OraciOnes pOr nuestrOs difuntOs ritual para laicos
Transcripción
OraciOnes pOr nuestrOs difuntOs ritual para laicos
Compilación: Ma. de Guadalupe Salinas Tostado Oraciones por nuestros difuntos Ritual para laicos oraciones por nuestros difuntos Ritual para laicos Compilación: Ma. de Guadalupe Salinas Tostado ISBN: 978-607-8293-29-2 Hecho en México Con las debidas licencias Primera edición, noviembre de 2013 Derechos © reservados a favor de: Obra Nacional de la Buena Prensa, A.C. Orozco y Berra 180 • Sta. María la Ribera Apartado M-2181 • 06000 México, D.F. Tel. 5546 4500 • Fax 5535 5589 www.buenaprensa.com Ventas: Tel. 5546 4500 exts. 111 a 117 [email protected] Sin costo para usted: 01 800 5024 090 Librerías San Ignacio: www.buenaprensa.com México, D.F. • Col. Santa María la Ribera. San Cosme 5. Tels: 5592 6928 y 5592 6948 • Col. Roma. Orizaba 39 bis. Tels. 5207 7407 y 5207 8062 • Tlalpan. Congreso 8. Tels. 5513 6387 y 5513 6388 • Centro. Pasaje Catedral. Donceles 91, locales 25 y 115. Tels. 5702 1818, 5702 1648 y 5512 5946 Chihuahua, Chih. • Av. Tecnológico 4101. Plaza Comercial. San Agustín. Col. Granjas. Tel. (614) 410 9461 y 415 0092 Culiacán, Sin. • Jesús G. Andrade 214 Ote. Esq. Ángel Flores. Tel.(667) 712 4088 Guadalajara, Jal. • Madero y Pavo, Sector Juárez. Tels. (33) 3658 1170 y 3658 0936 Guadalupe, Zac. • Calle Jardín de Juárez 10. Tels. (492) 899 7980 León, Gto. • Hermanos Aldama 104. Col Centro. Tel. (477) 713 7901 Mérida, Yuc. • Calle 60 # 490 B. Col. Centro. Parque La Madre. Tel. (999) 9280 340 Monterrey, N.L. • Washington 812 pte. Centro. Tels. (81) 8343 1112 y 8343 1121 Puebla, Pue. • Blvd. Valsequillo 115. Plaza Crystal locales 9-12. Col. Residenciales Boulevares. Tel. (222) 211 645l Tijuana, B.C. • General Juan Sarabia (Calle 10) 8570. Centro. Tel. (664) 634 1077 Torreón, Coah. • Czda. Cuauhtémoc 750 Nte. Centro. Tels. (871) 793 1451 y 793 1452 Tuxtla Gutiérrez, Chis. • Tercera Oriente Sur 165-3. Col. Centro. Tel. (961) 613 2041 En los Estados Unidos: Good Press [email protected] Tel. 619 955 7952 Liturgical Press [email protected] Tel. 1 800 858 5450 Más cerca de usted con la Librería Itinerante. Se terminó de imprimir esta primera edición el 23 de noviembre de 2013, festividad del beato Miguel Agustín Pro, S.J., en los talleres de Offset Santiago, S. A. de C. V., Río San Joaquín 436. Col Ampliación Granada. 11520 México, D. F. Tel. 91 26 90 40 Declaración de sustentabilidad. Este producto cumple con el nivel mínimo de 50% de material reciclado, o reciclable, o de fibras naturales no derivadas de la madera, o de materias primas provenientes de bosques y plantaciones que se manejan de manera sustentable o de sus combinaciones, y elaborados en procesos con blanqueo libre de cloro elemental. Grupo Papelero Scribe, S. A. de C. V. Obra Nacional de la Buena Prensa vive su compromiso por el medio ambiente. Índice Introducción. .....................................................................5 Oraciones para antes de las exequias.............................9 En el momento de expirar.................................................11 Colocación del cadáver en el ataúd...................................15 Vigilia comunitaria de oración por el difunto...................17 Oraciones para antes o durante las exequias. ............23 Liturgia de las Horas en el día de la muerte y del entierro..................................................................25 El Rosario..........................................................................41 Oraciones durante las exequias....................................45 Liturgia de la Palabra.........................................................47 Último adiós al cuerpo del difunto....................................61 Celebraciones de las exequias de varios difuntos en caso de accidente público.........................................65 Apéndice............................................................................71 Introducción1 Sentido de las exequias cristianas 1. La Iglesia, en las exequias de sus hijos, celebra el Misterio Pascual, para que quienes por el bautismo fueron incorporados a Cristo, muerto y resucitado, pasen también con él a la vida eterna, primero con el alma, que tendrá que purificarse para entrar en el cielo con los santos y elegidos, después con el cuerpo, que deberá aguardar la bienaventurada esperanza del advenimiento de Cristo y la resurrección de los muertos. Por lo tanto, la Iglesia ofrece por los difuntos el sacrificio eucarístico de la Pascua de Cristo, y reza y celebra sufragios por ellos, de modo que, comunicándose entre sí todos los miembros de Cristo, éstos piden para los difuntos el auxilio espiritual y, para los demás, el consuelo de la esperanza. 