La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un
Transcripción
La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un
La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un 25% la emisión de C02. La Verdad Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Edición: Murcia Portada Región Ir a Edición Albacete » Local Murcia Deportes Cartagena | Ir a Edición Alicante » Economía Lorca Comarcas | Martes, 5 junio 2012 Iniciar sesión con Personalizar Más Actualidad Fiestas Gente y TV Cultura Opinión Ocio Turismo Participa Fotos Blogs Servicios Regístrate Hemeroteca Vídeos Estás en: Murcia - La Verdad > Noticias Murcia > Noticias Murcia > La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un 25% la emisión de C02 MURCIA La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un 25% la emisión de C02 La concesionaria tendrá una estación para el suministro de este combustible, menos contaminante que el diesel actual 03.06.12 - 01:53 - MANUEL MADRID | MURCIA. 0 Comentarios | Tweet El nuevo servicio de autobuses urbanos de Murcia, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre, supondrá desde el primer día un alivio para la calidad del aire de la ciudad. El 100% de la nueva flota de autobuses funcionará con gas -el pliego de condiciones exigía, al menos, el 10%-, de modo que se podrán reducir hasta en un 25% las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esta es una de las principales novedades de la oferta ganadora del concurso público, que ya ha recibido el visto bueno de los técnicos municipales y que será aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento este próximo miércoles. Recomendar 0 Los vehículos tendrán plataformas de pago que son compatibles con las de los tranvías Habrá información para ciegos en braille en las marquesinas y en las paradas de la red La nueva flota de autobuses que circularán por las calles de la ciudad de Murcia funcionarán con combustible Gas Natural Comprimido (GNC), infinitamente menos contaminante que el diésel que utilizan los vehículos de Latbus. De esta manera, los ocho autobuses de la nueva Línea Circular y los 16 Rayos que recorrerán Murcia permitirán reducir hasta en 375.000 kilogramos las emisiones de CO2. La incorporación de esta flota 'verde', o menos contaminante, conllevará una importante disminución de los óxidos de nitrógeno y de los hidrocarburos reactivos, así como la práctica supresión del dióxido de azufre, las partículas de hollín y el polvo fino. Distintas asociaciones de inspección de vehículos http://www.laverdad.es/murcia/v/20120603/murcia/nueva-flota-autobuses-circulara-20120603.html[05/06/2012 18:48:59] 0 votos La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un 25% la emisión de C02. La Verdad aseguran que el gas es la vía más prometedora para reducir las emisiones contaminantes debidas al tráfico. Las empresas Martín S.A., Ruiz S.A. y Fernanbus, que se han constituido en UTE para el concurso de explotación de las líneas urbanas, también donan dos vehículos al Ayuntamiento para inspecciones. Los nuevos autobuses (Man Castrosua) de la Línea Circular tendrán 10,20 metros de longitud. Los 16 microbuses también serán Mercedes Carbus y serán propulsados igualmente por Gas Natural Comprimido. Como autobuses de reserva, se dispondrá de un vehículo de más de 10 metros propulsado con biodiésel proveniente de la reversión de la flota actual y dos microbuses de diésel provenientes asimismo de la reversión. Esto supondrá, según las fuentes municipales consultadas, la renovación integral de la flota operativa actual de diesel y su sustitución por autobuses impulsados por GNC. Una usuaria del servicio de autobuses subiendo a un Rayo en una parada de Gran Vía. :: VICENTE VICÉNS/AGM NOTICIAS RELACIONADAS Servicios directos con demanda desaparecen con las nuevas rutas De esta forma, quedarían únicamente tres vehículos diésel para los servicios de reserva, que serán sustituidos a lo largo de la concesión. La UTE, como adelantó este diario, tendrá su centro operativo en el Centro Integral de Transporte (Citmusa), en Sangonera la Seca, donde construirán sus cocheras, oficinas, talleres, túnel de lavado, talleres de reparaciones y aparcamientos. La sede contará con una instalación propia para suministro de gas -en Murcia hay otra en Nonduermas, que abastece a la flota del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras-. Todas estas instalaciones serán cedidas al Consistorio al término de la concesión, en 2022 -puede ser prorrogada por 5 años-. La nueva concesionaria, que sustituirá a Latbus al frente de la concesión municipal (autobuses urbanos), invertirá en el municipio 10 millones de euros y asumirá a los 114 trabajadores que trabajan en las líneas urbanas en este momento. Rutas hasta las 23.30 horas Otra de las novedades del servicio es el horario, pues se propone la prestación durante 17 horas diarias para los 365 días del año que, en principio, se propone contretar entre las 6.30 de la mañana