Laboratorio y enfermedad. Casos Clínicos. Volumen III
Transcripción
Laboratorio y enfermedad. Casos Clínicos. Volumen III
3 LABORATORIO Y ENFERMEDAD. CASOS CLÍNICOS DIRECTORES: DRA. CONCEPCIÓN ALONSO CEREZO DR. MIGUEL A. GARCÍA MONTES I.S.B.N: 978-84-615-4307-6 Depósito legal: VA-779/2011 Título: Laboratorio y enfermedad. Casos clínicos Editor: Asociación Española de Biopatología Médica Maquetación: AEBM Imprime: Gráficas Lafalpoo, S.A. © Copyright 2010 La A.E.B.M. se reserva todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida en ninguna forma o medio alguno, electrónico o mecánico, incluyendo las fotocopias, grabaciones o cualquier sistema de recuperación de almacenaje de información sin la autorización por escrito de la A.E.B.M. Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Índice de casos clínicos Digestivo 1. Encefalopatía, signos cutáneos y consumo de alcohol. ¿Es todo lo que parece? ...................22 2. Hiponatremia dilucional en paciente con cirrosis hepática enólica avanzada ........................26 3. A propósito de un caso: enfermedad de Wilson. ......................................................................33 Endocrino 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Panhipopituitarismo primario por hipoplasia adenohipofisaria ..............................................40 Síndrome de hiperestimulación ovárica y laboratorio .............................................................46 Niño con fallo de medro y pseudohipoaldosteronismo ............................................................53 Hipertensión secundaria a paranganglioma secretor de catecolaminas................................62 Resistencia a hormonas tiroideas ............................................................................................66 Enfermedad de Addison: la importancia de un diagnóstico precoz.........................................72 Macroadenoma hipofisario: hiperproducción de GH y síndrome acromegálico evolucionado ......................................................................................................77 Genética 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. Síndrome blefarofimosis-ptosis-epicanto inverso tipo1 ..........................................................86 Amiloidosis familiar relacionada con transtirretina ................................................................92 Neuropatía hereditaria con predisposición a la parálisis por presión.....................................98 Esterilidad masculina y fibrosis quística ................................................................................103 Ectrodactilia: abordaje de dos casos clínicos.........................................................................110 Diagnóstico prenatal y consejo genético en el síndrome de Patau .......................................115 Síndrome de Wolf- Hirschhorn ...............................................................................................119 Síndrome del gen contiguo por síndrome de Kallman e ictiosis congénita ..........................123 Síndrome de Beckwith-Wiedemann con tolerancia disminuida a la glucosa .......................128 Hematología 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. Síndrome de POEMS ...............................................................................................................137 Enfermedad de cadenas pesadas gamma, subclase IgG3 ....................................................145 Mieloma múltiple IgD en paciente mujer de 46 años.............................................................152 Fracaso renal agudo en mieloma múltiple Bence Jones: nuevos tratamientos ...................157 Alteración de la conducta, anemia y trombopenia en segundo trimestre de gestación ......165 Anemia hemolitica como limitación en la interpretación clínica de la hemoglobina glicada.... 172 Linfohistiocitosis hemofagocitica ...........................................................................................176 Infecciosas 27. 28. 29. 30. 31. Neumonía e insuficiencia renal aguda en adulto con varicela ..............................................182 Síndrome de Lemierre: a propósito de un caso .....................................................................187 Otitis externa de evolución crónica.........................................................................................192 Infección urinaria en paciente con insuficiencia renal aguda................................................198 Meningococemia en un paciente coinfectado con virus de la hepatitis C y virus de la inmunodeficiencia humana ................................................................................204 32. Endocarditis protésica por Candida albicans .........................................................................211 33. Hallazgo de Balantidium coli en el sedimento urinario de un paciente con derivación urinaria de Bricker..................................................................................................................216 34. Paciente con malaria y rasgo drepanocítico ..........................................................................222 3 35. Varón con dolor abdominal y fiebre ........................................................................................228 36. Histoplasmosis diseminada y pancitopenia en paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida no documentado. ......................................................................................232 37. Microfilaria en líquido cefalorraquídeo. .................................................................................238 38. Infección mixta de herida en pie diabético y osteomielitis con participación de Arcanobacterium haemolitycum: un microorganismo emergente ...................................................243 39. Meningitis meningocócica ......................................................................................................250 40. Monitorización del tratamiento de un proceso séptico mediante la determinación de endotoxina en sangre..............................................................................................................256 41. Rabdomiolisis por virus influenza B con necrosis tubular aguda asociada ..........................261 Inmunología 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. Enfermedad celiaca y patologías autoinmunes asociadas ...............................................................268 Dermatomiositis posible con anticuerpos anti Mi-2..........................................................................274 Manifestaciones hematológicas del lupus eritematoso sistémico ..................................................280 Raynaud y debilidad muscular.............................................................................................................285 Angioedema adquirido. A propósito de un caso clínico .....................................................................291 Síndrome de Churg-Strauss................................................................................................................296 Glomerulonefritis secundaria a poliangeítis microscópica en un paciente pediátrico...................303 Diferentes presentaciones clínicas de la inmunodeficiencia común variable ................................308 Rechazo agudo por anticuerpos anti-HLA-DQ en trasplante renal .................................................314 Miscelánea 51. Falsa pleocitosis en líquido cefalorraquídeo (LCR) en paciente a tratamiento ntratecal con Citarabina liposomal ............................................................................................................................320 52. Síndrome de Boerhaave: empiema pleural protozoario ...................................................................327 53. Mordedura de serpiente cascabel.......................................................................................................334 54. Hiponatremia severa en paciente esquizofrénico..............................................................................338 55. Quilotórax secundario a intervención quirúrgica ...............................................................................343 56. Déficit de alfa-1 antitripsina con presentación de clínica atípica .....................................................348 Nefrología 57. 58. 59. 60. Acidosis tubular distal tipo 1................................................................................................................356 Paciente con peritonitis eosinofílica ...................................................................................................363 Cristales de cistina en orina como primer hallazgo diagnóstico en un caso de cistinuria ............367 Mujer de 85 años con fracaso renal agudo.........................................................................................371 Neurología 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. Enfermedad de McArdle (glucogenosis tipo v) ...........................................................................378 Síndrome de Horner secundario a neuroblastoma ....................................................................386 Encefalitis límbica secundaria a cirrosis biliar primaria ...........................................................392 Estudio de marcadores de demencia tras descartar accidente isquémico transitorio (AIT)....397 Meningitis química .......................................................................................................................404 Síndrome de Guillain-Barré ........................................................................................................408 Carcinomatosis leptomeníngea derivada de cáncer gástrico: estudio del LCR. .......................414 Oncología 68. Pseudomixoma peritoneal secundario a neoplasia mucinosa de apéndice ..........................419 69. Germinoma intracraneal en región pineal en un niño de 6 años ..........................................428 70. Paraganglioma carotídeo........................................................................................................433 4 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 71. Fallo hepático fulminante por metástasis hepática inducido por paracetamol ....................439 72. Polineuropatía periferica en paciente con carcinoma de pulmón de células pequeñas asociado a anticuerpo antineuronal anti-HU .........................................................................444 Pediatría 73. 74. 75. 76. 77. Raquitismo vitamina D dependiente o tipo I ..........................................................................452 Ferritina muy elevada en una niña de 5 meses......................................................................457 Déficit de metilacetoacetato tiolasa .......................................................................................462 Complicación en el diagnóstico de una porfiria eritropoyética congénita .............................468 Hipocalcemia infantil severa por pseudohipoparatiroidismo ................................................474 5 Índice de Autores Afonso Medina, Mª del Pino.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Agarrado Roldán, Andrea.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Aguadero Acera, Vicente.- Licenciado en Biología. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). Aguayo Gredilla, Francisco Javier.- Licenciado en Medicina. Jefe de Sección. Servicio de Laboratorio de 24 horas. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya). Aguilar Benítez, José Miguel.- Licenciado en Biología. Facultativo Especialista en Análisis Clínicos. Laboratorio. Hospital Alta Resolución Alcalá la Real. Alcalá la Real (Jaén). Agulló Re, Vanesa.- Licenciada en farmacia. Residente de primer año. Servicio Análisis Clínicos. Hospital General Universitario de Elche. Elche, Alicante. Alarcón Torres, Inmaculada.- Licenciada en Farmacia. Doctora en Medicina. Facultativo Adjunto. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas. Alcaide Martín, Mª José.- Licenciada en Medicina. Facultativo especialista de área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Alonso Cerezo, Concepción.- Doctora en Medicina y Cirugía. Facultativo Especialista de Área. Genética Clínica. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Álvarez Rios, Ana.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Álvarez Vázquez, Carlos.- Doctor en Medicina y Cirugía. Facultativo Adjunto de Bioquímica. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Andrade Lodeiro, Fernando.- Licenciado en Química Analítica. Doctor en Medicina. Técnico de Apoyo a la Investigación del ISCIII. Laboratorio de Metabolismo. Hospital de Cruces. Baracaldo. Aparicio Casans, Teresa.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. Aparicio Hernández, Belén.- Doctora en Medicina y Cirugía. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos/Bioquímica Clínica. Complejo Asistencial Salamanca. Salamanca. Arza Ruesga, Arantza.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica. Hospital de Cruces. Baracaldo. Vizcaya. 6 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Ascorbe Salcedo, Mª Paz.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Análisis Clínicos. Área de Diagnóstico biomédico. Hospital San Pedro. Logroño. Asensio Díaz, María Ángeles.- Licenciada en Bioquímica. Residente de primer año. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Asinari, Cecilia.- Licenciada en Medicina. Residente de primer año en Bioquímica Clínica. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Avilés Plaza, Francisco.- Doctor en Biología. Especialista en Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Baena Ferrer, Irene M.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). Bailén García, Mª Ángeles.- Licenciada en Medicina. Directora General UGC y Jefa de Sección Análisis Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Bancalero Flores, José Luis.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet . Zaragoza. Bayón de Miguel, C.- Licenciada en Farmacia.Adjunto del Servicio de Bioquímica Clínica. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Belda Gas, Sofía.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio Microbiología. Hospital General Universitario de Elche. Elche, Alicante. Benítez Benítez, Diego.- Licenciado en Farmacia. Facultativo especialista de departamento. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Vega Baja de Orihuela. Orihuela. Alicante. Bocharán Ocaña, Sonia.- Licenciada en Farmacia. Facultativo especialista de área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Bocos Terraz, Pilar.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Boundi, Zineb.- Licenciada en Farmacia. Residente de primer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. Buces González, Elena.- Licenciada en Farmacia. Facultativo especialista de área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Buño Soto, Antonio.- Licenciado en Medicina. Jefe de Sección. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Bustillo Herrera-Sotolongo, Loreta.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Análisis Clínicos. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Cabezas Martínez, Ángeles.- Licenciada en Farmacia. Facultativa Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 7 Calero Ruiz, Mª Mercedes.- Licenciada en Medicina. Especialista en Análisis Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Calle Luna, Juan Gabriel.- Licenciado en Farmacia. Facultativo Especialista de Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Calvo Martín, Mª Teresa.- Licenciada en Medicina y Cirugía. Doctora en Medicina. Jefe de Sección de Genética Clínica. Servicio de Bioquímica Clínica. H.U. Miguel Servet. Zaragoza. Cañizares Hernández, Francisco.- Doctor en Ciencias Químicas. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. Carrasco Fernández, Cristina.- Licenciada en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Carrasco Salas, Pilar.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Carretero Gómez, Julián F.- Licenciado en Química. Facultativo Especialista de Área. Bioquímica Clínica. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Casado Valentinetti, Eva M.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Bioquímica Clínica. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Manzanares (Ciudad Real). Castillo Pérez, Carlos.- Licenciado en Bioquímica. Residente de primer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Colino Galián, Belén.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. Condori Arenas, Myrna Hilda.- Licenciada en Medicina. Residente de segundo año. Servicio de Laboratorio. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada. Madrid. Contreras Navarro, Laura.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Cosmen Sánchez, Ana.- Licenciada en Farmacia. Facultativo especialista de área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real). Crettaz, Julien S.- Doctor en Biología. Residente de tercer año en Análisis clínicos. Área de Diagnóstico Biomédico. Hospital San Pedro. Logroño. De la Cuesta Ibáñez, Luisa.- Licenciada en Farmacia. Adjunta del Servicio de Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. De la Torre Bulnes, Juan F.- Licenciado en Química. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Del Rey Sánchez, José Manuel.- Doctor en Biología. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 8 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Delgado García, Ana L.- Doctora en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Delmiro Magdalena, Aitor.- Licenciado en Biología y en Bioquímica. Especialista en Bioquímica Clínica. Laboratorio de enfermedades raras, mitocondriales y neuromusculares. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Derdabi, Randa.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Díaz Muñoz, Julio A.- Licenciado en Química. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Escanlar Monteserín, Esther.- Licenciada en Medicina. Residente de cuarto año. Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Fatela Cantillo, Daniel.- Doctor en Farmacia. Facultativo Especialista en Análisis Clínicos. Área de Biotecnología. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). Fernández Codejón, Olga.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Fernández Pozuelo, Carmen.- Licenciada en Bioquímica. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). Fernández Suárez, Antonio.- Doctor en Biología. Facultativo Especialista en Análisis Clínicos y en Inmunología. Área de Biotecnología. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). Fernández Tagarro, Ernesto José.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Nefrología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Ferreirós Martínez, Raquel.- Doctora en Química. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Fisac Herrero, Rosa María.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Hematología y Hematoterapia. Complejo Hospitalario de Segovia. Segovia. Fort Gallifa, Isabel.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Frau Socias, Cristina.- Licenciada en Medicina y Cirugía. Jefe de Servicio. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real). Fulgencio González, Adexe.- Licenciado en Medicina. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Gabaldó Barrios, Xavier.- Licenciado en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Gadea Soler, Ana.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 9 Gallego Gragera, Tomás.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. García Agudo, Lidia.- Licenciada en Medicina. Facultativa Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Unidad de Microbiología. Hospital Virgen de Altagracia. Manzanares (Ciudad Real). García Cano, Ana María.- Licenciada en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. García de Burgos, Marta.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Segovia. Segovia. García de Vicuña Melendez, Amaia.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica. Hospital de Cruces. Baracaldo. Vizcaya. García del Castillo Pérez de Madrid, Carmen.- Licenciada en Química. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Manzanares (Ciudad Real). García Martos, Pedro.- Doctor en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Profesor Asociado de Microbiología. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. García Saborido, Carmen.- Licenciada en Medicina. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. García Villanova Ruiz, Javier.- Doctor en Ciencias Químicas. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. García-Consuegra Galiana, Inés.- Licenciada en Bioquímica. Técnico Superior de Unidad de Proteómica. Instituto de Investigación Biomédica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Garín Fernández, Nagore.- Licenciada en Biología. Especialista en Bioquímica Clínica. Servicio de Laboratorio Clínico. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada, Madrid. Gentili, María Patricia.- Bioquímica. Jefa de área Inmunología. Fares Taie Instituto de Análisis. Mar del Plata. Argentina. Giadach Vargas, Cristian.- Licenciado en Medicina. Residente de primer año. Medicina Familiar y Comunitaria. Complejo Asistencial Salamanca. Salamanca. Gómez de la Torre, Ricardo.- Doctor en Medicina. Adjunto del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Gómez Gaviro, Enrique.- Licenciado en Medicina. Residente de primero año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Gómez Pastor, Ana Mª.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Unidad de Genética Clínica. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. 10 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Gómez Serranillos, Manuel.- Doctor en Farmacia. Jefe de Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Gómez-Serranillos Reus, Manuel.- Doctor en Farmacia. Jefe del Servicio de Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Toledo. Toledo. González García, María I.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. González González, Carmen.- Licenciada en Medicina. Residente de tercer año. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Grande Armas, Jesús.- Licenciado en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Guardiola Parera, Jordi.- Licenciado en Biología. Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Guerra Rodríguez, Rita.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Nefrología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Guerri Cebollada, Lucía M.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Manzanares (Ciudad Real). Gutiérrez Fernández, Carmen.- Licenciada en Farmacia. Especialista en Bioquímica Clínica. Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Gutiérrez Romero, Javier.- Licenciado en Farmacia. Especialista en Análisis Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Hernández Álvarez, María.- Licenciada en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Herrera del Rey, Teresa.- Doctora en Farmacia. Especialista en Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Huici Moreno, María J.- Doctora en Medicina. Residente. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Illana Cámara, Francisco J.- Licenciado en Bioquímica. Residente de primer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Inda Landaluce, Mercedes.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Inmunología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Izquierdo Álvarez, Silvia.- Doctora en Ciencias Químicas. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 11 Jaén Reyes, María Teresa.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista en Radiodiagnóstico. Área de Biotecnología. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). Jardí Baiges, Anna M.- Licenciada en Farmacia. Jefe de Servicio. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Lage Medina, Sergio.- Licenciado en Química Analítica. Doctor en Química. Investigador contratado de la Red Samid (ISCIII). Laboratorio de Metabolismo. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya). Lamuño Sánchez, David.- Licenciado en Química. Residente de cuarto año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Laserna Mendieta, Emilio J.- Doctor en Bioquímica. Residente de segundo año. Servicio Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Lasta, Maria E.- Bioquímica. Directora técnica. Laboratorio de Análisis Clínicos Dra. Lasta. Mar del Plata (Argentina). Lechuga Sancho, Alfonso.- Doctor en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de pediatría. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Llorca Escuín, Ismael L.- Licenciado en Medicina y Cirugía. Doctor en Medicina. Jefe de servicio de Análisis Clínicos. Hospital Vega Baja de Orihuela. Orihuela (Alicante). Llovet Lombarte, María I.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). López Azorín, Fernando.- Doctor en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. López Díaz, María Carola.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. López Gómez, Victoria.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. Lorenzo Lozano, María Carmen.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real). Lozano Arana, Mª Dolores.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Análisis Clínicos. Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Malo Yagüe, Marta.- Licenciada en Medicina. Residente de cuarto año. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Marcos de la Iglesia, Verónica.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Martín Águila, Adys.- Licenciada en Medicina. Residente de cuarto año de Análisis Clínicos. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 12 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Martín Casanueva, Miguel Ángel.- Doctor en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica-Laboratorio de enfermedades raras, mitocondriales y neuromusculares. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Martínez Conde, Laura.- Licenciada en Bioquímica. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Martínez Laborde, Carlos.- Licenciado en Ciencias Químicas. Residente de cuarto año. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Martínez Maté, María.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya). Martínez Medina, Mari Carmen.- Licenciada en Medicina.- Facultativo Especialista de Área. Servicio de Microbiología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Martínez Ruiz, Ana.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Martínez-Lage Sánchez, Juan F.- Jefe de Servicio de Neurocirugía. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Martos, Rafael.- Licenciado en Medicina. Residente de tercer año de Hematología y Hemoterapia. Servicio de Hematología. Hospital General de Segovia. Segovia. Melero Valencia, Rosa.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Menacho Román, Miriam.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Menao Guillen, Sebastián.- Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Méndez Chacón Rodríguez, Carla E.- Licenciada en Medicina. Residente de primer año. Servicio análisis clínicos. Hospital General Universitario de Elche. Elche (Alicante). Menéndez Alonso, Eva.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Menéndez González, Esther.- Doctora en Biología. Residente de tercer año. Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Miramar Gallart, Mª Dolores.- Licenciada en Ciencias Químicas. Doctora en Ciencias. Facultativo Especialista de Área. Sección de Genética Clínica. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Moldenahuer Díaz, Fernando.- Doctor en medicina. Jefe de sección. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Molina Esteban, Laura.- Licenciada en Medicina. Especialista en Microbiología. Servicio de Laboratorio. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid). Moliní Rivera, Juan Luis.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Ginecología y Obstetricia. Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 13 Montes Ares, Olga.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Unidad de Inmunología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Montilla López, Cinta.- Doctora en Medicina. Jefa de Servicio. Servicio de Laboratorio Clínico. Sección de Bioquímica. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos del Condado (Sevilla). Moreno Chulilla, José Antonio.- Facultativo Especialista de Área de Hematología y Hemoterapia. Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Moreno Martínez, Antonio.- Licenciado en Medicina. Jefe de Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. Moreno Obregón, Fernando.- Licenciado en Medicina. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica. Complejo Asistencial Salamanca. Salamanca. Moyano Ayuso, Carmen.- Licenciada en Medicina. Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. Muñoz Boyero, Ana Cristina.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Muñoz Calero, María.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Laboratorio Clínico. Sección de Bioquímica. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos del Condado (Sevilla). Naranjo Santana, Yurena.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Navarro Casado, Laura.- Doctora en Medicina. Jefe de Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. Nieto-Sandoval Martín de la Sierra, Patricia.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Nogueira Salgueiro, Patricia.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Doctor Negrin. Las Palmas de Gran Canaria. Noguera Moya, Obdulia V.- Licenciada en Medicina. Doctora en Medicina. Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Vega Baja de Orihuela. Orihuela (Alicante). Núñez Rodríguez, Javier.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Pediatría. Endocrinología infantil. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya). Ortega de Heredia, María Dolores.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 14 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Palacios Espichan, Jorge.- Licenciado en Medicina. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Palacios Gasós, María.- Licenciada en Bioquímica. Residente. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Parra Pallarés, Soledad.- Doctora en Farmacia. Jefa de Sección de Bioquímica semiautomática. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Pastor Ruiz, Alea.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya). Pérez Hernández, Alberto.- Licenciado en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Segovia. Segovia. Pérez López, Faustino.- Licenciado en Medicina. Doctor en medicina. Jefe de Servicio de Ginecología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Pérez Moreno, Mª del Mar Olga.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Pérez Moya, Gema.- Licenciada en Medicina. Residente de segundo año. Servicio Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Pérez Pérez, Ana Paola.- Licenciada en Medicina. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. Pérez Ruesca, Caricia.- Licenciada en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Pérez Moreno, María.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Picó Plana, Ester.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis clínicos. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Pineda Tenor, Daniel.- Doctor en Biología. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Poveda Gálvez, M. Elena.- Licenciada en Ciencias Biológicas. Residente de tercer año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Poyatos Martínez, Rafael.- Doctor en Ciencias Químicas. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Clínico San Cecilio. Granada. Puche Morenilla, Carmen María.- Licenciada en Farmacia. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. Queizán, José A.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Hematología. Hospital General de Segovia. Segovia. Quintana Hidalgo, Lucía L.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas. 15 Quintanilla Mata, Mª Luisa.- Licenciada en Biología. Facultativo Especialista de Área. Unidad de Genética Clínica. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. Ramos Corral, Raquel.- Licenciada en Farmacia. Facultativa Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Rincón de Pablo, Laura.- Licenciada en Farmacia. Facultativa Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Ripoll Sevillano, Eduardo.- Doctor en Medicina. Jefe de Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Rivera Santos, Guadalupe.- Licenciada en Farmacia. Adjunta del Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Rodelgo Jiménez, Laura.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio Análisis Clínicos y Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Rodríguez Escudero, María José.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Microbiología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Rodríguez Fraga, Olaia.- Licenciada en Farmacia. Residente de primer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Rodríguez Gambarte, Juan D.- Licenciado en Medicina. Residente de tercer año. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Rodríguez González, Teresa.- Licenciada en Farmacia. Doctora en Medicina. Adjunto del Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Rodríguez Manotas, Miguel.- Licenciado en Ciencias Químicas y Doctor en Bioquímica. Facultativo Especialista de Departamento. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Vega Baja de Orihuela. Orihuela (Alicante). Rodríguez Rigual, Mercedes.- Licenciada en Medicina y Cirugía. Doctora en Medicina. Especialista en Pediatría. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Rodríguez Valle, Ana.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Sección de Genética Clínica. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Rodríguez Zaragoza, Neus.- Licenciada en Medicina. Residente de cuarto año. Servicio de Pediatría. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa. Romero Casanova, Alberto.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Hematología. Hospital General Universitario de Elche. Elche (Alicante). Romero Aleta, Julia.- Licenciada en Medicina. Residente de Medicina. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Romero Noguera, José M.- Doctor en Farmacia. Facultativo Especialista de Área en Laboratorio. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. 16 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Rosillo Coronado, Marta.- Doctora en Ciencias Químicas. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Rubio Ollo, Izaskun.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya). Ruiz Aguilar, Antonio L.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Ruiz García, Lidia.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas. Ruiz Ginés, Juan A.- Licenciado en Ciencias Biológicas. Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Neurocirugía. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Ruiz Ginés, Miguel A.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio Análisis Clínicos y Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Sáenz Mateos, Luis.- Doctor en Biología. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Sáez-Benito Godino, Ana.- Licenciada En Farmacia. Dra. En Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Salas Herrero, Ernesto.- Doctor en Biología. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Laboratorio Clínico. Sección de Bioquímica. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos del Condado (Sevilla). Samper Toscano, Manuel.- Licenciado en Ciencias Químicas. Especialista en Bioquímica. Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios Clínicos. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Sánchez Andújar, Beatriz.- Doctora en Farmacia. Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Sánchez Castañón, Julián.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital de Mérida. Mérida (Badajoz). Sánchez González, María Dolores.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Reumatología. Complejo Asistencial Salamanca. Salamanca. Sánchez Pérez, Ricard.- Doctor en Bioquímica. Residente de primer año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Sancho Rodríguez, Natalia.- Licenciada en Farmacia. Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Santamaría González, María.- Licenciada en Biología. Residente de segundo año. Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Santana Benítez, Jesús.- Licenciado en Medicina. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 17 Serrano Cazorla, Matilde.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Seseña del Olmo, Germán.- Licenciado en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Microbiología. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. Sicilia Bravo, Isabel.- Licenciada en Bioquímica. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Tapia-Ruano Díaz-Quetcuti, Concha.- Licenciada en Medicina. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Timón Zapata, Jesús.- Licenciado en Biología. Residente de segundo año. Servicio Análisis Clínicos y Bioquímica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. To Figueras, Jordi.- Doctor en Ciencias Biológicas. Especialista Sénior. Servicio de Bioquímica y Genética Molecular. Hospital Clínico Universitario de Barcelona. Barcelona. Torío Ruiz, Alberto.- Doctor en Biología. Facultativo Especialista de Área. Unidad de Inmunología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. Tovar Zapata, Isabel.- Licenciada en Farmacia. Doctora en Farmacia. Jefa de Sección de Laboratorio de Hormonas. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. Tricas-Aizpún, Lourdes.- Doctora en Medicina. Adjunto del Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Unceta Suarez, María.- Licenciada en Farmacia. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Bioquímica. Hospital de Cruces. Baracaldo (Vizcaya). Varo Sánchez, Gema Mª.- Licenciada en Ciencias Químicas. Residente de tercer año. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. Velasco Peña, Fidel.- Licenciado en Ciencias Químicas. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares. Manzanares (Ciudad Real). Vílchez Aguilera, Juan Antonio.- Residente de cuarto año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Villalta Robles, Victoria.- Licenciada en Farmacia. Residente de segundo año. Servicio de Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Segovia. Segovia. Wood García, Eduardo.- Licenciado en Farmacia. Residente de primer año. Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitario Doctor Negrin. Las Palmas de Gran Canaria. Zopeque García, Nuria.- Licenciada en Ciencias Biológicas. Residente de primer año en Bioquímica. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. 18 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Prólogo Málaga, noviembre de 2011 Querido compañero: Con verdadera satisfacción presentamos el tercer volumen de la colección “Laboratorio y enfermedad. Casos clínicos”, formado como los anteriores por casos reales enviados por profesionales del laboratorio clínico. Esta satisfacción deriva de la buena acogida que han tenido los dos volúmenes anteriores y del gran número de casos recibidos para este. El éxito de esta actividad corresponde a cada uno de los autores de los casos, a quienes agradecemos desde aquí su generosa colaboración, tanto en nuestro nombre, como directores de la obra, como en nombre de todos sus lectores. El interés de los profesionales del laboratorio por la clínica de los pacientes, seguramente mayor en estos tiempos que el que despiertan entre nosotros los avances de la tecnología (medio utilísimo pero no finalidad de nuestro ejercicio) demuestra nuestro papel asistencial, cuestionado en algunas instancias. El facultativo del laboratorio clínico necesita saber cuanto pueda del paciente al que atiende, reflejado en la muestra que maneja pero que no se limita a ella. Su trabajo alcanzará la máxima utilidad cuando sepa cómo encaja la información del paciente que obtiene en el laboratorio con el resto de datos demográficos, clínicos, semiológicos y evolutivos de su proceso patológico. Gracias a la implantación de sistemas informáticos de laboratorio conectados con todos los programas de atención a los pacientes a cualquier nivel, el facultativo del laboratorio tiene cada vez mayor acceso a los datos de la historia clínica, exploraciones, otras pruebas complementarias, intervenciones, tratamientos e incidencias del paciente cuyo estudio está realizando. De esta manera, su actuación asistencial no se limita a emitir un informe a ciegas, sino que relaciona los resultados obtenidos con el resto de los datos clínicos, alcanzando así la máxima utilidad para el manejo de los pacientes. Este papel de eslabón integrado en la relación entre el paciente y las estructuras sanitarias es lo que despierta nuestro interés por el conocimiento integral de casos como los que muestra esta colección. Nos queda felicitar y agradecer una vez más a los autores de los casos y animar a todos a estudiar, escribir y enviar nuevos casos para el volumen de 2012. En nombre de la AEBM, muchas gracias a todos. Concepción Alonso Cerezo Miguel García Montes 19 Digestivo 1. Encefalopatía, signos cutáneos y consumo de alcohol. ¿Es todo lo que parece? 2. Hiponatremia dilucional en paciente con cirrosis hepática enólica avanzada. 3. A propósito de un caso: enfermedad de Wilson. CASO 1 ENCEFALOPATÍA, SIGNOS CUTÁNEOS Y CONSUMO DE ALCOHOL. ¿ES TODO LO QUE PARECE? Jesús Santana Benítez; Mª del Pino Afonso Medina; Teresa Rodríguez González; Adys Martín Aguila. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 1.- Introducción Los pacientes alcohólicos crónicos tienen un riesgo considerable de padecer carencias nutricionales, debidas en parte a una dieta pobre y a que el alcohol produce alteraciones en el tracto gastrointestinal que a menudo interfieren directamente con la absorción de nutrientes. El hígado juega un papel fundamental en la transformación y almacenamiento de muchos metabolitos entre los que se encuentran las vitaminas, por lo que la destrucción grave de este órgano, que ocurre en los estadios finales de la hepatopatía alcohólica, se asocia con un déficit de los mismos. A continuación describimos un caso de déficit de vitamina C en un paciente con cirrosis hepática avanzada de origen enólico. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Paciente varón de 54 años con antecedentes personales de cirrosis hepática (estadío Child-Pugh C) de origen enólico, con ingreso previo por encefalopatía hepática grado IV y varices esofágicas. Es remitido al servicio de urgencias de nuestro hospital por cuadro de embriaguez y distocia social. En la exploración física se aprecia un estado general de deterioro con ligera palidez, tinte ictérico con escleróticas amarillentas y signos de deshidratación. Consciente, con una puntuación de 11 en la escala de valoración del coma de Glasgow (GCS). En la auscultación cardiopulmonar destacan algunos sibilantes en hemitórax derecho. El abdomen es blando, depresible, con hepatomegalia y dolor a la palpación profunda en flancos y mesogastrio. En las extremidades inferiores se objetiva frialdad cutánea, sin edemas, y llama la atención la presencia de lesiones purpúricas sobreelevadas coincidiendo con los folículos pilosos. Presenta disartria, discurso incomprensible y flapping. En el hemograma al ingreso destaca una anemia macrocítica, con plaquetopenia y serie blanca dentro de valores de referencia. En las pruebas de coagulación se objetiva un índice de Quick de 51.49% (70-160); con APTT: 44.59 seg. (22.5–38), tiempo de trombina: 22 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 27.12 seg. (12–21), tiempo de reptilase: 23.76 (13–22) y tiempo de protrombina: 17.35 seg. (9–14.4). En la bioquímica sérica destaca una disociación urea / creatinina; urea: 94 mg/dL (10-50) y creatinina: 0.66 mg/dL (0.6-1.2). Ión sodio: 128 mEq/L (135-145), ión potasio: 3.58 mEq/L (3.5-5.3) y cloruro: 86 mEq/L (98-107); osmolalidad plasmática: 284 mOsm/Kg (275-295); amoniaco: 170.4 ug/dL (0-75); T4 libre: 0.76 ng/dL (0.93-1.7). El etanol no fue detectable. En el urianálisis se detectan urobilinógeno y bilirrubina aumentada. En la bioquímica de orina los resultados fueron: ión sodio: 2 mEq/L, ión potasio: 48.39 mEq/L, cloruro: 6 mEq/L y osmolalidad: 762 mOsm/Kg (50-1200). 2.2.- A la vista de la historia clínica ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En el contexto de una cirrosis hepática avanzada con encefalopatía en paciente con distocia social, las lesiones purpúricas perifoliculares en extremidades inferiores deben hacernos plantear los siguientes diagnósticos diferenciales: • Alteraciones hematológicas: púrpura trombocitopénica, coagulación intravascular diseminada, crioglobulinemia, macroaglobulinemia, neoplasias hematológicas. • Efectos secundarios a la administración de fármacos: anticoagulantes orales, antiagregantes, antiinflamatorios no esteroideos. • Alteraciones cutáneas primarias como púrpura solar, vasculitis, colagenopatías. • Procesos infecciosos generales (meningitis, encefalitis) o locales (foliculitis). • Déficits nutricionales: hipovitaminosis K y C (ácido ascórbico). 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? A la vista de los resultados obtenidos en urgencias, se amplía el estudio bioquímico sérico y el de coagulación plasmática. En el estudio bioquímico se incluyeron pruebas de función hepática, perfil lipídico, proteínas totales, metabolismo fosfo-cálcico, magnesio, hierro y hormonas tiroideas. En el de coagulación plasmática: fibrinógeno y dímero D. Aunque las alteraciones analíticas encontradas en este paciente son compatibles con su patología de base, la presencia además de lesiones purpúricas perifoliculares llevaron a tener un alto grado de sospecha de un severo déficit de vitamina C asociado, por lo que se solicitó su determinación. Técnicas de imagen: Tomografía axial computerizada (TAC) y radiografía de tórax sin hallazgos patológicos destacables. 2.4.- Informe del laboratorio En la ampliación del estudio bioquímico se obtuvieron los siguientes resultados: bilirrubina total: 6.6 mg/dL (0-1.2); bilirrubina directa: 4.11 mg/dL (0-0.3); bilirrubina indirecta: 2.49 mg/dL (0.1-0.7); aspartato aminotransferasa (AST): 99 U/L (5-38); alanina aminotransferasa (ALT): 42 U/L (5-41); gammaglutamil transferasa (GGT): 29 U/L (7-50); fosfatasa alcalina: 96 U/L (40-129); lactato deshidrogenasa: 338 U/L (10-250); proteínas totales: 5.2 g/dL (6.4-8.3); colesterol total: 65 mg/dL (120-200). En el de coagulación plasmática: fibrinógeno (Clauss): 198 mg/dL (150-450) y dímero D: 3.9 ug/mL (0-0.5). La determinación de vitamina C con un resultado inferior a 0.1 mg/dL (0.4-2) ratificó la presunción diagnóstica. 23 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Cirrosis hepática (estadío Child-Pugh C (10)) de origen enólico, con severo déficit de vitamina C. 2.6.- Evolución A pesar de que la instauración del tratamiento fue rápida y a dosis plena ante la sospecha clínica de hipovitaminosis C, al tratarse de un paciente con cirrosis alcohólica en estadio muy avanzado, la evolución fue tórpida desarrollando un cuadro de fallo multiorgánico que llevó al éxitus. 3.- Discusión: revisión actual del tema El ácido ascórbico o vitamina C es una vitamina hidrosoluble que es capaz de sintetizar la mayor parte de animales y plantas, mientras que en el ser humano parece ser deficitaria una de las 4 enzimas necesarias para su síntesis. Su déficit produce una de las enfermedades humanas, el escorbuto, de la que se tiene conocimiento desde la antigüedad, siendo descrita por primera vez en el papiro de Ebers (1550 AC). El pool habitual de vitamina C se estima en unos 1500 mg y una ingesta de 60 mg/ día se considera suficiente en adultos para mantenerlo, encontrándose fundamentalmente en cítricos y vegetales. La clínica suele aparecer cuando este pool es inferior a 300 mg (tras 2-3 meses de dieta sin su aporte). Su absorción es intestinal y los tejidos más ricos en humanos son los leucocitos, las glándulas suprarrenales y la hipófisis. Además de la fatiga general, los signos y síntomas del déficit de vitamina C se relacionan con su papel esencial en la síntesis de colágeno del tejido conectivo. El defecto en su formación produce una depleción del colágeno pericapilar y un déficit del soporte de la dermis que induce fragilidad de los vasos sanguíneos, incapaces de manejar los cambios hidrostáticos, lo que conduce a los síntomas más comunes como equimosis, petequias y hemorragias perifoliculares. El diagnóstico de escorbuto generalmente se basa en los datos sugestivos que aportan la anamnesis, la historia dietética y la resolución rápida de signos y síntomas tras el tratamiento mediante administración de vitamina C. La determinación de vitamina C por parte del laboratorio de análisis clínicos puede no ser necesaria para el diagnóstico, pero sí útil para confirmar casos complejos. Una cifra en suero inferior a 0.15 mg/dL es compatible con esta enfermedad. Niveles bajos o indetectables de esta vitamina son bastante frecuentes entre adultos hospitalizados, particularmente entre alcohólicos, ancianos y pacientes malnutridos. Sin embargo, no existen datos que confirmen la prevalencia de déficits vitamínicos en pacientes de alto riesgo que ingresan en una UCI, ni su relación con la mortalidad intrahospitalaria. La hipovitaminosis C se ve raramente en la actualidad, y no se la tiene en cuenta a menudo en el diagnostico diferencial. Reconocer precozmente los déficits nutricionales puede ser difícil, debido a que los síntomas son a menudo vagos e inespecíficos, pudiendo mimetizar otros procesos. Es crucial identificar los signos y síntomas clásicos asociados al déficit de vitamina C dado que puede ser mortal, pero fácil- 24 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 mente curable si se identifica precozmente. El tratamiento consiste en suplementos de vitamina C: 1-2 g/d durante 2-3 días, 500 mg/d los días 4-11, manteniendo una dosis de 100 mg/d durante 1-3 meses. En el caso que nos ocupa, el paciente presentaba un consumo crónico de alcohol desde hacía más de 10 años, siendo diagnosticado de cirrosis alcohólica desde 2006. Tras aplicar la escala Child-Plugh con los datos exploratorios y analíticos al ingreso, queda claro que el estadío de su cirrosis no se había modificado (ascitis ausente; bilirrubina total mayor de 3 mg/dL; tiempo de protrombina superior a 16 seg, encefalopatía grado 3 -estupor, trastorno intenso del lenguaje, asterixis-) con una puntuación de al menos 10. La supervivencia de los pacientes en este estadio se estima en un 35% a los 2 años, siendo la causa más frecuente de muerte el coma hepático desencadenado habitualmente por una hemorragia de varices esofágicas. La importante distocia social detectada agravó el estado basal del paciente, añadiendo factores de comorbilidad como la desnutrición y el déficit de vitaminas, entre las que se detectó el de vitamina C. Unos hallazgos exploratorios sugestivos del déficit permitieron orientar la petición de la determinación adecuada para su confirmación. A pesar del correcto abordaje por parte del clínico, estos factores sumados a la patología basal del paciente, condujeron a una mala evolución, impidiendo valorar la efectividad del tratamiento instaurado de forma precoz. 4. - Bibliografía Bacon BR. Cirrosis y sus complicaciones. En Fauci AS, Braunwald E, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, Jameson, JL, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna. 17 Ed. Madrid: Interamericana. McGraw-Hill; 2009:1971-80. Dolberg OJ, Elis A, Lishner M. Scurvy in the 21st Century. Isr Med Assoc J 2010;12: 183-4 Holley AD, Osland E, Barnes J, Krishnan A, Fraser JF. Scurvy: historically a plague of the sailor that remains a consideration in the modern intensive care unit. Intern Med J. 2011;41(3):283-5. Léger D. Scurvy. Reemergence of nutritional deficiencies. Can Fam Physician 2008; 54:1403-6. Magiorkinis E, Beloukas A, Diamantis A. Scurvy: Past, present and future. Eur J Intern Med 2010; 22:147-52. Maltos AL, Silva LL, Garcia Bernardes Junior A, Vannuchi Portari G, Ferreira da Cunha D. Scurvy in a patient with AIDS: case report. Rev Soc Bras Med Trop 2011;44(1):122-3. Popovich D, McAlhany A, Adewumi AO, Barnes MM. Scurvy: Forgotten but Definitely Not Gone. J Pediatr Health Care 2009; 23:405-15. Shenkin A, Baines M, Fell GS, Lyon TDG. Vitamins and Trace Elements. En Burtis CA, Ashwood ER, Bruns DE. Tietz Textbook of Clinical Chemistry and Molecular Diagnostics. 4ª Ed. Missouri, U.S.A. Elsevier Saunders. 2006:1075 –164. 25 CASO 2 HIPONATREMIA DILUCIONAL EN PACIENTE CON CIRROSIS HEPÁTICA ENÓLICA AVANZADA María Muñoz Calero; Ernesto Salas Herrero; Cinta Montilla López. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Bormujos del Condado (Sevilla) 1. Introducción La hiponatremia es un trastorno hidroelectrólitico que encontramos de forma frecuente en el laboratorio clínico. Este hallazgo, además de asociarse a determinadas enfermedades, puede por si sólo producir un daño significativo. La hiponatremia se define como una concentración plasmática de sodio inferior a 136 mEq/L. En nuestro laboratorio niveles de sodio menores a 120 mEq/L generan la puesta en marcha del protocolo de comunicación de este resultado crítico al facultativo responsable del paciente. En el momento del diagnóstico es fundamental considerar si se trata de una hiponatremia crónica o aguda, pues de ello dependerán los aspectos diagnósticos y terapéuticos. Normalmente la hiponatremia crónica puede cursar de manera asintomática o con sintomatología inespecífica, por lo que hay que tener un alto grado de sospecha para su diagnóstico y requiere una confirmación mediante determinaciones analíticas. Por ello, en la mayoría de los casos es un hallazgo casual en un examen rutinario. Respecto a la hiponatremia aguda generalmente se observa en pacientes hospitalizados. La hiponatremia severa es una complicación frecuente en la cirrosis hepática que podemos encontrar tanto en pacientes hospitalizados como en las consultas extrahospitalarias. Además es responsable de una morbilidad significativa y su presencia se asocia a mal pronóstico en pacientes con cirrosis hepática avanzada, especialmente si va asociada a un deterioro de la función renal. La hiponatremia dilucional se define como la concentración sérica de sodio menor de 130 mEq/L en pacientes con cirrosis y ascitis que no se encuentran deshidratados. Esta hiponatremia es debida una disminución de la excreción de agua libre a nivel renal secundaria a una disfunción circulatoria progresiva característica de la cirrosis. Como consecuencia se produce una retención del agua corporal total que conlleva a la dilución de los solutos corporales normales. Se considera hiponatremia grave cuando los valores de sodio son menores de 125 mEq/L. 26 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2. Exposición del caso Presentamos el caso de un varón de 57 años de edad que en una analítica rutinaria previa a su revisión en la consulta de Digestivo para el seguimiento de la cirrosis manifiesta los siguientes resultados analíticos (tabla 1): Tabla 1. Bioquímica. Valor Valores de Referencia Unidades Glucosa 85 65 – 115 mg/dL Urea 37 10 – 50 mg/dL Creatinina 1,12 0,80 - 1,30 mg/dL Sodio 118 135 – 150 mEq/L Potasio 6,1 3,50 - 5,50 mEq/L Proteínas Totales 5,7 6,0 – 8,0 g/dL Albúmina 2,3 3,50 - 5,50 g/dL Calcio 7,8 8,50 - 10,10 mg/dL Bilirrubina Total 6,6 0,00 - 1,00 mg/dL Bilirrubina Directa 4,01 0,00 - 0,30 mg/dL GPT 25 10 – 50 UI/L LDH 193 125 – 220 UI/L Colesterol Total 54 100 – 200 mg/dL Colesterol HDL 26 40 – 45 mg/dL Triglicéridos 41 50 – 160 mg/dL Filtrado Glomerular 67 >90 mL/min/1,73 m² Parámetro Todos los resultados obtenidos eran concordantes con analíticas previas excepto la natremia (Sodio sérico 118 mEq/mL). El paciente tenía una analítica realizada 3 meses antes con resultado de sodio de 124 mEq/dL. Tras comprobar técnicamente este resultado se decide contactar con su médico para comentarle este resultado crítico. 2.1.Antecedentes personales • • • • • Sobrepeso Fumador (1 paquete/día) Bebedor excesivo regular hasta hace 3 años Hipertensión en tratamiento con beta-bloqueantes Cirrosis hepática diagnosticada a raíz de un ingreso hace 3 años por hemorragia digestiva alta (HDA) por ulcus en el antro. La cirrosis se encuentra en estadio C-II de Child-Pugh, con los siguientes eventos: 27 - Hipertensión portal - Descompensación icterotrópica con reciente ingreso con adecuada respuesta inicial a diuréticos - Encefalopatía grado II actualmente corregida y en estado de encefalopatía subclínica 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Ante una hiponatremia severa, una vez confirmada, será suficiente con una buena anamnesis del paciente. Analíticamente se deberían determinar iones y osmolaridad tanto en sangre como en orina, además de pruebas de función renal. En algunos casos podrá ser necesario determinar triglicéridos y proteínas totales para excluir otras causas de hiponatremia (pseudohiponatremia). En este caso se descartaría la pseudohiponatremia, ya que el paciente tiene concentraciones bajas de proteínas totales y de triglicéridos. Dada la historia clínica del paciente nos plantearíamos un diagnóstico diferencial entre una “Hiponatremia verdadera” o una “Hiponatremia dilucional”. La hiponatremia verdadera aparece en pacientes que han perdido un exceso de líquido extracelular a consecuencia de un tratamiento diurético demasiado intenso y ocurre en ausencia de ascitis y edema junto a signos de deshidratación. La hiponatremia dilucional en cambio es consecuencia de una retención excesiva de agua libre de solutos, que origina un incremento del líquido extracelular. 2.3. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? En este caso el paciente presentaba ascitis generalizada y no presentaba signos de deshidratación. El diagnóstico final que se recoge en la historia clínica es “Hiponatremia dilucional severa (líquido extracelular alto, volumen plasmático estimado bajo) en paciente con cirrosis hepática enólica avanzada”. 2.4. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Para completar el diagnóstico diferencial de la hiponatremia sería útil la cuantificación de Sodio y Creatinina en orina y la Osmolaridad plasmática y urinaria. Estas determinaciones se realizaron durante el ingreso del paciente y confirmaron el diagnóstico de sospecha. Se encontraron niveles altos de Sodio en orina y la osmolaridad urinaria era más elevada que la plasmática. 2.5. Evolución del caso Ante estos resultados críticos se citó al paciente esa misma tarde en Urgencias de nuestro hospital. En la exploración física se encuentra al paciente con buen estado general, consciente y orientado, bien hidratado y con ictericia en piel y mucosas. No se observan edemas ni signos de trombosis. Se le realiza una nueva analítica donde se confirma la hiponatremia severa (Sodio sérico 116 mEq/mL). Dada la estabilidad clínica se decide citar al paciente de manera preferente a la consulta de Digestivo a las 48 horas para su valoración. Tras esta revisión se 28 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 constató por ecografía un marcado empeoramiento con respecto a la ecografía previa; se observó descompensación hidrópica que se manifiestó como ascitis importante generalizada. Teniendo en cuenta la evolución clínica del paciente, con un deterioro progresivo importante de la función hepática pese a la abstinencia alcohólica, y debido a la baja respuesta al tratamiento farmacológico, se le remite al hospital de referencia para ser valorado en la Unidad de Transplante Hepático. Al día siguiente el paciente vuelve a urgencias de nuestro hospital con un claro empeoramiento clínico en las últimas 24 horas, con astenia intensa, bradipsiquia y alteraciones en el equilibrio. Se le realiza una nueva analítica con los siguientes resultados: Tabla 2. Bioquímica. Valor Valores de Referencia Unidades Glucosa 99 65 – 115 mg/dL Urea 44 10 – 50 mg/dL Creatinina 1,07 0,80 - 1,30 mg/dL Sodio 103 135 – 150 mEq/L Potasio 5,9 3,50 - 5,50 mEq/L 6 6–8 g/dL 2,4 3,50 - 5,50 g/dL Bilirrubina Total 8 0,00 - 1,00 mg/dL Bilirrubina Directa 5 0,00 - 0,30 mg/dL GPT 38 10 – 50 UI/L GGT 31 5 – 55 UI/L LDH 227 125 – 220 UI/L Filtrado Glomerular 71 >90 mL/min/1,73 m² Parámetro Proteínas Totales Albúmina Tras recibir estos resultados y dada la situación clínica del paciente se decide su ingreso en el hospital. Finalmente el paciente falleció a los 4 días. Durante el ingreso el paciente mantuvo niveles de hiponatremia severa (valores de sodio sérico entre 102 y 105 mEq/L). 29 Figura 1. Evolución de la hiponatremia dilucional en paciente con cirrosis y ascitis. En esta gráfica se recoge la evolución del sodio sérico del paciente. La hiponatremia grave (2) que difiere respecto a analíticas previas (1), realizada 3 meses antes) puso en marcha la comunicación urgente de este valor crítico al médico solicitante. Esa misma tarde el valor de sodio sérico se confirmó en el Servicio de Urgencias del Hospital. Como puede observarse a las 72 horas (3) se produce un descenso brusco de los niveles de sodio sérico cuando el paciente vuelve al Servicio de Urgencias del Hospital por un claro empeoramiento clínico de su patología. Estas bajadas abruptas de sodio se asocian a mal pronóstico. Durante su ingreso y hasta su fallecimiento el paciente mantuvo niveles de hiponatremia severa. 3. Discusión del caso: revisión actual del tema Los pacientes con cirrosis y ascitis tienen un riesgo de desarrollar hiponatremia dilucional de un 14% a un año y del 37% a 5 años. Los valores bajos de sodio sérico en los pacientes cirróticos se asocian desde hace tiempo con un mal pronóstico. La hiponatremia dilucional además predice la mortalidad en los pacientes con cirrosis y ascitis en lista de espera para trasplante hepático y se postula como factor predictivo independiente de supervivencia a corto y largo plazo. 3.1. Evolución de la ascitis en pacientes cirróticos La evolución de los pacientes cirróticos puede dividirse en tres etapas: a. Incremento en la retención renal de sodio: una vez que la capacidad de excreción renal de sodio es superada por la ingesta habitual de este elemento en la dieta, se producen ascitis y edema. b. Hiponatremia dilucional (reducción de la excreción renal de agua libre): la patogenia de la retención de agua libre en la cirrosis es compleja pero el principal mecanismo es la secreción no osmótica de ADH (hormona antidiurética). La hipertensión portal hace que se genere una disminución de la volemia efectiva que produce una activación de los barorreptores centrales y como consecuencia se 30 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 libera ADH. La ADH actúa a nivel del túbulo colector favoreciendo la reabsorción de agua libre. c. Síndrome hepatorrenal: aparece en pacientes con enfermedad hepática avanzada e hipertensión portal y se caracteriza por una intensa alteración de la función renal, con caída del filtrado glomerular. La incidencia de síndrome hepatorrenal en pacientes cirróticos con ascitis es de aproximadamente un 10%. Se asocia a mal pronóstico y disminución de la supervivencia. En este caso el paciente no llego a desarrollar un síndrome hepatorrenal ya que las tasas de Filtrado Glomerular se mantienen estables y dentro de la normalidad en todo momento. Figura 2. Fisiopatología de la hiponatremia dilucional (Modificado de Cárdenas et al). 3.2. Tratamiento de la hiponatremia dilucional En la actualidad no existe un tratamiento efectivo para corregir la hiponatremia dilucional. El tratamiento convencional es la restricción de líquidos (1–1,5 L/día). Sin embargo esta medida es difícil de realizar y raramente es eficaz, pues sólo evita su progresión. Se aconseja la suspensión del tratamiento diurético y no se recomienda la administración de sodio por vía intravenosa. En un futuro próximo el tratamiento para la hiponatremia dilucional serán los nuevos agentes acuaréticos (se encuentran ya en ensayos clínicos fase III). Estos fármacos antagonizan de forma selectiva el receptor V2 de la ADH a nivel de los túbulos renales favoreciendo la excreción renal de agua libre. Además estos fármacos resultarán útiles para otras patologías asociadas a la retención de agua libre como la insuficiencia cardiaca o el síndrome de secreción inadecuada de ADH. 31 4. Bibliografía Cárdenas A, Ginès P. Management of patients with cirrhosis awaiting liver transplantation. Gut 2011 Mar;60(3):412-21. Cárdenas A, Ginès P. Dilutional hyponatremia, hepatorenal syndrome and liver transplantation.Gastroenterol Hepatol 2008 Jan;31(1):29-36. Ginès P, Cárdenas A. The management of ascites and hyponatremia in cirrhosis. Semin Liver Dis 2008;28(1):43-58. Lindsay A. Profound hyponatremia in cirrosis: a case report. Cases J. 2010;3:77. 32 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 3 A PROPOSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD DE WILSON M. Rosillo; A. García-Cano; M. Menacho; E. Ripoll. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 1.- Introducción La enfermedad de Wilson (EW), degeneración hepatolenticular progresiva, fue descrita por K. Wilson en 1912. Es una enfermedad hereditaria, de carácter autosómico recesivo cuyo gen involucrado se encuentra en el cromosoma 13. Produce una alteración del metabolismo del cobre, por la cual se van acumulando progresivamente grandes cantidades de este metal en el organismo. Era una enfermedad irremediablemente fatal hasta que se descubrió hace más de cincuenta años un tratamiento eficaz a partir de agentes quelantes, capaces de eliminar el exceso de cobre que se produce en el organismo. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Niña de 9 años que acude al servicio de Pediatría del Hospital Ramón y Cajal. El motivo de la consulta es un único sangrado vaginal hace tres meses, que se trató en el Hospital Príncipe de Asturias, donde se observó una ligera elevación de las transaminasas: GOT 54 U/L (4-50), GPT 134 U/L (5-40) y GGT 56 U/L (7-30). Presenta una analítica previa, tres años antes, con leve alteración de las transaminasas: GOT 37 U/L (4-50) GPT 78 U/L (5-40) y GGT 33 U/L (7-30). Antecedentes personales. Embarazo gemelar normal, con una hermana monocigota sana. Parto a las 35 semanas de gestación. Peso recién nacido de 2.240 g y talla recién nacido de 49 cm. Estuvo 15 días ingresada por perdida inicial de peso. En los primeros días de vida presenta ictericia que precisa de 2 días de fototerapia. Se ha alimentado con lactancia mixta hasta los 12 meses de vida. Presenta inmunización según calendario. Tiene un buen rendimiento escolar, aunque es “algo torpe”. Lenguaje normal con desarrollo somático ascendente. A los 20 meses es ingresada por una gastroenteritis aguda (GAE). A los seis años se le detecta un hipotiroidismo subclínico con tratamiento durante un año con Eutirox. No se le conocen alergias. Antecedentes familiares. Madre de 50 años, que ha sido gestante en cinco ocasiones con cero abortos y con resultado de cinco niños vivos (GAV 5-0-6), que tiene diagnosticada una tiroiditis de Hashimoto. Padre de 62 años sano. Hermana gemela monocigota sana. 33 Exploración física. Presenta un peso de 33.9 Kg (percentil 70), una talla de 143 cm (percentil >97) y un índice de masa corporal (IMC) de 16.6 que corresponde a un percentil 25-50. No se observa nada anormal en la exploración física. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Cuando la presentación de la enfermedad de Wilson es neurológica, se debe establecer el diagnóstico diferencial con otras enfermedades que cursan con trastornos del movimiento como distonías, parkinsonismo juvenil, esclerosis múltiple, ataxias hereditarias, etc. El compromiso psiquiátrico debe diferenciarse de la esquizofrenia y otras psicosis y neurosis. El daño hepático se debe diferenciar de diversas formas de hepatitis y cirrosis. 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Debido a la alteración de las transaminasas en una niña sin ninguna justificación se le determinan de niveles de cobre y de ceruloplasmina en sangre. Se obtienen unos resultados de cobre en sangre de 16 μg/dL cuando los valores de referencia se encuentran entre 60 y 160 μg /dL y un valor de ceruloplasmina de 2.39 mg/dL teniendo unos valores de referencia de 20 a 60 mg/dL. Estos resultados hacen sospechar una enfermedad de Wilson. Se le realizan diferentes pruebas complementarias entre las que se incluyen: - Ecografía abdominal, en la que presenta un hígado de tamaño normal, no se evidencian lesiones ocupantes de espacio. Tanto el bazo como páncreas y riñones son normales. No presenta líquido abdominal. - Exploración oftalmológica, donde se descarta actualmente la presencia de cataratas y no se evidencia la presencia de anillo de Kayser-Fleysher. - Biopsia hepática, se valora el cobre en el tejido hepático por espectrofotometría de absorción atómica con cámara de grafito. Se obtiene un valor de 645 μg/g peso seco, cuando los valores normales están comprendidos entre 10 y 43 μg/g peso seco. Estos valores muestran la acumulación de cobre en el tejido hepático que se considera uno de los signos de la enfermedad de Wilson (los niveles que superan los 250 μg/g peso seco son compatibles con la enfermedad de Wilson). - Prueba de estimulación con D-penicilamina. Tabla 2 y 3 2.4.- Informe de laboratorio. Tabla 1. Bioquímica General 34 Resultado Unidades Valores Referencia AST/GOT 144 U/L (4-50) ALT/GPT 427 U/L (5-40) GGT 82 U/L (7-30) Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS LDH 405 U/L (140-240) Fosfatasa Alcalina 475 U/L (42-141) Ceruloplasmina 2.39 mg/dL (20-60) Alfa 1 Antitripsina 115 mg/dL (90-200) Transferrina 267 mg/dL (200-360) Haptoglobina 26.10 mg/dL (30-200) 16 μg/dL (60-160) 3 Proteínas Séricas Oligoelementos Cobre sérico Resultados de la determinación del cobre en orina de 24 horas en la prueba de estimulación con D-penicilamina. Tabla 2. Resultados cobre en orina de 24 horas previos a la estimulación con D-penicilamina. Pre-estimulación Resultado Unidades Vol. diuresis 630 mL Tiempo diuresis 24 Horas 236 μg/L 148.68 μg/L Valores Referencia Diuresis Oligoelementos Cobre orina Cobre orina en 24h 10-40 Tabla 3. Resultados de cobre en orina de 24 h posteriores a la estimulación con D-penicilamina. Post-estimulación Resultado Unidades Vol. diuresis 520 mL Tiempo diuresis 24 Horas Cobre orina 2850 μg/L Cobre orina en 24h 1482 μg/L Valores Referencia Diuresis Oligoelementos 10-40 35 2.5.- Diagnostico definitivo Ante la sospecha de enfermedad de Wilson y para la confirmación del diagnóstico se realiza una biopsia hepática y la medición del cobre en el tejido hepático. Finalmente, al obtener un valor del cobre en tejido hepático mayor de 250 μg/g de peso seco se confirma el diagnóstico de enfermedad de Wilson. Tenemos que recordar que la paciente tenía una hermana gemela a la que, ante los resultados de su hermana, se le empiezan a hacer las mismas pruebas. Se le diagnóstica la misma enfermedad. 2.6.- Evolución y tratamiento Una vez confirmado el diagnóstico se pauta un tratamiento • Wilzin: 25 mg, 3 veces al día, una hora antes de las comidas. Se trata de acetato de zinc que actúa como bloqueante de la absorción intestinal de cobre de la dieta, de la reabsorción del cobre endógeno y como inductor de la producción de metalotioneínas. • Alimentación variada. La paciente debe evitar tomar hígado y crustáceos, no abusar de chocolate, frutos secos y setas, y no tomar agua que contenga niveles de cobre mayores de 0.1 ppm. Inicialmente presenta molestias abdominales como efecto secundario de la medicación, que posteriormente desaparecen. En poco tiempo se normalizan los valores de las transaminasas, mejora notablemente la escritura y desaparece un tic que tenia. En la actualidad, permanece asintomática. Después de tres años de tratamiento se normalizan los valores de cobre en orina de 24 horas (<30 μg/24h) lo que sugiere que se ha conseguido eliminar el exceso de cobre del organismo. Finalmente, se disminuye la dosis de tratamiento (50 mg/día) sin dejar de controlar el posible déficit de cobre. 3.- Discusión: revisión actual del tema En los últimos años se han producido grandes avances en el conocimiento de la EW, en relación a su genética, patogenia, historia natural, diagnóstico y tratamiento, si bien todavía es una enfermedad de mal pronóstico si no se realiza un diagnóstico y tratamiento correcto y precoz. La EW no tratada provocará lesiones irreversibles en el hígado y/o el cerebro que ocasionarán la muerte de los pacientes. No obstante, dentro de las enfermedades genéticas raras la EW es tratable. El diagnóstico todavía depende de las características clínicas y del laboratorio que señala la existencia de una alteración en el metabolismo del cobre. Esta enfermedad es una alternativa diagnóstica en pacientes que presentan patología hepática inexplicable independientemente de la edad, aunque se suele manifestar en las dos primeras décadas de la vida. La enfermedad fue descrita por primera vez como entidad clínica por Kinnear Wilson en 1912. Clínicamente se caracteriza por manifestaciones hepáticas y neurológicas relacionadas con acumulación de cobre en el hígado y el núcleo lenticular, y por los anillos de Kayser-Fleischer. El EW es autonómica recesiva, poco frecuente y su prevalencia en la mayoría de las poblaciones es de aproximadamente 1 en 30.000. 36 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El diagnóstico precoz resulta esencial para el bien estar del paciente a largo plazo. Los familiares de personas con EW afectados pero asintomáticos cuentan con una terapia de eliminación de cobre que previene el desarrollo de la enfermedad neurológica o hepática y garantiza la expectativa de vida normal. En los que presentan manifestaciones hepáticas, el diagnóstico precoz y la iniciación de la terapia evitan o retardan significativamente la evolución hacia la cirrosis y la insuficiencia hepática. Además, cuando se presenta insuficiencia hepática fulminante, la EW es siempre mortal si no se realiza un trasplante. El clínico necesita mantener un elevado índice de sospecha en los pacientes con enfermedad hepática o neurológica inexplicable y debe tener en cuenta la falta de sensibilidad tanto de los signos clínicos como de las que, en algunos casos, presentan las pruebas diagnósticas. Actualmente, se consigue con las pruebas de ADN un diagnóstico definitivo que además nos permite establecer un estudio para el rastreo de la enfermedad en los familiares de las personas diagnosticadas de EW. 4.- Bibliografía Asociación española de enfermos y familiares de la enfermedad de Wilson. Disponible en : //www.enfermedaddewilson.org. (Consulta 13-03-2011). Ala A, Walker AP, Ashkan K, Dooley JS, Schilsky ML. Wilson disease. Lancet 2007;369 (9559):397-408. Medline-Plus. Información de salud para usted. Disponible en: http: //www.newsmedical.net/health/Wilson-Disease. (Consulta 13-03-2011). 37 Endocrino 4. 5. 6. 7. 8. 9. Panhipopituitarismo primario por hipoplasia adenohipofisaria Síndrome de hiperestimulación ovárica y laboratorio Niño con fallo de medro y pseudohipoaldosteronismo Hipertensión secundaria a paranganglioma secretor de catecolaminas Resistencia a hormonas tiroideas Enfermedad de Addison: la importancia de un diagnóstico precoz. 10. Macroadenoma hipofisario: hiperproducción de GH y síndrome acromegálico evolucionado CASO 4 PANHIPOPITUITARISMO PRIMARIO POR HIPOPLASIA ADENOHIPOFISARIA David Lamuño Sánchez; Miguel Ángel Ruiz Ginés. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. 1. Introducción La hipofunción de la glándula hipofisaria producida por enfermedad de la hipófisis o por una anomalía del hipotálamo se conoce como hipopituitarismo. Esta alteración puede afectar a una, a varias o a todas las hormonas hipofisarias. La situación clínica en la que la hipófisis no secreta hormonas de manera global y generalizada se denomina panhipopituitarismo. La causa más frecuente de panhipopituitarismo en niños es el craneofaringioma, mientras que en adultos es el adenoma hipofisario. Además, puede presentarse panhipopituitarismo de manera secundaria a otras alteraciones entre las que destacan: apoplejía (en el postparto, síndrome de Sheehan), hipofisitis autoinmune, silla turca vacía, traumatismos craneoencefálicos, postcirugía, radioterapia o enfermedades granulomatosas como pueden ser sarcoidosis, tuberculosis o histiocitosis X. El cuadro clínico va a depender del grado de afectación del eje hipotálamo-hipófisis. Los síntomas serán la suma de los déficits de cada una de las hormonas de manera individual. Lo más frecuente es la presencia de astenia, palidez, amenorrea y fragilidad en la piel. La presencia de niveles insuficientes de hormona del crecimiento (GH) se manifiesta en niños por hipocrecimiento o enanismo, mientras que en adultos causa debilidad, obesidad, gasto cardíaco reducido, hipoglucemia y una menor tolerancia al ejercicio físico. La falta de tirotropina (TSH), determina un hipotiroidismo central, que cursa característicamente sin bocio y con intolerancia al frío. La ausencia de hormona adrenocorticotropa (ACTH) genera un estado de insuficiencia córtico-suprarrenal, sin hiperpigmentación, causando una disminución de la presión arterial e hipoglucemia. En los casos en los que se produce el panhipopituitarismo por la compresión tumoral, aparecen otros síntomas, además de los anteriormente mencionados, como son los secundarios a la afectación del quiasma óptico, visión borrosa o disminución del campo visual. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Mujer de 42 años de edad, que acude al servicio de Endocrinología derivada desde Atención Primaria, para valoración de posible enfermedad nodular tiroidea tras la 40 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 palpación por la propia paciente de un nódulo cervical. Refiere que en los últimos días ha presentado taquicardia y nerviosismo, y en los últimos meses ha notado temblor distal. No pérdida de peso ni diarreas. Entre los antecedentes patológicos, destaca una amenorrea en tratamiento hormonal sustitutivo. Fumadora de 5 cigarrillos/día, no otros hábitos tóxicos. No antecedentes patológicos ni quirúrgicos de interés. No sigue ningún tratamiento a excepción del ya comentado anteriormente. En la exploración física destaca la presencia de un soplo funcional. Estatura: 149,5 cm, peso: 47,4 kg, IMC: 21,2 y tensión arterial de 120/80 mm de Hg. En cuello se palpa un nódulo con un tamaño de aproximadamente 1,5 cm. Resto dentro de la normalidad. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Debido a la presencia del nódulo tiroideo, es prioritario descartar patología tiroidea. Para ello, es imprescindible realizar un completo estudio tiroideo, que incluya las hormonas TSH y tiroxina libre (T4L), además de la determinación de los anticuerpos antitiroideos (anticuerpos anti-TPO y anti-Tg). Por otra parte, hay que investigar las posibles causas de amenorrea, por lo que es conveniente realizar un estudio del eje gonadotrópico (estradiol, prolactina, LH y FSH). Los resultados obtenidos fueron los siguientes: TSH=0,47 μU/mL (0,5–4,0), T4L=0,8 ng/dL (0,8–2), FSH=1,3 U/L (3,4-21,6), LH=0,6 UI/L (2,9–21,7), estradiol <18 pg/mL (35–169) y prolactina= 2,4 ng/mL (8,7 – 30). 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? En función de los resultados obtenidos se sospecha un hipopituitarismo, por lo que como exploraciones complementarias se solicitan una serie de tests de estimulación, para valorar el estado funcional del eje hipotálamo-hipofisario. Entre ellas tenemos los tests de estimulación con TRH, GnRH y el test de hipoglucemia inducida, junto con la determinación basal de cortisol, ACTH, GH e IFG – 1. Es fundamental el estudio con pruebas complementarias de imagen; por ello, se solicita RMN de la base del cráneo para para valorar el estado hipofisario. 2.4.- Informe de Laboratorio Los resultados obtenidos para los test de estimulación son: Test de estimulación con TRH: a tiempo (t) igual a cero 0,8 μU/mL, a t=20 minutos 4,6 μU/mL, a t=30 minutos 4,6 μU/mL y a t=60 minutos 3,1 μU/mL. Test de estimulación de GnRH: a t=0 minutos se obtiene LH= 0,4 UI/L y FSH= 1,2 UI/L, a t=30 minutos LH=0,8 UI/L y FSH= 1,2 UI/L; a t=60 minutos LH= 0,8 UI/L y FSH=1,3 UI/L; a t=90 minutos LH=0,7 UI/L y FSH= 1,4 UI/L. Test de estimulación por hipoglucemia inducida: a nivel basal t=0 se obtiene ACTH= 12,3 pg/mL y GH 0,05 ng/mL; a t=15 minutos ACTH= 12,4 y GH= 0,02 ng/ mL; t=30 minutos ACTH= 13,0 y GH= 0,03 ng/mL; t=45 minutos ACTH= 11,2 y GH= 0,32 ng/mL; t=60 minutos ACTH= 10,2 y GH= 0,79 ng/mL y a t=90 minutos ACTH= 7,7 y GH= 0,44 ng/mL. 41 Pruebas bioquímicas especiales: ACTH=28,2 pg/mL (7–51 pg/mL), IGF-I=17.6 ng/mL (83–320 ng/mL), GH< 0.1 ng/mL (0–5 ng/mL) y cortisol=23.6 μg/dL (5–25 μg/dL). En el test de estimulación con TRH, en pacientes normales se debe producir un pico de secreción de TSH entre los 20 y 40 minutos. En este caso no se produce tal pico en la secreción de TSH, por lo que no hay ninguna respuesta a nivel hipofisario. Este dato, junto con los valores de TSH y T4 libre medidos anteriormente, aproximan el diagnóstico a un hipotiroidismo central. Lo mismo ocurre en el test de estimulación con GnRH, en el que en pacientes sanos se produce un pico de LH y FSH a los 20 minutos de la administración de la hormona. En pacientes con presencia de hipogonadismo hipogonadotropo, se podrá determinar el origen hipotalámico cuando se presenta una respuesta retardada y un origen hipofisario cuando no se produce ninguna respuesta. En este caso no se obtiene respuesta alguna, por lo que el origen del hipogonadismo es hipofisario. En el test de estimulación por hipoglucemia inducida, la respuesta normal se acompaña de un aumento en los niveles de ACTH y de GH. En nuestro caso, no se observa dicho aumento en la determinación de ACTH, aunque los valores basales están dentro de la normalidad. Por tanto, se mantiene la función córtico-adrenal. Distinto es el caso de la GH, ya que no existe aumento de sus niveles durante todo el estudio, es decir, no hay secreción de la hormona a nivel hipofisario. Este resultado, junto con los valores basales de GH y de IFG-I, hacen sospechar un déficit de secreción de GH. Con todos estos datos podemos concluir que el diagnóstico de nuestra paciente corresponde a un panhipopituitarismo primario, con mantenimiento de la funcionalidad del eje hipotálamo–hipófisario–adrenal. 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? El juicio clínico se obtiene apoyándose en dos pilares básicos, el estudio bioquímico y la RMN craneal, técnica de imagen de elección para este tipo de patologías, en la que se objetiva tanto para las series sagitales como para las series coronales la ausencia morfológica de adenohipófisis (figura 1). Por tanto, el diagnóstico definitivo es de un panhipopituitarismo primario por hipoplasia adenohipofisaria, en el cual hay un déficit en la secreción de GH, TSH, LH y FSH y mantenimiento de la funcionalidad del eje hipotálamo–hipofisario–adrenal. Figura 1. resonancia magnética craneal. A la izquierda se tiene el corte sagital en T2 en el que se objetiva ausencia de la morfología de la hipófisis. A la derecha se tiene el corte coronal en T2 en el que se objetiva ausencia de morfología de la adenohipófisis. 42 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.6.- Evolución La paciente se somete a tratamiento sustitutivo hormonal. Este tratamiento consiste en la administración de levotiroxina, levonogestrel y estradiol, además de iniciar el protocolo de tratamiento con hormona de crecimiento en el adulto. En la actualidad, la paciente mantiene el tratamiento hormonal prescrito, con clara mejoría y acudiendo a revisiones de forma anual. 3.- Discusión: revisión actual del tema El panhipopituitarismo es un síndrome clínico que se manifiesta por el déficit de varias hormonas de origen adenohipofisario de manera global. El origen de este trastorno puede proceder de causas hipotalámicas o hipofisarias. Un 70 % de las causas por las que se manifiesta el panhipopituitarismo son procesos tumorales en los que destacan los adenomas hipofisarios como principal causa en la patología de origen hipofisario y los craneofaringiomas como la causa más frecuente en la patología de origen hipotalámico. La sospecha de un hipopituitarismo se basa principalmente en la sintomatología asociada a un déficit de hormonas y, en el caso del panhipopituitarismo, este déficit es de todas las hormonas hipofisarias. Debido a que en muchas ocasiones los síntomas son inespecíficos, existe la presencia de enfermedad subclínica, caso en que los resultados obtenidos en las determinaciones hormonales basales no son concluyentes y por tanto se recomienda la realización de un cribado mediante pruebas dinámicas, para localizar el eje afectado en el hipopituitarismo. Estas pruebas dinámicas también tienen la finalidad de determinar la ubicación en el que se produce dicha deficiencia (figura 2). Las pruebas de imagen son fundamentales para ayudar al diagnóstico y la localización de posibles patologías que causan el déficit de hormonas (presencia de tumores cerebrales, adenomas hipofisarios, silla turca vacía, etc). La técnica de elección es la resonancia magnética craneal. La finalidad del tratamiento del panhipopituitarismo tiene dos objetivos, el primero es suplir las hormonas que se encuentran deficitarias y el segundo consiste en tratar la causa que produce el panhipopituitarismo (siempre que ésta sea tratable). En el hipopituitarismo lo más urgente es suplir el déficit adrenal y la diabetes insípida, antes que iniciar la terapia con hormonas tiroideas. Esto es debido a que, si se trata primero el déficit tiroideo, se puede desencadenar una crisis suprarrenal grave. El tratamiento de la hipofunción adrenal es a base de glucocorticoides por vía oral, siendo el más usado la hidrocortisona por ser el más similar al cortisol. El control de este tratamiento se basa en la clínica y en la medición de la tensión arterial. La determinación de cortisol basal se puede realizar en pacientes tratados con hidrocortisona como medida de control; no siendo útil en el caso de pacientes tratados con prednisona. La siguiente hormona a sustituir en el caso de que su secreción esté afectada es la vasopresina u hormona antidiurética. El tratamiento de elección es la desmopresina, análogo de la vasopresina que tiene una alta duración y un elevado poder antidiurético. La hipofunción tiroidea se trata son levotiroxina sódica sintética 43 Figura 2. algoritmo diagnóstico. a bajas dosis, que se irá incrementando hasta conseguir la dosis con la cual se mantenga regulada de forma correcta la función tiroidea. El control se basa en la clínica y en los parámetros bioquímicos (T3L y T4L). El tratamiento empleado para el déficit de hormona del crecimiento es a base de hormona obtenida por ingeniería genética. Lo más frecuente es que el tratamiento se paute en edad infantil, aunque también se trata a adultos. El control de este tratamiento se realiza cada 3 a 6 meses con la medida de la estatura, niveles de glucosa, colesterol, transaminasas y hormonas tiroideas (pueden acompañarse de casos de hipotiroidismo). El tratamiento del hipogonadismo varía en función del origen del déficit hormonal, ya sea hipotalámico o hipofisario, en función de la edad (adolescentes o adultos) y de los objetivos de fertilidad que se planteen. En adolescentes no se empezará a pautar tratamiento hasta que no se alcance una estatura considerada como suficiente. Por último, para el déficit en la secreción de prolactina no hay un tratamiento específico. 4.- Bibliografía Attanasio AF, Mo D, Erfurth EM, Tan M, Ken YH, Kleinberg D, Zimmermann A, Chanson P. Prevalence of Metabolic Syndrome in Adult Hypopituitary Growth 44 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Hormone (GH)-Deficient Patients Before and After GH Replacement. J Clin Endocrinol Metab, January 2010, 95(1):74–81 Díaz Pérez JA, Durán Rodríguez-Hervada A, Runkle de la Vega I, de Miguel Novoa MP. Medicine 2004; 9(13): 782-90. Henry M. Kronenberg, Shlomo Melmed, Kenneth S. Polonsky, Reed Larsen. Williams textbook of endocrinology. 11 ed. Saunders Elselvier. 2008 Moreno Esteban B et al. Diagnóstico y tratamiento en endocrinología. Ed Díaz de Santos, SA. 1994 Kenneth L. Becker, C. Ronald Kahn, Robert W. Rebar. Principles and Practice of Endocrinology and Metabolism. Lippincott Williams & Wilkins Publishers. 2002 Regal M, Páramo C, Pérez-Méndez LF, Luna R, García-Mayor RV. Características demográficas y clínicas de 69 pacientes con hipopituitarismo diagnosticado en la edad adulta. Endocrinol Nutr 2004;51(6):351-8 Toogood AA, Stewart PM. Hypopituitarism: clinical features, diagnosis, and management. Endocrinol Metab Clin North Am 1998;37:235-61 45 CASO 5 SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA Y LABORATORIO Mª Dolores Lozano Arana; Carmen Gutiérrez Fernández; Beatriz Sánchez Andújar; Juan Luis Moliní Rivera. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 1. Introducción El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) es una complicación que se produce durante la fase lútea del ciclo menstrual y que consiste en una alteración de la permeabilidad vascular asociada generalmente a una respuesta anormalmente elevada de los ovarios a la estimulación hormonal que persiste y se prolonga. Esta respuesta puede presentarse casi de manera exclusiva como una complicación iatrogénica producida por el uso de hormonas para la estimulación ovárica en ciclos de reproducción asistida y desencadenada tras la administración de la hormona gonadotropina coriónica (βHCG). En el laboratorio clínico debemos saber que el síndrome, cuando es clasificado como grave, cursa con hemoconcentración (hematocrito mayor de 45%), leucocitosis (recuento de leucocitos mayor de 15000 x 106/L), hiponatremia (sodio < 135 mE/L) por dilución, aumento de enzimas hepáticas y creatinina sérica elevada (mayor de 1,2 mg/dL), y que son estos parámetros analíticos, junto con otros clínicos, los que ayudan al diagnóstico y la clasificación del SHO, así como al posterior seguimiento del paciente hospitalizado. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Mujer que acude a la consulta de Reproducción de la UGC de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del H.U. Virgen del Rocío aquejada de náuseas, vómitos, dolor epigástrico agudo en aumento que no cede con paracetamol, inflamación abdominal, aumento de peso y sensación de dificultad respiratoria. La pareja había sido sometida 8 días antes a un ciclo de fecundación in vitro. Tras estimulación ovárica controlada y punción ovárica transvaginal ecoguiada se recuperaron 12 ovocitos de los cuales 11 fueron maduros y se inseminaron mediante microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Se le realizó la transferencia de 2 embriones y se criopreservaron 7 embriones para posteriores transferencias. Se procede a la exploración física de la paciente: • Aumento de un kilo y medio de peso desde la transferencia embrionaria 46 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 • Diuresis: 600 mL (1200-1500 mL/día) • Ecografía abdominal/vaginal - Ovario derecho: 89.5 mm, ovario izquierdo: 78 mm (valor de referencia: 30 mm) - Ascitis: se observa columna de líquido libre en abdomen a nivel del fondo del saco de Douglas con un diámetro antero-posterior ≥ 40 mm. • Se solicita analítica urgente: - βHCG: 24,45 U/L (Embarazo > 5) > Mujer embarazada - Na+: 132 mEq/L (135-145) > Hiponatremia - K+: 4.7 mEq/L (3.5-4.5) > Hiperpotasemia - Leucocitos: 21.22 x 109/L (3.8-11.5) > Leucocitosis - Hematocrito: 0.507 L/L (0.35-0.47) > Hemoconcentración 2.3. A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearías? Como en este caso la paciente acudió a un centro especializado en reproducción asistida, el diagnóstico se tuvo claro desde el principio, ya que una de las complicaciones más conocidas de las técnicas de reproducción asistida (TRA) es el SHO. No obstante, en cualquier servicio de urgencias el diagnóstico diferencial se plantearía con ruptura de cuerpos lúteos, embarazo ectópico, embarazo heterotópico o hemorragia intraabdominal postpunción. 2.4. ¿Estaría indicada alguna prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Siguiendo la clasificación de Rizk y Aboulghar (Tabla 1.) para la correcta clasificación del SHO, se debería haber solicitado en la analítica o bien ampliado desde el Laboratorio, creatinina sérica y enzimas hepáticos. No se solicitaron y no disponemos de esos datos. También una radiografía de tórax para descartar derrame pleural, ya que la paciente venía con disnea. 2.5. ¿Cuál es el diagnóstico definitivo? Todos los datos clínico-analíticos indican como diagnóstico el síndrome de hiperestimulación ovárica grave (grado B) (Tabla 1). Se indica ingreso en planta. 2.6. Informe del laboratorio Laboratorio clínico: los parámetros analíticos más relevantes para el caso y su evolución durante los días en que la paciente permaneció ingresada quedan recogidos en la Figura 1. En ella se aprecia claramente que la paracentesis (punción para la evacuación de líquido ascítico) constituye la medida definitiva en la evolución de la paciente (se le practicaron 4), y se puede observar la correlación de los parámetros analíticos pre y post paracentesis. 47 Tabla 1. Clasificación de SHO según Rizk y Aboulghar (1999). (5). MODERADO GRAVE Grado A Grado B Grado C Malestar abdominal Disnea Grado A + Complicaciones graves: Náuseas Oliguria Distesión Náuseas Indicios ecográficos de ascitis Aumento del tamaño de los ovarios Perfil hematológico normal Perfil bioquímico normal Tensión masiva por asicitis Crecimiento acusado de los ovarios Distrés respiratorio Vómitos Disnea grave Trombosis venosa Diarrea Oliguria marcada Datos clínicos de ascitis Dolor abdominal Fallo renal Perfil hematológico alterado Perfil bioquímico alterado Distensión acusada del abdomen Hidrotórax La ecografía muestra ascitis Aumento del tamaño de los ovarios Perfil hematológico alterado Perfil bioquímico normal Laboratorio de reproducción asistida: a los 30 días se observa por ecografía un saco gestacional con latido fetal positivo. La paciente es dada de alta. Poco después del episodio de SHO, la paciente acude a Urgencias por sangrado vaginal. Se diagnostica gestación detenida y se indica legrado. Figura 1. Evolución de los datos de laboratorio. 48 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 A los 4 meses se inician los ciclos de transferencia de los embriones criopreservados. En los dos primeros ciclos no se obtienen resultados positivos, mientras que en el tercero se le transfiere un embrión en estadio de blastocisto obteniéndose gestación evolutiva única que termina en el nacimiento de una niña sana. 3. Discusión y Revisión actual del tema El síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO) es una respuesta anormalmente elevada del ovario (Imagen 1) desencadenada tras la administración de la βHCG (gonadotropina coriónica humana) en la culminación de un ciclo de estimulacion ovárica controlada. Se produce el aumento del tamaño de los ovarios y la extravasación aguda de fluidos fuera del torrente sanguíneo debido al aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos. Se compromete la función de los sistemas hepático, hematológico, renal y respiratorio, por lo que es un síndrome potencialmente mortal en los casos de SHO grave. Imagen 1. Ovarios hiperestimulados con múltiples folículos. Epidemiología: se presentan formas leves hasta en un 33% por cierto de las pacientes sometidas a ciclos de FIV, si bien esta forma carece de importancia, ya que es casi constante en las pacientes sometidas a estimulación ovárica y no necesita 49 tratamiento especial. Las formas moderadas se presentan en un 4% y las graves entre un 0,5 y un 1%. En general podemos decir que tiene una incidencia del 10%. Para clasificar el SHO atendiendo a su gravedad, se utiliza la clasificación de Rizk y Abulghar (Tabla 1.) Clasificación: según el tiempo que tarda en manifestarse, se puede clasificar en SHO precoz (3-7 días desde la administración de la βHCG) y SHO tardío (12-17 días desde la βHCG). Éste último se suele dar cuando existe gestación, y suele tener peor pronóstico. Factores de riesgo: existen diversos factores de riesgo para el SHO; éstos son: edad joven, índice de masa corporal bajo, síndrome de los ovarios poliquísticos, estimulación ovárica con agonista de la GnRH, y gestación. Etiopatogenia: el mecanismo fisiopatológico del SHO sigue siendo una incógnita; no obstante se conoce que la aparición del síndrome está relacionada con la administración de la βHCG, que difiere de la LH natural en tres aspectos: mayor vida media (mayor de 24 horas frente a los 60 minutos de la LH), mayor afinidad por el receptor y mayor efecto intracelular. El fenómeno básico consiste en un incremento de la permeabilidad vascular a nivel capilar. Hay una depleción del líquido intravascular por desplazamiento de un exudado rico en proteínas hacia las cavidades cubiertas por superficies mesoteliales. Sin embargo, sabemos que la HCG no tiene propiedades vasoactivas, por lo que ejerce su acción a través de un mediador que induce un incremento en la permeabilidad vascular típica del síndrome. El más firme candidato es el sistema del factor de crecimiento vascular derivado del endotelio (VEGF) (Figura 2). Figura 2. Etiopatogenia del SHO. 50 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Hallazgos de laboratorio: en las pacientes con SHO podemos encontrar las siguientes alteraciones analíticas: • Aumento del hematocrito por encima del 45% en los casos graves; es el parámetro más utilizado en el seguimiento de las pacientes ingresadas. • Leucocitosis superior a 15000 x 106/L debido a la hemoconcentración y a la reacción inflamatoria sistémica. • Disminución del aclaramiento de creatinina: creatinina sérica mayor de 1,2 mg/ dL. Refleja el compromiso renal, que puede terminar en fracaso renal agudo. • Alteraciones hidroelectrolíticas: - Hiponatremia: sodio sérico menor de 135 mEq/L. Se debe a la acumulación de líquido (hiponatremia dilucional). - Hiperpotasemia: potasio sérico mayor de 5.0 mEq/L. Se debe a que existe una alteración en el intercambio de hidrógeno y potasio por sodio en el riñón, produciéndose una acidosis hiperpotasémica como evento final. • Elevación de las enzimas hepáticas: debido a la disfunción hepática que producen los estrógenos, ya que tienen toxicidad directa sobre los hepatocitos. Pueden producirse elevaciones de AST, ALT, GGT o fosfatasa alcalina, que revierten después de la resolución del síndrome. • Hipoalbuminemia (menor de 30 g/L). Complicaciones: • Obstétricas: - Aborto: está documentado que la tasa de abortos aumenta en SHO (28% tras FIV con SHO versus 17% tras FIV sin SHO). - Embarazo ectópico: es frecuente, y posiblemente se debe a la alteración anatómica y funcional de las trompas por el aumento del tamaño de los ovarios. • Otras complicaciones: - Fenómeno tromboembólico: es la complicación más temida y está implicada en la mayoría de los casos fatales. - Fracaso renal agudo, disfunción hepática, derrame pleural e infecciones pulmonares. Actitud ante el SHO y tratamiento: como siempre ocurre en medicina, el tratamiento de una paciente de SHO debe ser individualizado, monitorizado, informado y, en caso necesario, multidisciplinar. • SHO leve: normalmente estas pacientes no necesitan tratamiento y sólo tienen que seguir una serie de directrices: restricción de ejercicio físico, hidratación oral con líquidos isotónicos, analgesia y antieméticos, vigilancia de los signos de agravamiento. • SHO moderado: el tratamiento que se recomienda es similar al del SHO leve además de monitorización del hemograma y de las funciones renal y hepática. • SHO grave: afortunadamente es poco frecuente, pero puede tener un desenlace fatal si no se toman las medidas oportunas. El tratamiento va encaminado a lograr un recambio circulatorio, movilizando los fluidos desde el tercer espacio a los capilares sanguíneos, manteniendo el equilibrio hemodinámico y previniendo 51 la hemoconcentración. Se combina la reposición de líquidos con sustancias cristaloides y coloides (albúmina, hidroxietilalmidon…etc.), con diuréticos y paracentesis evacuadora. La monitorización diaria en el hospital debe abarcar: constantes vitales, peso corporal, examen clínico, medición de la circunferencia abdominal, balance hídrico, ecografía abdominal y vaginal, hemograma, electrolitos plasmáticos, función renal y hepática. Cuando se necesite, se realizará radiografía de tórax y ecocardiografía. 4. Bibliografía MacDougall MJ et al. In vitro fertilization and the ovarian hyperstimulation syndrome. Human Reproduction, 1992;7(5): 597-600. Martínez MC, Méndez C, Garda MN, Fernández L, Landeras J. Síndrome de hiperestimulación ovárica. En Remohí J, Bellver J, Domingo J, Bosch E, Pellicer A. Manual práctico de esterilidad y reproducción humana. Aspectos clínicos. Madrid : McGraw-Hill ; 2008 : 263-79. The Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Ovarian hyperestimulation syndrome. Fertility and Sterility, 2006, vol. 86, Suppl. 4 Raj Marthur, Wael Sumaya. Prevention and management of ovarian hyperstimulation syndrome. Obstetrics, Gynaecology and Reproductive Medicine, 2007;18:8. Rizk B, Aboulghar M. The outcome of assisted reproductive technology. En Marcus SF. In vitro fertilization and assisted reproduction. New York: Brinsden PR; 1999: 311-33. 52 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 6 NIÑO CON FALLO DE MEDRO Y PSEUDOHIPOALDOSTERONISMO Ana Sáez-Benito Godino; Cristina Carrasco Fernández; Nuria Zopeque García; Alfonso Lechuga Sancho. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. 1. Introducción El fallo de medro es un motivo de consulta frecuente en pediatría, que presenta una incidencia variable dependiendo de las series, pero que se establece alrededor del 10%. Puede llevar a desnutrición, alteraciones cognitivas y aumento de morbimortalidad. Se define como la incapacidad para mantener una velocidad de crecimiento normal, tanto en peso como en talla, en niños menores de 3 años. Se podría considerar que el fallo de medro es un síntoma más que un diagnóstico y refleja un fracaso de crecimiento somático. El Comité de Nutrición de la Academia Americana de Pediatría prefiere mantener el término detención de crecimiento para clasificar a niños que no alcanzan a cubrir o se encuentran por debajo de los estándares correspondientes a su edad. De acuerdo con Overby, los criterios aceptados para definir el síndrome de fallo de medro se definen en función de la disminución del grado de crecimiento conseguido (peso/edad <Percentil 3 para la edad y sexo, peso/altura < Percentil 3 para la edad y sexo) o de la velocidad de crecimiento del niño. En la infancia, muchas enfermedades graves conducen a un estado de fallo de medro y se debe hacer una completa evaluación del niño que lo presenta (Tabla1). Las pruebas complementarias sólo están justificadas tras una historia clínica detallada y una exploración minuciosa. Tabla 1. Etiología del síndrome de fallo de medro. Ingesta calórica insuficiente • Incorrecta preparación de la leche de fórmula (demasiado diluida o concentrada) • Inadecuados hábitos alimentarios (alimentos caprichosos, exceso de zumos) • Trastornos de la conducta alimentaria • Pobreza y escasez de alimentos • Negligencia • Disturbios en la relación padre-hijo • Dificultades mecánicas para la toma de alimentos (disfunción promotora) • Anomalías congénitas, lesiones del sistema nervioso central, reflujo gastroesofágico 53 Inadecuada absorción de nutrientes • Enfermedad celiaca • Fibrosis quística • Alergia a las proteínas de leche de vaca • Deficiencias en vitaminas o minerales (acrodermatitis enteropática, escorbuto) • Atresia biliar o enfermedad hepática • Enterocolitis necrotizante o síndrome de intestino corto Incremento metabólico • Hipertiroidismo • Infección crónica (SIDA, cáncer, enfermedad renal crónica) • Hipoxemia (cardiopatías congénitas, enfermedad pulmonar crónica) Defecto en la utilización de nutrientes • Alteraciones genéticas (cromosomopatías) • Infecciones congénitas • Desórdenes metabólicos (enfermedades por acúmulo, alteraciones aminoácidos) Una determinación del estado hematológico, electrolitos, estado proteico con albúmina sérica, sedimento de orina, urinocultivo y edad ósea, suele ser suficiente. Otras pruebas pueden ser necesarias cuando el diagnóstico esté orientado hacia una enfermedad específica. 2- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: Paciente varón de dos años derivado a la consulta de endocrinología pediátrica desde su centro de salud para un estudio por fallo de medro, al tener una talla y un peso ambos inferiores al percentil 5 y un IMC < -2 DE para su edad y sexo. Antecedentes familiares: padres jóvenes, con una talla diana en percentil 10, sin historia de alteraciones en el desarrollo puberal ni otros antecedentes relevantes en la familia. Antecedentes personales: destacar que es el fruto único de la primera gestación de la madre, que cursó sin incidencias y con la medicación habitual del embarazo. Parto a término, con peso, longitud y perímetro craneal cercanos al percentil 25 para su edad gestacional. No hubo sufrimiento fetal ni necesidad de ingreso en el período perinatal. No refieren ictericia neonatal prolongada, ni alteraciones en el screening neonatal para hipotiroidismo ni fenilcetonuria, y la adquisición de los hitos del desarrollo psicomotor fue algo tardía, pero dentro de los límites de la normalidad. Se reseña una ITU febril a los 6-7 meses de vida en la que no se realizó ecografía abdominal Anamnesis: los padres refieren que bebe y suda mucho, si bien no se acompaña de poliuria ni se despierta por la noche para beber. Aún no ha adquirido el 54 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 control de esfínteres. Dicen que es un niño inquieto muy activo, cariñoso con los familiares aunque le cuesta relacionarse con extraños. No refieren astenia ni alteración del hábito intestinal. Come adecuadamente para su edad y aún no acude a guardería. Lo refieren como un niño sano sin especial propensión a padecer infecciones. Exploración física: talla en percentil 4, peso en percentil 1; IMC en – 2,23 DE. Piel y mucosas bien hidratadas y perfundidas, sin manchas ni lesiones visibles. Estrabismo con endotropía del ojo izquierdo. Sudoración profusa. Llamativo tono agudo de la voz. Sin otras alteraciones de interés. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? El diagnóstico diferencial en el fallo de medro es muy amplio, pues cualquier alteración lo suficientemente grave o prolongada en el tiempo puede hacer que un niño no crezca normalmente. En este caso cabe descartar de entrada todas las causas de fracaso de crecimiento intrauterino y las anomalías del crecimiento de inicio prenatal, pues el tamaño del paciente al nacimiento es normal. Nos centraremos pues en las causas de fracaso del crecimiento postnatal, como: - Deficiencias nutricionales: ingesta calórica inadecuada o inadecuada absorción de nutrientes por enfermedades digestivas (celiaquía, fibrosis quística, enfermedad inflamatoria intestinal, parasitosis o alergias/intolerancias alimentarias) - Defectos en la utilización de nutrientes: cromosomopatías, errores del metabolismo - Incremento metabólico: hipertiroidismo, infección crónica o hipoxemia (cardiaca o pulmonar) - Déficits hormonales: hipotiroidismo, déficit de hormonas/factores de crecimiento. 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Hemograma, bioquímica básica con ionograma y marcadores de función hepática y renal. Inmunoglobulinas cuantitativas y marcadores de celiaquía. Perfil tiroideo e IGF-I. Urocultivo y parásitos en heces. Examen macroscópico y microscópico de heces y edad ósea. Por el antecedente de infección urinaria, se solicitó también una ecografía renal. Se observa la presencia de una ligera anemia normocítica hipocrómica y una ligera elevación en las plaquetas: 446.000 plaquetas/μL. Función hepática y renal normales. Ionograma con una leve elevación del potasio (6,5 mEq/L), que se interpreta como posible hemólisis por extracción traumática, al haberse necesitado 4 adultos para sujetar al paciente durante la misma. Alteración del perfil tiroideo (TSH: 13.54 μUI/mL, FT4:1.05 ng/dL), sugestivo de hipotiroidismo subclínico. Marcadores de enfermedad celiaca negativos, con inmunoglobulinas normales y con IGF-I en -1,98 DE para su edad. La edad ósea se estima de 1 año (retraso de un año y medio). La ecografía renal fue normal. Ante los hallazgos tiroideos, se da un primer diagnóstico de hipotiroidismo subclínico, que en principio podría justificar tanto el leve retraso psicomotor como el fallo de 55 crecimiento. Se repite el estudio tiroideo y se amplía con anticuerpos anti-tiroideos y ecografía cervical. - Ecografía tiroidea: tiroides normal en tamaño, posición, homogeneidad y vascularización. - Los anticuerpos antitiroideos son negativos - La función tiroidea continúa alterada con valores muy similares a los anteriores. Se decide iniciar tratamiento sustitutivo con levotiroxina (3 mcg/kg/día) y se instruye a la familia en la detección de sintomatología de disfunción tiroidea. Se citan en 6 semanas para control. En la primera revisión, el perfil tiroideo es persistentemente bajo. Los padres refieren que, aconsejados por su pediatra de atención primaria, redujeron la dosis pues el paciente comenzó con irritabilidad, falta de conciliación del sueño y diarrea. En este momento se constata una velocidad de crecimiento persistentemente baja para su edad, pero se decide dar un plazo de 6 meses para reevaluar el crecimiento con la función tiroidea normalizada. A los 6 meses el paciente presenta, a la edad de 3 años y 6 meses, una edad ósea de 2 años 4 meses con osteopenia llamativa y una velocidad de crecimiento de 8.6 cm/ año. Estadio de desarrollo puberal de Tanner I. Desviación de la talla de -1.9. IMC en -0,73 desviaciones estándar para la edad y sexo, e índice de masa corporal relativo de 94% (valores normales entre 95 y 105). Analítica - Persistencia de niveles de hormonas tiroideas alterado - Metabolismo férrico: ferritina baja con disminución de IST. - Bioquímica general: destaca un potasio de 8,18 mEq/L, que se atribuye de nuevo a la hemólisis. Aunque en el informe de laboratorio no constaba que estuviera presente, los padres insisten en lo traumático de las extracciones. - Determinación de IGF-1: 202 ng/mL (en rango normal para su edad) Aunque la hemólisis se considera el origen de la hiperkalemia, teniendo en cuenta la historia de polidipsia y sudoración profusa (que persisten), se solicitan las siguientes determinaciones: - Osmolaridad plasmática (289 mOsm/Kg) y urinaria (647 mOsm/kg): normales - Excreción fracción H+: 5.24 (Valores normales) No constan otros datos de interés salvo algunos episodios diarreicos atribuidos a la ingesta de antibióticos por procesos agudos de la vía aérea superior. 2.4.- Informe del laboratorio Las claves para orientar el diagnóstico final de este caso clínico se hallan al valorar detenidamente los resultados obtenidos en las pruebas de laboratorio. Presentan especial interés clínico: - Anemia hipocrómica macrocítica. - Potasio 7.57 mEq/L (se confirma en nueva analítica, que se extrajo esta vez bajo sedación para evitar lo traumático del procedimiento) 56 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 2. Hallazgos de laboratorio en PHP-1. Hallazgos de laboratorio anormales: Acidosis metabólica con desequilibrio aniónico normal Anomalías en la función renal Valores disminuidos Valores aumentados CO2 total Acidosis sin gap aniónico Bicarbonato sérico Urea sérica Magnesio Potasio sérico pH arterial y en orina Actividad de renina plasmática Citrato en orina Aldosterona sérica y urinaria Se procede al ingreso de forma programada en Pediatría para el estudio de la hiperpotasemia persistente (Tabla 2), realizándose además: - Bioquímica: Na: 139 mEq/L, K: 7.28 mEq/L, Cl:112 mEq/L (95-107), Ca 10.5 mg/dL, P 6.2 mg/dL, Mg 2.2 mg/dL. Los valores de K y Cl elevados se confirman con nuevas determinaciones. - Hormonas: FT4: 0.906 ng/dL (0.93-1.7), TSH 6.56 μUI/mL (0.27-4.2), con dosis diaria de levotiroxina de 12,5 mcg/día). Cortisol suero y orina normal - Test del sudor: negativo (32 mEq/L) - Gasometría: acidosis; pH=7,13 (7,35-7,45), pCO2: 32 mm Hg, HCO3: 10,1 mmol/L (21-28), TCO2: 11,2 (22-29), con un BE -18,40 - Estudio de la función renal: Diuresis normal (1,76 cc/kg/h) y filtrado glomerular (FG): 133 mL/min (normal para su edad) Cociente Ca u/Cre u: 0,09; resorción tubular de fosfatos: 91% (normales) Fracción de excreción de sodio y potasio normales GTTK: disminuido 2,75. El gradiente transtubular de potasio nos da una idea del gradiente de potasio dependiente del flujo urinario y de la aldosterona, independientemente de la carga distal de sodio. Valores superiores a 7 son indicativos de hiperpotasemia con la vía de la aldosterona normal, y valores inferiores a 4 son indicativos de hiperpotasemia con disfunción de la aldosterona, insuficiencia renal, anomalías de la secreción tubular de potasio, o de la presencia de fármacos que inhiben la secreción tubular del potasio. - Urocultivo: > 100.000 ufc/mL de Proteus mirabilis sensible a los antibióticos habituales. - Digestión en heces: escasas gotas de grasa - Coagulación: actividad de protrombina >100%. Resto normal Otras determinaciones: 1,25-Dihidroxi-vitD: 68 pg/mL (16-56), Aldosterona elevada, confirmándose en una segunda determinación, teniendo un valor máximo de 501 pg/mL (5-150) 57 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Acidosis metabólica hiperclorémica, hiperpotasemia, ferropenia e hipotiroidismo primario. Sospecha diagnóstica de pseudohipoaldosteronismo primario tipo I (PHP-1), con acidosis tubular renal (ATR) tipo IV, también llamado hiperpotasemia temprana de la infancia. Se añaden 30 mL de bicarbonato oral/día, dieta pobre en potasio y suplementos de cloruro sódico al tratamiento. Se solicita estudio genético para gen MLR para el diagnóstico molecular de alteraciones en el receptor de mineralcorticoides como posible causante de pseudohipoaldosteronismo. Tras secuenciación directa por PCR de los exones y regiones intrónicas adyacentes del gen NR3C2, no se encuentran mutaciones en la secuencia. Los resultados no apoyan el diagnóstico de pseudoaldosteronismo primario de herencia autosómica dominante, aunque no se puede descartar la existencia de mutaciones no detectables mediante secuenciación. Se solicita interconsulta a Nefrología pediátrica que confirma el diagnóstico de PHP-1. 2.6. Seguimiento Los padres le notan crecer bien aunque no gana peso. En la analítica de control persiste la hiperpotasemia (7,4 mEq/L) e hipercloremia (117 mEq/L). En la gasometría se mantiene la acidosis metabólica, con pH 7,12 y bicarbonato 16,5 mmol/L. Unos meses después, ingresa por gastroenteritis con hipoglucemia. Al administrar Bicarbonato IV se normaliza el K. Se suspende el Bicarbonato oral por intolerancia y por no conseguir normalización de nivel de K ni la acidosis. Desde entonces se mantiene el tratamiento con Bicarbonato sódico IV y resina de calcio. En controles posteriores sigue con niveles de TSH alterados, por lo que se ajusta la dosis de levotiroxina a 25 mg/día. Tampoco se consigue normalización de los niveles de pH, bicarbonato y potasio, aunque se ve discreta mejoría respecto a estudios anteriores. Se mantiene el mismo tratamiento actualmente. 3.- Discusión: revisión actual del tema El fallo de medro es una causa frecuente de estudio en el que aproximadamente un 30% se debe a causas orgánicas. La alteración de las hormonas tiroideas podría justificar esta falta adecuada de crecimiento, pero su falta de normalización con el tratamiento sustitutivo, acompañado de otras anomalías bioquímicas debe hacernos sospechar otro origen del retraso de crecimiento. La ampliación del estudio hacia patologías inflamatorias intestinales, fibrosis quística y patología celiaca, que fueron totalmente normales en el caso presentado, descarta el origen gastrointestinal o malabsortivo como causa del retraso ponderal. La falta de positividad en los cultivos de orina y heces, así como la no presencia de parásitos y digestión normal de principios inmediatos también descarta patologías infecciosas y malabsortivas como causa del fallo de medro. También se descartan la presencia de alergias alimentarias y los déficits inmunológicos en el paciente. 58 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La exploración clínica y las pruebas de imagen descartan la presencia de anomalías congénitas y enfermedades cardiacas o malformaciones renales que pudieran causar el fallo de medro. La presencia inesperada de una hiperpotasemia en este niño, erróneamente atribuida a hemólisis, retrasó el estudio de su causa durante unos meses. La comprobación de niveles repetidamente elevados de este parámetro provocó un estudio diagnóstico diferencial, en el que se confirmó la hiperkalemia y su asociación con una hipercloremia y alteraciones en el equilibrio ácido-base. Al ampliar el estudio para valorar la función renal y las hormonas implicadas en el metabolismo mineralocorticoideo, se consignó como causa de la patología un pseudohipoaldosteronismo (PHP), cuya causa genética no pudo ser confirmada aunque tampoco se llegó a descartar. La ATR hiperpotasémica tipo IV puede tener como etiología un hipoaldosteronismo primario, con o sin hiporreninemia, o un PHP (resistencia tisular a la aldosterona). El PHP se caracteriza por niveles incrementados de aldosterona plasmática, debido a resistencia de los órganos diana a su acción. Se observa principalmente en patología tubular renal y clínica de hipomineralocorticismo (Figura1). Figura 1. Algoritmo diagnóstico del hipoaldosteronismo. El PHP puede ser congénito (mutación del receptor que debe responder a la acción de la aldosterona) o secundario al tratamiento con determinados fármacos. La falta de aldosterona o de la acción de la misma induce hiperpotasemia y acidosis metabólica hiperclorémica al disminuir la eliminación de potasio e hidrogeniones, asociado a un cuadro de cansancio y debilidad. El descenso de bicarbonato plasmático es reemplazado por aumento del nivel de cloro plasmático para mantener la electroneutralidad. A veces aparece hipotensión ortostática, aunque algunos pacientes podrían ser hipertensos debido a la insuficiencia renal que padecen. 59 No está clara la alteración genética existente ni la forma de herencia (descritos casos autosómicos dominantes, recesivos y formas esporádicas). En las formas de herencia dominante la enfermedad aparece confinada al túbulo renal, mientras que las formas recesivas son más severas e incluyen afectación de otros órganos como las glándulas salivares o el colon. Fisiopatología: la patogenia es compleja pero en algunas formas depende fundamentalmente de un defecto en la amoniogénesis, causado por el hipoaldosteronismo y por la propia hiperpotasemia. Cuadro clínico: - Acidosis moderada aunque la hiperpotasemia puede ser grave. - En adultos la pérdida de sal y la hipovolemia no suelen ser muy marcadas, salvo en PHP-1. - No hay nefrocalcinosis ni litiasis. Lesiones óseas sólo en individuos con uremia avanzada. - Se diagnostica por acidosis metabólica hiperclorémica, con hiperpotasemia y una capacidad intacta de la acidificación urinaria tras sobrecarga ácida. También es útil medir renina y aldosterona que suelen estar bajos salvo en PHP tipo I. - En niños suele presentarse: - Sed excesiva o polidipsia. - Adelgazamiento, alimentación inadecuada, con problemas de apetito - Retraso en el desarrollo, baja estatura o problemas esqueléticos. - Enanismo dismórfico Los tres primeros puntos se observaban en nuestro paciente. Tratamiento: - Disminuir la hiperpotasemia con resinas de intercambio iónico o con diuréticos tipo furosemida. La disminución de la potasemia suele mejorar la acidosis - Si existe hipoaldosteronismo puede ser necesario administrar fludrocortisona. No en hipertensos. - En algunos casos debe prescribirse bicarbonato sódico. Si se trata a tiempo, la mayoría de las personas no desarrollan insuficiencia renal permanente. Por lo tanto, el objetivo es el reconocimiento temprano y el tratamiento adecuado, que deberá ser mantenido y controlado durante toda la vida de la persona. 4.- Bibliografía Academia Americana de Pediatría. Manual de Nutrición Pediátrica. Buenos Aires: Panamericana; 1993. p. 231-8. DuBose TD Jr: Hyperkalemic hyperchloremic metabolic acidosis: Pathophysiologic insights. Kidney Int 51: 591-60, 1997. Hogg, R.J. Long term observations in a patient with pseudohypoaldosteronism. Pediatr. Nephrol. 1991; 5: 205-10 . 60 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Maddox DA. Control of bicarbonate reasbsorption in the proximal convoluted tubule. Semin Nephrol 7: 72-81, 1987. Oberby KJ. Fundamentals of pediatrics. Erd edition. New York: McGraw-Hill; 2002. p.7. Krugman SD. Failure to thrive. Am Fam Physician 2003; 68:879-84. Riepe, Felix G Clinical and molecular features of Type 1 Pseudohypoaldosteronism Horm Res Volume: 72, Issue:1, Date: 2009, Pages:1-9. Zennaro MC. Mineralocorticoid resistance. Trends Endocrinol Metab. 2004 Aug;15(6):264-70. 61 CASO 7 HIPERTENSIÓN SECUNDARIA A PARANGANGLIOMA SECRETOR DE CATECOLAMINAS. A. M. García Cano; M. Rosillo Coronado; C. Bayón de Miguel; Eduardo Ripoll Sevillano. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 1. Introducción Los paragangliomas (Pg) son tumores que proceden del sistema paraganglionico extra adrenal. El sistema paraganglionico está constituido por la médula adrenal y una serie de paraganglios extraadrenales de distribución difusa. Pueden presentar diversas localizaciones; la OMS denomina feocromocitomas a los tumores endocrinos localizados en la médula adrenal y paragangliomas a los que tienen una localización extraadrenal. Dentro del grupo de los Pg extraadrenales hay dos tipos: Pg simpáticos y parasimpáticos. Los Pg simpáticos se localizan en la región axial del tronco a lo largo de las cadenas simpáticas prevertebrales y paravertebrales y en el tejido conjuntivo de las vísceras intrapélvicas, fundamentalmente en el abdomen, y ocasionalmente son funcionantes, produciendo noradrenalina. Los Pg parasimpáticos se localizan casi exclusivamente en cabeza y cuello y suelen ser no funcionantes. El 97% de los paragangliomas son tumores benignos, frente a tan sólo un 3% que pueden llegar a malignizarse. Muchos son asintomáticos y se presentan únicamente como una masa indolora. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis Motivo de consulta: hipertensión y palpitaciones. Varón de 55 años de edad, hipertenso, diabético tipo 2 y dislipémico en tratamiento, con los siguiente fármacos: Metformina, Insulina Levemir®, Karvezide®, Rasilez®, Adiro®, Simvastatina, Omeprazol y Ameride®. Exfumador desde hace 3 años de 2 paquetes diarios. No presenta enfermedades cardiopulmonares conocidas. Es portador del gen NEM-1 (Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 1), y tiene un hermano afecto en seguimiento por el Servicio de Endocrinología. 2.2. Exploración física A su llegada al hospital, presenta una tensión arterial de 194/98 mm de Hg, y una frecuencia cardiaca de123 latidos por minuto. Su temperatura es de 36,5 ºC, con una saturación basal de oxígeno del 100%. Se encuentra consciente y orientado en las 3 esferas. La auscultación cardíaca es rítmica y sin soplos, con carótidas rítmi- 62 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 cas y simétricas y sin adenopatías. En la auscultación pulmonar no se escuchan ruidos sobreañadidos. El abdomen es globuloso, blando, depresible, no doloroso a la palpación, con ruidos hidroaéreos positivos. En miembros inferiores no presenta edemas, ni signos de trombosis venosa profunda. Refiere constantes molestias en hipocondrio derecho de más de seis meses de evolución y comenta episodios de palpitaciones sin dolor torácico, ni sensación disneica, ni cefalea, ni visión doble o borrosa. Se realiza una exploración neurológica, sin hallazgos a destacar. El paciente niega disminución de la diuresis. Relata que hace una semana acudió a la urgencia de otro hospital por una crisis hipertensiva acompañada de cefalea, que fue tratada añadiendo Ameride®, a su tratamiento antihipertensivo habitual. En el momento del ingreso, en esta ocasión se pautó Capotén®, consiguiéndose disminuir la tensión arterial. 2.3. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Según su historia clínica y la primera exploración física, nos encontramos ante un paciente hipertenso en tratamiento que ha sufrido varias crisis hipertensivas en los últimos días cuyo origen habría que establecer mediante un diagnóstico diferencial: • Desajuste o falta de cumplimiento de su pauta farmacológica. • Ingesta de fármacos o drogas que pudieran elevarla. Ej: glucocorticoides, fármacos con actividad adrenérgica (fenilefrina, oximetazolina), ciclosporina, eritropoyetina, antiinflamatorios no esteroideos, etc. • Enfermedad cardíaca. • Patología endocrina. Ej: feocromocitoma, paraganglioma, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo, hiperaldosteronismo, etc. • Patología renal. Ej: lesiones parenquimatosas (glomerulonefritis, síndrome Liddle, etc), fallo renal crónico, enfermedad reno-vascular (displasia fibromuscular), etc. 2.4. Exploraciones complementarias Se realizan las siguientes pruebas: • Ecografía renal: mostró una litiasis renal bilateral. • RX Tórax: sin alteraciones a destacar. • Electrocardiograma: normal. • TAC de abdomen, tórax y pelvis: destaca la presencia en la glándula suprarrenal derecha de un nódulo de 17mm, y en la izquierda de dos nódulos de 14 y 24 mm, en ambos casos compatibles con adenomas. En el retroperitoneo superior derecho en posición adyacente al margen anterior del riñón y al surco duodenopancreático posterior, se objetiva una masa sólida heterogénea, cuya localización anatómica, puede corresponder a un paraganglioma o gastrinoma carcinoide. • Exploración fondo de ojo: se descartó edema de papila. • Pruebas de laboratorio: - Bioquímica: glucosa 249 mg/dL (70-110), creatinina 3.04 mg/dL (0.6-1.3), urea 94 mg/dL (15-45), calcio 9.5 mg/dL (8.7-10.3), proteínas totales 7.5 g/dL (6.4-8.3), 63 bilirrubina total 0.44 mg/dL (0.2-1.2), GOT 11 U/L (4-50), GPT 10 U/L (5-40), sodio 135 mM/L (135-145), potasio 3.8 mM/L (3.5-5.0), cloro 110 mM/L (98-110). - Hemograma: sin alteraciones a destacar. - Orina: proteínas de 30 mg/dL; resto normal. Sedimento de orina con presencia de 3 a 5 leucocitos por campo, y cilindros hialinos y granulosos. - Otras determinaciones: TSH 1.27 μU/mL (0.35-4.95), T4 libre 1.14 ng/dL (0.71.48), T3 libre 2.31 pg/mL (1.71-4.53), hemoglobina glicosilada 10.20 % (4-6), cromogranina A 81 U/L (2-18), PTH 56.8 pg/mL (12-65), calcitonina 2.56 pg/mL (0-7.4), 25-hidroxivitamina D 33.6 ng/mL (19.1-57.6), 1,25-dihidroxivitamina D 41.9 pg/mL (19-48), aldosterona basal 9.3 ng/100mL (3-35.5 en ortostatismo), actividad renina plasmática <1 ng/mL/hora (1.9-6 en ortostatismo), GH basal <0.05 ng/mL (0.05-6), somatomedina C 175 ng/mL (87-238), cortisol basal 22.6 ng/mL (5-25), adrenalina excretada en orina de 24 horas 12.84 ng (4-25), noradrenalina excretada en orina de 24 horas 825.03 ng (25-125), dopamina excretada en orina de 24 horas 434.81 ng (190-490) y metanefrinas excretadas en orina de 24 horas 224 pg (50-825). 2.5. Informe de laboratorio Nos encontramos con un paciente con crisis hipertensivas, con una función renal alterada que posteriormente se normaliza, acompañada de una diabetes mellitus tipo 2 mal controlada. De los resultados analíticos cabe destacar, un incremento de la excreción urinaria de noradrenalina y de cromogranina A en plasma. Estos resultados, junto con el informe del TAC abdominal, confirmaron la sospecha de un paraganglioma (Pg). 2.6. Diagnóstico definitivo Paciente portador del gen NEM-1, con paraganglioma retroperitoneal secretor de noradrenalina, que le ocasiona hipertensión arterial, acompañada de fracaso renal agudo en el contexto de la misma. 2.7. Evolución Tras el diagnóstico definitivo de paraganglioma secretor de noradrenalina, se lleva a cabo la resección quirúrgica del mismo, normalizándose la tensión arterial a las 48 horas de la intervención. La excreción urinaria de catecolaminas resultó ser normal dos semanas más tarde, pero los valores de cromogranina A se mantuvieron elevados. 3. Discusión: revisión actual del tema La hipertensión arterial es un síndrome que aparece como un aumento de la presión arterial y que en la actualidad es considerado como uno de los factores de riesgo cardiovascular. En la mayoría de los casos se trata de una hipertensión esencial o primaria en la que no se conoce el factor desencadenante; no obstante, existe un pequeño porcentaje de casos en que la elevación de la tensión arterial se produce de forma secundaria a otros procesos. Las causas secundarias de la hipertensión pueden clasificarse en renales y endocrinas. Existen numerosas causas endocrinas 64 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 en las que la hipertensión es la manifestación clínica inicial. En estos casos, es de vital importancia realizar pruebas que nos permitan conocer su etiología. Dentro de las causas de hipertensión endocrina están incluidos algunos tipos de Pg que son tumores poco frecuentes, que pueden presentarse como casos esporádicos o familiares, y que pueden ser también múltiples o sincrónicos. El Pg familiar es un trastorno autosómico dominante caracterizado por paragangliomas localizados con mayor frecuencia en cabeza y cuello pero también en tórax, abdomen, pelvis y vejiga. La mayoría de los Pg familiares están asociados a mutaciones de las subunidades de los genes (SDHB, SDHC, SDHD) de la succinato deshidrogenasa (SDH). Se han descrito Pg asociados a determinados síndromes como las neoplasias endocrinas múltiples (MEN) IIa (asociado a carcinoma medular de tiroides e hiperparatiroidismo) y IIb (asociado a carcinoma medular de tiroides, neuromas mucosos y hábito marfanoide), neurofibromatosis tipo 1 (NF tipo 1) y enfermedad de Von HippelLindau (VHL). Los Pg, cuando son funcionantes, presentan una clínica característica, siendo la manifestación más frecuente la hipertensión arterial sostenida o paroxística, que en ocasiones se acompaña de palpitaciones, diaforesis o cefaleas. En este paciente, en primer lugar, se comprobó que la medicación que se le había pautado era la correcta, con el fin de descartar un desajuste de su tratamiento antihipertensivo. Posteriormente se descartó la neoplasia neuroendocrina múltiple NEM 1, ya que el paciente es portador del gen del NEM-1 que predispone al desarrollo de neoplasias de distinta localización, como son glándulas paratiroides y tiroides, páncreas (insulinomas y gastrinomas), hipófisis, glándulas suprarrenales (feocromocitoma), mediante pruebas de diagnóstico bioquímicas y de imagen. En el TAC, entre otros hallazgos, se objetiva una masa sólida cuya localización sugiere un paragangllioma o un gastrinoma carcinoide. El resultado del TAC junto con una norepinefrina en orina claramente patológica y una cromogranina A aumentada, evidenció la etiología de las crisis hipertensivas, permitiendo su resolución mediante una intervención quirúrgica. 4. Bibliografía Lenders JWM, Pacak K, Walther MM, y col. Biochemical diagnosis of pheocromocytoma. Which test is best? JAMA . 2002 ; 287 ( 11 ) : 1427 -34. Marini F, Falchetti A, Del Monte F, Carbonell Sala S., Gozzini A, Luzi E and Brandi ML. Multiple endocrine neoplasia type 1. Orphanet Journal of Rare Diseases 2006, 1:38 doi:10.1186/1750-1172-1-38 MD Consult: Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology. Disponible en: http:// www.mdconsult.com [Consulta: 14-12-2010]. Piecha G, Chudek J, Wiecek A. Multiple endocrine neoplasia type 1. European Journal of Internal Medicine 2008;19:99-103. Tischler, Arthur S. Pheochromocytoma and Paraganglioma. Arch Pathol Lab Med 2008;132:1272-84 Uptodate. Disponible en: http://www.uptodate.com [Consulta: 13-12-2010]. Uptodate. Disponible en: http://www.uptodate.com [Consulta: 11-04-2011]. 65 CASO 8 RESISTENCIA A HORMONAS TIROIDEAS Jesús Timón Zapata; Emilio J. Laserna Mendieta; Miguel A. Ruiz Ginés; Laura Rodelgo Jiménez. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1.- Introducción Las hormonas tiroideas (HT), triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), son sintetizadas en la glándula tiroides y tienen un papel muy importante en el funcionamiento del organismo, regulando entre otros aspectos el desarrollo y actividad del sistema nervioso, el metabolismo basal, el ritmo y contractilidad cardiaca o la generación de calor. La regulación de la síntesis de HT se produce a través del eje hipotálamo-hipófisis por la liberación de hormona liberadora de tirotropina (TRH) y tirotropina (TSH). La TRH es un tripéptido hipotalámico que estimula la secreción y síntesis de TSH y prolactina en la hipófisis. La TSH es un tetrámero formado por dos subunidades β específicas y 2 subunidades α, comunes con la de la hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH). Así mismo, los niveles de HT modulan la secreción de TRH y TSH por un mecanismo de tipo feed-back negativo. Las HT circulan unidas a proteínas plasmáticas, fundamentalmente a globulina transportadora de tiroxina (TBG) (70-75%) y en menor medida a prealbúmina ligadora de T4 (TBPA) (15-20%) y albúmina (5-10%). Sin embargo, es la fracción libre de las HT la responsable de su acción, ya que penetran en el interior de las células y una vez en el núcleo se unen a los receptores de hormonas tiroideas (rHT) modificando la expresión génica. Existen dos tipos de receptores, rHTα y rHTβ. El primero se distribuye preferentemente por el músculo esquelético y cardíaco, mientras que el segundo predomina en el sistema nervioso, hígado y riñón. El síndrome de resistencia a hormonas tiroideas (RHT) es una patología descrita por primera vez por Refetoff en 1967 que se caracteriza por una respuesta reducida a las HT a nivel de los tejidos. Analíticamente, lo más destacado es la aparición de niveles elevados de la fracción libre de HT junto a unos niveles de TSH no suprimidos. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Varón de 39 años que acude a consulta por la aparición de una tumoración cervical aproximadamente hace 1 año. El paciente no presenta antecedentes personales de interés y como antecedentes familiares destaca el hipotiroidismo subclínico de su madre y su hermana. No refiere ninguno de los siguientes síntomas: compresión cervical, disfonía, disfagia, palpitaciones, temblores, diarrea, pérdida de peso, sudoración, cambios oculares, alteraciones en la visión o cefalea. En el momento de la exploración, el paciente se encuentra con una tensión arterial de 160/80 y una frecuencia cardíaca de 93 latidos/ minuto. Además, no se observa temblor fino distal, no hay soplos cardiacos y existe mur- 66 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 mullo vesicular conservado. El abdomen es blando y depresible, sin detectarse masas ni megalias. En la exploración tiroidea se palpa un nódulo en el lóbulo tiroideo derecho de 4 centímetros sin adenopatías. Se solicita analítica completa (resumen en Tabla 1) donde destacan niveles aumentados de hormonas tiroideas con TSH normal. Tabla 1. Resumen de la primera analítica en suero realizada al paciente, incluyendo perfil tiroideo. Entre paréntesis, valores normales de cada prueba. Glucosa Urea Creatinina Ácido úrico Proteínas totales Albúmina GOT GPT Fosfatasa alcalina GGT Bioquímica 78 mg/dL (76-110) Colesterol 42,6 mg/dL (10-45) Colesterol HDL 0,68 mg/dL (0,5-1,2) Colesterol LDL 4,9 mg/dL (2,4-7,0) Triglicéridos 7,16 g/dL (6,0-8,0) Bilirrubina 4,2 g/dL (3,5-5,2) Calcio 29 mU/mL (5-37) Fósforo 33 mU/mL (5-40) Sodio 77 mU/mL (40-129) Potasio 17 mU/mL (11-49) Cloro 162 mg/dL (90-200) 61 mg/dL (41-58) 87 mg/dL (130-160) 47 mg/dL (60-180) 1,22 mg/dL (0,1-1,0) 9,9 mg/dL (8,4-10,2) 2,6 mg/dL (2,5-4,5) 140,8 mEq/L (136-145) 4,31 mEq/L (3,3-5,1) 103,8 mEq/L (95-110) Perfil Tiroideo T4L 2,9 ng/dL (0,8-2,0) T3L 9,8 pg/mL (1,7-4,0) TSH 3,35 μU/mL (0,5-4,0) Ac Anti-TPO 0,44 UI/mL (0,0-5,6) TSI <1 U/L (<1) 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Los síntomas que presenta el paciente impresionan de RHT, si bien se deben descartar otras posibles patologías: - Hipertiroxinemia disalbuminémica familiar - Tumor secretor de gonadotropina coriónica - Enfermedad de Graves - Adenoma tóxico - Bocio multinodular tóxico (BMT) - Tiroiditis inducida por yodo o fármacos - Tumor productor de TSH (TSHoma) 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Con el fin de ir descartando las patologías previas se solicitan las siguientes pruebas: • Ecografía tiroidea con punción y aspiración con aguja fina (PAAF): se aprecia un aumento de ambos lóbulos tiroideos con múltiples nódulos de ecogenicidad mixta, compatible con bocio multinodular, presentando un nódulo dominante de 38 milímetros en el lóbulo derecho. En el estudio histológico se observa hiperplasia nodular benigna, sin presencia de células malignas. También se descartó la existencia de la mutación V600E del gen BRAF, característica del cáncer papilar de tiroides. 67 • Gammagrafía tiroidea: buena captación, con una distribución alterada debido a la nodularidad, con nódulo hipoactivo y ausencia de nódulos calientes. • Resonancia magnética (RM) hipofisaria: se aprecia lesión nodular en la porción derecha de la adenohipófisis de 6 mm x 4 mm x 5 mm, con tallo hipofisario ligeramente desplazado y leve remodelamiento del suelo de la silla turca, siendo el estudio compatible con un microadenoma hipofisario quístico. • Bioquímica con función tiroidea, anticuerpos anti-tiroideos, hormonas hipofisarias, fracción β de la gonadotropina coriónica humana (β-HCG) y subunidad α (Tabla 2). Tabla 2. Resumen de pruebas bioquímicas complementarias incluyendo, entre otras, perfil tiroideo, hormonas hipofisarias y subunidad α. También se incluyen los resultados de las pruebas dinámicas. Entre paréntesis, valores normales de cada prueba. T4L T3L TSH Ac Anti-TPO TSI Tiroglobulina (TG) Ac Anti-TG Bioquímica Complementaria 2,8 ng/dL (0,8-2,0) LH Prolactina 11,1 pg/mL (1,7-4,0) FSH 3,19 μU/mL (0,5-4,0) 0,55 UI/mL (0,0-5,6) β-HCG <1,0 U/L (<1) Subunidad α 649 ng/mL (1,4-78) Sub. α/TSH 1,64 UI/mL (0-4,1) SHBG 8,8 U/L (1,1-8,8) 3,7 ng/mL (7,3-20) 5,1 U/L (1,0-10,5) <1,2 U/L (0-5) 0,5 mUI/mL (<1,6) <1 (<1) 235,4 nmol/L (13,5-71,4) Test de TRH TSH basal 1,46 μU/mL TSH 30 min 15,32 μU/mL TSH 60 min 10,23 μU/mL TSH 90 min 6,37 μU/mL TSH 120 min 4,80 μU/mL TSH Basal TSH 90 min TSH 120 min Test de supresión con T3 T3L 0,32 μU/mL T3L 90 min 2,73 μU/mL T4L 120 min 2,00 μU/mL 10,78 pg/mL 18,62 pg/mL >30,00 pg/mL • Test de estimulación con TRH: se aprecia una respuesta normal de los niveles de TSH ante la estimulación con TRH exógena (Tabla 2). • Test de supresión con T3 exógena (Cynomel): para ello se administraron 200 μg/ día de T3L sintética durante 3 días. Se observa una respuesta de la TSH conservada, pero aplanada (Tabla 2). • Mutaciones en el rHT: no se encontraron mutaciones en los exones 3-10 del gen que codifica el rHTβ. 2.4.- Informe del Laboratorio Hipertiroidismo con niveles elevados de T4 y T3, sin supresión de TSH. Negatividad para anticuerpos anti-tiroideos. La elevación de tiroglobulina puede deberse tanto al incremento de HT como al bocio multinodular. Los valores de proteína transportadora de hormonas sexuales (SHBG) responden al aumento de HT. 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? La hipertiroxinemia disalbuminémica se asocia con niveles elevados de T4 y T3 totales, sin elevación de la hormona libre. La negatividad para anticuerpos contra el re- 68 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 ceptor de TSH, así como la ausencia de síntomas, parecen descartar la existencia de enfermedad de Graves. Los resultados negativos de β-HCG y la ausencia de células malignas en el estudio histológico excluyen la presencia de un tumor productor de gonadotropina coriónica o de un adenoma tóxico. La buena captación y la ausencia de nódulos calientes observados en la gammagrafía eliminan la posibilidad de un BMT. La falta de medicación del paciente y de consumo de productos ricos en yodo permiten desechar la tiroiditis inducida. En relación con el TSHoma, la presencia de un microadenoma hipofisario, aún siendo quístico, podría indicar este diagnóstico. Sin embargo, los resultados de las pruebas dinámicas y la relación entre subunidad α libre/TSH menor de 1 descartan este diagnóstico. A tenor de todos estos datos el paciente fue diagnosticado de síndrome de resistencia a hormonas tiroideas (síndrome de Refetoff). 2.6.- Evolución Previo al diagnóstico definitivo, ante la posibilidad del TSHoma el paciente inició tratamiento con análogos de somatostatina con el fin de disminuir los niveles de TSH y HT y valorar la reducción en el tamaño del microadenoma (ocurre aproximadamente en un 40% de los TSHomas). Al no producirse mejoras, se suspendió el tratamiento. Actualmente, el paciente continúa asintomático y en seguimiento por el servicio de Endocrinología. Sería necesario proceder a la secuenciación del gen rHTβ, para identificar posibles mutaciones no descritas previamente. 3.- Discusión: revisión actual del tema Las HT desempeñan un papel principal en el funcionamiento del organismo. Actúan a través de 2 tipos de receptores: rHTα y rHTβ. Estos receptores están codificados por genes localizados en los cromosomas 17 y 3, respectivamente. Existen distintas isoformas de los rHT (α1, α2, β1 y β2), que se distribuyen de manera característica por los diferentes tejidos. Los rHT actúan como factores de transcripción que, una vez unidos a las HT, permiten o bloquean la expresión de determinados genes por interacción con los elementos de respuesta a hormonas tiroideas (TRE). La resistencia a hormonas tiroideas es una patología con una baja incidencia (1 de cada 50000 nacidos) que, analíticamente, se manifiesta generalmente con la aparición de niveles elevados de HT sin supresión de los niveles de TSH en pacientes clínicamente eutiroideos. En aquellos pacientes con anticuerpos anti-tiroideos positivos, es necesario valorar la existencia de anticuerpos anti-iodotironinas. En el momento de la presentación, los síntomas más frecuentes son el bocio difuso y la taquicardia, además de un retraso en el crecimiento y la maduración ósea y la presencia de síndrome de hiperactividad con déficit de atención (Figura 1). Así mismo, en estudios recientes se ha encontrado un aumento del gasto energético, desacoplamiento mitocondrial e hiperfagia. Suelen formar parte del diagnóstico diferencial otras entidades como la hipertiroxinemia disalbuminémica familiar, el TSHoma, pacientes en tratamiento con amiodarona o que inician tratamiento con levotiroxina (tirotoxicosis ficticia) y síndrome del enfermo eutiroideo. Las pruebas funcionales son muy útiles para descartar estas patologías. La estimulación con TRH genera una respuesta normal y la supresión con T3 exógena provoca al menos parcialmente la supresión de los niveles de TSH. Por el contrario, en el caso del 69 TSHoma no se produce respuesta tras estimulación con TRH ni supresión tras administración de T3 (Figura 2). Figura 1. Representación esquemática de los síntomas más habituales en pacientes con RHT. Entre paréntesis se muestra el porcentaje aproximado de aparición de cada uno de los síntomas y signos de la RTH. SD: desviación estándar. Figura 2. Algoritmo diagnóstico para pacientes con sospecha de RTH, adaptado de Olateju y Vanderpump. Se muestran especialmente las pruebas de laboratorio que permiten diferenciar entre un TSHoma y una RHT. 70 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Se han descrito más de 100 mutaciones diferentes que cursan con RHT en más de 300 familias, afectando todas ellas al rHTÐ (preferentemente entre los exones 7-10), si bien existen familias sin mutaciones en este receptor que también cursan con esta patología. Característicamente, presenta una herencia autosómica dominante aunque también es posible la herencia autosómica recesiva. Sin embargo, entre un 15 y un 22,5% de los pacientes presentan RHT esporádica (mutaciones de novo). En estos pacientes, las pruebas funcionales son muy útiles para confirmar o descartar la existencia de RHT. Así mismo, se trata de una patología con un fenotipo variable ya que podemos encontrar pacientes que, aún presentando la misma mutación, manifiestan una clínica de hiper o de hipotiroidismo. El mecanismo de acción de las formas mutantes del rHTβ se conoce como actividad dominante negativa. Las formas mutantes son capaces de dimerizarse con otros receptores nucleares o con otro rHT normal, formándose un complejo que compite con las formas normales, interfiriendo su acción. Además, se ha demostrado en modelos murinos que mutaciones en los genes rHTα no cursan con cuadro de RHT, así como las mutaciones no funcionales de los genes rHTβ. El tratamiento a seguir en esta patología dependerá de las manifestaciones tiroideas. En pacientes clínicamente eutiroideos no es necesario ningún tratamiento generalmente. En aquellos hipertiroideos, el tratamiento debe ir encaminado a mitigar los síntomas con el uso de β-bloqueantes, ansiolíticos o análogos de hormonas tiroideas. Por el contrario, en los casos con hipotiroidismo es necesaria la administración controlada de HT y la monitorización de los niveles de TSH. 4.- Bibliografía Mitchell CS, Savage DB, Dufour S, Schoenmakers N, Murgatroyd P, Befroy D, et al. Resistance to thyroid hormone is associated with raised energy expenditure, muscle mitochondrial uncoupling, and hyperphagia. J Clin Invest. 2010;120(4):1345-54. Olateju TO, Vanderpump MP. Thyroid hormone resistance. Ann Clin Biochem. 2006;43(Pt 6):431-40. Refetoff S, DeWind LT, DeGroot LJ. Familial syndrome combining deaf-mutism, stippled epiphyses, goiter, and abnormally high PBI: possible target organ refractoriness to thyroid hormone. J Clin Endocrinol Metab. 1967;27:279-94. Refetoff S, Dumitrescu AM. Syndromes of reduced sensitivity to thyroid hormone: genetic defects in hormone receptors, cell transporters and deiodination. Best Pract Res Clin Endocrinol Metab. 2007;21:277-305. Reutrakul S, Sadow PM, Pannain S, Pohlenz J, Carvalho GA, Macchia PE, et al. Search for abnormalities of nuclear corepressors, coactivators, and a coregulator in families with resistance to thyroid hormone without mutations in thyroid hormone receptor beta or alpha genes. J Clin Endocrinol Metab. 2000;85:3609-17. Yen PM. Physiological and molecular basis of thyroid hormone action. Physiol Rev 2001;81:1097-142. Yen PM. Molecular basis of resistance to thyroid hormone. Trends Endocrinol Metab 2003;14:327-33. Weiss RE, Hayashi Y, Nagaya T. Dominant inheritance of resistance to thyroid hormone not linked to defects in the thyroid hormone receptors a or b genes may be due to a defective cofactor. J Clin Endocrinol Metab. 1996;81:4196-203. 71 CASO 9 ENFERMEDAD DE ADDISON: LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ Yurena Naranjo Santana; Adexe Fulgencio González; Mª del Pino Afonso Medina; Teresa Rodríguez González. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 1. Introducción La insuficiencia suprarrenal se caracteriza por una producción inadecuada de hormonas que se sintetizan en las cápsulas suprarrenales: cortisol y aldosterona. Esta producción hormonal está regulada por interacciones entre distintas hormonas: hormona liberadora de corticotropina (CRH), corticotropina (ACTH) y cortisol a través del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. La insuficiencia suprarrenal puede ser primaria o enfermedad de Addison, por lesiones o hipoactividad de las glándulas con un déficit de ambas hormonas, o secundaria como resultado de una disfunción hipofisaria o hipotalámica, afectando sólo a los niveles de cortisol. La inespecificidad de muchos de los síntomas de presentación y habitualmente la ausencia de la triada clásica de hiperpigmentación, hipotensión e hiponatremia hacen que se requiera una alta sospecha diagnóstica. A continuación describimos un caso de insuficiencia suprarrenal primaria diagnosticado tras un cuadro infeccioso que precipitó la sintomatología clínica y condujo al diagnóstico. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Paciente varón de 85 años que ingresa en el servicio de medicina interna por fiebre prolongada de origen desconocido, con monoartritis en carpo derecho. Inicialmente, la única focalidad clínica infecciosa orientadora de la fiebre resultó ser urinaria con urocultivo positivo para Escherichia coli, recibiendo tratamiento empírico con ciprofloxacino. Sin embargo, como continua el deterioro progresivo del paciente y teniendo en cuenta el contexto epidemiológico (hábitat rural) y la alteración del perfil hepático, se llega a tener un alto grado de sospecha de fiebre Q, con franca mejoría clínica tras instauración de tratamiento con doxiciclina y corticoides, siendo dado de alta para seguimiento ambulatorio. A los 20 días del alta, tras completar el tratamiento antibiótico e iniciar la retirada progresiva de los corticoides, se inicia nuevo cuadro de malestar general, astenia, 72 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 náuseas y vómitos que limitaron la ingesta, además de artralgias y mialgias de predominio en cintura escapular. Presentó nuevamente síndrome febril con temperatura de 38 ºC con disuria y dolor en flanco derecho. Ante la persistencia del cuadro, que progresó afectando a su capacidad funcional con imposibilidad de la marcha, acude al servicio de urgencias de nuestro hospital. Antecedentes personales: Ex- fumador y ex- bebedor moderado. Hipertenso con dislipemia asociada. Osteoartrosis. Neuritis óptica isquémica derecha con pérdida de visión. Insuficiencia venosa crónica. Fractura costal derecha. Vacunación de gripe A el mes previo al ingreso. Antecedentes quirúrgicos: safenectomía izquierda y prótesis de cadera derecha por coxartrosis, con independencia funcional. Tratamiento previo con ácido acetilsalicílico, trimetazidina, atorvastatina, ranitidina y diazepam. Exploración física: 77 latidos por minuto (lpm), tensión arterial 92/52 mmHg, temperatura 36.9 ºC. Buen estado general, eupneico, consciente y orientado. No sequedad de piel ni mucosas. Auscultación cardiopulmonar: ruidos cardiacos rítmicos, sin soplos. Murmullo vesicular conservado con crepitantes secos en base derecha. Abdomen anodino. Sin edemas en miembros inferiores, presencia de pulsos pedios, sin signos de trombosis venosa profunda. En el estudio analítico se obtienen los siguientes resultados: Bioquímica general: glucosa: 83 mg/dL (70-110); creatinina: 0.57 mg/dL (0.6-1.4); sodio 113 mEq/L (135-145); potasio 4.82 mEq/L (3.5-5.3); cloruro 79 mEq/L (94-110); amilasa 63 U/L (28-100); osmolalidad plasmática 237 mOsm/kg (275-295). Ematimetría: hematíes: 3.57 106/uL (4-5.5); hemoglobina: 10.7 g/dL (13-18); hematocrito: 30.7 % (39-54); VCM: 86.1 fL (80-98); HCM: 30.1 pg (27-33); resto de hematimetría dentro de valores de referencia. Lo más llamativo en la analítica es el hallazgo de una hiponatremia hipoosmolar y una anemia normocítica normocrómica. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Teniendo en cuenta el ingreso reciente y el nuevo hallazgo de una hiponatremia hipoosmolar, deben sospecharse las siguientes entidades patológicas: - Patología infecciosa - Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH). - Insuficiencia suprarrenal. - Hipotiroidismo. - Potomanía. - Polidipsia primaria. - Patología renal o digestiva. - Patología cutánea: sudoración excesiva, quemaduras. - Tratamiento con fármacos diuréticos. 73 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Para completar el estudio se solicitó un perfil hormonal para evaluar el estado funcional de las glándulas suprarrenales y tiroideas, estudio autoinmune, serología infecciosa por el cuadro febril que presentaba el paciente y una tomografía axial computerizada (TAC) abdominal y de cráneo. En el TAC abdominal se informó la presencia de un nódulo hipodenso en la glándula suprarrenal izquierda de 2.7 cm. x 2.1 cm. El TAC craneal fue normal. 2.4. Informe del laboratorio Los resultados de las pruebas complementarias fueron los siguientes: Estudio hormonal: tirotropina (TSH) 0.5 μUl/mL (0.35-5); tiroxina libre (T4 libre): 1.6 ng/dL (0.93-1.7); cortisol basal <0.8 μg/dL (6-28); prueba de estimulación con ACTH: cortisol basal <0.8 μg/dL, cortisol 30 minutos <0.8 μg/dL, cortisol 60 minutos 0.9 μg/dL; ACTH basal 322 pg/mL (0-52); aldosterona 11 pg/mL (posición ortostática: 40-300 pg/mL y posición supina: 17-130 pg/mL); renina/actividad angiotensina <0.2 ng/mL/h (posición ortostática: 1.3-4 ng/mL/h y posición supina: 0.2-2.3 ng/mL/h); adrenalina 15 pg/mL (posición ortostática: 20-60 pg/ mL y posición supina: 20-60 pg/mL); noradrenalina 109 pg/mL (posición ortostática: 300-650 pg/mL y posición supina:135-300 pg/mL); dopamina 16 pg/mL (posición ortostática: 10-150 pg/mL y posición supina: 10-150 pg/mL). Anticuerpos antinucleares positivos a título 1/160 con patrón citoesqueleto con anticuerpos anti-cápsulas suprarrenales positivos. Serología infecciosa: Brucella spp, Mycoplasma pneumoniae, Coxiella burnetii, Rickettsia conorii y thyphi, virus Epstein-Barr, Citomegalovirus, virus Influenza A y B, Parvovirus B19, y virus de hepatitis: negativos. Baciloscopia y cultivo de micobacterias: negativos. Mantoux: negativo. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal primaria) de etiología autoinmune. 2.6. Evolución Se instaura tratamiento sustitutivo con hidrocortisona, con manifiesta mejoría clínica, siendo dado de alta para seguimiento en consultas externas de endocrinología. 3. Discusión: revisión actual del tema La insuficiencia adrenal primaria crónica tiene una prevalencia en la población caucásica de 93-140 por 1.000.000 y una incidencia de 4,7–6,2 por 1.000.000. La edad del pico diagnóstico es la cuarta década da la vida, afectando con mayor frecuencia a mujeres que a hombres. Su etiología ha variado drásticamente en el último siglo, siendo a comienzos de 1900 de origen casi exclusivamente tuberculoso y en la actualidad mayoritariamente autoinmune; así, el 70% se deben a procesos autoinmunes y el 30% se 74 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 deben a otras causas: tuberculosis, infecciones víricas, bacterianas o trastornos genéticos. Se puede encontrar aislado o asociado a otros síndromes poliglandulares autoinmunes. Los síntomas de la enfermedad son inespecíficos y en la mayoría de los casos tienen un comienzo insidioso debido a la destrucción gradual de la glándula, de ahí la dificultad diagnóstica en las fases iniciales de la enfermedad. En estos casos el diagnóstico suele hacerse por la presentación de una crisis aguda durante una enfermedad intercurrente; por ello es importante sospechar precozmente la enfermedad. Las manifestaciones clínicas son muy heterogéneas y pueden simular desde trastornos digestivos hasta neuropsiquiátricos. Los síntomas más frecuentes son astenia, hiperpigmentación, hipotensión, nauseas y vómitos. El signo clínico más característico es la hiperpigmentación de la piel, que es causada por las elevadas concentraciones de ACTH. La progresión de la enfermedad y su presentación varían considerablemente entre individuos. Algunos pacientes presentan síntomas años antes de ser diagnosticados, mientras que en otros la presentación es más aguda. La enfermedad no tratada es mortal, pero si es correctamente manejada los pacientes pueden llevar una vida prácticamente normal. La aproximación diagnóstica en la insuficiencia suprarrenal primaria se realiza en tres etapas: • La determinación de cortisol y ACTH a las 8:00 a.m. permite establecer el diagnóstico en la mayoría de los pacientes; valores de cortisol inferiores a 3 μg/dL y de ACTH superiores a 100 pg/mL lo confirman. • En casos dudosos se analizará la capacidad de la corteza suprarrenal para responder a la corticotropina mediante la determinación del cortisol sérico antes y después de 30 y 60 minutos de haber recibido una inyección intravenosa de ACTH. Se considera que la respuesta es normal si se obtienen concentraciones de cortisol igual o superiores a 20 μg/dL. En los pacientes con insuficiencia adrenal primaria no hay respuesta a la prueba de estimulación con ACTH. Además, cursan con niveles bajos de aldosterona, dihidroepiandrosterona (DHEA) y androsterona, y altos de hormona antidiurética (ADH). El déficit de glucocorticoides puede provocar elevación de TSH con valor normal de T4 o presentar tiroiditis atrófica con hipotiroidismo. • Identificación de la causa específica de insuficiencia adrenal: 70% de los casos son de etiología autoinmune, encontrando anticuerpos anti-cápsulas suprarrenales positivos, pudiendo aparecer como un síndrome aislado o formando parte de los síndromes poliglandulares tipo I o II; el 30% restante se deben a otras causas: infecciosas, tumorales, hemorrágicas, genéticas, fármacos o infiltrativas (amiloidosis, sarcoidosis, hemocromatosis). La base del tratamiento debe ser la sustitución hormonal específica. La monitorización se basa principalmente en la clínica y en la determinación de cortisol libre urinario. 75 4. Bibliografía Alemparte E, Martínez JL, Piñeiro N, Castellano P, Rodríguez JC. Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz. An Med Interna 2005; 22:332-4. Alejandro Martínez A, Macarena Lizama C, María Loreto Reyes G, Andreina Cattani O. Insuficiencia Suprarrenal Primaria De Etiología Autoinmune. Dos Casos Clínicos. Rev Chil Pediatr 2007; 78 (3): 292-300. Betterle C, Dal Pra C, Mantero F et al. Autoimmmune adrenal insufficiency and autoimmune polyendocrine syndromes: autoantibodies, autoantigens, and their applicability in diagnosis and disease prediction. End Reviews. 2002;23:327-64. Bergthorsdottir R, Leonsson- Zachrisson M, Oden A et al. Premature mortality in patients with Addison’s disease: a population – based study. The J Clin End and Metab. 2006; 91:4849-53. Candel González FJ, Matesanz David M, Candel Monserrate I. Insuficiencia corticosuprarrenal primaria. Enfermedad de Addison. An. Med. Interna 2001;18(9):492-8. Lab Tests Online http://www.labtestsonline.es/. [ Consulta: 29-03-2011] Stefan R. Bornstein. Adrenal insufficiency. NEJM 2009;360:2328-39. Wiebke Arlt, Bruno Allolio. Adrenal insufficiency. Lancet 2003; 361:1881–93. 76 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 10 MACROADENOMA HIPOFISARIO: HIPERPRODUCCIÓN DE GH Y SÍNDROME ACROMEGÁLICO EVOLUCIONADO Juan A. Ruiz Ginés; Miguel A. Ruiz Ginés. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1. Introducción La acromegalia se caracteriza por una hipersecreción persistente de la hormona de crecimiento (GH) secundaria, en la mayoría de los casos (más del 90%), a un adenoma hipofisario monoclonal benigno. Es una enfermedad rara, con una prevalencia de 40-70 casos por millón de habitantes y una incidencia de 3-4 casos por millón de habitantes/año. La edad de presentación se sitúa entre los 30 y los 50 años, aunque puede diagnosticarse a cualquier edad. Cuando el exceso hormonal está presente antes del cierre de los cartílagos de crecimiento ocasiona gigantismo. El adenoma causante de la acromegalia puede secretar únicamente GH o una combinación de otras hormonas hipofisarias (hasta un 25% cosecretan prolactina). Generalmente son macroadenomas (más de 10 mm de diámetro) intraselares y menos frecuentemente presentan expansión extraselar. Inmunohistoquímicamente, se distinguen diferentes tipos de adenomas, a saber: densa o escasamente granulados, adenoma monomorfo mamosomatotropo (productor de GH y prolactina), adenoma acidófilo de células troncales (stem cell) y plurihormonales. El carcinoma secretor de GH es extremadamente raro y se caracteriza por la presencia de metástasis extracraneales. La hipersecreción de GH ectópica (extrahipofisaria) sólo se ha descrito en casos muy aislados de tumores pancreáticos o de linfomas. La GH induce la síntesis periférica del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1), que induce la proliferación e inhibe la apoptosis celular. 2. Exposición del caso Paciente de 63 años de edad, ingresada en relación con pérdida de agudeza visual y alteración campimétrica. Asimismo, se evidenciaban características fenotípicas acromegálicas, con una importante hipertrofia de partes blandas y acras. Había sido estudiada cardiológicamente en relación con disnea de moderados esfuerzos. Se inició tratamiento con derivados de la somatostatina, tras valoración endocrinológica. Finalmente, fue remitida desde dicho Servicio para su ingreso en Neurocirugía a fin de llevar a cabo tratamiento quirúrgico hipofisario. 77 2.1. Anamnesis y exploración física Antecedentes personales: paciente alérgica a antiinflamatorios no esteroideos y Metamizol. Factores de riesgo cardiovascular: hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y dislipemia, todas ellas en tratamiento farmacológico. Antecedentes médico-quirúrgicos: probable síndrome de apnea obstructiva del sueño (no precisando empleo de CPAP), bocio multinodular, probablemente hiperfuncionante. Hipertrofia concéntrica global moderada de VI, con función sistólica en el límite bajo de la normalidad (49%), con hipertensión pulmonar moderada-severa, insuficiencia tricuspídea leve, ligera dilatación auricular izquierda y alteración en la relajación del ventrículo ipsilateral. Precisó de ingreso hospitalario en relación con reacción alérgica a antiinflamatorios. Poliartrosis. Tratamiento habitual: Repaglinida 2 mg; Sitagliptina/Metformina 50/1000 mg; Atorvastatina 40 mg; Valsartán/Amlodipino/HCTZ 160/10/25 mg; Pantoprazol 40 mg; Carvedilol 6,25 mg, un comprimido/12h; Tepazepam, un comprimido a mediodía; Tiamazol 5 mg; Lorazepam 1 mg y Lanreotido 120 mg, en inyección mensual. Exploración física: hipertrofia de partes blandas y acras (nariz, mandíbula, lengua, labios, orejas, región supraciliar, manos y pies). Bocio visible y palpable (grado III), con nódulos de 2-3 cm en lóbulo tiroideo derecho. Soplo mesosistólico a nivel de foco aórtico. Neurológicamente: funciones superiores conservadas. Pares craneales: pupilas isocóricas, normorreactivas. Reflejo fotomotor directo y consensuado sin alteraciones. Motilidad ocular extrínseca conservada. Defecto campimétrico en forma de cuadrantanopsia superior izquierda. Importante pérdida de agudeza visual, con alteración de la discriminación colorimétrica. Resto de pares craneales sin alteraciones. Sistema motor y sensitivo sin alteraciones. Cerebelo, estática y marcha conservados. No presentaba signos sugerentes de meningismo. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Se deben incluir las siguientes opciones diagnósticas: Exceso de secreción de GH (99%) a. Tumores hipofisarios: - Adenoma productor de GH puro, escasa y densamente granulado (60%). - Adenoma mixto de GH y prolactina (25%). - Otros (adenoma mamosomatotropo, plurihormonal, etc). b. Tumores hipofisarios ectópicos (seno esfenoidal o parafaríngeo). c. Tumores extrahipofisarios (páncreas, ovario, mama y pulmón). Exceso de producción de GHRH (<1%) a. Tumor hipotalámico: hamartoma, ganglioneuroma, coristoma. b. Tumor extrahipotalámico: - Tumor carcinoide. - Tumor de islotes pancreáticos. 78 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 - Carcinoma medular de tiroides. - Otros: feocromocitoma, carcinoma de células pequeñas de pulmón, adenoma adrenal, carcinoma endometrial y de mama. Excesiva secreción o acción de factores de crecimiento - Acromegaloidismo (GH e IGF normales). 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? El diagnóstico de la acromegalia consiste en la demostración de una producción elevada y autónoma de GH, es decir, incapaz de inhibirse ante estímulos que frenan la secreción hormonal en situaciones normales (1-3). Así, se procedió a determinar la IGF-1 basal, encontrándose elevada para la edad y sexo de la paciente, sin lograrse supresión de la GH sérica tras una sobrecarga oral de glucosa (SOG) con 75 g. (Tabla 1). Tabla 1. Diagnóstico de agromegalia. Bioquímica sanguínea: Bioquímica básica: glucosa: 150,0 mg/dL (60,0-100,0); urea: 68,9 mg/dL (10,0-50,0); creatinina: 1,39 mg/dL (0,50-0,90); filtrado glomerular estimado: 38,29 mL/min/1,73 m2 (estadio 3 de enfermedad renal crónica, filtrado glomerular moderadamente disminuido: 30-59 mL/min/1,73 m2); ácido úrico: 8,3 mg/ dL (2,4-5,7); proteínas totales: 6,88 g/dL (6,40-8,30); albúmina: 4,2 g/dL (3,4-4,8); Sodio: 143,1 mEq/L (136,0-145,0); potasio: 3,70 mEq/L (3,70-5,40); cloro: 105,7 mEq/L (98,0-110,0); calcio: 10,5 mg/dL (8,4-10,2); Fósforo: 4,9 mg/dL (2,5-4,5). Perfil lipídico: colesterol: 278 mg/dL (110-230); colesterol HDL: 39 mg/dL (35-65); colesterolLDL: 174 mg/dL (130,0-160,0); triglicéridos: 225 mg/dL (60-200). Perfil hepático: dentro de la normalidad. Hemoglobina glicada (HBA1c): 6,1 % (4,0-6,0). 79 Bioquímica en orina: creatinina: 90,00 mg/dL (28-217), microalbuminuria: 817 mg/L (0,0-20,0). Cociente albúmina/creatinina: 907,8 mg/g.creatinina (0,0-30,0). Sistemático de orina: destaca la presencia de hematíes y proteínas (10 hematíes/mm3 y proteínas: 150 mg/dL). Resto dentro de la normalidad. Hormonas: FSH: 16,9 U/L (menopausia, 31-134); LH: 1,1 U/L (menopausia, 10,3964,57); Prolactina: 82,67 ng/mL (8,70-30,00); macroprolactina: prolactina tras polietilenglicol: 60,86 ng/mL (74 %) (> 60% presencia mayoritaria de la forma monomérica); TSH: No se detecta; tiroxina libre (T4L): 1,0 ng/dL (0,8–2,0); T3 Libre: 2,89 pg/mL (1,70-4,00); Anticuerpos antiperoxidasa (TPO): 0.28 UI/mL (0,00-5,61); Anticuerpos anti-receptor de TSH (TSI): <1,0 U/L (negativo); ACTH: 23,4 pg/mL (7,2-63,3); test de ACTH: cortisol 0 min.: 16,6 ug/dL, cortisol 30 min.: 30,9 ug/dL y cortisol 60 min.: 36,4 ug/dL. GH en suero: 35,7 ng/mL (hasta 5,0 ng/mL). Los niveles basales de GH sufren variaciones fisiológicas por lo que se recomienda, para su valoración, efectuar pruebas dinámicas. (Calibración frente a WHO First IS 80/505). Somatomedina-C (IGF-I) en suero: 755 ng/mL (mujeres > 55 años, 49-250). GH basal en suero: 73,2 ng/mL y GH a los 120 minutos tras 75 g de SOG: 69,6 ng/mL. Hemograma: estudio dentro de la normalidad. RMN hipofisaria: tras el diagnóstico bioquímico se debe realizar un estudio morfológico para identificar la lesión productora de GH. Dado que el adenoma hipofisario es el causante de más del 90% de los casos de acromegalia, la primera prueba de imagen que se debe realizar es una resonancia magnética (RMN) hipofisaria, que mostró una gran lesión con morfología de “8”, con una parte situada en el interior de la silla turca, de 27 x 28 x 25 mm de diámetros craneocaudal, transverso y anteroposterior, respectivamente. Contacta con ambas arterias carótidas internas (ACI) sin signos de infiltración de las ACI ni de los senos cavernosos. Cranealmente, comprime el quiasma y los nervios ópticos a los que desplaza hacia arriba, no invadiendo el seno esfenoidal. Imagen de 8 mm hiperintensa adyacente a la ACI derecha en el margen superior de la lesión compatible con pequeña hemorragia intralesional. Todos estos hallazgos son compatibles con un macroadenoma hipofisario (Figura 1). Figura 1. 80 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.4. Informe del Laboratorio Hiperproducción autónoma de GH, que no se inhibe tras SOG con 75 g. (GH > 1 ng/mL), que junto con una concentración de IGF-1 elevada para la edad y sexo, definen el diagnóstico de acromegalia. Hiperprolactinemia monomérica verdadera. Hipertiroidismo subclínico no autoinmune (bocio multinodular hiperfuncionante). Niveles de gonadotropinas bajos o en el límite inferior de la normalidad, a pesar de que la paciente está en fase post-menopáusica. Diabetes mellitus tipo 2. Dislipemia. Hipercalcemia, hiperfosforemia. Filtrado glomerular moderadamente disminuido (estadio 3 de enfermedad renal crónica, según la National Kidney Foundation), asociado a una importante microalbuminuria. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? La paciente fue diagnosticada de macroadenoma hipofisario productor de GH, con extensión extraselar, generando compresión de estructuras endocraneales (vía óptica) con traducción clínica en forma de trastorno de la agudeza y campimetría visuales, acromegalia manifiesta, hiperprolactinemia sin galactorrea en relación con desplazamiento secundario de las vías dopaminérgicas, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, cardiopatía estructural y síndrome de apnea obstructiva del sueño, todas ellas secundarias. A dicho diagnóstico principal se deben añadir el de bocio multinodular hiperfuncionante, controlado farmacológicamente, y una enfermedad renal crónica en estadio 3 multifactorial. 2.6. Evolución En vista de los hallazgos clínicos, analíticos y neurorradiológicos, se indicó la necesidad de tratamiento quirúrgico, aunque en un principio la paciente se mostró reacia al mismo, por lo que se decidió iniciar tratamiento primario con análogos de la Somatostatina de vida media larga, en un intento de disminuir la producción de GH a nivel central y de IGF-1 a nivel periférico. Finalmente, dada la escasa mejoría clínica de la paciente y particularmente la repercusión visual que sufría, decidió someterse a la intervención, que fue practicada mediante abordaje transesfenoidal endoscópico, en colaboración con el Servicio de Otorrinolaringología, procediéndose a extirpar de forma macroscópicamente completa la tumoración descrita, sin incidencias intraoperatorias. El estudio neurorradiológico de control postquirúrgico no mostró ninguna complicación. No presentó diabetes insípida postquirúrgica. Se mantuvo al alta el tratamiento secundario con Lanreotido, consiguiendo cifras de Somatomedina-C (IGF-I) en suero dentro de la normalidad (225,0 ng/mL). 3. Discusión: revisión actual del tema Como ya se ha indicado, la acromegalia es un síndrome clínico resultado de la excesiva producción de GH. La etiología más frecuente es la presencia de un adenoma secretor a nivel adenohipofisario (suponen hasta un tercio de los adenomas secretores). La base de estos adenomas es una mutación a nivel de los codones 201 o 207 de la subunidad alfa de la Proteína G de membrana estimuladora de adenilato ciclasa, independientemente de que exista su sustrato activador (GTP y análogos, flúor y 81 magnesio). Estos hechos permitirán un aumento proliferativo celular y un incremento, por tanto, en la producción hormonal. Se ha descrito otro gen, denominado gen transformante tumoral pituitario, relacionado con adenomas infiltrantes. Existen otras causas, infrecuentes, que pueden incrementar los niveles de GH, como es la sobreproducción de la hormona estimuladora de la GH (GHRH), en lesiones hipotalámicas, o la secreción ectópica de GH por tumores ectópicos, como el carcinoma epidermoide o el cáncer de pulmón microcítico. La consecuencia, en cualquiera de los casos descritos, son unos niveles elevados de GH y, por tanto, de IGF-1, traduciéndose en un amplio abanico de efectos tróficos, particularmente, hipertrofia de partes blandas y acras (como la nariz, lengua, labios, mandíbula, orejas, región supraciliar, manos y pies), pudiendo presentar además hiperhidrosis, voz gangosa, cansancio, debilidad, artralgias, deformidades óseas y síndrome del túnel carpiano, constituyendo, en su conjunto, el característico fenotipo de estos pacientes, así como trastornos metabólicos (incluyendo lipolisis, resistencia insulínica y retención de compuestos nitrogenados). A estas manifestaciones debemos añadir las derivadas de la compresión tumoral sobre estructuras vecinas y sobre el resto de la hipófisis sana. La sintomatología secundaria al exceso hormonal es insidiosa, lenta y progresiva, lo que frecuentemente demora el diagnóstico entre 7 y 10 años. Los pacientes con acromegalia presentan un aumento del riesgo cardiovascular, con elevada prevalencia de hipertensión arterial, hiperglucemia, diabetes y dislipemia mixta. En el momento del diagnóstico, el 60% de los pacientes presenta alteraciones cardíacas (principal causa de muerte en estos enfermos), entre las que destacan las arritmias, valvulopatías e hipertensión arterial, siendo poco frecuente la cardiopatía isquémica. La apnea obstructiva del sueño, provocada por el engrosamiento de los tejidos blandos, pólipos nasales, macroglosia o por un efecto directo de la GH sobre el centro respiratorio del sistema nervioso central, puede estar presente hasta en el 50% de los pacientes si se busca intencionadamente. Como podemos ver, todos estos aspectos estaban presentes en la paciente objeto de estudio. Actualmente existe controversia sobre si está incrementada la tasa total de cáncer en la acromegalia, en comparación con la población general. Estudios prospectivos demuestran que el riesgo de cáncer de colon es el doble que en la población general. También se ha descrito visceromegalia y es frecuente que presenten bocio multinodular normofuncionante (en nuestra paciente, era hiperfuncionante). De forma secundaria a la compresión tumoral, los pacientes pueden presentar cefalea, alteraciones visuales (por compresión del quiasma óptico o más raramente por afectación de los pares craneales III, IV y VI) e infrecuentemente panhipopituitarismo. Como hemos indicado las alteraciones visuales y campimétricas, así como la cefalea, eran referidas por la paciente. Respecto al diagnóstico, el laboratorio clínico juega un papel esencial a la hora de valorar la función hipofisaria. Así, el macroadenoma somatotropo puede causar descenso en los niveles de las restantes hormonas, particularmente, las gonadotrofinas, lo que conlleva que muchas mujeres en edad fértil presenten hipogonadismo y alteraciones menstruales. También se ha descrito hiperprolactinemia, que puede ser debida a una cosecreción con la GH (en cuyo caso los niveles superan los 200 ng/dL) o 82 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 por desplazamiento del tallo hipofisario (niveles inferiores a 200 ng/mL). Respecto a la ACTH, su alteración es infrecuente. La presencia de bocio es frecuente (particularmente multinodular) y la determinación de las correspondientes hormonas tiroideas suele mostrar eutiroidismo o hipertiroidismo. Asimismo, el test de supresión hormonal mediante SOG es esencial en el diagnóstico. Dado que los pacientes con acromegalia presentan una elevada morbimortalidad, es fundamental tratar la enfermedad en todos los casos, y de forma precoz. Para el control hormonal y tumoral se dispone actualmente de tres armas terapéuticas: tratamiento quirúrgico del tumor, tratamiento farmacológico y radioterapia. Respecto a la primera opción, la extirpación transesfenoidal del adenoma hipofisario, conservando el resto de hipófisis sana, se considera el tratamiento de elección para la mayoría de pacientes con acromegalia. Los microadenomas y tumores intraselares presentan una tasa de curación elevada con la cirugía. El cuanto al tratamiento farmacológico, los análogos de somatostatina (Octreótido y Lanreótido) son los fármacos de primera elección. Están indicados como tratamiento primario (previamente al tratamiento quirúrgico y, en casos seleccionados, como tratamiento de primera línea) y como tratamiento secundario (en pacientes con persistencia de la hipersecreción hormonal tras la cirugía o mientras que la radioterapia hace efecto). Suprimen la producción hipofisaria de GH, disminuyendo la síntesis periférica de IGF-1, mejorando de esta forma los síntomas secundarios a la enfermedad, mostrando una disminución del tamaño de tumor. El pegvisomant, un análogo sintético de GH que actúa como antagonista del receptor de GH también ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la acromegalia. La radioterapia está reservada para pacientes con persistencia de la hipersecreción hormonal tras la cirugía y resistentes o intolerantes a los análogos de somatostatina. Actualmente la radioterapia esterotáxica fraccionada con gamma knife es de elección, por su capacidad de actuación selectiva sobre los restos tumorales, minimizando la radiación sobre la hipófisis sana y los tejidos adyacentes. 4. Bibliografía Lucas Morante T. Adenomas hipofisarios funcionantes y no funcionantes. Acromegalia. Prolactinoma. Pallardo Sánchez LF, Lucas Morante T, Marazuela Azpiroz M, Rovira Loscos A. Endocrinología Clínica. 2ª Ed. Madrid: Díaz de Santos; 2010:7-17. Melmed S. Acomegaly. N Engl J Med. 2006; 355(24):2558-73. Melmed S, Kleinberg D. Anterior pituitary. Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR. Williams Textbook of Endocrinology. 11ª Ed. Philadelphia: SaundersElsevier; 2008:155-262. Mestrom A, Webb SM, Astorga R, Benito P, Catalá M, Gaztambide S, et al. Epidemiology, clinical characteristics, outcome, morbidity and mortality in acromegaly based on the Spanish Acromegaly Registry. Eur J Endocrinol. 2004;151(4):439-46. Sucunza Alfonso N, Barahona MJ. Adenomas hipofisarios: hiperpituitarismos. Acromegalia. Prolactinomas. Enfermedad de Cushing. Otros hiperpituitarismos. Medicine.2008; 10(13):829-38. 83 Genética 11. Síndrome blefarofimosis-ptosis-epicanto inverso tipo1 12. Amiloidosis familiar relacionada con transtirretina 13. Neuropatía hereditaria con predisposición a la parálisis por presión 14. Esterilidad masculina y fibrosis quística 15. Ectrodactilia: abordaje de dos casos clínicos 16. Diagnóstico prenatal y consejo genético en el síndrome de Patau 17. Síndrome de Wolf- Hirschhorn 18. Síndrome del gen contiguo por síndrome de Kallman e ictiosis congénita 19. Síndrome de Beckwith-Wiedemann con tolerancia disminuida a la glucosa CASO 11 SINDROME BLEFAROFIMOSISPTOSIS-EPICANTO INVERSO TIPO1 Ana Rodríguez Valle (1); Mª Dolores Miramar Gallart (1); Mª teresa Calvo Martín (1); Faustino Pérez López (2). (1) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. (2) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. 1. Introducción El síndrome de blefarofimosis-ptosis-epicanto inverso (BPES) es una malformación compleja del párpado caracterizado siempre por cumplir cuatro criterios clínicos: blefarofimosis (reducción de la apertura palpebral horizontal), ptosis (reducción de la apertura palpebral vertical por caída del párpado superior debido a displasia del músculo elevador palpebral superior), epicanto inverso ( pliegue de piel que surge del párpado inferior y que se extiende hacia dentro y hacia arriba cubriendo parte del canto interno) y telecanto (desplazamiento lateral del canto interno con distancia interpupilar normal). Se describen 2 subtipos: BPES tipo 1 que consta de los cuatro criterios clínicos junto con infertilidad femenina por fallo ovárico precoz (POF) y el BPES tipo 2 que cursa sólo con las alteraciones palpebrales, sin infertilidad. Ambos se transmiten de forma autosómica dominante y se han descrito mutaciones en el gen FOXL2 (cromosoma 3q23) en los dos. Presentamos el caso de una paciente con un cuadro clínico correspondiente a un BPES que solicita asesoramiento genético por deseo reproductivo. 2. Exposición del caso Mujer de 33 años de edad con cariotipo normal 46 XX (año 2003) que presenta unas alteraciones palpebrales que se corresponden con los cuatro criterios del BPES. 2.1 Anamnesis y exploración física Antecedentes personales: menarquía a los 14 años, con desarrollo de los caracteres sexuales secundarios normales, menstruación irregular alternando periodos de amenorrea con sangrados menstruales. Nuligesta. En tratamiento con anticonceptivos orales. Antecedentes familiares: padres no consanguíneos. La madre presenta el mismo fenotipo que la paciente, con problemas de fertilidad, y tras tratamiento hormonal quedó embarazada de forma natural. Edad del parto a los 26 años y amenorrea por POF a los 34 años. 86 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Ante las alteraciones palpebrales que presenta la paciente cabría un primer diagnóstico diferencial con todos aquellos síndromes que presentan blefarofimosis o ptosis como signo clínico representativo (tabla 1) Tabla 1. Tipo de SINDROME FENOTIPO OMIM HERENCIA Ptosis hereditaria congénita 1 (PTOS1) Autosómica Dominante Ptosis 178300 Ptosis hereditaria congénita 2(PTOS2) Ligada al X Ptosis 300245 Presumiblemente Autosómica Dominante Blefarofimosis ,Blefaroptosis Discapacidad Intelectual Defectos cardiacos congénitos Dentadura hipoplásica Blefarofimosis ,Blefaroptosis, Epicanto inverso, defectos corneales Labio leporino/paladar hendido Anormalidades esqueléticas menores Ohdo blefarofimosis síndrome Michels síndrome Ptosis con oftalmoplegia externa Autosómica Recesiva Síndrome de Noonan Autosómica Dominante Marden-Walker síndrome Schwartz-Jampel síndrome Autosómica Recesiva Dubowitz síndrome Smith-Lemli-Opitz síndrome Síndrome microdelección 17q21.31 Ptosis, Oftalmoplegia, Acomodación disminuida, Estrabismo, Ambliopia Miosis Ptosis Baja estatura Defectos cardiacos Deficiencias en la coagulación sanguínea Ptosis, Blefarofimosis Retraso de crecimiento Defectos neurológicos (discapacidad intelectual, ausencia de reflejos primitivos) Ptosis intermitente, Blefarofimosis, Telecanto Catarata Talla baja Alteraciones esqueléticas y en cartílago Hipertrofia muscular Ptosis, Blefarofimosis, Telecanto lateral Talla baja Discapacidad intelectual Déficit Inmunológico Ptosis, Epicanto, Catarata Defecto intelectual y del crecimiento Anomalias severas genitourinarias,cardiacas y gastrointestinales Retraso del desarrollo con discapacidad intelectual moderada Características faciales: cara alargada, frente grande, ptosis, blefarofimosis, orejas grandes y de implantación baja, nariz periforme,voz nasal Defectos del septo cardiaco, convulsiones, y criptorquidia Carácter amable 249620 257920 258400 163950 248700 255800 223370 270400 610443 87 Dada la historia ginecológica de la paciente deberíamos hacer un diagnóstico diferencial de las posibles causas de POF (tabla2) Tabla 2. Causas de POF. FACTORES NO GENETICOS CIRUGIA IATROGENIA QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA HERPES ZOSTER INFECCIONES CITOMEGALOVIRUS SINDROME TRIPLE X TURNER TRANSLOCACION ROBERTSONIANA DEFECTOS CROMOSOMA X Mutaciones en el gen FMR1: región POF1 (OMIM 311360: Xq27.2-q27.3) Mutaciones en el gen DIAPH2: región POF2 (OMIM 300511: Xq13.32-q22) Mutaciones en el gen BMP15: región Xp11 Mutaciones en el gen FSHR FACTORES GENETICOS DEFECTOS MONOGENICOS AISLADOS Mutaciones en el gen LHR Mutaciones en el gen NOBOX Mutaciones en el gen FIGLA Mutaciones en el gen FOXL2 Sd. APECED (gen AIRE) Sd. BPES (gen FOXL2) GALACTOSEMIA (gen GALT) OFTALMOPLEJIA PROGRESIVA (gen POLG mitocondrial) DEFECTOS SINDROMICOS Sd. CDG Tipo 1 (gen PMM2) OVARIOLEUCODISTROFIA: gen EIF2B2, EIF2B4, EIFB5 ABERRACIONES CROMOSOMICAS DISGENESIA GONADAL XX Defectos Monogénico DENYS-DRASH (gen WT1) Gen SF1 PERRAULT MARINESCOSJÖGREN Ataxia Telangiectasia DISGENESIA OVARICA Síndrome Nigmegen Breakage Alteración en la Reparación del ADN Sd. de BLOOM Sd. de WERNER Sd. de COCKAYNE 88 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante los antecedentes personales y familiares de la paciente se procede al estudio genético molecular del BPES (gen FOXL2) y se solicita valoración ginecológica-reproductiva a la Unidad de Reproducción de nuestro hospital. 2.4 Informe del Laboratorio Informe bioquímico (Sección de Bioquímica General y Sección de Hormonas. Laboratorio de Bioquímica Clínica. H. U. MIGUEL SERVET) Función tiroidea en suero: • TSH:1.75 μUI/mL (0.34-5.6) • T4 Libre (Tiroxina): 0.95 ng/dL (0.58-1.64) Bioquímica general en suero: • Glucosa:82 mg/dL (74-106) • Urea:22 mg/dL (17-43) • Creatinina:0.61 mg/dL (0.51-0.95) • Proteínas totales: 7.2 g/dL (6.6-8.3) • Colinesterasa: 7231 U/L (83930-108009) • GOT:20 U/L (0-35) • GPT:13 U/L (0-35) Hormonas: • Estradiol 17 Beta: 23 pg/mL • Progesterona: 0.2 ng/mL (en mujeres NO gestantes: fase folicular media: 0.311.52; fase luteína media: 5.16-18.56; postmenopáusicas: <0.08-0.78) • LH-hormona luteinizante: 30.47 mUI/mL (fase folicular media: 2.12-10.89; máximo en la mitad del ciclo: 19.18-103.03; fase luteína media: 1.20-12.86; postmenopáusicas: 10.87-58.64) • FSH-hormona foliculoestimulante: 59.78 mUI/mL (fase folicular media: 3.85-8.78; máximo en la mitad del ciclo: 4.54-22.51; fase luteína media: 1.79-5.12; postmenopáusicas: 16.74-113.59) • Prolactina: 5.31 ng/mL (3.34-26.7) Informe genetico molecular (Unidad de Medicina Molecular-FPGMX. H.C.U.de Santiago): Análisis: amplificación y posterior secuenciación del exón 1 del gen FOXL2 (NM_023067) Resultado: en el ADN extraído de la muestra de sangre de la paciente se ha detectado una mutación en heterocigosis: c.855_871dup (p.His291ArgfsX71). Esta mutación de tipo frameshift consiste en la duplicación de 17 bases de las posiciones 855 a 871. Consejo genético (Sección de Genética Clínica, Bioquímica, H.U.Miguel Servet): el hallazgo de la mutación c.855_871dup (His291ArgfsX71) en el gen FOXL2 confirma en la paciente el diagnóstico clínico de sospecha de BPES Tipo 1 de origen materno. 89 En caso de poder tener hijos biológicos, dicha mutación la transmitirá en el 50% de los casos a su descendencia, recomendándole el diagnóstico prenatal o preimplantacional. Ante los resultados del estudio hormonal y ginecológico, la paciente es diagnosticada de un POF por lo que se le deriva a la Unidad de Reproducción Asistida para someterse a un programa de reproducción asistida con donación de ovocitos. 2.5 ¿Cuál sería el diagnostico definitivo? La asociación en la paciente de un hipogonadismo hipergonadotrópico y BPES es compatible con el diagnóstico de BPES Tipo 1 el cual se ha confirmado al identificarse la mutación patogénica c.855_871dup (His291ArgfsX71) en el gen FOXL2. 2.6 Evolución En la actualidad, la paciente presenta una amenorrea secundaria al POF en tratamiento con anticonceptivos orales y se encuentra dentro de un programa de reproducción asistida, para someterse a una fecundación in vitro (IVF) con donación de ovocitos 3.- Discusión: revisión actual del tema El diagnóstico de POF se caracteriza por la aparición de amenorrea antes de los 40 años e hipoestrogenismo hipergonadotropo. Más de cuatro meses de amenorrea junto con niveles elevados de FSH (>40mUI/mL) en dos determinaciones con un intervalo entre ellas de un mes, son criterios diagnósticos de POF. Este desorden afecta aproximadamente al 1% de las mujeres de 40 años, a 1 de cada 1000 mujeres de 30 años y una de cada 10000 a los 20 años. Entre las principales causas de POF (tabla 2) se encuentran las alteraciones cromosómicas y, entre ellas, las relacionadas con el cromosoma X son las causas más frecuentes de POF. Los genes más frecuentes relacionados con POF en el cromosoma X son el FMR1 y el BMP15. Pero también se han identificado diversas mutaciones en cromosomas autosómicos, como es el caso que nos compete. El gen FOXL2 (MIM 605597) se localiza en el cromosoma 3q23 y pertenece a una familia de factores de transcripción denominados “forkhead/winged helix”. Contiene 2.745 bp y un único exón codificante de 1.131bp. Este gen transcribe una proteína de 376 aminoácidos que tiene un dominio característico “forkhead” de 100 aminoácidos y otro dominio secundario de polialaninas de 14 residuos (Figura 1). Se ha demostrado que mutaciones en el gen FOXL2 son causa del BPES tipo 1 y tipo 2 y, también se ha relacionado con POF sin asociación sindrómica. El BPES (MIM 110100) es una enfermedad rara, autosómica dominante, cuya prevalencia no se ha estimado con precisión, aunque probablemente sea menor de 1 por cada 5.000 nacidos vivos. En el 50% de los casos se debe a mutaciones de novo. En nuestro caso, dados los antecedentes familiares de nuestra paciente y estudiando el árbol genealógico familiar (figura 2), la mutación encontrada ha de considerarse de origen materno siendo la madre el caso “de novo” en la familia. En esta paciente se pone de manifiesto la necesidad de un diagnóstico etiológico precoz en cuadros de POF y la importancia del asesoramiento genético una vez se ha identificado la alteración genética responsable del cuadro, ya que a estas pacientes se les debe advertir que deben tener su descendencia a una edad temprana, o bien se les recomendará la recogida de ovocitos para su posterior congelación y preservación hasta el momento en que la paciente decida querer tener descendencia, recomendándose el diagnóstico prenatal o 90 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 preimplantacional; de otro modo, como en el caso de nuestra paciente, la única opción que les queda es una IVF con donación de ovocitos. Figura 1. Figura 2 4. Bibliografía Beck-Peccoz P, Persani L. Premature ovarian failure. Orphanet J rare Dis 2006;6:1-9 Crisponi L, Deiana M, Loi A, Chiappe F, uda M, amati P, et al. The putative forkhead transcription factor FOXL2 is mutated in blepharophimosis /ptosis /epicantus inversus syndrome. Nat Genet 2001;27:159-66 Orphanet. Disponible en: http://www.orpha.net. (Consulta: 4-04-2011) Portoni MF, Aboura A, Tachdjian G, Bouchard P, Dewailly D, boucigaux n, frydman R, Reyss AC, Brisset S, Chistin-Maitre S. Molecular cytogenetic studies of Xq critical regions in premature ovarian failure. Hum Reprod 2006;21:2329-34. Rizzolio F, Sala C, Alboresi S, Bione S, Gilli S, Goegan M, Pramparo T, Zffardi O, Toniolo D. Epigenetic control of the critical region for the premature ovarian failure on autosomal genes traslocated to the X chromosome: a hypothesis. Hum Genet 2007;121:441-50 Zlotogora J, Sagi M, Cohen T. The blepharophimosis, ptosis, and epicanthus inversus syndrome: delineation of two types. Am J Hum Genet 1983;35:1020–7 91 CASO 12 AMILOIDOSIS FAMILIAR RELACIONADA CON TRANSTIRRETINA Jorge Palacios Espichan; Raquel Ferreirós Martínez; Fernando Moldenahuer Diaz; Concepción Alonso Cerezo. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid. 1. Introducción Las amiloidosis constituyen un amplio grupo de enfermedades relacionadas con el depósito de ciertas proteínas extracelulares en varios tejidos. Este depósito, conocido como amiloide, está relacionado con un plegamiento incorrecto de las proteínas en hojas β que da lugar a agregados de proteínas insolubles, lo que provoca una disfunción orgánica en mayor o menor grado dependiendo de la cuantía del depósito. Hasta la fecha se han identificado al menos 21 proteínas como causantes de depósitos amiloides. Dependiendo del tipo de agregados proteicos, los depósitos se localizan en determinados órganos diana. Así, la β2-microglobulina se deposita en las articulaciones o la cadena de fibrinógeno Aα en el riñón, aunque en la amiloidosis de cadenas ligeras los depósitos pueden incluir casi cualquier órgano. Estos depósitos amiloides pueden ser identificados por su birrefringencia verde-manzana tras su tinción con rojo Congo empleando un microscopio de luz polarizada, y por la presencia de fibras rígidas y sin ramificaciones de 7.5 a 10 nm de diámetro en microscopía electrónica. Existen tres tipos de amiloidosis: primaria (AL), secundaria (AA) y familiar (AF). La amiloisosis primaria es la más común. Se trata de un desorden plasmático que afecta mayoritariamente a la médula ósea y que no está asociado con otras enfermedades, aunque puede aparecer asociada al mieloma múltiple. Afecta fundamentalmente al corazón, riñones, pulmones, piel, lengua, nervios e intestinos (3). La amiloidosis secundaria está asociada a inflamación crónica o a enfermedades infecciosas. La amiloidosis familiar es rara y la única forma heredada de la enfermedad. En la amiloidosis familiar, la sustitución de un único aminoácido convierte a una proteína normal en una proteína amiloidogénica, siendo las proteínas típicas la transtirretina y la lisozima. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física En el 2008 se remite a la consulta de genética un varón de 57 años derivado del servicio de Cardiología para estudio de miocardiopatía hipertrófica y enfermedad de Fabry. 92 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Antecedentes personales: Insuficiencia hepática en la infancia, hernia de hiato, bebedor habitual. Intervenido de faquectomía bilateral por cataratas seniles bilaterales, gota úrica, HTA. El paciente refiere desde 2004 pérdida de fuerza y sensibilidad en miembros inferiores, imposibilidad de subir escaleras, inestabilidad, astenia, adelgazamiento de 20 Kg en 10 años, amnesia y disfagia, sin alteraciones renales. El paciente fue estudiado en consultas de neurología en el año 2005 por polineuropatía periférica sensitivo-motora desmielinizante y axonal (predominio sensitivo), habiéndose realizado electromiograma (EMG). El diagnóstico fue de neuropatía tóxica en tratamiento con hidroxil y acfol, con progresión a pesar del tratamiento. En el año 2006 es estudiado por clínica de reflujo gastroesofágico, con diagnóstico de hernia hiatal, en tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (IBP). Desde 2006 comienza con diarrea crónica (3-5 deposiciones al día semi-liquidas) por lo que es estudiado en la consulta de Digestivo siendo diagnosticado de insuficiencia pancreática en tratamiento sustitutivo con Kreón. En 2008 debuta con disnea de mínimos esfuerzos, por lo que se inicia estudio en Cardiología. Ante la sospecha de una miocardiopatía hipertrófica familiar se realizó el estudio molecular de las mutaciones R403Q, G584R y V606M del gen de la cadena pesada de la β-miosina cardiaca, mediante amplificación específica de DNA de los exones 13 y 16 del gen, y digestión enzimática de los productos de amplificación (técnica PCR/RFLP). El resultado obtenido fue la ausencia de las 3 mutaciones estudiadas, si bien este estudio no permitió descartar el diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica de origen genético ya que actualmente se conocen 11 genes causales de la enfermedad, de los cuales el gen de la cadena pesada de la Ð-miosina es tan sólo uno de ellos, para el que se han se descrito más de 100 mutaciones. Por lo tanto, dado que con el análisis realizado se descartan menos del 7 % de las mutaciones, se llevó a cabo posteriormente la secuenciación de todos los exones codificantes y regiones intrónicas flanqueantes de los genes MYH7, MYBPC3, TNNT2 TNNI3 y TPM1, no encontrándose mutación responsable del origen genético de la enfermedad, siendo la sensibilidad y especificidad de esta prueba mayor del 95%. Con el estudio realizado se confirman cerca del 90% de las cardiomiopatías hipertróficas de origen genético, aunque actualmente se conocen otros genes causales como TNNC, MYL2, MYL3 y ACTC no estudiados en el probando. También se realizó la determinación de α-galactosidasa A en plasma, que mostró una actividad de 144.25 %, considerada como normal (entre un 0 y un 30% de la actividad es sospechoso de la enfermedad de Fabry en varones). En el año 2010 en una revisión de la miocardiopatía se le realizó un ecocardiograma acompañado de RMN, en el que se objetivó miocadiopatía hipertrófica septal asimétrica sugestiva de amiloidosis cardiaca. Antecedentes familiares: Padre fallecido de cáncer de próstata a los 69 años. Madre fallecida a los 63 años diagnosticada de neuropatía periférica y cataratas. Tío materno fallecido a los 80 años, diagnosticado de amiloidosis sistémica con afectación cardiaca, renal y neuropática (figura 1). 93 Figura 1. Árbol genealógico. 2.2. A la vista de la historia clínica ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? Los diagnósticos diferenciales que se plantean en este caso clínico son: • Errores innatos del metabolismo (enfermedad de Fabry) • Trastornos neuromusculares • Malformaciones congénitas • Amiloidosis El diagnóstico diferencial de amiloidosis se fortalece al observar al paciente a lo largo del tiempo e ir sumando sus múltiples síntomas y signos: polineuropatía periférica sensitivomotora, compromiso gastrointestinal con diarrea crónica, miocardiopatía hipertrófica. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante este caso clínico y la sospecha de amiloidosis está indicado solicitar una biopsia de tejidos y realizarle una tinción con rojo Congo. Los depósitos de amiloide aparecen en tonos del rosa al rojo. El tejido así teñido debe ser examinado bajo luz polarizada, con la que el amiloide presenta característicamente un dicroísmo verde. Esta reacción es compartida por todas las formas de amiloide y está causada por la configuración β-plegada cruzada de las fibrillas de amiloide. Puede obtenerse la confirmación por microscopia electrónica que pone de manifiesto fibrillas delgadas amorfas no orientadas. También pueden distinguirse los tipos de amiloide AA, AL, ATTR por tinción inmunohistoquímica específica. 2.4. ¿Estaría indicada alguna prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Dependiendo del resultado inmunohistoquímico se pueden ampliar las pruebas. Si se sospecha de amiloidosis AL se debería identificar la proteína monoclonal en suero u orina. Si por el contrario pensamos que pueda ser una amiloidosis AA debemos identificar la en- 94 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 fermedad inflamatoria crónica primaria. Por último, ante la sospecha de una amilodosis ATTR, la secuenciación directa del gen TTR detecta más del 99% de los enfermos que padecen esta enfermedad por causa de mutaciones. La secuenciación del gen completo de TTR se puede llevar a cabo con eficiencia ya que consiste solamente en 4 exones, y todas las mutaciones hasta ahora identificadas están presentes en los exones 2, 3 o 4. 2.5. Informe del laboratorio ANATOMÍA PATOLÓGICA Biopsia de intestino grueso: Examen microscópico: se aprecia mucosa colorrectal de características histológicas habituales. Entre los haces de la muscularis mucosae y en la submucosa se evidencian agregados focales de un material amorfo, acelular y eosinófilo que se comprueba que corresponde a amiloide con la técnica de rojo Congo. Resultados del estudio inmunohistoquímico: los depósitos observados son negativos frente a la proteína amiloidea AA y no muestran restricción monotípica de cadenas ligeras kappa o lambda. ESTUDIO DE MUTACIONES DEL GEN DE LA TRANSTIRRETINA (TTR): Se realiza la secuenciación de los exones 2, 3, 4 del gen de la transtirretina (TTR). El paciente resulta ser portador en heterocigosis de la mutación S77Y que cambia un aminoácido serina (S) por tirosina (Y) en la posición 77 de la proteína. Esta mutación ha sido descrita como productora de enfermedad. 2.6. ¿Cual sería el diagnóstico definitivo? El diagnóstico definitivo es el de amiloidosis familiar relacionada con transtirretina, siendo el paciente portador de la mutación S77Y del gen de la transtirretina (TTR). 3. Discusión Las amiloidosis AF hereditarias son enfermedades autosómicas dominantes en donde la proteína plasmática variante forma depósitos de amiloide que comienzan en la etapa media de la vida. Son enfermedades raras con una incidencia calculada menor de un caso por 100 000 personas. La forma más común de AF es causada por mutación de la transtirretina, abundante proteína plasmática (TTR, conocida también como prealbúmina). Hasta la fecha se conocen cerca de 80 mutaciones patogénicas en el gen TTR. Se encuentran varias mutaciones específicas de TTR asociadas con afectación cardiaca predominante. El fenotipo de la ATTR varía dependiendo de la mutación particular de TTR, del área geográfica y del tipo de agregación (endémica/no endémica). La amiloidosis familiar relacionada con transtirretina se caracteriza por una neuropatía sensitivomotora periférica lentamente progresiva y la neuropatía autonómica, así como los cambios no neuropáticos de la cardiomiopatía, nefropatía, opacidades vítreas y amiloidosis del SNC. En este caso, el paciente presentaba inicialmente polineuropatía periférica, aunque ésta fue atribuida al consumo abusivo de alcohol. Posteriormente aparecieron síntomas gastrointestinales (reflujo gastroesofágico y diarrea crónica) a los que se les sumó miocardiopatia hipertrófica sugestiva en un primer momento de enfermedad de Fabry. Sin embargo la no detección de mutación responsable 95 de la enfermedad y la realización de ecocardiograma y RMN posterior, sugirió la posibilidad de amiloidosis cardiaca. En este caso la aplicación del método de referencia para el diagnóstico de la amiloidosis consistente en el análisis histológico y la tinción Rojo Congo de muestras biopsiadas, y la historia familiar de enfermedades neurológicas o cardiacas sugiere etiología de TTR, permitiendo la detección de la mutación S77Y en TTR la confirmación del diagnóstico de amiloidosis familiar relacionada con transtirretina (Figura 2). Figura 2. Algoritmo diagnóstico de amiloidosis. Teniendo en cuenta que la proteína amiloidogénica mutada se produce casi exclusivamente en el hígado, el único tratamiento consolidado para la ATTR es el trasplante hepático ortotópico (THO), que proporciona una ``terapia génica quirúrgica’’ para pacientes con miocardiopatía amiloide, aunque también es posible considerar un transplante cardiacohepático combinado. Sin embargo, en pacientes con síntomas cardíacos relacionados, el porcentaje de pacientes que sobreviven más de 5 años es menor del 50%. Las complicaciones principales son fallo cardíaco progresivo y muerte súbita debida a arritmia. La penetrancia de la amiloidosis familiar TTR no es 100%; un individuo con una mutación TTR puede ser asintomático hasta la edad adulta tardía. La penetrancia puede variar dependiendo de la mutación, la región geográfica o el grupo étnico. La mutación 96 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 observada en este caso es la segunda más prevalente. Se ha descrito que el inicio clínico se realiza entre la quinta y la sexta década de la vida. Esta mutación caracteriza un síndrome del túnel carpiano inicial y prolongado que comienza entre las décadas sexta y séptima. Aunque la supervivencia suele ser alta, existen casos progresivos, candidatos a trasplante hepático antes del deterioro severo. Se ha observado fenómeno de anticipación genética en las familias con polineuropatía amiloide endémica. En cuanto al riesgo familiar, algunas personas con diagnóstico de amiloidosis familiar TTR tienen un padre afectado. También se han descrito casos de mutación de novo aunque su proporción es desconocida. Teniendo en cuanta los antecedentes familiares, es probable que el paciente haya heredado la mutación a través de la línea materna. El paciente tiene una hermana cuyo riesgo depende del estado genético de los padres. Si un padre es portador de la mutación, el riesgo es de un 50%. Si la mutación causante de la enfermedad en el probando no se puede detectar en el ADN de cualquiera de los padres, el riesgo para los hermanos es bajo, pero mayor que el de la población en general debido a que el mosaicismo germinal sigue siendo una posibilidad. Los hijos tienen un riesgo del 50% de heredar una mutación en el gen TTR. El riesgo del resto de los miembros de la familia depende del estado genético de los padres del probando. Si un padre está afectado o tiene una mutación que causa la enfermedad, los miembros de su familia tienen riesgo. Se ofrece el estudio de la mutación familiar a los familiares de primer grado (hijos y hermana). Esta prueba no predice la edad de inicio, la gravedad, el tipo de síntomas, o la tasa de progresión en los individuos asintomáticos. Un resultado de portador conllevará la evaluación y el seguimiento clínico del paciente. En el caso de realizar un trasplante hepático de donante vivo de un familiar, se debe realizar siempre la prueba de genética molecular al familiar donante voluntario. 4. Bibliografía: Blanco-Jerez CR, Jiménez-Escrig A, Gobernado JM, et al. Transthyretin Tyr77 familial amyloid polyneuropathy: A clinicopathological study of a large kindred. Muscle Nerve 1998; 21: 1478–85. Booth DR, Sunde M, Bellotti V, et al. Instability, unfolding and aggregation of human lysozyme variants underlying amyloid fibrillogenesis. Nature 1997; 385: 787-93. Hachulla E, Grateau G. Diagnostic tools for amyloidosis. Joint Bone Spine 2002; 69: 538-45 Khan MF, Falk RH. Postgrad Med J. 2001; 77(913):686-93. McCutchen SL, Lai Z, Miroy GJ, Kelly JW, Colon W. Comparison of lethal and nonlethal transthyretin variants and their relationship to amyloid disease. Biochemistry 1995;34:13527-36. Merlini G, Bellotti V. Molecular mechanisms of amyloidosis. N Engl J Med 2003; 349:583-6. Misu K, Hattori N, Ando Y, Ikeda S, Sobue G. Anticipation in early- but not late-onset familial amyloid polyneuropathy (TTR Met 30) in Japan. Neurology 2000; 55: 451-2. Wallace MR, Dwulet FE, Williams EC, Conneally P. M., Benson M. D. J. Clin. Invest. 1988; 81(1): 189-93. 97 CASO 13 NEUROPATÍA HEREDITARIA CON PREDISPOSICIÓN A LA PARÁLISIS POR PRESIÓN Ana Paola Pérez Pérez; Verónica Marcos de la Iglesia; Ana Cristina Muñoz Boyero; Concepción Alonso Cerezo. Hospital Universitario De La Princesa. Madrid. 1. Introducción Las neuropatías hereditarias motoras y sensoriales son un grupo muy heterogéneo de enfermedades, dentro de las que se encuentran la enfermedad de CharcotMarie-Tooth (CMT) o neuropatía sensitivo-motora, y la neuropatía hereditaria con predisposición a la parálisis por presión (HNPP). La HNPP se caracteriza por la aparición de cuadros de parálisis periférica, recurrentes e indoloros, provocados por compresión o tracción de naturaleza trivial y por el carácter familiar del proceso, que se transmite de forma autosómica dominante. La edad de aparición es normalmente la segunda o tercera década de la vida y la presentación clínica puede ser muy variada. Los nervios que se afectan con más frecuencia son, de forma aislada, el cubital y el peroneo en localizaciones anatómicas de posible compresión, aunque no son raras las manifestaciones como una plexopatía o una mononeuropatía múltiple. Son características las recuperaciones, pero los cuadros pueden ser de larga duración y las recaídas frecuentes. El diagnóstico de este grupo de enfermedades se realiza fundamentalmente por la clínica y los hallazgos electrofisiológicos, así como por estudios moleculares. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: Estudio genético de neuropatía sensitivo motora en mujer de 52 años Antecedentes personales Sin factores de riesgo vascular. No hábitos tóxicos. Fue estudiada en otro hospital por esta polineuropatía a la edad de 15 años donde le hicieron estudio genético y biopsia de nervio sural, aunque el informe de dicho estudio se ha perdido. Antecedentes familiares Documentado: hijo de 13 años, EMG con afectación parcial de intensidad moderada a severa del nervio peroneal derecho. Madre con polineuropatía sensitivo-motora axonal y desmielinizante hace 50 años que debuto tras parto con paresia de ambos miembros superiores de forma transi- 98 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 toria durante unos meses. 2 hermanos y 2 hermanas, con la misma polineuropatía sin sintomatología Padre fallecido a los 79 años, diagnosticado de cáncer de próstata a los 77 años. Resumen de la enfermedad actual Refiere que desde hace meses se le duermen los dedos de las manos cuando coge peso, acompañado de pérdida de fuerza. No refiere clara pérdida de fuerza en miembros inferiores, aunque se fatiga con mayor facilidad. Exploración neurológica Presenta tetraparesia de predominio distal con repercusión funcional, siendo mayor a la flexo-extensión palmo-plantar con afectación de musculatura interdigital y musculatura lumbricales. Arreflexia universal. No alteración de sensibilidad posicional ni vibratoria. Alteración sensitiva en cara lateral de gemelo derecho. Pares craneales normales. Funciones cerebelosas sin alteraciones. Electromiografía Polineuropatía sensitivo-motora (axonal y desmielinizante) de intensidad moderado-severa con afectación de una porción sensitiva, afecta a miembros inferiores y superiores, siendo de mayor severidad en miembros inferiores. RM cervical Hernia discal en el segmento C5-C6 sin afectación radicular o medular. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿que diagnóstico diferencial plantearía? - Neuropatía axonal y desmielinizante sensitivo-motora severa probablemente hereditaria, - Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP), - Neuropatía Dejerine-Sottas (DSN), - Síndrome de Roussy-Levy, - Ataxia de Friedreich. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? - Electromiografía (EMG). El sistema motor y/o el sensitivo están comprometidos en las neuropatías. Mediante la EMG se manifiesta una prolongación distal de latencias de conducción nerviosa, desaceleración bilateral de la conducción nerviosa sensorial y motora en el túnel carpiano con al menos un hallazgo adicional para la conducción anormal del motor en un nervio peroneo. La velocidad de conducción nerviosa puede retrasarse en el sitio de la compresión y la motora suele ser normal (> 40 m/s); unos pocos individuos tienen evidencia eléctrica de una polineuropatía difusa leve. - Estudio genético de PMP 22, responsable de las neuropatías hereditarias. - La biopsia del nervio sural ayuda a diferenciar entre los distintos tipos de neuropatías. Hay que tener en cuenta que es una prueba cruenta y en la actualidad sólo se solicita en algunos casos. 99 2.4 Informe de laboratorio Estudio molecular: Se ha realizado hibridación con técnica de MLPA usando la sonda P033b (de MRC-Holland) que evalúa la región crítica del cromosoma 17 de Charcot Marie Thoot/parálisis por presión. Análisis electroforético en el secuenciador automático y análisis de la señal de las áreas de los picos comparando con 2 controles normales. Resultado: se detecta pérdida de dosis génica en heterocigosis en las sondas COX10, PMP22, FLJ25830, BX089850 y TEKT3 correspondientes a un tamaño de aproximadamente 1.5 Mb en la región 17p11.2-p12. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Síndrome de neuropatía por parálisis por presión, portadora de la deleción del gen PMP22 (1.5Mb) La paciente presenta la deleción típica de aproximadamente de 1.5 Mb en la región cromosómica 17p11.2-p12, asociada al síndrome de neuropatía por parálisis por presión (OMIM#162500). 2.6 Consejo Genético La neuropatía por parálisis por presión es una enfermedad que se trasmite de forma autosómica dominante. La penetrancia de HNPP es desconocida y su expresividad variable (muchas personas tienen pocos síntomas o no los tienen y no se diagnostican). En los portadores no es posible predecir la edad de inicio, la gravedad, el tipo de síntomas, o la tasa de progresión en los individuos asintomáticos. Riesgo familiar - Padres: aproximadamente el 80% de los portadores heredan la mutación de su padre o de su madre y el 20% son de novo. La paciente puede haber heredado la mutación de su madre. - Hermanos: depende de la situación de los padres. Si uno de los padres es portador de la deleción, el riesgo para el hermano de heredar el trastorno es de 50%. - La descendencia: en cada embarazo, tiene un riesgo de un 50% de heredar la mutación. - Otros miembros familiares: la probabilidad de ser portador de otros miembros familiares depende del estado de portador de los padres. Si uno de los padres es portador, los otros miembros de la familia tienen riesgo de haber heredado la mutación. Diagnóstico en familiares Se ofreció el estudio molecular a los familiares de primer grado mayores de 18 años. Diagnóstico prenatal: Para el estudio de la futura descendencia se puede realizar en el caso de embarazo el estudio molecular del DNA de una muestra de biopsia corial extraída entre la semana 10 y la 12 de gestación. Sin embargo, las solicitudes de la prueba prenatal no son comunes debido a que el HNPP no afecta el intelecto ni a la vida. Diagnóstico genético preimplantacional: Actualmente es posible la realización del diagnóstico genético preimplantacional. 100 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 3. Discusión: revisión actual del tema La HNPP es una patología poco diagnosticada o que se diagnostica de forma tardía. Se caracteriza por neuropatías focales repetidas por presión, tales como el síndrome del túnel carpiano y la parálisis peronea con la caída del pie. Se presenta mediante un déficit sensitivo-motor, y raramente con síntomas sólo sensitivos o sólo motores; incluso se puede observar la aparición simultanea en las cuatro extremidades, siendo esto muy infrecuente. La mononeuropatía cubital es la forma más frecuente de presentación seguida de la peroneal, y del plexo braquial. La expresividad es muy heterogénea. De forma inusual se puede presentar como debilidad crónica o parestesias intermitentes en extremidades con más de 10 años de evolución; tras el sueño, trabajos manuales, y tras presiones o microtraumatismos produce síntomas durante pocos minutos en pacientes no afectados por la enfermedad. La duración de la parálisis varía de semanas a meses. La recuperación de la neuropatía aguda suele ser completa, y cuando la recuperación no es completa, la discapacidad resultante es generalmente leve. Algunos individuos afectados también tienen signos de una leve a moderada neuropatía periférica Debido a su dificultad en el diagnóstico, el estudio electrofisiológico es indispensable, así como el diagnóstico molecular. El estudio electrofisiológico es compatible con una polineuropatía sensitivo-motora de tipo desmielinizante en la que destaca una pérdida de unidades motoras, con potenciales de acción de bajo voltaje, velocidad de conducción nerviosa sensitiva muy enlentecida y prolongación de la latencia motora distal en sitios de posible atrapamiento. El estudio genético, con detección de la ausencia de 1.5 megabases (Mb) en el cromosoma 17p11.2 confirma el diagnóstico. Existe la posibilidad de realizar biopsia del nervio sural. Los hallazgos histológicos de lazos redundantes de mielina en forma de salchicha o tomácula, también confirman el diagnóstico. Sin embargo, debido a que la biopsia es una prueba cruenta ha sido desplazada por el estudio molecular. La alteración molecular más comúnmente encontrada tanto en CMT1A como en HPNN está en el cromosoma 17 (una duplicación o una deleción de 1.5 megabases, respectivamente) en el gen PMP22. El estudio molecular resulta indispensable para el diagnóstico en ambas entidades. La sintomatología suele ser mas leve en los casos de HPNN que en los de CMT. 4. Bibliografía Hung CC, Lee CN, Lin CY, Cheng WF, Chen CA, Hsieh ST, et al. Identification of deletion and duplication genotypes of the PMP22 gene using PCR-RFLP, competitive multiplex PCR, and multiplex ligation-dependent probe amplification: a comparison. Electrophoresis 2008;29:618-25. MRC HOLLAND. MLPA. Disponible en: http://www.mlpa.com/WebForms/WebFormMain.aspx. [Consulta: 03/04/2011]. 101 Rautenstrauss B, Lupski J, Timmerman V. Draft. Best Practice Guidelines for Molecular Analysis of Hereditary Motor and Sensory Neuropathies. . Best Practice Guidelines for Molecular Analysis of Hereditary Motor and Sensory Neuropathies. EMQN. 2006 Slater H, Bruno D, Ren H, La P, Burgess T, Hills L, et al. Improved testing for CMT1A and HNPP using multiplex ligation-dependent probe amplification (MLPA) with rapid DNA preparations: comparison with the interphase FISH method. Hum Mutat 2004;24(2):164-71. Stangler Herodez S, Zagradisnik B, Erjavec Skerget A, Zagorac A, Kokalj Vokac N. Molecular diagnosis of PMP22 gene duplications and deletions: comparison of different methods. J.Int.Med.Res 2009;37:1626-31. Sutton IJ, Mocroft AP, Lindley VH, Barber RM, Bryon RJ, Winer JB, et al. Application of multiplex ligation-dependent probe analysis to define a small deletion encompassing PMP22 exons 4 and 5 in hereditary neuropathy with liability to pressure palsies. Neuromuscul Disord 2004.; 14(12):804-9. Szigety K, Lupsky JR. Charcot-Marie-Tooth disease. Eur J Hum Genet. 2009 Jun;17(6):703-10. Weterman MA, van Ruissen F, de Wissel M, Bordewijk L, Samijn JP, van der Pol WL, et al. Copy number variation upstream of PMP22 in Charcot-Marie-Tooth disease. Eur J Hum Genet. 2010;18:421-8. 102 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 14 ESTERILIDAD MASCULINA Y FIBROSIS QUÍSTICA Carmen Gutiérrez Fernández; Jordi Guardiola Parera; Mª Dolores Lozano Arana; Beatriz Sánchez Andújar. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 1. Introducción La fibrosis quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más común en la población caucásica, siendo su prevalencia 1/2400 nacidos vivos, y encontrándose una frecuencia de heterocigosis en la población general de aproximadamente 1/25 personas, las cuales son portadoras no afectas de dicha enfermedad. Dicha patología está causada por una alteración en el gen regulador de transmembrana de FQ, el gen CFT, que codifica un canal de cloro y sodio en las células epiteliales. Es bien conocido que cursa afectando a los sistemas respiratorio, hepático, pancreático y a las glándulas sudoríparas de los individuos enfermos, pero quizá no se conoce tanto que el 95% de los varones afectos de FQ son estériles. Entre el 1 y el 2% de los hombres infértiles presentan ausencia congénita de los vasos deferentes (ACVD), la cual puede ser unilateral (AUCVD) o bilateral (ABCVD). Diferentes estudios muestran una alta frecuencia de mutaciones en el gen CFTR en pacientes con ABCVD (85%), así como una frecuencia más baja en pacientes con AUCVD (38%). 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración Física Pareja que acude a la consulta de Reproducción de la UGC de Genética, Reproducción y Medicina Fetal del H.U. Virgen del Rocío derivados por su médico de cabecera debido a sus intentos fallidos de lograr embarazo durante un período de 3 años. La mujer (32 años) y el varón (34 años) pertenecen al grupo sanguíneo A+. Tras la exploración física ginecológica de la mujer se determina que ésta presenta buena dotación folicular, buena accesibilidad ovárica, y cérvix y útero normal. La exploración física de la mujer se complementa con una analítica hormonal realizada entre el 2º y el 4º día del ciclo menstrual. Sus niveles hormonales son: FSH: 5,9 UI/L (1-25), LH: 7,5 UI/L (1-25) y estradiol: 114 UI/L (20-1800), no encontrándose ninguna alteración. Al varón se le solicita estudio hormonal y seminograma para determinar su calidad espermática. Los resultados determinan: • FSH de 3.7 UI/L (1.5-12.4) > Normal • Volumen seminal de 0.5 mL (> 2 mL) > Bajo volumen seminal 103 • pH de 6.5 (> 7,2): pH ácido • Concentración de espermatozoides > 0 millones/mL Todos estos datos indican, según el Manual de la OMS de 1999, la existencia de una azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado). Se aconseja la realización de otro seminograma para confirmar el diagnóstico, ya que un único seminograma aislado no es concluyente, repitiéndose los resultados anteriores. Tras la valoración de los datos clínicos de la pareja, y una vez confirmada la azoospermia del varón, se les deriva al Servicio de Urología. 2.3. A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearías? Tras comprobar que la mujer no tenía ninguna alteración y ante los datos clínicos-analíticos obtenidos mediante los dos seminogramas (volumen seminal inferior a 2 mL junto con un pH ácido) realizados en el varón, se plantean dos opciones iniciales: • Azoospermia obstructiva (presencia de espermatozoides en el testículo) • Azoospermia secretora (ausencia de espermatozoides en el testículo) 2.4. ¿Estaría indicada alguna prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Para discernir el tipo de azoospermia, se deriva a la pareja al Servicio de Urología para exploración física y realización de una biopsia testicular si procede. El Servicio de Urología determina que el paciente tiene una azoospermia obstructiva secundaria a obstrucción de eyaculadores, con dilatación de vesícula seminal derecha, ausencia de vesícula seminal izquierda y quiste de utrículo que se puncionó sin encontrar espermatozoides en su interior. Tiene además varicocele bilateral y calcificaciones intraescrotales izquierdas. En la exploración física se detecta que el paciente presenta una agenesia unilateral del conducto deferente izquierdo. Basándose en los hallazgos encontrados, se determina que el plan de actuación a seguir con esta pareja consiste en realizar biopsia testicular en el varón y criopreservación de la misma en el Banco Sectorial de Tejidos del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, para una posterior realización de técnicas de FIV/ ICSI, y análisis genético de ambos miembros de la pareja para descartar mutaciones de CFTR (FQ). (Figura 1). Tras la realización de la biopsia testicular, y una vez procesada la muestra, se criopreservan dos alícuotas para su futura utilización en TRA. En el Laboratorio de Genética de la UGC se realizó el estudio molecular directo de las mutaciones más comunes en la población española, así como el polimorfismo 5T/9T/7T del gen CFTR (responsable de la FQ) mediante hibridación inversa. El análisis molecular de la pareja determina que la mujer no presenta mutaciones, mientras que el hombre es heterocigoto para la mutación ∆F508. 104 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.5. ¿Cuál es el diagnóstico definitivo? Partiendo de todos los resultados obtenidos por la U. G. C. de Genética, Reproducción y Medicina fetal Ginecología y el Servicio de Urología, el diagnóstico definitivo que se da en la consulta de Reproducción es de infertilidad primaria de causa masculina por azoospermia obstructiva secundaria a obstrucción de eyaculadores y agenesia del conducto deferente izquierdo. 2.6. Informe del Laboratorio Tras la valoración de los datos clínico-analíticos de ambos miembros de la pareja se aconseja TRA con muestra de biopsia testicular. Se someterá a la pareja a un ciclo de FIV/ICSI, descartando la realización de diagnóstico genético preimplantacional (PGD), puesto que el varón es heterocigoto para la mutación ΔF508 y la mujer no presenta ninguna mutación conocida, con lo que sólo obtendremos embriones sanos no portadores o embriones sanos portadores de la enfermedad, pero nunca embriones afectos. Siguiendo dicha pauta médica, la pareja se somete a un ciclo de fecundación in vitro mediante estimulación ovárica controlada. Los ovocitos maduros recuperados tras punción ovárica transvaginal guiada ecográficamente se inseminan mediante microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Tras una primera transferencia de 2 embriones, se obtiene en el día 15 post-transferencia un resultado analítico de βHCG de 355,2 UI/L (embarazo positivo > 5 UI/L). Se confirma 14 días después un embarazo gemelar (observación ecográfica de dos sacos gestacionales con latido fetal). Se criopreservan 7 embriones para ciclos posteriores. De esta forma, queda patente que tanto las funciones del laboratorio clínico (estudio hormonal), laboratorio de andrología (seminograma), laboratorio de genética (estudio de mutaciones) como del laboratorio de reproducción asistida (ciclo FIV/ICSI), han sido esenciales para poder conseguir el objetivo deseado por la pareja en el momento en que acudieron a la consulta, lográndose finalmente una gestación gemelar. 3. Discusión y revisión actual del tema Se entiende que una pareja es infértil cuando no consigue embarazo tras llevar más de un año con coitos frecuentes y no protegidos. La tasa de fertilidad en una pareja viene influenciada por numerosos factores. Según el último estudio realizado por la OMS (1982-1985), las causas de infertilidad en una pareja se atribuyen en un 20% a factores masculinos, un 35% a factores femeninos, un 27% a factores mixtos y un 15% a causas idiopáticas. Centrándonos en las causas de infertilidad masculina, podemos dividirlas en 4 grandes grupos (Tabla 1). 105 Tabla 1. Causas de la infertilidad masculina Causas de Infertilidad Masculina 1. Enfermedades del eje Hipotálamo-Hipofisiario 1.1 Enfermedades Congénitas Síndrome de Kallmann Hemocromatosis Enfermedades genéticas multiorgánicas (Ej: Síndrome de Prader-Willi) 1.2 Enfermedades Adquiridas Tumores hipotalámicos e hipofisiarios (Ej: Macroadenoma) Enfermedad Infiltrativa (Ej: Tuberculosis) Traumatismo, Posquirúrgica, posradiación Vascular (Ej: Infarto, aneurisma) Hormonal (Ej: Hiperprolactinemia) Drogas (Ej: Opiáceos) 1.3 Enfermedades Sistémicas Enfermedad Crónica Carencias Nutricionales Obesidad 2. Enfermedades gonadales primarias 2.1 Enfermedades Congénitas Síndrome de Klinefelter (XXY) Criptorquidia Distrofia Miotónica Varicocele Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos Deficiencia de 5-alfa-reductasa Síndrome de castración funcional prepuberal Deleciones cromosómicas 2.2 Enfermedades Adquiridas Orquitis viral o granulomatosa Epidídimo-orquitis Drogas (Alcohol, marihuana, agentes alquilantes..etc) Radiaciones ionizantes Tóxicos ambientales (Ej: Dibromocloropropano) Hipertermia Enfermedades Inmunológicas Traumatismos Castración Enfermedad Sistémica (Ej: cáncer de testículo) 106 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 3. Enfermedades que afectan al transporte de espermatozoides Anomalías epididimarias Anomalías en los conductos deferentes Anomalías en la eyaculación 4. Infertilidad Idiopática Una de las causas de infertilidad masculina es la azoospermia resultante de la ausencia de los conductos deferentes. Entre el 1 y el 2% de los hombres infértiles presentan ausencia congénita de los vasos deferentes (ACVD), la cual puede ser unilateral (AUCVD) o bilateral (ABCVD) (2). La ACVD está asociada con espermatogénesis normal, azoospermia obstructiva, bajo volumen seminal y pH seminal ácido, debido a la carencia de los conductos deferentes. A las consultas de reproducción llegan, por problemas de infertilidad, varones que desconocen que tienen ACVD. Aunque, si bien todos los varones afectados de ABCVD son azoospérmicos, en algunos casos de AUCVD, los individuos presentan espermatozoides en su eyaculado y fertilidad probada, detectándose la agenesia del conducto deferente durante un reconocimiento físico previo a una vasectomía. Los varones con ACVD son diagnosticados como pacientes azoospérmicos siguiendo los criterios de la OMS, y las alteraciones seminales (volumen, pH, concentración y movilidad) se ven más afectadas en pacientes con ABCVD que en aquellos con AUCVD. Diferentes estudios muestran una alta frecuencia de mutaciones en el gen CFTR en pacientes con ABCVD (85%), así como una frecuencia más baja en pacientes con AUCVD (38%). Entre el 80 y el 97% de los sujetos con ABCVD poseen al menos un alelo defectuoso en el gen CFTR y entre el 50 y el 93% son portadores de dos variantes. La detección de azoospermia junto con el diagnóstico de paciente con ACVD tras un examen físico por palpación en la consulta, deben hacer sospechar al facultativo que es posible que se encuentre ante un paciente con mutaciones en el gen CFTR (FQ), motivo por el que se realiza el estudio genético de la pareja. (Figura 1). La FQ es la alteración autosómica recesiva más frecuente en la población caucásica, con una incidencia de 1/2400 y una frecuencia de portadores de 1/25. Dicha patología está causada por una alteración en el gen regulador de transmembrana de FQ conocido como gen CFTR, localizado en el brazo largo del cromosoma 7 (7q31) ) y que codifica un canal de cloro y sodio en las células epiteliales, lo cual permite su diagnóstico mediante el conocido “test del sudor”. La FQ suele producir un fallo multisistémico progresivo, afectando al sistema respiratorio, hepático, pancréatico y glándulas sudoríparas de los individuos afectos. Hay que destacar que el 95% de los hombres que padecen FQ suelen presentan azoospermia obstructiva. El gen CFTR codifica una proteína de membrana que funciona de canal iónico y que está implicada en la formación del conducto eyaculador, la vesícula seminal, los vasos deferentes y los 2/3 distales del epidídimo. La proteína CFTR también participa en el transporte de agua y electrolitos a través del epitelio del epidídimo y ayuda a mantener un ambiente óptimo para la maduración y el transporte del esperma. Aunque la ACVD es genéticamente similar a la FQ, se trata de una entidad clínica distinta; tal es la variabilidad en las alteraciones génicas de dicho gen para estas dos patologías que se han identificado hasta 19 mutaciones en pacientes con ACVD no halladas en 107 ningún paciente afectado de FQ ni tampoco en el resto de la población general. La causa más común de ACVD es la combinación del alelo 5T en una copia del gen CFTR que lleva a la pérdida del exón 9, lo que origina una baja expresión de la proteína funcional y una mutación en la otra copia (con mayor frecuencia en la ΔF508). En la actualidad se conocen más de 1500 mutaciones distintas para la FQ (de las que la ΔF508 representa el 70%) que, junto con otras 36 de menor frecuencia, constituyen más del 87% de las mutaciones descritas en la población europea. Si ambos miembros de la pareja son portadores, hay que informarles del riesgo de que puedan tener hijos afectos de FQ y ofrecerles diagnóstico genético preimplantacional (DGP) o Diagnóstico Prenatal. (Figura 1). Si uno de los miembros de la pareja es portador (como puede ser un varón con ACVD) y el otro no tiene ninguna mutación detectable, la pareja tendrá cierto riesgo, aunque muy bajo, de concebir un hijo afecto, dada la posibilidad de que este último transmita una de las mutaciones no conocidas. Figura 1. Diagnóstico diferencial de azoospermia. Azoospermia 108 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La alta heterogeneidad mutacional del gen CFTR en pacientes con ACVD pone de manifiesto la necesidad de un intenso conocimiento molecular del gen, lo que permite un mejor consejo genético a los individuos con ACVD que acuden a la consulta de reproducción para resolver sus problemas de fertilidad. Un adecuado consejo genético es esencial en caso de que la pareja consiga embarazo, debido a que la mutación será transmitida a la descendencia y el riesgo de que el niño padezca FQ es elevado. 4. Bibliografía Alonso MJ, Heine-Suñer D, Calvo M, Rosell J, Giménez J, Ramos MD, et al. Spectrum of mutations in the CFTR gene in Cystic Fibrosis Patients of Spanish Ancestry. Ann Hum Genet. 2007 Mar; 71(Pt 2): 194-201 Casals T, Bassas L, Egozcue S. et al. Heterogeneity for mutations in CFTR gene and clinical correlations in patients with congenital absence of the vas deferens. Human Reproduction, 2000; 15: 1476-83. Chillón M, Casals T, Mercier B, Bassas L, Lissens W, Silber S, et al. Mutations in the cystic fibrosis gene in patients with congenital absence of the vas deferens. N Engl J Med. 1995 Jun 1; 332(22): 1475-80. Havasi V, Rowe SM, Kolettis PN, Dayangac D, Sahin A, Grangeia A, et al. Association of cystic fibrosis genetic modifiers with congenital bilateral absence of the vas deferens. Fertil Steril. 2010 Nov; 94(6): 2122-7 Martínez MC, Méndez C, Garda MN, Fernández L, Landeras J. Base genética de la infertilidad. En Remohí J, Bellver J, Domingo J, Bosch E, Pellicer A. Manual práctico de esterilidad y reproducción humana. Aspectos clínicos. Madrid: McGraw-Hill; 2008: 427-42. World Health Organization. Laboratory manual for the examination of human semen and sperm-cervical mucus interaction. Cambridge University ;1999. www.uptodate.com 109 CASO 15 ECTRODACTILIA: ABORDAJE DE DOS CASOS CLÍNICOS Gema Mª Varo Sánchez; Ana Mª Gómez Pastor; Mª Luisa Quintanilla Mata; Laura Navarro Casado. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 1. Introducción El término ectrodactilia (ausencia de dedos) proviene del griego ektróo (abortar) y dáktylos (dedo). La ectrodactilia es clínicamente heterogénea, de penetrancia reducida y expresividad muy variable (Figura I). Puede presentarse como una malformación aislada (SHFM1) o en forma sindrómica, como por ejemplo el síndrome de ectrodactilia, displasia ectodérmica y fisura facial o síndrome EEC. Figura I. Variabilidad clínica de ectrodactilia. (ver en color pag: 479). La ectrodactilia tipo 1, o split hand-foot malformation 1 (SHFM1), es una malformación congénita caracterizada por una profunda hendidura mediana de la mano o los pies, debido a la ausencia o hipoplasia de los rayos centrales. Se trata de una enfermedad rara, que se transmite en la mayoría de los casos de forma autosómica dominante. La prevalencia de SHFM1 es aproximadamente de 1/18000. Otras formas descritas, menos frecuentes, son la autosómica recesiva, la ligada al X y las asociadas a reordenamientos cromosómicos, tales como deleciones o traslocaciones. En algunas familias se ha observado fenómeno de anticipación. En la tabla I se recogen las diferentes mutaciones encontradas en la ectrodactilia no sindrómica, habiéndose descrito una forma asociada a sordera o SHFM1D. La amplia variedad de defectos genéticos, así como la exposición a teratógenos, pueden causar ectrodactilia tipo 1, lo que complica el diagnóstico de la misma. 110 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2. Exposición del caso. 2.1 Anamnesis y exploración física Caso 1: mujer de 37 años, nuligesta, procedente del servicio de Ginecología que acude a la consulta para asesoramiento genético reproductivo. La paciente presenta sindactilia en manos y pies, bloque cervical C5-C6 y fibromialgia. Su padre y abuelo presentan la misma malformación congénita, con mayor afectación que ella. Posee antecedentes de trastorno depresivo mixto y síndrome de apnea obstructiva del sueño, encontrándose en situación de incapacidad parcial desde hace 2 años. Está en tratamiento con: Domiróx, Tranxilium, Fludetén y Enantium, con escaso control de su sintomatología. No suele practicar ejercicio debido a la limitación que presenta por sus alteraciones congénitas a nivel de pie. Caso 2: varón de 46 años remitido desde el servicio de Traumatología a la consulta de Genética porque desea conocer si la malformación congénita que presenta puede deberse al efecto teratogénico de la talidomida. Presenta sindactilia en mano izquierda, entre los dedos tercero y cuarto, y pérdida de la falange distal del tercer dedo de la mano derecha. En cuanto a los pies, el paciente no describe si fueron o no operados. No obstante, muestra alteraciones de falta de estructuras y dedos, además de sindactilia. No existen antecedentes familiares de defectos congénitos. El paciente adjunta evaluación diagnóstica de sus malformaciones por el Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas (CIAC). Tabla I. Heterogeneidad genética en la forma aislada de ectrodactilia. Símbolo SHFM1 SHFM2 SHFM3 SHFM4 SHFM5 SHFM6 SHFM1D MIM 183600 313350 246560 603273 606708 225300 220600 Localización cromosómica 7q21.2-q21.3 Xq26 10q24 3q27 2q31 12q13 7q21.2-q21.3 Genes candidatos DLX5, DLX6, DSS1 FGF13, TONDU Dactylin, SUFU, BTRC TP63 DLX1, DLX2 WNT10B 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En la Tabla II se recogen los síndromes hereditarios, alteraciones cromosómicas o factores teratogénicos con los que establecer el diagnóstico diferencial en ambos casos clínicos de malformación congénita. 111 Tabla 2. Diagnóstico diferencial de ectrodactilia. Diagnóstico diferencial de ectrodactilia. 9 Bandas amnióticas. 9 Síndrome de Adams-Oliver. 9 Síndrome de Moebius. 9 Anomalía de Poland. 9 Síndrome de Holt-Oram. 9 Síndrome de Okihiro. 9 Sindrome de Miller. 9 Ectrodactilia. 9 Anomalía de Duane. 9 Síndrome EEC. 9 Síndrome de Cornelia de Lange. 9 Síndrome de Roberts. 9 Síndrome de hipogenesia oromandibular y de extremidades. 9 Síndrome cubital-mamario. 9 Trombocitopenia de radios ausentes. 9 Anomalías citogenéticas (13q, trisomía 18, etc.) Agentes externos 9 Fenitoína. 9 Warfarina. 9 Ácido valproico. 9 Misoprostol. 9 Talidomida 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Caso 1. Dados los antecedentes personales y familiares de la paciente estaría indicado realizar las siguientes pruebas: • Árbol genealógico. • Historia familiar. • Cariotipo en sangre periférica • Exploraciones radiológicas en manos y pies. Caso 2. Teniendo en cuenta que el paciente ya ha sido estudiado previamente, procedería la realización del árbol genealógico, la historia familiar y las exploraciones radiológicas de los miembros afectados. 2.4 Informe del Laboratorio Caso 1. Mujer cromosómicamente normal, 46,XX. Cariotipo realizado en sangre periférica (cultivo de linfocitos de 72 horas de duración estimulados con fitohemaglutinina). Las 20 metafases analizadas con bandas G muestran una fórmula cromosómica de 46,XX (46 cromosomas con fórmula sexual XX). La malformación de manos y pies de la paciente se transmite de forma autosómica dominante, y se origina en la sexta o séptima semana de desarrollo embrionario, 112 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 cuando las manos y pies se están formando. La penetrancia no es completa (70%), por lo que es posible ver saltos generacionales, es decir, se puede heredar la alteración genética y, por lo tanto, transmitirla y, sin embargo, no manifestarla. La expresividad es variable, el trastorno puede mostrar diferente gravedad dentro de los miembros de la misma familia. En cuanto al asesoramiento genético reproductivo, el riesgo de transmisión a su descendencia sería de un 50% en cada embarazo. Al presentar penetrancia incompleta, el riesgo de manifestar las alteraciones sería del 35%. Caso 2. Una vez evaluadas las malformaciones del paciente, según las guías diagnósticas de defectos congénitos por la talidomida (Smithells y Newman,1992), no se pueden atribuir a la exposición al fármaco, aunque su madre lo hubiera tomado durante el embarazo. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Caso 1. Paciente diagnosticada de ectrodactilia tipo 1 no sindrómica, de herencia autosómica dominante. Caso 2. Paciente diagnosticado de ectrodactilia tipo 1 no sindrómica. Según la historia familiar, en este caso lo más probable es que se trate de una mutación de novo, un mosaicismo germinal o una transmisión recesiva de la enfermedad. 3. Discusión: revisión actual del tema. La evolución científica en los últimos 40 años ha sido y está siendo impresionante, sobre todo desde el desciframiento del genoma humano en el 2001. Por ello, muchos de los conocimientos sobre aspectos clínicos, morfológicos y genéticos existentes en los años 60, 70, 80 e incluso 90, son ahora explicados sobre las bases biológicas y genéticas, por lo que algunos de aquellos conceptos han sido mejor establecidos, e incluso otros se han modificado totalmente. De hecho, está cada vez más demostrado que existe una interacción entre factores genéticos y ambientales en la aparición de defectos congénitos. A pesar de ello, sigue siendo muy difícil identificar las causas de la mayoría de malformaciones congénitas, y mucho más, las que han sido producidas por un factor ambiental específico en un determinado paciente. Estas dificultades se deben a que no existe una relación clara entre la causa (ya sea genética o por exposición materna a cualquier producto) y un determinado tipo de defecto congénito. Hoy se sabe que las mismas malformaciones producidas por una enfermedad de la madre durante el embarazo, se observan también como consecuencia de mutaciones de genes, alteraciones cromosómicas, exposición a sustancias químicas, consumo de tabaco, entre otros muchos agentes externos, y de las interacciones entre ellos. Las malformaciones congénitas pueden ser muy variables, y presentarse de forma aislada o sindrómica. La ectrodactilia no sindrómica, generalmente, es de herencia autosómica dominante, sin embargo, se han descrito casos familiares de transmisión recesiva y ligada al X. El número limitado de familias afectas de las diferentes subclases de SHFM y la gran variedad de genes involucrados en el desarrollo de las 113 extremidades, dificulta la identificación de genes candidatos a estudio de la ectrodactilia. Sin embargo, se han encontrado mutaciones en el gen TP63, posiblemente responsables de al menos un 10% de las ectrodactilias aisladas, aunque parece presentar mayor asociación con el síndrome EEC. Al tratarse de una enfermedad genéticamente heterogénea y de expresividad muy variable, el diagnóstico se basa en la exploración física del paciente, la historia familiar y el estudio radiológico de los miembros afectados. El diagnóstico prenatal de la ectrodactilia en el segundo trimestre del embarazo, mediante valoración ecográfica de las posibles malformaciones, es fundamental para lograr un diagnóstico precoz y establecer un adecuado asesoramiento genético. 4. Bibliografía. Duijf PH, Bokhoven HV, Brunner HG. Pathogenesis of split-hand/split-foot malformation. Hum Mol Genet. 2003 Apr 1;12 Spec No 1:R51-60. Elliott AM, Evans JA, Chudley AE. Split Hand Foot Malformation (SHFM). Clin Genet 2005;68:501-5. Firth HV, Hurst JA. Oxford Desk Reference: clinical genetics. Chapter 2 Clinical approach. Limb reduction defects,152-154. Oxford University Press, 2005. Herreros MB, Atobe O, Rodríguez S. Diagnóstico prenatal de ectrodactilia, por ecografía, en dos hermanos. Mem Inst Investig Cienc Salud 2005;3:65-6. Mishra P, Muranjan M, Bharucha BA. Autosomal recessive form of Split hand and Split foot malformation? Pediatr Dermatol 2003;20(2):113-8. On line Mendelian Inheritance in Man-OMIM. Ectrodactily. www.ncbi.nlm.nih.gov/OMIM Orphanet. Disponible en: http://www.orpha.net/. [Consulta 15-03-2011]. Rinne T, Brunner HG, Bokhoven HV. P63-Associated Disorders. Cell Cycle 2007;6(3):262-8. 114 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 16 DIAGNÓSTICO PRENATAL Y CONSEJO GENÉTICO EN EL SÍNDROME DE PATAU Mª Mercedes Calero Ruiz; Javier Gutiérrez Romero; Manuel Samper Toscano; Mª Ángeles Bailén García. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. 1. Introducción. Hasta hace pocos años, el cribado prenatal dependía exclusivamente de datos epidemiológicos: historia familiar, edad materna mayor de 35 años y antecedentes clínicos. Esto es sencillo, pero su eficacia es mínima como cribado primario. En la actualidad se dispone de varios métodos de cribado que seleccionan aquellas embarazadas con mayor riesgo de presentar anomalías congénitas fetales. Ello posibilita que la paciente pueda optar a una prueba diagnóstica y acogerse, si así lo desea, a la interrupción voluntaria de la gestación (IVE) antes de la semana 22ª, según está recogido en la ley española. Dicho estudio va dirigido al estudio de las trisomías 13,18 y 21, ya que el resto de ellas son letales y dan como resultado un fallo en la implantación del embrión o abortos espontáneos tempranos, y al estudio de los cromosomas sexuales X e Y, para descartar síndromes como el de Turner o el de Klinefelter. 2. Exposición del caso. Gestante de 34 años de edad, a la que se le realiza cribado prenatal combinado de primer trimestre, detectándose un riesgo elevado (mayor de 1/50). El nivel de corte establecido es de 1/270. 2.1. Anamnesis y exploración física -Antecedentes personales: amigdalectomía (infancia) y colecistectomía. Portadora heterocigota de la mutación A1298C del gen MTHFR, con escasa significación clínico-trombótica. -Antecedentes obstétricos: menarquia 14años, fórmula ginecológica: 4/28, abortos de repetición (2 ocasiones de causa no filiada) y embarazo previo que precisó cesárea por presentación podálica. -Exploración física: 64.9 kg de peso, no fumadora y no diabética, no metrorragia y no técnicas de reproducción asistida. -Cribado prenatal: se realiza extracción sanguínea a la 10ª semana de gestación para la determinación de B-HCG libre y PAPP-A y ecografía a la 12ª semana para medición de CRL y translucencia nucal (TN), obteniéndose los siguientes resultados: 115 - datos bioquímicos. B-HCG libre: 23.90 ng/mL y PAPP-A: 0.53 mIU/mL - datos ecográficos: gestación única, intrauterina, líquido amniótico normal, corion posterior. CRL de 65 mm (correspondiente a 12+5 semanas) y TN de 4 mm. Los resultados obtenidos a partir del programa informático de cálculo de riesgo de aneuploidías PRISCA fueron: - edad gestacional calculada por ecografía (CRL) es de 12+5. - corrección de marcadores por peso: 0.53 MoM para B-HCG libre y 0.32 MoM para PAPP-A. - riesgo por edad: 1/301 - riesgo bioquímico aislado: 1/377 (inferior al corte) - riesgo combinado para trisomía 21: >1/50 (superior al corte) - riesgo de trisomía 18: >1/50 (superior al corte) 2.2. Diagnóstico diferencial La embarazada es informada en la consulta de diagnóstico prenatal del laboratorio de los resultados obtenidos y ante la sospecha de posible aneuploidía se plantea la realización de un técnica invasiva de diagnóstico prenatal. 2.3. Exploraciones complementarias Se somete a la paciente a la extracción de vellosidad corial para el estudio cromosómico fetal. 2.4. Informe de laboratorio Se realiza técnica de FISH (hibridación in situ fluorescente) en muestra sin cultivar, con las siguientes sondas: - Copia única: LSI13(13q14) y LSI21(21q22.13-q22.2) - Alfa satélite: CEP 18(18p11.1-q11), CEP X(Xp11.1-q11.1) y CEP Y(Yp11.1-q11.1) Se detecta que de 100 núcleos inter(Ver a color pag: 479). fásicos analizados se visualizan cantidad disómica normal de los cromosomas 18 y 21 y cantidad trisómica de los cromosomas 13, mientras que la dotación sexual es XX. Por tanto, se observa una alteración numérica (trisomía 13) que se corresponde clínicamente con el síndrome de Patau. Al tratarse de vellosidad corial estos resultados se refieren únicamente a la muestra analizada y se deben tener en cuenta los posibles mosaicismos descritos y su concordancia placento-fetal. 116 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.5. Diagnóstico definitivo Se continúa con cultivo de la muestra, realizándose cariotipado (estudio definitivo) de las metafases encontradas, confirmándose la presencia de la trisomía 13 libre (síndrome de Patau) y tomando la decisión de programar una interrupción voluntaria del embarazo. 2.6. Evolución La pareja es derivada a la consulta de Genética, para realizar consejo genético sobre futuras gestaciones. Para ello, se realiza cariotipo de sangre periférica para detectar cualquier alteración cromosómica en los progenitores y así determinar si el fallo producido ha sido “de novo” o está justificado por dotación cromosómica materna/paterna. Se cultivan linfocitos estimulados con fitohemaglutinina, sincronizados con timidina (para obtener calidad de alta resolución) y tinción mediante técnica de bandas Giemnsa-Wright, observándose un cariotipo normal 46,XY en el caso paterno y un cariotipo con una traslocación robertsoniana balanceada 46,XX, t(13;14) en el caso materno. 3. Discusión. El Síndrome de Patau es un síndrome congénito polimalformativo grave, con una supervivencia que raramente supera el año de vida, causado por la existencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo. La incidencia de la trisomía 13 es de aproximadamente1:12.000 nacidos vivos. La tasa de abortos espontáneos es elevada y representa alrededor del 1% del total de abortos espontáneos reconocidos, existiendo un predominio de casos del sexo femenino respecto al masculino. Clínicamente estos niños presentan retraso del crecimiento y retraso mental severo, con malformaciones graves del sistema nervioso central, como arrinencefalia y holoprosencefalia. La frente es inclinada, con microcefalia, microftalmia, coloboma de iris e incluso ausencia de ojos. Las orejas suelen estar malformadas, acompañado de paladar hendido y labio leporino. Pueden tener polidactilia y son característicos en las manos el cierre del segundo dedo sobre el tercero y el quinto sobre el cuarto, y los pies en mecedora. Internamente, son frecuentes las alteraciones cardíacas y defectos urogenitales, incluyendo criptorquidia en varones, útero bicorne y ovarios hipoplásicos en mujeres, y riñones poliquísticos en ambos sexos. Al igual que otras trisomías humanas, la mayoría de los casos de trisomía 13 se producen “de novo” debido a una no-disyunción cromosómica durante la meiosis, principalmente en el gameto materno, siendo característica su asociación a una edad materna algo incrementada. Pero existe aproximadamente un 20% de casos en que es debido a traslocaciones balanceadas materna/paterna, siendo la t(13q14) la más frecuente (1/600). Este tipo de traslocaciones se origina cuando los puntos de rotura-fusión se dan a nivel del centrómero de los cromosomas acrocéntricos y por tanto los individuos portadores de este tipo de traslocación no tienen anomalías fenotípicas, dado que los 117 brazos cortos de dichos cromosomas presentan ADN altamente repetitivo (heterocromatina), que sólo presentan genes codificantes de ARN ribosómico (deleción no deletérea). La importancia de estas alteraciones estructurales radica en el riesgo de producir gametos desequilibrados durante el proceso de la meiosis. Durante dicho proceso los cromosomas se aparean formando un cuatrivalente (figura en forma de cruz), y en anafase se pueden segregar de tres maneras posibles: - segregación alternante: es la usual, y produce gametos con el complemento cromosómico normal o con los dos cromosomas traslocados (balanceada) - segregación adyacente-1: los centrómeros homólogos van a diferentes células hijas - segregación adyacente-2: es la más rara, y los centrómeros homólogos van a la misma célula hija. De todo ello se puede deducir que es muy aconsejable realizar el cariotipo de sangre periférica en ambos progenitores para confirmar o descartar dicha situación y poder dar un consejo genético adecuado para futuras gestaciones, ya que el riesgo de tener descendencia con una constitución desequilibrada está aumentado. Tabla1. Riesgo para portadores de traslocaciones robertsonianas de tener descendencia con una constitución desequilibrada. ORIGEN TIPO DE TRASLOCACIÓN t(13;14) y t (13;15) t(14;21), t(15;21) y t (13;21) t(21;21) t(21;22) MATERNO 2-3% 12-15% 100% 12-15% PATERNO 3-4% 3% 100% 3% 4. Bibliografía. Biancotti JC, Narwani K, Buehler N et al. Human embryonic Stem Cells as models for aneuploid chromosomal Syndromes. Stem cells 2010; 28:1530-40 De Souza E, Halliday J, Chan A et al. Recurrence risks for trisomies 13,18 and 21. Am J Med Gene 2009; 149A:2716-22 Gessner BD. Reasons for trisomy 13 or 18 births despite the availability of prenatal diagnosis and pregnancy termination. Early Hum Dev 2003; 73: 53-60 Ishikiriyama S, Niikawa N. Origins of extra chromosomes in Patau syndrome. Hum Genet 1984; 68:266-8 Rios A, Furdon SA, Adams D et al. Recognizing the clinical features of trisomy 13 syndrome. Advances in Neonatal Care, 2004; 4:332-43 Robinson WP, Bernasconi F, Dutly F et al. Molecular studies of translocations and trisomy involving chromosome 13. Am J Med Genet 1996; 61:158-63 Spencer K. Aneuploidy screening in the first trimester. Am J Med Genet 2007; 145C:18-32 Patau K, Smith DW, Therman E, et al. Multiple congenital anomaly caused by an extra autosome. Lancet 1960; 1:790-3 118 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 17 SÍNDROME DE WOLF- HIRSCHHORN Elena Buces González; Patricia Nieto-Sandoval Martín de la Sierra; Pilar Carrasco Salas; Laura Rincón de Pablo. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. 1. Introducción El síndrome de Wolf-Hirschhorn (SWH) es una enfermedad genética causada por la microdeleción distal del brazo corto del cromosoma 4 (4p). El diagnóstico del SWH se sospecha ante una dismorfia facial (cara con aspecto de “casco de guerrero griego”, microcefalia, frente alta con glabela prominente, hipertelorismo, epicanto, cejas muy arqueadas, filtrum corto, boca en carpa, orejas displásicas de implantación baja y micrognatia), retraso del crecimiento intrauterino y postnatal, retraso mental, hipotonía y convulsiones (o anomalías en el electroencefalograma). 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente de sexo femenino que ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica por prematuridad (edad gestacional 32 semanas + 2 días) y retraso en el crecimiento intrauterino desde la semana 21 (peso al nacer 800 g). Gemelar bicorial biamniótica de fecundación in vitro mediante semen de donante (padre donante). El parto se realiza por cesárea y el hermano mellizo de la paciente nace sano. La madre de la paciente de 34 años tuvo un embarazo previo, también gemelar, en el que el primer gemelo nació en parada y el segundo gemelo murió a las pocas horas. No hay consanguinidad entre los padres. La exploración física mostró dismorfias craneofaciales (orejas de implantación baja, hipertelorismo, puente nasal ancho y microcefalia con un perímetro craneal de 24 cm). Genitales externos femeninos y normoconfigurados. En la exploración también se observó ausencia de ductus y corazón estructuralmente normal. 2.2 Diagnóstico diferencial 1) Con respecto al cariotipo el diagnóstico diferencial se debe hacer con una deleción proximal 4p (el SWH es una deleción distal). También se han descrito algunos individuos con una deleción intersticial del brazo corto del cromosoma 4. Esta deleción implica a la banda 4p12-p16, que está próxima a la región crítica del SWH (WHSCR). 119 2) Con respecto al fenotipo clínico y facial el diagnóstico diferencial se debe realizar con todas aquellas entidades que cursen con facies peculiar, microcefalia y retraso mental, como es el caso del síndrome de Smith-Lemli-Opitz, que cursa con un retraso en el crecimiento prenatal y postnatal, microcefalia y con un retraso mental que puede ir de moderado a severo. 2.3 Pruebas complementarias • Ecografía trasfontanelar: se observó una dilatación triventricular más llamativa en el tercer ventrículo. Atrofia de cola del cuerpo calloso. (Hasta un 80% de los pacientes con SWH tienen defectos en el sistema nervioso central, y estos defectos generalmente están asociados con el cuerpo calloso). • Ecografía abdominal: se aprecian ambos riñones con cortical hiperecogénica, con un riñón derecho de 29 mm y un riñón izquierdo de 25 mm con ligera ectasia piélica de 2 mm aproximadamente. Vejiga de contornos lisos medianamente llena. (Más de un 30% de los SWH presentan algún tipo de malformación del tracto urinario (a)). 2.4 Informe de laboratorio • Análisis citogenético: - Cariotipo: 46,XX, del (4p). - Para comprobar la deleción se realiza una hibridación fluorescente in situ (FISH): 46,XX, del (4)(p16.3) (Figura 1). Se usa la sonda dual LSI WHS/CEP4 (locus específica para la región 4p16.3 y centrómero específica para el cromosoma 4). La sonda CEP 4 está marcada con fluorocromo verde y la sonda LSI WHS con fluorocromo naranja. Una vez confirmada la deleción, se solicitó el cariotipo a los padres de la paciente. Tanto la madre de la paciente como el donante de semen presentaron un cariotipo normal. 2.5 Diagnóstico definitivo El diagnóstico definitivo se realiza mediante el análisis citogenético por FISH, el cual evidenció la deleción de la WHSCR: síndrome de Wolf-Hirschhorn. Al no presentar ninguna anomalía el cariotipo de los padres, se trata de una deleción de novo, como ocurre en el 85-90% de los casos de SWH (b). 2.6 Evolución A los 29 días de vida, la paciente, presenta clínica compatible con reflujo gastroesofágico (frecuente en los pacientes con SWH) y se inicia tratamiento médico con domperidona y ranitidina. La paciente evoluciona favorablemente. Se le da el alta a los 4 meses de vida y se la cita en rehabilitación para realizar fisioterapia de estimulación neurológica. 120 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1. FISH. Estudio de FISH de la paciente con Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Se observa la ausencia de la sonda locus específica para la región crítica de Wolf-Hirschhorn, en el cromosoma 4 en 4p16.3 (región marcada con la flecha). (Ver a color pag: 479). 3. Discusión En el caso de esta paciente se sospecha de enfermedad genética por los rasgos dismórficos, la hipotonía y el retraso en el crecimiento. Después de descartar la patología infecciosa como causa del retraso del crecimiento intrauterino, el diagnóstico se confirma por el análisis citogenético que evidencia la deleción 4p16.3. El síndrome de Wolf-Hirschhorn (SWH) (OMIM 194190) es una enfermedad genética causada por la microdeleción distal del brazo corto del cromosoma 4 (4p) y descrita simultáneamente en 1965, en comunicaciones independientes, por los doctores Ulrich Wolf y Kart Hirschhorn. El diagnóstico del SWH se sospecha ante una dismorfia facial (cara con aspecto de “casco de guerrero griego”, microcefalia, frente alta con glabela prominente, hipertelorismo, epicanto, cejas muy arqueadas, filtrum corto, boca en carpa, orejas displásicas de implantación baja y micrognatia), retraso del crecimiento intrauterino y postnatal, retraso mental, hipotonía y convulsiones. Otros hallazgos menos frecuentes son anomalías óseas (60-70%), defectos cardíacos (50%) principalmente un defecto septal atrial (27%), defectos auditivos (40%), defectos del tracto urinario (25%), asimetría craneofacial (33%). También pueden presentar dificultades en la alimentación y reflujo gastroesofágico. La incidencia es de 1 por cada 50000 recién nacidos vivos, con una proporción mujer -hombre 2:1. El pronóstico es grave; alrededor de un tercio muere antes de los 2 años de edad por complicaciones broncopulmonares y cardíacas. La región crítica del SWH (WHSCR), dentro de la región cromosómica 4p16.3, tiene un tamaño de 300- 600 Kb y se localiza a 1.9 Mb del telómero. 121 En el 85-90% de los casos se trata de un reordenamiento de novo y en el 10-15% son heredados de un reordenamiento balanceado parenteral. El reordenamiento de novo, en el 50-60% de los casos, es una deleción pura y en el 40-45% de los casos una translocación no balanceada que incluye la deleción de 4p y la trisomía de un brazo de otro cromosoma. La más frecuente es la translocación t (4p;8p). La gran variabilidad en el fenotipo sugiere que los genes de esta región crítica son pleiotrópicos. Los genes candidatos son el gen WHSC1 y el gen LETM1. La haploinsuficiencia del gen WHSC1 parece ser la responsable de las características faciales y el gen LETM1, en hemizigosis, parece ser el responsable de las convulsiones. Con respecto al retraso en el crecimiento hay resultados contradictorios. En función del tamaño de la deleción se pueden definir tres categorías de fenotipos de WHS: - La llamada forma “leve”, con deleciones que no exceden los 3.5 Mb. Los pacientes de este grupo presentan un retraso mental leve, pueden andar solos a los 2-3 años de edad, y son infrecuentes malformaciones más severas. - La forma “clásica”, con deleciones de 5 -18 Mb. Los pacientes de este grupo presentan el fenotipo típico del SWH así como un retraso psicomotor severo. - La última y menos frecuente de las categorías es la debida a grandes deleciones (más de 22-25 Mb), dando lugar a un fenotipo que difícilmente se identifica como SWH. Tienen un retraso psicomotor severo y una dismorfia facial diferente a la del SWH. Estos pacientes no pueden sentarse ni caminar sin ayuda, tienen escoliosis severa y un comportamiento psicótico. Sin embargo, se ha visto que no siempre existe correlación entre el tamaño de la deleción y la severidad de la clínica. Con el análisis citogenético convencional de bandas G se detectan aproximadamente el 50-60% de los casos y con el FISH se detectan más del 95 % de las deleciones. 4. Bibliografía Battaglia A, Filippi T, Carey JC. Update on the clinical features and natural history of Wolf-Hirschhorn (4p-) syndrome: experience with 87 patients and recommendations for routine health supervision. Am J Med Genet Part C Semin Med Genet. 2008;148C:246–51. South ST, Hannes F, Fisch GS, Vermeesch JR, Zollino M. Pathogenic significance of deletions distal to the currently described Wolf-Hirschhorn syndrome critical regions on 4p16.3. Am J Med Genet C Semin Med Genet. 2008;148C:270–4. Zollino M, Lecce R, Fischetto R, Murdolo M,Faravelli F, Selicorni A, Butte C, Memo L,Capovilla G, Neri G. Mapping the Wolf-Hirschhorn syndrome phenotype outside the currently accepted WHS critical region and defining a new critical region, WHSCR-2. Am J Hum Genet. 2003; 72:590–597. Zollino M, Murdolo M, Marangi G, Pecile V, Galasso C, Mazzanti l, Neri G. On the Nosology and Pathogenesis of Wolf–Hirschhorn Syndrome: Genotype–Phenotype Correlation Analysis of 80 Patients and Literature Review. Am J of Med Genet. 2008;148C:257–269. 122 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 18 SÍNDROME DEL GEN CONTIGUO POR SÍNDROME DE KALLMANN E ICTIOSIS CONGÉNITA Julien S. Crettaz; Mª Paz Ascorbe Salcedo. Hospital San Pedro. Logroño. 1. Introducción El hipogonadismo en hombres es una causa frecuente de consulta al endocrinólogo y se caracteriza por una disminución de la función testicular con baja producción de testosterona y fallo en la espermatogénesis. Sus causas son múltiples, tanto adquiridas como congénitas. Estos últimos años los avances en genética han permitido identificar alteraciones responsables de un número creciente de desórdenes hormonales definidos tradicionalmente como idiopáticos. Aquí exponemos el caso raro de un paciente con un doble síndrome de causa genética identificado por la clínica característica que presenta. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis Se trata de un varón de 16 años que acude a la consulta de endocrinología derivado por el urólogo. Exploración física: el paciente presenta una TA 130/90, peso de 58 kg y talla de 175 cm. Pulso rítmico. Su desarrollo osteo-muscular parece normal, aunque presenta un desarrollo de los caracteres sexuales incompleto: no se aprecia vello púbico ni axilar y su volumen testicular es de 3 ml. Al profundizar en la historia clínica el paciente refiere sufrir anosmia. AP: a la edad de 3 meses fue diagnosticado de agenesia renal derecha e ictiosis. Otitis de repetición durante la infancia. AQ: A los 8 años fue operado de criptorquidia bilateral. Un año más tarde fue intervenido de una hernia inguinal izquierda. A los 12 años fue intervenido de rótulas altas. Tratamiento actual: ninguno El paciente refiere que su hermano también presenta agenesia renal unilateral e ictiosis y una sintomatología parecida. 123 2.2 Diagnóstico diferencial Vistos los antecedentes del paciente (criptorquidia) y el retraso en el desarrollo de caracteres sexuales secundarios, la sospecha diagnóstica es de un hipogonadismo. La analítica presenta un déficit de testosterona junto con déficit de hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH). Por lo tanto se debe realizar un diagnóstico diferencial del hipogonadismo hipogonadotropo (secundario). En el adolescente varón el mayor reto diagnóstico suele consistir en diferenciar entre un déficit orgánico de hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) o una pubertad retrasada. En el caso de este paciente la anosmia, la agenesia renal unilateral y la criptorquidia son signos significativos de déficit congénito de GnRH (síndrome de Kallmann o Maestre de San Juan). La ausencia de GnRH en la pubertad puede ser pasajera y fisiológica (pubertad retrasada) o secundaria a otras causas como pueden ser tumores del eje hipotálamo-hipófisis, tóxicos, radiación, infecciones, fármacos u otras patología concomitantes. Un diagnóstico diferencial genético ha sido propuesto por C. Dodé et al., del que podemos deducir que un paciente con síndrome de Kallmann con historia familiar e ictiosis congénita presenta un síndrome de gen contiguo con una deleción en Xp22.3. 2.3 Exploraciones complementarias RMN: se visualiza una silla turca normal ocupada por una glándula hipofisaria de morfología normal. Se individualiza tanto la porción neurohipofisaria como la porción adenohipofisaria sin imágenes nodulares. Ecografía abdominal: se observa una agenesia renal derecha. El riñón izquierdo presenta hipertrofia compensadora. Hígado, vesícula biliar, páncreas y bazo son de aspecto normal. El paciente presentaba una edad ósea (EO) de 14 años y una edad cronológica de 16,9 años (EC) en el momento del diagnóstico. - Informe del laboratorio - Analítica de sangre: Tabla 1. Bioquímica al diagnóstico. BIOQUÍMICA Glucosa Creatinina Urea Triglicéridos Colesterol Ácido úrico Fosfatasa acalina GOT GPT gGT Bilirrubina Proteínas totales Sodio Potasio Calcio Fosfato Hierro 124 107 0,95 28 87 167 4,7 *1063 26 18 11 0,5 7,64 139 4,42 10 *4,6 60 mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL U/L U/L U/L U/L mg/dL mg/dL mEq/L mEq/L mg/dL ng/dL μg/dL 10-110 0,4-1,4 10-50 50-200 100-200 2,4-7,0 160-475 0-40 0-40 7-40 0-1,2 5,8-7,8 135-148 3,6-5,1 8-11 2,7-4,5 41-161 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS HORMONAS Testosterona Prolactina Estradiol LH FSH TSH T4 libre *0,2 11,3 <25 *0,3 *0,4 3,61 1,26 ng/mL ng/mL pg/mL mU/mL mU/mL μU/mL ng/dL 3 2,0-8,2 0-25 2-50 1,7-8,6 1,5-12,4 0,25-4,6 0,9-1,9 - El hemograma y el sistemático de orina fueron normales - Test GnRH (Luforan®): Tabla 2. Test de GnRH. Basal 30 min 60 min LH (UI/L) 1,2 0,7 0,5 FSH (UI/L) 0,8 2,2 2,5 El test de GnRH ha sido negativo para la LH lo que, a priori, podría hacer sospechar una alteración a nivel de la producción de LH hipofisaria. Sin embargo, está ampliamente descrita en la literatura la insensibilidad de los receptores hipofisarios tras largos periodos de inactividad. En estos casos se aconseja realizar un “cebado” consistente en administrar pequeñas dosis de GnRH antes de realizar el test para estimular los receptores hipofisarios. - Cariotipo en sangre periférica: el cariotipo realizado mediante la tinción de bandas G presentó el resultado 46,XY sin apreciar ninguna anomalía. 2.4 Evolución Tras recibir tratamiento sustitutivo de la testosterona (undecanoato de testosterona) el paciente normalizó sus niveles (de media 5-7 ng/ml), con pequeños descensos esporádicos debidos a olvidos en la toma del fármaco El seguimiento del metabolismo óseo presentó los siguientes resultados: Tabla 3. Seguimiento del metabolismo óseo. Densitometría Cuello femoral Lumbar L2-L4 Bioquímica Fosfatasa alcalina 25-OH VitD NTx unidades T-score T-score V. referencia -1:1 -1:1 0,62 0,28 Evolución 0,46 -0,5 0,22 -0,4 U/L ng/ml nmol/mmol creatinina 98-279 12-54 3-63 111 *9 50,7 115 * <5 66,1 120 32 64,1 Tras el tratamiento (a los 22 años) el paciente presentó para una EC de 21,2 años una EO de 17 años. Su talla fue en aumento hasta medir 188 cm y pesar 73,2 kg. La fosfatasa alcalina ha ido descendiendo paulatinamente con el tratamiento sustituti- 125 vo de testosterona hasta los niveles indicados en la Tabla 3, confirmando el final de la osificación y del crecimiento longitudinal con cierre epifisario. En el seguimiento posterior los marcadores óseos, tanto la densitometría ósea como el telopéptido N terminal de colágeno tipo I (TNx), presentaron valores normales. El paciente presentó valores disminuidos de 25-OH vitamina D, por lo que tomó suplemento oral y normalizó posteriormente sus niveles. La monitorización de la creatinina y de la microalbuminuria no ofreció signos de degradación de su función renal. 2.5 Diagnóstico definitivo Ictiosis congénita y síndrome de Kallmann. Esta asociación de patologías está descrita como una alteración genética del gen KAL1 (Kallmann) y del gen STS (ictiosis) ambos ligados al cromosoma X y que pertenecen a un grupo de enfermedades combinadas denominado síndrome del gen contiguo. 3. Discusión: Revisión actual del tema El síndrome de Kallmann (SK) es un desorden genético heterogéneo que se caracteriza por la asociación de hipogonadismo hipogonadotropo idiopático o aislado (IHH) y anosmia o hiposmia. Afecta a 1 de cada 10.000 hombres y 1 de cada 50.000 mujeres. Puede ocurrir como un desorden hereditario o esporádico. Se han descrito modos de herencia ligada al cromosoma X, autosómica dominante y autosómica recesiva. Los genes KAL1, FGFR1, PROKR2, PROK2, CHD7 y FGF8 son los únicos genes conocidos asociados con el SK y están relacionados con el 25-30% de los casos. De las formas heredadas conocidas la ligada al X corresponde al 85% de los casos y es causada por un defecto en el gen KAL1 (Xp22.3). Estos individuos pueden presentar agenesia renal unilateral y criptorquidia, como en nuestro caso, e hipospadias. El SK puede estar asociado con ictiosis congénita cuando el defecto es una deleción que incluye tanto el gen KAL1 como el contiguo responsable de la síntesis del enzima esteroide sulfatasa (STS) causante de la ictiosis ligada al cromosoma X (XLI). La primera descripción de este cuadro fue realizada por Lynch et al. en 1960. Son muy pocos los casos conformando un síndrome del gen contiguo (CGS). El mecanismo patogenético propuesto del SK es una interrupción en la migración hacia el cerebro de las neuronas olfativas y productoras de GnRH durante el desarrollo embrionario. Este síndrome se diagnostica a través de un cuadro de ausencia de caracteres sexuales secundarios, disminución de la libido, infertilidad, amenorrea primaria, disfunción eréctil, criptorquidia o micropene, además de niveles bajos de gonadotropinas y de esteroides gonadales en el contexto de un paciente con compromiso del sentido del olfato. En ausencia de anosmia se deben descartar otras causas de hipogonadismo hipogonadotropo. Se deben investigar causas adquiridas como infecciones, toxicidad testicular por radiación, quimioterapia, consumo de alcohol o por fármacos, a través de la entrevista clínica. Otra causa frecuente de hipogonadismo secundario es la presencia de tumores hipofisarios o hipotalámicos. En nuestro caso la resonancia magnética, la ausencia de 126 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 síntomas neurológicos y los otros ejes hormonales conservados descartan una afectación central. En pacientes jóvenes puede ser imposible diferenciar una causa patológica de un retraso de pubertad sólo con el perfil hormonal en cuyo caso el mantenimiento del cuadro a lo largo del tiempo haría sospechar una causa orgánica. Los objetivos del tratamiento son lograr el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y, si procede, la fertilidad. En hombres, la administración de terapia de reemplazo hormonal con testosterona lleva al desarrollo normal de la pubertad. En el caso de querer descendencia se debe estimular la espermatogénesis mediante gonadotropina coriónica humana (hCG) y gonadotropinas o análogos de GnRH llevando a una fertilidad normal en algunos casos. En estos casos es fundamental acudir al especialista para recibir consejo genético acerca de la posible transmisión del defecto a la descendencia. El seguimiento debe hacerse evaluando el desarrollo de la pubertad con el examen físico y realizando mediciones periódicas de la concentración sérica de LH, FSH, testosterona total en hombres y estradiol en mujeres. Adicionalmente se monitoriza la densidad mineral ósea, debido a que existe un riesgo de osteoporosis secundaria a los bajos niveles de hormonas sexuales circulantes. 4. Bibliografía Ballabio A, Parenti G, Tippett P, Mondello C, Di Maio S, Tenore A, Andria G. X-linked ichthyosis, due to steroid sulphatase deficiency, associated with Kallmann syndrome (hypogonadotropic hypogonadism and anosmia): linkage relationships with Xg and cloned DNA sequences from the distal short arm of the X chromosome. Hum Genet 1986;72:237-40. Dodé C and Hardelin JP. Practical genetics: Kallmann syndrome. European Journal of Hum Genet 2009;17:139-46. Hardelin JP. Kallmann syndrome. Orphanet Encyclopedia. February 2005. Lynch HT, Ozer F, McNutt CW, Johnson JE, Jampolsky NA. Secondary male hypogonadism and congenital ichthyosis: association of two rare genetic diseases. Am J Hum Genet 1960;12:440-7. Martul P, Pineda J, Levilliers J, Vazquez JA, Rodriguez-Soriano J, Loridan L, DiazPerez JL. Hypogonadotrophic hypogonadism with hyposmia, X-linked ichthyosis, and renal malformation syndrome. Clin Endocrinol 1995;42:121-8. Maya-Nuñez G, Torres L, Ulloa-Aguirre A, Zenteno JC, Cuevas-Covarrubias S, Saavedra-Ontiveros D et al. An atypical contiguous syndrome: molecular studies in a family with X-linked Kallmann’s syndrome and X-linked ichthyosis. Clin Endocrinol 1999;50:157-62. Maya-Nuñez G, Cuevas-Covarrubias S, Zenteno JC, Ulloa-Aguirre A, Kofman-Alfaro S, Méndez JP. Contiguous gene syndrome due to deletion of the first three exons of the Kallmann gene and complete deletion of the steroid sulphatase gene. Clin Endocrinol 1998;48:713-18. Semple RK, Topaglu AK. The recents genetics of hypogonadotrophic hypogonadismnovel insights and new questions. Clin Endocrinol 2010;72:427-35. 127 CASO 19 SINDROME DE BECKWITHWIEDEMANN CON TOLERANCIA DISMINUIDA A LA GLUCOSA Mª Dolores Miramar Gallart; Ana Rodríguez Valle; Mª Teresa Calvo Martín; Mercedes Rodríguez Rigual. H.U. Miguel Servet de Zaragoza. 1. Introducción El síndrome de Beckwith-Wiedemann (SWB; OMIM 130650) es un síndrome de sobrecrecimiento caracterizado por macrosomía, macroglosia, organomegalia y anomalías del desarrollo, en particular defectos de la pared abdominal con exónfalos/onfalocele. Su incidencia está estimada en 1 de cada 13700 nacimientos, aunque debido a la variable expresión clínica del síndrome no se puede descartar la existencia de formas menores no diagnosticadas. El SWB es una enfermedad multigénica causada por la regulación defectuosa de la expresión génica en la región cromosómica 11p15. El diagnóstico clínico se basa en los signos clínicos y requiere al menos tres criterios mayores o dos criterios mayores y uno menor (tabla 1). Debido a la expresión heterogénea de esta enfermedad el estudio genético molecular resulta de gran importancia, ya que permite establecer un diagnóstico incluso en casos con escasos criterios clínicos. Tabla 1. Criterios de dignóstico clínico para el Síndrome de Beckwith-Wiedemann. Criterios mayores y menores. Según Weksberg et al. (2010) y Gicquel et al. (2005). Criterios mayores Macroglosia Defectos de la pared abdominal (onfalocele, hernia umbilical) Macrosomía o sobrecrecimiento (crecimiento prenatal y/o postnatal superior al P97) Visceromegalia Tumor embrionario Hemihiperplasia Deformaciones características en los lóbulos de las orejas Citomegalia de la corteza adrenal fetal Anormalidades renales Antecedentes familiares de SWB Fisura palatina 128 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Criterios menores Polihidramnios durante la gestación Cardiomegalia. Anomalías estructurales cardiacas. Cardiomiopatía Nevus flammeus facial Hipoglucemia neonatal Facies característica Diastasis de los rectos abdominales Edad ósea avanzada Se presenta un caso de SBW diagnosticado clínicamente desde el nacimiento, confirmado mediante diagnóstico genético a los 12 años y con tolerancia disminuida a la glucosa. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Niño de 12 años con sospecha de síndrome de Wiedeman-Beckwith e hiperglucemias, remitido a la Consulta de Genética para realización de estudio genético. Antecedentes familiares: hijo de padres sanos no consanguíneos. Madre y tía materna pesaron al nacer 4500 g y 4400 g respectivamente. Antecedentes personales: nacimiento tras embarazo controlado de alto riesgo por aborto previo por triploidia y detección de onfalocele en ecografía de las 28-30 semanas. Amniocentesis XY. Diabetes gestacional A2 insulinodependiente desde el 6º mes. Polihidramnios. Cesárea a las 37 semanas de EG. Peso RN 3770 g. Apgar 9-10. Cribado neonatal: normal. Al nacimiento se sospecha SWB por macrosomía, macroglosia, onfalocele de 5x6 cm (intervenido en las primeras 24 h) y discreta hemihipertrofia derecha. Nevus flameus en frente. Otros hallazgos: dilatación pielocalicial izquierda, hernia inguinal izquierda intervenida, comunicación interauricular (CIA-OS) con cierre espontáneo a los 5 años de edad. Las primeras 24 h de vida presentó hiperglucemias (max. 327 mg/dL), precisando administración de 2 bolus de insulina, que se normalizaron posteriormente. Exploración física a los 4 meses y medio: peso 8600 g. Talla: 65.1 cm, PC: 43 cm. Grasa 10/7.5. Macroglosia. Fenotipo típico. Hepatomegalia. Los informes del laboratorio se detallan más adelante. Controlado en la consulta de endocrino desde los 5 meses. Presentó niveles normales de glucosa e insulina hasta los 5-6 años. A los 6 años se objetiva tolerancia disminuida a la glucosa con insulina baja (ver informe de laboratorio) por lo que se pauta una dieta exenta de azúcares refinados. Desde los 6 años continúa con tolerancia disminuida a la glucosa. A los 10 años y 8 meses se constatan signos de pubertad con testes de 8-9 c. c. Desde entonces ha presentado un desarrollo puberal rápido. A los 11 años y medio: ECO abdominal normal y RM cerebral normal. Edad ósea avanzada. 129 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? La existencia de las anomalías descritas son características del síndrome de Beckwith-Wiedemann, por lo que la presencia de estos elementos permite la sospecha clínica de esta enfermedad. Debe hacerse el diagnóstico diferencial con respecto al síndrome de Simpsom-Golabi-Behmel, el síndrome de Perlman, el síndrome de Costello, el síndrome de Sotos, la mucopolisacaridosis tipo IV (síndrome de Maroteaux-Lamy) y el mosaicismo para la trisomía 8. También en este caso, dada la existencia de dilatación pielocalicial, se descartó la existencia de patología renal asociada al síndrome de Wiedeman-Beckwith, como el síndrome de Cacchi-Ricci, mediante urografía intravenosa. Los exámenes genéticos tienen valor para confirmar el diagnóstico, definir el riesgo y hacer diagnóstico prenatal. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante los antecedentes personales del paciente se procede al estudio genético molecular del Síndrome de Beckwith-Wiedemann. El análisis genético permite confirmar el diagnóstico, definir el riesgo de tumores, especialmente el Tumor de Wilms, establecer el riesgo de recurrencia y hacer diagnósticos prenatales. 2.4 Informe del Laboratorio INFORME BIOQUIMICO (Laboratorio de Bioquímica Clínica. H. U. MIGUEL SERVET y Laboratorio de Medicina Nuclear H. U. MIGUEL SERVET) A los 2 días de nacer. Leptina 0.6 ng/mL (0.5-15), IGF-1: 16 ng/mL (49-289), IGF-BP3: 0.56 μg/mL (0.9-4.3), insulina: 19.2 μUI/mL (4-29.1). Bioquímica general: TG: 199 mg/dL (30-175), FA: 922 U/L (124-341), Ca: 11.17 mg/dL (9-11), P: 7.2 mg/dL (4-7), cortisol: 17.83 μg/dL (5-38). Resto: normal. A los 4 meses y medio: insulina 6.4 μUI/mL (2-29.1). Bioquímica general normal. A los 9 meses: T3: 21.2 pg/mL (2.57-4.92), T4: 10.4 ng/dL (0.58-1.64), TSH: 2.7 μUI/mL (0.34-5.6), insulina: 5.6 μUI/mL (2-29.1), peptido C: 1 ng/mL (1.1-5.0), PTH: 23 pg/mL (15-88). A los 6 años: Glucosa en ayunas: 113 mg/dL (74-106) SOG glucemia: 87 mg/dL (basal<106 mg/dL), 183 mg/dL (30 min), 177 mg/dL (60 min), 162 mg/dL (90 min), 172 mg/dL (120 min). Insulina: 2.4 μUI/mL (basal 4-29.1 μUI/mL), 20.8 μUI/mL (30 min), 16.5 μUI/mL (60 min), 12.7 μUI/mL (90 min), 17.8 μUI/mL (120 min). Ac. antiGAD negativos HLA: A2, A3/818, B44/DR B1*03, DR B1*13, DRB3+/DQ B1*02, DQ B1*06 A los 7 años: SOG glucemia: 91 mg/dL (basal), 164 mg/dL (30 min), 191 mg/dL (60 min), 162 mg/dL (90 min), 140 mg/dL (120 min). [basal<106 mg/dL, 60 min<200 mg/dL, 120min<140 mg/dL] 130 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Insulina: 2 μUI/mL (basal 4-29.1 μUI/mL), 16 μUI/mL (30 min), 17.2 μUI/mL (60 min), 25.4 μUI/mL (90 min), 15.2 μUI/mL (120 min). A los 8 años: Glucosa en ayunas 107 mg/dL (74-106) Insulina: 2.03 μUI/mL (4-29.1) Peptido C: 0.74 ng/mL (1.1-5) HbA1c: 6.5% (4.4-6) A los 10 años: SOG glucemia: 99 mg/dL (basal<106 mg/dL), 157 mg/dL (30 min), 141 mg/dL (60 min), 112 mg/dL (90 min), 113 mg/dL (120 min). Insulina: 2 μUI/mL (basal 4-29.1 μUI/mL), 13.5 μUI/mL (30 min), 14.1 μUI/mL (60 min), 12.8 μUI/ml (90 min), 8.25 μUI/ml (120 min). HbA1c 5.6% (4.4-6) LH: 0.78 mUI/mL (1.26-10.05) FSH: 1.37mUI/mL (1.37-13.58) Testosterona: 0.56 ng/mL(< 50 años: 1.66-8.77) A los 11 años: Glucosa en ayunas 116 mg/dL (74-106) HbA1c 6.5% (4.4-6) Insulina: 6.96 μUI/mL (2-29.1) Test LH (en Test de Lurofan): 2.15 (basal), 12.48 (20 min), 13.45 (30 min), 10.26 (60 min) mUI/mL. Rango normal en hombres: basal (1.26-10.05 mUI/mL) Test FSH (en Test de Luforan) : 3.98 (basal), 5.02 (20 min), 5.83 (30 min), 5.47 (60 min) mUI/ml. Rango normal en hombres: basal 1.27-19.26 mUI/mL Testosterona: 3.49 ng/mL (1.75-7.81), testosterona libre: 4.32 pg/mL (3.84-34.17), androstenodiona: 1.39 ng/mL (0.3-3.1) S-DHEA: 1.07 ng/mL (niños: 0.25-1; adultos: 0.9-3.6) TSH y T4 normales. INFORME GENETICO MOLECULAR (Sección de Genética clínica, Bioquímica, H.U.Miguel Servet): A los 4 meses y medio: Cariotipo: 46XY. A los 12 años: Se estudió por MS-MLPA (Methylation Specific-Multiplex Ligation Dependent Probe Amplification) la presencia de grandes deleciones/inserciones en los genes de la región 11p15, así como el estado de metilación de los locus H19DMR y KvDMR. Además se realizó un estudio de microsatélites del cromosoma 11: D11S1984, D11S1997, D11S2362, HUMTH01 para descartar la disomía uniparental. RESULTADO: se encontró la existencia de hipometilación en el locus KvDMR (Figura 1). El estudio de microsatélites confirmó la presencia de información paterna y materna. Sin embargo hay que considerar que la disomía uniparental en esta patología es un evento postzigótico y presenta una distribución en mosaico, por lo que puede no detectarse en linfocitos de sangre periférica. 131 Figura 1. Análisis del grado de metilación (%) de diferentes regiones de los locus H19DMR y KvDMR por MS-MLPA. Se observa hipometilación del locus KvDMR. El grado normal de metilación para H19DMR y KVDMR es el 50%. Consejo genetico El riesgo de recurrencia en la descendencia de padre con SWB con alteraciones epigenéticas como la pérdida de metilación en KvDMR es probablemente bajo, según la literatura, aunque hoy en día incierto, ya que se desconoce la frecuencia de microdeleciones en estas regiones y no es posible realizar una estimación del riesgo. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Síndrome de Wiedeman-Beckwith por pérdida de metilación esporádica en el locus KvDMR (Figura 2) Figura 2. Representación esquemática de la región 11p15. Se indica la expresión diferencial (materna o paterna) de los diferentes genes. Dominio 1: genes IGF2 y H19. Dominio 2: genes CDKN1C, KCNQ1 y KCNQ1OT1. IC1 está asociado a H19 y se encuentra metilado en el alelo paterno. IC2, metilado en el alelo materno, contiene el promotor de KCNQ1OT1, el cual genera un transcrito antisentido de KCNQ1. 132 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En el SBW la hipoglucemia se justifica por la hiperinsulinemia debida a hiperplasia de los islotes de Langerhans pancreáticos. Este caso presenta la peculiaridad de la hiperglucemia neonatal y la tolerancia disminuída a la glucosa a partir de los 6 años, que puede deberse a una susceptibilidad genética a la diabetes. 2.6 Evolución En la actualidad, el paciente mantiene una dieta exenta de azúcares refinados, normal en carbohidratos lentos. Se ha mantenido con tendencia a presentar intolerancia disminuida a la glucosa y niveles de insulina en límites bajos, sin iniciar tratamiento farmacológico en ningún momento. Ha presentado HbA1c en torno a 5.6-6.5%. Además presenta una pubertad adelantada. A los 12 años presentó testes de 25cc y edad ósea de 13 años. No ha desarrollado hasta el momento ningún tumor. 3. Discusión: revisión actual del caso El SBW es una enfermedad multigénica en la que se encuentra implicada la región cromosómica 11p15. En la figura 2 se representa un esquema de los genes localizados en 11p15 regulados por imprinting. La región 11p15 se organiza en dos dominios: un dominio telomérico que incluye IGF2 (insulin-like growth factor 2) y H19 (RNA supresor de tumores) y un dominio centromérico que incluye los genes CDKN1C (Cyclin Dependant Kinase Inhibitor 1C), KCNQ1 (Canal de potasio dependiente de voltaje, subfamilia Q, miembro 1) y KCNQ1OT1 (KCNQ1-ovelapping transcript 1). Cada dominio está controlado por su centro de imprinting (IC1 o H19DMR para el dominio telomérico e IC2 o KvDMR para el centromérico). El SBW ocurre de forma esporádica en el 85% de los casos. Sin embargo existe un 15% de los casos de transmisión familiar. La pérdida de metilación esporádica en el locus KvDMR ocurre en el 50% de los pacientes y la disomía uniparental paterna en el 20% de los casos. También existen casos de mutaciones puntuales esporádicas en el gen CDKN1C (5%), translocaciones/inversiones maternas o de novo (1%) y duplicaciones en 11p15.5 del cromosoma paterno (1%) (7,3). Se han establecido correlaciones genotipo-fenotipo para el SWB. Así, el onfalocele es más frecuente en pacientes con un defecto en el dominio centromérico (pérdida de metilación de KCNQ1OT1 y mutación de CDKN1C), la hemihiperplasia y la organomegalia son más frecuentes en pacientes con hipermetilación de H19 o disomía uniparental 11p15. Entre un 7.5 y un 10% de los pacientes con SWB desarrollan Tumor de Wilms. Los pacientes con disomía uniparental en 11p15.5 o ganancia de metilación en H19DMR presentan un riesgo más elevado de desarrollar tumor de Wilms, mientras que los pacientes que únicamente presentan pérdida de metilación en KvDMR tienen un riesgo más bajo. Por lo tanto, es importante el diagnóstico genético en todos los casos de sospecha de SWB, ya que permite confirmar el diagnóstico clínico, establecer un riesgo para el desarrollo de Tumor de Wilms y ofrecer un asesoramiento genético y reproductivo. En la figura 3 se representa un algoritmo propuesto para el diagnóstico genético. El riesgo de recurrencia de SBW en una familia depende de la causa genética. El riesgo de recurrencia para una mujer con mutación en CDKN1C es el 50%, y si se trata de un varón con mutación en CDKN1C el 50% de sus hijos serán portadores. El riesgo de recurrencia de disomía uniparental 11p15 es muy bajo, al tratarse de un evento postzigótico y el riesgo en las alteraciones epigenéticas como la pérdida 133 de metilación en KCNQ1OT1 o la hipermetilación en H19 se estima bajo aunque actualmente es incierto. Existen casos excepcionales de formas familiares de BWS que incluyen microdeleciones en IC1 o IC2 con pérdida de metilación en KCNQ1OT1 o la hipermetilación en H19 que se transmiten por vía materna. Estudios recientes han demostrado la asociación entre las técnicas de reproducción asistida y el incremento del riesgo para alteraciones epigenéticas y, en particular, para el SBW. Figura 3. Algoritmo para el diagnóstico genético del Síndrome de Beckwith-Wiedemann. 4. Bibliografía Beckwith JB: Abstract, Western Society for Pediatric Research 1963; Extreme cytomegaly of the adrenal fetal cortex, omphalocele, hyperplasia of kidneys and pancreas, and Leydig-cell hyperplasia: Another syndrome?. Los Angeles, November 11. Elliot M, Bayly R, Cole T, Temple IK, Maher ER. Clinical features and natural history of Beckwith-Wiedemann syndrome. AM J Med Genet. 1995; 56: 366-73. Gicquel C, Rossignol S, Le Boucq Y. Beckwith-Wiedemann syndrome. Orphanet encyclopedia. March 2005. Maher ER, Brueton LA, Bowdin SC, Luharia A, Cooper W, Cole TR, Macdonald F, Sampson JR, Barratt CL, Reik W, Hawkins MM. Beckwith-Wiedemann syndrome and assisted reproduction technology (ART). J. Med. Genet. 2003; 40:62-4. Maher ER, Reik W. Beckwith-Wiedeman syndrome: imprinting in clusters revisited. J. Clin. Invest. 2000; 105:247-52. Reik W, Walter J. Genomic imprinting: parenteral influence on the genome. Nat. Rev. Genet. 2001; 2:21-32. Weksberg R, Shuman C, Beckwith JB. Beckwith-Wiedemann syndrome. Eur. J. Hum. Genet. 2010. 18, 8-14 Wiedemann HR: Complexe malformatif familial avec hernie ombilicale et macroglossia, un syndrome nouveau. J. Genet. Hum. 1964 ; 13-223-232. 134 Hematología 20 21 22 23 Síndrome de POEMS Enfermedad de cadenas pesadas gamma, subclase IgG3 Mieloma múltiple IgD en paciente mujer de 46 años. Fracaso renal agudo en mieloma múltiple Bence Jones: nuevos tratamientos 24 Alteración de la conducta, anemia y trombopenia en segundo trimestre de gestación 25 Anemia hemolitica como limitación en la interpretación clínica de la hemoglobina glicada 26 Linfohistiocitosis hemofagocitica Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 20 SÍNDROME DE POEMS Daniel Pineda Tenor (1); Luisa de la Cuesta Ibáñez (1); Guadalupe Rivera Santos (1); Manuel Gómez-Serranillos Reus (2). (1) Virgen de la Salud de Toledo. (2) Complejo Hospitalario de Toledo. 1.- Introducción El síndrome de POEMS constituye un cuadro clínico poco frecuente de afectación multiorgánica asociado a discrasia de células plasmáticas. También conocido como síndrome de Crow-Fukase, síndrome de Shimpo, síndrome de Takatsuki o mieloma esclerótico, la denominación habitual del síndrome constituye un acrónimo de sus principales afecciones, como son polineuropatía (P), organomegalia (O), endocrinopatía (E), componente monoclonal (M) y manifestaciones cutáneas (S, del inglés skin). Otros rasgos habituales en los pacientes aquejados de este síndrome son lesiones osteoescleróticas, papiledema, edema periférico, ascitis, trombocitosis, policitemia, fatiga y fiebre. La causa de esta patología es aún desconocida, aunque se postula que puede tener su origen en una sobreproducción de moléculas pro-inflamatorias y otras citoquinas tales como la interleuquina 6, la interleuquina 1 beta, el factor de necrosis tumoral alfa y el factor de crecimiento endotelial vascular, siendo este último el principal candidato como factor desencadenante. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Mujer caucásica de 44 años diagnosticada hace cinco años de hipotiroidismo e hipertensión pulmonar con derrame pericárdico ligero. Ingresa por la aparición progresiva de síntomas propios de neuropatía sensorimotora, con entumecimiento de piernas y manos, sensación de frío y debilidad en las extremidades inferiores asociada a dificultad para caminar. Presenta edemas periféricos con fóvea hasta la rodilla, disnea ante esfuerzos moderados, abdomen distendido blando y depresible, Blumberg negativo y esplenomegalia dolorosa. Carece de fiebre, de signos de localidad infecciosa y muestra un electrocardiograma sin hallazgos significativos. Se solicita al laboratorio un perfil bioquímico general, perfil tiroideo y hemograma completo (Tabla 1). Como rasgos característicos se observan niveles elevados de urea, creatinina, ácido úrico, TSH, hematíes y plaquetas, así como un descenso en la concentración de tiroxina libre. Además, tras la realización de una punción lumbar, se solicita bioquímica y recuento celular en líquido cefalorraquídeo, observándose como único rasgo patológico hiperproteinorraquia, con niveles de proteína de 168 mg/dL (valores de referencia: 20-40 mg/dL). 137 Tabla 1. Informe del laboratorio. Se muestran los parámetros bioquímicos y hematológicos solicitados inicialmente. (IR: Intervalo de referencia). Informe Resultado IR Unidades Bioquímica en Sangre Glucosa Urea Creatinina Úrico Proteínas totales Albúmina Colesterol Triglicéridos Bilirrubina Sodio Potasio Cloro Calcio Fósforo 91 48,1 1,54 8,5 7,1 4,2 129 144 0,49 141,5 5,5 107,6 8,2 4 76-110 10-45 0,5-1,20 2,4-7,0 6-8 3,5-5,2 90-230 60-180 0,15-1 136-145 3,3-5,1 95-110 8,4-10,2 2,5-4,5 mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL g/dL g/dL mg/dL mg/dL mg/dL mEq/L mEq/L mEq/L mg/dL mg/dL 5-37 5-40 11-49 35-104 230-480 mU/mL mU/mL mU/mL mU/mL mU/mL 0,5-4 0,8-2 uU/mL ng/dL 4,8-10,8 4,2-5,4 (mujer) 12-16 (mujer) 37-47 (mujer) 82-97 27-31 33-37 11,5-14,5 130-350 40-74 19-48 3,4-9 0-7 0-1,5 x103/uL x106/uL g/dL % fL pg g/dL % x103/uL % % % % % Enzimas GOT GPT GGT F. Alcalina LDH 10 7 26 97 305 Hormonas THS Tiroxina Libre 10,88 0,7 Hemograma Leucocitos Hematíes Hemoglobina Hematocrito VCM HCM CHCM RDW Plaquetas Neutrófilos Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos 138 7,2 5,7 15,8 45,6 79,7 27,7 34,7 15 578 63,3 26 6,7 3,1 0,9 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? La sintomatología y pruebas de laboratorio previamente expuestas indican la presencia de neuropatía sensorimotora, anasarca, insuficiencia renal aguda, hipotiroidismo, hipertensión pulmonar, hiperuricemia, policitemia y trombocitosis. El conjunto de rasgos patológicos sugiere la posibilidad de que el paciente padezca algún tipo de desorden de células plasmáticas asociado a polineuropatía, el cual debe ser determinado y confirmado mediante pruebas adicionales. 2.3. ¿Que exploraciones complementarias solicitaría? Ante la sospecha de patología relacionada con gammapatía monoclonal, se solicita al laboratorio la realización de su estudio en suero y orina. 2.4. Informe del laboratorio El proteinograma en suero del paciente (Figura 1A), así como la cuantificación de inmunoglobulinas mediante nefelometría (Figura 1D), carecen de alteraciones significativas. Pese a estos resultados, dada la historia clínica del paciente, los facultativos del laboratorio deciden realizar una inmunofijación para descartar la presencia de componente monoclonal. El patrón de bandas obtenido indica la presencia de paraproteína IgA de tipo lambda (Figura 1C). El análisis de las crioglobulinas muestra un resultado negativo. No se observan hallazgos significativos en orina, siendo el proteinograma anodino y las proteínas de Bence Jones kappa y lambda negativas. Figura 1. Informe del laboratorio, sección proteínas. A: Proteinograma inicial de suero, en el que no se observa pico monoclonal. B: Proteinograma del paciente 9 años después del diagnóstico, en el que se observa un pico monoclonal definido. C: Inmunofijación de suero inicial con patrón de bandas monoclonales en IgA y cadenas ligeras lambda. D: Tabla en la que se muestra la cuantificación realizada mediante nefelometría en ambos casos. (IR: Intervalo de referencia). 139 2.5. ¿Estaría indicada alguna otra prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Se solicita radiografía de pelvis (Figura 2), en la que se aprecia la existencia de un gran número de lesiones osteoescleróticas. Figura 2. Radiografía simple de la pelvis. La elevación de densidad sugiere múltiples lesiones escleróticas en ambos huesos y en columna. 2.6. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Las gammapatías monoclonales de mayor prevalencia en nuestra población han sido descartadas. Así, la presencia de polineuropatía en el mieloma múltiple es extremadamente rara, mientras que suele estar presente la hipercalcemia, la anemia y un alto porcentaje de células plasmáticas en la médula ósea. Si bien los pacientes con MGUS (gammapatía monoclonal de significado incierto) pueden presentar una cierta sintomatología neurológica, carecen del resto de hallazgos sistémicos observados. La macroglobulinemia de Waldeström por su parte requiere para su diagnóstico un componente monoclonal del tipo IgM, mientras que las características propias de la crioglobulinemia o de la amiloidosis primaria no se hallan presentes en el paciente. Finalmente, la presencia en la radiografía de pelvis de lesión osteoesclerótica permite descartar la presencia de plasmacitoma de hueso, ya que en esta patología es característica una única lesión ósea de carácter osteolítico. La presencia de gammapatía monoclonal y polineuropatía (criterios mayores), junto a organomegalia (esplenomegalia), endocrinopatía (hipotiroidismo), lesión osteoesclerótica, edema, hipertensión pulmonar, policitemia y trombocitosis indican como diagnóstico definitivo el Síndrome de POEMS (Ver el apartado de discusión para más detalles). 2.7. Evolución El paciente fue sometido a tratamiento quimioterápico según esquema BMCD (BCNU, Melfalán, Ciclofosfamida y Dexametasona) con excelente tolerancia. Posteriormente, se recetó como tratamiento de mantenimiento 50 mg de prednisona a administrar en días alternos. Nueve años después de su diagnóstico su estado general es bueno y carente de complicaciones. La presencia de componente monoclonal es actualmente detectable mediante proteinograma en suero (Figura 1B), mostrando al mismo tiempo 140 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 la cuantificación de inmunoglobulinas una ligera elevación en los niveles de IgA, así como una disminución en la concentración de las cadenas ligeras kappa. (Figura 1D). 3. Discusión: revisión actual del tema 3.1. Criterios diagnósticos El síndrome de POEMS se caracteriza por la existencia de polineuropatía crónica progresiva, predominantemente sensorimotora, asociada a discrasia de células plasmáticas. Ambas se consideran “Criterios mayores” en el diagnóstico de la enfermedad. Si bien el acrónimo POEMS (Polineuropatía, Organomegalia, Endocrinopatía, proteína M y cambios en la piel -Skin changes-) refleja algunas de las principales patologías asociadas al síndrome, es frecuente la presencia de otras muchas, como lesiones osteoescleróticas, enfermedad de Castleman (hiperplasia linfoide angiofolicular), papiledema, trombocitosis, ascitis, policitemia y fatiga entre otras. Estas se incluyen en los llamados “Criterios menores” de la enfermedad, así como en un grupo de asociaciones conocidas bien documentadas (Tabla 2). La presencia de los diferentes tipos de patología varía en función de cada paciente, siendo necesario para el diagnóstico del síndrome de POEMS el cumplimiento de los dos criterios mayores y de al menos uno de los criterios menores. Tabla 2. Criterios diagnósticos del síndrome de POEMS. * Las lesiones osteoescleróticas suelen estar presentes. ** La elevada prevalencia de la diabetes mellitus y de las anormalidades tiroideas implican que su presencia por si sola no sea suficiente como para ser consideradas criterio menor. Criterios Mayores Criterios Menores Asociaciones Conocidas Asociaciones Posibles Polineuropatía Gammapatía monoclonal Lesiones osteoescleróticas* Enfermedad de Castleman Organomegalia (esplenomegalia, hepatomegalia o linfoadenopatía) Edema (edema, efusión pleural o ascitis) Endocrinopatía (adrenal, tiroidea**, pituitaria, gonadal, paratiroidea o pancreática**) Cambios dérmicos (hiperpigmentación, hipertricosis, plétora, hemangioma, uñas blancas) Papiledema Hipocratismo digital Pérdida ponderal Trombocitosis Policitemia Hiperhidrosis Hipertensión pulmonar Enfermedad pulmonar restrictiva Diátesis trombótica Artralgias Cardiomiopatía (disfunción sistólica) Fiebre Bajas concentraciones de vitamina B12 Diarrea 141 3.2.- Manifestaciones clínicas Neuropatía periférica. Todos los pacientes diagnosticados de síndrome de POEMS poseen neuropatía periférica, la cual constituye la patología dominante del cuadro clínico. La sintomatología comienza en los pies, con hormigueo, parestesia y sensación de frio, seguido posteriormente de alteraciones motoras. Estos síntomas se extienden gradualmente al resto del cuerpo, suponiendo en algunos casos un dolor significativo. Aproximadamente en la mitad de los pacientes tiene lugar una debilidad muscular severa, que tiene su origen en una degeneración axonal, desmielinización e inflamación crónica. La proteína en el líquido cefalorraquídeo se encuentra elevada virtualmente en todos los pacientes, mostrando niveles superiores a los 100 mg/dL. Por el contrario, el recuento celular suele ser normal. Organomegalia. Aproximadamente el 50% de los pacientes presentan organomegalia, principalmente hepatomegalia (68-78%), esplenomegalia (35-52%) y/o linfoadenopatía (52-61%). Cuando está presente, la organomegalia es leve, siendo el crecimiento masivo de los órganos y los procesos infiltrativos muy inusuales. Endocrinopatía. Están presentes en el 70-85% de los casos. Se han descrito anormalidades en el eje gonadal (55%), en el eje adrenal (16%), elevación de prolactina (5%), ginecomastia (18%), hiperparatiroidismo (3%), hipotiroidismo (14%) y diabetes mellitus (3%). Dada la elevada prevalencia de las dos últimas en la población general, no pueden ser considerados como criterios de decisión en el diagnóstico de la enfermedad. Componente monoclonal. Todos los pacientes tienen por definición evidencias de algún desorden proliferativo de células plasmáticas. En el 75-85% de los casos la proteína monoclonal puede ser cuantificada en suero, con una concentración media inferior a 1100 mg/dL. La detección de componente monoclonal en orina tiene lugar en el 45% de los casos, con valores medios de 100 mg/24 horas. Los isotipos predominantes de gammapatías monoclonales son IgA lambda e IgG lambda, ambas con una incidencia del 43%. La presencia de IgM lambda ha sido descrita en un 1% de los casos. Finalmente, el 13% de los pacientes muestran cadenas libres lambda monoclonales. Lesiones en la piel. Se encuentran en el 60-70% de los pacientes, siendo las patologías más frecuentes la hiperpigmentación (46%), la acrocianosis y plétora (19%), el hemangioma (9%), la hipertricosis (26%) y los engrosamientos (5%). Otras características. Las lesiones osteoescleróticas visibles en una radiografía convencional se observan en el 97% de los pacientes, tratándose de lesiones solitarias en el 45% de los casos y de lesiones múltiples en el resto. La pelvis, columna, costillas y extremidades proximales son las principales afectadas, y el dolor óseo, las fracturas patológicas y la hipercalcemia se afectan con menos frecuencia. La trombocitosis tiene lugar en al menos el 50% de los pacientes, mientras que, a diferencia de lo que sucede en el mieloma múltiple clásico, la anemia no suele estar presente. De hecho, se ha descrito policitemia en aproximadamente el 20% de los casos. La enfermedad de Castleman y el síndrome de POEMS se hallan asociados en un 15% de los casos. El edema en extremidades inferiores es común, mientras que la 142 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 ascitis y las efusiones pleurales suceden en aproximadamente uno de cada tres pacientes. El papiledema es relativamente frecuente (55%), traduciéndose en dolor de cabeza, oscurecimiento de la visión y reducción del campo visual. Se ha descrito que la hipertensión pulmonar, enfermedad pulmonar restrictiva, disminución de la capacidad de difusión de monóxido de carbono, infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, isquemias, gangrena y disfunción renal también pueden tener lugar en este tipo de pacientes. 3.3.- Fisiopatología La causa del síndrome de POEMS es aún desconocida. La teoría de mayor aceptación en la actualidad implican la elevación de citoquinas proinflamatorias, tales como la IL-1beta, la IL-6 y el factor de necrosis tumoral alfa. El principal agente patogénico lo constituye el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Este factor se expresa en osteoblastos, tejido óseo, células tumorales (incluyendo células plasmáticas) y macrófagos, y tiene entre otras la capacidad de incrementar la permeabilidad vascular, actuar como factor de crecimiento de células endoteliales y participar de forma activa en la angiogénesis y en la osteogénesis. Sus niveles se encuentra elevados de 10 a 50 veces con respecto a la población general en el 100% de los pacientes de síndrome de POEMS. 3.4.- Pronóstico El síndrome de POEMS es crónico, siendo su sintomatología acumulativa a lo largo del tiempo. El pico de incidencia de la enfermedad tiene lugar de la cuarta a la sexta década de la vida. La supervivencia de los pacientes ha sido objeto de múltiples estudios, obteniéndose diferentes resultados. De esta forma, Nakanishi y cols. estiman una supervivencia media de 12 a 33 meses (N=105), mientras que en un estudio realizado por Dispenzieri y cols. en la clínica Mayo (N=99), la media de supervivencia alcanzó los 165 meses. Existen además en la literatura múltiples descripciones de casos clínicos individuales en los que la supervivencia superó los 60 meses, habiéndose realizado incluso el seguimiento de un paciente durante 25 años. Pese a constituir un tópico controvertido, las últimas investigaciones sugieren que el pronóstico de la enfermedad es independiente del número de características patológicas desarrolladas. 3.5.- Tratamiento Hasta la fecha no se han realizado ensayos controlados aleatorios que permitan definir un tratamiento óptimo para este síndrome. Sin embargo, los tratamientos basados en la radioterapia, terapias con agentes alquilantes y terapias con corticoesteroides han demostrado ser efectivos, con tasas de mejora superiores al 50%, 40% y 15% respectivamente. Por el contrario, el tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas y plasmaféresis no genera beneficios clínicos. Actualmente se investiga la aplicación de dosis altas de quimioterapia junto al trasplante de células madre de sangre periférica, habiendo sido obtenidos resultados prometedores con tasas de mejora superiores al 90%. 143 4.- Bibliografía Bardwick PA, Zvaifler NJ, Gill GN, Newman D, Greenway GD, Resnick DL. Plasma cell dyscrasia with polyneuropathy, organomegaly, endocrinopathy, M protein, and skin changes: the POEMS syndrome. Report on two cases and a review of the literature. Medicine. 1980;59:311-22. Dispenzieri A. POEMS syndrome. Blood Reviews 2007; 21, 285-99. Dispenzieri A, Kyle RA, Lacy MQ. POEMS syndrome: definitions and long-term outcome. Blood. 2003;101:2496-506. Dun XY, Zhou F, Xi H, Yuan ZG, Hou J. Thyroid function and its clinical significance in POEMS syndrome. Leuk Lymphoma. 2009;50(12):2013-6. Imai N, Kitamura E, Tachibana T, et al. Efficacy of autologous peripheral blood stem cell transplantation in POEMS syndrome with polyneuropathy. Intern Med 2007;46:135–8. Kulkarni GB, Mahadevan A, Taly AB, Yasha TC, Sangeetha Seshagiri K, Nalini A, Satishchandra P, Veerendrakumar M, Shankar SK. Clinicopathological profile of polyneuropathy, organomegaly, endocrinopathy, M protein and skin changes (POEMS) syndrome. J Clin Neurosci. 2011 (20). [Epub ahead of print] Nakanishi T, Sobue I, Toyokura Y. The Crow-Fukase syndrome: a study of 102 cases in Japan. Neurology. 1984;34:712-20. Tokashiki T, Hashiguchi T, Arimura K, Eiraku N, Maruyama M, Osame M. Predictive value of serial platelet count and VEGF determination for the management of DIC in the Crow-Fukase (POEMS) syndrome. Intern Med 2003;42:1240–3. 144 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 21 ENFERMEDAD DE CADENAS PESADAS GAMMA, SUBCLASE IGG3. Daniel Pineda Tenor; Guadalupe Rivera Santos; Luisa de la Cuesta Ibáñez; Raquel Ramos Corral. Hospital Virgen de la Salud de Toledo. 1. Introducción Las enfermedades de las cadenas pesadas (HCDs, del inglés Heavy Chain Diseases) constituyen un grupo de desordenes linfoproliferativos poco frecuentes de las células B, caracterizados por la síntesis de un componente monoclonal anómalo formado por cadenas pesadas incompletas sin cadenas ligeras asociadas. Se han descrito HCDs relacionadas con las clases principales de inmunoglobulinas. Así, la HCD alfa es la más frecuente y la que presenta una clínica más uniforme. Las HCDs gamma y mu son por su parte menos frecuentes y con una mayor variabilidad desde un punto de vista clínico e histopatológico. No se han descrito HCDs que impliquen a las cadenas delta ni épsilon. En el presente estudio se ha realizado el diagnóstico y seguimiento de una paciente con HCD gamma, patología también conocida con el nombre de enfermedad de Franklin. Desde su descripción inicial por Franklin en 1964 se han publicado alrededor de 130 casos en la literatura. La enfermedad es predominante en ancianos, aunque también puede presentarse en adultos y niños. Cursa como norma general con anemia, astenia, fiebre, adenopatías, esplenomegalia y hepatomegalia. El edema palatino y de la úvula, debido a infiltración del anillo de Waldeyer, es en la actualidad menos frecuente que en los primeros casos descritos. El 75% de los casos están asociados a un linfoma no hodgkiniano (LNH), el 50% de los pacientes presentan proteinuria, y en dos tercios de las ocasiones se observa infiltración linfocitaria polimorfa de la médula ósea y ganglios linfáticos. El cuadro clínico se asemeja al del linfoma maligno, realizándose su diagnóstico definitivo mediante la demostración del componente monoclonal en suero y orina mediante inmunoelectroforesis o inmunofijación (IFE). 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Mujer caucásica de 67 años de edad en estudio por la consulta de hematología debido a síndrome linfoproliferativo crónico (leucemia de linfocitos grandes granulares T) con importante síndrome constitucional (pérdida de 30 Kg de peso), que acude a urgencias por fiebre de 38ºC de varios días de duración. Tras su ingreso, se solicita al laboratorio una gasometría arterial, un perfil bioquímico general y un hemograma completo. Como únicos rasgos destacables se observa un pH alcalino de 7,5 (IR 7,35 145 - 7,45) y una baja pO2, de 72 mmHg (IR 85 - 105 mmHg), así como una concentración de hemoglobina de 9.3 g/dL (IR 12-15 g/dL) y leucocitos de 3.4 x109/L (IR 4,5 - 11 x109/L). La realización de cultivos de orina y hemocultivos por parte de microbiología arrojó resultados negativos en ambos casos. Una radiografía de tórax mostró la presencia de osteopenia con acuñamiento anterior de vértebras dorsales medias y mínimos infiltrados pulmonares bilaterales en ambos lóbulos, sin derrame pleural. La realización de una ecografía abdominal reveló un hígado de tamaño aumentado, con contornos regulares y ecoestructura homogénea, así como esplenomegalia homogénea que supera los 17 cm, con ausencia de líquido libre intraperitoneal. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? Como diagnóstico principal se mantiene la leucemia de linfocitos grandes granulares T previamente definida en el paciente, junto a anemia y leucopenia asociada, neumonía bilateral, hepatoesplenomegalia, osteopenia e insuficiencia respiratoria aguda. Sin embargo, al realizar un estudio más exhaustivo de los antecedentes presentes en la historia clínica, se observa la existencia de un proteinograma y de una IFE en suero realizada en el año 2007, sugestiva de gammapatía monoclonal del tipo HCD gamma (Figura 1A), la cual no fue tenida en consideración en el diagnóstico inicial de la enfermedad. Figura 1. A,B: Proteinogramas, IFE y cuantificación de inmunoglobulinas en suero en los años 2007 y 2011 respectivamente. C: Proteinograma e IFE en orina. D: Cuantificación de las subclases de IgG y de las cadenas ligeras libres en suero del paciente. 146 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3. ¿Que exploraciones complementarias solicitaría? Ante la sospecha de HCD gamma se solicita al laboratorio de Análisis Clínicos la realización de proteinogramas e IFEs en suero y orina, así como la cuantificación de los distintos tipos de inmunoglobulinas en suero. Además, tras la realización de una biopsia de médula ósea, se solicita su estudio por parte del laboratorio de anatomía patológica. 2.4. Informe del laboratorio Se observa un pico monoclonal completamente diferenciado entre la región beta 2 y la gamma del proteinograma en el suero del paciente (Figura 1B), de mayor tamaño que el previamente descrito en el año 2007 (Figura 1A). Los resultados de la IFE muestran una banda de aspecto monoclonal en la región de cadenas pesadas (GAM), la cual es concordante con la cuantificación de inmunoglobulinas mediante nefelometría, que presentó una IgG sérica muy elevada, de 4570 mg/dL (IR 751-1560 mg/dL), con niveles de IgA, IgM, kappa y lambda dentro del intervalo de referencia o disminuidos (Figura 1B). El proteinograma de orina se caracterizó por una banda importante (81,2%) que ocupaba las regiones de beta y gamma, que en la IFE se identifica como cadenas pesadas (GAM), con cadenas kappa y lambda totales y libres inapreciables (Figura 1C). El análisis de la biopsia en médula ósea realizado por anatomía patológica revela un infiltrado intersticial y en nódulos debido a una proliferación predominantemente plasmocelular CD20 +, CD3 -, CD38 +, MUM1 +, PAX5 -, CICLINA D1 -, CD56 -, siendo las células plasmáticas observadas IgG +, pero negativas para el resto de inmunoglobulinas y para cadenas ligeras kappa y lambda. 2.5. ¿Estaría indicada alguna otra prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Se solicita la cuantificación de las distintas subclases de IgG en suero (IgG1-4), obteniéndose como resultado niveles de IgG1 dentro del intervalo de referencia, IgG3 anormalmente elevados, de 219 mg/dL (IR 36 - 139 mg/dL) y concentraciones de IgG2 e IgG4 disminuidas. Así mismo, la cuantificación de cadenas ligeras libres en suero y su cociente permanecieron en todo caso dentro de los límites de referencia (Figura 1D). 2.6. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Los hallazgos sugeridos por la biopsia de médula ósea y confirmados por el análisis de proteinograma e IFE indican que el diagnóstico se corresponde con una enfermedad de cadenas pesadas tipo gamma. La cuantificación de las subclases de IgG sugiere que la patología se relaciona con la subclase IgG3, siendo necesario para su confirmación enfrentar el suero del paciente con anticuerpos frente a cada subclase en las condiciones adecuadas para una IFE. 147 3. Discusión: revisión actual del tema 3.1. Criterios diagnósticos Las enfermedades de las cadenas pesadas presentan una proliferación de células linfoplasmocíticas de carácter monoclonal caracterizadas por la síntesis de cadenas pesadas incompletas sin cadenas ligeras asociadas. Si bien poseen un cuadro clínico típico de trastorno linfoproliferativo, con linfoadenopatía y síntomas constitucionales como fiebre, debilidad y fatiga, el diagnóstico definitivo de estas enfermedades se basa no en la sintomatología, sino en la detección bioquímica de las inmunoglobulinas anómalas en el suero o la orina del paciente mediante el empleo de técnicas de electroforesis e IFE. Por otra parte, es también frecuente el uso del diagnóstico citológico, consistente en la tinción inmunohistoquímica del tejido afectado (nódulo linfoide, medula ósea, masa tisular, etc), el cual muestra la presencia de una población clonal de células positivas para cadenas pesadas y negativa para cadenas ligeras kappa y lambda. Sin embargo, la IFE propia del diagnóstico bioquímico relega a un segundo plano el valor de la citología. 