Lijadora orbital MODELO BO4552
Transcripción
Lijadora orbital MODELO BO4552
Lijadora orbital MODELO BO4552 DOBLE AISLAMIENTO ESPECIFICACIONES Modelo B4552 Tamaño de la almohadilla ................................................................................................................... 116 mm x 104 mm Órbitas por minuto ................................................................................................................................................. 14.000 Dimensiones (lar x an x alt) ...............................................................................................120 mm x 116 mm x 136 mm Peso neto ............................................................................................................................................................. 0,95 kg • Debido a un programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí dadas están sujetas a cambios sin previo aviso. • Nota: Las especificaciones pueden ser diferentes de país a país. Alimentación La herramienta ha de conectarse solamente a una fuente de alimentación de la misma tensión que la indicada en la placa de características, y sólo puede funcionar con corriente alterna monofásica. El sistema de doble aislamiento de la herramienta cumple con la norma europea y puede, por lo tanto, usarse también en enchufes hembra sin conductor de tierra. 1 2 3 1 2 4 7 8 9 5 11 10 6 3 4 5 Símbolos A continuación se muestran los símbolos utilizados con esta herramienta. Asegúrese de que entiende su significado antes de usarla. ❏ Lea el manual de instrucciones. ❏ DOBLE AISLAMIENTO 2 ESPAÑOL Explicación de los dibujos 1 2 3 4 Interruptor Palanca Pinza Placa perforadora 5 6 7 8 Papel de lijar Guía Bolsa de polvo Agujero INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 9 Protuberancia 10 Tubo de descarga de polvo 11 Boca de entrada 11. No maltrate el cable. No coja nunca la herramienta por el cable ni tire de él para desenchufarlo de la toma de corriente. Mantenga el cable alejado de calor, aceite, agua y bordes cortantes. 12. Sujete la pieza de trabajo. Utilice mordazas o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo. Es más seguro que utilizar la mano y además dispondrá de ambas manos para manejar la herramienta. 13. No utilice la herramienta donde no alcance. Mantenga los pies sobre suelo firme y el equilibrio en todo momento. 14. Mantenga las herramientas con cuidado. Mantenga las herramientas afiladas y limpias para obtener de ellas un mejor y más seguro rendimiento. Siga las instrucciones para lubricarlas y cambiar los accesorios. Inspeccione periódicamente el cable de la herramienta y, si está dañado, haga que se lo reparen en un taller de servicio autorizado. Inspeccione periódicamente los cables de extensión y reemplácelos si están dañados. Mantenga las empuñaduras secas, limpias y libres de aceite y grasa. 15. Desconecte las herramientas. Cuando no las esté utilizando, antes de hacerles el mantenimiento y cuando cambie accesorios tales como discos de sierra, brocas y cuchillas. 16. Retire las llaves de ajuste y apriete. Adquiera el hábito de comprobar y ver que las llaves de ajuste y de apriete estén retiradas de la herramienta antes de ponerla en marcha. 17. Evite los arranques indeseados. No transporte una herramienta enchufada con el dedo en el interruptor. Asegúrese de que el interruptor esté desactivado antes de enchufarla. 18. Utilice cables de extensión para exteriores. Cuando utilice la herramienta en exteriores, utilice solamente cables de extensión diseñados para uso en exteriores. 19. Esté siempre alerta. Esté atento a lo que esté haciendo. Emplee el sentido común. No utilice la herramienta cuando esté cansado. ¡ADVERTENCIA! Cuando utilice herramientas eléctricas, deberá tomar siempre precauciones básicas, incluyendo las siguientes, para reducir el riesgo de incendios, descargas eléctricas y heridas personales. Lea todas estas instrucciones antes de utilizar este producto y guárdelas para consultarlas en el futuro. Para trabajar de forma segura: 1. Mantenga el área de trabajo limpia. Las áreas y bancos de trabajo atestados acarrean heridas. 