1 Los pueblos quechua y aymara
Transcripción
1 Los pueblos quechua y aymara
1 Los pueblos quechua y aymara en la formación y desarrollo de la sociedad boliviana por Fernando Calderón G. ¡ tL - r( el] La segunda parte ha sido preparada bajo la dirección de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Consideraciones generales Este trabajo tiene el objetivo de entregar una visión general de las relaciones interétnicas de los grupos aymara y quechua, en el contexto del desarrollo de la sociedad boliviana. En este sentido, es solamente una aproximación al tema y pretende exponer problemas en una visión histórico-social de los grupos citados en la estructura social boliviana. El enfoque metodológico del objeto del estudio señalado se logrará en base a la relación clase-raza-poder. Así, la situación, esencialmente campesina, de los grupos indígenas está constituida además por características étnicas y, por lo tanto, la clase campesina coincide, casi en su totalidad, con los grupos indígenas. En Bolivia actualmente el 66 por 100 de la población es campesina y más del 95 por 100 de ella está constituida por quechuas y aymaras; en consecuencia, los problemas de la estructura agraria son los problemas de los grupos indígenas. La hipótesis general de este estudio considera que los conflictos de clase en la sociedad boliviana condicionan formas históricas de discriminación racial que, en su conjunto, generan una totalidad social, donde los indígenas se encuentran sometidos a una situación de doble subyugación: tanto por su situación de clase, como por su situación de grupo étnico. En el plano ideológico, este fenómeno se hace difuso y genera distintas formas históricas de discriminación racial, en base a estereotipos, prejuicios, proyecciones, etc., que, a su vez, crean sistemas de legitimación de la realidad. En este contexto, para comprender la variabilidad de este fenómeno es clave 185 Las reía, iones I leréinicas en Bolivia y ('hile analizar históricamente la práctica social discriminadora en sus aspectos económico, político e ideológico. Esta práctica se expresa en categorías de totalidad social en la relación dialéctica de las culturas quechua y aymara, que constituyen culturas subordinadas frente a las culturas dominantes de la sociedad altoperuana y boliviana, que, como se sabe, son a su vez culturas subdesarrolladas y dependientes de metrópolis desarrolladas t. Así, la cultura subordinada históricamente se ha reproducido y se reproduce a sí misma, enfrentándose con la cultura dominante. Esta situación de conflicto intercultural ha generado una creciente descomposición de la cultura subordinada y una integración a la cultura dominante que nosotros denominaremos relación de degradación-resistencia cultural, donde el elemento determinante de dicha relación ha sido y es la expansión del sistema productivo, que combinado con expresiones ideológicopolíticas, e inclusive lingüísticas, complementan el fenómeno enunciado. Se entiende el concepto de degradación-resistencia como un proceso dialéctico entre ambos polos, en el cual, por una parte, degradación significa una dinámica en la que los grupos dominantes desintegran las culturas autóctonas. Por otra parte, el concepto de resistencia significa la respuesta de las culturas subordinadas a negarse a sí mismas. La intención de este trabajo es demostrar el desarrollo histórico y la situación actual de dicha relación. De esta relación han nacido nuevas síntesis sociales, tal los casos de los denominados racialmente "cholos" o "birlochas", etc. Históricamente, y como se analizará, la clase campesina, frente a esta situación de degradación, tuvo y tiene respuestas de enfrentamiento que se manifiestan en situaciones de crisis, llegando a poseer una cierta conciencia étnica que asume características racistas, pues la relación entre los grupos étnicos se visualiza como una relación entre individuos y no como una relación entre clases. Sin embargo, la conciencia étnica tiene la posibilidad de constituir el embrión consciente (conciencia espontánea) de la El concepto de cultura se utilizará en el sentido mas global como el conjunto de la práctica social históricamente acumulada por un pueblo, donde los grupos dominantes pueden subordinar esa práctica para mantenerse en el poder y reproducir así su proyecto de clase. Un mayor desarrollo de este concepto se encuentra en toda la literatura de A. Gratnsci; en Gramsc i y las r ienr tus sociales (Ed Pasado y Presente , Argentina) , varios autores constituyen tal vez una sintesis. 186 Los pueblos quechua t' aymara en la sociedad boliviana conciencia de clase campesina y este fenómeno lleva al problema de las alianzas de las clases subalternas y de la hegemonía ideológico-política en los marcos de un nuevo bloque histórico, problema que se analizará al final del estudio. En el marco de estas consideraciones, es necesario aclarar que los conceptos o ideas aquí emitidos pretenden ser instrumentos de análisis de la realidad interpretada; los conceptos cobran vida a la luz de los hechos sociales; en este sentido, estas tentativas de conocimiento, tienen la intención de formularlos y desarrollarlos, en otra oportunidad, con mayor precisión teórica. Nota.--- Este informe constituye una síntesis transformada del informe presentado a la Reunión de tendencias de las relaciones entre grupos étnicos en América Latina y en la región del Caribe, realizada en México en julio de 1974. Período precolombino La cultura aymaru. El ayllu, base de la organización social ai,mara Orígenes. El origen y desarrollo de la cultura aymará se estructuró en base al ayllu, que, en su comienzo, se supone, constituyó en grupo humano basado en relaciones consanguíneas. En su primer período, se presenta como una organización social para el consumo y la defensa del grupo y, en una segunda fase, se transforma en productor, estructurándose en un territorio definido, y desarrollando un cúmulo de relaciones sociales particulares que llevan a conformar la sociedad aymara. El ayllu y la economía . El desarrollo de la tecnología aymara era limitado , solamente utilizaba instrumentos rudimentarios para cultivar la tierra o pescar ; también se desarrolló el tejido y la cerámica . Este tipo de desarrollo satisfacía las necesidades de subsistencia de la población ; la apropiación de la producción era colectiva, por lo tanto, las relaciones sociales de producción se basaban en la cooperación. La división del trabajo se realizaba distribuyendo la tierra en lotes individuales denominados tupus , que estaban en relación 187 Las relmiones interétnira s en Bolivia y Chile Los pueblos quechua y aymara en la sus ¡edad huhwana equivalencia) a la magnitud y composición de la familia; el resto de las tierras que quedaban fuera de la distribución eran de uso común o destinadas para futuras divisiones y así cubrir el incremento poblacional. Ahora bien, a pesar de existir posesión individual, el trabajo de la tierra era colectivo y se realizaba por grupos denominados chunca. De esta forma de organización del trabajo derivaron otras, tales como el trabajo voluntario para beneficio privado y el trabajo obligatorio para beneficio colectivo, denominado mita; también el ayni, que era el trabajo obligatorio colectivo para beneficio particular. Esta situación indica el grado de desarrollo social que alcanzó la economía aymara. El ayllu _ty su estructura político-ideológico. El uyllu, en su estructura de poder, estaba conformado por un consejo de ancianos con su jefe, el ¡ilacatu, que era nombrado por el jefe de la marca (unidad de territorio mayor), denominado mallcu, y estaba asesorado por un consejo de ancianos. En alguna medida esta estructura de poder se separaba del resto del pueblo y tendía a centralizarse. El consejo, en su totalidad, tenía poderes sociales y espirituales sobre el avllu y la marca; los cargos se obtenían por tradición y experiencia. En el consejo estaban, además, los yatiris o sabios, maestros dedicados a la especulación anímica y filosófica. El u yllu en su totalidad estaba protegido por los achachilas, que eran espíritus de los antepasados que habían hecho su morada sobre todo en las montañas. Los valores centrales que regían a esta estructura política, según Gregorio Loza (1972)', eran los siguientes: urnut'uñu: significa que se debe calcular lo que se va a hacer con justicia; ejecutar, vivir con prudencia, actuar con cautela, sin herir a nadie; checkakuskachaña: significa el justo medio, buscar la justicia, tener los ojos cerrados para hacer un juicio objetivo; thurt'atchuymuniña: significa fortaleza física, moral y mental, pero ninguna de ellas separadas; además, no deben acongojar el tiempo ni el espacio. La relación de los hombres con la naturaleza se explicaba solamente en términos míticos, es decir, la legitimación de la realidad social se realizaba con características míticas. ' Al final del capitulo se encuentra la btbliografia detallada 188 Este proceso de desarrollo cultural aymara fue en alguna medida interrumpido por la dominación del imperio incaico. Sin embargo, es necesario aclarar que el ayllu como organización social ha permanecido hasta la actualidad; cada periodo que se analizará le ha imprimido un "rasgo", llegando a conformarse en la actualidad en forma particular, sobre todo en las tierras más pobres del Altiplano, pues esas regiones no se integraron ni se integran al sistema productivo de la sociedad nacional; por lo tanto, el peso histórico del desarrollo del a.vllu, como una de las expresiones fundamentales de la cultura subordinada , determina actualmente una de las organizaciones más significativas de la estructura agraria. La cultura quechua El imperio incaico. La cultura quechua tuvo otro tipo de desarrollo, pero con características muy similares a las de la cultura aymara; los quechuas lograron subordinar a los aymaras alrededor del siglo xiv, después de un período de cruentas luchas; sin embargo, esta subordinación se realizó en base al propio desarrollo cultural aymara; lo fundamental de esta ruptura es el surgimiento combinado de los siguientes elementos: la nueva función del utvllu en el sector productivo; el surgimiento de un estado centralizado; el surgimiento de la apropiación privada estatal ; el desarrollo de nuevas formas religiosas. El desarrollo económico. En esta etapa se desarrollaron la cerámica, los tejidos, la tecnología agrícola, instrumentos de piedra, bronce y madera, y se cultivó el maíz, la papa, la quinua, la oca, etc. Sin embargo, lo más importante fue el desarrollo de la infraestructura: caminos, puentes, palacios, etc., y, fundamentalmente, el riego de la tierra, que llevó a un crecimiento de la productividad y a determinar incluso formas de distribución de la tierra. El tipo de utilización de la tierra era horizontal y por períodos, lo que implica un mayor grado de racionalización de la agricultura. También se desarrollaron los medios de comunicación. El desarrollo alcanzado permitió incluso realizar transplantes poblacionales a lugares donde se necesitaba mayor fuerza de trabajo, lo que modificó la estructura del ay11u formando dos grupos internos: los "allegados", que tenían menos preferencias, 189 Las retut'iones interéinieas en Bolivm i, ('hile 1 o, pueblos quechua y armara en la sociedad bohi tarta y los "originarios". Esta división perdura todavía en la actualidad. Este nuevo desarrollo de las fuerzas productivas estaba acompañado por nuevas formas de propiedad; así surgen ciclos de utilización colectiva de la tierra: las tierras se utilizaron para el estado, los incas y el culto. En cuanto a las tierras del ayllu, éstas se dividían en dos: las tierras del pueblo que fueron sometidas a fraccionamiento de tupus individuales, y las tierras de reserva para futuros poblamientos. Las formas de organización del trabajo eran prácticamente las mismas que las de los aymaras, sólo que alcanzaron mayor desarrollo; así, por ejemplo, las prestaciones de servicios se tornaron obligatorias (mita); la forma de la renta del suelo fue en trabajo y en especie. Algunas características de la estructura ideológico-política. En el plano ideológico lo más