INNAUGURACIÓN AÑO JUBILAR CORIA
Transcripción
INNAUGURACIÓN AÑO JUBILAR CORIA
BOLETÍN INFORMATIVO CASA DE CÁCERES O.S.M.T.J ENERO 2012 - Nº 2 LA PRESENTACIÓN DEL AÑO JUBILAR DE LA CATEDRAL DE CORIA , SE VISTE DE GALA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA OSMTJ CONMEMORACIÓN DEL CENTENARIO DE LA DEDICACIÓN DE LA CATEDRAL Un grupo de hermanos esperan en la puerta del Hotel Palacio El Obispo de nuestra Diócesis de Coria Cáceres Monseñor D. francisco Cerro Chaves, ha obtenido de la Santa Sede, con el informe favorable del Consejo Episcopal, el Consejo Presbiteral y el Cabildo Catedral, la autorización para la celebración del Año Jubilar de la Catedral de Coria, a partir del 21 de enero hasta el 8 de diciembre. Como consecuencia de tan importante acontecimiento, se han programado unos solemnes actos de inauguración, a los que nuestra Orden ha sido invitada. La tarde del jueves 19, estuvimos el hermano Francisco García y yo en la catedral para entrevistarnos con el jefe de protocolo, que por desgracia no llegó. Realizamos algunas gestiones y dejamos para el día siguiente la organización del acto. El viernes día 20 de enero con los nervios a flor de piel, comienzo una frenética jornada que parece no tener fin. Desde primera hora de la mañana me dirijo a la Santa Iglesia Catedral de Coria, donde a pesar de la hora ya hay una actividad intensa. Grupos de voluntarios trabajan sin perder ni un segundo para que todo esté perfecto el sábado. Paso la mañana colaborando en diferentes tareas, además de ir cerrando cuestiones en relación a nuestra participación. Por la tarde ya con Julián Carlos Pérez, Vicario de la zona norte, y el padre Miguel, el director de liturgia, decidimos como sería la participación nuestra, a expensas claro está de la última palabra que la tendría el jefe de protocolo de la diócesis, D. Antonio González que estaba a punto de llegar. Y en efecto tras la presentación de rigor nos ponemos manos a la obra. Me acompaña Don Baltasar Ballesteros, párroco de Santiago, y canónigo fabriquero de la Santa Iglesia Catedral, que para conocimiento de todos, ha sido nuestro principal valedor y cómplice incondicional tanto en la investidura como ahora. Quizás por ser el fabriquero y ser ese su cometido nos ha ido abriendo puertas. El jefe de protocolo en cuanto llegó se mostró muy ilusionado de nuestra participación, tanto fue así que solicitó mi compañía y ayuda toda la tarde para organización y distribución de invitados autoridades etc. BOLETIN CASA DE CÁCERES OSMTJ POR UN MOMENTO ME RECORDÓ A LA VÍSPERA DE LA INVESTIDURA Acordamos que dada la solemnidad el acto y habida cuenta de la cantidad de autoridades civiles, militares y religiosas que participarían la OSMTJ tenía que ocupar un lugar preferencial acorde con ese protocolo, por lo que se fijó que tanto en el orden procesional como en los actos litúrgicos, nos colocáramos detrás de las autoridades civiles, Alcalde, Diputación, Junta de Extremadura y Casa Real, representada por el Excmo. Sr D. José luís Gómez-Degano y Ceballos Zúñiga, Conde de Coria. Detrás de nosotros los hermanos mayores de las cofradías locales y visitantes, invitados de honor y por último resto de asistentes. Durante la Eucaristía dentro de la verja frente al altar mayor, se colocaron todos los presbíteros y en la primera fila inmediatamente detrás a ambos lados de la vía sacra donde se encontraban las autoridades, civiles y militares, los miembros de la OSMTJ. Tanto la ubicación como el lugar en el orden procesional, dan una idea de la importancia que se la ha dado a nuestra presencia en tan solemne acto, y el cariño