y las 23.30 horas de la noche, y con frecuencias de 10 minutos en las franjas consideradas como hora punta (7.30 a 9.30; 13.30 a 15.30 y de 18.30 a 21 horas). La propuesta presentada por Martín, Ruiz y Fernanbus se adapta totalmente a los itinerarios previstos en el pliego de condiciones para cada una de las líneas. Así, a partir del 1 de octubre habrá una línea Circular, de 1 hora de recorrido y 12 vehículos circulando en el doble sentido, a la vez, que unirá los tres puntos más importantes de la ciudad: la estación de autobuses de San Andrés, la estación de ferrocarril del Carmen y la plaza Circular. Habrá, además, cuatro líneas 'Rayo' con autobuses de 6 metros, que circularán con los números 14 (Ronda Norte), 17 (El Carmen-La Fama), 20 (La Flota) y 80 (Ronda Sur). El Ayuntamiento aún tiene que negociar con la dirección general de Transportes la renovación de las concesiones del Rayo a El Palmar, que se extendería a La Arrixaca, La Alberca, Santo Ángel y al Polígono Industrial Oeste, y la de Avileses, que llegaría también a Lobosillo. La UTE se compromete a instalar paneles con información real en 35 paradas -10 más de las que preveía el pliego de condiciones-. Por otro lado, los sistemas de monética (pago) serán compatibles con los sistemas actuales implantados por la Entidad Pública del Transporte y por el Tranvía de Murcia, por lo que será posible avanzar, según indicó el edil de Transportes, Javier Iniesta, en la integración total http://www.laverdad.es/murcia/v/20120603/murcia/nueva-flota-autobuses-circulara-20120603.html[05/06/2012 18:48:59] AGUAS DE MURCIA La nueva flota de autobuses circulará con gas y reducirá un 25% la emisión de C02. La Verdad que facilitará la puesta en marcha de un bono de transporte que permita al usuario subir, indistintamente, a buses urbanos y tranvía. No obstante, no será una medida inminente, según Iniesta, ya que el primer gran paso será conseguir que la transición de una empresa a otra se haga con normalidad y que los usuarios empiecen a familiarizarse con las novedades del servicio. El SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación) será desarrollado por la empresa GMV, la misma que ha desarrollado el SAE en los autobuses actuales y en el tranvía, y permitirá hacer un seguimiento en tiempo real de todos los vehículos, sistemas de información en tiempo real al usuario en aquellas paradas que dispongan de pantallas actualmente y de las 35 nuevas paradas que dispondrán de estos modernos sistemas de información. Habrá mapas de localización en todas las paradas, indicación de las líneas y trayectos de los autobuses que tienen ahí su parada e información sobre los horarios y frecuencias de paso. ACTUALIDAD Aguas de Murcia obtiene la ISO 22.000 Un estándar internacional que garantiza el control analítico en los puntos críticos del sistema de suministro de agua potable... [+] ESPECIAL Más noticias, fotos y vídeos PROYECTOS MUNICIPALES DE MURCIA También se prevé la instalación de información braille en las marquesinas y en las paradas de la red. La UTE también dispondrá de una página web con un simulador de viajes para que el usuario pueda conocer la mejor alternativa de transporte urbano desde cualquier origen a cualquier destino dentro de esta red urbana. Se incluirá, asimismo, información de la red, horarios, frecuencias, itinerarios de cada línea e información de tiempo estimado de llegada a cada parada, quejas y tarifas. Proyectos de Murcia El tranvía encabeza una transformación de Murcia en una ciudad más moderna y sostenible. [+] FICHA Tranvía de Murcia TAGS RELACIONADOS CÁMARA DE COMERCIO DE MURCIA nueva, flota, autobuses, circulara, reducira, emision Publicidad Seguro de coche barato Si encuentras otro seguro de coche + barato, te devolvemos 2 veces la diferencia. www.directseguros.es Vive el verano Vayas donde vayas, vive el verano en Decathlon. Del 25 de Mayo al 23 de Junio. www.verano.decathlon.es Seguros Pelayo Descubre las ventajas que te ofrece Pelayo. Calcula tu seguro de coche online. www.pelayo.com ACTUALIDAD EMPRESARIAL La Cámara de Comercio entrega sus premios en la Noche de la Economía Murciana La Cámara de Comercio de Murcia entrega mañana, jueves 24 de mayo a las 20.00 horas, sus Premios Mercurio y del Premio al Desarrollo Empresarial correspondientes al ejercicio 2011. [+] ESPECIAL Más noticias, fotos y vídeos Ofertas equipos Dell Descubre las ofertas más destacadas de Dell en equipos portátiles y sobremesa. LO MÁS VISTO www.dell.es Tweet 0 Comentarios | Recomendar 0 0 votos http://www.laverdad.es/murcia/v/20120603/murcia/nueva-flota-autobuses-circulara-20120603.html[05/06/2012 18:48:59] El hipotético túnel tendría que pasar a... Sanidad despedirá a 36 trabajadores de ... «No nos van a colgar el muerto»... El Rosell se queda con una sola planta ... Iturra se aleja del Real Murcia... La eólica cambia de rumbo... La Generala e Intersa reclaman al Consi... El portaaviones francés hará escala en ... Dani Gómez y poco más...