Sevilla, 16 de Abril 2015
Transcripción
Sevilla, 16 de Abril 2015
Sevilla, 16 de Abril 2015 2014-2020 SME support New Approach, Different dynamic 2 SME support: integrated approach 20 % budgetary target in LEITs & SC Collaborative projects 13% 'Innovation in SMEs' 8.600 M€ en H2020 (1/3 SME Instrument + 2/3 Otros Instrumentos) SME instrument (Funding & Consultancy Coaching) 7% Eurostars II Enhancing Innovation Capacity Market-driven Innovation Fast Track Innovation (Pilot 2015) Access to Risk Finance ¿Qué es? Herramienta de financiación (Subvención) en 3 fases que cubre el ciclo completo de la Innovación en proyectos de innovación tecnológica, social o de servicios: Idea Mercado Dirigido a: Cualquier PYME con ambición y capacidad para crecer y consolidarse internacionalmente a través de un proyecto de innovación con dimensión europea. Idea innovadora que influya sobre el potencial de crecimiento de la empresa más allá de sus fronteras (Impacto Europeo-Internacional). El proyecto no debe verse como algo aislado. Convocatorias por fechas de corte y Temáticas predeterminadas (en Programas de Trabajo) Instrumento PYME no es una línea de apoyo a la Investigación y el Desarrollo Herramienta para acelerar la llegada al mercado de prometedoras innovaciones tecnológicas y no tecnológicas Fechas de corte vs Deadlines Abierto todo el año!! ¿Qué se financia? http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/ftags/sme_instrument.html http://ec.europa.eu/easme/en/horizons-2020-sme-instrument Temas Convocatorias 2015 Phase 1 Phase 2 Enterprise Europe Network – CESEAND | 17.02.2015 ICT-37-2015-1 ICT-37-2015 High risk ICT innovation 90 projects ~26 projects €4.5m €40m NMP-25-2015-1. NMP-25-2015 Nanotech, or other advanced tech for 47 projects 14 projects manufacturing and materials €2.4m €21m Space-SME-2015-1 Space-SME-2015-2 Space research and development 18 projects ~13 projects €0.9m €7.7m PHC-12-2015-1 PHC-12-2015 Diagnostics devices and biomarkers 90 projects ~26 projects €4.5m €40m SFS-08-2015-1 SFS-08-2015 Sustainable food production and 18 projects ~10 projects processing €1.7m €15m BG-12-2015-1 BG-12-2015 Seas and oceans (Blue growth) 10 projects 2-3 projects €0.5m €4m SIE-01-2015-1 SIE-01-2015 Low carbon energy systems 74 projects ~22 projects €3.7m €31m IT-1-2015-1 IT-1-2015 Greener and more integrated transport 78 projects 23 projects €3.9m €34m SC5-20-2015-1 SC5-20-2015 Eco-innovation and sustainable raw 38 projects ~11 projects material supply €1.9m €17m DRS-17-2015-1 DRS-17-2015 Urban critical infrastructure 14 projects ~4 projects €0.7m €6.5m BIOTEC-5b-2015-1 BIOTEC-5b-2015 Biotechnology-based industrial 5 projects 1 project processes €0.2m €2m INSO-9-2015-1 INSO-9-2015 Mobile e-government applications 8 projects ~2 projects €0.4m €3.5m http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunities/h2020/ftags/sme_instrument.html INSO-10-2015-1 INSO-10-2015 SME business model innovation http://ec.europa.eu/easme/en/horizons-2020-sme-instrument 22 projects ~6 projects €1.1m €9m ~510 projects ~160 projects TOTAL €29m €230.7m Temáticas Preparación de la propuesta 10% pasan 30-50% avanzan Salida: Fase 1 - Análisis de viabilidad Carrera: Fase 2 - Proyecto de Innovación Meta: Mercado Comercialización PRUEBA DE CONCEPTO (10 páginas) Fase 1: Análisis de Viabilidad (Pre-plan de negocio) Cuantía 50.000 € Plazo < 6 meses Tareas Estudio de Mercado Análisis de Propiedad Industrial Viabilidad Técnico – Económica Apoyo de clientes (Feedback positivo) Outputs Business Plan (incluye plan de tareas para fase 2) Coaching Plan Business Coaching Máximo 3 sesiones DEMOSTRACIÓN DE POTENCIAL COMERCIAL (30 páginas) Fase 2: Proyecto de Innovación Cuantía 500.000 – 2,5 M€ (EC) Plazo 12-24 meses Tareas