Descargar Programa de fiestas patronales de Artajona 2014
Transcripción
Descargar Programa de fiestas patronales de Artajona 2014
ARTAJONA Fiestas patronales 2014 Del 7 al 15 de septiembre Saludo Ya han pasado tres años desde ese emotivo momento en el que tuve el privilegio de dar comienzo a las fiestas de nuestro pueblo prendiendo la mecha festiva. Su recuerdo viene a mi memoria cuando, de nuevo, la fecha está próxima y apenas faltan unos días para que nos anudemos el pañuelo rojo al cuello. Me gustaría transmitir a todos los artajoneses y artajonesas la Beatriz Mendía, alcaldesa responsabilidad, pero también la ilusión y la alegría, con la que me encuentro al escribir por cuarta vez estas líneas, pensando que a la vuelta de la esquina están las fiestas en las que podremos disfrutar de los actos organizados en honor a la Virgen de Jerusalén. Un programa que se ha preparado con mucho esfuerzo, tratando de que sean unas fiestas para todos. Sin olvidar los actos espontáneos que van surgiendo a lo largo del día en la calle. Almuerzos, comidas y cenas de las cuadrillas, o simplemente de amigos o conocidos que se han reunido en torno a una mesa para disfrutar de la fiesta; espontáneos cantando jotas, niños jugando a gigantes y cabezudos… momentos que ponen en alza aún más si cabe el encanto de nuestras fiestas. Unos días en los que hay que aparcar los problemas de todo el año, disfrutar al máximo e intentar conseguir la fuerza necesaria para seguir trabajando y reponernos de las adversidades que podamos encontrar por el camino el resto del año. Días en los que tiene que primar el buen hacer, la armonía, la solidaridad, la responsabilidad y la igualdad. Os invito desde aquí a todos a participar en los actos programados, y, a los que nos visiten, decirles que se sentirán como en casa, que les haremos sentir como un artajonés más e invitarles a conocer las fiestas desde dentro. Tampoco puedo olvidarme de todos los artajoneses que por un motivo u otro no se encuentran con nosotros y no pueden disfrutar de estos días. Nuestros mejores deseos para ellos y ojalá siempre tengan en su recuerdo a la Virgen de Jerusalén. Desde la emoción de las vísperas, en mi nombre y en el de la corporación que presido, os deseo a todos Felices Fiestas. ¡Viva la Virgen de Jerusalén! ¡Viva Artajona! 2 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 3 Prefiestas Lunes, día 1 de septiembre: A las 20:00 h, en La Quinta, bailables de gaita. Recordaremos todos los bailes para fiestas: el baile de la Era, jota de Artajona, Arin-arin, zortziko de Lanz, etc. Miércoles, día 3 de septiembre De 11 a 14:00: Juegos recreativos en la piscina municipal. Sabado, día 6 de septiembre A las 20:00 h., tradicional chistorrada en la Plaza de los Fueros, amenizada por los Gaiteros de Artajona. A las 21:00 h.: Concierto de la Banda de Música de Artajona con Serafín Zubiri, en la Plaza de los Fueros. Viernes, día 5 de septiembre A las 20:30 horas: en La Quinta, bailables de gaita. Volveremos a ensayar todos los bailes para fiestas: el baile de la Era, jota de Artajona, Arin-arin, zortziko de Lanz, etc. 4 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 5 Las últimas fiestas de la legislatura Último año de esta legislatura y, por tanto, últimas fiestas organizadas por esta comisión que presido. Hemos querido seguir con la misma política de contratación de espectáculos, apostando siempre por la buena materia prima con la que contamos en Artajona, tanto a nivel musical como taurino. Abel Larrea, concejal de festejos Unas fiestas en las que se han preparado numerosos actos. Quizá lo más novedoso de este año sea el concierto prefiestas que realizará Serafín Zubiri con el acompañamiento de la Banda Zurriagalde. En el apartado musical se ha intentado contar (en la medida de lo posible) con los diferentes grupos con los que cuenta este pueblo. Grupos que van dirigidos a un público muy variado, sin olvidarnos de la música de orquesta que poco a poco parece que va ganando adeptos año tras año. A nivel taurino, hemos querido apostar por ganado de la tierra (Casta Navarra) ya que nos gusta seguir con la tradición taurina que siempre ha tenido Artajona. Y es que, desde el año 1909 se lidiaba en nuestra plaza ganado del pueblo e incluso contábamos con excelentes novilleros destacados, como Rafael Jimeno ‘El chico de Artajona’, quien llegó a debutar en la Plaza de Toros de Pamplona en septiembre de 1935. Además, en 1925, la ganadería de Artajona fue vendida a Zalduendo, de Tudela, quien llegó a regalar un toro colorado a la ganadería de Miura. Y en la actualidad seguimos teniendo en la zona algo de ganado con esta descendencia. Por último, dar las gracias a todos los colectivos que me han ayudado durante estos años a que las fiestas sean especiales: desde los bandeadores hasta el coro parroquial pasando por los auroros, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, los porteadores de toricos… Gracias por poder contar con vosotros cuando se os necesita. 