Jardines urbanos - Balcones, Terrazas, Interiores y
Transcripción
Jardines urbanos - Balcones, Terrazas, Interiores y
Curso de jardinería y paisajismo 2014 Jardín Urbano Montevideo - Abril 2014 Prof. Pablo Machado CLASE 1 Plantas exteriores – Clasificación Arbustos Arboles Arbolitos Trepadoras Florales de estación Herbáceas perennes 2 Pachystachys lutea Jazmín Rosal trepador Pennisetum setaceum “Rubrum Definiciones - Herbácea perenne Es una planta de consistencia no leñosa, que vive más de dos años, por lo general son interesantes por su follaje y/o floración. Tienen una época del año de esplendor. Suelen ser acompañadas de flores de estación o las sustituyen. Tradescantia pallida – Leandro Gomez 3 Vinca major ‘variegata’ Cuphea ignea – Cufea fosforito Cuphea hyssopifolia Salvia guaranítica Senecio serpens 4 Salvia greggi Dianella tasmanica Acalypha reptans 5 ignea Cuphea Lavanda dentata Salvia farinacea Pachystachys lutea 6 Pachystachys lutea Estudio del espacio a decorar El Sol 7 Localizar el Norte. Definir la trayectoria del sol. Definir a que hora y durante cuanto tiempo recibe sol cada lugar. Evitar el sol del mediodía en verano para ciertas plantas. Algunas plantas no quieren nada de sol. Las aromáticas, por lo general, requieren mucho sol al igual que la Santa Rita. Gazania splendens Rosmarinus officinalis - Romero 8 Estudio del espacio a decorar El viento Los vientos más violentos vienen del Sur y del Este. Del Oeste tenemos el pampero que también es frío aunque meno frecuente. Definir el nivel del viento en los lugares que queremos decorar. 9 Frente de la casa Corredores Piscinas El viento norte seca mucho la tierra. Pennisetum setaceum “Rubrum 10 Agapanthus africanus Estudio del espacio a decorar El agua Observar cuanta agua reciben los días de lluvia los lugares a decorar. Los desagües suelen volcar mucha agua dentro de las macetas. Tener una fuente de agua cerca de las macetas para riego manual o instalación de riego automático. La receta para regar es medir la humedad antes de regar. Zantedeschia aethiopica Cartucho o Cala Lavanda dentata 11 Estudio del espacio a decorar La temperatura Observar como actúan las heladas en el lugar sobre todo los años extremos y los vientos fríos (Este y Sur) y los remolinos que se pueden formar. El frío penetra en toda planta y es importante proteger las raíces. El viento frío quema las hojas y el resto de la planta pudiendo ser letal. Cartucho o Cala Helada sobre ciruelo en flor. Lavanda dentata Hibiscus rosa-sinensis 12 Diseños de espacios verdes ¿ Que vamos a diseñar ? Todo el jardín de una casa. Un cantero Un cerco. El entorno de una piscina. Una glorieta, una pérgola. Un patio. Una terraza, un balcón. Etc… 13 Diseños de espacios verdes TERRAZA EN POCITOS ANTES Y DESPUES 14 15 Plano del espacio a decorar N 16 17 Diseño de espacios verdes Pasos a seguir Hacer una lista de los espacios a decorar: 18 Piscina Zona de césped Huerta Tendedero de ropa Canchita de fútbol Parrillero Rocalla Cercos Canteros Juegos para niños Canil Etc… Buxus sempervirens - Boj Diseño de espacios verdes Pasos a seguir Realizar un plano con todos los espacios y donde figuren la casa y demás construcciones. Fundamental ubicar el norte. Determinar los lugares soleados y los de sombra según la época del año y la hora. Tomar en cuenta los muros, árboles (caducos y los persistentes). Fijarse en los lugares donde se puede estancar el agua o donde hay caídas de agua de los techos. Ubicar vistas desde la casa de los espacios creados, entrar a las diferentes piezas de la casa y decidir que se desea ver desde adentro. Realizar el mismo trabajo estando en el jardín. 19 El Plano a mano 20 metros N 20 El Plano por computadora N 40 metros 21 Olea texana – Ligustrum texanum 22 Muy resistente. Sol y algo de sombra. Riego escaso. Ideal para el viento. Maceta grande. Resistente a plagas. Follaje persistente. Existe en follaje gris blanco. Podar saliendo del invierno y seguir recortando levemente luego de la floración en verano. Floración perfumada en la primavera. Menos expuesta al sol, tiende a quedar verde. 23 Olea texana 24 Olea texana 25 – Gris y blanca Olea texana Pitósporo enano – Pittosporum tobira “Nana” 26 Muy resistente. Al sol y a media sombra, no en sombra total, tiende a enfermarse. Riego escaso, tolera la sequía. Resistente al viento frente al mar. En maceta mediana a grande. Resistente a plagas si no está a la sombra total. Flor blanca en primavera demora años en verse, además suele podarse con frecuencia entonces no florece. Follaje lustroso y persistente, forma compacta. Poda fuerte luego de las heladas y correctivas durante los meses cálidos, para mantener la forma. Flor perfumada. 27 Pittosporum tobira “Nana” – Pitósporo enano Pittosporum tobira “Nana” – 28 enano Pitósporo Pitósporo enano - variegado Prímula alta - Prímula obcónica 29 Planta anual resistente, puede durar más de un año. Plantar a partir de abril hasta setiembre. Tolera el sol del invierno, evitar el del verano. Riego normal, evitar mucho viento. Pocas enfermedades. Floración prolongada desde abril hasta fin de año, a veces más. Varias tonalidades de colores. Para macetas chicas y medianas, interesante acompañando arbustos en la parte de abajo. Ideal en exterior pero tolera interior bien iluminado controlando el riego y la sequedad de las estufas. No perfumada a diferencia de la Prímula baja. Prímula30 obcónica Prímula obcónica 31 Kinoto – Fortunella spp Frutal decorativo y resistente Gusta de sol, tolera algo de sombra, riego normal y poco viento. Ideal para maceta mediana a grande dado su lento crecimiento. Hermosa floración (Azahares) perfumados en primavera y verano. El fruto esta pronto para finales del otoño e invierno. Cuidar de las heladas. Poda liviana al salir del invierno. Muy decorativo. 32 Kinoto33 – Fortunella spp 34 Kinoto – Fortunella spp Kinoto – Fortunella spp 35 Resumen de la Clase 1 Clasificación de las plantas. Definición de herbácea perenne. Estudio del espacio a decorar. Diseño de espacios verdes – Pasos a seguir. Plantas 36 Olea Texana Pitósporo enano Prímula obcónica Kinoto Gracias por participar en nuestro curso Prof. Pablo Machado 094 387 928 http://navegare.org/wp/curso/ [email protected]