revista ( - 1,8 Mb) - Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam

Transcripción

revista ( - 1,8 Mb) - Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam
ISSN: 1515-1883
Vol. 13
Nº 1
Año 2011
En conmemoración del Año Veterinario Mundial
! " " ##
Revista de Publicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad
Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa - República Argentina.
TEL/FAX 02302-421607/422617/421920
On line: http://www.vet.unlpam.edu.ar/publicaciones/revista.htm
Director
Dr. Guillermo Esteban Meglia
Comité Editorial
Dr. Guillermo Héctor Pechin1
Dr. Nicolás Álvarez Rubianes1
Dr. Ricardo Enrique Toso1
1
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa
Evaluador Externo
Dr. Juan Carlos Fain Binda2
2
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de Rosario
Edición y Diagramación
Dirección de Prensa y Difusión
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa
Informes
Dirección de Prensa y Difusión
Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de La Pampa
Calle 5 y 116 (6360) General Pico - La Pampa – República Argentina
Tel/Fax 02302-421607/422617/421920 int. 6109
E-mail [email protected]
Los artículos de la revista no pueden ser reproducidos total o parcialmente sin la autorización
expresa del Comité Editorial. La Dirección no se responsabiliza por los conceptos vertidos en
los artículos publicados, los que tienen sus respectivos autores responsables.
Armado e Impresión
Imprenta Excelsior
Calle 20 Nº 1446 – General Pico – La Pampa
Tel. 02302-430595
E-mail: [email protected]
! " " ##
AUTORIDADES
Rector
Lic. Sergio A. BAUDINO
Decano
Dr. José María ROMERO
Vicedecano
Dr. Guillermo Esteban MEGLIA
Secretario Académico
Dr. Jorge Roberto DUBARRY
Secretaria Administrativa
Lic. Laura BIASOTTI
Secretario de Ciencia, Técnica y Posgrado
Dr. Marcelo Fabián GASTALDO
Secretario de Extensión
Dr. Ángel Tomás LARREA
Secretario de Bienestar Estudiantil
Sr. Federico TOSO
! " " ##
ÍNDICE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
PREVENCIÓN DE LA TOXOPLASMOSIS DURANTE EL EMBARAZO: UN
ABORDAJE DESDE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL CENTRO
1
DE SALUD BROWN, GENERAL PICO, LA PAMPA.
Cavagión, L.; García Cachau, M.; Maisterrena, V.; Fernández V.
9
LEUCOSIS BOVINA ENZOÓTICA.
Baruta, D.A.; Ardoino, S.M.1; Brandan, J.L.; Sosa, R.E.; Mariani, E.L.; Albretch,
E.M.
ASOCIACIÓN ENTRE LA RELACIÓN Ao/AI - Ao/VID EN CANINOS CON
17
VALVULOPATÍA MITRAL ADQUIRIDA.
Meder, A.R.; Adagio, L.M.; Romero, J.E.; Lattanzi, L.D.; Wheeler, J.T.
EFECTOS DEL ANTIESTRÓGENO CITRATO DE TAMOXIFENO EN
PARÁMETROS
SEMIOLÓGICOS
TESTICULARES
Y
PARÁMETROS
SEMINALES DE COLA DE EPIDÍDIMO EN CANINO MACHO.
24
Adagio, L.M.; Río, F.; Lattanzi, L.D.; Amiano, C; Hierro, J.A.; Torres, P.A.; García,
M.; Menguell, P.; Corrada, Y.; Gobello, C.
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE IFN-γ, IL-6, IL-12, IL-15
E IL-18 EN SUERO, EXTRACTOS PLACENTARIOS MATERNOS Y
31
FETALES A TRAVÉS DE LA GESTACIÓN PORCINA.
Williamson, D.M.; Riesco, O.F.; Vélez, C.; y Koncurat, M.A.
ASOCIACIÓN ENTRE EL DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS BOVINA
POR
INTRADERMORREACCIÓN,
BACTERIOLOGÍA
Y
LA
LA
ANATOMOPATOLOGÍA,
POSIBLE
INTERFERENCIA
LA
CON
MICOBACTERIAS AMBIENTALES.
42
Oriani, D.S.; Dubarry, J.R.; Errea, A.L.; Vera, O.A.; Maria, A.E.; Cavagión, L.J.;
Staskevich, A.S.; Tortone, C.; Buey, V.; dos Santos Sismeiro, M.I.; Mascaro, D.E.;
Bernardelli, A.
ACCIÓN DE EXTRACTO DE Cichorium intybus SOBRE COMPONENTES
CELULARES Y TISULARES EN HERIDAS CUTÁNEAS EN RATONES
BLANCOS.
Lacolla, D.V.; García, M.G.; Toribio, M.S.; Sosa, A.R.
48
! " " ##
HIDATIDOSIS BOVINA: CONTRASTACIÓN DE LOS DIAGNÓSTICOS
MACROSCÓPICO Y MICROSCÓPICO.
52
Dubarry, J.R.; Errea, A.L.; Maria, A.E.; Muñoz, C.; Kenny, O.; Véspoli Pucheu,
M.V.; Lamberti, R.; Vera, O.A.; Hierro, J.A.; Carne, L.; Risi, R.
MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN ULTRASONOGRÁFICA DE LAS
VÍSCERAS DIGESTIVAS DEL EQUINO MEDIANTE EL USO DE
DIFERENTES CONTRASTES.
57
Monina, M.I.; Véspoli Pucheu, M.V.; Vera, O.A.; Galetti, E.J.R.; Heritier, J.M.;
Della Croce, M.R.; Ierace, A.J.M.; Rio, F.J.; González, J.M.E.; Olivares, M.
COMUNICACIONES CORTAS
ESTIMACIÓN DE LAS FRECUENCIAS ALÉLICAS DEL GEN BOLA-DRB3
EN UNA POBLACIÓN DE GANADO HOLSTEIN DE LA PAMPA
MEDIANTE SECUENCIACIÓN DIRECTA.
66
Baltian, L.R.; Ripoli, M.V.; Takeshima S.N.; Aida, Y.; Giovambattista, G.
HIPOMAGNESEMIA EN VACAS DE CRÍA EN UN CAMPO DE LA ZONA
DEL CALDENAL.
Pechin, G.H.; Cseh, S.; Kenny, O.
INSTRUCCIONES A LOS AUTORES
70
76
! " " ##
Prevención de la toxoplasmosis durante el embarazo: un abordaje desde la
planificación estratégica en el Centro de Salud Brown, General Pico, La Pampa.
Cavagión, L.1; García Cachau, M.1; Maisterrena, V.1; Fernández, V.2
1
Cátedra de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de
La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
2
Trabajadora Social.
[email protected]
Resumen
A partir del enfoque de la planificación
estratégica, se realizó un diagnóstico
situacional y análisis de una problemática
de salud para poder implementar un
proyecto de intervención en el Centro de
Salud (CS) Brown de la ciudad de General
Pico, La Pampa Se plantearon como
objetivos analizar las características del
escenario de intervención reconociendo
necesidades, problemas de salud y actores.
Proponer estrategias de intervención para la
prevención del problema de salud
seleccionado desde un enfoque de la
planificación estratégica. Se seleccionó
como problema de salud la falta de
conocimiento sobre los mecanismos de
transmisión
y
prevención
de
la
toxoplasmosis en mujeres en edad fértil y
embarazada del área programática del CS
Brown. Para dimensionar el problema se
realizaron cuestionarios a mujeres en
embarazadas y en edad fértil y se analizaron
historias clínicas de embarazadas atendidas
en el CS. Se identificaron los actores
sociales y se determinó su posición frente al
problema. Se realizó un árbol de problemas
para analizar causas y consecuencias para
planificar estrategias de intervención. Se
evidenció un desconocimiento de las
mujeres encuestadas en relación a las
formas de transmisión de la toxoplasmosis
y se vio que un 50% de las embarazadas
atendidas en el CS no poseían títulos contra
la toxoplasmosis convirtiéndose en un
grupo de riesgo. A partir del diagnóstico
situacional se considera adecuado la
implementación
de
acciones
socioeducativas tendientes a difundir las
distintas causas y fuentes de infección de la
toxoplasmosis desde una perspectiva
intersectorial
y
de
participación
comunitaria.
Palabras
claves:
toxoplasmosis,
prevención, planificación estratégica
Abstract
Prevention of toxoplasmosis during
pregnancy:
addressed by
strategic
planning in the Brown Health Centre of
General Pico, La Pampa.
Trough the strategic planning it was done a
situational diagnosis and a problematic
analysis of the health system to implement
a interventional project in the Brown Health
Centre of the city of general Pico, La
Pampa. The objectives were to analyse the
characteristic of interventional scenario
recognising necessities, health problems
and parts. It was selected as a health
problem the lack of knowledge of the
mechanisms of transmission and prevention
of toxoplasmosis in puber and fertile
women. To sizing the problem a
questionnaire was done to the selected
population. As consequence was evidenced
an ignorance of the women surveyed in
relation to the form of transmission of
toxoplasmosis, and 50% of the pregnant
women did not have serum title against the
disease turning them in a risk group. It was
concluded that social cultural actions
tending to spread the knowledge of causes
and sources of the toxoplasmosis infection
from an inter sectorial perspective and
community participation was accurate.
Key words: toxoplasmosis, prevention,
strategic planning.
Introducción
A partir del enfoque de la planificación
estratégica, se realizó un diagnóstico
situacional y análisis de una problemática
de salud para poder implementar un
proyecto de intervención en el Centro de
1
! " " ##
Salud (CS) Brown de la ciudad de General
Pico, La Pampa. El grupo de trabajo estuvo
integrado por tres médicas veterinarias y
una trabajadora social y se llevó a cabo en
el marco del posgrado en Salud Social y
Comunitaria.
Los fundamentos de la planificación
estratégica fueron desarrollados en la
década del 70 por Carlos Matus. Esta
reconoce la complejidad y la incertidumbre
de los procesos sociales, incorpora el
análisis del contexto y valoriza el análisis
situacional. Según Kestelman et al (2007),
el enfoque estratégico reconoce al sujeto y
recupera su cultura. El análisis de situación
no se trata de describir una realidad con los
datos disponibles, sino identificar los
aspectos que son importantes para
desarrollar con éxito nuestras acciones. Es
necesario considerar la identificación, el
análisis de los problemas, los factores y las
fuerzas que lo condicionan.
A partir del diagnóstico situacional, la
consulta de distintas fuentes de información
y diferentes estrategias enmarcadas en la
planificación estratégica se seleccionó
como problema de salud la falta de
conocimiento sobre los mecanismos de
transmisión
y
prevención
de
la
toxoplasmosis en mujeres en edad fértil y
embarazada del área programática del CS
Brown.
La toxoplasmosis es una de las zoonosis
más frecuentes en todo el mundo. El agente
etiológico es el Toxoplasma gondii un
protozoo que afecta a aves, mamíferos y a
los seres humanos (Basso y Venturini,
2008). Se estima que el 25% de la
población humana está infectada con
Toxoplasma gondii (Gómez Marín, 2008).
La enfermedad tiene una presentación
clínica muy variable según la especie
afectada y el estado inmunológico
individual. Es una infección autolimitada y
de muy bajo riesgo en las personas
inmunocompetentes (Durlach et. al.; 2008)
En los seres humanos generalmente tiene
una presentación subclínica, pero puede
causar fetopatías si la primoinfección
ocurre durante el embarazo y encefalitis en
personas inmunodeprimidas (Ruiz Lopes et
al., 2007; Gómez Marín J., 2008; Diaz et
al., 2010). Si la madre adquiere la
enfermedad en el primer trimestre del
embarazo, la probabilidad de transmisión al
feto es menor pero las consecuencias son
más graves. Si la enfermedad ocurre en el
último trimestre la capacidad de
transmitirse al feto es mayor (Durlach et al.,
2008). La toxoplasmosis en la embarazada
y en el niño en el primer año de vida es una
enfermedad que por sus posibles
consecuencias es incluida en los programas
nacionales de tamizaje. Es difícil el
diagnóstico tanto en los animales como en
las mujeres embarazadas, no existiendo
consensos en relación a los títulos
serológicos para considerar que una mujer
se infectó con este parásito durante el
embarazo (Durlach et al., 2008; Diaz et al.,
2010).
Se señalan como factores de riesgo para las
embarazadas el contacto con gatos y el
consumo de carne poco cocida. Diferentes
estudios han demostrado que el consumo de
carne jugosa es un factor de riesgo muy
importante a ser considerado. En el estudio
multicéntrico europeo, se reportó que el
consumir carne a medio cocer explica entre
el 30 y 63% de las infecciones. Otros
estudios señalan que el consumo de carne
cruda aumenta el riesgo de infección por
5,5 veces en Francia y 3,4 veces en
Noruega (Gómez Marín, 2008). López –
Castillo et al (2005) estudiaron factores de
riesgo en mujeres embarazadas infectadas
por Toxoplasma gondii. El 42% de las
infecciones estuvieron asociados al
contacto con gatos y el consumo de carne
poco cocida. Los factores de riesgos
asociados fueron ingerir carne poco cocida,
tomar bebidas hechas con agua sin hervir y
el contacto con gatos menores de 6 meses.
El consumo de agua embotellada fue un
factor de protección.
Investigaciones recientes han asociado la
infección aguda con consumo de agua no
tratada o de acueducto (Gómez Marín,
2008). La OMS (2011) señala que puede
haber ooquistes de Toxoplasma gondii en
fuentes de agua y sistemas de
abastecimiento contaminados con heces de
gatos infectados.
Se plantearon como objetivos analizar las
características del escenario de intervención
reconociendo necesidades, problemas de
salud y actores. Proponer estrategias de
intervención para la prevención del
2
! " " ##
problema de salud seleccionado desde un
enfoque de la planificación estratégica.
Metodología de trabajo
El área programática del Centro de Salud
Brown abarca los barrios San Etelvino,
Roca, Malvinas I y II, Talleres y Centro
Empleados de Comercio y zona de quintas.
El radio que comprende se extiende desde
las calles 19 a 107 y de 2 a ruta 101.
Se comenzó realizando un diagnóstico del
espacio
local
analizando
variables
demográficas,
sociales,
culturales,
económicas y ambientales. Se utilizaron
como técnicas de relevamiento de datos las
observaciones,
registros
fotográficos,
entrevistas al equipo de salud y a pacientes
del CS, registros de las reuniones
intersectoriales.
Una vez identificados los problemas de
salud, se realizó una tabla de priorización
de los mismos. Se tuvo en cuenta los
criterios de magnitud, tendencia, gravedad,
evitabilidad, vulnerabilidad e interés.
(Tabla 1). Del resultado de la misma se
eligió la falta de conocimiento sobre
toxoplasmosis en mujeres en edad fértil.
Para dimensionar el problema seleccionado,
se diseñó un cuestionario que permitió
analizar los conocimientos de las mujeres
en edad fértil con relación a la transmisión,
gravedad y grado de información. Del
mismo se extrajeron conclusiones a partir
del análisis de tablas y gráficos. (ANEXO
1). Estos cuestionarios fueron realizados
durante el mes de agosto de 2009.
Se realizaron entrevistas a informantes
claves del centro de salud, hospital
Gobernador Centeno y docentes de
instituciones educativas donde asiste
población infantil con dificultades visuales
y neurológicas Como fuentes secundarias,
se analizaron las historias clínicas de
embarazadas atendidas en el CS Brown
entre enero y septiembre del 2009 para
obtener información sobre serología de la
toxoplasmosis.
Se visitaron sitios de Internet que son
frecuentemente consultados por las
embarazadas para analizar cómo se aborda
la problemática de la toxoplasmosis.
Se realizó un árbol de problemas (Figura 1)
que sirvió para relacionar causas y
consecuencias. Se identificaron los actores
involucrados y su relación con la
problemática. (Tabla 2). Además se llevó a
cabo un análisis FODA. A partir del
análisis
de
todos
los
elementos
mencionados se llegaron a conclusiones que
servirán de base para planificar estrategias
de intervención.
Diagnóstico situacional.
Durante el mes de abril de 2009 se realizó
una observación del área de estudio, para
identificar
distintas
problemáticas
ambientales.
En los barrios Malvinas I y II se observó la
existencia de minibasurales y pocos
espacios verdes públicos en mal estado de
mantenimiento. Se reconocieron peligros
mecánicos como las roturas de asientos,
mesas de las plazas y espacios recreativos.
Se encontraron varias tapas de registros de
agua potable rotas y la presencia de
“charcos”. En los desagües (que carecen de
una rejilla protectora) se observó
acumulación de basura y presencia de
deyecciones de animales domésticos.
Con respecto a la zona urbana, se constató
que poseen servicio de agua potable y de
cloacas. La recolección de la basura se
realiza diariamente. En la sección de
miniquintas hay servicio de agua potable
pero no de cloacas.
En los distintos barrios que comprenden el
área programática del CS Brown, se
relevaron terrenos sin uso y algunos baldíos
con viviendas o construcciones precarias.
Se observó la presencia de perros y gatos
vagabundos. Se vieron contenedores
desbordados de basura y/o residuos
arrojados en terrenos baldíos o en la vía
pública.
En el área se encuentra una estación de
servicio y se encontraron un gran número
de gomerías, talleres mecánicos, de
soldaduras,
reparación
de
electrodomésticos, venta de leña, etc.
Muchos de estos emprendimientos se
encuentran como parte de las viviendas.
Otras variables analizadas indicaron que el
nivel de instrucción es variado, los adultos
en su mayoría poseen un nivel primario,
mientras que dentro de la población joven
existe un alto índice de deserción escolar
conjuntamente
con
los
estudiantes
universitarios.
3
! " " ##
En el CS se atienden principalmente a la
población materno- infantil.
Se identificaron distintos problemas de
salud y a partir de la estrategia Pro-salud se
priorizaron los mismos y se seleccionó el
problema a abordar. Se construyó una tabla
de priorización de problemas (tabla 1).
Se analizaron 48 historias clínicas,
correspondientes a embarazadas que se
atendieron en el CS entre los meses de
enero y septiembre de 2009. De las mismas
no presentaron títulos el 50% (24). No se
encontraron datos en un 10,41 % (5). Se
observó que la serología para toxoplasmosis
forma parte de los análisis rutinarios que se
realizan en el control de embarazo.
Se realizaron 50 cuestionarios durante el
mes de agosto de 2009, entre mujeres
embarazadas y de edad fértil del área
programática. Muchas mujeres al finalizar
sus respuestas hacían consultas sobre esta
enfermedad reflejando falta de información
y preocupación. Muchas desconocían
haberse realizado este análisis durante los
embarazos y manifestaron no haber sido
informadas. Identificaron al gato como la
principal fuente de transmisión y
expresaban su asombro cuando se les
explicaba el riesgo de consumir carnes
jugosas para contraer esta enfermedad.
En relación a la toxoplasmosis como
enfermedad el 28% (14) respondieron que
afectaba a hombres y mujeres de cualquier
edad; solamente a mujeres el 34% (17), que
puede afectar a niños el 10% (5) y que es
muy grave para las embarazadas el 54%
(27).
En cuanto a la formas de transmisión el
80% (40) de las mujeres contestaron que
por el contacto con gatos, el 26% (13) por
consumo de verduras mal lavadas, el 4%
(2) por contacto con roedores, 4% (2) por
hacer huerta o jardines, ninguna respondió
por picadura de mosquitos. Solamente un
8% (4) respondió que la carne jugosa o mal
cocida puede ser una vía de transmisión de
la toxoplasmosis.
De las mujeres que respondieron el
cuestionario el 46% (23) señaló que nunca
recibieron
información
sobre
toxoplasmosis, mientras que el 54% (27)
contestaron que sí. Mencionaron como
fuentes de información: médicos (9),
medios de comunicación (8), familiares (8)
y otros (10).
En el cuestionario se preguntaba si se
habían realizado alguna vez análisis de
toxoplasmosis el 46% (23) respondió que sí
y un 54% (27) que no. 20 mujeres
respondieron que se realizaron el análisis
durante el embarazo. De las que contestaron
que no, la mayoría había estada embarazada
por lo menos en una oportunidad.
Se vio que en algunos sitios de Internet
solamente se relaciona la toxoplasmosis con
los gatos como es el caso de
www.embarazadas.com. En otros sitios se
mencionan las distintas vías de transmisión
pero aparecen imágenes de gatos o de
embarazadas con gatos como en los sitios
www.guiadelnino.com,www.blogs.20minut
os.es., www.fda.gov, www.elembarazo.net.
A partir del árbol de problemas (Figura 1)
se pudo realizar un análisis explicativo del
mismo. El escaso conocimiento sobre
toxoplasmosis en mujeres en edad fértil se
debe a la falta de implementación de
campañas de difusión que lleguen a la
población sujeto. Existen pocos estudios
epidemiológicos sobre la enfermedad que
facilitarían llevar a cabo políticas públicas y
generar consenso entre los equipos de salud
para
diagnóstico,
tratamiento
y
seguimiento. Sumado a ellos existe una
distorsión en la información a través de la
web donde se identifica como principal
factor de riesgo al gato, en desmedro de
otras causas que son las principales vías de
transmisión. Otra variable a tener en cuenta
es la disminución en los controles
ginecológicos que podría ser un espacio
para la prevención. Las consecuencias de la
falta de conocimiento generan miedos y
angustias en muchas mujeres durante el
embarazo ante la espera de resultados de
análisis o ante la necesidad de repetirlos.
Además si la primera infección ocurre
durante la gestación pueden provocar
graves consecuencias en el feto (abortos,
discapacidad, etc.).
Se identificaron los actores sociales que
tendrían una presencia significativa en la
problemática seleccionada. Además se
analizaron su relación con el problema, la
visibilidad
y
sus
percepciones.
Identificándose posiciones en contra de que
4
! " " ##
exista una falta de conocimiento en relación
a la toxoplasmosis en mujeres en edad
fértil. Mientras que en otros se observó
indiferencia (Tabla 2).
Se realizó un análisis de fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas
(FODA) para abordar la problemática
seleccionada.
Discusión y Conclusiones
Luego de realizar un análisis de la situación
local en relación a la toxoplasmosis, se
creyó necesario abordar esta problemática
desde una perspectiva social. Es decir,
generar propuestas de trabajo que incluyan
la participación de la población,
considerando sus necesidades, cultura,
saberes, etc. desde la perspectiva de la
planificación estratégica (Kestelman et al.,
2007).
En el caso particular de este trabajo se
comprueba como obstáculo la inexistencia
de
programas
de
prevención
de
toxoplasmosis y dificultades diagnósticas
para definir la infección aguda durante el
embarazo como también fue señalado por
otros (Durlach et al., 2008; Diaz et al.,
2010).
Además
se
observó
una
correspondencia entre la representación de
las mujeres consultadas con la que aparece
en los sitios web en donde se identifica al
gato como factor determinante de la
enfermedad. Solamente un 8% de las
mujeres consultadas relacionaron la
toxoplasmosis con ingestión de carnes poco
cocidas, uno de los principales factores de
riesgo durante el embarazo (López -Castilla
et al., 2005; Gómez Marin, 2008).
Del análisis del cuestionario se observa que
muchas mujeres desconocían haberse
realizado el estudio de toxoplasmosis,
habiendo estado embarazadas. Esto refleja
una barrera de comunicación entre el
profesional y la paciente. Al observar las
historias clínicas se encontró que un alto
porcentaje de embarazadas (50%) no
presentaban títulos a toxoplasmosis. Por lo
tanto
se
considera
necesario
la
implementación
de
estrategias
de
intervención con este grupo de riesgo para
la prevención de la toxoplasmosis
congénita.
Durante la realización del trabajo se pudo
percibir el interés y la preocupación en
relación a esta problemática, lo que
favorecería la implementación de acciones
de intervención en la prevención de la
toxoplasmosis con la participación de los
distintos actores.
Al detectarse falta de conocimiento sobre la
toxoplasmosis en las mujeres del área del
CS.,
se
considera
adecuado
la
implementación
de
acciones
socioeducativas tendientes a difundir las
distintas causas y fuentes de infección de la
toxoplasmosis desde una perspectiva
intersectorial
y
de
participación
comunitaria. Este tipo de propuestas se
tendrían que implementar en un espacio
delimitado, donde se conozca las
características de la población pudiendo así
respetar sus costumbres, opiniones, saberes
e idiosincrasia. (Kestelman et al., 2007).
El abordaje intersectorial se vería facilitado
por la existencia de encuentros ya
establecidos entre las distintas instituciones
del área (reuniones intersectoriales); los
cuales son propiciados por el CS e instalado
en la comunidad desde hace varios años.
La creencia generalizada en la sociedad que
involucra al gato como principal causa de
esta enfermedad hace que se minimicen los
otros factores de riesgo involucrados en la
transmisión. Por lo tanto es necesario
desmitificar al gato como única fuente de
infección de la toxoplasmosis y brindar la
información adecuada para prevenir la
primoinfección durante el embarazo.
Bibliografía
Basso, Walter y Venturini, María. 2008.
La Toxoplasmosis en los animales
domésticos y silvestres criados en
cautiverio: aspectos epidemiológicos y
diagnóstico. En Temas de zoonosis IV
Editado por Asociación Argentina de
Zoonosis
Bs
As.
Capítulo
39.
www.cnia.inta.gov.ar Acceso 5 de abril de
2009.
Diaz Linder et al. 2010. Toxoplasmosis y
embarazo.
Revista
Obstetricia
y
Ginecología de Venezuela 70 (3) 190205.Caracas.http://www.scielo.org.ve/pdf/o
g/v70n3/art06.pdf Acceso 6 de agosto de
2011.
Durlach, Ricardo et. al. 2008. Consenso
Argentino de Toxoplasmosis congénita En
Medicina (Buenos Aires) 2008; 68: 75 – 87.
5
! " " ##
http://www.medicinabuenosaires.com/revist
as/vol68-08/1/v68_1_p75_87_.pdf Acceso
4 de abril de 2009.
Gómez
Marín,
Jorge.
2008.
Toxoplasmosis nuevos conceptos En Temas
de zoonosis IV Editado por Asociación
Argentina de Zoonosis Bs As. Capítulo 40.
www.cnia.inta.gov.ar Acceso 5 de abril de
2009.
Kestelman, Narciso y otros. 2007.
Herramientas
para
planificación
y
programación local. 2° ed. Ministerio de
Salud de la Nación Bs. As. Posgrado en
Salud Social y Comunitaria. Programa
Médicos Comunitarios.
López – Castillo Christian et al. 2005.
Factores de riesgo en mujeres embarazadas,
infectadas con
Toxoplasma gondii en
Armenia- Colombia. Revista de Salud
Pública 7 180-190.
OMS. 2011. Guidelines for drinking water
quality. Fourth edition p 283 -284
http://whqlibdoc.who.int/publications/2011/
9789241548151_eng.pdf Acceso 10 de
agosto de 2011.
Ruiz Lopes, Fabiana et. al. 2007.
Toxoplasma gondii Infection in Pregancy.
Brazilian Journal of Infection Diseases. Vol
VII
nº
5.
496-506.
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1413-86702007000500011
Acceso 12 de abril de 2009.
6
! " " ##
Tabla 1. Tabla de priorización de problemas de salud.
Muy altas
Altas
Medias
Bajas
Muy bajas
Muy altas
Altas
Medias
Bajas
Muy bajas
Interés
¿Qué grado de
interés ha
manifestado la
comunidad en
la solución del
problema?
Muy altas
4
Altas
3
Medias
2
Bajas
1
Muy bajas
0
Muy creciente 4
Creciente
3
Inestable
2
Estable
1
Decreciente
0
Muy serios
8
Serios
6
Significativos 4
Leves
2
Sin importancia 0
8
2
4
3
4
4
25
8
3
6
3
3
4
27
8
3
6
2
3
2
24
8
3
8
3
4
4
30
la mayoría
la mitad
menos de la mitad
pocos
muy pocos
Espacios verdes
sin
mantenimiento.
Presencia de
perros y gatos
sueltos
Disminución de
consultas
ginecológicas
Falta de
conocimiento
sobre
toxoplasmosis
en mujeres en
edad fértil
Vulnerabilidad
¿Qué
posibilidades
de solución
existen?
Gravedad
¿Qué danos
ocasiona?
Magnitud
¿A cuántos afecta?
Problema
identificado
Evitabilidad
¿Qué
posibilidades de
prevención
existen?
Tendencia
¿Cómo
evoluciona en el
tiempo?
8
6
4
2
1
4
3
2
1
0
4
3
2
1
0
Puntaje
Total
Anexo 1. Cuestionario para analizar los conocimientos entorno a la toxoplasmosis.
¡Hola! Este es un cuestionario anónimo que nos gustaría que contestes. Estamos haciendo un estudio
acerca de la importancia de la Toxoplasmosis entre las mujeres del Barrio. Los datos serán utilizados en
el Centro de Salud “G. Brown” para poder prevenir esta enfermedad.
¡Muchas Gracias por colaborar!
Edad: …............
Nº de Embarazos:…………….
Instrucción: Primario…
Secundario……
Universitario u Otro….
Nº de Hijos: ……………………..
1.- La Toxoplasmosis es una enfermedad:
• Que afecta a hombres y mujeres de cualquier edad.
• Que afecta solamente a las mujeres.
• Que puede afectar a los niños.
• Que es muy grave en las embarazadas.
2.- ¿Cómo cree usted que se transmite?
• Por contacto con gatos.
• Por consumo de verduras mal lavadas.
• Por contacto con roedores.
• Por hacer huerta o jardines.
• Por picadura de mosquito.
• Por consumo de carne jugosa o poco cocida.
3.- ¿Alguna vez le informaron qué es la Toxoplasmosis?
No…… Si……
La información la obtuvo de:
• Médicos……….
• Medios de Comunicación…….
• Familiares……….
• Otros………….
4.- ¿Alguna vez se realizó un análisis de Toxoplasmosis?
No…… Si…….
¿Por qué motivo?.................................
7
! " " ##
Figura 1. Árbol del problema
Tabla 2. Actores sociales.
Actores Sociales
Relaciones
Actual
Potencial
Equipo de salud Centro de Salud “G. Brown”
x
Facultad de Ciencias Veterinarias UNLPam.
x
Centro Regional de Educación Tecnológica
CERET
Hospital Gobernador Centeno de General
Pico
Sociedad protectora de animales
Municipalidad de General Pico (Saneamiento
Ambiental y centros de base)
Instituciones educativas
Posición
frente al
problema
En contra
En contra
x
x
En contra
En contra
x
Visibilidad del problema
Visualizan el problema y la ausencia de políticas específicas de
difusión. Identifican las consecuencias de la enfermedad.
Visibilidad de la problemática, puesta en discusión.
Visualizan la problemática. Difusión de enfermedad y medidas
preventivas en capacitaciones en manejo de huertas.
Visibilidad del problema, impacto en la salud comprobable.
En contra
Visibilidad de la problemática del abandono de gatos.
x
Indiferentes
Visualizan el problema pero no lo consideran prioritario.
x
En contra
Visibilidad del problema e impacto en diversos aspectos.
Otras instituciones comunitarias
x
Se desconoce
---
Programa Pro-huerta - INTA.
x
En contra
Centro de Almaceneros/ Cámara de Comercio
x
Se desconoce
Visualizan la problemática. Difusión de enfermedad y medidas
preventivas en capacitaciones en manejo de huerta.
---
8
! " " ##
Leucosis bovina enzoótica
Baruta, D.A.1.; Ardoino, S.M.1; Brandan, J.L.1; Sosa, R.E.1; Mariani, E. L. 1; Albretch, E.M.1
1
Cátedra Enfermedades Infecciosas. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La
Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
[email protected]
Resumen
La leucosis bovina enzoótica es una
enfermedad crónica, viral y contagiosa del
ganado bovino adulto, con mayor
prevalencia en la producción lechera. Se
caracteriza
por
presentaciones
asintomáticas, linfocitosis persistente y
linfosarcomatosis. Su importancia radica en
las limitaciones que ocasiona para la
exportación de ganado, semen y embriones,
las pérdidas económicas directas e
indirectas y en que, recientemente, se ha
comenzado a considerar enfermedad
potencialmente zoonótica. El objetivo del
presente trabajo fue realizar una revisión de
los conocimientos sobre esta patología,
incluyendo avances sobre las diferentes
técnicas de diagnóstico disponibles.
Abstract
Enzootic bovine leucosis
Enzootic bovine leucosis is a chronic, viral
and contagious disease of adult cattle, with
higher incidence in dairy production. It is
characterized
by
asymptomatic
presentations, persistent linfocitosis and
linfosarcomatosis. Its importance lies in the
limitations it causes for the export of
livestock, semen and embryos, the direct
and indirect economic losses, and in
addition, this disease has recently begun to
consider potentially a zoonotic one. The
objective of this paper is to conduct a
review of the knowledge about this disease,
including progress on the different available
diagnostic techniques.