3.2. Epidemiología y manifestaciones clínicas Existen tres tipos de HCD asociadas a la clase de cadena pesada secretada por la célula maligna: alfa, mu y gamma. La HCD alfa es la más común, con más de 400 casos descritos. Constituye una forma de linfoma MALT (Mucosa Associated Lymphoid Tissue). También conocida como linfoma mediterráneo, enfermedad de Seligmann o IPSID (Inmunoproliferative Small Intestinal Disease), cursa con dolor abdominal, malabsorción severa, diarrea crónica, esteatorrea, pérdida de peso, retraso en el crecimiento y linfoadenopatía mesentérica. Por otra parte, la HCD mu es extremadamente rara, con solo 33 casos descritos en la bibliografía. La mayoría de los pacientes poseen desordenes linfoproliferativos asociados, incluyendo leucemia linfocítica crónica. En algunos casos se ha descrito la presencia de lesiones osteoscleróticas, fracturas, lupus eritematoso, cirrosis hepática, ascitis, infección pulmonar y esplenomegalia. En el presente estudio se ha expuesto un caso de HCD gamma, también conocida como enfermedad de Franklin. Desde su descripción original por Franklin y sus colaboradores en 1964 se han propuesto alrededor de 130 casos en la literatura. Pese a que inicialmente se consideró de igual prevalencia en hombres y en mujeres, los últimos estudios sugieren una clara predominancia en estas últimas. Como norma general, la enfermedad es diagnosticada en una media de edad de 60 a 70 años, aunque se ha descrito algún caso en adultos y niños. Los pacientes con HCD gamma suelen mostrar síntomas sistémicos, linfoadenopatía, esplenomegalia, hepatomegalia, anemia y en ocasiones edema palatino y de la úvula debido a infiltración del anillo de Waldeyer. En el 75% de los casos están asociados a un linfoma no hodgkiniano (LNH). La mayor serie de pacientes fue analizada en la clínica Mayo por Wahner-Roedler y sus colaboradores, con un total de 23 casos. Los hallazgos clínicos obtenidos se muestran en la tabla 1. 148 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 1. Hallazgos clínicos descritos por Wahner-Roedler y sus colaboradores en una serie de 23 pacientes con HCD Gamma. Hallazgo clínico % de pacientes Pico monoclonal 83 Linfoadenopatía 35 Hemoglobina < 10 g/dL 35 Afectación médula ósea 32 Esplenomegalia 30 Hepatomegalia 17 Afectación de la piel 30 Plaquetas < 100000/uL 4 3.3. Hallazgos de Laboratorio La presencia de anemia es frecuente, siendo ésta generalmente normocrómica, normocítica y moderada. La anemia hemolítica autoinmune ha sido reportada en algunos casos, asociada a púrpura trombocitopénica. Por otra parte, el recuento de leucocitos suele ser normal, aunque la linfocitosis puede tener lugar. Ocasionalmente, algunos pacientes presentan leucemia linfocítica crónica. Cabe destacar que los aspirados de médula ósea y biopsias pueden mostrar un incremento en las células plasmáticas y los linfocitos, similar a los presentes en la macroglobulinemia de Waldeström. Si bien es frecuente, la electroforesis de proteínas en suero no siempre sugiere la existencia de gammapatía monoclonal, habiendo sido descrita la presencia de picos de aspecto monoclonal en el 60-86% de los pacientes. Cuando están presentes, suelen situarse en la región entre beta y gamma del proteinograma. Como se comentó previamente, el diagnóstico definitivo ha de realizarse en cualquier caso mediante la visualización de banda monoclonal en inmunoelectroforesis o inmunofijación de suero u orina concentrada. Como norma general, en la HCD gamma tiene lugar una secreción incontrolada de solo una de las 4 subclases de IgG. La subclase más común es la IgG1, presente en el 65% de los casos. La IgG3 ha sido identificada en el 27% de los pacientes, la IgG4 en el 5% y la IgG2 en el 3%. Se ha observado que en raras ocasiones puede aparecer un HCD gamma híbrido con características IgG3 e IgG1. Además, se ha descrito que en un 16% de los pacientes tiene lugar una gammapatía biclonal, en la que la secreción de cadenas pesadas de IgG coexiste con un componente monoclonal intacto IgG, IgM o, en contadas ocasiones, IgA. 3.4. Fisiopatología La causa que desencadena las HCD es desconocida. Sin embargo, la alteración estructural que da lugar a la inmunoglobulina (Ig) anómala si ha sido determinada. Una molécula de Ig normal se compone de dos cadenas pesadas (Heavy, H) y 149 dos cadenas ligeras (Light, L), unidas entre sí por puentes disulfuro (Figura 2). La región constante de la cadena pesada tiene tres dominios, CH1 (unión a la cadena ligera), CH2 (unión al complemento) y CH3 (unión al receptor de Fc). En ausencia de su asociación con la cadena ligera, el dominio CH1 se une a la proteína de shock térmico 78 (heavy chain binding protein, BiP o hsp 78), propiciando su degradación en el proteosoma. De esta forma, las cadenas pesadas no se secretan normalmente. En cambio, en presencia de HCD, deleciones no contiguas en la región codificante de CH1 traen consigo la síntesis de una cadena pesada anormal, carente de la capacidad de unión tanto con las cadenas ligeras como con el BiP, evitando de esta forma la síntesis de Igs completas o en su defecto la degradación proteosómica. Estas cadenas pesadas son secretadas al plasma sanguíneo, desencadenando el cuadro clínico de la enfermedad. Figura 2. Estructura de una molécula de inmunoglobulina. 3.5. Pronóstico El curso clínico de la HCD gamma es extremadamente variable, con rangos que abarcan desde un estado asintomático y benigno hasta una situación crítica, con procesos neoplásicos progresivos que desembocan en la muerte en pocas semanas. La media de supervivencia se ha establecido en 7,4 años, con un rango que oscila entre el mes y los 21 años. Se ha descrito que la concentración en suero del componente monoclonal es proporcional a la gravedad del proceso maligno, habiéndose observado que su desaparición está asociada a la remisión completa de la neoplasia. 3.4. Tratamiento El tratamiento de la HCD gamma solo está indicado en pacientes sintomáticos. Dada la heterogeneidad de la enfermedad, la elección de la terapia depende de los hallazgos patológicos subyacentes. Como norma general, la quimioterapia constituye el tratamiento más frecuente, y suele consistir en diferentes combinaciones de melfalan, clorambucil, ciclofosfamida, vincristina y prednisona, en presencia o ausencia de doxorubicina. El tratamiento basado en radioterapia o en extirpación quirúrgica ha demostrado su utilidad en los casos de plasmacitomas extramedulares localizados. 150 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 4. Bibliografía Franklin EC. Structural Studies of Human 7s Gamma-Globulin (G Immunoglobulin). Further Observations of a Naturally Occurring Protein Related to the Crystallizable (Fast) Fragment. J Exp Med 1964; 120:691-709 Kyle RA, Greip RR, Banks PM. The Diverse Picture of Gamma Heavy-Chain Disease. Mayo Clin Proc. 1981;56:439-51. Munshi NC, Digumarthy S, Rahemtullah A. A 46-Year-Old Man with Rheumatoid Arthritis and Lymphadenopathy. N Engl J Med. 2008;358:1838-48. Noguera O. Enfermedad de las Cadenas Pesadas: Enfermedad de Seligmann. Rev Diagn Biol. 2001;50:182-8 Rajkumar SV. The Heavy Chain Diseases. Up to Date. Version 18.3: Septiembre 2010. Wahner-Roedler DL, Kyle RA. Heavy Chain Diseases. Best Pract Res Clin Haematol 2005; 18(4):729-46. Wahner-Roedler DL, Witzig TE, Loehrer LL, Kyle RA. Gamma-Heavy Chain Disease: Review of 23 Cases. Medicine (Baltimore) 2003;82:236-50. 151 CASO 22 MIELOMA MÚLTIPLE IgD EN PACIENTE MUJER DE 46 AÑOS. Ana I. Álvarez Ríos; Ana L. Delgado García; María J. Huici Moreno; Julia Romero Aleta. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 1. Introducción El concepto “gammapatía monoclonal” se refiere al aumento de la concentración en el suero de una clase, subclase y tipo de molécula de inmunoglobulina (o fragmento de ella); es el producto de una sola familia celular o clon de células plasmáticas o linfocitos. Las gammapatías monoclonales se encuentran en el mieloma múltiple, algunos linfomas (incluyendo la macroglobulinemia de Waldenström y la enfermedad de las cadenas pesadas), algunos pacientes con amiloidosis primaria, unos pocos pacientes con carcinoma y algunos sin enfermedad subyacente conocida (gammapatía monoclonal benigna). El mieloma múltiple, un tipo de discrasia de células plasmáticas, es la proliferación neoplásica de células plasmáticas, que ocurre primariamente en la médula ósea. El mieloma múltiple es raro por debajo de los 40 años, siendo la edad media en el momento del diagnóstico de 62 años. La incidencia de esta enfermedad es un poco superior en hombres. El síntoma más frecuente es el dolor óseo y son frecuentes las fracturas espontáneas. La mayoría de los pacientes con mieloma múltiple tienen anemia en el momento del diagnóstico. El clon maligno segrega proteínas monoclonales, que pueden ser detectadas en la electroforesis de proteínas séricas en más de 80% de los pacientes. La presencia de proteína monoclonal en la orina se conoce como proteinuria de Bence-Jones. La afectación renal y la hipercalcemia son comunes y deben ser estudiadas en todos los pacientes con mieloma múltiple. Los estudios radiológicos revelan por lo general la presencia de lesiones líticas en varias zonas del esqueleto. La triada clásica del mieloma es plasmocitosis medular, lesiones osteolíticas y un componente monoclonal en el suero, en orina o en ambos. 2. Exposición del caso. 2.1. Anamnesis y exploración física. Paciente mujer de 46 años que acude a su médico de Atención Primaria por presentar dolor en costilla de lado izquierdo desde hace 2 meses, que posteriormente se ha extendido también al derecho. Su médico la deriva a Urgencias de nuestro hospital aportando el informe radiológico, radiografía de tórax normal y analítica realizada 152 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 en nuestro laboratorio donde se resalta creatínquinasa de 695 UI/L, hemoglobina de 10,1 g/dL, velocidad de sedimentación globular de 43 mm/h y la presencia de 2 picos monoclonales en el proteinograma. La sección de inmunoproteínas informa la inmunofijación en el suero, donde sólo se observa una banda con el antisuero frente a cadenas ligeras lambda, se solicita orina de 24 horas para realización de inmunofijación en la misma ante un posible Bence-Jones lambda y se recomienda derivar al Hematólogo. La paciente es remitida a Medicina Interna de nuestro Hospital para su estudio. Antecedentes personales: No presenta antecedentes de enfermedades importantes en la familia. No alergia a medicamentos conocidos, no diabetes mellitus ni hipertensión arterial. No refiere hábitos tóxicos. Estudiada en Cardiología en el 2006 por crisis de taquicardia, el electrocardiograma, hormonas tiroideas y ecocardiografía son normales. Insuficiencia venosa periférica: safenectomía en MII y en MID en el año 2008. Mioma uterino en seguimiento por Ginecología. Nódulos en ambas mamas en seguimiento cada 6 meses. Biopsia 2009: tejido mamario con predominio de componente adiposo. Amigdalectomía, adenoidectomía. Fisura anal ya resuelta con colonoscopia normal. Refiere pérdida de unos 3 kg de peso en este tiempo. No refiere fiebre. Anamnesis dirigida: Cuadro de 2 meses de evolución de dolor costal inicialmente izquierdo y posteriormente bilateral que se incrementa con la respiración y los movimientos. Exploración física: Buen estado general. Bien hidratada y perfundida. No adenopatías. Tonos rítmicos sin soplos. Auscultación pulmonar limpia. Abdomen blando y depresible con latido aórtico palpable sin masa. Dolor a la palpación de ambas mamas sin que se palpen nodulaciones. Dolor a la palpación de arcos costales anteriores. Pruebas complementarias: Aporta control analítico de su médico de Atención Primaria con hemoglobina de 10,1 g/dL, normocítica y normocrómica. Bioquímica con creatínquinasa de 695 UI/L, creatinina de 1,3 mg/dL y proteinograma con 2 componentes monoclonales del 4% y el 1,3%. Gammagrafía ósea con depósitos patológicos en arcos costales. 2.2. Diagnostico diferencial según historia clínica. Ante la presencia de dolor costal con banda monoclonal en el proteinograma, creatinina elevada y anemia normocítica-normocrómica, el diagnóstico se orienta hacia descartar mieloma múltiple como causa más probable. La triada anemia refractaria, insuficiencia renal y presencia de banda monoclonal nos hace pensar en un posible mieloma múltiple. Ante una insuficiencia renal de larga evolución es obligatorio un examen de orina para descartar cualquier depósito que está dañando el glomérulo. Sería aconsejable estudio completo de las proteínas en suero y orina con electroforesis e inmunofijación para poder descartar el mieloma múltiple u otras gammapatías. 153 2.3.-Exploraciones complementarias. Se realiza ingreso hospitalario en la Unidad Clínica de Atención Médica Integral (UCAMI), se solicita analítica y se plantea la realización de biopsia de médula ósea. Datos del Laboratorio. HEMATOLOGÍA: hemograma: hematíes 3,3 x10e12/L [4-5,2]; hemoglobina 9,7 g/dL [11,8-15,7]; hematocrito 29% [35-47]; velocidad de sedimentación globular 68 mm/h [1-20]. Resto normal. BIOQUÍMICA: glucosa 88 mg/dL [70-110]; urea 32 mg/dL [10-40]; acido úrico 6,9 mg/dL [3,5-7]; creatinina 1,77 mg/dL [0.5-1,1]; proteínas totales 6,7 g/dL [6,5-8]; calcio 10,5 mg/ dl [8,5-10,5]; CPK 102 UI/L [24-195]; LDH 204 UI/L [135-225]; sodio 141 mEq/L [135-145]; potasio 3,9 mEq/L [3,5-4,5]; magnesio 2,1 mEq/L [1,6-2,5]; PCR ultrasensible 0,5 mg/L [<1]; beta2-microglobulina 6,7 mg/L [1,5-2,5]; bioquímica hepática normal; perfil lipídico: colesterol total 212 mg/dL [150-200]; HDL-c 82 mg/dL [39-60]; LDL-c 123 mg/dL [60-130]; triglicéridos: 36 mg/dL [70-170]; filtración glomerular (MDRD) 33 mL/min [60-110]. Estudio de autoinmunidad negativo y serologías virales: negativas. INMUNOPROTEÍNAS. EEF: Albúmina 4,6 g/dL (60%); alfa 1-globulina 4,4% [2,1-3,5]; alfa 2-globulina 9,5%; beta-globulinas 15,3% [6,5-11,5]; gamma-globulina 10,8 [1522]; Albúmina /globulina 1,5; cadenas ligeras kappa 123,2 mg/dL; cadenas ligeras lambda 294,6 mg/dL; IgG 736 mg/dL; IgA 29,7 mg/dL; IgM 27,6 mg/dL; Cadenas ligeras libres kappa 5,9 mg/dL y lambda >160 mg/dL 2.4.-Informe de Laboratorio. Se realiza proteinograma donde se observa la presencia de dos picos en el trazado electroforético con componentes monoclonales de 4% y 1,3%, se procede a la realización de una inmunofijación para cadenas pesadas G, A, M y cadenas ligeras kappa y lambda. En él, sólo se observa banda frente a cadena ligera Lambda. Con el diagnóstico de cadenas ligeras libres lambda en suero es obligatorio la realización de inmunofijación en orina para descartar Bence-Jones Lambda; se solicita orina de 24 horas; en ella destacamos la presencia de proteinuria: 11460 mg/24 h; en la inmunofijación en orina se observan bandas frente a lambda total y lambda libre con un componente monoclonal del 49,8% (5708 mg/24 h). En nuestro laboratorio se ha sustituido la cuantificación de cadenas ligeras kappa y lambda en orina por la cuantificación del componente monoclonal). Estamos ante un caso de orina BenceJones positiva. Como no se detectan las cadenas pesadas de esa paraproteína, pensamos en la presencia de cadena pesada D o E; aunque los mielomas productores de dichas cadenas pesadas son muy raros (1% IgD y aún menos frecuente IgE) hay que descartarlos para llegar al diagnóstico definitivo. Se solicita cuantificación de inmunoglobulinas y de cadenas ligeras en suero: IgG 648,3 mg/dL [700-1600]; IgA 28,20 mg/dL [70-400]; IgM 27,20 mg/dL [70-400]; la cuantificación de IgD sobrepasó el límite superior de lectura del nefelómetro, >25 mg/dL [0-14]; cadena ligera kappa 115,10 mg/dL [170-370]; cadena ligera lambda 303,20 mg/dL [90-210]; cadena ligera kappa libre 5,9 mg/L [3,3-19,4]; cadena ligera lambda libre,160 mg/L [5,7-26,3] La elevación de IgD orienta a mieloma múltiple IgD-Lambda. Médula ósea (estudio de citofluorometría). Se detecta un 4,2% de células plasmáticas todas ellas de fenotipo patológico CD138+débil CD38+débil CD56- CD20- CD45CD117- CD19-débil cadenas lambda+ cadenas kappa-. 154 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Ecografía abdominal: los riñones conservan un tamaño dentro de los límites de la normalidad, con mínima elevación de la ecogenicidad cortical como dato incipiente de nefropatía médica, sin dilatación de sistemas excretores. En el Doppler, obtenemos curvas de flujo de baja resistencia, sin alteraciones. Resto de abdomen superior sin otros hallazgos. En región pélvica útero aumentado, con varios nódulos hipoecogénicos, uno de ellos de mayor tamaño, unos 6 cm, de aspecto miomatoso. Gammagrafía ósea: focos con aumento de la actividad osteoblástica en 2º y 6º arcos costales anteriores derechos y 1º y 7º anteriores izquierdos. Mapa Óseo: aparente lesión lítica en área trocantérea femoral derecha. Dudosas lesiones en áreas diafisarias humerales centrales. Ausencia de otros hallazgos evaluables por esta técnica en el resto de las áreas estudiadas. Se traslada a la paciente al Servicio de Nefrología ante sospecha de riñón de mieloma asociado a mieloma múltiple IgD de cadenas ligeras lambda, se decide realizar biopsia renal que confirma el diagnóstico de riñón de mieloma. INFORME: Glomérulos: 21 glomérulos en total, ninguno esclerosado globalmente. Capilares abiertos sin depósito de sustancias extrañas. Tinción de Rojo Congo negativa. Túbulos/intersticio: atrofia tubular y fibrosis intersticial del 35 %. Inflamación linfoplasmocitaria focal en área de atrofia tubular. Se observa esporádica proteína de Tamm-Horsfall en luces tubulares de aspecto fracturado con reacción celular. Vasos: ausencia de vasculitis. Hiperplasia intimal leve con arteriolohialinosis moderada. Estudio de inmunofluorescencia directa renal: 7 glomérulos ya contabilizados. Ausencia de depósitos glomerulares de los antisueros estudiados (IgA, IgG, IgM, C3, fibrinógeno, kappa y lambda). Intenso depósito tubular de cadena lambda. Se inicia tratamiento con Bortezomib así como plasmaféresis (recambios plasmáticos) con el objetivo de reducir rápidamente las cadenas ligeras libres. En cuanto a la función renal, hay un discreto deterioro coincidiendo con el empleo de diuréticos y mejorando con sueroterapia. Por otro lado, se han transfundido 3 concentrados de hematíes. 2.5. Diagnóstico definitivo. Mieloma múltiple IgD de cadenas ligeras lambda con anemia, afectación ósea y enfermedad renal asociada. En aquel momento no se disponía del antisuero antiIgD con el que enfrentar tanto el suero como la orina de la paciente, por lo que se optó por alicuotar y congelar la muestra a la espera de recibir dicho antisuero. 3. Discusión: revisión actual del tema. El dolor óseo es quizás una de las manifestaciones más comunes de esta enfermedad y se debe a la activación excesiva de los osteoclastos con la subsiguiente pérdida de tejido óseo. Las fracturas patológicas y en ocasiones un dolor repentino y brusco, expresivo de una fractura patológica, puede ser la primera manifestación clínica de un mieloma previamente asintomático. La paciente fue estudiada por nuestro Servicio y tras la realización de inmunofijación se observó sólo banda frente a lambda total; estudios posteriores pusieron de manifiesto la presencia de banda frente a lambda total y lambda libre en orina, así como aumento de la concentración de IgD, cadenas ligeras lambda y cadenas ligeras lambda libres. 155 La proteína de Bence-Jones se encuentra aproximadamente en el 50% de los enfermos (>300 mg/24h); en nuestro caso fue de 5708 mg/24 h; además presentaba hipogammaglobulinemia debido a la supresión de la síntesis de inmunoglobulinas normales. En el frotis de sangre periférica y análisis de química sanguínea se evidenció anemia, presente en el 80% de los pacientes. Ésta tiende a ser normocítica y normocrómica. Los hematíes al hacer la extensión tienden a agruparse formando “pilas de monedas” (fenómeno de rouleaux). En el estudio de médula ósea, los pacientes afectos de mieloma múltiple muestran un aumento del número de células plasmáticas. Se considera uno de los tres criterios mayores para el diagnóstico de mieloma múltiple una plasmocitosis superior al 30%; si la cifra oscila entre 10 y 30% se valora como uno de los criterios menores; en nuestro caso fue del 4,2%, aún estando la muestra contaminada, pero todas ellas de fenotipo patológico. La hiperproteinemia aparece en la mayoría de los casos y es consecuencia de la síntesis excesiva de la inmunoglobulina monoclonal, por lo que en la electroforesis se reflejará en forma de una banda monoclonal en la región de las gammaglobulinas o de las betaglobulinas. La hiperproteinemia suele oscilar entre 8 y 12 g/dL y condiciona el aumento de la velocidad de sedimentación globular (VSG). Aunque la incidencia del mieloma múltiple aumenta con la edad, aquí nos encontramos con una paciente joven de 46 años, y además mujer, cuando la incidencia es algo mayor en hombres. Un alto porcentaje de glomerulonefritis se relacionan con depósitos de cadenas ligeras libres en el riñón, por lo que es recomendable hacer un estudio de Bence-Jones en orina para descartar el depósito de dichas cadenas ligeras libres en el riñón. Sólo en un 15% encontramos cadenas ligeras libres aisladas que al ser de pequeño tamaño llegan a orina; por tanto es necesario solicitar orina de 24 horas para realizar inmunofijación en busca de las posibles cadenas ligeras libres. Con la intención de unificar criterios diagnósticos para el mieloma múltiple, las propuestas generalmente aceptadas son las elaboradas por el grupo Chronic Leukemia Myeloma Task Force. 4. Bibliografía Bell A, Sallah S. Lymphoproliferative Disorders. The Morphology of Human Blood Cells. 17th edition. Memphis: ABBOTT; 2007: 34. Braunwald E, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson J. Principios de Medicina Interna. 15ª edición. 862-6. Harousseau JL, Shaughnessy J Jr, Richardson P. Multiple Myeloma. Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2004:237-56 Hutchison RE, Davey FR. Alteraciones de los leucocitos. En Henry JB. El Laboratorio en el Diagnóstico Clínico. 20ª edición. Madrid: ED. MARBAN; 2007:615. Kyle RA, Rajkumar SV. Multiple Myeloma. NEJM; 2004:351:1860-73 Singer, C. Multiple Myeloma and Related Disorders. NEJM; 2005:352:2460-246. 156 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 23 FRACASO RENAL AGUDO EN MIELOMA MÚLTIPLE BENCE JONES: NUEVOS TRATAMIENTOS. María Carola López Díaz; Luisa de la Cuesta Ibáñez; Guadalupe Rivera Santos; Daniel Pineda Tenor. Hospital Virgen de la Salud de Toledo. 1. Introducción El mieloma múltiple de cadenas ligeras se caracteriza por la proliferación neoplásica de una inmunoglobulina incompleta, en la que se producen en exceso las cadenas ligeras de la misma. Supone el 15% de todos los mielomas. La alteración en la función renal se presenta en la mitad de los pacientes con mieloma múltiple en el momento del diagnóstico, y, cuando es severa, se asocia a una alta mortalidad. La toxicidad que ejercen las cadenas ligeras libres (FLC) sobre el riñón a través de la formación de cilindros (riñón de mieloma) y su acción directa sobre las células tubulares es la principal responsable del fallo renal, que a menudo supone la primera manifestación de la enfermedad. Se estima que aproximadamente el 10% de los nuevos casos diagnosticados requieren diálisis, y de ellos se calcula que el 80% no recuperarán la función renal. A continuación presentamos el primer paciente en nuestro hospital con un cuadro de fracaso renal agudo por mieloma múltiple de cadenas ligeras sometido a diálisis con membranas de alto cut-off. Estas nuevas membranas se caracterizan por tener un gran tamaño de poro, permitiendo una alta permeabilidad para las sustancias con un rango de peso molecular entre 15 y 45 kDa, como las FLC. Se conseguiría así una eliminación más eficaz y directa de las cadenas ligeras libres que con los métodos convencionales. Estas membranas tienen una corta experiencia clínica pero los primeros estudios realizados hasta ahora arrojan resultados esperanzadores. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Varón de 43 años que acude a Urgencias por disminución del ritmo de diuresis en los últimos días. Refiere un cuadro de un mes de evolución de astenia, anorexia, pérdida de peso, nauseas matutinas, nicturia, prurito generalizado y malestar general. Anteriormente acudió a Urgencias por dolor costal izquierdo, y tras una radiografía de tórax normal fue dado de alta. No se observa hematuria macroscópica ni signos de sangrado a ningún nivel. Deposiciones diarias de características normales. Afebril. Como antecedente de interés ha estado tomando AINEs (ibuprofeno y diclofenaco) para el dolor costal. 157 Antecedentes personales y familiares Hasta hace diez años consumidor habitual de heroína esnifada, cocaína y alcohol. Actualmente fumador de un paquete de cigarrillos diario y ocasional de cannabis. Bebedor de menos de tres cervezas al día. En la infancia padeció hepatitis, aunque no precisa de qué tipo. No requirió seguimiento. No reacciones alérgicas medicamentosas conocidas. No refiere alteraciones en las analíticas de control de salud laboral. Madre diabética. Exploración física Presión arterial: 160/80 mmHg; frecuencia cardiaca: 88 latidos por minuto. Consciente y orientado. Palidez generalizada. Bien hidratado y nutrido, aunque delgado. Exploración de cabeza y cuello normal. Exploración abdominal normal. No hay signos de irritación peritoneal ni edemas, y tampoco de trombosis venosa profunda. Se solicita al ingreso una analítica completa y sistemático de orina con iones. Los resultados en orina fueron normales a excepción de proteinuria de 75 mg/dL. El resto de resultados figuran en la tabla 1. Asimismo se solicita radiografía de tórax y abdomen que no revelaron hallazgos de interés. La ecografía abdominal también fue normal. Tabla 1. Resultados de bioquímica y hematología más relevantes al ingreso. Bioquímica suero Glucosa 89 mg/dL Urea 355,8 mg/dL Creatinina 25,63 mg/dL Ac.Úrico 13,1 mg/dL Proteínas totales 10,1 g/dL Albúmina 4,5 g/dL Bilirrubina total 0,50 mg/dL Sodio 141,4 mE q/L Potasio 5,6 mE q/L Cloro 100,6 mE q/L Calcio 9,2 mg/dL Fósforo 12,5 mg/dL 76,0-110,0 10,0-45,0 0,70-1,20 2,4-7,0 6,00-8,00 3,5-5,2 0,15-1 136,0-145,0 3,30-5,10 95,0/110,0 8,4-10,2 2,5-4,5 Hematología Leucocitos 16,5 x 10^3/μL Hematites 1,7 x 10^6/μL Hemoglobina 6,9 mg/dL Hematocrito 16,8% V.C.M. 98,6 fL H.C.M. 34,5 pg C.H.C.M. 35,0 g/dL R.D.W. 15,8% Plaquetas 110,0 x 10^3/μL Fórmula manual Cayados 1% Segmentados 24% Eosinófilos 3% Basófilos 0% Linfocitos 38% Monocitos 10% Linf. Atípicos 11% Metamielocitos 0% Mielocitos 1% Promielocitos 1% Blastos 2% Eritroblastos 9% El paciente ingresa en Nefrología para recibir hemodiálisis, con el diagnóstico inicial de insuficiencia renal aguda severa. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Ante un cuadro de fracaso renal agudo cabe distinguir diferentes causas: - Insuficiencia renal aguda de origen prerrenal (disminución en la perfusión renal). - Insuficiencia renal aguda de origen parenquimatoso (lesiones en el parénquima o en los vasos) - Insuficiencia renal aguda de origen postrenal (obstáculos en las vías urinarias). 158 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 - Los resultados de la analítica, la historia clínica y la exploración física descartan el fracaso renal por factores prerrenales, mientras que la ecografía abdominal sin hallazgos de obstrucción descarta el origen postrenal. Así pues, como primera opción quedaría el fracaso renal agudo parenquimatoso. La ausencia de esquistocitos en sangre periférica con valores de bilirrubina sérica normal desechan la microangiopatia trombótica. La presencia en el paciente de síndrome constitucional (astenia, anorexia y pérdida de peso), anemia severa y formas inmaduras en el hemograma junto con linfocitos atípicos, orienta hacia una posible paraproteinemia, pero también se descartan las siguientes causas: - Procesos infecciosos - Vasculitis 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? - Proteinograma e inmunofijación en suero y orina. - Proteínas en orina de 24 horas. - Serología vírica: virus de las hepatitis B y C (VHB, VHC), virus de Epstein-Barr (VEB), citomegalovirus (CMV) y VIH. - Determinación de anticuerpos antinucleares (ANA) y anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA). 2.4 Informe del laboratorio - El proteinograma en suero revela un pico monoclonal. La cuantificación de las inmunoglobulinas dio los siguientes resultados: IgG 251 mg/dL (751-1560 mg/dL); IgA 19 mg/dL (82-453 mg/dL); IgM 6 mg/dL (46-304 mg/dL); Kappa 191 mg/dL (629-1350 mg/ dL); Lambda 2690 mg/dL (313-723 mg/dL). La inmunofijación (IFE) en suero muestra tan solo una banda significativa en las cadenas lambda. Ante la ausencia de bandas de cadenas pesadas IgG, IgA, IgM, IgD e IgE se emplean antisueros contra cadenas ligeras libres para poder detectar su posible existencia. El resultado de la IFE en nueva muestra de suero confirma esta hipótesis: cadenas ligeras lambda libres. En la IFE en orina se obtiene como resultado cadenas ligeras lambda libres. - La determinación de proteínas en orina de 24 h da como resultado proteinuria de 5,3 g/día (42-225 mg/24h). - Serología negativa para todos los agentes infecciosos solicitados. - Determinación de ANA y ANCA negativas. Se solicita biopsia de médula ósea y riñón, así como la cuantificación de cadenas kappa y lambda libres. Los resultados fueron los siguientes: - Biopsia de médula ósea (cresta iliaca) compatible con mieloma. Escasa células con morfología clara plasmoide. Resultados del perfil fenotípico: 44% células CD38+, 96% CD45- CD19-; CD56+/-. - Biopsia de riñón: riñón de mieloma (presencia de moldes tubulares). - Cuantificación de cadenas kappa y lambda libres: cadenas λ >242,00 mg/dL (0,813,30 mg/dL); cadenas κ 1,54 mg/dL ;cociente κ/λ <0,01 (0,36-1,01) 159 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Los resultados obtenidos en el proteinograma y la IFE, junto con la biopsia de médula ósea y riñón confirman el diagnóstico de mieloma múltiple Bence Jones lambda. 2.6 Evolución Una vez diagnosticado el paciente pasa a ser ingresado a cargo del Servicio de Hematología con un seguimiento estrecho por parte del Servicio de Nefrología debido al cuadro renal grave. Se inicia tratamiento quimioterápico con bortezomib, dexametasona y doxorrubicina, pautándose hemodiálisis diaria durante el periodo de ingreso, y posteriormente tres veces por semana. Se decide emplear membranas dializadoras perdedoras de proteínas Gambro Theralite High Cut-off©. Para el seguimiento de la enfermedad se toman muestras de suero del paciente antes y después de cada sesión de hemodiálisis para la realización del proteinograma y de la IFE, y se recoge periódicamente orina de 24 h para la medida de la proteinuria. Al no realizarse la cuantificación de FLC lambda y kappa en nuestro hospital, se utiliza la cuantificación de las cadenas ligeras lambda totales para la monitorización, solicitándose las primeras al principio pre y postdiálisis y luego de forma más esporádica. Tabla 2. Resultados pre y postdiálisis del proteinograma e IFE en suero a los 20 días. 160 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1.Evolución de parámetros bioquímicos durante el periodo a estudio. El paciente tuvo una respuesta al tratamiento muy buena y rápida. Durante el periodo de seguimiento se observó una clara disminución del componente monoclonal, lo que se refleja en los proteinogramas, aunque en las muestras de orina siempre se objetivaron cadenas ligeras lambda libres. La proteinuria descendió significativamente y el paciente en el momento del alta y posteriormente se encontró asintomático. Sin embargo siguió persistiendo el fracaso renal, con valores de creatinina al alta postdiálisis en torno a 4 mg/dL, y que posteriormente ascendieron hasta casi 6 mg/dL. El porcentaje de reducción en la cuantificación de las cadenas lambda totales tras la diálisis estuvo entre el 50 y el 15%, disminuyendo progresivamente con el número de sesiones hasta un punto en el que la medida postdiálisis fue mayor que la prediálisis. En principio, esto sería debido a la redistribución que sufren las cadenas ligeras libres lambda entre el compartimento intravascular y el extravascular en el periodo que transcurre entre el final de la diálisis y el establecimiento de una nueva concentración de equilibrio. El porcentaje de reducción en las FLC lambda no fue valorable al principio ya que el laboratorio externo no proporcionaba las concentraciones concretas; cuando se pudo cuantificar el porcentaje de reducción pre y postdiálisis este se situó entre el 80 y el 20%, pero al ser pocos los valores disponibles esto carece de significado. Tras 20 días, las dos IFE en suero siguientes 161 continuaron siendo negativas para cadenas ligeras libres; sin embargo, en el tercer control prediálisis volvió a reaparecer, negativizándose posteriormente en la muestra postdiálisis. La última IFE de este periodo fue negativa para cadenas ligeras libres en suero. Figura 2. Proteinograma e IFE al ingreso y en el último análisis del periodo a estudio. 3. Discusión: revisión actual del tema El daño renal agudo es la complicación más devastadora del mieloma múltiple. La implicación de las FLC en su desarrollo es muy estrecha. En el mieloma múltiple, la excesiva síntesis de FLC sobrepasa la capacidad de absorción renal, y como consecuencia las FLC pasan al interior de la nefrona distal y precipitan con la proteína de Tamm-Horsfall, produciendo obstrucción intratubular y daño citotóxico directo, y dando lugar a lo que se conoce como riñón de mieloma. Existen otros factores que contribuirían a su desarrollo, como la deshidratación y la hipercalcemia entre otros. Por tanto, la extracción directa de la FLC de la sangre supone también una herramienta valiosa en el tratamiento de estos pacientes, ya que un descenso en los niveles de FLC en suero disminuye la exposición del riñón a la acción continuada 162 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 de las cadenas ligeras y ralentiza el proceso de destrucción tubular, mejorando la supervivencia. Sin embargo, los beneficios de la eliminación extracorpórea de FLC solo pueden entenderse hoy por hoy en el seno de una quimioterapia efectiva. Hasta ahora la plasmaféresis se ha mostrado poco eficaz en la extracción de FLC, ya que solo consigue extraer cantidades significativas del espacio intravascular, lo que supone tan solo el 20% de la carga total de FLC en el organismo. La hemodiálisis con membranas tradicionales también es inefectiva, debido a su pequeño tamaño de poro que no permite el paso de las FLC. Como alternativa, han surgido recientemente las membranas de alto cut-off, concretamente Gambro Theralite High Cut-off © (sucesora de Gambro HCO 1100 ©), que posee un tamaño de poro tres veces superior al de un filtro de alto flujo y una estructura y distribución uniforme de los mismos, permitiendo el paso de FLC y limitando la pérdida de otras proteínas como la albúmina. Estudios realizados comparando esta membrana con otras de alta permeabilidad demostraron que la Gambro HCO 1100 © fue la más eficaz en la extracción de FLC, siendo capaz de eliminar grandes cantidades de éstas si se aplica durante periodos prolongados, asegurando así la eliminación de las FLC tanto del espacio intravascular como del extravascular. Incluso ha demostrado ser más eficaz que la plasmaféresis en esta misión: una sesión de hemodiálisis de alto cut-off de 4h, tres/cuatro veces por semana, es capaz de eliminar mas FLC que la plamaféresis diaria durante diez días. Otro estudio piloto llevado a cabo con estos nuevos filtros en 19 pacientes con riñón de mieloma probado con biopsia y dependencia de diálisis, mostró recuperación de la función renal en 14 de los pacientes (70%) al cabo de tres semanas, entendiendo por recuperación renal la independencia de la diálisis dos semanas después de la última sesión, con un GFR > 10 ml/min/1,73m2. Los pacientes que interrumpieron la quimioterapia de forma temprana no consiguieron reducir tan rápidamente las FLC y solo un paciente de este grupo llegó a ser independiente de diálisis. La supervivencia fue significativamente peor en los pacientes que no recuperaron la función renal. Según los estudios, para que se produzca la recuperación renal es necesaria una reducción de más del 50% en la concentración de FLC en suero. En nuestro paciente en concreto la eficacia de la membranas no es valorable, ya que se encontraba en un estadio de la enfermedad y del daño renal muy avanzado, y los estudios existentes hablan de pacientes con mieloma de riñón pero no aportan más datos acerca de la severidad de su cuadro renal (hay que recordar que los modelos animales muestran que tras un mes de obstrucción por cilindros el proceso es casi irreversible). Por otra parte hubiera sido conveniente cuantificar las FLC en el ultrafiltrado resultante de la diálisis, para valorar realmente la cantidad extraída por la membrana. Según el panorama actual podemos concluir: - Un diagnóstico precoz y un comienzo temprano con quimioterapia efectiva es determinante para la recuperación renal. En este sentido la hemodiálisis prolongada con membranas de alto cut-off contribuiría a un descenso más rápido de las FLC en sangre, disminuyendo la exposición renal y mejorando el pronóstico. - La plasmaféresis no se muestra efectiva en la eliminación de FLC en sangre. - Los primeros ensayos con membranas de alto cut-off, aunque alentadores, no son aun concluyentes, ya que son escasos y poco homogéneos en las condiciones de estudio: las cantidad de FLC extraída depende mucho de la concentración inicial 163 en el suero, del periodo de hemodiálisis, de los flujos que se empleen y del área de superficie del dializador. Es necesario por tanto realizar más trabajos encaminados a comprobar la validez clínica de las membranas en este tipo se pacientes. Con este fin se puso en marcha en mayo del 2008 en Reino Unido y Alemania el primer estudio europeo prospectivo, randomizado y estandarizado en este tema, cuyos primeros resultados muestran independencia de la diálisis a los tres meses. 4. Bibliografía Basnayake K, Hutchinson C A, Kamel D, Sheaff M, Ashman N, Cook M, Oakervee H, Bradwell A R, Cockwell P. Resolution of cast nephropaty following free light chain removal by hemodialysis in a patient with multiple myeloma: a case report. Journal of Medical Case Reports 2008;2:380. Cockwell P, Hutchison C A. Management options for cast nephropathy in multiple myeloma. Curr Opin Nephrol Hypertens 2010;19:550-5. Hutchinson C A, Basnayake K, Cockwell P. Serum free light chain assessment in monoclonal gammopathy and kidney disease. Nat Rev Nepphrol 2009;5:621-7. Hutchinson C A, Bradwell A R, Cook M, Basnayake K, Basu S, Harding S, Hattersley J, Evans N D, Chappell M J, Sampson P, Foggensteiner L, Adu D, Cockwell P. Treatment of acute renal failure secondary to multiple myeloma with chemotherapy and extended high cut-off hemodialysis. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4:745-54. Hutchinson C A, Cockwell P, Reid S, Chandler K, Mead G P, Harrison J, Hattersley J, Evans N D, Chappell M J, Cook M, Goehl H, Storr M, Bradwell A R. Efficient removal of immunoglobulin free light chains by hemodialysis for multiple myeloma: in vitro and in vivo studies. J Am Soc Nephrol 2007;18(3):886-95. Sánchez L. Insuficiencia renal aguda. Farreras-Rozman.Medicina Interna. Decimocuarta edición en CD-ROM. Madrid: Harcourt; 2000. Shum HP, Chan KC, Chow CC, Kho Bonnie CS, Yan WW. Cast nephropathy with acute renal failure treated with high cut-off hemodialysis in a patient with multiple myeloma. Hong Kong Med J 2010;16:489-92. 164 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 24 ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA, ANEMIA Y TROMBOPENIA EN SEGUNDO TRIMESTRE DE GESTACIÓN Marta Malo Yagüe; Carmen González González; María Santamaría González; José Antonio Moreno Chulilla. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1. Introducción El embarazo es un periodo en el que se producen cambios fisiológicos que pueden modificar los parámetros hematológicos. Una de estas alteraciones puede ser la trombocitopenia, segunda alteración hematológica más frecuente durante la gestación (presente hasta en un 10% de los embarazos) después de la anemia. Se define como el recuento plaquetar por debajo de 150x109/L. La etiología se produce como consecuencia de diferentes procesos, tanto fisiológicos como patológicos, que implican con frecuencia la destrucción de plaquetas (causa inmune o consumo) o la disminución de la producción de las mismas. Ante el hallazgo analítico de trombocitopenia y descartadas las causas más frecuentes (autoinmunes, enfermedades sistémicas y consumo de fármacos), hemos de tener en cuenta otras entidades menos frecuentes pero clínicamente relevantes por su elevada morbimortalidad, como las asociadas a cuadros de microangiopatía [púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), síndrome hemolítico urémico (SHU), y otras microangiopatías asociadas la gestación como el síndrome de HELLP]. La falta de especificidad de los signos y síntomas clínicos, la presentación atípica de estos cuadros, así como la presencia de datos bioquímicos propios de otras patologías, hacen que actualmente, por consenso, sean considerados como síndromes superponibles dentro del espectro de la enfermedad, aunque con mecanismos fisiopatológicos diferentes. Esto conlleva una gran dificultad diagnóstica que puede demorar la instauración de un tratamiento efectivo precoz y adecuado, lo cual puede ser devastador en estos síndromes potencialmente mortales. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Mujer de 33 años, sin alergias medicamentosas ni hábitos tóxicos conocidos. Profesora, independiente para las actividades básicas de la vida diaria. Intervenida qui- 165 rúrgicamente de amigdalectomía en la infancia sin otros antecedentes médicos de interés hasta la fecha. En su historia obstétrica se registra un primer embarazo con parto a “término” por vía vaginal hace 4 años. Actualmente, embarazada de 15 semanas en tratamiento con ácido fólico. Acude al de Servicio(S) de Urgencias por cefalea intensa y dolor abdominal difuso acompañado de vómitos de 48 horas de evolución. Refiere sensación distérmica y anorexia. Su pareja relata que desde las últimas horas presenta alteraciones de la conducta y fluctuación del nivel de conciencia con un progresivo deterioro general y paresia de extremidad superior izquierda. Además comenta que en la 5ª semana de gestación, había ingresado en el Servicio de Neurología por clínica de cefalea intensa y persistente, donde es diagnosticada de migraña con aura, por lo que fue trasladada al hospital. A su llegada al Servicio de Urgencias presentaba tensión arterial: 100/50 mmHg, frecuencia cardiaca: 100 latidos por minuto, temperatura: 36,5ºC y saturación de O2: 96%. Mal estado general, postración y debilidad, palidez mucocutánea y normohidratación. Sin signos de sangrado externo. A la palpación abdominal refiere molestias difusas sin signos de irritación peritoneal. En la exploración neurológica destaca bradipsiquia con dificultad para la comprensión y la ejecución de órdenes sencillas. Discurso incoherente. Limitación de la abducción de ambos ojos sugerente de paresia del 6º par bilateral. Rigidez de nuca a la flexión de cuello con ligero meningismo, paresia atáxica de extremidad superior izquierda que se autolimitó apareciendo posteriormente focalidad neurológica contralateral con desviación de la comisura bucal a la derecha, y disfasia. En la exploración obstétrica se observa un desarrollo normal y ausencia de parámetros de sufrimiento fetal. Tras valoración de la paciente en el Servicio de Neurología y ante el hallazgo en analítica de urgencia de anemia y trombopenia severas, se solicita colaboración al Servicio de Hematología. (Tablas 1 y 2). Tabla 1. Hemograma al ingreso. HEMATÍES HEMOGLOBINA HEMATOCRITO V.C.M H.C.M C.H.C.M A.D.E LEUCOCITOS NEUTROFILOS LINFOCITOS MONOCITOS EOSINÓFILOS BASÓFILOS PLAQUETAS V.C.M 166 RESULTADO UNIDADES 1.42 5.2 15.1 105.8 36.7 34.7 20.1 11.4 45.8 16.3 7.4 0.2 0.3 4 6.7 mil/mm3 g/dL % fl pg g/dL % mil/mm3 % % % % % mil/mm3 fl INTERVALO DE REFERENCIA 3.5-5.1 12-15.3 36-45 82-98 27-31 30-34 12.0-15.0 4-11 40-75 20-45 2-10 0.0-5.0 0-2 150-400 8-11 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 2. Bioquímica general al ingreso. GLUCOSA BILIRRUBINA TOTAL BILIRRUBINA DIRECTA UREA CREATININA PROTEÍNAS TOTALES AST ALT LDH SODIO POTASIO CLORO RESULTADO UNIDADES INTERVALO DE REF. 112 1.4 0.3 0.33 0.8 6.1 82 21 1645 131.5 4.03 98.2 mg/dL mg/dL mg/dL g/L mg/dL g/L U/L U/L U/L mEq/L mEq/L mEq/L 74 – 106 0.2 – 1 0.1 – 0.3 0.16 – 0.5 0.5 – 0.9 6.4 – 8.3 1 – 32 1 – 33 135 – 214 138 – 145 3.1 – 5.1 96 – 111 2.2.- Diagnóstico diferencial Ante una gestante de 15 semanas (2º trimestre) con clínica neurológica acompañada de cuadro abdominal debemos incluir en el diagnóstico diferencial gran variedad de procesos como infecciones virales (VIH), enfermedades digestivas (gastroenteritis), renales (pielonefritis), autoinmunes o secundarios a fármacos. Durante la gestación, los cambios fisiológicos (hormonales), los síntomas persistentes como cefalea, náuseas y vómitos (en más del 90% de las gestantes) y la aparición de complicaciones como la preeclampsia, suponen factores de riesgo para la aparición de patologías neurológicas. Es por esto que en caso de cefaleas intensas de aparición brusca y en cuadros neurológicos con focalidad y oscilación del nivel de conciencia deberemos tener en cuenta las siguientes entidades: La encefalopatía de Wernicke secundaria a hiperemesis gravídica: aunque es una entidad infrecuente y en nuestra paciente los vómitos eran moderados, no se puede descartar ya que se produce habitualmente entre las semanas 14 y 20 de la gestación. Trombosis venosa cerebral: supone el 0.5% de todos los ictus. Se presenta en jóvenes con factores de riesgo congénitos y adquiridos (nuestra paciente, mujer joven embarazada). Más común en el último trimestre y puerperio (12/100000 partos). Hemorragia cerebral, producida generalmente por rotura aneurismática o malformaciones arteriovenosas, es una complicación rara en el embarazo (0.01 al 0.05%), pero con alta mortalidad (5-12%). Más frecuente en multíparas y en el tercer trimestre de la gestación (30% se producen en el 2º trimestre, por lo que se ha de tener en cuenta en nuestra paciente que además es secundigesta). No se puede descartar la presentación de “novo” de cuadros neurológicos importantes (crisis epilépticas, esclerosis múltiple…), ni un segundo episodio de migraña con aura. No obstante, en espera de las pruebas de neuroimagen y ante las alteraciones analíticas debemos establecer el diagnóstico diferencial entre cuadros que cursan con 167 trombopenia asociada a anemia. La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) y el síndrome urémico hemolítico (SHU) son microangiopatías trombóticas diseminadas caracterizadas por la presencia de trombopenia grave (recuento de plaquetas inferior a 20x109/L), anemia hemolítica con esquistocitos, alteraciones renales y neurológicas y fiebre. Cursan sin alteraciones de la hemostasia ni de la función hepática y es infrecuente la hipertensión. La presencia de un fallo renal grave apunta a un SHU. La PTT suele aparecer en el 2º trimestre del embarazo, mientras que el SHU es más frecuente tras el parto. El hígado graso agudo del embarazo, suele aparecer al final del tercer trimestre del embarazo. Inicialmente cursa con síntomas inespecíficos similares a un cuadro viral pero progresa rápidamente a un fallo hepático fulminante con alteraciones importantes de la coagulación si no se instaura un tratamiento precoz. La hipertransaminasemia es mayor que en el síndrome de HELLP. La preeclampsia aparece habitualmente en primíparas y en el tercer trimestre, pero hay que sospecharla ante alteraciones visuales, cefalea, hiperreflexia, edema con proteinuria e hiperuricemia y acompañarse de un descenso de la cifra de plaquetas. Síndrome de HELLP (H: Hemolysis, EL: Elevated Liver enzymes, LP:Low Platelets) Complicación de la preeclampsia que cursa con hipertensión arterial (ausente en el 15-20%), proteinuria, anemia hemolítica, elevación de las enzimas hepáticas y trombopenia. Más frecuente en el tercer trimestre, aunque en un 10% aparece antes. Síndrome de Evans; anemia hemolítica autoinmune asociada a púrpura trombocitopénica idiopática con esferocitos en sangre periférica. El test de Coombs directo suele ser positivo en esta entidad. La coagulación intravascular diseminada es un trastorno adquirido que cursa con alteración progresiva del estudio de coagulación y trombopenia. Se produce en patologías obstétricas y cuadros sépticos. 2.3. Exploraciones complementarias que solicitaría Llegado el momento de nuestra valoración en el S. Urgencias, dada la anemia severa con un VCM elevado se solicita para su clasificación un nuevo hemograma de confirmación con determinación de reticulocitos y un frotis de sangre periférica (SP.) para valorar la morfología celular. Se solicita además la determinación de enzimas hepáticas, LDH y haptoglobina. Para completar el estudio se realiza Coombs directo. Ante la sospecha de una enfermedad microangiopática, para su diferenciación clínica se solicita estudio de coagulación y determinación del Dímero D. Dado el estado gestacional de la paciente y la importancia de la imagen en el diagnóstico de la patología neurológica se solicita una Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Cerebral. 2.4.- Informe de Laboratorio Complementando los datos aportados en las Tablas 1 y 2 de la analítica de urgencias adjuntamos los resultados patológicos obtenidos de los parámetros que se solicitaron posteriormente. Reticulocitos: 309.4 mil/mm3 (25.0-75.0); haptoglobina: <7.56 mg/dL (50.0-150.0). Estudio de coagulación: fibrinógeno 469 mg/dL (200-450). Dímero D: 2084 microg/dL (0-250). El resultado del Coombs directo fue negativo. En la RMN cerebral no se evidenciaron alteraciones significativas. En la extensión de SP se observan esquistocitos (3-4%) y eritroblastos circulantes. (Figura 1) 168 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1. Extensión de sangre periférica. Visión de esquistocitos y eritoblastos. (Ver en color pag: 480). 2.5. Diagnóstico definitivo Púrpura trombótica trombocitopénica. 2.6. Evolución del caso Valorada la paciente entre los Servicios de Neurología, Obstetricia y Hematología, se decide su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos; donde, tras la transfusión de 3 concentrados de hematíes y 1 pool de plaquetas, se instaura tratamiento corticoideo y anticomicial, consiguiendo mejoría de la focalidad neurológica. Ante la sospecha de PTT, se decide comenzar con recambios plasmáticos diarios. Inicialmente se observa una respuesta favorable al tratamiento, sin embargo, entre el 4º y 5º recambio plasmático se produce un descenso importante de la cifra de plaquetas por lo que ante la mala evolución analítica y la gravedad materno-fetal, se revalúa el caso por los Servicios de Obstetricia y de Hematología y, de acuerdo con la paciente, se decide la interrupción de la gestación. En la 7ª plasmaféresis después de la interrupción del embarazo, se observa una mejoría analítica progresiva con resolución de la clínica con la que debutó el cuadro, por lo que se procede al alta hospitalaria con corticoterapia oral y seguimiento continuado de forma ambulatoria. (Figura 2) Figura 2. Evolución analítica con las plasmaféresis. 169 Ante la alta sospecha de PTT se solicita determinación plasmática de la actividad de ADAMTS 13 mediante ELISA antes y después de la 1ª plasmaféresis. Al no disponer de esta técnica en nuestro laboratorio, se remiten las muestras al centro de referencia (Laboratorio de Coagulación del Hospital Gregorio Marañón). El rango de actividad normal de ADAMTS 13 es de 40-130%. En nuestro caso la primera determinación fue indetectable, corrigiéndose a nivel de 40% tras el primer recambio plasmático. 3. Discusión: revisión actual del tema La PTT es un síndrome hematológico poco frecuente con una incidencia estimada de 3,7 casos por millón de habitantes. Suele aparecer entre la 3ª y la 4ª década de la vida, predominando en el sexo femenino. Descrito por primera vez en 1924 por Moschcowitz, es un cuadro caracterizado por la péntada clínica: anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, sintomatología neurológica, fiebre y disfunción renal, aunque la misma sólo está presente en el momento del diagnóstico en el 40% de los casos. Esta microangiopatía cursa con la formación de trombos de plaquetas y depósitos de fibrina en la microcirculación que pueden dar lugar a manifestaciones isquémicas en diversos órganos y tejidos, siendo las más típicas las del SNC. El diagnóstico de esta entidad es clínico-hematológico y debe sospecharse ante la combinación de trombocitopenia y anemia con presencia de esquistocitos en la extensión de SP que no se expliquen por otras causas. Desde el punto de vista fisiopatológico se ha observado el déficit grave de la metaloproteasa ADAMTS 13, encargada de la escisión de multímeros de muy alto peso molecular de factor Von Willebrand (FvW) en multímeros de menor tamaño. En la PTT, la ADAMTS 13 no fragmenta adecuadamente el FvW, lo que provoca la formación de trombos intravasculares y con ello la obstrucción de la microcirculación desencadenando el cuadro clínico típico. La gran mayoría de los casos se consideran idiopáticos o de tipo adquirido donde como consecuencia del daño endotelial se induce la formación de neoantígenos y anticuerpos inhibidores frente a la actividad de ADAMTS 13. En la forma familiar o congénita, también denominada crónica recurrente, aparecen valores reducidos de ADAMTS 13. Se ha observado que el déficit grave de ADAMTS-13 no es condición necesaria ni suficiente para la aparición de un cuadro de PTT. Los datos actuales sugieren que este déficit constituiría un factor predisponente de PTT, aunque seguramente no el único, y por tanto, sería necesaria la concurrencia de otros factores. Así, procesos que cursan con liberación de sustancias estimulantes del endotelio, como histamina o factor de necrosis tisular (TNF-α), serían capaces de producir enfermedad cuando existiera un déficit permanente o transitorio de ADAMTS-13. Es muy posible que la presencia de factores trombóticos biológicos predisponentes (déficit de antitrombina III, mutación Leiden del factor V, mutación G20210A del gen de la protrombina) y factores desencadenantes (estasis, cirugía, embarazo, anticuerpos antifosfolípido, infecciones o neoplasias) condicionen la aparición de la enfermedad clínica. El tratamiento de elección de la PTT es el recambio plasmático y el mejor marcador de respuesta es el recuento plaquetar. Debe continuarse con recambios plasmáticos 170 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 hasta que las cifras de plaquetas se normalicen, lo cual suele acompañarse de un aumento del nivel de hemoglobina, un descenso de la actividad LDH y la mejoría clínica. Por ello, realizar un diagnóstico y tratamiento precoz y adecuado es fundamental para conseguir la resolución de esta patología de gran morbimortalidad. 4. Bibliografía De la Rubia J, Contreras E, Del Rio-Garma J . Púrpura Trombótica Trombocitopénica. Med Clin 2011;136:534-40 De la Rubia J. Síndrome HELLP. Med Clin 2001;117:64-68. Han-Mou Tsai. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic purpura. Int J Hematol 2010;91:1-19 Marie Scully. Inhibitory anti-ADAMS 13 antibodies: Measurement and clinical application. Blood Rev 2010;24(1):11-16 171 CASO 25 ANEMIA HEMOLITICA COMO LIMITACION EN LA INTERPRETACION CLINICA DE LA HEMOGLOBINA GLICADA Gema Pérez Moya; Julia Romero Aleta; Teresa Herrera del Rey; Carmen Garcia Saborido. Hospital Universitario Virgen del Rocío. 1. Introducción La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un parámetro que se utiliza para el control rutinario de pacientes diabéticos, así como para la prevención de aparición de complicaciones crónicas. Refleja los niveles de glucosa en sangre durante los últimos tres meses. Desde enero del año 2010 la American Diabetes Association (ADA) incluye también como criterio diagnóstico de diabetes mellitus (D.M.) un valor de HbA1c mayor o igual a 6,5%. Estos valores pueden verse afectados por varias causas; entre otras podríamos destacar las siguientes: uremia, toma de salicilatos, hemoglobinopatías, uso crónico de alcohol, deficiencia de hierro o hiperbilirrubinemia. Otras causas de interferencia en el resultado son todos aquellos procesos patológicos que acorten la vida media del hematíe (Vida media = 120 días), como hemólisis o una pérdida aguda de sangre. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Se trata de un varón de 52 años de edad, con los siguientes antecedentes: Antecedentes familiares: Padre con diabetes mellitus tipo 2 mal controlada, con lesiones en órgano diana y fallecido por cardiopatía isquémica. Resto de antecedentes sin interés. Antecedentes personales: Glaucoma con amaurosis derecha. Infección crónica activa por virus hepatitis C (genotipo 1b) de larga evolución. Politransfundido en su infancia por quemaduras. Diabetes mellitus tipo 2 con retinopatía diabética en tratamiento con insulina. El paciente comienza a presentar un cuadro clínico de disnea progresiva a esfuerzos, motivo por el que acude a consulta médica para estudio. Refiere además estar más cansado de lo habitual. No otra sintomatología de interés. 172 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En la exploración física inicial del paciente observamos: Palidez cutánea y mucosa. Buen estado general. Eupneico en reposo. Auscultación cardiorrespiratoria con corazón rítmico, sin soplos ni extratonos. Buen murmullo vesicular en ambos campos pulmonares. Abdomen blando y depresible sin masas, con hepato-esplenomegalia de tres a cinco centímetros. No se aprecian circulación colateral ni ascitis. No edemas maleolares. No adenopatías periféricas. No se encuentran otras alteraciones de interés. En analíticas repetidas de este paciente destacan los siguientes parámetros: Glucosa, 113 mgr/dL (70-110). HbA1c 2,7% (4-6). Hemoglobina (Hb), 64 g/L (136-180). Hematocrito (Htco), 0.22 L/L (0.42-0.52). Reticulocitos 31.4% (2.1 -13.8). Volumen corpuscular medio (VCM) 113 (81-99). 2.2. Diagnóstico diferencial Nos encontramos con un paciente con un cuadro de disnea y astenia como sintomatología y con una anemia macrocítica severa. Asímismo observamos que sus cifras de glucemia se mantienen en 113 mg/dl (70110) y sin embargo su HbA1c está en 2,7%. Como primer paso habría que realizar un estudio diagnóstico de la anemia severa que presenta, la cual podría justificar la sintomatología. 2.3. Exploraciones complementarias Lactato deshidrogenasa, 1096 UI (230-460). Haptoglobina < 7.75 mg/dL. Bilirrubina total, 4.36 mg/dL (0.10-1.20). Bilirrubina directa 1.37mg/dL (0-0.35) Test de Coombs directo positivo. Sideremia 128 microgramos/dL (65-175), ferritina 228 microgramos/L (30-300), Capacidad de fijación de hierro: 248 microgramos/dL (270-425), Índice de saturación de transferrina: 52% (15-50). Frotis de sangre periférica: basofilia difusa. Se observan abundantes esferocitos Serología positiva para hepatitis C genotipo 1-b con 460957 copias/mL. 2.4. Informe de laboratorio Se realiza el diagnóstico en el servicio de Hematología de anemia hemolítica autoinmune. 2.5.- Diagnóstico definitivo Anemia hemolítica autoinmune 2.6.- Evolución El estudio y seguimiento de este paciente se realiza de manera multidisciplinar, interviniendo el servicio de digestivo, hematología y endocrinología. Se inicia tratamiento inmunosupresor con ciclos de ciclofosfamida oral y corticoides. 173 Evoluciona de manera estable, teniendo que acudir a urgencias por anemización aguda en varias ocasiones. Durante años posteriores se mantienen las cifras de hemoglobina inferiores a 9 g/dL, siendo bien toleradas por el paciente. La hepatitis por virus C se mantiene estabilizada. Volvemos a destacar que las cifras de glucemia oscilan entre 90 y 115 mg/dL, aunque los valores de HbA1c determinados en nuestro laboratorio están permanentemente por debajo del 3%. El paciente continúa con una pauta de insulinoterapia en régimen bolo-basal y se controla en función de los perfiles glucémicos obtenidos en sangre capilar. No presenta hipoglucemias durante su seguimiento. En la tabla 1 podemos observar la evolución de los parámetros más destacados del paciente desde su diagnóstico. El estudio y el seguimiento de este paciente se realizan de manera multidisciplinar, interviniendo los servicios de digestivo, hematología y endocrinología. Tabla 1. 3. Discusión: revisión actual del tema El interés de éste caso clínico radica en conocer las dificultades que se plantean en un paciente con anemia hemolítica autoinmune para realizar el seguimiento de su diabetes mellitus. Como comentamos en la introducción, según establece la ADA, el seguimiento rutinario de los pacientes diabéticos se realiza con el cálculo de la HbA1c. Este parámetro se determina en una muestra de sangre total mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), técnica de referencia para la National Glicohemoglobin Standarization Program (NGSP). En este caso se trabaja con Bio-Rad, VARIANT II TURBO-Kit 2.0 (tiempo de elución de 1,5 minutos) y VARIANT II (tiempo de elución de 3 minutos). Las glucemias que presenta este paciente durante los años de evolución que hemos analizado deberían reflejar unos valores de HbA1c de 5,5% aproximadamente, según 174 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 las tablas de correlación aceptadas por la Diabetes Control and Complications Trial (DCCT). Sin embargo, las cifras se mantienen siempre por debajo del 3%. En pacientes con hemólisis, se produce una disminución de la supervivencia de los glóbulos rojos, originando una falsa disminución del valor del la HbA1c. Es muy importante que los clínicos tengan en cuenta los trastornos hematológicos para una correcta interpretación de los resultados. En estos pacientes no podemos utilizar este parámetro para el seguimiento de la diabetes y sus complicaciones. Es necesario encontrar una alternativa en estas situaciones; existen otros marcadores como la fructosamina o la albúmina glicada que podrían considerarse para el seguimiento de éstos pacientes. 4. Bibliografía Calisti L, Tognetti S. Measure of glycosylated hemoglobin. Acta Biomed. 2005; 76 Suppl 3:59-62. Debard A, Charmion S, Ben Ameur S, Gaultier JB, Cathébras P. Inappropriate low glycated hemoglobin and hemolysis. Rev. Med. Interne. 2009 Jun; 30(6):555-6. Diop ME, Bastard JP, Meunier N, Thévenet S, Maachi M, Capeau J, Pialoux G, Vigouroux C. Inappropriately low glycated hemoglobin values and hemolysis in HIV-infected patients. AIDS Res Hum Retroviruses. 2006 Dec; 22(12):1242-7. Kutter D, Thoma J. Hereditary spherocytosis and other hemolytic anomalies distort diabetic control by glycated hemoglobin. Clin Lab. 2006; 52(9-10):477-81. Standards of Medical Care in Diabetes. Diabetes Care, Volume 33, Suplement 1, January 2010. 175 CASO 26 LINFOHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCITICA Olaia Rodríguez Fraga; Ana Gadea Soler; Mª José Alcaide Martín; Antonio Buño Soto. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 1.Introducción La linfohistiocitosis hemofagocítica es también conocida como linfohistiocitosis hemofagocítica familiar autosómica recesiva, linfohistiocitosis eritrofagocítica familiar, y síndrome hemofagocítico asociado a infección viral. Afecta principalmente a niños menores de 18 meses pero se han recogido casos en niños de otras edades y en adultos. Se clasifica como linfohistocitiosis hemofagocítica primaria (condicionado por alteraciones genéticas) y secundaria (desencadenado por otros procesos como infecciones virales, enfermedades autoinmunes o linfomas). La hemofagocitosis se refiere tanto a la fagocitosis de hematíes, leucocitos o plaquetas como de sus precursores, y la linfohistiocitosis hace referencia a la proliferación descontrolada de linfocitos T citotóxicos y células NK (natural killer). Este síndrome (LFH) se caracteriza por una proliferación y acúmulo tisular excesivo de macrófagos y linfocitos T aparentemente normales. Hasta un 50% de los casos son familiares (autosómicos recesivos) y frecuentemente asociados a consanguinidad de los progenitores. Los casos no familiares se asocian con enfermedades infecciosas, y hasta en un 20% de los pacientes no es posible demostrar hemofagocitosis en el primer espécimen de médula ósea, realizándose 2/3 de estos diagnósticos en los estudios postmortem. 2. Exposición del caso Paciente varón de 10 días de vida que nace por cesárea por sospecha de sufrimiento fetal (test de Pose positivo), y que ingresa en Hospital de su comunidad al observarse exantema petequial con sospecha de fallo hepático agudo con coagulopatía, pancitopenia moderada (Hb 9 g/dL, leucocitos 4880/μL y plaquetas 11000/μL) y hepatoesplenomegalia. Debido a la desfavorable evolución del paciente sin respuesta a tratamiento antibiótico se traslada de forma urgente a un Hospital de la Comunidad Autónoma de Madrid para valoración de trasplante hepático. 2.1 Anamnesis y exploración física Antecedentes familiares Hermano fallecido en periodo neonatal (16 días de vida) que ingresó por un cuadro de enterocolitis necrotizante y fallo hepático de evolución tórpida con peritonitis fecaloidea. Además presentaba esplenomegalia de 4 cm, con marcada elevación de la ferritina (3597 ng/mL), índice de saturación de transferrina de 105%, coagulopatía de consumo, hipoglucemia y pancitopenia. La principal sospecha diagnóstica fue una 176 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 hemocromatosis neonatal pero la necropsia no demostró la existencia de depósitos de hierro. El estudio de medula ósea no fue relevante. Exploración física Peso: 2.885 kg, talla: 46 cm, frecuencia cardiaca: 132 latidos por minuto, temperatura: 37,5ºC, tensión arterial: 62/38 mmHg. Petequias y equimosis diseminadas más llamativas en la espalda. Normohidratación. Taquipneico. Ojos: fondo de ojo sin alteraciones destacables. Discreta palidez simétrica en retina. 2.2 Diagnostico diferencial En base a la clínica del paciente y los antecedentes familiares se planteó el siguiente diagnostico diferencial: • Hemocromatosis • Síndrome hemofagocítico primario 2.3 Exploraciones complementarias Bioquímica: glucosa 133 mg/dL; ASAT 329 UI/L; ALAT 116 UI/L; GGT 18 UI/L; bilirrubina total 24,8 mg/dL; albúmina 1,9 g/dL; ferritina 3.428 ng/mL; capacidad saturación transferrina 199 μg/dL; índice saturación transferrina 111%; amonio 131 μl/dL. Hemograma: leucocitos 2.800/μL; neutrófilos 750/μL; linfocitos 1.740/μL; monocitos 280/μL; eritrocitos 4.060.000/μL; Hb 13,7 g/dL; plaquetas 9.000/μL Coagulación: tiempo protrombina 23,4 seg; actividad de protrombina 33%; INR 2,1 fibrinógeno 127 mg/dL; tiempo cefalina 136 seg. Medula ósea: relación mielo/eritoide invertida. Serie eritoride representando el 78,4% con predominio de elementos maduros, con tendencia a la macrocitosis, gemaciones nucleares, aisladamente punteado basófilo y aumento de mitosis. En la muestra no se han observado macrófagos con fenómenos de hemofagocitosis. Ecografía abdominal: esplenomegalia homogénea (diámetro longitudinal 8,6 cm). Moderada hepatomegalia de ecogenicidad homogénea (4cm). Estudio inmunológico: expresión conservada de las moléculas de perforina y granzimas B (proteínas citotóxicas). Los estudios funcionales de las células NK mostraron disminución de la capacidad citotóxica y de la expresión de CD107 comparado con el control sano. La degranulación de células NK esta disminuida (también en uno de los controles sanos) y se recupera tras tratamiento de las células con IL-2 pero con menor intensidad de expresión que en los padres y en los controles sanos. Biopsia mucosa oral: con tinción de Perls no se han observado depósitos de hierro. Serología de virus hepatitis A y C negativos y Anti-HBs (EIA) positivos por vacunación 2.4 Informe del laboratorio Las claves del diagnostico se encuentran en las siguientes pruebas: Bioquímica: ferritina 3.428 ng/mL (20- 400) con valores de hierro normales; glucosa 115 mg/dL (70-110) Coagulación: actividad de protrombina 33%; INR 2,1; fibrinógeno 127 mg/dL; tiempo de cefalina 136 seg Hematología: leucocitos 2.800/μL; plaquetas 9.000/μL 177 2.5 Diagnostico definitivo Se realizó la secuenciación del exón 1 al 32 del gen Unc 13D (Munc 13-4, cromosoma 17q25) en el que se encontraron dos mutaciones heterocigotas compuestas en el paciente: Mutación 1: cambio heterocigoto c.766C>T ; p.Arg256X en el exón 10 Mutación 2: cambio heterocigoto c.2710(-2)A>G; splice site del exón 29 Estas mutaciones se confirman en los progenitores. Estos datos confirman la sospecha de una forma primaria o familiar de la enfermedad, quedando diagnosticada y clasificada como linfohistiocitosis hemofagocitica tipo 3 o FHL 3 (tabla 1). Tabla 1. Clasificación de linfohistiocitosis hemofagocítica primaria. Tipo FHL primaria Alteración genética FHL2 Mutación en el gen perforina (PRF1, cromosoma10q22) FHL3 Mutación en el gen Munc 13-4 (UNC13D, cromosoma17q25) FHL4 Mutación en el gen syntaxin- 11(STX11) FHL5 Mutación en el gen STXBP2 2.6 Evolución Se inició el protocolo para linfohistiocitosis hemofagocítica 2004 (HLH 2004), que incluye dexametasona, ciclosporina y etopóxido junto con plasma fresco congelado y plasma rico en plaquetas, así como con transfusiones de concentrados de hematíes, según necesidad. Una vez iniciada la terapia tuvo una buena evolución; el paciente estuvo en todo momento afebril con desaparición del cuadro de hepatoesplenomegalia, produciéndose una completa normalización de la función hepática con disminución de los niveles de ferritina y bilirrubina, y fibrinógeno normal. El paciente cumplió criterios de respuesta clínica según el protocolo HLH-2004, por lo que se programó un trasplante alogénico de médula ósea el día 29 de marzo de 2011. Actualmente el paciente presenta indicios de reconstitución hematológica con moderado ascenso de neutrófilos y mantenimiento del recuento plaquetario. 3. Discusión: revisión actual del tema La linfohistiocitosis hemofagocítica es un raro trastorno que resulta de la activación de linfocitos e histiocitos con liberación de mediadores proinflamatorios. Aunque se conocen dos formas, la forma familiar y la adquirida, en ambas la infiltración de los órganos viscerales por linfocitos e histiocitos es la regla. La hemofagocitosis se refiere tanto a la fagocitosis de hematíes, leucocitos o plaquetas 178 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 como de sus precursores, y la linfohistiocitosis hace referencia a la proliferación descontrolada de linfocitos T citotóxicos y células NK (natural killer). La hemofagocitosis se ha observado tanto en médula ósea como en hígado, bazo o ganglios linfáticos. En la mayoría de los casos la hemofagocitosis no se pone de manifiesto en el aspirado inicial de la médula ósea, por lo que la negatividad de esta prueba no descarta inicialmente el diagnóstico. Las manifestaciones clínicas más comunes son fiebre, hemofagocitosis, hepatoesplenomegalia, pancitopenia, linfadenopatias, hipertrigliceridemia y coagulopatía. La hipofibrinoginemia es causada por la acción directa de los macrófagos activados sobre el factor X y la consecuente activación de la cascada de la coagulación, con la recaptación de fibrina o fibrinógeno. Los niveles de triglicéridos en sangre se encuentran notablemente elevados durante la fase activa y disminuyen con el tratamiento, pero en ocasiones permanecen elevados durante varias semanas. El diagnóstico se realiza a través de unos criterios que recogen hallazgos clínicos, analíticos, histológicos y moleculares, definidos en 1991 por el Study Group of the Histiocyte Society y modificados en 2004 (tabla 2) Tabla 2. Criterios de diagnósticos de linfohistiocitosis hemofagocítica. Criterios mayores Fiebre >38.5º durante 7 o más días Esplenomegalia palpable >3cm por debajo del reborde costal Citopenia de dos o más líneas celulares: - Hb <9g/dL - Plaquetas <100.000/mm3 - Neutrófilos <1.000/mm3 Hipertrigliceridemia >175mg/dL o hipofibrinogenemia <1.5 g/L Hemofagocitosis en médula ósea, bazo o ganglio linfático. No evidencia de enfermedad maligna Criterios alternativos Actividad natural killer (NK) baja o ausente Nivel de ferritina >500 μg/L CD 25 soluble (receptor soluble IL-2) >2.400 U/mL Hemophagocitic limphohistiocytosis study group- 2004. Se ha diseñado un protocolo específico para el tratamiento de este síndrome, el protocolo HLA-2004 realizado por la Histiocyte Society, cuyo objetivo es lograr una resolución clínicamente estable de la enfermedad para poder aplicar un tratamiento definitivo mediante el trasplante de médula ósea (tabla 3). 179 Tabla 3. Esquema general de tratamiento. Protocolos de 1994 y de 2004 para linfohistiocitosis hemofagocítica tratamiento inicial citostático e inmunosupresor, durante 8 semanas. • Forma familiar o genéticamente demostrada: seguir tratamiento citostático e inmunosupresor, y realizar posterior TPH. • Forma no familiar persistente, no demostrada genéticamente: continuar tratamiento citostático e inmunosupresor, y realizar posterior TPH. • Forma no familiar resuelta, no demostrada genéticamente: finalizar el tratamiento transcurridas 8 semanas .En caso de reactivación, continuar tratamiento citostático e inmunosupresor, y realizar posterior TPH. TPH: trasplante de progenitores hematopoyéticos 4. Bibliografía Arico M, Janka G, Fischer A et al. Hemophagocytic lymphohistiocytosis. Report of 122 children from the International Registry. FHL Study Group of the Histiocyte Society. Leukemia 1996; 10:197. Cote M, Ménager M, Burgess A, Mahlaoui N. Munc 18-2 Defiency causes familial hemophagocytic lymphohistiocytosis type 5 and impairs cytotoxic granule exocytosis in patient NK cells. J Clin Invest. 2009 Dec; 119(12): 3765-73. Dapena J, Díaz de Heredia C, Bastida P, Llort A, Elorza I, Olivé T, Sánchez de Toledo J. Síndrome hemofagocítico: expresión de diversas entidades nosológicas. An Pediatr (Barc).2009; 71(2):110–6. Henter J, Samuelson-Horne A. Treatment of hemophagocytic lymphohistiocytosis with HLH-94 immunochemotherapy and bone marrow transplantation. Blood 2002; 100:2367-73. Henter J, Horne A, Arico M, Maarten R, Filipovich A, Imashuku S, et al. HLH-2004:Diagnostic and therapeutic guidelines for hemophagocytic lymphohistiocytosis. Pediatr Blood Cancer 2007;48: 124-31. Up to date. Hemophagocytic lymphohistiocytosis. Disponible en: http://www. uptodate.com/. [Consulta: 6-01-2010] 180 Infecciosas 27. Neumonía e insuficiencia renal aguda en adulto con varicela 28.Síndrome de Lemierre: a propósito de un caso 29.Otitis externa de evolución crónica 30.Infección urinaria en paciente con insuficiencia renal aguda 31. Meningococemia en un paciente coinfectado con virus de la hepatitis C y virus de la inmunodeficiencia humana 32.Endocarditis protésica por Candida albicans 33.Hallazgo de Balantidium coli en el sedimento urinario de un paciente con derivación urinaria de Bricker 34.Paciente con malaria y rasgo drepanocítico 35.Varón con dolor abdominal y fiebre 36.Histoplasmosis diseminada y pancitopenia en paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida no documentado. 37. Microfilaria en líquido cefalorraquídeo. 38.Infección mixta de herida en pie diabético y osteomielitis con participación de Arcanobacterium haemolitycum: un microorganismo emergente 39.Meningitis meningocócica 40.Monitorización del tratamiento de un proceso séptico mediante la determinación de endotoxina en sangre 41. Rabdomiolisis por virus influenza B con necrosis tubular aguda asociada CASO 27 NEUMONIA E INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN ADULTO CON VARICELA Patricia Nieto-Sandoval Martín de la Sierra; Laura Rincón de Pablo; Elena Buces González; Pilar Carrasco Salas. Hospital General de Ciudad Real. 1. Introducción La varicela es un enfermedad exantemática producida por el virus varicela-zóster (VVZ). En general es de curso benigno y propia de la infancia, pero puede afectar al 1-2% de los adultos, siendo entonces las complicaciones y mortalidad 25 veces mayor que en la infancia. Tiene una mortalidad del 10-30% en el adulto sano, que aumenta en el inmunodeprimido y en la embarazada hasta un 40-45%. La neumonía varicelosa es la complicación más grave y frecuente en el adulto, apareciendo en un 14-16% de los casos infectados. La afectación renal está apenas descrita en la literatura. La presentación conjunta de ambas complicaciones es inusual. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: varón de 28 años diagnosticado de varicela por su médico de atención primaria la semana anterior, fue remitido por el 112 al Servicio de Urgencias de nuestro hospital en estado confuso y con agitación. Antecedentes personales: no refería alergia a medicamentos conocidos ni antecedentes de enfermedades importantes. No fumador. Exploración física: afebril, consciente, orientado, colaborador, sin focalidad, Glasgow 15, no rigidez de nuca, asintomático. Tensión arterial 123/73. Frecuencia cardiaca 65 Iatidos por minuto. Erupción vesicular en cielo estrellado. Pequeñas adenopatías submandibulares. Roncus finos en hemitórax izquierdo. Abdomen blando, no doloroso. Sin edemas ni signos de tromboembolismo pulmonar. Enfermedad actual: fue derivado al Servicio de Neurología por la presentación de dos crisis tónico-clónicas en su estancia en el Servicio de Urgencias. Estas crisis duraron 5 minutos cada una, y cedieron con la administración de diazepam iv. Estaba en tratamiento con paracetamol, talquistina® y metamizol. Ante la sospecha de meningoencefalitis por varicela se inició tratamiento con aciclovir iv (5-10 mg/kg/8 horas) + ácido valproíco por las convulsiones. En el primer informe del laboratorio se observó leucocitosis y una concentración de creatinina en sangre de 5.2 mg/dL. Ante un fracaso renal agudo oligoanúrico y sos- 182 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 pecha de neumonía varicelosa, (ya que con gafas nasales saturaba al 87%) se decidió su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Dada la presencia de insuficiencia renal en el paciente, se planteó el siguiente diagnóstico diferencial: - Precipitación del aciclovir - Obstrucción de túbulos renales - Insuficiencia renal aguda secundaria a rabdomiolisis por las crisis tónico-clónicas. El aciclovir es un agente antiviral altamente efectivo contra los virus herpes simple tipo 1 y 2 y el virus de la varicela zoster. Aunque normalmente es bien tolerado, este fármaco a altas dosis (>1500 mg/m²/día) puede ser nefrotóxico debido a su precipitación en los túbulos renales si la solubilidad máxima del aciclovir libre en agua se excede o si es administrado en inyección en bolo. El fallo renal inducido por el aciclovir se caracteriza por anuria y por resolverse simplemente con la interrupción del tratamiento. Dado que nuestro paciente no tomaba dosis tan elevadas ni fueron administradas en inyección en bolo, se descartó como causa de la insuficiencia renal el tratamiento con aciclovir. Para descartar una posible obstrucción de los túbulos renales se solicitó una ecografía renal, no encontrando anomalía alguna. Dado que el paciente llegó a nuestro hospital en estado de agitación y presentando después crisis tónico-clónicas, se solicitó al laboratorio la determinación de creatinkinasa (CK) para la confirmación de una rabdomiolisis como causa de la insuficiencia renal. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante la sospecha de una posible neumonía se realizó una radiografía de tórax en la cual se evidenció un infiltrado intersticial predominantemente izquierdo. Debido al síndrome confusional en el que llegó el paciente a urgencias, se le pidió un TAC craneal urgente sin objetivarse ninguna lesión, y una punción lumbar con valores dentro de la normalidad. Además se solicitó un electrocardiograma que presentó un ritmo sinusal a 90 latidos por minuto, sin alteraciones en la repolarización. El estudio analítico se completó con la solicitud de una serología (hepatitis B, hepatitis C y VIH), proteinograma, inmunoglobulinas, anticuerpos ANAs y ANCAs y una batería de cultivos de orina, lavado broncoalveolar (LAS), broncoaspirado (BAS) y hemocultivos. 2.4 Informe del laboratorio Detallamos a continuación los resultados del laboratorio que facilitaron el diagnóstico del paciente: Hemograma: leucocitos: 12.200/μl (4-10), con un 70% de neutrófilos (35-75%). Bioquímica: creatinina: 5.2 mg/dL (0.5-1.1), urea: 36 mg/dL (20-50), bilirrubina total: 183 0.7 mg/dL (0.4-1.1), proteínas totales: 4.8 g/dL (6.5-8), GOT: 140 UI/L (5-40), GPT: 145 UI/L (10-40), LDH: 540 UI/L (98-192), CK: 1256 UI/L (30-200), CK-MB: 4.7 ng/mL (<6), Na: 134 mmol/L (135-148), K: 3.38 mmol/L (3.5-5), Cl: 97 mmol/L (101-111), P: 3 mg/dL (2.7-4.7), Mg: 2.4 mg/dL (1.9-2.8). Gasometría: pH: 7.41 (7.35-7.45), pCO2: 40 mmHg (35-45), pO2:56 mmHg (90-110), HCO3-: 25 mmol/L (24-28), EB: 0.7 (-3 -3), Sat O2: 87% (90-110). Microbiología: BAS, LAS y hemocultivos positivos a Staphylococcus aureus meticilin sensible (SAMS). Coagulación, proteinograma, serología, inmunoglobulinas, ANCAs y ANAs sin alteraciones. La evolución de los resultados más importantes de la bioquímica desde el ingreso del paciente en la UCI hasta el alta se muestra en la tabla 1. Tabla 1. Evolución de la analítica desde el ingreso hasta el alta. Parámetros Leucocitos (4-10miles/μL) Creatinina (0.5-1.1mg/dL) Urea (20-50mg/dL) GOT (5-40UI/L) GPT (10-40UI/L) CK (30-200UI/L) LDH (98-192UI/L) Ingreso (día0) Día 2 Día 3 Día 7 Día22 Día31 Al alta 12.2 12.4 8.1 11.1 16.9 16.6 8 5.2 6.5 6.9 5.9 4.5 1.1 0.8 36 55 68 105 152 69 17 140 180 108 46 24 21 19 145 94 73 42 40 61 28 1256 17691 9648 562 35 25 26 553 1037 492 393 255 266 180 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? En vista de los resultados de las analíticas, de las pruebas complementarias y de la historia clínica, se llegó a los siguientes diagnósticos: - Neumonía por varicela con síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA). - Crisis tónico-clónicas secundarias a infección por varicela. - Insuficiencia renal aguda (IRA) secundaria a la rabdomiolisis, provocada ésta por la infección y por las crisis tónico-clónicas. 2.6 Evolución A su ingreso en UCI se continuó con el tratamiento con aciclovir, y ante el empeoramiento respiratorio se decidió cubrir con antibióticos una posible sobreinfección respiratoria, que posteriormente se confirmó con un BAS, LAS y hemocultivos positivos a SAMS. A las 48 horas del ingreso el paciente requirió intubación orotraqueal y 184 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 conexión con ventilación mecánica. A los 20 días de su ingreso en UCI, se aisló en el BAS Serratia marcenses, causante de la traqueobronquitis que padeció el paciente, considerándose ésta una infección nosocomial tardía. Completado el tratamiento con aciclovir y antibióticos, se inició tratamiento con corticoides para el SDRA. Inicialmente en oligoanuria, por fracaso renal secundario a rabdomiolisis, que se trató con aporte hídrico y alcalinización urinaria. Además requirió de diálisis diaria durante 15 días, por descenso progresivo de las diuresis hasta anuria con compromiso respiratorio. Posteriormente, se mantuvo una diálisis intermitente hasta la recuperación de su función renal, que tuvo lugar al mes de su ingreso en UCI. Tras 40 días en la UCI y dada la evolución favorable del paciente, se decidió el alta y el traslado al Servicio de Medicina Interna para continuar con su seguimiento y tratamiento. Durante su estancia en planta el paciente permaneció estable con buena evolución. Presentó al ingreso en planta, cierta dificultad para la deambulación que fue desapareciendo a lo largo de los días. Estuvo afebril y no presentó disminución de la conciencia ni focalidad neurológica. Por todo ello, se decidió dar el alta al paciente con tratamiento para las crisis tónico-clónicas y con seguimiento en consulta de neurología y rehabilitación. 3. Discusión El VVZ produce dos formas clínicas diferentes, la varicela que es la infección primaria y se caracteriza por una erupción exantemática generalizada, y el herpes zoster que es debido a la reactivación de la infección latente y se trata de una enfermedad con afectación cutánea localizada. La transmisión del VVZ se produce por contacto directo y por gotitas de aerosol. En el niño normal cursa como una dolencia benigna, que se manifiesta por un exantema generalizado, fiebre y malestar, generalmente sin complicaciones y de fácil diagnóstico clínico. Por el contrario, cuando la contrae un adolescente o un adulto, la enfermedad es más larga y grave, y las complicaciones más frecuentes y graves. La incidencia de complicaciones extracutáneas es baja y se localizan con mayor frecuencia en el sistema nervioso central, manifestándose por una ataxia cerebelosa o una encefalitis. La neumonía por varicela es una de las complicaciones más grave de esta infección con una frecuencia de 1 de cada 400 casos en adultos. La neumonía se suele presentar al 3º-4º día del inicio de la erupción cutánea, con tos poco productiva y disnea. Existe una disociación clínico-radiológica, siendo los hallazgos en la exploración física escasos en comparación con el grado de afectación radiológica. La evolución va desde casos asintomáticos y con curación espontánea hasta otros con síndrome de distrés respiratorio del adulto y muerte. Otras complicaciones más raras de la varicela son: meningitis aséptica, mielitis transversal, síndrome de Guillain-Barre, glomerulonefritis, artritis, neuritis óptica, pancreatitis, apendicitis, púrpura de Schönlein-Henoch y trombocitopenia. La aparición de manifestaciones renales es poco frecuente y suelen recogerse casos ais- 185 lados en la literatura. Es inusual la presencia de neumonía varicelosa asociada con insuficiencia renal aguda y encefalopatía. La rabdomiolisis es un síndrome caracterizado por necrosis muscular y liberación del contenido intracelular del músculo a la circulación. Está causado por multitud de causas entre las que se encuentran los traumatismos, el ejercicio intenso, convulsiones, infecciones, drogas, algunos fármacos…Su complicación más grave es la IRA por la mioglobinuria secundaria a este trastorno. La mioglobina liberada de la célula muscular causa IRA al concentrarse en los túbulos renales y precipitar en medio ácido produciendo obstrucción de los mismos. Inicialmente, las mialgias y la debilidad muscular pueden ser falsamente atribuidas a los síntomas generales de una infección. Sin embargo, niveles aumentados de CK en suero y la aparición de una insuficiencia renal confirman la presencia de rabdomiolisis. La CK es liberada de la célula muscular y es una determinación que permite un diagnóstico de rabdomiolisis de forma más rápida, sensible y menos costosa que la determinación de la mioglobina. La concentración de CK no es una determinación solicitada normalmente en infecciones por VVZ por lo que los casos de rabdomiolisis pueden estar infradiagnosticados. Por tanto, los médicos deben estar alerta para prever complicaciones graves tales como la rabdomiolisis y la insuficiencia renal aguda en el seno de una infección por varicela, que pueden ser fácilmente reversibles si son reconocidas a tiempo, con un tratamiento basado en la hidratación del paciente y la alcalinización urinaria, y sólo en los casos más graves se recurriría al tratamiento sustitutivo renal con hemodiálisis. 4. Bibliografía. Bernabeu Mora R, Rubio Gil E, Navarro Fuentes J, Cano Sánchez A, Sánchez Gascón F. Neumonía e insuficiencia renal aguda como complicaciones de la varicela en el adulto. An Med Interna 2002;19:136-8. Chuang FR, Lee CH, Chuang CH, Lee WCH, Yang CC, Chen TCH et al. Varicella-zoster infection with encephalopathy, pneumonia and renal failure: a case report. Ren Fail 2007;29(3):359-62 Macías Robles MD, García Peliz M, González Franco A, Suárez González-Fierro ME, García Bear I, Martínez Muñiz M. Neumonía varicelosa en adulto. Diagnóstico y tratamiento en urgencias. Emergencias 2002;12:138-41. Mihara AI, Mori T, Nakazato T, Ikeda Y, Okamoto S. Acute renal failure caused by intravenous acyclovir for disseminated varicella zoster virus infection. Scand J Infect Dis 2007;39(1):94-5 Pirounaki M, Liatsos G, Elefsiniotis I, Skounakis M, Moulakakis A. Unusual onset of varicella zoster reactivation with meningoencephalitis, followed by rhabdomyolysis and renal failure in a young, inmunocompetent patient. Scand J Infect Dis 2007;39(1):90-3 186 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 28 SÍNDROME DE LEMIERRE: A PROPÓSITO DE UN CASO Irene M. Baena Ferrer; Vicente Aguadero Acera; Carmen Fernández Pozuelo; Julián Sánchez Castañón. Hospital de Mérida. Mérida. 1.- Introducción El Síndrome de Lemierre (SL) es una septicemia poco frecuente que afecta a jóvenes inmunocompetentes y surge como complicación de una infección orofaríngea reciente. Consiste en una trombosis de la vena yugular interna y embolismos sépticos producida por un patógeno anaerobio, principalmente Fusobacterium necrophorum. Da lugar a un cuadro clínico grave, siendo potencialmente fatal. Presentamos un caso de SL ocurrido en nuestro hospital. 2.-Exposición del caso Mujer de 14 años de edad que acude al Servicio de Urgencias con historia de tres días de evolución de odinofagia, otalgia izquierda y síndrome febril de hasta 40ºC, y que ha sido tratada con claritromicina por vía oral sin obtener mejoría. Entre los antecedentes personales de interés destacan una mononucleosis infecciosa y convulsiones febriles en la infancia. 2.1 Exploración física y anamnesis En la exploración física encontramos una adenopatía en región cervical izquierda muy dolorosa y una hipertrofia amigdalar izquierda sin exudado. El resto de la exploración es normal. En la analítica de sangre destaca una leucocitosis con neutrofilia y trombocitosis, con parámetros bioquímicos normales. Se administra paracetamol vía intravenosa con mejoría clínica y recibe el alta, recomendando la toma ambulatoria de claritromicina. A las 72 horas vuelve a Urgencias con empeoramiento de los síntomas, refiriendo además vómitos sanguinolentos que impiden la medicación oral. La exploración física muestra una paciente hipotensa (85/40), taquicárdica y mal prefundida, por lo que ingresa en UCI de nuestro hospital. En la ecografía cervical se observan adenopatías cervicales bilaterales en cadenas yugulares y submandibulares menores de 1 cm. En el hemograma destaca una neutrofilia con linfopenia e importante plaquetopenia: 46.000 plaquetas/L (150.000450.000), y en la bioquímica: urea 74 mg/dL (10-50), creatinina 1.2 mg/dL (0.5-1.1) y PCR 351 mg/L (0-6). En UCI se realiza un aporte intenso de fluidos y antibioterapia empírica con Doripenem, Metronidazol y Vancomicina, precisando intubación traqueal, ventilación mecánica y transfusión de concentrados de hematíes y plaquetas. 187 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? - Endocarditis - Absceso retrofaríngeo - Síndrome de Lemierre 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se realiza tomografía axial computerizada (TAC) cervical con el hallazgo de trombosis de la vena yugular interna izquierda y ramas superiores, y en TAC torácico se observan infiltrados pulmonares difusos bilaterales. El ecocardiograma no evidencia signos de endocarditis. Se procede a la extracción de hemocultivos. Figura 1. Trombosis en vena yugular interna izquierda y ramas faríngeas. Figura 2. Neumonía difusa bilateral con discreto derrame pleural bilateral. 2.4 Informe de Laboratorio Tras 48 horas de incubación crece en los hemocultivos un bacilo gram negativo, fino, fusiforme observado mediante tinción de GRAM. Al realizar el cultivo vemos un crecimiento exclusivo en medio agar Schaedler en condiciones de anaerobiosis. Al tratarse de un anaerobio estricto, realizamos la identificación mediante un sistema multiprueba API de Anaerobios, en la que obtenemos resultado positivo para las pruebas bioquímicas Indol y Fosfatasa Alcalina y negativo para la fermentación de azúcares según el cual informamos como Fusobacterium spp. Al realizar antibiograma manual en placas de Wilkins Chalgren y método de E-test vemos que es sensible a Metronidazol, Amoxicilina/Clavulánico, Clindamicina, Cefoxitina, Imipenem, Penicilina G y Piperacilina/Tazobactam. Para la identificación a nivel de especie la cepa es remitida al Centro Nacional de Microbiología siendo identificada mediante detección de productos finales del metabolismo por técnicas cromatográficas gas-líquido como Fusobacterium necrophorum. 188 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS Figura 3. Tinción de Gram de Fusobacterium necrophorum (ver en color pag: 180). 3 Figura 4. Crecimiento en agar Schaedler de Fusobacterium necrophorum (ver en color pag: 180). 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Síndrome de Lemierre. 2.6.- Evolución A las 48 horas se realiza nuevo TAC torácico que muestra lesiones compatibles con síndrome de distress respiratorio del adulto, iniciando tratamiento corticoideo con mejoría progresiva, permitiendo extubación cuatro días después. La evolución con Doripenem es excelente hasta conseguir la recuperación completa, con 98% de saturación de oxígeno y clara mejoría radiológica y clínica. Al alta se pauta tratamiento con Amoxicilina/Clavulánico durante tres semanas por vía oral, y anticoagulación durante tres meses. En controles posteriores en consulta de ORL se sigue observando una hipertrofia importante de amígdala izquierda, por lo que se decide realizar amigdalectomía. Seis meses después la paciente es dada de alta definitiva en el servicio de Neumología. 3. Discusión: revisión actual del tema El SL se define como una septicemia posamigdalina, descrita por primera vez en 1936 por André Lemierre, quien analiza una serie de 20 casos de jóvenes que desarrollan, tras una infección orofaríngea, un grave cuadro de septicemia acompañada de abscesos diseminados. Se caracteriza por la triada clínica: tromboflebitis de la vena yugular interna, bacteriemia y abscesos metastásicos. La gran parte de los casos afectan a pacientes jóvenes de entre 16 y 25 años previamente sanos. El agente patógeno más frecuentemente implicado (81,7%) es Fusobacterium necrophorum, un bacilo anaerobio gram-negativo. Otros gérmenes también aislados son Fusobacterium spp, Bacteroides spp. Peptostreptococcus y algunos Streptococcus y Staphylococcus, entre otros. 189 Clásicamente, la infección comienza en la mayoría de los casos con afectación de la faringe y aparición de fiebre, odinofagia y complicaciones gastrointestinales, principalmente. Posteriormente, los gérmenes invaden el espacio faríngeo, progresando a esta afectación al desarrollar las complicaciones trombóticas de la vena yugular. En este punto se suceden las complicaciones metastásicas, siendo los pulmones uno de los órganos más afectados (79,8%). De hecho, la aparición de embolismos pulmonares está presente en la mayoría de casos descritos de SL. Para su identificación se realizarán pruebas radiológicas como ecografía doppler o TAC con contraste. Esta última es la técnica de elección, pues permite evidenciar la extensión de la infección subyacente. Junto con estos hallazgos es fundamental el informe de laboratorio, pues se considera que la primera clave para el diagnóstico del SL es el aislamiento e identificación del patógeno responsable. El tratamiento se basa en la utilización de antibióticos, la anticoagulación y posible cirugía, según la evolución. La combinación de una terapia antimicrobiana intravenosa a dosis altas tras un rápido diagnóstico es esencial para un tratamiento eficaz. Tradicionalmente se han usado los betaláctamicos, pero hay que tener en cuenta la existencia de cepas de F. necrophorum productoras de resistencia por betalactamasas. Se recomienda monoterapia de clindamicina o su asociación con metronidazol como tratamiento empírico inicial. Con el uso de carbapenemes se observa buena evolución clínica de los pacientes, como se pudo ver en el presente caso con la administración de Doripemen. Esta es una patología poco frecuente, con una incidencia que oscila entre 0,6 y 2,3 casos por cada millón de habitantes al año. Existe un aparente incremento en la incidencia, probablemente debido a la resistencia a antibióticos o a cambios en los patrones de prescripción de los mismos, por lo que no debe ser considerada tan rara como se pensaba anteriormente. Una exitosa gestión se basará en el conocimiento de la enfermedad, un alto índice de sospecha, y un equipo multidisciplinario con una gran implicación del laboratorio clínico, para así lograr un diagnóstico precoz y el correcto tratamiento antibiótico que mejore el pronóstico del SL. 4. Bibliografía Chirinos JA, Lichtstein D.M, García J, Tamariz J.L. The Evolution of Lemierre Syndrome. Medicine 2002;81(6):458-65. Gargallo E, Nuevo JA, Cano JC, Castuera AI, Andueza JA, Fernández M. Síndrome de Lemierre: distintas presentaciones clínicas de una enfermedad olvidada. Enferm Infecc Microbiol Clin 2010;28(10):701–5 Karkos PD, Asrani S, Karkos CD, Leong SC, Theochari EG, Alexopoulou TD, Assimakopoulos AD. Lemierre’s syndrome: A systematic review. Laryngoscope 2009;119(8):1552-9. Lemierre A. On certain septicemias due to anaerobic organismos. Lancet 1936;40:701-3. Ridgway JM, Parikh DA, Wright R, Holden P, Armstrong W, Camilon F, Wong BJ. Lemierre syndrome: a pediatric case series and review of literature. Am J Otolaryngol 2010;31(1):38-45. 190 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Screaton NJ, Ravenel JG, Lehner PJ, Heitzman ER, Flower CD. Lemierre syndrome: forgotten but not extinct-report of four cases. Radiology 1999;213(2):369-74. Syed MI, Baring D, Murray C. In reference to Lemierre’s Syndrome: A Systematic Review. Laryngoscope 2010;120(1):215; author reply 216. Weeks DF, Katz DS, Saxon P, Kubal WS. Lemierre syndrome: report of five new cases and literature review. Emerg Radiol 2010;17(4):323-8. 191 CASO 29 OTITIS EXTERNA DE EVOLUCIÓN CRÓNICA Pedro García Martos1; Lidia García Agudo2. (1) Hospital Universitario Puerta del Mar.Cádiz. (2) Hospital Virgen de Altagracia. Manzanares (Ciudad Real). 1. Introducción Se presenta un caso de otitis externa de evolución crónica en el que la sintomatología y las exploraciones complementarias (otoscopia y biomicroscopía) indicaron una etiología infecciosa no bacteriana. En el desarrollo de la infección habían concurrido ciertos factores favorecedores como baños en agua de mar, escasa higiene y tratamiento con antimicrobianos y corticoides por otitis previa. Los resultados del estudio microbiológico fueron concluyentes para confirmar la sospecha clínica. 2. Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Paciente de 71 años de edad, residente en el campo, diabético tipo 2 en tratamiento con antidiabéticos orales, con antecedentes de cuatro episodios de otitis externa no filiada tratados con esteroides y antibióticos tópicos (gentamicina y ciprofloxacina), que acude en el mes de octubre a consulta de Otorrinolaringología por presentar un intenso picor y exudado no purulento en el oído izquierdo, otalgia moderada y ligera hipoacusia. El cuadro clínico persiste desde hace un mes y no mejora con el tratamiento acostumbrado. El paciente refiere baños en agua de mar durante el verano y contacto frecuente con un perro de su propiedad. En el examen otoscópico se observa una masa algodonosa que al ser retirada revela un epitelio enrojecido exudativo y eczematoso. La membrana timpánica no se visualiza por existir perforación de la misma. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Ante el cuadro clínico infeccioso rebelde al tratamiento antibacteriano, y una vez descartado el diagnóstico de eczema, psoriasis y otras patologías del oído externo como impétigo y erisipela asociadas a estreptococo beta-hemolítico, forúnculo por Staphylococcus aureus, otitis externa bacteriana difusa por flora multibacteriana y otitis externa granulomatosa debida a Pseudomonas aeruginosa, se sospecha una otitis de etiología fúngica u otomicosis. La otomicosis es una infección superficial del conducto auditivo externo causada por hongos que proliferan en el estrato córneo de la piel dando lugar a inflamación con prurito, hipoacusia, otalgia y descamación del epitelio. 192 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Dado que la otomicosis puede estar causada por hongos filamentosos no dermatofitos o por levaduras, habría que realizar un detallado estudio micológico para establecer la etiología específica del proceso. El diagnóstico de las otitis externas micóticas se realiza por la exploración física (otoscopia y biomicroscopía), pero es imprescindible contar con el laboratorio de Microbiología para afianzar el diagnóstico. El diagnóstico definitivo requiere examen directo y cultivo positivos del material extraído por raspado del conducto auditivo externo. El cultivo positivo exclusivamente no permite el diagnóstico de otomicosis, ya que es posible el estado de portador. La colonización del oído externo por un hongo saprofito o comensal se correlaciona con pocos elementos fúngicos, siendo entonces el examen directo negativo y el cultivo positivo. 2.4.- Informe del Laboratorio En el examen microscópico directo con KOH al 20% y azul de lactofenol del material extraído del oído izquierdo del paciente se detecta la presencia de abundantes hifas tabicadas, indicativas de infección fúngica. El cultivo para bacterias es negativo. En el cultivo en agar de Sabouraud con cloranfenicol se observa, a los tres días de incubación a 25-30ºC, crecimiento de unas colonias blanquecinas, pequeñas, de borde irregular y superficie pulverulenta correspondientes a un hongo filamentoso. A los cinco días las colonias alcanzan un tamaño de 1-2 cm y presentan una coloración parda-verdosa y un ligero olor aromático. El hongo también crece a 45ºC. Fotografía 1. Colonias de Paecilomyces variotii en agar glucosado de Sabouraud con cloranfenicol a los 5 días de incubación a 25-30ºC. (Ver a color pag: 480). Al microscopio se identifican hifas septadas, conidióforos erectos ramificados, fiálides cilíndricas de pared fina agrupadas, algo hinchadas en la base y estrechadas gradualmente en el ápice, y conidias ovoides, hialinas, producidas en sucesión basípeta desde la fiálide (fialoconidias), formando largas cadenas divergentes. 193 Fotografía 2. Examen microscópico de Paecilomyces variotii con azul de lactofenol (x400) en el que se aprecian los conidióforos digitiformes y las conidias características. (ver a color pag: 480). De acuerdo con estas características, el hongo se identifica como Paecilomyces variotii. El estudio de sensibilidad mediante el método Sensititre Yeast One (Trek Diagnostics System, UK), muestra las siguientes CMIs: anfotericina B, 4 mg/L; fluconazol, ≥256 mg/L; itraconazol, 1 mg/L; ketoconazol, 1 mg/L; posaconazol, 1 mg/L; voriconazol, 2 mg/L; caspofungina, 8 mg/L. Según estos datos, podemos considerar que el hongo es resistente a anfotericina B, fluconazol e itraconazol. 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? El paciente es diagnosticado de otomicosis por Paecilomyces variotii, debida posiblemente a la utilización de antibióticos de amplio espectro y corticoides para el tratamiento de una otitis bacteriana previa y a factores relacionados con el medio ambiente de su lugar de residencia. 2.6 Evolución Se instauró tratamiento con succión-aspiración bajo visión microscópica diaria y mechas de gasa impregnadas en crema de miconazol renovadas diariamente. La evolución fue satisfactoria de forma progresiva hasta la curación en 16 días. Los cultivos de control tras tratamiento fueron negativos. Aunque uno de los objetivos del tratamiento de la otomicosis es la reducción de la inflamación y del picor, la conveniencia del uso de corticoides como tratamiento adicional es discutible; el efecto antiinflamatorio del miconazol tópico, común a muchos antifúngicos, consigue una respuesta favorable en este sentido. Como es habitual en estos casos, se aconsejó al paciente seguir una serie de medidas higiénicas para reducir la exposición del conducto auditivo externo a la humedad, y evitar los traumatismos. 