Número 3 - Centro de Investigaciones Religiosas
Transcripción
Número 3 - Centro de Investigaciones Religiosas
CRISTIANA Contendiendo por la fe (Judas 3) Volumen 2, Número 3 Julio – Septiembre 1998 La Iglesia Internacional de Cristo Dialogando con sus Discípulos (Primera parte) Por Joanne Ruhland L os miembros de la Iglesia Internacional de Cristo (IIC; también llamada Movimiento de Boston, Iglesia de Cristo de Boston, etc.), pueden parecer cristianos que con entusiasmo sirven al Señor. No sólo se oyen como evangélicos sino que también reclaman que la Biblia es su única fuente doctrinal. Tal semejanza es superficial. Los discípulos (propia terminología) de la IIC son miembros de uno de los grupos herejes de más rápido crecimiento en el mundo entero. ¿Por qué clasificamos esta organización, aparentemente basada en la Biblia, como herética? Para merecer tal designación, una secta debe negar una o más de las doctrinas cardinales del cristianismo histórico. Entre las doctrinas aberrantes de la IIC encontramos un plan de salvación orientado hacia las obras, que, a su vez, está relacionado con un entendimiento erróneo de la gracia y el rechazo de la doctrina del pecado original.1 Un concepto erróneo de la gracia Aunque dicen creer en la salvación por gracia a través de la fe en Jesucristo solamente,2 en realidad, este grupo ha agregado ciertas acciones consecutivas3 como un requisito previo para obtener la salvación. Uno debe convertirse en discípulo, lo que de acuerdo a su definición, incluye cambiar el estilo de vida moldeándolo a lo que ellos entienden que debe ser la vida cristiana, y debe ser bautizado. Al incluir estos C E N T R O D E elementos como condiciones para la salvación, la IIC se separa del Evangelio de la Gracia, que consiste en la suficiencia de la obra redentora de Jesucristo para todo aquel que cree (1 Cor. 15:1-4; Jn. 3:16; Ef. 2:8-9), y forman parte del reino de las sectas.4 Kip McKean, el líder del movimiento, explica las creencias de la IIC con respecto a la salvación, de la siguiente manera: “Cuando ustedes predican que para ser realmente salvos: deben tener fe, deben arrepentirse, deben convertirse en discípulos verdaderos de Jesús, y entonces deben ser inmersos en agua para perdón de los pecados, recibido por medio del Espíritu Santo, esto excluye todas las demás denominaciones. . . , todos los demás que están allá afuera.”5 Los primeros dos requisitos son ortodoxos. Los dos últimos, como condiciones para la salvación y no como resultados de ella, son definitivamente obras. Nick Young, evangelista prominente de la IIC, perteneciente a la I N V E S T I G A C I O N E S congregación en Dallas Ft. Worth, enfatiza la doctrina aberrante de salvación del movimiento en la siguiente declaración: “Una vez que usted se convierte en un discípulo, entonces se puede bautizar, pero usted no puede bautizarse hasta que se convierta en un discípulo. Y es aquí donde, en lo que yo sé, todo el mundo religioso está totalmente confundido. Yo no conozco ningún grupo religioso en este mundo que enseñe que usted debe ser un discípulo para ser bautizado, sin embargo eso es lo que Jesús dijo hace dos mil años. Es tan claro como cualquier versículo de la Biblia. Es tan claro como Juan 3:16. Tan claro como Hechos 2:38. Es tan claro como cualquier otro versículo que usted quiera leer, y sin embargo, yo no conozco ningún otro grupo religioso que enseñe que usted debe ser un discípulo totalmente comprometido (énfasis agregado) con Jesús para poder ser bautizado en Cristo.”6 Para ser un discípulo, el converso R E L I G I O S A S Apología Cristiana potencial debe completar algunas o todas las series de estudios con uno o más miembros de la IIC , 7 debe comprometerse a asistir a todos los servicios, 8 prometer leer la Biblia diariamente,9 comenzar a reclutar a otros,10 estar de acuerdo en obedecer a los líderes de la iglesia, 11 y dar los diezmos semanalmente.12 El individuo también debe apuntar todos los pecados que él o ella hayan cometido en su vida,13 confesar estos pecados a uno o más miembros,14 y tener un "corazón cortado" por la severidad de la muerte de Cristo en la cruz para expiación de nuestros pecados.15 Después de cumplir todos estos requisitos, el futuro discípulo puede ser elegible para la salvación, dependiendo de si el liderazgo determina que está listo para el bautismo. En última instancia, de acuerdo con la IIC, recibir la gracia de Dios consiste en fe más el cumplimiento de obras (la presuntuosidad de los líderes juzgando el corazón de la persona) y el bautismo en agua. Otras áreas problemáticas en la IIC incluyen un concepto inadecuado de la perfección de Dios y de Cristo, 16 exclusividad, 17 un concepto de autoridad antibíblico,18 y la elevación de ciertos hechos bíblicos históricos al nivel de doctrina normativa (ej: una iglesia por ciudad, basándose en la universalización de Apoc. 2-3).19 Preparándose para dialogar La preparación para dialogar con los discípulos es similar a la de cualquier miembro de otras sectas. Además de conocer sus errores doctrinales, es crucial el entender como ven el mundo, su metodología, su terminología, y el grado en que el individuo entiende y sigue las enseñanzas del movimiento. Algo relativo en la mente de los discípulos es la creencia de que la de ellos es la verdadera y única iglesia y movimiento de Dios.20 Cualquier crítica en contra de la IIC es considerada como persecución. Así como los miembros de otras sectas, los discípulos de la IIC interpretan tal “persecución” como prueba de que su iglesia es la verdadera iglesia de Dios. La mayoría de los miembros creen fervientemente que no 2 Julio – Septiembre 1998 hay razón válida para dejar la iglesia. Abandonarla sería equivalente a abandonar a Dios mismo. 21 Ellos rápidamente descartan cualquier error doctrinal o del liderazgo con el siguiente argumento: “Nosotros no decimos que no podemos cometer errores. Si cometemos alguno, lo admitimos y lo corregimos.” 22 Es obvio que esta confianza ciega en la IIC, significa un obstáculo para que los discípulos crean en alguien que les presente material contrario a sus enseñanzas. Por esta razón en la segunda parte de este artículo demostraremos como el cristiano puede empezar un diálogo con un discípulo de la IIC. ◆ NOTAS 1. Gordon Ferguson, Prepared to Answer (Woburn, MA: Discipleship Publications International, 1995), pp. 204- 209. 2. Tom Jones, ed., Deep Convictions (Woburn, MA: Discipleship Publications International, 1993), dentro de la pasta tracera; 10 Life Changing studies (folleto de la Iglesia de Cristo de Los Angeles, 1995). 3. Al Baird, God on His Knees: That’s Discipleship (Boston, 1990, cassette), lado dos. 4. El Dr. Walter Martin escribió: “Una secta, como yo la defino, es cualquier grupo religioso que se distingue significantemente en algún o varios aspectos respecto a creencia o práctica de aquellos grupos religiosos considerados como expresiones basados en normas en nuestra cultura total... Puedo agregar esto que una secta puede ser también definida como un grupo de personas reunidas alrededor de la interpretación falsa de la Biblia de una o más personas”. Kingdom of the Cults (Minneapolis: Bethany House Publishers, 1992), xii, 11. 5. Kip McKean, Preach the Word (Woburn, MA: Discipleship Publications International, agosto 1995, cassette #10091), lado uno. 6. Nick Young, Tulsa Reconstruction (agosto 1992, cassette) lado uno. 7. Kip McKean, Discipleship (n.p., cassette), lado uno. 8. Kip McKean, “The Coming of the Kingdom”, en First Principles (Woburn, MA: Discipleship Publications International, n.d.), 11. 9. La Iglesia de Cristo Jesús de San Antonio, “The Coming of the Kingdom”, en First Principles (San Antonio, 1995). 10. Esta observación está basada en conversaciones personales con ex-miembros de la IIC. 11. La Iglesia de Cristo Jesús de San Antonio, “The Church”, en First Principles (San Antonio, 1995). 12. Ibid. 13. Esta observación está basada en conversaciones personales con ex-miembros de la IIC. 14. La Iglesia de Cristo de San Antonio, “The Cross”, en First Principles (San Antonio, 1995). 15. Kip McKean, Teatro Apollo, Nueva York, noviembre 7, 1993. 16. Gordon Ferguson, “Radical Men: Radical Times/Hosea Radical Love of God”, Conferencia de Liderazgo de Misiones Mundiales en Manila, agosto 1995 (n.p., 1995, cassette #9102), lado dos. 17. Ferguson, “Radical Men”, lado dos. 18. Kip McKean, “Revolution through Restoration II”, Upside Down, agosto 1994, 15. 19. Para información adicional, consulte “At What Price Success?” por James Bjornstad. Christian Research Journal, Invierno 1993, 24-28, 30-31. 20. Kip McKean, “Revolution through Restoration II”, 13, 18. 21. Basado en respuestas que miembros del IIC han dado a la autora. 