Cáritas una señal del Amor de Dios por la
Transcripción
Cáritas una señal del Amor de Dios por la
CARITAS – UNA SEÑAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD soy caritas Queridos amigos: Ya sean ustedes uno de los empleados de Caritas, uno de nuestros muchos voluntarios o simpatizantes, o incluso alguien a quien una organización de Caritas haya ayudado, estoy seguro de que se habrán dado cuenta que Caritas no es simplemente una organización no-gubernamental, es mucho más. Caritas es una señal del amor de Dios por la humanidad. Es un amor que no conoce límites. El nombre Caritas Internationalis significa literalmente “amor entre naciones”. Caritas es testigo del amor de Dios entre nosotros, un amor para todos y, en especial, para los más pobres. Las organizaciones de Caritas alrededor del mundo están sumamente comprometidas a poner el amor en acción, a través de sus programas. Yo estoy enormemente orgulloso de nuestro trabajo, y estoy muy agradecido con todos los hombres y mujeres que día a día ofrecen sus dones espirituales y ponen sus habilidades profesionales al servicio de los más pobres. Yo quiero invitarlos a todos a compartir sus experiencias de lo que significa para ustedes ser parte de la comunidad de Caritas y a que expresen en palabras y en historias cómo es que sus acciones cimientan la teología de Caritas. “Caritas - Una señal del amor de Dios por la humanidad” es una reflexión que, espero, les inspirará a profundizar en cómo es que somos una señal visible y un sacramento del amor de Dios en nuestro mundo, y cómo debemos unificar nuestras acciones y nuestras palabras. Las experiencias de los empleados de Caritas en todo el mundo nos ayudan a entender la conexión esencial que existe entre nuestro trabajo y nuestra fe. Cuando encontramos pobreza y sufrimiento, encontramos a Jesús, y en Jesús encontramos a Dios. D O C U M E N TO D E T R A B A J O Por tanto, sin importar si estamos consolando a las traumatizadas víctimas de violencia y violaciones en el Congo, rescatando sobrevivientes de entre los escombros, después de un terremoto en el Perú, proporcionándoles refugio a las familias que se han quedado sin hogar, a causa de las inundaciones en Bangladesh o distribuyendo comidas calientes, entre aquellos sin hogar en las ricas ciudades alrededor del mundo; estamos respondiendo simultáneamente al llamado del Evangelio a amar a nuestro prójimo en el desconocido, a quien le ofrecemos nuestra ayuda. La solidaridad con los pobres, sin embargo, no es sólo estar físicamente cerca de ellos, también es prestarle atención a las causas humanas de la pobreza en el mundo. Por lo tanto, es apropiado que en esta reflexión también estudiemos nuestro papel, en la tentativa de crear un mundo más justo. La justicia y la promoción humana son parte indispensable de la misión de la iglesia, la defensora de los pobres. Actualmente nos enfrentamos a nuevos y complejos desafíos, y Caritas sólo podrá responder eficazmente si tenemos clara cuál es nuestra propia identidad. Espero que esta reflexión nos ayude a fortalecer nuestros corazones, para tener lo que nuestro Santo Padre, Benedicto XVI, llama en Deus Caritas Est (31,b) un “corazón que ve”, para así poder avanzar juntos hacia nuestra misión común en apoyo de toda la humanidad. Fraternalmente en Cristo, +Óscar Andrés Cardenal Rodríguez Maradiaga S.D.B. Presidente de Caritas Internationalis 25 de abril de 2009, Ciudad del Vaticano CARITAS – UNA SEÑAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD Reflexión teológica “Dios es Amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él.” (4,16). Estas palabras de la I Carta de San Juan describen con una claridad extraordinaria el corazón de la fe cristiana: la imagen cristiana de Dios y también la consiguiente imagen del hombre y de su camino.” (Deus Caritas Est 1.1) El misterio del amor lo encontramos personificado en Jesucristo y sabemos que somos hijos de Dios; sin embargo, estamos en un viaje constante para llegar a ese encuentro cara a cara con Dios, cuando sabremos quiénes somos porque lo veremos tal y como Él es. Fotos 1 &4: Paul Jeffrey Compartir la buena nueva del Reino La semilla del mensaje de Jesús es el anuncio del amor de Dios, que se manifiesta en la proclamación de Su Reino. El Reino lleva la historia de la humanidad más allá de sí misma, a su plena realización; pero, al mismo tiempo, está presente en la historia contemporánea. Esta doble dimensión se