3. Discusión: revisión actual del tema La otomicosis es una infección superficial del conducto auditivo externo causada por levaduras y hongos filamentosos, extendida por todo el mundo, especialmente en 194 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 regiones tropicales y subtropicales. Se estima que constituye un 15-20% de las otitis externas. Entre los factores favorecedores de otomicosis se encuentran: el fallo de los mecanismos defensivos del oído externo (alteraciones del epitelio de revestimiento, cambios del pH, modificación cualitativa y cuantitativa del cerumen), ciertos factores ambientales (calor, humedad excesiva), los microtraumatismos (rascado, uso de protecciones mecánicas), la escasa higiene, la acumulación de cerumen, los traumatismos del epitelio, los baños o inmersiones en agua dulce y de mar, la existencia de antecedentes de otitis externas bacterianas y la presencia de enfermedades dermatológicas, tales como la dermatitis seborreica o de contacto, psoriasis y eczemas. Asimismo, las timpanoplastias abiertas y las cavidades mastoideas postoperatorias favorecen la colonización fúngica y la aparición de infecciones. Más infrecuente es la implicación de factores generales en el desarrollo de otitis fúngica, tales como instilación de sustancias oleosas en el oído, antibioterapia de amplio espectro, administración de corticoides y citostáticos, neoplasias, alteraciones inmunitarias o enfermedades debilitantes. La enfermedad es más habitual en los meses cálidos. Todos los grupos de edad pueden ser afectados, pero se observa una mayor incidencia en mayores de 55 años. La distribución por sexos no es significativa. En el medio rural se registra una mayor proporción de casos, lo que se explica por la facilidad de los mohos para formar conidios en cereales almacenados en graneros y en materia orgánica en descomposición, que luego se diseminan por el aire. La otomicosis tienen un curso agudo, subagudo o crónico. Los síntomas son inespecíficos: prurito, hipoacusia, otalgia y descamación del epitelio; la otorrea purulenta únicamente aparece cuando la infección fúngica se complica con infección secundaria por bacterias. Los hongos responsables de otomicosis son aquellos que habitualmente se encuentran en la naturaleza como saprofitos; rara vez son especies reconocidas como auténticos patógenos con capacidad invasiva primaria. La opinión más extendida es que los hongos son invasores secundarios de la piel alterada por infección bacteriana previa, eczema, psoriasis, excesiva acumulación de cerumen y traumatismos. La frecuencia y proporción de los agentes implicados varía según el área geográfica pero habitualmente son especies de los géneros Candida y Aspergillus. Ocasionalmente se han descritos otros géneros: Absidia, Exophiala, Fusarium, Gymnoascus, Mucor, Natrassia, Paecilomyces, Penicillium, Polypaecilum, Pseudoallescheria, Scopulariopsis y Tritirachium. Entre las levaduras, las especies predominantes son Candida parapsilosis y C. albicans, siendo raras otras, como C. guilliermondii y C. glabrata; en algunas zonas predomina claramente C. parapsilosis, quizá debido a una mayor preferencia de esta levadura por anidar en el oído externo o a factores ambientales. Entre los mohos, el predominante es Aspergillus niger, quizá por una mayor selectividad de este hongo por el conducto auditivo externo y por su facilidad de producir gran cantidad de conidios, pero también se describen con frecuencia otras especies de Aspergillus, como A. flavus, A. fumigatus y A. terreus, que están presentes en el aire. La otomicosis por Paecilomyces variotii es rara; en la literatura solamente hemos encontrado un caso de otitis media supurativa producida por esta especie. Paecilomyces es un hongo hialohifomiceto presente en el suelo, el aire y los alimentos, 195 que puede causar ocasionalmente infecciones humanas tras procedimientos quirúrgicos o implantación de cuerpos extraños, principalmente en el ojo. Se conocen cinco especies patógenas en el hombre: P. variotii, P. lilacinus, P. marquandii, P. viridis y P. javanicus, de las que las dos primeras son las más habituales. Paecilomyces variotii es un patógeno emergente que ha sido descrito en diversas infecciones: alveolitis alérgica, neumonía, sinusitis, queratitis, endoftalmitis, otitis media, infecciones cutáneas y de tejidos blandos, osteomielitis y fungemia relacionada con catéteres. Se ha referido resistente in vitro a voriconazol, anidulafungina y micafungina, pero sensible a anfotericina B y otros azoles. En nuestro caso, la cepa aislada mostró sensibilidad disminuida a la mayoría de los antifúngicos ensayados, incluida anfotericina B. El paciente fue tratado con miconazol de manera efectiva. Hay que tener en cuenta que los resultados de las pruebas de sensibilidad in vitro para hongos miceliales tienen un bajo valor predictivo a nivel de respuesta clínica. El tratamiento de las otomicosis no invasivas comprende: la limpieza cuidadosa del conducto auditivo por microaspiración, la eliminación del agente causal con antimicrobianos, la reducción de la inflamación, edema, dolor y prurito, y la eliminación o control de los factores predisponentes. Para el tratamiento antimicrobiano se utiliza de manera empírica una amplia gama de agentes tópicos, que incluye agentes queratolíticos como ácidos salicílico, bórico, benzoico y acético, o compuestos con efectos desecantes, como propilenglicol y alcohol etílico. Con fines antisépticos se utilizan compuestos que también poseen cierta actividad antifúngica, tales como violeta de genciana, agua oxigenada, mertiolato, mercurocromo, alcohol yodado y acetato de cobre. El tratamiento con antisépticos resuelve muchos procesos satisfactoriamente, sin necesidad de recurrir a la instilación de antifúngicos. La mayoría de los antifúngicos (polienos, imidazoles, 5-fluorocitosina y tolnaftato) han sido utilizados con resultados muy variables y sin que haya sido establecida la duración del tratamiento. Es muy importante el empleo de una mecha o tira de gasa impregnada con el antifúngico para asegurar el contacto del fármaco con la piel. Se aconseja mantener el tratamiento hasta conseguir una respuesta clínica satisfactoria. Las recaídas se asocian generalmente con los factores predisponentes, más que con el desarrollo de resistencia a los antifúngicos por parte del hongo. Se recomienda, en este sentido, adoptar una serie de medidas profilácticas: evitar la exposición al agua y las limpiezas intempestivas, utilizar antisépticos preventivos, eliminar, siempre que sea posible, las enfermedades dermatológicas de base y evitar los traumatismos del conducto auditivo externo. 4. Bibliografía Castelli MV, Alastruey-Izquierdo A, Cuesta I, Monzon A, Mellado E, Rodriguez-Tudela JL, Cuenca-Estrella M. Susceptibility testing and molecular classification of Paecilomyces spp. Antimicrob Agents Chemother. 2008;52:2926-8. Dhindsa MK, Naidu J, Singh SM, Jain SK. Chronic suppurative otitis media caused by Paecilomyces variotii. J Med Vet Mycol. 1995;33:59-61. García-Martos P, García-Agudo R, Domínguez I, Noval JA. Otomicosis: aspectos clínicos y microbiológicos. Rev Diagn Biol. 2001;50:17-22. 196 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Ho T, Vrabec JT, Yoo D, Coker NJ. Otomycosis: clininal features and treatment implications. Otolaryngol Head Neck Surg. 2006;135:787-91. Houbraken J, Verweij PE, Rijs AJ, Borman AM, Samson RA. Identification of Paecilomyces variotii in clinical samples and settings. J Clin Microbiol. 2010;48:2754-61. Munguia R, Daniel SJ. Ototopical antifungals and otomycosis: a review. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2008;72:453-9. Pontes ZB, Silva AD, Lima Ede O, Guerra Mde H, Oliveira NM, Carvalho Mde F, Guerra FS. Otomycosis: a retrospective study. Braz J Otorhinolaryngol. 2009;75:367-70. Vennewald I, Klemm E. Otomycosis: Diagnosis and treatment. Clin Dermatol. 2010;28:202-11. 197 CASO 30 INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Lidia García Agudo. Hospital Virgen de Altagracia. Manzanares, Ciudad Real 1. Introducción La infección del tracto urinario complicada ocurre en pacientes con anomalías funcionales y anatómicas del aparato urinario, metabolopatías, alteraciones de la inmunidad, enfermedades crónicas u otras patologías graves. A menudo se relaciona con la instrumentación diagnóstica y terapéutica y la antibioterapia. Suele estar causada por microorganismos resistentes difíciles de tratar y puede complicarse con bacteriemia. Presentamos un caso de infección del tracto urinario complicada en un paciente con insuficiencia renal aguda. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Paciente de 68 años remitido por el médico de cabecera al Servicio de Nefrología de nuestro hospital para diagnóstico y tratamiento, por presentar niveles de creatinina en sangre de 14 mg/dL y oligoanuria sin globo vesical. Los antecedentes familiares no presentan interés. Como antecedentes personales refiere: alergia medicamentosa a ácido acetil-salicílico, no diabetes mellitus, no hipertensión arterial, fumador de más de dos paquetes diarios, intervención de próstata por hiperplasia benigna hace 10 años. A la exploración se muestra consciente y orientado, normohidratado y normocoloreado, tensión arterial 130/70 mmHg, temperatura 36,5ºC, no edemas, abdomen blando y depresible, no doloroso a la palpación, sin globo vesical. Se coloca sonda vesical, obteniéndose 2.000 mL de orina clara, y por endoscopia se aprecia estenosis de uretra que precisa dilatación. El paciente es hospitalizado y tratado con sueroterapia y furosemida. Durante su hospitalización se le diagnostica de insuficiencia renal aguda rápidamente progresiva por glomerulonefritis con anticuerpos anti-membrana basal glomerular (anti-MBG) o tipo I. Se le trata con ciclofosfamida y prednisona, se programan sesiones de plasmaféresis, y se decide la colocación de un catéter central yugular para realizar hemodiálisis diaria y corregir así los valores de creatinina. A los 20 días de su ingreso presenta un cuadro febril de 38ºC de origen desconocido. 198 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Por la presentación del cuadro clínico y el tiempo de estancia hospitalaria (mayor de 48 horas), el diagnóstico inicial se encamina hacia una infección de adquisición nosocomial. Se debe investigar, como sospecha más fundada, una infección sistémica, posiblemente de causa yatrogénica, con origen en el tracto urinario a causa del sondaje o debida a la hemodiálisis repetida. Entre las causas hay que descartar candidemia o candidosis diseminada. Habría que contemplar la posibilidad de una fiebre de origen desconocido si su duración fuera superior a 3 semanas, la temperatura mayor de 38,3ºC y no se hubiese encontrado la causa tras una semana de investigación médica. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Exploración clínica general que nos oriente hacia un foco posible de infección y nos permita estratificar la gravedad del paciente: - Inspección del punto de inserción del catéter periférico, así como del punto de inserción del catéter central yugular para hemodiálisis. - Búsqueda de lesiones en piel o mucosas que sugieran infección candidiásica superficial o colonización. - Examen del fondo de ojo para descartar endoftalmitis. Analítica general y sedimento urinario. Radiografía de tórax. Hemocultivo seriado, urocultivo, cultivos de control de catéteres y de exudado nasal. 2.4 Informe del laboratorio Función renal: urea de 123 mg/mL, creatinina de 7,2 mg/mL, potasio de 5,4 mEq/L. Resto de la analítica sin hallazgos patológicos. Radiografía de tórax dentro de la normalidad. Hemocultivos: negativos tras incubación adecuada. Cultivo de catéteres: no se observa crecimiento microbiano en 72 horas. Cultivo de orina: se aíslan incontables colonias/mL de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM). La cepa es resistente también a penicilina, cefalosporinas, penicilinas asociadas con inhibidores de betalactamasas, imipenem, eritromicina, claritromicina, azitromicina, ciprofloxacino, levofloxacino, fosfomicina, gentamicina, tobramicina, clindamicina, mupirocina, y sensible a nitrofurantoína, trimetoprimsulfametoxazol, tetraciclina, rifampicina, vancomicina, teicoplanina, linezolid, quinupristina/dalfopristina y ácido fusídico. Cultivo de exudado nasal: se aísla Staphylococcus aureus resistente a meticilina. El análisis molecular mediante electroforesis en gel de campo pulsado establece un mismo origen clonal de las cepas de SARM. 199 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Infección urinaria por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), secundaria a la manipulación de las vías urinarias mediante dilatación endoscópica para la colocación de sonda vesical, en un paciente con insuficiencia renal aguda rápidamente progresiva por glomerulonefritis con anticuerpos anti-MBG o tipo I. 2.6 Evolución Al comprobarse la infección del tracto urinario y la colonización nasal por SARM, se inició tratamiento sistémico con vancomicina intravenosa de acuerdo con el aclaramiento de creatinina (< 49 mL/min), administrando una dosis inicial de 15 mg/kg y ajustando las dosis siguientes cada 48-72 horas en función de las concentraciones plasmáticas. Paralelamente se administró ácido fusídico, 3 aplicaciones al día en ambas fosas nasales durante 5 días, dada la resistencia a mupirocina, y se procedió a instaurar protocolo de aislamiento respiratorio. El resultado de la biopsia renal informó de la evolución no favorable y difícilmente reversible de la función renal, a pesar de las sesiones de plasmaféresis. Se informó al paciente del estado de la función renal y de la posibilidad de tratamiento sustitutivo con hemodiálisis permanente. Se le dio de alta, dado su buen estado general y la buena tolerancia al tratamiento, para seguir en programa de hemodiálisis. 3. Discusión: revisión actual del tema Staphylococcus aureus puede originar infección urinaria complicada en pacientes sometidos a instrumentación urológica y en portadores de sonda vesical. La colonización urinaria persistente por este microorganismo incrementa el riesgo de infecciones eventuales y de bacteriemia. La colonización nasal por SARM en pacientes hospitalizados y en personal sanitario frecuentemente es el origen de brotes de infección nosocomial. Staphylococcus aureus es causa también de infecciones de la piel, de heridas quirúrgicas y úlceras, así como de infecciones más graves como bacteriemia, endocarditis, pericarditis, neumonía, osteomielitis, piomiositis e infección del sistema nervioso central; las toxinas que produce ocasionan síndrome de piel escaldada, síndrome de shock tóxico y toxiinfección alimentaria. Históricamente, las infecciones por S. aureus se trataban con penicilina hasta que, a principios de los años 50, la adquisición y diseminación de plásmidos de resistencia productores de betalactamasas originó la aparición de cepas resistentes. En 1959 se introdujo una penicilina sintética resistente a la hidrólisis de estas betalactamasas, la meticilina, pero a los pocos años comenzaron a identificarse cepas resistentes a este antimicrobiano. La resistencia a meticilina se debe a la producción de una proteína fijadora de penicilina alterada de tipo 2a (PBP2a) que es codificada por el gen mecA. Este gen se transmite horizontalmente entre cepas de S. aureus dentro de un islote genómico móvil conocido como cassette cromosómica estafilocócica (SCCmec). Hasta el momento se han descrito cinco tipos de cassette (I-V). Las cepas de S. aureus resistentes a meticilina presentan, característicamente, resistencia cruzada a todos los antibióticos betalactámicos y multirresistencia a otros antimicrobianos, como aminoglucósidos, macrólidos, quinolonas o tetraciclinas, entre otros. 200 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En la década de los 80 se identificó a SARM como una causa importante de infección nosocomial. Actualmente este fenómeno está ampliamente extendido en todo el mundo y constituye un problema clínico, epidemiológico y económico creciente, con difícil manejo terapéutico y gran morbilidad y mortalidad asociadas. La propagación del SARM en los hospitales se ha visto favorecida por la falta de medidas higiénicas para evitar la transmisión y por la presión selectiva que supone el consumo excesivo de antibióticos en estos centros. Las infecciones por SARM han propiciado también el abuso de determinados antibióticos con actividad frente a ellas, lo que ha desembocado en la aparición de cepas con sensibilidad disminuida a glucopéptidos e incluso resistencia a vancomicina. Aunque se trata de un problema alarmante, la relevancia clínica y epidemiológica de este hecho no está aún claramente establecida. Gracias a la epidemiología molecular se sabe hoy que existe un flujo continuo de cepas SARM del hospital a la comunidad y viceversa. De hecho, recientemente se ha comunicado la introducción y diseminación de cepas comunitarias en los hospitales, que están provocando infecciones nosocomiales. El principal reservorio de S. aureus es el ser humano, hallándose en los portadores sanos, especialmente en las fosas nasales, así como en los pacientes infectados. La colonización puede asentar sobre la mucosa nasal, orofaringe, epidermis íntegra, úlceras crónicas cutáneas, heridas en fase de cicatrización o en la uretra de portadores de sonda. El porcentaje de portadores de S. aureus, así como la densidad de la colonización, aumenta en pacientes sometidos a punciones frecuentes, hospitalizados, diabéticos con dependencia de insulina, usuarios de drogas por vía parenteral y hemodializados. La infección se produce, en general, donde se ha alterado la barrera mucocutánea por heridas, úlceras, enfermedades dermatológicas, intervenciones quirúrgicas, instrumentación, drogadicción parenteral, etc. A partir de esta fuente endógena, S. aureus, que se comportaba hasta entonces como comensal, rompe el delicado equilibrio que impedía su capacidad de proliferación y ocasiona una infección local o generalizada. Existen factores asociados que favorecen la adquisición nosocomial de infección por SARM entre los que destacan: la manipulación diagnóstico-terapéutica (catéter intravascular, sondaje vesical, intubación orotraqueal), enfermedad grave de base, antibioterapia previa, hospitalización prolongada, estancia en UCI, cirugía previa o herida quirúrgica, y úlceras isquémicas. La aparición de SARM en una Unidad de Hemodiálisis no constituye una situación excepcional. La colonización es frecuente en el personal sanitario. La edad media de la población con tratamiento substitutivo aumenta cada vez más, así como su patología asociada, ocasionando ingresos repetidos, por lo que se incrementa el riesgo de padecer infecciones nosocomiales intermitentes y persistentes en el tiempo. Es aconsejable tratar a todo paciente portador de SARM como potencialmente infectado, entendiendo por colonizado cualquier portador nasal, e infectado cuando presenta proceso séptico o bacteriemia. El agrupamiento de estos pacientes permite llevar a cabo las medidas preventivas correctamente. Diagnóstico microbiológico de las infecciones producidas por SARM La diferenciación de Staphylococcus aureus de otras especies se establece en el laboratorio por la tinción de Gram (cocos grampositivos en racimos), la producción de oxidasa (negativa) y catalasa (positiva), y el crecimiento en medios de cultivo habi- 201 tuales en aerobiosis y anaerobiosis. En agar sangre se observan colonias blanquecinas o amarillentas, redondas y convexas a las 24 horas. La identificación a nivel de especie es posible por su capacidad de desarrollo a altas concentraciones de NaCl (medio selectivo de Chapman), la producción de coagulasa y de proteína A, así como la reducción de nitratos, la actividad ureasa, fosfatasa alcalina y arginina descarboxilasa, la producción de desoxirribonucleasa, la fermentación de trehalosa y manitol, y la reacción de Voges-Proskauer positiva. La mayoría de sistemas de identificación bacteriana, semiautomáticos o automáticos, utilizados en los laboratorios de Microbiología no presentan problemas para la identificación de SARM. El empleo de sistemas automatizados de microdilución para determinar la sensibilidad a antimicrobianos obliga, por su menor sensibilidad, a confirmar la resistencia a meticilina. Ésta se determina mediante la técnica de difusión en agar MüellerHinton hipersalino (NaCl al 4%) con un disco de 1 μg de oxacilina (halo de inhibición ≤ 10 mm) y un disco de 30 μg de cefoxitina (halo de inhibición ≤ 21 mm) , incubando a 35ºC durante 24 horas en aerobiosis. También se detecta mediante el método E-test determinando la CMI con una tira de oxacilina (concentración crítica de 6 μg/mL de oxacilina). Un método alternativo, rápido y eficaz, aunque no aplicable en la rutina, es la detección del gen mecA por métodos de amplificación mediante PCR. La epidemiología molecular, o tipado de las cepas, permite reconocer características genéticas de las bacterias no reveladas por las técnicas de laboratorio convencionales. Actualmente se utilizan las técnicas de detección de ADN: hibridación por Southern blot, PCR y electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE). En los últimos años se están empleando complementariamente métodos de análisis secuencial del ADN, como el tipado secuencial multidiana (multilocus sequencing typing o MLST) y el tipado secuencial de una sola diana (single-locus sequencing typing). Tratamiento de las infecciones por SARM Se debe tener presente que cuando se detecta una cepa resistente a meticilina, ninguna otra penicilina, cefalosporina, combinación de betalactámicos con inhibidores de betalactamasa o, incluso, carbapenem, será eficaz para el tratamiento, con independencia de que la cepa haya mostrado sensibilidad en el estudio in vitro. Aunque en los últimos tiempos se ha documentado el hallazgo de cepas SARM con sensibilidad reducida a glucopéptidos, la vancomicina y la teicoplanina son en la actualidad los fármacos de primera elección en el tratamiento de las infecciones causadas por SARM, ya que otros antimicrobianos, incluyendo fluoroquinolonas, aminoglucósidos y cefalosporinas de tercera generación, no son efectivos. Algunas fluoroquinolonas, como el trovafloxacino, estreptograminas como la quinupristinadalfopristina, u oxazolidinonas como el linezolid, son nuevos agentes antibacterianos con buena actividad frente al SARM. Medidas de control y erradicación de la colonización por SARM Algunos autores defienden la puesta en marcha de sistemas de vigilancia epidemiológica en los centros sanitarios como medio para reducir los costes derivados de las infecciones por SARM. Asimismo, abogan por la adopción de los principios generales de control de la infección, que incluyen el aislamiento y la limpieza adecuada del paciente infectado, y la descontaminación de las zonas comunes. Aunque se ha descrito que los portadores de SARM presentan un mayor riesgo de infección 202 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 por este microorganismo, aún se desconocen los potenciales beneficios que tiene para la salud la decolonización por SARM. Se han propuesto distintas estrategias de erradicación, como la aplicación tópica de mupirocina o ácido fusídico, la quimioprofilaxis con vancomicina y rifampicina, o el lavado con clorhexidina, aunque también hay autores que defienden la no decolonización. La aplicación de las medidas de prevención estándar a todos los pacientes puede prevenir y minimizar la dispersión del SARM, así como de otros microorganismos. Estas medidas incluyen: uso de barreras, retirada de guantes y lavado de manos después del contacto con cada paciente, y manipulación correcta de residuos hospitalarios. El personal sanitario debe asumir la responsabilidad que tiene en la prevención de la transmisión de patógenos como el SARM y otros microorganismos. 4. Bibliografía Alvarez-Lerma F, Gasulla M, Abad V, Pueyo MJ, Tarragó E. Efectividad del aislamiento de contacto en el control de bacterias multiresistentes en un servicio de medicina intensiva. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2002;20:57-63. Boucher HW, Corey GR. Epidemiology of methicillin-resistant Staphylococcus aureus. Clin Infect Dis. 2008;46:344-9. Brown DFJ, Edwards DI, Hawkey PM, Morrison D, Ridgway GL, Towner KJ, et al. Guidelines for the laboratory diagnosis and susceptibility testing of methicillinresistant Staphylococcus aureus (MRSA). J Antimicrob Chemother. 2005;56:1000-18. Cuevas O, Cercenado E, Goyanes MJ, Vindel A, Trincado P, Boquete T, et al. Staphylococcus spp. en España: situación actual y evolución de la resistencia a antimicrobianos (1986-2006). Enferm Infecc Microbiol Clin. 2008;26:269-77. Garazi M, Edwards B, Caccavale D, Auerbach C, Wolf-Klein G. Nursing homes as reservoirs of MRSA: myth or reality? J Am Med Dir Assoc. 2009;10:414-8. Manzur A, Domíguez AM, Pujol M, González MP, Limón E, Hornero A, et al. Community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus infections: an emerging threat in Spain. Clin Microbiol Infect. 2008;14:377-80. Rodríguez-Baño J, Bischofberger C, Álvarez-Lerma F, Asensio A, Delgado T, GarcíaArcal D, et al. Vigilancia y control de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en hospitales españoles. Documento de consenso GEIH-SEIMC y SEMPSPH. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2008;26:285-98. Weller TM. Methicillin-resistant Staphylococcus aureus typing methods: which should be the international standard? J Hosp Infect. 2000;44:160-72. 203 CASO 31 MENINGOCOCEMIA EN UN PACIENTE COINFECTADO CON VIRUS DE LA HEPATITIS C Y VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA. Daniel Fatela Cantillo; Antonio Fernández Suárez; María Teresa Jaén Reyes. Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). 1. Introducción La meningococemia es una enfermedad grave que se asocia a una alta tasa de mortalidad. La mitad de los pacientes con sepsis mueren dentro de las primeras 12 horas de su ingreso en el hospital, y un porcentaje significativo de los que sobreviven requieren cirugía plástica o amputaciones. En consecuencia, el diagnóstico temprano y la adecuada administración de antimicrobianos son esenciales. La meningococemia sin meningitis es una presentación rara de esta enfermedad infecciosa. El primer caso descrito de meningococemia en un paciente coinfectado por el virus de la hepatitis C y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) fue publicado en el año 2000. Más de la mitad de los pacientes con VIH en España tienen también VHC, proporción muy superior a la media europea. La coinfección VHC/VIH acelera la progresión de la fibrosis hepática si se compara con la infección exclusiva por VHC. A su vez, la coinfección con VIH puede acelerar la progresión de VHC, aunque se desconoce el impacto de la infección dual en otras enfermedades infecciosas. 2. Exposición del caso Se presenta un caso de meningococemia sin meningitis en paciente varón de 48 años con coinfección VHC/VIH con sospecha de infección respiratoria en su ingreso hospitalario. 2.1. Anamnesis y exploración física Motivo de ingreso: el paciente acude a Urgencias por fiebre de 38,8º C de 12 horas de evolución acompañada de malestar general. Discreto dolor de garganta, sin tos ni mucosidad. Sin molestias miccionales. Dos vómitos. Sin diarrea. Antecedentes: sin alergias medicamentosas conocidas, tuberculosis bacteriana crónica, coinfección VHC/VIH. Estadio B1 para VIH ,según clasificación CDC, diagnosticado hace 12 años con coinfección por VHC, genotipo 4, en seguimiento por enfer- 204 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 medades infecciosas de hospital de referencia con buena situación inmunológica. Rabdomiolisis e insuficiencia renal aguda tras sobredosis de opiáceos, episodio de hepatotoxicidad previa por mirtazapina, ex usuario de drogas vía parenteral. Tratamiento habitual: Atripla (emtricitabina-tenofovir-efavirenz) y sulfato ferroso. Exploración física al ingreso: tensión arterial (TA) fue de 87/52 mmHg, su frecuencia cardíaca fue 110 latidos por minuto con temperatura (Tª) de 38,8ºC y saturación de oxígeno (O2) de 98%. Aceptable estado general. Consciencia y orientación normal. Niveles de hidratación y nutrición adecuados. No aumento del trabajo respiratorio, taquipnea ni tiraje. Auscultación cardiorrespiratoria normal, murmullo vesicular conservado sin ruidos sobreañadidos. Faringe enrojecida. Amígdalas sin exudado purulento. Exploración física en Observación: se evidencia exantema en miembros inferiores y artritis en tobillo izquierdo. En principio, se decidió el ingreso del paciente con diagnóstico de sospecha de neumonía bibasal. La radiografía (Rx) de tórax evidenció cifosis dorsal, hiperinsuflación pulmonar con engrosamiento de paredes bronquiales, y hallazgos compatibles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sin signos de condensación ni de derrame pleural. Se administró como tratamiento paracetamol intravenoso; las constantes al ingreso fueron: TA de 131/78 mmHg y Tª de 37,7ºC El paciente quedó a cargo de Medicina Interna para completar el estudio. En esta segunda exploración se evidenciaron lesiones cutáneas petequiales en tercio distal de extremidades inferiores. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? La orientación diagnóstica se ve en gran medida dificultada por la similitud clínica que pueden tener distintas patologías y el gran polimorfismo con el que se puede expresar una misma enfermedad. En primer lugar, se plantea la necesidad de conocer el grado de inmunodepresión en este paciente VIH +, fiebre +, tos + y disnea - , ya que es importante intentar discernir si los síntomas sugieren una infección bacteriana o una infección oportunista. Se revisaron analíticas previas del paciente verificando linfocitos CD4+ > 200 /μL y carga viral indetectable en mes previo. Dados los antecedentes clínicos del paciente podríamos estar ante una infección respiratoria en paciente VIH. En la Figura 1 se presenta algoritmo diagnóstico indicado para manejo del paciente en este contexto clínico. En segundo lugar, se valoró la alteración cutánea (exantema +), a añadir a los síntomas previos (fiebre +, tos + y disnea -), junto con la artritis de tobillo izquierdo. Aunque con frecuencia la alteración cutánea es la manifestación primaria en pacientes VIH, en otras ocasiones se trata de la expresión en la piel de una infección sistémica. Aquí surgen un amplio abanico de posibles diagnósticos diferenciales de enfermedades cutáneas, pudiendo ir desde un exantema viral a procesos infecciosos o neoplásicos. 205 Figura 1. Algoritmo diagnóstico de neumonía en paciente VIH. En resumen y a la vista de la historia clínica, el diagnóstico diferencial que se esbozó fue: 1. Infección bacteriana. 2. Enfermedad cutánea no infecciosa. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se solicitó Rx de tórax, ecografía de partes blandas, hemocultivos (2 tomas), y antigenuria de Legionella y neumococo en orina, además de estudio de sífilis (RPR) en suero. También se solicitaron bioquímica básica, hemograma, estudio de coagulación y gasometría arterial. (Rx) de tórax: es una prueba diagnóstica fundamental pero no existen imágenes patognomónicas en neumonías de pacientes con infección VIH. Ecografía de partes blandas (Figura 2): se observó un aumento del grosor de la grasa del tejido celular subcutáneo con imágenes hipoecoicas lineales en su interior, que sugirieron la existencia de edema en el contexto de una celulitis. En el tobillo adyacente se observó área de las mismas características sin identificarse colección. Figura 2. Ecografía de partes blandas. 206 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Las infecciones sistémicas por micobacterias pueden originar lesiones cutáneas inespecíficas, por lo que es importante que los procedimientos diagnósticos para erupciones cutáneas inexplicadas en pacientes VIH incluyan estudio de las muestras de biopsia y cultivos específicos para micobacterias. Además, se recomienda el cultivo de muestras respiratorias y baciloscopias seriadas. La medición de la actividad del complemento (CH50, CH100), junto con los componentes 3 y 4 (C3, C4) puede ser de gran ayuda para seguimiento de septicemias por gram negativos. También se ha sugerido el estudio de crioglobulinas para valorar la evolución de la infección. 2.4. Informe del Laboratorio La evolución desde el ingreso al alta de los resultados de la bioquímica general, hemograma y estudio de coagulación se muestran en la Tabla 1. Tabla 1. Evolución de parámetros bioquímicos, hemograma y estudio de coagulación del paciente, desde el ingreso hasta el alta. Parámetros Unidades Ingreso Día 0 Día 1 Día 4 Alta Día 8 Glucosa Urea Creatinina Sodio Potasio Leucocitos Hematíes Hemoglobina Hematocrito Plaquetas Protrombina (actividad) TTPA mg/dL mg/dL mg/dL meq/L meq/L x 109/L x 1012/L g/L L/L x 109/L 130,0 36,0 1,1 138,0 3,7 24,2 4,7 151,0 0,428 174 112,0 47,0 1,0 137,0 3,7 23,2 4,3 133,0 0,389 155 95,0 19,0 0,7 139,0 3,8 9,7 4,2 130,0 0,375 193 89,0 21,0 0,7 137,0 3,7 6,0 4,2 129,0 0,384 352 % 96,3 ----- 125,8 ----- seg 37,7 ----- 34,8 ----- El día 4 se realizó gasometría arterial con pH: 7,4; pO2: 60,3 mmHg; pCO2: 39,0 mmHg; cHCO3: 24,0 mmHg; saturación de O2: 94, 7%. Estudios microbiológicos: se procesaron los hemocultivos, incubándose en estufa según procedimiento normalizado, obteniendo un resultado positivo en las dos tomas en frasco aerobio después de 15 horas de incubación. En la tinción de Gram se observaron diplococos gram negativos que se identificaron, tras crecimiento en placa de cultivo, mediante galería APY NH (Biomerieux), como Neisseria meningitidis realizándose antibiograma en placa con el método de disco-difusión, siendo sensible a ampicilina, amoxicilina-clavulánico, cloranfenicol, cefotaxima, ciprofloxacino, cefuroxima, eritromicina, imipenem, rifampicina, cotrimoxazol y tetraciclina. Las antigenurias de Legionella y neumococo en orina y el estudio de sífilis (RPR) en suero fueron negativos. El cultivo de esputo no se cursó. El laboratorio informó 207 telefónicamente los resultados de la tinción de gram en las primeras 15 horas de evolución del episodio. Este hecho modificó el tratamiento inicial. Se especuló con la posibilidad de que un foco otorrinolaringológico fuese el origen de la bacteriemia. El nuevo régimen incluyó levofloxacino y ceftriaxona intravenosa en pauta de 500 mg y dos gramos cada 12 horas, respectivamente, durante siete días. Al mismo tiempo, se contactó con el Servicio de Medicina Preventiva que aconsejó quimioprofilaxis en contactos estrechos con rifampicina para erradicación de la potencial colonización por Neisseria meningitidis. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Meningococemia en paciente coinfectado por VIH y VHC. Celulitis en miembro inferior izquierdo. 2.6. Evolución La mejoría hemodinámica a continuación de los cuidados en urgencias e ingreso en planta fue constante y progresiva. En ningún momento se detectaron signos de afectación neurológica. Cabe destacar, la espectacular recuperación clínica al añadir ceftriaxona intravenosa con objetivo de erradicación del posible foco otorrinolaringológico. Al alta se añade ciprofloxacino 500 mg cada 12 horas durante siete días más con seguimiento por su médico de cabecera y enfermedades infecciosas en su hospital de referencia. 3. Discusión: revisión actual del tema Neisseria meningitidis es un diplococo gram negativo encapsulado, que coloniza la nasofaringe del 5 al 15% de la población general. Se clasifica en distintos serogrupos en función de la reactividad inmunológica de los polisacáridos capsulares. Los serogrupos más comunes son el A, B, C, Y, y W-135. Los serogrupos A y C predominan en todo el mundo, mientras que B y C son responsables de la mayoría de casos en Europa y Estados Unidos. Los humanos son los únicos anfitriones naturales. La enfermedad ocurre esporádicamente con una incidencia mundial de 0,5-5,0 casos de este patógeno por 100000 habitantes/ año. La enfermedad menigocócica engloba un conjunto de cuadros clínicos producidos por Neisseria meningitidis, siendo los más graves la meningitis y la meningococemia. La neumonía constituye la forma más leve, caracterizada como bronconeumonía en sujetos con enfermedad pulmonar de base. La meningitis sucede en el 50% de los casos por diseminación hematógena y la meningococemia se desarrolla sólo entre 5 y 20% de los casos con aislamientos en sangre. Como se señaló previamente, la presentación clínica de la enfermedad puede variar ampliamente. A menudo se observa un brusco inicio de síntomas tales como fiebre, dolor de cabeza, rigidez de nuca, náuseas, vómitos y mialgias. El rash asociado a petequias es característico de la enfermedad pudiendo pasar desapercibido inicialmente, como sucedió en este caso, pero presenta una progresión rápida. La posibilidad de muerte es patente en casos de meningococemia severa, con gran impacto sobre la familia del paciente y la comunidad debido a la rápida evolución. 208 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Este hecho ha motivado una fuerte demanda de estrategias de prevención que se centran en la quimioprofilaxis con antimicrobianos y el uso de vacunas que obligan a un abordaje integral del paciente infectado y sus contactos. En este paciente con coinfección VHC/VIH y buen estado inmunológico (CD4+ > 350 cel/μL) se sospechó, después de la revisión de la radiografía de tórax, neumonía bacteriana. El patrón radiológico en estos casos suele ser alveolar y lobar aunque presentan mayor frecuencia de formas atípicas con infiltrados intersticiales difusos que la población general. Un patrón radiológico normal no excluye una infección pulmonar. Diversos autores apoyan este enfoque diagnóstico, al señalar que en las etapas precoces de la infección VIH se registra una frecuencia de neumonía seis veces superior a la de la población general. Asimismo, citar que en el cuadro clínico que presentó el paciente se verificó lo dicho por otros investigadores, que mostraron una mayor frecuencia de infecciones en pacientes VIH a medida que progresaba el deterioro inmunológico. Cohen C, et al concluyen que los individuos infectados por VIH pueden tener riesgo aumentado de enfermedad meningocócica a medida que descienden sus niveles de CD4+; también se constató aumento de tasa de mortalidad e incidencia de bacteriemia en pacientes infectados con VIH con respecto a pacientes no infectados. Otros aspectos a tener en cuenta son las infecciones oportunistas previas por Pneumocystis o si existen otros antecedentes epidemiológicos como contacto con enfermos de tuberculosis, estancia en prisión, hábitos tóxicos, contacto con animales, toxoplasmosis, criptococosis o infección por Rhodococcus equi, aunque con frecuencia estos antecedentes no están presentes, como ocurrió en este caso. La aparición de alteraciones de la piel es extraordinariamente frecuente a lo largo de la infección por el VIH, pudiendo observarse en más del 90 % de enfermos seropositivos. El abanico de enfermedades cutáneas es muy amplio, pudiendo ir desde un exantema viral a procesos infecciosos o neoplásicos. La complicación del diagnóstico en este caso estriba en que las manifestaciones extra meníngeas de la enfermedad meningocócica como el exantema y la artritis son raras, a pesar de estar bien descritas. En nuestro caso, no quedó clara la relación causal entre las alteraciones cutáneas que presentaba el paciente y la meningococemia, concluyéndose después del estudio ecográfico con el diagnóstico de celulitis. El tratamiento antibiótico empleado en el caso se ajustó al protocolo de neumonía en VIH vigente en nuestro hospital. Las opciones de primera línea en Neisseria meningitidis son penicilina G, ceftriaxona o cefotaxima en pauta de duración de cinco a siete días. En este caso se empleó levofloxacino y ceftriaxona intravenosa con excelentes resultados desde el primer momento de su administración. Finalmente, Nelson y cols señalaron la hipocomplementemia como probable causa del aumento de riesgo de infección en pacientes HIV que habría que sumar a la destrucción hepática asociada al VHC. En nuestro caso no se evaluó el complemento, aunque se hipotetiza que gracias al buen estado inmunológico, estimado con niveles de CD4+, la rápida comunicación de los resultados de los hemocultivos por el labo- 209 ratorio y la correcta instauración del tratamiento adecuado, se consiguió disminuir el grado de severidad de la meningococemia. Futuros estudios de cohortes deberían ser llevados a cabo para valorar el impacto de la infección meningocócica en pacientes coinfectados con VHC y VIH. 4. Bibliografía Cohen C, Elvira S, Henry W, Stacey M, de Gouveia L, Klugman K, Meiring S, Govender N, von Gottberg A. Increased incidence of meningococcal disease in HIV-infected individuals associated with higher case-fatality ratios in South Africa. AIDS 2010;24:1351-60. Curran A, Falco V, Crespo M, Martínez X, Ribera E, Villar del Saz S, Imaz A, Coma E, Ferrer A, Pahissa A. Bacterial pneumonia in HIV-infected patients: use of the pneumonia severity index and impact of current management on incidence, aetiology and outcome. HIV Medicine 2008;9:609-15. Gardner P. Prevention of meningococcal disease. N Engl J Med 2006;355: 1466-73. Lin W, Wu G, Li S, Weinberg EM, Kumthip K, Peng LF, Méndez-Navarro J, Chen WC, Jilg N, Zhao H, Goto K, Zhang L, Brockman MA, Schuppan D, Chung RT. HIV and HCV cooperatively promote hepatic fibrogenesis via induction of reactive oxygen spscies and NFkappaB. J Biol Chem 2011;286:2665-74. Myskowski PL, Ahkami R. Dermatologic complications of HIV infection. Med Clin N Am 1996; 80:1415-35. Nelson CG, Iler MA, Woods CW, Bartlett JA, Vance GF. Meningococcemia in a patient coinfected with hepatitis C virus and HIV. Emerg Infect Dis 2000;6:646-8. Knapp JS, Koumans EH. Neisseria and Branhamella. En Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Manual of Clinical Microbiology. 7th Edition. Washington. Elsevier.1999:586-603. Stephens DS, Greenwood B, Brandtzaeg P. Epidemic meningitis, meningococcaemia, and Neisseria meningitidis. Lancet 2007;369:2196-210. 210 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 32 ENDOCARDITIS PROTÉSICA POR CANDIDA ALBICANS. Caricia Pérez Ruescas; Julio. A Díaz Muñoz; Xavier Gabaldó Barrios; Fernando López Azorín. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. 1. Introducción La endocarditis candidiásica es muy infrecuente pero tiene una alta morbimortalidad. Suele afectar a portadores crónicos de catéteres endovasculares, portadores de prótesis valvulares o valvulopatías, malformaciones congénitas y a adictos a drogas por vía parenteral, especialmente heroína. Independientemente de su causa, todas las endocarditis candidiásicas producen fungemia y son muy embolígenas. El tratamiento es médico y quirúrgico, recomendándose mantener el tratamiento antifúngico al menos 6 semanas tras el recambio valvular, el cual debería ser obligado. Si el recambio no fuera posible, es preciso instaurar un régimen antifúngico supresor a largo plazo, probablemente indefinido. La enfermedad se adquiere por dos posibles vías: o bien en relación directa con el implante valvular o bien como forma tardía secundaria a un episodio de candidemia. Si bien cualquier especie puede causarla, la más frecuente es C. albicans, seguida de C. parasilosis. La terapia óptima para la endocarditis de válvula tanto nativa como protésica en adultos es una combinación de sustitución de válvulas y una larga ronda de terapia antifúngica. El papel de los nuevos antifúngicos no es bien conocido, pero dado su perfil de seguridad, su posible sinergia en combinación con la existencia de formulación oral de algunas moléculas, se están usando cada vez con más frecuencia. El pronóstico de las candidiasis diseminadas y de los órganos profundos es siempre muy grave, y en especial el de la endocarditis, que sin cirugía es mortal en el 90% de los casos, a pesar del establecimiento de anfotericina B como tratamiento. Se presenta un caso de endocarditis candidiásica recurrente en una paciente con sustitución valvular aortica. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Mujer de 53 años que acude al servicio de urgencias de nuestro hospital aquejada de artritis en el tobillo izquierdo. La paciente refiere que desde hace dos meses presenta picos febriles intermitentes de hasta 38.2ºC, refiriendo también la aparición de lesiones petequiales en tobillo, región plantar y cara externa del pie izquierdo. Niega patología respiratoria, urinaria o de cualquier otra etiología infecciosa aparente. La paciente presenta buen estado general. Buena coloración e hidratación mucocutánea. La tensión arterial fue de 134/71mm Hg, la temperatura 37.6ºC, la frecuencia cardiaca 84 latidos por minuto. la frecuencia respiratoria 14 respiraciones por minu- 211 to. Saturación de oxígeno (Sat.O2): 98 %, auscultación cardiaca (AC): rítmico con click metálico y soplo sistólico 3/6 en foco aórtico. (No conocido en estudios previos). Auscultación pulmonar (AP): MVC en ambos campos. Abdomen blando y depresible, sin masas, megalias ni puntos dolorosos. Sin peristaltismo. Miembros inferiores (MMII): pulsos conservados y simétricos. Lesiones petequiales en región interna de tobillo izquierdo, en planta y en cara externa, que no desaparecen a la vitropresión. Examen neurológico (NRL): sin focalidad neurológica. Cabeza y cuello (CyC): no ingurgitación yugular. No reflujo hepatoyugular. No adenopatías submandibulares ni laterocervicales. Lesión petequial en conjuntiva de ojo derecho. No es hipertensa ni diabética. La paciente está diagnosticada desde los 22 años de una cardiopatía reumática. En el 2000 se realizó valvuloplastia mitral por estenosis severa e hipertensión portal moderada. En el 2003, sustitución valvular aórtica (prótesis mecánica) por estenosis aórtica severa. Además presentaba como intervenciones quirúrgicas previas apendicetomía, histerectomía más doble anexectomia por hiperplasia endometrial con atipias. En noviembre de 2006 ingresó en el servicio de cardiología por sospecha de miocarditis postvacunal y se le realizó un ecocardiograma transtorácico que muestra una masa móvil adherida a la prótesis aórtica que genera una estenosis severa en la misma muy sugestiva de endocarditis. Se inició tratamiento antibiótico en planta, sin mejoría, por lo que se realizó cirugía de recambio valvular. Además de los hemocultivos extraídos que mostraron crecimiento de Candida albicans también se obtuvo crecimiento de Candida albicans en la verruga de la prótesis extraída, por lo que se intensificó el tratamiento con fluconazol con buena respuesta. En UCI la paciente permaneció hemodinamicamente estable, con buena diuresis y función renal normal. La paciente presentó fibrilación auricular mantenida con frecuencia ventricular controlada, sin arrítmias ventriculares, por lo que fue dada de alta a cardiología para la implantación de un marcapasos. Tratamiento crónico: Sintrom, seguril 40 mg/día, digoxina 1comp salvo jueves y domingo, omeprazol, Celebrex. Además refiere haber mantenido tratamiento con fluconazol durante los siguientes tres años tras su última operación. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnostico diferencial plantaría? A la vista de la historia clínica y exploración física se plantea el descartar endocarditis infecciosa en paciente con prótesis valvular aórtica y antecedente de endocarditis por Candida albicans. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? - Bioquímica general. - Hemocultivos de urgencia antes de iniciar el tratamiento. - Se solicitan TAC craneal, ecografía abdominal, fondo de ojo y ETT. 2.4 Informe del laboratorio. Hemocultivos: En la tinción de gram directa de los correspondientes hemocultivos se observaron hongos levaduriformes (fig 1); tras su resiembra en placas de agar Sabouraud se corroboró la existencia de Candida albicans sensible a todos los antifúgicos analizados mediante fungigrama. 212 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1: Tinción de gram. (Ver a colo pag: 481). Bioquímica general: glucosa 155 mg/dL (74-106), sodio 135 mEq/L, (136-145), potasio 3.7 mEq/L (3.4-4.5), cloro 94 mEq/L (98-107), proteína C reactiva 7.3 mg/dL (0-0.5), isoenzima MB de la CK 56.59 ng/mL (0-3.77), troponina T 2.110 ng/mL (0-0.1). Resto de resultados sin alteración significativa. Hemograma: 5.35 x 106/μL, (4.2-5.4 x 106), hemoglobina 13.1 g/dL (12-16), hematocrito 39 % (37-47), volumen corpuscular medio 74fL (80-96), leucocitos 12.35 x 103/ μL (4-11 x 103) , neutrófilos 8.24 x 103/μL (1.8-7.5 x 103), eosinófilos 1.54 x 103/μL (0-0.65 x 103), resto de resultados sin alteración significativa. Coagulación: fibrinógeno derivado 487 mg/dL (150-450) Gasometría de sangre venosa: saturación O2 15.5% (60-80 %) 2.5 ¿Cual sería el diagnostico definitivo? Endocarditis infecciosa por Candida albicans. 2.6 Evolución. La paciente en planta presenta varios episodios de arritmia completa por fibrilación auricular, mal tolerados, dolor abdominal y fiebre. Se le realiza una ecografía abdominal que muestra colelitiasis y coledocolitiasis sin signos de inflamación, no se observan abscesos hepatoesplénicos. Una vez obtenidos los resultados de laboratorio se instauró el tratamiento antifúngico con anfoterinicina B. Es ingresada en la unidad de cuidados intensivos; a los pocos días de su ingreso la paciente sufre perdida del conocimiento, desviación de la mirada y palidez de piel y mucosas. Se objetiva FV, que revierte tras la 2ª cardioversión eléctrica y la administración de 1 ampolla de adrenalina. Es intervenida para sustituir su prótesis mecánica. Tanto la válvula como el cable del catéter son enviados a laboratorio para que sean analizados. Días más tarde la paciente evoluciona desfavorablemente sufriendo un infiltrado pulmonar con secreciones purulentas, se le realiza un aspirado bronquial en el que se observa flora normal y no Candida albicans. Además sigue presentando la artritis séptica por la que en un principio acudió al servicio de Urgencias. Durante varias semanas la paciente sigue ingresada en la unidad de cuidados intensivos y su estado es grave. Finalmente la paciente fallece. 213 3. Discusión: revisión actual del tema La candidiasis es una infección causada por hongos levaduriformes del género Candida, que comprende varias especies; la más conocida es Candida albicans. Hasta hace algunas décadas originaban sólo afecciones mucosas o cutáneas, en general triviales. Sin embargo, desde la introducción de los antibióticos de amplio espectro, primero, de los fármacos citostáticos e inmunodepresores, después, así como de toda la moderna tecnología hospitalaria médica y quirúrgica, han aparecido candidiasis orgánicas y generalizadas graves, que condicionan problemas diagnósticos y terapéuticos. Candida albicans es un saprofito normal de las mucosas oral, digestiva y genital del hombre y de los animales. Desde ellas pasa fácilmente a los alimentos, el medio hospitalario y el ambiente general, en donde se la aísla en ocasiones. La mayoría de las infecciones por Candida son de origen endógeno, pero es posible su transmisión desde el ambiente hospitalario y de persona a persona. Crece bien en los frascos de hemocultivo habituales y en placas de agar, no requiriendo medios especiales. Para que Candida pierda su condición de comensal normal mucocutáneo y prolifere o invada el torrente circulatorio produciendo metástasis en multitud de órganos (candidiasis diseminada), es preciso que primero se altere el equilibrio ecológico y luego que fracasen los mecanismos defensivos globales, incluidos los inmunológicos, del organismo. La rotura de la barrera cutaneomucosa permite la aparición de candidiasis circunscrita. A partir del tubo digestivo, en particular en pacientes neoplásicos sometidos a tratamientos citostático y antibiótico, Candida puede pasar al torrente circulatorio. Los elementos esenciales de la lucha contra la candidemia (y potencial candidiasis diseminada) son los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos, así como los eosinófilos, monocitos y macrófagos tisulares que fagocitan los microorganismos y los destruyen. La presencia de anticuerpos IgG y del complemento se limita a opsonizarlos, con lo que se facilita la fagocitosis. Esto permite comprender que la neutropenia predisponga a la candidiasis sistémica así como la enfermedad granulomatosa crónica y la deficiencia de mieloperoxidasa. Respecto a la invasión hemática, las causas más habituales son: a) las inyecciones de heroína en los drogadictos; b) la alimentación parenteral; c) los catéteres de polietileno; d) los dispositivos para medir la presión venosa central; e) las sondas urinarias permanentes; f) los cuerpos extraños, como las prótesis valvulares cardíacas y articulares; g) la diálisis peritoneal; h) las quemaduras; i) los trasplantes de órganos. La diseminación hidatógena de Candida albicans es especialmente evidente en las retinas, riñones, bazo e hígado. La endocarditis por Candida es la más frecuente de las debidas a hongos (67% de los casos), seguida con bastante menor incidencia por Aspergillus e Histoplasma. Se observa, especialmente en válvulas protésicas, a menudo en los 2 meses siguientes a su implantación quirúrgica. En el 41% de los casos la producen especies distintas de Candida albicans y, en particular, Candida, parapsilosis. El cuadro clínico es idéntico al de las demás endocarditis fúngicas, cuya única diferencia con las bacterianas es la mayor incidencia de embolias en arterias de calibre mediano o grande, como en las mismas coronarias. El diagnóstico puede ser difícil porque en ocasiones el hemocultivo es negativo. La demostración ecocardiográfica de grandes vegetaciones debe suscitar la sospecha. El pronóstico de la endocarditis por Candida es muy grave y antes de que se recurriera a la cirugía la mortalidad llegaba al 90%. En la actualidad se ha reducido al 20% en candidiasis diseminadas y localizaciones orgánicas. Debe sospecharse siempre ante 214 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 todo paciente séptico, afecto de un proceso subyacente grave y sometido a cualquiera de las maniobras diagnósticas o terapéuticas reconocidas como puerta de entrada de Candida. La gravedad de la diseminación hemática es variable y oscila desde fiebre exclusivamente hasta un shock séptico. Otros hallazgos son lesiones retinianas, múltiples abscesos hepatoesplenicos de pequeño tamaño, infiltrados nodulares de pulmón, y meningitis crónica o artritis y raras veces lesiones postulosas, miositis y acceso cerebral. El tratamiento apropiado para el abordaje de una endocarditis fúngica es la cirugía y el tratamiento con anfotericina B. Las equinicandinas y el voriconazol son eficaces en diversas formas de candidiasis invasivas, pero su papel en la endocarditis por Candida esta por definirse. La caspofungina es fungicida, mantiene una buena actividad en los biofilms y ya se ha utilizado con éxito en el tratamiento conservador de la endocarditis candidiásica. El voriconazol parece no penetrar de forma adecuada en los biofilms pero, por otro lado, dispone de formulación oral que permite la administración a largo plazo con una tolerancia generalmente buena. Hay que destacar el papel del laboratorio ya que la forma optima de diagnosticar la endocarditis por Candida albicans es mediante cultivos de sangre o incluso el de la misma prótesis, de manera que dos o más hemocultivos positivos se consideran clínicamente significativos. Su diagnostico comúnmente se retrasa por la dificultad de asilar el organismo en los cultivos de sangre. 4. Bibliografia Aguado J.M, Almirante B, Fortín J. Protocolos clínicos de Endocarditis e Infecciones cardiovasculares. Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica. Disponible en: http://www.seimc.org/. (Consulta: 15-03-11). Al-Fattani MJ, Douglas LJ. Penetration of Candida biofilms by antifungalagents. Antimicrob Agents Chemother 2004;48:3291–7. Lawrence C. Enfermedades infecciosas. En Fauci A.S, Braunwald E, Issebalcher K.J. Harrison Principios de Medicina Interna. 14ª Edición. Madrid: Mac Graw HillInteramericana; 1998: 602-4 García San Miguel J, Aguirre Erraste C, Aguado García J.M. et al. Enfermedades infecciosas. En A.von Domarus, P. Farreras Valentí, C.Rozman. Farreras-Rozman Medicina Interna. 13 ª Edición. Barcelona: Elsevier; 1996: 2421-3. Lye DCB, Hughes A, O’Brien D, Athan E. Candida glabrata prosthetic valve endocarditis treated successfully with fluconazol plus caspofungin without surgery a case report and literature review. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 2005; 24: 753-5. Rajendram. R, Alp. NJ, Mitchel. lAR, Bowler. C JW, Forfar. JC. Candida prosthetic valve endocarditis cured by caspofungin therapy without valve replacement. Clin Infect Dis 2005; 40: 72-4. Salmi. D, Bhat. A, Corman L, Raff.g, Satake.N. Diagnostic challenges in native valve fungal endocarditis producing a massive septic pulmonary embolus. Nippon Ishinkin.Gakkai Zasshi 2010; 51 (4): 207-10. Ugur Filizcan, Sebnem Cetemen, Yavuz Enç, Mahmut Çakmak, Omur Göksel, Ergin Eren. Candida Albicans endocarditis and Review of Fungal Endocarditis a case Report. The Heart sugery Forum 2004;(7):4. 215 CASO 33 HALLAZGO DE BALANTIDIUM COLI EN EL SEDIMENTO URINARIO DE UN PACIENTE CON DERIVACIÓN URINARIA DE BRICKER Randa Derdabi; Eva Menéndez Alonso; Mª Elena Poveda Gálvez; Loreto Bustillo Herrera-Sotolongo. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1. Introducción La orina es una disolución en medio acuoso de una gran variedad de solutos, células resultantes del recambio de los epitelios del aparato urinario, células hematológicas y cilindros, cuyo estudio es de gran utilidad tanto para el diagnóstico como en el seguimiento de multitud de enfermedades. El sedimento urinario consiste en la observación microscópica de la orina centrifugada y concentrada. Es una de las pruebas rutinarias más solicitada a los laboratorios clínicos debido a su bajo coste y sencillez. En el caso de las infecciones del tracto urinario (ITU), la detección del agente causal es fundamental para iniciar el tratamiento específico y evitar la multiplicidad de pruebas complementarias. Balantidium coli (Malmsten, 1857) Stein, 1862 es el único ciliado que parasita a los humanos y es el agente causal de la Balantidiasis. Parasita también al cerdo y a los primates, entre otros. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Antecedentes personales: Varón de 68 años de edad que acude a la urgencia derivado del Hospital de Talavera para ser tratado de una probable ITU complicada con deterioro de la función renal, que mejoró con tratamiento antibiótico, y que ingresa por un nuevo episodio de insuficiencia renal acompañada de fiebre. Se trata de un paciente jubilado, exfumador desde hacia 6 años, bebedor ocasional y con obesidad moderada. No presenta hipertensión arterial, ni diabetes mellitus, ni dislipemia. Está diagnosticado de ulcus duodenal y EPOC leve. 216 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Como antecedentes urológicos destacar que es un paciente monorreno, tras cistectomia radical y nefroureteroctomía derecha con derivación de Bricker en Abril 2009, debido a un carcinoma urotelial de alto grado. Situación actual: En Octubre de 2009 el paciente ingresa por reagudización de la insuficiencia renal (IR) y con un nuevo episodio de infección urinaria, se trata con antibiótico, se realiza una corrección de los parámetros hidro-electrolíticos y se coloca un nuevo catéter de nefrostomía. Se consigue mejoría clínica y analítica y se da el alta. Exploración física y pruebas diagnosticas: El paciente presenta un abdomen sin alteraciones significativas y un estoma en fosa ilíaca derecha. Ecografía: dilatación pielocalicial izquierda II-III/IV Gammagrafía renal: deterioro parenquimatoso, con actividad de fondo circulante de forma persistente por IR. Ectasia pielocalicial no muy llamativa, con retención del trazador también parenquimatosa. El uréter se observa algo dilatado, no obstructivo. Urocultivos: > 105 ufc/ml Enterococcus faecalis. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Desde el servicio de Urología se le diagnóstica de insuficiencia renal reagudizada e infección urinaria. Se le trata y tras su mejoría se le da el alta, recomendándole la realización de una revisión que incluye el análisis sistemático de orina elemental. A nuestro laboratorio nos llega una orina elemental del paciente, que tras su procesamiento en un autoanalizador Aution-Max (Menarini diagnostics) y posterior visualización del sedimento, se planteó un primer diagnóstico al encontrar trofozoitos en el sedimento urinario, que fue el de infección por Trichomonas vaginalis al ser este parásito el observado con mayor frecuencia en el sedimento urinario y que puede aparecer tanto en hombres como en mujeres por transmisión sexual. 2.3. Exploraciones complementarias Desde el laboratorio de rutina se realizan las siguientes pruebas para identificar los trofozoítos hallados en el sedimento urinario (figura 1). 1. Tinción con Lugol: se utiliza para identificar gránulos de almidón y algunas estructuras celulares; en este caso permitió visualizar al microscopio óptico con objetivo de 40x los cilios característicos del filo Ciliophora. 2. Tinción de Diff-Quick adaptada para orinas: permite visualizar estructuras celulares cuando existen discrepancias con el resultado de la tira reactiva o cuando hay dudas sobre lo que se está observando al microscopio. En este caso permitió visualizar las estructuras internas de los trofozoitos (vacuolas, citostoma y el núcleo grande arriñonado) característicos de Balantidium coli. Desde el servicio de urología se le solicita un coprocultivo, cuyo resultado fue: flora saprofita habitual. 217 Figura 1. Foto de trofozoítos observados al microscopio óptico tras realización de tinciones, con esquema ilustrativo. (Ver a color pag: 481). 2.4. Informe de laboratorio Desde el punto de vista bioquímico, destaca una alteración de la función renal debida a la IR que sufre el paciente: creatinina de 2,85 mg/dL [0.7-1.2] en suero y 38 mg/dL en orina, proteinuria 0,19 g/L (diuresis: 2100 mL/24 horas), potasio de 5,45 mEq/L [3.5-5], cloro 107 mEq/L [95-106], aclaramiento de creatinina 19,5 mL/min [40-150] y un filtrado glomerular de 23,6 mL/m/1,73. Inmunofijación en suero y estudio tiroideo normales. En el hemograma todos los parámetros resultaron dentro de la normalidad a excepción de una hemoglobina de 10,9 g/L [13.5-17.5] y unos hematíes de 3,83 millones/μl [4.5-5.9] que se acompañan de un perfil férrico alterado con un hierro de 49 μg/dL [50-150], una ferritina de 547 ng/mL [30-400] y una transferrina de 192 mg/dL [200-360]. El sistemático de orina muestra una densidad de 1,006 y un pH de 6,5, con proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos, bilirrubina y nitritos negativos. Se observan al sedimento más de 100 leucocitos por campo, entre 5 y 10 hematíes por campo, bacteriuria y frecuentes levaduras. Destaca la presencia de frecuentes células compatibles con trofozoitos de protozoo de elevada motilidad, por lo que se aconseja una valoración microbiológica. 2.5. Diagnóstico definitivo A la vista de los resultados de la analítica y de los estudios de imagen, se diagnóstica al paciente de una IR reagudizada, probable infección urinaria, dilatación renal izquierda y probable obstrucción de la unión ureterointestinal. 2.6. Evolución A los dos meses acude de nuevo al servicio de urgencias por un cuadro de astenia, hiporexia y distermia, presenta de nuevo piuria, bacteriuria y hematuria junto a una elevación de la creatinina sérica. Se procede a abrir el cabo externo del catéter consiguiendo una mejoría de la función renal y se instaura una antibioterapia con Levofloxacino 500 mg/24 h. En marzo de 2010 fue ingresado nuevamente y diagnosticado de una recidiva del cáncer urotelial a nivel hepático que le provoca ictericia obstructiva y colangitis. Se procede a la colocación de un drenaje y prótesis biliar en conducto hepático izquierdo, que conlleva la mejoría del paciente. 218 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Ingresa posteriormente por fiebre persistente tras tratamiento antibiótico por infecciones urológicas de repetición por Candida albicans. En las analíticas realizadas durante todos los ingresos persiste una infección urinaria causada por diversos tipos de enterobacterias (Enterococcus faecalis, Pantoea aglomerans (Enterobacter), Escherichia coli, Enterobacter cloacae) y se siguen observando frecuentes protozoos en el sedimento urinario En octubre del 2011 consulta por deterioro progresivo de su estado general (empeoramiento del ECOG) y fallece. 3. Discusión: revisión actual del tema Balantidium coli es el único protozoo ciliado que parasita a los humanos; es un parásito habitual del cerdo, de suidos silvestres, monos y otros animales. La infección por Balantidium coli (balantidiosis) es un parasitismo muy frecuente en el cerdo con una prevalencia de entre el 80 y 100 %, con lo que actúa de reservorio habitual de esta zoonosis. El hombre se infecta, en condiciones normales, por la ingesta de agua o comida contaminada con los quistes eliminados en heces de cerdos (vía fecal-oral) por lo que la infección suele ser propia de las zonas rurales, principalmente entre criadores de cerdos y matarifes. El ciclo celular es monoxeno (Figura 2): Después de la ingestión, la desenquistación se produce en el intestino delgado (principalmente en íleon y ciego) y los trofozoítos colonizan el lumen del intestino grueso donde se reproducen por fisión binaria transversa (fig2). Al pasar a la última porción del intestino se deshidratan y se enquistan para salir al exterior con las heces. El siguiente hospedador se infestará al ingerir alimentos o bebidas contaminados con los quistes. La infección puede pasar desapercibida y ser asintomática (entre un 5 y un 20% de portadores sanos en países endémicos), sin embargo en algunos casos los trofozoítos pueden invadir la pared del colon y dar lugar a lesiones ulcerosas profundas que pueden llegar a causar un cuadro diarreico mucoso-sanguinolento grave, conocido como “disentería balantidiana” que se puede cronificar. Figura 2. Ciclo celular de Balantidium coli y fase de multiplicación. (Ver a color pag: 481). 219 El trofozoito (fig.1): presenta forma más o menos ovoide con el cuerpo cubierto de cilios. En la parte superior del mismo posee un citostoma (boca) y en la parte posterior un citopigio (ano) o abertura excretora. Presenta un macronúcleo grande con forma de riñón, y en la escotadura de éste un micronúcleo, que es mucho más pequeño y esférico. También presenta dos vacuolas contráctiles, una en la parte superior y otra a nivel del macronúcleo. Además, tienen diversas vacuolas alimenticias con distintas partículas alimenticias en el interior de las mismas. Diagnóstico: se realiza por observación de los quistes en heces tras coprocultivo. Tratamiento: Oxitetraciclina (elección), Doxiciclina, Metronidazol, Paramomicina Ureteroileostomía tipo Bricker Es la derivación urinaria más frecuente en Europa. Es una derivación no continente heterotrópica con estoma mucocutáneo: ureteroileostomía cutánea (tabla1). Consiste en aislar una porción de ileon para crear un “conducto ileal” al que se abocarán ambos uréteres. El extremo próximo de esta porción de ileon se cierra y el distal se lleva a la piel para construir un estoma protruyente a modo de pezón. El asa elegida ha de tener una longitud adecuada (15-20 cm) que permita anastomosar los uréteres sin tensiones y acceder a la piel permitiendo realizar un estoma evertido. En este tipo de derivación por el estoma, además de la orina, se expulsará el moco segregado por la porción de intestino. Tabla 1. Tipos de derivaciones urinarias no continentes (Castaño Gonzalez I et al). (Ver a color pag: 482). La derivación de Bricker se presenta como un excelente procedimiento permanente que, salvando el inconveniente de ser externa, presenta unas tasas de complicaciones muy aceptables, siendo un método que preserva correctamente tanto la morfología como la función renal. 220 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Complicaciones más frecuentes • Del tracto urinario: infección urinaria, uretero-hidronefrosis, insuficiencia renal • Del asa intestinal: estenosis de la anastomosis uretero-intestinal, fístula del asa intestinal • Del estoma: retracción, hernia, irritación cutánea • Sistémica: acidosis metabólica. En nuestro caso se trata de un paciente monorreno al que se ha realizado una derivación urinaria para permitir la salida de la orina a una bolsa colectora exterior mediante una ureteroileostomía cutánea: derivación de Bricker (tabla 1) utilizando un segmento ilíaco de su propio intestino delgado. En condiciones normales sólo sería posible aislar Balantidium. coli en heces pero debido a la intervención quirúrgica a la que es sometido el paciente los trofozoítos pasaron a orina por arrastre desde el segmento de íleon infectado (utilizado en derivación) apareciendo así en la muestra. El paciente no ha recibido en ningún momento el tratamiento adecuado para este agente infeccioso. Tampoco se le realizaron más coprocultivos para llegar a aislar los parásitos en heces. 4. Bibliografía Cabello Benavente R, Castillo O., Pinto I., Vitagliano G., Díaz M., Hernández Fernández C., Derivación urinaria: de Bricker a Studer. A propósito de dos casos. Actas Urol Esp. 2006;30(9):939-42. Castaño Gonzalez I, Tejido Sánchez A. Tipos de derivaciones urinarias. Manual sobre derivaciones urinarias. Madrid: De los textos e ilustraciones: Coloplast Productos Médicos, S.A; 2002:18-30. Dibujo de Ciclo biológico: DPDx-CDC Parasitology Diagnostic Web site. Disponible en: http://www.dpd.cdc.gov/dpdx/Default.htm. (Consulta: 07-04-2011) Gallego Berenguer J. Protozoos. Gallego Berenguer J. Manual de Parasitología, Morfología y biología de los parásitos de interés sanitario. Barcelona: Estudi General (Universidad de Barcelona); 1998:207-9. García de Jalón Martínez A, Sancho Serrano Tívez Boned M.A., Valdivia Navarro P., Gonzalvo Ibarra A., Roncalés Badal A., Liédana Torre J.M., Rioja Sanz L.A., Derivaciones urinarias y ampliaciones vesicales. Actas Urol. Esp. 2002; 26(7):467-80. García Rodriguez J.A., Protozoos: Sarcodina y Ciliophora. Pumarola Busquets A., Microbiología y parasitología médica. Barcelona: MASSON,S.A.; 1999:815-8. Jiménez García J.A., Ruíz Martín G., Aspectos Técnicos del Análisis de Orina y propuesta de estandarización. Jiménez García J.A., Ruíz Martín G. El Laboratorio Clínico 2: Estudio de los elementos formes de la orina. Estandarización del sedimento urinario. Castilla la mancha: LABCAM (Asociación CastellanoManchega de Análisis Clínicos); 2010:11-2. 221 CASO 34 PACIENTE CON MALARIA Y RASGO DREPANOCÍTICO Vanesa Agulló Re; Carla E. Méndez Chacón Rodríguez; Sofía Belda Gas; Alberto Romero Casanova. Hospital General Universitario de Elche. Alicante. 1. Introducción Se presenta el caso de un paciente con infección por Plasmodium falciparum y presencia de rasgo drepanocítico, cuya evolución clínica fue favorable. Destacamos la peculiaridad de que las personas heterocigotas para la drepanocitosis presentan resistencia frente a la malaria, y por ello en algunas zonas de África endémicas para dicho parasitismo, de un 20 a un 40% de la población presenta “rasgo drepanocítico”. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Hombre de 31 años, natural de Mali, que acude a urgencias por presentar malestar general de dos días de evolución, con predominio de quebrantamiento general, cefalea, astenia y dolor generalizado articular, refiriendo sensación distérmica, sin datos de fiebre termometrada, acompañada de prurito. No refiere tos, disnea ni expectoración. No diarrea ni alteración del hábito intestinal. No alteraciones visuales ni disuria. Además no refiere dolor faríngeo ni odinofagia. 2.2. Antecedentes personales Hombre de 31 años natural de Mali, residente en España desde hace 10 años. No refiere viajes intermedios, tratamientos de uso habitual ni enfermedades crónicas. No manifiesta infecciones previas, ni refiere antecedentes de riesgo. No refiere intervenciones quirúrgicas previas. No convive con animales domésticos. Hace 45 días acudió a consulta de medicina preventiva para solicitud de información sobre profilaxis para viajar a Mali, siendo pautado mefloquina a dosis de 250 mg una vez por semana, comenzando una semana antes del viaje y terminando cuatro semanas después. El día de su ingreso, el paciente manifiesta haber regresado de Mali hace cuatro días, e informa de no haber cumplido con el tratamiento profiláctico indicado previamente al viaje, por mala tolerancia. 2.3. Exploración física En el examen físico no se observan adenopatías, ni alteraciones en sistema cardiopulmonar. No se palpa hepatoesplenomegalia y no se observan otras alteraciones del sistema digestivo, destacando solamente la presencia de conjuntivas ictéricas. 222 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 A pesar de manifestar dolor articular reagudizado desde hace dos días, no existen signos inflamatorios en articulaciones. No se detectaron signos de sangrado ni lesiones purpúricas. 2.4. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? A la vista de la historia clínica y la exploración física, se plantean los siguientes diagnósticos diferenciales: - Infección de vía respiratoria superior - Infección por Plasmodium: debido al reciente regreso del paciente de un viaje a Mali (zona donde la malaria es endémica) y el cuadro clínico en paciente joven. - TBC: sería descartable por la ausencia de alteraciones en el sistema cardiopulmonar. - Leishmaniasis: la forma cutánea sería descartable por la ausencia de infección en la piel, y la visceral por la ausencia de hepatoesplenomegalia y adenopatías. Además el paciente refiere no convivir con animales domésticos. 2.5. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? • Hemograma: destacando hemoglobina 13 g/dL, plaquetas 79.000/μL, VPM 10.5 fL, leucocitos 2.920/μL (39% de neutrófilos, 49% de linfocitos, 10% de monocitos, 2% de eosinófilos). • Morfología de sangre periférica: - Serie blanca: sin hallazgos valorables. - Serie plaquetar: recuento confirmado al microscopio óptico. - Serie roja: - Se observan ocasionales hematíes con características falciformes (hematíes en forma de hoz). - Se observan formas compatibles con Plasmodium (1/100 eritrocitos) figura 1. Sospechamos que se trata de P. falciparum por las características morfológicas: trofozoitos en forma de anillo delgado y pequeño, con una cromatina única o doble, que tienden a ser más pequeños que en las otras especies, pero más numerosos. Los hematíes están infectados por uno o por más de un trofozoito (característica de esta especie de multiplicación rápida). La infección no provoca que los hematíes se agranden, a diferencia de las otras especies. • Bioquímica básica: no aparecen datos de interés, salvo LDH 850 UI/ y sodio de 146 mEq/L. Concentración de bilirrubina dentro de la normalidad. • Sedimento urinario: al microscopio óptico se observan 4-6 leucocitos/campo y 4-6 hematíes/campo. Sin otras alteraciones. • Tira reactiva automatizada de orina: pH: 6.0, densidad 1015, glucosa : negativa, proteínas: indicios, cuerpos cetónicos: negativo, bilirrubina: negativo, urobilinógeno: negativo, nitritos: negativo, hematíes y leucocitos: indicios • Radiografía de tórax: Radiografía torácica posteroanterior y lateral sin alteraciones. 223 Figura 1. Examen por microscopía óptica (x100 aumentos por objetivo de inmersión en aceite), de frotis de sangre periférica teñido con May-Grunwald-Giemsa. Se observan eritrocitos infectados con parásitos en estadio asexual (formas en anillo). Se observa un eritrocito con forma sugerente de drepanocito. (Ver a color pag: 482). Figura 2. Se observa una Hemoglobina S alta (pico de retención de 3.44 min y área bajo la curva de 38%) compatible con rasgo drepanocítico. Hemoglobina A2 3.2% Hemoglobina F 1.3% Hemoglobina S 38.5% • A la vista de los hallazgos encontrados, y tras la realización de la morfología de sangre periférica, se realiza un estudio de hemoglobinas por HPLC, obteniendo un valor elevado de hemoglobina S, como muestra la figura 2, siendo esta alteración compatible con rasgo drepanocítico. • Para confirmar la sospecha de infección por Plasmodium falciparum, se realizan hemocultivos seriados - Detección de antígeno: se detecta la presencia de antígeno de Plasmodium falciparum. 224 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 - Tinción de Giemsa: se observan trofozoitos de Plasmodium falciparum. Parasitemia 0.6 - PCR para ADN de plasmodios: resultado positivo • Urocultivo: - Se observan huevos del parásito Schistosoma haematobium. - Serología de parásitos: Schistosoma Ig G (ELISA): positivos (2.61) Strongyloides IgG (ELISA): negativos (0.51) - Mycobacterias: en tinción de BAAR no se observan bacilos. • Serología infecciosa: - Estudio de hepatitis: anti HBs: negativos (0.91), anti HBe : negativos (1.14), anti HBc IgM : negativo (0.03) - Estudio de hepatitis crónica: HBsAg negativo (0.24), antiHBc positivos (9.38), anti HCV negativos (0.22) - Anti-VIH: negativos - Sífilis (RPR,VDRL): RPR negativa - Quantiferon- Tuberculosis : negativo 2.6. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Con los resultados obtenidos concluimos que el paciente presenta parasitismo por Plasmodium falciparum, rasgo drepanocítico y esquistosomiasis urinaria. 3. Discusión: revisión actual del tema La malaria es la enfermedad parasitaria más importante del mundo, ya que afecta a 200 millones de personas, y causa más de un millón de muertes anuales. Actualmente está erradicada en Europa y América del Norte, pero es endémica en áreas tropicales, fundamentalmente en África. En España, el 100% de los casos son importados, detectándose aproximadamente unos 200 al año. El paludismo siempre debe considerarse en el diagnóstico diferencial de síndrome febril y antecedente de viaje a zona endémica, como ocurre en el caso presentado. En el diagnóstico es importante diferenciar en el examen del frotis de sangre periférica la especie de Plasmodium falciparum de las otras especies, debido a su implicación en las formas clínicas más graves. Entre las otras especies existentes destacan el P. vivax, P. malariae y el P. ovale. En nuestro caso, a la observación al microscopio óptico de sangre periférica sospechamos infección por Plasmodium falciparum por la presencia de trofozoitos en forma de anillo delgado y pequeño, con una cromatina única o doble, que tienden a ser más pequeños, presentándose uno o más trofozoitos por hematíe, diferenciándolo de la especie vivax por ser en esta más grandes y presentar generalmente un anillo por eritrocito, a veces de ubicación marginal, y de la ovale por ser este más compacto y raramente presentar dos anillos por eritrocito. Para confirmar el diagnóstico existen dos métodos: detección de anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta y diagnóstico molecular mediante PCR, siendo útil especialmente cuando la parasitemia es muy baja. 225 La drepanocitosis es una enfermedad de origen genético y de herencia autosómica recesiva. Es decir, para padecer la enfermedad en todas sus manifestaciones, es necesario heredar dos genes alterados (uno por parte de la madre y otro por parte del padre) que intervienen en la producción de una hemoglobina anómala, la hemoglobina S. En los homocigotos (2 genes alterados), todos los hematíes contienen hemoglobina S lo que hace que éstos se deformen adquiriendo una típica forma de hoz o semiluna, debido a un proceso de polimerización hemoglobínica. Debido a esta alteración, el transporte de oxígeno está bastante afectado, y los hematíes se destruyen con facilidad, provocando anemia, vasoclusión y falta de irrigación de los tejidos, entre otras muchas manifestaciones. En los homocigotos suele tratarse de una enfermedad grave, que por sus complicaciones puede llevar a la muerte. Es de destacar también la frecuente asociación con otras hemoglobinopatías (p.ej. β talasemia). Sin embargo, las personas heterocigotas (rasgo drepanocítico), en general son asintomáticas, como ocurre con el paciente que nos ocupa. Sus hematíes poseen más cantidad de hemoglobina normal (hemoglobina A), que de hemoglobina S. Sus signos, de existir, son muy ligeros: anemia muy leve (que puede aparecer con ejercicios intensos) y, en ocasiones, puede aparecer sangre en orina. En este caso se descubrió tanto anemia leve como microhematuria. Este dato es importante para resaltar que pacientes con drepanocitosis tienen una mayor susceptibilidad a la aparición de carcinoma medular renal con una supervivencia entre 6 y 12 meses tras el diagnóstico. En algunas regiones de África con incidencia alta de malaria los heterocigotos presentan una cierta resistencia frente a ésta, lo que no significa que no lleguen a infectarse, sino que cuando la infección tiene lugar son mucho más resistentes a la enfermedad y sobreviven más que los sanos o los homocigotos de drepanocitosis, debido a la presencia de alguna cantidad de hemoglobina S, que provoca un ambiente inhóspito en los glóbulos rojos para el parásito. En nuestro caso, tras cumplir con el tratamiento pautado con mefloquina durante tres días, al paciente se le realizó un nuevo frotis de sangre periférica, no observándose parásitos, y la detección del antígeno de malaria fue negativa. Además se normalizó la cifra de leucocitos y la de plaquetas. Vemos que la evolución del paciente ha sido muy favorable, poniéndose de manifiesto la resistencia que causa el rasgo drepanocítico frente a la infección por Plasmodium. 4. Bibliografía Aportaciones del estudio morfológico en el diagnostico de procesos extrahematológicos. Soledad Woessner, Lourdes Florensa. La citología óptica en el diagnóstico hematológico. Cuarta edición. Madrid: Acción Medica S.A. y Fundación Española de Hematología y Hemoterapia; 2000: 613-40. Nsiah K, Dzogbefia VP, Ansong D, Boateng H, Ocloo D, Osei- Frempong E, Kena Frempong N, et al. The incidence of malaria and the comparison of Hematological and biochemical índices of Plasmodium falciparum- parasitemic and aparasitemic sickle cell disease (SCD) patients. I Int J Lab Hematol. 2010 Dec;32(6 Pt 1):e197-207. 226 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Crompton PD, Traore B, Kayentao K, Doumbo S, Ongoiba A, Diakite SA, et al. Sickle Cell Trait Is Associated with a Delayed Onset of Malaria: Implications for Time- to Event Analysis in Clinical Studies of Malaria. J Infect Dis. 2008 Nov 1;198(9):1265-75. WHO Guidelines for the treatment of malaria, second edition. Disponible en: http://www.who.int/malaria/publications/atoz/9789241547925/en/index.html. [Consulta: 03-04-2011] 227 CASO 35 VARÓN CON DOLOR ABDOMINAL Y FIEBRE Germán Seseña del Olmo; Matilde Serrano Cazorla; María José Rodríguez Escudero; Mari Carmen Martínez Medina . Hospital Virgen de la Luz. Cuenca 1. Introducción La fiebre acompañada de dolor abdominal es un cuadro común en la consulta de urgencias de cualquier hospital. Los síntomas acompañantes, la exploración adecuada y una anamnesis detallada junto con las pruebas complementarias nos pueden ayudar a discernir entre los distintos cuadros clínicos capaces de producir esta sintomatología. 2. Exposición del caso Presentamos el caso de un varón de 48 años que acude a urgencias con un cuadro de dolor abdominal en hipocondrio derecho de un mes de evolución. El dolor no está relacionado con la ingesta de alimentos ni con los movimientos. El paciente relataba también la presencia de sensación de fiebre en la última semana (no medida). Además refería anorexia, náuseas y pérdida de peso que no sabía cuantificar durante el último mes. 2.1. Anamnesis y exploración física Entre los antecedentes personales de interés el paciente, natural de Europa del Este, refería llevar cinco años en nuestro país. Se dedicaba al cuidado de ganado. No era fumador y reconocía una ingesta alcohólica de un par de vasos de vino al día. Refería no haber realizado viajes a zonas tropicales. La tensión arterial del paciente en urgencias era de 100/70 mm Hg, temperatura de 40º C y el pulso cardíaco presentaba una frecuencia de 90 latidos por minuto. A la exploración el paciente presentaba malestar general e ictericia mucocutánea. Tenía dolor a la palpación profunda en el hipocondrio derecho, donde podía palparse una masa pétrea de unos diez centímetros de diámetro. El resto de la exploración fue normal. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? El dolor en hipocondrio derecho nos lleva a descartar una serie de cuadros entre los que se encuentran la colecistitis, la pancreatitis (si bien este cuadro se caracterizaría por presentar dolor en el piso abdominal superior izquierdo), ulcus péptico perforado, una obstrucción de intestino delgado o una gastroenteritis en su fase inicial. 228 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La masa pétrea en hipocondrio derecho acompañada de fiebre nos lleva a sospechar un cuadro de afectación hepática complicado. Entre la patología más probable se podrían incluir quistes, abscesos y tumoraciones 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? La exploración fundamental en este paciente sería una prueba de imagen para visualizar la masa abdominal, por lo que se solicitó una ecografía abdominal. En la prueba realizada en urgencias se observaba una tumoración hepática de 10 cm de diámetro en el lóbulo izquierdo, bien delimitada, con contenido ecogénico homogéneo, acompañada de dilatación de la vía biliar intrahepática izquierda y del conducto biliar extahepático. La sospecha radiológica de esta imagen era según el informe del ecografista la de un quiste parasitario infectado. En la analítica de urgencias encontramos los siguientes valores; glucosa 124 mg/ dL (65-120), urea 30 mg/dL (15-50), creatinina 0,7 mg/dL (0,6-1,3), sodio 129 mEq/L (133-145), potasio 4,3 mEq/L (3,3-5,1), amilasa 40 U/L, GPT 286 U/L (2-31) y PCR de 260,6 mg/L (0-5). En el hemograma destacaba una leucocitosis de 11.600 leucocitos/ mm3 (3.600-10.600) con 88,6 % de neutrófilos (37-73). Las cifras de bilirrubina dos días después del ingreso eran de 6,8 mg/dL (0,1-1,3), bilirrubina directa 4,3 mg/dL (0,1-0,3) e indirecta 2,5 mg/dL (0,1-1). Además, desde la urgencia se solicitaron hemocultivos y serología frente a Echinococcus spp dada la sospecha de la ecografía así como el antecedente ocupacional del paciente. 2.4. Informe de Laboratorio Resultados de los hemocultivos: se aislaron en las dos extracciones realizadas Haemophilus influenzae, sensible a penicilina (betalactamasa negativo), ampicilina, cefalosporinas y quinolonas. Resultado de la serología (hemaglutinación) frente a Echinococcus: positiva a un título de 1/10240. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Quiste hidatídico complicado con sobreinfección por Haemophilus influenzae con bacteriemia acompañante. 2.6. Evolución Desde la urgencia se instauró tratamiento antibiótico con piperacilina tazobactam. Debido a la mala evolución del paciente, dos días después del ingreso se realizó una colangiografía retrógrada endoscópica (CPRE) donde se evidenció una colangitis supurada secundaria a una probable fístula biliar de quiste hidatídico. En la misma CPRE se realizó un esfinterotomía, dejando drenaje biliar. Al día siguiente el paciente fue intervenido quirúrgicamente, operación en la que se le realizó una colecistectomía con extirpación del quiste hidatídico. Al tratamiento antibiótico se le añadió albendazol. Tras dos meses de ingreso el paciente fue dado de alta por mejoría. 229 3. Discusión: revisión actual del tema Haemophilus influenzae es un cocobacilo gram negativo, inmóvil, anaerobio facultativo. El único reservorio de este microorganismo es el hombre. Puede encontrarse en el aparato respiratorio superior, boca, intestino y vagina. La transmisión de un individuo a otro se realiza a través de gotas transmitidas por el aire o por el contacto directo con secreciones. Su nombre genérico; Haemophilus (que ama la sangre) se debe a su necesidad de factores de crecimiento que aportan los eritrocitos. Para su crecimiento Haemophilus influenzae precisa la presencia de factor X (protoporfirina IX) y del factor V (nicotinamida adenina dinucleótido). Puede poseer una cápsula, cuya presencia se asocia a una mayor virulencia del microorganismo. Los distintos serotipos se obtienen de la aglutinación del polisacárido capsular y van del a al f. El serotipo más frecuentemente aislado en sangre y líquido cefalorraquídeo es el serotipo b (Hib). Las cepas de Haemophilus influenzae que carecen de cápsula de polisacárido se denominan no tipables, ya que no reaccionan con los antisueros de tipado producidos frente a cada una de las seis cápsulas. Poseen fimbrias o Pili, que se relacionan con la adherencia celular. Haemophilus influenzae se asocia a cuadros de meningitis, epiglotitis, celulitis, artritis, osteomielitis y neumonía. Las cepas no capsuladas se han relacionado también con cuadros de bronquitis crónica, sinusitis, conjuntivitis y otitis media, y además se han aislado en crisis agudas en el contexto de fibrosis quística. Desde la introducción de la vacunación generalizada frente a Hib la mayoría de las infecciones invasoras son producidas por cepas no capsuladas (en torno al 75 %) y el resto a capsuladas, de las cuales la mayoría son de los serotipos b,e y f. Se han descrito resistencias de Haemophilus influenzae a ampicilina, cloranfenicol, tetraciclina, aminoglucósidos, macrólidos, cotrimoxazol, rifampicina y fluorquinolonas. La resistencia a ampicilina se debe generalmente a la presencia de una betalactamasa de tipo TEM-1, y en raras ocasiones se ha descrito resistencia a ampicilina por modificación de la afinidad de las proteínas fijadoras de las penicilinas. El tratamiento de elección de las infecciones graves por Haemophilus influenzae es la ceftriaxona. La hidatidosis es una enfermedad parasitaria producida por Echinococcus spp. que se caracteriza por la proliferación de quistes en distintos órganos. La enfermedad se desarrolla cuando el hombre ingiere huevos del cestodo, actuando como huésped intermediario. Las especies capaces de infectar al hombre son Echinococcus granulosus (la más frecuente en nuestro país), Echinococcus vogeli (presente en Sudamérica fundamentalmente), Echinococcus multilocularis (Europa, Asia, Norteamérica y regiones árticas) y Echinococcus oligarthus (Sudamérica). Los huéspedes intermediarios son las ovejas, cabras, camellos y caballos. El hombre se infecta al ingerir los huevos que expulsan los perros, que son los huéspedes definitivos del cestodo. Los huevos son parcialmente resistentes a la desecación y se pueden mantener viables durante varias semanas. Los huevos eclosionan en el intestino y forman oncosferas que son capaces de atravesar la mucosa y pasar a la circulación. Las oncosferas se enquistan en las vísceras del huésped donde se formarán los quistes parasitarios. 230 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Los quistes hidatídicos se ubican con mayor frecuencia en hígado y pulmón, aunque pueden asentarse en cualquier órgano incluyendo el cerebro, el corazón y los huesos. Los síntomas suelen relacionarse con el efecto masa que produce la presencia del quiste. La apertura de un quiste a vía biliar o al árbol bronquial puede llevar a la expulsión de su contenido al exterior y la posterior infección del quiste, fundamentalmente por bacterias piogénicas, como sucedió en nuestro caso. La rotura del quiste puede ir asociada a reacciones anafilactoides graves. El diagnóstico de esta patología se basa en las pruebas de imagen; ecografía, tomografía y resonancia magnética, acompañadas de técnicas serológicas: ELISA, western blot, IFI o la hemaglutinación utilizada en nuestro caso. Estas pruebas no son capaces de discernir entre las distintas especies de Echinococcus spp, para lo que pueden emplearse técnicas de PCR aplicadas sobre la muestra del quiste. El mejor tratamiento para los quistes sintomáticos es la extirpación quirúrgica administrando de manera concomitante mebendazol o albendazol para evitar la diseminación hematógena durante la intervención, teniendo el albendazol una mayor actividad antiparasitaria. En el caso de quistes inoperables se recomienda la administración de albendazol. Recientemente se ha descrito que la combinación de albendazol con praziquantel podría ser más beneficiosa en estos casos. En este caso llama la atención el cuadro, con dos enfermedades clásicas asociadas en una presentación poco descrita en la literatura. 4. Bibliografía Anadol D, Ozçelik U, Kiper N, Göçmen A. Treatment of hydatid disease. Paediatr Drugs. 2001;3(2):123-35. Blenkharn JI, Benjamin IS, Blumgart LH. Bacterial infection of hepatic hydatid cysts with Haemophilus influenzae. J Infect. 1987 Sep;15(2):169-71 Enfermedades infecciosas. Principios y práctica. Mandell, Douglas y Bennett. Elsevier España. 6ª edición. 2006 Ferrán M, Buti M, González A, Boqué R, Esteban R, Guardia J. Pyogenic liver abscess by haemophilus influenzae complicating hydatid cysts.Infection. 1986 JulAug;14(4):197. Jamshidi M, Mohraz M, Zangeneh M, Jamshidi A The effect of combination therapy with albendazole and praziquantel on hydatid cyst treatment. Parasitol Res. 2008 Jun;103(1):195-9. Tratado SEIMC de enfermedades infecciosas y microbiología clínica. Vicente Ausina y Santiago Moreno. Editorial Panamericana Madrid. 1ª edición. 2006 Wachira TM, Macpherson CN, Gathuma JM. Release and survival of Echinococcus eggs in different environmets in Turkana, and their possible impact on the incidence of hydatidosis in man and livestock. J Helminthol 1991; 65:55-61 Zhang W, Li J, McManus DP. Concepts in immunology and diagnosis of hydatid disease. Clin Microbiol Rev. 2003 Jan;16(1):18-36. 231 CASO 36 HISTOPLASMOSIS DISEMINADA Y PANCITOPENIA EN PACIENTE CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA NO DOCUMENTADO Olga Fernández Codejón; Juan D Rodríguez Gambarte; José M del Rey Sánchez; Eduardo Ripoll Sevillano. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 1. Introducción La histoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por la inhalación de esporas de un hongo dimórfico con hifas hialinas septadas llamado Histoplasma capsulatum. Su reservorio es la tierra con materia orgánica, en especial con deposiciones de pájaros y murciélagos. La histoplasmosis no es trasmisible de persona a persona y su periodo de incubación es de 5 a 25 días. Es considerada como una enfermedad infecciosa emergente en el primer mundo por los fenómenos migratorios actuales. Su baja frecuencia epidemiológica provoca diagnósticos tardíos, por lo que debe considerarse en el diagnóstico diferencial de un caso clínico como el que se presenta a continuación. 2. Historia Clínica 2.1. Anamnesis Paciente mujer, natural de Bolivia (Sudamérica), de 70 años, con antecedentes personales de úlcera gástrica y depresión. Acude al servicio de urgencias por cuadro diarreico (3-4 deposiciones diarias con moco y sangre), vómitos incoercibles con la ingesta, dolor abdominal difuso de una semana de evolución, fiebre con sensación distérmica, astenia y pérdida de apetito de un mes de evolución, más acentuada en la última semana, con pérdida de 3 Kg. 2.1. Exploración física A su llegada al Servicio de Urgencias se lleva a cabo la exploración física de la paciente, que presenta: tensión arterial de 105/81, frecuencia cardiaca de 100 latidos por minuto, saturación de oxígeno del 100%, temperatura corporal de 36.3ºC, glucemia capilar de 110 mg/dL. 232 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La paciente se encuentra consciente y orientada. Presenta sequedad mucocutánea. Auscultación cardiaca rítmica, sin soplos. En la auscultación pulmonar se evidencian crepitantes en la base pulmonar izquierda. Abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación de forma difusa sin focalizar, con hepatomegalia de dos traveses. No presenta masas ni esplenomegalia. Se detectan ruidos hidroaéreos. En cuanto a los miembros inferiores, no hay evidencia de edemas, los pulsos pedios son débiles, y se evidencia una mala perfusión distal. 2.3. ¿A la vista de la historia clínica, qué diagnóstico diferencial plantearías? Ante los síntomas clínicos gastrointestinales (vómitos, diarrea, pérdida ponderal, deshidratación…) junto a la exploración física realizada (hepatomegalia, dolor abdominal difuso, inestabilidad hemodinámica…) se debería plantear como diagnóstico presuntivo alguna de las siguientes hipótesis: - Proceso infeccioso abdominal con criterios clínicos incipientes de sepsis. - Debut de enfermedad inflamatoria intestinal. - Neoplasia de origen gastrointestinal (o hepático). - Infección respiratoria asociada. - Fracaso renal secundario a depleción de volumen. 2.4 ¿Qué exploraciones complementarias solicitarías? En este caso se debería solicitar analítica de sangre con parámetros bioquímicos que evalúen la función hepatopancreática como las transaminasas (GOT, GPT), fosfatasa alcalina (FAL), lactato deshidrogenasa (LDH) y bilirrubina total (BT); productos nitrogenados para evaluar la función renal (urea, nitrógeno ureico –BUN-); marcadores de infección como la procalcitonina (PCT) y la proteína C reactiva (PCR), y gasometría arterial para valorar el equilibrio ácido-base. Además se debe solicitar hemograma y estudio de hemostasia. En cuanto a la realización de otras pruebas diagnósticas, se deben solicitar pruebas de imagen abdominal, electrocardiograma y radiografía de tórax. En este caso, se realiza una ecografía hepato-bilio-pancreática, que descarta colecistitis aguda, y una tomografía axial computerizada (TAC) abdomino-pélvica, que evidencia proceso inflamatorio o infeccioso en ciego y colon ascendente. Se observa hepato-esplenomegalia que, si bien podría ser secundaria a su cuadro clínico de sepsis, no pueden descartarse otras posibilidades diagnósticas (enfermedad hematológica subyacente) y abundante líquido libre intraabdominal. La radiografía de tórax mostró un infiltrado basal izquierdo y derrame pleural simétrico y el electrocardiograma era normal –taquicardia sinusal- para la edad de la paciente. 2.5 Informe del laboratorio Bioquímico: creatinina: 1.21 mg/dL (0,6-1,3); urea: 56 mg/dL (15-45); BUNc: 26.1 mg/dL (7-20); calcio: 7.6 mg/dL (8,7-10,3); proteínas totales: 5.0 g/dL (6,4-8,3); bilirrubina total: 1.71 g/dL (0,20-1,20); GOT: 97 U/L (4-50); GPT: 32 U/L (5-40); GGT: 41 U/L (7-30); FAL: 153 U/L (42-141); LDH: 378 U/L (120-240); Na: 119 mM/L (135- 233 148); K: 4.6 mM/L (3,5-5,5); Cl: 92 mM/L (98-110); lactato: 3.36 mM/L (0,5-2,2); PCR: 68.10mg/L (<5); PCT: 12.04 ng/mL (<0,5 Procesos no infecciosos; >2 Sepsis)); BNP: 3253.3 pg/mL (<300). Gasometría Venosa: pH 7.11 (7,35-7,45); pCO2 29 mmHg (32-45); pO2 26 mmHg (6065); HCO3: 9.2 mM/L (22-26) Hemograma (Figura 1): hematies: 2.89 106/μL (4-5,5); hemoglobina: 8.6 g/dL (13-17); hematocrito: 24.0% (36-47); plaquetas: 10 103/μL (140-450); leucocitos: 4.90 103/μL (4-11); linfocitos: 0,1 103/μL (1-3,5) Hemostasia: actividad de protrombina 23.6 % (41); tiempo de cefalina 30.1 seg (2838) INR: 2.70 (2-3); fibrinógeno: 231.7 mg/dL (200-400). Analizando los datos bioquímicos cabe destacar la acidosis láctica que presenta la paciente, junto con la elevación de los marcadores de infección PCR y PCT, sobre todo destacando ésta última. También es importante la hipoproteinemia y la hipocalcemia, que se corrige y alcanza valores no patológicos si ajustamos la calcemia en función de las proteínas con la fórmula Ca/((PT/18.5)+0.6). Además, la elevación del BNP (péptido natriurético tipo B) refleja el mal estado hemodinámico que ya se había objetivado previamente en la exploración física. En cuanto a los datos del hemograma, hay que señalar la pancitopenia tan importante que sufre la paciente, con importante disminución del número de hematíes, leucocitos (prácticamente ausencia de linfocitos) y disminución del número de plaquetas. Los parámetros de coagulación también se encuentran alterados de forma importante, alargándose los tiempos de coagulación. Figura 1. se representa uno de los hemogramas de la paciente durante su ingreso, en el que se confirma pancitopenia: leucopenia de 2.000/μL (neutrofilia, monocitopenia y linfopenia); anemia microcítica regenerativa (>2% reticulocitos); trombopenia severa con volumen plaquetario medio elevado. 234 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En la gráfica lobularidad-tamaño (arriba izquierda) los neutrófilos (en amarillo) presentan escasa lobularidad (déficit de segmentación por formas inmaduras en el seno de proceso infeccioso) y se confirma linfopenia (población azul) y monocitopenia (población morada). Ante estos resultados, se solicitó dosificación de factores de coagulación (déficit severo de factores de síntesis hepática), frotis de sangre periférica urgente (neutrofilia confirmada con formas inmaduras, refuerzo de la granulación e inclusiones vacuolares con presencia de cuerpos extraños en citoplasma; linfopenia y trombopenia graves) y una biopsia diferida de médula ósea. Las serologías de virus hepatotropos fueron negativas, siendo positiva para el VIH. En la punción de medula ósea destaca una parasitación masiva tanto intra como extramedular por Histoplasma capsulatum. 2.6 Diagnóstico definitivo Parasitación masiva por Histoplasma capsulatum en paciente con probable síndrome de inmunodeficiencia adquirida no conocido, pancitopenia por infiltración y consumo, insuficiencia hepática secundaria a infiltración masiva por parasitosis, gastroenteritis aguda, insuficiencia renal de probable origen prerrenal con acidosis metabólica secundaria a cuadro infeccioso. 2.7. Evolución Ante la inestabilidad hemodinámica inicial la paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos para soporte con drogas vasoactivas, transfusión de hemoderivados e inicio precoz de antibioterapia empírica. Presenta mejoría inicial del cuadro desde el punto de vista hemodinámico tras el tratamiento previo, por lo que pasa a planta para continuar con estudio etiológico. Se procede a realización de aspirado/ biopsia de médula ósea (resultado en apartado previo) que confirma histológicamente el diagnóstico de presunción clínico preliminar, ajustándose tratamiento con Anfotericina B lipídica. La paciente presenta hemoptisis grave y fracaso hepático progresivo, precisando nuevamente soporte con ventilación mecánica, reinicio de drogas vasoactivas, valoración urgente por Servicio de Enfermedades Infecciosas y nuevo reingreso en Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la evolución desfavorable y falleciendo a los tres días del ingreso inicial. 