22. Kip McKean (Indianapolis, marzo 17, 1994), primer cassette, lado dos. Pastores y líderes: Reciban una suscripción gratis de APOLOGÍA CRISTIANA . Escríbanos y solicítela. Personal de APOLOGÍA CRISTIANA Publicador Centro de Investigaciones Religiosas Director Ricardo Becerra Sub-Director Pablo Santomauro Editor Rev. Rodrigo Zapata Editores Administrativos José R. García Sergio Urquiza Editor Consultivo Paul Carden Gráficos Sergio Urquiza APOLOGÍA CRISTIANA es un boletín informativo que se publica trimestralmente. El boletín informa acerca de los acontecimientos más recientes en el mundo de las sectas, religiones del mundo y movimientos controversiales. APOLOGÍA CRISTIANA además de ser una fuente informativa, también es una herramienta que equipa al cuerpo de Cristo a discernir entre la sana doctrina y el error. Dirija toda su correspondencia a: Centro de Investigaciones Religiosas P. O. Box 846 Montebello, CA 90640 — EE. UU. Teléfono y Fax: (323) 721-6386 E-Mail: [email protected] © 1998 Centro de Investigaciones Religiosas Apología Cristiana Julio – Septiembre 1998 LOS SOLDADOS DE LA CRUZ No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. E l segundo mandamiento del Decálago es uno de los más largos y solemnes. Insiste en la prohibición de fabricar imágenes y de postrarse ante ellas. Así, queda prohibido levantarlas sobre altares, arrodillarse ante ellas, y ponerles cirios, dirigirles oraciones y llevarlas en procesión.1 Por esta razón las iglesias cristianas no acostumbran tener imágenes de ninguna clase en sus altares. A pesar de esto, existe un movimiento que asegura que la mayor parte de la cristiandad está en desobediencia del segundo mandamiento. Supuestamente dicha desobediencia ocurre cuando los cristianos decoran sus iglesias, casas y ropa con “imágenes de la creación”. Tal movimiento está compuesto por La Iglesia Evangélica Internacional Soldados de la Cruz y Los Soldados de la Cruz de Cristo del Estado de California (la cual se separó de la primera en 1992). En este breve artículo observaremos que dicha acusación no tiene fundamento bíblico. Los dos grupos enseñan que Exodo 20:4, es decir el segundo mandamiento, prohibe hacer, tener, o usar cualquier tipo de “imagen de la creación”, lo cual incluye seres humanos, animales, peces, vegetación y todo lo que hay en la naturaleza. De manera que las iglesias que son decoradas con arreglos florales y las “imágenes de la creación” Por Ricardo Becerra artificiales o tienen pinturas con paisajes de la naturaleza están en desobediencia al segundo mandamiento.2 De la misma manera, todo cristiano que tiene en su casa retratos, muebles con diseños florales, juguetes y ropas con figuras humanas o de animal, también está en violación del segundo mandamiento, afirman ambas agrupaciones. Pasaron cuatro años para que “Daddy John” y su congregación obedecieran el mensaje de los dos supuestos ángeles. El 30 de septiembre de 1928 fue el día “en el cual quemaron todos los retratos, así como ropas y colchones que tenían imágenes”.4 Tal día es referido como el día del “Holocausto”. Un mensaje angelical Tal enseñanza fue desarrollada desde los primeros inicios del movimiento en La Habana, Cuba, allá por el año 1924. En aquel tiempo llevaba el nombre de “Bando Evangélico Gedeón”. La historia revela que su fundador, Ernest William Sellers, referido por sus adeptos como “Daddy John”, fue visitado por: “dos personajes desconocidos para ‘Daddy John’, quienes por su aspecto y mensaje se les ha considerado como ángeles de Dios, los cuales manifestaron que la iglesia no estaba aún perfecta en la Doctrina, y al preguntarles el motivo para esa afirmación, ellos contestaron: ‘Porque tienen imágenes, IMÁGENES DE LA CREACIÓN’. ‘Daddy’ les mostró la iglesia para que vieran que allí no había ídolos ni se adoraban imágenes, a lo que ellos respondieron: Es cierto que aquí no hay ídolos, pero sus ropas y sus cuadros están llenos de figuras de la creación”.3 ¿Prohibe la Biblia hacer imágenes decorativas? Los Soldados de la Cruz creen que las imágenes decorativas (i.e., arreglos florales artificiales, pinturas o cuadros con paisajes de la naturaleza, etc.) que muchas iglesias cristianas tienen, son prohibidas por la Biblia, ya que éstas se constituyen como “imágenes de la creación”. Sin embargo, la Biblia no prohibe hacer imágenes decorativas. La (Continúa en la página 7) 3 Apología Cristiana Julio – Septiembre 1998 ¡El Libro más Peligroso del Mundo! P ondría usted su confianza en un cirujano que está a punto de operarlo si él rehusa darle su nombre y sus credenciales, o le niega el permiso de consultar con sus colegas en cuanto a sus habilidades