Guía de Recursos
Transcripción
Guía de Recursos
¡A tu servicio! Guía de Recursos Bienvenidos y bienvenidas al Txorierri Desde la Mancomunidad de Servicios de Txorierri, hemos editado esta Guía de Recursos para que tanto las personas que recientemente habéis llegado al valle, como las que ya lleváis un tiempo viviendo aquí, tengáis a vuestra disposición información práctica y útil para poder acceder a los servicios que desde la Mancomunidad y los ayuntamientos que la conforman, os ofrecemos a toda la población. El incremento de la presencia de personas de otros países que recientemente ha experimentado el valle y la diversidad cultural que conlleva, nos ha llevado a elaborar esta guía con el objetivo de facilitar el proceso de integración en Txorierri. Con el deseo de que esta herramienta resulte beneficiosa para todas las personas que vivimos en Txorierri y en especial para los nuevos vecinos y vecinas, os saluda atentamente. Lander Aiarza Presidente de la Mancomunidad de Txorierri 3 Índice 0001 0203 0405 0607 0809 1011 1213 1415 1617 Indice Bienvenidos y bienvenidas al Txorierri........................................................................ 3 Índice............................................................................................................................ 5 La Mancomunidad del Txorierri................................................................................... 6 Empadronarse.............................................................................................................. 7 Atención Sanitaria........................................................................................................ 8 Servicios Sociales........................................................................................................10 Mujer............................................................................................................................14 Vivienda.......................................................................................................................16 Empleo.........................................................................................................................18 Enseñanza para menores........................................................................................... 22 Enseñanza personas adultas..................................................................................... 25 Consulados................................................................................................................. 28 Asociaciones............................................................................................................... 30 Servicio de Intervención Comunitaria....................................................................... 34 Cultura........................................................................................................................ 35 Deporte........................................................................................................................41 Internet....................................................................................................................... 45 Seguridad ciudadana.................................................................................................. 47 Personas inmigrantes: situación administrativa.......................................................49 5 01 La Mancomunidad del Txorierri El Valle del Txorierri está formado por seis municipios (alfabéticamente): Ayuntamiento de Derio Herriko plaza, 3 C.P.48160 Tel. 94 454 10 19 www.deriokoudala.net Horario: Lun. Mier. Juev. y Vier. 09:00-14:00 Martes: 9.00 a 18.00 Ayuntamiento de Larrabetzu Askatasunaren enparantza, 1 1º C.P. 48196 Tel. 94 455 70 27 www.larrabetzuko-udala.com Horario: 08:00-15:00 Ayuntamiento de Lezama Aretxalde auzoa, 1 C.P. 48196 Tel. 94 455 60 07 www.lezama.org Horario: 08:00-15:00 Ayuntamiento de Loiu Herriko Plaza, 1 C.P. 48180 Tel. 94 471 23 10 www.loiu.org Horario: 08:30-13:30 Ayuntamiento de Sondika Goronda Gane bidea, 1 C.P. 48150 Tel. 94 453 50 10 www.sondikakoudala.org Horario: 09:00-14:00 Martes: 16:00-18:oo Ayuntamiento de Zamudio Sabino Arana plaza, 1 C.P. 48170 Tel. 94 406 09 90 www.zamudiokoudala.net Horario: 09:00-13:30 6 02 Empadronarse Qué significa Requisitos Empadronarse significa inscribirse en el Padrón Municipal, un registro en el que constan todas las personas que viven en cada municipio. Para empadronarse hay que presentar los datos personales y la dirección de la casa donde se reside. Se debe llevar un documento de identificación legal (DNI, Pasaporte, NIE…) y un documento que acredite el uso de la vivienda (escritura, contrato de alquiler...). Se trata de un trámite sencillo, gratuito y obligatorio que deben realizar todas las personas que viven en el pueblo, independientemente de su nacionalidad, situación administrativa y edad. En caso de proceder de un país no comunitario y contar con una autorización de residencia temporal, se deberá renovar la inscripción del Padrón cada dos años. Las personas extracomunitarias en situación irregular también. Qué significa Al estar empadronada (y en ocasiones junto a otros requisitos), esa persona es ciudadana del municipio en el que vive y puede acceder, entre otros, a los siguientes recursos: Asistencia Sanitaria Pública • Escolarización de los y las menores • Servicios Sociales • Vivienda protegida • Programas para la mejora de las condiciones de vida Foto cedida por Beitu Derio. • Si existe un cambio de domicilio se debe notificar. 7 03 Atención Sanitaria Para acceder a la atención sanitaria, se debe tener la tarjeta TIS (Tarjeta Individual Sanitaria). La Tarjeta Sanitaria (TIS) es el documento que acredita a cada persona ser beneficiaria del aseguramiento sanitario público. Para obtenerla por primera vez, debe acudir a su Centro de Salud de Osakidetza. Su presencia en estos puntos de atención es indispensable. Los documentos a presentar son (original y fotocopia): • Certificado de Empadronamiento. • DNI o Número de Identificación de Extranjero (NIE). • Documento de cotización a la Seguridad Social. • Menores de edad: Libro de Familia. En caso de no disponer del documento de afiliación a la Seguridad Social, en el Centro de Salud le informarán de las condiciones necesarias para poder obtener la Tarjeta Individual Sanitaria. Si la persona extranjera está en situación irregular, se deberá consultar el último decreto de Gobierno Vasco para conocer el procedimiento vigente de acceso a la Sanidad Pública. 8 DERIO 94 454 30 04 C/ Gorbea, nº1 Medicina General, Pediatria, ATS, Matrona, Ginecologia, Rehabilitación, Odontologia y Psiquiatría. Cita previa. - Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas - Sábados de 9:00 a 14:00 horas LARRABETZU 94 455 70 92 Askatasuna Enparantza, 1 Servicios de medicina general: Lunes a viernes 8:00-15:00 Practicante: 11:30-13:30 LEZAMA 94 455 65 01 Aretxalde Auzoa, 80 Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas LOIU 94 453 57 14 Alontsotegi Plaza, 3 Servicios: Medicina General: Lunes a Viernes: 9:00 – 10:30. ATS: Lunes a viernes: 8:15 - 10:45 Para coger cita: Tel. 94 471 02 77 SONDIKA 94 471 02 77 J.A. Lehendakari Etorbidea, nº 41 Medicina General, Pediatría y ATS: Cita previa Lunes a viernes 8:00 - 20:00 ZAMUDIO 94 452 11 07 Abarkoetxe bidea,11 Med. general, pediatría, OLT, enfermería, análisis. Cita previa: de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00. Atención: Lunes a viernes 8:00-15:00. Las cuestiones de salud más habituales se atienden en los centros de salud de Osakidetza en cada municipio. Atención sanitaria de urgencia Todas las personas tiene derecho a la Asistencia de Urgencia bien por la gravedad de la enfermedad o en horas fuera de los horarios de atención en sus centros de salud habituales. Derio, Lezama, Loiu, Sondika y Zamudio LARRABETZU 94 455 70 92 112 Centro de Salud LAS ARENAS (GETXO). Bidebarrieta 10. Getxo 48930. 94 600 71 70 Hospital de CRUCES. Plaza Cruces s/n 48903 BARAKALDO. 94 600 60 00 DERIO 94 454 22 97 94 454 10 37 FERNÁNDEZ GÓMEZ. Gernikako Arbola 8 IBARRETXE CAMPO. Herriko Plaza 1. LARRABETZU 94 455 80 10 GORRAYOLA. Iturrikoetxe, 7 LEZAMA 94 455 62 96 DÍEZ GARCÍA. Aretxalde 51 LOIU 94 471 05 74 GARCÍA LOPEZBUSTAMANTE. Abadetxe 10. SONDIKA 94 453 17 40 ACEBAL URCULLU. Iturri Gane, 2 ZAMUDIO 94 452 01 59 QUIJANO CUESTA. Pl. Lehendakari Leizaola 1. Matrona Hospital de GALDAKAO. Bº Labeaga s/n 48960 GALDAKAO. 94 400 70 00 Atiende a la población de los municipios de Derio, Lezama, Loiu y Zamudio en cuestiones como: Hospital de BASURTO. Avda. Montevideo 18. 48013 Bilbao. 