Barajas y El Prat ponen rumbo a América y Emiratos
Transcripción
Barajas y El Prat ponen rumbo a América y Emiratos
Miércoles 6 noviembre 2013 Expansión 47 DIRECTIVOS PISTA Comienza la lucha por un puesto en la final de consolación Efe Expansión. Barcelona Un total de 146,5 millones de pasajeros han pasado por los aeropuertos de la red de Aena en lo que va de año. Barajas y El Prat ponen rumbo a América y Emiratos Hoy se juegan las semifinales del cuadro de consolación del torneo de tenis Open Banco Sabadell-Trofeo EXPANSIÓN. El cuadro de consolación permite que los equipos que perdieron en primera ronda disputen un cuadro aparte y luchen por un trofeo en la final de consolación. Las semifinales enfrentarán a Rousaud Costas Duran ante Banco Sabadell 2. La auditora KPMG, que juega las semifinales del cuadro principal ante Cuatrecasas, eliminó al equipo de Banco Sabadell 2 en cuartos de final. Rousaud, debutante en el torneo este año, perdió en cuartos ante el Banco Sabadell 1. Ahora tendrá que enfrentarse al segundo equipo TENDENCIA Aumenta un 45% el tráfico aéreo hacia Quito y Montreal y un 38% el de Doha. Durante las últimas semanas se ha hablado mucho del número de pasajeros que mueven los dos grandes aeropuertos españoles, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, y de quién ocupa la primera posición (en los últimos datos disponibles Barajas está a la cabeza). Incluso de las aerolíneas con mayor crecimiento del último mes, pero, ¿cuál es la radiografía del pasajero que pone número a esas estadísticas? En lo que va de año, el aeropuerto madrileño ha dado alas a más de 21 millones de pasajeros internacionales, de los cuales más de la mitad pertenecen a la Unión Europea. Unos datos que corroboran que los tres destinos internacionales con mayor tráfico desde Barajas son tres países europeos: Italia (con 1,12 millones de personas); Francia (1,06 millones) y Reino Unido (1,02 millones), según Aena. Italia (en la imagen su capital, Roma) es el destino internacional con mayor tráfico de pasajeros desde Barajas con 1,12 millones de viajeros). Tráfico aéreo en cifras EL PRAT BARAJAS � Pasajeros internacionales � Pasajeros internacionales 19.569.363 21.105.846 � Miembros de la UE � Miembros de la UE 12.052.112 14.310.260 � No miembros de la UE � No miembros de la UE 5.259.103 9.053.734 Fuente: Aena (datos de enero a septiembre) Fuera de Europa lideran el ránking las ciudades de Buenos Aires, Nueva York y Lima. En cuanto a incrementos significativos, aumenta el número de pasajeros en las rutas de Quito, Montreal y Kiev, que han crecido más del 45% respecto al mismo periodo de 2012. En el pasaporte del tráfi- co aéreo madrileño, además, despuntan destinos de AsiaPacífico con especial atención a Pekín, Bangkok y Taskent. El tráfico aéreo de El Prat también tiene sus ciudades favoritas: Nueva York y Tel Aviv. Sin embargo, las rutas que más incremento han experimentado en el último mes Nueva York y Tel Aviv son las ciudades extranjeras con mayor tráfico aéreo desde Barcelona-El Prat Dreamstime Nerea Serrano. Madrid Un tercio de los pasajeros que llegan al aeropuerto de Barajas vuelan en conexión a otro destino tienen como destino Doha, operada por Qatar Airways –con un 38% más de afluencia– y la de Dubai, con un aumento del 20% respecto a 2012. Datos que completan las estadísticas de Aena, que cuantifica en más de 19 millones los pasajeros internacionales que han pisado el aeródromo en lo que va de año (14 millones eran miembros de la UE y 5 millones no). Dos participantes del torneo. Perfil del viajero Un tercio de los pasajeros que llegan a Barajas continúan su viaje a otro destino, es decir, que les espera una conexión a otro lugar, normalmente en Europa o Latinoamérica. Son las conclusiones de la última Encuesta de Calidad Percibida (AEQual), que apunta a que un varón, –español en el caso de Madrid y extranjero en el de Barcelona– con una edad media de 38 años que viaja por ocio es el perfil más común que verá en los dos principales aeródromos españoles. El Prat aparecía hace unos meses como uno de los aeropuertos europeos con peor índice de conectividad. Sólo el 4,6% de sus usuarios lo utilizaba como punto de enlace entre dos ciudades, una cifra alejada del 33,9% de Madrid o de uno de los aeropuertos con mayor índice de conectividad en Europa, el de Fráncfort, con un 51%. del banco por un puesto en la final de consolación. La otra semifinal la juegan EY (Ernst & Young) contra Abertis. La auditora perdió en cuartos ante el finalista de la pasada edición, Roca Junyent. Abertis, por su parte, cayó eliminado ante el vigente campeón, Cuatrecasas. Las semifinales de consolación se jugarán hoy a las 19:30 horas en las pistas de la Academia Sánchez Casal. Mañana se juega la final del cuadro principal. El ganador entre Banco Sabadell 1 y Roca Junyent se enfrentará ante el vencedor entre Cuatrecasas y KPMG por el título de Open Banco Sabadell-Trofeo EXPANSIÓN. Se podría repetir la final del año pasado si Cuatrecasas logra doblegar a KPMG, que viene desplegando un gran juego, y Roca Junyent vence a Banco Sabadell 1.