Key words: sarcoma, enzootic bovine
leukosis,
linfosarcomatosis,
persistent
linfocitosis.
Definición
La leucosis bovina (LB) o leucosis bovina
enzoótica (LBE) es una enfermedad
infecciosa, crónica, viral, contagiosa, que
afecta naturalmente al ganado bovino. La
mayoría de las infecciones son subclínicas,
pero dentro de los tres años posteriores al
contagio alrededor del 30% de los afectados
desarrollará linfocitosis persistente, y una
proporción menor linfosarcomas en
diversos órganos.
Historia
Las primeras descripciones de la LB datan
de 1871 en Alemania, realizadas por
Leisering. Se cree que los primeros casos
aparecieron en la zona de Memel (Lituania)
y luego se desplazaron hacia el oeste del
continente. En los años posteriores a la
Segunda Guerra Mundial se incrementaron
los casos de enfermedad con tumores en
Alemania y otros países del este de Europa,
lo que originó la profundización de las
investigaciones en esta zona. A su vez,
vacas infectadas fueron exportadas desde
las costas del Mar Báltico a EEUU y así
llegó
la
enfermedad
a
América,
expandiéndose por EEUU y Canadá,
principalmente en el ganado lechero. Los
demás países de América probablemente la
han adquirido a través de importaciones
para mejorar los rebaños de los mismos
(Johnson y Kaneene, 1992).
Etiología
El agente etiológico de la LB es un virus
ARN, el virus de la leucemia bovina
(VLB).
El VLB es un retrovirus exógeno,
subfamilia Orthoretrovirinae, género delta
retrovirus. Estructural y funcionalmente
está relacionado con el virus linfotrópico de
células T humano 1 y 2 (HTLV 1 y HTLV
2). Las células blanco de éste virus son los
linfocitos B. El genoma viral está
constituido por dos cadenas de ARN de
polaridad positiva unidos por su extremo 5’
e integrado por tres genes estructurales:
gag, pol y env, los cuales son necesarios
para su síntesis, además comparte con otros
deltaretrovirus la región X. (OIE, 2008).
Estos genes codifican para la producción,
9
! " " ##
entre otras, de la proteína estructural p24, y
de las proteínas de la envoltura, la p51 y
p30. (Johnson y Kaneene, 1992). La
partícula viral tiene un diámetro que varía
entre los 60 y los 125 nm, está constituida
por un núcleo electrodenso central rodeado
por la envoltura viral. (Gillet et al., 2007)
El virus es muy poco resistente a las
influencias exteriores por lo que tiene
escasa viabilidad, de menos de cuatro horas
fuera del animal. Los rayos ultravioleta, la
congelación-descongelación repetidas y la
pasteurización inactivan el virus, al igual
que
los
desinfectantes
utilizados
habitualmente (Orloff et al., 1993).
Importancia
El impacto de la enfermedad radica en la
limitación que genera la infección para la
exportación
de
vacunos
y
la
comercialización de semen y embriones, las
pérdidas por aumento de los reemplazos,
pérdidas de ingresos por decomisos de
carcasas a causa de los linfomas,
disminución de la eficiencia reproductiva y
disminución de la producción de leche.
(Erskine et al. 2011). Algunos estudios
realizados in vitro sugieren que se vería
alterada la calidad de la leche, debido a la
acción del virus sobre las células epiteliales
de la mama. (Motton y Buehring, 2003).
Por otro lado se generan pérdidas
indirectas, derivadas del efecto del virus en
el sistema inmune: debido a los cambios
que se producen en las poblaciones
linfocitarias disminuye la capacidad del
animal enfermo de resistir al desarrollo de
otras enfermedades, o de generar una
inmunidad adecuada post inmunización.
(Erskine et al, 2011.)
Estudios realizados en la década de 1970
utilizando la prueba de Inmuno Difusión
(ID) no encontraron anticuerpos contra el
VLB en trabajadores de la industria
frigorífica. Sin embargo, en 2003 utilizando
pruebas de diagnóstico como ELISA y
Western Blot se detectaron anticuerpos
contra el antígeno p24 en el 74% de un
grupo de humanos en riesgo, de los cuales
ninguno resultó positivo a las técnicas
anteriores. (Buehring et al., 2003; Johnson
et al., 2007).
Posteriormente se determinó la presencia
del antígeno gp51 en el 7% de casos de
cáncer canalicular de mama, lo que sugiere
que el virus tiene carácter potencialmente
zoonótico
y
que
puede
infectar
naturalmente células humanas, aunque en
este caso en particular no se conoce
específicamente si existe relación con la
patología nombrada (Ochoa-Cruz et al.,
2006).
Epizootiología
Huéspedes susceptibles: se considera que el
virus infecta naturalmente a los bovinos,
búfalos y capibaras (OIE, 2008) y en forma
inducida a los ovinos. Actualmente hay
evidencia de la posibilidad de la infección
natural en humanos.
In
vitro
es
posible
infectar
experimentalmente cultivos celulares en
monocapa provenientes de diversas
especies:
humano,
mono
rhesus,
chimpancé, canino, ovino, bovino, caprino
y murciélagos (Graves y Ferrer, 1976),
conejos y pollos (Gillet et al., 2007)
La enfermedad se presenta con mayor
frecuencia en animales mayores de 2 años,
y más en los rebaños lecheros que en los de
carne.
En nuestro país trabajos de investigación
realizados por el laboratorio del CNIA de
INTA ponen de manifiesto que alrededor
del 10 % de los animales nacen infectados,
y que no hay progresión de la infección
hasta los 12 meses de edad. A partir de
entonces, el nivel aumenta paulatinamente
hasta alcanzar el 24 % de animales
infectados a los 2 años de edad, para luego
elevarse abruptamente al 60 % a los 30
meses, coincidiendo con el ingreso a la
lactancia. (Trono, 2011)
Esto muestra que el periparto y el ingreso al
tambo son puntos críticos en la evolución
de esta infección. A su vez, cuando se
estudian los niveles de infección en sangre
o carga proviral, se detecta que hay una
fracción de los animales, alrededor del 30
%, que tiene niveles muy bajos de virus en
sangre, lo que lleva a inferir sobre su menor
potencial de contagio. El resto, los de alto
nivel, serían los responsables de transferir
eficientemente la infección a todos aquellos
animales con quienes cohabitan (Trono,
2011)
Transmisión: el virus se transmite en forma
horizontal y vertical, siendo la primera la
10
! " " ##
más importante. El contagio se produce por
el traspaso de linfocitos que contienen el
virus, los cuales a su vez provienen de
animales infectados. Estos se encuentran en
sangre, calostro, leche, saliva, secreciones
nasales, semen y orina. (Johnson y
Kaneene, 1992; Gillet et al., 2007; Trono,
2011). Es importante el contagio mediante
maniobras tales como la extracción de
sangre, vacunaciones y tacto rectal, en las
cuales se trabaja con un elevado número de
animales utilizando el mismo instrumental
repetidamente. En aquellos lugares donde la
carga de insectos chupadores es alta se
considera que éstos pueden contribuir a la
expansión de la enfermedad. (Johnson y
Kaneene, 1992; Gillet et al., 2007).
En la transmisión vertical es importante la
vía lactógena, en la cual el virus infecta los
linfocitos B de las Placas de Peyer, y a
partir de ahí se disemina (Den Broeke et al.,
2001). Además el virus puede cruzar la
placenta.
Distribución: la enfermedad está reportada
en casi todo el mundo. En América en
general se considera que la enfermedad está
presente en forma clínica (OIE, 2008), en
tanto que en la Unión Europea si bien
existe, se encuentra en proceso de
erradicación. (Gillet et al., 2007). El estatus
sanitario de la República Argentina es de
enfermedad clínicamente presente en
animales domésticos (OIE, 2011). La
normativa de SENASA que permite la
adhesión voluntaria a la certificación de
establecimiento libre de la enfermedad es la
Res. 337/94 (SENASA, 2011).
Los primeros antecedentes de la
enfermedad en el país son del año 1971, en
Santa Fe. Los datos de relevamiento
serológico son incompletos y abarcan
zonas determinadas, asociadas a la
producción lechera. En el centro de la
cuenca lechera central la seropositividad
encontrada mediante ID fue del 12,18%,
con
una
relación
linfosarcomatosis:positividad
de
1:99
(Occhi et al., 2002), en tanto que un estudio
realizado posteriormente sobre muestras de
leche y utilizando como prueba diagnóstica
ELISA en 108 establecimientos lecheros de
la zona de Esperanza la seropositividad
resultó del 84% (Mariño et al., 2003) Otros
estudios en los partidos de General
Pueyrredón y Balcarce obtuvieron un
promedio de 86,2% de reactantes positivos
por establecimiento (Alejo et al. 2000).
Patogenia
Los primeros pasos en el establecimiento de
la infección por el VLB, como así también
de otros virus asociados (HTLV) no están
del todo claros. La llegada del virus a un
individuo susceptible se realiza mediante
células de un individuo infectado, las cuales
contienen el genoma viral. Estas células
alogénicas contenidas en sangre, semen o
leche cruda infectan las células del nuevo
huésped. Una vez ingresado al organismo el
objetivo del virus son los linfocitos B que
expresan la IgM (Gillet et al., 2007). La
infección viral es seguida por una
expansión policlonal de una gran y diversa
población de linfocitos portadores de uno a
cinco provirus integrados (Gillet et al.,
2007). Durante el primer mes post infección
las células infectadas son detectables en
sangre alrededor de las 2 semanas, alcanzan
un pico en la tercer semana y luego
decrecen rápidamente, lo que sugiere que el
virus está entrando a nuevas células
huésped en otros tejidos (Fulton et al. 2006)
Lo que ocurre inmediatamente después no
está del todo claro. La primera indicación
de la infección es la aparición de la
respuesta inmune humoral dentro de las 8
semanas post inoculación. Los anticuerpos
reconocen epitopes de gp51 y p24 y son
líticos para las células productoras del
virus. Casi al mismo tiempo de la
seroconversión
temprana
aparecen
linfocitos T citotóxicos para los epitopes
tax y env en sangre periférica. Esta
respuesta persiste y se amplifica durante la
vida del animal, indicando que el sistema
inmune es estimulado permanentemente por
el virus (Gillet et al., 2007).
El aumento de la carga viral en el animal
infectado ocurre por el ciclo replicativo
normal del virus, y también por la mitosis
de las células huésped infectadas, en un
proceso conocido como expansión clonal.
Patogenia de la linfocitosis: en los bovinos
la linfocitosis no se debe a un aumento de la
producción de los linfocitos B, sino a una
disminución en la tasa de recambio de los
mismos, debido a la reducción de la
apoptosis, la cual es inhibida de alguna
11
! " " ##
manera por la acción del virus.
Patogenia de los tumores: en el comienzo
del período de cronicidad de la enfermedad
el genoma de la célula huésped evidencia
modificaciones genéticas: hiperdiploidía,
pequeños
cromosomas
adicionales,
trisomías,
traslocaciones
y
reacomodamientos
isocromáticos
(Kettmann et al., 1982; Dequidiet, 1997).
El perfil genético del genoma huésped
predispone el desarrollo de los tumores. El
factor más importante en la progesión
clínica de la enfermedad es el complejo
mayor de histocompatibilidad. Los tumores
se producen a causa de la infiltración de
linfocitos B transformados que se acumulan
en tejidos tales como hígado, corazón, ojos,
piel, pulmones y ganglios linfáticos (Gillet
et al., 2007).
Sintomatología
Los síntomas se aprecian mayoritariamente
después de los 2 años de edad y el periodo
de mayor frecuencia es entre los 5 y 8 años.
En estudios realizados en ganado lechero, la
mayor frecuencia de presentación del
linfosarcoma fue entre las edades de 6 a 10
años (Chamizo Pestana, 1997) La mayoría
de los síntomas son inespecíficos y
variables, puesto que van a responder a la
ubicación de las formaciones neoplásicas y
según el grado de afectación de los órganos.
Se ha descrito anemia, emaciación e
infertilidad. También se han reportado
momificaciones por tumoraciones en las
paredes del útero y cuernos uterinos. El
signo mas frecuente que lleva a pensar en la
enfermedad es el agrandamiento bilateral y
más o menos simétrico de los ganglios
explorables. (Schell et al., 2004). Se ha
informado de ganglios pre-escapulares que
llegan a pesar 1.8 kilos. (Chamizo Pestaña
2005) La exoftalmia por degeneración del
tejido retro ocular y/o de las estructuras
internas del ojo, es bastante específico
como signo de la enfermedad (Malatestinic,
2003). La presencia de deformaciones o
masas tumorales subcutáneas en varias
partes del cuerpo, también es indicativo de
la enfermedad.
Linfocitosis persistente: en rebaños con alta
incidencia de linfosarcoma, un número
variable de animales clínicamente normales
desarrolla linfocitosis persistente. Esto dio
lugar para el establecimiento de las “claves
hematológicas”(Miller et al., 1969).
Una proporción variable de animales
infectados estimada en el 30% desarrolla
linfocitosis persistente (Ferrer et al., 1978;
Hamilton et al., 2003). La mayor parte de
las
células
involucradas
son
morfológicamente linfocitos normales,
aunque también se han descripto células
atípicas y anormales, lo cual se ha
considerado como indicativo de un estado
pre-leucémico.
El incremento en el conteo de linfocitos
(Levkut et al., 1994) corresponde con el
incremento en los linfocitos B (Beyer et al.,
2002). Se ha observado que de un cuarto a
un tercio de linfocitos B en estos casos se
encuentra afectado por el virus (Ferrer et
al., 1978). Los bovinos con linfocitosis
persistente presentan títulos más elevados
de anticuerpos específicos que aquellos
infectados sin linfocitosis persistente.
(Ferrer et al., 1978).
Leucemia: hematológicamente se debe
distinguir
leucemia
de
linfocitosis
persistente.La leucemia hace referencia a la
presencia de células tumorales o anormales
detectadas en la corriente sanguínea
indicando transformación neoplásica de la
médula ósea y presencia de linfosarcoma.
Estas células neoplásicas en sangre
aparecen entre 5 – 10 % de los casos de
linfosarcoma y se conocen como
prolinfocitos,
células
de
Rieder,
linfoblastos, paralinfoblastos, aunque solo
los dos últimos tipos asociados a figuras de
mitosis pueden ser de significación
diagnóstica en leucemia (Ferrer et al.,
1978). La presencia de anormalidades en el
cariotipo, aneuploidía con aparición de
cromosomas adicionales, son prueba del
carácter neoplásico de estas células. Estas
anormalidades celulares varían de un
animal a otro, pero no en el mismo animal,
por lo que demuestra que el tumor es
monoclonal. (Kettmann et al., 1982-Knapen
et al., 1994).
Lesiones
La principal afección se encuentra
localizada en los ganglios linfáticos
describiéndose como generalizada (76 a
12
! " " ##
100 %), diseminada (26 a 75 %) y
localizada (1 a 25 %). Los ganglios más
afectados son los ilíacos, seguidos de los
intratoráxicos y mesentéricos, y con menor
frecuencia los pre-escapulares, precrurales
y de la región cervical.
Los mismos aparecen aumentados de
tamaño; externamente su aspecto es liso o
nodular, sin adherencias con los tejidos
circundantes, consistencia blanda o
edematosa o bien firme, turgente y friable.
Al corte se pierden los detalles de la
estructura anatómica por infiltración de
tejido lardáceo. En algunos casos se pueden
observar hemorragias o pequeños focos de
necrosis de color amarillento (Chamizo
Pestana, 1995).
La médula ósea puede aparecer infiltrada
por un tejido color blanco grisáceo
reemplazando el color rojo normal que se
observa en la médula hematopoyética. La
afección tumoral de la médula ósea implica
la presencia de leucemia, o sea aparición de
células tumorales en la corriente sanguínea
(Ferrer et al., 1978).
El bazo puede presentar un ligero aumento
de tamaño o una esplenomegalia tumoral; la
superficie de corte seca y con nódulos
blanquecinos diseminados por todo el
parénquima. En el corazón pueden aparecer
nódulos o áreas infiltrativas, difusas de
color blanquecino (Chamizo Pestana,
1995).
El espesor de las paredes uterinas puede
estar engrosado por la parición de tejido
lardáceo de color blanco grisáceo (Chamizo
Pestana, 2005). El abomaso aparece
infiltrado por tejido tumoral, incrementando
el grosor de su pared y en algunas
ocasiones presencia de úlceras. En el
intestino se encuentran lesiones similares
con mayor predisposición de úlceras en la
mucosa. En riñones aparecen lesiones
infiltrativas que producen hemorragias en la
superficie del órgano, o bien nódulos que
resultan en atrofia del parénquima renal.
(Chamizo Pestana, 1995).
También puede verse afectado el tejido
retro-ocular y provocar con su crecimiento
protrusión del globo ocular o exoftalmo. Se
ha observado infiltración tumoral de la
córnea y la aparición del tumor en la
cámara anterior del ojo (Chamizo Pestana,
1995).
La afección hepática es más significativa en
los animales adultos que en los jóvenes, con
un aumento de tamaño, consistencia blanda,
y coloración pálida difusa del órgano. En el
pulmón las lesiones son raras, pudiéndose
presentar en la forma infiltrativa, difusa y
nodular (Chamizo Pestana, 1997).
Morfológicamente
la
Citología:
característica mas destacada de la LBE es la
presencia de linfosarcoma o linfoma
maligno que se corresponde con la
neoplasia a linfocitos B.
(Murakami et al., 1994).
El tejido neoplásico crece en forma nodular
en
todos
los
órganos
afectados,
particularmente en los ganglios linfáticos.
En un comienzo las células tumorales de la
sangre periférica se acumulan en el área del
seno marginal del ganglio linfático,
proliferando e infiltrando el tejido,
presionando los folículos linfoides para
desarrollar los signos clínicos del
linfosarcoma.
En base a los estudios citológicos se ha
propuesto una nueva clasificación de la LB:
leucosis enzootica bovina, linfoma de
células B tipo ternero, linfoma juvenil de
células T y linfoma cutáneo de células T.
(Yin et al., 2003).
Diagnóstico
En los estudios de infección con VLB se
han
empleado
numerosos
métodos
diagnósticos tales como: seroneutralización
(SN),
radioinmunoensayo
(RIA),
inmunodifusión
(ID),
Enzyme-Linked
Immunosorbent Assay (ELISA), Western
Blot (WB) y reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) (González et al., 2001).
En varios países existen programas oficiales
para el control y erradicación de la LEB. El
diagnóstico se realiza rutinariamente por
métodos serológicos.
Los anticuerpos que primero se detectan
son los dirigidos contra gp51 y p24 del
virus. La mayor parte de las pruebas
rutinarias como ID y ELISA detectan
anticuerpos contra la glicoproteína gp51,
que son de aparición temprana. Se han
descrito métodos para realizar estas pruebas
(Commission of the European Comunities,
1991, Dimmock et al., 1987).
La ID ha sido por muchos años la prueba de
13
! " " ##
elección por su alta especificidad y
aceptable sensibilidad. Recientemente se
desarrollaron distintos equipos comerciales
de ELISA para ser utilizados en muestras
de suero y/o leche (González et al., 2001).
PCR es una prueba conveniente para
detectar DNA proviral en muestras de
sangre, suspensiones de órganos y material
tumoral, siendo un método sensible que
permite un diagnóstico rápido y temprano
(González et al., 2001)
El método más sensible y rápido es la PCR
doble (anidada) seguida por electroforesis y
tinción (Klintevall, 1995; Beier et al.,
1998). El método descrito se basa en
secuencias cebadoras del gen env, que
codifica la gp51. Este gen está muy
conservado, y tanto el gen como el antígeno
están generalmente presentes en todos los
animales infectados a lo largo de las fases
de la infección (OIE, 2008).
Bibliografía
Alejo, D.; Gutiérrez, S.: Dolcini, G.;
Esteban E.; Odeón A.; Fernández Sainz,
I.; Casaro A. 2000. Prevalencia de la
infección por el virus de la Leucosis Bovina
(BLV) en tambos de los partidos de General
Pueyrredón y Balcarce. Revista Argentina
de Producción Animal 20(1): 77-83.
Beier, D.; Blankenstein, P.; Fechner H.
1998. Chances and limitations for the use of
the polymerase chain reaction in the
diagnosis of bovine leukemia virus (BLV)
infection in cattle. Dtsch Tierartzl.
Wochenschr. 105:408–412.
Beyer, J. ; Köllner, B. ; Teifke, J.P. ;
Starick, E. ; Beier, D. ; Reimann, I. ;
Grunwald, U. ; Ziller, M. 2002. Cattle
infected with bovine leukaemia virus may
not only develop persistent B-cell
lymphocytosis but also persistent B-cell
lymphopenia. Vet Med B Infect Dis Vet
Public Health. 49(6):270-7.
Buehring, G.; Philpott, S.; Choi, Y. 2003.
Humans have antibodies reactive with
Bovine Leukemia virus. Aids research and
human retrovirus. 19:1015-1113
Chamizo Pestana, E.G. Leucosis Bovina
Enzoótica. En: Patología Especial y
Diagnóstico de las Enfermedades de los
Animales Domésticos.1995. 1º Ed. UABC,
Mexicali. 78-81.
Chamizo Pestana, E.G. Leucosis Bovina
Enzoótica. En: Patología Orgánica
y
Enfermedades
de
los
Animales
Domésticos.1997. 1º Ed. Féliz Varela, La
Habana. 209.
Chamizo Pestana, E.G. 2005. Leucosis
bovina enzoótica - Revisión. Revista
Electrónica Veterinaria 7: 1-25.
Commission
of
the
European
Communities. 1991. Council Directive of
Amending Directive 64/432/EEC as
Regards the Diagnosis of Bovine
Brucellosis and Enzootic Bovine Leukosis.
Off. J. European Communities Council; 14
May 1991.
Den-Broeke,
V.:
Cleuter,
Y.;
Beskorwayne, T.; Kerkhofs, P.; Szynal,
M. Bagnis, C.; Burny, A.; Griebel, P.
2001. CD154 costimulated ovine primary B
cells, a cell culture system that supports
productive infection by bovine leukemia
virus. J Virol. 75(3):1095-103.
Dequiedt, F.; Hanon, E.; Kerkhofs, P.;
Pastoret, P.P.; Portetelle, D.; Burny, A.;
Kettmann, R.; Willems, L. 1997. Both
wild-type and strongly attenuated bovine
leukemia viruses protect peripheral blood
mononuclear cells from apoptosis. J Virol.
71(1):630-9.
Dimmock, C.K.; Rodwell B.J.; Chung
Y.S. 1987. Enzootic bovine leucosis.
Pathology; Virology and Serology.
Australian standard diagnostic techniques
for animal disease. No. 49. Australian
AgriculturalCouncil
Erskine, R.J.; Bartlett,
P.C.; Sabo,
K.M.; Sordillo, L.M. 2011. Bovine
Leukemia Virus Infection in Dairy Cattle:
Effect on Serological Response to
Immunization against J5 Escherichia coli
Bacterin. Veterinary Medicine International
vol. 2011, Article ID 915747, 5 pages.
doi:10.4061/2011/915747.
Ferrer, J.F.; Marshak, R.R.; Abt, D.A.;
Kenyon,
S.J.
1978.
Persistent
lymphocytosis in cattle: its cause, nature
and relation to lymphosarcoma. Ann Rech
Vet. 9(4):851-7.
Fulton; Jr.; B. E.; Portella; M.; Radke;
K. 2006. Dissemination of Bovine
Leukemia Virus-infected cells from a newly
infected sheep lymph node. Journal of
Virology 80 (16):7873–7884.
14
! " " ##
Gillet; N.; Florins; A.; Boxus; M;;
Burteau; C.; Nigro; A.; Vandermeers;
F.; Balon; H.; Bouzar; A.B.; Defoiche;
J.; Burny; A.; Reichert; M.; Kettmann;
R.; Willems; L. 2007. Mechanisms of
leukemogenesis induced by bovine
leukemia virus: prospects for novel antiretroviral
therapies
in
human.
Retrovirology. 16:4-18
González, E.T.; Oliva, G.A.; Valera, A.;
Bonzo, E.; Licursi, M. ; Etcheverrigaray,
M.E. 2001. Leucosis enzoótica bovina:
evaluación de técnicas de diagnóstico (ID,
ELISA-i, WB, PCR) en bovinos inoculados
experimentalmente. Analecta Veterinaria
21(2): 12-20.
Graves; D.C.; Ferrer; J.F. 1976. In Vitro
Transmission and Propagation of the
Bovine Leukemia Virus in Monolayer Cell
Cultures. Cancer Research 36; 4152-4159
Hamilton, V.T.; Stone, D.M.; Cantor,
G.H. 2003. Translocation of the B cell
receptor to lipid rafts is inhibited in B cells
from
BLV-infected,
persistent
lymphocytosis cattle. Virology 315(1):13547.
Johnson; E.S.; Zhou; Y.: Sall; M.;
Farawami; M.; Shah; N.; Christopher.
A.; Lewis N. 2007. Occup. Environ. Med.
64: 849-855.
Johnson, R.; Kaneene, J.B. 1992. Bovine
Leukaemia virus and Enzootic Bovine
Leukosis. Vet. Bulletin 62:287-312
Kettmann; R.; Deschamps; J.; Cleuter;
Y.; Couez; D.; Burny; A.; Marbaix; G.
1982. Leukemogenesis by bovine leukemia
virus: Proviral DNA integration and lack of
RNA expression of viral long terminal
repeat and 3'proximate cellular sequences.
Proc. NatL. Acad. Sci. USA 79:2465-2469.
Klintevall, K. 1995. Bovine Leukaemia
Virus: Course of Infection and Means of
Detection. Thesis; SLU Info/repro;
Uppsala; Sweden; 1–38.
Knapen, K.; Kerkhofs, P.; Thiry, E.;
Mammerickx, M. 1994. Epidemiological
evaluation of a monoclonal ELISA
detecting antibodies against bovine
leukaemia virus in serum pools. Epidemiol
Infect.113(3):563-9.
Levkut, M.; Plank, L.; Levkutova., M;
Konrád, V. 1994. Monoclonal cytoplasmic
immunoglobulin and pathomorphological
reactions in lymph nodes in spontaneous
bovine leukemia virus infection. Vet
Immunol Immunopathol. 40(2):163-70.
Malatestinic A. Bilateral exophthalmos
in a Holstein cow with lymphosarcoma.
2003. Can Vet J. 44(8):664-6.
Mariño; B.; Nogues; M.; Iguzquiza; I.;
Gutierrez; S.; Rodriguez; N.; Esteban;
E.; Occhi; H. 2003. Prevalencia de tambos
infectados con el virus de la Leucosis
Bovina (BLV ) mediante determinación de
anticuerpos en leche por el ELISA 108.
Revista FAVE - Ciencias Veterinarias
2(2):117-121.
Miller; J.M; Miller; L.D.; Olson;C.;
Gillette; K.G. 1969. Virus-like particles in
phytohemagglutinin-stimulated lymphocyte
cultures with reference to bovine
lymphosarcoma. J Natl Cancer Inst.
43(6):1297-305
Motton, D.D.; Buehring G.C. 2003.
Bovine leukemia virus alters growth
properties and casein synthesis in mammary
epithelial cells. J Dairy Sci. 86(9):2826-38.
Murakami, K.; Aida, Y.; Kageyama, R.;
Numakunai, S.; Ohshima, K.; Okada, K;
Ikawa, Y. 1994. Immunopathologic study
and characterization of the phenotype of
transformed cells in sheep with bovine
leukemia virus-induced lymphosarcoma.
Ikawa Y. Am J Vet Res.55(1):72-80.
Occhi; H.; Canal; A.;
Perez; E.;
Maletto; E.; Gastaldi; R.; Esteban; E.
2002. Seropositividad a Leucosis Bovina
Enzoótica
y procesos linfosarcomatosos en inspección
de mataderos en vacas de descarte de la
cuenca lechera central. Revista FAVE Ciencias Veterinarias 1(2):21-24.
Ochoa-Cruz; A.; Uribe; A.; Gutiérrez;
M. 2006. Universitas Scientiarium 11(2):
31-40.
OIE. Manual of Diagnostic Tests and
Vaccines for Terrestrial Animals. 2008.
6Th Edition. Chapter 2.4.11. Enzootic
Bovine Leukosis. 729-738 Web format:
http://www.oie.int/fileadmin/Home/eng/He
alth_standards/tahm/2.04.11_EBL.pdf
OIE World Animal Health Information
Database (WAHID) Interface. 2011.
Consulta
on
line:
http://web.oie.int/wahis/public.php?page=di
sease_status_map&disease_type=Terrestria
l&disease_id=35&disease_category_terrest
rial=15
! " " ##
1&empty=999999&disease_category_aquat
ic=1&disease_serotype=0&sta_method=semes
terly&selected_start_year=2010&selected_r
eport_period=2&selected_start_month=1&
page=disease_status_map&date_submit=O
K
Consultado: 27-07-2011.
Orloff; S.; Wallingford; J.; McDougal; J.
1993.
Inactivation
of
human
inmunodeficiencu virus tipe I in human
milk: effects of intrinsic factors in human
milk and of pasterurization. J. Hum. Lact.
9:13-17.
Schell; M.; Heckert H.P.; Muller; K.E.
2004. Case report : lymphosarcoma in a
cow.
Dtsch
Tierarztl
Wochenschr
111(1):38-41.
SENASA. Manual de Leucosis Bovina.
Versión
on
line:
http://www.senasa.gov.ar/contenido.php?to
=n&in=924&io=3978
Consultado: 01-08-2011.
Trono; K. Leucosis Bovina; una amenaza
silenciosa. 2011. Producir XXI 19(233):4446
Yin, S.A.; Makara, M.; Pan Y.; Ishiguro,
H.; Ikeda, M.; Numakunai, S.; Goryo,
M.; Okada, K. 2003. Relation between
phenotype
of
tumor
cells
and
clinicopathology in bovine leukosis. J Vet
Med Sci. 65(5):599-606.
16
! " " ##
Asociación entre la relación Ao/AI - Ao/VID en caninos con
valvulopatía mitral adquirida.
Meder, A.R.1; Adagio, L.M. 1; Romero, J.E. 1; Lattanzi, L.D. 1; Wheeler, J.T. 1
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La
Pampa.
[email protected]
Resumen
Los parámetros ecocardiográficos en animales
de compañía se asocian con los signos clínicos,
las
determinaciones
radiológicas
y
electrocardiográficas. En caninos domésticos,
la
ecocardiografía,
es
el
examen
complementario más indicado para evaluar el
tamaño, los movimientos y la arquitectura
cardíaca. En la hipótesis sustentada en este
estudio se asumió que caninos con
insuficiencia valvular mitral adquirida
presentan una correlación ecocardiográfica
positiva entre la relación Ao/AI (Aorta/Atrio
Izquierdo)
y
la
relación
Ao/VID
(Aorta/Diámetro
Ventricular
Izquierdo
Diastólico) y que la misma progresa como
consecuencia del avance del proceso mórbido.
La población en estudio consistió de 16
caninos con insuficiencia valvular mitral
sintomática sin evidencias radiológicas de
insuficiencia cardíaca congestiva. El estudio
consistió en un examen ecocardiográfico
convencional y la determinación de los
parámetros de rutina registrados en todo
estudio cardiológico. Se obtuvo una
correlación positiva significativa entre la
relación Ao/AI – Ao/DID (r = 0.70; r2= 0.49;
p= 0.003). Los hallazgos expuestos permiten
afirmar que la sobrecarga de volumen que
soporta el atrio izquierdo, a causa de la
regurgitación de la valva mitral, se
correlaciona positivamente con el tamaño
cameral del ventrículo izquierdo en diástole,
evidenciando, a su vez, proporcionalidad con
el grado de severidad de la enfermedad
cardíaca.
Palabras claves: Caninos, ecocardiografía,
asociación Ao/AI – Ao/VID.
Abstract
Association between the relations of Ao/AI Ao/VID in canines with acquired mitral
valvulopathy.
The echocardiograph parameters correlate with
clinical
signs,
radiographic
and
electrocardiographic
determinations
in
companion
animals.
