Therapy for MPNs: When, Which Agent, and How?
Transcripción
Therapy for MPNs: When, Which Agent, and How?
Therapy for MPNs: When, Which Agent, and How? 56th Annual American Society of Hematology Meeting Ruben A. Mesa, MD Deputy Director, Mayo Clinic Cancer Center Professor and Chair, Division of Hematology and Medical Oncology Dra Aixa Muller Prof UCV Director Banco de Sangre Clìnica Avila Ex Director IOH Miembro correspondiente Academia Nacional de Medicina SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES Acciones…………………………… NO APLICA Sueldo / Honorarios profesionales NO APLICA Consultorías o asesorías……….. NO APLICA Fondos para investigación…….. NO APLICA Becas ……………………………………..NO APLICA Testimonios ……………………………NO APLICA Comité de Ética ………………………NO APLICA Invitación a eventos nacionales/internacionales ………………………NO APLICA Las Neoplasias Mieloproliferativas BCR‐ABL negativas • Policitemia Vera • Trombocitemia esencial • Mielofibrosis primaria y secundaria ( post • PV‐TE ) Características de la Trombocitemia Esencial y Policitemia Vera • TE aumento del contaje plaquetario • PV aumento del contaje de eritrocitos Aumento del riesgo trombótico, síntomas microvasculares y tasas de sobrevida que pueden acercarse a lo normal Mielofibrosis • Es la neoplasia mieloproliferativa mas problemática con: Síntomas debilitantes que incluyen síntomas constitucionales, esplenomegalia, citopenias, hematopoyesis extramedular, riesgo de transformación leucémica, disminución de la sobrevida Patogénesis Molecular En el año 2005 se encontró la mutación JAK2V617F estaba presente 95% Policitemia Vera 55% Trombocitemia Esencial 65% Mielofibrosis Primaria Variedad de mutaciones que juegan papel Patogénesis Molecular de las Neoplasias Mieloproliferativas JAK2 JAK2 exon MPL IXFI TP53 MPL IXFI TP53 TET2 ASXLI IDHI/2 TET2 ASXLI IDHI/2 EZH2 EZH2 • Patogénesis Molecular Mutación del CALR ( Calreticulina) 2013 Prevalente en pacientes con Trombocitemia Esencial y Policitemia Vera con JAK2 o MPL no mutado. Esta asociada con disminución de la incidencia de trombosis y transformación leucémica Hay datos que sugieren que pacientes con Policitemia Vera y CALR mutado pueden responder positivamente al INF alfa Patogénesis Molecular en Mielofibrosis. Mutación del CALR ( Calreticulina) 2013 . En un estudio de 274 pacientes con Mielofibrosis, los pacientes con CALR mutado tenían una sobrevida de 20 años vs 8 años para los no mutados Patogénesis Molecular en NMP En general pacientes negativos para la triple mutación JAK2V617F, CALR, MPL demuestran sobrevida inferior comparados a los que tienen la mutación El papel del estatus molecular para elegir terapia en las NMP esta surgiendo y requiere mas validaciones antes de aplicarlo Síntomas de pacientes con Neoplasias Mieloproliferativas reportados por MPN‐SAI y MPN 10 Disminución de calidad de vida y esperanza de vida Evaluación pronóstica en Neoplasias Mieloproliferativas COMPLICACIONES que conducen a aumento morbimortalidad Eventos hemorrágicos contribuyen a muerte prematura Neoplasias Mieloproliferativas Policitemia Vera y Trombocitemia Esencial están en riesgo de transformación a Mielofibrosis‐ SMD‐ LMA Una vez ocurrida la transformación a LMA la sobrevida es solo 2.6‐5 meses Transformaciòn a LMA ocurre mas frecuente en Mielofibrosis seguida por PV y luego TE En Mielofibrosis la progresión está basada en crecimiento