3. Discusión: revisión actual del tema La histoplasmosis tiene una amplia distribución geográfica, predominando en América Central, cuenca de los ríos Paraná y Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil (la variedad duboisii es endémica de Africa Central). En Europa se han descrito pocos casos autóctonos. La infección por Histoplasma capsulatum habitualmente se produce por vía respiratoria. Cuando los gérmenes llegan al alvéolo pulmonar son fagocitados por los macrófagos. Se reproducen localmente, luego siguen la vía linfática hacia los ganglios hiliares y mediastinales y a través del conducto torácico invaden el torrente sanguíneo diseminándose en los distintos tejidos y órganos. Parasitan especialmente los 235 órganos del sistema mono-histiocitario (pulmón, hígado, bazo, ganglios linfáticos, estructuras linfáticas del aparato digestivo). Si el paciente está inmunodeprimido, la infección primaria no puede ser controlada y evoluciona directamente a enfermedad, que puede adoptar diferentes grados de gravedad. En pacientes con deterioro inmune moderado (edad avanzada, desnutrición, diabetes, alcoholismo, tratamientos corticoideos, enfermedades malignas) se observan formas diseminadas crónicas que se manifiestan por síntomas generales, lesiones cutáneas ulceradas, o úlcero-vegetantes en mucosas, hepatoesplenomegalia, infiltrados pulmonares e insuficiencia suprarrenal. El diagnóstico se fundamenta en el hallazgo del hongo en muestras clínicas, estudios micológicos y pruebas inmunológicas. El diagnóstico micológico se hace por observación del germen en el estudio directo y se confirma por identificación del hongo en cultivo a partir de muestras obtenidas de esputo, fluido del lavado broncoalveolar, raspado de las lesiones cutáneas, aspirado de médula ósea, biopsia de hígado o ganglios, o sangre (según la forma clínica y la accesibilidad de las lesiones). Los anticuerpos detectados por estudios serológicos se hacen evidentes en las formas progresivas y 3 o 4 semanas después de la infección. Pueden observarse falsos negativos en enfermos inmunodeprimidos y tienen muy escasa sensibilidad en pacientes con SIDA. Aunque en este caso el diagnóstico mediante serología probablemente no habría resultado positivo debido a la grave inmunodepresión de la paciente, el diagnóstico mediante observación directa del parásito sí se llevó a cabo en el examen directo del frotis de sangre periférica (Figura 2). Figura 2. frotis de sangre periférica (aumento 100x – técnica MGG): hematíes de tendencia microcítica en el fondo, junto a neutrófilo con núcleo mal segmentado y con acúmulos cromatínicos; en su citoplasma se observa alteración de la granulación, vacuolización tóxica e inclusiones corpusculares fagocitadas (Histoplasma capsulatum). (Ver a color pag: 482). En el caso de pacientes con VIH la histoplasmosis se caracteriza por ser multisistémica, con elevada frecuencia de lesiones cutáneomucosas y pulmonares, baja rentabilidad de los métodos inmunológicos de diagnóstico, frecuente aislamiento del 236 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 hongo de médula ósea y sangre y mala respuesta al tratamiento. El mecanismo patogénico puede ser tanto la reactivación de una infección latente crónica como la progresión a enfermedad de una infección recientemente adquirida. La grave inmunodepresión de la paciente debida al VIH, su edad avanzada y la sintomatología en su primera consulta clínica explica la infección masiva que la condujo a la muerte. En cuanto al tratamiento, es variable según la forma clínica y las condiciones del huésped. En las formas diseminadas agudas está indicada anfotericina B hasta lograr una dosis acumulativa de 40 mg/Kg, o itraconazol 400 mg/dia durante 12 meses si la forma es menos grave. 4. Bibliografía Addidle M, Pynn J, Skellern P, Kasuga T, Grimwade K. Chronic disseminated histoplasmosis with prolonged latency. J Infect 2010;61(3):272-4. Alva E, Vásquez J, Frisancho O, Yoza M, Yábar A. Colonic histoplasmosis as a diagnostic manifestation of aids. Rev Gastroenterol Peru 2010;30(2):163-6 Anderson AM, Mehta AK, Wang YF, Jing Qian, Easley K, Nguyen ML. HIV-associated histoplasmosis in a nonendemic area of the United States during the HAART era: role of migration from endemic areas and lack of antiretroviral therapy. J Int Assoc Physicians AIDS Care (Chic) 2010;9(5):296-300. Campoamor Serrano MT, Galiana Martín D, de la Fuente García B, Arias Miranda I. Diseminated histoplasmosis in a HIV-infected patient. Med Clin (Barc) 200812;131(6):240. Caro-Murillo AM. Gutiérrez F. Manuel Ramos J. Sobrino P. Miró JM. López-Cortés LF. Tural C. Moreno A. de Los Santos I. Murillas J. Camino X. Salavert M. Rubio R. Moreno S. del Amo J. HIV infection in immigrants in Spain: Epidemiological characteristics and clinical presentation in the CoRIS Cohort (2004-2006). Enferm Infecc Microbiol Clin 2009; 27(7):375-6. Knox KS, Hage CA. Histoplasmosis. Proc Am Thorac Soc. 2010;7(3):169-72. Toranzo AI, Tiraboschi IN, Fernández N, Ibarra-Camou B, Rivas MC, Lee W, Davel G. Canteros CE. Molecular diagnosis of human histoplasmosis in whole blood simples. Rev Argent Microbiol. 2009; 41(1):20-6. 237 CASO 37 MICROFILARIA EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO Belén Colino Galián; Carmen Moyano Ayuso. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. 1. Introducción La filariasis constituye un grupo de enfermedades parasitarias tropicales causadas por la infección por “filarias” (nematodos de las familias Filariidae y Dracunculidae), que son transmitidos en forma de larva o microfilaria a través de un artrópodo. La filariasis es endémica en regiones tropicales de Asia, África y América del Sur y Central. En el mundo hay más de 1300 millones de personas de 81 países en riesgo de sufrir filariasis. En la actualidad hay más de 120 millones de personas infectadas, de los cuales aproximadamente un 65% vive en Asia Suroriental, el 30% en África, y los demás en otras zonas tropicales. Esto hace que las filariasis sean reconocidas como una de las causas principales de discapacidad permanente en los países endémicos. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física. Mujer de raza negra, de 57 años de edad, que es trasladada a Guadalajara desde su lugar de origen, un pueblo al sur de Guinea, por su hija, debido a su mal estado general. Acude al hospital por presentar un cuadro confusional agudo, mutismo, negativismo, desconexión con el medio, inmovilismo, sin respuesta a estímulos, balbuceando sonidos incongruentes. Posteriormente refiere que ha tenido episodios similares desde hace varios años, que duraban horas o días, acompañados de inmovilidad. La enferma reconoce llevar varios años sin caminar, se queja de tener muy mala visión y prurito cutáneo generalizado. No sabe si ha podido presentar síndrome febril. No refiere otros antecedentes personales. En la exploración física se observa que no responde a estímulos verbales aunque está consciente, agudeza visual del ojo izquierdo prácticamente nula con sinequias intraoculares, atrofia muscular importante, reflejos de estiramiento muscular hipoactivos y simétricos. Se mantiene en bipedestación sólo con ayuda. 2.2. ¿Qué pruebas complementarias solicitaría? Las pruebas complementarias necesarias en este caso son las encaminadas a los estudios neurológico y oftalmológico. Es necesario un electroencefalograma, así como técnicas de imagen (TAC craneal, resonancia magnética cerebral) que descarten alteraciones anatómicas. En este caso tanto el TAC craneal como la resonancia 238 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 magnética cerebral pusieron de manifiesto una atrofia cerebral córtico-subcortical. El electroencefalograma mostró enlentecimiento de la actividad cerebral para la edad de la paciente. Las pruebas de laboratorio necesarias en un primer paso son hemograma, pruebas bioquímicas de equilibrio hidroelectrolítico y ácido-básico, pruebas bioquímicas de función renal y hepática, proteína C reactiva, serología luética y de virus de hepatitis B, C y HIV, estudio de líquido cefalorraquídeo (presión, celularidad, proteínas totales, albúmina, glucosa, cultivo) para descartar patología infecciosa crónica, carcinomatosis meníngea, síndromes paraneoplásicos y patología neurodegenerativa. Esta paciente presentó los siguientes hallazgos de interés: leucocitos 8,6 x 109 /L con un 11,3% de eosinófilos (rango de referencia: 1-4 %); hemoglobina: 10,5 g/ dL; LDH 243 U/ L (100-190 U/L). Al día siguiente del ingreso el porcentaje de eosinófilos es del 16,2 %, por lo que se le realiza un frotis sanguíneo en donde se observan microfilarias que son identificadas posteriormente por el Centro Nacional de Microbiología como Loa Loa. Se le realiza un estudio parasitológico de las heces, en las que elimina un verme compatible con Ascaris lumbricoides. Se le realiza una punción lumbar y el estudio de LCR muestra un líquido claro, con 1 leucocito/mm3, glucosa 75 mg/100 mL, proteínas 29 mg/100 mL, en el que se observan microfilarias móviles con vaina de unas 250 micras de longitud y en número de 3-4 por mm3 compatibles con las observadas en el frotis sanguíneo. En este caso es necesaria la valoración oftalmológica y su posible relación con el cuadro general. La paciente se remitió al servicio de oftalmología donde fue diagnosticada de oncocercosis a nivel del ojo izquierdo. 2.3. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Se trata de un cuadro neurológico crónico en el que habría que descartar patología degenerativa, infecciones crónicas, procesos tumorales, patología vascular, pseudotumor cerebral, síndromes paraneoplásicos. La detección de eosinofilia en una persona que proceda o haya viajado a una región tropical hace pensar, en primer lugar, en causas infecciosas mientras que en una persona que no lo haya hecho deben descartarse otro tipo de causas: - Farmacológicas. - Alérgicas (principalmente reacciones de hipersensibilidad tipo I). - Enfermedades inmunológicas no alérgicas. - Neoplasias. - Alteraciones endocrinas y metabólicas. - Parásitos autóctonos. - Procesos de causa desconocido. Síndrome hipereosinofílico. Dado el origen de la paciente, la presencia de eosinofilia nos hace pensar en una helmintiasis. De forma excepcional, puede deberse a algunas infecciones bacteria- 239 nas (p. ej. resolución de una escarlatina o en formas crónicas de tuberculosis o lepra), enfermedades víricas (resolución de una infección vírica o infección VIH), micosis (especialmente la coccidiomicosis) o en algunas protozoosis concretas (Isospora belli, Dientamoeba fragilis, Sarcocystis sp y Blastocystis hominis). A la hora de realizar el diagnóstico parasitológico hay que tener en cuenta que: - No todos los helmintos inducen el mismo grado de eosinofilia. Existen varios grados de afectación: ausencia de eosinofilia (p. ej. hidatidosis no complicada); formas fluctuantes (asociadas a los movimientos del parásito en los tejidos: Loa Loa, Dracunculus medinensis, Gnathostoma spinigerum); elevada durante toda la infección (p. ej. Toxocara canis, Trichinella spiralis); limitada a un espacio parasitario (p. ej. fase larvaria de Ascaris Lumbricoides); de intensidad variable atendiendo a las diferentes fases de parasitosis (p. ej. esquistosomosis, estrongiloidosis o uncinariosis) o presente tras un proceso intercurrente o durante el tratamiento (rotura de un quiste hidatídico, tratamiento de una filariasis). - Un mismo paciente puede presentar simultáneamente varias parasitosis. - Es importante considerar los aspectos geográficos ya que determinadas parasitosis tienen una distribución localizada. 2.4. Informe del laboratorio. Eosinifilia de 16%. Microfilaremia por Loa Loa. En LCR se observan microfilarias móviles con vaina, de unas 250 micras de longitud y en número de 3-4 por mm3 compatibles con Loa Loa. Ausencia de pleocitosis, parasitación intestinal por Ascaris lumbricoides 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Loasis con afectación del sistema nervioso central. 3. Discusión: revisión actual del tema La filariasis es una enfermedad infecciosa de los tejidos linfáticos y subcutáneos causada por nematodos o filarias. Aunque la loiasis suele cursar con muy poca sintomatología clínica, puede producir complicaciones graves renales, cardiacas o del sistema nervioso central, como en este caso. La procedencia de la paciente (sur de Guinea Ecuatorial), obliga a investigar posibles parasitosis. La eosinofilia, la presencia de microfilarias en sangre periférica y en líquido cefalorraquídeo, y el predominio del cuadro neurológico crónico dan el diagnóstico en este caso. Es especialmente interesante por su infrecuencia la observación de microfilarias en líquido cefalorraquídeo. Es importante determinar e informar el número, la morfología y tamaño de los parásitos así como la presencia o no de vaina, ya que puede orientar el diagnóstico definitivo que se suele realizar por métodos moleculares. Existen especies de filarias que hospedan al hombre: Onchocerca volvulus, Wuchereria bancrofti, Brugia malayi, Brugia timori, Loa loa, Mansonella perstans, Mansonella streptocerca y Mansonella ozzardi. 240 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Para la diseminación de las filarias es necesaria la intermediación de un vector (diferentes especies de mosquitos) que pica al sujeto parasitado y absorbe la microfilaria presente en sangre periférica o en el tejido subcutáneo. El ciclo biológico de todas las filarias es muy similar, empezando cuando la larva infectiva es transmitida a través de la piel durante la picadura del vector. La larva entonces migra hacia las áreas específicas (según la especie) del cuerpo del hospedador, donde se desarrolla como adulto y vive durante años. Si tanto hembras como machos están presentes, se aparean y producen embriones que dan lugar a microfilarias las cuales alcanzan la sangre y los tejidos subcutáneos donde pueden ser aspiradas por la succión de sangre en la picadura del vector repitiéndose el ciclo. Algunos autores han clasificado las filarias en tres grupos en función del lugar donde se localizan las larvas adultas en el huésped: - Grupo cutáneo: incluye L. loa, O. volvulus, M. perstans y M. streptocerca. - Grupo linfático: W. bancrofti, B. malayi, B. timori. - Grupo visceral: M. ozzardi Las características diferenciales de la microfilarias se recogen en la tabla 1. Tabla 1. Características diferenciales de las microfilarias. Distribución Tamaño Vaina geográfica Microfil. África Asia América Localización parásito Adulto Microfil. Periodicidad Núcleos del cuerpo Extremo de la cola Vectores Sin núcleos. Extremo puntiagudo Mosquito: Culex Anópheles Aedes Clínica 200-300 μm Si Vasos y ganglios linfáticos Sangre Nocturna Gruesos y bien separados 220 -250 μm Si Vasos y ganglios linfáticos Sangre Nocturna Gruesos y Dos núcleos muy tienden a espaciados superponerse Punta roma Mosquito: Anópheles Mansonia Coquilletidia África 250-300 μm Si Tejido subcutáneo Sangre Diurna Gruesos y Núcleos tienden a presentes. Punta superponerse redondeada Tabánidos: Chrysops Edema de Calabar Onchocerca volvulus África Asia América 250-300 μm No Mansonella perstans África América 150-200 μm No Mansonella streptocerca África 180-240 μm 150-200 μm Wuchereria bancrofti Brugia malayi Loa loa Mansonella ozzardi Asia América Fiebre Adenitis Linfadenitis Linfoedema Elefantiasis Aperiódica Gruesos y separados Sin núcleos. Extremo puntiagudo. Simulidos: Simulium Dermatitis. Prurito. Nódulo subcutáneo. Ceguera Tejido subcutáneo Sangre Aperiódica Medianos superpuestos Núcleos. Punta redondeada. Moscas: Culiocoides Síntomas inespecíficos No Tejido subcutáneo Piel Aperiódica Finos en su mayoría separados Núcleos. Punta curva. Moscas: Culiocoides Hipopigmentación de la piel. Prurito No Cavidades serosas Sangre Aperiódica Finos en su mayoría separados. Sin núcleos. Extremos puntiagudos. Moscas: Culicoides. Simulidos: Síntomas inespecíficos Nódulos subcutáneos Piel Para visualizar la morfología lo más habitual es teñir preparaciones de la muestra, tanto si es sangre periférica como biopsia de piel. Algunas personas no presentan microfilaremia, por lo que el diagnóstico puede ser difícil. En el caso de W. bancrofti se puede medir la cantidad de antígenos circulantes así como detectar en sangre el DNA por PCR (reacción en cadena de polimerasa). El tratamiento de la filariasis no es una cuestión fácil. El daño orgánico comienza desde los primeros estadios de la infección y para aquellos individuos que viven en áreas endémicas la re-infección es un gran problema. 241 El método más efectivo para reducir la filariasis es prevenir la transmisión del parásito controlando el vector y reduciendo los niveles de microfilarias en la población humana. Los fármacos disponibles para el control o tratamiento de la filariasis son: dietilcarbamazina, ivermectina y albendazol. La dietilcarbamazina se utiliza tanto para el tratamiento de las filariasis linfáticas como de la eosinofilia pulmonar tropical y de la loasis. Es efectivo contra las microfilarias y las formas adultas en una dosis única de 6 mg/kg peso. La ivermectina se usa para el tratamiento de la oncocercosis, loiasis y filariasis linfática. Disminuye rápidamente los niveles de microfilarias en sangre con una sola dosis de 150-400 μg/kg de peso. Para el tratamiento de las filariasis linfáticas se utiliza en combinación con albendazol. El albendazol es un antihelmíntico de amplio espectro que mata las filarias adultas. Aunque puede tener cierto efecto sobre las microfilarias cuándo se utiliza junto con la ivermectina, últimos estudios han visto que no hay suficiente evidencia para concluir que el albendazol en combinación con la dietilcarbamazina o con la ivermectina sea más efectivo que cada uno de ellos por separado para el control de la filariasis. 4. Bibliografía Boquet Jiménez E, Boquet Figueras M. Filariasis; Etiología y Diagnóstico de Laboratorio. Barcelona: Publicaciones SEQC; 2000. Filariosis e infecciones relacionadas. Harrison. Principios de medicina interna. XVI edición. Versión online. 7044-75. Mendoza N, Li A, Gill A, Tyring S. Filariasis: diagnosis and treatment. Dermatologic Therapy 2009; 22:475-90. Taylor M, Hoerauf A, Bockarie M. Lymphatic filariasis and onchocerciasis. Lancet 2010; 376:1175-85. Pérez-Arellano JL, Pardo J, Hernández-Cabrera M, Carranza C, Angel-Moreno A, Muro A. Manejo práctico de una eosinofilia. An Med Interna 2004; 21:244-52. 242 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 38 INFECCIÓN MIXTA DE HERIDA EN PIE DIABÉTICO Y OSTEOMIELITIS CON PARTICIPACIÓN DE ARCANOBACTERIUM HAEMOLITYCUM: UN MICROORGANISMO EMERGENTE Antonio Fernández Suárez (1); Daniel Fatela Cantillo (1; José Miguel Aguilar Benítez (2). (1) Hospital Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén). (2) Hospital Alta Resolución Alcalá la Real. Alcalá la Real (Jaén). 1.- Introducción. El término “pie diabético” es utilizado para referirse a una gran variedad de patologías que pueden afectar a los pies de pacientes con diabetes. Los problemas en los pies diabéticos se han incrementado de forma considerable en los últimos años, siendo la causa más común del ingreso hospitalario de pacientes diabéticos en los países occidentales. La ulceración en los pies es bastante frecuente, afectando hasta al 25% de los pacientes diabéticos a lo largo de su vida (15 veces más riesgo que la población no diabética); además, la presencia previa de diabetes y úlceras es la causa más común de amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores en los países desarrollados (en más del 85% de los casos). El mayor factor predisponente a la creación de úlceras en los pies es la neuropatía diabética periférica, que afecta al 50% de los pacientes con diabetes. La pérdida de sensibilidad en los pies, junto con la utilización de unos zapatos demasiado pequeños puede provocar la aparición de una herida (además de la presencia de enfermedad vascular periférica, enfermedad renal o deformidades en los pies). En los últimos años, la neuroisquemia y las úlceras isquémicas se han incrementado como agente causal, debido a que las úlceras en el pie por neuropatías son más fáciles de prevenir. Entre las bacterias que colonizan e infectan úlceras y heridas destacan por su importancia clínica Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus spp., Corynebacterium spp. y diversos bacilos gram negativos. Entre ellos, Pseudomonas aeruginosa ocupa un lugar bien definido en las infecciones en los pies de enfermos diabéticos. Entre las bacterias anaerobias destacan Peptococcus spp. y Bacteroides 243 spp. Normalmente estas infecciones suelen ser mixtas; así, el 30-60% de las osteomielitis son infecciones polimicrobianas, en las que a menudo participan microorganismos anaerobios. El pronóstico de las osteomielitis crónicas es peor que el de las agudas, siendo la posibilidad de recidiva de un 20-40%. En las infecciones en el pie diabético isquémico, el grado de microangiopatía determina el pronóstico. En estos casos, un diagnóstico y un tratamiento adecuado, aunque no consigan salvar la extremidad, pueden reducir considerablemente la extensión del territorio que se ha de amputar. 2. Exposición del caso. 2.1 Anamnesis. Mujer de 50 años de edad. Antecedentes personales: linfoma intestinal de Burkitt (no Hodgking) en remisión (en tratamiento hasta 2002). Diabetes mellitus. Operada de apendicitis y trompa de Falopio. Hipercolesterolemia. No hipertensión arterial. Alergias medicamentosas no conocidas. Nueve meses antes fue remitida a cirugía por un cuadro de úlceras en el talón producidas por el calzado. Seis meses antes del episodio todavía presentaba úlceras indoloras por neuropatía en talón y cara dorsal del segundo dedo del pie derecho, producidas a raíz de roce con el calzado. Se trató con amoxicilina/ácido clavulánico 875/125 mg. Cuatro meses antes, presentaba una única úlcera con una gran cavidad que expone la tuberosidad de calcáneo con posible osteomielitis. En la radiografía (Rx) no se apreciaron imágenes claras. Secreción seropurulenta maloliente. Cultivos positivos en exudado de herida (Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli). Curas diarias (retiro de secuestro óseo). Tratamiento: trimetoprima-sulfametoxazol 800 mg cada 12 horas, imipenem 500 mg intramuscular cada 8 horas. Un mes antes del episodio se le retiraron varios secuestros mediante curas. El cultivo presentaba flora mixta con anaerobios. En la Rx se observó secuestro de tuberosidad posterior del calcáneo que prácticamente había desaparecido. Tratamiento: curas/48h, siguiendo con trimetoprima-sulfametoxazol y metronidazol 500 mg vía oral cada 8 horas. Dos semanas antes, la paciente ingresó en hospital de referencia (cultivo positivo en exudado de herida con aislamientos de Pseudomonas aeruginosa y Enterococcus faecalis) para tratamiento antibiótico intravenoso; la paciente mejoró, pero a los pocos días la herida volvía a presentar supuración, aumento de la temperatura y cambios en la coloración. Se prescribió un plan de curas cada 48h. Enfermedad actual: La paciente acudió al Servicio de Urgencias del Hospital de Andújar para valoración de una úlcera de origen neuropático en calcáneo derecho. Sin fiebre. En los días previos, había estado ingresada en el Servicio de Cirugía Plástica del hospital de referencia, por sobreinfección de úlcera en calcáneo y abscesos maleolares en tobillo derecho (dada de alta hacía 9 días). 2.2 Exploración física. Presentaba una úlcera de gran tamaño en calcáneo derecho no maloliente sin exudado, con fondo discretamente esfacelado. Sin edema ni eritema, ni aumento de temperatura local. Tras ser valorada por el cirujano de guardia se propuso ingreso en cirugía para drenaje quirúrgico. 244 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Por los datos aportados se puede suponer que la paciente podría estar sufriendo una infección ósea con recidivas. La osteomielitis hematógena predomina en niños y suele ser monomicrobiana, por lo que se puede descartar. La osteomielitis crónica suele producirse por contigüidad desde un foco infeccioso adyacente. La localización en el pie permite excluir osteomielitis esternoclavicular, esternal, sacra o vertebral. Entre los procesos no infecciosos (muy improbable en este caso), con los cuales se podría establecer un diagnóstico diferencial de osteomielitis, se encuentran las metástasis a hueso de diferentes tumores. 2.4 ¿Qué exploraciones complementarias plantearía? Rx del pie. El diagnóstico radiológico de una osteomielitis aguda plantea dificultades al principio de la infección ya que no suelen aparecen signos radiológicos concluyentes. Los datos clínicos son muy importantes: dolor o inflamación localizada en el hueso, asociado a fiebre, y presencia de una úlcera. Algunos reactantes de fase aguda como la proteína C reactiva (PCR) o la velocidad de sedimentación globular (VSG) pueden aparecer elevados; también puede aparecer leucocitosis en sangre periférica. Debe drenarse adecuadamente la infección y proceder a la toma de muestras para cultivo mediante la aspiración de exudados o biopsias. 2.5 Informe del laboratorio. En el exudado de herida se aisló un bacilo gram negativo, identificado como Pseudomonas aeruginosa mediante panel Combo/CIM MicroScan® para gram negativos (Siemens, Alemania), leído en el sistema autoSCAN (Siemens, Alemania). El antibiogra- ma demostró sensibilidad a amicacina, ceftazidima, gentamicina, imipenem, meropenem, piperacilina, piperacilina/tazobactam y tobramicina, siendo resistente a aztreonam, cefotaxima, ciprofloxacino, cefepima y ticarcilina. También se encontró, en igual cantidad, un bacilo gram positivo, anaerobio facultativo, catalasa negativo, oxidasa negativo, que presentaba beta hemólisis en placa de agar sangre. El microorganismo fue identificado como Arcanobacterium haemolyticum utilizando un API Coryne (bioMérieux, Francia). Este microorganismo presenta un test de CAMP invertido positivo (la hemólisis se observa fuera de la punta de flecha) debido a que la fosfolipasa D de A. haemolyticum inhibe la β lisina producida por Staphylococcus aureus. El antibiograma demostró sensibilidad a amoxicilina/ácido clavulánico, cefalotina, penicilina, tetraciclina, eritromicina, gentamicina, rifampicina, y vancomicina, siendo resistente a ciprofloxacino. La Rx del pie mostró imágenes sugerentes de osteomielitis: cavidades intra-óseas (abscesos) y segmentos óseos aislados (secuestros). 2.6 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Úlcera en calcáneo derecho con osteomielitis y secuestros, infectada por P. aeruginosa y A. haemolyticum. 245 2.7 Evolución. Se informó a la paciente de la complejidad de la lesión y la posibilidad de amputación si la infección no mejorase. La osteomielitis evolucionó mal. Cada vez que la paciente finalizaba el tratamiento antibiótico se presentaba un nuevo cuadro febril con drenado de la úlcera de aspecto purulento, que remitía con un nuevo tratamiento antibiótico. Los cultivos también fueron negativos tras el tratamiento. Tras recomendar nuevamente la amputación, la paciente prefirió recabar una segunda opinión. La paciente acudió al hospital de referencia, en donde se le realizó dos semanas más tarde una amputación parcial del pie. Tabla 1. Diferentes microorganismos aislados y resistencias encontradas durante la historia clínica del pie diabético de la paciente. Fecha 30/06/2009 09/06/2009 08/05/2009 07/02/2009 30/01/2009 27/01/2009 21/01/2009 Muestra microbiológica Aislamientos Resistencias a antimicrobianos Exudado herida Cultivo positivo Pseudomonas aeruginosa ATM, CTX, CIP, FEP, TIC Arcanobacterium haemolitycum CIP Exudado herida Cultivo positivo Pseudomonas aeruginosa ATM, AMC, CEF, CTX, CXM, FEP, FOX, CIP, FOF Enterococcus faecalis AMK, GEN, TOB, ERY,CLI, FOF, LVX, RIF, SXT Exudado herida Cultivo positivo Flora mixta aerobia (Enterobacterias, Streptococcus spp.) Flora mixta anaerobia (Bacteroides spp., Peptostreptococcus spp.) Exudado herida Cultivo positivo AMP, AMC, CEF, FOX, CFZ, CXM, CIP, GEN, Escherichia coli TOB, PIP, TIC Hemocultivos (2 tomas) Cultivo negativo Exudado herida Cultivo positivo Pseudomonas aeruginosa CTX, CIP AMP, AMC, CEF, FOX, CFZ, CXM, CIP, GEN, Escherichia coli TOB Exudado herida Cultivo positivo Flora mixta aerobia (Enterobacterias, Staphylococcus aureus no meticilin resistente.) Flora mixta anaerobia (Peptostreptococcus spp.) Abreviaturas de antibióticos: Amicacina, AMK; amoxicilina/ácido clavulánico, AMC; ampicilina, AMP; aztreonam, ATM; cefazolina, CFZ; cefepima, FEP; cefotaxima, CTX; cefoxitina, FOX; cefuroxima, CXM; cefalotina, CEF; ciprofloxacino, CIP; clindamicina, CLI; eritromicina, ERY; fosfomicina, FOF; gentamicina, GEN; levofloxacino, LVX; piperacilina, PIP; rifampicina, RIF; ticarcilina, TIC; trimetoprima-sulfametoxazol, SXT; tobramicina, TOB. 246 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Las infecciones óseas crónicas pueden persistir durante semanas o meses antes de que se establezca el diagnóstico. Uno de los principales inconvenientes en las infecciones del hueso es que en su interior se generan secuestros de tejido necrótico. La osteomielitis tanto aguda como crónica es un grave problema por la elevada dificultad para eliminar las bacterias en la zona de secuestro; en las infecciones agudas tratadas, las bacterias pueden sobrevivir en “estado de latencia” y causar infecciones recurrentes mucho tiempo después, como probablemente ha sido en el caso de la P. aeruginosa encontrada (Tabla 1). 3.- Discusión: revisión del estado actual del tema. Arcanobacterium haemolyticum (antiguamente llamado Corynebacterium haemolyticum) puede encontrarse en la piel y faringe de personas sanas. La mayor reserva de este microorganismo se encuentra en el hombre. Su presencia en la clínica aparece principalmente asociada a faringitis aguda (habiéndose observado una mayor incidencia en individuos de entre 15 y 18 años), así como en infecciones de heridas y tejidos blandos. También se ha descrito (con mucha menor frecuencia) como causa de una enfermedad invasiva sistémica, a menudo en combinación con otros patógenos, con una especial predilección por el sexo masculino, presentando dos tipos preferenciales de patrón: hombres jóvenes sin factores de riesgo y hombres mayores con una enfermedad subyacente. Pacientes jóvenes, inmunocompetentes y sin ninguna enfermedad de base pueden sufrir septicemia por Arcanobacterium haemolyticum. Fernández-Suárez y cols. describieron el primer caso de síndrome de Lemierre y progresión a septicemia grave causada únicamente por A. haemolyticum en un paciente joven sin ninguna enfermedad previa. También se han descrito otros casos de bacteriemia en pacientes inmunocompetentes, y en pacientes diabéticos, que muestran un mayor riesgo de infección por este bacilo. Estos resultados están de acuerdo con los recogidos por otros autores. Los pacientes diabéticos con un pobre control de la glucemia o que presentan episodios de cetoacidosis, presentan un número mayor y más severo de infecciones si se comparan con la población no diabética. El principal defecto en las defensas de estos pacientes es su reducido número de neutrófilos, especialmente en presencia de acidosis. P. aeruginosa ha sido el microorganismo más recalcitrante encontrado en las muestras microbiológicas de este caso, y probablemente el causante de gran parte de la patología. No obstante, A. haemolyticum predomina en aislamientos de tejidos blandos en pacientes diabéticos. Diversos autores han descrito con frecuencia la presencia de coinfecciones por P. aeruginosa y A. haemolyticum en úlceras diabéticas. También es frecuente encontrar en pacientes diabéticos coinfección de A. haemolyticum con estreptococos del grupo B y G, S. aureus y algunos microorganismos anaerobios. Se han descrito dos diferentes biotipos que permiten la clasificación de Arcanobacterium haemolyticum: el biotipo liso y el rugoso. El microorganismo aislado en nuestro caso fue un biotipo liso, debido a la apariencia morfológica de las colonias, la presencia de β-hemólisis, y presentar un resultado positivo para la fermentación de sacarosa y trehalosa. El tipo liso predomina en infecciones de herida, mientras que 247 el tipo rugoso es aislado casi de forma exclusiva en muestras del tracto respiratorio. Además, y de acuerdo con otros estudios más recientes, este biotipo es el más frecuentemente asociado con aislamientos en úlceras de pie diabético. La experiencia clínica en el tratamiento de infecciones por Arcanobacterium haemolyticum es limitada. Aunque se trata de un microorganismo que con frecuencia se muestra sensible a la mayoría de antibióticos, se han descrito cepas resistentes a penicilina, vancomicina, tetraciclina, macrólidos y fluoroquinolonas. Estos resultados concuerdan con lo descrito en este caso clínico, en el que presenta una resistencia al ciprofloxacino. Por otra parte, también es probable que el acceso de los diferentes antibióticos al secuestro óseo no fuese lo suficientemente intenso, y no se pudiese alcanzar una óptima concentración de los mismos para lograr la erradicación de los patógenos existentes. En este sentido es importante destacar que en los casos de infección severa, el desbridamiento quirúrgico de los tejidos necróticos y de huesos o fragmentos de huesos comprometidos es fundamental para la adecuada cicatrización. Muchos pacientes que presentan grados de pié diabético sin criterios de amputación, suelen evolucionar a grados más severos de la enfermedad; un desbridamiento agresivo y precoz evitaría la amputación en más del 70% de los casos. En general, una conducta pasiva con empleo de antibacterianos sistémicos y aseos superficiales tiene una mayor tasa de fracasos. Esto, por supuesto, incrementa el gasto sanitario, y lo que es más importante la morbilidad y la mortalidad. Además, una amputación es un episodio crítico en la vida de cualquier paciente. Por este motivo, pueden producirse lógicas resistencias por parte del mismo que retrasan este procedimiento. Una correcta información por parte de los facultativos es esencial para reconducir este proceso de una forma adecuada. Como se ha puesto de manifiesto por los diferentes datos y referencias anteriores, debemos considerar que las infecciones por Arcanobacterium haemolyticum no tratadas adecuadamente pueden progresar y dar lugar a complicaciones graves. Los aislamientos de este microorganismo en tejidos blandos predominan en pacientes con diabetes, pudiendo derivar en bacteriemias con origen en este tipo de foco (mucho menos frecuentes). Este microorganismo debe ser considerado como un potencial patógeno tanto en pacientes con enfermedad de base (como la diabetes) como en pacientes inmunocompetentes. No obstante, es difícil determinar el papel que A. haemolyticum juega en el desarrollo de la patología en infecciones de tejidos blandos, teniendo en cuenta que suele aislarse frecuentemente junto con otros patógenos acompañantes. 4. Bibliografía. Carlson P, Korpela J, Walder M, Nyman M. Antimicrobial susceptibilities and biotypes of Arcanobacterium haemolyticum blood isolates. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 1999;18:915-7. Carlson P, Lounatmaa K, Kontiainen S. Biotypes of Arcanobacterium haemolyticum. J Clin Microbiol 1994;32:1654-7. Fernández-Suárez A, Benítez JM, Vidal AM, Iglesias JM. Lemierre’s syndrome and septicaemia caused solely by Arcanobacterium haemolyticum in a young immunocompetent patient. J Med Microbiol 2009;58:1645-8. 248 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Lee S, Roh KH, Kim CK, Yong D, Choi JY, Lee JW, Lee K, Chong Y. A case of necrotizing fasciitis due to Streptococcus agalactiae, Arcanobacterium haemolyticum, and Finegoldia magna in a dog-bitten patient with diabetes. Korean J Lab Med. 2008;28:191-5. Malini A, Deepa EK, Manohar PV, Borappa K, Prasad SR. Soft tissue infections with Arcanobacterium haemolyticum: report of three cases. Indian J Med Microbiol. 2008;26:192-5. Skov RL, Sanden AK, Danchell VH, Robertsen K, Ejlertsen T. Systemic and deepseated infections caused by Arcanobacterium haemolyticum. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 1998;17:578-82. Tan TY, Ng SY, Thomas H, Chan BK. Arcanobacterium haemolyticum bacteraemia and soft-tissue infections: Case report and review of the literature. J Infect 2006;53:69-74. Therriault BL, Daniels LM, Carter YL, Raasch RH. Severe sepsis caused by Arcanobacterium haemolyticum: a case report and review of the literature. Ann Pharmacother. 2008;42:1697-702. 249 CASO 39 MENINGITIS MENINGOCOCICA Myrna Hilda Condori Arenas; Laura Molina Esteban. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid. 1. Introducción La sospecha de meningitis bacteriana es una emergencia médica, el retraso en el inicio de tratamiento adecuado tiene efectos deletéreos en el paciente, cuyo estado se deteriora rápidamente. El miedo que genera la meningitis meningocócica se explica porque la Neisseria meningitidis tiende a afectar a población joven, con previo buen estado de salud, y puede progresar en horas hacia un desenlace fatal. El diagnóstico inicial de la meningitis meningocócica puede establecerse a partir de la exploración física, seguida de una punción lumbar que muestra un líquido cefalorraquídeo (LCR) purulento. A veces se puede observar la bacteria en el examen microscópico del LCR. La tinción Gram presenta una sensibilidad del 60% al 90% (relacionado con una concentración bateriana >105 UFC / mL). La terapia antibiótica no debe ser postergada, por lo que el diagnóstico debe ser rápido y oportuno para establecer la causa específica. Incluso con el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas; por otro lado, puede dejar secuelas neurológicas a largo plazo. El diagnóstico es respaldado o confirmado por el cultivo positivo de la sangre o del LCR, las pruebas de aglutinación o la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La identificación de los serogrupos es importante para definir las medidas de control. 2. Exposicion del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Lactante de 11 meses, con fiebre de 38.5 ºC de 24 horas de evolución, asociada a cuadro respiratorio de vías altas (tos y vómitos con flema). No presenta antecedentes patológicos de interés, desarrollo psicomotor normal, vacunaciones completas. Exploración física: temperatura 38.5º C; TA= 98 / 39; frecuencia cardiaca=119 latidos por minuto; SatO2 95%. Peso: 10.470 kg Mal estado general, hidratada, perfundida, muy irritable, responde a estímulos táctiles, no tiraje ni retracción supraesternal. Murmullo vesicular normal, abdomen normal, no exantemas ni petequias, amígdalas hiperémicas, otoscopia normal. Neurológico: reactiva, no alteraciones motoras ni de pares craneales, no rigidez de nuca. 250 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Pruebas complementarias iniciales: Gasometría capilar: pH 7.4, pCO2: 29.2, HCO3: 17.4, EB -6, Na 140.6, K 3.93. PCR: 24.7, glucosa 146 mg/dL, urea 34 mg/dL, creatinina 0.20 mg/dL, sodio 138 mEq/L, potasio 4.0 mEq/L, cloro 107 mEq/L. Hemograma: leucocitos 29.6 103/μL, (N 82.1 %, L 12.0 %, M 5.9 %, neutrofilia con moderada desviación izquierda, 10% de cayados), hematíes 4.37 106/μL, hemoglobina 11.1 g/dL, hematocrito 33.3 %, VCM 76.3 fL, recuento de plaquetas 403 103/μL, dímero D 690 ng/mL. RX tórax: normal. Sistemático orina: pH 7, 5 a 7 leucocitos/ campo, proteinuria +/+++, bacteriuria, glucosa+/+++, resto sin alteraciones. Urocultivo: Más de 100.000 UFC/mL de Escherichia coli sensible a cefalosporinas, gentamicina, amoxi-clavulánico. Resistente a amoxicilina y a Cotrimoxazol. Diagnóstico en Urgencias: sospecha de pielonefritis, hiperglucemia en el contexto de proceso infeccioso. Inicia tratamiento con sueroterapia y gentamicina intravenosa. Llama la atención la importante irritabilidad y el sedimento urinario poco alterado. Ante una posible bacteriemia se decide hospitalizarla, repetir analítica y revalorar. Tras su ingreso presenta rápido y progresivo deterioro neurológico; de irritable se torna somnolienta y poco reactiva, motivo por el que se le realiza punción lumbar. 2.2. A la vista de la historia clinica, ¿qué diagnostico diferencial plantearia? Debido a los signos de deterioro mental, cabe sospechar un síndrome meníngeo agudo. El diagnóstico diferencial debería descartar encefalopatías prevalentes para su edad como meningoencefalitis bacteriana, viral, con menor probabilidad micótica, septicemia, toxoplasmosis, intoxicaciones, fármacos o vacunación y septicemia. 2.3. ¿Que exploraciones complementarias solicitaria? Punción lumbar para estudio de líquido cefaloraquídeo (LCR). En el caso que presentamos fue realizada después de iniciar antibioticoterapía para gram negativos. Resultados del LCR: aspecto macroscópico turbio; recuento celular: 5.000 leucocitos/mm3 con acúmulos leucocitarios; polimorfonucleares 90 %, mononucelares 10%, 750 hematíes/mm3. Análisis bioquímico del LCR: glucosa 18 mg/dL, proteínas totales 75 mg/dL, lactato 3.8 mmol/L Tinción GRAM de LCR: se observan abundantes leucocitos polimorfonucleares y cocobacilos gram negativos en parejas intra y extracelulares. (Figuras: 1,2). Además solicitaría hemocultivos, tomografia cerebral, resonancia magnética. 2.4. ¿Estaría indicada alguna prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? PCR, seroprupo para seguimiento por el laboratorio de la eficacia del tratamiento y evolución. 251 Figura 1: Gram de LCR en la que se observa al microorganismo intracelular (Ver a color pag: 483). Figura 2: LCR: Gran cantidad de diplococos Gram negativos intracelulares. (Ver a color pag: 483). 2.5. Informe de laboratorio Neisseria Meningitidis Serogrupo B en cultivo de LCR. Hemocultivos positivos. 2.6. Cuál sería el diagnóstico definitivo? Los resultados y la evolución confirman: meningitis meningocócica con bacteriemia. 2.7. Evolución Mejoría significativa a las 48 horas de instaurado nuevo tratamiento antibiótico en base a los resultados de laboratorio: Cefotaxima 300mg/día. La paciente se torna activa, desaparece la irritabilidad, hemodinámicamente estable. 3. Discusion del tema La enfermedad meningocócica fue por primera vez descrita en 1805 después de una epidemia en Ginebra (Suiza). En 1882 fue descubierta la Neisseria meningitidis (NM) como patógeno responsable; en 1909 se identificaron distintos serogrupos. Actualmente se conocen 12 serogrupos de NM, cinco de los cuales (A, B, C, W135 y X) presentan potencial epidémico. La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotas de las secreciones respiratorias y su periodo de incubación oscila entre 2 y 10 días. Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca y, como en el caso clínico que presentamos, fiebre, confusión, cefalea y vómitos. Las complicaciones neurológicas incluyen: deterioro en el estado mental, edema cerebral e incremento de la presión intracraneal, convulsiones, déficits focales (perdida de audición, hemiparesia, cuadriparesia ), alteración en el comportamiento, empiema, hidrocefalia. Otras complicaciones: shock , miocarditis, retardo mental. Diagnóstico: LA OMS establece como criterios de diagnóstico de laboratorio la detección de antígeno polisacárido en el LCR (sensibilidad 30-70%), o cultivo de LCR positivo (sensibilidad 80%). 252 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La realización de una punción lumbar para estudio por tinción de Gram del LCR, permite observar la NM en el examen microscópico (sensibilidad 60-90%), como en el caso que presentamos, en el que identificado el germen se cambió el antibiótico resultando en una buena evolución del caso. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con una sensibilidad y especificidad cercana al 90%, la caracterización del serogrupo de NM es útil para el control y seguimiento. También se debe intentar aislar NM en hemocultivos (sensibilidad 5060%) y otros líquidos estériles (sensibilidad 30-40%), El tratamiento es antibioterapia apropiada contra NM: Cefalosporinas de tercera generación (Ceftriaxona, Cefotaxima), si no existe resistencia (22.2%), o, en los pacientes alérgicos a betalactámicos, Cloranfenicol. En España aproximadamente el 50% de meningococos tienen resistencia a penicilinas, por lo cual no se utiliza en tratamiento empírico. Los contactos también deben recibir profilaxis antibiótica en los primeros días del contagio, durante no más de 15 días (Tabla 1). Tabla 1: Profilaxis antibiótica. Medicamento Edad Dosis Duración Rifampicina niños < 1 mes 5 mg/Kg cada 12h. 2 días Rifampicina niños > 1 mes 10 mg/Kg cada 12h 2 días Rifampicina Adultos 600 mg cada 12h. 2 días Ciprofloxacino Adultos 500 mg 1 dosis Ceftriaxona Niños < 15 años 125 mg 1 dosis I/M Ceftriaxona Adultos 250 mg 1 dosis I/M Epidemiología: La incidencia mundial es de 2-5 casos x 100.000 habitantes/año; se distribuye en la población según grupo etario: es máxima en lactantes (>3 meses) y adolescentes, como presentamos en nuestro caso. En Estados Unidos la incidencia es de aproximadamente 1 caso por 100.000 habitantes. El índice de mortalidad es del 12% y es la segunda causa más común de meningitis bacteriana adquirida en la comunidad. Un brote se caracteriza por la ocurrencia de 3 o más casos en un periodo de 3 meses o un episodio en al menos 10 casos por 100,000 habitantes. La mayor frecuencia de la enfermedad se registra en el África subsahariana, en el llamado «cinturón de la meningitis», que va desde Senegal al oeste hasta Etiopía al este. En el año 2002 una cepa rara causante de un brote en Burkina Faso infectó a más de 14000 personas y mató a 1743. En la temporada epidémica de 2009, 14 países africanos que reforzaron la vigilancia notificaron 78416 casos sospechosos, 4053 de ellos mortales, que es la cifra más elevada desde la epidemia de 1996. Del 253 1 de enero al 6 de marzo de 2011, el Ministerio de Salud del Chad ha notificado 923 casos sospechosos de enfermedad meningocócica, 57 de ellos mortales (tasa de letalidad del 6.2%). En España, los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica muestran que la incidencia de enfermedad meningocócica por serogrupo C, en la última temporada, sigue la tendencia decreciente tras la introducción de la vacuna y se mantiene el predominio del serogrupo B (Figura 3). Los casos debidos a serogrupo C han descendido un 71% y suponen la incidencia más baja registrada, con una tasa de 0,28 por 100.000 habitantes. Por lo que respecta a la letalidad, es del 23%. En los menores de 20 años la letalidad es del 14% pero aumenta en los grupos de 25 a 44 y 45 a 64 años, que es de 31% y 40% respectivamente. Figura 3: Datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica: La incidencia de NM serogrupo C, presenta tendencia decreciente tras la introducción de la vacuna. Prevención: Las vacunas a base de polisacáridos pueden ser bivalentes (grupos A y C), trivalentes (grupos A, C y W) o tetravalentes (grupos A, C, Y y W135). No se pueden desarrollar vacunas contra el grupo B a base de polisacáridos por el mimetismo antigénico con el tejido nervioso humano. Por consiguiente, las vacunas contra el meningococo del grupo B desarrolladas en Cuba, Noruega y los Países Bajos son a base de proteínas de la membrana externa. Respecto a su efectividad clínica, aunque es moderada en los menores de 4 años (28-47%), en las edades mayores es buena (el 74% en los mayores de 4 años, el 83-94% en los de 10-14 años). En los Estados Unidos de América y Canadá la vacuna conjugada tetravalente (grupos A, C, Y y W135) se administra a niños y adultos. Las vacunas conjugadas son más inmunógenas que las vacunas a base de polisacáridos y proporcionan una inmunidad más prolongada. La reciente autorización de la vacuna antimeningocócica 254 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 conjugada para el grupo A MenAfriVac ha permitido emprender con éxito campañas piloto en Burkina Faso, Malí y Níger; la cobertura superó el 90%. Se ha demostrado que todas estas vacunas son seguras y eficaces, y producen efectos colaterales leves e infrecuentes. Las vacunas pueden no proporcionar protección hasta 10 a 14 días después de su administración (niveles protectores de anticuerpos bactericidas en 97% de los vacunados). Vacunas meningocócicas en España: Vacuna conjugada de polisacárido capsular C (anteriormente usada) y Vacuna de polisacárido capsular A + C (de uso actual en el calendario vacunal); su eficacia es buena (no total) en niños mayores de 2 años. En niños de 3 meses a 2 años es de dudosa eficacia y no está indicada en menores de 2 meses, como recordamos en el caso que presentamos: el paciente tiene 11 meses de edad y puede que no haya alcanzado niveles de anticuerpos adecuados, ya que el serotipo A en niños de 3 meses produce anticuerpos pero no comparables con el nivel que se alcanza a los 5 años. El serotipo C es poco efectivo antes de los 2 años. Inmunización primaria en niños: dosis de 0,5 mL cada una, administradas a los 3 y 4 meses. Dosis de refuerzo a los 15 meses. En conclusión, ante la sospecha de un síndrome meníngeo agudo el tratamiento es iniciar antibiótico precozmente por vía intravenosa; es apropiado realizar una punción lumbar para el análisis del LCR, pero en ningún caso su realización puede postergar la antibioticoterapia. Esta práctica modifica la evolución y el pronóstico de la enfermedad, así como la vacunación antimeningocócica, que ha demostrado la disminuición de la incidencia de casos, lo cual hace relevante enfatizar también su importancia. 4. Bibliografía Angyo A, Okpeh I. Changing patterns of antibiotic sensitivity and resistance during an outbreak of meningococcal infection in Nigeria. J Trop Ped 1998; 44(5):263. Up to Date 19.1. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/clinicalmanifestations-of-meningococcal-infection. Consulta: 11/1/2011. Flexner A. The Results of the serum treatment in thirteen hundred cases of epidemia meningitis. J Exp Med 1913;17(5):553. Weekly Epidemiological Record. Relevé épidémiologique hebdomadaire. Disponible en: http://www.who.int/wer/en/. Consulta 7.01.2011. Enfermedades Emergentes. Disponible en: htpp://www.fesemi.org. Consulta: 08.06.2011 Boletín Epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud. Disponible en: htpp://www.who.int/mediacentre/. Consulta: 22 .02.2011 Meningitis meningocócica. Disponible en: htpp://www.who.int/mediacentre. Disponible en: Meningitis meningocócica Nota descriptiva N°141 Febrero de 2010 Riedo FX, Plikaytis BD, Broome CV. Epidemiology and prevention of Meningococcal disease. Pediatr Infect Dis J 1995; 14(8): 643-57 255 CASO 40 MONITORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE UN PROCESO SÉPTICO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE ENDOTOXINA EN SANGRE Carlos Castillo Pérez; Enrique Gómez Gaviro; Francisco J. Illana Cámara; Maria D. Ortega de Heredia. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 1. Introducción El SIRS (del Inglés Systemic Inflammatory Response Sindrome) es una situación clínica de respuesta inflamatoria general del organismo a una agresión, ya sea por infección, traumatismo, acto quirúrgico u otra etiología. La sepsis ó SIRS secundario a una infección es una causa relevante de morbimortalidad en urgencias hospitalarias y más concretamente en la unidad de medicina intensiva. Por ello, se han desarrollado múltiples estudios de investigación, encaminados a identificar y monitorizar precozmente la aparición de este cuadro y a tratarlo con la máxima eficacia posible. El laboratorio contribuye al control de la evolución del proceso séptico mediante la realización de diversos marcadores entre los que se incluyen la proteína C reactiva (PCR) y la procalcitonina (PCT). La determinación de endotoxinemia se ha postulado como otro buen marcador de sepsis y de evolución clínica, ya que más del 50% de sepsis bacterianas están desencadenadas por gérmenes Gram negativos productores de endotoxina. La reciente introducción del cartucho Toraymyxin® (Toray Industries Inc.), un dispositivo que permite depurar la endotoxina de la sangre en pacientes con sepsis grave aparece como una posible terapia coadyuvante en estos procesos, que facilitaría el tratamiento de los mismos. A continuación se expone el caso de un paciente con diagnóstico de shock séptico severo causado por diverticulitis aguda y perforación, la monitorización de sus marcadores de infección a lo largo del curso clínico del paciente, y la orientación terapéutica proporcionada por dichos datos. 2. Exposición del caso 2.- Anamnesis y exploración física Antecedentes personales: no reacciones alérgicas medicamentosas conocidas. No diabetes mellitus. No dislipemias. Hipertensión arterial en tratamiento con Enalapril® (10 mg/12h). Tabaquismo (20 cigarrillos/día). Tos habitual con criterios de 256 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 bronquitis crónica. Ingesta etílica moderada. Obesidad (peso: 100 kg, talla: 170 cm). Roncador muy importante con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Estreñimiento habitual. Antecedentes familiares: sin interés. Enfermedad actual: varón de 48 años de edad que acude a urgencias Refiere dolor abdominal difuso de horas de evolución y ausencia de deposición. Exploración física: abdomen presenta defensa abdominal difusa a la palpación. Auscultación cardiopulmonar: destaca taquicardia sinusal de hasta 140 latidos por minuto. Tensión arterial: 80/35. Temperatura: 35º C. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En este paciente con sospecha de SIRS y posible localización abdominal, el diagnóstico diferencial habría que realizarlo entre patologías productoras de cuadros de abdomen agudo: ulcus gastroduodenal, apendicitis aguda, colecistitis, diverticulitis aguda, obstrucción intestinal, isquemia intestinal, hernia estrangulada, tumores, etc., 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante un abdomen agudo, si el estado del enfermo lo permite, se podrán realizar pruebas de imagen y de laboratorio para aclarar el diagnóstico, pero si el cuadro persiste o existen signos de gravedad, estaría indicada laparotomía diagnóstico-terapéutica. En el caso expuesto y dada la sintomatología y la exploración física, sugerentes de un cuadro de abdomen agudo, se solicita analítica de sangre (hematología, coagulación, bioquímica), radiografía simple (Rx) de abdomen, tomografía computerizada (TAC) abdominal para confirmar dudas diagnósticas, gasometría arterial basal (GAB) y electrocardiograma (EKG). Rx simple de abdomen: se observa patrón radiolúcido generalizado. TAC de abdomen con contraste: hallazgos sugerentes de perforación contenida de sigma con plastrón inflamatorio adyacente que compromete múltiples asas de intestino delgado. Neumoperitoneo. Líquido libre intraabdominal. EKG sin hallazgos de significación patológica. 2.4 Informe de laboratorio Hematología: leucocitos: 8,1 x 103/mm3 (4-10,5), con fórmula: neutrófilos: 77,8% (4074), linfocitos: 18% (15-50), monocitos: 4% (2-12), basófilos: 0,2% (0-2), eosinófilos: 0% (1-7), hematíes: 5,34 mL/mm3 (4,5-5.7), hemoglobina: 18 g/dL (13,5-18), hematocrito: 53,7% (42-55), plaquetas: 268 x103/mm3 (150-450). Coagulación: tiempo de protrombina (TP): 98% (70-130). TP: 11,4 seg (10-14). TP (INR): 1,0 (0,8-1.2). Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA): 30 seg (25-40) TTPA (ratio): 1,0 (0,75-1,25). Fibrinógeno calculado: 517 mg/dL (150-450). PCR: 10,2 mg/dL (0.1-0.5). Bioquímica (suero): glucosa: 157 mg/dL (60-100), creatinina: 1,42 mg/dL (0,5-1,35), GGT: 158 U/L (1-55), resto normal. 257 Gasometría arterial basal (GAB): pH: 7,22 (7,35-7,45), PCO2: 55 mmHg (35-45), HCO3: 23,1 mmol/L (22-26), Lactato: 3,5 mg/dL (1-11), PAO2/FIO2 (PAFI): 331 (350-400). 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Dada la alta sospecha de perforación intestinal con sepsis grave, se decide cirugía urgente por medio de laparotomía media, con los siguientes hallazgos: perforación de colon izquierdo con engrosamiento mural a dicho nivel. Fístula mucosa. Peritonitis fecaloidea Se practica Hemicolectomía izquierda preservando parte del sigma (Técnica de Hartman). Se observa también laceración del polo esplénico inferior que se trata con Surgicel® y Flored®. Se realiza Profilaxis con piperacilina-tazobactam por sepsis. El paciente ingresa en la unidad de medicina intensiva intubado, con ventilación mecánica y con perfusión de noradrenalina (NA) + dopamina (DA) + dobutamina. Durante las primeras 24 h mantiene el shock refractario a aminas vasoactivas (NA a > 0,5 μg/kg/min y DA a dosis α-adrenérgica), manteniendo presiones arteriales sistólicas entre 80 y 100 y presiones diastólicas entre 45 y 55. La evolución analítica se resume en tabla 1 y tabla 2. Se observan niveles elevados de los marcadores de inflamación/sepsis (PCR: 17 mg/dL, PCT: 24,9 ng/dL) y de endotoxina (0,63 EAA). En la GAB, el paciente presentaba una acidosis respiratoria (pH de 7,19), con una PAFI de 178. Ante la considerable endotoxinemia, se decide usar un cartucho Toraymyxin® para depurar la sangre de endotoxina. Este primer cartucho solo pudo ser mantenido durante 1 hora ya que el sistema se saturó rápidamente, teniendo que ser retirado antes de finalizar el periodo de tiempo aconsejado. Tabla 1. Evolución analítica. ENDOTOXINA PCR PCT (EAA) (mg/dL) (ng/dL) 8,1 77,8 18 268 0,63 10,2 17 24,9 3,4 65,6 27,1 196 0,71 42,8 36,1 7,1 80 14,1 102 0,17 26,8 18,8 5,3 76,8 15 51 6,6 76,1 16,8 72 11,8 77,1 12,7 244 13 77,8 13,3 314 INGRESO 14 h LEUCOCITOS NEUTROFILOS LINFOCITOS PLAQUETAS (*1000/mm3) (%) (%) (*1000/mm3) Cartucho 1 30 h Cartucho 2 3 días 11,4 4 días 7 días 0,13 12 1,25 ALTA Tabla 2. Evolución analítica. PH PCO2 (mmHg) E. BASE (mmol/L) HCO3 (mmol/L) LACTATO (mg/dL) PAO2/FIO2 INGRESO 7,22 55 -5,7 23,1 3,5 331 14 h 7,19 50 -8,9 18,8 2,2 178 15 h 7,22 44 -9,6 18 2,3 130 35 h 7,36 41 -2 23,1 2,8 188 7,46 38 3 27 1,5 198 Cartucho 1 Cartucho 2 75 h 258 Figura 1. Cartucho Toraymyxin® Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 No se apreció mejoría en el paciente. El progresivo aumento de los marcadores de sepsis, sumados a la elevación de la endotoxina (0,73 EAA) y la persistencia de la acidosis respiratoria (pH: 7,22; lactato: 2,3 mg/dL PAFI: 130) eran datos sugerentes de una complicación en el área de resección quirúrgica, por lo que se realizó reintervención quirúrgica a las 24 horas de la anterior. Se halló un área de necrosis que fue eliminada y se realizó una limpieza peritoneal con drenaje de abundante líquido de aspecto turbio que se remitió para cultivo. Como consecuencia de la persistencia de niveles altos de endotoxina (0,71 EAA) junto a niveles altos de PCR (42,8 mg/dL) y de PCT (36,1 ng/dL), se decide la colocación de un segundo Toraymyxin® separado 24 horas del primero y mantenido durante 2 horas. Tras el uso del cartucho, el paciente inicia una mejoría clínica progresiva, con disminución del soporte vital con aminas vasoactivas. Los marcadores de sepsis muestran un marcado descenso, la endotoxina bajó a 0,17 EAA, disminuyendo también la PCR a 26,8 mg/dL y la PCT a 18,8 ng/dL. La GAB mejora: pH: 7,46, lactato: 1,5 mg/dL y PAFI: 198. Se observa normalización de las constantes vitales. A los 7 días del ingreso se volvió a determinar la endotoxina (0,13 EAA), la PCR (12 mg/dL) y PCT (1,25 ng/dL). El paciente se encuentra en buena situación clínica, afebril y hemodinamicamente estable. Se traslada a planta con Piperacilina-Tazobactam. Microbiologia primer día: el cultivo de líquido peritoneal drenado en cirugía es positivo para E.coli, Enterococcus gallinarum, Enterococcus faecium y Bacteroides thetaiotaomicron. El hemocultivo del primer día fue positivo para estafilococo coagulasa negativo, que se negativizó al tercer día. Anatomía patológica: diagnóstico histopatológico de colon izquierdo (colectomía): diverticulosis con diverticulitis aguda complicada. Diagnóstico: diverticulosis colónica con diverticulitis aguda complicada con perforación y peritonitis fecaloidea secundaria. Shock séptico severo. 3.Discusión: revisión actual del tema Las altas cifras de mortalidad en sepsis grave (28-30 %) y en shock séptico (40-50 %) hacen necesario realizar un diagnostico precoz y certero del SIRS de causa infecciosa para diferenciarlo de los de otro origen y seleccionar así con prontitud la terapia más eficaz. Por ello, se hace necesaria la utilización de marcadores, entre los que se encuentra la endotoxina. Se ha descrito que la endotoxinemia es uno de los principales agentes etiopatogénicos en el desarrollo de sepsis, al activar macrófagos, neutrófilos, células endoteliales y la cascada de la coagulación, lo cual desencadena el proceso séptico. La determinación de endotoxina es inmediata, lo que permite identificar los procesos inflamatorios de origen séptico, y dentro de éstos discriminar aquéllos causados por gérmenes Gram (-), sin necesidad de esperar a obtener el dato de los hemocultivos, para iniciar precozmente la terapia. El método utilizado por nuestro laboratorio es un inmunoensayo quimioluminiscente, denominado EAA (Endotoxin Activity Assay®. Spectral Diagnostic Inc.) Es una técnica rápida que permite la detección de la endotoxina en sangre total (anticoagulada con EDTA) utilizando un anticuerpo específico antiendotoxina. La actividad de la endotoxina se expresa en unidades relativas. La actividad se puede clasificar en baja 259 cuando es inferior a 0,4, intermedia cuando la actividad es de 0,4-0,6 y alta cuando la actividad es mayor de 0,6. Existe evidencia científica en varios estudios de la asociación de la concentración de endotoxina en sangre a niveles iguales o superiores a 0,4 EAA con el desarrollo de sepsis grave en las siguientes 24 horas y su relación directa con la mortalidad, independientemente de la etiología, en pacientes ingresados en la unidad de medicina intensiva. En Europa, recientemente se aprobó el uso de un dispositivo para hemoperfusión extracorpórea (Toraymyxin®), cuyo fin es depurar, por adsorción, la endotoxina circulante en sangre. En Japón se usa desde 1994, con más de 80.000 pacientes tratados. El cartucho está formado por fibras de poliestireno y polipropileno, a las que se ha unido polimixina B (5 mg de polimixina por gramo de poliestireno) con alta capacidad de adsorción de endotoxina. El tratamiento recomendado es de 1 o 2 sesiones de unas 2 horas de duración, separadas 24 horas, con flujo de sangre extracorpóreo de 80-120 mL/min. Puede aplicarse incluso una 3ª vez si se precisa. Es un sistema similar a los de diálisis renal. Este sistema de eliminación de endotoxina en sangre en pacientes afectos de un cuadro de sepsis grave o de shock séptico es una opción innovadora para el manejo de la sepsis, pudiendo en un futuro cercano incluirse como terapia coadyuvante en los protocolos de tratamiento. Como última consideración, cabe decir que no está indicada la utilización generalizada de este dispositivo, dado su elevado coste y su falta de eficacia en sepsis causadas por bacterias que no produzcan endotoxina, puesto que no mejoraría el estado del paciente. Por ello, para decidir si se usa el cartucho, es necesaria la determinación de la endotoxina por parte de laboratorio 4. Bibliografía Cruz DN, Perazella MA, Bellomo R, de Cal M, Polanco N, Corradi V, et al. Effectiveness of polymyxin B-immobilized fiber column in sepsis: a systematic review. Critical care 2007; 11:R47. Cruz DN, Antonelli M, Fumagalli R, Foltran F, Brienza N, Donati A, et al. Early use of Polymyxin B hemoperfusion in abdominal septic shock. JAMA, 2009 Jun 17;301(23):2445-52. Candel FJ, Martínez Sagasti F, Borges M, Maseda E, Herrera Gutiérrez M, Garnacho Montero J, et al. La depuración de endotoxina como tratamiento coadyuvante en la sepsis grave por microorganismos gramnegativos. Rev Esp Quimioter 2010; 23(3): 115-21. Novelli G, Ferretti G, Poli L, Pretagostini R, Ruberto F, Perrella SM, et al. Clinical results of treatment of postsurgical endotoxin-mediated sepsis with polymyxin-B direct hemoperfusion. Transplantation Proceedings 2010; 42: 1021-4 Sato T, Shoji H, Koga N. Endotoxin adsorption by polymyxin B immobilized fiber column in patients with systemic inflammatory response syndrome: the Japanese experience. Ther Apher Dial 2003; 7:252-8. 260 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 41 RABDOMIOLISIS POR VIRUS INFLUENZA B CON NECROSIS TUBULAR AGUDA ASOCIADO Ester Picó Plana; Mª del Mar Olga Pérez Moreno; Neus Rodríguez Zaragoza; Jesús Grande Armas. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa. 1. Introducción Ante un cuadro de rabdomiolisis se produce la liberación de sustancias contenidas en los miocitos de la musculatura esquelética, responsables en algunos casos de graves complicaciones como es la insuficiencia renal aguda. Una correcta orientación diagnóstica inicial y la determinación de ciertos parámetros bioquímicos relevantes en esta entidad, la creatinina-fosfokinasa (CPK) o la mioglobina, son indispensables para evitar una evolución desfavorable del proceso. Existen múltiples causas, bien de origen traumático o no traumático, responsables de la rabdiomiolisis. Su evolución es favorable y casi siempre autolimitada si se instaura un correcto tratamiento basado fundamentalmente en la reposición del volumen hídrico. A continuación presentamos un caso poco frecuente de rabdomiolisis por ser secundario a infección por virus Influenza B y resultar en necrosis tubular aguda. La mioglobinuria y necrosis tubular secundarias a rabdomiolisis infecciosa han sido descritas mayoritariamente en adultos infectados por virus influenza A. Según la bibliografía consultada, en niños este cuadro sólo ha sido documentado previamente en dos casos y en ambos el agente etiológico era virus influenza A. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Niña de 8 años que consulta a urgencias derivada de Atención Primaria por cuadro de fiebre (hasta 38.5ºC) de 24 horas de evolución, acompañado de vómitos, cuadro catarral, disminución de la ingesta, debilidad y mialgias generalizadas. La paciente no tiene alergias medicamentosas conocidas. Entre los antecedentes personales destacan adrenarquia precoz (2007) estudiada y controlada por endocrinología pediátrica: hiperplasia suprarrenal congénita (mutación heterocigoto 21-OH-V281l), apneas, roncadora habitual. Adenoidectomía en 2007. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) sin medicación. En el servicio de urgencias presenta: - Frecuencia cardiaca: 100 latidos/minuto - Frecuencia respiratoria: 35 / minuto 261 - Tensión arterial sistólica: 129 mmHg - Tensión arterial diastólica: 70 mmHg - Tª axilar: 36.0 ºC - Saturación de oxígeno: 97% - Peso 30.000 Kg A la exploración física la paciente está consciente y orientada. Tendencia a la somnolencia. Ojerosa, pálida y apática. Palidez cutánea, mucosas secas, no lesiones cutáneas ni signos meníngeos. Leve hipofonesis en base derecha a la auscultación respiratoria, respiraciones superficiales sin distrés. Ruidos cardíacos rítmicos sin soplos. Abdomen: blando, depresible, indoloro a la palpación superficial y profunda, no visceromegalias, no defensa ni reacción peritoneal. Amígdalas hipertróficas, hiperémicas, no exudados. Otoscopia normal. Rinorrea y moco en cavum. Pulsos periféricos presentes y simétricos. No edemas periféricos. Neurológico: Glasgow 15. Pupilas isocóricas normorectivas, pares craneales conservados. Fuerza 4/5, sensibilidad normal. No dismetrías. No focalidad neurológica. Reflejos osteotendinosos conservados. En la analítica de urgencias se obtienen los resultados: bioquímica: glucosa 151mg/ dL (65-110), urea 41mg/dL (10-45), creatinina 0.80 mg/dL (0.40-1.20), sodio 138 mmol/L (135-145), potasio 3.9 mmol/L (3.5-5.1), aspartato-amino-transferasa (AST) 558 UI/L (5-37), alanina-amino-transferasa (ALT) 82 UI/L (5-40), bilirrubina total 0.5 mg/dL (0.2-1.2), proteína C reactiva 41 mg/L (<10), hemograma: hemoglobina 14.7x1012/ L (4.0-5.20), hematocrito 43.2% (31-40), volumen corpuscular medio 87 fL (78-92), Leucocitos 8.3x109/L (3.5-8.5) -neutrófilos 92.4% (41-73), plaquetas 226 x109/ L (100-440); gasometría venosa: pH 7.37 (7.32-7.42), PCO2 38 mmHg (41-51), PO2 61 mmHg (25-40), saturación O2 90% (40-70), HCO3 22 mmol/L (24.0-28.0), CO2 total 23.2 mmol/L (25.0-29.0); sedimento urinario: orina colúrica, leucocitos 10-20 por campo, hematíes 5-10 por campo, células uroteliales moderadas, células de epitelio escamoso moderadas, cilindros granulosos moderados, uratos amorfos abundantes; tira reactiva: pH 5, Leucos +++, sangre +++, nitritos negativos, proteínas +++, glucosa negativo, cuerpos cetónicos negativos. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? La paciente ingresa en planta de pediatría bajo monitorización de constantes, tensión arterial y diuresis con inicio de antibioterapia empírica (amoxicilina-ácido clavulánico). Ante la presencia de fiebre, hipertensión arterial, oligoanúria, hemoglobinuria, proteinuria y título de anticuerpos anti-Estreptococo betahemolítico del tipo A (ASLO) elevado se sospecha de glomerulonefritis aguda probablemente postinfecciosa. Además presenta oligoanúria (diuresis <1mL/kg/h) e hipertensión arterial, por lo que recibe furosemida con buena respuesta. Se solicitan serologías de hepatitis por el aumento de transaminasas. Ante la ausencia de elevación de bilirrubina y coagulación normal, se amplía estudio para explorar causas extrahepáticas de la elevación de las transaminasas, encontrando CPK y lactato deshidrogenasa (LDH) aumentadas, atribuibles a un cuadro de rabdomiolisis no filiada con necrosis tubular aguda secundaria. 262 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante la clínica inicial de hematuria, fiebre, hipertensión arterial y transaminasas elevadas se cursan: Hemocultivo y urinocultivo: negativos al alta. Radiografía de tórax: no se observan condensaciones. Estudio de morfología de eritrocitos en orina: 60 % de hematíes dismórficos y 40 % de hematíes isomórficos. En las siguientes analíticas, persiste sangre en la tira reactiva pero no se observan prácticamente hematíes. Serología infecciosa para hepatitis (virus hepatitis A , B, Citomegalovirus y EpsteinBarr): negativas Estudio de complementos C3 y C4: normales. Determinación de ASLO : 792 UI/mL (<250). Respecto al estudio de la función renal se mantienen conservadas la urea y la creatinina séricas, aunque se observa proteinuria de 0.86 g/24 horas (0.04-0.23) y disminución del aclaramiento de creatinina (ClCr): 64.7 mL/min (80.0-130.0). A la vista de la evolución clínica de la paciente, con aumento de transaminasas (especialmente AST(x10)) y mialgias generalizadas, sin alteración de la bilirrubina ni ictericia y ecografía de abdomen normal, se procedió al estudio de enzimas musculares, CPK y LDH, cuyos resultados fueron 141.900 UI/L (38-234) y 13.803 UI/L (266-500), respectivamente. Ante estos resultados se orienta el diagnóstico a rabdomiolisis, aunque los niveles de potasio sérico permanezcan normales, lo que sería atribuible al tratamiento diurético con furosemida. Se solicita el estudio de pruebas serológicas para posibles agentes infecciosos causantes de rabdomiolisis: Herpes simple, Chlamidiophila pneumoniae, Legionella pneumophila, Virus parainfluenza, Epstein-Barr, Salmonella typhimurium, Chlamydia psitacii, Clostridium tetani, siendo todos estos negativos. PCR gripe virus Influenza A H1N1 negativo, PCR gripe virus Influenza B positivo. Se solicita el estudio de coagulación y hemostasia destacando el resultado de dímero-D 717 ng/mL (50.0-232.0), así como mioglobina en suero 31800 μg/L(<70) y mioglobina en orina 33900 μg/L (<1000 μg/L ). 2.4 Informe del laboratorio Frente a una clínica que inicialmente era sugestiva de síndrome nefrítico, y con unos enzimas hepáticos que podían ser compatibles también con una hepatitis aguda, los resultados analíticos del laboratorio previamente citados y que fueron solicitándose y monitorizándose a lo largo de los días en los que la paciente permaneció hospitalizada, orientaron finalmente hacía un síndrome muscular como es la rabdomiolisis, con sospecha de causa infecciosa. En nuestro caso, en el que las pruebas serológicas tuvieron que ser remitidas a un laboratorio de referencia con la espera correspondiente de sus resultados, resultó de gran ayuda un estrecho seguimiento de la evolución de los distintos marcadores reflejados en el figura 1 y que ayudaron a establecer un correcto diagnóstico y tratamiento tempranos, con posterior filiación de esta enfermedad. Fue indispensable la comunicación entre los servicios de análisis clínicos y pediatría. 263 Figura 1. Evolución de la actividad de los isoenzimas musculares en el curso de la enfermedad. (Ver a color pag: 483). 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Los resultados obtenidos mediante amplificación por PCR a tiempo real del genoma del virus de la gripe B y los estudios de función renal y de isoenzimas musculares permitieron establecer como diagnóstico definitivo rabdomiolisis de causa infecciosa por virus de la gripe Influenza B y necrosis tubular aguda asociada. 2.6 Evolución La niña recibe repleción intensa de líquidos endovenosos y presenta mejoría clínica progresiva, desaparición de la fiebre y normalización de la diuresis y de los parámetros de tensión arterial, por lo que recibe el alta a los 10 días de ingreso. Se cita a la paciente a las 2 semanas de inicio del cuadro en consultas externas presentando AST 29 UI/L, ALT 35 UI/L, CPK 185 UI/L, mioglobina 35 μg/L y ClCr 80 mL/min, considerándose la enfermedad resuelta. 3. Discusión: revisión actual del tema La rabdomiolisis es un síndrome caracterizado por la liberación de enzimas intramusculares a la circulación sanguínea y orina como resultado de una lesión del músculo esquelético. Entre las numerosas y principales causas de rabdomiolisis se encuentran las postraumáticas (compresión directa muscular por aplastamiento o inmovilización prolongada, quemaduras de tercer grado extensas…) las isquémicas, las tóxicas (por ingesta de drogas: alcohol, cocaína, heroína, o de medicamentos: estatinas, anestésicos, neurolépticos…), la hipertermia e incluso la práctica de ejercicio intenso. 264 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Entre las causas no traumáticas se encuentran los desórdenes metabólicos (diabetes mellitus, hipocalemia, hipofosfatemia…), las enfermedades genéticas (déficit de enzimas como carnitina palmitoil transferasa, distrofia de Duchenne…) y las infecciones bacterianas y víricas. Sólo un bajo porcentaje de casos, un 5% [Gabon et al. 1982], se asocian a estas últimas, y en menor proporción a las víricas. Entre los agentes etiológicos bacterianos destaca Legionella spp., seguida de Streptococcus spp., Francisella tularensis y Salmonella spp.., mientras que entre los de origen vírico el más común es el virus Influenza tipo A, seguido por el virus de la inmunodeficiencia humana y los enterovirus. En la literatura se describen muchas otras especies causantes de casos esporádicos de rabdomiolisis. Parece ser que en el mecanismo causal intervendrían la producción de toxinas y la invasión directa de estos agentes sobre la musculatura. Recientes estudios epidemiológicos del virus influenza han puesto de manifiesto la presencia de tasas superiores de infección en niños que en adultos. Los niños presentan una sintomatología clínica más inespecífica y una duración de la excreción viral de hasta diez días. Los principales síntomas son fiebre alta, rinitis, cefalea anorexia y cuadros gastrointestinales, siendo los vómitos más frecuentes en influenza B. La infección por virus influenza puede presentar múltiples complicaciones, tanto respiratorias como no respiratorias; entre las no respiratorias se encuentran las que comprometen al sistema nervioso central y al muscular, en concreto miocarditis, miositis aguda benigna o rabdomiolisis severa. El daño tisular y la liberación de los enzimas intramusculares que se producen en el curso de la rabdomiolisis puede traducirse en complicaciones tempranas como la hipercalemia o la hipocalcemia, y en tardías como la insuficiencia renal aguda en un 15 % de los casos documentados o la coagulación intravascular diseminada. La liberación de mioglobina es la principal causante de esta insuficiencia renal por distintos mecanismos: toxicidad tubular directa, formación de cilindros que obstruyen los túbulos renales, y generación de compuestos derivados que disminuyen el filtrado glomerular con la consiguiente oliguria. La concentración en exceso de mioglobina da lugar a una orina colúrica que presenta un resultado positivo para sangre en las tiras reactivas de orina y que debe diferenciarse de la verdadera hemoglobinuria mediante la observación del sedimento urinario. (En la mioglobinuria no se visualizan eritrocitos). Resulta también de gran valor diagnóstico la medición de la CPK liberada, que se encuentra en valores elevados, así como de las actividades de AST y ALT, que ante su elevación sin alteración en la función hepática debe hacernos sospechar de rabdomiolisis. Se considera fundamental para evitar el fracaso renal agudo, especialmente en aquellos pacientes con concentraciones de CPK superior a 15.000UI/L, la reposición de volumen para conseguir una diuresis de 2 mL/Kg/ hora y la alcalinización de la orina con monitorización de calcio y potasio, garantizando la estabilidad hemodinámica. Algunos autores recomiendan la administración de manitol ya que parece reducir la presencia de edemas en los tejidos lesionados. 265 4. Bibliografía Abe M, Higuchi T, Okada K, Kaizu K, Matsumoto K. Clinical study of influenzaassociated rhabdomyolysis with acute renal failure. Clin Nephrol. 2006 Sep;66(3):166-70. Duarte J, Díaz S, Lee Eng VE. Rabdomiólisis e insuficiencia renal aguda. Med Int Mex 2007;23:47-58 Hernández Y, Bernis C, Pérez A, Sánchez JA. Fracaso renal agudo secundario a rabdomiólisis por déficit de carnitin palmitoil transferasa. Nefrología 2008;28(1):112-3. Pérez JL, Ibarra I, López A, Pérez C, García IV, Barcones F, Espino M. Rabdomiólisis fulminante secundaria a sepsis por Streptococcus viridians. An Esp Pediatr 1996;44:282-4. Rodríguez L, Vernet A, Poo P, Fernández E, García J . Rabdomiólisis por varicela. An Pediatr 2001;55:374-7. Santaella O. Carta al director. Aten Primaria. 1998;21:117-8. Singh U, ScheId WM. Infectious Etiologies of Rhabdomyolysis: Three Case Reports and Review. Clinical Infectious Diseases 1996;22:642-9 Zamorano J, Budnik I. Manifestaciones clínicas de la infección por virus influenza en niños inmunocompetentes. Neumología pediátrica 2011; 6(12):1-53. 266 Inmunología 42 Enfermedad celiaca y patologías autoinmunes asociadas 43 Dermatomiositis posible con anticuerpos anti Mi-2 44 Manifestaciones hematológicas del lupus eritematoso sistémico 45 Raynaud y debilidad muscular. 46 Angioedema adquirido. A propósito de un caso clínico 47 Síndrome de Churg-Strauss 48 Glomerulonefritis secundaria a poliangeítis microscópica en un paciente pediátrico 49 50 Diferentes presentaciones clínicas de la inmunodeficiencia común variable Rechazo agudo por anticuerpos anti-HLA-DQ en trasplante renal CASO 42 ENFERMEDAD CELIACA Y PATOLOGÍAS AUTOINMUNES ASOCIADAS Mar del Plata. Argentina; Maria P Gentili (1); María E. Lasta (2). (1) Fares Taie Instituto de Análisis, (2) Laboratório de Análisis Clínicos Dra Lasta 1. Introducción La enfermedad celiaca (EC) también llamada sprue o enteropatia sensible al gluten se reconoció hace muchos años. Hace algunos años se demostró que es una patología autoinmune de la cual se conoce su desencadenante (gluten). Ocasiona un proceso inflamatorio con un componente autoinmune que afecta a la mucosa del intestino delgado, y es una enfermedad bien caracterizada del enterocito. Se sabe que es la intolerancia alimentaría mas frecuente. Tiene una etiología multifactorial, en la que intervienen factores genéticos y ambientales. La enfermedad se manifiesta por una respuesta inmunológica anormal del intestino delgado proximal al gluten o prolaminas tóxicas (de trigo, cebada, centeno, avena) similares, que está mediada por linfocitos T responsables de la inflamación crónica del intestino y que afecta a personas genéticamente predispuestas. La forma de presentación de la enfermedad celíaca varía de modo notable de un paciente a otro, pudiendo ser clínicamente evidente (incluyendo formas mono u oligosintomáticas), subclínica o latente. Existe una fuerte asociación genética entre ciertas enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, lupus eritematoso, enfermedad celíaca y otras) y algunos alelos o haplotipos del complejo mayor de histocompatibilidad (HLA). La explicación para este tipo de asociaciones propone que las moléculas del HLA asociadas a la enfermedad se unen de manera eficiente y actúan como autoantígenos involucrados en la fisiopatología de la enfermedad, lo cual resulta en una respuesta inmune periférica, mediada por células T contra autoantígenos, con las secuelas autoinmunes. Presentamos un caso de una paciente con patología autoinmune que desarrolla una enfermedad celiaca. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: perdida de peso, artralgias, anemia persistente, distensión abdominal desde hace 4 meses, calambres en piernas, reflujo gastroesofágico, diarrea y esteatorrea. Antecedentes personales: paciente de sexo femenino atendida en una Unidad de Reumatología en Marzo del 2003 por enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC). A los 18 años inicia clínica de poliartritis crónica en manos y pies y fenómeno de 268 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Raynaud con positividad de anticuerpos antinucleares (ANA) y factor reumatoide (FR). Recién diagnosticada de EMTC, realizó tratamiento sintomático con AINE y antipalúdicos. A los 28 años es diagnosticada de Síndrome de Sjögren secundario, por clínica de xeroftalmia y xerostomía. Realiza tratamiento con lágrimas artificiales. Ha tenido varios episodios de úlceras cornéales, asociadas al síndrome seco ocular. Sin antecedentes de trombosis ni clínica de disfagia. Antecedentes familiares: antecedentes de enfermedades articulares en familia materna no estudiadas, Historia actual: paciente de 35 años que refiere diarrea de 4-5 deposiciones diarias con aspecto esteatorréico, artralgias, pérdida de peso, anemia persistente y calambres en piernas. Se queja también de distensión abdominal después de las comidas desde hace 4 meses. Estos síntomas se acompañan de astenia que le impide realizar actividades cotidianas. Pérdida de peso de 4 Kg en los últimos meses. Exploración física: múltiples deformidades en manos. [articulaciones metacarpofalángica (MCF), interfalángica proximal (IFP), interfalángica distal (IFD)] , con anquilosis del 2º dedo y deformidad en ojal del 4º y 5º dedo de ambas manos. Tenosinovitis crónica en muñecas con limitación de movilidad. Deformidad en ambos pies, con luxaciones de varios metatarsianos (pié reumático) y dedos en martillo. Esclerodactilia en varios dedos de las manos. Microstomia y pérdida de pliegues en zona perilabial. Dermatitis en todo el cuerpo. Figura 1. Peso: 39 kg. Talla: 1.56 m Balance muscular normal. No se aprecian nódulos subcutáneos. No hay presencia de livedo reticularis. Figura 1. exploración física. 2.2 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Hemograma: destaca hematocrito 32% Detección de anticuerpos antinucleares (ANA) mediante inmunofluorescencia indirecta con Hep-2, con resultado POSITIVO A TITULO 1/160, PATRÓN MOTEADO GRUESO, Detección de ANTI U1-RNP por InmunoLIA: positivo Factor reumatoide por nefelometría: 60 UI/mL (menor de 20) Por la distensión abdominal se solicita una video endoscopia alta (VEDA), con toma de biopsia. El resultado de la VEDA evidencia un esófago de Barret, signo del peinado y patrón en mosaico. 269 2.3 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Debido a la asociación frecuente entre enfermedades autoinmunes y enfermedad celiaca se debe sospechar en esta paciente, además de tener en cuenta que hace años se identificaba a la enfermedad celiaca con síntomas gastrointestinales únicamente, en la actualidad el 80% de los pacientes con EC presentan sintomatología atípica. Dentro de los síntomas atípicos más frecuentes se encuentra una anemia refractaria al tratamiento. También habría que tener en cuenta que en esta paciente la disfunción esofágica puede deberse a su EMTC. 2.4 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Exploración neurológica incluyendo pares craneales, fuerza muscular segmentaria, reflejos, sensibilidad, pupilas y sensorio: no presentó alteraciones. Estudio electrofisiológico muscular: arroja un resultado normal. Biopsia de intestino delgado: MARSH IV (atrofia total de vellosidades intestinales). 2.5 Informe del laboratorio Con estos resultados, integrados en la historia clínica de la paciente, el medico solicitó anticuerpos antitransglutaminasa IgA, con resultado mayor de 100 UI/ml (menor de 8) y anticuerpos antiendomisio IgA por inmunofluorescencia indirecta con sustrato esófago de mono: positivos. Los niveles de IgA sérica se encuentran dentro de los límites normales, y los anticuerpos antigliadina IgG e IgA ofrecen resultado positivo. Grasas en heces: Van de Kamer positivo. 2.6 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Enfermedad celiaca. 2.7 Tratamiento y evolución Se inicia dieta libre de gluten (DLG), tras la cual mejora su dermatitis, cesa la caída del cabello, disminuyen los dolores articulares en manos y en pies, aumenta 4 kilos de peso, desaparecen la diarrea y la distensión abdominal, y mejora su anemia (aumento del hematocrito). 3. Discusión: revisión actual del tema La enfermedad celíaca representa un convincente modelo de autoinmunidad, dado que las respuestas pro-inflamatorias desfavorables frente a la gliadina y la alteración de los mecanismos de tolerancia oral, actúan como gatillo para la aparición de los autoanticuerpos marcadores de la enfermedad y de una serie importante de desórdenes autoinmunes en individuos predispuestos. Se demostró que los pacientes que no seguían la dieta libre de gluten presentaban una incidencia superior de cualquier tipo de autoinmunidad asociada a la enfermedad celíaca. . 270 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La prevalencia de desordenes autoinmunes en pacientes con EC es directamente proporcional a la duración de la exposición al gluten: la mayor exposición se asocia a alta incidencia de desordenes autoinmunes como hepatitis autoinmunes, tiroiditis, enfermedades del tejido conectivo, y diabetes tipo I. Existe una evidencia que indica que el aumento de la permeabilidad intestinal, por una desregulación del sistema de zonulina, juega un rol en la patogenia de varias enfermedades autoinmunes. Algunos grupos de riesgo muestran una alta prevalencia de EC asociada. Estos son: los familiares de primer y segundo grado de pacientes celíacos, pacientes con DM1 (diabetes mellitus insulino dependiente), personas con trastornos inmunes tiroideos (tiroiditis autoinmune crónica, tiroiditis de Hashimoto, y enfermedad de Graves) o gastrointestinales (hepatitis autoinmune, cirrosis biliar primaria), individuos con enfermedades del tejido conectivo (artritis reumatoide, síndrome de Sjöegren), personas con síndrome de Down, sujetos con deficiencia de IgA, individuos con trastornos neurológicos (epilepsia, calcificaciones cerebrales occipitales, ataxia, neuropatías periféricas, demencia, esclerosis múltiple y leucoencefalopatia). La EC puede debutar a cualquier edad por lo que en todos aquellos individuos que poseen algunos de los factores de riesgo se deben incluir, dentro de sus chequeos de rutina, los análisis para la determinación de presencia de EC. Existe una fuerte evidencia de que la influencia genética juega un papel importante en el desarrollo de esta enfermedad y en el desarrollo de patologías autoinmunes asociadas. La EC muestra una de las asociaciones más fuertes que se conocen entre una enfermedad y el sistema HLA, en especial, con la región de clase II. Recientemente se ha asociado a la enfermedad celiaca con mutaciones en genes relacionados con la inmunidad innata y adquirida; algunos de estos loci se comparten con otras patologías autoinmunes que desarrollamos en este capitulo. La presencia de HLA DQ2 o DQ8 es una condición necesaria pero no suficiente para padecer EC. El alelo HLA-DQ2 predispone o confiere más riesgo de padecer esta enfermedad. Se ha encontrado una fuerte asociación entre los genes que codifican para las moléculas HLA de clase II y la EC, en particular con HLA-DQ2, codificado por los alelos HLA-DQA1*0501, HLA-DQB1*0201. Dichos alelos están presentes en el 95% de los enfermos celíacos, comparado con el 20% de los sanos. La mayor parte de los pacientes celíacos negativos para HLADQ2 portan el alelo HLA-DQ8 (HLADQA1*0301, HLA-DQB1*0302). La presencia de autoanticuerpos (antigliadina ,antitransglutaminasa ,antiendomisio), junto con la fuerte asociación con los productos de HLA clase II y las características de una inflamación local de la porción del yeyuno, sugieren que la EC tiene una base autoinmune. Sin embargo, no es una enfermedad autoinmune clásica, ya que los anticuerpos desaparecen y el daño tisular revierte al eliminar el gluten de la dieta. Existen estudios que apoyan que la transglutaminasa tisular (TGt) actúa de forma específica sobre los péptidos de las gliadinas y produce residuos cargados negativamente por desaminación de una glutamina a glutámico. Esta actividad produce complejos entre el autoantígeno (TGt) y la gliadína que actúa como transportadora, genera epítopos nuevos capaces de unirse muy eficazmente a las moléculas DQ2 o DQ8 (ambas con carga negativas) expresadas en la superficie de las células presen- 271 tadoras de antígeno intestinales. Son reconocidas por células T derivadas del intestino de pacientes celíacos. Este modelo explica por qué la mayoría de los pacientes celíacos son portadores del alelo HLA-DQ2 (95%) o en su defecto HLA-DQ8. También explica la existencia de autoanticuerpos frente a antígenos tisulares, cuyos niveles fluctúan en función de la dieta (gliadina). Se ha estimado que la contribución de la región HLA al riesgo genético total es del 40%, aunque la implicación de otros genes por separado seria mínima. Se ha encontrado asociación entre la EMTC y los anticuerpos anti-U1snRNP con los HLA DR4, DR2 y DRw53. Como vemos el DR2 se asocia también con la enfermedad celíaca. Hace años se identificaba a la enfermedad celiaca con síntomas gastrointestinales únicamente; en la actualidad el 80% de los pacientes con EC presentan sintomatología atípica. Dentro de los síntomas más frecuentes se encuentran: anemia refractaria al tratamiento, esterilidad o abortos de repetición, osteoporosis, hipomenorrea o amenorrea. hipogonadismo, oligospermia con alteración en cantidad y calidad de espermatozoides, neuropatías periféricas, artritis, dermatitis herpetiforme, hepatitis crónica, epilepsia refractaria a tratamiento, calcificaciones occipitales, retardo en talla, anomalías endocrinológicas (hipopituarismo secundario), aftas bucales, alteraciones en esmalte dentario o hipertransaminasemia. Es importante destacar que muchas veces se confunde a la EC con un síndrome de colon irritable Debido a que la EMTC posee síntomas gastrointestinales, como afectación del aparato digestivo, disfagia, evidencia radiológica de dismotilidad esofágica (35-40%), dilataciones gastroduodenales, malabsorción y diverticulosis de colon, se debería sospechar en todo paciente adulto con EC, descartando así la asociación con esta patología autoinmnune. Nos preguntamos si esta paciente no desarrolló la EMTC por su exposición al gluten en años, y si la EC sería su patología de base y luego con los años habría ido sumando patologías autoinmunes como lo indica la bibliografía. Cuando el diagnóstico se realiza precozmente, la dieta se instaura en la infancia y se cumple estrictamente, la incidencia de enfermedades autoinmunes es idéntica a la de la población general. Ventura A, et al estudiaron la relación entre la prevalencia de enfermedades autoinmunes y la duración de exposición al gluten. Ellos concluyeron que la prevalencia de enfermedades autoinmunes era mayor en el grupo que estuvo expuesto al gluten (entre 2-10 años de exposición al mismo) con respecto al grupo control (14% vs. 2.8%).La prevalencia de desordenes autoinmunes en pacientes celiacos se incrementa con la demora en diagnosticar la misma, de 5.1% en los diagnosticados con menos de 2 años a 17% en los diagnosticados entre 2-10 años, y a 23.6% en el grupo de mas de 10 años. Ante la sospecha clínica de EC se deben estudiar los anticuerpos anti-transglutaminasa IgA y cuantificar la IgA sérica. Si ésta da positiva se deben cuantificar los anticuerpos antiendomisio IgA; si su resultado es positivo (100% de especificidad) se debe realizar la biopsia intestinal. Si existe déficit de IgA, se realiza la serología de clase IgG. Los marcadores serológicos son de gran utilidad como indicadores de EC, pero no deben tenerse como único criterio diagnóstico. La sensibilidad y especificidad de los marcadores serológicos varían según la edad, los factores genéticos, la prevalencia de la enfermedad, los métodos empleados, 272 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 la asociación con otras enfermedades autoinmunes y el antígeno utilizado. Deben tenerse en cuenta los falsos negativos en pacientes con déficit de IgA y los posibles falsos positivos en enfermedades gastrointestinales, sobrecrecimiento bacteriano, pénfigo, eczema atópico, artritis reumatoidea o síndrome de Sjöegren. La biopsia intestinal es el método definitivo para diagnosticar la EC. Esto es independiente de cualquier otro resultado obtenido en los marcadores serológicos. Debemos mantener un alto índice de sospecha ante diversas situaciones clínicas dadas las formas monosintomaticas u oligosintomaticas, silentes, ocultas, latentes y potenciales que obligan a investigar la EC en cualquier momento de la vida y en pacientes con patologías autoinmunes. 4. Bibliografía Davison S. Coeliac disease and liver dysfunction. Arch Dis Child. 2002;87:293-6. Duggan JM, Duggan AE. Systematic review: the liver in celiac disease. Aliment Pharmacol Ther 2005;21:515-8. Gutierrez-Achury J, de Almeida RC, Wijmenga C. Shared genetics in celiac disease and other immune-mediated diseases. J Intern Med. 2011 Mar 14. doi: 10.1111/j.13652796.2011.02375.x. SquintaniG, Ferrari S, Caramaschi P, Cavallaro T, Refatti N, Rizzuto N, et al. Multineuropathy in a patient with HBV infection, polyarteritis nodosa and celiac disease. Rheumatol Int 2009;29:579–81. Soto Iglesias S, Vázquez Rodríguez S, Ulla Rocha JL, Baltar Arias R, Díaz Saá W, Barrio Antoranz J et al. Inicio de la enfermedad celıaca tras curación de hepatitis aguda por el virus de la hepatitis B. Gastroenterol Hepatol. 2010 Jan;33(1):17-20 Ventura A, Magazzù G, Greco L. Duration of exposure to gluten and risk for autoimmune disorders in patients with celiac disease. SIGEP Study Group for Autoimmune Disorders in Celiac Disease. Gastroenterology. 1999 Aug;117(2):297-303. Visser J, Rozing J, Sapone A, Lammers K, Fasano A. Tight Junctions, Intestinal Permeability, and Autoimmunity Celiac Disease and Type 1 Diabetes Paradigms Ann N Y Acad Sci. 2009 May;1165:195-205. Volta U, Granito A, De Franceschi L, Petrolini N, Bianchi FB. Anti tissue transglutaminase antibodies as predictors of silent coeliac disease in patients with hypertransaminasaemia of unknown origin. Dig Liver Dis 2001;33:420-5. 273 CASO 43 DERMATOMIOSITIS POSIBLE CON ANTICUERPOS ANTI MI-2 Laura Contreras Navarro; Julián F. Carretero Gómez; Raquel Ramos Corral. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1. Introducción La dermatomiositis (DM) es una enfermedad inflamatoria que afecta principalmente al músculo y a la piel y que se encuentra dentro del grupo de las miopatías inflamatorias idiopáticas, grupo heterogéneo de enfermedades sistémicas de etiología desconocida, aunque probablemente autoinmune, caracterizada por la existencia de una lesión inflamatoria muscular asociada a necrosis de células musculares, lo que se traduce, en la mayoría de los casos, en debilidad muscular. Debido a su baja frecuencia la DM está considerada como una enfermedad rara. En España la tasa de incidencia es de 4,9 casos por millón de habitantes por año, siendo mayor en el sexo femenino (proporción 2:1). Además presenta una distribución bimodal, con un pico en la juventud (entre 10 y 14 años) y otro en la madurez (entre 45 y 65 años). El diagnóstico clínico de la DM se confirma mediante la realización de tres tipos de estudios complementarios: pruebas de laboratorio, electromiograma y biopsia muscular. Las determinaciones de laboratorio para el estudio de la DM incluyen la cuantificación de enzimas o moléculas que detecten el daño muscular y el proceso inflamatorio y, por otro lado, la valoración del proceso autoinmune implicado en la enfermedad mediante el estudio de los autoanticuerpos asociados. La dermatomiositis puede clasificarse en enfermedad definida, probable o posible según cumpla, respectivamente 4, 3 o 2 de los siguientes criterios: a) debilidad simétrica de los músculos de las cinturas escapular y pelviana, flexores del cuello, progresiva en semanas o meses, con o sin disfagia y afección respiratoria; b) biopsia muscular característica de miopatía inflamatoria; c) Elevación de enzimas musculares; d) hallazgos electrofisisológicos musculares característicos. Independientemente del tipo de dermatomiositis, la aparición de lesiones cutáneas patognomónicas como el signo de Gottron, eritema violáceo o en heliotropo, siempre debe cumplirse para su correcto diagnóstico. 2. Exposición del caso Paciente varón de 86 años que acude a urgencias por presentar debilidad generalizada desde hace unos días y, desde esa misma mañana sensación de mareo que describe como inestabilidad. 274 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.1 Anamnesis y exploración física Cuatro meses antes comenzó a presentar un cuadro de prurito en cuero cabelludo y cara, con lesiones cutáneas ezcematosas en región frontal, periorbitaria y región malar que se trató con hidroxicina sin mejoría. Se añadieron al cuadro lesiones similares en escote y región metacarpofalángica bilateral. Además, presentó debilidad de raíz en miembros superiores, comenzando tratamiento con Deflazacort 30 mg/ día con mejoría significativa de las lesiones cutáneas, y parcial de la debilidad. Hace aproximadamente mes y medio comenzó con el descenso progresivo de corticoides hasta suspender el tratamiento aproximadamente 15 días antes de acudir a urgencias, lo que coincidió con un empeoramiento clínico. No presenta hipertensión, ni diabetes ni dislipemia. Tampoco artritis, ni artralgias, ni fiebre, ni clínica sistémica. Diagnosticado por el servicio de Neurología de enfermedad de Parkinson y de infarto lacunar. En la exploración física se observan lesiones eritematodescamativas en la región frontal, periorbitaria y malar, así como en tórax anterior. 2.2 A la vista de la historia clínica ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Inicialmente es diagnosticado de dermatitis eczematosa y se procede a descartar otros procesos cutáneos. Sin embargo, al empeorar con el mareo y la debilidad, se descarta este diagnóstico planteándose la posibilidad de que se trate de una miopatía inflamatoria, más concretamente de una dermatomiositis debido a la afectación cutánea. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitarías? En primer lugar se solicitó una bioquímica general, un hemograma y un estudio de coagulación. De este primer estudio destacan los altos valores de CK, de 598 mU/ mL (40-150 mU/Ml) y la elevación de las transaminasas: GOT 62 mU/mL (5-37 mU/ Ml) y GPT 58 mU/mL (5-40 mU/mL). Se le realizó una exploración neurológica sin hallazgos importantes, salvo el temblor en reposo relacionado con su enfermedad de Parkinson. Se decide ingresar al paciente y se solicita un estudio más completo que incluye la determinación de anticuerpos antinucleares (ANA). Además se realiza una biopsia de piel y un electromiograma. 2.4 Informe de laboratorio En la determinación de ANA mediante Inmunofluorescencia indirecta (IFI) sobre células Hep-2 se obtiene un patrón moteado con un título 1/2560 (punto de corte 1/160) (figura 1). Se procede entonces a la cuantificación por enzimoinmunoanálisis (ELISA) de distintos anticuerpos, obteniéndose un resultado negativo para anti DNA, anti SSA/Ro, anti SSB/La, anti Sm, anti U1-snRNP, anti Jo, y anti Scl-70. A la vista de estos resultados negativos se decide realizar, por Inmunoblot, la determinación de otros anticuerpos específicos de polimiositis/dermatomiositis (figura 2) obteniéndose un claro positivo para anticuerpos anti Mi-2. 275 Figura 1. IFI en células HEP-2: Inmunofluorescencencia con núcleos moteados con nucléolos y mitosis negativos. Células en mitosis con una especie de vacuolas en el citoplasma, típico de Ku y Mi-2. Zona cromosómica con una especie de retícula apreciable también en algunas fases cercanas a la interfase, típica de Mi-2. Figura 2. Blot de polimiositis. Positivo claro (+++) para Mi-2. Negativo para Ku. En la biopsia de piel se observó hiperqueratosis, disqueratosis, acantosis y fibrosis en dermis. Leve infiltrado en dermis. En el electromiograma a pesar de observarse escasas anomalías, éstas indican signos de miopatía inflamatoria. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Con los resultados obtenidos en la biopsia, el electromiograma y la positividad para anticuerpos anti Mi-2, el paciente fue diagnosticado de dermatomiositis posible. 2.6 Evolución Tras el diagnóstico de dermatomiositis, el paciente es remitido al servicio de reumatología para su seguimiento. 3. Discusión del tema 3.1 Etiología La etiología de la DM sigue siendo un enigma. Distintas teorías apuntan a una base autoinmune, aunque se desconoce exactamente cuál es el error inmunológico responsable. Además, se han relacionado distintos factores externos que 276 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 podrían actuar como desencadenantes (virus ARN, fármacos, antígenos tumorales, etc). En el caso de la DM, el mecanismo inmunogénico implicado es fundamentalmente de tipo humoral mediado por linfocitos B y T CD4+. La lesión primaria se asienta en los vasos sanguíneos, dando lugar a un infiltrado inflamatorio de distribución perivascular y perimisial. En las paredes de capilares y arteriolas se detectan depósitos del complejo de ataque a la membrana del complemento C5C9 que provoca trombosis. 3.2 Manifestaciones clínicas La forma más común de presentación es la debilidad muscular, que normalmente se desarrolla de forma lenta y progresiva y que característicamente afecta a la musculatura esquelética proximal (cintura escapular y pélvica). Además del músculo, la piel también tiene un papel importante en esta patología. Así, las lesiones cutáneas son muy características y preceden o son simultáneas al desarrollo de la dermatomiositis en un gran porcentaje de pacientes. La mayoría de estas lesiones presentan un cierto componente de fotosensibilidad apareciendo en zonas de fotoexposición como nudillos, codos, escote y cara. Son patognómicos el edema palberal de color lila o heliotropo y las pápulas de Gottron. También se ven afectados otros órganos distintos del músculo y la piel, como pulmón, corazón y aparato digestivo, de ahí que se la considere una enfermedad sistémica. 3.3 Criterios diagnósticos El diagnóstico de la DM se lleva a cabo a partir de los criterios recogidos en la tabla 1. Dentro de estos criterios, nos encontramos con las pruebas que conciernen al laboratorio y que se pueden dividir en dos categorías: 1) la cuantificación de enzimas y otras moléculas que detectan el daño muscular y el proceso inflamatorio, y 2) aquellas pruebas que detectan el proceso autoinmune de esta patología, como la detección de autoanticuerpos. Para el correcto diagnóstico y manejo de la DM hay que combinar estos dos tipos de pruebas. Tabla 1. Criterios diagnósticos de dermatomiositis. Rasgos característicos Manifestaciones clínicas: Inicio subagudo en la infancia y en la edad adulta Lesiones cutáneas características: signo de Gottron/ exantema heliotropo Calcinosis subcutánea (especialmente en formas juveniles) Debilidad muscular: difusa, de predominio proximal Afección sistémica Alteraciones de laboratorio: Elevación de enzimas musculares Alteración miopática electrofisiológica con descargas espontáneas Biopsia muscular Necrosis y regeneración de fibras musculares 277 Trastornos asociados: Entrecruzamiento con esclerodermia u otras enfermedades del tejido conjuntivo Cáncer asociado (especialmente en mayores de 50 años) Raros: sarcoidosis, VIH, toxoplaamosis Categorías diagnósticas Dermatomiositis definida: • Cambios cutáneos característicos junto con un patrón de debilidad muscular y confirmación histológica. Si la biopsia es concluyente no son necesarios más datos. Dermatomiositis probable: • Lesiones cutáneas atípicas junto con evidencia clínica y de laboratorio de miositis y confirmación histológica. Dermatomiositis posible: • Lesiones cutáneas indicativas de dermatomiositis junto con evidencia clínica y electromiografica de miositis, pero biopsia normal o inespecífica. Dermatomiositis amiopática: • Lesiones cutáneas características, pero sin evidencia clínica o de laboratorio. La enzima más importante en el diagnóstico y manejo de estas patologías es la creatina quinasa (CK) ya que es la más sensible para medir el daño muscular. El 80-90% de los pacientes con miositis activa presentan elevación de la CK. Otras enzimas útiles para medir la actividad de la enfermedad son la lactatodeshidrogenasa (LDH), la aspartato aminotransferasa (GOT), la alanino aminotransferasa (GPT), y la aldolasa. Al menos una de estas enzimas estará elevada durante algún momento de la enfermedad en la mayoría de los pacientes. Con respecto a los autoanticuerpos, los ANA se detectan mediante inmunofluorescencia indirecta sobre células Hep-2 y el resto de anticuerpos mediante ELISA o inmunoblot. Los pacientes con DM presentan anticuerpos antinucleares o anticitoplasmáticos. Se dividen en dos grandes grupos: anticuerpos específicos de miositis (MSA) y anticuerpos asociados a miositis (MAA). a) Anticuerpos específicos de miositis: los más importantes dentro de este grupo son los denominados anticuerpos antisintetasa. Están dirigidos contra las sintetasas, unas enzimas citoplasmáticas encargadas de catalizar la unión de los aminoácidos a su correspondiente ARN de transferencia de una manera dependiente de energía. Dentro de este grupo destacan seis: anti-Jo-1 (histidil), anti-PL-7 (treonil), anti-PL12 (alanil), anti-EJ (glicil), anti-OJ (isoleucil) y anti-KS (asparaginil)[6]. La presencia de estos anticuerpos se asocia en la mayoría de los casos con el llamado síndrome antisintetasa que se caracteriza por miosistis, poliartritis, fiebre, fenómeno de Raynaud, manos de mecánico y enfermedad pulmonar intersticial. Excepto algunos casos particulares, estos pacientes sólo presentan uno de estos anticuerpos. Otro grupo perteneciente a los MSA son los anticuerpos contra partículas de reconocimiento de señales (SRP: signal recognition particle) que reconocen a una ri- 278 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 bonucleoproteína formada por 6 proteínas unidas al ácido ribonucleico 7SL, cuya función es asistir a la traslocación del citoplasma al retículo endoplasmático de ciertos polipéptidos. El anticuerpo anti-Mi-2 es otro anticuerpo específico de miositis. Reconoce a una molécula compuesta por 8 proteínas. De ellas, la más grande tiene un peso de 240 kDa y es la que más frecuentemente actúa como antígeno. Existe una gran asociación de este anticuerpo con los pacientes diagnosticados de miosistis con manifestaciones clínicas clásicas tales como eritema en heliotropo, pápulas de Gottron, signo V en cuello y el signo de chal. Por el contrario estos pacientes presentan con poca frecuencia enfermedad pulmonar intersticial. Otros anticuerpos identificados recientemente son el anti-C-ADM, dirigido contra una proteína de 140 Kd, y el anti-p155 que reconoce a una proteína de 155 kD. b) Anticuerpos asociados a miositis: en este grupo destacan los anticuerpos dirigidos contra ribonucleoproteínas nucleares pequeñas unidas al U1 ARN, los anti-U1RNPn. Otros anticuerpos de este grupo son el anti-Ku que reconoce como antígeno a la subunidad reguladora ácido desoxirribonucleico (ADN)-PK, y el anti-PMScl dirigido contra un complejo de 11-16 proteínas nucleolares. 