2. En la celebración de las exequias por sus hermanos, procuren los cristianos afirmar la esperanza en la vida eterna, pero teniendo en cuenta la mentalidad de la época y las costumbres de cada región, concernientes a los difuntos. Por lo tanto, ya se trate de tradiciones familiares, de costumbres locales o de empresas funerarias, aprueben de buen grado todo lo bueno que en ellas encuentren y procuren transformar todo lo que aparezca como contrario al Evangelio, de modo que las 1 Tomado de los prenotandos del Ritual de exequias 5 Oraciones por nuestros difuntos exequias cristianas manifiesten la fe pascual y el verdadero espíritu evangélico. 3. Dejada de lado toda vana ostentación, es conveniente honrar los cuerpos de los fieles difuntos, que han sido templos del Espíritu Santo. Por eso, por lo menos en los momentos más importantes entre la muerte y la sepultura, se debe afirmar la fe en la vida eterna y orar por los difuntos. Los principales momentos pueden ser, según la costumbre de los lugares: la vigilia en la casa del difunto, la colocación del cuerpo en el féretro y su traslado al sepulcro, previa reunión de los familiares y, si fuera posible, de toda la comunidad, para escuchar, en la Liturgia de la palabra, el consuelo de la esperanza, para ofrecer el sacrificio eucarístico y para la última despedida al difunto. La lectura de la Palabra de Dios 4. En cualquier celebración por los difuntos, tanto exequial como común, se considera parte muy importante del rito la lectura de la Palabra de Dios. En efecto, ésta proclama el Misterio Pascual, afianza la esperanza de un nuevo encuentro en el Reino de Dios, exhorta a la piedad hacia los difuntos y a dar un testimonio de vida cristiana. Celebración de la exequias en el domicilio del difunto 5. El rito exequial celebrado en la misma casa del difunto presenta una estructura necesariamente breve, pues por lo reducido del lugar sólo pueden participar unas pocas personas. Por ello debe procurarse que, al llegar al cementerio, se hagan, junto al sepulcro, las oraciones que se encuentran en la p. 61. 6 Introducción Exequias y cremación del cadáver 6. Se pueden conceder las exequias cristianas a quienes han elegido la cremación del cadáver, a no ser que conste que dicha cremación fue elegida por motivos contrarios al sentido cristiano de la vida. Las exequias se celebrarán según la forma que se usa en la región, pero de tal manera que no se oculte que la Iglesia prefiere la costumbre de sepultar los cuerpos, como el mismo Señor fue sepultado; evítese también el peligro de escándalo o de sorpresa en los fieles. Los ritos que se hacen en la capilla del cementerio o junto al sepulcro pueden tener lugar en el edificio del crematorio; más aún, si no hay un lugar adecuado, dichos ritos pueden hacerse en la misma sala del crematorio, evitando todo peligro de escándalo o de indiferentismo religioso. Funciones y ministerios de la celebración de las exequias 7. En la celebración de las exequias, recuerden todos los que pertenecen al pueblo de Dios que a cada uno se le ha confiado un ministerio particular: a los padres y familiares, a los responsables de las empresas funerarias, a la comunidad cristiana y, principalmente, al sacerdote, que, como maestro de la fe y ministro del consuelo, preside la acción litúrgica y celebra la Eucaristía. 8. Las exequias, con excepción de la Misa, pueden ser celebradas por un diácono. Cuando la necesidad pastoral lo exija, la Conferencia Episcopal, con licencia de la Sede Apostólica, puede facultar también a un laico. En ausencia del sacerdote o del diácono, se aconseja que las “estaciones” en la casa del difunto y en el cementerio, 7 Oraciones por nuestros difuntos en la primera forma de celebración exequial, y la vigilia se celebren bajo la dirección de un laico. Celebración de la Eucaristía en las exequias 9. La celebración de la Misa en el interior del rito exequial representa el signo más expresivo de las exequias cristianas, por cuanto conecta sacramentalmente la muerte del cristiano con el Misterio Pascual de Cristo. Con todo, la celebración eucarística no aparece nunca como elemento necesario e imprescindible. Incluso se dan casos –el de las exequias presididas por un diácono o por un sacerdote que ya ha celebrado más de una vez la Misa y el de determinadas solemnidades que no admiten la Misa exequial– en los que la celebración eucarística debe omitirse o posponerse necesariamente para otro momento. 8