importante fue la diversificación de la religión; además de los valores aymaras, surgieron como pilares ideológicos las normas famosas de: "no seas ladrón", "no seas mentiroso", "no seas perezoso" (ama sua , ama llulla, ama kella ). Con relación a la estructura política, toda la economía estaba subordinada a la dirección del Estado, que era un Estado esencialmente centralista, donde el poder del grupo dominante era indiscutible y donde la religión constituía el elemento ideológico fundamental para legitimar al Estado y mantener la cohesión interna. Eran funciones exclusivas del gobierno la dirección del ejército y la administración de justicia. Solamente el grupo dominante tenía acceso a la educación y a la. ciencia. Con relación al sistema político aymara, podemos decir que en el período incaico se acrecentó y desarrolló el divorcio entre los productores y los dirigentes; así, el Estado incaico fue creciendo superestructuralmente, pues era un Estado que estaba gobernado por un grupo "aristocrático" separado del resto del pueblo aymara y quechua. El desarrollo alcanzado por las culturas quechua y aymara fue roto con la llegada de los españoles, complicándose la realidad social, 190 1 Período colonial precapitalista Aritecedentes generales Para entender en su totalidad el surgimiento y desarrollo de la sociedad colonial es imprescindible analizarla en los marcos de la economía mundial. Sin embargo, lo que la define como tal no son sus relaciones con el resto del mundo, sino su desarrollo interno. La base de la transformación de la sociedad feudal en sociedad industrial fue la acumulación de capital que se originó de dos fuentes: por un lado, el propio comercio y la explotación interna de Europa, y, por otro, la exportación de minerales y de otras materias primas de las colonias. En este sentido, cuando los españoles llegaron a América en busca de oro y plata, se encontraron con economías con cierto grado de desarrollo y con una numerosa fuerza de trabajo. Esta situación creó una combinación social particular entre las organizaciones sociales de una sociedad en transición, con preminencia feudal y una sociedad basada en un modo de producción propio, el "modo de producción americano". A esta síntesis social la denominaremos "sociedad colonial precapitalista americana". Hugo Romero (1972) caracteriza esta sociedad con los siguientes elementos: presencia de propiedad privada individual del pueblo; presencia de un poder central regulador, dependiente de otro poder en proceso de expansión; apropiación del excedente social por parte del Estado externo, dando lugar a las colonias; ausencia del concepto de legitimidad de los arreglos feudales europeos; presencia de un sistema incipiente de salarios. A esta caracterización, habría que agregar la nueva particularidad de la estructura de clases y sus diversas articulaciones en el sistema productivo; en este sentido, es correcta la utilización del concepto de "estratificación de clase de tipo colonial", elaborado por Wilson Cantoni, para el caso de los mapuches en Chile. En este contexto, la inserción de los grupos aymara y quechua en la sociedad colonial los colocó, por una parte, en el inicio de su doble situación de subyugación, corno campesinos y como indígenas, y, por otra, el marco normativo socializó a los grupos sociales, de acuerdo con la estructura de clases, y creó nuevas formas ideológicas de legitimación social 191 Las retariunes interénucas en Bolivia y Chile que tuvieron un gran peso en el desarrollo de la sociedad boliviana. Es entonces, en este momento histórico, cuando la situación de los indígenas se ve intrínsecamente ligada al desarrollo de la sociedad altoperuana y boliviana. En términos totalizantes, este período inicia el proceso de degradación-resistencia cultural y el surgimiento de una forma particular de relación social, que permanecerá bajo nuevas formas en los períodos posteriores. El análisis general que se presenta a continuación ilustra lo descrito. La estructura colonial en el Alto Perú La situación geográfica del Alto Perú, hoy Bolivia , fue delimitada en función del control territorial de la Real Audiencia de Charcas, que dependía del Virreynato de Lima y éste, a su vez, de la corona española. El Alto Perú fue uno de los sectores dentro del desarrollo desigual colonial que tuvo mayor importancia ; la razón fundamental de esto fue la riqueza mineral que se encontró en la zona, en especial en el cerro Rico de la villa imperial de Potosí. La plata encontrada en Potosí hizo que la minería fuese el sector económico dominante de la sociedad colonial; la producción de este metal se realizaba con los mejores adelantos tecnológicos de la época, e incluso se descubrieron innovaciones tecnológicas. Sin embargo, esta producción se llevaba a cabo en base a la superexplotación de las fuerzas de los trabajadores indígenas y los españoles utilizaron las formas de organización social del trabajo desarrolladas en el período incaico, fundamentalmente la mita, que se tornó obligatoria y de uso privado. Esta situación de explotación, tanto de las minas como en el campo, redujo en un sexto la población indígena. El proceso colonial llevó a la conformación de las ciudades donde se generaron talleres artesanales denominados obrajes, en los que inclusive se pagaban salarios, y, por otro lado, surgió la proliferación del comercio. Con relación a la estructura política, si bien en las minas y en el campo se hallaba el poder económico, éste se manifestaba políticamente en la ciudad. Ese es el caso de la Real Audiencia de Charcas, donde radicaba el gobierno, la administración pública, 192 Lus pueblos que.hua r apnaru en la sociedad boli vana el ejército y la administración de la justicia. .Así se alcanzó un cierto grado de desarrollo burocrático, que se enlazaba "hacia arriba" con el virreynato de Lima y éste a su vez con la corona española; en el enlace "hacia abajo" surgió una simbiosis de la estructura española y la indígena ; así, por ejemplo, los cantones se hicieron en base a los avllus y a las marcas. Este desarrollo no fue homogéneo, sino, por el contrario, hubo varios períodos internos en el desarrollo colonial; por ejemplo, en un principio fue un período de auge económico en el que se consolidaron las estructuras. Sin embargo, en el siglo xviii esta economía entró en un periodo de profunda crisis, disminuyendo la producción de minerales; por ejemplo, de las 10 000 minas que existieron en el cerro de Potosí en el período de auge, al final de la colonia sólo 100 eran trabajadas. Esta crisis también se manifestó en el agro y en el comercio con un relativo estancamiento de su producción, dicha situación se manifestó en luchas sociales, principalmente indígenas, que culminaron en el proceso independentista del siglo xix. Características de la estructura agraria El campo estaba subordinado a las minas y a las ciudades, puesto que del mercado de éstas dependía su producción. En el período colonial la estructura agraria se torna compleja, iniciándose la integración típica del indígena americano al sistema productivo a través de la gran propiedad rural, echándose así las bases del sistema de latifundio. Asimismo, se alcanzó un mayor desarrollo de las fuerzas productivas, con la innovación de las técnicas de producción traídas de la España semifeudal, siendo la rueda y el transporte animal los principales elementos revolucionad ores. Inclusive se lograron desarrollar los propios instrumentos de trabajo que poseían los indígenas; sin embargo, es necesario aclarar que se desperdició el desarrollo alcanzado por las técnicas de irrigación (esto se debió a las propias limitaciones de la economía colonial); en este período también se desarrollaron la renta del suelo en trabajo y especie. En el período colonial coexistían en el campo varios tipos de propiedad: los repartimientos y "encomiendas" en manos de la clase terrateniente emergente, que llegaron a transforuiarse en 193 L.us rc'lurnenes niterémirus en Bolivia v Chile Los pueblos quechua avnmru en la sowedad huóilatía haciendas durante el siglo xlx ; las "reducciones", que se conocieron bajo el nombre de tierras de comunidad , que eran los ex avllu.s. productivas; estas tierras eran las de los pobladores de los uvl/hes, que se mantuvieron, gracias a la legislación del virrey Toledo en el año 1582, en reducciones territoriales. Se puede decir que si bien el sistema de reducciones entregó a los indios las peores tierras, fue gracias a éstas que se perpetuó el sistema del avllu; sin embargo, las comunidades eran vigiladas por los misioneros. Esta situación contribuyó a un incremento de la diversidad religiosa indígena, donde el culto cristiano fue incorporado como un culto más. Los repartimientos eran premios económicos que entregaba la colonia a los conquistadores por los servicios prestados; consistían en extensiones de tierras que incluían a los indígenas que allí se encontraban. Posteriormente , se entregó el derecho sobre los indios sólo para adoctrinarlos ; éste fue el origen de la encomienda , que consistía en un grupo de familias indígenas que quedaban bajo la autoridad de un español , encargado de inculcar al indígena la fe cristiana y recibir , a cambio, prestaciones de carácter económico. A una forma de encomienda se la denominó " pongueaje", el mismo que se abolió formalmente el año 1946, y realmente en el año 1952. Al principio , esta situación estuvo limitada al pago de tributos, pero posteriormente se repartieron a los "pongos" junto con la tierra . Mendieta y Núñez (1937) afirma al respecto: Segrequción racial } conflictos políticos El marco normativo compuesto por la dominación española socializó a las personas y grupos sociales en función de sus intereses de clase, generándose una práctica discrinunadora de los indígenas-canipesinos,que se legitimaba en dos sentidos contradictorios: una de tipo de casta, que era la principal y dominante, donde la discriminación formal es idéntica a la real, y otra de tipo semiliberal capitalista, muy incipiente y secundaria y que sólo se desarrolló en algunas regiones; en este tipo la discriminación formal tendía a ser idéntica a la real. Esta doble legitimación ilustra, en alguna medida, intereses económicos contrapuestos. Aquí es importante señalar que esta doble legitimación estará en pugna en todo el desarrollo histórico. Con respecto a la relación de esta situación en el marco mundial se puede señalar que, en este período, se produce el inicio del proceso de integración mundial de las colonias al inercado capitalista y en estos términos la integración colonial tuvo una inconsistencia, en cuanto a su práctica ideológica legitimizante, porque la discriminación contra los indígenas fue más violenta que en las sociedades no indígenas, y esto es una involución respecto a la racionalidad e integración capitalista. Así, en el plano interno, el conjunto del sistema normativo desvalorizaba a los indios y expresaba a la vez una discriminación económica, política e ideológica; discriminación que es más crítica que la impuesta a una sociedad de clases sin grupos étnicos discriminados. La discriminación legal, en lo esencial, fue identificada a la discriminación real; así, legalmente, el indio era considerado subhumano, sin normas civilizadas ni cristianas. Célebres son las discusiones en Europa al respecto entre Bartolomé Los encomenderos ejercieron a principios de la época colonial una especie de señorío sobre el territorio habitado por los indios que les habían sido repartidos o encomendados y muchos, ahusando de estas circunstancias, se apoderaron de las tierras que éstos poseían y extendieron así, arbitrariamente, las propiedades de que se les hiciera merced. La forma de este tipo de propiedad de la tierra se dividía en dos: por un lado, el encomendero entregaba a los indios pequeñas parcelas para su consumo, denominadas " sayanas" o "pegujales", que determinaban el trabajo necesario para la subsistencia, y, por otro lado, el encomendero contaba con la fuerza del trabajo indígena para la producción de las tierras de la hacienda. Fuera de esta renta del suelo en trabajo, existía la renta del suelo en