4. Bibliografía Bielsa Marsol, I. Dermatomiositis. Reumatol Clin. 2009:5:216-22. Cervera Segura R, Campo A, Aguiló Mir, S. Dermatomiositis y polimiositis. Medicine 2005;9:1965-73. Dalakas MC. Polymiosits, dermatomyositis and inclusión-body myositis. N Engl J Med 1991;325:1487-98. García de la Torre I, García Valladares. Alteraciones de laboratorio y autoanticuerpos. Reumatol Clin 2009;5:16-9. Hirakata M, Suwa A, Nagai S, Kron MA, Trieu EP, Mimori T et al. Anti-KS: Identification of autoantibodies to asparaginyl-transfer RNA synthetase associateed with interstitial lung disease. J Inmunol 1999; 162: 2315-20. Nilasema DS, Trieu EP, Targoff IN. Analysis of the Mi-2 autoantigen of dermatomyositis. Arthritis Rheum 1995;38:123-8. Selva- O`Callaghan A, Grau-Junyent J.M, Trallero- Araguás E, Labrador Horrillo M. Miopatías inflamatorias idiopáticas. Medicine 2009;10:2073-82. Vargas-Legúas H, Selva-O`Callaghan A, Campins-Martí M, Hermosilla Pérez E, GrauJunyent J.M, Martinez Gómez X, Vaqué Rafart J. Polimiositis y dermatomiositis: incidencia en España (1997-2004). Med Clin (Barc) 2007;129:721-4. 279 CASO 44 MANIFESTACIONES HEMATOLÓGICAS DEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Victoria Villalta Robles; Rafael Martos Martínez; Alberto Pérez Hernandez; Jose A. Queizán Hernández. Hospital General de Segovia. Segovia. 1. Introdución El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, inflamatoria crónica, multisistémica y de etiología desconocida, que se caracteriza por presentar manifestaciones clínicas muy diversas, con episodios clínicos de actividad y remisión, en la mayoría de los casos asociados a presencia de autoanticuerpos. Debido a esta gran variedad en los patrones de expresión y a su carácter multisistémico, el LES presenta una compleja caracterización clínica, por su afectación de cualquier órgano o sistema, por lo que se requieren cuidadosos estudios diagnósticos, así como la utilización de una terapéutica diferenciada según la gravedad de este cuadro. Las alteraciones hematológicas constituyen en su conjunto uno de los 11 criterios necesarios para el diagnóstico de LES y son: anemia hemolítica con reticulocitosis, con hematocrito < 35%, leucopenia (<4x109/mm3 en dos o más ocasiones), linfopenia <1,5x109/mm3 (en dos o más ocasiones) y trombopenia <100x109/mm3 (en ausencia de tratamientos que la puedan causar). 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Mujer de 31 años de edad, con antecedentes personales de mononucleosis infecciosa en el 2006 y estudiada en el servicio de dermatología por presencia de ANA positivos. Acude a urgencias por episodio de malestar general con febrícula vespertina que en 48 horas pasó a ser fiebre (38,5º C), asociado a cuadro pseudogripal, cefalea (con sensación de destellos oculares) y orinas colúricas. En la exploración física nos encontramos con una paciente consciente y orientada en las tres esferas, escala ECOG: 3 (la paciente necesita estar encamada más de la mitad del día por la presencia de síntomas), intensa palidez cutáneo-mucosa y sequedad en las mucosas. Asimismo, se palpan adenopatías submandibulares bilaterales sin llegar a palparse otras adenopatías en el resto de territorios accesibles explorados. En la auscultación cardiopulmonar destaca la taquicardia rítmica a 150 latidos por minuto, con soplo sistólico panfocal no conocido previamente. El hemograma refleja una anemia severa macrocítica e hipercrómica: Hb 4 g/dL (1216), hematocrito 10,8% (35-44%), VCM 133,3 fl (80-100), HCM 49,9 pg (27-33), CHCM 280 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 37 g/dL (28-41); series leucocitaria y plaquetar normales. En el frotis sanguíneo se observa una serie roja con intensa anisocitosis de predominio macrocítico, una serie blanca con intensos rasgos reactivos, y serie plaquetar con frecuentes megaloplaquetas; también se observa un 16% de eritroblastos. Ante este dato se amplía: LDH 1657 UI/L (240-480), bilirrubina total 3,1 mg/dL (0,3-1,1), bilirrubina indirecta 2,5 mg/dL. test de Coombs directo positivo a 22ºC. Se aprecia un tiempo de cefalina alargado: 61,5 s (25-37) y fibrinógeno 413 mg/dL (170-410). En el sistemático de orina destaca la leucocituria (+++) con nitritos negativos, urobilinógeno 8 mg/dL y bilirrubina +. El test de gestación es positivo. 2.2 A la vista de la historia clínica: ¿qué diagnóstico diferencial inicial plantearía? 1) Anemia hemolítica autoinmune (AHAI): a) Por anticuerpos calientes: por procesos hemato-oncológicos (síndromes mielodisplásicos, leucemia linfática crónica, linfomas no Hodgkin y enfermedad de Hodkin); tumores de origen ginecológico, fundamentalmente de ovario (teratomas o teratosarcomas). Otra posibilidad serían causas secundarias a enfermedades de origen inmunitario, perteneciendo a este tipo de etiologías: LES, colagenosis, sarcoidosis o por alteraciones tiroideas. Los fármacos también podrían incluirse en el diagnóstico de exclusión, si bien en nuestro caso la paciente no seguía tratamiento alguno. 2) Por anticuerpos fríos: secundaria a infección por Mycoplasma pneumoniae, Virus de Epstein Barr, Lysteria monocytogenes, citomegalovirus, o bien por procesos hemato-oncológicos. 3) Hemoglobinuria paroxística nocturna. (HPN). 2.3 Pruebas complementarias • Reticulocitos: 25 ‰ (1-3 ‰) • TSH 12,46 (0.55-4.78), T3L y T4L inferiores al rango normal. Anticuerpos anti- peroxidasa tiroidea (TPO) positivos. • Estudio inmunohematológico: se detectan autoanticuerpos calientes IgG y C3d de rango térmico muy amplio sin especificidad de grupo. Se descarta HPN. Se procedió a la autoadsorción del suero con PEG y se negativizó el Coombs indirecto en la 2ª autoadsorción. Se pudieron cruzar 5 bolsas compatibles con la paciente para iniciar la transfusión. El fenotipo Rh Kell es: C negativo, c positivo, E positivo, e positivo, K negativo, Cw negativo, siendo su grupo A positivo. • Cultivos: urocultivo y hemocultivos negativos. • Serología neumonías atípicas: negativo. • Serología vírica: positiva para Influenza H1 N1. • Autoinmunidad: anticuerpos anti-nDNA negativos, ANA positivos, Hep 2: patrón homogéneo a título 1/640 (1/40). ENAs: Anti-SSA/Ro, anti-SSB/La, anti-RNP y anti-Sm negativos. • PCR: 0, 5 mg/dL, complemento C3 40,8 mg/dL (79-152), complemento C4 <1,67 mg/dL (16-38). 281 2.4 Informe de laboratorio Presencia de autoanticuerpos calientes IgG y C3d de rango térmico muy amplio sin especificidad de grupo. En el estudio autoinmune destacan ANA positivos; en la inmunofluorescencia indirecta (IFI) en células Hep-2 se observa un patrón homogéneo a la dilución 1/640. Los factores del complemento C3 y C4 están por debajo del rango normal. Presentó anticuerpos anticardiolipinas y anti beta-2 glicoproteina-I positivos a valores medios, repetidos en dos ocasiones con 12 semanas de diferencia. Estos datos son sugerentes de anemia hemolítica autoinmune (AHAI) asociada a lupus. 2.5 Diagnóstico definitivo Dado que la anemia hemolítica autoinmune secundaria a infecciones víricas se asocian principalmente con anticuerpos fríos y que el resto de datos tanto clínicos como de laboratorio orientan a la presencia de LES, el diagnóstico sería anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos calientes posiblemente asociada a LES. 2.6 Evolución del caso La paciente queda ingresada en el Servicio de Hematología. Se comienza tratamiento corticoideo y durante la evolución clínica se transfunden 5 unidades de concentrados de hematíes desleucocitados, sin objetivarse síntomas de reacción hemolítica ni urticaria. Tras los primeros días, la paciente comienza con dolor abdominal intenso, localizado en meso-hipogastrio, sin fiebre ni otra clínica digestiva asociada. En la ecografía realizada se aprecia líquido intraabdominal libre, que se cataloga en probable relación con proceso autoinmune (lupus). Se constata la inviabilidad fetal y, tras la realización de una interconsulta con el servicio de ginecología, se programa realización de un legrado en los días posteriores. Coincidiendo con la mejoría de los síntomas clínicos y tras la realización del legrado uterino programado, los datos analíticos en relación con su anemia (aumento de hemoglobina y hematocrito y disminución progresiva de reticulocitos), comienzan a mejorar progresivamente, por lo que de acuerdo con el Servicio de Reumatología y ante la sospecha de anemia hemolítica secundaria a proceso inmunológico (LES), se decide instaurar en ese momento tratamiento inmunosupresor. La paciente es dada de alta a los pocos días, con cifras estables de hemoglobina y hematocrito. 2.7 Discusión Los criterios de clasificación del LES se establecieron en 1982 y se revisaron en 1997 de acuerdo con el Colegio Americano de Reumatología. Cualquier combinación de 4 o más de los 11 criterios constituye el diagnósticos de LES con una especificidad del 95% y sensibilidad del 75%. El curso clínico de la enfermedad es variable y puede estar caracterizado por periodos de remisión y recaídas agudas o crónicas. Las mujeres, especialmente entre 20 y 40 años, son las más afectadas. La linfopenia, la trombocitopenia, el síndrome antifosfolipídico y la anemia constituyen las manifestaciones hematológicas principales, y en ocasiones pueden preceder 282 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 en varios años al resto de manifestaciones del LES. La anemia se presenta en el 50% de los pacientes, situándose la anemia de enfermedades crónicas entre las causas principales, seguida de la anemia por déficit de hierro y la AHAI. La AHAI se presenta en el 5-10% de los pacientes con lupus y anemia, se caracteriza por reticulocitos elevados, niveles bajos de hemoglobina, aumento de la concentración de bilirrubina indirecta, Coombs directo a 22ºC positivo y presencia de autoanticuerpos calientes IgG generalmente no específicos. Las alteraciones inmunológicas, especialmente la producción de anticuerpos antinucleares (ANA), es otro rasgo característico del LES. En la mayoría de los enfermos encontramos ANA a título elevado (≥ 1/160). Hay que tener en cuenta que estos anticuerpos son positivos en otras enfermedades autoinmunes como puede ser el síndrome de Sjögren, la esclerodermia o la artritis reumatoide, pero en estas se suelen presentar a títulos bajos; así, la tasa de falsos positivos con título ≥ 1/320 es del 3%. Hay dos autoanticuerpos que son altamente específicos de LES pero que presentan baja sensibilidad: anti-dsDNA y anti-Sm. Los anti-dsDNA presentan una especificidad de un 97 % con una sensibilidad (alrededor del 5%), correlacionan con la actividad de la enfermedad y con la presencia de nefritis. Entre los anticuerpos frente a antígenos extraíbles del núcleo (ENA), el anti-Sm es el más específico de lupus. La reacción inmune anti-Sm consiste en la unión de múltiples anticuerpos a múltiples antígenos proteicos; por tanto, aunque hablamos de anticuerpo anti-Sm sería más correcto definirlo como un sistema de anticuerpos. La hipocomplementemia y la elevación de la VSG con PCR normal o ligeramente elevada son otros rasgos característicos de esta enfermedad. Los anticuerpos anticardiolipina y/o anti-β2 glicoproteina-I pueden aparecer en el seno de un síndrome antifosfolipídico primario (SAP) o bien ser secundarios a una enfermedad sistémica autoinmune, especialmente LES. La presencia de este síndrome se asocia con alargamiento del tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA), aumento del riesgo de trombosis arterial o venosa, trombocitopenia y pérdidas fetales. El análisis de orina es muy importante para vigilar la aparición de nefritis, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de esta enfermedad, evidenciándose la presencia de hematuria, leucocituria, cilindros granulosos o hialinos y grados variables de proteinuria. Los desórdenes tiroideos también son frecuentes; son multifactoriales con mayor prevalencia de hipotiroidismo, especialmente el hipotiroidismo autoinmune. Entre los factores precipitantes cabe destacar la exposición solar u otras fuentes UV que provoca exacerbación o inducción de los primeros signos cutáneos del lupus (eritema malar); infecciones que pueden iniciar el LES o causar recaídas; el estrés causante de brotes en enfermedades de intensidad media; Cirugía que puede aumentar la actividad del LES o el embarazo posible causante de la exacerbación o inducción de los primeros síntomas del lupus (existen diferencias según la literatura consultada en este último punto). Las múltiples formas de presentación clínica del LES en ocasiones dificultan el diagnóstico, pudiendo además simular otras enfermedades. Aunque el LES es una en- 283 fermedad que se diagnostica basándose en una serie de criterios clínicos y analíticos, su diagnóstico no debe reducirse a una mera suma de éstos sin tener en cuenta el estado global del paciente. 3. Bibliografía Cervera R, Khamashta MA, Font J, et al. Systemic lupus erythematosus: clinical and immunologic patterns of disease expresión in a cohort of 1000 patient. The European Working Party on Systemic Lupus Erythematosus. Medicine (Baltimore) 1993, 72(2):113-24. Giannouli S, Voulgarelis M et al. Anaemia in systemic lupus erythematosus: from pathophysiology to clinical assessment. Ann Rheum Dis 2006;65:144-8 Jeffries M, Hamadeh F et al. Haemolytic anaemia in a multi-ethnic cohort os lupus patients: a clinical an serological perspective. Lupus 2008;17:739-3. Kavanaugh AF, Solomon DH, American College of Rheumatology Ad Hoc Committee on Immunologic Testing Guidelines. Guidelines for immunologic laboratory testing in the rheumatic diseases: anti-DNA antibody test. Arthritis Rheum 2002; 47:546-5. Kumar K, Kole AK, et al. The spectrum of thyroid disorders in systemic lupus erythematosus. Rheumatol Int 2010 Jul 25:1-6. Somers E, Magder LS, Petri M. Antiphospholipid antibodies and incidence of venous thrombosis in a cohort of pacients with systemic lupus erythematosus. J Rheumatol 2002; 29:2531-6. Tan EM, Feltkamp TE et al. Range of antinuclear antibodies in “healthy” individuals. Arthritis Rheum 1997;40:1601-11. Updating the American College of Rheumatology revised criteria for the classification of systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1997;40:1725. 284 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 45 RAYNAUD Y DEBILIDAD MUSCULAR Fernando Moreno Obregón; Belén Aparicio Hernández; Mª Dolores Sánchez González; Cristian Giadach Vargas. Complejo Asistencial Salamanca. Salamanca. 1.- Introducción La esclerosis generalizada es un trastorno multiorgánico crónico de causa desconocida. Se caracteriza por engrosamiento de la piel (esclerodermia) y afección distintiva de múltiples órganos internos: pulmones, sistema gastrointestinal, corazón y riñones. Las primeras etapas de la enfermedad, que se acompañan de manifestaciones inflamatorias prominentes, van sucedidas por la aparición de alteraciones funcionales y estructurales difusas en múltiples lechos vasculares y disfunción gradual de órganos viscerales a consecuencia de la fibrosis. El engrosamiento de la piel (esclerodermia) distingue a la esclerosis generalizada de otras enfermedades del tejido conjuntivo. La enfermedad es muy heterogénea. Los pacientes con esclerosis generalizada se clasifican en dos subgrupos distintos que se definen por el tipo de distribución y la magnitud de la afección cutánea, lo mismo que por otras manifestaciones clínicas y de laboratorio. La esclerosis generalizada cutánea difusa se presenta con induración cutánea progresiva, que comienza en los dedos y asciende desde la parte distal hasta la proximal de las extremidades, el rostro y el tronco. Estos pacientes corren riesgo de sufrir fibrosis pulmonar en las primeras etapas y de afección renal aguda. En la esclerosis generalizada cutánea limitada, los pacientes por lo general presentan un fenómeno de Raynaud crónico antes de que aparezcan otras manifestaciones de esclerosis generalizada. La induración cutánea se circunscribe a los dedos (esclerodactilia), la parte distal de las extremidades y la cara, en tanto que el tronco no resulta afectado. Un subgrupo de pacientes presenta calcinosis cutánea prominente, fenómeno de Raynaud, dismotilidad esofágica, esclerodactilia y telangiectasia, una serie de manifestaciones que se denominan síndrome CREST. 2.- Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Antecedentes personales y familiares: paciente que padece migraña. Hábito tóxico: fumadora 1 paquete cigarrillos/día. No diabetes mellitus (DM), no hipertensión arterial (HTA). No dislipemias. Madre de 2 hijas adolescentes. No abortos. Enfermedad actual: mujer de 43 años que refiere episodios de inflamación y cambio de coloración en ambas manos en relación a situaciones de estrés o cambios de temperatura. Acude a su Médico de Atención Primaria (MAP) en primavera, el 285 cual inicialmente le dice que puede ser algo pasajero, pero ante la persistencia de molestias decide acudir al Servicio de Urgencias, donde se le deriva al Servicio de Reumatología. Presentó un episodio de debilidad proximal en cinturas escapular y pelviana, ocasionándole limitación funcional. Refiere astenia marcada y dolor centrotorácico postprandial. Ante la sospecha de miopatía inflamatoria inespecífica se pauta Prednisona 30mg y AAS 300mg, sin mejoría de la sintomatología, por lo que se decide su ingreso hospitalario para ampliar estudio. Exploración física: temperatura: 36.5ºC, presión arterial: 125/60 mmHg. Consciente y orientada, normohidratada y normoperfundida. Eupnéica en reposo. Tórax: murmullo vesicular conservado, no ruidos añadidos. Cardiovascular: rítmica, no soplos. Abdomen: blando, depresible, no doloroso, no masas ni megalias y ruidos conservados. MMII: no presenta edemas y pulsos periféricos conservados. Examen neurológico: pupilas isocóricas y normorreactivas. Pares craneales conservados. No presenta signos de focalidad. Fuerza 5/5 en MMSS y 4/5 en MMII. Sensibilidad conservada. Piel: en 2º dedo ambas manos presenta úlceras en “mordedura de rata” en pulpejos, con coloración violácea (Figura 1). Figura 1. Mordedura de rata en pulpejos. (Ver a color pag: 484). 286 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Se representa en la tabla 1. Tabla 1. Diagnóstico diferencial de las miopatías. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS MIOPATÍAS INFLAMATORIAS Dermatomiositis, polimiositis, miositis con cuerpos de inclusión, conectivopatías, vasculitis TRASTORNOS ENDOCRINOLÓGICOS Y METABÓLICOS Hipo o hipertiroidismo, hiperfunción adrenocortical, diabetes mellitus con infarto muscular, hipopotasemia FÁRMACOS Estatinas, zidovudina, alcohol, colchicina, corticoides, cocaína, heroína, penicilamina, ciclosporina, antimaláricos, tamoxifeno, diclofenaco INFECCIONES VIH, influenza, cosackie, adenovirus, virus hepatitis C, EpsteinBarr, toxoplasmosis, triquinosis ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES Distrofias muscular, miastenia gravis, amiotrofia (esclerosis lateral amiotrófica, diabetes) MIOPATÍAS METABOLICAS MISCELÁNEA Enfermedades por mitocondriales depósito de glucógeno, miopatías Inyecciones intramusculares, actividad física extenuante, polimialgia reumática, fibromialgia, sarcoidosis, miopatía del enfermo crítico, hipertermia, convulsiones prolongadas 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Hemograma, estudio de coagulación, bioquímica, pruebas serológicas, estudio de proteínas, estudio de autoinmunidad, orina, ECG, pruebas radiológicas, espirometría, EMG y biopsia muscular. Hemograma: normal. No signos de eosinofilia ni de anemia de proceso crónico o ferropénica. Bioquímica: urea: 42 mg/dL (10-45), creatinina: 0.50 mg/dL (0.6-1.2), AST: 43 U/L (1-37), ALT: 59U/L (1-41), FA: 26 U/L (40-129), GGT: 116 U/L (9-61), LDH: 582 U/L (230-460), proteínas totales: 5.4 g/Dl (6.6-8.7). Metabolismo lipídico, metabolismo del hierro, marcadores cardíacos y resto de determinaciones de bioquímica: dentro de los valores de referencia. Factor reumatoideo: negativo (aunque se han descrito casos en los que es débilmente positivo incluso varios años previos al debut). Enzimas musculares: normales. Inmunoquímica: marcadores tumorales: negativos (CEA, CA 125, CYFRA 21.1, beta-2 microglobulina, CA 15.3, 19.9, 72.4, ALP) pedidos ante la sospecha de una posible neoplasia en el hipotético caso de encontrarnos ante una polimiositis/dermatomiositis. Coagulación: anticoagulante lúpico: negativo. TP: 98% (70-120), TTPA: 29.2 seg (2740), fibrinógeno: 201mg/dL (130-400). 287 Serología VHB, VHC, VIH: negativas. Estudio de proteínas: proteinograma: normal. Proteinuria Bence-Jones: negativa. Inmunoglobulinas (por nefelometría): IgA: 99.1 mg/dL (82-453), IgM: 101 mg/dL (46304), IgG: 1070 mg/dL (751-1560). Crioglobulinas: negativas. Estudio orina: sistemático y sedimento: normales. Pruebas autoinmunidad: ANA – ENA: negativos. ANCA: negativos. Anticuerpos antifosfolípidos (Ac Anticardiolipina IgG, ac Anticardiolipina IgM, ac. Anti-B2 Glicoproteína IgG, ac. Anti-B2 Glicoproteína IgM): negativos. Pruebas radiológicas: radiografía tórax y abdomen: sin alteraciones significativas. TAC craneal: normal. Angio RM tórax: sin hallazgos valorables. Ecografía músculo-esquelética: rodilla derecha con mínimo derrame en receso lateral con hipertrofia sinovial. Ecografía abdominal: normal. Eco Doppler MMII: normal. Ecocardiograma: normal. ECG: ritmo sinusal, eje 60º, no alteraciones de la repolarización. Endoscopia digestiva: erosiones inespecíficas en antro. Resto normal. Biopsia muscular: ligeras modificaciones histológicas sin criterios de especificidad causal. EMG: compatible con miopatía inespecífica de leve intensidad, no datos de polineuropatía ni enfermedad de placa. Espirometría y pruebas de esfuerzo: normales Capilaroscopia: cambios inespecíficos. Presencia de capilar “arborescente” (Figura 2). Figura 2. Capilaroscopia: Presencia de capilar arborescente. (Ver a color pag: 484). 2.4. Informe del laboratorio En casos de esclerosis se han descrito marcadores de inflamación elevados, pero en nuestro caso sólo ha sido la VSG la que se encuentra elevada y ha sido de forma progresiva (6 mm/h, 14 mm/h, 23 mm/h, 30 mm/h y 49 mm/h) mientras que la PCR y el fibrinógeno se encontraban dentro de los valores normales. Se han descritos casos que cursan con hipergammaglobulinemia policlonal (no en el inicio, pero sí a lo largo de la evolución). A lo largo de la evolución se realizaron peticiones de laboratorio a la sección de autoinmunidad obteniendo resultados negativos para ANA, ENA, ac. frente a hepatopatía autoinmune (ac anti-músculo liso, ac, anti-mitocondriales y ac anti-LKM), ac anti-fosfolípidos, ac. anti-péptido citrulinado, ac. en tiroiditis autoinmune (ac. antiperoxidasa tiroidea y ac anti-tiroglobulina). 288 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Esclerosis sistémica difusa. 2.6. Evolución Durante la primavera de ese año la paciente presenta debilidad proximal en cintura escapular y pelviana con limitación funcional. Edemas con fóvea en ambos MMII y sensación de distensión abdominal. Durante ese período de tiempo sigue en tratamiento con corticoides. También se le administran inmunoglobulinas IV en Hospital de Día de Reumatología presentando una buena tolerancia y una evidente mejoría de la sintomatología que presentaba: remisión completa de las úlceras digitales sin volver a presentar cambios de coloración y no vuelve a referir disfagia. Tras ese período continuó siendo vista en Consultas Externas de Reumatología donde se le pautan ciclos de inmunoglobulinas y permaneciendo estable durante un tiempo hasta que en otoño de ese mismo año empieza a referir dolor, edema y sensación de “tirantez” en manos, además de un empeoramiento del fenómeno de Raynaud y una mayor astenia. También refiere dificultad para abrir y cerrar las manos lo que le limita sus actividades diarias. Se evidencia edema de manos, telangiectasias en cara, esclerodactilia, piel indurada en extremidades superiores e inferiores, con lo que se sospecha esclerodermia. 3.- Discusión: revisión actual del tema Inicialmente, esta paciente fue diagnosticada en el Servicio de Reumatología de esclerosis rápidamente progresiva ante la evolución de las manifestaciones clínicas que presentó, pero se llegó al mismo juicio clínico a raíz de la introducción de un nuevo kit de esclerodermia (por inmunotransferencia) en el laboratorio de autoinmunidad, ya que a pesar de la negatividad de estos resultados se realizaron anticuerpos frente a los siguientes antígenos específicos de la esclerodermia por inmunotransferencia: ac anti-Scl70, ac. anti-CENP A, ac anti-CENP B, ac. anti-RP11 (RNAP-III), ac anti-RP155 (RNAP-III), ac. anti-fibrilarina, ac. anti-NOR 90, ac. anti-Th/To, ac. anti-Pm/Scl100, ac. anti-Pm/Scl75, ac. anti-Ku, ac. anti Ro-52 y ac. anti-PDGFR obteniendo resultados positivos para RP11 (RNAP-III) Y RP155 (RNAP-III), que justifican la clínica de la paciente. Estos ac. se han visto que están implicados hasta en un 20% de los casos de esclerosis sistémica difusa: edad de inicio tardío de la enfermedad (44 años), el 85% de los pacientes cursa con fenómeno de Raynaud, existe una afectación cutánea y articular severa, presentan importantes contracturas articulares. Tienen una menor afectación visceral, un elevado riesgo de crisis renal y una menor gangrena digital, acroosteólisis y calcinosis. También se han visto implicados en patología pulmonar: enfermedad pulmonar intersticial e hipertensión arterial pulmonar. Si existe anemia, la presencia de estos ac. implicaría un mayor riesgo para la ectasia vascular gástrica antral. Finalmente, destacar que los ANA se informaban como negativos porque el antígeno RP11 (RNAP-III) y el antígeno RP155 (RNAP-III) están ausentes en los tests de diagnósticos de rutina si el cribado se realiza por ELISA, como es en nuestro caso. 289 4.- Bibliografía Bielsa Masdeu, A. M. Autoanticuerpos. Guía Rápida. 2010. 2ª edición. Esclerosis sistémica. Jiménez-Alonso J, Hidalgo-Tenorio C, Sabio-Sánchez J, Jáimez Gámiz L. Manual de enfermedades sistémicas. Madrid:ERGON; 2007: 61-78. Hamaguchi, Y. Autoaintibody profiles in systemic sclerosis: Predictive value for clinical evaluation and prognosis. Journal of Dermatology 2010; 37: 42-5. Harrison Medicina Interna. Disponible en: www.harrisononline.com. [Consulta 30-03-2011] 290 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 46 ANGIEDEMA ADQUIRIDO. A PROPÓSITO DE UN CASO Andrea Agarrado Roldán; Sonia Bocharán Ocaña; Luis Sáenz Mateos; Rosa Melero Valencia. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. 1. Introducción La deficiencia congénita del C1-inhibidor es una de las deficiencias más frecuentes del sistema del complemento. Esta deficiencia puede ser hereditaria o adquirida, traduciéndose en ataques repetidos de angioedema. • Angioedema hereditario (AEH): Su herencia es autosómica dominante. Existen dos variantes. Tipo I (85% casos): hay una disminución o ausencia de C1-inhibidor; se caracteriza porque el nivel de C1-inhibidor medido inmunoquímicamente y funcionalmente es sólo un 15-30% del valor normal. Los individuos presentan una mutación que impide la expresión de la proteína en plasma. Tipo II (15% casos): el nivel de C1-inhibidor detectado por métodos inmunoquímicos es normal o elevado pero la actividad funcional está reducida a un 15-30% de la normal debido a que estos individuos presentan una mutación que produce la expresión de una proteína no funcional. • Angioedema adquirido (AEA): se caracteriza por un incremento en el consumo de C1-inhibidor así como por bajas concentraciones tanto en suero como en actividad de C1q,r, s, C2 y C4, que incluso podrían ser niveles indetectables. Existen 2 tipos: Tipo I: se asocia a enfermedades linfoproliferativas de linfocitos B Tipo II o autoinmune: se asocia a la existencia de autoanticuerpos frente a C1inhibidor que interfieren en su actividad funcional, siendo la producción de C1inhibidor normal o incluso levemente aumentada. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Motivo de la consulta: Mujer de 69 años que desde hace 3 años presenta episodios de angioedema facial asociado a dificultad respiratoria. En otras ocasiones refiere clínica exclusivamente gastrointestinal, en forma de cólicos intestinales acompañados de nauseas, vómitos y diarreas. Estos episodios son 291 de 4-5 días de duración, inicialmente con frecuencia trimestral y durante el último año las crisis se han repetido mensualmente. Antecedentes familiares: no existen antecedentes familiares de angioedema. Antecedentes personales: litiasis biliar. No refiere otras intervenciones quirúrgicas ni bucodentales. No refiere antecedentes de tratamiento hormonal previo y refiere nula respuesta al tratamiento con adrenalina, corticoides y antihistamínicos durante las crisis. El resto de la exploración física es normal. 2.2 Diagnóstico diferencial • Angioedema hereditario • Angioedema adquirido • Otros tipos de angioedema a tener en cuenta son: - Mediados por IgE (alimentos , fármacos) - Inducidos por factores físicos (frío, compresión, vibratorio) - IECAS - Angioedema inducido por estrógenos, antiestrógenos. - Idiosincrásico - Otros. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitarias? • Hemograma y estudio de coagulación • Bioquímica general: glucosa, urato, creatinina, proteína total, iones, perfil lipídico y pruebas de función hepática. • Hormonas: hormonas tiroideas y anticuerpos antitiroideos. • Marcadores tumorales: CEA, CA 19.9, CA 125, CA 15.3 y alfa1-fetoproteína. • Estudio inmunológico: - Proteinograma e inmunofijación en suero - Cuantificación de inmunoglobulinas séricas: IgG, IgA, IgM, IgE. - Cuantificación de IgE específica a parásitos: áscaris, Echinococcus y anisakis. - Cuantificación de triptasa sérica. - Cuantificación de proteínas C3, C4, C1q, C1-inhibidor. - Determinación de la actividad del C1-inhibidor. - Cuantificación de anticuerpos antinucleares (ANA). - Investigación de crioglobulinas • Serología microbiana: hepatitis A, B y C 2.4 ¿Estaría indicada alguna otra prueba para alcanzar el diagnóstico? Estudio de autoanticuerpos IgM frente a C1 inhibidor. 292 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Angioedema adquirido tipo II o autoinmune debido a la producción de autoanticuerpos IgM frente a C1 inhibidor. 2.6 Informe de laboratorio • Hemograma, estudio de coagulación, bioquímica general, hormonas y marcadores tumorales: normales • Cuantificación de inmunoglobulinas ( IgG, A, M, E): normal • IgE específica frente a parásitos: negativa • Cuantificación de triptasa sérica: normal • Proteinograma sin alteraciones destacables. (Figura 1) • Inmunofijación: se observa una banda muy tenue en IgM sin que se observen bandas homogéneas en cadenas ligeras (Figura 2). Posteriormente se confirmó la presencia de Anticuerpos frente a C1 inhibidor de clase IgM. • ANA: 1/320 patrón moteado, cromátida negativa. • Crioglobulinas: negativas • Estudio del complemento: - Complemento C3: 50.1mg/dL (83-175) - Complemento C4: < 1.67 mg/dL (15-45) - C1q: 6 mg/dL (15-25) - C1 Inhibidor (proteína): < 3 mg/dL (22-45) - C1 Inhibidor (actividad): < 10% (70-130) Figura 1. Proteinograma sin alteraciones destacables, tan sólo las fracciones alfa1 y alfa2 ligeramente aumentadas. 293 Figura 2. Inmunofijación en la que se observa una banda tenue en IgM sin que se observen bandas homogéneas en cadenas ligeras. (Ver a color pag: 484). 3. Discusión y revision actual del tema El AEA es menos frecuente que el AEH: hay descritos menos de 200 casos en la literatura, los rasgos que distinguen al AEH del AEA son que en este último no existe historia familiar de angioedema y que su edad de presentación es a edades avanzadas, a partir de la cuarta década de la vida. En el AEA es frecuente encontrar asociación con una patología autoinmune o linfoproliferativa de base. El hallazgo analítico más importante para diferenciar este angioedema del hereditario es una marcada reducción del nivel de C1, medida funcionalmente en la subunidad C1q, mientras que en el AEH el nivel de esta proteína es normal. Por lo demás, la clínica es la misma para ambos tipos de angioedema. Las manifestaciones clínicas que se describen son: brotes de hinchazón o angioedema no pruriginoso autolimitados que duran entre 12 y 72 horas, con afectación a múltiples niveles (cara, tronco, extremidades, aparato gastrointestinal, genitourinario y/o vías respiratorias superiores). Las crisis que afectan a las extremidades son las más frecuentes. El dolor abdominal agudo puede simular un cólico o una apendicitis aguda, y puede ser la única manifestación. Los episodios pueden ser espontáneos o desencadenados por pequeños traumatismos, estrés, menstruación, embarazo, fármacos que contengan estrógenos e IECA. La gravedad clínica viene determinada por la frecuencia, la intensidad de los brotes y la afectación de la vía aérea que es potencialmente mortal. El C1 inhibidor forma parte de una familia de inhibidores de proteasas séricas, las serpinas, que incluye también la antitrombina III y el inhibidor de alfa-1proteasa. Su función principal es actuar como inhibidor de la C1- esterasa y es también la principal proteína reguladora del sistema de contacto, inhibiendo el factor XII activado, la calicreína y el factor XI activado. El angioedema se cree que es debido a una disregulación de los sistemas del complemento y de contacto. Los pacientes con la forma adquirida sintetizan C1 inhibidor normal. En la forma I catabolizan el C1 inhibidor de forma acelerada. Este aumento del catabolismo parece ser debido a una activación exagerada de C1 con proteínas anormales (globulinas o inmunocomplejos), que producen un aumento de la unión C1- C1 inhibidor y depleción de ambos. Se han demostrado también anticuerpos antiidiotipo que reaccionarían con el componente M. Estos inmunocomplejos idiotipo-antiidiotipo activan C1 y llevan a un consumo de C1 inhibidor y a la activación de los componentes del complemento. 294 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En la forma II los autoanticuerpos anti-C1 inhibidor están dirigidos frente al centro de unión a C1s, bloqueando su actividad. Se han demostrado autoanticuerpos de las clases IgG, IgA e IgM. En estos pacientes el C1-inhibidor purificado tiene un peso molecular más bajo, 96 KD (normal 104 KD), porque el C1 inhibidor cuya zona de unión está ocupada por el autoanticuerpo es más vulnerable al C1s activado. Una característica de este tipo de AEA es la discrepancia entre la baja actividad funcional del C1 inhibidor y los niveles séricos de C1 inhibidor, que pueden ser prácticamente normales, aunque en nuestro caso no fue así (tanto niveles séricos como actividad fueron bajos). Por otro lado, comentar que se han descrito algunas enfermedades asociadas al AEA como son algunas enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, vasculitis leucocitoclástica, crioglobulinemias, anemias autoinmunes) y algunas infecciones (VHC, VHB, VIH, Echinococcus granulosus, Parvovirus, Helicobacter pylori). Teniendo en cuenta la edad de presentación, la historia, la exploración y los datos de laboratorio de nuestra paciente se trata de un caso de AEA. A juzgar por los hallazgos en la inmunofijación y posterior confirmación de la presencia de anticuerpos frente a C1-Inhibidor de clase IgM se trata de un AEA tipo II o autoinmune. Parámetros a destacar para caracterizar el AEA: • Niveles de C1q, C1 Inhibidor (suero y actividad),C3, C4 • Presencia o no de paraproteína en suero o existencia de otro proceso linfoproliferativo • Presencia de anticuerpos anti-C1-inhibidor. 4. Bibliografía Agostoni A, Cicardi M. Hereditary and Acquired C1-Inhibitor Deficiency: Biological and Clinical Characteristics in 235 Patients. Medicine 1992; 71(4):206-15. Asociación Aragonesa de Alergia. Disponible en: http://www.alergoaragon.org/2004/ tercera4.html. [Consulta 02-03-2011] Caballero Molina T, López Serrano, Mª C. Seminario. Angioedema por déficit de C1Inhibidor. Alergol Immunol Clin 2000;15 (Extraordinario Núm. 2):148-59. He S, Tsang S, North J, Chohan N, Sim RB, Whaley K. Epitope Mapping of C1 Inhibitor Autoantibodies from Patients with Acquired C1 Inhibitor Deficiency. The Journal of Immunology 1996; 156:2009-13. Mandle R, Baron C, Roux E, Sundel R, Geefand J, Aulak K, Davis AE, Rosen FS, Bing DH. Acquired CI inhibitor deficiency as a result of an autoantibody to the reactive center region of C1 inhibitor. J Immunol 1994; 152: 4680-5. Orfan NA, Kolski GB. Angioedema and C1 inhibitor deficiency. Ann Allergy 1992; 69: 902-10. Schreiber AD, Zweiman B, Atkins P. Acquired angioedema with lymphoproliferative disorder: Association of C1 inhibitor deficiency with cellular abnormality. Blood 1976; 48:567. 295 CASO 47 SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS Daniel Pineda Tenor; Julián Carretero Gómez; Concha Tapia-Ruano Díaz-Quetcuti; Raquel Ramos Corral. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1.- Introducción El síndrome de Churg-Strauss constituye un tipo de vasculitis sistémica necrotizante poco frecuente descrito originariamente en 1951 por los patólogos Churg y Strauss. También conocida como angeítis alérgica y granulomatosa, su frecuencia en la población se estima entre los 2,4 y 6,8 casos por millón de habitantes y año. Los pacientes aquejados de esta patología presentan como rasgos principales un asma severo, una marcada eosinofilia en sangre periférica y sintomatología típica de vasculitis, siendo frecuente la afectación de múltiples órganos y sistemas tales como el sistema nervioso, la piel, el corazón, el tracto gastrointestinal y el sistema musculoesquelético. Es posible además que tenga lugar una elevación en los niveles de inmunoglobulina E (IgE) y de reactantes de fase aguda durante las crisis, así como fiebre, pérdida de peso y malestar general. La presencia de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCAs) asociados al antígeno mieloperoxidasa (MPO), presente en alrededor del 70% de los casos, orienta al diagnóstico frente a otros tipos de vasculitis. El tratamiento se basa en la aplicación de corticoesteroides, pudiendo ser administrada ciclofosfamida como adyuvante. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Mujer de 65 años que refiere desde principios de año catarros de repetición que no mejoran con los tratamientos habituales, de forma que en ningún momento permanece asintomática. Actualmente se halla en seguimiento en consultas de neumología por sospecha de asma. La paciente acude a urgencias debido a un episodio agudo de 4 días de duración de parestesias en manos y pies, acompañado de un eritema malar en frente y perioral, que se asocia a cuadro de bronquitis y fiebre. Tras su valoración por el servicio de neurología, se determina la presencia de polineuropatía y mononeuritis múltiple, destacando en su exploración pie izquierdo caído, mano derecha caída, claudicación de miembro superior en maniobra de Barré e hipoestesia en manos y pies. La realización de un TAC toraco-abdomino-pélvico reveló la presencia de hipertrofia del lóbulo hepático izquierdo, múltiples adenopatías mediastínicas calcificadas a nivel paratraqueal derecho y subcarinales. Como rasgo principal se observaron alteraciones en el parénquima pulmonar con infiltrados de características alveolares 296 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 en ambos lóbulos (Figura 1A), las cuales son también apreciables en radiografía de tórax (Figura 1B). En este contexto, tras practicar una fibrobroncoscopia, se obtuvo un aspirado homogéneamente hemático compatible con hemorragia alveolar difusa, mientras que un estudio de resonancia magnética nuclear determinó la existencia de una extensa leucoencefalopatía de probable origen vascular. Figura 1. Infiltrados alveolares en ambos lóbulos pulmonares detectables mediante pruebas de imagen. A: TAC en el que se observan opacidades bilaterales difusas. B: Radiografía anteroposterior de tórax con áreas bilaterales multifocales de distribución irregular. Se solicitó al laboratorio de análisis clínicos una bioquímica general, así como sistemático de orina, estudio de líquido cefalorraquídeo, perfil tiroideo, marcadores tumorales, proteinograma, cuantificación de inmunoglobulinas y reactantes de fase aguda. Los únicos hallazgos con significación clínica fueron una elevación en los niveles de PCR (92,8 mg/L. IR: 0,0-8,0 mg/L), factor reumatoide 42,8 UI/mL (0,0-20,0 UI/mL), IgE total 847 KU/L (<130) y homocisteina (15 umol/L (4,5-13,5. Deseable < 10), así como una ligera disminución en la concentración de proteínas totales (6,14 g/dL (6,4-8,3) y albúmina 3,3 g/dL (3,4-4,8). El laboratorio de hematología realizó por su parte un hemograma completo, así como estudios de coagulación (incluyendo trombofilia y anticoagulante lúpico). La principales alteraciones clínicas observadas fueron una importante leucocitosis 19,1 x109/L. (4,5-11) con elevación en los niveles de eosinófilos 10,1 x 109/L (0,02-0,6) / 52,8% (0,5-6,0), concentraciones de fibrinógeno derivado altas (701 mg/dL (150,0-600,0) y aumento del factor VIII (211,6% (70,0150,0) y IX 213,9% (70,0-150,0) de la vía intrínseca de la coagulación. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? Los rasgos clínicos previamente expuestos sugieren como patología principal una vasculitis sistémica con afectación pulmonar y del sistema nervioso periférico. Se sospecha que puede tratarse de síndrome de Churg-Strauss o de granulomatosis de Wegener. 2.3.- ¿Que exploraciones complementarias solicitaría? Se solicita al laboratorio de autoinmunidad la detección de anticuerpos antinucleares (ANAs), así como la cuantificación en caso necesario de los anticuerpos frente a 297 antígenos extraíbles del núcleo (ENAs) asociados al patrón de inmunofluorescencia indirecta (IFI) obtenido. Se requiere además la detección de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCAs), junto a la cuantificación de anti-PR3 (proteinasa 3) y anti-MPO (mieloperoxidasa). Finalmente, se solicita la determinación de anticuerpos anti-neuronales paraneoplásicos IgG anti-Hu, anti-Yo, anti-Ri, anti-CV2, antiMa2 y anti-amfifisina. 2.4.- Informe del laboratorio Los resultados obtenidos en el cribado para la detección de ANAs (técnicas de ELISA) fueron negativos, por lo que la realización de IFI y determinación de ENAs asociados no se consideró procedente. El análisis de los ANCAs fue positivo, observándose un patrón de IFI característico de c-ANCA (Figura 2), con un título 1/320 (se consideran significativos títulos mayores o iguales a 1/20). La cuantificación de anticuerpos IgG frente a antígenos citoplasmáticos reveló niveles ligeramente elevados de anti-MPO (7,8 U/mL (0-7) con concentraciones dentro del intervalo de referencia para anti-PR3 (<0,6 U/mL (0-2,6). Dado que la combinación c-ANCA/anti-MPO es muy poco habitual, los resultados fueron contrastados mediante su envío a un laboratorio externo, que confirmó nuestros resultados. Figura 2. Detección de anticuerpos contra citoplasma de granulocito mediante técnicas de inmunofluorescencia indirecta. Patrón observado c-ANCA. A: Granulocitos fijados sobre etanol. B: Granulocitos fijados sobre formalina. (400 aumentos). (Ver en color pag: 484). La determinación de anticuerpos anti-neuronales paraneoplásicos fue negativa en todos los casos. 2.5.- ¿Estaría indicada alguna otra prueba complementaria para alcanzar el diagnóstico? Se solicitó una biopsia de nervio, músculo y bronquio. El análisis determinó la presencia de vasculitis necrotizante y degeneración walleriana en el nervio, así como atrofia por denervación en el músculo. La biopsia transbronquial reveló un infiltrado linfocitario intenso en tabiques alveolares y alrededor de los vasos, compatible con vasculitis. 298 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.6.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? El cuadro clínico observado señala como diagnóstico definitivo con un alto grado de evidencia al síndrome de Churg-Strauss (Ver apartado 3.2.- Criterios diagnósticos). 3.- Discusión: revisión actual del tema 3.1.- Epidemiología y manifestaciones clínicas El síndrome de Churg-Strauss se considera una vasculitis sistémica necrotizante poco frecuente, con una frecuencia en la población que se estima entre los 2,4 y los 6,8 casos por millón de habitantes y año. Suele aparecer en edades comprendidas entre los 14 y los 75 años, sin que se aprecien diferencias significativas entre hombres y mujeres. Pese a que la media de edad se ha establecido en la quinta década de la vida, recientes estudios han descrito su aparición en niños de hasta 4 años. El cuadro clínico del síndrome es muy variado, y puede ser estructurado en 3 fases parcialmente superpuestas: • Fase alérgica: se caracteriza por la presencia de asma con sintomatología inicialmente leve que se agrava de forma progresiva, de tal forma que aproximadamente el 77% de los pacientes requieren tratamiento con esteroides para su control. Se ha descrito que el asma precede a la vasculitis una media de 3 a 8 años, pudiendo esta aparecer hasta 30 años después. También son frecuentes en esta fase la rinitis alérgica (47-93%), los pólipos nasales, las obstrucciones y la sinusitis paranasal (62-77%). • Fase eosinofílica: tiene lugar una marcada eosinofilia, con un recuento diferencial usualmente superior al 10%, o con una concentración de eosinófilos mayor de 1,5 x 109/L. Es posible que se produzcan infiltrados eosinofílicos en pulmones y tracto gastrointestinal. • Fase de vasculitis: las manifestaciones clínicas de la vasculitis sistémica se originan en esta fase, implicando a gran parte del organismo. Las manifestaciones neurológicas son frecuentes, con afectación de los nervios periféricos en un 5070% de los casos, derivando en ocasiones hacia mononeuritis múltiple. Las enfermedades del sistema nervioso central son menos abundantes (25% de los casos), e incluyen infartos cerebrales y hemorragias. Los síntomas gastrointestinales son también frecuentes en el síndrome, siendo el dolor abdominal el más habitual. La gastroenteritis eosinofílica con diarrea sanguinolenta puede preceder a la perforación intestinal, habiendo sido descrita además la presencia de peritonitis, ascitis, pancreatitis y colecistitis. El daño cardiaco es la principal causa de mortalidad (50% de los casos), incluyendo la endomiocarditis eosinofílica, vasculitis coronaria, enfermedad valvular, fallo cardiaco congestivo, hipertensión y pericarditis. Las lesiones en la piel son comunes y variables (40% de los casos), incluyendo lesiones eritematosas, maculopapulares y pustulares. La aparición de nódulos ha sido advertida en cabeza, tronco y extremidades. Los infiltrados pulmonares se han descrito en muchos de los pacientes diagnosticados (77% de los casos), siendo las lesiones observables en TAC y radiografía de 299 tórax. Como norma general estos infiltrados son simétricos, con la distribución periférica característica de neumonía eosinofílica. Las efusiones pleurales están presentes en el 29% de los casos. A diferencia de lo que sucede con otros tipos de vasculitis necrotizantes, tales como la granulomatosis de Wegener, el daño renal es poco frecuente (26% de los casos), y puede incluir hematuria microscópica, proteinuria, hipertensión, glomerulonefritis, insuficiencia renal e infarto renal. 3.2.- Criterios diagnósticos Las diferentes manifestaciones del síndrome de Churg-Strauss se encuentran presentes en mayor o menor medida en otras muchas patologías, dependiendo su diagnóstico diferencial de la fase en la que se encuentre el síndrome (tabla 1). Este hecho, en conjunción con su escasa frecuencia, tiene como consecuencia una elevada dificultad por parte del clínico para establecer un diagnóstico definitivo. Desde su descripción original por Churg y Strauss en 1951 han sido propuestos diferentes criterios para definir al síndrome, siendo los más empleados los del colegio americano de reumatología (1990) y los de la conferencia de consenso de Chapel Hill (1994). Las características de cada uno de ellos se resumen en la tabla 2. Tabla 1. Diagnóstico diferencial dependiente de fase del síndrome de Churg-Strauss. Fase Alérgica • Alergia broncopulmonar • Sarcoidosis Fase Eosinofílica • Eosinofilia pulmonar secundaria a drogas o parásitos • Eosinofilia crónica por pulmonía • Síndrome hipereosinofílico • Hipersensibilidad por neumonitis • gastroenteritis eosinofílica • artritis reumatoide Fase de Vasculitis • Granulomatosis de Wegener • Poliangilitis microscopica • Poliartritis nodosa La presencia de ANCAs positivos es de gran de utilidad en el diagnóstico, habiendo sido propuesta su inclusión en los criterios expuestos en la tabla 2. Se han descrito pacientes con ANCAs en el 67-70% de los casos, asociados como norma general a un patrón perinuclear. Sin embargo, pese a ser muy poco frecuente, el patrón citoplasmático también ha sido observado. Los anticuerpos MPO son comunes en el síndrome, aunque el papel jugado en su patogenia es aún desconocido. No se ha determinado la utilidad del análisis seriado de los ANCAs para la monitorización del desarrollo de la patología. 300 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 2. Diferentes criterios diagnósticos propuestos para el diagnóstico del Síndrome de Churg-Strauss. Churg y Strauss (1951) • Historia de Asma • Eosinofilia tisular • Vasculitis sistémica • Granulomas extravasculares • Necrosis fibrinoide del tejido conectivo Lanham y colaboradores (1984) • Asma • Eosinofília > 1,5 x x 109/L • Evidencia de vasculitis que implique al menos a dos órganos Colegio Americano de Reumatología (1990) Diagnóstico probable en presencia de al menos 4 de los 6 criterios • Asma • Eosinofilia > 10% • Neuropatía, ya sea mononeuropatía o polimononeuropatía • Infiltrados pulmonares • Anormalidad en senos paranasales • Inflitrados eosinofílicos extravasculares o hallazgos en biopsia Conferencia de Consenso de Chapel Hill (1994) • Asma • Inflamación granulomatosa con abundante eosinofilia en tracto respiratorio • Vasculitis necrotizante que afecta a los vasos de pequeño y medio calibre La biopsia de los órganos implicados puede confirmar la presencia de procesos inflamatorios eosinofílicos o de vasculitis en el paciente, considerándose sin embargo estas prácticas como no esenciales para alcanzar el diagnóstico. 3.3.- Hallazgos de laboratorio Junto a la previamente descrita eosinofilia mayor del 10% y al patrón de ANCAs con positividad MPO apreciable en gran parte de los pacientes, existen otras características de laboratorio frecuentemente alteradas en presencia del síndrome, siendo éstas sin embargo altamente inespecíficas. Así, se ha descrito la presencia de anemia normocrómica normocítica, elevados ratios de sedimentación eritrocitaria e incrementos en los niveles de proteína C reactiva, especialmente durante la fase de vasculitis. Además, se han observado elevaciones en la IgE sérica en más del 75% de los casos, así como concentraciones elevadas de factor reumatoide en el 60% de los pacientes. 3.4.- Fisiopatología El origen del síndrome de Churg-Strauss es desconocido. Se ha postulado que la inhalación de algún tipo de agente infeccioso o de sustancia antigénica puede dar lugar 301 en individuos predispuestos genéticamente a procesos de inflamación alérgica que derivan en rinosinusitis y asma. Posteriormente, y tras una importante elevación en los niveles de eosinófilos, tiene lugar la aparición de neumonia o de gastroenteritis eosinofílica. La inflamación vascular resulta de la adhesión célulo-endotelial y de la activación de los leucocitos, con la subsecuente vasculitis necrotizante en numerosos órganos y sistemas, como el pulmón, corazón, sistema nervioso periférico, piel y tracto gastrointestinal. Se han descrito elevaciones en la concentración de proteínas catiónicas eosinofílicas (que sugieren la activación de eosinófilos), receptor de interleukina 2 soluble (que sugiere activación de células T) y trombomodulina soluble (que indica daño endotelial) en los pacientes de Churg-Strauss. 3.5.- Tratamiento El tratamiento del síndrome es similar al de otras vasculitis sistémicas. La terapia inicial debe incluir prednisona (1 mg/Kg/día) o algún esteroide equivalente. Las altas dosis de corticoesteroides deben ser aplicadas durante al menos 1 o 2 meses, aunque los signos clínicos de vasculitis remitan con anterioridad. Si transcurrido este periodo la enfermedad continúa incontrolada, puede emplearse ciclofosfamida como adyuvante, mediante administración intravenosa de 750 a 1000 mg/m2 en infusión lenta 3 a 4 veces por semana durante 6 meses. El objetivo de la terapia es el de prevenir daños orgánicos irreversibles y minimizar la sintomatología. 3.6.- Pronóstico En ausencia de tratamiento, el ratio de mortalidad alcanza una media del 50% tras el diagnóstico de la enfermedad. Por el contrario, la introducción de los esteroides mejora en gran medida el pronóstico de la enfermedad, de tal forma que la supervivencia media es del 90% un año tras el diagnóstico, del 62% al 75% tras 5 años y del 50% tras 7 años. 4.- Bibliografía Baldini C, Talarico R, Della Rossa A, Bombardieri S. Clinical manifestations and treatment of Churg-Strauss syndrome. Rheum Dis Clin North Am. 2010; 36(3): 527-43. Churg J, Strauss L. Allergic granulomatosis, allergic angiitis, and periarteritis nodosa. Am J Pathol 1951; 27: 277–301. Jennette JC, Falk RJ, Andrassy K, et al. Nomenclature of systemic vasculitides: proposal of an international consensus conference. Arthritis Rheum 1994; 37: 187–92 King TE. Clinical Features and Diagnosis of Churg-Strauss Syndrome (Allergic Granulomatosis and angiitis). Up to Date. Last literature review version 18.3: september 2010 Lanham JG, Elkon KB, Pusey CD, et al. Systemic vasculitis with asthma and eosinophilia: a clinical approach to the Churg-Strauss syndrome. Medicine (Baltimore) 1984; 63: 65–81. Masi AT, Hunder GG, Lie JT, et al. The American College of Rheumatology 1990 criteria for the classification of Churg-Strauss syndrome (allergic granulomatosis and angiitis). Arthritis Rheum 1990; 33:1094–100. Noth I, Strek ME, Leff AR. Churg-Strauss syndrome. Lancet. 2003; 361(9357): 587-94. Sinico, RA, Bottero, P. Churg-Strauss angiitis. Best Pract Res Clin Rheumatol 2009; 23:355 302 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 48 GLOMERULONEFRITIS SECUNDARIA A POLIANGEÍTIS MICROSCÓPICA EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO Ana Martínez Ruiz; Juan F. De la Torre Bulnes; Natalia Sancho Rodríguez; Juan Gabriel Calle Luna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 1. Introducción Las vasculitis son una serie de enfermedades que tienen en común la presencia de inflamación, necrosis e infiltración de la pared vascular. Los vasos afectados pueden ser de cualquier tamaño y localizarse en diferentes órganos o sistemas. Las vasculitis representan un ejemplo de enfermedad autoinmune clásica en las cuales pueden operar mecanismos humorales y celulares. La demostración, mediante técnicas de inmunofluorescencia indirecta, de que el suero de estos pacientes contiene autoanticuerpos reactivos contra antígenos del citoplasma de los neutrófilos (ANCA) proporciona evidencias de la implicación de mecanismos autoinmunes en el desarrollo de las vasculitis primarias. Las lesiones vasculares consisten en necrosis fibrinoide de la pared vascular con infiltración de polimorfonucleares, eosinófilos y monocitos. Las lesiones vasculares son más frecuentes en riñón y piel, aunque pueden observarse en cualquier otro órgano, fundamentalmente en pulmón y bazo. La afectación glomerular consiste en una glomerulonefritis necrotizante segmentaria con formación de semilunas. Los glomérulos no suelen mostrar un aumento de la celularidad. Las membranas basales glomerulares y la cápsula de Bowman están rotas en las áreas de necrosis, las cuales presentan numerosos polimorfonucleares. Independientemente de la edad, hasta un 25% de los pacientes presentan factores desencadenantes como: infecciones bacterianas o víricas, tratamientos de hipersensibilización, ingesta de fármacos (antiinflamatorios no esteroideos, antibióticos, diuréticos, D-penicilamina, hidralazina, antitiroideos, etc.) o manifestaciones alérgicas previas. Alguna de estas vasculitis puede presentar una recurrencia coincidiendo con una infección intercurrente. Un 20% de los pacientes con vasculitis renal presentan enfermedades asociadas. A continuación se muestra en la tabla 1 las enfermedades asociadas a las vasculitis con afectación renal predominante. 303 Tabla I. Enfermedades asociadas a las vasculitis con afectación renal predominante. Con afectación Pulmonar: Silicosis, asbestosis, asma-neumonía eosinófila, síndrome de Goodpasture. Con afectación renal: Litiasis renal, nefropatía diabética, glomerulonefritis membranosa, nefropatía lúpica, enfermedad renal glomeruloquística. Enfermedades linfoproliferativas: *Neoplasias: digestivas, respiratorias, urinarias, mama. *Trombosis venosa: asociada o no a anticuerpos antifofolípidos *Misceláneas: lupus eritomatoso diseminado, polimialgia reumática-arteritis de la temporal, poliartritis seronegativas, polimiositis, diabetes mellitus, gastropatía hipertófica. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física. Paciente de 7 años que acude a la puerta de Urgencias el día 23/02/2011 por epistaxis abundante desde hace una semana. Importante decaimiento con pérdida de peso y diuresis conservada. • Cribado metabólico normal, desarrollo pondoestatural y psicomotor normal. • Diagnosticado desde hace un año de uveítis crónica bilateral. • Exploración física por Reumatología (diciembre 2010) por dolor y limitación cervical y en muñecas. Sin signos inflamatorios locales. Resto de exploración articular normal. • Se inició tratamiento (diciembre 2010) con metotrexato semanal (sábado) 15 mg y Acfol. Exploración física: • TA: 95/62, frecuencia cardiaca: 168 latidos por minuto. • Coloración pálida de piel y mucosas. • Sin presencia de petequias. • SNC: consciente y orientado. • Taquicardia, sin soplos significativos. • Buena ventilación bilateral sin ruidos patológicos. • Abdomen excavado, blando y depresible, sin masas ni visceromegalias. Datos del laboratorio: • Hemograma: hemoglobina 6,3 g/dL (14-18), plaquetas 46000/μL (125-400 x106), leucocitos 470/μL (4-11 x103). • Frotis de sangre: hematíes microcíticos, algunos hipocromos, con presencia de 2% de esquistocitos y 2% de dacriocítos. Reticulocitos bajos. Trombopenia com- 304 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 probada. Leucopenia comprobada con neutropenia severa. Linfocitos normales, no activados y no predominio de células atípicas ni blastos. • Bioquímica: urea 243 mg/dL (10-50); creatinina 5,23 mg/dL (0,32-0,59); ácido úrico 14,4mg/dL (3,4-7); calcio 8,3 mg/dL (8,8-10,8); fósforo 7 mg/dL (2,7-4,5); LDH 338 U/L (135-225); ferritina 771ng/mL (20-200); PCT 1,11 ng/mL (0-0,5). Resto de parámetros bioquímicos dentro de la normalidad. • Coagulación normal. • Gasometría: pCO2 22 mmHg (35-48); HCO3- 12,7 mmol/L (21-28); SBC 15 mmol/L (22,5-26,9); tO2 3,1 mmol/L (8,4-9,9). Resto de parámetros normales. • Sedimento urinario: leucocitos 128/μL (0-20); hematíes 80/μL (0-20); elevada concentración de proteínas en orina, con presencia aislada de cilindros granulosos. El paciente fue ingresado por presentar: epistaxis, fiebre, pancitopenia e insuficiencia renal a estudio. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Se plantea la posibilidad (en espera de niveles) de mucositis, mielosupresión e insuficiencia renal secundaria a toxicidad por metotrexato. Podría plantearse también una explicación global de los síntomas por enfermedad autoinmune-reumática de base. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Estudio inmunológico (anticuerpos organoespecíficos y no organoespecíficos) 2.4 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Glomerulonefritis secundaria a vasculitis (poliangeítis microscópica) presentado Anticuerpos Anti-mieloperoxidasa (p-ANCA) de 89 U/mL (valores normales <6) y Anticuerpos Anti-proteinasa 3 (c-ANCA) dentro de los valores normales. 2.5 Evolución El paciente es dado de alta asintomático en tratamiento con prednisona, omeprazol, mastical D. En el análisis de orina se observa: hemoglobina: ++++, proteínas 213 mg/ dL, creatinina 44 mg/dL, iones en orina normales. 3. Discusión: revisión actual del tema Las vasculitis renales más frecuentes son: la poliangeítis microscópica (PAM), la granulomatosis de Wegener (GW) y el síndrome de Churg Straus (SCHS). Nuestro paciente presenta PAM, siendo poco frecuente esta enfermedad en pacientes pediátricos, ya que la media de presentación oscila entre los 50 y 60 años. La forma de inicio de la PAM es en la mayoría de los casos extrarrenal (60%), afectando fundamentalmente piel y pulmón, o bien renal y extrarenal combinada (38%). La GW se presenta en un 82% de los casos con afectación exclusivamente extrarre- 305 nal (de vías aéreas superiores y pulmón, principalmente) y en un 15% con afectación extrarrenal y renal combinada; la presentación de la GW de forma exclusivamente renal es excepcional. 3.1 Manifestaciones clínicas En los diferentes tipos de vasculitis son frecuentes las manifestaciones renales en el momento de la aparición de la enfermedad, y dichas manifestaciones incluyen hematuria y proteinuria (ocasionalmente nefrótica) en prácticamente todos los casos. Las manifestaciones clínicas de la PAM son: afectaciones musculoesqueléticas y cutáneas (púrpura); afectación del tracto respiratorio superior (poco común); afectación cardíaca (también es infrecuente); también puede observarse afectación del tracto intestinal. Los síntomas constitucionales (fiebre, malestar general y pérdida de peso) son muy frecuentes. 3.2 El laboratorio en el diagnóstico de la vasculitis predominantemente renal Frecuentemente se detecta anemia, leucocitosis con neutrofilia e hipoalbuminemia. El factor reumatoide y los anticuerpos antinucleares (ANA) suelen ser negativos o ligeramente elevados. Se detectan inmunocomplejos circulantes en la mayoría de los pacientes. Los ANCA (generalmente con patrón citoplasmático [c-ANCA]) son positivos en un 90% de los pacientes con GW y afectación renal; en una pequeña proporción de pacientes con GW se pueden detectar ANCA con patrón periférico (p-ANCA). Los anticuerpos antiproteinasa 3 (anti- PR3) identifican la GW clínicamente activa con una sensibilidad y especificidad del 65 y 88%, respectivamente. En un 90% de pacientes con PAM y con vasculitis limitadas al riñón (VLR) se detectan ANCA, generalmente del tipo p-ANCA. Se detectan anticuerpos antimieloperoxidasa (anti-MPO) en la PAM con afectación renal y pulmonar con una sensibilidad y especificidad del 75 y 98%, respectivamente. Los títulos de ANCA son útiles en la GW y, en menor medida, en la PAM, para el seguimiento de la actividad de la enfermedad y en el diagnóstico de las posibles recaídas. 3.3 Tratamiento Los corticoides y los inmunosupresores constituyen los pilares fundamentales del tratamiento de las vasculitis. En general se administran a dosis altas en la fase aguda de la enfermedad y a dosis menores en la fase de remisión. La duración del tratamiento no está estandarizada, aunque se aconseja continuarlo al menos durante 18 meses. Para monitorizar el tratamiento la mayoría de los centros determinan los títulos de ANCA, aunque en algunos pacientes los niveles de ANCA pueden ser elevados sin que exista evidencia alguna de actividad de la enfermedad; por el contrario, una pequeña proporción de pacientes tienen una vasculitis activa con ANCA negativos. 3.4 Pronóstico de la enfermedad El pronóstico actual (con tratamiento) de los pacientes de edad avanzada con PAM es malo si se compara con el de los pacientes más jóvenes. 306 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El pronóstico renal depende de la gravedad clínica de la afectación renal y de la severidad de las lesiones histológicas (porcentaje de glomérulos con semilunas, porcentaje de glomérulos esclerosados, fibrosis intersticial extensa, atrofia tubular). Algunos pacientes que superan la fase aguda de la vasculitis llegan a la insuficiencia renal terminal y requieren diálisis. Los más jóvenes son trasplantados. 4. Bibliografía Barsoum RS. Glomerulonephritis in disadvantaged populations. Clin Nephrol. 2010 Nov; 74 Suppl 1. Fernandes P, Lopes JA, Correia L, Gonçalves S, Jorge S. Coexistence of anti-GBM antibodies and MPO-ANCA in a patient with systemic vasculitis and crescentic glomerulonephritis. Nefrologia. 2010;30(6):709-10. Lockwood CM. New treatment strategies for systemic vasculitis: the role of intravenous immune globulin therapy. Clin Exp Immunol. 1996: 104 (Suppl.1): 77-82. Parry R, Sherwin S, Fletcher V, Medcalf P. ANCA-associated vasculitis: diagnosis and treatment in the elderly. Postgrad Med J.1996: 72: 423-6. Takato H, Yasui M, Waseda Y, Sakai N, Wada T, Fujimura M. A Case of Microscopic Polyangiitis Following Mycoplasma Infection in a Patient with MPO-ANCA Positive Pulmonary Fibrosis. Allergol Int. 2011 Mar;60(1):93-6. Epub 2010 Nov 24. Vallés M. Tratamiento de la afectación glomerular en las vasculitis sistémicas. Nefrologia. 1990: 10 (Suplem 5): 46-51. Wiik A. Clinical and pathophysiological significance of anti-neutrophil cytoplasmic autoantibodies in vasculitis syndromes. Mod Rheumatol. 2009;19(6):590-9. Review. 307 CASO 49 DIFERENTES PRESENTACIONES CLÍNICAS DE LA INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE Aurora Menéndez-González; Esther Escanlar-Monteserín; Ricardo Gómez de la Torre; Lourdes Tricas-Aizpún Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. 1. Introducción La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es una inmunodeficiencia primaria que se caracteriza por anormalidades cuantitativas y cualitativas en la función humoral, por expresión inmunofenotípica heterogénea y por etiología desconocida. Se ha definido clínica e inmunológicamente por una concentración baja de inmunoglobulinas (Ig) en suero, un defecto en la producción de anticuerpos (Ac) y una susceptibilidad incrementada a infecciones bacterianas. En algunos pacientes existe una reducción tanto en IgG como en IgA; en otros, las 3 principales clases (IgG, IgA e IgM) de Ig se pueden encontrar reducidas. La IDCV tiene una prevalencia de aproximadamente uno en 30000, siendo similar entre mujeres y hombres. Los síntomas clínicos varían desde moderados hasta severos. Infecciones respiratorias frecuentes e inusuales pueden ocurrir durante la primera infancia, adolescencia o la vida adulta, muchas veces acompañadas de otras manifestaciones clínicas por lo que su presentación es heterogénea. En la mayoría de los pacientes, sin embargo, el diagnóstico no se realiza sino hasta la tercera o la cuarta década de la vida. Entre el 10 y el 20% de los casos de IDCV presentan una herencia familiar, habiéndose demostrado un patrón de herencia autosómica dominante en muchos de ellos. Hasta el momento se han identificado 4 defectos monogénicos: ICOS, CD19, TACI y BAFF-R que únicamente explicarían entre el 15 y el 20% de los casos de IDCV. 2. Exposición del caso Se presentan 3 pacientes con IDCV. Caso 1. Mujer de 17 años, con antecedentes personales de múltiples infecciones urinarias de repetición y neumonía en base derecha, que acude a urgencias por infección respiratoria. Caso 2. Varón de 35 años, con madre fallecida de leucemia y antecedentes personales de infecciones respiratorias, sinusitis crónica, candidiasis y aftas orales, 308 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 seguido por su médico de atención primaria (AP) por episodios regulares de despeños diarreicos sin hematemesis, ni melenas, ni rectorragias; derivado para estudio en el Servicio de Medicina Interna. Caso 3. Mujer de 46 años con antecedentes familiares de hermana fallecida por enfermedad genética probable inmunodeficiencia común variable y consanguinidad en segundo grado. Acude a urgencias por dolor abdominal y deposiciones líquidas. 2. 1. Anamnesis y exploración física Caso 1. Desde hace 2-3 meses reconoce tos, expectoración amarillenta y disnea. Buen estado general. No adenopatías en territorio de otorrinolaringología. Auscultación cardiaca y pulmonar normal. Caso 2. Perdida de peso. Sin perdida de apetito, ni fiebre, ni prurito, ni lesiones cutáneas. Caso 3. Buen estado general y astenia. Discreta palidez de piel. Abdomen: blando, doloroso a la palpación en mesogastrio, no se delimitaron masas, borde hepático fino e indoloro. 2. 2. Exploraciones complementarias Caso 1. Se solicitó una radiografía de tórax donde se observó un patrón intersticial que posteriormente se confirmó mediante Tomografía Axial Computarizada de Alta Resolución (TACAR) de tórax. No se observaron adenopatías patológicas a ningún nivel. Espirometría normal y test de sudor negativo. Se complemento el estudio con hemograma, bioquímica general, proteinograma y cuantificación de Ig séricas. Presentaba un déficit de IgG e IgA por lo que se solicitó un estudio inmunológico completo. Caso 2. Se solicitó ecografía abdominal donde se observaron adenopatías retroperitoneales por lo que se ingresó para realizar un estudio más completo, que incluyó un TAC que confirmó la presencia de adenopatías abdominales patológicas en raíz de mesenterio y en el marco cólico. Se realizó una colonoscopia y una biopsia que mostró una hiperplasia nodular linfoide y una inflamación crónica inespecífica. Mediante laparoscopia se extirparon las adenopatías y se observó en biopsia una adenitis reactiva inespecífica. El paciente presentó además una parasitación intestinal por Giardia lamblia. El proteinograma reveló una notable hipogammaglobulinemia por lo que se solicitó un estudio inmunológico completo. Caso 3. Se realizó una ecografía donde se observó esplenomegalia. En el proteinograma se detectó una hipogammaglobulinemia por lo que se solicitó un estudio inmunológico completo. El estudio inmunológico en los 3 casos incluyó la cuantificación de Ig séricas, la cuantificación de las proteínas C3 y C4, la actividad funcional del complemento, la cuantificación y distribución de linfocitos T, B y NK y el ratio CD4/CD8 en sangre periférica. Como pruebas complementarias se cuantificó mediante ELISA la respuesta inmune a 309 la vacunación frente al toxoide tetánico y el neumococo, y se analizó mediante citometría de flujo la subpoblación de linfocitos B de memoria (CD19+ IgD-CD27+). 2. 3. A la vista de la historia clínica ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En los 3 casos es necesario realizar un diagnóstico diferencial con otras posibles causas de hipogammaglobulinemia tales como: enteropatías con pérdida primaría de proteínas, síndrome nefrótico, síndromes linfoproliferativos o hipogammaglobulinemia inducidas por drogas. 2. 4. Informe del Laboratorio de Inmunología Caso 1. En la cuantificación de las Ig séricas se observa un déficit de IgG e IgA: IgG 4.5 g/L (6.6-16.2), IgA <0.07 g/L (0.62-3.43), IgM 0.73 g/L (0.50-3.09). Los valores de C3 y C4 son normales así como la actividad funcional del complemento. El porcentaje y la distribución de los linfocitos T, B y NK son normales. El porcentaje de células B de memoria está disminuido. La paciente presenta anticuerpos IgG anti-toxoide tetánico pero no anti-polisacárido de neumococo. Caso 2. La cuantificación de Ig séricas revela una notable hipogammaglobulinemia a expensas fundamentalmente de IgG e IgM: IgG 6.2 g/L (6.6-16.2), IgA 0.65 g/L (0.623.43), IgM 0.09 g/L (0.50-3.09). Los valores de C3 y C4 son normales, así como la actividad funcional del complemento. El porcentaje y la distribución de los linfocitos T y NK son normales, y el porcentaje de células B está discretamente incrementado, con una población de linfocitos B de memoria disminuida. El paciente presenta tanto anticuerpos IgG anti-toxoide tetánico como anti-neumococo. Caso 3. En la cuantificación de las Ig séricas se observa un déficit de IgG e IgA: IgG 3.6 g/L (6.6-16.2), IgA <0.07 g/L (0.62-3.43), IgM 0.63 g/L (0.50-3.09). Los valores de C3 y C4 son normales así como la actividad funcional del complemento. El porcentaje y la distribución de los linfocitos T, B y NK son normales. La población de células B está muy disminuida. La respuesta a la vacunación con toxoide tetánico es positiva. Sin embargo, no hay producción de anticuerpos IgG anti-polisacárido capsular de neumococo. 2. 5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Uno de los aspectos más importantes para el diagnóstico de la IDCV es la sospecha clínica de la misma y la realización de los estudios inmunológicos pertinentes que incluyen la cuantificación de Igs séricas, el estudio de la respuesta inmune a la vacunación y el análisis de las subpoblaciones de linfocitos T, B, NK y la subpoblación de linfocitos B de memoria mediante citometría de flujo. En los tres casos el diagnóstico de IDCV se confirmó en base a la clínica, a la exclusión de otras causas de hipogammaglobulinemia y a los resultados del laboratorio: hipogammaglobulinemia, ausencia de respuesta a la vacunación frente al neumococo, en dos de los casos, y disminución en la población de células B de memoria (CD19+ IgD-CD27+) (Figura 1). 310 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1. Análisis mediante citometría de flujo de la subpoblación de células B de memoria (CD19+IgD-CD27+) en a) control sano y b) paciente con IDCV. 2. 6. Evolución Todos los casos recibieron un tratamiento sustitutivo con Ig intravenosa (Flebogamma) con muy buena respuesta clínica y con normalidad en los valores de IgG. El diagnóstico temprano es crítico en la prevención de daño tisular y secuelas a largo plazo originadas por procesos inflamatorios concomitantes a infecciones. El retraso en el diagnóstico así como la disminución de linfocitos B de memoria se asocia con complicaciones irreversibles y aumento en la mortalidad. 3. Discusión: revisión actual del tema La IDCV es la más común de las inmunodeficiencias primarias en adultos. El síntoma clínico más habitual son las infecciones bacterianas recurrentes del tracto respiratorio. También se pueden encontrar casos con afectación gastrointestinal, desordenes linfoproliferativos, esplenomegalia, fenómenos autoinmunes, particularmente citopenias, infiltrados granulomatosos tipo sarcoidosis y patología osteoarticular. Los tres casos presentados en este trabajo son un buen ejemplo de que la manifestación clínica inicial de la IDCV puede ser muy variada. Se han descrito alteraciones cualitativas y cuantitativas en las células presentadoras de antígenos, principalmente en células dendríticas y macrófagos, en la producción de citocinas por parte de la célula T que fueron estimuladas vía receptor de célula T (TCR), en el desarrollo de células T memoria, así como también en la expresión de ciertas moléculas de adhesión leucocitaria. La célula B madura migra desde la médula ósea a sangre periférica donde se conoce como célula B naive, su fenotipo es CD19+CD27-IgD+IgM+ y representa el 40% de las células B periféricas en un individuo normal, cuya función es identificar por primera vez a su antígeno específico en órganos linfáticos secundarios. Cuando 311 esto ocurre interacciona con linfocitos T cooperadores y células dendríticas para transformarse en células plasmáticas o en células B de memoria. Así los linfocitos B de memoria pueden ser B no switch CD19+CD27+IgD+IgM+ representando el 30% de las células B periféricas en un individuo normal. En el caso de que la célula B realice un cambio en el isotipo de Ig se denomina célula B de memoria switch CD19+CD27+IgD-IgM-, IgG+ o IgA+ representando el 30% restante de las células B periféricas en un individuo normal (Figura 2). La molécula CD27 es un importante marcador que adquiere el linfocito B durante la maduración en órganos linfoides secundarios al ser estimulado por antígenos. La expresión de este marcador junto con la de CD21, CD19, IgM e IgD mediante citometría de flujo, fue utilizada por Warnatz K y col. (2002) para proponer otra clasificación de la IDCV. En este esquema se encontraba una asociación del número de células B de memoria con esplenomegalia o autoinmunidad. Este hallazgo fue confirmado por Piqueras y col. (2003) que también demostraron que la disminución de linfocitos B de memoria tiene valor predictivo en la evolución clínica de los pacientes con IDCV. Con el fin de lograr un consenso y establecer un único sistema de clasificación, se desarrolló un ensayo europeo multicéntrico en el que se usaron marcadores inmunológicos como factor pronóstico. Esta clasificación distingue entre pacientes con ausencia casi total de células B (menos del 1% de los linfocitos totales), reducida población de células B de memoria “switch” (menos del 2% de los linfocitos B), y expansión de los linfocitos B CD21low (más del 10% de los linfocitos B). El primer grupo contendría aquellos pacientes con defectos severos en la diferenciación temprana de las células B, mientras que el número reducido de linfocitos B de memoria “switch” indicaría una alteración a nivel de los centros germinales. Esta clasificación junto con las anteriores confirman que la homeostasis de la población de células B y la capacidad para producir anticuerpos son parámetros que han de ser estudiados, ya que tienen significación diagnóstica y clínica, por lo que el papel del laboratorio en esta patología es esencial. Figura 2. Desarrollo y diferenciación de las células B. Imagen tomada y modificada de Cunningham-Rundles & Ponda, 2005. (Ver en color pag: 485). 312 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 4. Bibliografía Agarwal S, Cunninghham- Rundles C. Autoimmunity in common variable immunodeficiency. Curr Allergy Asthma Rep. 2009; 9: 347-52. Baccheli C, Buckridge S, Thrasher AJ, Gaspar HB. Translational mini-review series on immunodeficiency : molecular defects in common variable immunodeficiency. Clin Exp Immunol 2007;149:401-9. Cuningham-Rundles C, Bodian C. Common variable immunodeficiency: clinical and immunological features of 248 patients. Clin Immunol 1999; 92: 34-48. Daniels JA, Lederman HM, Maitra A, Montgomery EA. Gastrointestinal tract pathology in patients with common variable immunodeficiency (CVID). Am J Surg Pathol 2007;31:1800-12. Fasano MB, Sullivan KE, Sarpong SB, Wood RA, Jones SM, Johns CJ, Lederman HM, Bykowsky MJ, Green JM, Winkelstein JA. Sarcoidosis and common variable immunodeficiency. Report of 8 cases and review of the literature. Medicine 1996;75: 251-61. Piqueras B, Lavenu-Bombled, C, Galicier L, Bergeron-Van Der Cruyssen F, Mouthon L, Chevret S, Debre P, Schmitt C, Oksenhendler E. Common variable immunodeficiency patient classification based on impaired B cell memory differentiation correlates with clinical aspects. J Clin Immunol 2003 ; 23 : 385-400. Warnatz K, Denz A, Drager R, Braun M, Groth C, Wolff-Vorbeck G, Eibel H, Schlesier M, Peter HH. Severe deficiency of switched memory B cells (CD27(+)IgM(-) IgD(-)) in subgroups of patients with common variable immunodeficiency: a new approach to classify a heterogeneous disease. Blood 2002; 99:1544-51. Wehr C, et al. The EUROclass trial: defining subgroups in common variable immunodeficieny. Blood 2008;111:77-85. 313 CASO 50 RECHAZO AGUDO POR ANTICUERPOS ANTI-HLA-DQ EN TRASPLANTE RENAL Alberto Torío Ruiz; Ernesto J. Fernández Tagarro; Olga Montes Ares; Rita Guerra Rodríguez. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. 1. Introducción El trasplante renal es la alternativa terapéutica de elección para los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal (IRC), ofreciendo mayores tasas de supervivencia y una mejor calidad de vida que la diálisis. La supervivencia de los injertos renales se ve limitada por el desarrollo de una entidad clínico-patológica de origen multifactorial denominada nefropatía crónica del injerto (NCI). Los factores inmunológicos implicados en el desarrollo de la NCI incluyen el rechazo agudo (celular o humoral), la presencia de anticuerpos (Acs) anti-HLA en el pretrasplante, el desarrollo posttrasplante de Acs específicos contra el donante, el grado de compatibilidad HLA, el retrasplante y el mal cumplimiento del tratamiento inmunosupresor. Sin embargo, aunque parece bien establecido el papel que desarrollan los Acs anti-HLA de clase I en el rechazo humoral, no existe consenso sobre el papel que desempeñan los Acs anti-HLA de clase II. Presentamos el caso de un paciente trasplantado renal con dos identidades en HLA de clase II (HLA-DR), que sufrió rechazo agudo humoral tardío por Acs anti-HLA-DQ. 2.- Exposición del caso 2.1.- Anamnesis y exploración física Varón de 73 años con IRC en estadio V con enfermedad de base diabetes mellitus tipo II de larga evolución en tratamiento con insulina, y complicaciones metadiabéticas severas: retinopatía proliferativa e hipertensión arterial con repercusión orgánica. Receptor de primer trasplante renal de donante cadáver compartiendo los dos alelos HLA-DR (tipaje HLA del receptor: A*01, A*24 / B*40, B*57 / DRB1*07, DRB1*13; tipaje HLA del donante: A*23, A*30 / B*13, B*38 / DRB1*07, DRB1*13), con función renal inmediata, creatinina: 1,7 mg/dL (0,6-1,5). Trasplantado con prueba cruzada negativa por citotoxicidad dependiente de complemento (CDC), sin Acs anti-HLA pretrasplante tanto por CDC como por tecnología luminex (Lifecodes HLA Class I/II Deluxe Antibody Screen Test). Tratamiento inmunosupresor con triple terapia (esteroides, micofenolato mofetil y tacrolimus), procediéndose a la suspensión precoz de esteroides dadas la diabetes y la patología vascular asociada a los seis meses post-trasplante. Dentro del protocolo de monitorización inmunológica post-trasplante se realiza determinación de Acs anti-HLA a los 4 meses post-trasplante, siendo 314 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 negativos tanto para clase I como para clase II (por CDC y luminex), y determinación de la función de la inmunidad celular, Cylex Immukow test: 481 ng ATP/ mL (225-525), con creatinina de 1,6 mg/dL. A los 8 meses post-trasplante el paciente ingresa por deterioro severo de la función renal, creatinina: 3,2 mg/dL, asociado a hipertensión arterial severa no controlada y edemas maleolares. Además se objetiva en ecografía doppler una hidronefrosis ligera y empeoramiento de los índices de resistencia vasculares con respecto a los controles previos. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? A la vista de la historia clínica y la exploración física se plantean los siguientes diagnósticos diferenciales: rechazo agudo, estenosis de arteria renal del injerto. 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se solicita angioresonancia de arteria renal del injerto, con resultado de estenosis no significativa de arteria renal que no justifica el deterioro funcional. Se comprueba que los niveles de tacrolimus están ajustados dentro del rango terapéutico: 6,1 ng/mL (5-15), y se realiza determinación de Acs donante específicos por luminex (Lifecodes Donor Specific Antibody test), con resultado de Acs anti-HLA clase I negativos y anti-HLA clase II positivos. Empleando los Lifecodes Single Antigen kits se detectan Acs con especificidad anti-HLADQB1*02:02 con intensidad media de fluorescencia (IMF) superior a 10.000 (menor de 1.500), siendo negativos tanto los Acs anti-HLA clase I como los Acs anti-MICA. Ante el inesperado hallazgo de los Acs anti-HLA de clase II teniendo en cuenta que el paciente se había trasplantado con dos identidades HLADR, se amplía el tipaje HLA realizándose la determinación por alta resolución de los alelos HLA de clase II tanto en la muestra del donante (DRB1*07:01, DRB1*13:01 / DQB1*02:02, DQB1*06:03) como en la del receptor (DRB1*07:01, DRB1*13:01 / DQB1*03:03, DQB1*06:03). Los resultados descartan un error en la asignación del tipaje HLA confirmándose la especificidad anti-donante de los Acs anti-HLA clase II de novo detectados. Dado el deterioro progresivo de la función renal se realiza biopsia renal del injerto, donde se confirma el diagnóstico de rechazo agudo mediado por células T grado II A (endarteritis leve), asociado a rechazo mediado por Acs grado 1-2 de la clasificación de Banff con C4d positivo policlonal en capilares peritubulares. 2.4.- Informe del Laboratorio Con estos resultados se emite el siguiente informe por parte del laboratorio de Inmunología: Por metodología luminex se detectan Acs anti-HLA de clase II donante específicos de novo, con especificidad DQB1*02:02 y alta IMF (superior a 10.000). 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Rechazo agudo tardío celular tipo II-A de Banff y humoral con Acs anti-HLA-DQ donante específicos. 315 2.6.- Evolución Una vez confirmado el diagnóstico de rechazo agudo, se inicia tratamiento con bolos de esteroides (500 mg/día de metilprednisolona endovenosa durante 3 días, y posteriormente 0,5 mg/kg/día de prednisona vía oral en pauta descendente hasta 20 mg/ día) para tratar el componente celular del rechazo. Posteriormente se realizan 7 recambios plasmáticos con infusión de rituximab a dosis de 375 mg/m2 de superficie corporal administrada tras primera y última plasmaféresis para el tratamiento del componente humoral del rechazo. Se monitoriza la determinación de Acs anti-HLA por luminex durante el tratamiento con rituximab y recambios plasmáticos. Tras la primera infusión de rituximab se correlaciona la recuperación de la función renal con disminución de creatinina a 2,3 mg/dL, junto con el descenso de la intensidad de los Acs anti-HLA-DQ que pasan a IMF de 3.200. Al alta del paciente, tras dos semanas del inicio de tratamiento, la intensidad de los Acs anti-HLA-DQ ha disminuido hasta negativizarse (IMF inferior a 1.000), recuperándose la función renal con creatinina de 1,8 mg/dL. En las determinaciones de Acs anti-HLA realizadas en el seguimiento del paciente en la consulta de trasplante esta situación se ha mantenido (Acs anti-HLA-DQB1*02:02 negativos con IMF menor de 500), y continúa 24 meses post-trasplante junto a una buena función renal, creatinina: 1,7 mg/dL. 3.- Discusión: revisión actual del tema La incidencia del rechazo humoral mediado por Acs se estima que oscila entre el 2 y el 10%. Mientras que el rechazo agudo celular suele controlarse con esteroides, el humoral agudo puede ser más grave y precisa un tratamiento específico, pudiendo ser el origen a largo plazo del rechazo crónico humoral y la pérdida del injerto. El desarrollo de técnicas altamente sensibles de detección de Acs anti-HLA, como la citometría de flujo en fase sólida (luminex), ha posibilitado caracterizar la presencia y especificidad de los Acs anti-HLA a niveles que anteriormente no era posible detectar. Además es un método rápido de diagnóstico, que ha eliminado los problemas existentes en los métodos celulares de detección de Acs como la necesidad de disponer de células viables del donante. Actualmente se recomienda realizar monitorización post-trasplante de los Acs anti-HLA, especialmente durante el primer año, permitiendo así llevar un control estrecho de la evolución del los Acs que puedan anticipar los síntomas clínicos, y en consecuencia posibilitar la adopción de medidas terapéuticas para inhibir su producción o neutralizar su acción. Tal como se demuestra en el caso aquí descrito, los Acs anti-HLA clase II también están directamente implicados en el desarrollo del rechazo humoral. Además, algunos estudios señalan que la presencia de los Acs anti-HLA clase II sería un factor independiente en la reducción de la supervivencia del injerto. Por ello, es necesario conservar muestras de donantes y receptores para que en caso de que se detecten Acs contra especificidades que no se tipan en el momento de trasplante (p. ej. HLA-C, -DQ, -DP, MICA) poder ampliar el tipaje y confirmar la especificidad anti-donante de los mismos. 316 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El tratamiento del rechazo humoral incluye tres aspectos: disminuir la producción de Acs, eliminar los mediadores de la lesión (Acs y complemento), y controlar la respuesta humoral y celular. Dentro de la batería terapéutica disponible actualmente para reducir la producción de Acs y eliminar sus efectos, se emplean combinaciones de los siguientes tratamientos: - Plasmaféresis / inmunoadsorción. Son el método más rápido y efectivo para disminuir el nivel de Acs. Con la ventaja de que la plasmaféresis también reduce rápidamente los niveles del complemento. - Inmunoglobulinas intravenosas. Aunque el mecanismo de acción no está completamente definido, tienen propiedades inmunomoduladoras que regulan la respuesta inmune e inflamatoria inhibiendo el sistema del complemento y la síntesis de Acs. - Rituximab. Ac monoclonal quimérico anti-CD20 empleado inicialmente en el tratamiento de linfomas, produce una depleción de linfocitos B sostenida en el tiempo y que al reducir los niveles de Acs es utilizado en múltiples enfermedades inmunológicas. - Bortezomib. Inhibidor del proteosoma que induce apoptosis en las células plasmáticas, empleado en el tratamiento del mieloma múltiple, también se ha demostrado su actividad anti-humoral al reducir los niveles de Acs donante específicos en el rechazo. - Eculizumab. Ac monoclonal humanizado que se une al componente del sistema de complemento C5, empleado en el tratamiento de los pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna, y que ha sido recientemente utilizado en el rechazo humoral al inactivar el sistema del complemento. 4.- Bibliografía Crespo M, Solé M, Aróstegui JI, et al. Rechazo agudo humoral o rechazo agudo mediado por anticuerpos anti-HLA post-trasplante renal. Nefrología 2006;26(S7):15-31. Gloor J, Cosío F, Lager DJ, Stegall MD. The spectrum of antibody-mediated renal allograft injury: implications for treatment. Am J Transplant 2008;8:1367-73. Jordan SC, Reinsmoen N, Peng A, et al. Advances in diagnosing and managing antibody-mediated rejection. Pediatr Nephrol 2010;25:2035-45. Langan LL, Park LP, Hughes TL, et al. Post-transplant HLA class II antibodies and high soluble CD30 levels are independently associated with poor kidney graft survival. Am J Transplant 2007;7:847-56. Lee PC, Zhu L, Terasaki PI, Everly MJ. HLA-specific antibodies developed in the first year posttransplant are predictive of chronic rejection and renal graft loss. Transplantation 2009;88:568-74. Mark D. Stegall MD, Gloor JM. Deciphering antibody-mediated rejection: new insights into mechanisms and treatment. Cur Opin Organ Transplant 2010;15:8–10. Singh N, Pirsch J, Samaniego M. Antibody-mediated rejection: treatment alternatives and outcomes. Transplant Rev 2009;23:34-46. Taylor CJ, Kosmoliaptsis V, Summers DM, Bradley JA. Back to the future: application of contemporary technology to long-standing questions about the clinical relevance of human leukocyte antigen-specific alloantibodies in renal transplantation. Hum Immunol 2009;70:563-8. 317 Miscelánea 51 Falsa pleocitosis en líquido cefalorraquídeo (LCR) en paciente a tratamiento intratecal con Citarabina liposomal 52 53 54 55 56 Síndrome de Boerhaave: empiema pleural protozoario Mordedura de serpiente cascabel Hiponatremia severa en paciente esquizofrénico Quilotórax secundario a intervención quirúrgica Déficit de alfa-1 antitripsina con presentación de clínica atípica CASO 51 FALSA PLEOCITOSIS EN LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO (LCR) EN PACIENTE CON TRATAMIENTO INTRATECAL CON CITARABINA LIPOSOMAL Victoria López Gómez; María Isabel González García; Teresa Aparicio Casans; Antonio Moreno Martínez. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. 1. Introducción La meningitis linfomatosa es una infiltración meníngea de células del tumor primario. Ocurre más frecuentemente en la enfermedad no Hodking, como es el caso de esta paciente con linfoma de Burkitt. Uno de los tratamientos quimioterápicos utilizados actualmente en este proceso es la Citarabina liposomal (Depocyte®) por vía intratecal. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Mujer de 77 años referida desde hospital de segundo nivel por anemización, trombopenia con cuadro leucoeritroblástico y clínica neurológica. En este centro se le había realizado una resonancia magnética nuclear (RMN) cerebral, presentando una lesión intracraneal compatible con meningioma. Antecedentes personales: hipertensión arterial. Colecistectomía. Resección colónica por diverticulitis. Osteoartropatía degenerativa. Tratamiento actual. Micardis 80 (1-0-0), Artilog 200 (0-1-0), Sutril Neo 5mg (2-0-0), Ibuprofeno 600 (1-0-0), Orfidal (0-0-1), Dacortin 30 (1-0-0) en descenso, Nolotil 1 ampolla oral si dolor. Enfermedad actual. Desde hace una semana aparición de hematomas en extremidades superiores e inferiores, así como edemas en ambas extremidades inferiores (EEII). Dolor en rodilla derecha que atribuye a su artrosis y hormigueo y parestesias de rodilla hacia abajo en la pierna derecha en las últimas semanas. Exploración física. Peso: 86.4 Kg. Talla: 1.50 m. Buen estado general. Consciente, orientada y colaboradora. Palidez mucocutánea. Hábito cushingoide. Exploración cabeza y cuello: No ingurgitación venosa yugular. Dilatación vena a nivel cervical anterior. Carótidas y temporales con latido rítmico y simétrico. Exploración neurológica: funciones superiores conservadas. Ptosis izquierda. No diplopía. Midriasis fija izquierda. Por el ojo izquierdo 320 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 la paciente sólo ve una mancha central. Sin defectos groseros en el campo visual del ojo derecho. No desviación de la comisura bucal. No trastorno auditivo grosero. Sensibilidad conservada. Fuerza conservada en las cuatro extremidades. No signos meníngeos. Reflejo plantar flexor derecho, izquierdo indiferente. Exploración cardíaca: soplo sistólico panfocal. Exploración abdominal: globuloso blando y depresible, con cicatriz de laparotomía media. No se palpan masas ni megalias. No dolor a la palpación. Edemas en pies hasta región maleolar en ambas EEII. Otras: no adenopatías periféricas salvo una pequeña adenopatía inguinal derecha profunda de 1-2 cm ovoidea. 2.2. ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? - Meningioma - Leucemia aguda - Síndrome linfoproliferativo crónico leucemizado - Metástasis 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? A. Pruebas de laboratorio • Bioquímica de sangre (tabla 1) • Bioquímica de orina: normal. • Hemograma (tabla 1) • Frotis de sangre periférica (tabla 1) • Proteinograma (tabla 1) • Proteínas específicas en suero (tabla 1) • Autoanticuerpos antinucleares y anticardiolipinas: negativos • Marcadores tumorales: negativos • Serología: nada destacable B. RMN: masa en seno cavernoso izquierdo de características no agresivas. C. TC cuello: adenopatías redondeadas milimétricas en espacios cervicales posteriores, submandibulares bilaterales, supraclavicular izquierda y en espacio yugulocarotídeo. Masa paraselar izquierda. D. TC abdominopélvico: aislados ganglios mesentéricos milimétricos y algunas formaciones nodulares de densidad en partes blandas sugestivas de adenopatías. E. Rx tórax: no patología pleuropulmonar aguda. F. Colonoscopia: Pólipos colónicos. No malignidad. G. EKG: hipertrofia ventricular izquierda. H. Ecocardiografía transtorácica: Insuficiencia mitral moderada. Insuficiencia aórtica ligera. Insuficiencia tricúspide ligera. No derrame pericárdico. I. Biopsia de médula ósea (tabla 1) J. Punción lumbar (tablas 1 y 2). Resultados del LCR - Hematíes: 54/mm3, Células nucleadas: 575/mm3 de predominio mononuclear (99%), proteínas: 0,29 g/dL, glucosa 54 mg/dL. 321 2.4. Informe del Laboratorio. Ver tabla 1. Tabla 1. Resultado de las pruebas de laboratorio. BIOQUÍMICA BÁSICA Glucosa 7.05 mmol/L [4.16-6.38] Urea 17.20 mmol/L [2.84-7.51] Creatinina 105.2 μmol/L [44.2-88.4] 141 mmol/L [135-145] 4 mmol/L Sodio Potasio [3.5-5] Ácido úrico 726 LDH 9090 U/L [240-480] Hierro 26.1 μmol/L [6.6-25.9] I.B.C 41.5 μmol/L [44.7-80.5] 63 % [15-40] 10.91 μg/L [0.3-4] Saturación de transferrina Ferritina μmol/L [143-339] Äcido fólico 2.4 ng/dL [2.2-17.5] Vitamina B12 4.13 pmol/L [1.48-6.16] 3 1012/L [4-5.2] Hemoglobina 92 g/L [120-160] Hematocrito 27 % [36-46] HEMATOLOGÍA HEMATÍES Volumen Corpuscular Medio 89.9 fL [80-98] Hemoglobina Corpuscular Media Concentración Hemoglobina Corpuscular Media Ancho distribución de hematíes 30.6 pg [26-32] 340 g/L [310-370] 13.8 % [11.5-15.5] LEUCOCITOS 12.2 9 10 /L [4.5-11] - Neutrófilos 7.1 109/L [1.8-8] 4 9 10 /L [1.1-4.8] - Monocitos 0.8 9 10 /L [0.1-0.9] - Eosinófilos 0.21 109/L [0.05-0.5] - Basófilos 0.02 109/L [0.01-0.2] - Neutrófilos 58.4 % [40-72] - Linfocitos 32.8 % [24-44] - Monocitos 6.9 % [2-8] - Eosinófilos 1.7 % [0-5] - Basófilos 0.2 % [0-2] 9 - Linfocitos 322 PLAQUETAS 30 10 /L [130-400] Volumen Plaquetar Medio 7.8 fL [7.4-10.4] Ancho Distribución Plaquetas 16.6 % [12-17] Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 PROTEINOGRAMA PROTEÍNAS TOTALES 50 g/L [65-85] Albúmina 32 g/L [37-52] α-1- globulinas 2.3 g/L [2-5] α-2- globulinas 6.3 g/L [4-8] β- globulinas 6.6 g/L [5-10] γ- globulinas 2.90 g/L [3.1-3.7] Albúmina 64.10 % [55-70] α-1- globulinas 4.50 % [1.50-4] α-2- globulinas 12.50 % [6-12.50] β- globulinas 13.10 % [7.5-14] γ- globulinas 5.80 % [8-20] 1.79 - [1.4-2.6] Cociente Albúmina/Globulinas PROTEÍNAS ESPECÍFICAS EN SUERO Inmunoglobulina G 3.36 g/L Inmunoglobulina A 0.78 g/L [0.71-4] Inmunoglobulina M 0.22 g/L [0.60-2.63] [6.8-15.3] Cadenas kappa 3.0 g/L [5.7-12.8] Cadenas lamda 0.99 g/L [2.69-6.38] Cociente kappa/lambda 0.03 g/L [0.01-0.03] Ceruloplasmina 0.35 g/L [0.25-0.63] 0.004 g/L [0-0.002] β-2- microglobulina BIOPSIA DE MÉDULA ÓSEA Infiltración por neoplasia linfoide morfo e inmunohistoquímicamente concordante con Linfoma de Burkitt. PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA Cariotipo normal Hibridación In Situ (FISH) t (8;14) en el 50% de las células 1º EXAMEN DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO: al ingreso Células nucleadas – predominio /μL 575 mononuclear (99%) Proteínas 0.29 g/L Glucosa 3 mmol/L [0-5] [0-0.45] - 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? A la vista de los resultados del Laboratorio de Análisis Clínicos y de Anatomía Patológica junto con el resto de las pruebas solicitadas, se emite el diagnóstico de Leucemia aguda linfoblástica L-3 de la FAB/Leucemia tipo Burkitt con infiltración en sistema nervioso central (LCR positivo). 323 2.6. Evolución Se decide iniciar tratamiento quimioterápico según protocolo Pethema Burkimab para mayores de 55 años. Al finalizar el primer ciclo de quimioterapia, la paciente no presenta complicaciones y es dada de alta. Pasado un tiempo, la paciente acude al hospital para recibir el 2º ciclo y se le somete a una nueva punción lumbar. Se observa mejoría de la infiltración meníngea. Resultados del 2º LCR - Hematíes: 50/mm3, células nucleadas: 0/mm3, proteínas: 0,24 g/ dL, glucosa 89 mg/dL (tabla 2). Una quincena más tarde nueva punción lumbar, esta vez previa a la administración de un nuevo fármaco antineoplásico para el tratamiento de la afectación meníngea, Citarabina liposomal (Depocyte®). Resultados del 3º LCR: - Hematíes: 80/mm3, células nucleadas: 3/mm3, proteínas: 0,30 g/dL, glucosa 72 mg/dL (tabla 2). Dos semanas más tarde, nueva administración de Depocyte® y nuevo examen de líquido cefalorraquídeo. Resultados del 4º LCR: - Hematíes: 6/mm3, células nucleadas: 540/ mm3, proteínas: 0,24 g/dL, glucosa 92 mg/dL (tabla 2). Los resultados obtenidos tras el examen de LCR llaman la atención. Se emite un comentario a la prueba de LCR (tabla 2). También se observa una marcada disminución de la LDH sérica, situándose en valores normales. La paciente se encuentra clínicamente estable, asintomática y sin incidencias. No obstante, se informa a la familia del mal pronóstico que supone la infiltración linfomatosa del Sistema Nervioso Central. Se administra nueva dosis de Depocyte®. Quince días más tarde, nueva punción lumbar tras la 2ª administración de Citarabina liposomal. Resultados del 5º LCR - Hematíes: 0/mm3, células nucleadas: 3500/mm3, proteínas: 0,98 g/dL, glucosa 65 mg/dL. Nuevo comentario a la prueba (tabla 2). Los sucesivos estudios de Líquido Cefalorraquídeo realizados en el seguimiento de la paciente resultaron no patológicos, advirtiéndose de la presencia de liposomas en los mismos. Tabla 2- Resultados de los exámenes de Líquido Cefalorraquídeo. 1º LCR: al ingreso Hematíes 54 μL Células nucleadas 575 μL [0-5] Proteínas 0.29 g/L [0-0.45] Glucosa 3.0 mmol/L - 2º LCR: tras 1º ciclo de quimioterapia Hematíes Células nucleadas Proteínas Glucosa 50 μL 0 μL [0-5] 0.24 g/L [0-0.45] 4.94 mmol/L - 3º LCR: con la 1ª administración de Citarabina liposomal (Depocyte®) 324 Hematíes 80 μL Células nucleadas 3 μL [0-5] Proteínas 0.30 g/L [0-0.45] Glucosa 4.0 mmol/L - Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 4º LCR: 15 días después de la 1ª administración de Citarabina liposomal (Depocyte®) Hematíes 6 μL Células nucleadas 540 μL [0-5] Proteínas 0.24 g/L [0-0.45] Glucosa 5.1 mmol/L Observación realizada por el analista: El examen de LCR, en fresco, muestra células de gran tamaño y morfología atípica compatibles, probablemente con su proceso hematológico. No pudo valorarse la extensión teñida del LCR por algún tipo de interferencia en la muestra. 5º LCR: 15 días después de la 2ª administración de Citarabina liposomal (Depocyte®) Hematíes 0 μL Células nucleadas 3500 μL [0-5] Proteínas 0.98 g/L [0-0.45] Glucosa 3.6 mmol/L - Observación realizada por el analista: La cifra de recuento no corresponde a células sino a partículas liposomales de Citarabina con la que la paciente está siendo tratada por vía intratecal. 