1 - Campings.net
Transcripción
1 - Campings.net
…y al séptimo día descansó Permítanme que me presente, me llamo Esteban Lozano. Hace ya veinticinco años emprendí una de las aventuras más importantes de mi vida: crear un camping en el corazón de Picos de Europa, junto a mi pueblo natal, Santa Marina de Valdeón. De los inicios de esta empresa conservo vivos recuerdos sobre la dificultad añadida que suponía el proyecto de conciliar el confort y el respeto medioambiental con la fuerza de un entorno natural poderoso e indomable y por ello, espectacularmente bello. También me queda -cómo no- la inalterable amistad con muchos clientes pioneros que, desde que inauguramos la primera temporada hasta hoy en día, nos visitan todos los años. El proyecto ha ido creciendo al socaire de una imparable tendencia de la cultura vacacional y del tiempo libre hacia el contacto con la naturaleza. Hoy en día, El Cares Camping es una empresa de turismo activo consolidada, en pleno funcionamiento y con grandes perspectivas de revalorización y prosperidad a corto plazo, debido a las importantes inversiones que se están acometiendo en su entorno inmediato y a las posibilidades de incrementar la explotación del propio camping. Por mi parte, he tomado la decisión de pasar ya esta página. Creo que es el mejor momento para vender y para comprar. ¿Quiere conocer la oferta del único camping de España ubicado en un Parque Nacional? para dos millones de personas el cielo está más cerca (Para más de seis millones a cuatro horas de coche) 1. Ubicación El Cares Camping se encuentra en el centro geográfico de la cornisa cantábrica. A 1.180 m de altitud, en el pueblo más alto de Picos de Europa: Santa Marina de Valdeón (León). Es el único camping de España que por sus características excepcionales de integración medioambiental, está ubicado en un Parque Nacional. 2. Hinterland Su hinterland o zona de influencia del entorno inmediato queda delimitado por tres Comunidades Autónomas: Castilla-León, Asturias y Cantabria, incluyendo en un radio de 175 km las siguientes capitales de provincia: Santander, Burgos, Palencia, León y Oviedo; con una población conjunta de más de 2.000.000 de habitantes. 400 km 400 km 300 km 300 km 175 km Para dos millones de personas un corto trayecto les bastaría para desconectar de todo y sumergirse en un paisaje de ensueño. El Cares Camping es un balcón privilegiado para sentirse más cerca del cielo. 175 km A Coruña Santander Bilbao S. Sebastián Oviedo EL CARES CAMPING Vitoria Lugo Pamplona Pontevedra Burgos León Logroño Ourense Palencia Zamora Soria Valladolid Segovia Salamanca Ávila Ávila Guadalajara Madrid Madrid 7 de las 10 capitales de las provincias con mayor poder adquisitivo de España, se encuentran situadas a una distancia en coche que oscila entre 2 y 4 horas 3. Accesos Acceso por la ctra. N-621, LeónSantander; desvío en Portilla de la Reina dirección al Pto. de Pandetrave. Viniendo de Oviedo por la ctra. C-637 Santa Marina Ruta del Cares Pto. Panderrueda Pto. Pandetrave Portilla de la Reina Pto Pontón Portilla de la Reina N-621 a León Conozca por qué es el único camping de España ubicado en un Parque Nacional 4. Un camping singular Quienes visitan por primera vez El Cares Camping se llevan la grata sorpresa de acceder a unas instalaciones que no están parceladas, donde la flora y las grandes superficies arbóreas comparten un espacio natural de alto valor ecológico, con especies singulares o protegidas. El terreno mantiene toda su pureza original, con una orografía accidentada en suaves ondulaciones propias de la alta montaña y atravesado por las aguas del mítico río El Cares. Por estas características singulares, esta instalación hostelera ha sido eximida por la Administración de la parcelación reglamentaria. (Orden de 3 de diciembre de 2002 de la Junta de Castilla y León). Asímismo, y con carácter excepcional, a tenor de la rigurosa normativa que rige el control de la actividad humana en los Parque Nacionales, El Cares Camping ha merecido el placet de los diversos organismos pertinentes para desarrollar la actividad de explotación de alojamientos turísticos extrahoteleros así como las propias del turismo activo, en un entorno natural exhaustivamente protegido. Vista aérea de las instalaciones 5. Instalaciones • C-2 Carretera • C-3 • C-4 F ACCESO hacia Santa Marina de Valdeón 2 1 F F V • C-1 • C-5 • C-6 • C-7 • C-8 3 D 1 Río El Cares Recepción Supermercado Apartamento (completo con 3 habitaciones) Almacén Botiquín 2 A Superficie construida 16.079 m2 Superficie suelo 18.000 m2 Capcidad 250 personas Categoría 2ª 3 Restaurante Bar Terraza Aseos Fregaderos Duchas Lavandería V Viales • C- Cabañas F Fuentes A Captación de agua D Depuradora 5. Instalaciones 5. Instalaciones 5. Instalaciones 5. Instalaciones 6. Clientes El Cares Camping cuenta con una nutrida clientela, tanto nacional como extranjera, que acuden con regularidad temporada tras temporada. Es frecuente la acogida de grandes grupos de organizaciones de tiempo libre o de federaciones deportivas. Un sector importante de los clientes está formado por familias, parejas o pequeños grupos de amigos. Impera un ambiente muy tranquilo y de cordialidad. 