6 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 7 ABEL LARREA, CONCEJAL DE FESTEJOS Hemos echado el resto para que sean unas fiestas difíciles de olvidar En las que probablemente serán sus últimas fiestas como concejal, Abel Larrea, junto con sus compañeros de la Comisión de Festejos, se han esmerado en la elaboración de un programa festivo con el deseo de que los artajoneses no lo olviden fácilmente. Basadas en la participación de músicos y ganaderos locales y sin descuidar las tradiciones, las fiestas volverán a contar con nueve jornadas, las que van del 7 al 15 de septiembre. En la siguiente entrevista, el concejal hace balance de siete años al frente del área de Festejos, al tiempo que relata los principales atractivos de la programación 2014. ¿Cuáles son las principales novedades de las fiestas de este año? Este año hemos intentado echar el resto para que sean unas fiestas inolvidables. Y 8 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 para ello, aunque hemos empleado un presupuesto similar, hemos querido contar con la participación de grupos, músicos y orquestas del pueblo, como Digital, que estará el día del Cohete en la cuesta empedrada, o Los Webotes, que actuarán el sábado en la plaza. Los festejos taurinos son otro de los principales atractivos, con una clara apuesta por la Casta Navarra y nuevas ganaderías que se basan en ella, como Laparte o Reta “La Rebomba”. En este sentido también hemos querido repetir un festejo que el año pasado funcionó muy bien, como es el del viernes por la noche, en el que se dará la oportunidad a jóvenes recortadores. ¿Qué balance haces de estos años al frente de la concejalía de festejos? ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor? El balance es de lo más positivo. Es un trabajo desinteresado que reporta muchas satisfacciones, y los pocos problemas que surgen, dialogando con todo el mundo se solucionan rápido. Así que en general ha sido una experiencia de lo más enriquecedora, sobre todo cuando la gente te agradece lo bien que ha salido un acto que has programado. Ésa es la principal satisfacción que me llevo. ¿Cómo vive las fiestas un concejal de Festejos de 27 años? Intensamente. Hay que estar pendiente de todo, especialmente los dos primeros días. Para mí, uno de los momentos más emocionantes es el del Cohete, porque después de meses de preparativos, es una mezcla de sentimientos y ganas de que todo salga bien. También me gusta mucho la jota que se le canta a la Virgen el día de la Procesión… y en general muchos momenticos de las fiestas, pero sobre todo la alegría de la gente en la calle. Por eso, aunque los primeros días son más intensos, luego intento disfrutarlas un poco más a mi manera. ¿Serán las últimas como concejal? La verdad es que aún no lo he decidido… en función de cómo vayan transcurriendo los próximos meses me lo pensaré. TEST FESTIVO ¿Fiestas de día o de noche?: Un poco de todo… cada cosa en su momento ¿En el garito o en la calle?: En la calle… y cantando Un momentico que no te pierdes: He adquirido la costumbre de escuchar la aurora de la Patrona Una comida festiva: Las magras con tomate del almuerzo el día del Cohete Una bebida: El vino/pote de las meriendas en la plaza Una banda sonora: ‘Pasodoble número 11’ de la Banda de Artajona Un deseo Que no haya sustos y que la gente se quede con buen sabor de boca. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 9 El Cerco, iluminado en rojo sangre Coincidiendo con el Día Mundial del Donante, la asamblea local de Adona, con la colaboración de Electricidad Oficialdegui y el Ayuntamiento, iluminó nuestro monumento más emblemático El Cerco fue uno de los monumentos emblemáticos de Navarra que se iluminaron el pasado mes de junio, con motivo del Día Internacional del Donante. Y es que en Artajona, este gesto solidario de donar sangre cuenta con una gran tradición y respaldo popular. La asamblea local de Adona cuenta con más 180 donantes, de todas las edades (entre los 18 y los 65 años) y con una característica común: ganas de ayudar a los demás. Por todo ello, su delegado, José Ángel Recarte, no se lo pensó dos veces cuando desde la entidad le pidieron participar en la celebración simbólica, que se hizo posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de