2. Considere el ambiente del área de trabajo. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia. No utilice las herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados. Mantenga el área de trabajo bien iluminada. No utilice las herramientas eléctricas donde exista el riesgo de que se produzca un incendio o una explosión. 3. Protéjase contra las descargas eléctricas. Evite tocar con el cuerpo superficies conectadas a tierra (p.ej., tuberías, radiadores, cocinas, refrigeradores). 4. Mantenga alejados a los niños. No permita que los visitantes toquen la herramienta ni el cable de extensión. Deberá mantenerse a todos los visitantes alejados del área de trabajo. 5. Guarde las herramientas que no esté utilizando. Cuando no las esté utilizando, las herramientas deberán estar guardadas en un lugar seco, alto o cerrado con llave, alejadas de los niños. 6. No fuerce la herramienta. La herramienta realizará la tarea mejor y de forma más segura a la potencia para la que ha sido pensada. 7. Utilice la herramienta correcta. No fuerce herramientas o accesorios pequeños realizando con ellos tareas propias de una herramienta para trabajos pesados. No utilice las herramientas con fines para los que no hayan sido diseñadas; por ejemplo, no utilice sierras circulares para cortar ramas o troncos de árboles. 8. Vístase apropiadamente. No se ponga ropa holgada ni joyas, porque podrán enganchare en las partes móviles. Para trabajar en el exterior se recomienda utilizar guantes de goma y calzado antideslizante. Cúbrase el pelo para protegerlo si lo tiene largo. 9. Utilice gafas de seguridad y protección para los oídos. Utilice también máscara facial o contra el polvo si la operación de corte es polvorienta. 10. Conecte equipo extractor de polvo. Si hay provistos dispositivos para la conexión de equipos de extracción y recogida de polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos debidamente. 3 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO 20. Compruebe las partes dañadas. Si una guarda u otra parte se daña, antes de seguir utilizando la herramienta deberá comprobar cuidadosamente para determinar que va a funcionar debidamente y realizar la función para la que ha sido pensada. Compruebe la alineación de partes móviles, el movimiento libre de partes móviles, rotura de partes, montaje y cualquier otra condición que pueda afectar su operación. Una guarda o parte dañada deberá ser reparada debidamente o cambiada en un taller de servicio autorizado a menos que se indique de otra forma en este manual de instrucciones. Haga que los interruptores defectuosos se los reparen en un centro de servicio autorizado. No utilice la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga. 21. Advertencia. La utilización de cualquier accesorio o acoplamiento, diferente a los recomendados en este manual de instrucciones o el catálogo, podrá presentar un riesgo de sufrir heridas personales. 22. Deje que su herramienta sea reparada por una persona cualificada. Esta herramienta eléctrica cumple los requisitos de seguridad pertinentes. Las reparaciones deberán ser realizadas solamente por personas cualificadas utilizando repuestos originales, de lo contrario, podrá suponer un considerable peligro para el operario. PRECAUCIÓN: • Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de ajustar o comprobar cualquier función de la herramienta. Accionamiento del interruptor (Fig. 1) PRECAUCIÓN: • Antes de enchufar la herramienta, compruebe siempre para asegurarse de que está apagada. • El interruptor puede ser bloqueado en la posición “ON” para mayor comodidad del operario durante una utilización prolongada. Tenga precaución cuando bloquee la herramienta en la posición “ON” y mantenga la herramienta firmemente empuñada. Para poner en marcha la herramienta, presione el lado “ON (I)” del interruptor. Para parar la herramienta, presione el lado “OFF (O)” del interruptor. MONTAJE PRECAUCIÓN: • Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de realizar cualquier trabajo en la herramienta. Instalación o desmontaje del papel