especie. Esta forma de división de la propiedad de la tierra fue el origen del complejo latifundio-minifundio que creció en el período republicano. Este tipo de propiedad agrícola se normativizó en tres formas de propiedad, a saber: la realenga, la de los españoles y la eclesiástica. Las tierras de la comunidad eran esencialmente tierras menos 194 1 195 Las relariunc t. intert'tnua. en Buliria i' ('hile de las Casas y Sepúlveda (Vargas, 1948). Los indios se sentían a sí mismos inferiores por nacimiento; el indio debía recibir asistencia, en todos los aspectos, del blanco. Sin embargo, la misma práctica cultural indígena probó lo contrario; al respecto, es ilustrativa la demanda de justicia social de uno de los discursos del Inca Yupanqui a las cortes de España, en el año 1810 (citado por Antezana y Romero, 1973). La situación de "estratificación de clase de tipo colonial" se expresó además en la formación de un nuevo grupo social denominado "cholo", que se constituirá en otro grupo segregado inclusive por los mismos indios. Históricamente va a tener una gran importancia y cada período le marcará un sello especial; a este fenómeno que se originó en la colonia lo denominaremos provisionalmente "ladinización", que consiste en un proceso de secularización del indígena e inclusive en términos de mezcla racial, pero esencialmente se lo debe ligar a una práctica social no relacionada directamente con el trabajo de la tierra y de algún modo de integración urbana, fundamentalmente en términos del sistema productivo (comerciantes, artesanos, etc.). Este proceso significó también la adopción de otras lenguas, principalmente la española, y de un conjunto de comportamientos sociales y una visión del mundo con características peculiares, jugando un papel político importante en el proceso independentista. Con respecto a los conflictos sociales manifiestos en el período colonial, existieron numerosas sublevaciones de "mestizos" e indígenas, las niás con características reivindicativas y las menos con fines políticos propios; la más importante se realizó a fines del siglo xviii (1779), producto de la crisis social existente: en el Altiplano se levantaron todos los indígenas bajo la dirección de Julián Apaza, llartiado Tupac Katari. El levantamiento aymara logró generar una estructura de poder paralela a la colonial y perseguía espontáneamente la liberación aymara del yugo español; esta sublevación tenía características racistas, pues todo lo que no constituía sometimiento al proceso aymara era pernicioso y había que eliminarlo; así, los campesinos aymaras, aislados, lograron sitiar la ciudad de La Paz por nueve meses. Sin embargo, el levantamiento fracasó y culminó con el descuartizamiento del líder en la comunidad campesina de Peñas. De esta manera, este movimiento social espontáneo poseía una cierta conciencia étnica, esto en la medida 196 Los pueblos quechua } aymara en la io ¡edad huhviana que los sublevados tendían a captar su situación de explotación y visualizar a sus "enemigos blancos", pero dicha conciencia tenía el límite de convertirse en conciencia social, por las características del mismo sistema colonial; recién con el desarrollo de la sociedad boliviana, la situación estructural cambiará cualitativamente con el surgimiento de la clase obrera en el presente siglo. En todo caso, el levantamiento de Katari fue el principal indicador del ocaso del período colonial y el inicio del proceso revolucionario que culminó con la instauración de la república. Para concluir el análisis de este período, podemos decir que la colonia marcó la génesis del subdesarrollo de la estructura social boliviana, iniciando una dependencia social del país colonizador. La dominación oligárquica y la económica de enclave La formación del estado republicano. El desarrollo de la economía librecambista y la ideología liberal segregacionista A principios del siglo xix la economía mundial experimentó la consolidación del sistema capitalista con el crecimiento de la denominada primera revolución industrial . En este marco, la sociedad europea se encontraba en crisis, expresada por las guerras napoleónicas que afectaban fuertemente a España; esta situación mundial fue la condicionante externa para la creación de las condiciones objetivas para la liberación colonial ; la crisis interna en alguna manera se describió en el acápite anterior. La acumulación de fuerzas sociales que permitió el triunfo de la revolución independentista estaba conformada por una amplia alianza de clases entre los propietarios de las minas, los terratenientes , grandes y pequeños comerciantes , capas medias ligadas a la burocracia y la mayoría de la masa indígena; si bien en esta alianza no se generó una hegemonía ideológica-política, en el sentido empleado por Gramsci, en dicha alianza el control y la dirección general estaban en manos de los terratenientes y comerciantes. Posteriormente , a fines del siglo xix y a principios del xx, surge la oligarquía minera, que se impuso como la fracción dominante de la economía nacional. 197 Las relaciones intereIn,eas en Bolivia i' (,hile Las reivindicaciones de las clases subalternas en el proceso revolucionario fueron inmediatistas y se expresaban en el deseo de liberación de las instituciones coloniales que los oprimían concretamente. Con relación a la clase dominante, ésta no sólo aspiraba a ciertas conquistas inmediatas, sino además a la toma del poder político mediante el control del aparato del Estado y la creación de una nueva forma unitaria de dominación. Sin embargo, es necesario aclarar que este proyecto, en alguna medida, era el único que tenía vigencia histórica; así, los valores nacionales que acompañaron dicha revolución no sólo significaron el surgimiento de una nueva dominación sino que ademas generaron la idea de unidad nacional e inclusive de unidad latinoamericana que, históricamente, adquirirá vigencia aunque con otro significado. Esta revolución rompió los lazos con la metrópoli española, pero creó otra forma de dependencia social. Ideológicamente, las capas dominantes estaban influidas por la ideología liberal anglo-francesa. Una vez que operó el triunfo revolucionario y se conformó la república en Bolivia, al igual que en el resto de América, se enfrentaron dos tendencias ideológico-politicas que buscaban distintos modelos de desarrollo económico para el país; éstos eran, por un lado, los integracionistas y, por otro, los pro europeos o librecambistas. Entre los integracionistas más importantes que buscaban un desarrollo autónomo y "hacia adentro" se encontraban: Esteban Arze, Andrés de Santa Cruz y Simón Bolívar; este último intentó realizar una política agrarista basada en pequeñas propiedades agrícolas. Célebres son, al respecto, los decretos de Trujillo en 1824 y el del Cuzco en 1825; este modelo se proponía concretarse en base al trámite de venta de las tierras del Estado, basado en el supuesto que el nuevo Estado sucedía en propiedad los bienes de la Corona. Por otra parte, reconocía la propiedad indígena; además, pretendía, entre otras cosas, abolir el tributo indígena y la servidumbre e instituir el régimen salarial; este proyecto entró en franca contradicción con los intereses de los terratenientes, situación que llevó al aislamiento politico del Libertador de las Américas. Es así como se impusieron los terratenientes y los grandes comerciantes que pensaban que la riqueza de la nación se concretaba en la exportación de materias primas, trasluciendo así su ideolo198 Los puehlo.s quechua v avmara en la sociedad hou cana gía liberal, mercantilista, dependiente de las nuevas metrópolis; así, el congreso general constituyente en 1826 suspende los decretos bolivarianos, echándose de esta manera las bases para que, a fines de siglo, se consolidara el régimen del latifundio. En un primer periodo republicano las crisis políticas internas, dado el incipiente desarrollo nacional, impidieron que se consolidara un sector económico; fue sólo a fines del siglo pasado que se impuso la minería en base a la producción de plata. Así pues, se genera una división internacional del trabajo, dado que Bolivia se especializa en la producción de materias primas para la exportación y, por otro lado, importa productos manufacturados y suntuarios. Sin embargo, sólo a principios del siglo xx se consolidó este modelo de desarrollo económico con la implantación de la producción del estaño: así, las exportaciones bolivianas de estaño llegaron a constituir alrededor de la cuarta parte de las exportaciones mundiales; internamente, en la balanza de pagos, en el rubro de exportaciones, el estaño tenía un 75 por 1(X). Esta situación llevó a la conformación de una economía de enclave que significaba que el sector de exportación más importante de la economía nacional estaba en manos foráneas. Tras grandes trusts internacionales, aunque de origen nacional, constituyeron dichas empresas: la Patiño Mines Enterprises, con sede en los Estados Unidos de América, la Hochschild Mines y la Aramayo Mines. La Patino Mines constituyó un monopolio mundial en la producción, elaboración y distribución del estaño. Por otro lado, esta empresa controlaba internamente el capital financiero mediante el Banco Mercantil de Bolivia. El sector comercial de exportaciones quedó en manos anglo-norteamericanas; así se instalaron la Duncan Fox, la MacDonald, la Grace, etc. Toda esta situación indica que se conformó una fusión del capital industrial minero y financiero, lo que originó una oligarquía. El Estado fue un simple reflejo de los intereses de estos sectores, aunque en él se manifestaron ciertas contradicciones secundarias con el sector terrateniente. Ideológicamente se impuso definitivamente el liberalismo. Su expresión en el campo se implantó durante el siglo xix; los terratenientes poseían una concepción evolucionista racista del desarrollo de las poblaciones. Esta ideologia argumentaba, para legitimar las expropiaciones de tierra y la explotación de los 199 Las reluriones irrlerétnte 'as en Bolivia v Chile indígenas, que éstos eran deficientes mentales por naturaleza; mientras que grandes extensiones de tierra permanezcan en su poder, la economía agraria no pasaría de la subsistencia y así no se progresaría ; por lo tanto, argumentaban que el papel de[ Estado debía ser entregar las tierras a los blancos para que éstos hagan progresar el país . Esta ideología liberal se tradujo en una política gubernamental conocida como "desmortización de bienes de manos muertas ". Durante el período de usurpación de las tierras en 1868 - 1970, un ideólogo y dirigente político decía (SNRA , 1970): Perfectamente conocido como es el carácter egoísta del indígena, sus tendencias al aislamiento y la ninguna esperanza de civilizarlo por los medios de la educación e instrucción que le proporcionan nuestras instituciones ; convencidos, como debemos estar, de que esta raza permanecerá en statu que delante de nosotros, burlándose de la acción de los siglos y de los estímulos de la civilización, las miras del legislador no deben ser otras que las de producir una profunda y radical alteración de su modo de ser, sacándole de su condicion. Para operar este cambio no encontramos otro modo más eficaz ni a propósito que arrebatarles tranquilamente y pacíficamente la tierra, obligándoles a ello, consintiéndoles su enajenación... [y más adelante agrega :] arrancar estos terrenos de manos del indígena ignorante y atrasado es efectuar la conversión más saludable en el orden social y económico de Bolivia. La cita ilustra la discriminación racial de tipo "casta", que tuvo sus orígenes en la sociedad colonial y que persistió en el plano ideológico en el período republicano. La estructura agraria El proceso de consolidación del latifundio. El campo estuvo históricamente subordinado a la ciudad, pues de ella dependía su desarrollo, y se basó en el régimen del latifundio; el proceso de estructuración de este es el siguiente: En 1825 los latifundios solamente constituían una cuarta parte de la tierra productiva y las comunidades tres cuartas partes; existían 3 102 comunidades indígenas y 2 114 haciendas, las primeras con 498 084 