Periódico Este fin de semana es Expobelleza Siembra
Transcripción
Periódico Este fin de semana es Expobelleza Siembra
Periódico Edición 137 BARRANQUILLA Del 20 al 26 de junio de 2014 Norte Obras de impacto en las calles 84 y 79 Especial del Día del Padre Raúl Lacouture, Alberto Martínez y Carlos Acevedo: papás amorosos, felices y bendecidos. Págs. 8-9 Siembra de árboles en la cra 51B Pág. 3 A buen ritmo avanzan los proyectos de canalización de arroyos de estas dos importantes vías del norte de la ciudad. La Alcaldía Distrital informó que la inversión es de más de 70 mil millones de pesos. Págs. 4-5 Este fin de semana es Expobelleza Pág. 10 2 Entérate BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 De interés Prográmese para el fin de semana y para el mes de junio. Aquí la mejor información. 4 6 8 10 11 12 14 Para todos los gustos Obras en las calles 84 y 79 Avanza a buen ritmo la canalización de arroyos. Juegos Centroamericanos Barranquilla se prepara para millonarias inversiones. Especial de padres Conozca las historias de varios papás que son ejemplo para sus hijos. Expobelleza Hoy viernes inicia la feria de moda y salud en el Jumbo del Country Club. Regalos para papás Seis obsequios que puede darle a su padre. Salud La obesidad también se puede presentar en los niños. Sociales Grados del colegio Marymount y despedida de Kathy Bayona. Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguirnos en la cuenta de Twitter @GenteNorte ¿Qué? Conciertos gratuitos ¿Cuándo? Sábado, 21 de junio ¿Dónde? En varios puntos Rumba clásica ¿Qué? Video de Jorge González ¿Cuándo? Hoy, viernes 20 de junio ¿Dónde? Made in Italy (calle 84 con 43B) Si no tiene plan para esta noche puede ir a partir de las 8 p.m. a Made in Italy, en la calle 84 con carrera 43B, a la presentación del video (concierto en Barranquilla) de Jorge González, de Los Prisione- ros de Chile. También podrá disfrutar de videos de rock, en español e inglés; pop, salsa, merengue, tropical y dance. Durante toda la noche se presentarán varios Dj’s invitados, reconocidos en la ciudad. Cultura para la familia ¿Qué? Festival artesanal ¿Cuándo? Lunes, 23 de junio ¿Dónde? Plaza Principal de Puerto Colombia Con motivo del Día del Padre, en la Plaza Principal de Puerto Colombia se realiza a partir de las 10 de la mañana la Segunda Versión del Festival Artesanal al Puerto, evento que contará obviamente con artesanía, música, gastronomía y mucha pintura. Es un plan perfecto para pasar en familia. Esta actividad cultural global es organizada por la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla. La idea es que a partir de las 3 de la tarde en forma simultánea se realice conciertos para celebrar la música en sus distintos géneros. Los conciertos son gratuitos, en vivo y en espacio público. En el Centro Comercial Portal del Prado hay presentación de Tunas; Música instrumental, en Bellas Artes; Infantil, en el Centro Cultural Comfamiliar; Crossover, Tropical y Eléctronica, en la carrera 54 entre calle 49 y 52; Jazz, en la Plaza de la Aduana; Vallenato, en Paseo Bolívar; y Folclor, en el Barrio Abajo. Bolero bajo la luna ¿Qué? Velada musical ¿Cuándo? Viernes 27 de junio ¿Dónde? En Bellas Artes Los amantes del bolero tienen su espacio. A partir de las 7 de la noche en el jardín exterior del Museo de Antropología se llevará a cabo una velada de boleros en donde los artistas estarán acompañados por una orquesta con violines y estará dirigida por el maestro Daniel Moncada Salazar. La entrada al evento es gratuita. Edición No. 137 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 105 y 111 Gerente: Alejandro Delgado / Editora General Grupo Medios S.A: Diana Comas Editora de contenido: Brenda Romero M. Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Sergio Támara Contreras / Diseño Publicidad: Sandra Mardini García. Dirección Comercial: Jennifer Olivo Tel.: 3488780 Ext: 121 Directora de Mercadeo Sandra Rodríguezç Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. 