Desarrollo, prototipos, ensayoscertificaciones. Demostración, planificación escalado industrial, diseño de producto, modelo de negocio actualizado Outputs Business Plan listo para inversores, Resultado comercializable Business Coaching Máximo 4 sesiones Fase 3: Comercialización MERCADO NO hay financiación pero… SÍ Marcado de calidad para proyectos de éxito SÍ Se facilita acceso a instrumentos financieros públicos y privados, formación… SÍ Acceso a Networking via Comisión Europea: Socios, Clientes, Inversores, Gobiernos… Objetivos, Encaje, Concepto-Origen, Alcance, Novedad, VA, VC Usuarios/Mercado, Encaje en Estrategia, Plan Inicial Comercial, IPR , Comunicación 30 páginas (F2) 10 páginas (F1) La Propuesta - 5 Secciones Plan de Trabajo (hito/s, paquete/s, deliverable/s) Gestión, Procedimientos toma decisión, Recursos, Descripción del consorcio (si aplica) Key staff en el proyecto, Terceras partes (subcontrataciones, apoyos) Aspectos éticos y de seguridad en caso de existir Plantilla http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/call_ptef/pt/h2020-call-pt-sme-1_en.pdf Checklist (Self Evaluation Form) 1) 2) 3) 4) 5) 6) ¿Oportunidad de negocio clara y con dimensión europea? ¿Sabes aprovecharla? ¿Conoces cómo funciona el mercado/s objetivo/s? ¿Está cuantificado? ¿El cliente/ s objetivo y su necesidad quedan perfectamente identificados? ¿Consigues convencer de qué tu solución es mejor /novedosa que las alternativas? ¿Se demuestra que el mercado está dispuesto a pagar por tu solución? ¿Queda descrito el punto de partida, estado actual y lo necesario para llegar la mercado? 7) ¿Es coherente el “Time to Market“? ¿Y el Time to Profit? 8) ¿Cuáles son tus expectativas de crecimiento si tiene éxito?¿Realistas, viables y coherentes con la estrategia? 9) ¿Conoces claramente cuáles son tus necesidades financieras y empresariales para tener éxito? 10) ¿Demuestras que conoces los riesgos tanto tecnológicos como comerciales del proyecto y que el equipo que tenéis será capaz de abordarlos? 11) ¿Invertirías tu PROPIO dinero en esta idea de negocio? http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/call_ptef/ef/h2020-call-ef-sme_en.pdf ¿Qué no hacer al preparar la propuesta? 1. Too much focused on the project and not enough on the business opportunity; 2. Not convincing when describing the company (you have to explain why your company will succeed and not your competitor); 3. Not providing enough information on competing solutions; 4. Having a too low level of innovation, planning to develop a product that already exists on the market; 5. Proposing just an idea without any concept for its commercialisation; 6. Just trying their luck (the SME Instrument is not a lottery!). ¿Cómo se evalúa? 2 meses en Fase I 4 meses en Fase II Remota y una vez pasa deadline Sin reunión de consenso 4 evaluadores independientes 1. IMPACTO: Mínimo 4-4/5 2. EXCELENCIA: Mínimo 4-3/5 3. GESTIÓN: Mínimo 4-3/5 UMBRAL FASE 1: 13 PUNTOS // FASE 2: 15 PUNTOS RANKING FINANCIACIÓN: IMPACTO X 1,5 Conclusiones • Instrumento PYME acelera la llegada al mercado • Es el proyecto TOP de la empresa con implicación máxima del nivel directivo. Clave para el crecimiento a medio plazo • Cada proyecto es evaluado por 4 evaluadores • Oportunidad de negocio real e importantes expectativas de crecimiento de la empresa Algunas cifras de participación Referencias Listado y Mapa de beneficiarios (Entidad y Proyecto) http://ec.europa.eu/easme/en/horizon-2020-sme-instrumentbeneficiaries Portal del Participante – Instrumento PYME http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunitie s/h2020/ftags/sme_instrument.html#c,topics=flags/s/SME/1/1&+callIde ntifier/desc FAQ (Frequently Asked Questions) http://ec.europa.eu/research/par ticipants/portal/doc/call/h2020/h 2020-smeinst-1-2015/1600120sme_instrument_faq_v.10.03.14 _en.doc ¿Cómo podemos ayudarte? Una iniciativa de la Comisión Europea • Red promovida por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea • Forma parte del I Programa Marco de Competitividad e Innovación (CIP) de la Unión Europea (ahora COSME) • Se apoya en el trabajo anterior realizado en dos redes: La red de Centros de Enlace para la Innovación (IRCs) La red de Euro Info Centros (EICs) Red Europea de Servicios de Apoyo a PYMES centrados en: Ayudar a las pequeñas y medianas empresas a desarrollar su potencial de Innovación. Favorecer la Transferencia de Tecnología Transnacional. Promover la cooperación empresarial, el acceso a nuevos mercados y la internacionalización. Mejorar el conocimiento de las políticas de la Comisión Europea. Fomentar la participación en programas con financiación de la UE. Búsqueda de socios. One-stop shop para las PYMEs Europeas Servicios e información práctica proporcionada por entidades locales / regionales Orientado fundamentalmente a PYMES Cobertura de la Red (1) • Más de 600 organizaciones • Más de 3.000 expertos • 2,5 millones de PYME • Presente en 54 países • Alemania • Austria • Bélgica • Bulgaria • Chipre • Croacia • Dinamarca • Eslovaquia • Eslovenia • España • Estonia • Finlandia • Francia • Grecia • Holanda • Hungría • Irlanda • Italia • Letonia • Lituania • Luxemburgo • Malta • Polonia • Portugal • República Checa • Reino Unido • Rumanía • Suecia Cobertura de la Red (2) • Presente en 54 países Albania Antigua República Yugoslava de Macedonia • Armenia • Bosnia y Herzegovina • Brasil • Canadá • Chile • China • Corea del Sur • Egipto • Estados Unidos • India • Islandia • Israel • Japón • Marruecos • México • Moldavia • Montenegro • Noruega • Rusia • Serbia • Suiza • Túnez • Turquía • Ucrania La Red en Andalucía: CESEAND Centro de Servicios Europeos a Empresas Andaluzas • • • • • Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA Agencia Andaluza del Conocimiento, AAC Instituto Andaluz de Tecnología, IAT Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA Consejo Andaluz de Cámaras El objetivo de CESEAND, como nodo andaluz de la Enterprise Europe Network, es ayudar a las pequeñas y medianas empresas andaluzas a desarrollar su potencial de innovación, promover la cooperación empresarial y la internacionalización así como mejorar su conocimiento de las políticas de I+D+i principalmente de la Comisión Europea. Servicios de la Red Internacionalización • • • Búsquedas de socios comerciales Matchmaking events Ferias Internacionales 2. Transferencia de Tecnología • • • Promoción de su Innovación, desarrollos… Búsqueda de Tecnologías Jornadas de Transferencia de Tecnología 3. Acceso a Financiación • Herramientas y mecanismos públicos de financiación • • • • Análisis de Convocatorias Seminarios especializados Búsqueda de Socios y Propuestas Apoyo en la preparación de la propuesta • • Información sobre legislación / normativas Licitaciones • Servicio de asesoramiento y apoyo a la innovación • Consultas sobre políticas de la UE 1. 4. Apoyo a la Investigación 5. Legislación Europea 6. 7. Apoyo a la Innovación: IPR Tu voz en Europa Nuevos servicios EEN en el marco de Horizonte2020 KAM (Key Account Management) Beneficiarios de Instrumento PYME (H2020) ENHANCE Innovation Management Capacities of SMEs (EIMC) (IM3PROVE: HOUSE OF INNOVATION) KAM (Key Account Management) Destinatarios Beneficiarios de Instrumento PYME Misión Apoyar, acompañar, asesorar, tutelar…. para que el proyecto de innovación sea desarrollado y explotado éxitosamente. Posicionar a la PYME de cara a lograr un crecimiento futuro sostenible basado no sólo en el proyecto financiado sino también en el apoyo recibido a través del Coach y en los servicios adicionales que pueda prestar el técnico