habitantes y las haciendas con 360 000 colonos'. A fines de la dominación oligárquica, el latifundio 1 Estos datos nu son confiables, pues estas eran solo cornunidades inscritas en el registro: se supone que la pohlacion y el uuruero de haYwaiues luerou el Johle 200 Los pueblos quechua t ' avnruru en la sociedad bou ciara constituía más de las tres cuartas partes de la superficie de la tierra productiva. El proceso de consolidación del latifundio como régimen principal de propiedad agrícola duró hasta mediados del presente siglo; esta consolidación se originó de dos fuentes: u) expropiación de las tierras de la comunidad, y h) concesiones de tierras, por parte del Estado, a colonizadores. Expropiación . El despojo de las comunidades se inició apenas implantada la República , con los presidentes Ballivián, Santa Cruz y otros. Sin embargo , el hito que marcó la consolidación definitiva fue en los años 1868-1870 , bajo el gobierno del general Melgarejo . Así, en 1968 el Gobierno dictó el siguiente decreto: Las tierras poseídas por la raza indígena hasta hoy bajo el nombre de tierras de la comunidad, se declaran propiedad del Estado. Dichas tierras serán vendidas en pública subasta, con objeto de cubrir con su producto la deuda interna y los gastos del servicio público. (Cárdenas, s. f.) Con esta expropiación de tierras se beneficiaron los grupos dominantes urbanos apoyados por el aparato burocrático del Estado. Según Arguedas, fueron desposeídas de sus tierras alrededor de cien comunidades indígenas, quedando 3(X)000 campesinos sin tierra. Otro historiador, Pérez Patón, argumenta que quedaron 650000 campesinos sin tierra sólo en el departamento de La Paz. Los indios que sufrieron expropiación fueron convertidos en simples colonos. Algunas comunidades se sublevaron, pero fueron aniquiladas; así, en la comunidad de San Pedro de Tiquina se levantaron 8 000 indios y fueron muertos 600; en Ancoraimes se levantaron 3 000 y fueron muertos 600. En 19(X) se reanudó la expropiación de tierras a los indígenas, bajo el gobierno de los liberales (1900-1920); en este periodo alrededor de 200 comunidades fueron expropiadas; como se verá en respuesta surgieron numerosos levantamientos. Colonización. La otra forma de consolidación del latifundio fue la colonización. La ley de 1905 fijaba en 20(X)0 hectáreas el limite beneficioso de las tierras; en 1908 se llegó a otorgar 10 millones de hectáreas. Los nuevos propietarios eran, por lo general, personeros del Estado y oligarcas que extendían sus 201 Las reta, iunrs ouereknis a s en Bolivia v ('hile Los pueblos quechua y avmara en la sociedad hol,viana dominios, pues no se entregó tierras a ningún indígena; el proceso de colonización indígena se realizó después de la revolución de 1952. (Estos datos fueron obtenidos de "Evaluación de la reforma agraria en Bolivia", del Instituto Nacional de Reforma Agraria , 1970.) El proceso de consolidación del latifundio se realizó en base a relaciones clasistas , como también por prácticas de expropiación de los grupos indígenas; en este orden , estas prácticas son expresiones del antiguo sistema colonial. Tipos de propiedad y proceso de trabajo. formas de propiedad fueron las siguientes: Las principales El latifúndio. Consistía en grandes extensiones de tierra en manos de los terratenientes; este tipo de propiedad era el más importante en la estructura agraria. El sistema de latifundio estaba constituido por tres tipos de productores directos: los colonos, que eran la fuerza laboral indígena, encargados de trabajar de tres a seis días en las tierras del patrón a cambio de la utilización de una pequeña parcela (pegujal). Además, los colonos prestaban servicios obligatorios, personales y gratuitos en la casa de hacienda (pongueaje); la renta del suelo era en especie y en trabajo; esta situación valorizaba la tierra, pues ésta se vendía en el mercado incluyendo los colonos; al respecto, Urquidi (1953) señala: "Es sabido que en nuestro país, el precio de las propiedades se establece en relación con el número de colonos que ellas cuentan." También estaban presentes en el proceso productivo del latifundio los denominados "agregados"; éstos aportaban fundamenmente fuerza de trabajo temporario en las tierras de la hacienda. El otro sector eran los llamados "hatahuahuas", que eran los sectores más popularizados, pues trabajaban en mediería en las tierras peores de los pegujales y del latifundio, y constituían una población nómada. La pequeña propiedad agrícola. Consistía en pequeñas extensiones de tierra poco productiva que poseían los campesinos de los valles y del Altiplano; el crecimiento de la población y la calidad de las tierras hacían vivir a estos campesinos en condiciones 202 también misérrimas , lo que inclusive les llevaba a trabajar en otras tierras. De esta manera, tanto el pegujal del colono corno la pequeña propiedad agrícola dependían causalmente del latifundio e inclusive hicieron que éste se desarrollase vinculándose con el mercado nacional como el principal productor de alimentos agropecuarios. Al respecto , Antonio García ( 1967) comenta: Ni en la formación de una infraestructura, ni en el pago de salarios , ni en el régimen de beneficios sociales, ni en las faenas de procesamiento y comercialización existió, por lo general, una inversión monetaria L.a corriente económi a funcionó casi exclusivamente en una sola dirección, de la hacienda hacia el propietario absentista, no del propietario hacia la hacienda. El régimen normal consistió en una exportación de ingresos netos de la agricultura, los que sirvieron para financiar los consumos suntuarios y el status de privilegio de la aristocracia terrateniente. La relación latifundio-minifundio entró en crisis creciente a partir de 1930. Esta problemática conformó el denominado complejo latifundio-minifundio generando una marginalidad campesina del trabajo, en el sentido de que grandes masas de campesinos, por falta de trabajo y hambre, tuvieron que emigrar a las salitreras del norte de Chile, a los centros mineros, a las ciudades, y inás tarde a las zafras azucareras del norte argentino: de esta manera se conformó una gran población flotante que constituyó un ejército campesino de reserva de mano de obra, que sirvió para regular la oferta y demanda de la fuerza de trabajo agrícola. Este fenómeno se desarrolló más aún con el paso del tiempo, marginalidad que en los marcos de una economía subdesarrollada dependiente no puede encontrar una integración social. Lu comunidad indígena. Las comunidades indígenas que subsistieron al proceso expropiatorio de tierras sufrieron una diferencial integración a la sociedad nacional en razón de la mala calidad de sus tierras, la explosión demográfica, uri proceso interno de minifundización y, por ende, de falta de trabajo; en el plano ideológico también concluyó tina cierta "integración" a la vida nacional con la instauración del servicio militar obligatorio en el período liberal. En su seno, siguiendo el ritmo impuesto por la colonia, se 203 Lus pueblos yuerhuu urrnuru en la soslerlarl bnhwunu Las reta, iones uucrr4nrras en Bolivia i' ( 'hile consolidaron los dos grupos ya citados: los originarios, que asentaron a su favor las mejores tierras, y los allegados, que se quedaron con las peores. Las mejores tierras comunales que tenían mayor contacto con las ciudades empezaron a desintegrarse, existiendo en ellas formalmente la propiedad colectiva de la tierra pero con dominio efectivo de los originarios. Las comunidades más alejadas mantuvieron y mantienen la propiedad común y viven fundamentalmente de acuerdo con los moldes culturales ya explicados. Sin embargo, a dicha cultura se incorporaron algunos valores de la cultura dominante; su nivel de vida permaneció al nivel de la subsistencia, su situación se agudiza crecientemente y empieza a aumentar la población flotante. El censo de 1950 indica que existían 2 799 comunidades indígenas con una superficie de 7 millones de hectáreas, la mayor concentración de ellas se encuentra en el Altiplano; sin embargo, estos datos son poco confiables, dadas las limitaciones de dicho censo. El antropólogo Vellard (1960) estima que el número de comunidades era el doble. Además de estas tres formas de propiedad, existían , aunque con poco peso, la mediana propiedad agrícola en la región de los valles, limitada a producción lechera y ganadera, con una relativa inversión de capitales y basadas en el régimen salarial. En el cuadro 1, que ilustra el grado de concentración• de la propiedad agrícola, podemos apreciar que el 69,4 por 100 de los propietarios controlaban el 0,41 por 100 del área total de las fincas y el 95,11 por 100 del área estaba bajo dominio del 8,1 por 1(X) de los propietarios; sin embargo, dado el carácter monopolizador de la propiedad agrícola, se estima que sólo el CUADRO 1. Censo (le 1950 tincas Ares de las - fincas (5,,t rO 1 AI. 204 -.- — Porcentaje Numero Menores de 10 De 10 a 500 Mayores de 500 Área total en fincas -- del total Porcentaje Heclareas Promedio por finca Iha.) del total 59 988 19 437 6952 69,4 22,5 8,1 132 964 1 475 488 31 149 398 (1,41 4,48 95, 11 86 377 100,0 32 749 850 100,0 2,2 75,4 4480,6 4 por 100 de los propietarios controlaba el 95,11 por 100 de las tierras. La tecnología y el uulor del trabajo indígena. Dadas las relaciones de producción precapitalista del agro, el desarrollo que las fuerzas productivas alcanzaron fue muy incipiente, así sólo el 5,8 por 100 de las tierras cultivadas estaban mecanizadas, el grueso de la producción agrícola se hallaba en los valles y en el Altiplano, el trópico tenía aún menor desarrollo. Esta situación tenderá a invertirse después de 1952. Un informe de CI_PAL caracteriza la situación existente (citado por Grober, 1969): Más del 90 por loo de las labores agrícolas del país se realizaban utilizando medios de trabajo primitivos. En la zona oriental, en las zonas montañosas y en las partes del Altiplano, el laboreo de las tierras y las demás faenas se hacen exclusivamente a base de esfuerzo humano con la ayuda de implementos manuales. Más comúnmente, sin embargo, se emplea el arado de tipo egipcio, tirado por bueyes. Las labores intermedias de cosecha se realizan íntegramente a mano. Bajo estas condiciones de trabajo es fácil deducir que la productividad por hombre es bajísima. De esta situación se deduce que las fuerzas productivas necesitaban para desarrollarse nuevas relaciones de producción, hecho que estaba en franco antagonismo con el régimen vigente. Esta relación crecientemente se agudizará a partir de la década del 30, siendo utia de las condiciones esenciales para el cambio ocurrido en 1952. La organización económica del campo se basaba fundamentalmente en la renta del suelo en trabajo y en especie, que se generaban gracias a la coacción de los sectores dominantes, pues no era una relación pactada libremente. También existía la renta del suelo en dinero aunque en muy pequeña escala. Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria boliviano (INRA, 1968), señala cuatro tipos de tributos al sistema: u) el valor dado al trabajo campesino, hI el tributo campesino pagado a los patrones en servicios personales, c) las restricciones al uso de la tierra, y d) el régimen penal aplicado al campesino por incumplimiento de obligaciones. 