3 BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Carrera 51B “Siembra de árboles aún no termina” Damab aclara que la reforestación de esta importante vía continúa. Fotos Jorge Payares Los primeros árboles de mango ya fueron sembrados por el Damab en la carrera 51B. Jair Vizcaíno Redacción Los vecinos de la carrera 51B, entre la Circunvalar y la calle 87, mostraron su inconformismo porque supuestamente las autoridades ambientales no habían cumplido con la reforestación de los árboles que se habían talado a raíz de las obras de ampliación de esta importante arteria. Frente a esta situación, Gente Norte consultó a la directora del Damab, Jackeline Reina, quien aclaró que la operación de siembra de árboles en la carrera 51B aún no ha terminado. “Quisimos adelantar la intervención el 5 de junio que fue el Día Mundial del Medio Ambiente, pero se van a seguir sembrando árboles a medida que vayan culminando la obra. Lo que son las áreas comunes son las que se están finalizando, por eso tenemos que esperar para no maltratar los mismos”, indicó la funcionaria. Serán en total 270 árboles que se colocarán en los andenes de la carrera 51B y sus alrededores. “Son 134 árboles en todo el bulevar de la carrera 51B y para completar los 270 se sembrarán en el área de influencia. Esto es un trabajo que se inició y se va a terminar. Es un compromiso y lo que tenemos que evitar es que los árboles no vayan a sufrir ningún tipo de maltrato”, manifestó la directora del Damab. El impacto fue menor El Damab ya sembró varios árboles de mango entre la calle 103 y 102 como compensación de los 46 que fueron talados. La directora del Damab manifestó que el daño ecológico fue menor porque hubo una planeación. “Desafortunadamente con el desarrollo de esta obra se iban a ver afectados 154 árboles. Se hizo un rediseño de la obra para evitar talar la gran mayoría de árboles, eso se logró porque solo se talaron 46. Los que estaban en la carrera 51B eran árboles completamente viejos, que están afectados en su estructura, como también habían otros que estaban en buenas condiciones, pero por la dimensiones de los mismos era imposible la reubicación. Ya estamos compensando los 46 árboles por 270 más”, dijo Jackeline Reina. 4 Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Obras La 84 y la 79, pronto sin arroyos Los dos proyectos en fase de construcción avanzan a buen ritmo y pretenden que los barranquilleros puedan circular en medio de la lluvia por estas dos importantes vías. Fotos Jorge Payares Jair Vizcaíno Redacción El gran sueño que tiene todo barranquillero es que los arroyos sean parte del pasado. Esos ‘ríos’ que recorren las calles de la ciudad son los protagonistas de los noticieros nacionales cada vez que hacen estragos. Barranquilla, como ciudad estratégica por su posición geográfica y como urbe que crece a pasos agigantados, busca mantener ese mismo perfil y una de las obras de mayor impacto es la construcción de alcantarillado de agua lluvia para que los arroyos circulen debajo de la carretera. Este megaproyecto inició hace unos meses en las calles 84 y 79. La idea de la administración distrital es que lo que se está haciendo en estas dos importantes arterias del norte de la ciudad sea replicado en otras vías por donde pasan los violentos arroyos. La canalización del arroyo de la calle 84 avanza a buen ritmo. En la foto se puede observar cómo está quedando el box coulvert. En la calle 84 La primera fase va desde la carrera 75 y 70 y se encuentra en etapa de construcción. En el sector de la carrera 73 los trabajos van a buen ritmo. Allí los obreros e ingenieros realizan los trabajos de excavación y reubicación de redes de acueducto, alcantarillado y energía eléctrica para darle paso al box coulvert, que se construye en concreto reforzado, el cual irá por debajo del pavimento con intersecciones para captación y canalización de las aguas en las carreras 70, 64, 59B con calle 82 y en la carrera 58 y carrera 52 con calle 84. La obra contará con muros de contención a lo largo de los 2 kilómetros de la vía para asegurar la estabilidad del terreno y evitar futuras emergencias. “Esto significa un avance hacia una Barranquilla sin Obra complementaria El arroyo de la calle 