In
dogs,
the
echocardiography is the most indicative
complementary test to evaluate size, movement
and cardiac architecture. The hypothesis of the
study was to evaluate if the acquired mitral
valve
insufficiency
has
a
positive
echocardiography correlation between the left
aorta – atrium (Ao/AI) relation and the left
aortas – ventricular diameter Ao/VID) with the
progress of the disease. The study population
consisted in 16 dogs with mitral valve
insufficiency without evidence of radiologic
cardiac disease. It was found a significant
positive correlation between Ao/AI – Ao/VID
(r = 0.70; r2 = 0.49; p = 0.003). The results
allow affirming that the overload volume that
supports the left atrium it was correlated
positively with the size of the left ventricular
camera and that is proportional with the degree
of severity of the cardiac disease.
Key words: canines, echocardiography, Ao/AI
– Ao/VID association.
Introducción
La ecocardiografía es un método no invasivo
utilizado rutinariamente en la evaluación
anatómica, funcional y patológica del corazón
en animales de compañía. Planos estándar de
imágenes cardíacas han sido descriptos en
caninos domésticos (Hirata et al., 1969;
Thomas et al., 1993). La evaluación de corazón
incluye usualmente la determinación del
tamaño del atrio izquierdo (Kienle and
Thomas, 1995), de los espesores parietales,
diámetros camerales ventriculares (Boon et al.,
1983) y la obtención de la relación Ao/AI
(Hansson et al., 2002).
En caninos, el riesgo de desarrollar
insuficiencia cardíaca congestiva incrementa
con el aumento de tamaño del AI (Haendchen
et al., 1982) a causa de sobrecargas de
volumen y/o presión (Kihara, 1988). La causa
17
! " " ##
más común de aumento de tamaño del AI, en
caninos de talla pequeña y con alta prevalencia
en Cavalier King Charles Spaniels, es la
regurgitación mitral secundaria a enfermedad
valvular crónica (Detweiler and Patterson,
1965; Das and Tashjian, 1965; Darke, 1987;
Ettinger, 1989; Häggström et al., 1992;
Beardow and Buchanan, 1993). El tamaño del
AI presenta interés para la evaluación clínica
de la severidad de la enfermedad valvular
mitral y su incremento está relacionado con el
grado de regurgitación valvar (Pipers et al.,
1981; Pape et al., 1991; Arias et al., 2004).
Varios investigadores han utilizado el modo M
ecocardiográfico para estimar el tamaño del AI
en pequeños animales siguiendo los
lineamientos ecocardiográficos estándar para
humanos (Brown et al., 1974; Gehl et al.,
1982; Bonagura, 1983; Boon et al., 1983) y
han correlacionado el diámetro del AI al peso
corporal,
superficie
corporal
y
a
determinaciones independientes del peso
corporal como la relación Ao/AI (Lombard,
1984, Häggström et al., 1995; Boon, 1998,
Bonagura and Fuentes, 2000; Häggström et al.,
2000). Este método presenta dos limitaciones:
1ro, con esta técnica la aorta no puede ser
medida en su máximo diámetro, 2do, el cursor
en Modo M, en caninos, cruza la aurícula
izquierda (LAu) en lugar del AI a causa de la
diferente posición que tiene el corazón
comparado con los pacientes humanos. Ante la
dificultad de obtener una imagen que permita
alinear correctamente el máximo diámetro
aórtico y el atrio izquierdo en Modo-M sobre
un plano en eje corto, se optó por determinar el
tamaño del atrio izquierdo y la relación Ao/AI
a partir de imágenes ecocardiográficas en 2D
sobre el plano eje corto ventana paraesternal
derecha nivel válvula aórtica (Thomas, 1984;
Bonagura et al., 1985; O´Grady et al., 1986;
Hansson et al, 2002). Esta última evaluación
brinda una determinación más consistente del
tamaño del AI para cada animal ya que el
diámetro aórtico, en un canino adulto, tiene
una expectativa de cambio en el tiempo menor
que el peso corporal y son muy pocas las
enfermedades cardíacas adquiridas que lo
modifican en el punto sobre el cual se realizan
las mediciones (Rishniw and Hollis, 2000).
El propósito de este estudio fue determinar la
correlación existente entre las relaciones
Ao/AI y Ao/VID en pacientes caninos con
valvulopatía
mitral
adquirida.
Estas
determinaciones ecocardiográficas, de rutina
dentro del examen cardiológico convencional,
permiten evaluar objetivamente los cambios
que soporta el corazón como consecuencia de
la insuficiencia de la valva atrioventricular
izquierda.
Materiales y Métodos
Caninos
La población en estudio consistió de dieciséis
caninos con soplo mitral, a causa de una
enfermedad valvular mitral crónica (MVD), los
cuales se presentaron al Servicio de
Cardiología del Hospital Escuela de Animales
Pequeños, Facultad de Ciencias Veterinarias de
la Universidad Nacional de La Pampa, desde
noviembre de 2009 a marzo de 2011. Todos
los propietarios dieron el consentimiento para
la evaluación clínica de las mascotas. Estas, en
la mayoría de los casos en estudio, estaban
recibiendo distintos tratamientos tales como
dietas hiposódicas, vasodilatadores mixtos,
diuréticos,
inotrópicos
positivos
y/o
antiarrítmicos clase III. Se excluyeron de los
estudios pacientes que al momento del examen
físico,
electrocardiográfico,
radiológico,
ecográfico
o
bioquímico
presentaban
evidencias de una enfermedad sistémica
concurrentemente con la enfermedad cardíaca.
La mitad de los caninos habían sido atendidos
al momento del ensayo más de una vez y/o se
encontraban en médico control regular.
Ecocardiografía
El estudio ecocardiográfico fue realizado con
un Equipo Mindray 6900. Todos los caninos
fueron
estudiados
desde
la
ventana
paraesternal derecha, plano eje corto nivel
válvula aórtica (Modo 2D) y plano eje corto
nivel cuerdas tendinosas (Modo M sobre 2D
simultáneo). El operador, al momento del
estudio, conocía los datos aportados por el
examen clínico, electrocardiográfico y
radiológico de cada paciente. Cada examen
ecocardiográfico fue realizado sin la
determinación
electrocardiográfica
en
simultáneo, pero sí registrando el video para la
evaluación posterior de los movimientos,
arquitectura y cámaras cardíacas.
18
! " " ##
Mediciones
Fueron determinados, en Modo 2D, el
diámetro transverso de la Ao y el AI. Para la
Ao, el primer punto fue colocado sobre la
curvatura interna de la pared aórtica entre las
valvas no coronaria y coronaria derecha, punto
determinado por un ligero incremento en la
ecogenicidad donde las tres estructuras se
combinan. El segundo punto fue posicionado
sobre la pared aórtica interna en el centro de la
cúspide de la valva coronaria izquierda (Fig.
1). La dimensión transversa del AI se
determinó, desde la misma imagen en 2D
anterior, a partir de la pared Ao en extensión
lineal hasta la pared opuesta del AI sobre una
línea perpendicular a la tangente de la pared
Ao (línea que se extiende desde un punto
medio ubicado sobre la curvatura aórtica entre
las comisuras no cardíaca y cardíaca izquierda
hasta la pared opuesta del AI). Las medidas
fueron realizadas en diástole ventricular
utilizando la primera estructura después de la
expulsión aórtica donde las válvulas aórticas
aparecían como un trébol de tres hojas
simétricas cerradas (Rishniw and Hollis,
2000).
Fig. 1: Método para medir y comparar los diámetros de la
raíz aórtica y el atrio izquierdo (Modificado de Rishniw M,
2000).
Las determinaciones ventriculares incluyeron:
diámetro del ventrículo izquierdo en diástole
(VID), diámetro del ventrículo izquierdo en
sístole (VIS), espesor de la pared libre del
ventrículo izquierdo en diástole (PVID),
espesor de la pared libre del ventrículo
izquierdo en sístole (PVIS), espesor del septum
interventricular en diástole (SVD) y espesor
del septum interventricular en sístole (SVS).
La posición de la línea del cursor para la
determinación en Modo M fue guiada por la
imagen en Modo 2D a partir de un plano en eje
corto del ventrículo izquierdo nivel cuerdas
tendinosas desde la ventana paraesternal
derecha (Fig. 2).
Fig. 2: Ventana paraesternal derecha Modo M sobre un
cursor en Modo 2B en plano eje corto nivel cuerdas
tendinosas
Los cálculos incluyeron la determinación de la
fracción de acortamiento del ventrículo
izquierdo(FA), fracción de engrosamiento de la
pared libre del ventrículo izquierdo (FEV),
fracción de
engrosamiento del septum
interventricular (FES), relación Ao/AI y
Ao/DVID.
Análisis Estadístico
Los datos obtenidos fueron analizados
estadísticamente utilizando distintos métodos.
El cuadrado de correlaciones de acuerdo al
coeficiente de Pearson muestra una correlación
lineal de 0.701 con una probabilidad de error
de 0,003 bilateral para la asociación Ao/VID –
Ao/AI (Ver tabla 1). El análisis por SPSS,
versión 11.5, muestra una correlación linear
significativa que responde al modelo Ao/AI =
0.287 + 0969 Ao/VID, similar al modelo en
Excel: Ao/AI = 0.9687 Ao/VID + 0.287,
ambos con un intervalo de confianza del 95%
(p: 0,05) (Ver tabla 2). El análisis de varianza
demuestra asociación significativa entre las
dos variables y presenta un coeficiente de
Fisher elevado (Ver tabla 3). Las correlaciones
establecidas entre la relación Ao/VID y Ao/AI
explican el 49.1% de los casos con un
coeficiente r2=0.491 (Ver tabla 4).
19
! " " ##
AOAI
AOAI
Correlación de Pearson
Sig. (bilateral)
Correlación de Pearson
AOVID
0.70(**)
.
0.003
16
16
0.70(**)
1
0.003
.
16
16
N
AOVID
1
Sig. (bilateral)
N
Tabla 1:**La correlación es significativa a nivel 0.01 (bilateral)
Coeficientes no
estandarizados
Modelo
B
1
(Consta
nte)
AOVID
Error
típico
0.287
0.609
0.969
0.264
Coeficientes
estandarizados
t
Sig.
Intervalo de confianza para
B al 95%
Límite
inferior
Beta
0.701
Límite
superior
0.471
0.645
-1.020
1.593
3.674
0.003
0.403
1.534
Tabla 2: Coeficientes, error estándar e intervalo de confianza de 95%. Variable independiente Ao/VID, variable dependiente Ao/AI
Modelo
1
Suma de cuadrados
gl
Media cuadrática
Regresión
2.721
1
2.721
Residual
2.822
14
0.202
Total
5.542
15
F
Sig.
13.498
0.003(a)
Tabla 3: Análisis de varianza que muestra a “a” como variable predictora (Ao/VID) y a “b” como variable dependiente (Ao/AI)
Modelo
1
R
0.701(a)
R cuadrado
0.491
R cuadrado corregida
0.455
Error típ. de la estimación
0.44895
Tabla 4: Análisis de varianza que resume la correlación entre ambas variables (r = 0.701, r = 0.491) y el error de estimación.
Resultados
La población en estudio estuvo constituida por
16 caninos con enfermedad valvular mitral
adquirida sintomática. De éstos, 7 fueron de
raza pura (2 Pequinés, 1 Bretón español, 1
Cocker spaniels, 1 Lhasa apso, 1 Fox terrier y
1 Caniche toy) y 9 de raza indefinida. En
cuanto al sexo 7 machos y 9 eran hembras. El
rango de edad fue de 8 – 14 años (media 11.2
años) y el rango de peso estuvo entre 5 kg – 19
kg (media 11.6 kg). De acuerdo a la intensidad
del soplo valvular mitral 7 presentaron grado
3/6 y 9 grado 5/6. En base a la categorización
del estado clínico del paciente, según la
International Small Animal Cardiac Heart
Council (ISACHC), 9 presentaron grado tipo II
y 7 grado tipo IIIA. La tabla 5 muestra las
características de los caninos incluidos y las
distintas
determinaciones
y
relaciones
establecidas entre las variables en estudio.
Las variables en estudio, relación Ao/AI y
Ao/VID, presentaron una correlación positiva
significativa (r=0.701, r2=0.49, p=0.003) en
caninos con valvulopatía mitral adquirida
sintomática y permiten inferir que los
incrementos camerales del ventrículo izquierdo
al final de la diástole se correlacionan con el
tamaño que desarrolla el atrio izquierdo como
consecuencia de la regurgitación valvar (Ver
Gráfico 1). Los pacientes que presentaron
mayor diámetro cameral ventricular izquierdo
al final de la diástole presentaron además
mayor intensidad en el murmullo mitral, mayor
prevalencia de frémito precordial y, en la
mayoría de los casos, se encontraban en
estadios clínicos más avanzados.
20
! " " ##
Tabla 5: Se presentan los datos de los caninos utilizados en el estudio: Raza, edad, peso, sexo, grado de soplo, categoría en la
clasificación ISACHC, presencia de frémito y relaciones AO/AI, AO/VID, AO/VIS, FA, FES Y FEV.
Gráfico 1: Sobre el gráfico se exponen los puntos correspondientes a la relación Ao/VID – Ao/AI para cada uno de los 16
pacientes caninos incluidos en el ensayo. La recta manifiesta una correlación lineal significativa con baja dispersión
Discusión
El corazón es un órgano dinámico que
modifica su estructura normal para poder
cumplir su función, dentro de parámetros
aceptables, cuando se produce una alteración
en las estructuras que lo componen (Bonagura,
2000).
La insuficiencia de la válvula mitral, producida
a partir de procesos degenerativos crónicos
adquiridos, genera un reflujo de sangre en la
sístole ventricular hacia el atrio izquierdo con
la consecuente sobrecarga de volumen y
dilatación cameral consecuente (Gehl et al.,
1982; Darke, 1987). En los períodos iníciales
el aumento de tamaño es poco significativo y
la relación AO/AI se mantiene dentro de los
parámetros normales al igual que las
dimensiones ventriculares (Kienle and
Thomas, 1995; Hansson et al., 2000). Cuando
el proceso se vuelve más significativo la
relación AO/AI se ve modificada con el tiempo
de una manera gradual (Häggström et al.,
1995; Häggström et al., 2000). El presente
estudio sugiere, de manera preliminar, que
existe una asociación positiva entre la relación
Ao/VID y la relación Ao/AI y que esta
asociación también es positiva con respecto a
21
! " " ##
la intensidad del murmullo mitral, la presencia
de frémito precordial y el estado clínico de los
pacientes caninos con insuficiencia mitral
sintomática. La relación Ao/AI fue mayor a
1:1.6
(Rishniw
and
Hollis,
2000),
estandarizada para caninos sanos, en todos los
pacientes estudiados como se observa en la
Tabla 5. El rango estuvo entre 1.62 – 2.96
(media 2.07) para pacientes con soplo 3/6 (sin
frémito precordial) y entre 1.85 – 3.58 (media
2.75) para pacientes con soplos 5/6 (con
frémito precordial). Por otro lado, las
dimensiones
camerales
del
ventrículo
izquierdo observadas en diástole cardíaca final
se asocian significativamente con la relación
Ao/AI y permiten inferir que, a medida que
aumenta el tamaño atrial izquierdo, el diámetro
del ventrículo izquierdo aumenta en pacientes
con enfermedad valvular mitral crónica,
coincidiendo con lo observado por otros
autores (Pipers et al., 1981; Häggström et al.,
1995). El coeficiente r2, obtenido entre la edad
y la relación Ao/AI, fue de r2 = 0.096 y entre el
peso y la relación Ao/AI de r2 = 0.23
demostró, en concordancia con otros autores,
que no se presenta correlación significativa
entre estas variables en estudio (Lombard,
1984; O´Grady et al., 1986). Por último, la
relación AO/AI, es una determinación más
fiable para la valorización del tamaño del atrio
izquierdo que las relaciones que se establecen
con el tamaño o el peso corporal en caninos
con enfermedad valvular mitral (Kihara et al.,
1988).
Conclusiones
Los
parámetros
ecocardiográficos
convencionales aportan información muy
importante para la evaluación funcional y
anatómica del corazón. Las distintas
determinaciones, realizadas como una relación
con estructuras que presentan variaciones no
significativas a pesar de los cambios camerales
(diámetro aórtico), permiten estratificar o
cuantificar el grado de progreso de la
enfermedad valvular mitral crónica en forma
independiente del peso y tamaño corporal.
Cada estudio, por su parte, es único y de
carácter operacional no pudiendo en todos los
pacientes obtener todas las determinaciones
objetivas de una manera óptima. Esta última
desventaja realza la importancia de las
correlaciones
entre
las
distintas
determinaciones y permite la consecuente
predicción de determinados parámetros no
registrados en base a otros obtenidos de forma
óptima.
La
ecocardiografía
convencional
es
actualmente una herramienta fundamental en el
diagnóstico de las cardiopatías y está al
alcance en la mayoría de los centros urbanos
en Latinoamérica, no ocurriendo así con
técnicas
más
avanzadas
como
la
ecocardiografía doppler o la ecocardiografía en
3D, aumentando el valor de las correlaciones
que
se
establecen
entre
parámetros
ecocardiográficos de rutina para la clínica
veterinaria cotidiana.
Limitaciones
El presente estudio presentó como limitante el
escaso número de casos lo cual hubiera
permitido ajustar los coeficientes de
correlación obtenidos con el aumento gradual
de la intensidad del solplo valvar mitral.
Bibliografía
Arias D, Tórtola M, Cruz A, et al. 2004.
Ecocardiografía doppler color y evaluación del
grado de insuficiencia mitral canina. Analecta
Veterinaria, 24(1): 21-24.
Beardow, AW; Buchanan, JW. 1993.
Chronic mitral valvular disease in cavalier
King Charles spaniels: 95 cases (1987-1991).
Journal of American Veterinary Medical
Association, 203: 1023-1029.
Bonagura,
J;
Fuentes,
V.
2000.
Echocardiography. In: Ettinger S. Feldman E.
(eds): Textbook of Veterinary Medicine;
Diseases of the Dog and cat, 5th Ed.
Philadelphia, WB Saunders Co. pp 834-873.
Bonagura, JD; O´Grady, MR; Herring, DS.
1985. Echocardiography: principles of
interpretation. Veterinary Clinic of North
America, 15: 1177-1194.
Bonagura,
JD.
1983.
M
mode
echocardiography. Basic principles. Veterinary
Clinic of North America, 13(2): 299-319.
Boon, JA; Wingfield, WE; Miller, CW.
1983. Echocardiographic indices in the normal
dog. Veterinary Radiology, 24: 214-221.
Boon, JA. 1988. Manual of Veterinary
Echocardiography, 1st ed. Baltimore, Williams
& Wilkins. p 115.
Brown, OR; Harrison, DC; Popp, RL. 1974.
An improved method for echographic
22
! " " ##
detection of left atrial enlargement.
Circulation, 50: 58-64.
Darke, PGG. 1987. Valvular incompetence in
cavalier King Charles spaniels. Veterinary
Record, 120: 365-366.
Das, K; Tashjian, R. 1965. Chronic mitral
valve disease in the dog. Veterinary Medical
Small Animal Clinic, 60: 1209-1216.
Detweiler, DK; Patterson, DF. 1965. The
prevalence and types of cardiovascular disease
in dogs. Annals Now York Academy of
Science, 127: 481-516.
Ettinger, SJ. 1989. Valvular heart disease. En:
Ettinger. Textbook of Veterinary Internal
Medicine. Disease of dog and cat. Ed Edition
Philadelphia. WB Saunders.1: 1031:1050.
Gehl, LG; Mintz, GS; Kotler, MN; Segal,
BL. 1982. Left atrial volume overload in mitral
regurgitation:
a
two-dimensional
echocardiographic study. American Journal of
Cardiology, 49: 33-38.
Haendchen,
RV;
Povzhitkov,
M;
Meerbaum, S; et al. 1982. Evaluation of
changes in left ventricular end-diastolic
pressure by left atrial two-dimensional
echocardiography. American Heart Journal,
104: 740-745.
Häggström, J; Hansson, K; Kvart, C; et al.
2000.
Relationship
between
different
natricuretic peptides and severity of naturally
acquired mitral regurgitation in dogs with
chronic
myxomatous
disease.
Journal
Veterinary Cardiology, 2: 7-16.
Häggström, J; Hansson, K; Kvart, C;
Swenson, L. 1992. Chronic valvular disease in
the cavalier King Charles spaniels in Sweden.
Veterinary Record, 131: 549-553.
Häggström, J; Kvart, C; Hansson, K. 1995.
Heart sounds and mumurs: Changes related to
severity of chronic valvular disease in the
cavalier King Charles spaniels. Journal
Veterinary Internal Medicine, 9: 75-85.
Hansson, K; Häggström, J; Kvart, C; Lord,
P. 2002. Left atrial to aortic root indices using
two-dimensional
and
M-Mode
echocardiography in Cavalier King Charles
Spaniels with and without left atrial
enlargement.
Veterinary
Radiology
&
Ultrasound, 43(6): 568-575.
Hirata, T; Wolfe, SB; Popp, RL; et al. 1969.
Estimation of left atrial size using ultrasound.
American Heart Journal, 78: 43-52.
Kienle,
RD;
Thomas,
WP.
1995.
Echocardiography. In: Nyland TG, Mattoon
JS, eds. Veterinary Diagnostic Ultrasound,
Philadelphia, PA: WB Saunders. pp 198-256.
Kihara, Y; Sasayama, S; Miyazaki, S; et al.
1988. Role of the left atrium in adaptation of
the herat to chronic mitral regurgitation in
conscious dogs. Circulation Research, 62: 543553.
Lombard, CW. 1984. Normal values of the
canine M-mode echocardiogram. American
Journal of Veterinary Research, 45(10): 20152018.
O´Grady, MR; Bonagura, JD; Powers, JD;
Herring, DS. 1986. Quantitative crosssectional echocardiography in the normal dog.
Veterinary Radiology, 27: 34-49.
Pape, LA; Price, JM; Alpert, JS; et al. 1991.
Relation of the left atrial size ti pulmonary
capillary wedge pressure in severe mitral
regurgitation. Cardiology, 78: 297-303.
Pipers, FC; Bonagura, JD; Hamlin, RL;
Kittleson, M. 1981. Echocardiographic
abnormalities of the mitral valve associated
with left sided heart diseases in the dog.
Journal
American
Veterinary
Medical
Association, 179: 580-586.
Rishniw, M and Hollis, NE. 2000. Evaluation
of four 2-dimensional echocardiography
methods of assessing left atrial size in dogs.
Journal Veterinary Internal Medicine, 14:
429:435.
Thomas, WP; Gaber, CE; Jacobs, GJ; et al.
1993. Recommendations for standars in
transthoracic
two-dimensional
echocardiography in dogs and cats. Journal
Veterinary Internal Medicine, 7: 247-252.
Thomas, WP. 1984. Two-dimensional, realtime echocardiography in the dog. Veterinary
Radiology, 25: 50-64.
23
! " " ##
Efectos del antiestrógeno citrato de tamoxifeno en parámetros semiológicos
testiculares y parámetros seminales de cola de epidídimo en canino macho.
Adagio, L.M1.; Río, F.1; Lattanzi, L.D.1; Amiano, C.1; Hierro, J.A.1; Torres, P.A.1; García, M.1;
Menguelle, P.1; Corrada, Y.2; Gobello, C.2
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General
Pico. La Pampa.
2
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 118 S/N (1900), La
Plata. Buenos Aires.
[email protected]
Resumen
El citrato de tamoxifeno es un compuesto
antiestrogénico no esteroide sintético tipo I,
que
bloquea
competitivamente
los
receptores de estrógenos con acción mixta
agonista-antagonista. Su mecanismo de
acción va a variar de acuerdo a la especie,
órgano, tejido y célula. Este estudio tiene
como propósito describir los cambios
testiculares macroscópicos y seminales de
epidídimo en caninos domésticos tratados
con el antiestrógeno citrato de tamoxifeno.
Se estudiaron 6 perros mestizos,
clínicamente sanos, de entre 15 y 25 kg y 2
a 5 años. El estudio incluyó un período de
pretratamiento o control, tratamiento y
post-tratamiento de 15, 30 y 45 días
respectivamente. Durante el período de
tratamiento con tamoxifeno se les
suministró 5 mg/ día oral a la totalidad de
los animales. Se realizaron cada 15 días
evaluaciones de consistencia y tamaño
testicular, libido y semen epididimal. Los
datos cuantitativos se analizaron por
ANOVA de mediciones repetidas, y para
los datos categóricos se usó el test de
Chi2. En todos los casos el nivel de
significancia se fijó en p < 0,05. La libido
de los animales disminuyó a partir del día
15 del estudio para permanecer ausente
hasta el día 75 cuando comenzó a aumentar.
La consistencia y el tamaño testicular
disminuyeron respectivamente entre los
días 30 y 60, recuperando el día 75 las
medidas del pretratamiento (p>0.1). No se
evidenció presencia de semen epididimal
entre los días 30 y 60. En los
espermatozoides epidimales, la motilidad
(p<0.1) y el porcentaje de espermatozoides
vivos
(p<0.05)
disminuyeron
significativamente entre el día 0 y 30 del
tratamiento. Las morfoanomalías más
frecuentes fueron colas enrolladas y
dobladas, gotas citoplasmáticas distales y
cabezas desprendidas (p>0.05). Estos
resultados de parámetros semiológicos
testiculares y seminales epididimales
vislumbran una aplicación del tamoxifeno
en perros machos como un método eficaz,
rápido y seguro para la contracepción
reversible en esta especie.
Palabras claves: tamoxifeno, antiestrógeno,
reproducción, perro, macho
Abstract
Anti estrogens effect of citrate of
tamoxifen on testicular and seminal
parameters of male dogs.
The citrate of tamoxifen is a synthetic non
steroid type I anti-estrogenic compound,
which block competitively estrogens
receptors with agonist and antagonist
combine action. The mechanism of action
varies in relation to species, organs, tissue
and cells. The objective of the present study
was to describe the macroscopic testicular
and seminal epididymis changes in
domestic dogs treated with citrate of
tamoxifen. Six clinically, 2 – 5 years old
healthy dogs between 15 – 25 kg of weigh
were analysed. The study included a pretreatment, treatment and post-treatment
period of 15, 30 and 45 days, respectively.
During the treatment period the animals
received 5 mg/day of tamoxifen, and every
15 days clinical examination of testicular
consistency and size, libido and epididymal
semen were evaluated. ANOVA was used
to evaluate quantitative data while the
categorical data were evaluated by Chi2.
The libido of the animals decreased from
the day 15 of the study until the day 75
where start to increase again. The testicular
consistency and size decreased from 30 to
24
! " " ##
60 days, recovering pre-treatment size by
day 75 of the study, and at the same time
not evidence of epididymis semen were
recorded. The percentage of live
spermatozoa and motility decreased
significantly between treatment days 0 to
30. These clinical testicular and epididymal
seminal parameters showed an application
of citrate of tamoxifen in male dogs as an
effective, sudden and sure method of
reversible contraception.
Key words: tamoxifen, anti estrogen,
reproduction, dog, male
Introducción
El control de la sobrepoblación canina
constituye una gran preocupación tanto a
nivel nacional como internacional. La
gonadectomía es el método más efectivo
para este propósito, pero presenta el
inconveniente de ser irreversible, lo que la
hace inaceptable, a veces, para perros con
propietarios y/o reproductores. Si bien
existen actualmente, numerosos opciones
contraceptivas para la hembra canina, en los
caninos machos, no existen protocolos
farmacológicos eficaces para evitar la
concepción.
En los últimos 10 años se han aplicado
nuevas drogas en la reproducción canina,
las cuales permiten realizar tratamientos de
distintas
entidades
patológicas
que
antiguamente se resolvían quirúrgicamente.
Muchas de estas drogas han sido usadas
previamente en otras especies, y solo unas
pocas, son comercializadas o aprobadas
para su uso en caninos. Algunos de los
nuevos compuestos que se han usado en
tratamientos de fertilidad, contracepción y
enfermedades
dependientes
de
las
hormonas sexuales son los antiestrógenos.
(GnRH; Gobello, 2006; Krawiec, 1994).
Los antiestrógenos son un grupo
farmacológico que inhiben o modifican la
acción de los estrógenos. Algunos actúan
inhibiendo su síntesis como los análogos de
GnRH e inhibidores de la aromatasa
(Ploude et al., 1994). Otros bloqueando los
receptores de estrógenos de los tejidos
(Williams y Stancel, 1969), como el caso
del clomifeno y el tamoxifeno.
El tamoxifeno es un compuesto no
esteroide
sintético
que
bloquea
competitivamente a los receptores de
estrógenos con una acción mixta agonista antagonista. Los antagonistas estrogénicos
tipo I, como el tamoxifeno, inhiben
parcialmente la acción de los agonistas,
pero debido a sus propios efectos agonistas
también
inducen
cierta
respuesta
estrogénica (Hoffmann y Schuler, 2000). La
manifestación de estas diferentes acciones
depende de la especie, el órgano, tejido y
tipo de célula considerada (Hoffmann y
Schuler, 2000).
En humanos se observó que el tamoxifeno
se comporta como un modulador selectivo
de receptores de estrógenos ejerciendo un
antagonismo estrogénico sobre algunos
órganos.
Así
presenta
actividad
antiestrogénica sobre la glándula mamaria y
efecto agonista sobre el útero y hueso
(Jordan, 1992; Kearney y Pardie, 1998).
Los mecanismos exactos de esta dualidad
no están comprendidos ampliamente pero
pueden depender de la expresión de las
variantes de receptores de células
específicas (Hoffmann y Schuler, 2000).
Existen
en
la
bibliografía
datos
contradictorios
con
relación
al
mejoramiento de la calidad seminal con
estos compuestos en humanos (Ain
Melk,1987; Check y Racoff, 1977; Epstein,
1977).
En estudios realizados en ratas machos
adultas, la administración prolongada de
tamoxifeno produjo cambios en la
morfometría, estructura microscópica de los
testículos,
ultraestructura
de
los
espermatozoides y disminución de la
concentración y motilidad de esperma
seminal y epididimal. Afecta la cópula
reduciendo la capacidad de fecundar y
engendrar a las hembras y causa efectos
negativos en las glándulas accesorias
(Motrich et al., 2007; Sethi-Saberwal et al.,
2003; Parte et al., 2000, Golpalkrisman et
al., 1998,). La capacidad fecundante estaría
afectada por modificaciones producidas a
nivel del contenido proteico del fluido
epididimal (Belmonte et al., 1998).
Histológicamente se halló desorganización
de los elementos tubulares, aumento del
espacio intercelular, reducción del área
ocupada por las células de Leydig
(Gopalkrishman et al., 1998). D'
Souza
Urban (2004), observó en ratas machos
tratadas con
citrato de tamoxifeno,
25
! " " ##
alteraciones
histopatológicas
que
consistieron en atrofia de los túbulos
seminíferos, disminución de la altura del
epitelio seminal con aumento de
espermatozoides anormales. En estudios
previos, el mismo autor halló un aumento
de células gigantes multinucleadas y
reducción de la fertilidad en los machos
murinos (D'
Souza Urban, 2003). En ratas
macho adultas, el tamoxifeno reduce los
niveles
circulantes de
la
hormona
luteinizante y testosterona, sin ejercer
efecto
sobre la
hormona
folículo
estimulante y prolactina (Parte et al.,
2000). Administrado a nivel testicular
estimula la espermatogénesis ocasionada
por un aumento significativo del número de
espermatogonias,
espermatocitos,
espermátides y espermatozoides (Kula,
1994)
Se conoce poco sobre el efecto de los
antiestrógenos en los caninos. Así en
hembras, los antiestrógenos actúan más
bien como agonistas que como antagonistas
(Anónimo 2000; Gobello y Del Amo, 1993;
Morris y col., 1993; Bowen et al., 1988;
Kitchel y Fidel, 1992), lo que limita
severamente su uso. Por otra parte, en
machos caninos, se demostró una
disminución significativa de la libido, el
tamaño testicular y la calidad seminal en el
primer ciclo espermático post tratamiento
de 28 días con citrato de tamoxifeno
(Corrada y col., 2003). No obstante, en el
segundo ciclo espermático post tratamiento
todos los perros incluidos en ese
experimento, retornaron a valores seminales
iniciales. En ese mismo trabajo, no se
observaron efectos secundarios clínicos,
bioquímicos ni hematológicos en los
animales tratados. También en ese estudio,
se evaluó la testosterona pre y post
estimulación con gonadotrofina coriónica
humana (hCG), observándose una supresión
temporaria de la testosterona durante el
tratamiento y una leve estimulación en el
período inmediatamente posterior al mismo.
Estos resultados preliminares obtenidos en
animales experimentales sugieren que los
antiestrógenos podrían tener ciertas
aplicaciones terapéuticas, contraceptivas y
en el control de la libido en el canino
macho.