205 Las relax ¡unes inieréinicur en Bolivia y ('hile Los pueblos quechua y avmara en la sociedad holiviana La segregación racial y otras características sociales de la estructura agraria en su relación con la sociedad nacional con la sociedad nacional ha sido siempre conflictiva, ya sea manifiesta o latentemente. Es así corno, dado el proceso de abuso y de usurpación de tierras, nunieiosas han sido las sublevaciones campesinas. Estas fueron simples levantamientos espontáneos o estructurados con fines políticos mediatos. Entre los levantamientos más importantes tenemos el de 1868-1871, el dirigido por Wilca en 1898-1899, el de Jesús de Machaca en 1921 y el de Chayanta en 1927. Entre estos levantamientos, el más importante fue el dirigido por Wilca II en las zonas del Altiplano centro y norte, cuyas características políticas fueron las siguientes: la restitución de las tierras de origen; la guerra de exterminio contra las minorías dominantes; el desconocimiento de las nuevas autoridades liberales; el reconocimiento de Wilca 11 como caudillo. Este levantamiento, con características racistas, tuvo en principio un relativo éxito dada' la coyuntura existente que se expresaba en la lucha entre liberales y federalistas; los campesinos entraron incluso en la ciudad de Oruro en el año 1899. Esta rebelión en principio fue utilizada por los liberales; sin embargo, una vez que éstos tomaron el gobierno, las masas indígenas fueron aniquiladas. La represión a las sublevaciones indígenas era justificada por una ideología racista; al respecto son ilustrativos los periódicos de la época La Razón y El Diario. La Iglesia llegó incluso a justificar este tipo de masacres campesinas; es sumamente clara la carta dirigida por el vicario general del Obispado de La Paz al ministro de Guerra, del 23 de agosto de 1927, en la cual justificaba la masacre de Chayanta. En la carta se indica que el ejército cumplió un deber nacional y cristiano al mantener el orden en el Altiplano, engrandeciendo así a la patria. Con relación al problema del proceso de "ladinización", éste se acentúa ampliándose en gran medida; el grupo denominado cholo llega a confundirse con la pequeña burguesía, con las capas medias e inclusive con la oligarquía minera (por ejemplo, se calificaba a Patiño de cholo). Los sectores oligárquicos terratenientes calificaban a este grupo como híbrido e inmoral; al respecto, es ilustrativo el texto de Arguedas Pueblo enfermo, en el que calificaba a los cholos como holgazanes, inclinados a la bebida. mentirosos, etc. El sistema de dominación oligárquico no logró una hegemonía ideológico-política sobre la masa campesina; la dominación se mantuvo gracias a la coacción física e ideológica, como francas expresiones de explotación y de segregación racial. La consolidación del latifundio disgregó en gran medida las culturas autóctonas; sin embargo, éstas permanecían en el orden superestructural interno de los campesinos, ya sean colonos, agregados o hatahuahas; esto expresa la relación de resistenciadegradación cultural. Las relaciones de los campesinos comunitarios con el resto de la sociedad nacional eran indirectas y se comunicaban entre sí mediante los "notables", cuyo nombramiento derivaba de su poder económico sobre la tierra o de su relación con los que la poseían; así, de los campesinos de los latifundios solamente los jilakatas se comunicaban con el patrón o el corregidor de la zona, que por lo general era también terrateniente . De esta manera los campesinos estaban incomunicados entre sí y mucho más con el resto de las clases subalternas. El sistema interno de la hacienda era fundamentalmente rígido y estratificadamente cerrado, situación que era acompañada por un fuerte paternalismo patronal. Otro elemento importante que permitió reproducir las relaciones de dominación fueron las sanciones internas del latifundio, que iban desde la simple reprimenda moral hasta la coacción fisica. El estudio ya citado del Instituto Nacional de Reforma Agraria detectó cinco tipos de sanciones: laborales, que generalmente consistían en la duplicación del tiempo de trabajo o en un aumento de obligaciones en la casa patronal; económica, que eran multas o confiscaciones de propiedades; morales, que iban desde los insultos hasta encierros en una pieza de la hacienda; fisicas, que fundamentalmente eran flagelaciones, para lo cual utilizaban instrumentos de tortura tales como cepos, látigos, etc.; al respecto, es ilustrativo el texto de Arguedas Raza de Bronce, donde narra algunas flagelaciones a los indios por ruptura del contrato de trabajo; esta sanción justificaba la relación entre la necesidad de ruano de obra y la oferta de fuerza de trabajo. De esta manera, la historia de la relación de los campesinos 206 j 207 Los pueblos quechua y a ¡mara en la s<)c iedad hola lana Las relartones interétnituy en Bolivia -1, Chile Si en alguna medida el comportamiento de estos grupos tiene alguna hibridez ideológica, no se debe a que sean mestizos en sí, sino al hecho de que son producto de la relación degradaciónresistencia entre la cultura dominante y la cultura subordinada. Sin embargo, existieron sectores de este grupo discriminado que alcanzaron posiciones altas en el sistema productivo e internacionalizaron las normas y valores del proceso de socialización de la ideología dominante, culturizándose como "blancos" y logrando una cierta identificación nacional. A pesar de esto, permanecían discriminados; sin embargo, esta situación rehabilita de alguna manera al mismo cholo, pues muestra el carácter irracional del prejucio racial. Los sectores que no ascendieron no internalizaron los valores dominantes y en su seno se produjo una crisis de identidad nacional (Arguedas, 1909). En términos generales se puede apreciar que en el periodo de dominación oligárquica coexistían dos formas de legitimación ideológica: una del tipo de "casta" y otra liberal capitalista. La primera operó en el área rural y la segunda en las minas y las ciudades. Estas legitimaciones entraron conjuntamente en crisis con el sistema político oligárquico. La crisis de la economía de enclave y de la dominación política oligárquica. El movimiento campesino El periodo de las décadas del 30 y del 40 es sumamente importante; dicho periodo es de "transición" entre el sistema de dominación oligárquica y la revolución de 1952; en esta transición se configuran los distintos proyectos y prácticas políticas que responden a la problemática de unidad nacional e integración de la masa indígena, política y prácticas que de alguna manera se profundizaron en el periodo de la revolución de 1952. Así, una hipótesis general para este periodo sería que dicha crisis de la economía de enclave conlleva a una profunda crisis en la estructura de dominación política, generándose como producto de ésta una readecuación de la estructura de clases y de las diferentes formas orgánicas de representación política de dichas clases y capas de la sociedad, surgiendo fundamentalmente la pro- 208 blemática de la unidad nacional, donde el nacionalismo - en alguna medida - y el socialismo son las alternativas ideológicas y políticas en el seno de la sociedad. En este periodo, el campesino-indígena entró en proceso de movilización social y acción política a nivel nacional, a través de huelgas particulares y generales, presionando por la tierra y la unidad nacional que pensaban encontrar en la revolución. Chipana Ríos, presidente del Primer Congreso Indígena Nacional, decía: La revolución es lo que ha de venir bien a todos. Es como el viejo cóndor de los altos cerros con su penacho blanco, que nos va a cobijar a todos con sus poderosas alas. Tenemos pechos de bronce, pero no sabernos nada. Lo significativo de esta época es que el movimiento campesino asume acciones a nivel nacional y en relación con el resto de las capas subalternas, lo que rompe su aislamiento interno y externo. Con respecto a las prácticas discriminatorias, así como a las dos formas de legitimación ya mencionadas, éstas entran en crisis e inclusive son atacadas por el nuevo movimiento social emergente que llega a realizar reivindicaciones racistas; asi, por ejemplo, el M.N.R. en su programa político reivindicaba la raza indomestiza. Sin embargo, surgió una nueva forma de discriminación racial de tipo "paternalista" en la cual se suponia que el indio revolucionario debía salir de su estado de explotación, pero era otra clase, la pequeña burguesía, la encargada de ello; en este sentido los indios eran representados, pues, por si mismos no podían liberarse. Esta forma de discriminación en el contexto histórico es comprensible y significó un mayor grado de racionalización; no obstante, posteriormente se desarrolló y profundizó, asumiendo nuevas formas. La revolución nacionalista La revolución de 1952 fue producto de la crisis de la economía de enclave y de la dominación politico-oligárquica. las fuerzas sociales que promovieron dicho cambio estaban constituidas 20q Los pueblos quechua y armara en la suciedad boliviana las relaciones nuerrtnicas en Bolivia r Chile En términos generales se puede afirmar que este proceso no produjo la diversificación de la economía, ni tampoco la integración nacional deseada, sino por el contrario profundizó el subdesarrollo; asimismo se profundizó, en gran medida, la degradación cultural de los grupos aymara y quechua. por una alianza nacional principal entre sectores medios urbanos, campesinado, obreros de la ciudad y de las minas. Esta alianza estuvo hegemonizada ideológica y políticamente por la pequeña burguesía urbana; la expresión orgánica fue la alianza entre el M.N.R., los sindicatos obreros y campesinos, más el apoyo táctico de los partidos marxistas que se sumaron al proceso. La revolución nacionalista constituyó un cambio parcial de las estructuras y no un cambio del sistema . Esto se debió fundamentalmente al mantenimiento del mismo tipo de estado y a la dirección de intereses pequeños burgueses. Las principales medidas del M.N.R. fueron la nacionalización de las minas, el sufragio universal, la reforma agraria y la disminución del poder del ejército. En este período de dominación populista se pueden distinguir dos etapas: La primera etapa, que duró desde 1952 hasta principios de 1956; en esta etapa los objetivos fueron impulsar el desarrollo de la economía mediante la diversificación sectorial, que debía integrar a las masas al mercado de consumo y a la vida política nacional. La crisis económica, sobre todo la hiperinflación, más las influencias internacionales, hicieron que el M.N.R. se enfrentase a la siguiente disyuntiva : o se aumentaban los precios de los productos en general, o se llevaba a cabo una redistribución nacional del consumo. El Gobierno se decidió por una política de aumento de precios y de congelamiento salarial, lo que significó el inicio del rompimiento estructural de la alianza de clases original, iniciándose así la segunda etapa que se consolidó definitivamente en el año 1960, en base al denominado Plan Triangular (préstamo tripartito de 30 millones de dólares por parte de los Estados Unidos, el BID y la RAF). En este proceso emergieron tres factores que confluyeron dialécticamente entre sí: la nueva situación del Estado, el nuevo papel de las fuerzas sociales y las crecientes inversiones del capital extranjero. Con respecto a los campesinos- indígenas , en el plano estructural y dada su situación económica, crearon al igual que el resto de las capas subalternas condiciones para un proceso de rompimiento de alianza de clases. Sin embargo, esto no se logró a nivel político; los campesinos se mantuvieron dentro de esa alianza debido a la acción de los sindicatos, que no actuaron en función de los intereses de sus bases. 210 El nuevo carácter de la estructura agraria y su "integración " social a la sociedad nacional Antecedentes. El carácter de la reforma agrario. Uno de los cambios más importantes que realizó la revolución nacionalista de 1952 fue en la estructura agraria, mediante la reforma agraria y otros mecanismos que ella conllevó; este cambio generó un proceso de integración capitalista deformado del agro al resto de la sociedad nacional. Esta "integración" se manifestó en el plano económico mediante la redistribución de la tierra, con el objetivo de integrar al campesino al mercado consumidor. En el plano ideológicopolítico se manifestó en la generación de un relativo consenso ideológico de las masas campesinas respecto a la nueva ideología populista, y en el plano político, en la ampliación de la participación, mediante los sindicatos y otras estructuras. Estos fenómenos conformaron una nueva forma de dominación políticoideológica y económica y, en su conjunto, un incremento de la degradación cultural indígena. En sus objetivos centrales, la reforma agraria (Decreto-ley número 3464, Reforma Agraria en Bolivia), pretendia : Proporcionar tierra labrantía a los campesinos que no la poseen, o que la poseen muy escasa, siempre que la trabajen, expropiando para ello las de latifundistas que las detentan con exceso o disfrutan de tina renta absoluta no proveniente de su trabajo personal en el campo. Restituir a las comunidades indígenas las tierras que les fueron usurpadas y cooperar en la modernización de sus cultivos, respetando y aprovechando, en lo posible, sus tradiciones colectivas. Liberar a los trabajadores campesinos de su condición de siervos, proscribiendo los servicios u obligaciones gratuitos. Estimular la mayor productividad y comercialización de la industria agropecuaria, facilitando la inversión de nuevos capitales, respetando a los agricultores pequeños y medianos, fomentando el cooperativismo agrario, prestando ayuda técnica y abriendo posibilidades de crédito. 