como cirujano? O, ¿pondría su confianza en un abogado que lo va a defender de un crimen que usted no cometió, si éste también le negara la misma información? Podemos ver cuán importante es conocer los nombres y credenciales de aquellos que nos sirven en varios aspectos importantes de nuestra vida. Como en el caso del abogado, es necesario saber estas cosas, porque sin esta información no tendríamos certeza que nos fuera a representar adecuada y honestamente. ¡Por eso es de suma importancia saber quienes son los hombres, las credenciales y las aptitudes de aquellos a quienes confiamos con nuestras vidas espirituales! La Torre del Vigía ha defraudado a sus seguidores y al público en esta área, porque rehusa proveer los nombres y las credenciales de los que formaron el Comité de Traducción de su Biblia, La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. La organización Watchtower no admite la importancia de esto puesto que el Comité de Traducción ha engañado a muchos en su traducción de la Biblia de las siguientes maneras: 1. Han inventado reglas gramaticales del griego, y siguen tales reglas sólo cuando es conveniente para apoyar la teología de la Watchtower. Un ejemplo claro de esto se encuentra en Juan 1:1, donde el Comité de Traducción tradujo la última frase del versículo: “y la Palabra era un dios”. Citaremos el apéndice de otra publicación de la Watchtower, The Kingdom Interlinear Translation of the Christian Greek Scriptures, edición de 1969, p. 1158 (públicado sólo en inglés), para su comentario sobre 4 Juan 1:1: “La razón por la cual tradujeron la palabra griega como ‘divino,’ y no ‘Dios,’ es porque el sustantivo griego theos (Dios) aparece sin el artículo definido” (el). El Comité de Traducción llegó a la conclusión que puesto que la palabra griega para Dios (theos) aparece sin el artículo definido (el) puede ser traducida apropiadamente como “un dios” (agregando "un" y con “d” minúscula). Sin embargo, pedimos que el Comité examine los versículos 6, 12 y 13 del primer capítulo de Juan. Al igual que Juan 1:1, el sustantivo griego theos (Dios) aparece aquí sin el artículo definido (el), sin embargo el Comité de Traducción tradujo cada versículo como Dios (con “D” mayúscula). Existen más de 280 veces en el Nuevo Testamento donde la palabra Dios (theos) aparece sin el artículo definido (el), mas la Biblia de la organización Watchtower tradujo la mayoría de estos versículos como Dios (con “D” mayúscula), usando su “regla” gramatical sólo cuando les fue conveniente apoyar su teología. Otro ejemplo de como la sociedad Watchtower usa sus reglas inventadas sólo cuando es conveniente para apoyar su teología se puede encontrar en el libro susodicho The Kingdom Interlinear Trans- lation of the Christian Greek Scriptures, p. 18. Aquí se nos enseña como restaurar el nombre divino (Jehová) en el Nuevo Testamento. Nos dicen que podemos traducir las palabras griegas kyrios (Señor) y theos (Dios) con el nombre divino al determinar si los escritores cristianos del Nuevo Testamento habían citado de las Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento). Si fuera así, se nos permitiría traducir kyrios (Señor) y theos (Dios) como Jehová. Sin embargo, una vez más, la “regla” de la Watchtower es convenientemente evadida por el Comité de Traducción cuando tradujo Filipenses 2:11. Aquí el apóstol Pablo cita Isaías 45:23 y lo aplica a Jesucristo. De modo que, si uno sigue la “regla” de la Watchtower, Filipenses 2:11 debería ser traducido de esta manera: “toda lengua confiese que Jesucristo es Jehová [kyrios] para la gloria de Dios Padre”. Mientras que el Comité de Traducción permite que el uso de Isaías por Pablo siga la regla de ellos en Romanos 14:11, su teología prohibe que ese sea el caso en el pasaje de Filipenses. 2. El Comité de Traducción ha agregado palabras a la Escritura que cambian el sentido de los pasajes para que encaje con su teología. Note como la Biblia de la Watchtower tradujo Colosenses 1:16 y 17 donde la palabra “otra” ha sido agregada cuatro veces en el pasaje, cambiando completamente su significado. Cuando Pablo escribió esos pasajes donde el Hijo creó todas las cosas, es obvio que el Hijo no pudo haber sido una de las cosas creadas. Sin embargo, la sociedad Watchtower cree que el Hijo fue también creado y por lo tanto ha agregado la palabra “otras”, la cual no aparece en el texto griego, para que parezca que el Hijo también es una criatura creada. Como ya se ha dicho, el Comité de Traducción ha agregado la palabra “un” a Juan 1:1 para hacer al Apología Cristiana Julio – Septiembre 1998 Hijo un dios secundario en vez de Dios mismo. Note también el engaño al introducir la palabra “otras” en Filipenses 2:9 donde ni siquiera se encuentra en el griego original. Para los Testigos de Jehová el nombre de Jehová es el nombre que está sobre todo nombre, por eso, el nombre de Jesús tiene que ser reducido al nombre que está sobre “todo otro nombre” (énfasis agregado). 