Inglés Intermedio Superior 2
Transcripción
Inglés Intermedio Superior 2
Inglés Nivel Intermedio Superior II Programa 2016 Docente a cargo: Prof. Susana VIllalba Nivel Intermedio Superior 2 Nivel de referencia del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación: B2. El nivel Intermedio Superior 2 del plan de estudios del Departamento de Lenguas corresponde a la segunda parte del B2 del mencionado Marco. Introducción El aprendizaje de lenguas extranjeras se ha convertido en un factor fundamental de la formación integral de las personas, en especial debido a los recientes procesos de mundialización. En efecto, la experiencia lingüística con otras lenguas distintas a la materna permite ampliar los horizontes comunicativos de los miembros de una comunidad de habla y suele constituirse en una llave para el acceso a nuevas oportunidades de capacitación, desarrollo profesional y crecimiento laboral. Por otra parte, se sabe que conocer y dominar una lengua extranjera implica también entrar en contacto con otra cultura, lo que repercute de manera positiva en la formación de ciudadanos atentos a la diversidad. En el Departamento de Lenguas de la UNICEN se dictan cursos acordes a los lineamientos internacionales para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Este ajuste a parámetros mundiales garantiza la calidad de la formación que se brinda y permite otorgar certificaciones de mayor significatividad al momento de acreditar conocimientos lingüístico-comunicativos en ámbitos académicos, laborales y/o profesionales. Tanto los contenidos como la dinámica del trabajo didáctico y la evaluación se enmarcan en un enfoque centrado en la acción comunicativa. Según esta perspectiva, quienes aprenden una lengua son actores sociales que se enfrentan a tareas concretas en situaciones comunicativas, entornos sociales y campos de acción específicos1. Por ello los cursos se orientan al desarrollo de prácticas sociales del lenguaje (lectura, escritura y oralidad) y procuran potenciar en los alumnos los recursos cognitivos, emocionales y volitivos que les permitan asumir un proyecto personal de formación plurilingüe. Página (2002). Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Cooperación Internacional, para la edición impresa en español. Disponible en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf 2 _____________________ 1 Véase el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas Destinatarios Integrantes de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, no docentes, becarios, etc.). Personas de la comunidad en general. En todos los casos los interesados deberán ser mayores de 16 años. Objetivos Al finalizar el ciclo lectivo el alumno deberá ser capaz de: Comprender y producir los contenidos previstos para el nivel en el medio escrito y oral. Comprender textos escritos de interés general. Identificar ideas principales, secundarias y específicas en textos escritos de variada complejidad. Comprender debates, entrevistas y películas en inglés británico y americano. Participar activamente en conversaciones y debates sobre temas de interés general. Intercambiar opiniones con otro/s, justificándolas. Realizar presentaciones preparadas previamente sobre temas específicos. Describir y comparar fotos, gráficos u otros recursos visuales a fin de poder expresar deducciones y predicciones. Narrar una historia, relato, la trama de un libro o de una película, y expresar impresiones personales. Describir hechos y experiencias. Expresar deseos y ambiciones. Elaborar ensayos de opinión y textos narrativos (220-240 palabras). Contenidos Tenses Revision of Past Simple, Past Continuous and Past Perfect. Past Perfect Continuous. Future Perfect and Future Perfect Continuous. Gerunds and infinitives Consider, suggest, afford, forget, remember, try, stop, like. INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas Página 3 Expressing wishes and regrets Wish+ simple past; wish + past perfect. If only, had better, I’d rather, it’s time. Conditionals Revision of 3rd conditional. Mixed Conditionals. Passive Modals in the Passive: can/could/should/must/etc. + be + Past Participle. Passive reporting structures: Subject it and the passive of verbs of thought and opinion: say, know, believe, claim, suppose, think, fear, predict and report. (Ex.: It is/ was thought, It is believed, It is/ was said…). Modal verbs of speculation Might/ could/ should/ must + have+ past participle. Word formation: adjective prefixes and suffixes - dis, il, im, ir, un - ful, -ous, -ive Clauses of Concession But. Although/ Even though/ though. In spite of/ Despite. However. While/ whereas. Yet. Nevertheless. On the other hand. B) Clauses of result As a result. Consequently. Therefore. As a consequence. So/ Such. c) Clauses of purpose to –infinitive in order to/ so as to + infinitive so that + can/ will so that + could/ would In case+ present/ past tense For+ -ing form With a view to +ing form INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas Página A) 4 Cohesive Devices Phrasal Verbs. Phrasal verbs with three parts catch up with get away with keep up with put in for come up with cut down on look up to look forward to put up with make up for Topics La Educación y el Trabajo: Education and employment. Issues in education. Education systems. Types of jobs & Internships. Globalization: pros and cons. CVs. La Salud y la Enfermedad: Healthcare systems. Healthy lifestyle. Healthy and unhealthy eating habits. Different types of therapies. El ser humano y su creatividad: Creativity, critical thinking. Gratest personalities in the world history. Los Medios de Comunicación: Means of Communication. The Media. Different types of newspapers. TV programmes and the Internet. Duración y carga horaria El curso es de carácter anual y se lleva a cabo a través de dos encuentros semanales de una hora y media cada uno. Evaluación El estudiante puede optar por dos modalidades de evaluación: con examen final o por promoción sin examen final. Para acceder a la modalidad con examen final el alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1) Asistencia al 85 % de las clases. INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas Página Para acceder a la modalidad de promoción sin examen final el estudiante deberá ajustarse a los siguientes requisitos: 5 1) Asistencia al 70 % de las clases. 2) Aprobación de dos exámenes parciales. 2) Aprobación de dos exámenes parciales con nota mínima de 8 (ocho) en cada uno. 3) Aprobación de 4 trabajos prácticos. 4) Haber aprobado el examen final correspondiente al nivel inmediato anterior. Cada examen parcial obligatorio tiene una instancia recuperatoria en fecha establecida por el Departamento de Lenguas. Tienen derecho a rendir examen recuperatorio aquellos alumnos que hubieren desaprobado el examen parcial o hubieren estado ausentes en el mismo. Si el estudiante desaprobase uno de los dos exámenes parciales (o su recuperatorio) deberá presentarse a examen prefinal. Éste se realizará durante la última semana de cursada. El estudiante que no alcanzare el requisito mínimo de asistencia y siempre que ésta no sea menor al 60%, tendrá la posibilidad de compensar mediante el mencionado examen prefinal. Para ello deberá justificar sus inasistencias ante la Secretaría del Departamento de Lenguas, mediante documentación pertinente. Esta excepción se contemplará sólo en función de razones de salud u otras razones de fuerza mayor. Cabe aclarar que el estudiante que no alcance una asistencia del 60% deberá recursar el nivel. Bibliografía básica COTTON, D. et al (2010). Language Leader Advanced. Student´s book. England. Pearson Education Limited. NORRIS, R. (2012). Straight Forward Advanced. Student’s Book. England. Macmillan Education. PRESCOTT, R. (2005). Officially Dead. England. Macmillan Heinemann ELT. Disponible en línea: http://english-4u.net/documents/odr6.pdf Officially Dead-English-4U Lavras ROGERS, M. (2015) Open Mind. Student’s Book. England. Macmillan Education. DU MAURIER, D. (2007). Rebecca. Australia. MacMillan. Disponible en línea: Rebecca free download. INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas Página SPENCER, D. (2014) Gateway B2+ Student´s book. United Kingdom. Macmillan Education. 6 Bibliografía complementaria NORRIS, R., EDWARDS, L. (2014) Ready for First Workbook with key. United Kingdom. Macmillan Education. VINCE, M. (2009) Advanced Language Practice. United Kingdom. Macmillan. Sitios de Internet de consulta para el alumno Diccionarios: http://www.wordreference.com http://www.oxforddictionaries.com Página 7 Otros recursos: http://www.ted.com http://www.britishcouncil.org/ www.learnenglish.org.uk www.thebigproject.co.uk/news/ www.academictips.org/blogs/ www.about.com/ http://esl-bits.net/advanced.listening/media 2014 INGLÉS | NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 2| Programa 2016 [email protected] | www.unicen.edu.ar/lenguas