84 irá por debajo del pavimento. Habrá canales en la superficie que llevarán el agua hacia el box coulvert. Aprovechando las obras de ampliación de la calle 79, la Triple A invierte 1.100 millones de pesos en nuevas redes y la reubicación de tuberías. La empresa avanza en la instalación de nuevas redes de acueducto y alcantarillado entre la carrera 52 y 60. Según un comunicado de la empresa, se están instalando 1.735 metros de tuberías de alcantarillado de 8,10,12 y 30 pulgadas con 33 manjoles. Por su parte, en el sistema de acueducto se proyectan 2.129 metros lineales de redes de 4, 6 y 12 pulgadas de diámetro. “Con recursos de la empresa hemos hecho ampliaciones de redes, precisamente pensando en el crecimiento y desarrollo de Barranquilla”, dijo Ramón Hemer, Gerente de Operaciones de la Triple A. arroyos”, manifestó la secretaria de Infraestructura del Distrito, Nury Logreira. La obra tiene un costo de 66 mil millones de pesos. La segunda fase va desde la carrera 70 hasta la carrera 65 y la tercera va desde la carrera 65 hasta la carrera 51B. En la calle 79 Esta calle está siendo ampliada a tres carriles y también se realiza la conducción de las aguas de manera subterránea a través de un box coulvert. Este canal está casi listo en su primera fase, comprendido entre las carreras 60 y 58. La segunda fase comenzó desde la carrera 58 hasta la 55 y según el cronograma estará listo a finales del mes de julio. La inversión de esta obra es de 12.500 millones de pesos. Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 5 Fotos Jorge Payares La comunidad habla en la calle 82 entre carreras 71 y 73. Los barranquilleros, en “Estas obras me parecen especial los que viven cer- excelente. Este proyecto va ca de estas a ser de gran dos obras, utilidad. Vase sienten mos a acabar satisfechos con el arroyo, porque los con los muermil 500 millones arroyos setos, los carros de pesos cuestan rán cosas siendo arraslas dos obras. del pasado. trados por la Uno de ellos corriente. Para es Gustavo Meyer, quien nosotros será un gran alireside desde hace 45 años vio”, dijo Gustavo. 78 El arroyo de la calle 84 empalma con la calle 82, por lo que los muchos vecinos ven con buenos ojos este proyecto. “Esta obra es muy necesaria, sobre todo por lo de las lluvias. Esta es una solución no solo para el barrio, sino para toda la ciudad. En este arroyo se ha ahogado mucha gente y esto es un buen proyecto”, dijo Néstor Vargas, otro de los vecinos. Gustavo Meyer Vecino “Toda obra produce incomodidad, pero hay que pensar en el beneficio que va a dejar”. Unos muros de varilla y cemento reforzado son colocados a lado y lado de la calle para soportar la presión que genere el agua. La ampliación de la calle 79 incluye también la solución a la problemática del arroyo. 6 Jair Vizcaíno Redacción El 11 de junio de 2014 ya quedó en la historia. Ese día los miembros de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) designaron a la ciudad de Barranquilla como sede de los Juegos 2018. La labor por ser anfitriones ya se logró. Ahora se viene un trabajo en conjunto entre Alcaldía, Gobernación y la Nación para entregar todos los escenarios deportivos que serán construidos y remodelados. Es la oportunidad perfecta para demostrar que Barranquilla está preparada para realizar eventos de grandes proporciones. Sin lugar a duda, los Juegos Centroamericanos y del Caribe servirán para jalonar aún más el crecimiento que está teniendo la ciudad. “Dentro del Plan de Desarrollo de esta administración estaba la recuperación y transformación de los escenarios deportivos. Por eso, parte de la motivación de realizar estos juegos desde hace cerca de 70 años era saber que se genera un respaldo completo y profundo del Gobierno Nacional con recursos cuantiosos para esta transformación. Hay una cosa que sí está confirmada, con antecedentes históricos, sin excepción, es que no hay ninguna ciudad del mundo que haya realizado estos certámenes de esta categoría y no haya sido transformada. No solamente en la parte deportiva, sino en la cultura de la gente, la parte hotelera y comercial”, dijo