CARITAS – UNA SEñAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD | 5 expresa en la clásica frase: el Reino “ya está, pero todavía no plenamente” en la historia, se acerca. El Reino de Dios es una bendición y, al mismo tiempo, una responsabilidad. La vida de los discípulos de Jesucristo se ubica entre el legado y la tarea: “Heredad el reino preparado para vosotros (…) porque yo tuve hambre y me disteis de comer” (Mateo 25:34-35). Las imágenes del Reino de Dios en el evangelio tienen su origen en temas bíblicos fundamentales: consuelo, fecundidad, plenitud, misericordia, ver a Dios, los hijos de Dios (cf. Mateo 5:5-10). Común a todos estos términos es la afirmación de vida en sus diferentes manifestaciones. De hecho, de acuerdo con el evangelio, entrar en el Reino significa entrar en vida (Marcos 9: 43 y 47). El encuentro con nuestro Dios que es amor nos motiva siempre a seguir en el peregrinaje hacia el Reino. Nos invita a redescubrir quiénes somos, frente a este misterio de un amor que va más allá de lo que podamos imaginar. Por lo tanto, dada esta perspectiva bíblica, ¿qué papel tiene la creación de un mundo justo en la proclamación del Reino? En décadas recientes, el magisterio de la Iglesia y la reflexión teológica han insistido en que es necesario tener un | SOY CARITAS Fotos: Laura Sikes – Catholic Charities USA, Stefano Montesi – Caritas Roma entendimiento integral de lo que es la proclamación del evangelio. El compromiso de establecer “rectitud y justicia” (Génesis 18:19) - un tema bíblico clásico - no es anterior a la proclamación del Reino, sino parte de la misma. En el Sínodo Romano sobre “La justicia en el mundo” (1971) la misión de la iglesia “implica la defensa y la promoción de la dignidad y los derechos fundamentales de la persona humana” (n. 37). 1 La iglesia, nos recuerda Pablo VI, “existe para evangelizar” (Evangeli Nuntiandi 14), para proclamar el Reino de Dios a través de palabras y de obras. En su discurso inaugural en la Conferencia de Obispos de Puebla (1979), Juan Pablo II dijo que “la iglesia ha aprendido que su misión evangelizadora tiene como parte indispensable la acción por la justicia y las tareas de promoción del hombre” (III, 2). Asimismo, en una alocución a los obispos de Honduras afirmó: “No se debe 1 Podemos encontrar una idea similar en los escritos del Papa Pablo VI sobre este tema (Evangeli Nuntiandi (1974) 29). CARITAS – UNA SEñAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD | Fotos: Caritas Australia, Pieter-Jan De Pue – Caritas Germany olvidar que la preocupación por la dimensión social es parte de la misión evangelizadora de la iglesia y que la promoción humana es parte de la evangelización, porque la lleva a la liberación integral de la persona” (4 de diciembre de 2001). Benedicto XVI retomó este punto en su alocución al Episcopado de Latinoamérica y El Caribe en el Santuario de Aparecida en 2007: “debemos recordar que la evangelización ha sido unida siempre a la promoción de la persona humana y la auténtica liberación cristiana”. 2 Asimismo, afirmó que la “iglesia es abogada de la justicia y de los pobres”. La conclusión es clara: es obvio que la preocupación social por la justicia y la promoción humana no es la única tarea de la iglesia, pero es una parte “esencial” de la misma. 2 Alocución de Su Santidad Benedicto XVI en la Sesión inaugural de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, mayo de 2007. | SOY CARITAS La tarea de Caritas en el mundo Caritas está al centro de la misión de la iglesia, es una señal del amor de Dios por la humanidad en Jesucristo. Caritas Internationalis literalmente significa “amor entre naciones”, lo cual expresa nuestro anhelo por el Reino de Dios. De acuerdo con Deus Caritas Est “el amor debe ser organizado para poder ser un servicio eficaz para la comunidad” (20). Caritas es una expresión organizada de la misión de la iglesia, testigo de la presencia del amor de Dios entre nosotros, un amor para todos y, sobre todo, para los menos importantes, las personas “insignificantes”, los pobres: es la opción preferencial por los pobres, enfatizada por Benedicto XVI en su alocución de Aparecida. La solidaridad con los pobres implica estar físicamente cerca de ellos y, al mismo tiempo, abordar las causas humanas de la pobreza en el mundo. El Papa Benedicto ha ratificado su intención de “suscitar en el mundo un renovado dinamismo de compromiso, en la respuesta humana al amor