3. El Comité de Traducción fue compuesto de hombres que no tenían la educación necesaria para desempeñar el papel de traductores bíblicos. Los supuestos “eruditos” que formaron el Comité de Traducción fueron Frederick W. Franz, Nathan H. Knorr, Albert D. Schroeder, Milton Henschel y George D. Gangas. Es de suma importancia notar que ninguno de los miembros del Comité tiene educación en las lenguas bíblicas y aparte del señor Franz, ninguno de los miembros ni siquiera tenía conocimiento del griego o hebreo bíblicos. Además, las habilidades de Franz en cuanto a las lenguas bíblicas están en tela de juicio. En una sesión del tribunal escocés en noviembre de 1954, (cuatro años después de la publicación del Nuevo Testamento de la Watchtower y durante la traducción de su Antiguo Testamento) el siguiente intercambio de preguntas y respuestas entre Franz y el abogado se llevo a cabo: Abogado — ¿Se ha familiarizado con el hebreo? Franz — Sí. . . Abogado — ¿Es decir que tiene un equipo lingüístico considerable a su disposición? Franz — Sí, para el uso de mi trabajo bíblico. Abogado — ¿Creo que puede leer y seguir la Biblia en hebreo, griego, latín, español, portugués, alemán y francés? Franz — Sí. Al siguiente día, las afirmaciones de Franz fueron puestas a prueba: Abogado — ¿Usted, usted mismo, lee y habla hebreo, no es así? Franz — No hablo hebreo. Abogado — ¿No es así? Franz — No. Abogado — ¿Puede usted, usted mismo, traducir eso en hebreo? Franz — ¿Cuál? Abogado — Ese cuarto versículo del segundo capítulo de Génesis. Franz — ¿Me quiere decir aquí? Abogado — Si. Franz — No. Yo no intentaría hacer eso. Lo que Franz no pudo hacer fue un simple ejercicio que cualquier estudiante en su primer o segundo año de hebreo en cualquier seminario no tendría dificultad en hacer. Es interesante también notar que ningún erudito del griego con credenciales da su aprobación a la Traducción del Nuevo Mundo. Bill Cetnar, en 1954 (mientras todavía era un Testigo de Jehová quien trabajaba en la sede mundial de la Watchtower en Brooklyn, Nueva York), fue asignado a entrevistar a un traductor bíblico de renombre, el Dr. Edgar J. Goodspeed, pidiendole por su evaluación y su recomendación de La Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas. El Dr. Goodspeed respondió, “No, lo siento, no lo podré hacer. La gramática es deplorable. . .”. (Ver We Left Jehovah’s Witnesses por Edmond C. Gruss, pp. 75-76). Estamos de acuerdo con el Dr. Goodspeed y agregamos que la teología que se presenta a través de esta traducción es una total distorsión de la verdad bíblica. Le pedimos que no ponga su confianza en una traducción prejuiciosa de las Santas Escrituras o en una Organización que ha engañado a muchos por medio de este libro; le pedimos que ponga su fe y su confianza en el Señor Jesucristo quien dijo que sólo él es: “el Camino, la Verdad, y la Vida” (Juan 14:6) y a menos que crea que El es el Dios Eterno (griego: ego eimi que significa “Yo Soy”), morirá en sus pecados (Juan 8:24). Se le ha nombrado el “libro más peligroso del mundo” a la Traducción del Nuevo Mundo, debido al peligro que ésta presenta. ◆ Traducido con el permiso de Personal Freedom Outreach. Necesitamos Libros Usted puede contribuir en la obra del CIR, donando sus libros usados (inglés o español) para la biblioteca del ministerio. Libros de teología, comentarios, diccionarios bíblicos, libros acerca de las sectas o literatura de cualquier agrupación religiosa. Para su donación llámenos al teléfono (323) 721-6386 Los Mormones Acuden a la Madre Celestial Para los mormones es normal razonar de la siguiente manera: Si existe un Padre en el cielo debe haber una madre también. Podemos observar esta “lógica” en las palabras del siguiente himno mormón: ¿Hay en cielos padres solos? / Niega la razón así. / La verdad eterna muestra, Madre hay allí. / Cuando yo me desvanezca, / Cuando salga del mortal / Padre, madre, ¿puedo veros / En la corte celestial? Si, después que ya acabe Cuanto haya que hacer / Dame vuestra santa venia, Con vosotros a morar. — Himno: “O Mi Padre”, la última mitad del 3er y 4to verso, Princípios del Evangelio (1978), pp. 317-318. ¡No solamente una creencia en una madre en el cielo, pero, en el himno, una oración al Padre Celestial y a la Madre Celestial para obtener la venia (aprobación) de ambos! Los líderes mormones han amonestado a sus adeptos a no orar a su madre en el cielo, y aquellos que lo hacen serán disciplinados por su iglesia. Pero se les insta a los miembros a cantar fervientemente esta oración aprobada a ella y a su esposo. ◆ Traducido con el permiso de IBC Ministries. 