Electricidad Oficialdegui. Visibilizar y concienciar La iluminación de El Cerco fue una manera de visibilizar la actividad de la asociación y concienciar a la sociedad sobre la importancia de este gesto solidario. “La automoteca para hacer las extracciones pasa tres veces al año por Artajona, y cada vez que viene (los viernes de 9:00 a 13:00 horas, habitualmente) nos suelen avisar”, explicaba el actual responsable del grupo en Artajona, “solemos ir unas 50 personas cada vez, y después de las extracciones normalmente preparamos 10 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 un pequeño lunch en el Club de Jubilados para recuperar fuerzas, así que pasamos un rato agradable, además de ayudar a los demás”. De la mano de Julia Lerga, la asamblea artajonesa de Adona surgió en el año 1988 y desde entonces hasta hoy han pasado decenas de personas por ella. Algunas de ellas ya han recibido las medallas de oro y plata que se entregan a las que han realizado más de 50 o 25 extracciones respectivamente: “solemos hacerlas aproximadamente cada dos años, y en 2014 tenemos previsto hacerla después del verano… probablemente en octubre o noviembre”, adelantaba José Ángel. Un gesto sencillo Hacerse donante de sangre es muy sencillo. Puede hacerlo todo el mundo de entre 18 y 65 años acudiendo a hacerse un análisis en el Banco de Sangre del Complejo Hospitalario de Navarra: “si eres apto y estás sano, te avisan tres veces al año para hacer la donación, con un total de 450 centímetros cúbicos por extracción. Es un gesto sencillo, pero muy necesario porque ayuda a mucha gente”, animaban los responsables del grupo. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 11 La Banda de Música de Artajona actuó en San Fermín con Manolo Escobar y el éxito de aquella experiencia hizo que la misma empresa les contratara para acompañar también a Serafín Zubiri Tributo a Nino Bravo La Banda de Música y Serafín Zubiri, juntos en un concierto prefiestas de lujo el próximo 6 de septiembre Un lujo de concierto para no perderse. La Banda de Artajona contará para su tradicional concierto prefiestas con la presencia del cantante navarro Serafín Zubiri, junto al que realizará un tributo a Nino Bravo. La cita es el sábado, día 6 de septiembre, a las 21:00 horas en la Plaza de los Fueros, y durante aproximadamente dos horas, la agrupación acompañará musicalmente al intérprete en un repaso por los principales éxitos de la estrella valenciana, con temas tan memorables como ‘Un beso y una flor’, 12 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 hasta ‘América’ o ‘Noelia’. Será todo un reto para la Banda, que al igual que sucediera hace cinco años, se enfrenta a la difícil tarea de adaptarse a tocar con un solista: “desde fuera puede parecer algo sencillo… pero para una banda es complicado tocar con un cantante. Sin embargo, llevamos más de dos meses de ensayos y seguro que ese día todo sale muy bien”, aseguraba Ricardo Oficialdegui, director de la formación. Y es que, la Banda de Artajona se ha ganado un merecido prestigio a lo largo de sus años de trayectoria: una gran implicación de sus músicos y su gran experiencia son sus señas de identidad. Ésos fueron también los argumentos que hicieron que la empresa de management que se encarga de organizar algunas de las actuaciones en San Fermín les eligiera para acompañar a Manolo Escobar: “tocamos con él en la plaza de la Cruz, y todo salió tan bien que nos volvieron a llamar para repetir experiencia con Serafín Zubiri. Y como finalmente no pudo hacerse el evento en Pamplona, se lo propusimos al ayuntamiento para que se organizara en Artajona, aún sabiendo que el coste económico era elevado. Pero, al final, con mucho esfuerzo por ambas partes se decidió sustituir el habitual concierto prefiestas por esta actuación”, explicaban desde la Banda. Con una importante tradición y cantera musical, la Banda cuenta con 50 músicos de todas las edades (desde los 12 años). Además de ofrecer varios conciertos durante el año, se encargan de amenizar los actos corporativos, procesiones y demás actos festivos que se celebran en el pueblo. Pero también han podido mostrar su música en otros lugares tan variopintos como París o Salou. Desde la agrupación musical quieren dedicar este concierto a Jesús Núñez Aróstegui, trompetista fallecido recientemente, y a ‘Kinito’, uno de sus principales colaboradores. Serafín Zubiri, un ejemplo de superación Se hizo más conocido para el gran público a raíz de su paso por Eurovisión, donde representó a España con el tema ‘Todo esto es la música’. Pero Serafín Lizoain Vidondo lleva toda una vida dedicado a su gran pasión: la música. El hecho de ser invidente no le impidió grabar su primer disco en 1987, y una de sus canciones fue sintonía de la Vuelta a España ese mismo año. Ya había alcanzado cierto nivel de popularidad y éxito cuando repitió experiencia en Eurovisión, en el año 2000, con ‘Colgado de un sueño’. A partir de ese momento compagina su carrera como músico y compositor con otros retos que demuestran su capacidad y ganas de superación, como su participación en el programa ‘Mira quién baila’, ‘El conquistador del Aconcagua’ o ‘Splash, famosos al agua, de baile, escalada o saltos de trampolín. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 13 Programa de fiestas Jai egitaraua Corporación Infantil 2014 Actos organizados por el M.I. Ayuntamiento de la M.N y M.L. Villa de Artajona, durante los días 7 al 15 de septiembre, siguiendo tradicional costumbre en honor a Nuestra Señora de Jerusalén Edita: Ayuntamiento de Artajona. Realización: AZ2 COMUNICACIÓN Depósito Legal: NA 1194 - 2012 En el centro de la foto, la alcaldesa, Amie Ndiaye, y el alcalde, Josu Larrea González, junto con los corporativos, los nacidos en el año 2005, que ya este año estrenarán blusa de fiestas con el nombre de “Los Valientes”. 14 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 15 Advertencias Ganaderías ABELAZKUNTZAK Lunes, día 8 Hnos. Ganuza Echecón (Artajona) Miércoles, día 10 Dª. Alba Reta Guembe (Zurucuain) Jueves, día 11 Hnos. Ganuza Echecón (Artajona) Viernes, día 12 Juan José Laparte (Marcilla) Sábado, día 13 Eulogio Mateo (Carcar) Domingo, día 14 D. José Antonio Murillo Romero (Tauste) Lunes, día 15 Hnos Ganuza Echecón (Artajona) Domingo 12:00 h. Imposición del pañuelico de fiestas a una persona de la Residencia de Ancianos “Nuestra Señora de Jerusalén”. 13:00 h. Disparo del cohete anunciador desde la Casa Consistorial, con volteo general de campanas. A continuación, imposición de pañuelos a diferentes personas, a los niños empadronados nacidos del 1 de septiembre del 2013 al 31 de agosto de 2014. Por razones de espacio será imprescindible presentar la invitación que el Ayuntamiento entregará a las personas homenajeadas. La Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá las calles de la villa con la Charanga Malatxo y los Gaiteros de Artajona, interpretando alegres pasacalles. 14:00 h. Concierto de los Gaiteros de Artajona en la Plaza del Mercado. 16 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 7 18:30 h. Salida de la Corporación Municipal con la Banda de Música Zurriagalde y Comparsa desde el Ayuntamiento, hacia la Basílica de Nuestra Señora de Jerusalen, para asistir a las Vísperas. 19:00 h. Solemnes Vísperas en la Basílica de Nuestra Señora de Jerusalén, con el traslado de la Patrona a la Parroquia de San Pedro. 21:30 h. Toro de fuego por la Calle Hospital y seguidamente cabezudos. A continuación, bailables en la calle Hospital con la Charanga Malatxo 01:00 h. Actuación en la cuesta empedrada de la orquesta DIGITAL. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 17 8 Lunes 07:00 h. Aurora en Honor a Ntra Sra de Jerusalén, con la participación de la Banda de Música. 12:00 h. En la Parroquia de San Pedro, misa solemne en Honor a Nuestra Señora de Jerusalén. Seguidamente tendrá lugar la tradicional procesión por las calles de Artajona con la asistencia de la Corporación Municipal, Banda de Música Zurriagalde y Comparsa. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada con la Charanga Forris’tar y los Gaiteros de Artajona. 18:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional a cargo de la ganadería Hnos. Ganuza, de Artajona. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. 18 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 De 19:45 a 20:15 h. Tendrán lugar las típicas meriendas en Plaza de los Fueros. Nra. Sra. de Jerusalén De 20:15 a 21:00 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. 21:00 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en el corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga Forris’tar. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con la Charanga Forri’Star. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 19 11:00 h. Concentración de todos los niños en la Plaza del Ayuntamiento y entrega de la vara de mando a la Corporación Infantil. 9 Martes Día del Niño 11:30 h. Ofrenda floral a la Virgen de Jerusalén en la Parroquia de San Pedro. De las 12:00 hasta las 14 h. Parque infantil en las escuelas viejas o, en su caso, en el polideportivo. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada por la Charanga El Enredo de Artajona y los Gaiteros de Artajona. 