del bazo o transformación a LMA Evaluando la enfermedad Neoplasia Mieloproliferativas Salud de base EDAD/ Medicinas Comorbilidades Síntomas NMP •MF>PV>TE •Multifactorial •Algunos TE/PV > MF •Tx Citoreductivo frecuencia no efectiva Citopenias •MF> ET/PV •Anemia • MF 75% ©2011 MFMER | 3133089‐14 El Algoritmo del Riesgo en Neoplasias Mieloproliferativas Una herramienta ha sido desarrollada para cada uno de los subtipos de Neoplasias Mieloproliferativas El Algoritmo del Riesgo en Neoplasias Mieloproliferativas El Algoritmo del Riesgo en Neoplasias Mieloproliferativas Algoritmos puntaje de riesgo en Neoplasias Mieloproliferativas Guías actuales para la terapia en Neoplasias Mieloproliferativas European Leukemia Network en 2011 reconoció que la esperanza de vida en Trombocitemia Esencial y Policitemia Vera puede no estar disminuída por lo cual el objetivo de la terapia debe ser prevención de eventos trombóticos y sangrado y minimizar riesgo de progresión a MF y LMA Guías actuales para la terapia en Neoplasias Mieloproliferativas En contraste el objetivo del tratamiento de la Mielofibrosis es evaluar la severidad de la enfermedad ( síntomas, citopenias, esplenomegalia) y el impacto de la enfermedad en la sobrevida Terapia para Neoplasias Mieloproliferativas Cuando, Cual agente y Como? Pregunta 1: Cuando los pacientes con NMP necesitan terapia o cambio de terapia? Pregunta 2 : Cual agente? Aprobado? Experimental? En combinación? Pregunta 3 : Como optimizar el uso de todas opciones de tratamiento Terapias para Neoplasias Mieloproliferativas Aspirina, Flebotomía ASPIRINA en Policitemia Vera el riesgo de trombosis sin sangrado y es el tto para todos los pacientes El papel de la aspirina en TE de bajo riesgo es menos claro Flebotomía en PV muertes cardiovasculares o trombosis ( estudio CYTO−PV) Terapia citoreductora en PV y TE de alto riesgo reduce la ocurrencia de trombos y hemorragia Terapias para Neoplasias Mieloproliferativas La primera línea de terapia en Policitemia Vera y Trombocitemia Esencial es Hidroxiurea y la 2ª línea en Trombocitemia Esencial es Anagrelide Terapias para NMP Interferon,Pipobroman, busulfan IFN −2 alfa en Policitemia Vera es una alternativa a HU induce RC del 76% y TE de 71% y Alelo JAK Trombocitosis Esencial resistente a HU o Anagrelide usar IFN Trombocitosis Esencial en adultos mayores resistentes a HU o Anagrelide usar pipobroman o busulfan Manejo del paciente con PV‐TE • Todos los pacientes con Policitemia Vera – Mantener Hto <45% los hombres, 42% las mujeres – Bajas dosis de ASA <1500 x 10(9)/L – Control agresivo de factores de riesgo Cardiovasculares Terapia Citoreductora – Riesgo alto o Intolerancia a la flebotomía, aumento del bazo, síntomas severos . Plaquetas >1500 x 10(9)/L, o aumento progresivo de leucocitos – Medicaciones • Hidroxyurea or Interferon alfa 3 millones unid tres veces semanal como Primera Línea (o segunda) • Busulfan, pipobroman, P‐32 como segunda línea Barbui T, et. al. LeukemiaNET Consensus Guidelines. JCO 2011;29:761-770 Terapias para Mielofibrosis ANEMIA Sintomática Terapia citoreductora Corticoesteroides, andrógenos, talidomida, lenalidomida, EPO, esplenectomía HU, cladribine, melfalan, busulfan beneficios modestos para esplenomegalia Esplenectomía Radioterapia o esplenectomía para casos seleccionados Dada la mortalidad 5−10% y la morbilidad 47% es reservada para esplenomegalias