Joao Herrera, secretario de Recreación y Deportes del Distrito. Lo que se viene Una inversión histórica realizará el Gobierno Nacional para dejar a Barranquilla lista para este certamen. El tiempo apremia, teniendo en cuenta que Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Deporte “Juegos transformarán a Barranquilla” Millonarias inversiones se avecinan luego que la ciudad fuera designada como sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. El estadio Metropolitano y el velódromo son dos de los escenarios que serán utilizados en los Juegos. algunos de los escenarios serían utilizados como subsedes de los Juegos Bolivarianos que realizará Santa Marta en 2017. “Tenemos contemplado remodelar el Estadio Tomás Arrieta. Sería un estadio completamente nuevo. Será remodelado el Coliseo Humberto Perea, el Coliseo Elías Chegwin, inversión importante en el Estadio Romelio Martínez, un velódromo nuevo, una pista de atletismo nueva, una pista de bicicrós. Son más de 150 millones de dólares en escenarios deportivos en lo que se va a invertir”, destacó Joao Herrera. De igual manera, se tendrán en cuenta el Estadio Moderno para el fútbol femenino, el Estadio de Foto Jorge Payares Foto: cortesía Secretaria de Recreación y Deporte. Raqueta de La Castellana, que quedará ubicado cerca de Buenavista, y la piscina Olímpica tendrá unas adiciones importantes para las competencias. Al lado del Metropolitano El Secretario de Recreación y Deportes ve con buenos ojos construir el estadio de atletismo en el playón que se encuentra a un lado de la tribuna norte del Metropolitano. “La pista atlética del Estadio Metropolitano es tipo 2 de los mejores niveles, pero esta pista necesita tener otra de calentamiento. Por eso se está contemplado hacer un estadio de atletismo en ese terreno que está Aspecto de cómo quedará el Estadio de Tenis que se construirá en los alrededores del Buenavista. al lado del Metropolitano, para que cuando existan competencias sirva para el calentamiento. Además este estadio serviría para las delegaciones para la ceremonia inaugural y de clausura”, expresó Herrera. La suerte está echada y el compromiso del Gobierno es total para hacer de estos juegos uno de los mejores que pueda observar Centroamérica y el Caribe. Otras obras El Centro de Eventos del Caribe, que se construye actualmente en la Vía 40 con calle 82, sería el lugar indicado para ubicar el Centro de Medios, donde los periodistas que lleguen a cubrir el evento deportivo tengan un espacio para poder enviar su material a sus respectivos medios de comunicación. De igual manera, la Alcaldía estudia dos terrenos. Uno en los alrededores de La Circunvalar y otro en Juan Mina, donde se construirá la Villa Olímpica. Tras culminar los Juegos, las viviendas servirán para dárselas a los barranquilleros más necesitados. Mi Zona BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 7 Movilidad Prohibido el parqueo en la carrera 57 La medida comenzó a regir desde el miércoles y comprende desde la calle 99 hasta la 79. Redacción Gente Norte La Secretaría de Movilidad, con el fin de organizar el tráfico vehicular y proteger a los peatones que circulan por la carrera 57 entre calles 99 y 79, comenzó desde el miércoles anterior los operativos para que la ciudadanía cumpla las prohibiciones de parqueo que se implementaron en este sector del norte de la ciudad. Las restricciones Durante todo el día no se podrá parquear ningún vehículo sobre el costado izquierdo de la carrera 57. Para el costado derecho la prohibición será en tres horarios durante el día. La primera inicia a las 6:30 a.m. hasta las 9:30 a.m.; el segundo horario de prohibición va desde las 12 del mediodía hasta las 3 de la tarde; por último, el tercer tiempo va desde las 5:30 p.m. hasta las 8:30 de la noche. Sanciones Para información de los ciudadanos, se colocó la señalización reglamentaria con los horarios de restricción del costado derecho a la largo de la carrera 57. El no cumplimiento de esta norma obligará a la inmovilización del vehículo y una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. En toda la