20 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 De 16:00 a 18:00 h. Continuarán los hinchables. Seguidamente, en la Plaza de los Fueros, tendrán lugar las típicas meriendas y los pequeños podrán pasear en ponis y correr en el encierro de toricos con ruedas. A continuación, lanzamiento de bombas japonesas en la Plaza de los Fueros. Continuaremos con el “Baile de la Era txiki” y bailables a cargo de la Charanga El Enredo. Seguidamente, toro de fuego por la Calle Hospital y cabezudos y pasacalles con la Charanga El Enredo. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 21 10 Miércoles De 13:00 a 13:45 h. Festejo taurino de reses bravas por la calle Hospital a cargo de la ganadería Alba Reta Guembe, de Zurucuáin. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada por la Charanga El Enredo y Gaiteros de Artajona. De 18:00 a 18:45 h. Encierro en C/ Hospital.. De 19:00 a 19:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. 22 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 De 20:00 a 20:30 h. Tendrán lugar las típicas meriendas en la Plaza de los Fueros. De 20:30 a 21:15 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. 21:15 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en el corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga El Enredo. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con El Enredo. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 23 11 Jueves Día del Jubilado De 11:00 a 14:00 h. Hinchables en la pista o, en su caso, en el polideportivo. 13:00 h. En la Parroquia de San Pedro, misa solemne. Seguidamente, pasacalles con nuestros mayores y la charanga Incansables hasta el Club de Jubilados. 13:30 h. Ronda de vermouth amenizada por los Gaiteros de Artajona y la Charanga Incansables. 14:30 h. Comida para los jubilados en el Club. Los bonos se adquirirán en las oficinas municipales antes del 5 de septiembre, al precio de 10 € 24 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 empadronados y 30 € no empadronados. La comida se servirá en vajilla de loza y con cubiertos de metal con el fin de no generar residuos. 17:30 a 18:30 h. Actuación en la Quinta del grupo Ingenio. De 19:15 a 20:30 h. Charlotada para los jóvenes en la Plaza a cargo de la ganadería deHnos Ganuza Echecón, de Artajona. 21:00 h. Baile de la Era en la Plaza de los Fueros. Seguidamente se correrá un toro de fuego en la calle Hospital y, a continuación, bailables con la Charanga Incansables. 00:30 h. Verbena en la Quinta con la orquesta Ingenio. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 25 De 13:00 a 13:45 h. Festejo taurino de reses bravas por la calle Hospital a cargo de la ganadería D. Juan José Laparte, de Marcilla. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada por la Charanga Incansablesy Gaiteros de Artajona. De 18:00 a 18:45 h. Encierro en C/ Hospital.. De 19:00 a 19:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. De 20:00 a 20:30 h. Tendrán lugar las típicas meriendas en la Plaza de los Fueros. 26 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 12 De 20:30 a 21:15 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. Viernes 21:15 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en el corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga Incansables. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con la charanga Incansables. 01:00 h. Vacas a la noche, en la Plaza de los Fueros. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 27 28 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 29 13 Sábado De 11:00 a 14:00 h. Hinchables (en las escuelas viejas o, en su caso, en el Polideportivo). De 13:00 a 13:45 h. Festejo taurino de reses bravas por la calle Hospital a cargo de la ganadería D. Eulogio Mateo, de Cárcar. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada por la Charanga Forris’tar y Gaiteros de Artajona. De 18:00 a 18:45 h. Encierro en C/ Hospital. De 19:00 a 19:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. 30 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 De 20:00 a 20:30 h. Tendrán lugar las típicas meriendas en la Plaza de los Fueros. De 20:30 a 21:15 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. 21:15 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga Forris’tar. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con Forris’tar. 01:00 h. Concierto de Los Webotes en la plaza de los Fueros. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 31 De 13:00 a 13:45 h. Festejo taurino de reses bravas por la calle Hospital a cargo de la ganadería de D. José Antonio Murillo Romeo, de Tauste. 