5 Apología Cristiana Juliol – Septiembre 1998 El movimiento Hare Krishna en latinoamerica Tendencias Religiosas en los EE.UU. ¿Quiénes son esas personas con las cabezas rapadas que cantan en las calles y tocan tamborines? Y ¿quiénes son esos individuos que visten de túnicas hindúes, reparten libros coloridos y folletos por donaciones en las esquinas de las calles y aeropuertos? Lo más probable es que sean miembros del movimiento Hare Krishna, Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON), una secta Hindú, fundada en la ciudad de Nueva York en 1966 por A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. Después de la muerte del fundador en 1977, la controversial ISKCON pasó por varios años difíciles. En varios países, los medios comunicativos reportaron casos en los cuales miembros fueron acusados de rapto, crímenes relacionados con el tráfico de armas y el narcotráfico, de usar métodos de recaudación de fondos engañosos, de lavado de cerebro a sus adeptos, y de otras actividades anti-sociales. Hoy día, la secta está tratando de realzar su imagen y vivir en paz con todos. ISKCON está esparcido en muchas partes del mundo, hasta ha encontrado seguidores en la antigua Unión Soviética y el Este de Europa (Rusia tiene 22 centros). Según Anuttama Dasa, director de comunicaciones del movimiento en norteamérica, ISKCON está activo en algunos 85 países, tiene algunos 325 templos, y cuenta con 80 restaurantes sirviendo su carácteristica comida vegetariana. El calcula que el número de “residentes devotos de tiempo completo” (e.j., el tipo que normalmente se ve en las calles con la cabeza rapada y tunicas anaranjadas) son 10.000, y el número de “miembros congregacionales” es de 1 millón (estos pueden ser simpatizantes que han visitado uno de sus centros más de una vez). Muchos conocen de ISKCON a través de los esfuerzos agresivos de distribución de libros por el movimiento. El portavoz Anuttama Dasa reclama que varios de sus materiales han sido traducidos en algunos 90 idiomas y que el movimiento ha imprimido más de 400 millones de En un artículo del 21 de junio, 1998, de Los Angeles Times, se describe un cambio drástico en la vida espiritual de los Estados Unidos. El reporte de primera plana afirma que “Con casi ninguna fanfarria, los Estados Unidos está experimentando su más drástica transformación religiosa en este siglo. Lo que ha sido una nación versada en la tradición judeocristiana se está convirtiendo rápidamente en el país más diverso espiritualmente en todo el mundo”. Según Los Angeles Times mucha gente está cambiando de religión: “Solamente como la mitad de americanos hoy en día mueren en la denominación en que nacieron”. Durante los últimos 25 años las comunidades religiosas del país que más rápidamente han crecido son los pentecostales, mormones y Testigos de Jehová. Desde 1970 los mormones han crecido un 90%, los Testigos de Jehová un 162%, y las Asambleas de Dios un 267% (en general los evangélicos han crecido de 51 millones a 77 millones). Aún así, más de 30% de los católicos romanos en Estados Unidos son latinos. Las religiones mundiales también están creciendo en tierra américana. El número de musulmanes en los Estados Unidos es ahora cinco veces mayor que lo que era en 1970 (aproximadamente 4 millones); la mitad de estos son de la raza negra. El número de hindúes ha subido a casi 1 millón, y el número de budistas a 2 millones. Una tendencia rara es que muchas personas están tratando de combinar el budismo con el judaísmo, a pesar de las contradicciones fundamentales entre los dos sistemas religiosos. De acuerdo a una encuesta de opinión pública reciente, “el 96% de americanos creen en Dios y 98% oran regularmente, pero sólo 29% asiste un servicio religioso cada semana”. Y, por supuesto, algunos profesan no creer en nada. Los Angeles Times dice que “el ateísmo está floreciente. Cerca de 1 millón de americanos ahora dicen que no creen en Dios. Esto es cerca de cinco veces más de lo que era hace 30 años”. 