carrera 57 hay señalización que recuerda la prohibición a los conductores. Fotos Jorge Payares 8 Perfil BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Celebración Papás sinónimo de alegría y amor Alberto Martínez, Carlos Acevedo y Raúl Lacouture, tres padres que día a día luchan por el bienestar y futuro de sus hijos. Brenda Romero M. [email protected] Las elecciones presidenciales hicieron que en Colombia se postergara la celebración del Día del Padre para este domingo, 22 de junio, aunque el momento ideal para decir “te amo” o “gracias papá” debe ser cualquier día. Para rendirle tributo a estos personajes vitales en la Fotos Jorge Payares familia, Gente Norte visitó las casas de tres hombres que sin duda son digno ejemplo de papás amorosos, alcahuetas y entregados a sus hijos. Carlos, el papá juguetón Alberto, el alcahueta y chef “Ser padre significa en una palabra: alegría. Es un motivo para crecer, para estar en casa, para vivir”, de esta manera define el periodista y docente Alberto Martínez la gran labor de ser el papá de Mateo (16 años) y Samuel (8 años). Alberto se siente un hombre afortunado por la familia que hace 17 años formó con su esposa Paola Alcázar. Por eso todo lo que hace es para que la vida de sus seres queridos sea placentera y gozosa. “Cada día que despierto implica retos y desafíos. De repente eso hace más vital la labor de ser padre, porque sé que tengo que asegurarles el bienestar y la felicidad”, asegura. A pesar de su trabajo como profesor de tiempo completo en la Universidad del Norte, Martínez busca espacios que le permitan estar presente en la vida de sus hijos. Por ejemplo, por decisión familiar, ellos no van al colegio en un transporte escolar, “nosotros siempre los llevamos y recogemos”. Asimismo, disfruta cocinarles, hablar con Mateo y jugar con Sammy, a quien le encanta la música. De hecho, ya grabaron en familia un CD y preparan otro. Hace cuatro años que el reconocido odontólogo Carlos Acevedo tuvo que asumir el reto de criar solo a sus hijos, debido al fallecimiento de su esposa Lina Quintero. A pesar de ese fuerte y repentino golpe, este profesional de la salud salió adelante y hoy es el feliz y orgulloso papá de Carlos (11 años) y Juan Diego (10 años). “Ser papá es algo retador, pero a la vez es una faceta que le llena a uno la vida. Es un reto de inteligencia porque hay que saber alternar ciertos parámetros y tratar siempre que sea una relación basada en el amor, respeto y pechiche. Yo soy muy consentidor y en la noche tenemos un ritual: ellos tienen que llegar a la habitación y consentir también al papá, estar los tres abrazados”, expresa entre risas Carlos. Para este hombre de 43 años, lo más difícil de ser padre tal vez es el tiempo, ya que a veces cuesta trabajo saberlo manejar, “sobre todo cuando se es papá soltero”. Él trata de dividirse para acompañarlos a sus partidos de fútbol, cumpleaños y otras actividades. El hijo mayor dice que su papá “es malo para el fútbol, pero bueno para el tenis. Ya está viejito (risas). Es muy juguetón y a veces regañón, aunque nos llama la atención cuando nos portamos mal”. Por su parte, Juan Diego expresa que “es un padre divertido, chévere y juega full con nosotros”. Finalmente, este odontólogo de varias exreinas del Carnavalconfiesa que “quiero que mis hijos sean amorosos, respetuosos, que tengan buenos valores y que amen lo que hacen”. Perfil 9 BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Fotos Jorge Payares Raúl Lacouture, el padre amoroso y bendecido Ser el Secretario de Hacienda del Distrito no ha sido empedimento para que Raúl Lacouture, de 38 años, sea el feliz padre de Lucas (8 años), Luciana (6 años) y María Paz (1 año y 8 meses). “Ser papá es una bendición, una gran responsabilidad. Es poder consolidar un sueño que tuve desde muy joven, y hoy gracias a Dios soy un padre feliz, pero sobre todo orgulloso y bendecido”, expresa Raúl desde el calor de su hogar. Este hombre amoroso no duda en señalar que cada uno de sus hijos tiene algo muy especial y que son quienes lo motivan a ser cada día un mejor hombre, esposo y papá. “María Paz