No se conoce el efecto de los antiestrógenos
a nivel testicular en el perro. El
conocimiento detallado del efecto de estas
drogas sobre parámetros semiológicos de
testículo, líbido y semen epididimal
permitirá una mejor aplicación práctica de
los antiestrógenos en la especie. Por lo
anteriormente expuesto, el objetivo de este
estudio fue describir los cambios
testiculares macroscópicos y seminales de
epidídimo en caninos domésticos tratados
con el antiestrógeno citrato de tamoxifeno.
Materiales y Métodos
Animales
Se estudiaron 6 perros mestizos,
clínicamente sanos, de entre 15 y 25 kg y 2
a 5 años, provenientes de la Canilera
Municipal de la Sociedad Protectora de
Animales de la ciudad de General Pico, La
Pampa. Los perros fueron alojados en
caniles experimentales 3 meses antes de la
realización de los experimentos para su
adaptación, desparasitación y vacunación.
Los animales se alimentaron con
balanceado superpremium ( Royal Canin®,
Argentina) y se les proporcionó agua ad
libitum.
Período pretratamiento, tratamiento y posttratamiento
El
estudio incluyó un período de
pretratamiento o control, tratamiento y
post-tratamiento de 15, 30 y 45 días
respectivamente. Durante el período de
tratamiento se les suministró citrato de
tamoxifeno (Tamoxifeno®, Gador, Buenos
Aires, Argentina), en dosis de 5 mg/día vía
oral a la totalidad de los animales. Durante
los períodos de pretratamiento, tratamiento
y
postratamiento
se
realizaron
quincenalmente
evaluaciones
de
consistencia y tamaño testicular, libido y
semen epididimal. Los perros fueron
usados también
como sus propios
controles.
Examen testicular y libido
La consistencia testicular, el
tamaño testicular (ancho y alto) y la libido
se evaluaron cada quince días durante todo
el experimento. La consistencia testicular se
clasificó como blanda, tenso-elástica o
firme. La libido (excitación sexual durante
la estimulación manual), fue clasificada
subjetivamente en una escala de 0 a 3 (0:
26
! " " ##
sin erección, ni eyaculación; 1-2:
graduaciones intermedias; 3: erección,
movimientos de empuje vigorosos y
eyaculación rápida).
Orquiectomías unilaterales
Los animales fueron anestesiados
con una combinación de maleato de
acepromazina (5 a 1,1 mg/kg, Acedan®,
Holliday, Buenos Aires), diazepan (0,5
mg/kg, Valium®, Roche, Buenos Aires) y
ketamina (20 mg/kg, Ketamina 50®,
Holliday, Buenos Aires) EV y se procedió a
cada orquiectomía unilateral mediante la
técnica descripta por Boothe (1993). En los
días -15, 15, 30, 45, 60 y 75 se realizaron
orquiectomías unilaterales derechas y luego
izquierdas según la siguiente tabla (Tabla
1).
A
B
Tabla 1: Cronograma quirúrgico de las
orquiectomías unilaterales. OD= Orquiectomía
derecha. OI = Orquiectomía izquierda
Perro 1
Día
15
OD
Perro 2
OD
Día
15
OD
Perro 4
OD
Perro 6
Día
45
Día
60
Día
75
OI
Perro 3
Perro 5
Día
30
OI
OI
OI
OD
OI
OD
OI
Evaluación de los espermatozoides
epididimales
De los testículos extraídos se recuperaron
los espermatozoides provenientes de la cola
del epidídimo seccionándola en forma
longitudinal con hoja de bisturí y
recogiendo el material exudado en un
portaobjeto atemperado en platina térmica
(Foto1).
Foto 1: Recuperación de espermatozoides de la
cola del epidídimo. A: Sección longitudinal de
la cola del epidídimo con hoja de bisturí; B:
Impronta sobre un portaobjetos del material
exudado de la cola del epidídimo seccionado
Se evaluó la motilidad y vigor de los
espermatozoides recuperados a 200x. Parte
del material obtenido fue teñido con la
coloración supravital de eosina-nigrosina y
la coloración rosa de bengala, para observar
el porcentaje de espermatozoides vivos y
con morfoanomalías en cabeza, pieza
intermedia y cola a 400x y 1000x,
respectivamente (England y Allen, 1989;
Johnston, 1991). Para ambos propósitos se
evaluaron
un
mínimo
de
200
espermatozoides por preparado.
Análisis estadístico
Los datos cuantitativos se analizaron por
ANOVA de mediciones repetidas, mientras
que para los datos categóricos se usó,
cuando el número de observaciones los
permitió, el test de Chi2 (Sigma Stat,
SPSS, Inc., Chicago, IL, USA). En todos
los casos el nivel de significancia se fijó en
p < 0,05.
27
! " " ##
Resultados
La libido de los animales disminuyó a partir
del día 15 del estudio para permanecer
ausente hasta el día 75 cuando comenzó a
aumentar (Tabla 2).
no el de morfoanomalías (p>0,05), se
modificaron significativamente entre los
días 0 y 30 del estudio. Las morfoanomalías
más frecuentes fueron colas enrolladas y
dobladas, gotas citoplasmáticas distales y
cabezas desprendidas.
Tabla 2: Libido de 6 perros desde el día -15 al
día 75 de la administración de citrato de
tamoxifeno oral (0: sin erección, ni
eyaculación; 1-2: graduaciones intermedias;
3: erección, movimientos de empuje vigorosos
y eyaculación rápida).
-30
-15
0
15
30
45
60
75
3
2
1
0
5
5
5
0
0
0
0
0
1
1
1
2
0
0
0
1
0
0
0
3
0
0
0
1
0
0
0
1
6
6
3
0
80
6
6
6
6
6
6
3
2
Por su parte, la consistencia testicular se
tornó blanda a partir del día 30 y se
mantuvo de esta manera hasta el fin del
período evaluado. (Tabla 3).
Tabla 3: Consistencia testicular de 6 perros
desde el día -15 al día 75 de la administración
de citrato de tamoxifeno oral.
DÍA
-30
-15
0
15
30
45
60
75
CONSISTENCIA
Tensoelástica
Blanda
12
12
10
9
0
0
0
0
100
TOTAL DE
ANIMALES
0
0
0
1
8
6
4
2
TOTAL DE
TESTICULOS
12
12
10
10
8
6
4
2
El ancho y longitud testicular disminuyeron
hasta un 21,5% y 9,3%, respectivamente
entre los días 30 y 60 para recuperar
medidas pretratamiento el día 75 (p>0,1).
Al realizar la sección longitudinal del
epididídimo, no se evidenció presencia de
fluido ni de espermatozoides entre los días
30 y 60 del estudio en ninguno de los
animales tratados, tendiendo a volver a
valores iniciales en el día 75.
En los espermatozoides epididimales, la
motilidad (p<0,01; Figura 1) y el porcentaje
de espermatozoides vivos (p<0,05), aunque
Motilidadespermática
espermática(%)
(%)
Motilidad
LIBIDO
DIA
Figura 1: Motilidad de los espermas
epididimarios de 6 perros desde el día -15 al
día 75 de la administración de citrato de
tamoxifeno oral. Las distintas letras señalan
diferencias p<0,05.
60
a
b
30
45
40
20
0
-15
0
15
60
75
Tiempo
Tiempo(días)
(días)
Discusión y Conclusiones
En línea con lo descrito previamente por
Corrada y col. (2003), quien administró a
perros experimentales 2,5 mg de citrato de
tamoxifeno por día durante 28 días, en el
presente estudio esta droga ocasionó un
ablandamiento testicular que se mantuvo
hasta finalizar el periodo de estudio.
Asimismo, el tamaño gonadal se redujo
durante y después del tratamiento volviendo
a valores iniciales al final de ambas
investigaciones.
Iguales variaciones
testiculares ocurrieron en ratas tratadas con
40 y 200 ug/kg/día
del mismo
antiestrógeno
durante
90
días
(Gopalkrishman y col., 1998).
La libido se vio afectada en todos los
perros tratados, de la misma manera que fue
informado previamente (Corrada y col.,
2003), disminuyendo a partir de la segunda
semana de tratamiento, para desaparecer
totalmente en la cuarta semana y volver a
la normalidad a las 10 semanas.
La presencia de espermatozoides en la cola
de epidídimo disminuyó a cero alrededor
del día 30, para luego recuperarse al final
del experimento. En el estudio en ratas,
28
! " " ##
previamente mencionado, también se
observó una disminución de la producción
diaria de espermatozoides (Gopalkrishman
y col., 1998).
Igual tendencia al descenso presentaron la
motilidad
y
el
porcentaje
de
espermatozoides vivos tomados de la cola
del
epidídimo.
Las
alteraciones
morfológicas
espermáticas
halladas
indicarían una falla en la maduración, que
al igual que el descenso de la motilidad se
explicarían por la disminución de las
concentraciones séricas de hormona
luteinizante y testosterona ocasionada por el
tamoxifeno en esta especie (Corrada y col.,
2003). Es factible asumir que se afecte
directa o indirectamente el transporte y
maduración de los espermatozoides a nivel
del epidídimo por el efecto agonista del
tamoxifeno, de la misma manera que
sucede con el estradiol (Bamberg Thalen y
Linde Forsberg, 1992; Padmalatha Rai, S,
2001). Además, estudios realizados en ratas
demostraron que el tamoxifeno disminuye
la concentración de enzimas lisosomales del
fluido epididimal lo cual afectaría la
maduración y la motilidad de los
espermatozoides (Belmonte y col., 1998).
Cuando se compararon los presentes
resultados con los de Corrada y col. (2003),
quien describió los efectos producidos en el
semen eyaculado, se vio una coincidencia
en el período de aspermia con el de
ausencia de espermas epididimales.
Estos nuevos resultados epididimales
conjuntamente con los seminales y
endocrinológicos previos (Corrada y col.,
2003) vislumbran
una aplicación del
tamoxifeno en perros machos como un
método eficaz, rápido y seguro para la
contracepción reversible en esta especie.
Estudios futuros de campo confirmarán o
desestimarán esta hipótesis.
Bibliografia
Gobello, C. 2006. Dopamine agonists,
anti-progestins, anti-androgens, long-termrelease GnRH agonists and anti-estrogens
in canine reproduction: A review.
Theriogenology; 66(6):1560-402.
Krawiec DR. 1994. Canine prostate
disease.Journal of the American Veterinary
Medical Association; 204(10):1561-1564.
Ploude, PV.; Dyroff, M.; Dukes, M.
Arimidex. 1994. A potent an selective
fourth-generation aromatasa inhibitor.
Breast Cancer Res Treat; 30(1):1027-1034.
Goodman and Gilman’s. 1996. The
pharmacological basis of terapeutics. 9th
ed., New York: Goodman & Gilman’s.;
1489-529.
Hoffmann, B.; Schuler, G. 2000.
Receptors blockers-general aspects with
respect to their use in domestic animal
reproduction. Anim Reprod Sci; 60-61:
295-312.
Jordan, VC. 1992. The role of tamoxifen
in the treatment and prevention of breast
cancer. Curr Prob Cancer; 48: 27-31.
Kearney, C.; Pardie, D. 1998. Selective
estrogen modulators. Climateric; 1:143147.
Ain Melk, Y.; Belisle, S.; Carmel, M.;
Tetreault, J.P. 1987. Tamoxifen citrate in
male infertility. J Urol; 48:113-117
Check, J.H.; Racoff, A.E. 1980. Improve
fertility in oligospermic males treated with
idiopatic oligospermia. Fertil Steril;
48:113-117.
Epstein, J.J. 1987. Clomiphene treatment
in oligospermic infertile males. Fertil Steril;
28:741-745.
Motrich, RD.; Ponce, AA.; Rivero, VE.
2007. Effect of tamoxifen treatment on the
semen quality and fertility of the male rat.
Fertil Steril.; 88(2):452-461.
Sethi-Saberwal, G.; Gill-Sharma, MK.;
Balasinor, N.; Chudhary, J.; Jujena HS.
2003. Effect of tamoxifen treatment on
motility related proteins in rat spermatozoa.
Cell Mol Biol (Noisy-le-grand);49(4):627633.
Parte, PP.; Balasinor, N.; Gill-Sharma,
MK.; Junena, HS. 2000. Effect of 5alphadihydrotestosterone implants on the fertility
of male rats treated with tamoxifen. J
Androl;21(4):525-533.
Gopalkrishnan, K.; Gill-Sharma, M.K.;
Balasinor, N.; Padwal, V.; D'Souza, S.;
Parte, P.; Jayaraman, S.; Juneja, H.S.
1998. Tamoxifen-induced light and electron
microscopic changes in the rat testicular
morphology and serum hormonal profile of
reproductive hormones. Contraception;
57(4): 261-269.
29
! " " ##
Belmonte, S.; Maturano, M.; Bertini,
MF.; Pusiol, E.; Sartor, T.; Sosa, MA.
1998. Changes in the contento of rat
epididymal fluid induced by prolongad
treatment
with
tamoxifen.
Andrologia;30(6):345-350.
D’Souza Urban, J.A. 2004. Effect of
tamoxifen on spermatogenesis and tubular
morphology in rats. Asian J Androl; 6: 223226.
D’Souza Urban, J.A. 2003. Tamoxifen
induced multinucleated cells (symplasts)
and distortion of seminiferous tubules in rat
testis. Asian J Androl; 5: 217-222.
Kula, K.; Salata, IM; SlowikowskaHilczer, J. 1994. Tamoxifen and
spermatogenesis in rats subjected to effects
of estradiol. Ginekol Pol 1994; 65(2):58-62.
Anónimo Vademecum. 2000. Reagents
for clinical laboratories. Wiener Lab Group
S.A.I.C. Rosario, Argentina; p. 6.
Gobello, C.; Del Amo, A.N. 1993.
Inducción del estro con citrato de clomifeno
en perras. Primer Congreso InternacionaL
FCV-UNLP y VII Encuentro Veterinario
Internacional. La Plata. Argentina; Nov 4-6.
Morris, J.S.; Dobson, J.M.; Bostock, D.E.
1993. Use of tamoxifen in the control of
canine mammary neoplasia. Gynecol
Oncol; 39: 82-84.
Bowen, RA.; Olson, PN:; Young, S.;
Withrow, SJ. 1988. Efficacy and toxicity
of tamoxifen for prevention and termination
of pregnancyin biches. Am J Vet
Res;49:27-31.
Kitchell, BE.; Fidel, JL. 1992. Tamocifen
as a potential therapy for canine mammary
carcinoma. In: Proceeding of the Vet Can
Soc.; 91.
Corrada, Y.; Spaini E.; Fava, F.; Arias,
D.; Rodríguez R.; Gobello, C. 2003.
Effect of tamoxifen citrate on reproductive
parameters of male dogs. Theriogenology;
60: 901-908.
Boothe, H. 1993. Testes and Epididymies.
En: Slatter, D (ed) Textbook of small
animal
surgery,
Saunders
RW,
Philadelphia, USA; p. 1331-1335.
England, G.; Allen, W. 1989. Seminal
characteristics and fertility in the dog. Vet
Rec.; 125:399.
Johnston SD. 1991. Performing a complete
canine semen evaluation in a small animal
hospital. Vet Clin North Am (Small Anim
Pract);21:545–51.
Bamberg Thalen, B.; Linde Forsberg, C.
1992. The effects of medrosyprogesterone
acetate y ethinyletradiol on hemogram,
prostate, testes and semen quality in normal
dogs. J Vet Med A; 39:264-270.
Padmalatha Rai, S.; Vijayalaxmi, K.K.
2001.Tamoxifen citrate induced sperm
shape abnormalities in the in vivo mouse.
Mutation Research/Genetic Toxicology and
Environmental Mutagenesis; 492(1-2): 1-6.
30
! " " ##
Determinación de la concentración de IFN-γγ, IL-6, IL-12, IL-15 e IL-18 en suero,
extractos placentarios maternos y fetales a través de la gestación porcina.
Williamson, D.M.1; Riesco, O.F.1; Vélez, C.1; y Koncurat, M.A.1
1
Cátedra de Biología General. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
[email protected]
Resumen
La gestación en las cerdas dura 114 ± 3 días
y la placenta es epiteliocorial, difusa,
plegada, no invasiva y adecidua. La
apropiada interacción entre el embrión periimplantado y el endometrio materno estaría
bajo el control de citoquinas paracrinas. El
objetivo del presente trabajo fue estudiar la
presencia de IFN-γ, IL-6, IL-12, IL-15 e IL18 en sueros y en extractos de placenta
materna (HoPM) y fetal (HoPF) porcina
provenientes de cerdas de diferentes
períodos gestacionales. Se utilizaron
muestras de 61 tractos reproductivos
provenientes
de
cerdas
mestizas
comprendidos entre 30 y 114 días de
gestación, y de cerdas no preñadas. Se
determinó la concentración de interferón- ,
IL-6, IL-12, IL-15 e IL-18 por ELISA en
fase sólida. El IFN-γ, la IL-6 y la IL-12
mostraron un pico a los 32 días de
gestación sólo en los extractos placentarios
fetales. La IL-15 se mantuvo elevada
durante la preñez, disminuyendo a término.
La IL-18 se encontró en los extractos
placentarios fetales a los ± 60-70 días de
preñez. En conclusión, la presencia de IL-6
a los 32 días marcaría el correcto
establecimiento de la preñez, contribuyendo
además su presencia el comienzo del
desarrollo del sistema inmunitario y la
osificación fetal. Se sugiere que la IL-15
estimularía la síntesis de IgG, mientras que
las IL-12, IL-15 e IL-18 en momentos
puntuales de la gestación, como del IFN-γ,
señalarían el rol del sistema inmune innato
en la preñez porcina.
Palabras claves: porcino, gestación,
placenta, interleuquinas, interferón.
Abstract
Determination of the concentration of
IFN-γ, IL-6, IL-12, IL-15 and IL-18
concentrations in sera, and maternal and
foetal placenta
gestation
extracts through pig
Pregnancy in sows lasts 114 ± 3 days and
has a placenta epitheliochorial, diffuse,
folded, non invasive and adecidua. The
proper interaction between peri-implanted
embryo and the maternal endometrium
would be under the control of cytokine
especially paracrines. The aim of this work
was to study the presence of IFN-γ, IL-6,
IL-12, IL-15 and IL-18 in sera and in
extracts of maternal (HoPM) and fetal
(HoPF) placenta from sows of different
gestational periods. Some samples of
reproductive tracts from 61 swines between
30 and 114 days of gestation, and nonpregnant sows were used. It was determined
the concentration of interferon-γ, IL-6, IL12, IL-15 and IL-18 by solid-phase ELISA.
IFN-γ, IL-6 and IL-12 showed a peak at 32
days of gestation only in the fetal placental
extracts. IL-15 remained high during
pregnancy, decreasing at term. IL-18 was
found in fetal placental extracts between ±
60-70 days of pregnancy. In conclusion, the
presence of IL-6 on day 32 would mark the
correct establishment of pregnancy,
contributing its presence the beginning of
the development of the immune system and
fetal ossification. It is suggested that IL-15
stimulate the synthesis of IgG, whereas IL12, IL-15 and IL-18 together IFN-γ at
specific times of gestation, would indicate
the role of the innate immune system in
swine pregnancy.
Key words: porcine, gestation, placenta,
interleukins, interferon.
Introducción
El establecimiento de la preñez en los
mamíferos
requiere
interacciones
coordinadas entre el conceptus y el
endometrio, la cual involucra numerosas
hormonas, factores de crecimiento y
citoquinas que actúan mediante receptores
31
! " " ##
específicos (Robertson, 2000). La gestación
en las cerdas dura 114 ± 3 días y posee una
placenta epiteliocorial, difusa, plegada, no
invasiva y adecidua (Amoroso, 1952;
Dantzer 1985). Desde el punto de vista
genético, la madre y el feto no son
idénticos, debido a que el feto hereda un
grupo de genes polimórficos diferentes del
padre y de la madre. Por lo tanto, en la
mayoría de las combinaciones de parejas
hay múltiples antígenos tisulares que
difieren entre el feto y la madre y son
potencialmente aloantígenos de tejido
reconocibles por el sistema inmune
materno. Por ese motivo, surge el
interrogante de por qué no se induce una
respuesta por parte de las células inmunes
maternas hacia esos aloantígenos y de cómo
la madre provee protección contra agentes
microbianos, sin desencadenar una
respuesta inmune letal contra los tejidos
fetales.
Una amplia variedad de citoquinas se
expresan en el útero de las especies
mamíferas. La fuente de producción celular
varía e incluye células endometriales y
células del trofoblasto, pero también
leucocitos, macrófagos y células natural
killer uterinas (NKu). La apropiada
interacción entre el embrión periimplantado y el endometrio materno estaría
bajo el control de citoquinas paracrinas
(Huang, 2006).
Las
citoquinas
son
moléculas
inmunoreguladoras críticas, responsables de
determinar
la
naturaleza
de
una
inmunorespuesta. Se ha propuesto que las
reacciones inmunes Th2/Th3 son necesarias
para una gestación normal, mientras que la
inmunidad Th1 se considera perjudicial
para el feto (Costeas et al., 2004). Sin
embargo, los estudios más recientes indican
una
mayor
complejidad
en
la
inmunoregulación de la preñez.
Los interferones (IFNs) son glicoproteínas,
que se agrupan en IFN de tipo I e IFN de
tipo II. El conceptus porcino es la única
especie mamífera que secreta IFN de los
dos tipos: IFN-γ e IFN-δ, y esta secreción la
realiza durante el período de periimplantación, proveyendo la oportunidad de
que estos dos IFNs trabajen en conjunto
para regular la expresión génica del
endometrio (Joyce et al., 2008).
La IL-6 es una citoquina multifuncional,
sintetizada por células placentarias como
las trofoblásticas y podría actuar induciendo
la glicosilación asimétrica de las IgG
(Margni y Zenclussen, 2001), considerando
que la presencia de IL-6 desplaza la balanza
Th1/Th2 hacia una respuesta Th2. En el
primer trimestre de la gestación la IL-6
estaría implicada en la remodelación de
tejidos placentarios, así como en la
hematopoyesis y la vascularización de las
vellosidades placentarias (Gutierrez et al.,
2008).
La IL-12 juega un rol importante en la
inducción de la respuesta inmune mediada
por células, aumenta la actividad de los
linfocitos T citotóxicos y de las NK y está
involucrada en la diferenciación de las
células T vírgenes hacia la subpoblación
Th1 (Hasan et al., 1999). La IL-12 fue
reconocida inicialmente como inductora de
la síntesis de IFN-γ en células
mononucleares de sangre periférica humana
in vitro. Los macrófagos y las células
dendríticas son la principal fuente de IL-12
en muchos tejidos.
La IL-15 es una citoquina requerida para la
diferenciación de las células NKu en el
ratón. Verma et al. (2000) han demostrado,
en la mujer, que la IL-15 es producida en la
mucosa uterina y que puede afectar la
citotoxicidad y proliferación de NKu,
sugiriendo
que
dichas
NKu
son
potencialmente capaces de responder a IL15. A diferencia de las células NK
sanguíneas, las células NKu no se
transforman en células citolíticas potentes,
lo cual es críticamente importante para una
célula que está presente en la interfase
materno-fetal ya que la actividad citolítica
destruiría el trofoblasto. Los macrófagos
son también una importante fuente de IL-15
en el útero.
El sistema de la IL-18 incluye a receptores,
la proteína de unión y el mismo precursor
de la IL-18, la cual es promotora de una
respuesta Th1 con inducción de la
producción de IFN-γ. La expresión de IL18 y su ARNm en el endometrio humano es
mayor durante la fase secretoria que en la
fase proliferativa. Así, la expresión y el
nivel apropiado de IL-18 e IL-18BP
(proteína de unión) durante el período de
implantación del endometrio secretorio
32
! " " ##
pueden modular la red de citoquinas
Th1/Th2
durante
la
implantación
embrionaria (Huang, 2006).
Algunos trabajos analizan a las citoquinas
involucradas en la implantación en seres
humanos y el modelo murino (Margni,
1996; Verma et al., 2000; Margni y
Zenclussen, 2001; Huang, 2006; Gutierrez
et al., 2008; Oh y Croy, 2008) pero aún no
se analizó la expresión o el rol de las
citoquinas IL-6, IL-12, IL-15, IL-18
durante el transcurso de la gestación
porcina. Por consiguiente, el objetivo del
presente trabajo fue estudiar la presencia de
IFN-γ, IL-6, IL-12, IL-15 e IL-18 en sueros
y en extractos de placenta materna (HoPM)
y fetal (HoPF) porcina provenientes de
cerdas de diferentes períodos gestacionales.
Materiales y Métodos
Animales y tractos reproductivos: Se
recolectaron 61 tractos reproductivos
provenientes de cerdas mestizas de la zona
de General Pico, La Pampa, Argentina (35°
62´ y 63° 45´ de latitud y longitud,
respectivamente), comprendidos entre 30 y
114 días de gestación, y de cerdas no
preñadas. De los 61 tractos reproductivos,
seis correspondieron a úteros de cerdas no
gestantes en diferentes fases del ciclo estral,
tres en fase folicular y tres en fase luteal.
Las mismas se tomaron como testigos. El
resto de los tractos reproductivos (55)
incluyeron placentas provenientes de cerdas
gestantes
en
diferentes
períodos
gestacionales: 32, 35, 40, 44, 50, 51, 60, 65,
70, 80, 90 y 114 días de preñez.
Inmediatamente después de recolectados,
los tractos reproductivos se lavaron con
solución salina de Hank´s (SSH)
conteniendo 10.000 U/ml de penicilina, 10
mg/ml de estreptomicina y 2,5 µg/ml de
fungizona y se guardaron a 4ºC hasta su
procesamiento en el laboratorio.
Obtención de suero: A cada cerda se le
extrajo sangre por corte de la vena yugular.
La sangre se mantuvo a temperatura
ambiente hasta lograr retracción del
coágulo y exudado del suero. Se centrifugó
a 1800 rpm durante 10 minutos, se
fraccionó en alícuotas y conservó a –20ºC.
Obtención de homogenatos de placenta
porcina (HoPP) y de útero no preñado
porcino (HoU): Los extractos placentarios
se obtuvieron de la siguiente manera: 5 g de
tejido placentario porcino materno o fetal
con tres partes de solución fisiológica
fueron molidos a fin de obtener una pulpa.
Luego se centrifugó y el sobrenadante se
guardó
a
–20ºC,
denominándolos
Homogenatos de Placenta Porcina Materna
(HoPM) y Homogenatos de Placenta
Porcina Fetal (HoPF). Los homogenatos de
útero provenientes de hembras porcinas no
preñadas (HoU) fueron procesados de la
misma manera (Koncurat, 2003).
Determinación
de
citoquinas
en
homogenatos de placenta porcina (HoPP) y
sueros
porcinos:
Se
realizó
por
Enzimainmunoanálisis (ELISA) en fase
sólida la determinación del IFN-γ y de la
IL-6, la IL-12, la IL-15 y de la IL-18, en
homogenatos de placenta materna y fetal,
en homogenatos de útero vacío y en sueros
porcinos provenientes de los diferentes
períodos estudiados.
Determinación de IFN- : A la placa de
ELISA que posee el anticuerpo antiporcino IFN-γ (Thermo Scientific, USA) se
le adicionó 50 µl de diluyente estándar en
cada pocillo y 50 µl de muestra. Luego se
incubó a temperatura ambiente durante una
hora. Se lavó tres veces. Posteriormente se
adicionó el anticuerpo anti-porcino IFN-γ
biotilinado, se lo incubó a temperatura
ambiente durante una hora y se lavó tres
veces la placa. Se colocó 100 µl de solución
Streptavidina–Peroxidasa de rábano picante
(Streptavidina-HRP) incubándose durante
30 minutos a temperatura ambiente. Se lavó
tres veces y se incubó con 100 µl de
sustrato tetrametilbencidina (TMB) en
oscuridad, a temperatura ambiente, durante
30 minutos. Se detuvo la reacción con
solución Stop y se midió la absorbancia a
450 nm (BioTeK® Instruments, Inc. USA).
Determinación de Interleuquina-6: En la
placa de ELISA que posee el anticuerpo de
captura policlonal anti-Interleuquina 6
porcino (R&D Systems, USA) se adicionó
50 µl/pocillo de diluyente de ensayo RD163 y 100 µl/pocillo de estándar, control o
muestra. Se mezcló durante un minuto y se
cubrió, incubándose durante 2 hs a
temperatura ambiente. Se lavó la placa con
400 µl/pocillo de buffer de lavado. Se
agregó 200 µl de conjugado de IL-6
33
! " " ##
porcino. Se cubrió e incubó 2 hs. Se lavó
nuevamente. Se adicionó 120 µl/pocillo de
solución
substrato
incubándose
a
temperatura ambiente por 30 minutos en
oscuridad. Se frenó la reacción con 120
µl/pocillo de Solución Stop y se leyó la
placa a 450 nm (BioTeK® Instruments, Inc.
USA).
Determinación de Interleuquina-12: En la
placa de ELISA que posee el anticuerpo de
captura anti-Interleuquina 12 humana
(Thermo Scientific, USA) se adicionaron
50 µl/pocillo de estándar o muestra por
duplicado y 100 µl/pocillo de reactivo
conjugado con isotiocianato de fluoresceína
(FITC). Se incubó la placa a temperatura
ambiente durante 2 horas. Se lavó la placa 3
veces con solución amortiguadora de
lavado. Se adicionaron 100 µl/pocillo de
reactivo conjugado con peroxidasa de
rábano picante (HRP) incubándose a
temperatura ambiente durante 30 minutos.
Se lavó nuevamente y se adicionaron 100
µl/pocillo de solución substrato TMB
incubando a temperatura ambiente durante
30 minutos. Se detuvo la reacción con 100
µl/pocillo de solución stop y se leyó la
placa a 450 nm (BioTeK® Instruments, Inc.
USA).
Determinación de Interleuquina-15: Se
incubó la placa ELISA con el anticuerpo de
captura anti-humano IL-15 purificado
(eBioscience, Inc. USA) durante toda la
noche a 4ºC. Se lavó la placa 5 veces con
250 µl/pocillo de buffer de lavado. Se
incubó la placa con diluyente de análisis 1X
a temperatura ambiente durante 1 hora. Se
lavó la placa 5 veces con solución
amortiguadora de lavado. Se adicionaron
100 µl/pocillo de estándar en los pocillos
correspondientes y 100 µl/pocillo de las
muestras estudiadas en los restantes
pocillos. Se incubó a temperatura ambiente
durante 2 horas y se lavó 5 veces con
solución amortiguadora de fosfato.
Posteriormente, se incubó la placa con 100
µl/pocillo del anticuerpo de detección
(anticuerpo anti-humano IL-15 policlonal
conjugado con biotina) a temperatura
ambiente durante 1 hora. Se lavó 5 veces
con solución amortiguadora de lavado y se
adicionaron 100 µl/pocillo de Avidina-HRP
incubándose a temperatura ambiente
durante 30 minutos. Se lavó nuevamente y
se colocó 100 µl/pocillo de Solución
Substrato
incubando a
temperatura
ambiente durante 15 minutos. Se detuvo la
reacción con 50 µl/pocillo de Solución
Stop y se leyó la placa a 450 nm (BioTeK®
Instruments, Inc. USA).
Determinación de Interleuquina-18: En la
placa de ELISA que posee el anticuerpo de
captura anti-Interleuquina 18 porcino
(Neogen Corporation, USA/Canadá) se
adicionaron 300 µl/pocillo de solución
amortiguadora de lavado, se vaciaron y se
adicionaron 100 µl de diluyente de muestra
en duplicado en todos los pocillos
correspondientes a los estándares y se
colocaron 100 µl de estándar en los pocillos
designados. Se agregaron 50 µl de
diluyente de muestra y 50 µl de la muestra
en
cada
uno
de
los
pocillos
correspondientes. Se adicionaron 50
µl/pocillo de reactivo conjugado con
biotina, se cubrió la placa y se la incubó a
temperatura ambiente durante 2 horas en un
agitador de microplaca a 200 rpm. Se lavó
la placa 3 veces con solución
amortiguadora de lavado y se adicionaron
100 µl/pocillo de reactivo conjugado con
HRP incubándose a temperatura ambiente
durante 1 hora en un agitador de microplaca
a 200 rpm y se lavó nuevamente. Se
colocaron 100 µl/pocillo de solución
substrato TMB incubándose a temperatura
ambiente
durante
10
minutos.
Posteriormente se detuvo la reacción con
100 µl/pocillo de Solución Stop y se leyó
la placa a 450 nm (BioTeK® Instruments,
Inc. USA).