divino” (Deus Caritas Est 1.1). Y él es plenamente consciente del verdadero sufrimiento que aflige a nuestro mundo: pobreza, odio, guerra y exclusión CARITAS – UNA SEñAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD | 9 Fotos: Aleksandra Pawloff, Laura Sikes – Catholic Charities USA, Beth Cohen – CRS social.3 Su exposición del mandamiento de amor en el evangelio es especialmente relevante para la tarea de Caritas. El evangelio habla del amor a Dios y al prójimo, pero el Papa enfatiza el profundo enlace entre ambos: “El amor a Dios y el amor al prójimo están realmente unidos: en el más humilde encontramos a Jesús mismo y en Jesús encontramos a Dios” (id. 15 y 18). La consecuencia es inevitable: “Cerrar los ojos ante el prójimo nos convierte también en ciegos ante Dios” (id. 16). Actualmente, la iglesia se enfrenta a un nuevo desafío en un mundo global. En su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz (2009), Benedicto XVI dijo: “combatir la pobreza implica considerar atentamente el fenómeno complejo de la globalización” (n. 2). ¿Cómo podemos ser 3 Deus Caritas Est 1 Deus Caritas Est 1 y « Combatir la Pobreza, Construir la Paz », Mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, 2009. 10 | SOY CARITAS fieles a lo que hemos recibido, del evangelio y de la tradición eclesiástica, y fieles al don que Dios ofrece en este nuevo mundo, en el que la humanidad está más Foto: Beth Cohen – CRS aglutinada que nunca? ¿Cómo podemos enfrentar los retos del cambio climático, el cual amenaza la prosperidad futura de la humanidad? ¿Cómo podemos responder a un nuevo dinamismo económico que afecta la antigua geopolítica e introduce nuevos actores globales? ¿Cómo se pueden plantear las opiniones de los pobres y de los países en vías de desarrollo, en el marco de la crisis financiera y económica mundial que, en sí misma, implica una crisis social? ¿Cómo puede el mundo obtener beneficios de una gobernanza mundial significativa, que será respetada por ser democrática y porque representa de forma equilibrada los intereses de todos? Caritas tiene un papel clave que desempeñar en la respuesta de la iglesia a estos nuevos retos. Está al servicio de la respuesta de la iglesia, no sólo para el sufrimiento y las injusticias de una economía mundial, que les da abundancia CARITAS – UNA SEñAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD | 11 a algunos y miseria y violencia a otros; Caritas es una expresión de lo que es la iglesia, como señal y sacramento de “la unidad de toda la raza humana” (Lumen Gentium 1). Como tal, a través de Caritas, la iglesia comparte “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren”. Gaudium Et Spes: 1 continúa diciendo “son los gozos y Foto: David Snyder esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. (…) La Iglesia por ello se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia”. En este año de San Pablo, recordamos cómo el Apóstol de los Gentiles le hizo un llamamiento a la iglesia para que se abriera a todos, a sus historias y a sus culturas, para convertirse en una mejor imagen de nuestro Señor, ante el que “no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, pues todos vosotros sois uno en Cristo” (Gálatas 3:28). Debemos ver más allá de los estrechos puntos de vista del norte, los de la antigua cristiandad, para descubrir las aspiraciones y los derechos de todos los pueblos y 12 | SOY CARITAS para tomar conciencia de cuáles son sus verdaderas necesidades, recordando el consejo que “los pilares” de la iglesia de Jerusalén le dieron a Pablo: “Acordaos de los pobres” (Gálatas 2:10). Para que Caritas pueda ser una muestra eficaz de la identidad y la misión de la iglesia, debe aclarar su propia identidad como una confederación con 164 organizaciones miembros. La identidad cristiana se encuentra en nuestra respuesta al evangelio y se descubre cuando encontramos a Cristo en los desconocidos. Caritas personifica esto cuando expresa la ayuda de la iglesia a los necesitados, a los pobres, sin importar quiénes son y cuál es su credo, si es que tienen alguno. La labor de Caritas es más eficaz cuando las instituciones que la constituyen descubren mutuamente su identidad, en una misión y una visión comunes. 25 de abril de 2009 Comisión Teológica de Caritas Internationalis CARITAS – UNA SEñAL DEL AMOR DE DIOS POR LA HUMANIDAD | 13 Foto: Khalil Ansara/CRS Palazzo San Calisto V-00120 Vatican City State +39 06 698 797 99 iamcaritas.org