94 400 60 00 TELÉFONO DE URGENCIAS VITALES • Control de embarazos • Preparación a la maternidad • Actividades postparto (masaje infantil) • Actividades de prevención e información en asuntos como la salud reporductiva y genital, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados o la interrupción voluntaria del embarazo. • Atención a la mujer en distintas etapas tratando la menopausia o la prevención del cáncer de cuello de útero, por ejemplo. Farmacias En las farmacas se dispensan los medicamentos recetados por el o la médico en consulta. También se pueden adquirir en ellas otros medicamentos que no requieren de receta así como otros productos de salud. Desde el 1 de junio de 2013 todos los usuarios de farmacias deberán pagar una parte de sus medicinas. 9 04 Servicios Sociales personas y colectivos, y para favorecer su pleno y libre desarrollo, adecuándose para ello al modelo actual de sociedad. Para acudir a los Servicios Sociales de Base es requisito imprescindible que la persona esté empadronada. Se recibe mediante el sistema de cita previa. ¿Qué servicios ofrece? Prestaciones económicas Sede de la Mancomunidad • • Ayudas de Emergencia Social. Ayudas Especiales de Inclusión Individuales y Familiares. • Pensiones No Contributivas de Jubilación e Invalidez. • Pensiones del Fondo de Bienestar Social por Jubilación e Incapacidad. • Orientación, información y derivación para obtener la Renta de Garantía de Ingresos y la Prestación complementaria de vivienda. Además, una persona profesional de LANBIDE gestionará en EGAZ Txorierri (ver página 19) la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) todos los miércoles, de 9.00 a 14.00 horas, previa solicitud de cita (en el teléfono 944536370). Los Servicios Sociales son un servicio público dirigido a toda la población, cuya misión es atender y, en su caso, resolver, la problemática social de las personas y familias en los municipios que pertenecen a la Mancomunidad del Txorierri. Los Servicios Sociales de Base trabajan para prevenir y eliminar las causas de la marginación social y de la desigualdad, para promover la integración social de las Personas mayores • Adintsuen Etxea. Zamudio 10 Gestión y tramitación de la solicitud de plaza en Residencia de carácter permanente o temporal y de la solici- • • • • tud de plaza en Centros de Día. Programa de Teleasistencia. Solicitud de viajes y balnearios del IMSERSO y ADINEKO. Solicitud de Abono Social de Telefónica. Solicitud de Valoración de la Dependencia. • • • Mujer Personas con discapacidad • • • • • • Servicio de Evaluación, Diagnóstico e Intervención Psicológica. Derivación al Servicio de Infancia de la Diputación Foral de Bizkaia de los casos de menores en riesgo grave. Tramitación de Títulos de Familia Numerosa. • Servicio de Ayuda a Domicilio. Solicitud de Reconocimiento de Minusvalía y Revisión de Minusvalías. Solicitud de Tarjeta de Estacionamiento. Ayudas Individuales para ayudas técnicas. Solicitud para plaza en residencia. Solicitud para Centro de Día. • • • • Pisos de Acogida, tanto municipales como pertenecientes a la Diputación Foral de Bizkaia, para mujeres en situaciones de maltrato que no cuenten con apoyo familiar. Solicitud para ingreso en Centro. Derivación para asesoramiento jurídico. Derivación al Programa de atención psicológica en supuesto de maltrato. Derivación al Programa de “Punto de Encuentro Familiar”. Inmigrantes • Acceso al Servicio de Atención Jurídica en materia de Derechos de Extranjería de Biltzen, dirigido a atender las consultas de los y las profesionales de la Mancomunidad y Ayuntamientos que la conforman, así como Entidades del tercer sector sin ánimo de lucro. En el marco de dichas consultas, se valora la pertinencia de realizar una derivación al Servicio de Atención Jurídica Especializado designando al efecto un letrado o letrada. • Las Trabajadoras Sociales cuentan con un servicio de traducción simultanea con amplia cobertura de idiomas. Parque infantil. Sondika. Infancia y familia • • Programa de Intervención Socio-Educativa. Escuela de Padres y Madres. 11 Servicios Sociales en el Txorierri DERIO Txorierri Etorb. 9, bajo Lunes, miércoles y viernes. 94 454 22 43 LARRABETZU Askatasuna enparantza,1 Lunes y jueves 94 455 7027 LEZAMA Aretxalde Auzoa 1 Martes y jueves. 94 455 60 07 LOIU Herriko Plaza, 1 Martes y jueves 94 471 24 85 SONDIKA Gorondagane bidea, 1 Lunes, miércoles y viernes 94 453 38 89 ZAMUDIO Sabino Arana Plaza, 1 Martes, miércoles y viernes 94 406 09 99 * Imprescindible cita previa. El objetivo es trabajar con familias en las que las y los menores se encuentran en una situación de riesgo leve o moderado, para garantizar un desarrollo normalizado en el ámbito familiar y social. ¿Dónde obtener información? En las dependencias de cualquiera de los Servicios Sociales de Base de los municipios que pertenecen a la Mancomunidad del Txorierri. ¿Quién puede acceder? Las familias y menores (entre 0 y 18 años) con dificultades relacionadas con habilidades de la vida diaria, solución de conflictos, toma de decisiones, comunicación padres/madres, hijos/hijas…que puedan resolverse mediante una intervención educativa. EISE. Equipo de Intervención Socioeducativa El Equipo de Intervención Socio Educativa (EISE) es un recurso del Servicio Social de Base de la Mancomunidad del Txorierri que promueve el bienestar en infancia, juventud y familia desarrollando acciones de prevención y de atención. ¿Cómo acceder? Planteando la necesidad directamente ante los Servicios Sociales de Base o ante 12 plicarse generando Trastornos Psicopatológicos Crónicos y exclusión social. Es un servicio de intervención, con un marcado carácter preventivo. otros recursos comunitarios (Centros escolares, Centros de salud…) que derivan la demanda a los Servicios Sociales de Base. El enfoque metodológico desde el que se trabaja es la Psicología Conductual Cognitiva. SEDIM. Servicio de Atención Psicológica para Menores y Familias Se realizan, además, labores de Evaluación de Riesgo de la o del menor, de forma coordinada con los Servicios Sociales de Base y el Servicio de Intervención Socio Educativa. Mancomunidad del Txorierri Txorierriko Etorbidea 9, bajo Derio 48160. Tel. 94 454 03 50 94 454 01 52 / 94 454 23 22 Horario: Viernes de 8:00 a 13:00h. El Servicio de Evaluación, Diagnóstico y Mediación para Menores y Familias surge como respuesta a las peticiones de los Centros Educativos de Primaria y Secundaria que demandan un Servicio de Atención Psicológica para la población infantil que complementase los recursos asistenciales existentes en la red social, educativa y sanitaria. Está dirigido a menores de 0 a 18 años y sus familias, en el caso de necesidad de intervención familiar. El acceso al Servicio se realiza mediante la derivación de las Trabajadoras Sociales de cada Municipio. Uno de sus objetivos prioritarios es la detección y tratamiento temprano de problemáticas personales, comportamentales y/o familiares, que pudieran com- 13 05 Mujer Teléfonos de ayuda • Maltrato psicológico: Son conductas que están orientadas a la desvalorización de la mujer y suele darse conjuntamente a otro tipo de violencia. Se trata de amenazas, humillaciones, insultos, desprecios, culpabilización, indiferencia ante sus opiniones, trabajos, necesidades y actividades… • Maltrato físico: Se trata de acciones que se realizan voluntariamente y que provocan lesiones o daños físicos. Son manifestaciones de esta conducta los empujones, bofetadas, puñetazos, golpes con objetos, quemaduras y patadas que pueden llegar a producir fracturas, quemaduras, hematomas, heridas, cortes, 112: teléfono de emergencias 900 480 111: teléfono autonómico para la asistencia a víctimas de maltrato y/o agresiones sexuales, gratuito, 24 horas y que no deja huella en la factura, ofrece asesoramiento integral (apoyo psicológico, jurídico y social) y dispone de intérpretes. Área de Igualdad Teléfono: 94 454 03 50 Email: [email protected] Existe en la Mancomunidad un Área de Igualdad que persigue la transformación de las relaciones de mujeres y hombres impulsando programas, planes y proyectos que sirvan para corregir y compensar las situaciones de desigualdad y discriminación entre mujeres y hombres, contrarrestar los efectos de la socialización de género y garantizar un modelo social igualitario. La legislación vigente garantiza la Igualdad de derecho entre mujeres y hombres y la protección de las mujeres que sufren violencia de género. Esta violación de los Derechos Humanos puede consistir en: World Café en Derio (8 de marzo 2013) 14 aislada y desprotegida al no tener apoyos fuertes a su alrededor que podrían ayudar a salir de la situación de violencia. Los Servicios Sociales y la Policía Municipal están también para ayudarte, puedes encontrar su teléfono de contacto en las páginas 10 y 47 de esta guía. Foro Político 2012 en Zamudio lesiones en órganos internos y/o lesiones irreversibles. • Maltrato sexual: Este tipo de violencia se ejerce mediante presiones tanto físicas como psíquicas que pretenden imponer cualquier contacto sexual no deseado. Es muy habitual que este tipo de violencia se utilice como medida tanto de reconciliación como de muestra de castigo y se distingue de la física en que además de dañar la libertad física también atenta contra la libertad sexual. • Maltrato económico: Se trata de conductas que pretenden evitar que la mujer pueda acceder al dinero, bien apropiándose de su dinero o impidiendo que trabaje. • Maltrato social: Intenta apartarle de la sociedad queriendo alejarle de sus amigas y amigos, familiares o compañeros y compañeras de trabajo de manera que se quede 15 06 Vivienda Para contactar con ETXEBIDE, cuyas oficinas están en Gran Vía 85, Bilbao, se puede a través las webs www.etxebide.euskadi.net y www.zuzenean. euskadi.net o del teléfono 012 (Zuzenean, teléfono de atención ciudadana, de 8.00 a 20.00 horas). 