1 211 Las relw iones inreréimras en Bolivia }y Chile Conservar los recursos naturales del territorio, adoptando las medidas técnicas y científicas indispensables. Promover corrientes de migración interna de la población rural, ahora excesivamente concentrada en la zona interandina, con objeto de mantener una racional distribución humana, afirmar la unidad nacional y vertebrar económicamente el oriente con el occidente del territorio boliviano. El conjunto de los objetivos de desarrollo debía basarse en la mediana propiedad y en la empresa agrícola; estos sectores deberían introducir técnicas agrícolas y producir en gran escala para el mercado. Así, el Plan Decenal y los proyectos de enmiendas a la Ley de Reforma Agraria expresan: Ahora bien, esa agricultura moderna o de tipo capitalista no podía desarrollarse en las propiedades o espeguejales, sino en las propiedades medianas y en las empresas agricolas, ya que las primeras cumplen principalmente una función de subsistencia o de abastecimiento familiar [por tanto , se debería ] fomentar el desarrollo de la mediana y la empresa agrícola en las cuales es posible aplicar todos los recursos de la técnica agrícola moderna. La tentativa de concentrar estos objetivos introdujo cambios sustanciales en el campo generando un profundo desarrollo desigual de la economía agraria, donde el sector oriental crecerá dinámicamente y el valle y el Altiplano permanecerán prácticamente estancados. Es decir, el proyecto de reforma agraria implicó, en cuanto a desarrollo agrario nacional se refiere, el enriquecimiento de la zona oriental y el empobrecimiento del occidente . Es interesante señalar que si bien este tipo de desarrollo generó una "cierta unidad nacional ", por otro lado el mismo desarrollo desigual acrecentó el regionalismo e incluso las tendencias separatistas. El carácter de la reforma agraria tuvo una forma fundamental legalista , hecho que va a crear una gran burocracia estatal encargada de la entrega de títulos y actividades conexas a través de una serie de instituciones: Ministerio de Agricultura, de Asuntos Campesinos, Servicio Nacional de Reforma Agraria, etc. Esta forma legalista se complementó con criterios ambiguos y parciales en la delimitación de las tierras , lo que generó en conjunto una irracionalidad burocrática en la aplicación de la reforma agraria. Criterio parcial en el sentido de que la reforma agraria era esencialmente cuantitativista , pues suponía que el mero cambio 212 los pueblos quechua y' avmara en la suciedad holiviana extensivo de tierras iba a generar un cambio cualitativo en la producción; así, no se tomó en cuenta cómo los hombres producen el suelo y cómo se relacionan entre sí. Es obvio que la entrega de tierras conllevó un cambio cualitativo que fue la formación del sistema de minifundio, cambio ambiguo ya que no delimita y caracteriza exactamente los tipos de propiedad; así, por ejemplo, se da el caso de medianos propietarios que no trabajan su tierra y que empleaban el régimen del latifundio en su producción; sin embargo, no fueron afectados por la reforma agraria. También está el caso de las granjas lecheras y ganaderas en Cochabamba, que tenían un cierto grado de desarrollo industrial, que fueron expropiadas por la reforma agraria. Por tanto, podemos decir que el proyecto de reforma agraria se hizo burocráticamente sin la participación de los campesinos; además, no se basó en un conocimiento real y práctico de la estructura agraria, sino en una idea preconcebida. Por otro lado, entre lo legal y lo real, la aplicación de la reforma agraria generó, como se verá más adelante, nuevos grupos de poder ligados a la burocracia estatal y sindical que utilizaron este poder en beneficio parcial. Toda la amalgama del proceso burocrático en la entrega de títulos facilitó en alguna medida, el fortalecimiento de nuevas fuerzas sociales contrarias a los intereses de los campesinos; esta situación se expresó y expresa en conflictos de poder entre campesinos y vecinos cholos que vivían en los pueblos. Así, tenemos que a fines de 1968 fueron beneficiadas solamente 1 008 720 personas, es decir, menos de la mitad de la población agrícola del país. Tipos de propiedad y desarrollo tecnológico en áreas geográficas ecológicas la pequeña propiedad y el sistema minifundista de producción. La primera se caracteriza por ser una pequeña extensión de tierra con poca fertilidad y mucha utilización de mano de obra, lo que implica que se produzca a un alto costo social, pues su desarrollo tecnológico es muy bajo. En el plano jurídico esta propiedad se multiplica a medida que genera una dispersión parcelaria que produjo un gran polo mifundista de producción. Actualmente, el minifundio se concentra en tierras fértiles 213 Las reluriune., :nteritnicas en Bolivia v Chile (caso del Altiplano), con carencia de técnicas de riego, escaso uso de abonos qímicos, ausencia de maquinaria agrícola y escasa implantación de tecnologías de cultivo, pues se usan técnicas rudimentarias en la producción del suelo. Toda esta situación, acompañada del incremento poblacional, llevó a un mayor fraccionamiento de las tierras, lo que hizo que se produzca y amplíe el polo minifundista en las zonas del Altiplano y los valles; esta situación produjo una gran migración del campesinado a la ciudad y otras zonas, incrementando la marginalidad campesina. Los valles - principalmente en Cochabamba- constituyen una de las áreas geográficas donde el problema del minifundio alcanza mayor relieve, pues en ella se concentra alrededor del 50 por 100 de la población rural. Así, en la zona plana de los valles, en un 10 por 100 de la superficie de ellas se ha concentrado el 60 por 100 de la población con una densidad de 37,59 habitantes por km2; en las zonas de bajo riego se entregaron títulos individuales que no alcanzaron a una hectárea y otros colectivos que son corredores de pocos metros de ancho. Esta situación lleva a que el valle de Cochabamba sea una de las zonas de mayor crisis social, que se expresa en conflictos entre los mismos campesinos y entre los campesinos y "vecinos"; en esta zona es donde en el plano social se ha producido una mayor desintegración de la cultura indígena, generando en los campesinos una cierta hibridez cultural. No es por casualidad que en esta zona se experimenten las tasas más altas de alcoholismo y de delincuencia. En el trópico también existe la pequeña propiedad, pero subordinada al latifundio; tiene un promedio de 50 hectáreas por propietario, su producción es muy baja y prácticamente es una agricultura de subsistencia. La propiedad comunal. Es aquella propiedad que proviene históricamente del sistema del avilu y tiene características de propiedad colectiva de la tierra; sin embargo, la revolución de 1952 ha profundizado su proceso de parcelación. Las tierras de la comunidad se dividen en tierras de uso común y tierras de propiedad familiar; se reparten en tierras de los originarios, que generalmente son las mejores, y tierras de los allegados, que son las peores. Sus características de producción y de desarrollo tecnológico son prácticamente las mismas que las 214 Los pueblo., quechua v avmara en la sociedad hohounu del minifundio. Por otra parte, el incremento poblacional, la baja productividad, la escasez de tierras tienden a llevar a repartir los suelos de uso común; incluso el Servicio Nacional de Reforma Agraria llegó a legalizar títulos individuales de tierras. Todo este proceso de crisis de la propiedad comunal genera una migración del campo a la ciudad, siendo otra fuente de la marginalidad campesina. Sin embargo, es necesario aclarar que este proceso de parcelación no es homogéneo; así, en las tierras más alejadas de las urbes permanece como dominante la propiedad colectiva de la tierra, siendo uno de los rasgos más ricos de esta propiedad las formas de trabajo de tipo colectivo: ayni, minca, etc. (La estrategia del desarrollo socioeconómico nacional 1970-1990 amplía esta problemática.) La cooperativa agrícola. Se consideró a la cooperativa agrícola como una forma de cooperación entre campesinos que unen sus esfuerzos para producir y comercializar productos agropecuarios, basándose en un desarrollo tecnológico y una utilización de grandes extensiones de tierra, integrándose así al mercado de consumo. Sin embargo , las cooperativas en general fracasaron; los campesinos sólo participaron en ellas por motivos reivindicativos aislados; así, en el primer periodo de la revolución sólo participaron para obtener cupos de importación a una tasa de cambio preferencial, lo que llevó a que revendieran una parte de las mercancías obtenidas. Esta situación fue captada por el Gobierno; Siles Zuazo, presidente en el periodo 1956-1960, decía: El movimiento cooperativo está en crisis ; en cuanto a la mayoría de cooperativas formadas antes de la estabilización , no intentaban hacer en común sino obtener cupos privilegiados de importación . (Citado por (rober , 1969.1 La cooperativa agrícola fue hecha burocráticamente en base a una concepción desarrollista, es decir, de imitación de países desarrollados. No se tomó en cuenta la práctica histórica colectivista del uso y administración de la tierra; las cooperativas no sólo fueron hechas "desde arriba", sino además administradas "desde afuera": los mismos campesinos no conocían el funcionamiento de las cooperativas. Por otro lado, la ausencia de asís215 Las rela+iunes airerénnra+ en Bolivia v ('hile tercia técnica , así como de una campaña general de conocimiento confluyeron en el fracaso de aquéllas . Actualmente, la asistencia técnica tiende a incrementarse. La marginalidad agraria. Toda esta situación de baja productividad del minifundio se manifiesta en una tasa salarial baja; los datos que se presentan a continuación son ilustrativos: áreas de ingresos bajos, promedio anual = 2 500 pesos bolivianos por familia; áreas de ingresos medios, promedio anual = 4 300 pesos bolivianos por familia; áreas de ingresos altos, promedio anual = 12 000 pesos bolivianos por familia. Esta situación, que es producto del sistema de minifundio (tanto de la pequeña propiedad corno de las comunidades indígenas ), genera un gran desempleo y una gran migración del campo a la ciudad que no encuentra solución en los marcos de su misma estructura, incrementando el fenómeno de la marginalidad ya descrito anteriormente. Es importante señalar que no se pudo incrementar la productividad en los minifundios , pues su tecnificación implicó poco uso de mano de obra, lo que incrementó la desocupación. Por otro lado, las ciudades no satisfacen su propia demanda de fuerza de trabajo y mucho menos lo pueden hacer con la que viene del campo, situación que tiende a producir un incremento de la desocupación urbana. Esta problemática en Bolivia no ha alcanzado una situación crítica -como la de otros países subdesarrollados más industrializados ("favelas" en el Brasil, "villas miseria" en la Argentina, callampas" en Chile, etc.)