gigantes o fracaso de drogas Alo transplante de células madres en NMP Carencia de candidato para un alotransplate óptimo Es la única opción curativa en Mielofibrosis cuya esperanza de vida es < 5 años ( score DIPSS intermedio 2 y alto riesgo ) y en pacientes con anormalidades citogenéticas Alo transplante de células madres en Mielofibrosis Sobrevida 50% para los pacientes que recibieron el acondicionamiento intenso Candidatos a transplante considerar fracaso del injerto enf. injerto contra huesped, toxicidades del régimen, requerimientos transfusionales, edad, disponibilidad donante HLA Alo transplante de células madres en NMP Colocar el paciente Postergar Urgente Nunca Las nuevas terapias de inhibición de JAK 2 afectan la decisión para realizar un alotransplante pero primero afectan a aquellos que han sido ya seleccionados Drogas disponibles comercialmente para NMP Primarias 2014 TE PV MF Hydroxyurea Interferon/ Peg ‐INF Anagrelide Ruxolitinib XXX XX XX X XX X Anagrelide – Largo tiempo Birgegard et. al. Ruxolitinid fue aprobada en USA para •Abstract 1846 Mielofibrosis en el 2014 •Saturday 17:30 XX X “En pacientes que tienen una respuesta inadecuada o intolerante a GALE‐401 (Anagrelide) la hydroxyurea” X Laliberte et. al. •Abstract 3178 X EXPERIMENTAL – – FASE III DATA X XXX XXX Receptor se asocia a tirocina Quinasa de la flia janus kinasa Transmisión se señales A traves de receptores de citoquinas La actividad de Jak lleva a fosforilizaciòn l dee proteìnas que activan la transcripciòn Van al nùcleo y activan transcripciòn gènica Ruxolitinib vs la mejor terapia disponible en Mielofibrosis Estudio COMFORT II durante 3,5 años 1.Reducción del 42% del riesgo de muerte 2.Probabilidad de Sobrevida 71% vs 54% 3.Ganancia de peso en el 96% de los pacientes Ruxolitinib en Policitemia Vera y Trombocitemia Esencial • Tiene mas actividad en Policitemia Vera que en Trombocitosis Esencial • 34 pts con PV refractarios o intolerantes a HU recibieron ruxolitinib x 152 semanas • A las 24 semanas Hto <45% en el 97% de los pacientes y el bazo no se palpó en el 44% de ellos y hubo mejoría de síntomas Verstovsek S Passamonti F y col. Cancer 2014: 120: 513 Ruxolitinib inhibidor de JAK2 (agente único) en Policitemia Vera Fase de tratamiento •Esplenomegalia Pre‐randomización (Día 28 a Día 1) Hto 40%‐45% Randomizado (1:1) •Resistencia o intolerancia a HU •Requerimientos de flebotomías extendido Ruxolitinib 10 mg BID Semana 208 n = 110 Cambio a ruxolitinib Semana 208 La mejor terapia disponible n = 112 Semana 32 (Análisis primario) Semana 80 Terapia Ruxolitinib comparada a la mejor alternativa(post HU) in PV 1.Control superior del hematocrito 2.Reducción superior en esplenomegalia 71,8% vs 33% 3.Reducción superior en síntomas relacionados a la PV 4.Tendencia a menos eventos trombóticos Vannucchi et. al. NEJM In Press ©2011 MFMER | 3133089‐34 Uso del transplante de células madres en Mielofibrosis • Alo Transplante es casi exclusivamente para Mielofibrosis • Análisis de riesgos /beneficios Terapia Pre Transplante ? •Inhibidores de JAK ? •Citoreducción? •Quelación del hierro? Terapia Post Transplante •Inhibidores de JAK? •Interferon? •otros? ©2011 MFMER | 3133089‐35 Sobrevida global en Mielofibrosis ASH 2013 1.0 Probabilidad 0.8 Ruxolitinib 0.6 Placebo Ruxolitinib 0.4 Placebo0.2 0 0 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80 88 96 104 