EEN acordes a las necesidades de la empresa. EEN & Coaching Service EEN Initial Assess ment Phase 1 Regional Phase 2 Phase 3 HR … KAM (Key Account Manager) EU Funds TO/TR Facilitation and Moderation SME Instrument Coaching Support for Application Support for EU project Management Support for Access to Finance Rol del Consultor EEN KAM SME Inst. I (2,5 días) SME Inst. II (4,5 días) SME Inst. III Evaluación de la situación inicial y las necesidades de la empresa: - Business innovation vectors (Offering, process, distribution, clients), – Sources of ideas – Internal company resources – Partnerships Seguimiento del plan de coaching y de las actividades. Gestión de incidencias Información sobre posibles fuentes y líneas de financiación Servicio Coach (up to 12 days) Apertura del expediente de coaching en el sistema Nexo de unión entre las actividades a desarrollar en el proyecto y los servicios propios de la Enterprise Europe Network Inversores regionales, nacionales, internacionales Apoyo en la selección del coach y seguimiento. Servicio Coach (up to 3 days) Presentación del informe final y cierre del expediente de coaching en el sistema Posible socios Seguimiento de actividades y proyecto Evaluación de la situación final de la empresa ENHANCE Innovation Management Capacities of SMEs (EIMC) Destinatarios PYMES con capacidad para innovar e interés y potencial en crecer pero con una carencia de gestión estratégica de la innovación para alcanzar tales fines. Objetivo Mejorar la capacidad de gestión de la innovación logrando así una alineación entra la gestión de esa innovación, la estrategia de crecimiento y el desarrollo de la empresa. ENHANCE Innovation Management Capacities of SMEs (EIMC) METODOLOGÍA IMP³rove: HOUSE OF INNOVATION Acuerdo de Confidencialidad, Análisis de partida de situación de empresa, Diagnóstico IMP³rove Asistido x Consultor EEN tras alerta herramienta / invitación a PYME o requerimiento servicio, Consultoría sobre el diagnóstico de Benchmarking, Elaboración conjunta de Plan de Acción; y Soporte y seguimiento Plan de Acción Assesment IMP³rove: House of Innovation (47 cuestiones) 1. Estrategia de Innovación (6) 2. Organización y Cultura de la Innovación (7) 3. Procesos del Ciclo de Vida de la Innovación (14) 4. Factores de capacitación (9) 5. Resultados de la Innovación (11) METODOLOGÍA IMP³rove: HOUSE OF INNOVATION) https://www.improve-innovation.eu/ 1º Registro https://www.improveinnovation.eu/improve/Invitation/ShowInviteUser.do 2º Elegir entre Asistido por Consultor EEN (Más Plan de Accióm) o autodiagnóstico (NO asistido, NO validado, NO Plan de Acción) METODOLOGÍA IMP³rove: Diagnóstico de Benchmarking y Plan de Acción Since its launch, the Network has: • Helped 7.000 companies to sign business, technology or research partnerships • Brought 90.000 companies to international brokerage events and company missions • Answered 375.000 questions on EU issues • Attracted more than 1 million people to events Capital Humano “Coming together is a beginning Keeping together is a progress Working together is a success” Henry Ford MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!! Jaime Durán Díaz Agencia Andaluza del Conocimiento Programas Internacionales I+D+i & Transferencia de Tecnología [email protected] Tel: 955 00 74 97 Fast Track to Innovation Pilot (2015-2016) Fast Track to Innovation Pilot – en pocas palabras… FTI pilot (2015-2016) es la única acción de H2020 totalmente bottomup que promueve las actividades de innovación cercanas al mercado y además abierta a todo tipo de participantes... … y que además es transversal a 2 de las prioridades de Horizonte 2020!!! •Excellent science (ES) •Industrial •Societal Leadership Challenges (IL) (SC) FTI Principales objetivos • Reducir el tiempo de llegada