---. La situación de marginalidad en Bolivia ha sido mediatizada en la ciudad por el desarrollo de la industria artesanal y los servicios, yen el campo por una nueva forma de marginalidad rural en base al denominado proceso de colonización, que consiste en la transferencia poblacional rural del Altiplano y valles a zonas tropicales y subtropicales. Tal vez el proyecto más importante al respecto es el desarrollado por los ministerios de Defensa y Agricultura mediante los denominados "regimientos rurales", que consistían en el traslado de soldados de la zona occidental que trabajaban durante su servicio militar en obras de infraestructura en el Oriente y luego podían optar por una parcela de tierra llevando a sus familiares consigo. Las zonas de colonización más importantes se encuentran en Santa Cruz, Alto Beni, Chapare y Yungas. Sin embargo, este proceso reproduce el sistema de 216 Los pueblos quechua y a}'maro en lu suciedad bolrvianu minifundio en el Oriente, además de la crisis de adaptabilidad de los campesinos occidentales; por otro lado, la asistencia técnica es deficitaria, lo que hace que en su gran mayoría sea una economía de subsistencia. La mediana propiedad. Esta propiedad oscila entre las 20 y 2(X) hectáreas y su productividad varia; hay sectores donde la utilización de recursos técnicos privados y la inversión de capitales es importante; sin embargo, hay otros sectores que viven a nivel de subsistencia. El peso de la mediana propiedad en la estructura propietaria es irrelevante, constituye el 1,7 por 100 de las unidades agrarias con una superficie de 4,7 por 100 de la superficie agrícola del país. Situación que contrasta tajantemente con el proyecto inicial de reforma agraria (son escasas las informaciones y datos que existen sobre el particular). El luti_/úndio. Se trata de grandes extensiones de tierra que varían desde 500 a 80 000 hectáreas, situadas en la zona oriental del país; varían los sistemas de producción, pero, en su mayoría, se realizan en base al sistema salarial; en este sector latifundista se encuentran las zonas ganaderas, algunas de ellas tecnificadas, lo que las caracteriza corro agro-industrias. La agro-industria. Son industrias que se encuentran fundamentalmente en la zona oriental del país, con un alto desarrollo tecnológico e inversión de capitales que producen para el mercado nacional e internacional; se basan obviamente en el régimen salarial. Estas empresas son fundamentalmente azucareras y algodoneras, aunque también tiende a incrementarse la industria lechera y otras. Estas industrias son de propiedad privada nacional y estatal en base a créditos internacionales. Otras. También existen en las zonas tropicales una gran variedad de tribus selváticas, algunas nómadas, que se dedican a la caza y pesca, y son mano de obra barata de las grandes haciendas. En periodos pasados, en las zonas de Beni y Pando se llegó a utilizarlas como esclavos. Algunas instituciones religiosas incluyeron a tribus en zonas de colonización; esta problemática es digna de estudiarse. 217 Las recae iones inrerétnicas en Bolivia y Chile Toda esta situación propietaria descrita ilustra el grado de complejidad agraria, lo que hace que el campesinado no sea un bloque homogéneo; las futuras políticas agrarias tendrán que tomar en cuenta esta situación. La relación comerciante-campesino Una de las nuevas formas de explotación más importante de la masa campesina proviene del papel del capital comercial, en manos de pequeños, medianos y grandes comerciantes. El comerciante es el vínculo fundamental, en la zona occidental, del campesino con la ciudad, cumpliendo el papel de vaso comunicante; esta operación en la órbita de circulación permite una desigual acumulación de capital comercial. El comerciante compra en los pueblos o en las mismas tierras de los campesinos productos agrícolas y por lo general los trueca con otros productos: azúcar, coca, etc., o los paga a bajas cantidades de dinero; los productos así adquiridos los traslada en sus propios medios de transporte a la ciudad para venderlos. Los grandes comerciantes de la ciudad también pueden ser propietarios de las tiendas en los pueblos. Un estudio de CODEX (1973) en el valle alto de Cochabamba ilustra esta situación: ...así, en comunidades cuino Pucara, el grupo de rescatadores y comerciantes chicheros es el que domina económicamente en la zona y aun en las regiones montañosas próximas. Este estrato explota al campesino verdadero productor. Este punto es más bien a nivel de hipótesis (la ausencia de información no permite mayor profundización). Las nuevas Jormas de dominación político-ideológicas en el campo y los nuevos tipos de discriminación racial Las formas de organización social. Con la revolución de 1952 se generó una coexistencia entre las antiguas formas de organización social: el avllu y sus expresiones internas (formas de trabajo colectivo, estructura de poder, etc.) y los sindicatos campesinos, los comandos políticos y milicias armadas ; esta coexistencia , en alguna medida contradictoria, amplió las relaciones políticas en el agro. Es necesario aclarar que la revolución 218 Los pueblos quechua y aymara en la suciedad boliviana amplió el sistema de participación campesina en política; estos mecanismos de participación con el correr del tiempo se tornaron en mecanismos de conminación. La participación campesina, que se realizó mediante el voto universal, se extendió al gabinete ejecutivo, al parlamento, a los gobiernos departamentales y a las instituciones de reforma agraria; sin embargo, se limitó a los dirigentes. La participación campesina se generó en los inicios de la revolución, en gran escala, en las organizaciones de base. Con el correr del tiempo la relación dirigentes-bases operó un proceso de divorcio estructural, mediante la manipulación, la enajenación y el surgimiento del caudillismo político. La organización más importante fue el sindicato. Las milicias armadas campesinas. Las milicias fueron la expresión militar de la alianza gobierno-campesinado, que alcanzó gran relieve en el primer periodo del M.N.R. Un estudio de United States Army Handbook (citado por SNRA, 1970), explica: El nuevo régimen , temiendo una contrarrevolución, lanzó un programa de denigración deliberada del ejército y consciente fortalecimiento de las milicias civiles Estas fueron legitirnizadas, y el ejército estuvo disponible para las nuevas unidades auspiciadas por dirigentes campesinos, mineros y fabriles En cuestión de pocos meses, las milicias civiles fueron las mas fuertes fuerzas militares del país. El mismo estudio citado del Servicio Nacional de Reforma Agraria indica que a principios de la revolución existían en La Paz y Cochabamba 10000 campesinos armados ; en 1956, alrededor de 50 000 ; en 1963 el número decayó a 16 000 hombres y, posteriormente, prácticamente desapareció. La estructura organizativa de las milicias se basó en la estructura del ejército tradicional que abarcaba desde el regimiento hasta la escuadra ; en Cochabamba los campesinos lograron tener un "estado mayor campesino". Es necesario recalcar que este proceso no estuvo ligado con una toma de conciencia , lo que permitió la manipulación de la masa campesina armada , manipulación en el sentido de que el gobierno utilizó para sí los intereses de los campesinos y éstos legitimaron este mecanismo. Los sindicatos campesinos como instrumentos de manipulación política. El movimiento sindical campesino tuvo sus orígenes en las 219 Las relarinnes inierérniras en Bolivia te ('hile décadas del 30 y del 40. La participación de los campesinos fue relativamente baja; su gran desarrollo se generó a partir de 1952. El estudio citado por Servicio Nacional de Reforma Agraria indica que en 1956 alrededor del 80 por 100 de las comunidades originarias y el 100 por 100 de los campesinos de los ex latifundios se organizaron en sindicatos, cuyo número se estimó en 9 00_ La organización campesina fue realizada por la pequeña burguesía, los campesinos no participaron directamente en su elaboración. El liderazgo sindical fue fundamentalmente de la pequña burguesía y de las capas medias agrarias, a través de los denonrinados cholos o mestizos que vivían en los pueblos; éstos generaban la comunicación entre el gobierno y la masa campesina; poseían, además, la cualidad de ser bilingües (quechua-castellano y aymara-castellano). En las organizaciones sindicales de base los dirigentes son campesinos, pero están manipulados por los líderes nacionales. Hasta 1956, el movimiento sindical fue de gran potencialidad; sin embargo, posteriormente identificó sus intereses con los del gobierno, lo que implicó una enajenación de una real contradicción. En este contexto, la práctica social fundamental de los sindicatos se limitó a la adjudicación de títulos de propiedad, aunque antes de la Ley de Reforma Agraria fueron numerosas las ocupaciones de tierras. Esta práctica legalista internalizada por la masa campesina les impide visualizar problemas esenciales como la forma de producción, las relaciones entre el campo y la ciudad, etc. Por otra parte, la organización sindical se realizó con un criterio geográfico y no por intereses de clase y grupo; así, se suponía que eran los mismos intereses los de los pequeños propietarios y los de los medianos, de los comunarios, de la masa marginada, etc., situación que impidió conformar una conciencia campesina, confundiendo y enajenando a la masa, pues la unidad se logra una vez delimitados los intereses parciales, para recién ligarlos a los intereses comunes, aislando de esta manera no sólo a los campesinos entre sí, sino a los campesinos del resto de las capas subalternas; aquí es necesario anotar que, por otro lado, la práctica sindicalista de trabajadores mineros y urbanos contribuyó a este aislamiento. Esta estructura sindical fue una de las condicionantes para el surgimiento de los conflictos que se operaron entre los mismos campesinos y entre los campesinos y "vecinos", conflictos que Lus pueblos quechua e amara en la mm ieilad boliviana inclusive asumieron forrnas violentas, sobre todo en el valle de Cochabamba. El gobierno , frente a este problema, se lavó las manos y cumplió el papel de mediador. Los dirigentes sindicales se unieron , en cierto modo , con los comerciantes, los juristas, etc., para ejercer poderes económicos y públicos en el campo. En este sentido , este fenómeno de manipulación hace que el campesinado sea la base social principal de sustentación de los grupos gobernantes. Los predios de eornunieación de musas. Otro elemento dinarnizador de la "integración" ideológica fueron los medios de comunicación de masas, fundamentalmente las radios, que entregaron pautas ideológicas de las sociedades de mercado, lo que contribuye a la enajenación campesina; también existe una tendencia en algunas radios de preocuparse por la realidad campesina. En cuanto a la educación, es un mecanismo de integración ideológica de los campesinos a las costumbres y actitudes e ideologías urbanas. Sin embargo, es necesario anotar que ha disminuido la tasa de analfabetismo; si en 1953 el número de niños que ingresaban a la escuela entre siete y catorce años fue de un 27 por 100, en 1960 era de un 50 por 100. Sin embargo, persisten las altas tasas de analfabetismo; en 1960, el 66,8 por 1(X3 de la población boliviana era analfabeta y el 86 por 100 de ella se encuentra en el campo. En general, la política educacional es por excelencia cuantitativista, sin tornar en cuenta la práctica histórica y la realidad campesina; tal vez la excepción sean las políticas educacionales que imparte la iglesia católica y otras. Sin embargo, no existe un estudio sobre esta problemática. Los nuevos tipos de discriminación racial. La revolución de 1952 introdujo nuevos tipos de discriminación racial y nuevas formas de legitimación de dicha discriminación. La más importante es la de tipo "paternalista", que ya se inició en el periodo de crisis de la dominación oligárquica, que en este período se reprodujo y amplió. Los nuevos grupos dominantes consideran que el indio debe salir de su situación de "postración social" y, para ello, debe ser ayudado, lo que indica que por sí solo no podría resolver sus problemas y son otros grupos más capaces los encargados 221 220 Las relaeiunes interéinleas en Bolivia y Chile de realizar esta tarea. Esto, en términos generales, significa que, de una vez por todas, el indígena debe incorporarse a la cultura dominante, es decir, a la sociedad de mercado; no obstante, patéticamente este hecho se encuentra en los margénes de una sociedad subdesarrollada y la