con el que hemos sido recibidos. EL SABADO, TODO A PUNTO Los Hermanos, José Ignacio, Miguel Angel, Francisco y Florencio, los más madrugadores Ya entrada la tarde noche, van llegando los primeros hermanos, y la maratoniana jornada finaliza con una cena de hermandad en el Hotel Palacio de Coria, que se prolongó con una distendida tertulia provocada por el buen ambiente reinante y la ilusión de encontrarnos otra vez. Quiero destacar el excelente rato recibido por parte de la dirección del hotel y de los empleados. Cenamos y Comimos el sábado en un co- Ya en la mañana del sábado, con los nervios a flor de piel, me dirijo a la Plaza de la Catedral, que está llena de vida, adornada por el rocío de una fría noche, y el espléndido sol que auguraba un día brillante. Todos los hermanos reunidos en el patio de armas del palacio, con nuestro uniforme y como siempre objeto de todas las miradas. Antonio el jefe de protocolo, se acerca a saludarnos y con una gran sonrisa me dice: -desde luego que ha sido un gran acierto invitaros, estáis impresionantes; tras el comentario le presenté al hermano Emilio León y Francisco Climent como máximos cargos presentes de la Orden. Con la lección aprendida, esperamos la llegada de los Obispos y Arzobispo para el besamanos y los saludos de protocolo. BOLETIN CASA DE CÁCERES OSMTJ LA ASISTENCIA DE LA O.M.T.J LEVANTÓ UNA GRAN EXPECTACIÓN Asistieron apara acompañar al obispo de Coria-Cáceres, Don Ciriaco Benavente Mateos, anterior obispo de Coria, en la actualidad en Albacete, Don Amadeo Rodríguez, obispo de Plasencia y Don Santiago García Aracil, arzobispo de la Archidiócesis de Mérida Badajoz, que es quién mas tarde presidiría los actos y ofició la eucaristía concelebrando con el resto de obispos. Mantuvimos un interesante conversación con Don Santiago, al que tuvo oportunidad de saludar mas especialmente nuestro hermano regidor de la tercia de Jaén Fr + Diego Moya, ya que se conocían del tiempo en el que el arzobispo fue obispo de Jaén. A las 11 de la mañana nos desplazamos ya en el orden procesional a la Parroquia de Santiago donde se realizó la presentación del año jubilar, con gran afluencia de público y mucha expectación. En el interior del templo Don Santiago García pronunció unas palabras cargadas de sentimiento que dejaban ver claramente la intención ecuménica del Santo Padre y el esfuerzo que la Iglesia Católica está haciendo por la unión de todos los cristianos. Rezamos la oración que el obispo de Coria ha escrito para es año jubilar cuyo lema es “ Somos un Pueblo que Camina”. Finalizada la breve pero emotiva presentación, haciendo real el lema del año jubilar “Somos un Pueblo que Camina” nos dirigimos a la Catedral. El Arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz abrió la puerta del perdón y tras él entraron los obispos, presbíteros, autoridades y nosotros seguidos por los hermanos mayores de las cofradías, asociaciones, invitados de honor y resto de asistentes. Fue impresionante la entrada en una abarrotada Catedral. Una vez más la Coral Cauriense hizo que las piedras de nuestra Catedral vibraran con la soberbia interpretación de los temas cantados para la celebración de la liturgia. Monseñor García Aracil, insistió una vez más en la necesidad de la unidad de todos los cristianos, e hizo una especial petición, solicitando la ayuda de todos los presentes en la medida de sus posibilidades, para contribuir a la rehabilitación de la Catedral en serio riesgo de derrumbe. Yo aprovecho este momento para pediros también a todos que hagamos un esfuerzo y participemos en la urgentísima obra que necesita este templo, si