6 Por Paul Carden libros y revistas desde 1968. ¿Qué tan grande es la secta en latinoamérica? Mientras que la secta no da estadísticas de membresía exactas, sí publica listas de sus centros y “comunidades agrícolas”. De acuerdo al volúmen de julio/agosto 1998 de la revista de la secta Back to Godhead (publicada en español como De vuelta al Supremo), ISKCON tiene bases en 20 naciones latinas en Centro y Suramérica. Brasil tiene el número más grande de centros (19), seguido por México (6), Bolivia (3), Perú (3), Argentina (2) y Colombia (2). Por alguna razón, Bolivia tiene el número mayor de restaurantes Hare Krishna (9). La mayoría de los cristianos no están familiarizados con las enseñanzas básicas de ISKCON, las cuales casi siempre están en oposición a la Biblia. La secta enseña las doctrinas fundamentales hindúes de reencarnación y karma, y sus seguidores adoran una variedad de deidades, la planta tulasi y Swami Prabhupadha (de quien se ha hecho estatuas de tamaño natural y se encuentran en varios templos). Algunas de las creencias de ISKCON son bastante sorprendentes. Por ejemplo, el respetado investigador evangélico Eric Pement reporta: “Swami Prabhupada. . . enseño que la luna era un planeta espiritual y que sería imposible que alguien fuera allí. Además de eso, enseñó que los aterrizajes lunares por el equipo de Apollo fueron simulados”. Apología Cristiana Julio – Septiembre 1998 (Soldados... viene de la página 3) prohibición sólo ocurre cuando las imágenes son hechas con el fin de adorarlas. Hacer imágenes con un propósito decorativo era común en la Biblia. Dios mismo ordenó a Moisés que hiciera un arca con dos querubines (Ex. 25:18) y lo colocará en el tabernáculo. También le mandó que hiciera un candelero de oro con tres brazos en ambos lados. Los brazos estaban hechos de copas en forma de flor de almendro, una manzana y una flor (Ex. 25:31-37). De la misma manera, Salomón edificó el templo e hizo “imágenes de la creación”. En el interior del templo había entalladuras de calabazas silvestres y de botones de flor (1 R. 6:18). En el lugar santísimo hizo dos querubines de madera de olivo, cubiertos de oro (1 R. 6:23). Esculpió las paredes de diversas figuras de querubines, palmeras y botones de flor (1 R. 6:32). Puso granadas en los capiteles de las columnas del templo (1 R. 7:18, 20, 42). Había también diez candeleros de oro puro en el lugar santísimo, cinco a la derecha y cinco a la izquierda. Los candeleros consistían de siete brazos tallados con figuras de copas, manzanas y flores (1 R. 7:49). Las imágenes de Exodo 20:4 La prohibición de hacer imágenes en Exodo 20:4 no es en contra del arte religioso, el cual incluye cosas en el cielo (ángeles) y en la tierra (humanos, animales o la naturaleza). Más bien está en contra del uso de cualquier imagen (“imágenes de la creación” o imágenes hechas por el hombre) como ídolo. La idolatría es a la que se refiere este pasaje, y esto es evidente cuando continuamos leyendo el siguiente versículo: “No te inclinarás a ellas, ni las honrarás” (Ex. 20:5).5 Deuteronomio 4:15-19 es otro pasaje que citan para apoyar que no se debe hacer imágenes. Sin embargo, este pasaje, al igual que el de Exodo, no prohibe hacer imágenes decorativas, sino que se opone a la idolatría; esto es notorio al leer el verso 19: “No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas. . .”. Dios ordena hacer una imagen Cuando los israelitas salieron de Egipto y murmuraron contra Dios y Moisés, Dios envió serpientes para que los mordieran. Después que el pueblo se arrepintió, Dios ordenó a Moisés que hiciera una serpiente de bronce y la pusiera: sobre una asta; y cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de bronce, y vivía” (Núm. 21:49). A través del tiempo los israelitas cayeron en el pecado de quemar incienso ante la serpiente de bronce, por lo que el rey Ezequías la hizo pedazos para dar fin a esta idolatría (2 R. 18:4).6 Estos pasajes demuestran que Dios no está en contra de hacer imágenes, sino sólo cuando éstas son usadas como ídolos. Conclusión Es evidente que estos dos grupos tienen un concepto erróneo de lo que la Biblia enseña acerca de las imágenes. Dios no está en contra de hacer imágenes decorativas de ángeles, humanos, animales, flores, etc. (“imágenes de la creación”) o aún imágenes hechas por el hombre. La prohibición bíblica sólo ocurre cuando se hace cualquier tipo de imagen con el propósito de adorarla. Por lo tanto, las iglesias cristianas y los cristianos que hacen, tienen o usan imágenes decorativas y no las adoran, de ninguna manera están quebrantando el segundo mandamiento. ◆ Si desea más información acerca de otras creencias y prácticas que tienen Los Soldados de la Cruz, solicítela escribiendo al CIR. NOTAS 1. Samuel Vila Ventura y Santiago Escuain: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado (CLIE, 1985), p. 516. 