integración del campesinado es limitada, dado que el sector agrario es el más crítico y su sistema de producción el más rezagado y cuyos marcos de desarrollo entran en contradicción antagónica con el carácter mismo de la estructura nacional. Cabe recalcar que las permanentes banderas políticas de "ayudar al hermano campesino " se encuentran en este marco, pues realmente consideran al indígena como un ser inferior y sólo les interesa su manipulación política; esto en general es válido no sólo para los grupos gobernantes , sino para las distintas fuerzas políticas que actúan en el país. Esta discriminación paternalista tiene una de sus principales formas de expresión en el plano burocrático, como ya se analizó, especialmente en el papel de la adjudicación de títulos de propiedad de la tierra y otros trámites . Es sumamente importante la práctica social campesina; en este plano el indio es tramitado y manipulado en forma discriminada, es parte de la legitimación de esta situación; por ejemplo, "un buen presidente, hermano de los campesinos, será el que entregue con mayor rapidez los títulos de propiedad". La legitimación de esta discriminación se hace en base a una ideología desarrollista, en la cual el sector agrario o tradicional debe desarrollarse e incorporarse al sector moderno o industrial, y lo que significaría la absorción de la cultura indígena por la dominante. Sin embargo, en este contexto todavía subsisten las formas tradicionales de legitimación ya mencionadas. En términos globales, es dado afirmar que en cuanto a la legitimación de las discriminación racial, ésta ha tenido un cambio en su racionalidad. Conclusiones Desde el inicio del periodo colonial precapitalista hasta el último periodo analizado, operó un proceso de degradación cultural de los grupos indígenas quechuas y aymaras; sin embargo, frente a este proceso ha existido otro de resistencia cultural, en el cual 222 Los pueblos quechua y armara en la sociedad huliviana la misma práctica de los campesinos les ha permitido en alguna medida reproducir su misma cultura. Esta relación en el análisis de la época de la revolución de 1950-1960 tiende a llegar a su máximo grado de agudización en el cual la degradación tiende a realizarse en su totalidad y generar una nueva problemática, o, por otra parte, las culturas autóctonas encuentran nuevas formas de desarrollo. A partir del periodo colonial precapitalista y hasta la revolución nacionalista de las décadas del 50 y del 60, ha permanecido en el tiempo la doble subyugación de las masas indígenas, aunque haya cambiado de forma. Así, en el periodo antes de 1952, la doble legitimación de esta situación se realizó basada en el sistema de castas y otra liberal capitalista dependiente. La discriminación empezó a realizarse a partir de 1952 a través de un paternalismo indigenista donde "los indios pueden civilizarse si adoptan las pautas de la sociedad moderna y cumplen su papel funcional en la sociedad", y por otro lado se generó una legitimación, en base a una ideología desarrollista, donde el sector agrario es el sector primario, subdesarrollado y que tiene que integrarse al sector moderno, desarrollado: la ciudad. De este periodo colonial precapitalista hasta la guerra del Chaco, coincide la discriminación real con la formal: a partir de la guerra, la discriminación formal tiende a eliminarse pero permaneciendo la real. Desde el período republicano, y aun antes, la práctica discriminatoria esencial se ha reflejado a través del estado; así, la situación de conflicto entre las clases dominantes y la masa indígena se han manifestado en última instancia entre el Estado y el campesinado. Los cambios en la estructura social que tuvieron el apoyo de la masa campesina, luego de realizarse, reprodujeron o cambiaron la situación de subyugación de éstos. La solución, en última instancia, de la problemática agraria no puede basarse en criterios parciales aislados, pues las mismas características geográfico-sociales del occidente del país hacen que estos sectores sean los de menor potencialidad de desarrollo; la solución tendrá necesariamente que venir de una amplia unidad nacional basada en criterios de una planificación social. Los mecanismos ideológicos que generó el nacionalismo no parten de la realidad agraria . En cambio, dichos mecanismos 223 Las relarlones 6irerélrricas en Bolivia i, ('hile que partan de la propia realidad agraria sí pueden generar ayuda a un incremento en la conciencia de la clase campesina. Con relación al proceso de "ladinización" en el periodo nacionalista, se experimentó un cambio; así, los grupos sociales denominados cholos tienden a confundirse con el resto de los grupos no indios, fundamentalmente los sectores altos, quienes participan en la dirección del aparato del Estado y se convierten a la dirección del aparato de sectores empresariales . Sin embargo, en alguna medida persiste una discriminación racial en su contra, sobre todo en los sectores bajos. En términos globales esta discriminación tiende a desaparecer, manteniéndose solamente la explotación de clase. A nivel de conclusión general se puede decir que la discriminación racial disminuyó; sin embargo , asumió otra forma. Así, podernos decir que en las relaciones de la estructura agraria con la sociedad nacional se expresa la subordinación del campo a la ciudad en la explotación económica, basada en el sindicalismo y el caudillismo como formas de manipulación política. Por otro lado, la divulgación de una ideología populista, combinada con los mecanismos de transmisión ideológica, han generado en el campesino una enajenación y un conflicto frente a su concepción del mundo, dando como resultado hibridez y confusión en su ideología. En términos de totalidad social, esta "integración" del campo a la ciudad gerieró una degradación cultural de las masas campesinas. Esta subordinación se agudiza y tiende a negar totalmente las culturas autóctonas. Sin embargo, frente a este proceso de degradación está presente otro de resistencia cultural que, aunque con características espontáneas e inclusive racistas, tiende a conformar la base potencial de una conciencia campesina. Los campesinos, aislados no sólo entre sí, sino además del resto de las clases subalternas, tienen la posibilidad de conforIllar con éstas una alianza estratégica, alianza que necesariamente debe partir de la propia realidad existente donde, en el plano ideológico, tiene que estar presente la concepción mística que tienen de su realidad y conformar, en sus expresiones económicas, ideológicas y políticas a partir de lo particular, un nuevo bloque histórico, en base a una real unidad nacional "por abajo" y generar así una nueva síntesis cultural, donde la práctica histórica del campesinado se reencuentre a sí misma. 224 Los pueblos quechua } a.rrnaru en la so,iedad holaaianu Bibliografía AI_M'RAL, Sergio. 1969, F_I podar 1 la caída. Ed. Los Amigos del Libro. Cochaba m ha. ANTELANA, Luis. 1970. Las uryunizariune^s sinJOales canipeso,., s i- la reforma agraria boliviano. Instituto Nacional de Reforma Agraria 1 a Paz ; ReoMERo, Hugo. 1973, historia de los sindicatos „unpesmos- Servicio Nacional de la Reforma Agraria , La Paz. ARGi'EDAs, Alcide. 1909. Pueblo en/erino . Ed. Puerta del Sol, La Paz. 1919. Raza de bronce. Bolivia. 1967 Historia general de Bul t,vu . I L'l proceso de la na, ,m alidud, /9119./92/ , Ed. Puerta del Sol, La Paz. 1969. Obras completas. Ed. Aguilai, México. ARNADE, Charles W. 1972. La drarnálku insurgencia de Holiria 1 ibieria La Jusen tud, 2, cd., La Paz. BARNEs de MARSt+A1 . 1., Katherine . 1968. Rerohitii, ,o,d 1,n,d relorm in Bulit,aYungas o ( La Paz. Instituto Nacional de Reforma .Agran.r, 1 a Paz 1968. Retoluion and land reforni in Chuyuisac„ und Po,osi, Instituto Nacional de Reforma Agraria , La Paz. BEDReGAr , Guillermo . Bolivia , imperialisrnu i'renoh,cion Ed Los Amigos del Libro. Cochabamba. CAr_DIRo;N, Fernando ; ENCINAS, Francisco. 1972. La con,radireiún rompo-ciudad J . el proceso de urbanización en ,América Latina í Li ,asa (hdel R,-% ¡.tía de ciencias sociales, Chile. CAMA( 110, Carlos. Estudio de caso en el ralle bajo de Co, habainba. Ld Los Amigos del Libro, Cochabamba CAN IIiNI, Wilson . 1972. Relaciones del mapuche can lo ,o,,ed„ d nacional chilena Ed. FLACS( 1, Santiago. C,.RuI NAS, René . Consideraciones hist,íric,is del agro holiriano Escolatina, 1 niversidad de Chile. CEPAL.-O.N.l. 1959. Análisis r proiec,'iones del desarrollo e< ntonucu. el desarrollo económico en Bolivia , 1955- Ud. CEPAL. - 1967 Evolución reciente de la politica económica de Bolivia Colombia. Boletín econorniro de América Latino, vol. 12 Cojos (Oficina de consultoría, coordinación de esiudios en el exterior y asistencia técnica). 1973, La escuela normal rural i i,s relor,nnes con lu comunidad. Mimeografado, La Paz DANDI-r.R, Jorge. 1969, 1.1 s,nd,calism„ campesino en Los —Ipnbws e tn,rturalis en t cureña. Inst lulo Indigenista Interamericano. Sic',Ii.o GARCIA, Antonio 1967. La reforma uyrariu i' la econornia empresarial en América Latino. Ed. Universitaria, Santiago. GROBER, Issac. 1969. La reforma agraria en Bolina Pro, eso a un proceso. Ed. DESAL, Chile. GuzMAN, A. 1945. Tupas Katari. Fondo de Cultura Económica. México. 1NRA. 1968 Eouluación de la refi,rma agraria. La Paz. LORA, (iutilerrno, 1969. La revolución boliviana. Durumeruus prlu,eus. Ed Los Amigos del Libro, Cochabamba. [.0/.', Gregorio 1973. La ory„nizactrrn soe,:,l ,n'rnaru, Revista Pum,, Punku. La Paz. 225 Kca, Las relac lone, arrerénuca., en Bolivia i, ('hile 2 Relaciones del mapuche con la sociedad nacional chilena MACHi(5 . 1 lavlo 1966. La reforma agraria en Bohuia. Memoria para obtener el título de licenciado en ingeniería comercial, Universidad de Chile. MENDIETA' Ntltitz, Lucio. 1937. El problema agrario en México México. MELVIN, Burke, MAt James. 1972. Populismo y cooperativismo en Bolivia Revista IPORTES, Paris. MINISTERIO DE Pt 4NIElc'AC1ON. 1972. Programa de estabilización y desarrollo. La Paz. Nicos, Poulanizas. 1971. fascismo y dictadura U. Siglo XXI, México. PRESTON, David. 1969. The revolutionary landscape of high land Bolivian. The Geographtcal Journal, vol. 135. tIniversity of Leeds, Oxford. REINAGA, l-Gusto. 1970. La revolución india, Ed. Partido Indio Boliviano-P.1.B„ La Paz. ROMERo, Hugo. 1971. Los modos de producción de la sociedad americana. Servicio Nacional de la Reforma Agraria, [,a Paz. SNRA (Servicio Nacional de la Reforma Agraria). 1970 Enocuoct,in de la reNorma agraria boliviana, 1a Paz. por Wilson Cantoni grupos étnicos autóctonos t1RQuIDt, Arturo. 1953. Basas sociológicas de la reforma agraria. Re¡ ¡si¿¿ Jurídica, N."' 63-66, Cochabamba. Los grupos étnicos autóctonos que viven hoy día en Chile son 1965. Bolinui i su reNorma agraria. Ed. Universitaria, Cochabamba VARGAS, Fray losé María 1948. La conquista espiritual los siguientes: del Imperio de los Incas. Ecuador. Norte (provincias de Tarapacá, Antofagasta y Atacama, o en el llamado «Norte Grande»): grupos ayrnaras, quechuas y atacameños, que según datos de la Dirección General de Estadística y Censo (censo poblacional de 1960) formarían un conjunto de 21 500 personas. VrtLARU, lean 1960. Lee' cumrnunuu,es du huta-pluteau holilve,c Francia. 1963. Civih,ution tics Andes. Ed. Gallnnard, Abbeville, Francia. Sur (provincias de Arauco, Bío Bío, Malleco, Cautín, Valdivia, Osorno y Llanquihue, que abarcan la región de «la Frontera» y la región de «los Lagos»): grupos mapuches que, considerando sólo los ubicados en áreas rurales, formarían una población de aproximadamente 400 000 personas, según las estimaciones más recientes de la Dirección de Asuntos Indígenas. Según la misma fuente, habría aproximadamente unos 100 000 mapuches viviendo en áreas urbanas, particularmente en las ciudades de Santiago, Concepción, Valparaíso, Temuco y Valdivia. Extremo sur (provincia de Magallanes): grupos luuy reducidos, en período final de extinción, de alacalufes, jaganes y onas. El censo señalado registra 47 alacalufes y 34 jaganes. Isla de Pascua: de los 3 000 habitantes de la isla, las informaciones más recientes y fidedignas en poder de la Dirección de 226 1 227