94 403 13 00. Para contactar con BIZILAGUN, se puede a través del teléfono 012, a través de internet, o acudiendo a las oficinas en Bilbao (Gran Vía, 85) lugar al que se recomienda acudir con cita previa para evitar esperas innecesarias. ler de vivienda libre, el servicio de mediación hipotecaria, promociones públicas, ayudas a la rehabilitación, orientaciones… Ayudas públicas Para acceder a las ayudas tanto para la compra como para el alquiler hay que estar inscrito o inscrita como solicitante de vivienda en Etxebide, donde se debe hacer constar los datos básicos de la familia que convivirá en el domicilio. Su teléfono es 94 404 47 08, su email [email protected] y está en Bilbao, en la Calle San Vicente 8 bajo, con entrada por la calle Uribitarte. Más información en www.alokabide. com Las solicitudes deben hacerse en el Servicio Vasco de Vivienda, Las ayudas se realizan a través de medidas financieras como la financiación cualificada y descuentos bancarios, o también a través de ayudas económicas directas, con subsidios parciales o totales y subvenciones a fondo perdido. Existen servicios públicos de información, como Etxebide, Servicio Vasco de Vivienda, dependiente del Gobierno vasco, que pueden facilitar el acceso a los distintos tipos de viviendas desde donde además se facilita la participación en otros servicios como el intercambio de vivienda, el alqui- Puede solicitar las ayudas públicas para vivienda cualquier persona: 16 • Mayor de 18 años • Empadronada • Que no haya conseguido vivienda de protección oficial durante los dos años anteriores a otra petición, salvo en el caso de alquiler. • cial las viviendas sociales, entre otros temas. Bizigune También BIZIGUNE gestiona un programa para movilizar las viviendas que estén vacías en Euskadi y facilitar su uso a personas cuyos recursos económicos no sean suficientes para acceder a una vivienda del mercado libre. Más información en www.bizigune.eu Acredite unos ingresos mínimos y no supere unos máximos. Para las personas inmigrantes, algunos de estos requisitos pueden variar. Viviendas de Protección Oficial Bizilagun El departamento de Empleo y Políticas Sociales cuenta con BIZILAGUN, un servicio público, universal y gratuito nacido con el objetivo de ofrecer instrumentos útiles para solucionar desencuentros, controversias y desacuerdos en la Comunidad de Vecinos y Vecinas o en las relaciones entre quien alquila una vivienda (o lonja) y quien la arrienda. Alokabide La sociedad pública ALOKABIDE promociona las viviendas en alquiler, en espe17 07 Empleo Para poder trabajar es necesario tener más de 18 años, aunque se puede trabajar a partir de los 16 años con permiso de los padres/madres o tutores/ tutoras. Las personas de origen extranjero de un país distinto de la Unión Europea pueden trabajar en España por cuenta propia en determinadas condiciones o por cuenta ajena, contratadas por un empleador o empleadora. Para ello resulta obligatorio contar siempre con una Autorización de Trabajo y Residencia, que se obtiene en el país de origen de la persona extranjera, o de manera excepcional, cuando dicha persona ya se encuentre en nuestro país de manera irregular. Estar de forma irregular en España impide que se admita a trámite la solicitud de Autorización de Trabajo y Residencia. Las personas extranjeras con Autorización de residencia y trabajo, pueden darse de alta como demandantes activos de empleo y para ello registrarse en el Servicio Vasco de Empleo Lanbide. La inscripción en este organismo permite también acceder a cursos de formación laboral. Las personas trabajadoras extranjeras sin Autorización de Trabajo y Residencia no están en situación regular, pero tienen derechos laborales. Cualquier circunstancia que se aprecie como anómala (horarios abusivos, discriminación salarial, impago de cantidades, riesgo de accidentes o despidos indebidos) pueden comunicarse a las diferentes organizaciones sindicales (ELA, LAB, CC.OO.,UGT…) o a la Inspección de Trabajo. Asimismo, además de las personas extranjeras con autorización de residencia y trabajo, se podrán inscribir como demandantes de empleo en Lanbide las personas extranjeras con Autorización de residencia. La condición de desempleo se certifica a través de Lanbide y puede resultar muy útil al empleador o empleadora que contrate a esta persona para conseguir bonificaciones en el contrato. 18 EGAZ Txorierri del valle, SelekPRO Txorierri, dentro del servicio de empleo ya existente ofertado hasta la fecha por esta entidad. Con esta iniciativa se persigue mejorar el funcionamiento del mercado de trabajo mediante una gestión más eficaz de coordinación entre agentes públicos y privados de intermediación, fomentando así mayores oportunidades de acceso a un puesto de trabajo de las personas desempleadas. EGAZ TXORIERRI Txorierri Etorbidea, 46 Polígono Berreteaga 13 A 48150 - Sondika – Bizkaia Tel. 94 453 63 70 Fax 94 453 13 44 [email protected] www.txorierri.eu Esto se consigue gracias a la gestión conjunta con el departamento de recursos humanos de cada empresa, profundizando de esta manera en el perfil demandado. EGAZ Txorierri -antiguo Behargintza- es la respuesta eficaz que ofrece el Txorierri en las materias laboral y de empleo. Entre sus múltiples servicios, desde Egaz Txorierri se puede acceder a una bolsa de trabajo, tanto si buscas empleo como si lo ofreces, y donde te pueden orientar y ayudar a emprender iniciativas laborales, crear o acceder a las empresas del Txorierri, realizar formación, acceder a ayudas y subvenciones… SelekPRO dispone de una base de datos propia de profesionales que entrevista personalmente y realiza cuantas pruebas sean necesarias, así como dinámicas de grupo para que junto con la persona responsable de la decisión final de la empresa se analicen las competencias más afines a la organización. Su lema: Personas que necesitan personas. Agencia de colocación SelekPRO Plan comarcal de empleo Txorierri EGAZ Txorierri ha puesto en marcha la primera agencia de colocación privada A finales del año 2012 se realizo este plan, en colaboración con los distintos agentes, organizaciones empresariales y más de 100 empresas de Txorierri, trabajando alrededor de una mesa comarcal. En el Plan Comarcal de Empleo 2012-2016, se definen las líneas de trabajo de la agencia en la mancomunidad para conseguir incentivar y mejorar el empleo. Durante el primer ejercicio de ejecución de este plan se han habilitado tres líneas de actuación: ayudas a las empresas para la contratación, cursos de formación y apoyo a la EGAZ Txorierri 19 Para quienes tienen una idea de negocio, se ofrece un servicio de asesoramiento individualizado completo para el análisis de viabilidad de tu idea y elaboración del Plan de Negocio, además de Formación en gestión empresarial para personas emprendedoras. creación de empresas. Estas acciones se repetirán hasta finalizar el plan en 2016. Centro de Empleo Por último y como novedad, Egaz va a complementar el área de orientación laboral con un Centro de Empleo que entrará en funcionamiento a partir de octubre. En este nuevo servicio las personas desempleadas podrán encontrar ofertas de trabajo, cursos de formación y diverso material relacionado con la ocupación. Para la puesta en marcha de empresas se ofrece Información sobre trámites y permisos, Acceso a financiación, ayudas y subvenciones, Elección de personal, Información de locales y suelo industrial… Txorierri Emprende LANBIDE – Servicio Vasco de Empleo Este servicio lleva más de 10 años apoyando la creación de empresas en el Txorierri y es por ello Agente de Emprendimiento reconocido por Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco para el Txorierri. LANBIDE Edificio de EGAZ Txorierri c/Txorierri etorbidea, 46 48150 Sondika - Bizkaia Tel. 94 453 63 70 Miércoles de 9:00 a 13:00h Otra alternativa es dirigirse a LANBIDE – Servicio Vasco de Empleo, en este caso se debe acudir al municipio de Erandio. En cualquier circunstancia, toda persona debe acudir al Servicio Vasco de Empleo Lanbide, cuyas oficinas para la comarca se ubican en San Ignacio y Erandio, y los miércoles en el propio edificio de Egaz Txorierri. Lanbide es un instrumento facilitador de la inserción laboral activa, un servicio para las personas que buscan mejorar su empleabilidad, basado en la corresponsabilidad. Ofrece una intermediación entre demandantes y ofertantes de empleo con el mercado laboral. Parque Tecnológico. Zamudio 20 Los y las demandantes de empleo pueden encontrar: • Inscripción demanda de empleo. Actualizaciones y modificaciones • Renovación de la demanda de empleo. (sellados) • Emisión de certificados de inscripción, periodos... • Intermediación laboral, incorporación de candidaturas a ofertas de empleo • Orientación profesional. • Formación para el empleo • Autoempleo. Emprendedores • Otros servicios que oferta SEPE-Inem Sindicatos Las asociaciones que representan y defienden los derechos de los trabajadores y trabajadoras son los sindicatos. ELA DERIO Txorierriko Etorbidea 9. 