ha traído muchísima alegría a esta casa. Es muy tierna, muy apegada a su papá e inquieta. Luciana es una niña muy vanidosa, llegó en un momento de nuestras vidas donde nos llenó de mucha paz, tranquilidad y donde entendimos que las familias grandes son sanas y convenientes. Y Lucas es la mayor satisfacción como padre que Dios me dio. Con él todo es diferente, pero lo digo por las cosas positivas que trae la llegada de un niño especial a una familia. Me siento bendecido por Dios por haberme escogido a mí para tener en mi hogar a un niño como él, que todos los días le aporta algo a mi vida”, dice Raúl con un brillo especial en sus ojos. Lucas tuvo una dificultad al nacer y tiene una parálisis cerebral severa, lo que no le permite hablar ni caminar y requiere un tratamiento permanente. Sin embargo, el amor de sus padres y de sus hermanas ha sido vital. “Yo le ruego a Dios todos los días para que me dé las luces para poder criar y educar a mis hijas, para que entiendan la situación de su hermano Lucas. Luciana y María Paz son muy apegadas a él y son un apoyo importante”. Para Raúl con cada hijo se va aprendiendo cosas nuevas. “No solamente es hacerlos, también es criarlos. Yo quisiera poder dedicarle más tiempo a ellos, por eso trato de aprovechar mucho los domingos y afortunadamente cuento con mi esposa Marcela, mi gran compañera”. 10 Tendencia BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Expobelleza se toma a Barranquilla Diseñadores de moda y periodistas nacionales, expertos en las últimas tendencias, se darán cita en la feria organizada por Fenalco Atlántico. Fotos Rafael Polo Redacción Gente Norte Desde hoy viernes y hasta el domingo 22 de junio, Barranquilla será el epicentro de la moda, belleza y la salud. En el salón Jumbo del Country Club se llevará a cabo Expobelleza, importante feria organizada por Fenalco Atlántico, bajo la dirección de Erika Rohenes. La apertura El inicio de Expobelleza no podía ser mejor. Hoy, a partir de las 7 p.m., será la instalación de la feria con un coctel de inauguración, donde se le rendirá un merecido homenaje a La Aguja de Oro de Colombia, Amalín de Hazbún, quien se ha destacado a nivel local, nacional e internacional por sus maravillosos diseños que han lucido reinas de belleza, del Carnaval, actrices y distintas personalidades. Esta misma noche, su hija Judy Hazbún será la encargada de la pasarela Las diseñadoras Claudia Sabogal y Judy Hazbún, encargadas del cierre y apertura de Expobelleza, respectivamente. inaugural, donde presentará su colección H, basada en la importancia de la palabra Trascendencia. Pasarelas y Talk Show En la gran pasarela de esta feria estarán las creaciones de otros importantes diseñadores como Bettina Spitz, Jon SÁBADO 21 DE JUNIO VIERNES 20 DE JUNIO Apertura de puertas - 6p.m. Coctel de bienvenida - 7 p.m. Inauguración de la feria y Homenaje a Amalín de Hazbún - 8 p.m. Pasarela inaugural con Judy Hazbún - 9 p.m. Fiesta temática - 9:30 p.m. Talk Show ‘Cánones de Belleza’ - 4 p.m. Invitados: Carolina Cruz (modelo, presentadora y empresaria); Daniela Álvarez (Señorita Colombia 2011-2012, modelo y presentadora); Sergio Barbosa (director Estilo RCN). Conduce: Kathy Koop. Talk Show ‘Estilo e Imagen’ - 5 p.m. Invitados: Flanklin Ramos (director de imagen de ‘Colombia’s Next Top Model’); Julieta Piñeres (modelo y presentadora) Pasarela proyectual Uniautónoma - 6 p.m. Pasarela ropa interior Dakota (Olímpica) - 7 p.m. Pasarela de Jon Sonen - 8:30 p.m. Pasarela de Bettina Spitz - 9:30 p.m. Fiesta temática - 10 p.m. Sonen, Claudia Sabogal, y las marcas e instituciones dedicadas a la moda y el diseño como: Pasarela Proyectual de Uniautónoma y Lasalle College Internacional (LCI), Dakota, vestidos de baño Palo Rosa y Studio Girl. Asimismo, en el Jumbo del Country Club se desarrollarán los famosos conversatorios tipo Talk Show, a cargo de reconocidos periodistas y diseñadores nacionales como el maquillador de estrellas Franklin Ramos, la modelo y presentadora Carolina Cruz, la exseñorita Colombia y presentadora Daniella Álvarez, el periodista Santiago Giraldo, la diseñadora