2. Ambos grupos fueron contactados por el CIR, y verificamos que los dos grupos creen y enseñan de la misma manera este punto. 3. 1993 Manual de la Iglesia Soldados de la Cruz de Cristo del Estado de California, p. 3. 4. Ibid. 5. Norman Geisler y Thomas Howe: When Critics Ask (Victor Books, 1992), p. 84. 6. Samuel Vila Ventura y Santiago Escuain: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado (CLIE, 1985), pp. 516517. Declaración de Misión Me gustaría suscribirme a APOLOGÍA CRISTIANA, la cual es publicada trimestralmente ($5.00 por cuatro publicaciones al año). Nombre: _______________________Tel: (____)________________ Dirección: ____________________________________________________ ____________________________________________________ Me gustaría patrocinar a alguien en latinoamerica con una suscripción anual. Favor de enviar una “suscripción regalo” a la persona mencionada arriba. Por favor escriba su cheque o money order (giro postal) a nombre de: CIR, P. O. Box 846, Montebello, CA 90640 – EE. UU. (2-3) El Centro de Investigaciones Religiosas (CIR) es un ministerio interdenominacional dedicado a la investigación de las sectas, con el propósito de equipar al cuerpo de Cristo latinoamericano para la defensa de la fe y la evangelización de las sectas que han aceptado una mentira como la verdad. Si desea obtener la declaración doctrinal del CIR o recibir más información acerca del CIR, por favor escríbanos. 7 Apología Cristiana Julio – Septiembre 1998 Talleres/Seminarios del CIR Iglesia Hispana de la Comunidad de Simi Valley Simi Valley, CA. Temas: El Mormonismo, Los Testigos de Jehová y la Deidad de Jesucristo, La Nueva Era. Junio, 1998 El Rebaño Comunidad Cristiana Corona, CA. Tema: La importancia de saber lo que creemos y el por qué. Agosto, 1998 Calvery Chapel Colton Colton, CA. Tema: El peligro de las sectas. Agosto, 1998 Si desea coordinar algún taller/seminario en su iglesia, solicite la lista de las disertaciones que el CIR ofrece. CIR en el Internet Muy pronto usted podrá disfrutar de todos los recursos que ofrece el CIR a través del Internet. Nuestra dirección será: www.Judas3.org Recurso Especial ¿Alguna vez ha deseado estudiar las diferentes creencias de sectas tales como: Los Testigos de Jehová, los Mormones, la Ciencia Cristiana, "Sólo Jesús", la Nueva Era, el Islam, el Bahá'í, el Hare Krishna y otros; pero no tiene el tiempo necesario para leer un libro de 200-500 páginas? Si este es el caso esta nueva tabla comparativa, es lo que usted necesita. El Cristianismo, Sectas y Religiones compara el cristianismo histórico con 17 sectas y religiones del mundo. Este es un folleto, que cuando se abre se extiende a 40 pulgadas (1 metro). Al doblarse cabe en su Biblia. El folleto da una descripción precisa de lo que cada grupo cree acerca de Dios, Jesús, el Espíritu Santo, la Salvación, la muerte y otras creencias en tres o cuatro oraciones. Por ejemplo, esto es lo que este grupo cree de Jesús: El Hare Krishna "Jesús no es importante. El usualmente es recordado como un maestro iluminado vegetariano que enseñó la meditación. El no es la encarnación de Dios. Algunos partidarios de Krishna consideran a Cristo ser el Krishna. Otros dicen que él es un gran avatar (maestro)". Si desea ordenar El Cristianismo, Sectas y Religiones, por favor envíe $2.50 (sólo fondos EE.UU.) por cada copia, más $0.75 para el costo de envío. Escriba su cheque o money order (giro postal) al: CIR, P. O. Box 846, Montebello, CA 90640 — EE.UU. Preguntas o Comentarios para APOLOGÍA CRISTIANA Si usted desea más información, tiene algún comentario acerca de alguno de los tópicos presentados en esta publicación, o le gustaría que tratáramos con algún tema específico (relacionado con alguna secta, apologético o doctrinal), por favor escríbanos y háganos saber. Centro de Investigaciones Religiosas P.O. Box 846 Montebello, CA 90640 — EE. UU.