48160 Derio. Tel. 94 404 31 13 LAB DERIO Larrabarri bidea 1 Tel. 94 453 39 97 CC.OO. DERIO Av. Txorierri 9 - 1 º Edificio Arteaga Tel. 94 454 01 20 UGT (Central Bilbao) Calle Colón de Larreategui, 46bis, Bilbao Tel. 94 425 52 52 ATH. Asociación de Trabajadoras del Hogar c/ Pelota, 3 (Casco Viejo) Tel. 94 415 54 83 Lunes de 16:30 a 20:00h 21 08 Enseñanza para menores La enseñanza es obligatoria entre los 6 y 16 años para todos los niños y niñas, se debe realizar en un centro educativo y se divide en dos etapas; enseñanza primaria (6 a 12 años) y enseñanza secundaria (12 a 16 años). Existen estudios de formación profesional en diferentes niveles y grados. La enseñanza es gratuita en los centros públicos, mientras que en los centros concertados el gobierno subvenciona parte de esa enseñanza. En ningún centro resulta obligatorio el aprendizaje de religión. Al vivir en Euskadi y contar con dos lenguas oficiales, castellano y euskera, hay tres modelos lingüísticos: • Modelo A. Castellano de forma prioritaria, con el euskera como asignatura. • Modelo B. Aproximadamente la mitad de las materias se imparten en castellano y la otra mitad en euskera. • Modelo D. Euskera, con el castellano como asignatura. Fotos cedidas por Beitu Derio. A partir de 16 años existen los estudios de ciclos formativos de grado medio o de bachillerato, a los que se acceden tras haber finalizado la enseñanza secundaria obligatoria o estudios equivalentes. Para realizar ciclos formativos de grado superior se deberá acreditar haber realizado el bachillerato. 22 Centros Públicos Escuela de Sondika Goronda Beko, 1 94 453 10 20 94 453 06 64 Escuela de Derio Gernikako Arbola etorbidea, 37 94 454 12 46 Escuela de Zamudio Oiz Kalea, 2 - 94 452 08 26 Escuela de Larrabetzu Agirre Lehendakaria, 1 94 455 81 72 Escuela de Lezama Garaioltza auzoa, 86 - 94 455 51 19 Instituto Txorierri BHI Gernikako Arbola etorbidea, 14 48160 Derio - 94 454 32 58 ESO (12-16 años) Bachillerato (16-18) Modelo D Bestorrene Kalea 6 - 94 454 03 46 •Aprender a mejorar la lectura y escritura. • Cultura general. • Castellano para inmigrantes y extranjeros. • Niver básico de: Inglés, euskera, informática, etc. EPA Educación Infantil (de 2 a 6 años) Educación Primaria (de 6 a 12 años) Modelo D (todo en euskera) Modelo A y Modelo D Escuela Agraria de Derio ITSASMENDIKOI DERIO Berreaga, 5 94 454 16 94 www.itsasmendikoi.net 23 Ciclos formativos de grado medio (a partir de ESO o equivalente) y superior (Bachillerato LOGSE o equivalente) sobre actividades agrarias: En grado medio: jardinería y floristería, producción agroecológica. En grado superior: Gestión Forestal y medio natural Centros Privados concertados y cooperativas Educación Infantil (3-6 años) Educación Primaria (6-12 años) ESO (12-16 años) Bachillerato (16-18 años) Modelo D Lauro Ikastola Goitiko Antsobiaga bidea, 2 48180 Loiu - 94 471 04 44 Colegio Francés Galbarriatu Auzoa, 10 48160 Santimami, Zamudio 94 454 40 13 Colegio Vizcaya Galbarriatu Auzoa, 6 48170 Zamudio - 94 454 14 00 Colegio Urdaneta Lauroeta Etorbidea, 6. 48180 Loiu 94 453 33 08 Colegio Munabe Lauroeta Etorbidea, 14 48180 Loiu - 94 453 14 05 Colegio Ayalde Aiartza Bidea, 5 48180 Loiu - 94 454 15 67 Colegio La Merced Av de Larrakoetxe-Derio Etorb, 19 48180 Lauroeta. Loiu 94 454 35 12 Politécnica Txorierri PCPI Larrondo Educación Infantil (3-6 años) Educación Primaria (6-12 años) ESO (12-16 años) Bachillerato (16-18 años) Untzaga Ibaia kalea, 1. 48160 Derio - 94 403 40 60 Ciclos formativos de grado medio Ciclos formativos de grado superior Curso de acceso a la formación profesiones de Grado Medio y Grado Superior Bachillerato Larrondo, 2 Loiu - 94 471 01 51 Modelo A (*) Ciclos de grado superior • Administración y finanzas • Sistemas electrónicos y automatizados • Comercio Internacional • Administración de Sistemas Informáticos en Red Ciclos de grado medio • Gestión Administrativa • Comercio • Instalaciones eléctricas y automáticas Programas de cualificación profesional incial • 1er Curso • 2º Curso 24 09 Enseñanza personas adultas Centro EPA. Derio permanente y continuada, a través de la cual cualquier persona se inserta en un proceso de aprendizaje y reciclaje de los conocimientos a lo largo de su vida. Txorierriko HHI / CEPA Educación para Personas Adultas Dirección: Bestorrene, 6. Derio Tel. 94 454 03 46 [email protected] Convalidación de Estudios Para la homologación y convalidación de títulos o estudios extranjeros no universitarios, hay que dirigirse al Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura de Gobierno Vasco. La educación de personas adultas es el tipo de formación orientada a mayores, en particular a quienes completaron o abandonaron la educación formal. Se fundamenta en un criterio aplicable a otros terrenos educativos: el de la formación La información necesaria de los trámites a seguir se puede obtener a través de inter25 net, mediante la dirección “http://www. hezkuntza.ejgv.euskadi.net” y pulsando en el apartado “Homologaciones y convalidaciones de títulos y estudios extranjeros.” de practicar este idioma también durante su tiempo de ocio. La actividad, iniciada en todos los municipios del Valle, se desarrolla a través de más de veinte grupos que se reúnen de forma semanal para hablar y compartir el euskera, bien charlando o tomando un café, adaptando los horarios de encuentro para que participe el mayor número de personas posible. Primero se debe saber la equivalencia de los estudios finalizados y superados con los correspondientes a nuestro sistema educativo, accediendo y consultando una “Tabla de equivalencias por país”, donde también se aportan los requisitos de legalización. Además, también se realizan actividades extraordinarias (a las que cualquier vecina o vecino de la Mancomunidad puede asistir) como visitas guiadas a museos, recorridos históricos o de interés, cursos de cocina, salidas al monte… Luego habrá que realizar diversos requisitos para completar la solicitud de homologación. Previamente habrá que pagar unas tasas para completar toda la documentación necesaria (ver cuadro aparte), que se tramitará en las oficinas de Zuzenean de Gobierno Vasco (en Bilbao, calle Gran Vía nº 85, planta baja). Destacar que todas las personas participan de forma voluntaria en esta iniciativa, con la intención de ampliar y difundir el uso de esta lengua propia en los distintos ámbitos de la comunidad. Las solicitudes estimadas favorablemente darán origen a la expedición de una credencial de homologación. Recordar que no procede la convalidación de estudios extranjeros para incorporarse a cualquier nivel de la Educación Primaria o de la Educación Secundaria Obligatoria. Berbalagun Berbalagun es un proyecto de la Mancomunidad del Txorierri que busca fomentar el uso del euskera mediante el acercamiento de las personas “euskaldun zaharrak” y “euskaldun berriak”, esto es, entre quienes tienen el euskera como lengua natal y quienes han aprendido estudiando, para disfrutar de la oportunidad 26 Aprender euskera Euskadi tiene como lengua oficial al euskera, junto al castellano. Por ello es importante conocer bien este idioma y hablarlo para poder convivir en un mayor grado de integración en nuestro pueblo. Existen dos lugares donde poder aprender euskera perfectamente; en el Euskaltegi municipal y en Txepetxa AEK. Contacto: Euskaltegi municipal: [email protected] Tel. 94 454 00 62 Txepetxa AEK: Tel. 94 454 39 67 [email protected] Txepetxa AEK Euskaltegi municipal (entrada) Euskara zerbitzua El Servicio de Euskera de la Mancomunidad proporciona cualquier información relacionada con el euskera: información de los modelos lingüísticos, página web para padres y madres que han llegado recientemente al Txorierri... Tel. 94 454 03 50 [email protected] 27 10 Consulados Europeos 902 109 356 / Fax 94 416 76 32 [email protected] Consulado de Alemania Calle San Vicente 8, Edificio Albia II, departamento 3 48001 Bilbao 94 423 85 85 / Fax 94 424 39 76 [email protected] Consulado de Grecia Alameda Recalde 27, 2º 48009 Bilbao 94 425 15 00 / Fax 94 425 1400 [email protected] Consulado de Austria Calle Club 8, 48930 Las Arenas - Getxo 94 464 07 63 / Fax 94 463 74 32 [email protected] Consulado de Bélgica Calle Paulino Mendivil 8, 1º 48930 Las Arenas-Getxo 94 464 48 40 / Fax 94 431 69 75 [email protected] Consulado de Chipre Calle Simón Bolívar 27, 1º, oficina 19 48010 Bilbao 94 423 31 02 / Fax 