Beatriz Camacho y el director de ‘Estilo RCN’, Sergio Barbosa, entre otros. DOMINGO 22 DE JUNIO Apertura de puertas - 11 a.m. Pasarela infantil Studio Girls - 12 M Festival gourmet (Comida saludable) - 1p.m. Pasarela Palo Rosa Beach Wear - 2 p.m. Pasarela proyectual LCI (Lasalle College International) - 3 p.m. Talk Show - ‘Qué usar y cómo vestirse. Un reto de todos los días frente al espejo’ - 4 p.m. Panelista invitada: Beatriz Camacho (diseñadora). Conduce: Santiago Giraldo (director Flash Fashion NTN 24) Talk Show ‘Vestir en tallas grandes’ - 5 p.m. MACLA - Marcela McCausland Pasarela de clausura por Claudia Sabogal - 7 p.m. Coctel de clausura Tendencias 11 BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 MODA Seis accesorios para regalar a papá Según Pilar Castaño, la moda masculina está cada vez más nostálgica y retoma lo tradicional para los hombres versátiles. Redacción Gente Norte ¿Quiere darle un regalo con mucho estilo a su papá, esposo o abuelo? Para eso tenga en cuenta que los hombres se interesan cada vez más por su apariencia, quieren estar actualizados en las últimas tendencias y de- 1 2 sean proyectar una imagen adecuada. El éxito de todo vestuario está en los detalles, y elegir un buen accesorio para obsequiar depende de varios aspectos. “Los hombres al igual que las mujeres tienen edades para utilizar colores de acuerdo con su oficio y edad. Los jóvenes prefieren los colores oscuros y fuertes. La camisa negra se ha vuelto tendencia, al igual que el vestido negro. Los ejecutivos en sus 30 y 40 prefieren los colores pasteles. Ya después de los 40 y 50 las rayas verticales, que contrasten con la corbata. Ya mayores Correa El diseño va con la edad y en lo posible deben ser en cuero fino. Oscura de noche y más clara para el día. Siempre combina con los zapatos. Mancornas Cada vez se llevan menos porque el hombre corre mucho. Pero son el epítome de la elegancia. Corbata 3 Es la que define la elegancia, contrasta con la camisa. Es necesario tener en diferentes colores y diseños para poder combinarlas. Cuando la compres observa la calidad de la seda. 4 Pisacorbata 5 6 Pañuelo Volvió después de no usarse por años. Es vintage y muy atractivo. Es una manera simple de ponerle estilo al vestuario y de expresar distinción sin ser excesivo. Proyecta una imagen sofisticada y realza la elegancia de un traje. Incluye diseños modernos y colores neutros. Pluma Define la personalidad de quién la lleva. Actualmente son accesorios de lujo más que un instrumento de escritura. Mancornas vuelven a los clásicos colores neutros”, asegura Pilar Castaño, experta en moda. Para ayudarles en la búsqueda del regalo, Pilar Castaño hace una descripción de seis accesorios básicos, imprescindibles y funcionales que todo papá debería tener. Pisacorbata 12 Salud BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Nutrición ¿Qué tanto sabe de la obesidad en niños? Brinde a su hijo los alimentos necesarios para su sano crecimiento. Tome nota a los siguientes consejos. Brenda Romero Martínez [email protected] Es preocupante observar como cada vez más algunos adolescentes adquieren hábitos alimentarios restrictivos que los llevan a pesos super bajos. Igualmente es alarmante ver llegar niños al consultorio, “para controles” con pesos extremadamente altos. En el caso del sobrepeso en la niñez lo es aún más preocupante. La sociedad, en especial la familia, acepta y con agrado cuando un niño está gordito. Sin embargo, este aparente buen estado de salud se puede convertir en un arma mortal para el adulto. De ahí lo vital de evitar la obesidad y adquirir hábitos alimentarios sanos. Tome nota de los siguientes datos que Gente Norte le presenta, con la asesoría del médico general Mario Sánchez. ¿Cuándo debemos decir que un niño es obeso? Normalmente el pediatra pesa y mide al niño en cada control. Con estos datos no solo evalúa cuanto está creciendo en altura sino también si el El desayuno, clave en la nutrición Los pediatras coinciden en que el desayuno es fundamental para el adecuado funcionamiento físico y mental. Después de diez o doce horas sin