Análisis estadístico: Las concentraciones de
las IL-6, IL-12, IL-15, IL-18 e IFN-γ en
suero porcino y extractos placentarios
maternos y fetales fueron analizadas
mediante un análisis de la varianza y la
prueba de Tukey para comparacines
múltiples (p<0,05). Adicionalmente se
realizó una regresión lineal múltiple con los
datos obtenidos (Infostat v 1.1).
Resultados
Determinación de IFN-γ: La concentración
de IFN-γ (pg/ml) en suero, homogenatos de
útero vacío (HoU) (día 0) y homogenatos
de placenta materna y fetal provenientes de
34
! " " ##
distintos períodos de preñez se observa en
la Fig. 1.
En la Fig 2 se observa la regresión de la
concentración de IFN-γ (pg/ml) en
homogenatos de placenta fetal provenientes
de distintos días de la gestación porcina. R2
ajustado=0,995; p= 0,0033.
Determinación de IL-6: Al igual que lo
descubierto con el IFN-γ, la IL-6 presentó
alta concentración a los 32 días de preñez
en HoPF (Fig. 3). La regresión de los
valores de IL-6 (pg/ml) en suero de cerdas
vacías y cerdas en distintos períodos de
gestación se presenta en la Fig. 4.
Determinación de IL-12: La concentración
de IL-12 (pg/ml) en suero, homogenatos de
útero vacío (HoU) (día 0) y homogenatos
de placenta materna y fetal provenientes de
distintos períodos de preñez se observa en
la Fig. 5.
Determinación de IL-15: La concentración
de IL-15 (pg/ml) en suero, homogenatos de
útero vacío (HoU) (día 0) y homogenatos
de placenta materna y fetal provenientes de
distintos períodos de preñez se observa en
la Fig. 6.
Determinación de IL-18: La concentración
de IL-18 (pg/ml) en suero, homogenatos de
útero vacío (HoU) (día 0) y homogenatos
de placenta materna y fetal provenientes de
distintos períodos de preñez se observa en
la Fig. 7.
La regresión de la concentración de IL-18
(pg/ml) en homogenato de útero vacío y
homogenatos de placenta materna en
distintos
períodos
gestacionales
se
presentan en la Fig. 8.
Discusión y Conclusiones
En cerdos, dado el tipo de placenta
epiteliocorial y no invasiva, el trofoblasto
se encuentra en íntimo contacto con los
tejidos maternos; por lo tanto, las
interacciones
entre
los
epitelios
trofoblástico y endometrial son cruciales.
En el presente trabajo nos planteamos
estudiar la presencia de citoquinas durante
la gestación porcina. Con respecto al IFN-γ,
en nuestro trabajo determinamos un pico de
producción de IFN-γ a los 32 días de
gestación, sólo en HoPF (1.515,07 pg/ml),
ya que en HoPM hallamos 57,63 pg/ml. En
el resto de los períodos estudiados y al
momento del parto los valores fueron
menores de 15 pg/ml, límite de sensibilidad
del kit utilizado, tanto en los homogenatos
de placenta materna y fetal porcina como en
sueros. Si bien esta citoquina es reconocida
por su función proinflamatoria, en la
placenta humana parece actuar como un
inhibidor de una invasión trofoblástica
excesiva (Hu et al., 2008), por lo que en
una especie con placentación no invasiva
como la porcina, la elevada concentración
pos implantación podría formar parte de los
mecanismos que impiden la invasión
trofoblástica.
En los estudios realizados con otras
especies, ciertos autores (Agarwal et al.,
2000; Robertson et al., 2010) observaron un
incremento de la IL-6, o de la expresión del
gen de la IL-6, al momento del parto en la
gestación
humana
y
murina
respectivamente. En nuestro trabajo sólo se
observó un gran incremento de la
concentración de IL-6 en los homogenatos
de placenta fetal porcina a los 32 días de
gestación,
encontrando
niveles
de
concentración muy bajos tanto en HoPM,
HoPF como en suero en los diferentes
períodos estudiados. La IL-6 es una
citoquina pleiotrópica, (Tizard, 2009) que
regula la transición del proceso de
inflamación, y en la mayoría de los
mamíferos para que pueda llevarse a cabo
la implantación debe producirse una
inflamación controlada que posibilite una
gestación exitosa En el útero porcino la
implantación
se
presenta
con
particularidades, tales como presencia
marcada de estrógenos, además de una
remodelación tisular, tanto del útero como
de la placenta y los embriones, que implica
una gran actividad de angiogénesis y una
fuente alternativa de producción de IL-6 es
el endotelio vascular durante la inflamación
(Male et al., 2008). En nuestro laboratorio
hemos observado correlación entre los
valores de estrógenos e IL-6 durante los
períodos
gestacionales
estudiados
(Koncurat y col., 2010).
También se sabe que la IL-6 es una
citoquina capaz de inducir la síntesis de
inmunoglobulinas y participa en la
glicosilación de las IgG. Margni (1996),
demostró que luego de la implantación, en
diferentes especies, la madre produce
anticuerpos bloqueantes (Ac asimétricos),
35
! " " ##
los cuales son esenciales para prevenir el
rechazo inmune del feto. Concordando con
ese resultado, (Garro et al., 2006; Garro et
al., 2010) observaron la presencia de Ac
asimétricos en cerdas preñadas en
diferentes períodos gestacionales tapizando
el lumen endometrial. Por lo tanto, el
incremento de IL-6 que se observa en la
placenta fetal en el día 32 podría
relacionarse con un mecanismo para
disminuir las posibilidades de rechazo del
conceptus en el que estarían involucrados
los anticuerpos asimétricos. Por todo esto,
nuestros resultados parecen demostrar que
durante la gestación porcina, la IL-6 estaría
regulada por la concentración de estrógenos
y marcaría el correcto establecimiento de la
preñez, contribuyendo además su presencia
al comienzo del desarrollo del sistema
inmunitario y la osificación fetal (Koncurat
et al., 2010).
Hasta el presente no se hallan estudios que
evalúen la presencia y el rol de la IL-12
durante el transcurso de la gestación
porcina. En nuestro laboratorio, detectamos
picos de concentración a los 70 y 90 días de
gestación en suero pero que son inferiores a
los valores hallados en extractos
placentarios maternos, que se mantienen
altos y constantes durante toda la gestación.
Mientras que en HoPF se encontró un pico
de concentración, comprendido entre los 32
y los 44 días de preñez, con valores
mayores a los dosados en extractos
placentarios maternos. Un rol clásico de la
IL-12 es favorecer la respuesta tipo Th1,
activando a los macrófagos y a las NK e
induciendo la producción de IFN-γ, por lo
que aumenta la actividad citolítica de
linfocitos T y NK. También se sabe que el
IFN-γ aumenta la producción de IL-12 y a
su vez que IL-12 puede actuar en forma
sinérgica con la IL-18 para provocar una
respuesta Th1 (Tizard, 2009).
Pocos trabajos estudiaron la presencia de
IL-15 en la gestación. Éstos se refieren
solamente al primer trimestre de la
gestación humana, especie con placentación
hemocorial, deciduada (Verma et al., 2000;
Boomsma et al., 2009). Ningún trabajo
investigó la presencia de IL-15 en la
especie porcina durante su preñez. En el
presente estudio se halló que las hembras
vacías porcinas presentan una alta
expresión de IL-15 en homogenatos
uterinos que difieren significativamente con
respecto a los valores hallados durante la
gestación. La concentración sérica de IL-15
fue alta y se manifestó de forma pulsátil
durante la preñez, salvo a los 70 días que
descendió significativamente. Sólo en este
período, se halló un aumento de IL-15 en
los HoPM y HoPF porcinos en relación a
los valores séricos, lo que hace suponer que
la IL-15 sería necesaria en la interfase fetomaterna, tanto en los componentes
placentarios maternos como fetales. En la
mujer la IL-15 está relacionada con la
aparición de NK a los 15 días de gestación,
nuestros resultados no apoyan estos
hallazgos, ya que los aumentos de IL-15 en
HoPF se producen solo a los 60-70 días de
preñez. Aunque se sabe que las NK
aparecen tempranamente en el endometrio
gestante porcino (Yu et al., 1993;
Engelhardt et al., 1997; Dimova et al, 2008)
pensamos que esta citoquina debe cumplir
funciones diferentes durante la preñez
humana y porcina. Al analizar los
resultados obtenidos de IL-15, tanto en
suero como en los extractos placentarios,
sean de origen fetal o materno, llama la
atención que, de todas las citoquinas
estudiadas, la IL-15 es la única que se
mantiene elevada durante la gestación,
disminuyendo solo a término. Se podría
suponer que, en parte, su presencia sería
necesaria para estimular la síntesis de IgG
por células B, ya que en otros estudios
hallamos marcada presencia de IgG
(simétricas y asimétricas) sobre el lumen
uterino gestante, postulando que dichas IgG
protegerían la gestación (Garro et al.,
2010).
Se halló que la IL-18 se expresa en forma
de picos pulsátiles durante el transcurso de
la gestación solamente en los extractos
placentarios fetales. Según Ashworth et al.
(2010), la IL-18 es producida por el
endometrio y está relacionada con la
implantación porcina, ya que la asocia con
el pico de IFN-γ que se observó entre los
días 15 y 18 de gestación. Nosotros no
encontramos esa asociación en las etapas
más avanzadas de la preñez, ya que la IL-18
solo la hallamos a partir de los 44 días de
preñez en extractos placentarios fetales, así
como también a los 65 y 70 días, mientras
36
! " " ##
que la presencia del IFN-γ fue notoria a los
32 días. Asimismo, como la IL-15, la IL-18
es producida, también entre otras células
por los macrófagos, promueve la
producción de IFN-γ y potencia la actividad
de las NK induciendo una respuesta inmune
tipo Th1 (Male et al., 2008). Además, estas
dos citoquinas se expresan solamente en los
extractos placentarios fetales en momentos
semejantes de la gestación porcina, lo que
hace suponer que son sintetizadas por el
componente placentario fetal.
Con respecto a las citoquinas estudiadas, se
destaca su presencia sobre todo en los
extractos placentarios fetales y que se
presentan como relevantes en dos
momentos de la gestación, a los 32 días y a
los ± 60 días. Desde el punto de vista de la
biología reproductiva de la cerda, dichos
tiempos marcan eventos importantes. Así,
32 días en una gestación exitosa, es
considerada como el inicio de la osificación
fetal y el comienzo del desarrollo del
sistema inmunológico fetal. Por otro lado,
alrededor del día 60 se alcanza al mayor
crecimiento placentario, ya que a partir de
ahí, son los fetos los que presentan el mayor
aumento de tamaño con respecto al
desarrollo de la placenta. Ya Butler y
Howard en 2002 postularon que, en cerdos,
el paradigma establecido en ratón de células
Th1/Th2 no se puede determinar, debido a
las particularidades de las poblaciones
linfocitarias porcinas y a los perfiles de
liberación de citoquinas que poseen. En
coincidencia con ellos no creemos que una
preñez porcina exitosa deba reflejar una
respuesta inmune tipo Th2 como fue
postulado por Wegmann et al. (1993), ya
que encontramos un perfil de citoquinas
diferente.
Nuestros
resultados
son
coincidentes con los estudios mas actuales
que parecen demostrar que aún en el ratón,
la imnunología de la preñez y la red de
citoquinas que se establecen son demasiado
complejas para explicarlas solamente
mediante el modelo Th1/Th2 (Zenclunsen
et al., 2007). Por nuestros resultados
postulamos que el hallazgo de las
citoquinas IL-12, IL-15 e IL-18 en
momentos puntuales de la gestación
porcina, así como la del IFN-γ, señalarían el
rol del sistema inmune innato en la preñez
porcina.
Bibliografía
Agarwal, R.; Loganath, A.; Roy, A.C.;
Wong, Y.C.; Lindoff, C and Ng, S.C.
2000. Increased expression of interleukin 6
in term compared to the first trimester
human placental villi. Horm Metab Res.
32(5):164-8.
Amoroso, E.C. 1952. Placentation. In:
Physiology
of
Reproduction.
Ed.
Marshall’s, London. 2:127-331.
Ashworth, M.D.; Ross, J.W.; Stein, D.R.;
White, F.J.; Desilva, U.W. and Geisert,
R.D. 2010. Endometrial caspase 1 and
interleukin-18 expression during the estrous
cycle and peri-implantation period of
porcine pregnancy and response to early
exogenous estrogen administration. Reprod
Biol Endocrinol. 8(1):33-41.
Boomsma,
C.M.;
Kavelaars,
A.;
Eijkemans, M.J.; Amarouchi, K.;
Tklenburg, G.; Gutknecht, D.; Fauser,
B.J.; Heijnen, C.J. and Macklon, N.S.
2009. Cytokine profiling in endometrial
secretions: a non-invasive window on
endometrial receptivity. Reprod Biomed
Online. 18(1):85-94.
Butler, J.E.; Howard, C. 2002.Summary
of the comparative immunoglobulin
workshop (CIgW) on immunoglobulins
(Igs) and Fc receptors. Vet Immunol
Immunopathol. 87(3-4):481-84
Costeas, P.A.; Koumouli, A.; GiantsiouKyriakou, A.; Papaloizou, A and
Koumas, L. 2004. Th2/Th3 cytokine
genotypes are associated with pregnancy
loss. Hum Immunol. 65(2):135-41.
Dantzer, V. 1985. Electron microscopy of
the initial stages of placentation in the pig.
Anat Embryo. 172:281-93.
Dimova, T.; Mihaylova, A.; Spassova, P
and Georgieva, R. 2008. Superficial
implantation in pigs is associated with
decreased numbers and redistribution of
endometrial NK-cell populations. Am J
Reprod Immunol. 59:359-69.
Engelhardt, H.; Croy, B.A. and King,
G.J. 1997. Role of uterine immune cells in
early pregnancy in pigs. J Rep Fert. 52:11531.
Garro, A.; Gentile, T.; De León, R. y
Koncurat, M. 2006. Determinación de IgG
asimétricas en sueros de hembras preñadas
en diferentes períodos gestacionales. En:
Memorias V congreso de producción
37
! " " ##
porcina del MERCOSUR; Córdoba,
Argentina. 2006. p. 266.
Garro, A.; Gentile, T.; De León, R. y
Koncurat, M. 2010. Determinación de
anticuerpos asimétricos en extractos
placentarios porcinos. En: XXVII Jornadas
Científicas de la Asociación de Biología de
Tucumán.
Tafí del Valle, Tucumán,
Argentina. 2010. p. 231.
Gutierrez, G.; Junovich, G.; Dubinsky,
V.; Pasqualini, R.S. y Gentile, M.T. 2008.
El rol de la interleuquina 6 en el éxito
gestacional. SAEGRE. 15:43-7.
Hasan, M.; Najjam, S.; Gordon, M.Y.;
Gibbs, R.V. and Rider, C.C. 1999. IL-12
is a heparin-binding cytokine. J Immunol.
162:1064-70.
Hu, Y.; Tan, R.; MacCalman, C.D.;
Eastabrook, G.; Park, S.; Dutz, J.P. and
von Dadelszen, P. 2008. IFN-γ-mediated
extravillous
trophoblast
outgrowth
inhibition in first trimester explant culture:
a role for insulin-like growth factors. Mol
Hum Rep. 14(5):281–9.
Huang, H.Y. 2006. The cytokine network
during embryo implantation. Chang Gung
Med J. 29(1):25-36.
Joyce,
M.M.;
Burghardt,
J.R.;
Burghardt, R.C.; Hooper, N.; Bazer,
F.W. and Johnson, G.A. 2008. Uterine
MHC class I molecules and 2microglobulin
are
regulated
by
progesterone and conceptus interferons
during pig pregnancy. J Inmunol.
181:2494-505.
Koncurat,
M.A.
2003.
Estudio
inmunoendócrino de la preñez porcina.
Papel de la placenta [Tesis doctoral].
Universidad Nacional de Río Cuarto.
Koncurat, M.A.; Martinez, R.; Greco, C.
y Vivas, A. 2001. IFN-γ concentration in
serum and porcine placental extracts from
different gestation ages. Biocell. 25(3):23.
Koncurat, M.A.; Yaful, G.N.; Riesco,
O.F. y Williamson,
D.M. 2010.
Determinación de IL-6, progesterona y
estrógenos en la preñez porcina temprana.
En: Memorias XXVII Jornadas científicas
Asociación de biología de Tucumán. 2010
Octubre 13-15; Tafí del Valle, Tucumán,
Argentina. p. 145.
Male, D.; Brostoff, J.; Roth, D. and Roitt,
I.M. 2008. Inmunología. Fundamentos. 11
ed. Ed. Panamericana SA, España.
Margni, R.A. 1996. Inmunología e
Inmunoquímica. Fundamentos. 5 ed. Ed.
Médica Panamericana, Buenos Aires. p.
799-851.
Margni, R.A. and Zenclussen, A.C.
2001. During pregnancy, in the context of a
Th2-type cytokine profile, serum IL-6
levels might condition the quality of the
synthesized antibodies. Am J Reprod
Immunol. 46:181-87.
Oh, M.J. and Croy, B.A. 2008. A map of
relationships between uterine natural killer
cells and progesterone receptor expressing
cells during Mouse pregnancy. Placenta.
29(4):317-23.
Robertson, S.A. 2000. Control of the
immunological environment of the uterus.
Reviews of Reprod. 5:164-74.
Robertosn, S.A.; Christiaens, I.; Dorian,
C.L.; Zaragoza, D.B.; Care, A.S.; Banks,
A.M. and Olson, D.M. 2010. Interleukin-6
is an essential determinant of on-time
parturition in the mouse. Endocrinol.
151(8):3996-4006.
Tizard, I.R. 2009. Introducción a la
inmunología veterinaria. 8 ed. Ed. Elseiver,
España.
Verma, S.; Hiby, S.E.; Loke, Y.W. and
King, A. 2000. Human decidual natural
killer cells express the receptor for and
respond to the cytokine interleukin 15. Biol
Reprod. 62:959-68.
Wegmann, T.G.; Lin, H.; Guilbert, L.
and Mosmann, T. 1993. Bidirectional
cytokine interactions in the maternal-fetal
relationship: is successful pregnancy a Th2
phenomenon? Immunol Today. 14:353-6.
Yu, Z.; Croy, B.A.; Chapeau, C. and
King, G.J. 1993. Elevated endometrial
natural killer cell activity during early
porcine pregnancy is conceptus-mediated. J
Rep Immunol. 24(2):153-64.
Zenclussen, A.C.; Schumacher, A.;
Zenclussen, M.L.; Wafula, P. and Volk,
H.D. 2007. Immunology of pregnancy:
cellular mechanisms allowing fetal survival
within the maternal uterus. Expert Rev Mol
Med. 9(10):1-14.
38
! " " ##
Fig. 1: Concentración de IFN-γ (pg/ml) en suero, homogenatos de útero vacío (HoU) (día 0) y
homogenatos de placenta materna y fetal provenientes de distintos períodos de preñez.
Concentración de IFN gama
IFN-γγ (pg/ml)
1600
1400
1200
1000
Suero
HoU
800
HoPM
HoPF
600
400
200
0
0
32
44
51
65
70
80
90
114
Días de gestación
Fig. 2: Regresión de la concentración de IFN-γ (pg/ml) en homogenatos de placenta fetal provenientes
de distintos días de la gestación porcina. Los valores menores a 15 pg/ml fueron considerados iguales a
15 pg/ml. Polinomio de cuarto orden; y = 0,0005x4 - 0,1508x3 + 17,6883x2 - 895,6747x + 16510,964;
R2 ajustado = 0,995; p = 0,0033.
IFNg
HoPF
IFN-γγ (pg/ml)
(pg/ml) HoPF
1600
1200
800
400
0
0
20
40
60
80
100
120
Días deDías
gestación
Fig. 3: Concentración de IL-6 (pg/ml) en suero, homogenatos de útero vacío (HoU) (día 0) y
homogenatos de placenta materna y fetal provenientes de distintos períodos de preñez.
Concentración de IL-6 (pg/ml)
IL-6
(pg/ml)
1000
900
800
700
Suero
600
HoU
500
HoPM
400
HoPF
300
200
100
0
0 día
32 días
44 días 50 días
60 días
70 días 80 días
90 días 114 días
Días de gestación
39
! " " ##
IL6 (pg/ml)
suerosuero
-folicularIL-6 (pg/ml)
Fig. 4: Regresión de los valores IL- 6 (pg/ml) en suero de cerdas vacías y cerdas en distintos períodos
de gestación. Los valores menores a 34 pg/ml fueron considerados iguales a 34 pg/ml. Polinomio de
cuarto orden; y = -0,0001x4 + 0,0114x3 - 0,57x2 + 2,7512x + 281,6792; R2 ajustado = 0,6227; p =
0,0934.
500
400
300
200
100
0
0
20
40
60
80
100
120
Días
Días
de gestación
Fig. 5: Concentración de IL-12 (pg/ml) en suero, homogenatos de útero vacío (HoU) (día 0) y
homogenatos de placenta materna y fetal provenientes de distintos períodos de preñez.
Concentración de IL-12 (pg/ml)
IL-12
(pg/ml)
250
200
Suero
150
HoU
HoPM
100
HoPF
50
0
0 día
32 días 44 días 51 días 60 días 65 días 70 días 80 días 90 días
114
días
Días
de gestación
Fig. 6: Concentración IL-15 (pg/ml) en suero, homogenatos de útero vacío (HoU) (día 0) y
homogenatos de placenta materna y fetal provenientes de distintos períodos de preñez.
Concentración de IL-15 (pg/ml)
IL-15
(pg/ml)
1000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Suero
HoU
HoPM
HoPF
0 día
32 días 35 días 44 días 50 días 60 días 70 días 80 días 90 días 114
Díasdías
de gestación
40
! " " ##
Fig. 7: Concentración IL-18 (pg/ml) en suero, homogenatos de útero vacío (HoU) (día 0) y
homogenatos de placenta materna y fetal provenientes de distintos períodos de preñez.
7000
6000
5000
Suero
4000
HoU
3000
HoPM
HoPF
2000
1000
0
0
32
44
51
65
70
80
90
114
IL-18(pg/ml)
(pg/ml)HoPM
HoU -foliculary HoPM
IL18
Fig. 8: Regresión de la concentración de interleuquina 18 (pg/ml) en homogenatos de útero vacío y
homogenatos de placenta materna en distintos períodos gestacionales. Los valores menores a 39 pg/ml
fueron considerados iguales a 39 pg/ml. Polinomio cúbico; y = -0,0153x3 + 3,3739x2 - 231,1314x +
5086,898; R2 ajustado = 0,9206; p = 0,0011.
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
0
20
40
60
80
100
120
DíasDías
de gestación
41
! " " ##
Asociación entre el diagnóstico de Tuberculosis Bovina por intradermorreacción,
la anatomopatología, la bacteriología y la posible interferencia con
micobacterias ambientales.
Oriani, D.S.1; Dubarry, J.R.1; Errea, A.L.1; Vera, O.A.1; Maria, A.E.1; Cavagión, L.J.1;
Staskevich, A.S.1; Tortone, C.1; Buey, V.1; dos Santos Sismeiro, M.I.1; Mascaro, D.E.1;
Bernardelli, A.2
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General
Pico. La Pampa.
2
Facultad de Agronomía y Veterinaria Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nacional 36, Km. 601
(X5804BYA), Río Cuarto, Córdoba.
[email protected]
Resumen
Si bien la tuberculinización es la prueba
diagnóstica oficial de la tuberculosis
bovina, es reconocida la existencia de
resultados falsos positivos y falsos
negativos, instalándose entonces el interés
por las micobacterias ambientales como
responsables
de
las
reacciones
interespecificas. Los objetivos del presente
trabajo fueron: por un lado evaluar la
asociación entre la intradermorreacción
utilizada en el diagnóstico de la
tuberculosis bovina, empleando PPD
bovino y aviar, con los hallazgos
anatomopatológicos y bacteriológicos, y
por el otro, valorar la posible reacción
cruzada con micobacterias ambientales
empleando
PPD
elaboradas
con
Mycobacterium fortuitum y Mycobacterium
phlei (PPDs) aisladas de suelos pampeanos
(República Argentina). En este trabajo se
tuberculinizaron 50 bovinos en el tercio
medio de la tabla del cuello con tuberculina
bovina, aviar y dos sensitinas elaboradas
con dos cepas de micobacterias ambientales
(M. fortuitum y M. phlei), a las 72 hs. se
efectuó la lectura y la posterior necropsia de
los reaccionantes positivos y dos animales
no reaccionantes por cada bovino positivo a
cualquiera de las PPD. El 6% reaccionó
positivamente al PPD bovino, el 2%
reaccionó al PPD aviar y el 16 %
reaccionaron en forma sospechosa a las
micobacterias ambientales. De los tres
animales que reaccionaron positivamente al
PPD bovino, en dos de ellos se aisló M.
bovis y se observó correlación con la
histopatología. No se observó asociación en
el diagnóstico por intradermorreacción y los
parámetros establecidos al aplicar PPD
aviar. Aquellos animales que mostraron
reacción sospechosa leve a los PPDs
ambientales tanto a la necropsia como a los
estudios
anatomopatológicos
y
bacteriológicos no mostraron asociación
con tuberculosis o micobacteriosis.
Palabras claves: Micobacterias, PPD, PPDs,
Intradermorreacción, Reacción cruzada
Abstract
Association between the diagnosis of
bovine tuberculosis by intradermal
reaction,
the
anatomopathology,
bacteriology and possible interference with
environmental mycobacteria.
Although the tuberculin test is the official
diagnosis of bovine tuberculosis, the
existence of false positives and false
negatives is recognized; then, the interest in
environmental mycobacteria as responsible
for interspecific reactions is established.
The objective of this study was to evaluate
the association between the intradermal
reaction used in the diagnosis of bovine
tuberculosis employing bovine and avian
PPD with pathological and bacteriological
findings and, on the other hand, assess the
possible cross-reaction with environmental
mycobacteria using PPD prepared with
Mycobacterium fortuitum and M. phlei
(PPDs) isolated from soils from La Pampa
(Argentina). Fifty (50) bovines were
inoculated in the neck with bovine and
avian tuberculin and two sensitines made
with two strains of environmental
mycobacteria (M. fortuitum and M. phlei);
72 hs later the reading and the subsequent
necropsy of positive reacting and two nonreacting animals for each positive bovine to
any of the PPD were made. 6% of the
42
! " " ##
animals reacted positively to bovine PPD,
2% reacted to the avian PPD and 16% did
suspiciously
to
environmental
mycobacteria. Of the 3 animals which
reacted positively to bovine PPD, in two of
them M. bovis was isolated and
histopathological correlation was observed.
No association in the diagnosis of
intradermal reaction and in the parameters
established by applying avian PPD was
found. Although some animals displayed a
mild suspicious reaction to environmental
PPDs, both necropsy and histopathological
and bacteriological studies showed no
association
with
tuberculosis
or
mycobacteriosis.
Key words: mycobacteria, PPD, PPDs,
intradermal reaction, cross-reaction
Introducción
La tuberculosis es una enfermedad
infectocontagiosa, de curso crónico
ocasionada por especies del género
Mycobacterium, que afectan a casi la
totalidad de las especies animales, siendo
además una importante zoonosis distribuida
en todo el mundo. En nuestro país las
pérdidas económicas provocadas por la
tuberculosis animal se calculan en 22,5
millones de dólares anuales. El género
Mycobacterium contiene aproximadamente
100 especies incluyendo especies patógenas
y saprófitas, que pueden ordenarse en tres
grupos sobre la base de su significancia
clínica y sin valor taxonómico (Portaels,
1995). El primer grupo comprende especies
patógenas obligadas para humanos y
animales tales como el complejo
tuberculosis:
M.
tuberculosis,
M.
africanum, M. bovis, M canettii, M.
capreae, M. microti y M. pinnipedii y
complejo lepra: M. leprae y M.
lepraemurium. Estas especies generalmente
no se encuentran en el ambiente. El
segundo grupo comprende micobacterias
potencialmente patógenas para humanos y
animales, se aíslan tanto de ambientes
terrestres como acuáticos pudiendo, bajo
ciertas circunstancias, causar enfermedades
en individuos que padecen afecciones
crónicas o trastornos en el sistema inmune.
Ejemplo de estos son: el complejo
Mycobacterium avium (MAC) y el
complejo
Mycobacterium
avium
–
intracellulare – scrofulaceum (MAIS). El
tercer grupo comprende especies saprófitas
que no son patógenas o lo son
esporádicamente. A las especies del
segundo y tercer grupo se las denomina
comúnmente como micobacterias no
tuberculosas
(MNT),
micobacterias
atipicas,
mycobacteria
other
than
tuberculosis (MOTT) o simplemente
micobacterias ambientales (MA), cabe
destacar que no presentan huésped animal
primario, se encuentran en el polvo, suelo y
agua, se trasmiten por inhalación, ingestión
e inoculación. No existe evidencia de
transmisión directa entre individuos, las
afecciones que producen se conocen como
micobacteriosis (Falkinham III, 1996;
Falkinham III, 2002).
En la práctica veterinaria la identificación
de animales tuberculosos o sensibilizados
con Mycobacterium bovis, se basa en la
inoculación intradérmica de derivado
proteico purificado (PPD bovino). Aquellos
animales sensibilizados, en el término de 72
hs. posteriores a la intradermoinoculación,
desarrollan en dicha zona eritema con
tumefacción, producto de la vasodilatación
y aumento de la permeabilidad vascular,
reacciones éstas que están mediadas por los
linfocitos T. En contraposición en los
animales no sensibilizados, no se produce
una respuesta inflamatoria del tipo
mencionado. Si bien la tuberculinización es
la prueba diagnóstica oficial en el marco del
plan de control y erradicación de la
tuberculosis bovina, es reconocida la
existencia de resultados falsos positivos y
falsos negativos instalándose entonces el
interés por las micobacterias ambientales
(Jorge et al., 2005).
Desde un punto de vista aplicado, existe
entre las especies de micobacterias,
Nocardia asteroides y Corynebacterium
pyogenes antígenos compartidos que
posibilitan
una
respuesta
celular
inespecífica (Chávez and Fernández, 1976;
Chávez and Guerra, 1981; Bernardelli et al.,
1983; Harboe et al., 1992; Bernardelli et al.,
2006). Los suelos de la provincia de La
Pampa albergan especies de micobacterias
ambientales de crecimiento rápido y lento
que cuando fueron inoculadas en modelo
animal murino mostraron capacidad para
provocar lesiones de tipo granulomatoso lo
43
! " " ##
que indicaría la posible interferencia en los
diagnostico inmunológico (Oriani and
Sagardoy, 2002; Oriani and Sagardoy,
2007).
Nuestro objetivo fue establecer la relación
entre el diagnóstico de tuberculosis
utilizando PPD y las alteraciones
macroscópicas – microscópicas junto a los
hallazgos bacteriológicos, así como
determinar
la
posible
interferencia
diagnóstica ocasionada por micobacterias
ambientales.
Materiales y Métodos
En un rodeo con antecedentes de
tuberculosis bovina se inocularon con los
cuatro PPD, 50 animales en la tabla del
cuello, con una dosis de 0,1 mL para cada
una de ellos. Los PPD fueron elaborados en
el DILAB SENASA con cepa de M. bovis
AN5 (PPD bovino), PPD aviar con la cepa
DR 4 de M. avium, PPDs M. fortuitum y
PPDs M. phlei (DILAB – SENASA, 2002).
Las dos últimas cepas corresponden a
aislamientos de suelos pampeanos (Oriani
and Sagardoy, 2002). A las 72 h +/- 6 h se
efectuó
la
lectura
valorando
el
engrosamiento y la induración en el sitio de
inoculación, clasificándolos en tres
categorías: positivo cuando la diferencia de
lectura es igual o superior a 5 mm,
sospechosos cuando la diferencia oscila
entre 3 y menos de 5 mm y negativo cuando
es inferior a 3 mm Jorge et al., 2005).