abrasivo (Fig. 2) Para instalar el papel abrasivo, accione la palanca de la pinza para abrir la pinza del papel. Inserte el extremo del papel en la pinza. Centre el papel y alinee los bordes paralelos al plato, después baje la palanca de la pinza para sujetar el papel. (Si dobla antes el papel le resultará más fácil colocarlo). NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. Sujete firmemente la herramienta. No deje la herramienta en funcionamiento. Enciéndala solamente cuando la tenga sujeta con la mano. Esta herramienta no es resistente al agua, por lo tanto, no utilice agua en la superficie de la pieza de trabajo. Ventile adecuadamente su lugar de trabajo cuando realice operaciones de lijado. Algunos materiales contienen productos químicos que pueden ser tóxicos. Tome precauciones para evitar la inhalación del polvo producido con el trabajo y el contacto del mismo con la piel. Siga las indicaciones de seguridad del fabricante del material. Utilice siempre la máscara/respirador correcto para el material y la aplicación con que esté trabajando. Repita este procedimiento para el otro extremo de la base, tensando el papel de forma apropiada. Después de insertar el papel, asegúrese de que los dientes de la pinza lo sujetan firmemente. De lo contrario, el papel se aflojará y resbalará, ocasionando una operación de lijado desigual. Placa perforadora (Fig. 3) Cuando utilice la bolsa de polvo, haga agujeros en el papel abrasivo empleando la placa perforadora de la forma siguiente: 1. Ponga la herramienta bocabajo. 2. Ponga la placa perforadora sobre el papel abrasivo de forma que los extremos curvados de la placa perforadora queden a ras con los bordes del papel. 3. Después presione la placa perforadora para hacer agujeros en el papel abrasivo. GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. PRECAUCIÓN: • Asegúrese de quitar la placa perforadora antes de utilizar la herramienta. 4 Bolsa de polvo (Fig. 4) ACCESORIOS La utilización de la bolsa de polvo permite realizar operaciones de lijado limpias y recoger fácilmente el polvo. Para colocar la bolsa de polvo, encaje la boca de entrada de la bolsa en el tubo de descarga de polvo de la herramienta. Asegúrese de que el agujero de la boca de entrada de la bolsa esté justo sobre la protuberancia en forma de grano del tubo de descarga de polvo. PRECAUCIÓN: • Estos accesorios o acoplamientos están recomendados para utilizar con la herramienta Makita especificada en este manual. El empleo de otros accesorios o acoplamientos conllevará un riesgo de sufrir heridas personales. Utilice los accesorios o acoplamientos solamente para su fin establecido. Para obtener unos resultados óptimos, vacíe la bolsa de polvo cuando esté aproximadamente llena, golpeándola ligeramente para extraer el máximo polvo posible. Si necesita cualquier ayuda para más detalles en relación con estos accesorios, pregunte al centro de servicio Makita local. • • • • OPERACIÓN Operación de lijado (Fig. 5) PRECAUCIÓN: • No utilice nunca la herramienta sin el papel abrasivo. Podrá dañar seriamente el plato. • No fuerce nunca la herramienta. Una presión excesiva podrá reducir la eficacia del lijado, dañar el papel abrasivo o acortar la vida de servicio de la herramienta. Sujete la herramienta firmemente. Encienda la herramienta y espere hasta que adquiera plena velocidad. Después coloque la herramienta con cuidado sobre la superficie de la pieza de trabajo. Mantenga el plato a ras con la pieza de trabajo y aplique una ligera presión sobre la herramienta. MANTENIMIENTO PRECAUCIÓN: • Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de intentar realizar una inspección o mantenimiento. Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del producto, las reparaciones, la inspección y sustitución de las escobillas de carbón, y cualquier otro mantenimiento o ajuste deberán ser realizados en Centros o Servicios de fábrica Autorizados por Makita, empleando siempre piezas de repuesto de Makita. 5 Papeles abrasivos Placa perforadora Bolsa de polvo Adaptador (para conectar a un aspirador) 6 7 Makita Corporation 884120A020