14:00 h. Ronda de vermouth amenizada por la Charanga Mutil Gazteak y Gaiteros de Artajona. De 18:00 a 18:45 h. Encierro en C/ Hospital. De 19:00 a 19:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. De 20:00 a 20:30 h. Tendrán lugar las típicas meriendas en la Plaza de los Fueros. 32 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 14 Domingo De 20:30 a 21:15 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. 21:15 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga Mutil Gazteak. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con la charanga Mutil Gazteak. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 33 15 Lunes De 20:00 a 20:30 h. Meriendas en la Plaza de los Fueros. 12:00 h. Misa en la Parroquia de San Pedro y, a continuación, acompañaremos a nuestra Patrona en solemne procesión en su despedida hasta la Basílica de Nuestra Señora de Jerusalén, con la asistencia de la Corporación Municipal, la Charanga Strapalucio y la Comparsa de Gigantes. 14:00 h. Bombas japonesas en la Plaza de los Fueros. A continuación, ronda de vermouth amenizada por la Charanga Strapalucio y Gaiteros de Artajona. De 18:00 a 18:45 h. Encierro en C/ Hospital. a cargo de la ganadería Hnos Ganuza Echecón, de Artajona. De 19:00 a 19:45 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros bajo la dirección de un profesional. A continuación, encierro de pasada del corral de la Plaza a las Monjas y subir. 34 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 De 20:30 a 21:15 h. Festejo taurino en la Plaza de los Fueros. 21:15 h. Encierro desde la Plaza de los Fueros hasta las Monjas y, a continuación, encierro desde el corral de la Cruz hasta las Monjas y vuelta para cerrar en corral de la Cruz. Una vez cerradas las reses, desde Barredinda habrá pasacalles hasta la Plaza de los Fueros y "Baile de la Era". Seguidamente bailables para los más jóvenes con la Charanga Strapalucio y Gaiteros de Artajona. A continuación, toro de fuego por la calle Hospital, cabezudos y pasacalles con Strapalucio. 01:00 h. Concentración en la Plaza del Ayuntamiento para despedir las fiestas con el tradicional Pobre de Mí. FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 35 Charlotada El jueves, 11 de septiembre, Día del Jubilado, se celebrará la tradicional charlotada a la que se anima a participar a todas las cuadrillas. BASES DEL CONCURSO Todas las cuadrillas deberán apuntarse el día del Jubilado en el balcón de la iglesia, media hora antes del festejo. SE VALORARÁ • Disfraz elegido • Animación de la gente • Espectáculo ofrecido • Materiales empleados • Sólo podrán participar las cuadrillas de Artajona. • Abierto a las personas mayores de 16 años. COMPOSICIÓN DEL JURADO • 3 representantes del Ayuntamiento y 3 representantes del Club de Jubilados. • El jurado tendrá potestad para declarar desierto el concurso. PREMIOS • Primer premio de 100 euros • Segundo premio de 75 euros • Tercer premio de 50 euros 36 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 37 Las fiestas patronales La Pilar BLANQUI VITAL Mª ANTONIA MORALES Nuestras fiestas patronales 8 de septiembre son. Todo el pueblo está contento, lleno de fe e ilusión. Suena el primer cohete el 7 al mediodía. El resultado inmediato, una explosión de alegría. Los mozos cantan y bailan, en la ronda y las cuadrillas, la banda, chistularis y gigantes, de alegría todo estalla. Y por la tarde a la ermita para traer a la Madre. Ayuntamiento, las peñas y todo el mundo a la calle. Los auroros siguen fieles ese 8 de septiembre. Cantan con gran emoción, madrugando como siempre. Se oye tocar las campanas con alegría y humor, despertando al pueblo entero, que agradece la atención. El séquito se prepara con la banda y los gigantes Van de blanco y de rojo en las fiestas memorables. Delante el ayuntamiento que marcha en corporación a la misa más solemne siguiendo la tradición. ¡Qué emoción profunda siento escuchando a la coral Son las canciones benditas qué hermosura sin igual! Por la tarde las vaquillas no faltará el revolcón. Mientras tanto todos ríen y el caldero en el cajón Corre el torito de fuego de los niños la alegría. Cuántos gritos, qué jaleo y a la vez, cuánta alegría. Todo es alegría y vida, felicidad, buen humor Todo el pueblo se contagia embargado de emoción. Y como todo lo humano, las fiestas tienen su fin se tirará el cohete y será el pobre de Mí. Con este breve recorrido de tu vida..., ¡adiós, Pilar! Al recuerdo lejano del carro en el Matadero, casa ambulante de tu infancia; junto a tu padre, Patricio, con su blusa negra y pañuelo blanco al cuello y tu madre, Regalada, entre soles y hielos