PPD M. avium
PPDs M. fortuitum
PPDs M. phlei
PPD M. bovis
Foto 1: Sitios de inoculación en el tercio medio de la tabla del cuello
Se realizó la necropsia de los reaccionantes
positivos y sospechosos a los diferentes
PPD (M. bovis, M. avium, M. fortuitum,
M.phlei) así como a 2 animales no
reaccionantes por cada bovino reactivo. En
aquellos animales que se observaron
lesiones compatibles con tuberculosis se
recolectaron las mismas, mientras que en
aquellos animales que no presentaron
lesiones macroscópicas se recolectaron los
linfonódulos de drenaje: cervicales
profundos craneales, cervicales profundos
medios o caudales y mediastínicos
(Pellegrino et al., 1996). Las muestras para
histopatología fueron fijadas en formol al
10%, procesadas por la técnica de inclusión
y corte en parafina y coloreadas con
hematoxilina – eosina y tinción de Ziehl
Neelsen. Por otra parte se recolectaron en
forma aséptica y en recipientes estériles las
muestras destinadas a bacteriología. El
procesamiento incluyó la decontaminación
de Petroff y posterior siembra en medios de
Stonebrink y Löwenstein Jensen incubando
durante 60 días a 35ºC, 22ºC y 42ºC en
presencia y ausencia de luz (Jorge et al.,
2005).
44
! " " ##
Resultados
De los 50 animales tuberculinizados el 6%
reaccionó positivamente al PPD bovino (3
animales). El 2% (1 animal) reaccionó
positivamente al PPD aviar y el 16% (8
animales)
reaccionaron
en
forma
sospechosa a las micobacterias ambientales.
De los tres animales reaccionantes positivos
al PPD bovino solamente en uno de ellos
(diferencia de 12 mm), se observaron
lesiones compatibles con tuberculosis tanto
macroscópicas como microscópicas, el
hallazgo bacteriológico confirmó el
diagnóstico, aislándose Mycobacterium
bovis. De los dos animales restantes que
resultaron positivos al PPD bovino, en uno
de ellos se aisló una colonia compatible con
M. bovis, la histopatología mostró reacción
celular incipiente de inflamación crónica.
Tanto la necropsia como la histopatología y
la bacteriología correspondiente al animal
que reaccionó positivamente al PPD bovino
(diferencia de 5 mm) como aquel que había
presentado reacción positiva al PPD aviar
(diferencia de 7 mm) no arrojaron
resultados compatibles con infección por
micobacterias.
De los ocho animales que mostraron leve
reacción a los PPDs ambientales, 6 de ellos
reaccionaron al PPD de M. phlei y 2 al PPD
de M. fortuitum. La diferencia en la lectura
no superó los 3 mm y en ninguno de los
casos se observó induración. La necropsia
de estos animales, no mostró lesiones
compatibles con micobacteriosis; la
histopatología y la bacteriología resultaron
negativas.
Respecto a las necropsias de aquellos
animales no reaccionantes, tanto la
histopatología como la bacteriología de los
animales no mostraron lesiones compatibles
con las provocadas por micobacterias.
En ninguno de los 8 animales que
presentaron reacción leve al PPDs de las
micobacterias ambientales se observó
reacción al PPD bovino y aviar.
Tabla 1: Datos más relevantes tras la aplicación de las cuatro PPD y posteriores estudios
anatomopatológicos y bacteriológicos
Anima
Diferencia en
Lesiones
Bacteriología
Histopatología
l
mm/ PPD
macroscópica
s
Incipientes
332
5 mm/PPD bovino
NO
M. bovis
manifestaciones de
inflamación crónica en
ganglios mesentéricos
23
7 mm/PPD aviar
NO
NEGATIVO
NEGATIVO
Infiltrados celulares,
264
12 mm/PPD bovino
SI
M. bovis
granulomas múltiples
274
5 mm/PPD bovino
NO
NEGATIVO
NEGATIVO
380
3,3 mm PPD
NO
NEGATIVO
NEGATIVO
fortuitum
390
3,3 mm PPD phlei
NO
NEGATIVO
NEGATIVO
76% no reactivos
6% reacción al PPD bovino
2% reacción al PPD aviar
16% reacción al PPDs
Grafico 1: Resultado de las lecturas de las inoculaciones expresados en porcentaje
45
! " " ##
Los datos fueron analizados por el EPIDAT
3.0 y arrojaron valores de sensibilidad
100% y especificidad de 97,92%. Es
oportuno indicar que el alto grado de
sensibilidad puede explicarse teniendo en
cuenta el N empleado y la no presencia de
animales falsos positivos. El índice de
Youden obtenido (0,98), representa un buen
valor referenciado a los datos logrados de
sensibilidad y especificidad del PPD
bovino.
Discusión
Respecto a la controvertida importancia de
las micobacterias ambientales como
responsables de reacciones cruzadas en el
diagnóstico de la tuberculosis bovina por
intradermoreacción utilizando PPD bovina,
algunos autores consideran que las MA
originan una respuesta inmune detectable
por intradermorreacción (Corner and
Pearson, 1978), otros consideran que solo
las MA de lento crecimiento son las
responsables de tales reacciones (Cooney et
al., 1997), mientras que otros las
responsabilizan solamente en áreas libres de
tuberculosis bovina (Chávez and Guerra,
1981). Sin embargo hay quienes sostienen
que las micobacterias ambientales tienen
poca
importancia
como
agentes
sensibilizantes para-específicos a la PPD
bovina (Kantor et al., 1978). Estas
investigaciones se efectuaron sin emplear
sensitinas homologas a las micobacterias
residentes en el área de estudio y surgieron
de comparaciones entre los resultados de
DDP y el aislamiento de MA de distintos
sitios del animal ya sea en ganglios
linfáticos o en secreciones del sistema
respiratorio.
Nuestros resultados coinciden con los
presentados por Cooney et al (1997) debido
a que la valoración de la posible reacción
cruzada entre las MA y el PPD bovino se
realizo utilizando PPDs de micobacterias de
rápido desarrollo.
Nuestros datos referidos a la eficacia
comparativa de los distintos métodos
diagnósticos de la tuberculosis bovina
coinciden con aquellos publicados por
Sánchez and Remom (1981) y Kantor et al
(1984).
La falta de concordancia en los animales
(Nº 23 y 274) que mostraron reacción
positiva ya sea al PPD aviar o al PPD
bovino y los cuales no presentaron lesiones
compatibles con inflamación crónica ni se
aislaron MA, podemos explicarla sobre la
base de la mayor sensibilidad diagnóstica
de la prueba intradérmica cuando se aplica
en la tabla de cuello que en pliegue anocaudal (Radostist et al., 1998).
Conclusiones
En nuestro estudio los resultados obtenidos
respecto a la tuberculosis bovina
concuerdan con los obtenidos en la zona
por Dubarry et al (2003) donde evidencian
una prevalencia del 4% sobre las
alteraciones anatomopatológicas.
Se observo una asociación del 66,6% entre
la prueba de intradermorreacción con PPD
bovino y el aislamiento del agente
etiológico y no hubo reacciones cruzadas
con micobacterias ambientales.
La asociación entre la anatomopatología
macroscópica
con
respecto
a
la
intradermorreacción utilizando PPD bovina
fue del 33,3% y del 50% con el aislamiento
de M. bovis.
No hubo asociación entre el PPD aviar y los
demás métodos de diagnóstico empleados
en este estudio.
La falta de aislamiento y de lesiones tanto
macroscópicas como microscópicas en uno
de los reaccionantes positivos al PPD
bovino como al PPD aviar pueden deberse a
la mayor sensibilidad de la prueba cervical
o a la presencia de bacilos en estado de
latencia (Alito, 2008).
Es necesario aumentar el numero de
inoculaciones y continuar con los estudios
anatomopatológicos y bacteriológicos de
los animales reaccionantes a las mismas
para poder establecer en la región
pampeana la especificidad y sensibilidad de
las tuberculinas empleadas en el
diagnóstico de la tuberculosis bovina.
Bibliografía
Alito, A. 2008. Antígenos de latencia en la
tuberculosis bovina. AAVLD XVII
Reunión Cientifica Técnica pag 37.
Bernardelli, A.; Navarro, N.; Kantor, I.
N. 1983. Especificidad de algunas
sensitinas micobacterianas. Rev. Arg. Tub.
Enf. Pulm. Sal. Publ. 44:5-10.
46
! " " ##
Bernardelli, A.; Oriani, D. S.; Alonso, B.
2006. Elaboración y prueba de potencia de
sensitinas
correspondientes
a
Mycobacterium phlei y Mycobacterium
fortuitum aisladas de suelos pampeanos.
AAVLD, Mar del Plata.
Chávez, P. R.; Fernández, A. 1976.
Sensibilidad inespecífica a la tuberculina
mamífera en los bovinos en Cuba. Rev.
Cub. Cienc. Vet. 7:75-82.
Chávez, P. R.; Guerra, A. 1981. Causas
de nuevos reactores a la tuberculina
mamífera en un área libre de tuberculosis
bovina. Rev. Cub. Cienc. Vet. 12:107-112.
Cooney, R.; Kazda, J.; Quinn, J.; Cook,
B.; Müller, K.; Monaghan, M. 1997.
Environmental mycobacteria in Ireland as a
source of non-specific sensitisation to
tuberculins. Irish Vet. Times 50:370-373.
Corner, L. A.; Pearson, C. W. (1978)
Pathogenicity for cattle of atypical
mycobacteria isolated from feral pigs and
cattle and the correlation of lesions with
tuberculin sensitivity. Aust. Vet. J. 54:280286.
Cotrina, N. 1987. Epizootiologia de la
tuberculosis bovina. Ed Cientifica y
Técnica. La Habana, Cuba. P 1-134
DILAB – SENASA. 2002. Manual de
Procedimientos Técnicos – Producción y
Control de Tuberculina Bovina – Derivado
Proteico Purificado (DPP) .Manual MP22.
Dubarry, J. R.; Alvarez, A. R.; Errea, A.
L.; Hierro, J. A.; Medina, A.; Pechín, G.;
Risi, R.; Vera, O. A.; Véspoli Pucheu, M.
V. 2003. Tuberculosis Bovina: Relación de
Proporciones entre los Diagnósticos
Anatomopatológicos Macroscópicos y
Microscópicos. IIIº Jornada de Ciencia y
Técnica, Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad Nacional de La Pampa pág. 18.
Falkinham III, J. O. (1996) Epidemiology
of
infection
by
nontuberculous
mycobacteria. Clin. Microbiol. Rev. 9:177215.
Falkinham
III,
J.
O.
2002.
Nontuberculous mycobacteria in the
environmental. Clin. Chest. Med 23 (2002)
pp529-551.
Harboe, M.; Wiker, H.; Nagai, S. 1992.
Protein Antigens of Mycobacteria Studied
by Quantitative Inmunologic Techniques.
Clin. Infect. Dis. 14:313-319.
Jorge, C.; Alito, A.; Bernardelli, A.;
Canal, A.; Cataldi, A.; Cicuta, M.;
Gentile, F.; Kistermann, J.; Magnano,
G.; Martinez Vivot, M.; Oriani, D. S.;
Paolicchi, F.; Romano, I.; Schneider, M.;
Torres, P.; Zumárraga, J. 2005. Manual
de Diagnóstico de Micobacterias de
Importancia en Medicina Veterinaria. Ed.
AAVLD.
Kantor, I., Bioch, D., Roswurm, J.D.
1978. Mycobacteria isolated from nasal
secretions of tuberculin test reactor cattle.
Am. J. Vet. Res. 39:1233-1234..
Kantor, I.; Odeón, A.; Steffan, P.; Auza,
M.; Madrid, C.; Marchevsky, N. 1984.
Sensitivity of cervical and caudal fold
tuberculin tests with Mycobacterium bovis
in infected cattle of Argentina. Rev.
sci.tech. Off.int.Epiz. 3(1):137-150.
Oriani, D. S.; Sagardoy, M. A. 2002.
Nontuberculous mycobacteria in soils of La
Pampa province (Argentina). Rev. Arg.
Microbiol. 34:132-137.
Oriani, D. S.; Sagardoy, M. A. 2007.
Lesiones en Mus musculus inoculados con
Mycobacterium phlei, Mycobacterium
kansasii y Mycobacterium fortuitum
aislados de suelos pampeanos (República
Argentina). In Vet. 9(1):43-51.
Pellegrino, F.; Oliva, G.; Carfagnini, J.;
Kantor, I.; Pinto, S.; Underwood, S.;
Reiniero, A.; Puentes, A.; Torres, P.;
Alvarez Peralta, E. 1996. Bases
Anatómicas para los Criterios de Decomiso
Parcial por Tuberculosis en Bovinos. Rev.
Med. Vet. 77(4):241-246.
Portaels, F. 1995. Epidemiology of
mycobacteial diseases. Clin. Dermatol.
13:207-222.
Radostist, D.; Blood, D.; Gay, C. 1998.
Veterinary Medicine. 8ª. Ed. Ed Bailliere
Tindal. London UK.1763 p.
Sánchez, I.; Remom, S. 1981. Eficacia
comparativa entre diferentes métodos
diagnósticos de la tuberculosis bovina.
Rvta. Cub. Cienc. Vet. 12:245-248.
47
! " " ##
Acción de extracto de Cichorium intybus sobre componentes celulares y tisulares en
heridas cutáneas en ratones blancos.
Lacolla, D.V.1; García, M.G.1; Toribio, M.S.2; Sosa, A.R.3
1
Cátedra de Histología I y II - Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
1
Cátedra de Farmacología - Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
1
Becario - Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360),
General Pico. La Pampa.
[email protected]
Resumen
Se describe la acción de extractos de
Cichorium intybus, planta de la familia de
las compuestas que crece en la región
pampeana, sobre componentes celulares y
tisulares en heridas netas provocadas en
ratones. Para ello se han lesionado ratones y
se han tratado tópicamente durante 10 días
con extractos diluidos de la especie
nombrada obteniéndose muestras diarias
para realizar estudios histológicos. En
forma paralela y para poder comparar la
evolución de las heridas se procedió en
forma similar con ratones que no fueron
tratados. Los ratones del grupo tratado
mostraron retardo en el proceso de curación
de la herida evidenciado por una
significativa mayor permanencia de los
neutrófilos y el retraso de la aparición de
los fibroblastos en la zona lesionada
(p<0.05). Se concluye que Cichorium
intybus no presenta actividad cicatrizante a
la dosis ensayada, y bajo las condiciones de
este estudio.
Palabras claves: Cichoriun, heridas, piel,
extractos vegetales, cicatrización
Abstract
Cichorium intybus extract action over
cellular and tissue components of skin
wounds in white rats.
Healing activities of provoked wounded
mice was recorded as consequence of the
application of extract of Cichorium intybus,
a complex family plant that growth
naturally in pampas area. The Treatment
group was treated topically with diluted
extract for 10 days and samples were taken
every day for histological analyses. In order
to compare the evolution of the wounds the
same procedure was applied to a non-
treatment group of animals (Control group).
Mice from the treated group showed a
significant delay in the healing wound
process (p<0,05) evidenced by an increase
in neutrophil and fibroblast stay in the
injured tissue, as well as in the collagen
fibre arrangement in relation to the control
group. Under the condition of the present
study the extract of Cichorium intybus did
not showed healing activity.
Key words: Cichorium, wounds, skin, plant
extracts, healing.
Introducción
Al producirse una herida en la piel se
desarrollan acciones de muchos tipos
celulares y componentes intercelulares cuyo
fin es la reparación o cicatrización de la
misma (Kumar et al., 2005). La utilización
de sustancias naturales en el tratamiento de
diferentes alteraciones, como es el caso de
las heridas cutáneas, data de miles de años
(Cañigueral et al., 2003; Boelter, 2008.)
constituyendo en la actualidad un desafío la
exploración de nuevas fuentes. El reino
vegetal ofrece numerosas sustancias
potencialmente útiles para la medicina.
Cichorium intybus está citada entre las
especies adaptadas al suelo pampeano,
(Cabrera y Zardini, 1993; Alonso, 2004,
Ladio, 2005 y Steibel et al., 2007) que
tiene, entre otros, supuestos efectos
cicatrizantes aunque no está especificada su
forma de uso (Toursarkissian, 1980; Font
Quer, 1995; Núñez y Cantero, 2000).
Perteneciente a la familia Asteraceae es una
hierba bienal o perenne, de ciclo invernal,
con raíces profundas y gruesas, tallos
erectos, fistulosos, muy ramosos, de 40 a
150 cm de altura y flores azules. Originaria
de Europa, en La Pampa es cultivada como
forrajera y hortícola, y puede encontrarse
48
! " " ##
asilvestrada muy frecuentemente en sitios
con relativa humedad (Steibel, 2008).
Nuestro laboratorio desarrollo un modelo
histológico que permitió valorar la acción
de principios activos de Cichorium intybus
ante distintos componentes celulares y
tisulares luego de producida una herida
(Arroyo et al. 1999; González Escobar,
2002), donde se tiene en cuenta para
evaluar la actividad biológica el arribo y
permanencia de neutrófilos, fibroblastos y
el ordenamiento de las fibras colágenas
(Genneser, 2000; Ross y Pawlina, 2004).
Materiales y Métodos
Se recolectaron partes aéreas de Cichorium
intybus dentro del área de la Provincia de
La Pampa y fueron secados en estufa sobre
papel a una temperatura de 35 °C durante 3
días. Se obtuvo el extracto macerando 20 g
de partes aéreas desecadas y trituradas en
una solución etanol - agua (1:1, v/v)
cambiando el solvente de extracción cada
48 h (3x). Los extractos se juntaron y
llevaron a sequedad en rotavapor,
conservándose a -20 ºC. Al momento de
realizar los ensayos se diluyó en 30 ml de
agua destilada estéril.
Se utilizaron 40 ratones de 25 – 28 g de
peso provistos por el Bioterio de la Facultad
de Ciencias Veterinarias, UNLPam. Estos
fueron anestesiados y depilados en el área
dorsal, realizándose una herida neta de 0,5
cm. Se separaron en dos grupos de 20
ratones cada uno: Grupo Tratado (GT) y
Grupo Control (GC). Al grupo GT le fue
suministrado en forma tópica, el extracto de
Cichorium intybus sobre cada herida y
alrededor de ella. La aplicación de la
sustancia de prueba se realizó 2 veces al
día, a razón de 0,1 ml por vez,
observándose diariamente y durante 10
días, la evolución de las heridas. Se
sacrificaron 2 ratones por día, obteniéndose
muestras de la zona de la herida para
realizar los correspondientes estudios
histológicos. Las mismas se fijaron en
formol, se incluyeron en parafina y se
colorearon
según
técnicas
de
Hematoxilina–eosina y P.A.S., (Luna,
1968) para su posterior observación al
microscopio óptico. Igual procedimiento se
realizó con el grupo GC, pero sin recibir el
tratamiento tópico.
Resultados
En los ratones del grupo GC se observó, a
simple vista, la recuperación de la
integridad epidérmica de la herida a partir
del día 8. El número de neutrófilos en la
zona periférica a la herida en este grupo fue
superior a los 75 por campo microscópico
en el día 2, disminuyendo paulatinamente
hasta estabilizar su número en (1 o 2 por
campo) desde el día 6. Los fibroblastos
incrementaron su número a partir del día 3
llegando el día 5 a un máximo de 40 por
campo, para luego ir disminuyendo (Tablas
1 y 2). Las fibras colágenas se fueron
ordenando en forma paralela a la superficie
a partir del día 6. La epidermis permaneció
engrosada hasta el día 5, momento a partir
del cual su espesor comenzó a disminuir
progresivamente. En el grupo GT, al día 8
la observación a ojo desnudo de la herida
no evidenció integridad epidérmica
completa. El aumento de neutrófilos se
produjo también a partir del día 2, pero su
número nunca superó los 60 por campo,
para luego disminuir hasta valores normales
el día 8. Los fibroblastos aumentaron a
partir del día 3 y permanecieron en la zona,
en un número elevado, hasta el día 10
(Tablas 1 y 2). El ordenamiento de las
fibras colágenas se evidenció a partir del
día 7. La prueba T mostró diferencias
significativas con respecto al número de
neutrófilos y fibroblastos respectivamente
en los Grupos GT y GC en cada uno de los
días en los que se realizó la observación.
Tabla 1. Cantidad de neutrófilos por campo
microscópico observados en los días 2,4 y 6 en
GC y GT.
Día 2
Día 4
Día 6
Grupo
control
45
75
3
Grupo
tratado
25*
40*
8*
Test “t” de Student, * P< 0,05.
49
! " " ##
Tabla 2. Cantidad de fibroblastos por campo
microscópico observados en los días 2,4, 6, 8 y
10 en GC y GT.
Día 2
Día 4
Día 6
Día 8
Día 10
Grupo
control
16
30
60
40
12
Grupo
tratado
10*
20*
50*
55*
36*
Test “t” de Student, * P< 0,05
1a
Conclusiones
Los ratones del grupo tratado mostraron
retardo en el proceso de curación de la
herida, evidenciado por la mayor
permanencia de los neutrófilos y por el
retraso de la aparición de los fibroblastos en
la zona lesionada. Estos datos, junto al
menor número de neutrófilos, que en
general se observó en el grupo de ratones
tratados y el atraso en el ordenamiento de
las fibras colágenas, llevan a la conclusión
que Cichorium intybus no presenta
actividad cicatrizante a la dosis ensayada, y
bajo las condiciones de este estudio.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Prof. Susana
Sanfilippo por la traducción de trabajos y
de resumen al idioma inglés.
1b
1c
Foto 1. 1a: Microfotografía que muestra la herida
en la piel de los ratones a la 24 horas de practicada.
Hematoxilina-eosina, 40x. 1b: Microfotografía que
muestra la herida en la piel de un ratón del grupo
GN los 6 días de realizada la misma. Se observan
abundantes fibroblastos dispuestos entre fibras
colágenas ubicadas en forma paralela a la
superficie de la piel y la epidermis engrosada.
Hematoxilina-eosina, 400x. 1c: Microfotografía que
muestra la herida en la piel de un ratón del grupo
GT a los 6 días de realizada la misma. Si bien se
observan fibroblastos abundantes, estos no
muestran ordenamiento y los neutrófilos están aún
presentes Hematoxilina-eosina, 600x.
Bibliografía
Alonso, J. 2004. Tratado de Fitofármacos y
Nutracéuticos Editorial Habeas. Rosario
Argentina.
Arroyo, J; Pareja, B; Raez, J. 1999.
Efecto cicatrizante del Piper angustifolium
R. & P. sobre lesiones de piel inducidas en
animales de Experimentación. Folia
Dermatologica, 10(1): 48-51.
Cabrera, AL; Zardini, EM. 1993. Manual
de la flora de los alrededores de Buenos
Aires. Editorial Acme. . Buenos Aires.
Argentina.
Cañigueral, S; Dellacassa, E; Bandoni,
A. 2003. Plantas Medicinales y Fitoterapia.
¿Indicadores de Dependencia o Factores de
Desarrollo? Latin America Journal of
Pharmacy, 22(3): 265-278.
Boelter, R. 2008. Plantas medicinais
usadas na medicina veterinária. Clínica.
Campo. Manipulacao. Pesquisa. UFSM.
Brasil.
Font Quer, P. 1995. Plantas Medicinales.
El Dioscórides renovado. Editorial Labor.
15º edición. Barcelona. España.
Genneser, F. 2000. Histología. Ed. Médica
Panamericana, 3ra. Edición Bs. As.
Argentina.
González Escobar, R. 2002. Modelos
experimentales para la evaluación de la
acción cicatrizante de medicamentos.
Revista Cubana de Farmacología, 36: 3.
Kumar, V; Abbas, A; Fausto, N. 2005.
Robins y Cotran: Patología estructural y
50
! " " ##
funcional. 7ma. Edición. Ed. Elseiver.
Madrid. España.
Ladio, A. 2005. Malezas exóticas
comestibles y medicinales utilizadas
enpoblaciones del noreste patagónico:
aspectos etnobotánicos y ecológicos.
Boletín Latinoamericano y del Caribe de
plantas aromáticas y medicinales. Santiago,
Chile. 22(004): 75-80
Luna, L. 1968. Manual of Histologic
Staning Methods of the Armed Forces.
Institute of Pathology. The Blakinston
Division. Mc. Graw. Hill Book Company.
New York. Toronto.
Núñez, C; Cantero, JJ. 2000. Las plantas
medicinales del sur de la Provincia de
Córdoba. Editorial Fundación Universidad
Nacional de Río Cuarto. Rio Cuarto.
Córdoba. Argentina.
Ross y Pawlina 2004. Histología Texto y
atlas color con biología celular. Editorial
Panamericana, 15: 481-517
Steibel, PE; Troiani, HO; Oriani, DS;
Ardoino, SM; Toribio, MS, Boeris, MA;
Toso, RE. 2007. “Banco de Extractos
Vegetales
de
Plantas
Nativas
y
Naturalizadas de la Provincia de la Pampa”
Avances de la Farmacobotánica en
Latinoamérica. 1º Edición. ISBN 978-98705-2933-0.
Steibel, P; Toso, R; Troiani, H. 2008.
Plantas Medicinales de la región pampeana.
Laboratorio Lafitar SRL., pag. 100
Toursarkissian,
M.
1980.
Plantas
medicinales de la Argentina. Editorial
Hemisferio Sur. Buenos Aires. Argentina
51
! " " ##
Hidatidosis Bovina: Contrastación de los diagnósticos
macroscópico y microscópico.
Dubarry, J.R.1-2; Errea, A.L.1; Maria, A.E.1; Muñoz, C.1; Kenny, O.1; Véspoli Pucheu, M.V.1;
Lamberti, R.1; Vera, O.A.1; Hierro, J.A.1-2; Carne, L.2; Risi, R.1-2
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General
Pico. La Pampa.
2
Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA)
[email protected]
Resumen
El agente causal de la hidatidosis en nuestro
país es la tenia Echinococcus granulosus.
Este parásito toma como hospedadores
definitivos a los cánidos y como
intermediarios a los rumiantes, porcinos,
especies selváticas y al hombre. En las
plantas faenadoras durante la inspección de
los órganos se decomisan y eliminan todos
aquellos con lesiones sospechosas de
hidatidosis, no obstante nos aporta datos
para conocer la prevalencia, distribución, y
evaluar planes de control y erradicación.
Existen dos puntos críticos en los que el
referido diagnóstico macroscópico casi
invariablemente falla, aquellos órganos en
los cuales los metacestodes están presentes,
pero no visibles macroscópicamente y los
que son decomisados por presentar lesiones
similares a hidatidosis pero de etiología
diferente. Este último aspecto es el que se
estudió considerando como hipótesis una
falta de relación absoluta entre los
diagnósticos macroscópico y microscópico.
Los órganos con lesiones macroscópicas
fueron remitidos al laboratorio, se
seleccionaron
las
muestras,
se
caracterizaron
morfológicamente,
topográficamente y se procesaron mediante
las técnicas de rutina de inclusión en
parafina y coloración con hematoxilina y
eosina. El diagnóstico histopatológico
positivo se basó en la observación de la
morfología de los quistes. Sobre un total de
105
muestras
diagnosticadas
como
hidatidosis, 15 resultaron negativas al
diagnóstico histopatológico.
Palabras claves: Bovino, Hidatidosis,
Inspección en la faena, Diagnóstico
macroscópico, Diagnóstico microscópico
Abstract
Bovine Hidatidosis: Contrasting of
macroscopic and microscopic diagnosis.
The causal agent of hidatidosis in our
country is the tapeworm Echinococcus
granulosus. This parasite takes canids as
definitive host and ruminants, pigs, wild
species and man as intermediate hosts. All
organs with lesions suspicious for hydatid
disease are seized and removed in
slaughterhouses. This provides important
data to understand the disease, its
prevalence and distribution, to evaluate the
control and eradication plans and evaluate
new diagnostic techniques and treatment.
There are two critical points for the
diagnosis: those organs in which
metacestodes are present but not
macroscopically visible and those who are
seized by submitting hydatid – like lesions
but different etiology. The latter aspect is
studied considering as hypothesis an
absolute lack of relationship between the
macroscopic and microscopic diagnoses.
The organs with macroscopic lesions were
referred to the laboratory, the samples were
selected,
they
were
characterized
morphologically, topographically and were
processed by routine techniques for paraffin
embedding and staining with hematoxylin
and eosin. The positive histopathological
diagnosis was based on observation of the
morphology of the cysts. Of a total of 105
samples diagnosed as hydatid disease, 15
were negative by histopathological
diagnosis.
Key words: Bovine, Hidatidosis, Slaughter
inspection,
macroscopic
diagnosis,
microscopic diagnosis
Introducción
La enfermedad hidatídica (hidatidosis /
echinococosis) es conocida desde el año
1886 y está ampliamente difundida en
52
! " " ##
nuestro país en especial en determinadas
regiones, alcanza los mayores niveles
endémicos en la región patagónica y en las
provincias de Buenos Aires y Corrientes.
Los datos estadísticos en centros de
diagnóstico y salud, reflejan una situación
problemática con respecto a la enfermedad
hidatídica y la prevalencia humana es
elevada. Sin considerar los inmensurables
daños de índole individual y familiar, esta
zoonosis genera pérdidas económicas
importantes, siendo de mayor incidencia
sobre las personas que la desconocen.
Como se señaló anteriormente los
individuos pueden infectarse con el
metacestode provocando severos cuadros
de enfermedad siendo un problema
importante en salud pública, en lugares
donde los carnívoros que portan
Echinococcus se hallan en íntimo contacto
con las personas.
El agente causal se presenta en el intestino
delgado de varias especies de carnívoros,
principalmente cánidos, pertenece al género
Echinococcus, que tiene cuatro especies
conocidas: granulosus, multilocularis,
vogeli, oligarthrus. En nuestro país se
encuentra con alta frecuencia la especie
granulosus, que es la de más amplia
difusión en el mundo, habiéndose detectado
también la presencia de oligarthus
(Guarnera, 2009).
E. granulosus es un parasito de ciclo
indirecto, toma como hospedador definitivo
a cánidos (perros y zorros) en los que se
aloja la forma adulta y como hospedadores
intermediarios principalmente al ganado
ovino en explotaciones pastoriles (ciclo
oveja – perro), al caprino, bovino, bubalino,
porcino y a otras especies en los ciclos
selváticos. Esta situación de hospedador
intermediario, se produce también en el
hombre, en el que se desarrolla el estadio
larvario, (metacestode o quiste hidatídico),
provocando lesiones destructivas de tamaño
considerable en el órgano en el que se
instala. Los hospedadores definitivos
ingieren los huevos que se encuentran
contaminando el ambiente, principalmente
corrales, pasturas y aguadas. En el intestino
infectado masivamente por el parásito
forman pequeñas proyecciones romas,
blancas, particularmente ocultas entre las
vellosidades; dando una apariencia similar a
una linfangiectasia, luego se libera el
embrión hexacanto (oncósfera). En el
huésped intermediario las oncósferas,
liberadas de los huevos, atraviesan la pared
intestinal
penetrando
los
capilares
subepiteliales o los quilíferos y por vía
linfática o sanguínea se instalan en el
hígado, pulmón, bazo y con menor
frecuencia en otros órganos. Los quistes
hidáticos se presentan más comúnmente en
el hígado y los pulmones, con cierta
variación según las especies. Así como en
los ovinos pueden ser más comunes la
aparición de quistes en los pulmones, en los
vacunos el hígado es el sitio usual para
establecerse y con menos frecuencia en el
cerebro, corazón y tejido óseo (Jubb et al.,
1990).
Los quistes hidatídicos generalmente son
esféricos, turgentes y llenos de líquido.
Miden comúnmente de 5 a 10 cm de
diámetro y raramente pueden llegar a ser
mayores,
posiblemente
porque
su
crecimiento está limitado debido al corto
período de vida de los animales domésticos,
no pudiendo llegar a ser de gran tamaño
como en el hombre.
Típicamente los quistes que se desarrollan
en el ovino son fértiles y una alta
proporción contiene protoescólices. Las
oncósferas que infectan otros huéspedes
como el bovino, pueden no establecerse o
más comúnmente, desarrollarse en quistes
estériles que no producen protoescólices.
En las áreas enzoóticas los metacestodes,
llamados también quistes hidáticos se
encuentran comúnmente en huéspedes
intermediarios habituales o accidentales.
Desde el punto de vista de control
epidemiológico, las acciones principales y
permanentes se efectúan en la faena,
durante la inspección de las reses,
identificando animales portadores de
quistes hidatídicos. Esto aporta importantes
datos para conocer la enfermedad, su
prevalencia y distribución, evaluar los
planes de control y erradicación, como así
también valorar nuevas técnicas de
diagnóstico y tratamiento. Si bien desde el
punto de vista operativo es ideal, ya que en
forma rápida en un alto porcentaje se
detectan
animales
verdaderamente
positivos, este recurso diagnóstico tiene dos
puntos críticos: los animales positivos que
53
! " " ##
pueden pasar desapercibidos por un estadio
prequístico y los considerados portadores
de quistes que son detectados, no siempre
son hidatídicos, debido a que la morfología
macroscópica puede ser confundida con la
de otras enfermedades quísticas (Dopchiz et
al., 2003; Calvan et al., 2008). Por lo
expuesto, con los resultados de este trabajo,
se pretende hacer un aporte recurriendo al
diagnóstico histológico para determinar el
grado de correlación entre el diagnostico
macroscópico y microscópico.