comer, el organismo y el cerebro necesitan de un buen aporte de energía. Un buen desayuno debe contener lo necesario para satisfacer esta demanda. Para esto, lo ideal es que en esta comida el niño consuma un 25 por ciento de los alimentos que tome en todo el día (el 40 por ciento se toma al mediodía, en el almuerzo, un 10 por ciento en la merienda, y un 25 por ciento en la cena). El desayuno básico consta de un lácteo (taza de leche o un yogurt o queso) más un cereal (pan fresco o tostado, galletitas). Ningún chico debería irse a la escuela sin haber tomado esos dos alimentos. peso que tiene es el adecuado. Cuando el peso esta 10 por ciento por encima de la media para la edad, se dice que el niño está con sobrepeso, pero si este porcentaje aumenta hasta el veinte por ciento se dice que el niño está obeso. ¿Cuál es la causa de la obesidad? Múltiples son los factores determinantes de la obesidad, pero la causa básica es el aumento en la ingesta de calorías con un bajo consumo energético. Esta situación lleva al acumulo de adipocitos (células grasas). Estas células se desarrollan y reproducen mayormente en los primeros años de vida, por este motivo es muy importante evitar que aparezcan más de las necesarias. En los primeros años de la vida el factor cultural es uno de los mayores enemigos ya que muchos padres creen que el estar relleno es sinónimo de salud y ciertamente es un gran error. ¿Es hereditaria? No siempre el exceso de ingesta de víveres lleva al sobrepeso, pero algunos niños con una cierta tendencia familiar pueden desarrollarlo. Por este motivo hay que tener siempre presente el factor hereditario. Se ha visto que si uno o ambos padres son obesos hay un posibilidad del 55 al 65% de que el niño la desarrolle, mientras que si el obeso es el hermano esto desciende al 35%. Ahora bien, si los dos padres son delgados, solo el 15% podrá desarrollarla. Sociales BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Amigas mundialistas de la Liga Recientemente, en el salón Principal del Country Club, varias talentosas, hermosas y nobles mujeres dijeron presente y participaron de la Copa del Mundial de amor, fe y esperanza organizada por la Liga Contra el Cáncer, seccional Atlántico. Fotos: Jairo Guzmán La cantante y periodista Lauren Acosta. Patricia Jassir y Gladys Jaar. Alexa, Lina y Lisett Abudinén. Elizabeth Vergel, Liliana de Acevedo, Janeth de Pezzano, Mylene de Forero, Elda de Arias, Mónica Hernández y Laurina de Sanabria. Daniella Jassir y Nando Fadúl. Mónica Hernández, Sebastián Viera, Claudia Insignares, Mylene de Forero y Cristian Fernández. La exreina del Carnaval, Andrea Jaramillo Char. 13 14 Sociales BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 Grados del Marymount En el salón Jumbo del Country Club se llevó a cabo la fiesta de graduación de los alumnos de once grado del colegio Marymount de Barranquilla. La celebración fue amenizada por Eddie Herrera, Ñejo & Dalmata y Fausto Chatela- La Banda. La decoración fue de María Elena Pérez. Fotos: Jairo Guzmán Suzelle Gutiérrez, Diana Echeverri, Cristina Fernández y Natalia Cure. María Fernanda Martínez y Nicolás Palacio. Diana Echeverri y Andrea Antequera. Lina Martínez, María Claudia Bojanini y Mariana Salcedo. Carolina Mercado y Daniela Álvarez. Laura Santos, Camila Agudelo, Mariangela Celia. Valentina González y su hermana Bianca. José Vélez, Valerie Hernández, Juan Arango, Laura López, Isabella Nassar y Paolo Chiriví. Jesús y Daniellla Castro. Xamir Chedraui, Óscar Medina, Alejandro Ramírez y Germán Restrepo. Sociales BARRANQUILLA, DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2014 15 Fotos: Jairo Guzmán Gerardo Vecino, Andrés Felipe Aza, Marthica Cardona y Andrés Caiaffa. Los novios Óscar Avilez y Kathy Bayona. Annie Trespalacios, Óscar Avilez, Kathy Bayona y Hugues Lacouture. Despedida a Óscar Avilez y Kathy Bayona Annie Trespalacios y Hugues Lacouture ofrecieron en su residencia una cena a Óscar Avilez y Kathy Bayona, por su próximo matrimonio. Luis Fernando Tinoco, Milena Cárdenas y Vicente Caiaffa. Andrea Percy, Liliana Chaparro y Yuliana Velásquez.