94 423 68 97 [email protected] Consulado de Finlandia Calle San Vicente 8, Edificio Albia II, bajo A 48001 Bilbao 94 423 90 36 / Fax 94 423 67 36 [email protected] Consulado de Francia Calle Iparraguirre 26, 5ºderecha 48011 Bilbao 94 425 51 80 / Fax 94 423 88 12 [email protected] Consulado de Gran Bretaña Alameda Urquijo 2, 8º 48008 Bilbao Consulado de Holanda Alameda Mazarredo 9, 1º 48001 Bilbao 94 435 45 52 / Fax 94 435 45 38 [email protected] Consulado de Irlanda Calle Elcano 5, 1º derecha 48011 Bilbao 94 423 04 14 / Fax 94 424 90 32 [email protected] Consulado de Islandia Calle Las Mercedes 25, bajo, 1 bis 48930 Las Arenas-Getxo 94 431 50 13 / Fax 94 431 52 10 [email protected] Consulado de Italia Calle Ercilla 14, 2ºA 48009 Bilbao 94 423 07 72 / Fax 94 423 07 72 [email protected] Consulado de Luxemburgo Calle José Matia 36 (Guardian) 01400 Llodio 94 671 95 01 / Fax 94 671 95 00 94 671 95 02 [email protected] Consulado de Mónaco Licenciado Poza 8 48008 Bilbao 94 444 21 54 / Fax 94 444 42 38 28 Consulado de Noruega Gran Vía 17, 5ª planta, dpto. 4 48001 Bilbao 94 415 16 66 / Fax 94 479 29 20 consulado.gral.nor.bilbao@ vicinay.cadenas.com Consulado de Países Bajos Alameda Mazarredo 9, 1º 48001 Bilbao 94 435 45 52 / Fax 94 435 45 38 [email protected] Consulado de Polonia Calle Teófilo Guiard 2, 2º 48011 Bilbao 94 464 16 22 / Fax 94 462 62 28 Consulado de Portugal Alameda Mazarredo 39, 3º D 48009 Bilbao 94 435 45 40 / Fax 94 435 45 41 [email protected] Consulado de Rumania Plaza Circular 4, 1º 48001 Bilbao 94 424 54 05 cgrumaniabilbao@ telefonica.net Consulado de Suecia Calle Henao 4, 4ºD 48009 Bilbao 94 435 65 70 / Fax 94 435 65 71 Consulado de Suiza Barrio El Calero, Zona Portuaria ZAD 2 E, 48980 Santurce 94 470 43 60 / Fax 94 470 44 84 Cell 619 036 588 [email protected] www.eda.admin.ch/madrid Americanos Consulado de Bolivia Calle Errekakoetxe s/n, lonja 48010 Bilbao 94 427 77 37 / Fax 94 427 86 75 [email protected] Consulado de Brasil Calle Barroeta Aldamar 6, 5º 48001 Bilbao 94 424 07 32 / Fax 94 424 03 89 Consulado de Chile PAE Ibarrabarri, Iturriondo 18, Edificio Metro F-1ºC, 48949 Leioa 94 431 56 80 / Fax 94 480 47 96 [email protected] Consulado de Colombia Alameda Urquijo 2, 6ª planta 48008 Bilbao 94 423 05 39 / Fax 94 423 02 67 consulbilbao@consuladocolo mbiabilbao.e.telefonica.net www.ccbilbaocitas.com Consulado de Ecuador c/ Hurtado Amezaga 27, 11º, dpto 2 48008 Bilbao 94 424 10 39 / Fax 94 424 10 39 [email protected] Consulado de El Salvador Camino de Mundaiz 6 20003 Donostia-San Sebastián 943 29 01 51 / Fax 943 28 38 88 [email protected] Consulado de Guatemala Avda. Cristóbal Murrieta 36, 6º izda.izda. 48980 Santurtzi 94 483 56 07 [email protected] Consulado de México Gran Vía 40 bis, 5º derecha 48009 Bilbao 94 423 89 37 / Fax 94 423 89 42 consulado@ consulmexhonbilbao.net www.consulmexhonbilbao.net Consulado de Nicaragua Calle Gregorio de la Revilla 3, 6ºE 48011 Bilbao 94 441 79 22 [email protected] Calle Lukieta 23 48117 Mungia 94 674 61 58 medranoenrique@ consuladogabon.com Consulado de Panamá Calle San Vicente 5, 1º derecha 48001 Bilbao 94 424 16 36 / Fax 94 424 16 37 [email protected] Consulado de Guinea-Bissau General Concha 19 - 1º Dcha 48010 Bilbao 94 410 52 98 / Fax 94 443 41 90 Consulado de Perú Calle Rodríguez Arias 23, 3ª planta, oficina 15 48011 Bilbao 671 725 233 Consulado de República Dominicana Calle Jose Mª Escuza 20, 6º A 48013 Bilbao 94 427 63 88 / Fax 94 434 81 06 [email protected] Consulado de Uruguay Plaza Federico Moyua 6, 2º derecha 48009 Bilbao 94 424 64 74 / Fax 94 423 08 14 consuluruguay@ monzonabogados.com Consulado de Venezuela Paseo Campo Volantín 24, 2º departamentos 3 - 4 48007 Bilbao 94 444 49 66 / 94 444 52 84 Fax 94 446 73 49 [email protected] www.consulvenebilbao.org Africanos Consulado de Costa de Marfil Calle Gran Vía 56, 1º Dpto. 12 48011 Bilbao 94 427 39 02 / Fax 94 435 50 37 [email protected] Consulado de Gabón Urbanización Monte Berreaga - La Bilbaina 29 Consulado de Marruecos Alameda Rekalde 27, 6º 48009 Bilbao 94 607 21 88 / Fax 610 847 124 [email protected] Consulado de Sudáfrica c/ Las Mercedes 31, 4º dpto. 2 48930 Las Arenas-Getxo 94 464 11 24 / 94 480 03 28 Fax 94 464 11 24 [email protected] www.sudafrica.com Asiáticos Consulado de Corea San Vicente 8, Edif. Albia, 9º 48001 Bilbao 94 435 64 00 / Fax 94 427 47 24 Consulado de Filipinas c/ Diputación 8, 3ª planta, dpto 1 48008 Bilbao 94 416 36 50 / Fax 94 466 92 50 [email protected] Consulado de Jordania Calle General Concha 19, 1º derecha 48010 Bilbao 94 421 22 14 / Fax 94 410 11 88 Consulado de Pakistán Alameda Recalde 63, 1º derecha 48012 Bilbao 94 443 16 19 / Fax 94 422 03 97 Consulado Honorario de Turquía Gran Vía 65, 5º izda 48011 Bilbao / 94 427 47 24 11 Asociaciones Asociaciones de inmigrantes Aperviz - Asociación de Peruanos Residentes en Bizkaia Calle Blas de Otero 35, 5º izda 48003 Bilbao 645 707 725 [email protected] 12 de Octubre - Asociación de Emigrantes de Guinea Ecuatorial c/García Salazar 16, 1º izda. (Zulatur) 48003 Bilbao 669 121 578 Arbol-Bi - Asociaciones de Residentes Bolivianos en Bizkaia Avda. Indalecio Prieto 12, esc B, 5ºC 48004 Bilbao 636 770 364 [email protected] Acabiz - Cameruneses/as en Bizkaia Calle Padre Lojendio 2, 1º dcha. (Centro Social Ignacio Ellacuría) 48008 Bilbao 678 087 163 Arvas - Asociación Argentina en el País Vasco Calle Padre Lojendio 2, 1ª planta (Centro Social Ignacio Ellacuria) 48008 Bilbao 699 860 964 [email protected] www.argentinaeuskadi.org Ahislama - Asociación HispanoLatinoamericana Calle Lozoño 29, bajo, 48004 Bilbao 94 405 22 54 / 677 974 959 [email protected] comunidades.kzgunea.net/ ahislama/ES/default.asp Al Forkan - Asociación Sociocultural Islámica Calle Cortes 33, bajo bajo 48003 Bilbao 695 778 461 Asociación de Chinos de Euskadi Calle Pablo Picasso 7 bajo 48012 Bilbao 94 443 67 31 [email protected] Al Khaimah - Asociación de Inmigrantes Marroquíes Plaza Corazón de María s/n (Centro Cívico de San Francisco) 48003 Bilbao [email protected] Asociación Francesa de Ayuda Mutua Avda. Juan Antonio Zunzunegui 4, 6º dcha 48003 Bilbao 94 441 91 06 30 Asociación Hermanamiento Mauritano Vasco Calle Padre Lojendio 2, 1º dcha (Centro Social Ignacio Ellacuría) 48008 Bilbao 606 168 755 Bidaya - Asociación de Mujeres Jóvenes Musulmanas Calle Begoñazpi 1 48006 Bilbao Asocolvas - Asociación de Colombianos y Colombianas en el País Vasco Avenida Enekuri 4, entreplanta izq 48014 Bilbao 94 433 52 15 / 655 807 959 [email protected] www.asocolvas.com 48009 Bilbao 619 120 857 [email protected] Cárpatos - Asociación de Rumanos de Euskadi Calle Ercilla 13, 3º Casa Uruguay Euskadi Calle Padre Lojendio 2, 1ª planta (Centro Social Ignacio Ellacuria) 48008 Bilbao 637 720 409 [email protected] www.uruguayeuskadi.com.uy Asoecuabizka Pachamama - Asociación de Ecuatorianos Residentes en Bizkaia Calle Gordoniz 32, 2º dcha 48012 Bilbao 94 410 41 73 / 680 357 732 [email protected] Disabi - Asociación Diáspora Saharaui en Bizkaia Calle Padre Lojendio 2, 1º dcha (Centro Social Ignacio Ellacuría) 48008 Bilbao 627 747 534 [email protected] Asumdwe Ne Nkabom Asociación de Ghana Calle García Salazar 16, 1 izquierda (Zutalur) 48003 Bilbao [email protected] Edo Club de Nigeria – Asociación para la Integración Calle Concepción 7, 3º A 48003 Bilbao 646 589 510 [email protected] Avaco - Asociación Vasco-Angoleña de Cooperación al Desarrollo, la Cultura y la Amistad Calle Padre Esteban Pernet 14, 1º D 48004 Bilbao 616 551 575 [email protected] Guaraní Tetagua - Asociación Cultural de Paraguayos Calle Iturribide 109, 1º izda 48006 Bilbao [email protected] Benkadi - Asociación de Malíes de Bizkaia Plaza San Martín de la Ascensión 2, 8º B 48004 Bilbao 605 730 012 [email protected] Jaam - Asociación de Senegaleses de Bizkaia Calle San Francisco 57, lonja 48003 Bilbao 94 416 86 37 31 Asociaciones de apoyo a inmigrantes Limemia - Asociación Congoleña para la Solidaridad en Euskadi Calle Padre Lojendio 2, 1º dcha (Centro Social Ignacio Ellacuria) 48008 Bilbao 628 350 922 [email protected] Biluts - Asociación de Apoyo a Inmigrantes e Interculturalidad Calle Nicolás Alkorta 2, 3º, dpto. 3 48003 Bilbao 610 333 504 [email protected] www.biluts.org Nahuatl Elkartea - Desarrollo e Iniciativas Nicaragüenses Calle Hurtado de Amézaga 4, lonja 48008 Bilbao 664 132 243 [email protected] Blishie - Asociación Sociocultural de Apoyo a Personas Inmigrantes de Europa del Este Calle Universidad de Oñati 6, 2º izquierda izquierda 48015 Bilbao [email protected] Pagkakaisa - Asociación de Emigrantes de Filipinas en el País Vasco Calle García Salazar 16, 1º izquierda (Zulatur) 48003 Bilbao 94 443 36 43 / Fax 94 443 36 43 [email protected] Cáritas Diocesana Bizkaia (Bilbao) Bizkaiko Elizbarrutiko Karitas (Bilbao) Calle Ribera 8, 48005 Bilbao 94 402 00 99 / Fax 94 402 00 98 [email protected] www.caritasbi.org Pak Vizcaya – Asociación de Inmigrantes Pakistaníes Calle Hernani 17, bajo 48003 Bilbao 686 950 786 Cear