queremos que nuestros hijos y nietos puedan disfrutar espiritual, cultural y artísticamente de esta joya, sobre todo los hermanos que se invistieron en ella y de la que a buen seguro guardan un maravilloso recuerdo, ya que forman parte de la historia de la Catedral. Nuestros hermanos de la tercia de Jaén le transmitirán a Monseñor Ramón del Hoyo, Obispo de Jaén, el saludo del Arzobispo de MéridaBadajoz, buen amigo y antecesor suyo BOLETIN CASA DE CÁCERES OSMTJ MONSEÑOR CERRO PIDIÓ LA AYUDA DE TODOS LOS FIELES, PARA LA OBRAS CATEDRALÍCIAS Monseñor Cerro, al finalizar la Eucaristía agradeció la compañía de todos los asistentes y destacó el importante papel que el laicado tiene en la iglesia del siglo XXI. En el año Jubilar se conmemora el centenario de la dedicación de la Catedral, el 50 aniversario de la elección de San Pedro de Alcántara como patrono principal de Extremadura y el 450 aniversario de su tránsito hacia el Señor. Así mismo el 25 aniversario de la beatificación del Cardenal Marcelo Spínola y Maestre, que fue Obispo de esta diócesis y fundador de las esclavas del Divino Corazón de Jesús junto a la religiosa Celia Méndez. LA CELEBRACIÓN SE PROLONGÓ POR MÁS DE UNA HORA Para finalizar nuestro encuentro y participación, nos reunimos en el Hotel Palacio, donde compartimos una comida de hermandad. Una vez más la O.S.M.T.J ha sabido estar a la altura y ha dado un paso muy importante en la normalización de su relación con la Santa Madre Iglesia, dejando clara nuestra postura al respecto. Un recuerdo muy especial para Don Antonio, el párroco del la Catedral que nos saludó muy ilusionado, recordando con cariño la eucaristía que celebró en el acto de investidura, y enviando recuerdos para todos los hermanos y hermanas que estuvieron. CON LO QUE ME QUEDO Una vez más los hermanos han acudido responsablemente a un acto que sin duda ha servido para engrandecer nuestra Orden, y acercarnos más a la iglesia. Ha sido un auténtico esfuerzo por parte de todos los asistentes y esto demuestra que a pesar de las intenciones de algunos, la Orden permanece unida y fiel a sus postulados, y que un grupo de hermanos y hermanas comprometidos, trabajan sin descanso por un ideal común. Así abriremos más puertas, y gozaremos la dicha de ser cristianos, caminando tras el intachable paradigma del Santo Padre AGRADECIMIENTOS Como siempre digo no quiero dejarme a nadie, pero a veces el momento de la escritura se torna caprichoso y quién más nos importa, se queda solo en la intención. Si alguien se sintiera olvidado, que no lo piense ya que todos están en mi memoria, y que el orden obedece también a eso no a la importancia de la persona, ya que para mi todos somos iguales ante los ojos del Señor. A Julián Carlos Pérez, mi párroco y Vicario de la Zona Norte, a Don Baltasar, párroco de Santiago, Al alcalde de Coria y Don José Manuel García Ballestero, a su hermano Oscar, el genio de la Catedral, al Jefe de protocolo, Antonio, que ha estado inmejorable. A don Francisco Cerro, que como siempre y a pesar de su estado de salud no le ha faltado la sonrisa en ningún momento, A la disposición y simpatía de Don Santiago, Arzobispo de Mérida-Badajoz, y como no, a Jesús Dávila, director del Hotel Palacio de Coria, que como siempre ha hecho que nuestra Orden se sienta como en casa, teniendo toda clase de atenciones con nosotros. Y por último a vosotros, a los que al son de la fe y desoyendo el tintineo de la campana del rencor, habéis dado muestra una vez más de lo que es el verdadero espíritu Templario. NON NOBIS DOMINE SED NOMINE TUO DA GLORIAM Fr. Juan Carlos Novo Sañudo, Casa de Cáceres