112 120 128 136 144 152 160 168 176 Semanas 36 LANDSCAPE MPN Ensayos Clìnicos 2014 TE/PV INF PEG vs HU MPD-RC 112 NCT01258856 INF PEG (2nd Line) NCT01259817 P1101 vs HU (PV) AOP NCT01949805 Ruxolitinib (PV) Response 1,2 Relief Trials Momelotinib NCT01998828 Givinostat (HDAC) NCT0190432 MF agente ùnico Combinaciones en MF Ruxolitinid Mas ‐ Pacritinib v BAT (PERSIST1-PH III) NCT01773187 Lenalidomida Pacritinib v. BAT (PERSIST2- PH III) NCT02055781 Pomalidomida NCT013575140 Momelotinib v. Rux (PH III) NCT01969838 NCT01644110 Momelotinib vs. BAT (PH III) NCT012101268 NCT01732445 NS-018 (PH II) NCT01423851 LY2784544 (PH II) NCT001594723 PF04449913 (Smo) NCT02226172 Danazol Azacitidina NCT01787487 PRM-151 NCT01981850 Panobinostat NCT01693601 NCT01433445 BKM 120 (Pi3K) NCT01730248 LDE 225 (HH) NCT01787552 Decitibina NCT02076191 ©2011 MFMER | 3133089‐37 Algoritmo de Terapia propuesto en TE/PV en 2014 Diagnóstico of PV o TE Evaluar Sìntomas por MPN 10 Q1:TSS <8 Q2:TSS 8‐17 Q3:TSS 18‐31 Q4:TSS ≥32 Inhibidor de JAK 2 (Indicaciones Experimentale •Ruxolitinib (Jakifi/ Jakivi) Evaluar Score de riesgo de NMP & Evaluar Sìntomas de NMP (MPN 10) Control of Hto (<45%) en PV (? En TE con Sx microvasculares) Dosis bajas de aspirina para prevenir eventos vasculares NO Decida la necesidad terapia de citoreducción basado en Riesgo y Síntomas SI Bajo riesgo Monitorear para sìntomas , eventos vasculares , progresión Empeoramiento de síntomas Eventos Vasculares, progresión Flebotomía intolerancia Primera Línea Citoreducción, HU Segunda línea Anagrelide o IFN en TE y PV Empeoramiento de síntomas Eventos Vascular es, progresión HU Resistencia / Intolerancia Considerar Ruxolitinib (PV)/ TE ( 2a línea o Protocolo) o INF /HU en Protocolo si no lo ha recibido previamente Algorítmo de Terapia en MF en 2014 Diagnóstico de MF (Primaria, o secundaria Síntomas Quartiles por MPN 10 Q1:TSS <8 Q3:TSS 18‐31 Q2:TSS 8‐17 Q4:TSS ≥32 Calcular Score de MF por DIPSS & Evaluar Síntomas de NMP (MPN 10) Bajo Riesgo Bajo Riesgo Síntomas Q1‐Q2 Síntomas Q3‐Q4 Observación vs. INF (Protocolo) Tto Anemia •Protocolos Clínicos •IMID/ Andrógenos/ EPO o Esplenectomía Riesgo Intermedió a Alto Evaluar papel del ALO transplante (Donante, Riesgo, Candidato) Urgente ALO Posible papel de inhib JAK2 (Protocolo) o INF (Protocolo) Inhibidores de JAK2 •Ruxolitinib (Jakifi/Jakivi) (Aprobado para MF ) •Protocolos Clínicos Inhib JAK2 Proceda a ALO (Posible Inhibidor de JAK2) previo (Protocolo) Retardado/Nunca ALO Inhib JAK2 * *A menos que anemia y citopenias sea el problema ppal Fracaso de J inhibidores de AK2 como agente ùnico Citopenias refractarias Protocolos Clìnicos Combinaciones Ruxolitinib •Nuevos agentes Drogas para Neoplasia Mieloproliferativas 2004‐ Anagrelide HU Interferon/ Peg Inf2B TE & PV HU MF 2-CDA Talidomida +/- Pred 2004 2014 Anagrelide HU Ruxolitinib Peg Infa-2a Peg Infa-2b Pacritinib Momelotinib Ruxolitinib 2014 Terapia para Neoplasias Mieloprolifertivas Cuando, Cual agente y Como? En Trombocitemia Esencial y Policitemia Vera usar Hidroxiurea vs Interferon en primera línea y ruxolitinib en segunda línea. En Mielofibrosis usar ruxolitinib en primera línea Considerar alotransplante ponderando los riesgos con los beneficios Los inhibidores JAK2 tienen un impacto importante en MF y PV de dificil manejo. Papel exacto de pacritinib/ momelotinib/ y combinaciones bajo investigación.