Euskadi, Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi Calle Cristo 9 B, 5º., 48007 Bilbao 94 424 88 44 / Fax 94 424 59 38 [email protected] www.cear.es Sierra Maestra – Asociación de la comunidad cubana residente en Euskadi 666 279 496 / 605 701 080 [email protected] Cruz Roja Calle Jose María Olabarri 6, 48001 Bilbao 94 423 44 02 / Fax 94 423 31 29 [email protected] www.cruzroja.es Unión de Marfileños de Bizkaia Calle Padre Lojendio 2, 1º dcha (Centro Social Ignacio Ellacuria) 48008 Bilbao 32 SOS Racismo Bizkaia - Bizkaiko SOS Arrazakeria Calle Lapurdi 7 48012 Bilbao 94 479 03 10 / Fax 94 479 04 98 [email protected] [email protected] www.sosracismo.org Etorkilan - Asociación de apoyo al Inmigrante Calle Luis Briñas, 16 (Centro Municipal de Distrito de Basurto) 48013 Bilbao [email protected] Etorkinekin Bat, por la Solidaridad con el Inmigrante Calle Conde Mirasol 11, lonja 1ª dcha 48003 Bilbao 94 416 06 60 [email protected] Xenofobiaren Aurka “Berdinak Gara “ Calle Baiona 14 48012 Bilbao 94 444 18 91 Harresiak Apurtuz Coordinadora de ONGs de Euskadi de Apoyo a Inmigrantes Calle Bailén 11 bis, bajo 48003 Bilbao 94 415 07 35 / Fax 94 415 60 79 [email protected] www.harresiak.org Apoyo para la constitución de asociaciones Biltzen - Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural Calle Blas de Otero 11 48014 Bilbao 94 400 19 00 / Fax 94 400 04 44 [email protected] www.biltzen.org Igualdad Sin Distinciones Berdintasuna Bereizketarik Gabe Calle Berastegi 1, 5º dcha 48001 Bilbao 94 427 33 80 / Fax 94 464 12 09 626 012 750 [email protected] Incredit - Asociación de Ayuda para la Solidaridad con el Inmigrante Calle María Díaz de Haro 17 bis, 2º 48013 Bilbao Lagun Artean Calle Julio Urquijo 9, traseras 48014 Bilbao 94 447 24 87 / Fax 94 476 50 50 [email protected] www.lagun-artean.org 33 12 Servicio de Intervención Comunitaria Las iniciativas que lleva a cabo el Servicio de Intervención Comunitaria abarcan contenidos como: Mancomunidad de Servicios del Txorierri Servicio de Intervención Comunitaria Dirección: Txorierri Etorbidea 9, bajo. Derio Horario: 09:00-14:00 Tel. 94 454 03 50 El Servicio de Intervención Comunitaria tiene como objetivo impulsar la salud y mejorar la calidad de vida así como el bienestar social de la ciudadanía, potenciando la capacidad de las personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas, demadas o necesidades. Para ello, este servicio presenta el Plan Comunitario de Intervención denominado Plan Eskuko. 34 • Cursos para dejar de fumar • Cursos de prevención del consumo de alcohol y otras drogas dirigidos a adolescentes. • Intervención con lonjas juveniles. • Controles preventivos de alcohol en fiestas. • Educación afectivo-sexual para adolescentes. • Charlas de personas ex-toxicómanas. • Charlas para la prevención de la obesidad infantil. • Cursos de autoestima, etc. 13 Cultura En el Gurea Aretoa, ubicado en el entorno de la Iglesia, (Laionmendi Kl. 2) se lleva a cabo la programacion de cine (los fines de semana), conferencias, teatro, actuaciones musicales, cine-forum, actuaciones infantiles. Más información de Ludoteka: http://derioludotekacast.blogspot.com y de Gazteleku: http://gaztederio.tumblr.com Cada municipio de Txorierri ofrece diversas y numerosas actividades entorno al ámbito de la cultura; aulas de cultura, bibliotecas infantiles y de personas adultas, espacios infantiles, zonas de consulta y de estudio, ludotekas, gaztelekus, gaztegunes. A continuación se recogen las distintas posibilidades que se ofertan en cada ayuntamiento. Los talleres municipales están ubicados en Kultur Birika y son variadas las materias a impartir: manualidades, cerámica, pintura, patchword, artesanía, literatura y fotografía analógica. Para más información: www.kulturbirika.eu Derio Toda la oferta cultural y de ocio se desarolla en diferentes locales y escenarios, destacando: Larrabarri baserria, Gurea Aretoa, Gazte y Kultur Birika donde se ubica el Kzgunea, biblioteca, exposiciones, salas de musica y danza, talleres y locales para las asociaciones. Foto cedida por Beitu Derio. En Larrabarri baserria, sita detrás de las escuelas municipales y la haurreskola, (en Urbasa gunea s/n) se desarrollan charlas, conferencias, el taller de Cocina y el servicio de la ludoteka, principalmente. Al servicio de Gazte se accede por Besaide Plaza (Bestorrene 10), y es un local destinado a jóvenes de 14 a 18 años como juegos cooperativos, salidas y udalekus en verano, concursos juveniles, revistas, prensa, música... 35 Loiu Gaztegune Entre 12 y 30 años. C/ Herriko Plaza, 2. 48180 Loiu Horario: Jueves de 17:30 a 20:30 Viernes de 17:00 a 22:00 Sábados y domingos: 17:30 a 21:30 Tel. 94 453 03 41 Biblioteca y Aula de Estudio C/ Alontsotegi Plaza, 1. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 16:30 a 20:00 Servicios: Biblioteca. Espacio infantil. Sala de estudio. Sala de consulta con conexiones para ordenadores. Préstamo de libros. Consulta de periódicos y revistas. Tel. 94 453 19 51 Edificio cívico social Larrondo C/Txorierri Etorbidea, 17. Centro de mayores. Sala de usos múltiples. Realización de cursillos. Aula medioambiental Lauroeta C/ Lauroeta etorbidea, 31. 48180 Loiu Servicios: Aula de usos múltiples. Difusión de la cultura. Txoko Municipal. Sondika Sondikako Kultur Etxea Actividades: Auditorio y sala multiusos. Dirección: Cestero, 1 Tel. 94 453 64 13 / 94 453 51 71 Ludoteka I Ludoteca Actividades: De 3 a 7 años. Horario: Lunes a viernes 17-19h. Dirección: Cestero, 1 Tel. 94 453 51 71 Servicio para menores de 3 a 12 años. C/ Herriko Plaza, 2. Ludoteka 1 (de 3 a 7 años) Horario: Lunes a Viernes de 17:30 a 19:30 Ludoteka 2 (de 8 a 12 años) Horario: Lunes a Viernes de 17:30 a 19:30 Tel. 94 453 03 41 Ludoteka II Actividades: De 8 a 12 años. Horario: Lunes a viernes 17-19h. Dirección: Cestero, 1 Tel. 94 453 51 71 36 Biblioteca Municipal Área de Cultura Actividades: Consulta y préstamos de libros. Horario: Lunes a viernes 10 - 13:30h. Dirección: Goiri Erdikoa, 3 Tel. 94 453 39 82 94 453 52 16 Zamudio Kultura Etxea - Casa de Cultura Dispone de sala para asociaciones, una sala de usos múltiples y Txikigune. Dirección: Oiz kalea, 4 Tel. 94 406 09 98 Horario: 10:00 a 22:00h. Biblioteca municipal Gaztetxe Actividades: A partir de 13 años. Dirección: Goiri Erdikoa, 3 Tel. 94 453 01 58 Kultur aretoa I Actividades: Taller de manualidades y cursos. Horarios: Lunes a jueves 15-21h; viernes 17-21h. Dirección: Iturrigane, 2 En la Torre de Zamudio, Eleizalde 2, está la Biblioteca Municipal. Allí podréis encontrar los libros y DVDs más actuales, además de la sala de conferencias, sala de exposiciones, biblioteca infantil y para personas adultas. Tel. 94 452 02 04 Horario: De lunes a viernes: 10:3013:30 / 16:30-20:00 Sábado: 10:00-13:30 Kultur aretoa II Actividades: Taller de manualidades y cursos. Horario: Miércoles y viernes 9-13h; lunes y martes 17-21h; miércoles y viernes 17-19h. Dirección: Txori Herri, 1 37 Gazteleku Ludoteca El Gazteleku es el lugar para las y los jóvenes de 14 a 18 años. Hay futbolín, ping-pong, juegos de mesa, música, cartas... Dirección: Aretxalde 1 (debajo de la Biblioteca) Horario: Viernes y sábados, 17:30 a 21:00 Domingos: 17:00 a 20:00 Tel. 94 455 61 26 Dirección: Oiz kalea, 4 - Kultur Etxea (antigua escuela) Tel. 94 602 37 56 Aulas de cultura Salas donde se imparten diferentes cursos, disponibles para los grupos municipales que lo soliciten. Tel. 94 406 09 98 • Agirre gela • Aresti gela nagusia • Larragoiti txokoa Área de Cultura Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 15:00 Dirección: Sabino Arana Goiri plaza, 1 Tel. 94 406 09 98 Gaztegune Lezama Actividades de ocio para niños y niñas de 10 a 13 años. Dirección: Garaioltza, 77 A Horario: Viernes y Sábados de 17:00 a 21:00 Domingos de 17:00 a 20:00 Tel. 94 455 43 92 Ludoteca Actividades para el tiempo de ocio infantil de 3 a 9 años. Trabajamos talleres, animación a la lectura, juegos... Dirección: C/ Aretxalde nº 1. (Bajo el local de los Jubilados) Tel. 94 455 43 65 Horario de lunes a jueves de 17:30 a 19:30 h. Viernes : 17:30 a 20:00 Animación sociocultural Horario: Lunes a Viernes 8:00 a 15:00 Tel. 94 455 61 26 38 Larrabetzu En vacaciones: (Navidades, Semana Sta...), lunes a viernes de 10,30 a 13,30 Tel. 94 455 82 71 Servicio Animación Sociocultural Destinado a crear y potenciar la cultura, y a movilizar a las personas y grupos para tomar parte del proceso creativo de la cultura por medio de la creación de nuevos servicios culturales, sociales y de ocio. Dirección: Casa de Cultura de Anguleri. c/ Mikel Zarate s/n Tel. 94 455 82 71 Horario: Lunes, miércoles y viernes cerrado por la mañana. Martes y jueves de 11:00 a 13:00h. Por las tardes, lunes a viernes de 16:00 a 20:00h. Casa de Cultura de Goikoelexalde Txoko municipal reservado a las y los vecinos de la localidad para actividades de carácter gastronómico. Petición un mes antes y recogida de llaves se hará en el Ayuntamiento. Dirección: Jauregi Apezpikua ibil., s/n Casa de cultura Anguleri Ludoteca Actividades de tiempo libre y de ocio a los niños y niñas de edades comprendidas entre 4 y 12 años, con talleres, animación a la lectura, área de plástica, proyección de películas, fiestas... Dirección: Escuela Pública de Larrabetzu. Horario: Durante el periodo lectivo: lunes a viernes de 16,30 a 19,30. Aula de cultura, información juvenil, KZ gune y biblioteca municipal Dirección: Mikel Zarate s/n Larrabetzu (Bizkaia) Tel. 94 455 82 71 Aula de Cultura Sala de usos múltiple, reuniones, actividades culturales, exposiciones, charlas... gestionada por el Servicio de Animación Sociocultural Biblioteca Municipal Fondos bibliográficos, catálogos colectivos, consulta y préstamo de libros, hemeroteca y acceso a Internet. 