7. Actividades Practicar equitación, por espectaculares paisajes, con caballos de pura raza española, es una verdadera delicia. El senderismo y las disciplinas de montaña son, sin duda, las actividades más demandadas. El Parque Nacional dispone de 14 rutas oficiales. 3 razones de peso para valorar esta oferta 1 E l Cares C am pin g : e n e l c e n t ro d e u n p o lo d e a tra cció n tu rístic a de primer orden y consolidado Torre Friero Torre Salinas Caldevilla Santa Marina Prada Caín Soto Cordiñanes Los Llanos Posada Panorámica del valle de Valdeón Picos de Europa es un icono turístico consolidado, ajeno a las modas y reconocido internacionalmente. Después del Teide es el Parque Nacional más visitado de España. Cada año recibe unos 2.000.000 de visitantes. El valle de Valdeón recibe unos 150.000 visitantes al año. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con más afluencia de turismo rural. En la zona de influencia del entorno del camping se encuentran diversas joyas turísticas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Las cuevas de Altamira –en Santillana del Mar (122 km)– Los monumentos de Oviedo (125 km) y el Reino de Asturias: Catedral de Oviedo, Iglesia de San Miguel de Lillo, Iglesia de San Tirso, Iglesia de Santa Cristina de Lena, Iglesia de Santa María del Naranco. Próximos al camping también se encuentran otros destinos turísticos de primer orden: Playas de Llanes y San Vicente de la Barquera Cangas de Onís Covadonga Monasterio de Santo Toribio de Liébana Fuente De Catedral de León y MUSAC –Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León– A tan sólo 12 km del camping se encuentra una de las formaciones geológicas más impresionantes de España: la Garganta del Cares, cuya ruta es surcada cada año por miles de visitantes. La zona de los Lagos es uno de los grandes atractivos del Parque Nacional de Picos de Europa. Las cuevas de Altamira, consideradas la Capilla Sixtina del cuaternario, atraen a millares de turistas de todo el mundo. La Basílica de Covadonga es un centro de peregrinaciones de toda España. Potes es uno de los muchos pueblos, cercanos al camping, llenos de encanto. Santa Marina de Valdeón conserva plenamente su bello trazado medieval. San Vicente de la Barquera es uno de los destinos turísticos más demandados de la costa cantábrica. Muy próximo al camping, en Riaño, se pueden practicar deportes naúticos. Impo rt antes i nve r s i o n e s mi l l o na ria s e n la zo n a Proyecto de Desarrollo Integral del Área de San Glorio Centro de Interpretación en Posada de Valdeón y en Oseja de Sajambre Un macroproyecto que marcaría un antes y un después en el Valle de Valdeón. Estos Centros de Interpretación supondrán un considerable aumento del flujo de visitantes en las inmediaciones del camping. El proyecto se concibe como un aprovechamiento integral de la zona los 12 meses del año. Incluye una impresionante estación de esquí, un gran centro de recepción y una completa oferta de actividades: -Turismo termal, trecking, escalada, snowboard, espeleología, barranquismo, rappel, piragüismo, rutas a caballo…etc. La puesta en marcha de este proyecto conllevaría, evidentemente, un notable incremento de pernoctaciones y estancias en esta zona. Mejora de la red viaria Con las nuevas carreteras de Caín y de Santa Marina de Valdeón a Posada, se culmina una vieja aspiración y se elimina el gran handicap existente en las comunicaciones, lo que propiciará una mayor movilidad. En Posada de Valdeón se está construyendo un Centro de Interpretación que aumentará considerablemente el flujo de visitantes en la zona. El Proyecto San Glorio marcaría un antes y un después en el valle de Valdeón. La po tenc i al i da d d e l c a m p i n g Posibilidad de expansión con parcelas colindantes Incrementar la oferta de productos y servicios Potenciar la difusión La ubicación del camping permite incrementar notablemente su extensión, mediante la adquisición de parcelas contiguas, para construir nuevos bungalows, plazas de acampada o nuevas infraestructuras de servicios. El turismo activo cada vez tiene más futuro, la oferta actual ha sido en muchas ocasiones superada por la demanda. El merchandising corporativo y de la zona, así como la oferta de otros productos tienen un mercado seguro, hasta ahora sin comercializar. La oferta online sería un servicio de gran aceptación. El camping vive del boca a boca. Un nuevo proyecto no debería relegar la efectividad contrastada de la comunicación y la publicidad en internet y otros medios. La distribución parcelaria del terreno colindante al camping posibilita su expansión. ¿Le interesa?… nos entenderemos Contacto: Esteban Lozano Díez Tel: 659 820 192