haciendo cestas y arreglando sillas y paraguas. Le siguió tu paseo diario de casa en casa por las calles de Artajona con el grito suplicante de “aguardas algo parreglar”, esperando pucheros y cacerolas viejas para estañar. Trabajo que con cariño realizabas para sustento de tu familia, siempre con la sonrisa humilde y bondadosa que Dios te dio. Tu vida ha sido un largo camino de trabajo y privaciones, hasta que ese camino un día te llevó, con tu cansancio y recuerdos, a la Residencia Nuestra Señora de Jerusalén, donde tanto te han querido y no te van a olvidar. Todos en Artajona te queríamos, querida Pilar, lo sabías, y siempre has sido agradecida y buena. Recordando a mi madre Cuando era pequeña había más pobres que llamaban a la puerta, y entonces no se hablaba de crisis. Recuerdo que mi madre siempre les atendía, a pesar de tener pocos medios y poco tiempo, porque en mi niñez no había lavadoras ni ese aspirador que va solo por la casa. Eso sí: la casa estaba llena de hijos. A lo que iba. Mi madre no les decía que no tenía tiempo para ellos y les daba unas pesetillas o algo de la despensa. Últimamente llama más gente a mi puerta. ¿Será por la crisis? Unas veces les atiendo y otras les digo que no tengo tiempo, que estoy con el fuego encendido, que estoy al teléfono. Solo excusas. Y hoy es el día que me pregunto: si fuese Jesús de Nazaret quien llamase a mi puerta ¿no abriría la puerta de par en par? Así que he decidido que, de ahora en adelante, voy a abrirles la puerta; voy a darles algo de la despensa y cinco minutos de mi tiempo para interesarme por sus vidas y sus necesidades. Cuando llamen a mi puerta y les abra me acordaré de ti, mamá. ¡Qué pucheros de oro habrás visto allá arriba! Ahora desde el cielo acuérdate de nosotros. 38 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 39 Desde mi ventana Presentación del arte Mª ANTONIA M. MORALES M.P. GANUZA “ROCHILA” Desde mi ventana veo tierras labradas y campos cultivados, veo viejos olivares y verdes viñas, veo rastrojos dorados y algún rebaño, y veo campo, mucho campo. El sol acaba de nacer y allá lejos, los montes están cubiertos de neblina. Oigo cantar alegremente a las golondrinas y el canto de los gallos. Todavía no han sonado las campanas anunciando la primera misa ni ha empezado el movimiento de aparejos, alforjas y companajes delante de las puertas de las casas. Todos los términos que diviso tienen bonitos nombres que me gustan y quiero. Muchas veces hago trabajar a la memoria para no olvidarlos. Las piezas forman diferentes dibujos, casi geométricos, parece que se conocen entre ellas. La vida moderna les ha robado el encanto del trabajo y pasto de las caballerías y sólo de vez en cuando, muy de vez en cuando, se tiene la suerte de contemplar un arrogante caballo o un sencillo borriquillo. Casi todos los caminos son empinados, con abundantes piedras y verdes ribazos, en las orillas puede leerse con frecuencia: “coto de caza”, y es normal ver correr ágiles conejos y pasear confiadas familias de perdices. Los tejados de las casas son inclinados, con tejas oscuras y viejas que dan sensación de tristeza. De las grises chimeneas ya raramente se ve salir humo por sus bocas ne40 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 La actuación de la directora demuestra que muchas horas fruto de su gran esfuerzo no la rompen ni el bochorno ni el cierzo. Artajona se caracteriza por su afición a la música, cuenta con varios coros alegres hasta los poros. gras. Sólo los gatos encuentran acogedores los tejados y pasean majestuosos con cuidado o saltan de casa en casa. A veces forman verdaderos coros con sus maullidos. Cerca del pueblo dorados montones de paja adornan el paisaje. Y en este luminoso y suave amanecer veo también, en estas primeras horas de la mañana, mirando hacia Tafalla, un cielo de color de rosa y unas nubes tan blancas y brillantes como conchas de nácar. La mañana se abre camino entre las nubes y el sol radiante de finales de verano va alegrando el campo árido y bravo de Artajona. Contemplar esta belleza pura es como dialogar con Dios y Dios siempre dice cosas maravillosas, lástima que perdamos tantos amaneceres o pasen ante nuestros ojos sin mirarlos y, por tanto, sin disfrutarlos: tal vez si nos detuviéramos todos los días ante este regalo del Señor seríamos más felices y mejores. Igual animan en la calle y hacen pasacalles que cantan la Aurora sin reparar en la hora. En la iglesia funerales que quitan todos los males. Rezan con gran fervor y gozo en el corazón. El contagio es patente, lo dice toda la gente. Agradecemos de verdad esta singularidad. El Baluarte fue