Materiales y Métodos
El trabajo se desarrolló en un
establecimiento frigorífico en el que se
faenan en promedio 7.000 animales por mes
y se decomisan aproximadamente 160
hígados y pulmones. Se estima en base a
estos datos una prevalencia de 2,28 %.
Los hígados y pulmones decomisados con
diagnóstico macroscópico de hidatidosis, se
remitieron al laboratorio, donde se
seleccionaron las muestras y se fijaron con
formol bufferado al 10 %, luego se
incluyeron en parafina y se procesaron en la
forma corriente para proceder a la
coloración de rutina (hematoxilina y
eosina).
Para el diagnóstico microscópico se siguió
el siguiente criterio: los quistes hidatídicos
se pueden presentar con distintas
características (Cavagión et al., 2000, 2002;
Alvarez, 2003; Dopchiz et al., 2003). El
diagnóstico
histopatológico
(anatomopatológico microscópico) positivo
se basó en la observación de la morfología
típica del quiste maduro el cual presentaron
todas las estructuras propias del
metacestode así como la reacción del
organismo.
Desde la periferia hacia el centro de la
lesión se encuentran las siguientes
estructuras (foto 1):
1) Reacción del organismo: Reacción
inflamatoria dirigida al metacestode
(agranulocitos y eosinófilos, hiperplasia
del tejido conectivo).
2) Estructura propia del metacestode:
a) Capa adventicia: fibras dispuestas
en forma perpendicular al tejido
conectivo.
b) Membrana hialina o capa lamelar
externa: fibras paralelas de
estructura homogenea eosinofila y
refringente dispuesta en capas que
se compactan en profundidad, en
contacto
con
la
membrana
prolígera.
c) Membrana prolígera, germinativa o
capa lamelar interna: formada por
una capa de células que cuando se
reproducen
focalmente
se
comienzan
a
formar
los
protoescólices.
Resultados
Se estudiaron 105 muestras con lesiones
sospechosas de quistes hidatídicos, 15
resultaron
negativas
(14,28%)
al
diagnóstico histopatológico. La cantidad de
quistes hidatídicos fue mayor en los
pulmones (82) siendo el 78% del total de
las muestras analizadas hasta la fecha y en
los hígados (23) con un 22%.
En los pulmones de un total de 82 muestras,
3 resultaron negativas (3,6%) y en 23
muestras de hígados 12 resultaron negativas
(52%).
Discusión y Conclusiones
Los datos obtenidos hasta el presente
indican
diferencias
entre
ambos
diagnósticos. Se ratificaron datos de la
bibliografía con respecto al predominio de
los quistes hidatídicos hialinos (no
complicados) en los pulmones sobre los
caseosos o calcificados. A diferencia de la
bibliografía consultada, la frecuencia de los
quistes fue mayor en los pulmones que en
los hígados.
Bibliografía
Alvarez,
AR.
2003.
Diagnóstico
histopatológico del quiste hidatídico y sus
diferenciales. Jornadas Nacionales de
Hidatidosis – 2das Jornadas Provinciales de
Hidatidosis. Esperanza, Santa Fe. 4 y 5 de
septiembre de 2003 – Facultad de Ciencias
Veterinarias – UNL.
Calvan, C; Vizio, E; Brihuega, M; Rosa,
A. 2008. Prevalencia de quistes hidatídicos
e hidronefróticos en riñon en bovinos –
Diagnóstico diferencial. III Congreso
Latinoamericano de Zoonosis – VI
Congreso Argentino de Zoonosis. Libro de
Resúmenes P003. 18 de Junio de 2008
Buenos Aires, Argentina.
54
! " " ##
Casas, N; Animan, J; Farace, M. 2008.
Situación epidemiológica de hidatidosis
echinococosis quística en la argentina.
Años 2008 – 2007. III Congreso
Latinoamericano de Zoonosis – VI
Congreso Argentino de Zoonosis. Libro de
Resúmenes P009. 18 de Junio de 2008
Buenos Aires, Argentina.
Cavagión, LJ; Alvarez, AR; Larrieu, EJ.
2002. Diagnóstico histológico del quiste
hidatídico ovino y su aplicación en la
evaluación de programas de control. En
Situación de la hidatidosis-echinococcosis
en la Republica Argentina. Denegri, G.,
Elissondo,
M.C.&
Dopchiz,
M.C.
(Editores). Ed. Martín. p.: 121-131.
Cavagión, LJ; Alvarez, AR ; Larrieu, EJ.
2000. Curso de Técnicas diagnósticas
macro y microscópicas de las Diferentes
patologías del Ovino producidas por
Metacestodes y sus Diferenciales. Proyecto
de Investigación “Diagnóstico de la
Situación de la Echinococosis/Hidatidosis
en Perros y Ovinos de la República
Argentina.- Proyecto Especial – Resolución
Ministerial 2307, art. 28.
Dopchiz, MC; Elissondo, MC; Rossin,
MA, Torres HE; Denegri, G. 2003.
Resúmenes, Jornadas Nacionales de
Hidatidosis - 2das Jornadas Provinciales de
Hidatidosis. Esperanza, Santa Fe. 04 y 05
de septiembre de 2003 - Facultad de
Ciencias Veterinarias – UNL.
Guarnera, EA. 2009. Hidatidosis en
Argentina – Carga de enfermedad. 1ª ed.
Buenos Aires: Organización Panamericana
de la Salud - OPS, 2009. ISBN 978-950710-1. INEI, ANLIS “Dr. Carlos C.
MALBRAN” – Ministerio de Salud.
Jubb, KVF; Kennedy, PC; Palmer, N.
1990. Patología de los Animales
Domésticos.
Editorial
Agropecuaria
Hemisferio Sur. 2: 220.
Orcellet, V; Thompson, L; Mastropaolo,
M; Bordese, G. 2003. Echinococcosis en el
Departamento Feliciano, Entre Ríos”
Jornadas Nacionales de Hidatidosis - 2das
Jornadas Provinciales de Hidatidosis.
Esperanza, SANTA FE. 04 y 05 de
Septiembre de 2003 – Facultad de Ciencias
Veterinarias – UNL.
Tarabla, HD y Abdala, AA. 2003.
Factores que afectan la utilidad de la
información proveniente de frigoríficos
para la detección de rodeos lecheros con
hidatidosis. Jornadas Nacionales de
Hidatidosis – 2da Jornadas provinciales de
Hidatidosis, Esperanza, Santa Fé. 4 – 5 de
septiembre de 2003. Facultad de Ciencias
Veterinarias –UNL.
55
! " " ##
Reacción inflamatoria
externa al metacestode:
agranulocitos y eosinófilos
1
Hiperplasia del tejido conectivo
Capa adventicia
fibras dispuestas en forma
perpendicular al tejido conectivo
Membrana hialina o capa lamelar
externa: fibras paralelas de estructura
homogénea eosinófila y refringente
dispuestas en capas que se compactan
en profundidad, en contacto con la
membrana prolígera
Membrana prolígera, germinativa
o capa lamelar interna
formada por una capa de células que
cuando se reproducen focalmente se
comienzan a formar los protoescólices
En este caso se consideran fértil
Foto 1. Morfología histológica del quiste hidatídico x40
Imagen macroscópica
de un quiste hidatídico
Capa adventicia (X 400)
Reacción inflamatoria externa y
proliferación del tejido conectivo (x 400)
Membrana hialina y capa prolígera (X 400) 56
2
! " " ##
Mejoramiento de la imagen ultrasonográfica de las vísceras digestivas del equino
mediante el uso de diferentes contrastes.
Monina, M.I.1; Véspoli Pucheu, M.V.1; Vera, O.A.1; Galetti, E.J.R.1; Heritier, J.M.1; Della
Croce, M.R.1; Ierace, A.J.M.1; Rio, F.J.1; González, J.M.E.1; Olivares, M.2
1
Cátedra de Semiología y Propedéutica - Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La
Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
1
Cátedra de Bioestadística - Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.
Calle 5 y 116 (6360), General Pico. La Pampa.
[email protected]
Resumen
El objetivo general del trabajo fue
confeccionar un protocolo para el
estudio semiológico y ultrasonográfico
de la integridad del reflejo gastrocólico
y de la anatomofisiología del estómago,
intestino delgado, válvula ileocecal,
ciego y colon del equino. El reflejo se
provocó mediante el suministro rápido
de fluidos enterales, vía sonda
nasogástrica. Se registró la actividad
gástrica mediante la exploración
ultrasonográfica del vaciado del órgano.
La funcionalidad del intestino se evaluó
a través del examen físico, comparado
con
la
imagen
ultrasonográfica
simultánea. Se aplicó la técnica
ecográfica transcutánea con el propósito
de evaluar el tránsito desde el estómago
al intestino grueso y la influencia que el
llenado gástrico rápido tiene sobre la
motilidad colónica. La evaluación de las
imágenes producidas durante el ayuno,
la ingestión de alimentos sólidos y con
diferente formulación de fluidos fue
realizada con el propósito de ponderar
el grado de mejoramiento de la imagen
ultrasonográfica, lo que permitió
obtener datos precisos de funcionalidad
digestiva.
Palabras
claves:
equino,
reflejo
gastrocólico,
exploración
clínica,
ultrasonografía, contrastes
Abstract
Improvement of the ultrasonographic
image of the equine digestive organs
through the use of different contrast
solutions.
The overall purpose of this study was to
make a clinical examination and
ultrasonographic protocol of the
integrity of the gastrocolic response and
the anatomophysiology of the stomach,
small intestine, ileocecal valve, cecum
and colon of horses. The gastrocolic
response was caused by the rapid
provision of enteral fluids via
nasogastric tube. Emptying of the
stomach
was
recorded
by
ultrasonography. The bowel function
was assessed by comparing physical
examination with ultrasound image
simultaneously. Technique was applied
transcutaneous to evaluate the transit
from the stomach into the intestine and
the influence of rapid gastric filling has
on colonic motility. The evaluation of
the images produced during fasting,
ingestion of solid foods and fluids with
different formulation was made for the
purpose of weighing the degree of
improvement of the ultrasound image,
which allowed us to obtain accurate
data on digestive function.
Key words: horses, gastrocolic response,
clinical examination, ultrasound, contrast.
Introducción
En la clínica equina, el cólico debido a
impacción de colon es una de las formas
de presentación más frecuente. Lópes et
al. (1999), evaluaron el tránsito rápido
de fluidos desde el estómago al
intestino grueso y la influencia que el
57
! " " ##
llenado gástrico tiene sobre la motilidad
colónica, a través del reflejo
gastrocólico. El estímulo de motilidad
colónica, a través de este reflejo, resulta
en la contracción de la pared intestinal
alrededor del contenido intestinal.
Debido a que los caballos tienen un
rápido llenado gástrico y un pasaje muy
rápido por el intestino delgado, los
fluidos llegan rápidamente al intestino
grueso cuando se usa la vía enteral
(Lopes et al., 1999). La ultrasonografía
como técnica no cruenta permite
evaluar el abdomen en tiempo real, con
el propósito de obtener un diagnóstico
de certeza, con algunas limitaciones,
como el tamaño del abdomen equino
que tiende a desmejorar la calidad de la
imagen, la distancia de cada órgano
respecto a la piel y el contenido
intestinal, que pueden interferir la
imagen
que
en
definitiva
es
bidimensional pero representa un objeto
tridimensional (Schmitz, 1998). Como
método
complementario
permite
estudiar, la ecoestructura del hígado,
bazo, riñones, vejiga, útero, superficie
intestinal, presencia o ausencia de
líquido
peritoneal,
movimiento
intestinal,
masas
tumorales,
adherencias, etc. Permite realizar
mediciones, controlar el movimiento,
observar el tamaño, la superficie, la
textura y la posición de las mismas
(Rantanen, 1998). La ultrasonografía
transabdominal
es
el
método
complementario más apropiado en la
actualidad para el diagnóstico de los
desórdenes
gastrointestinales
del
equino. Fontaine et al. (1999), Norman
et al. (2010) evaluaron el uso de la
ultrasonografía en 10 caballos que
estaban comiendo su ración normal, en
ayunas durante 24 horas, o en ayunas y
posterior administración de una mezcla
de aceite/agua que actuaba como un
agente de contraste. Estos autores
señalan que el ayuno parece ser una
técnica valiosa para ayudar al
diagnóstico
de
las
condiciones
patológicas
que
causan
el
engrosamiento de la pared intestinal,
tales como enfermedades inflamatorias
del intestino, tumores del intestino
delgado, o el engrosamiento de la capa
muscular de la pared intestinal. La
mayoría de los veterinarios que atienden
caballos en situaciones de emergencia
no tienen la opción de ayuno, sin
embargo, cuando el intestino delgado
está lleno de líquido, es más fácil verlo
ultrasonográficamente que cuando se
encuentra ocupado por contenido sólido
o gaseoso (Norman et al. 2010). La
técnica
ideal
para
abordar
semiológicamente el abdomen, es por
medio de la utilización de nueve zonas
bien delimitadas topográficamente. El
método sistemático permite visualizar
cada órgano y sus cambios (Monina et
al
2002).
Las
estructuras
intraabdominales del equino pueden ser
evaluadas con facilidad utilizando el
alcohol isopropílico para mejorar la
imagen. Si bien los transductores
ideales son los convexos de 3 y 3.5
MHz, los transductores de 5 MHz son
adecuados para identificar la mayoría de
las
órganos
abdominales
ecográficamente
abordables.
Para
realizar el estudio ultrasonográfico es
necesario estar familiarizado con la
arquitectura
de
las
estructuras
intraabdominales y al sumar las
mediciones pertinentes dan parámetros
muy valederos de diagnóstico (Barton,
2011).
Materiales y Métodos
Se estudiaron 10 equinos adultos,
clínicamente sanos, de tamaño medio a
pequeño, con el propósito de facilitar la
técnica. Se utilizaron dos equipos de
ecografía: Ekhoson, modelo Mysono,
transductor convexo de 5 MHz. y
Mindray DP50, transductor micro
convexo de 5 MHz a 8 MHz.
Para el estudio se partió de los
conocimientos logrados en un trabajo
anterior de los autores, lo que permitió
58
! " " ##
ubicar topográficamente las vísceras
fijas,
delimitando
las
mejores
“ventanas” de observación ecográfica.
Se realizó una evaluación simultánea a
través del examen físico de rutina y de
la ultrasonografía considerando tres
momentos digestivos y la provocación
del reflejo gastrocólico:
- Etapa de ayuno (post ayuno de 24 hs).
- Etapa de alimentación (cuando están
ingiriendo la mitad de su ración
habitual)
- Etapa interdigestiva (7 a 10 hs. post
ingestión de alimento matinal).
- Etapa de provocación del reflejo
gastrocólico (inmediata al ayuno de 24
hs), desencadenada a través del tránsito
rápido de fluidos desde el estómago al
intestino grueso a partir del sondaje
nasogástrico y el suministro de fluidos
enterales (1 al 3% k.p.v.), con y sin
agregado de aceite mineral (vaselina
líquida) en una mezcla al 30%, con el
propósito de evaluar las variaciones en
la imagen ultrasonográfica.
Resultados
El procedimiento para el seguimiento
del vaciado gástrico correspondiente se
basó en realizar un ayuno previo de
sólido de 24 horas y líquido de 12 hs., la
medición del grosor de la pared en esta
situación promedió 1 cm. Al momento
de suministrar agua por sonda
nasogástrica,
se
observó
inmediatamente el cambio de imagen
ecográfica del contenido. En el
momento que comenzó a diluirse, se
midió el grosor de la pared,
promediando 7 mm. Al suministrar
aceite mineral diluido en agua al 30% el
contraste fue mayor, debido a que
mejoró la interfase entre la mucosa y los
tejidos adyacentes, permitiendo en
definitiva delimitar con mayor precisión
las estructuras estudiadas (tabla 1).
Se estudió la influencia del llenado
gástrico rápido sobre la motilidad
colónica
(reflejo
gastrocólico)
suministrando 8 a 10 litros de fluidos
promedio, calculando inicialmente un
litro por cada 100 k.p.v. Al
desencadenar el reflejo gastrocólico se
pudo realizar la evaluación simultánea
del vaciado gástrico, la motilidad del
intestino delgado, el vaciado de la
válvula ileocecal y la motilidad colónica
en todos los animales. Durante el
suministro de fluidos se evaluó la
posibilidad de reflujo gástrico, en caso
de presentarse, se concluía el estudio,
para repetir cuando la situación clínica
lo permitiera.
El desencadenamiento del reflejo se
evaluó mediante la auscultación en el
sector dorsal del área ilíaca derecha, a
través del registro del aumento de
vaciados de la válvula ileocecal, cuando
éste se presentó, y la observación
ultrasonográfica simultánea (Tabla 2).
De esta forma se visualizó el pasaje del
fluido desde el ileon hacia el ciego, lo
que permitió inferir la funcionalidad de
la válvula ileocecal.
Se realizaron dos técnicas de aporte de
fluidos: una, sólo agua a temperatura
ambiente y otra, con el propósito de
evaluar el mejoramiento de la imagen
ultrasonográfica mediante el uso de
contraste, utilizando aceite mineral al
30% en agua y se compararon con la
imagen producida con alimento seco.
Se registró la actividad gástrica
mediante
la
exploración
ultrasonográfica del vaciado del órgano.
La funcionalidad del intestino se evaluó
a través del examen físico por
auscultación, registrando la cantidad de
movimientos duodenales por minuto,
comparando
con
la
imagen
ultrasonográfica simultánea. El vaciado
de la válvula ileocecal y la actividad
motora cecocólica fueron registradas
cada 5 minutos.
De las técnicas de aporte de fluidos, la
de aceite mineral al 30% en agua, dio
como resultado un reflejo de las mismas
características al provocado por la sola
ingesta de agua, pero fue la que
permitió una imagen ultrasonográfica
59
! " " ##
más definida, ya que al reducir los
artefactos originados por la presencia de
gas, se logró un mejor contraste, una
mayor demarcación de la mucosa y de
las asas intestinales. (Figuras 1, 2, 3, 4 y
5).
Discusión y Conclusiones
Las maniobras semiológicas de rutina,
complementadas con la ultrasonografía
permitieron monitorear la funcionalidad
del aparato digestivo del equino.
El ayuno previo permitió mejorar
significativamente
la
imagen
ultrasonográfica del intestino delgado
respecto a la lograda durante la ingesta
de sólido. Mientras que al utilizar agua
por vía enteral, como contraste
intraluminal,
mejoró
la
imagen
ecográfica (hidrosonografía). Cuando se
suministró aceite mineral (vaselina
líquida) diluida en agua al 30 % a
diferencia de las conclusiones citadas
por Norman et al (2010) se obtuvo una
mejora notable en la definición de la
imagen ultrasonográfica, puesto que
esta mezcla redujo el gas intraluminal y
separó las asas del intestino delgado
principalmente.
El reflejo gastrocólico evaluado
mediante las maniobras clínicas y la
ultrasonografía simultánea fue utilizado
como protocolo de interpretación de la
integridad fisiológica del tracto
digestivo del equino.
Bibliografía
Barton, M. 2011. Understanding
abdominal ultrasonography in horses.
Which way is up. Compendium of
Continuous education for veterinaries.
St. 2011:E1-E8
Lopes, M; Moura, G; Filho, J. 1999.
Treatment of large colon impaction with
enteral fluid therapy. American
Association of Equine Practitioners,
Proceedings. Vol 45: 99-102.
Monina, M; Vera, O; Della Croce, M;
Heritier, J; Ierace, A; Galetti; E;
Rossetto, L; Verna, M; Véspoli
Pucheu; V. 2002. Guía de aprendizaje:
Semiología del aparato digestivo.
Cátedra de Semiología y Propedéutica.
Facultad de Ciencias Veterinarias.
Universidad Nacional de La Pampa.
Norman, T; Keith Chaffin, M;
Schmitz,
D.
2010.
Contrast
enhancement
for
ultrasonographic
evaluation of the equine small intestine.
American Association of Equine
Practitioners, Proceedings. Vol 56: 248.
Rantanen, N; McKinnon, A. 1998.
Equine Diagnostic Ultrasonography.
Williams& Wilkins. U.S.A.
Schmitz,
D.
1998.
Abdominal
Ultrasonography. In Rantanen, N.,
McKinnon, A.: Equine diagnostic
ultrasonography. Williams & Wilkins.
U.S.A.
60
! " " ##
Tabla 1. Grado de mejoramiento de la imagen ultrasonográfica mediante el uso de contrastes,
calculado sobre la imagen de estómago y dinámica de contenido.
Equino
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Agua
1
1
2
2
2
1
2
2
1
2
Aceite mineral/agua
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Grado 0: imagen del abdomen de un equino normal sin utilización de contraste.
Grado 1: mejoramiento sutil de la imagen.
Grado 2: mejoramiento notable de la imagen.
Alimento seco
0
0
0
1
1
0
0
0
1
1
Figura 1. Imagen ecográfica del área de proyección de la válvula ileocecal.
Nótese contenido intestinal compatible con presencia de gas.
Figura 2. Imagen ecográfica del área de proyección de la válvula ileocecal.
Obsérvese la demarcación nítida de la mucosa intestinal y la disminución
de los artefactos producidos por la presencia de gas.
61
! " " ##
Figura 3. Imagen ecográfica de duodeno (corte transversal). Nótese la imagen
compatible con presencia de líquido en la luz, permitiendo una correcta
demarcación de la pared intestinal.
Figura 4. Imagen ecográfica del estómago equino. Nótese la presencia de
contenido sólido y gas en la luz.
62
! " " ##
Figura 5. Imagen ecográfica del estómago equino posterior al suministro de
aceite mineral diluido en agua (1:3). Obsérvese la dilución del contenido con
respecto a la Fig. 4 y la consiguiente disminución de los artefactos producidos
por la presencia de gas y sólido en la luz estomacal.
63
! " " ##
64
! " " ##
Comunicaciones Cortas
65
! " " ##
Estimación de las frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3 en una población de
ganado Holstein de La Pampa mediante secuenciación directa.
Baltian, L.R.1; Ripoli, M.V.2; Takeshima S.N.3; Aida, Y.3; Giovambattista, G.2
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General
Pico. La Pampa.
2
IGEVET- CCT LA PLATA – CONICET, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La
Plata. Calle 60 y 118 S/N (1900), La Plata. Buenos Aires.
3
Viral Infectious Diseases Unit, RIKEN, 2-1 Hirosawa, Wako, Saitama 351-0198, Japan.
[email protected]
Resumen
El objetivo del presente estudio consistió en
estimar las frecuencias alélicas del exón 2
del gen de Clase II del Sistema Principal de
Histocompatibilidad BoLA-DRB3 en una
población de ganado Holstein de la
provincia de La Pampa. Los polimorfismos
presentes en el exón 2 del gen BoLA-DRB3
se identificaron mediante la técnica de
secuenciación directa (PCR-SBT). Los
resultados obtenidos permitieron detectar
un total de 21 alelos con un rango de
frecuencia de 0,014 a 0,222. Esto resultó en
una heterocigosidad esperada de 0,91. Estos
resultados se compararon con los
reportados para ganado Holstein de Japón,
evidenciando que con la excepción del alelo
BoLA-DRB3*1201, ambas poblaciones
presentaron los mismos alelos mayoritarios
(BoLA-DRB3*1101, *1501 y *0101). Este
resultado sería consecuencia del alto nivel
de homogeneidad exhibido por esta raza,
debido al uso de la misma genética a nivel
global.
Palabras
claves:
BoLA-DRB3,
polimorfismo,
secuenciación
directa,
diversidad genética
Abstract
Gene frequencies of BoLA-DRB3 alleles
estimated through sequence-based typing
(PCR-SBT) in a Holstein population of La
Pampa province.
The objective of this study was to estimate
allele frequencies of the BoLA-DRB3 exon
2 in a Holstein population from La Pampa
province. The exon 2 polymorphisms were
genotyped by sequence-based typing
method (PCR-SBT). In the studied herd, a
total of 21 variants were detected, ranging
from 0.014 to 0.222. This resulted in an
expected heterozygocity of 0.91. Obtained
data were compared with those reported for
Japanese Holstein population, showing that
with the exception of BoLA-DRB3*1201
allele, both populations shared the same
major variants (BoLA-DRB3*1101, *1501
and *0101). This result could be
consequence of the high level of
homogeneity present in Holstein breed, due
to the use of same genetic on the whole
world.
Key words: BoLA-DRB3, polymorphism,
sequence-based typing, diversity genetics.
Introducción
El
Complejo
Principal
de
Histocompatibilidad (MHC) bovino es
conocido también como BoLA (Bovine
Leukocyte Antigen) (Amorena y Stone,
1978; Spooner et al., 1978). El BoLA ha
sido mapeado en el cromosoma bovino 23
(BTA23) (Freis et al., 1993), y está
constituido, al igual que en el resto de los
mamíferos, por genes de Clase I, II y III.
Las proteínas codificadas por lo genes de
clase II son glicoproteínas que se ubican en
la superficie celular y cuya función
principal es la presentación de péptidos
antigénicos a las células T CD4+. Estas
moléculas están constituidas por cadenas
y , unidas de forma no covalente, y
codificadas por genes independientes (Por
ejemplo, DQA, DRA, DQB y DRB). Los
genes de Clase II son los más estudiados
porque presentan altos niveles de
polimorfismo en el dominio 1 (codificado
por el segundo exón del gen), que es el sitio
de unión del péptido antigénico a la
proteína (Takeshima & Aida, 2006;
Yoshida et al., 2009).
66
! " " ##
Los genes del BoLA desempeñan un rol
central en la respuesta inmune y han sido
asociados con resistencia/susceptibilidad a
enfermedades infecciosas y autoinmunes,
tales como mastitis, leucosis, dermatofilosis
y parasitosis (endo y ectoparásitos),
responsables de importantes pérdidas
económicas. Además, estos polimorfismos
han sido relacionados con variables de
respuesta inmune y con diferentes
características productivas, como por
ejemplo producción de leche y crecimiento
(Takeshima & Aida, 2006). Finalmente, el
BoLA también ha sido asociado con
resistencia/susceptibiliad a enfermedades
bovinas, tales como paresia espinal
posterior, quetosis y retención de placenta
(Josten et al., 1991; Park et al., 1993;
Mejdell et al., 1994). Por lo expuesto
anteriormente, el objetivo del presente
trabajo consistió en determinar las
frecuencias alélicas del gen BoLA-DRB3
en una población de Holstein de La Pampa
mediante secuenciación directa del segundo
exón de este gen y comparar los resultados
obtenidos con los previamente reportados
para ganado Holstein de Japón.
Materiales y Métodos
Se extrajeron 5 ml de sangre entera de 36
animales de la raza Holstein pertenecientes
a un tambo comercial de la provincia de La
Pampa. El ADN genómico se extrajo
mediante la técnica de DNazol (Invitrogen,
Carlsbad, CA, USA).
La tipificación del segundo exón del gen
BoLA-DRB3 se realizó mediante la técnica
de PCR-secuenciación directa (PCR-SBT)
descripta por Takesima et al. (2009). Esta
metodología consiste en la amplificación
del exon 2 mediante PCR utilizando los
primers
DRB3FRW
y
DRB3REV
(Miltiadou et al., 2003). Los productos de
amplificación se purificaron utilizando
politilenglicol 8000, y la cantidad y calidad
de ADN fueron estimadas mediante un
espectrofotómetro
NanoVue
(GE
Healthcare, USA). Los productos de
amplificación fueron secuenciados en un
secuenciador capilar MegaBACE (GE
Healthcare) utilizando el kit DYEnamic ET
Terminator (GE Healthcare) y los mismos
primers de amplificación. Las secuencias
crudas fueron editadas con el programa
Sequence Analyzer (GE Healthcare), y
finalmente fueron analizadas con el
software Assign 400ATF (Conexio
Genomics, Fremantle, Australia) para
determinar el genotipo de los animales
tipificados (Takeshima et al., 2009).
Las frecuencias génicas y genotípicas
fueron estimadas por conteo directo. Las
desviaciones del equilibrio de Hardy–
Weinberg (HWE) se estimaron mediante el
parámetro FIS (Weir y Cockerham, 1984).
La significancia estadística se determinó
por el método de Markov Chain (Gou y
Thompson, 1992). La heterocigosidad
observada (ho) y esperada (he) se calcularon
de acuerdo a Nei (1987).
Resultados y Discusión
Mediante la técnica de PCR-SBT se
detectaron en la población analizada 21
alelos del exón 2 del gen BoLA-DRB3 con
un rango de frecuencia de 0,014 a 0,222
(Tabla 1). Como se observa en la figura 1,
tres alelos presentaron una frecuencia
superior al 10%, seis variantes evidenciaron
valores entre 5-10%, mientras que los 12
alelos restantes presentaron frecuencias
inferiores al 5%. Esto resultó en una curva
de frecuencias génicas acumuladas con una
alta pendiente inicial, siendo hacia el final
asintótica. La ho y he fueron de 0,92 y 0,91,
respectivamente. La población estudiada se
encontraba en desequilibrio de HWE (FIS =
-0,007; p = 0,041).
Los resultados obtenidos se compararon
con los reportados para ganado Holstein de
Japón, evidenciando que las dos
poblaciones presentaban un alto número de
alelos (na La Pampa = 21, na Japón = 16) y
valores de he superiores al 0,9. Estos
resultados coinciden con los observados en
otras poblaciones de Holstein, estudiadas
por PCR-RFLP, y en otras razas bovinas,
evidenciando que a pesar de la alta presión
de selección sufrida por la raza Holstein,
esta conserva altos niveles de diversidad en
la región analizada (Giovambattista et al.,
(1996); Yoshida et al., (2009); Takeshima
et al., (2010)).
Si bien la combinación alélica de las
poblaciones de Holstein de Japón y de La
Pampa no fueron exactamente iguales,
67
! " " ##
ambas poblaciones presentaron los mismos
alelos mayoritarios (BoLA-DRB3*1101,
*1501 y *0101), con la excepción del alelo
BoLA-DRB3*1201. Este resultado sería
consecuencia
del
alto
nivel
de
homogeneidad exhibido por esta raza
debido al uso de la misma genética a nivel
global.
Bibliografía
Amorena, B and Stone, W. 1978.
Serologically defined (SD) locus in cattle.
Science; 201: 159–160.
Ballingall, KT; Ellis, SA; Machugh, ND;
Archibald, D; Mckeever, DJ. 2004. The
DY genes of the cattle MHC: expression
and comparative analysis of an unusual
class II MHC gene pair. Immunogenetics;
55: 748–755.
Fries, R; Eggen, A; Womack, JE. 1993.
The bovine genome map. Mammalian
Genome, 4: 405-428.
Giovambattista, G; Golijow, CD; Dulout,
FN; Lojo, MM. 1996. Gene frequencies of
DRB3.2 locus of Argentine Creole cattle.
Animal Genetics, 27: 55-56.
Guo, SW and Thompson, EA. 1992.
Performing the exact test of HardyWeinberg proportion for multiple alleles.
Biometrics, 48: 361-372.
Joosten, I; Sanders, ME and Hensen EJ.
1991. Involvement of MHC Class I
compatibility between dam and calf in the
aetiology of the retained placenta. Animal
Genetics, 22: 455-463.
Mejdell, CM; Lie, O; Solbu, H; Arnet,
EF; Spooner, RL. 1994. Asociation of
major histocompatibility complex antigens
(BoLA-A) with AI bull progeny test results
for mastitis, ketosis and fertility in
Norwegian cattle. Animal Genetics, 25(2):
99-104.
Miltiadou, D; Law, AS; Russel, GC.
2003. Establishment of a sequence based
typing system for BoLA-DRB3 exon 2.
Tissue antigens, 62(1): 55-56.
Nei, M. 1987. Estimation of average
heterozygosity and genetic distance from a
small number of individuals. Genetics, 89:
583-590.
Park, CA; Hines, HC; Monke, DR;
Trlfall, WT. 1993. Association between
the bovine major hsitocompatibility
complex and chronic posterior spinal
pareis- a form of ankylosing spondylitis- in
Holstein bulls. Animal Genetics, 24: 53-58.
Spooner RL, Leveziel H, Grosclaude F,
Oliver RA; Vaiman M. 1978. Evidence
for a possible major histocompatibility
complex (BLA) in cattle. Journal of
Immunogenetics, 5: 325– 346.
Takeshima, SN; Aida, Y. 2006. Structure
function and disease susceptibility of the
bovine mayor histocompatibility complex.