39 Oficinas de Información Juvenil del Txorierri Espacio que ofrece servicios de información y asesoramiento a los y las jóvenes de la Comarca del Txorierri desde el que recibir información acerca de: formación, empleo, ocio, solidaridad... también se realiza el Carnet Internacional de Estudiante, el Carnet Internacional de Profesor o Profesora, el Carnet Internacional Joven GO-25 y el Carnet Internacional de Alberguista, entre otras posibilidades. Atención telefónica o por email: De lunes a viernes: 11:00 - 14:00 / 16:30 - 20:30 Tel. 688 629 965 (también para obtener cita previa). Atención presencial Franja horaria Lunes 11:00-14:00 Derio - Mancomunidad. Txorierri Etorbidea, 9 (94 454 03 50) 16:30-20:30 Sondika KZ Gunea. Goiri Erdikoa, s/n Martes Larrabetzu Biblioteca. Anguleri Kultur Etxea.Mikel Zarate, s/n Miércoles Zamudio Gazte Estaziñoa. Sabino Arana plaza, 5 Teléfono de Atención al Menor: 40 Jueves Loiu KZ gunea. Plaza Aransotegi 3 116111 Viernes Lezama Biblioteca. Aretxalde auzoa, 1 14 Deporte La actividad deportiva en el Txorierri es muy amplia y variada. Los Ayuntamientos cuentan con diferentes instalaciones públicas equipadas para su práctica, y además a su alrededor se mueven numerosos clubes deportivos. Dirección: Arantzazu Kalea, 4. Tel. 94 454 01 59 [email protected] www.deriokirolak.net Veamos qué instalaciones municipales existen en cada municipio: Arteaga Auzoa, 54 Campo de Fútbol Frontón Municipal Derio Arantzazu 4. Tel. 94 454 01 59 Polideportivo Municipal Pistas deportivas Gaziane El Polideportivo Municipal de Derio - Derioko Udal Kiroldegia dispone de piscina climatizada, gimnasio de musculación, pista polideportiva, sauna, baño de vapor, pista de squash, frontón reglamentario, campo de fútbol, etc. Además ofrece múltiples cursillos como por ejemplo: spinning, pilates, aerobic, gimnasia, natación, etc. Bekoetxe 6 Loiu Frontón Municipal de Elotxelerri Foto cedida por Beitu Derio. Frontón cubierto en alquiler; frontón descubierto, y pista polivalente para juegos diversos. Elotxerri Etorbidea, 4 Tel. 94 453 87 50 41 Elotxelerri Con campos de fútbol y pista polideportiva. Dispone de vestuarios y duchas. Elotxelerri Bidea, 4 Tel. 94 471 04 33 Frontis Lauroeta Mikel Deunaren Enparantza Tel. 94 471 23 10 Frontón Aula-Medioambiental Dirección: Goronda Beko, 3 Tel. 94 471 00 76 Frontón Zabaloetxe Polideportivo Artebe Lauroeta Etorbidea, 31 Tel. 94 471 23 10 Piscina (lun. mañana cerrada/Jul. Ag. abre a las 16h), pista de tenis, gimnasio, squash, solarium, sauna, vestuarios, ducha y cafetería. Horarios: Lun. a vier. 10:30-15, 17-21:30; sáb. 10:30-14, 1720; dom. 10:30-14h. Dirección: J.A. Agirre Lehendakari, 39 Tel. 94 453 36 72 Dispone de vestuarios y duchas Herriko Plaza, 2 Tel. 94 453 29 55 (alquiler) Pistas de Tenis Zabaloetxe Santa Luzia bidea, s/n Tel. 94 453 29 55 Pistas de Paddle Zabaloetxe Santa Luzia bidea, s/n Tel. 94 453 29 55 Probadero de Loiu Larrakoetxe Enparantza, 4 Tel. 94 471 23 10 Sondika Polideportivo Goronda Beko Frontón, pista polideportiva, gimnasio de pesas, gimnasio cardiovascular, masaje, vestuario, duchas y cafetería. Horarios: Lunes a viernes 10:30-22:00; sábados 9:00-14:00 y 16:00-20:00; domingos 9:00-14:00h. Zona Deportiva Larrabarrena Ping-pong, fútbol, baloncesto. Dirección: Larrabarrena, s/n 42 Otros (no municipales) en Sondika Zamudio Polideportivo Municipal Cancha cubierta y dos canchas exteriores de usos múltiples. Piscina al aire libre de personas adultas (solo en verano). Dos Piscinas al aire libre de menores (solo en verano). Sala de musculación. Dos salas de mantenimiento. Pista de atletismo. Dirección: Artega auzoa, 76 Tel. 94 452 21 28 Horarios: Verano (15/06 al 15/09): Lunes a Domingo de 10:00 a 21:00. (piscinas hasta las 21:00). Resto del año: De Lunes a viernes de 10:00 a 22:00. Sábados de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Campo de Fútbol Basozabal Club Deportivo Sondika. Vestuario y duchas. Errementeria, 7ª Tel. 94 453 26 64 Goronda Gane Ikastetxea Frontón y pistas. Vestuario y duchas. Goronda beheko bidea, 1 Tel. 94 453 06 64 Centro Ola-BBK Fútbol sala y pistas. Vestuario y duchas. Goietxa bidea, 18 Tel. 94 453 13 16 Frontón Dirección: Sabino Arana Goiri plaza, 1 Tel. 94 406 09 90 Probadero Dirección: Sabino Arana Goiri plaza, 1 Tel. 94 406 09 90 43 Lezama Larrabetzu Instalaciones deportivas Campo de Fútbol Dirección: Errebale, s/n Tel. 635 722 696 Frontón Dirección: Garaioltza auzoa 86 - 48196 Tel. 94 455 51 64 Horarios: De 16:00 a 22:00 - sábados de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 domingos y festivos: de 9:00 a 14:00 verano: 1 de Julio a 15 de Septiembre: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 22:00. Dirección: Lehendakari Agirre, s/n Tel. 94 455 82 76 Horario: De lunes a viernes 16:00 22:00. Sábado y domingo 10:00 - 13:00 Frontón Dirección: Aretxalde auzoa 60 - 48196 Tel. 94 455 51 64 Horarios: De Lunes a Viernes: de 14:00 a 22:00 - Sábados: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Tel. 94 455 51 64 (reservas, funcionamiento...) Piscina municipal Dirección: Lehendakari Agirre, 4 Tel. 94 455 71 32 Temporada Del 15 de junio al 15 de septiembre. 44 15 Internet ¿Qué es un KZgunea? Un KZgunea es un centro público donde el ciudadano o ciudadana encuentra las instalaciones necesarias para el aprendizaje gratuito en Internet y la navegación por la Red. • Una infraestructura de ordenadores para navegar por la red. • Una cuenta de correo electrónico. • Los servicios de este portal del proyecto: www.kzgunea.net En este espacio físico se puede acceder a: Cursos de formación y acceso a Internet. • Cursos de administración electrónica. • Cursos sobre aplicaciones Web y la Web social 2.0. • Seminarios temáticos y microcursos sobre utilidades informáticas. • Diseño y albergue de páginas Web para asociaciones (comunidades virtuales). • Cursos para microempresas. • Tramitación de tarjetas electrónicas con firma digital. • Personas dinamizadoras que forman o ayudan a cada usuario o usuaria del centro. KZ Derio Dirección Anboto, 5 (Kultur Birika) - 48160 Tel. 94 403 33 35 [email protected] Horario Servicio: Del 1 al 31, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00h; 7, 14 y 21, de 10:00 a 14:00h. Consultar festivos en calendario. Horario de dinamización: 7, 14 y 21, de 10:00 a 14:00h. Foto cedida por Beitu Derio. • Los usuarios y usuarias disponen, además, de: 45 KZ Derio KZ Lezama Dirección Anboto, 5 (Kultur Birika) - 48160 Tel. 94 403 33 35 [email protected] Horario Servicio: Del 1 al 31, de lunes a viernes de 16:00 a 20:00h; 7, 14 y 21, de 10:00 a 14:00h. Consultar festivos en calendario. Horario de dinamización: 7, 14 y 21, de 10:00 a 14:00h. Dirección Barrio Aretxalde, 1 (Ayto) - 48196 Tel. 94 403 33 80 [email protected] Horario Servicio dinamización: 6 y 20, de 9:00 a 13:00h. Consultar festivos en calendario. KZ Zamudio Dirección: Aresti Kalea, 2 - 48170 Tel. 94 403 34 17 [email protected] Horario Servicio: Del 1 al 31, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00h; 4 y 18, de 9:00 a 13:00h. Consultar festivos en calendario. Horario dinamización: 4 y 18, de 9:00 a 13:00h. KZ Loiu Dirección Alontsotegi Plaza, 1 - 48180 Tel. 94 453 88 68 [email protected] Horario Servicio: Tardes de 18:00 a 20:00h KZ Larrabetzu KZ Sondika Dirección: Mikel Zárate - 48195 Tel. 94 403 33 74 [email protected] Horario Servicio: Del 1 al 31, lunes y miercoles de 16:00 a 20:00; martes, jueves y viernes de 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 20:00h; 5 y 19, de 9:00 a 13:00h. Consultar festivos en calendario. Horario dinamización: 5 y 19, de 9:00 a 13:00. Dirección: Goiri erdikoa enparantza - 48150 Tel. 94 403 34 05 [email protected] Horario Servicio: Del 1 al 31, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 20:00h; 13 y 27, de 9:00 a 13:30h. Consultar festivos en calendario. Horario dinamización: 13 y 27, de 9:00 a 13:00. 46 16 Seguridad ciudadana La Policía Municipal es la encargada de velar por la seguridad ciudadana en cada municipio, entre otras tareas. Se trata de la Policía Local, la más cercana al ciudadano y ciudadana, y depende directamente del Ayuntamiento. DERIO. Herriko Plaza, 3. Tel. 94 454 37 25 – 656 726 006 LOIU. Dos alguaciles en Herriko Plaza 1. Tel. 94 471 23 10 SONDIKA. Goronda Gane 1. Tel. 94 453 51 74 – 656 726 006 ZAMUDIO. Sabino Arana Goiri Plaza, 1. Tel. 94 406 09 90 Entre sus funciones está: proteger a las autoridades de las corporaciones locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones. Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano cuando los medios lo necesiten. Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano. Trabajo administrativo, en lo relativo a ordenanzas, bandos y demás disposiciones municipales en el ámbito de su competencia. Prestar auxilio, en casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de protección civil. Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en juntas de seguridad. También vigilar espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la policía de las Comunidades Autónomas la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando se las requieran para ello, entre otras tareas. Policía Municipal 47 Ertzaintza Teléfono de Emergencias 112 SOS-Deiak Teléfono de Emergencias 112 SOS Deiak Funciona las 24 horas del día todos los días del año. Desde ese teléfono se transmite la alarma a los servicios oportunos (policía, bomberos, servicios médicos, ambulancias), y se activan los planes de acción de una forma coordinada, rápida y eficaz para dar respuesta inmediata a la situación planteada. La Ertzaintza tiene una comisaría en el vecino municipio de Erandio, en Larrauria Mendoetxe 18, (Tel. 94607.30.76) donde se pueden tramitar denuncias, obtener información y recibir los servicios que la Ertzaintza presta a la ciudadanía vasca. El País Vasco cuenta con la Policía Autónoma Vasca – Ertzaintza como Policía propia, dependiente del Gobierno Vasco, y tiene todas las competencias en materia de Orden Público, Seguridad Ciudadana, Tráfico, y Juego y Espectáculos para el País Vasco. También ejerce labores de lucha antiterrorista, investigación y Policía Judicial. 48 17 Personas inmigrantes: situación administrativa Autorización de residencia co Europeo: Noruega, Islandia y Liechtenstein. Residencia para personas extranjeras Las ciudadanas y los ciudadanos de Rumania cuentan con un período transitorio en cuanto a la libre circulación de trabajadores y trabajadoras. Sobre la residencia en territorio español se diferencian dos regímenes, según se proceda de la mayoría de países de la Unión Europea (Régimen Comunitario) o del resto de países del mundo; en cuyo caso se aplica el Régimen General de Extranjería. Los y las nacionales de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo deben solicitar, si van a residir en territorio español por un período superior a tres meses, su inscripción en el Registro Central de Extranjeros, en el supuesto de autorizar su inscripción, se les expedirá la documentación correspondiente (certificado o TFUE). Régimen Comunitario Aplicado a las personas con nacionalidad de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia. También a las personas originarias de Suiza y del Espacio Económi- El Régimen Comunitario también se aplica a los y las familiares de la ciudadanía de los países referenciados: a su cónyuge, a la pareja, pareja de hecho, a sus descendientes y ascendientes directos, aunque observando distintos requisitos legales. Los y las familiares de nacionales comunitarios sí han de pedir la Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano o Ciudadana de la Unión. La Autorización que se concede es de cinco años de vigencia y se solicita en el Negociado de Extranjeros de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, en Bilbao. 49 Autorización de trabajo Gobierno Vasco Inmigración y Gestión de la Diversidad c/Donostia - San Sebastián, 1 01010 Vitoria - Gasteiz Tel. 945 01 64 12 El Visado de Trabajo y Residencia es el que permite trabajar legamente en España. Se solicitan en las misiones diplomáticas españolas en los países de origen, normalmente. Régimen General de Extranjería Para trabajar por cuenta propia se ha de cumplir todos los requisitos establecidos en la legislación española. Para trabajar por cuenta ajena se necesita una autorización expresa; hay dos formas y ambas se hacen en el país de origen. Una es a través de una oferta nominativa para un “puesto de trabajo de difícil cobertura en España”, o bien a través del “Contingente”, o número máximo de autorizaciones de empleo anual que se fija por sectores y zonas geográficas, para dar cobertura a los puestos que el mercado estatal no es capaz de atender. Aplicable, en términos generales, a todas las personas extranjeras que no sean comunitarias o familiares de comunitarias, ni peticionarias de asilo y refugio. Las Autorizaciones en el Régimen General de Extranjería llevan aparejada la concesión previa de su correspondiente visado, que se debe solicitar personalmente en las misiones diplomáticas españolas en los países de origen. La Tarjeta de Identificación de Extranjero o Extranjera es el documento físico en el que aparece la Autorización de Residencia y Trabajo y Autorización de Residencia. Lleva fotografía, huella de identidad, y el Número de Identificación de Extranjero (NIE) con otros datos de identificación de la persona. Esta autorización de trabajo por cuenta ajena puede ser inicial (un año, limitada a una provincia y un sector), renovada (de dos años), o renovación de la anterior por dos años más (tras esta se puede obtener la Autorización permanente de Residencia y Trabajo). 50 Autorización de estancia La persona que solicita el visado debe presentar siempre un billete cerrado de ida y vuelta con retorno que no sobrepase el período de estancia máxima autorizado. Estudios Existe un Visado de estudiante que se solicita en el país de origen para las personas extranjeras que deseen realizar trabajos de investigación o formación sin sueldo o cursar estudios. Expedido por el Ministerio de Interior, este visado tiene una duración limitada a los estudios a desarrollar y cuenta como requisitos haber sido admitido o admitida en el centro docente y tener garantizados los medios económicos para pagar el gasto de los mismos, la estancia y el regreso al país de origen. Existe la posibilidad de solicitar autorización para realizar trabajos compatibles con los estudios. La estancia es la permanencia de una persona extranjera en territorio español por un período inferior a noventa días. Pasado dicho tiempo, para permanecer legalmente en España se debe obtener una Prórroga de estancia o una Autorización de Residencia. Nacionalidad española Si la persona extranjera entra con visado de duración inferior a tres meses puede prorrogar la estancia hasta ese plazo. Si ha entrado sin visado, podrá prorrogar su estancia otros 3 meses con circunstancias excepcionales que lo justifiquen. La prórroga deberá realizarse personalmente en la Oficina de Extranjeros. Hay personas extranjeras que necesitan el visado para viajar por España. Para ello, deberán acreditar suficientes recursos y un alojamiento durante su estancia. Esto se puede acreditar con una Carta de Invitación. 51 Asilo y refugio Se puede acceder a la nacionalidad española tras residir en España legalmente y de forma continuada durante 10 años. Este permiso se tramita en la Jefatura Superior de Policía, en Bilbao (calle Gordoniz 8). El plazo se acorta a cinco años para las personas extranjeras que hayan obtenido asilo y refugio; y a dos para personas originarias de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o de origen sefardí. Las personas extranjeras pueden solicitar asilo y refugio en España si son víctimas de persecución por diversas razones como su opinión política, raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social o motivos de género, entre otros. En un año sólo puede conseguirla quien haya nacido en territorio español así como quien haya estado bajo tutela de un ciudadano o ciudadana o institución españoles durante dos años consecutivos. También quien lleve un año casado o casada con una persona española o viudo o viuda si a la muerte del cónyuge no existiera separación. Por último, puede optar en este período de un año la persona nacida fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela españoles. No todos los hijos e hijas de personas extranjeras nacidas en España son españoles: solamente quienes según su legislación civil adquieren la nacionalidad por el derecho de suelo y no de sangre. 52 Guía editada por: Mancomunidad del Txorierri - Txorierriko Mankomunitatea. Coordinación y diseño: ST3 Elkartea. Fotografías: Mancomunidad del Txorierri y ST3 Elkartea. * Fotografías de Derio cedidas por: Beitu Derio. Con la colaboración de: Ayuntamiento de Derio, Ayuntamiento de Larrabetzu, Ayuntamiento de Lezama, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Sondika, Ayuntamiento de Zamudio, Ayuntamiento de Bilbao. ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA Inmigrazioa eta Aniztasunaren Kudeaketa DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Inmigración y Gestión de la Diversidad