de las ideas al mercado (Shorten Timeto-Market) • Incrementar la participación de first-time applicants, SMEs. • Estimular la inversión privada en I+D+i. ¿Por qué participar? • Probar tu potencial de mercado. • Aumentar tu visibilidad como entidad a nivel europeo (mayor probabilidad de éxito en el mercado) • Importante apoyo a actividades de innovación cercanas al mercado. • Generación de nuevos procesos de valor y de nuevo entorno para Networking. • Ser uno de los primeros en testear un nuevo tipo herramienta puesta en marcha lor la Comisión: Rápida financiación. Orientación a negocio y mercado. Máximo foco en el Impacto. ¿Quién puede participar? • Consorcios: mínimo 3 y máximo 5 socios. • Todos los socios deben estar legalmente establecidos en UE o en país asociado a H2020. • Los socios deben pertenecer al menos a 3 países diferentes elegibles. • La financiación solicitada no puede superar los 3 M€ (Intensidad para entidades con ánimo de lucro - 70% = Acciones de Innovación) Alguna condición más… * A list of Horizon 2020 associated countries is available via this link. ¿Qué requisitos debe reunir el consorcio? Consorcios guiados por presencia industrial • Consorcios con 3-4 partners: 2 deben ser entidades con ánimo de lucro. O • Consorcios con 5 partners: 3 deben ser entidades con ánimo de lucro. O • 60% del presupuesto total (costes elegibles) debe ser imputado a entidades con ánimo de lucro. Socios de todo tipo: Industria, PYMES, Primeros participantes, Autónomos, Consultoras, Grupos de Investigación, Clústers, Centros Tecnológicos , Organismos Públicos… Ejemplos de consorcio Model A: Business-led product(/service) development –Product idea originates in a company, e.g. a small research-intensive mid-cap –This company leads the consortium –It intends to collaborate with international partners, e.g. other companies, RTOs or universities, to develop the product –Usual budget distribution: o Around 60% absorbed by companies o Around 40% absorbed by RTOs or other non-industry partners Model B: Public sector spin-outs –Product idea originates in a RTO or university –A company is created (and equipped with relevant IPR) to develop the product –The parent organisation leads the consortium –It intends to collaborate with international partners, e.g. other RTOs, universities, or companies, to develop the product –Usual budget distribution: o Around 60% absorbed by RTOs, universities o Around 40% absorbed by spin-out, other companies La propuesta • Solución o Innovación propuesta relativa madura y YA cercana al mercado !!!! • Time-to-market: 36 meses o menos (desde el inicio del proyecto FTI) • Grado de Desarrollo: TRL 6 (para proyectos tecnológicos) o similar grado para los no tecnológicos. • Mayores grados de desarrollo (hasta el TRL 9) son elegibles pero con tiempo de desarrollo muy corto y apoyados en un potente plan comercial y técnico. Reto: Importante creación de valor a nivel europeo ( y más allá) – HIT THE MARKET TRL: Technology Readiness Level (Nivel de Madurez de la Tecnología) • • • • • • • • • TRL 1 – basic principles observed TRL 2 – technology concept formulated TRL 3 – experimental proof of concept TRL 4 – technology validated in lab TRL 5 – technology validated in relevant environment (industrially relevant environment in the case of key enabling technologies) TRL 6 – technology demonstrated in relevant environment (industrially relevant environment in the case of key enabling technologies) TRL 7 – system prototype demonstration in operational environment TRL 8 – system complete and qualified TRL 9 – actual system proven in operational environment (competitive manufacturing in the case of key enabling technologies; or in space) http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/Revista