escenario de algo extraordinario. Pudimos gozar a placer y aplaudir a más no poder. Y en todo el elenco de artistas ninguno perdió la pista. Todos, todos tan acordes y nadie alteró el orden. La solidaridad de todos responde de cualquier modo. Son muchos los agraciados, “La Concordia” y otros lados. Nos sentimos orgullosos de un pueblo tan generoso. A todos mi enhorabuena, que bien merece la pena. Que la Virgen os bendiga durante toda la vida. Y en estas fiestas sin par que mucho podáis gozar. Para ello hay motivos con tanto acto festivo. ¿Y las vaquillas qué tienen que tantísima gente viene? No salgas a “toriar” que bien te puede pillar, que te puede “revulcar” y a nadie has de culpar. Muy, muy felices fiestas FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 41 Artajonés Equipo Juvenil El ayuntamiento de Artajona felicita al equio juvenil del C.D. Artajonés por jugar la fase de ascenso a Primera Juvenil. Felicidades y muchos éxitos para la próxima temporada. 42 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 43 Fútbol Sala Lamineros Más que un equipo de futbol sala, podríamos decir que es un grupo de amigos unidos para practicar deporte. Jóvenes de Artajona con ganas de pasarlo bien entre amigos y a la vez practicar deporte. Éste es el equipo de los “Lamineros”, que ha participado durante varios años en el torneo de futbol sala (Trofeo Cidacos) de Tafalla, donde participan equipos de la Zona Media. Tras varios años de andadura, el colofón llegó en la temporada 2013, al quedar subcampeones de liga, campeones de copa y trofeo Zamora. Lo que empezó siendo el partido de los sábados terminó siendo un momento de lucha, entrega y compañerismo. También hubo momentos tensos y situaciones comprometidas, pero siempre teniendo en cuenta la amistad que nos une se solucionaban los problemas con una buena cañita al final del partido. Si hay que dar las gracias a alguien, ése es el gran Óscar Vélaz, alma de este equipo. Sin su dedicación a la hora de sacar el equipo, de programar partidos y sobre todo -chatínsin tu forma de vivir los partidos y tus ánimos, nada sería lo mismo. Recordemos ese partido de final de Copa donde despedíamos la temporada. Las fiestas de la juventud comenzaban y nosotros concentrados para ese partido. En el vestuario se notaba que podíamos y debíamos ganar. Enfrente teníamos un equipo maduro, 44 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 veterano y con muchos años de trayectoria. Pues bien; comenzó el partido con muchos nervios y caras de tensión. Poco a poco el equipo fue centrándose en el partido y todos y cada uno de nosotros dimos lo mejor de nosotros mismos. Nuestra entrega, nuestra fe en nosotros mismos nos valió el ser ganadores. Nunca antes se había defendido la portería con más corazón: el Felino las paraba casi todas; pilares basicos del equipo en defensa con Rubio, Mendiola, Roldán, Mikel e Imanol desesperaron al equipo rival y en ataque Daniel, Juan, Óscar, Mario y Fran luchando como nunca antes se había luchado. Teníamos también un jugador más ese día: unos cuantos aficionados que hicieron que el equipo se creciera aún más. Ese día también se nos otorgó el trofeo de subcampeones de liga y el trofeo zamora a Alejandro. La celebración vino con una buena cena en el bar. El Cabo dándole las gracias a Robert por su aportación en las equipaciones y qué mejor que celebrarlo disfrutando de las fiestas pequeñas. Pues bien; este año, después de un año de ausencia, parece ser que el equipo puede volver a retornar. Ojalá que así sea y volvamos a vivir esas emociones que se viven al practicar un deporte de equipo. Aupa Lamineros!!! FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 45 Las fiestas, en sepia 46 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 47 48 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 49 Fiestas a todo color AGRADECIMIENTOS El Ayuntamiento agradece la colaboración de todas las personas que de una forma u otra ayudan a que las fiestas sean cada año un poco mejores y al buen discurrir de las mismas asi como a todas aquellas que ceden sus fotografías y realizan escritos para el programa de este programa: Banda Zurriagalde de Artajona, Bandeadores, Comparsa de gigantes Dorreberria, porteadores de cabezudos, porteadores de toricos de fuego, propietarios de toricos de ruedas y porteadores de los mismos, consejo pastoral, coro parroquial, club de jubilados, auroros, José Ignacio Esparza Echarri. 52 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 FIESTAS DE ARTAJONA 2014 I 53 " $ % & $ $ " # ! ! " " # ' ! 54 I FIESTAS DE ARTAJONA 2014 Ayuntamiento de Artajona Artaxoako Udala