Journal Animal Science, 77(2): 138-50.
Takeshima, SN; Matsumoto, Y; Aida, Y.
2009. Establishment of a new polymerase
chain
reaction-sequence-based
typing
method for genotyping cattle major
histocompatibility complex class II DRB3.
Journal Dairy Science, 92(6): 2965-2970.
Takeshima, S; Matsumoto, Y; AraingaRamirez, M; Kim, J; Miyasaka, T; Xue,
G;
de
la
Barra
Díaz,
VG.;
Giovambattista, G; Pofcher, EJ; RiveraGeronimo, H; Saito, H; Acosta, TJ;
Kanemaki, M; Ortiz, ML; Oltra, J;
Onuma, M; Aida, Y. 2010. Variation of
cattle major histocompatibility complex
(BoLA) DRB3 allele frequencies within
different farm, breed and countries in South
America. XXXII Conference of the
International Society for Animal Genetics,
Edimburgo, Reino Unido, del 26 al 30 de
julio de 2010. p. 82.
Weir, BS; Cockerham, CC. 1984.
Estimating F-statistics for the analysis of
populations structure. Evolution, 3, 13581370.
Yoshida, T; Mukoyama, H; Furuta, H;
Kondo Y; Takeshima, S; Aida, Y;
Kosugiyama, M. and Tomogane, H. 2009.
Association of BoLA-DRB3 alleles
identified by a sequence-based typing
method with mastitis pathogens in Japanese
Holstein cows. Journal Animal Science, 80:
498-509.
68
! " " ##
Agradecimientos
El presente estudio fue financiado por la Subsecretaria de Asuntos Agrarios del Ministerio de
Producción de la Provincia de La Pampa, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad
Nacional de La Pampa y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Por
otra parte, agradecemos la colaboración del personal de la Estancia El Tigre (Provincia de La
Pampa).
Tabla 1. Frecuencias génicas estimadas para el exón 2 del gen BoLA-DRB3 en la población de
Holstein de la provincia de La Pampa.
Alelo
Frecuencia
BoLA-DRB3*0101
0,125
BoLA-DRB3*0201
0,0556
BoLA-DRB3*0301
0,0139
BoLA-DRB3*0601
0,0139
BoLA-DRB3*0701
0,0417
BoLA-DRB3*0901
0,0139
BoLA-DRB3*0902
0,0556
BoLA-DRB3*1001
0,0694
BoLA-DRB3*1101
0,2222
BoLA-DRB3*1201
0,0139
BoLA-DRB3*14011
0,0278
BoLA-DRB3*1501
0,1111
BoLA-DRB3*1601
0,0139
BoLA-DRB3*1701
0,0139
BoLA-DRB3*1801
0,0417
BoLA-DRB3*2006
0,0833
BoLA-DRB3*20011
0,0139
BoLA-DRB3*2703
0,0278
BoLA-DRB3*2707
0,0139
BoLA-DRB3*4501
0,0139
BoLA-DRB3*4702
0,0139
Figura 1. Frecuencias génicas acumuladas estimadas para el exón 2 del gen BoLA-DRB3 en la
población de Holstein de la provincia de La Pampa.
69
! " " ##
Hipomagnesemia en vacas de cría en un campo de la zona del caldenal.
Pechin, G.H.1; Cseh, S.2; Kenny, O.1
1
Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Calle 5 y 116 (6360), General
Pico. La Pampa.
2
INTA Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
[email protected].
Resumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar los
niveles de magnesio (Mg) sérico en un
rodeo de cría de un establecimiento de la
zona del caldenal pampeano, y las
concentraciones en forrajes y agua de
bebida de minerales relacionados con su
deficiencia. Se trabajó con un rodeo de 400
vacas de cría, en su mayoría de raza
Aberdeen Angus, en un establecimiento de
2.500 has del departamento de Loventué
(36° 31’ S, 65° 59’ O), provincia de La
Pampa. La cadena forrajera se basó en la
utilización de pastizal natural en invierno y
pasto llorón (Eragrostis curvula) el resto
del año. Los animales consumían agua
proveniente de dos perforaciones a 50 m de
profundidad. Para el seguimiento, se
asignaron aleatoriamente 24 vacas, las que
fueron sangradas cuatro veces al año, una
vez en cada estación, desde noviembre de
2006 hasta junio de 2009. También se
realizaron muestreos estacionales de
forraje. En sangre se midió el contenido de
Mg y en pasto se determinaron Mg, calcio
(Ca), sodio (Na) y potasio (K). En agua se
evaluaron Sólidos Totales Disueltos (STD),
Mg, Ca y Na. El promedio de dos análisis
de agua fue: STD: 918 mg/L, Ca: 56 mg/L,
Mg: 30 mg/L y Na: 230 mg/L. Los valores
más bajos de Mg sérico se hallaron en
invierno (1,31 + 0,28 mg/dl), aunque la
interacción estación x año fue significativa
(P<0,05). La hipomagnesemia detectada en
los animales fue de origen primario, debido
al bajo contenido de Mg en el forraje. El K,
importante antagonista de la absorción del
Mg en rumen, no alcanzó niveles elevados,
por lo que los potenciales tetanizantes
fueron normales. Aunque la concentración
de Na en pasto fue baja, el agua contribuyó
a cubrir los requerimientos diarios de Na. Si
bien la hipomagnesemia es un trastorno
metabólico nutricional que se presenta
estacionalmente, a fines de invierno y
principios de primavera, en este caso se la
ha detectado a lo largo del año.
Posiblemente, esto es el reflejo de las
escasas variaciones estacionales de la
concentración de Mg en el forraje. Pese a
ello, la mortalidad anual fue baja y varió
entre el 1 y el 1,4 %, lo cual puede indicar
un manejo adecuado de la carga animal y
del pastoreo de los potreros problema,
asociado a años de bajas precipitaciones,
que disminuyeron el rebrote de las especies
potencialmente peligrosas, como flechilla
fina (Stipa tenuis). Ante esta situación,
parece razonable implementar métodos de
suplementación oral de Mg y Na, a fin de
evitar los riesgos asociados con la
hipomagnesemia.
Palabras clave: hipomagnesemia, vacas de
cría, La Pampa.
Abstract
Case Report: Hypomagnesaemia in a beef
cattle herd of Caldenal area
The objective of this trial was to study the
serum magnesium (Mg) levels in a beef
cow herd of a farm of the “caldenal”
pampas zone (Argentina), and mineral
concentrations in forage and drinking
water. We worked with a herd of 440
Aberdeen Angus beef cows, in a farm of
2.500 has, located in Loventué department,
province of La Pampa (36° 31’ S, 65° 59’
O). The animals grazed native pasture in
winter and Eragrostis curvula the rest of the
year, and they drank water coming of two
50 m wells. To the survey, 24 cows were
randomly allotted and jugular blood
samples were collected four times at year,
once in each season, from November 2006
to june 2009. The forage was also sampled
at the same time. Mg concentration in blood
and Mg, calcium (Ca), sodium (Na) and
potassium (K) levels in forage were
measured. Also, chemical analysis of water
was performed, and the mean values were:
70
! " " ##
Total dissolved solids: 918 mg/L, Ca: 56
mg/L, Mg: 30 mg/L and Na: 230 mg/L. The
lowest Mg serum values were found in
winter (1,31 + 0,28 mg/dl), even the season
x year interaction was significative
(P<0.05). The hypomagnesaemia detected
in animals was primary, due to low forage
Mg. The levels of K, main antagonist of
rumen Mg absorption, were not elevated,
and, then, “tetanizing” potentials were
normal. Although Na forage concentration
was low, water contributed to meet daily
requirements of Na. Hypomagnesemia is a
metabolic-nutritional disease seasonally
presented, from late winter to early spring,
but in this case it was detected all the year.
Possibly, this is caused by the scarce
seasonal variations in Mg forage
concentrations. Annual mortality was low
(1 to 1.4 %). It can suggest adequate
manage of stocking rate and grazing of
“problem” farm areas, associated to years
of low rainfall, wich reduced the growth of
potentially dangerous species, such as Stipa
tenuis. In view of this situation, it appears
reasonable to implement Mg and Na oral
supplementation practices, in order to avoid
risks associated with hypomagnesaemia.
Key words: hypomagnesaemia, beef cows,
La Pampa.
Introducción
La hipomagnesemia es una enfermedad
metabólica que tiene una frecuencia de
presentación elevada en varias zonas de cría
de la República Argentina. Según Cseh y
Crenovich (1996), la hipomagnesemia
constituye la primera causa de muerte en
vacas de cría, con un índice de mortandad
del 4% en los rodeos afectados en el
sudeste de la provincia de Buenos Aires. En
el mismo sentido, Späth (2004) informó
que el 15 % de las enfermedades detectadas
en la cuenca del Río Salado, sobre un total
de 271.000 animales en riesgo de
enfermarse,
correspondió
a
hipomagnesemia.
En el área del caldenal pampeano también
ha sido reconocida como una causa de
muerte importante en bovinos adultos y se
han desarrollado estudios para mejorar el
conocimiento
de
sus
factores
predisponentes (Suárez et al., 1985; Busetti
et al., 1992; Busetti y Suárez, 2001). Sin
embargo, en invernadas pastoriles la
incidencia es considerablemente menor. En
un relevamiento que incluyó bovinos en
crecimiento,
realizado
sobre
12
establecimientos en el NE de la provincia
de La Pampa (Pechin et al., 1995), los
promedios estacionales de Mg sérico
oscilaron entre 2,02 y 2,31 mg/dl, es decir,
dentro de los rangos normales (NRC,
2001).
En un relevamiento realizado en 75 campos
con problemas y 50 campos sin problemas
de “vaca caída” en la zona del caldenal
(Busetti y Suárez, 2001), los principales
factores de riesgo hallados fueron el bajo
contenido de sales totales en agua de
bebida, el predominio de vegetación
invernal, la carga animal y, en menor
medida, la época de parición. Resulta de
interés, entonces, continuar profundizando
en la caracterización de la hipomagnesemia
en vacunos a nivel regional.
El objetivo de este trabajo fue estudiar los
niveles de Mg en sangre en un rodeo de cría
bovina de un establecimiento de la zona del
caldenal pampeano, con antecedentes de
hipomagnesemia, y caracterizar este tipo de
deficiencia a partir de los niveles de
minerales en forraje y agua de bebida.
Materiales y Métodos
Se trabajó con un rodeo de 400 vacas de
cría, en su mayoría de raza Aberdeen
Angus, en un establecimiento de 2.500 has
del departamento de Loventué (36° 31’ S,
65° 59´ O), provincia de La Pampa. La
cadena forrajera se basó en la utilización de
pastizal natural durante el período invernal
y pasto llorón el resto del año. Los animales
consumían agua proveniente de dos
perforaciones a 50 m de profundidad. Se
asignaron aleatoriamente 24 vacas, para su
seguimiento cuatro veces al año, una vez en
cada estación, desde noviembre de 2006
hasta junio de 2009. Los animales fueron
sangrados por vena yugular, durante la
mañana, luego de permanecer 15 horas en
corrales con agua, pero sin alimento. Las
muestras de sangre así obtenidas fueron
centrifugadas a 2.000 rpm durante 10
minutos, obteniéndose una alícuota de
suero que se congeló a -20 ºC hasta su
procesamiento. En suero se midió el
contenido de Mg por EAA en un equipo
71
! " " ##
Perkin Elmer 5100PC. También se
realizaron muestreos estacionales de
forraje. Estas muestras fueron secadas en
estufa de flujo continuo a 100 ºC.
Posteriormente fueron tratadas con una
mezcla 3/2 (V/V) de HNO3/HClO4 para
destruir materia orgánica y luego
procesadas para la determinación de Mg,
Ca, y K por EAA (Perkin Elmer, 1982) En
agua se determinaron STD por gravimetría
y Mg, Ca y Na por EAA. Los datos fueron
analizados con un ANOVA y una prueba de
Tukey para comparación de medias. En el
caso de Mg sérico se consideraron los
efectos estación, año e interacción estación
x año.
Resultados y Discusión
Cuadro1: Valores promedio (+ DE) de la concentración de minerales en sangre y pasto.
Determinación
Valor de
Otoño
Invierno
Primavera
Verano
Referencia
Mg en suero (mg/dl)
1,8-2,4
1,44 + 0,18a
1,31 + 0,28b
1,66 + 0,58c
1,49 + 0,42a
a
a
a
Mg en pasto (% MS)
>0,12-0,20
0,05 + 0,01
0,05 + 0,02
0,07 + 0,02
0,06 + 0,00a
a
a
a
Ca en pasto (% MS)
>0,25-0,40
0,29 + 0,06
0,33 + 0,04
0,42 + 0,10
0,31 + 0,01a
a
a
a
K en pasto (% MS)
<2%
0,74 + 0,64
0,80 + 0,48
1,39 + 0,34
1,07 + 0,37a
a
a
a
Na en pasto (% MS)
>0,1
0,05 + 0,00
0,02 + 0,02
0,07 + 0,09
0,02 + 0,00a
a
a
a
K/Ca+Mg (mEq)
<2,2
0,94 + 0,68
0,99 + 0,44
1,41 + 0,48
1,35 + 0,51a
Letras diferentes en la misma línea indican diferencias estadísticamente significativas (P<0,05).
El promedio de dos análisis de agua fue:
STD: 918 mg/L, Ca: 56 mg/L, Mg: 30
mg/L y Na: 230 mg/L. Estos datos
corresponden a aguas caracterizadas como
“dulces” para el ganado vacuno (Bavera et
al., 1999), y pueden convertirse en un
factor de riesgo para la hipomagnesemia,
de acuerdo a Busetti y Suárez (2001).
Los valores más bajos de Mg sérico se
hallaron en invierno, aunque la interacción
estación x año fue significativa (P<0,05).
De todas maneras, en ningún caso los
valores promedio superaron el límite de
riesgo de 1,8 mg/dl, y estuvieron en todas
las estaciones dentro de la “banda
marginal” (1,2 a 1,8 mg/dl) utilizada para la
evaluación del status de Mg en rumiantes
(Suttle, 2010).
La composición mineral de flechilla fina
(Stipa tenuis) y de flechilla negra
(Piptochaetium napostaense) relevada en
diferentes trabajos permite suponer la
posibilidad de los dos tipos de deficiencia
en pastizales naturales: primaria, con
valores de Mg entre 0,06 y 0,07 % (Magoja,
1975), y secundaria, con valores de Mg
entre 0,10 y 0,16 % y un potencial
tetanizante entre 2,5 y 3,5 debido a valores
relativamente elevados de K (Suárez et al.,
1985).
En este sentido, y al observar la
concentración mineral de los pastos y del
agua de bebida en nuestro trabajo (Cuadro
1), puede afirmarse que la hipomagnesemia
detectada en los animales es de origen
primario, y que los aportes totales de Mg no
cubrieron los requerimientos calculados de
gestación ni de lactancia (Cuadro 2).
Cuadro 2. Requerimientos dietarios diarios de Mg y Na comparados con los aportes a partir de forraje
y agua de bebidaa.
Mineral
Requerimientos diarios (mg/día)
Aportes nutricionales (mg/día)
Gestación
Lactancia
Forraje
Agua
de Total
(último tercio)
(6 kg leche/día)
bebida
Magnesio
9,6
13,1
4,8
1,2
6,0
Sodio
8,2
10,9
3,2
9,2
12,4
a
Supuestos: Cálculo de requerimientos con el método factorial propuesto por el NRC (2001) para una
vaca de 400 kg de peso. Coeficientes de absorción de 90 % para el Na y de 16 % para el Mg. Consumo
de forraje: 8 kg de materia seca/vaca/día. Aportes de minerales en forraje: promedio de las cuatro
estaciones Consumo de agua: 40 L/vaca/día.
72
! " " ##
El rumen es el principal sitio de absorción
del Mg en rumiantes, en marcado contraste
con los monogástricos (Greene et al., 1983;
Khorasani et al., 1997). El mecanismo de
absorción incluye a los transportadores
TRPM7 y MagT1 en la membrana apical de
las células epiteliales ruminales y un
intercambiador Na+/Mg++ en la membrana
basolateral (Schweigel et al., 2008). Se
considera actualmente que el K es el más
importante antagonista de la absorción del
Mg en rumen (Weiss, 2004; Schonewille et
al., 2008; Suttle, 2010). Se ha demostrado
que el K disminuye la diferencia de
potencial a nivel de la membrana apical de
la mucosa ruminal, incrementa la diferencia
de potencial transmural a nivel del epitelio
ruminal y disminuye la absorción del Mg
(Martens y Blume, 1986; Schweigel et al.,
1999). Esta acción parece funcionar de
manera logarítmica a medida que las
concentraciones de K en líquido ruminal se
elevan (Jittakhot et al., 2004).
Sin embargo, y a pesar de la importancia
del rol del K en el desencadenamiento de la
hipomagnesemia clásica, en este trabajo los
niveles de K en pasto fueron bajos en todas
las estaciones, y con un coeficiente de
variación relativamente pequeño. Debido a
ello, el potencial tetanizante K/Ca+Mg (en
mEq), calculado a partir de la fórmula de
Kemp y t’Hart (1953), estuvo por debajo
del umbral de riesgo.
La deficiencia de Na en rumiantes
incrementa la concentración de K en saliva
y líquido ruminal y disminuye la absorción
de Mg (Martens et al., 1987). Aunque la
concentración de Na en pasto fue baja, el
agua ayudó a cubrir los requerimientos
diarios de Na, tanto en gestación como en
lactancia (Cuadro 2). De acuerdo a estos
cálculos, el agua de bebida aportó
aproximadamente el 75 % de la ingesta
diaria de Na, lo cual señala una situación de
riesgo en épocas de menor consumo de
agua, es decir, en invierno, lo que puede
agravarse con el consumo de pastos en
estado de rebrote temprano, con menor
contenido de materia seca (MS). Frente a
estas variaciones en la oferta de Na, y
aunque la adición de Na a dietas que ya
contenían cantidades adecuadas del mineral
no evitaron los efectos negativos de los
altos niveles de K (Martens et al., 1988), la
suplementación con cloruro de sodio
(NaCl) es una estrategia recomendable.
Si bien la hipomagnesemia es un trastorno
metabólico nutricional que se presenta
estacionalmente, a fines de invierno y
principios de primavera, en este caso se la
ha detectado a lo largo del año. Estos
resultados difieren de hallazgos típicos en
campos
con
antecedentes
de
hipomagnesemia de esta zona de cría, en
los que las variaciones estacionales son más
pronunciadas. Por ejemplo, Suárez et al.
(1985) obtuvieron valores promedio de Mg
sérico en vacas de 1,17 mg/dl a fines de
invierno, pastoreando un pastizal natural
con predominio de flechilla negra y
flechilla fina. Pero los valores de Mg sérico
fueron de 1,90 mg/dl en primavera y 1,88
mg/dl en verano.
Posiblemente, nuestros resultados sean el
reflejo de las escasas variaciones
estacionales de la concentración de Mg en
el forraje. Pese a ello, la mortalidad anual
fue baja y varió entre el 1 y el 1,4 %, lo
cual puede indicar un manejo adecuado de
la carga animal y del pastoreo de los
potreros problema, asociado a años de bajas
precipitaciones, que disminuyeron la
aparición de rebrote en las especies
potencialmente peligrosas, como flechilla
fina.
Conclusiones
Ante esta situación, es decir, las bajas
concentraciones de Mg en pastos y las
posibles fluctuaciones en el consumo de
agua, principal fuente de Na, parece
razonable implementar métodos de
suplementación oral con
óxido de
magnesio (MgO) y NaCl, a fin de evitar los
riesgos asociados con la hipomagnesemia.
Bibliografía
Bavera, G.A.; Beguet, H.A.; Bocco, O.A.
1999. Aguas de bebida para bovinos. 1a
Edición. Edición de los autores. Río Cuarto.
Argentina. 113 p.
Busetti, M.R.; Suárez, V.H. 2001.
Factores de riesgo involucrados en el
síndrome de “vaca caída” en el área del
caldenal, La Pampa. INTA EEA Anguil.
Boletín Técnico N° 71. Investigación en
producción animal 1995-1999. Capítulo 25.
73
! " " ##
(www.inta.gov.ar/anguil/info/boletines/bol7
1/cap25.pdf). 8 p.
Busetti, M.R.; Suárez, V.H.; Frecentese,
M.A.; Micheo, G.L.; Bedotti, D.O.; Fort,
M.C. 1992. Concentraciones minerales en
flechilla negra y niveles séricos en vacas de
cría del área del caldenal (pcia. de La
Pampa). Therios 19: 220-233.
Cseh, S.B; Crenovich, H. 1996.
Hipomagnesemia en el sudeste de la
provincia de Buenos Aires. Archivos de
Medicina Veterinaria XXVIII: 111-116.
Greene, L.W.; Webb, K.E. Jr.; Fontenot,
J.P. 1983. Effect of potassium level on site
of absorption of magnesium and other
macroelements in sheep. Journal of Animal
Science 56: 1214-1221.
Jittakhot,
S.;
Schonewille,
J.Th.;
Wouterse, H.S.; Yuangklang, C.;
Beynen, A.C. 2004. The relationship
between potassium intakes, transmural
potential difference of the rumen epithelium
and magnesium absorption in wethers.
British Journal of Nutrition 91: 183-189.
Kemp, A.; t’Hart, M.L. 1953. Grass
tetany
in
grazing milking
cows.
Netherlands Journal of Agricultural Science
5: 4-17.
Khorasani, G.R.; Janzen, R.A.; McGill,
W.B.; Kenelly, J.J. 1997. Site and extent
of mineral absorption in lactanting cows fed
whole-crop cereal grain silage or alfalfa
silage. Journal of Animal Science 75: 239248.
Magoja, J.L. 1975. La composición
mineral y su variación estacional de tres
forrajeras nativas en La Pampa: Stipa tenuis
Phil., Poa ligularis Nees ex Steudel y
Piptochaetium napostaense (Speg.) Hacker
Ap. Stuckert. Revista de Investigaciones
Agropecuarias, Serie 2, 12: 27-47.
Martens, H.; Blume, I. 1986. Effect of
intraruminal sodium and potassium
concentrations and the transmural potential
difference on magnesium absorption from
the temporarily isolated rumen of sheep.
Quarterly
Journal
of
Experimental
Physiology 71: 409-415.
Martens, H.; Heggemann, G.; Regier, K.
1988. Studies on the effect of K, Na, NH4+,
VFA and CO2 on the net absorption of
magnesium from the temporarily isolated
rumen of heifers. Journal of Veterinary
Medicine Series A 35: 73-80.
Martens, H.; Kubel, O.W.; Gäbel, G.;
Honig, H. 1987. Effects of low sodium
intake on magnesium metabolism of sheep.
Journal of Agricultural Science, Cambridge
108: 237-243.
National Research Council (NRC). 2001.
Nutrient Requirements of Dairy Cattle.
Seventh
Revised
Edition.
National
Academy Press. Washington, D.C., USA.
381 p.
Pechin, G.; Cseh, S.; Corbellini, C.;
Idiart, J.; Moralejo, R.; Visconti, M.;
Drake, M.; Yarrar, M. 1995. Estudio de
las deficiencias minerales en bovinos de
carne en el departamento Maracó, provincia
de La Pampa, Argentina. Revista Argentina
de Producción Animal 15: 492-494.
Perkin Elmer. 1982. Analytical methods
for atomic absorption spectrophotometry.
Norwark (CO). Perkin Elmer Corporation.
Conneticut, USA. 530 p.
Schonewille, J.Th.; Everts, H.; Jittakhot,
S.; Beynen, A.C. 2008. Quantitative
prediction of magnesium absorption in
dairy cows. Journal of Dairy Science 91:
271-278.
Schweigel, M.; Kolisec, M.; Nikolic, Z.;
Kuzinski, J. 2008. Expression and
functional activity of de Na/Mg exchanger,
TRPM7 and MagT1 are changed to regulate
Mg homeostasis and transport in rumen
epithelial cells. Magnesium Research 21:
118-123.
Schweigel, M.; Lang, I; Martens, H.
1999. Mg2+ transport in sheep rumen
epithelium: evidence for an electrodiffusive
uptake mechanism. American Journal of
Physiology – Gastrointestinal and Liver
Physiology 277: 976-982.
Späth, E.J. 2004. Principales enfermedades
en bovinos de cría y su impacto en la
producción. IV Jornadas nacionales de cría
bovina intensiva. 27 y 28 de mayo de 2004.
Venado Tuerto, Argentina. Memorias de las
Jornadas, p. 87-95.
Suárez,
V.H.;
Frecentese,
M.A.;
Medrano, C.A.; Busetti, M.R.; Micheo,
G.L.; Corbellini, C.N. 1985. Parámetros
sanguíneos de un rodeo de cría y
concentraciones minerales de pasturas con
antecedentes
tetanigénicos.
Revista
Argentina de Producción Animal 5: 765772.
74
! " " ##
Suttle, N.F. 2010. The mineral nutrition of
livestock. CABI Publishing. Wallingford,
UK. 4th Edition. 587 p.
Weiss, W.P. 2004. Macromineral digestion
by lactating dairy cows: Factors affecting
digestibility of magnesium. Journal of
Dairy Science 87: 2167-2171.
75
! " " ##
Instrucciones a los Autores
Objetivos generales de la publicación
CIENCIA VETERINARIA es una
publicación de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional de
La Pampa, destinada a la difusión de
trabajos científicos en este campo del
conocimiento, generados en nuestra Unidad
Académica y en otras Instituciones.
Reflejará,
además,
las
actividades
académicas, de posgrado y de extensión que
se desarrollen en esta Facultad.
Normas generales de redacción
1) Los trabajos deberán ser enviados para
su publicación en idioma español, aunque
se aceptarán trabajos en idiomas inglés y
portugués.
2) Los trabajos se enviarán por triplicado,
impresos en hoja tamaño A4, numeradas
correlativamente, con un margen de 3 cm a
la izquierda y 2 cm a la derecha. Se
acompañarán de una versión realizada en
procesador de textos Microsoft Office
Word 2003, grabada en un medio
electrónico (CD), utilizando letra tipo
Times New Roman, tamaño 12.
3) El material enviado será analizado por el
Comité Editorial, el que lo someterá a
consideración del referato externo. El
Editor Científico informará al autor del
trabajo
de
las
correcciones
y
recomendaciones
sugeridas
por
el
evaluador y determinará en función de ello
la aceptación o rechazo del mismo.
4) La falta de cumplimiento de cualquiera
de las normas implica la devolución del
trabajo para su adecuación.
5) Ni la Facultad de Ciencias Veterinarias
ni el Editor se hacen solidarios con las
opiniones vertidas en los trabajos, siendo
los autores los únicos responsables.
6) Se deja establecido que el hecho de
recibir un trabajo no conlleva la obligación
de su publicación por parte de la Revista.
7) Las separatas correrán por cargo y cuenta
de los autores. Los mismos deberán indicar
con anterioridad el número de separatas que
desean.
8) Una vez publicados los trabajos queda
prohibida su reproducción total o parcial,
salvo expresa autorización de la Revista.
Normas particulares de redacción
9) La revista constará de las siguientes
secciones:
I. Trabajos de investigación.
II. Artículos de revisión.
III. Comunicaciones.
IV. Misceláneas.
V. Información institucional.
10) Trabajos de Investigación:
a. Los trabajos deberán ser inéditos y no
podrán exceder de 20 páginas, e incluir más
de 30 citas bibliográficas. El Editor se
reservará el derecho de ampliar este límite
si fuera necesario.
b. Los trabajos se organizarán de la
siguiente manera: Título, Resumen en
castellano e inglés (Abstract), con palabras
claves, Introducción, Materiales y Métodos,
Resultados, Discusión, Conclusiones y
Bibliografía.
c. El Título será breve y reflejará el
contenido del trabajo. Se escribirá en
tipografía mayúscula/minúscula.
d. El nombre de los autores se indicará de la
siguiente manera: apellido, y separado por
una coma, las iníciales de los nombres. Si
hubiera más de uno, los autores se
enunciarán separados por punto y coma. La
Institución a la que pertenezcan cada uno de
ellos se colocará en renglón aparte,
identificadas con superíndices en números
arábigos.
e. El Resumen no excederá las 300 palabras
y explicará brevemente los objetivos
principales, el desarrollo del trabajo, los
resultados obtenidos y las conclusiones.
f. El resumen en inglés (Abstract) incluirá
también el título del trabajo.
g. Debajo del Resumen y del Abstract se
consignarán no más de 5 palabras claves, en
el ítem “Palabras claves” o “Key words”,
según corresponda.
h. Las citas bibliográficas en el texto se
indicarán de la siguiente manera, según se
trate de uno, dos o más de dos autores:
76
! " " ##
Richmond (1992). Richmond y Lewis
(1992). Richmond et al. (1992).
i. La Bibliografía se escribirá en el ítem
correspondiente, ordenada alfabéticamente
y organizada de la siguiente manera:
i.1. En el caso de publicaciones periódicas:
Autores: apellido, iniciales de los nombres,
separados del siguiente autor por punto y
coma. Año de publicación. Título del
trabajo. Nombre abreviado de la
publicación. Volumen, dos puntos, números
de la primera y última páginas del artículo.
Ej: Giroux, E.L.; Durieux, M.; Schechter,
P.J. 1976. A study of zinc distribution in
human serum. Bioinorg. Chem. 5: 211-218.
i.2. En el caso de libros:
Autores: de la misma manera que en
publicaciones
periódicas.
Año
de
publicación. Nombre completo del libro.
Número de edición. Editorial. Ciudad, país.
Páginas consultadas. Ej. Steel, R.G.D.;
Torrie, J.H. 1992. Bioestadística: principios
y procedimientos. McGraw-Hill. 1a Ed.
(traducción de la 2a ed. en inglés). México,
D.F., México. p. 368-391.
j.1 Las Tablas se presentarán en hojas
separadas, impresas y grabadas en el mismo
documento, luego de la Bibliografía. El
título debe ir en la parte superior, precedido
por el número correlativo (en arábigo). En
el texto del trabajo se sugerirá el sitio en el
cual puede ser colocada, indicando “Tabla
No”.
j.2 Los Gráficos se presentarán de la misma
manera que las Tablas, guardándose en el
mismo documento si el procesador de
textos lo permitiera. De lo contrario se
guardarán en un documento aparte,
indicándose el software utilizado para su
confección.
Se aceptarán hasta 3 fotografías en blanco y
negro, pudiendo el Editor ampliar este
número si fuere conveniente. Las
fotografías se remitirán en forma separada y
numeradas en el anverso de acuerdo a su
secuencia en el texto. Deberán ir
acompañadas del detalle: Foto No y título
explicativo. El tamaño será de 9 x 13 cm.
Debido a que en la publicación pueden
reducirse, el autor puede señalar la sección
que se quiere resaltar, marcándola en un
papel transparente superpuesto. En el texto,
debe indicarse el lugar sugerido para ser
incluidas.
11) Artículos de revisión:
Contendrán las siguientes secciones: título,
resumen, texto, bibliografía. Estos artículos
no excederán de 40 páginas y 70 citas
bibliográficas, pudiendo el editor reducir o
ampliar estas cifras si lo creyera
conveniente. Deberán ser enviados de
acuerdo a los lineamientos generales del
ítem 10.
12) Comunicaciones:
Esta sección estará destinada a la
comunicación de hallazgos preliminares en
trabajos de investigación en marcha,
descripción
de
nuevas
técnicas,
presentación de casos, etc. Su organización
deberá
seguir
las
recomendaciones
generales del ítem 10. No deberán exceder
de 10 páginas y 10 citas bibliográficas,
pudiendo el Editor aumentar o reducir estas
cifras si fuera conveniente.
13) Misceláneas:
Se incluirán en esta sección las
informaciones de divulgación general o
difusión que se consideren convenientes.
14) Información institucional:
Esta sección estará destinada a difundir
aquellas actividades de la Facultad que
tengan relación con los objetivos generales
de la publicación.
15) Cualquier cuestión no especificada en
estas Instrucciones será resuelta por el
Comité Editorial de la revista.
Se entregará 1 ejemplar a:
• cada uno de los directores de Proyectos
de Investigación.
• cada uno de los Secretarios de Ciencia y
Técnica de las Facultades de Ciencias
Veterinarias de Universidades Nacionales.
• Secretaría de Ciencia, Técnica y
Posgrado – UNLPam.
• Biblioteca Central – UNLPam.
• Biblioteca de la FCV – UNLPam.
• Decanato de la FCV – UNLPam.
• Círculo de Legisladores de la Provincia
de La Pampa.
77