EconomiaIndustrial/393/NOTAS.pdf ¿Qué tipo de actividades encajan? • Investigación y Desarrollo específicos y avanzados (en excepcionales circunstancias y muy bien justificado, algunas actividades I+D básico) • Investigación Pre-normativa (investigación dirigida a fijar estándares en una industria. • Establecimiento de Normas y actividades avanzadas de ~ testeo/pilotaje y demostración. • Validación /Certificación de soluciones en entorno reales de trabajo. • Validación de Modelos de Negocio. Hitos y Fechas de corte • January 6, 2015 Open for submission • April 29, 2015 First intermediary call deadline • End of July, 2015 First results from evaluation • September 1, 2015 Second intermediary call deadline • End of October 2015 First grants signed • December 1, 2015 Third intermediary call deadline & results from September intermediary call deadline known Preparando y presentando la propuesta • • • • • Status como Industria de participante – Checking automático Max. 30 paginas para el Anexo Técnico (sections 1,2,3) Impacto !!!!!!!!!!! Excellencia Implementación Plan de Negocio - Coherente Relevancia para el Mercado y posicionamiento Estrategia de explotación IPR (Propiedad Industrial) Necesidades de Financiación y condiciones. Perspectivas reales del retorno de la inversión. Valor Añadido Europeo además del propio futuro impacto económico. Descripción clara sobre el alcance del proyecto va más allá del actual estado del arte Evaluación de la propuesta • Remota* • Panel de 4 expertos independientes (experiencia comercial y financiera) • Ausencia de reunión de consenso. • Agregación automática de todas las evaluaciones individuales y posterior media aritmética para Resultado Final • Breve feedback que permita mejorar la propuesta. • Notas de corte: General 12/15; Específica para IMPACTO (4/5) * The agency may decide to organise panel review meetings in very specific cases. Ranking de propuestas evaluadas • • • • Propuestas por debajo de 12/15 no acceden al raking final. Propuestas con evaluación en el Impacto inferior a 4/5 no acceden. Marking will be refined, will allow for bulk of selection decisions Criterios en caso de empate: Valoración recibida por el Impacto. Tamaño del presupuesto elegible asignado a SMEs. Número de primeros aplicantes (Industria-PYMES) Número de participantes Industria-PYMEs en el consorcio. Balance de Género en el personal incluido para desarrollar proyecto. Comunicación de resultados • Rápida respuesta de NO APROBACIÓn en caso de no superar las notas mínimas de evaluación. • Comunicación puede ser retrasada hasta el final del proceso de evaluación en caso de superar nota mínima exigida. • No se facilita información de cómo mejorar la propuesta pero SÍ en qué areas reforzar. • Resubmission es posible pero solamente tras redefinirla una vez recibida la evaluación. Acuerdo de Financiación y Gestión del Proyecto • Proceso standard como Acciones de Innovación. • No existe proceso de negociación con la CE (solamente propuestas de elevada calidad serán seleccionadas para posible financiación) • Grant agreement template igual que el perteneciente a las Acciones de Innovación (IA) • Checking de viabilidad financiero sólo para coordinadores. • Posible pre-financiación (se estudiará cada caso) (max. 90%) • Duración del proyecto < 36 meses. (duración media 12-24 meses) ¿Cuál es el futuro del FTI? • 2016: Programa de Trabajo pendiente de aprobación. Financiación de entre 50 y 70 proyectos Presupuesto de 100 M€ • Más allá de 2016: dependerá de los primeros resultados y del seguimiento de los mismos. Evaluación de idoneidad a nivel general. Se elaborará un template específico para reporting por parte de los proyectos aprobados en 2015 y 2016. Se hará un estudio específico de análisis crítico por parte de la propia CE.