3. Discusión Presentamos un hallazgo inusual en el examen del LCR que tiene importancia en el seguimiento por el laboratorio de la infiltración meníngea. El antineoplásico Citarabina puede formularse suspendido en el interior de liposomas (Depocyte®) para su administración intratecal. De esta manera, el fármaco se distribuye uniformemente por el LCR y se va liberando lentamente. En el LCR de pacientes tratados con Citarabina liposomal se puede observar, en el examen microscópico en fresco, la presencia de unas esférulas (figura 1) que semejan células nucleadas (células de morfología atípica, lipofagos o principalmente como leucocitos) y que son contabilizadas como tales en los contadores automáticos. Estas partículas son de tamaño variable (3-30 micras) con un interior de aspecto granuloso y una inclusión refringente característica (figura 2). No se tiñen usando el protocolo de Wright- Giemsa modificado y no se detectan por citometría de flujo. En nuestro caso, se han visualizado después de 15 días de la administración del fármaco. A día de hoy se ha detectado el mismo problema en otros pacientes en tratamiento con Depocyte®. 325 Figura 1. Liposoma en cámara Fuchs- Rosenthal (Ver a color pag: 485). Figura 2. Liposomas con inclusión (Ver a color pag: 485). Esto pone de manifiesto la importancia de aportar información clínica y terapéutica del paciente cuando se solicita al laboratorio el estudio citológico del LCR, especialmente ante la sospecha de una infiltración meníngea. En este caso, el recuento de células en el LCR debe llevarse a cabo en cámara de Fuchs- Rosenthal para observar la posible presencia de partículas liposomales, y evitar así interpretar erróneamente como infiltración meníngea un recuento celular anómalo realizado por un contador automático. Creemos que los facultativos del laboratorio clínico deben tener conocimiento de este posible hallazgo y estar alerta ante cualquier discrepancia entre la observación de “células nucleadas” o recuentos celulares alterados que no se confirmen tras centrifugación y posterior tinción de la muestra. 4. BIBLIOGRAFÍA Boyd K, Jenner M, Treleaven J, Kenny J, Rhoades E. Liposomal cytarabine in cerebrospinal fluid. Br J Haematol. 2009;145:679 European medicines agency. Disponible en: http://www.emea.europa.eu/. [Consulta: 29-03-2011]. Jabbour E, O´Brien S, Kantarjian H, Garcia-Manero G, Ferrajoli A, Ravandi F et al. Neurologic complications associated with intrathecal liposomal cytarabine given prophylactically in combination with high-dose methotrexate and cytarabine to patients with acute lymphocytic leukemia. Blood 2007;109:3214-8. Mangraciti D, Genzen JR. Clinical laboratory identification of liposomal cytarabine in cerebrospinal fluid. Am J Hematol. 2010; 85(6):459-60. Mathai S, Jones GL. Spurious pleocytosis. Blood 2010;116(5):678. Sancho JM, Morgades M, Alonso N et al. Prospective study on the practice of central nervous system prophylaxis and treatment in non- Hodgkin´s lumphoma in Spain. Med Clin. 2008;131:441-6. Swords R, O´Rafferty C, Giles F, P Browne. Spurious elevation of the cerebrospinous fluid white cell counts in three patients receiving liposomal cytarabine as part of post- remission therapy. Leukemia 2008; 22:2277-8. 326 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 52 SINDROME DE BOERHAAVE: EMPIEMA PLEURAL PROTOZOARIO José L. Bancalero Flores; Silvia Izquierdo Álvarez, Pilar Bocos Terraz; Antonio L. Ruiz Aguilar. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. 1.- Introducción El Síndrome de Boerhaave es una entidad poco frecuente. Se define como la rotura de esófago no relacionada con traumatismos, exploraciones invasivas, patología esofágica previa o cuerpos extraños. De la precocidad depende primordialmente el pronóstico, siempre muy grave, de estos enfermos. La colección purulenta en la cavidad pleural o empiema, es la causa de una alta mortalidad. Habitualmente su etiología es bacteriana; sin embargo, en un pequeño grupo de pacientes, generalmente inmunocomprometidos, puede originarse por otros microorganismos. Muy raramente en individuos predispuestos puede ser causado por parásitos. En la búsqueda del factor causal el laboratorio representa un gran papel y la información remitida desde este con orientación diagnostica es fundamental en los algoritmos de decisión terapéutica para el clínico. 2.- Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Se presenta el caso clínico de un varón de 86 años, con antecedentes personales de enfermedad de Paget, demencia de inicio e intervenido de hernias inguinales bilaterales, sin antecedentes de ulcus gástrico. Es trasladado a Urgencias en UVI móvil por dolor torácico intenso en hemitorax izquierdo, con el que presentó sudoración, mareos y disnea. Previamente había tenido un vómito alimenticio. Se constatan saturaciones de oxigeno bajas, instaurando fluidoterapia con oxigenoterapia, y se le administra Petidina y Ketorolaco. Previamente en su Centro de Salud se le administró Nitroglicerina-cafeína y acido acetil salicílico. Exploracion física: aceptable estado general, consciente y orientado, normohidratado, normocoloreado. Dolor a la palpación de la pared torácica. Auscultación cardíaca: tonos cardiacos rítmicos. Ruido de chasquido en región precordial sin poder filiar su procedencia. Auscultación pulmonar: hipoventilación en hemitorax izquierdo. Abdomen: blando y depresible, no doloroso. Peristaltismo conservado. No se palpan masas ni visceromegalias. Circulatorio. No edemas ni signos 327 de trombosis venosa profunda. Pulsos distales palpables amplios y simétricos en las cuatro extremidades. Exploración neurológica: sin focalidades. TA: 120/70 mmHg, FC: 76 lpm, Tª: 34,9 ºC, SatO2: 97% (con oxigenoterapia) 2.2.- ¿Que diagnóstico diferencial plantearía? El dolor torácico se produce por la transmisión al cerebro de los estímulos dolorosos originados por la lesión de cualquiera de los órganos localizados en la cavidad torácica. Sus causas, por tanto, son múltiples e incluyen: 1 Causas músculo-esqueléticas o de origen en la pared torácica: contusiones o fracturas costales, costocondritis, roturas o desgarros musculares 2 Causas cardiológicas: infarto agudo de miocardio, angina de pecho, pericarditis 3 Causas vasculares: embolismo pulmonar, disección de aorta 4 Causas pulmonares y pleurales: neumonías, pleuritis, tumores pulmonares, neumotórax 5 Causas digestivas: esofagitis, hernia de hiato, espasmos esofágicos, rotura o perforación esofágica 6 Causas mediastínicas: la inflamación de esta zona o la lesión de las estructuras que por ella discurren puede originar dolor 7 Causas neurológicas: herpes zoster intercostal 8 Causas psicógenas: dolor subjetivo sin que exista lesión significativa de ninguno de los órganos internos y que se produce asociado a cuadros de ansiedad. 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Hemograma: Hto: 45% (39-51), Hb: 15,2 g/dL (13,2-18), Leucocitos: 10,5.103/μL (3,7.103– 9,5.103). Bioquímica: glucemia: 219 mg/dL (74-106), urea: 57 mg/dL (17-43), GOT: 22 U/L (0-50), ionograma: normal, CPK: 114 U/L (0-171), mioglobina: 49 ng/mL (14,365,8), troponina: < 0,01 ng/mL (0,00-0,06). Estudio Coagulación: actividad protrombina: 90% (80-120), dímero D: 488 μg/L (0-192). G.A.B.: pH: 7,36(7,35-7,45), pCO2: 42 mmHg (35-45), pO2: 94 mmHg, bicarbonato: 23 mEq/L (21-28), E.B.: -2 mEq/L (-2,0-3,0), SatO2: 97% (con O2 a 12 litros/min). RX tórax: aumento de la trama intersticial y alveolar en hemitórax izquierdo que no se modifica con la inspiración y la espiración. ECG: ritmo sinusal 70 latidos por minuto, eje normal, sin alteraciones de la repolarización. 2.4.- Evolución Descartándose origen cardiológico se ingresa en planta con la impresión diagnostica de “dolor torácico– broncoaspiración”. Evolucionó con fiebre y aumento de la disnea por lo que se le practicó TAC torácico que informó de derrame pleural masivo izquierdo y neumotórax, por lo que se le instauró tubo de drenaje torácico, remitiendo muestra de liquido pleural (LP) según protocolo al laboratorio, que informó al día siguiente como exudado según criterios de Light (tabla 1), con presencia de abundantes bacterias. En el informe de microbiología se aísló Morganella morganii, comentándose “posible contaminación si la muestra se ha obtenido a través del tubo de drenaje”. En estudios sucesivos se observan abundantes leucocitos con abundante flora aerobia-anaerobia mixta y escasas levaduras. 328 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 1. Criterios de Light. 1- Relación proteínas del líquido pleural y proteínas séricas >0,5 2- Relación LDH del líquido pleural y LDH sérica >0,6 3- LDH del líquido pleural > 2/3 por encima del límite normal del nivel sérico de LDH * Criterios de Light (uno o más de los anteriores) Ante la persistencia del drenaje y la evolución tórpida del paciente se derivó a nuestro hospital, donde ingresó en la UCI, que remitió nueva muestra de LP en el que se observaron abundantes acúmulos leucocitarios y parásitos flagelados de estructura compatible con Trichomonas, decidiéndose en el laboratorio ampliar el estudio con determinación de amilasa: 22218 U/L (25-125). Desde el laboratorio se informó la posibilidad del origen digestivo del foco séptico, por lo que se solicitó TAC apreciándose perforación en pared posterolateral izquierda de esófago distal hacia cavidad pleural izquierda, instaurándose tratamiento antibiótico con metronidazol y alimentación parenteral. La Unidad de Cirugía Esofagogastrica indicó colocación de prótesis esofágica. Se realizó esofagograma, sin objetivar fugas, por lo que se decidió su paso a planta. En la nueva valoración del paciente se observó higiene bucal muy deficitaria, recogiéndose muestras de la cavidad oral en la que tras cultivo se informó de Candida albicans. No se observaron trichomonas. En la evolución clínica siguió presentando un exudado purulento del drenaje torácico de unos 120 cc/día. Se realizaron TAC y esofagograma evidenciándose la emigración de la prótesis, por lo que se colocó una nueva. El exudado disminuyó y la tolerancia digestiva fue buena por lo que se retiró el drenaje, realizándose radiografía de tórax dos días después comprobándose normalidad, por lo que fue dado de alta hospitalaria. 2.5.- Informe del laboratorio LP (drenaje torácico): volumen de muestra 11 cc. Aspecto purulento. Color amarillo vainilla. Turbio 4+. No se aprecian coágulos. Se observan abundantes grumos. Al microscopio se observan abundantes acúmulos leucocitarios, por lo que el resultado obtenido del recuento será orientativo. Se observa flora bacteriana. Se observan parásitos flagelados: Estructura compatible con Trichomona. Recuento y formula del LP: hematíes 6400/mm3, leucocitos: 160000/mm3 (polimorfonucleares 96% Linfocitos 4%) Bioquímica del LP: glucosa 0.63 g/L (0,70-1,10), amilasa 22218 U/L (25-125), pH: 6.45 (7,3-7,7), proteínas 19 g/L (20-40), LDH 13679 UI/L (0-128). Se informó de exudado (tabla 2) y se realizó estudio morfológico microscópico por el que se clasificó de Trichomonas tenax. 329 Tabla 2. Criterios para el diagnóstico diferencial entre Exudado y Trasudado. CRITERIOS DIAGNÓSTICO EXUDADOS TRASUDADOS 3 <3 >0,5 0,5 >200 ≤200 0,6 <0,6 pH <7,3 7,3 Glucosa (mg/dL) <60 ≥60 Colesterol (mg/dL) >60 ≤60 Leucocitos (/mm3) >1000 ≤1000 DIFERENCIAL Proteínas (g/dL) Cociente proteínas pleurales/proteínas séricas LDH (UI/L) Cociente LDH pleural/ LDH sérica 2.6.- ¿Cuál seria el diagnóstico definitivo? Perforación espontánea esofágica complicada con empiema pulmonar con parasitosis protozoaria por trichomonas. 3.- Discusión: revisión actual del tema La perforación esofágica espontánea (PEE) o síndrome de Boerhaave es una entidad poco frecuente. Se define como la rotura de esófago no relacionada con traumatismos, exploraciones invasivas, patología esofágica previa o cuerpos extraños. La mayoría de los casos es posterior a nauseas y vómitos. El síndrome se caracteriza por una rotura de todo el espesor de la pared esofágica debido a un barotrauma dado por un aumento rápido de la presión intraabdominal. Las elevaciones agudas de la presión intraluminal producen una rotura completa sobre el lado izquierdo del esófago inferior en el 90% de los pacientes. La predilección por esta zona se debe a la existencia de un debilitamiento de la pared, condicionado por la disminución del grosor de la capa muscular, la entrada de vasos y nervios, la angulación anterior del esófago a su paso por el diafragma y la falta de estructuras de soporte. Las manifestaciones clínicas de la PEE son muy variables. La historia típica es la de un varón de edad media, a menudo con antecedentes de consumo de alcohol, que tras una ingesta copiosa presenta vómitos seguidos de dolor torácico intenso, disnea, neumomediastino, enfisema subcutáneo y finalmente sepsis y shock. La relación temporal entre los vómitos y la aparición del dolor torácico tiene un gran valor semiológico; con frecuencia se recoge en la historia que el episodio de vómito fue el evento inicial que, posteriormente, se acompañó de dolor torácico intenso; sin embargo, la ausencia de vómitos se ha descrito en un 25 % de los casos. Un complejo sintomático muy característico, y poco frecuente, es la triada de Mackler (vómitos, 330 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 dolor torácico, enfisema subcutáneo). El dolor torácico es muy intenso, se localiza en región subesternal o hemitórax izquierdo y puede irradiar a cuello, hombros o espalda; generalmente se precisan dosis elevadas de analgésicos para su control. En algunos casos puede estar ausente. En ocasiones, si la perforación es muy distal, puede presentarse como un abdomen agudo. Puede aparecer disnea, por participación pulmonar o pleural, fiebre, relacionada con la aparición de infección mediastínica, y hematemesis, generalmente de escasa cuantía. Su frecuencia ha aumentado en los últimos años por la realización de manipulaciones endoscópicas diagnósticas o terapéuticas sobre el esófago; sin embargo, su rareza hace que constituyan un desafío desde el punto de vista diagnóstico y terapéutico. Independientemente de su mecanismo de producción, la perforación esofágica se considera como la más grave del tracto digestivo. El depósito de contenido gástrico y flora microbiana en los tejidos del mediastino conduce a infecciones graves y potencialmente letales. El hallazgo de valores elevados de amilasa en un derrame pleural se relaciona al igual que la presencia de determinados organismos con esta patología digestiva. La PEE es responsable de aproximadamente el 20 % de las perforaciones esofágicas y su mortalidad es mayor que la de otras etiologías, ya que la naturaleza violenta de la rotura conduce a una contaminación e infección mediastínicas más rápidas e intensas. Su rareza y la inespecificidad de sus manifestaciones clínicas hacen que en muchas ocasiones el diagnóstico no se considere en la valoración del dolor torácico o abdominal. La mortalidad está en relación con la localización de la perforación (aumenta cuanto más distal es) y con la situación previa del enfermo. El diagnóstico diferencial de la perforación esofágica es muy amplio; el primer paso para realizarlo es considerar la posibilidad de su existencia, como causa de dolor torácico potencialmente mortal, sobre todo si se descartan otros procesos más frecuentes. Debe diferenciarse en las primeras horas de otras entidades como úlcera perforada, infarto agudo de miocardio, disección aórtica, pancreatitis aguda y embolismo pulmonar, entre otros. La radiografía de tórax presenta alteraciones en más de un 90 % de los casos, aunque los hallazgos son inespecíficos y se interpretan, en un primer momento, como compatibles con PEE en menos del 30 % de las ocasiones. Pueden observarse neumomediastino, enfisema subcutáneo, ensanchamiento o niveles hidroaéreos mediastínicos, infiltrados pulmonares, derrame pleural, neumotórax o hidroneumotórax. En un 20 % de los casos se detecta el signo de la “V de Naclerio”, que consiste en la presencia de aire en los planos faciales del mediastino y pleura diafragmática. La aparición de los signos radiológicos puede retrasarse varias horas desde el comienzo de la sintomatología y, en ocasiones, los hallazgos iniciales son muy sutiles y pasan desapercibidos en la primera valoración, por lo que puede ser de utilidad reevaluar o repetir la exploración, incluso con intervalos de tiempo muy breves, por la posibilidad de aparición de nuevos signos. La tricomoniasis es una infección humana producida por unos protozoos flagelados pertenecientes al género Trichomonas, que se localizan en la cavidad bucal (Trichomonas tenax, Dobel 1939), en el intestino (Trichomonas hominis, Leuckart 1879) y en el aparato urogenital (Trichomonas vaginalis, Donné 1837). De estas tres especies sólo la última es considerada patógena en su ámbito de localización general, y produce una enfermedad concreta. 331 Trichomonas tenax es generalmente considerado como un comensal inocuo de la boca humana, y la infección se propaga a través de la saliva, los besos o fómites contaminados. Además, T. tenax se encuentra típicamente en la cavidad oral en personas con mala higiene bucal y es oportunista en procesos patológicos cercanos a la cavidad oral, incluyendo sinusitis, amigdalitis, esofagitis, abscesos de la mandíbula, neumonía, empiema, linfadenitis, e incluso el cáncer de lengua. La tricomoniasis pulmonar generalmente es causada por la aspiración de T. tenax, y la mayoría de los pacientes presentan enfermedades subyacentes, tales como SIDA, diabetes mellitus, asma, lupus eritematoso sistémico, cáncer, deterioro senil o el abuso crónico de alcohol. La infección por tricomonas de la cavidad pleural es muy rara, con sólo 14 casos reportados en la literatura: 6 casos en los Estados Unidos, 3 en Francia, 2 en Japón, y 1 en Tailandia, Rusia y Yugoslavia respectivamente. No hemos encontrado ningún caso en la bibliografía registrado en España. La importancia de tricomonas en el tracto respiratorio de los seres humanos aún no está clara, y a pesar de la rareza de la infección pulmonar por Trichomona, debe incluirse en el diagnóstico diferencial de las infecciones del tracto respiratorio. La presencia de tricomonas en un huésped enfermo no implica que el organismo sea un factor causal; sin embargo, estos flagelados pueden agravar un mal estado general y prolongar la duración de la enfermedad. La mayoría de los casos de tricomoniasis pulmonar han sido tratados con metronidazol con buena respuesta. El tamaño de un organismo identificado en un portaobjetos teñido es de valor en la identificación de especies de tricomonas: T. tenax tiene una longitud de 5.12 μm y un ancho de 4.10 μm, y T. vaginalis es 9.19 μm de longitud y 5.13 μm de ancho. El organismo en nuestro paciente fue identificado como T. tenax en función de su tamaño y morfología. En los diferentes tratados en los que se hacen recomendaciones sobre el estudio de líquidos biológicos serosos en el laboratorio de urgencias se postula que el estudio del líquido debe realizarse lo antes posible, siendo recomendable analizarlo dentro de las primeras horas después de su obtención ya que pasado este tiempo tienen lugar procesos de lisis celular que pueden influir en los resultados de las magnitudes estudiadas. También que en circunstancias excepcionales es posible demorar el recuento celular hasta 24 horas, conservando la muestra a 4 ºC. Sin embargo, nosotros siempre hemos estado en desacuerdo con la excepcionalidad en la demora y consideramos que en la totalidad de los casos es prioritario el estudio de la muestra de forma rápida, especialmente en los líquidos purulentos, para evitar la alteración de los parámetros bioquímicos y el que determinados microorganismos involucrados en la producción del mismo, como en nuestro caso el protozoo trichomona, pierdan su actividad y puedan ser confundidos con otras células. 4.- Bibliografia Chiche L, Donati S, Corno G, Benoit S, Granier I, Chouraki M, Arnal JM, DurandGasselin J. Trichomonas tenax in pulmonary and pleural diseases. Presse Med. 2005 Nov 5;34(19 Pt 1):1371-2 Hingston CD, Saayman AG, Frost PJ, Wise MP. Boerhaave’s syndrome - rapidly evolving pleural effusion; a radiographic clue. Minerva Anestesiol. 2010 Oct;76(10):865-7. Epub 2010 Jul 16 332 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Lewis KL, Doherty DE, Ribes J, Seabolt JP, Bensadoun ES. Empyema caused by trichomonas. Chest. 2003 Jan;123(1):291-2. Review. Martínez-Girón R, Esteban JG, Ribas A, Doganci L. Protozoa in respiratory pathology: a review. Eur Respir J. 2008 Nov;32(5):1354-70. Review. Martínez-Ordaz JL, Cornejo-López GB, Blanco-Benavides R. Boerhaave’s Syndrome. Case report and literature review. Rev Gastroenterol Mex. 2002 JulSep;67(3):190-4. Review Noguera Bennaser, A. Galán Ortega, E. Guillén Campuzano, M.L. Hortas Nieto, J.L. Marín Soria, G. Padrós Soler. Recomendaciones para el estudio de líquidos biológicos serosos en el laboratorio de urgencias. Química Clínica 2004; 23(3):141-5 Porcel Pérez, José Manuel. ABC del líquido pleural. Semin Fund Esp Reumatol. 2010;11:77-82. Wang HK, Jerng JS, Su KE, Chang SC, Yang PC. Trichomonas empyema with respiratory failure. Am J Trop Med Hyg. 2006 Dec;75(6):1234-6. 333 CASO 53 MORDEDURA DE SERPIENTE CASCABEL Miriam Menacho Román; Marta Rosillo Coronado; Ana María García Cano; José Manuel Del Rey Sánchez. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. 1. Introducción De las más de las 3.000 especies de serpientes que existen en el mundo, únicamente 375 son venenosas; éstas pertenecen a cinco familias diferentes, que son las siguientes: Crotalidae, Elapidae, Viperidae, Hydrophidae, Colubridae. La mayoría de las mordeduras se producen cuando se manipula, se molesta o se juega con serpientes. El veneno se produce en las glándulas salivales y se inyecta a través de los colmillos huecos de la serpiente. La mayor parte de las mordeduras ocurren en las manos o en las piernas. La mordedura de una serpiente venenosa no siempre provoca síntomas de intoxicación. Alrededor del 25% de todas las serpientes de la familia de los crótalos, y del 50% de las mordeduras de cobras y de serpientes de coral, no inyecta veneno. El veneno de las serpientes es una compleja mezcla que contiene proteínas que desencadenan reacciones perjudiciales. Puede afectar a casi todos los órganos del cuerpo de una forma directa, o indirecta. El veneno de las serpientes de cascabel y otras víboras lesiona el tejido que rodea la mordedura, produce cambios en las células sanguíneas, evita que la sangre coagule y lesiona los vasos sanguíneos, ocasionando pérdidas a través de los mismos. Estos cambios pueden provocar hemorragias internas e insuficiencia cardíaca, respiratoria y renal. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente varón de 41 años que acude al Servicio de Urgencias por mordedura de serpiente cascabel (Crotalus durissus) en la eminencia tenar de su mano izquierda. El paciente tenía en su casa como mascota a una serpiente cascabel. Estaba cambiando el agua a la serpiente, sonó el teléfono y se despistó, fue entonces cuando el animal le mordió. Antecedentes personales: portador de prótesis valvular mecánica aortica desde 1985 por valvulopatía reumática, tratado con Sintrom. Diabetes Mellitus tipo 2 en tratamiento con antidiabéticos orales. En la exploración inicial, el paciente está consciente y colaborador, sólo destaca un edema limitado en la mano izquierda, sin síntomas neurológicos. Tensión arterial: 124/79; frecuencia cardiaca 108 latidos por minuto. 334 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos hemodinamicamente estable, afebril. Está bien perfundido e hidratado, no presenta icteria subconjuntival. Auscultación cardiaca: rítmico, soplo sistólico eyectivo en foco aórtico con clic de apertura valvular. Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado. Abdomen blando y depresible, no doloroso, ruidos positivos. Extremidades: miembro superior izquierdo con edema delimitado a la mano, doloroso, se visualizan dos heridas incisas, puntiformes en eminencia tenar. Neurológico: fuerza y sensibilidad conservadas, pares craneales bien, no diplopía. 2.1 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial planearía? Mordedura de serpiente/accidente crotálico ¿Coagulopatía de consumo asociada a la mordedura?. 2.2 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Electrocardiograma: RS a 130 latidos por minutos, eje 10º, no alteraciones de la repolarización. Se debe solicitar un hemograma, una bioquímica y una coagulación: Al ingreso: glucosa 331 mg/dL [70–110]; creatinina 0,81 mg/dL [0,60–1,30]; bilirrubina total (BT) 2,16 mg/dL [0,20–1,20]; GOT 236 UI/L [4–50], GPT 137 UI/L [5–40]. En el hemograma destaca el bajo recuento de plaquetas: 39.500/μL [140.000–450.000]. En la coagulación: I.N.R. 2,20 [0,79 – 1,20]. 2.3 Informe del laboratorio Una vez reestablecido del envenenamiento por la mordedura se observan resultados hepáticos y hematológicos anómalos persistentes. Por ello, se solicitan las siguientes pruebas: Analítica (24 horas después de la analítica al ingreso en Urgencias): glucosa 334 mg/dL [70–10]; creatinina 0,77 mg/dL [0,60–1,30]; BT 2,15 mg/dL [0,20–1,20]; bilirrubina directa 1,36 mg/dL [0,10–0.50] y bilirrubina Indirecta 0,8 mg/dL [0,10–0,50]; GOT 212 UI/L [4–50], GPT 114 UI/L [5–40]. En el hemograma: hemoglobina 12,4 g/dL [13,0–17,5]; hematocrito 35% [40–54]; VCM 105 [82–98]; HCM 37 [27–31]; leucocitos 4.000/μL [4.000–11.000]; fórmula: neutrófilos 65% [42–74], linfocitos 26% [16–45]. El número de plaquetas es bajo 24.000/μL [140.000–450.000]. En la coagulación: actividad de protrombina 45 % [80–130]; I.N.R. 1.5 [0,79-1,20]; tiempo de tromboplastina parcial activado 39 segundos [28–38] y fibrinógeno 126 mg/dL [150–450]. En el Proteinograma (7 días después de la analítica al ingreso en Urgencias): Proteínas Totales 6,10 g/dL [6 – 8]; Albúmina 49,30 % [59 – 69]; alfa-1-globulina 1,9% [2 – 4]; alfa-2-globulina 1,5 % [6 – 11]; beta-globulina 31,9% [8 – 14] gammaglobulina 31,90 % [9 – 17]. Alfa-1-Antitripsina 91,4 mg/dL [90–200]; Ferritina 553,85 ng/mL [14 – 179]. Estudio de Inmunoglobulinas: IgG 1940 mg/dL [700–1600]; IgA 380 mg/dL [70 – 400]; IgM 268 mg/dL [40 – 230]. No se detectan ningún componente monoclonal por inmunofijación. 335 Estudio de la coagulación (9 días después de la analítica al ingreso en urgencias): actividad de protrombina 45% [80–130], tiempo de tromboplastina parcial activado 43 segundos [28–38]; fibrinógeno 85 mg/dL [150–450]; prueba de mezcla corrige; factor II 35 u/dL [55–110]; factor V 46 u/dL [55–110]; factor VII 37 u/dL [55–110]; factor VIII 200 u/dL [55–110]; factor IX 54 u/dL [55–110]; factor X 51 u/dL [55–110]; factor XI 46 u/dL [55–110]; factor XII 90 u/dL [55–110]; tiempo de trombina de 31 segundos sobre un control de 20 segundos, y tiempo de reptilase de 22 segundos, sobre un control de 16; estudio de coagulación compatible con disfunción hepática. Haptoglobina 0,80 mg/dL [30–200]; test de coombs directo positivo; crioglobulina positiva; complemento C3 56,80 mg/dL [90–180] y C4 8,18 mg/dL [10–45]. Autoinmunidad: anticuerpos antimitocondriales (ama), anticuerpos antinucleares (ana), anticuerpos antimusculo liso (asma), anticuerpos microsomales contra higado y riñon (lkm) y anticuerpos anti-celulas parietales: negativos Serología vírica: vhc positivos; vhb: anticuerpo antisuperficie positivos, antígeno de superficie negativo y anticore positivos. 2.4 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Mordedura de serpiente/accidente crotálico. Coagulopatía de consumo, en el contexto de envenenamiento por veneno de serpiente, autolimitado. Hepatopatia crónica por vhc, con signos de hipertensión portal e hiperesplenismo. Crioglobulinemia mixta esencial con hipocomplementemia marcada en el contexto de infección crónica por vhc. Anemia hemolítica. Coombs directo positivo, en el contexto de infección por infección por virus de hepatitis c y crioglobulinemia. 2.5 Evolución Ingresa en la unidad de cuidados intensivos y se inicia el tratamiento con suero antiofídico, presentando una buena respuesta y sin reacción anafiláctica. Se mantuvo hemodinámicamente estable y a las 12 horas la coagulopatía evoluciona a severa. Estuvo ingresado 5 días en esta unidad; en la zona de la mordedura se produjo un aumento inicial del edema, coincidiendo con la elevación de creatinquinasa hasta un pico de 2000 UI/L [38–174], y en dos días disminuyó, presentando al alta un edema leve y hematoma perilesional. Al alta presentaba hiperbilirrubinemia y las transaminasas altas, por lo que se decidió su hospitalización en medicina interna para reexploración profunda. Se le objetivo icteria escleral y abdomen blando y depresible, con hepatomegalia palpable de 2 cm bajo reborde costal derecho y esplenomegalia palpable hasta la fosa iliaca izquierda. Históricamente se le objetiva un bajo recuento de plaquetas. Permaneció estable durante su ingreso en planta sin focalidad neurológica alguna. No precisó de la administración de nuevas dosis de antídoto, ni tampoco soporte hematológico. No presentó sangrado a ningún nivel a pesar de las cifras extremadamente bajas de plaquetas, y de los niveles persistentes de fibrinógeno. Se ha puesto en relación lo anterior más con su hepatopatía crónica y su hiperesplenismo en el contexto de la infección por VHC que con el propio envenenamiento, dado que no remontaron ni las cifras de fibrinógeno ni la de plaquetas al cabo de las 3 semanas de ingreso, una vez restablecido del envenenamiento. 336 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 3. Discusión: revisión actual del tema La mordedura de serpiente cascabel constituye un problema médico grave, con una mortalidad anual mundial superior a cuarenta mil casos. El veneno de la serpiente presenta sustancias muy complejas. Tienen una acción proteolítica, coagulante y hemolítica, y en algunas especies como es en este caso presenta una acción neurotóxica. En los casos por mordedura por crótalos existe de forma inmediata destrucción del tejido lesionado produciendo dolor intenso que se irradia a toda la extremidad e inflamación de aparición inmediata que aumenta en 36–72 horas. El mecanismo de acción sobre la coagulación es debido a la agregación plaquetaria seguida a la lesión vascular, y a la activación del paso de protrombina a trombina y de fibrinógeno a fibrina, produciendo la coagulopatia de consumo. Este paciente manifiesta inicialmente unas alteraciones bioquímicas que podrían ser debidas al efecto del veneno de la serpiente. Pero después del tratamiento con suero antiofídico y su posterior alta de la unidad de cuidados intensivos se decide su ingreso en planta para valorar estos resultados hepáticos y hematológicos anómalos persistentes, no explicados por la mordedura de ofidio. Este paciente, como hemos visto en las pruebas complementarias, tiene una hepatopatía de base, debida a infección por el VHC. Es de destacar que la enfermedad de base de este paciente nos condujo al error de pensar que el envenenamiento era más grave de lo que al final fue. 4. Bibliografia: Nancy J. Denke. Urgencias medioambientales. Sheehy. Manual de urgencia de enfermería (6ª edición), 2007;492-511 Martin Sierra MC, Bernal Pérez M. Serpientes Exóticas: nueva moda, nueva urgencia. Med Intensiva 2001, 25: 66 -75 Manual Merck de Información Médica para el Hogar. Disponible en http://www.msd. es/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_24/seccion_24_287.html. Consulta [ 21–01– 2011] 337 CASO 54 HIPONATREMIA SEVERA EN PACIENTE ESQUIZOFRÉNICO María Santamaría-González; Cecilia Asinari; Sebastián Menao Guillen. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1. Introducción La hiponatremia se define como una concentración plasmática de sodio inferior a 136 mEq/L. Los síntomas clínicos pueden aparecer con cifras inferiores a 130 mEq/L y se considera un cuadro grave cuando las cifras son inferiores a 125 mEq/L. El cuadro clínico de presentación va a depender de la magnitud de la hiponatremia y de su velocidad de instauración. La hiponatremia aguda debuta con síntomas gastrointestinales. A medida que descienden las cifras de sodio, aumenta la gravedad de la sintomatología, hasta que se produce un edema cerebral que puede concluir en convulsiones y coma. Existen dos mecanismos principales que explican el descenso de las cifras de sodio en sangre: la ganancia neta de agua y la pérdida de sodio corporal. En base al desequilibrio de agua y sales se establece una clasificación de la hiponatremia en hipervolémica o hipovolémica respectivamente. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente varón, de 49 años, que acude a urgencias por un cuadro de confusión y desorientación acompañado de vómitos líquidos. Además, refiere mareos desde esta tarde. Está consciente, orientado en tiempo y espacio, normocoloreado, normohidratado y bradipsiquico. El resto de la exploración física es anodina. Como antecedentes personales se destacan hipertensión arterial, esquizofrenia, enolismo y tabaquismo (40-60 cigarrillos/día). No presenta alergias medicamentosas conocidas hasta la fecha. Como antecedentes quirúrgicos refiere un transplante de cornea por queratocono. Toma actualmente Paliperidona 9 mg (2 comprimidos al día) y Enalapril 20 mg (1 comprimido al día, por las mañanas). 2.2 Informe del Laboratorio El papel del Laboratorio Clínico fue fundamental en este caso, ya que a la vista de los resultados obtenidos en sangre para sodio (112.9 mEq/L) y cloro (79.4 mEq/L) se diagnosticó al paciente una hiponatremia severa. (Tabla 1) En la gasometría venosa se observó una ligera alcalosis (Tabla 2) y en el hemograma un leve descenso de la hemoglobina y el hematocrito, sin más alteraciones acompañantes. (Tabla 3) 338 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 1. Bioquímica general al ingreso. GLUCOSA BASAL UREA CREATININA SODIO POTASIO CLORO RESULTADO 115 0.03 0.4 112.9 3.7 79.4 UNIDADES mg/L g/L mg/dL mEq/L mEq/L mEq/L INTERVALO DE REF. 74 – 106 0.16 – 0.5 0.7 – 1.2 132 – 145 3.1 – 5.1 96 – 111 Tabla 2. Hemograma al ingreso. HEMATIES HEMOGL HEMATOCRITO VCM HCM CHCM ADE LEUCOCITOS NEUTRÓFILOS LINFOCITOS MONOCITOS EOSINÓFILOS BASÓFILOS PLAQUETAS VPM RESULTADO UNIDADES INTERVALO DE REF. 4.01 mill/mm3 4.5-5.9 12.9 g/dL 13-17.4 38.8 96.8 32.3 33.4 11.2 13.5 86.5 5.6 7 0.6 0.3 241 7.3 % Fl pg g/dL % mil/mm3 % % % % % mil/mm3 fl 41.5-50.4 82-98 27-32 30-34 12.0-15.0 4-11 40-75 20-45 2-10 0.0-5.0 0-2 150-400 8-11 Tabla 3. Gasometría venosa al ingreso. pH pO2 pCO2 Sat. O2 CO3H TCO2 Ex. Base Lactato basal MetaHb CarboxiHb RESULTADO 7.45 59 36 93.3 25 26.1 1.3 0.9 0.7 4.5 UNIDADES mmHg mmHg % mmol/L mmol/L mmol/L mmol/L % % INTERVALO DE REF. 7.33 – 7.43 30 – 50 38 - 50 0.5 – 2.2 0.4 – 1.5 Fumadores: 4.0 – 5.0 339 2.3 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Ante la cínica y el examen de laboratorio de este paciente se plantea el diagnóstico de hiponatremia. Entre las causas mas frecuentes de esta patología encontramos tres situaciones: a) Hiponatremia hipovolémica en la que la perdida de sodio se acompaña de perdida de agua. El uso de diuréticos tiacídicos es la causa mas frecuente de las hiponatremias de este tipo; además, puede deberse a una insuficiencia suprarrenal o a una acidosis metabólica. También existen causas extrarrenales como la diarrea y los vómitos. b) Hiponatremia hipervolémica, en la que la retención de agua es mayor que la retención de sodio. Se produce una dilución de sodio aunque hay un incremento del contenido total de este ion en el organismo. El caso mas frecuente es el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) y se desarrolla mas comúnmente en personas que han sufrido importantes traumatismos o cirugía. Otra causa de hiponatremia por dilución es la excesiva extravasación de líquido desde el compartimiento plasmático como ocurre en individuos con cirrosis, síndrome nefrótico o enfermedad cardíaca congestiva. Por último, la polidipsia primaria también puede producir hiponatremia. Este cuadro consiste en la ingesta excesiva de líquidos que, en ausencia de trastornos orgánicos, farmacológicos o tóxicos primarios, se denomina polidipsia psicógena. c) Hiponatremia hiperosmótica; en estos casos hay una elevada concentración de compuestos osmóticamente activos que producen hiperosmolalidad y provoca desplazamiento de agua intracelular. La causa más frecuente es la hiperglucemia. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se le realizó una radiografía de tórax que resultó sin alteraciones y un electrocardiograma con ritmo sinusal a 90 latidos por minuto y onda Q en cara posterior. Se le solicitó al Laboratorio de Urgencias un sedimento de orina y al Servicio de Hematología un estudio de coagulación, resultando ambas pruebas normales. Finalmente, se le realizó un análisis toxicológico de sangre y orina (para etanol y drogas de abuso) obteniendo un resultado negativo. Una prueba de restricción hídrica estaría indicada para realizar un correcto diagnóstico diferencial, para ello es necesario determinar la osmolaridad en orina y la concentración plasmática de sodio. Sin embargo, la prueba no ha sido considerada ya que los antecedentes personales tan claros del paciente evidenciaron el diagnóstico. 2.4 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Síndrome confusional agudo con hiponatremia secundaria a la polidipsia psicógena producida por su esquizofrenia. 2.5 Evolución Al paciente se le administró solución salina hipertónica al 3% y al día siguiente, dada la mejoría clínica y la normalización de los parámetros bioquímicos (sodio 133.1 mEq/L y cloro 99.2 mEq/L), se decide el alta de urgencias. (Tabla 4) 340 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 4. Bioquímica general al alta. UREA CREATININA SODIO POTASIO CLORO RESULTADO 0.06 0.6 133.1 3.79 99.2 UNIDADES g/L mg/Dl mEq/L mEq/L mEq/L INTERVALO DE REF. 0.16 – 0.5 0.7 – 1.2 132 – 145 3.1 – 5.1 96 – 111 3. Discusión: revisión actual del tema El conocimiento de estos trastornos hidroelectrolíticos se remonta a 1933; Hoskins y Sleeper fueron los primeros en detallar diuresis elevadas en pacientes con esquizofrenia, y posteriormente Jenilleck y Sleeper en 1936 demostraron que esta poliuria era secundaria a una ingesta excesiva de agua. No fue hasta 1938 cuando Barahal reportó el primer caso de intoxicación hídrica grave. En 1956 Barlow y DeWardener excluyen la diabetes insípida como causa de esta polidipsia. En 1963 Hobson y English describieron un caso de SIADH en un esquizofrénico con ingesta compulsiva de agua. A partir de aquí se suceden los trabajos que abordan este tema. La polidipsia psicógena suele presentarse de 5 a 15 años tras los primeros episodios de esquizofrenia, aunque por lo general no se detecta el trastorno hasta que el paciente presenta una hiponatremia severa con su sintomatología característica. Se postula que, en estos pacientes, deberían coexistir con la intoxicación hídrica y la consecuente hiponatremia una serie de factores desencadenantes como podrían ser: ciertos fármacos (neurolépticos y antidepresivos tricíclicos, que provocan sequedad de la mucosas), secreción inadecuada de ADH (acarreada por la misma psicosis, tabaquismo o fármacos) o la disfunción de los núcleos hipotalámicos reguladores de la sed, excreción de agua y osmolaridad que predisponen a una intoxicación hídrica en pacientes con polidipsia psicógena. A nivel molecular se ha descrito la dopamina como el nexo entre polidipsia y psicosis, ya que este neurotransmisor está anormalmente elevado en patologías psicóticas. El tratamiento de la hiponatremia aguda grave constituye una urgencia vital independientemente de la causa, pues su mortalidad alcanza cifras del 15%. Cuando alcanza sintomatología neurológica con convulsiones y cifras de sodio inferiores a 115 mmol/L debe tratarse con perfusión salina hipertónica al 3%, teniendo en cuenta que la concentración de sodio en plasma debe estabilizarse progresivamente para evitar daño cerebral secundario. 4. Bibliografía Barahal HS. Water Intoxication in a Mental Case. Mental Q. 1938; 12:767-71. Barlow ED, De Wardener HE. Compulsive Water Drinking. J.Med.1959; 28:235-58. Fraser CL, Ari eff AI. Epidemiology, pathophysiology and management of hyponatremic encephalothy. Am. J. Med. 1997; 102: 67-77. 341 González Hernández A. Principios de bioquímica y patología molecular. 1ra ed. Madrid. Elsevier. 2010. Hobson JA, English JT: “Self-Induced Water Intoxication”. Ann. Intern. Med.1963; 58: 324-32. Hoskins RG, Sleeper FH. Organic Functions of Schizophrenia. Arch. Neurol. Psychiatry. 1933; 30:123-40. Jenilleck EM, Sleeper FH. A Comparative Physiologic, Psychologic and Psychiatric Study of Poly uric and Non-Polyuric Schizophrenic Patients. J. Nerv. Ment. Dis. 1936; 83:557-63. Jiménez-Murillo L, Montero Pérez J. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. 2ª ed. Madrid. Elsevier. 2006 342 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 55 QUILOTÓRAX SECUNDARIO A INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Natalia Sancho Rodríguez; Ana Martínez Ruiz, Francisco Avilés Plaza; Soledad Parra Pallarés. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. 1. Introducción El quilotórax es la presencia de linfa en la cavidad pleural. Existen dos tipos de quilotórax: el congénito, con frecuencia asociado a cromosomopatías (síndromes de Down, Turner o Noonan), y el secundario, que es mucho más frecuente y está producido por rotura del conducto torácico. El mecanismo más frecuente de producción es el traumatismo directo del conducto torácico durante la cirugía (atresia de esófago, hernia diafragmática y, sobre todo, en cirugía cardiovascular) y su incidencia oscila entre el 0,56% y el 1,9%. La morbilidad del quilotórax es debida a sus posibles complicaciones (linfopenia, hipoalbuminemia, malnutrición, infecciones y hospitalización prolongada) o por su tratamiento (canalización de vías centrales, nutrición parenteral, toracocentesis y procedimientos quirúrgicos adicionales). El diagnóstico se basa en la sospecha clínica reforzada por la alteración de la auscultación cardiopulmonar. La radiografía de tórax es obligada y la punción y aspiración del derrame pleural es diagnóstica. Con estos datos y para identificar el origen del quilotórax se debe realizar un scanner mediastínico. El tratamiento inicialmente es médico (conservador), recuperando una adecuada función respiratoria. Es necesario vaciar el quilotórax por drenaje continuo o por punciones repetidas. Cuando fracasa el tratamiento conservador se recurre al tratamiento quirúrgico que consistirá en la ligadura del conducto torácico (principal vaso que transporta la linfa), establecer una derivación pleuroperitoneal (desde el espacio pleural a la cavidad abdominal), o favorecer la adherencia y fibrosis de las hojas pleurales entre las que se encuentra el drenaje (pleurodesis). 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Antecedentes: lactante de cuatro meses de vida con síndrome de Down (confirmado con cariotipo), portadora de una cardiopatía congénita. Presentó insuficiencia cardíaca de difícil manejo e hipertensión pulmonar secundaria con defecto septal aurículo-ventricular completo. Es sometida a cirugía cardíaca a los 343 tres meses de vida, con corrección quirúrgica del defecto septal, y en una segunda intervención se corrige la comunicación interventricular mediante cierre con parche. Motivo de reingreso en la Unidad de Cuidados Intesivos Pediátrica: evoluciona estable desde el punto de vista cardiovascular, aunque a los 5 días de la intervención presenta un cuadro de bronquiolitis aguda. Exploración física: Tª 36,9 ºC, frecuencia cardiaca 115 latidos por minuto, frecuencia respiratoria 40 respiraciones por minuto, saturación O2 97%, soplo sistólico en mesocardio, hipoventilación generalizada con subcrepitantes en ambos campos pulmonares. En las últimas 48 horas presenta tos, dificultad respiratoria, vómito alimentario y rechazo parcial del alimento. 2.2 Diagnóstico diferencial El diagnóstico diferencial podría ser con bronquiolitis causada por VRS (virus respiratorio sincitial), por lo que se le realiza una analítica completa y un estudio microbiológico, cuyos resultados se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Resultados bioquímicos (suero) y microbiológicos (secreción nasal). Parámetro Resultado Glucosa Urea Creatinina Ácido úrico Proteínas totales Calcio Alanina aminotransferasa Aspartato aminotransferasa Proteína C reactiva Colesterol Triglicéridos Virus respiratorio sincitial (VRS) Virus Influenza A y B 105 mg/dL 23 mg/dL 0,49 mg/dL 6,0 mg/dL 4,4 g/dL 9,0 mg/dL 15 U/L 3 U/L 3,4 mg/dL 45 mg/dL 473 mg/dL Valores de referencia 50-80 mg/dL 10-50 mg/dL 0,17-0,42 mg/dL 2,4-5,7 mg/dL 5,1-7,3 g/dL 9-11 mg/dL 5-31 U/L 5-31 U/L 0-0,5 mg/dL 50-230 mg/dL 50-200 mg/dL Negativo Negativo 2.3 Exploraciones complementarias Ante el hallazgo de altas concentraciones de triglicéridos en el suero de la paciente, se decide realizar toracocentesis diagnóstico-terapéutica y analizar líquido pleural para su estudio bioquímico y microbiológico y poder descartar la presencia de quilotórax (tabla 2). Tabla 2. Resultados del análisis del líquido pleural (LP). Parámetro Colesterol LP Triglicéridos LP Cultivo microbiológico 344 Resultado 45 mg/dL 97 mg/dL Valores de referencia 0-60 mg/dL 0-50 mg/dL Negativo Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En la imagen tomada en la radiografía de tórax se puede observar el derrame pleural bilateral (Figura 1). Figura 1. Radiografía de tórax que muestra el derrame pleural bilateral de la paciente. Se realiza además un electrocardiograma (ECG) y un ecocardiograma como revisión cardiológica después de la intervención quirúrgica: - ECG: se observa ritmo sinusal, potenciales y repolarizaciones normales, y bloqueo de la rama derecha. - Ecocardiograma: se informa de que no se registra cortocircuito interauricular residual ni interventricular. No hay insuficiencia tricúspide. Insuficiencia mitral leve-moderada. Buena contractilidad del ventrículo izquierdo. Insuficiencia aórtica excéntrica leve, con chorro fino de insuficiencia aórtica. 2.4 Informe del laboratorio Para la determinación de la presencia de quilomicrones en líquido pleural, y ante concentraciones séricas de triglicéridos superiores al rango superior de normalidad, se realizó una electroforesis de lipoproteínas en gel de agarosa, donde se pudo observar una banda ancha al final del lipidograma, obteniéndose así una fracción de quilomicrones del 68,2% (equivalentes a 70,31 mg/dL de triglicéridos). El lipidograma obtenido se muestra en la Figura 2. Figura 2. Lipidograma del líquido pleural realizado mediante electroforesis de lipoproteínas en gel de agarosa. 345 2.5 Diagnóstico definitivo Ante la presencia de la fracción de quilomicrones en el líquido pleural, el diagnóstico definitivo es el de Quilotórax secundario a intervención quirúrgica. 2.6 Evolución La paciente evolucionó favorablemente con remisión del quilotórax en las posteriores revisiones. El tratamiento médico que recibió fue conservador, requiriendo un drenaje pleural inicial, pero posteriormente remitió a los dos días. Se le citó en la consulta de Cardiología Pediátrica para realizar un nuevo ecocardiograma, y se le administró tratamiento para la insuficiencia mitral y aórtica residual hasta próxima revisión. 3. Discusión: revisión actual del tema El quilo es un fluido linfático rico en quilomicrones provinente del tubo digestivo, que asciende por el ducto torácico y entra a la circulación sistémica. Se caracteriza por presentar una concentración de triglicéridos mayor de 1,1 mmol/L y un recuento celular superior a 1000 /μL, con más de 80% de linfocitos. Existen condiciones en las que el quilo se acumula de forma patológica en cavidades como la pleural o la peritoneal. La etiología del quilotórax como complicación postoperatoria se reduce a dos posibilidades: lesión inadvertida del conducto torácico provocada por una herida torácica penetrante que requiere toracotomía, o lesión iatrogénica de éste o de una de sus ramas principales durante una intervención quirúrgica. Se sospechará de quilotórax frente a un derrame de instalación progresiva sin signos de shock, y con gran depleción nutricional del paciente. El diagnóstico de sospecha de quilotórax es en principio visual, al identificarse un líquido pleural blanco lechoso en la toracocentesis o en el drenaje pleural, en la mayoría de los casos mezclado con sangre. El análisis del líquido pleural es esencial para establecer el diagnóstico, demostrándose en el mismo un predominio de linfocitos y un alto contenido en triglicéridos. Un contenido de triglicéridos en el líquido superior a 110 mg/dL es diagnóstico de quilotórax; niveles menores de 50 mg/dL excluyen el diagnóstico, y entre 50 y 110 mg/ dL se debe realizar un análisis de lipoproteínas en líquido pleural; en estos casos la detección de quilomicrones confirma el quilotórax. Específicamente, el quilotórax postoperatorio es una complicación poco común de la cirugía torácica, con una prevalencia menor al 1%, pero muy significativa, con una mortalidad que ha disminuido de hasta un 50% a menos del 10% y morbilidad caracterizada principalmente por deficiencias nutricionales por pérdida de electrolitos, vitaminas liposolubles y proteínas, deshidratación y trastornos de la inmunidad. Sus complicaciones obligan a realizar un diagnóstico precoz y certero de la causa y el sitio de la obstrucción o ruptura, que permita escoger la mejor estrategia terapéutica, considerando que la anatomía linfática es altamente variable de un individuo a otro. 346 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El quilotórax puede resolverse de forma espontánea, lo que suele justificar un ensayo de tratamiento no quirúrgico durante 7-10 días: disminuir la producción de quilo, suprimiendo la ingestión oral, apoyando al paciente con alimentación parenteral oral, y conservar expandido el pulmón contra el mediastino. Es posible eliminar el líquido de manera intermitente mediante toracocentesis repetida o drenaje por pleurotomía mínima. Cuando estas medidas no son satisfactorias debe recurrirse a la ligadura del conducto torácico en el diafragma. La derivación pleuroperitoneal es otra opción cuando la ligadura no es posible. Como conclusión, se debe tener en cuenta esta complicación en las intervenciones quirúrgicas, poniendo especial interés en los pacientes pediátricos como en este caso. 4. Bibliografía Buchan KG, Hosseinpour AR, Ritchie AJ. Thoracoscopic thoracic duct ligation for traumatic chylothorax. Ann Thorac Surg 2001 Oct;72(4):1366-7. Buttiker V, Fanconi S, Burger R. Chylothorax in children: guidelines for diagnosis and management. Chest 1999 Sep;116(3):682-7. Caserio S, Gallego C, Martin P, Moral MT, Pallas CR, Galindo A. Congenital chylothorax: from foetal life to adolescence. Acta Paediatr 2010 Oct;99(10):1571-7 Fahimi H, Casselman FP, Mariani MA, van Boven WJ, Knaepen PJ, van Swieten HA. Current management of postoperative chylothorax. Ann Thorac Surg 2001 Feb;71(2):448-50. Kettner BI, Aurisch R, Ruckert JC, Sandrock D, Munz DL. Scintigraphic localization of lymphatic leakage site after oral administration of iodine-123-IPPA. J Nucl Med 1998 Dec;39(12):2141-4. Medici MC, Arcangeletti MC, Rossi GA, Lanari M, Merolla R, Paparatti UD, et al. Four year incidence of respiratory syncytial virus infection in infants and young children referred to emergency departments for lower respiratory tract diseases in Italy: the “Osservatorio VRS” Study (2000-2004). New Microbiol 2006 Jan;29(1):35-43. Qureshy A, Kubota K, Ono S, Sato T, Fukuda H. Thoracic duct scintigraphy by orally administered I-123 BMIPP: normal findings and a case report. Clin Nucl Med 2001 Oct;26(10):847-55. 347 CASO 56 DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA CON PRESENTACIÓN DE CLÍNICA ATÍPICA Isabel Fort Gallifa; María I. Llovet Lombarte; María M.O. Pérez-Moreno; Anna M. Jardí-Baiges. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa. 1. Introducción La α1-antitripsina (AAT) es una glucoproteína de 52 KDa formada por una cadena polipeptídica de 394 aminoácidos que se sintetiza principalmente en los hepatocitos y en menor medida en los monocitos y células epiteliales del tejido pulmonar. Esta proteína de fase aguda es el principal componente de la región de las alfa1-globulinas del proteinograma. Su función principal consiste en la inhibición de las proteasas, mayoritariamente de las elastasas de los neutrófilos, y protege así a los tejidos alveolares pulmonares de la destrucción. La α1-antitripsina ejerce el 90% de esta protección bloqueando la acción de las proteasas liberadas por los neutrófilos, en su misión reparadora y de limpieza de agentes externos en el lugar donde se necesita. El gen que codifica la α1-antitripsina se denomina gen de la SERPINA I (serina proteasa inhibitoria) y se encuentra en el cromosoma 14 locus q31-32.3. Este gen contiene 4 exones codificantes, 3 exones adicionales y unos elementos conocidos como “enhancers” que modulan la expresión durante la inflamación. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Se presenta a continuación el caso clínico de un varón de 23 años de edad de etnia marroquí que acude a urgencias en marzo de 2009 por un cuadro de dos semanas de evolución. El paciente presenta en la extremidad inferior derecha un edema y eritema pretibial no doloroso acompañado de artritis, compatible con una paniculitis o celulitis. El paciente refirió fiebre de hasta 38ºC durante el periodo que duró este episodio, que en su inicio se describió como un cuadro doloroso en el tobillo sin fiebre ni inflamación. El paciente no presentó espasticidad del gemelo de la extremidad ni signos de trombosis venosa profunda en la misma. Antecedentes personales: no presenta enolismo, hábito tabáquico ni alergias medicamentosas. No existen otros antecedentes de interés. Antecedentes familiares: carecen de interés. Familia compuesta por 6 hermanos, dos de los cuales residen en España y el resto en Marruecos con los padres. Exploración física: el paciente se encuentra hemodinámicamente estable. La auscultación pulmonar muestra ruidos sibilantes aislados en ambos campos pulmonares. 348 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Frecuencia cardíaca: 140 latidos por minuto. Presión arterial: 77/49 mmHg. Temperatura axilar en el momento del ingreso: 35ºC. En el abdomen no se observan megalias ni masas. El tratamiento al que se le somete consiste en antinflamatorios no esteroideos (AINE) y amoxicilina-clavulánico. Primer informe analítico: bioquímica: glucosa: 96 mg/dL (65-110), urea: 18 mg/ dL (10-45), creatinina 0,5 mg/dL (0,4-1,20), sodio: 139 mmol/L (135-145), potasio: 3,9 mmol/L (3,5-5,1), aspartato aminotransferasa: 32 UI/L (5-27), alanina aminotransferasa: 30 UI/L (5-40), creatina cinasa: 74 UI/L (38-234), proteína C reactiva (PCR): 83 mg/L (menor de 10). Estudio básico de orina: pH=7, leucocitos:+, metilcetona:+, hematíes:+, nitritos, proteínas, glucosa, urobilinógeno y bilirrubina: negativos. Sedimento automatizado: leucocitos: 49/ μL (menor de 10), hematíes: 49/μL (menor de 10), y bacterias: 8462/μL (menor de 1500). Hemograma: hematíes: 5,34 x 1012/L (4,50-5,70), hemoglobina: 15,2 g/dL (13-17,5), hematocrito: 45,2% (36-51), volumen corpuscular medio: 84,9 fL (78-92), leucocitos 8 x 109/L (3,5-10,5), plaquetas: 429 x109/L (100-440). Hemostasia: tiempo de protrombina: 13,4 s (9-13,5), INR: 1.23 (0,80-1,20); TTPA: 29,89 s (25,20-37,80), Ratio TTPA: 1 (0,80-1,20). 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En un principio, ante una lesión eritematosa inflamatoria acompañada de fiebre se realiza un diagnóstico diferencial para buscar una etiología que comparta estas manifestaciones clínicas: • Viral: mononucleosis, infección por VIH, citomegalovirus. • Bacteriana: estreptococo beta-hemolítico, tuberculosis, borreliosis, Yersinia enterocolitica, difteria, meningococia, estafilococia, salmonelosis, leptospirosis, lepra, Bartonella henselae (enfermedad del arañazo de gato), linfogranuloma venéreo, Clamidiophila psitacci. • Fúngica: Trichophyton, blastomicosis, coccidiomicosis. • Factores mecánicos: tatuajes, picadura de artrópodo. • Déficit de factores: déficit de C4, déficit de alfa-1-antitripsina. • Hormonal: ingesta de anovulatorios, embarazo. • Maligna: pseudolinfoma, linfoma cutáneo de células T (micosis cutánea). • Autoinmune: LES, esclerodermia, vasculitis por LES, dermatomiositis, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. • Inducida por fármacos: salicilatos, barbitúricos, codeína y otros. A continuación se añade una clasificación de las paniculitis, pues el paciente presenta una clínica compatible con este trastorno inflamatorio: A. Paniculitis septal racional: eritema nodoso típico, migratorio y crónico; paniculitis subaguda migratoria. B. Paniculitis septal asociada: esclerodermia, fascitis eosinofílica. 349 C. Paniculitis lobulillar reaccional: eritema Indurado de Bazin, vasculitis nodular. D. Paniculitis mixta asociada a lupus. E. Otras paniculitis: asociada a enfermedad pancreática, traumática, del recién nacido, facticia y a déficit de alfa-1-antitripsina. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Las exploraciones complementarias que permitan realizar un diagnóstico diferencial de las patologías anteriormente nombradas, teniendo en cuenta que en el primer informe analítico sólo destaca el incremento de la PCR (proteína inflamatoria inespecífica): • Examen físico detallado para descartar factores mecánicos, afectación de la piel y malignidad (presencia de ganglios). En el caso de existir ganglios se deberá realizar una punción de la lesión para estudio analítico. • Interrogatorio al paciente acerca de la medicación tomada y los viajes realizados para descartar causa farmacológica e infecciones propias del lugar donde ha viajado, además de dirigir las preguntas hacia otra posible sintomatología que nos lleve a conocer la causa de la lesión. • Solicitud de una analítica con las pruebas bioquímicas, hematológicas y de coagulación básicas y otras dirigidas a descartar las siguientes etiologías: - Causa infecciosa: hemocultivos, cultivo de la lesión, serología infecciosa y Mantoux. - Patología autoinmune: determinación de anticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos contra antígenos extraíbles del núcleo (ENA), anticuerpos frente al citoplasma de los neutrófilos (ANCA), anticuerpos relacionados con las enfermedades musculares autoinmunes, anticuerpos anticitrulina, anticuerpos anti-Saccharomyces cerevesiae (ASCA), factor reumatoide y estudio de trombofilia. - Déficit de proteínas: proteinograma, determinación de concentración de alfa-1 antitripsina y factores del complemento, - Causas de malignidad: determinación de concentraciones de marcadores tumorales como β2-microglobulina y lactato deshidrogenasa. Al tratarse de una persona de sexo masculino descartamos el embarazo y la ingesta de anovulatorios (confirmado mediante el interrogatorio sobre medicación). 2.4 Informe de pruebas diagnósticas Hemocultivos negativos; serología Borrelia burgdorferi: negativa (IgG e IgM); anticuerpos anti-VIH negativos; PCR: 94 mg/dL (menos de 3); FR: menor de 20 UI/ml (menor de 20); Ac. anticitrulina, ANA, ENA, ANCA, y autoanticuerpos de enfermedades musculares autoinmunes: negativos; perfil hepático y hemograma normal; dímero-D: 3126 ng/mL (50-232). Estudio trombofilia: proteína C, proteína S y resistencia a la proteína C activada: normales Proteinograma: región alfa-1: 0,9% (2-4), alfa-2 14,5% (7-11), resto de fracciones normales (figura 1). 350 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1. Proteinograma. A la vista de los resultados obtenidos en la electroforesis de proteínas, se estudia la proteína de la fracción alfa-1 del proteinograma: α1-antitripsina: 23 mg/dL (88-174): fenotipo no concluyente y genotipo homocigoto Pi Mmalton. Resultados de otras pruebas diagnósticas: ECO-DOPPLER extremidad inferior derecha: no se observa trombosis venosa profunda. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo?: Déficit de alfa-1-antitripsina con manifestación atípica (paniculitis). 2.6 Evolución: El paciente fue ingresado en medicina interna y tratado con amoxicilina-clavulánico y AINE durante un periodo de 7 días. Tras este periodo, la lesión y la fiebre desaparecieron. El paciente fue dado de alta para seguimiento en consultas externas de neumología. 3. Discusión: revisión actual del tema El estudio de casos descritos hasta el momento y el análisis genómico de esta proteína enzimática demuestran que la mayoría de individuos con variantes alélicas que causan déficit de AAT tienen un origen caucásico. La incidencia de déficit de α1antitripsina es excepcional en personas de color e incluso en asiáticos. Esta glicoproteína es altamente polimórfica y existen más de 120 variantes conocidas hasta el momento. Las deficiencias más comunes y clínicamente más importantes están relacionadas con los alelos Z, S y Null. 1) Alelo Z: mutación en el exón 5, posición 342, que provoca un cambio en la traducción de Glutámico por Lisina lo que da lugar a una molécula no funcional por plegamiento incorrecto. Este cambio en la estructura provoca que en la zona del centro activo se forme una hoja plegada beta extra que disminuye la flexibilidad de 351 la molécula a la vez que permite la unión de otra molécula de α1-antitripsina en esta zona. La consecuencia es la formación de polímeros que se almacenan en el retículo endoplasmático del hepatocito y una escasa liberación de esta proteína. 2) Alelo S: mutación en posición 264, en lugar de codificarse un Glutámico se codifica una Valina y se obtiene una proteína inestable con menor vida media ya que se degrada fácilmente fuera del hepatocito. La concentración de α1-antitripsina en suero de enfermos que tienen el alelo S es mayor que en los que poseen el alelo Z pero menor que en los que presentan el alelo M (variante normal). 3) Variante Null: no se codifica la síntesis de α1-antitripsina con lo que no se detecta esta proteína en suero. Los estudios realizados sobre la frecuencia de presentación de este déficit en diferentes zonas geográficas proporcionan los siguientes datos: Estados Unidos: alelo Pi*S: raza blanca USA: nivel polimórfico; raza negra USA: esporádico; raza negra africana: ausente. Alelo Pi*Z: No detectado en población negra estudiada. Europa: alelo Pi*S: fenotipo más frecuente en la península ibérica, parece haber surgido en esta zona. Alelo Pi*Z: fenotipo más frecuente en la costa noroeste, parece haber surgido en el sur de Escandinavia. África: los estudios más recientes sugieren que la frecuencia de presentación de este déficit en la población del norte de África podría ser similar a la encontrada en la población caucásica; ahora bien, los fenotipos más prevalentes corresponderían a aquellos que consideramos variantes del alelo M y, por tanto, de más baja frecuencia en nuestra población, tales como Pi*Mmalton o Pi*Mprocida, entre otros. El alelo Pi*Mmalton, que es el que presenta nuestro paciente, está relacionado con enfisema y enfermedad hepática y está asociado con inclusiones en los hepatocitos, como el alelo Z. Los estudios genéticos han revelado que deriva del alelo normal Pi*M2. Las manifestaciones clínicas del déficit de α1-antitripsina son: 1) Enfermedad hepática: respuesta aguda a la polimerización de la proteína dentro de los hepatocitos que lleva a la fibrosis y cirrosis hepática y menos frecuentemente a carcinoma hepatocelular o colangiomedular. La frecuencia de estas manifestaciones en la niñez es baja pero se incrementa considerablemente hacia los 50 años de edad. (El paciente no presenta, por el momento, afectación hepática). 2) Enfermedad pulmonar: se manifiesta cómo enfisema pulmonar o EPOC y su desarrollo está condicionado por los hábitos tabáquicos. Si la persona es fumadora se manifiesta más temprano (30 - 40 años) que si no lo es (50 - 60 años). El mecanismo por el cual el tabaco contribuye al desarrollo de la enfermedad es el siguiente: el humo del cigarrillo oxida el residuo de metionina 358, fundamental en el lugar activo de la proteína AAT, lo que reduce 2000 veces su capacidad para inhabilitar la elastasa de los neutrófilos. (El paciente que nos ocupa no refiere hábitos tabáquicos y no ha desarrollado patología pulmonar importante derivada del déficit de la proteína, aunque presenta sibilancias que requieren seguimiento). 352 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Los individuos homocigotos Pi*S o los heterocigotos Pi*SZ tienen más altos niveles de α1-antitripsina en suero que los homocigotos Pi*Z o los Pi*Null, y por tanto son menos propensos a desarrollar enfisema. Cabe apuntar que estos últimos desarrollan la enfermedad más temprano que los homocigotos Pi*Z. 3) Desórdenes de la piel: la manifestación cutánea es la paniculitis, durante muchos años llamada paniculitis de Weber-Christian por la similitud con la sintomatología de esta enfermedad. La paniculitis se relaciona con el fenotipo Z, es una enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por la formación de nódulos dolorosos solitarios o múltiples en la grasa del tejido subcutáneo, que pueden ulcerarse y drenar un fluido claro estéril. Las principales zonas afectadas son glúteos, brazos y extremidades. Secundariamente, se puede producir una vasculitis que puede acabar en necrosis. La duración de las lesiones oscila entre una y ocho semanas y ocasiona a veces un área pigmentada y deprimida en el sitio afectado, como consecuencia de la necrosis del tejido adiposo acompañante. Pueden estar acompañadas de fiebre, alteraciones en la función hepática, diátesis hemorrágica, lesiones pulmonares nodulares y disfunción pancreática. Por último, queremos destacar la contribución del laboratorio, concretamente del estudio electroforético de las proteínas séricas, en el diagnóstico precoz de la enfermedad, en un paciente con clínica atípica y de una etnia poco relacionada con el déficit de A1AT, ya que unas recomendaciones sobre hábitos tabáquico y enólico pueden retrasar la aparición de la patología respiratoria y hepática. 4. Bibliografía Bascuñana Morejón de Girón J, Lana Soto R, Álvarez-Sala Walther JL, Martínez Cruz R, Espinós Pérez D. Tratamiento sustitutivo con alfa-1 antitripsina. Medicine 1997;7 (45):1985-94. Crespo Pérez L, Albilllos Martínez A. Alfa-1-antitrypsin defieciency. J.L. Calleja Panero. Metabolic and storage liver diseases. Barcelona: P. Permanyer;2008:81-95. Denden S, Zorzetto M, Amri F, Knani J, Ottaviani S, Scabini R, et al. Screening for Alfa 1 antitrypsin deficiency in Tunisian subjects with obstructive lung disease: a feasibility report. Orphanet J Rare Dis 2009, 4:12.1-5. Fregonese L, Stolk J. Hereditary alfa-1-antitrypsin deficiency and its clinical consequences. Orphanet J Rare Dis. 2008;19;3:16. Fundación Alfa-1 de Puerto Rico; Disponible en: http://www.alfa1.org/info_alfa1_basica.htm [Consulta: 25-03-2011] Muñoz Avila JA, García Criado EI, Berlango Jiménez A, Calderón de la Barca Gázquez JM, Montero Pérez FJ, Jiménez Murillo LM. Manejo del eritema nodoso en Urgencias. Semergen. 1998; 24 (5): 395-8. Online Mendelian Inheritance in Man, OMIM (TM). Johns Hopkins University, Baltimore, MD. MIM Number: {107400}. World Wide Web URL: http://www.ncbi.nlm. nih.gov/omim/ [Consulta: 25-03-2011] Requena L, Yu ES. Erythema nodosum. Dermatol Clin. 2008 Oct; 26 (4):425-3. 353 Nefrología 57 58 59 Paciente con peritonitis eosinofílica 60 Mujer de 85 años con fracaso renal agudo. Acidosis tubular distal tipo 1 Cristales de cistina en orina como primer hallazgo diagnóstico en un caso de cistinuria CASO 57 ACIDOSIS TUBULAR DISTAL TIPO 1 Arantza Arza Ruesga; Izaskun Rubio Ollo; Amaia Garcia de Vicuña Melendez; Maria Unceta Suarez. Hospital de Cruces. Barakaldo. (Vizcaya). 1. Introducción La acidosis tubular renal (ATR) es un síndrome clínico de acidosis metabólica hiperclorémica debido a una incapacidad de acidificar normalmente la orina. En las formas más graves los síntomas se manifiestan desde las primeras semanas de vida, a través de vómitos e interrupción del desarrollo ponderoestatural. La forma asociada a sordera nerviosa presenta un carácter familiar y se transmite por herencia autosómica recesiva. Estudios recientes han demostrado que esta tubulopatía depende de mutaciones en el gen ATP6V1B1 que codifica una H-ATPasa vacuolar presente en la membrana luminal de las células de la nefrona distal. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Niña de 26 días de vida que ingresa desde la unidad de lactantes por dificultad respiratoria progresiva en contexto de bronquiolitis de cuatro días de evolución. Motivo de la consulta: tos y dificultad respiratoria de doce horas de evolución. Antecedentes personales: RNT 40 semanas PN= 3.510 Kg Soplo sistólico (foramen oval permeable) Bronquiolitis VRS + Antecedentes familiares: refieren hermano fallecido a los dos años (no conocen la causa) y otro hermano con retraso mental y nefropatía. Exploración física: peso 3.480. afebril, TA 112/50. Aceptable estado general, bien nutrida e hidratada, buena perfusión periférica, pulsos presentes simétricos. No exantemas. Soplo sistólico. Abdomen: blando, depresible, ligera distensión. No se palpan masas ni megalias. Pruebas complementarias al ingreso: Analítica: ver tabla 1 Gasometría: acidosis metabólica severa 356 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Hemograma: sin alteraciones importantes Bioquímica: hiperglucemia (124 mg/dL), resto normal. Tabla 1. Analítica. Gasometría venosa Suero Parámetro Valor Valores referencia Unidades pH HCO3 pCO2 Lactato Amonio 7.13 15 39 43 383 7,34- 7,45 22-26 40-50 5-18 20-80 mM/L mmHg mg/dL μg/dL Glucosa Creatinina Urea GPT Sodio Potasio Cloro Procalcitonina 124 0,32 21 9 136 3,7 108 0.5 67-110 0,1-0,5 5-36 5-47 135-148 3,7-5,6 95-113 0-0.1 mg/dL mg/dL mg/dL U/L mM/L mM/L mM/L ng/mL Anión Gap (suero) Anión Gap (orina) 13 28 8-16 -20-0 mEq/L mEq/L 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? La orientación diagnóstica debe enfocarse a esclarecer la causa de la acidosis metabólica (AM), que se define como un pH sanguíneo inferior a 7.35. Dado que la paciente presenta una acidosis metabólica hiperclorémica y ante la sospecha diagnóstica de una tubulopatía hay que descartar un origen glomerular y realizar estudios de imagen para demostrar que los riñones y el tracto urinario son normales y no hay signos de obstrucción. La ATR define una clase de alteración en la que la excreción de iones hidrógeno o la reabsorción del bicarbonato filtrado son defectuosas, instaurándose así una acidosis metabólica crónica (bajos niveles de bicarbonato y un pH disminuido en plasma) con un anión gap (AG) normal. La hipercloremia suele estar presente, y secundariamente al proceso también pueden estar alterados otros electrolitos, como el potasio y el calcio. El siguiente paso es el cálculo del AG en orina, que es útil para diferenciar pacientes con una excreción de amonio disminuida por alteración de la acidificación distal de aquellos otros con acidosis metabólica hiperclorémica de otras causas, fundamentalmente por pérdidas gastrointestinales de bicarbonato. Cuando el AG en orina es elevado, como es nuestro caso, se puede determinar el potasio en plasma para poder diferenciar entre una ATR distal o de tipo I (nivel de potasio normal o bajo y orina alcalina) de un hipoaldosteronismo (ATR tipo 4) que se caracteriza por la presencia de hiperkaliemia que no está asociada a suplementos de potasio, diuréticos ahorradores de potasio o en el contexto de una enfermedad renal crónica. 357 La ATR tipo 1 es confirmada con la determinación del pH urinario que no disminuye por debajo de 5,5 aunque estemos ante una situación de acidosis sistémica. La acidosis puede ocurrir espontáneamente o puede ser inducida mediante un test de acidificación urinaria mediante la administración de cloruro amónico (100 mg/Kg po) o furosemida. Un riñón normal es capaz de reducir el pH por debajo de 5,2 tras 6 horas de acidosis. El diagnóstico diferencial con la ATR tipo 2 se realiza determinando el pH urinario y la excreción fraccional de bicarbonato tras una infusión de bicarbonato sódico (NaHCO3, 0.5-1 mEq/Kg/h IV). En este caso el pH aumenta hasta 7,5 y la excreción de bicarbonato es mayor del 15%. Figura 1. Diagnóstico diferencial de la acidosis tubular renal. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? • Evolución acidosis metabólica (pH y bicarbonato) y de los niveles de amonio • Evaluación de la función renal: - Orina: inspección, tiras reactivas y sedimento 358 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS • • • • 3 - Volumen y concentración urinaria - Cálculo del filtrado glomerular - Hiato aniónico - Plasmático [Na+ – (Cl- + bicarbonato)]; normal (ATR) o elevado (academias orgánicas) - Urinario (Na+ + K+ – Cl-); (positivo o negativo) diferencia los tipos de ATR. - Función tubular: Cálculo de índices (determinación simultánea en plasma y orina): - Índice osmolar (valora la hidratación y la concentración renal) - Excreciones fraccionales de Na+, K+ y Cl- (estima la pérdida salina urinaria) - Reabsorción fraccional de fosfato - Excreción de Ca2+, Mg2+, glucosa y ácido úrico en orina PTH y vitamina D Estudio metabólico - Láctico y pirúvico en suero - Cuerpos cetónicos en orina - Aminoácidos en plasma y orina - Ácidos orgánicos en orina - Carnitinas y perfil de acilcarnitinas - Acido orótico Otros estudios: - Ecografía renal - Audiometría - Examen oftalmológico Estudio molecular de ATRD con sordera 2.4 Informe de laboratorio En la gasometría de control al ingreso se constata acidosis metabólica mantenida con anión gap normal que se asocia a hiperamoniemia moderada y acidosis láctica leve, sin presentar cetosis, glucosuria ni hipoglucemia. Con cuerpos reductores en orina negativos. Se inicia estudio metabólico. Con restricción proteica y aporte de suplementos de bicarbonato se consiguen controlar los niveles de amonio y lactato. En el estudio de aminoácidos presenta aminoaciduria a expensas de excreción mayoritaria de aminoácidos dibásicos, y disminución generalizada de aminoácidos en plasma. Con todo esto no se puede hablar de un trastorno clásico del ciclo de la urea, pero si sugiere una intolerancia a proteínas. En el resto del estudio presenta ácidos orgánicos en orina y perfil de acilcarnitinas normales, descartándose un trastorno de la β-oxidación. Con aportes proteicos de 0.8-1 g/Kg/día se observa una normalización de los aminoácidos en plasma, manteniéndose la excreción de algunos aminoácidos en orina (cistinosis descartada, lisinuria leve). La excreción de ácido orótico es normal. 359 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? A la vista del diagnóstico diferencial anteriormente expuesto, nos encontramos ante un cuadro de acidosis metabólica hiperclorémica con un gap normal en plasma y elevado en orina, que nos da el diagnóstico de ATR distal. Al tratase de una niña con una presentación precoz que se manifiesta desde las primeras semanas de vida, un pH urinario de 8,03 y valores de potasio en el límite bajo de la normalidad, el diagnóstico orienta hacia una acidosis tubular distal tipo I. El estudio auditivo reveló una sordera bilateral y ante estos resultados se solicitó el diagnóstico molecular de la ATR distal de herencia autosómica recesiva asociada a sordera neurosensional. Se estudiaron por secuenciación los 14 exones codificantes de la isoforma 1 de la subunidad B-V1 de la bomba de transporte de H+ lisosomal (gen ATP6V1B1). Esta paciente presenta una mutación en el exón 12 que conlleva un cambio en la pauta de lectura de la proteína y la aparición de un codón de parada prematuro. Esta mutación ya ha sido descrita asociada a la clínica. Por lo tanto queda confirmado el diagnóstico. 2.6 Evolución Tras la confirmación de la infección respiratoria por VRS mediante PCR y respuesta al tratamiento, se le retira la mascarilla de adrenalina y se normaliza la auscultación pulmonar. Posteriormente no presenta nuevos problemas respiratorios. En cuanto al panorama metabólico-renal la paciente se mantiene bioquímicamente compensada con suplementos de bicarbonato (5 mEq/Kg) y potasio en forma de citrato (2,5 mEq/Kg). Se le retira el tratamiento con carbaglú que se le había instaurado debido a la hiperamoniemia, manteniendo alimentación con 1,5 g/Kg de proteínas. El control de amonio posterior es normal (60 mcg/dL). Progresivamente se va elevando el aporte oral de proteínas hasta 1,9 g/kg comprobándose una ligera elevación de las cifras de amonio que oscilan entre 77 y 114 μg/dL. La niña permanece asintomática con exploración normal. Las ecografías renales no demuestran anomalías. Los hallazgos bioquímicos, junto con la parcial intolerancia a proteínas con aumento del amonio han hecho plantear nuevos estudios si fuera preciso, a medida que se realicen controles y se obtengan resultados de forma ambulatoria. 3. Discusión: revisión actual del tema La ATR es un síndrome clínico de acidosis metabólica hiperclorémica sin pérdida aniónica y con una tasa de filtración glomerular normal debido a una incapacidad del túbulo para acidificar normalmente la orina. Las tubulopatías se pueden clasificar en genéticas y adquiridas, siendo estas últimas las más frecuentes. Las de base genética, a su vez, pueden dividirse en primarias, cuando no hay evidencia de enfermedad sistémica o compromiso de otros sistemas, y secundarias a otros procesos, generalmente enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjogren o el lupus eritematoso sistémico, fármacos (anfotericina B, litio) o uropatías obstructivas. 360 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La clasificación clásica en base a la clínica y datos funcionales distingue cuatro tipos de acidosis tubulares: el tipo 1 o distal, el tipo 2 o proximal, el tipo 3 o mixta y el tipo 4 distal con hiperpotasemia. La biología molecular ha permitido caracterizar mejor la fisiología tubular y la patogénesis de las tubulopatías, abriendo nuevas perspectivas. Figura 2. Tipos de acidosis tubular renal. ATR tipo I ATR tipo II ATR tipo IV Defecto primario Acidificación distal disminuida Reabsorción proximal del bicarbonato disminuida Disminución en la secreción o efecto de aldosterona Bicarbonato plasmático Variable (<10mEq/L) 14-20 mEq/L >15 mEq/L pH en orina > 5.5 Variable Normalmente < 5.3 Potasio plasmático Normal o reducido, existen formas hiperkalémicas Normal o reducido Elevado La ATR distal primaria o de tipo 1 es la más comúnmente observada en niños. Bioquímicamente está caracterizada por la imposibilidad de los túbulos colectores de producir una orina ácida en una situación de acidosis metabólica sistémica con una función renal normal. Esto es debido a una alteración de los intercambiadores de iones hidrógeno en el túbulo distal lo que provoca secundariamente un déficit de excreción de amonio. El pH urinario elevado reduce la eficiencia tanto del tamponamiento de hidrógeno mediante ácidos titulables, como del atrapamiento de amonio en el lumen tubular. Esta enfermedad puede ser esporádica o hereditaria, con un patrón autosómico dominante o recesivo. En la ATR distal hereditaria pueden estar implicados dos transportadores: la ATPasa vacuolar de la membrana luminal, implicada en la excreción de los iones hidrógeno, y el intercambiador aniónico AE1 en la membrana basolateral, implicado en la reabsorción de los bicarbonatos. La forma asociada a sordera nerviosa presenta un carácter familiar y se transmite por herencia autosómica recesiva. Esta tubulopatía se debe a mutaciones en el gen ATP6V1B1 que codifica la subunidad B1 de la H-ATPasa vacuolar, de las células intercaladas tipo α de la nefrona distal. Este gen está situado en el cromosoma 2p13.1. Se han descrito hasta 15 mutaciones diferentes, casi todas ellas asociadas con sordera neurosensorial. Este gen también se expresa en la cóclea y saco endolinfático, por lo que puede deducirse que la homeostasis del pH del líquido endolinfático es importante para alcanzar una audición normal y que la subunidad B1 de la H-ATPasa debe contribuir a este efecto. En las formas más graves los síntomas se manifiestan desde las primeras semanas o meses de vida, muchas veces asociado a un proceso agudo que puede facilitar el diagnóstico por encontrarse el riñón en una situación de sobrecarga. Hay que pensar en una ATR ante la conjunción de acidosis metabólica y orina insuficientemente ácida 361 con un pH que permanece superior a 6,5-7. Existe, por otra parte, hipercalciuria, hipocitraturia y, muy a menudo, hipopotasemia, así como un trastorno de concentración de la orina. El citrato urinario es bajo porque se reabsorbe en el túbulo proximal para producir más bicarbonato (1 citrato = 2 bicarbonato). La hipercalciuria puede ser atribuida en parte debido a esta hipocitraturia y, por otra parte, a la alcalosis urinaria. La acidosis persistente y las bajas concentraciones de bicarbonato suponen frecuentemente un retraso del desarrollo ponderoestatural y un raquitismo osteomalácico grave en ausencia de tratamiento. Una nefrocalcinosis asociada con el aumento de excreción de calcio, muy visible en la ecografía, constituye un síntoma frecuente incluso en las formas tratadas precozmente. La enfermedad puede manifestarse más tardíamente en el adolescente o en el adulto con una presentación más leve. La aplicación de un tratamiento precoz, regular y bien controlado permite un crecimiento prácticamente normal. La nefrocalcinosis, sin embargo, persiste sin cambios a pesar de un tratamiento adecuado. El objetivo terapéutico consiste en restaurar los niveles de bicarbonato mediante la administración de dosis equivalentes a 1-3 mmol/Kg/día (ya que una dosis excesiva podría favorecer la nefrocalcinosis y la litiasis) que normalmente corregirá la acidosis, la hipokalemia y la hipocitraturia. Es preciso también reducir la calciuria por debajo de 4,5 mg/kg/d y, eventualmente, mantener la potasemia igual o superior a 3,5 mmol/L. El citrato es generalmente mejor tolerado que el bicarbonato sódico y puede ser administrado como sal sódica o potásica dependiendo de la severidad de la hipokaliemia. El diagnóstico de la ATR requiere una evaluación de la función auditiva. Una vez confirmada la sordera el tratamiento debe instaurarse lo más precozmente posible. 4. Bibliografía Bouzidi H, Daudon M, Najjar M.F. Primary distal renal tubular acidosis. Ann Biol Clin 2009; 67(2):135-40. Gonzalez-Lamuño D, García Fuentes M. Tubulopatías congénitas. Pediatr Integral 2009; XIII(6):557-78. Joshua B, Kaplan DM, Raveh E, et al. Audiometric and imaging characteristics of distal renal tubular acidosis and deafness. J Laryngol Otol 2008; 122:193 Karet F. Inherited Distal Renal Tubular Acidosis. J Am Soc Nephrol 2002; 13:2178-84. Karet FE, Fry AC. Inherited renal acidoses. Physiol 2007; 22:202-11. Qiongqiong Y, Guangmu L, Satish K, et al. Vacuolar H+ -ATPase B1 Subunit Mutations that cause inherited distal renal tubular acidosis affect proton pump assembly and trafficking in hinner medullary collenting duct cells. J Am Soc Nephrol 2006; 17:1858-66. Ruf R, Rensing C, Topaloglu R, et al. Confirmation of the ATP6B1 gene as responsible for distal renal tubular acidosis. Pediatr Nephrol 2003; 18:105-9. Stover EH, Borthwick KJ, Bavalia C, et al. Novel ATP6V1B1 and ATP6V0A4 mutatios in autosomal recessive distal renal tubular acidosis with new evidence for hearing loss. J Med Genet 2002; 39:796-803. 362 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 58 PACIENTE CON PERITONITIS EOSINOFÍLICA Patricia Nogueira Salgueiro; Lidia Ruiz Garcia; Lucia Loreto Quintana Hidalgo; Eduardo Wood García . Hospital Universitario Doctor Negrin. Las Palmas de Gran Canaria. 1.Introducción Presentamos el caso de un paciente que sufrió una serie de episodios de peritonitis eosinofílica. La peritonitis eosinofílica es una complicación que ocurre durante la diálisis peritoneal y que posiblemente sea inducida por estímulos químicos que pasan a través del catéter de diálisis. El diagnóstico se realizó mediante el análisis del líquido peritoneal en cada episodio clínico, siempre con el mismo resultado: recuento celular mayor de 100 leucocitos/mm3 con más del 30 % de eosinófilos, cultivo del efluente peritoneal negativo y hemograma con predominio de eosinófilos. Es importante que en el laboratorio se conozca esta posible complicación de la diálisis peritoneal, para su correcto diagnóstico. Debido a esta peritonitis eosinofílica, el paciente tuvo que ser tratado con antihistamínicos por vía oral, suspender la diálisis peritoneal, debido a la alergia que le producían algunos componentes de las bolsas, y pasar a hemodiálisis. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Varón de 73 años, raza blanca, no fumador y diabético tipo II. No refiere alergias conocidas. Desde hace 25 años acude a consulta de nefrología por presentar hipertensión arterial (HTA) con escasa repercusión visceral, sin afectación de órganos diana. En los últimos 3 años el paciente presenta deterioro de la función renal secundaria a enfermedad de las arterias renales o nefroangioesclerosis, e hiperparatiroidismo secundario debido al fracaso renal. Se decide por parte del servicio de nefrología de nuestro hospital incluirlo en el programa de depuración extrarrenal, debido a que el paciente ya se encuentra en un estadio IV de Insuficiencia renal K-DQKI (Kidney Disease Outcomes Quality Initiative) y comienza a presentar signos de neuropatía periférica. Se opta por la diálisis peritoneal. Cuatro meses después de empezar el tratamiento dialítico el paciente acude al servicio de nefrología por presentar dolor abdominal, nauseas y febrícula. A la exploración física presenta abdomen ligeramente doloroso a la palpación, 363 sin masas ni megalias. No se auscultan soplos abdominales, ni femorales. Los pulsos periféricos están conservados y simétricos. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Se sospecha que el paciente está ante una peritonitis debido a la presencia de febrícula, dolor abdominal y el aspecto ligeramente turbio que presentan los líquidos de diálisis. 2.3 ¿Que exploraciones complementarias solicitaría? Hemograma: para valorar la leucocitosis y el porcentaje de eosinófilos. Recuento celular del líquido peritoneal. Estudio microbiológico para descartar peritonitis de origen bacteriano o fúngico; en este caso el paciente siempre presentaba cultivos negativos. 2.4 Informe del laboratorio El paciente sufre desde la inserción del catéter peritoneal que tuvo lugar en febrero del 2010 tres episodios de peritonitis eosinofílica. - El primero ocurre a comienzos de Julio de 2010. Se observaron líquidos peritoneales de aspecto turbio con aumento del recuento de leucocitos (Figura 1), predominio de polimorfonucleares y presencia de más de 30% de eosinófilos. En el hemograma se observó un aumento de eosinófilos en sangre de más del 15% (0-5%) mayor de 1600 UI (0-500UI) durante la peritonitis, para regresar a la normalidad después de resuelta ésta. Tras el tratamiento con antihistamínicos y corticoides se observó mejoría clínica con normalización del hemograma y presencia de líquidos peritoneales claros y transparentes. - El segundo episodio ocurrió en noviembre de ese mismo año, siendo este menos agresivo (Figura 2) y cumpliendo los criterios de peritonitis eosinofílica: recuento celular mayor de 100 leucocitos/mm3 en el líquido peritoneal, más del 30 % de eosinófilos y cultivo del efluente peritoneal negativo, aunque no se detectó eosinofilia en sangre. - El tercer episodio ocurrió en diciembre de 2010, encontrándose en el líquido peritoneal un recuento de 1000 leucocitos por μL con un 90% de polimorfos, el 80% de ellos eosinófilos. En el hemograma de este paciente encontramos una leucocitosis de 13.300/μl (3000-12000/μl), con un eosinofilia del 36% (0-5%). Es entonces cuando se decide tratar al paciente con hemodiálisis, debido a los continuos episodios de peritonitis eosinofílica que sufre durante su periodo en diálisis peritoneal. Los controles hematológicos que se realizaron después de retirar la diálisis peritoneal evidenciaron la normalización del porcentaje de eosinófilos en sangre. 364 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 1. Primer episodio de PE. 26/11/2010 25/11/2010 24/11/2010 23/11/2010 22/11/2010 21/11/2010 20/11/2010 19/11/2010 18/11/2010 Figura 2. Segundo episodio de PE. Fecha 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Con los datos existentes, y en vista de los resultados de los análisis de los líquidos peritoneales, estaríamos ante una peritonitis eosinofílica en un paciente en tratamiento conservador mediante diálisis peritoneal. 3. Discusión: revisión actual del tema La peritonitis es una de las complicaciones de los pacientes que están sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria (CAPD). Una de sus causas, que pasa muchas veces desapercibida y cuyo origen no está claro, es la que conocemos como peritonitis eosinofílica. Puede aparecer desde los primeros días hasta incluso 6 meses después de la inserción del catéter. La peritonitis eosinofílica se define y diagnostica por: - En el líquido peritoneal: - Recuento celular mayor de 100 leucocitos/ mm3. - Más del 30 % de eosinófilos. - Cultivo del efluente peritoneal negativo. - En sangre periférica, un recuento de eosinófilos mayor del 10% del total de leucocitos. 365 Los primeras referencias de peritonitis eosinofílica se describieron en 1968 por Lee y Schoen. En un estudio retrospectivo realizado a 112 pacientes que se encontraban en diálisis peritoneal ambulatoria, un 4.4% de ellos desarrollaron peritonitis eosinofílica y el 80% de estos presentaban eosinofília en sangre. Las causas de la peritonitis eosinofílica no están claras; parece que se asocian con una reacción de hipersensibilidad causada por algunos componentes de los sistemas de diálisis peritoneal, como pueden ser: plásticos que forman parte del catéter, sustancias que forman parte de las bolsas de diálisis peritoneal, componentes que forman parte de ciertas medicaciones, o incluso los propios medicamentos como los antibióticos o la heparina que se usan en estos pacientes. Existe descrito algún caso de peritonitis eosinofílica asociada a infección microbiana, siendo la infección fúngica la que se ha visto que tiene una asociación más importante con este cuadro. La sintomatología que presentan estos pacientes consiste en dolor abdominal, fiebre, prurito maculopapular, artritis o problemas respiratorios asociados a esta eosinofilia. El líquido peritoneal es turbio. En principio estos pacientes no necesitarían tratamiento. Tan sólo se tratan los pacientes que presentan dolor abdominal o los que tienen que continuar con el catéter peritoneal y mantienen el líquido peritoneal turbio. En estos últimos, el tratamiento consiste en esteroides (hidrocortisona o prednisolona) o Ketotifeno por vía oral o antihistamínicos. El papel del laboratorio es muy importante a la hora del diagnóstico de la peritonitis eosinofílica, como queda claro en este caso. El conocimiento e intercambio de información de los facultativos del laboratorio con el nefrólogo responsable, ayuda a que el diagnóstico del paciente sea lo más precoz posible. 4. Bibliografía Chan MK,Chown L. Peritoneal eosinophilia in patients on continuos ambulatory peritoneal dialysis: a prospective study. Am J Kidney Dis.1988;11:180-3. Colucci P, Scalamogra A, De Veccia A. Peritonitis following surgical procedures in peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2001;21(2):198-9 Ejaz AA , Fitzpatrick PM. Pathophysiology of peritoneal fluid eosinophilia in peritoneal dialysis patients. Nephron 1999;81:125-30 Lee S , Schoen I. Eosinophilia of peritoneal fluid and peripheral blood associated with chronic peritoneal dialysis. Am J Clin Pathol.1967;47:638-40. Pérez Fontán M, Rodríguez-Carmona A. Incidence and significance of peritoneal eosinophilia during peritoneal dialysis-related peritonitis. Peritoneal Dialysis International 2003;23:460-4. Se Young Oh, Hyang Kim, MD. Eosinophilic peritonitis in a patients with continuos ambulatory peritoneal diálisis (CAPD). The Korean journal of internal medicine 2004;19:121-3. Tintiller M, Pochet JM.Transient sterile chemical peritonitis with icodextrin: clinical presentation, prevalence and literature review. Perit Dial Int 2002;22:534-7. 366 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 59 CRISTALES DE CISTINA EN ORINA COMO PRIMER HALLAZGO DIAGNÓSTICO EN UN CASO DE CISTINURIA Julia Romero Aleta; Gema Pérez Moya; Ana Álvarez Ríos; Tomás Gallego Gragera. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 1. Introducción La cistinuria fue descrita a principios del siglo XIX e incluida entre los primeros errores congénitos del metabolismo conocidos. Es una enfermedad hereditaria, que se trasmite con un patrón autosómico recesivo, producida por un defecto en el transporte tubular renal e intestinal de la cistina y los aminoácidos dibásicos (lisina, ornitina y arginina). Hasta la fecha, según hallazgos moleculares recientes, se han identificado 2 genes como responsables de esta enfermedad, que son SLC 3A1 y SLC 7A9. Una correcta identificación fenotípica o genotípica de los pacientes cistinúricos permitirá una mejor profilaxis y terapia para esta patología. 2. Caso clínico 2.1. Anamnesis y exploración física. Presentamos el caso de un varón de 1 año de edad que ingresa para estudio de síndrome febril con retención urinaria, sin otra sintomatología asociada. No refiere antecedentes familiares de litiasis renal. Abuelo paterno diagnosticado de cáncer vesical. No presenta antecedentes personales de interés. Embarazo y parto normales. Peso al nacer normal (3000 g). Vacunación según calendario. No alergias medicamentosas conocidas. Exploración física: presenta buen estado general, reactivo, sonriente. Bien hidratado y perfundido, con buena coloración de piel y mucosas. No presenta exantemas ni petequias. Fontanela a punta de dedo. Eupneico. A la auscultación cardiopulmonar presenta buen murmullo vesicular sin ruidos patológicos sobreañadidos. Abdomen blando depresible, no doloroso a la palpación, no se palpan masas ni visceromegalias, no presenta signos de peritonismo. Exploración otorrinolaringológica sin hallazgos patológicos. 367 2.2. Exploraciones complementarias Hemograma normal. Perfil bioquímico: calcio 10.8 mg/dL (8.5-10.5), fósforo 5.9 mg/dL (2.7-4.5), ácido úrico 4.3 mg/dL (3.5-7), creatinina 0.32 (0.5-1.1), urea 32 mg/dL (10-40) y resto de parámetros dentro de la normalidad. Orina elemental: pH 8.5 (4.6-7.5), leucocitos 68 U/μL (0-30), resto de parámetros normales. Sedimento urinario realizado con el analizador Aution Max- Sedimax (Menarini): se observan cristales hexagonales y planos, compatibles con cristales de cistina. (Figura 1). Posteriormente se realiza el test de Brand, determinación cualitativa de la concentración de cistina en orina, con resultado positivo. Se realiza el análisis del cálculo renal obtenido, por espectrometría de infrarrojos (Nicolet IR 200), y se confirma que está compuesto por cistina (95%) y carboxiapatita (5%) (Figura 2). El resto de estudios analíticos resultaron sin alteraciones. En la radiografía simple de abdomen se objetivan imágenes sugestivas de litiasis renal izquierda. Se realiza una ecografía renal en la que se observa ectasia piélica e imágenes de litiasis renal bilateral, con hidronefrosis izquierda secundaria a la obstrucción. La pielografía intravenosa muestra un retraso en la concentración y eliminación del contraste en el riñón izquierdo. Figura 1. Cristales de cistina observados mediante microscopía óptica en el sedimento urinario. Figura 2. Análisis del cálculo de cistina por espectrometría de infrarrojos. 368 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3. Diagnóstico definitivo Litiasis renal bilateral secundaria a cistinuria. 2.4 Evolución clínica A los seis meses del diagnóstico se interviene quirúrgicamente al paciente mediante pielolitotomía izquierda y se le coloca un catéter doble J. El paciente evoluciona favorablemente tras la intervención quirúrgica y en el último control ecográfico realizado se observa el catéter correctamente posicionado y ambos riñones de tamaño normal, sin ectasia pielocalicial. Pequeña litiasis en riñón izquierdo no obstructiva. Desde su diagnóstico se aconsejan medidas dietéticas con restricción de sal y abundante ingesta hídrica y mantiene tratamiento médico con citrato potásico para alcalinizar la orina y con captopril como agente quelante de la cistina. 3. Discusión: revisión actual del tema. La cistinuria es responsable de aproximadamente el 6-10% de los cálculos en edad pediátrica. La prevalencia global de la enfermedad es de 1/7000 nacidos vivos, existiendo una gran variabilidad geográfica y de razas, afectando la enfermedad a 1/2500 judíos libios y a 1/100000 suecos. Más de un 50% de los pacientes cistinúricos desarrollan litiasis a lo largo de su vida y en un 75% de ellos es bilateral. El aumento de la excreción de cistina en orina asociado a un pH ácido favorece la formación de cristales y da lugar a cálculos renales y vesicales, habitualmente bilaterales. La cistinuria se manifiesta clínicamente por urolitiasis que habitualmente es recurrente. El cólico nefrítico suele ser la forma más frecuente de presentación clínica. La hematuria, el dolor lumbar crónico y las infecciones urinarias son formas menos frecuentes de manifestación clínica. En el caso que nos ocupa se presentó con infección urinaria. En nuestro caso el primer hallazgo diagnóstico fue la observación de cristales hexagonales planos en el sedimento urinario, que son prácticamente patognomónicos de esta patología y que según la bibliografía disponible, sólo logramos encontrarlos en el 25 % de los pacientes pediátricos. La cistinuria se considera como una enfermedad litiásica compleja y nos gustaría resaltar la importancia del diagnóstico precoz y del estrecho seguimiento de la evolución y del tratamiento de las complicaciones en estos pacientes, dado el alto riesgo de recurrencias y de desarrollar una insuficiencia renal crónica con la necesidad de hemodiálisis y trasplante renal en la edad adulta. El tratamiento médico tiene una eficacia limitada y en muchas ocasiones es necesario recurrir a los procedimientos quirúrgicos y urológicos. 369 4. Bibliografía Jungers P, Joly D, Barbey F, Choukroun G, Daudon M. ESRD caused by nephrolithiasis: prevalence, mechanisms, and prevention. Am J Kidney Dis. 2004;44:799-805. Knoll T, Zöllner A, Wendt-Nordahl G, Michel MS, Alken P. Cystinuria in childhood and adolescence: recommendations for diagnosis, treatment, and follow-up. Pediatr Nephrol. 2005;20:19-24. Orts Costa, J.A.; Zuniga Cabrera, A. y Martinez de la Camara y Salmeron, J. Actualización de la cistinuria: aspectos clínicos, bioquímicos y genéticos. An. Med. Interna (Madrid) 2003;20(6):47-56. Palacín M, Goodyer P, Nunes V, Gasparini P. Cystinuria. In: Scriver CR, Beaudet AL, Sly SW, Valle D, Childs B, Kinzler KW, Vogelstein B, eds. The Molecular and Metabolic Bases of Inherited Disease, 8th edition. New York: McGraw-Hill; 2001, p. 4909-32. Purohit RS, Stoller ML. Laterality of symptomatic cystine calculi. Urology 2003;62:421-4. Rogers A, Kalakish S, Desai RA, Assimos DG. Management of cystinuria. Urol Clin N Am 2007;34:347-62. 370 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 60 MUJER DE 85 AÑOS CON FRACASO RENAL AGUDO Miguel Rodríguez Manotas; Diego Benítez Benítez; Ismael L Llorca Escuín; Obdulia V Noguera Moya. Hospital Vega Baja de Orihuela. Alicante. 1.- Introducción La osteomalacia (OM) oncogénica es un síndrome clínico-patológico raro que se caracteriza por hipofosfatemia, hiperfosfaturia y osteomalacia secundaria a neoplasia. La mayoría de los casos están causados por tumores óseos y tumores benignos de partes blandas (hemangiopericitomas y otras neoplasias de origen mesenquimal con vascularización prominente y células del estroma gigantes). También se ha descrito la OM oncogénica asociada a tumores hematológicos productores de inmunoglobulinas (mieloma múltiple, gammapatía monoclonal de significado incierto, linfoma linfoplasmocítico, plasmocitoma y leucemia linfocítica crónica). Es un síndrome de difícil diagnóstico y manejo debido a que es difícil localizarlo dado su pequeño tamaño. 2.- Exposición del caso Se trata de una paciente de 85 años que es remitida por su médico de familia por presentar mal estado general, síndrome constitucional (pérdida de 15 kilos en un año) y deterioro en la función renal. 2.1- Anamnesis y exploración física Paciente de 85 años con mal estado general que en el último año ha perdido 15 kilos y presenta: urea 123 mg/dL [10-45 mg/dL), aumento de la creatinina desde 1,40 mg/ dL a 2,40 mg/dL (0,4-1,3 mg/dL), sodio 127 mmol/L (136-145 mmol/L). Presenta reacciones alérgicas medicamentosas a las pirazolonas y oxicams. No presenta diabetes mellitus (DM), hipertensión o dislipemias. Ha sido intervenida de colecistectomía, hernioplastia umbilical, apendicectomía y hallux valgus. Su tratamiento habitual consiste en Venoruton, Flatoril, Codiovan forte, Almax, Pariet 20, Bonviva, Orfidal, Norvas y Arcoxia. A la exploración presenta: temperatura de 36,2ºC, 88 pulsaciones por minuto, presión arterial de 90/45 mm de Hg. Paciente consciente y orientada, no hay evidencia de focalidad neurológica, auscultación cardio-pulmonar sin hallazgos valorables. Abdomen blando, depresible, sin evidencia de masas ni visceromegalias. Extremidades inferiores sin hallazgos valorables. 371 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? • Insuficiencia renal crónica reagudizada. • Fracaso renal agudo de origen prerrenal dados los signos de deshidratación. • Hiponatremia. • Artrosis en la columna. • Aplastamiento en D7 y estenosis del canal medular. 2.3.- Exploraciones complementarias. Informe de laboratorio. Hematología: • Hemograma: leucocitos 7,43*109/L (3,8-11*109/L), 82,7% neutrófilos, 10,7% linfocitos, 4,5% monocitos, 0,4% eosinófilos, 0,2% basófilos y 1,4% células grandes no identificadas. Hematíes 3,87*1012/L (3,8-5,2*1012), hemoglobina 110 g/L (130-177), 34% hematocrito (39-52), VCM 86,8 fL (80-99), HCM 28,4 pg (26,6-33,8), plaquetas 353*109/L (130-350*109). • Hemostasia: índice de Quick 109% (80-150%), TP 10,9 segundos (11-15), fibrinógeno 555 mg/dL (150-450), APTT 24,9 segundos (25-35). Bioquímica: • Bioquímica sanguínea: glucosa 132 mg/dL (70-110), urea 126 mg/dL (10-45), creatinina 2,80 mg/dL (0,4-1,3), bilirrubina total, transaminasas, fosfatasa alcalina, LDH y amilasa normales. Sodio 127 mmol/L (136-145), potasio 4,6 mmol/L (3,6-5,2), fósforo 3,6 mg/dL (2,4-4,9), proteína C reactiva 1,02 mg/dL (<1,0 mg/dL), osmolalidad 283 mosm/kg (275-295). Colesterol 109 mg/dL (150-220), albúmina 1,6 g/dl (3,4-5,0). Filtrado glomerular estimado (Cockrotf) 17 mL/min, fracción de excreción de sodio 0,18%. • Urinanálisis: indicios de proteínas en la tira de anormales. En el sedimento se observan 4-6 leucocitos /campo y abundantes fosfatos amorfos. Fósforo en orina 27,8 mg/dL (20,0-60,0) Pruebas de imagen: • Radiografía de tórax: ligera cardiomegalia. • Radiografía abdominal: sin hallazgos valorables. • Serie ósea: osteoporosis generalizada con fractura y aplastamiento antiguo en D7. • Ecografía abdominal: riñones de tamaño y morfología normal. No se observa dilatación de las vías urinarias. Conservada la relación de grosor córticomedular. • TAC abdominal: aumento del tamaño de la cabeza de páncreas y litiasis renal izquierda. • RMN: ectasia de la vía biliar extrahepática sin claro valor patológico dado los antecedentes de colecistectomía. Electrocardiograma: • Ritmo sinusal con múltiples extrasístoles. 372 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.4.- Diagnóstico definitivo Fracaso renal por tratamiento con un antagonista de los receptores de la angiotensina II (ARA II) reagudizado dados los signos de deshidratación y la fracción de excrección de sodio del 0,18%. La fracción de excreción de sodio (FENa) se define como el porcentaje de sodio filtrado que se excreta por orina, y se calcula mediante la fórmula: FENa= (sodio en orina*creatinina plasmática/ creatinina en orina*sodio plasmático)*100. Su valor normal es de 0,7%. La FENa puede verse alterada por la deplección en la volemia debido a diuréticos, diuresis osmótica y enfermedad renal. 2.5.- Evolución La paciente es ingresada en medicina interna y refiere anorexia, náuseas, vómitos y disminución en la ingesta de líquidos. Refiere dolor generalizado por artrosis en tratamiento con mórficos por vía cutánea y dolor a la movilización de los miembros inferiores con limitación en el movimiento. Dado el deterioro físico y renal, se descarta por parte de anestesia la intervención quirúrgica por estenosis de canal medular sintomática. Ante la presencia de osteoporosis generalizada y la presencia de dolores ante mínimos movimientos se solicita estudio de 25-OH-vitamina D 5,8 ng/mL (se considera déficit si es <7 ng/mL), 1-25 OH2 vitamina D 19,1 pg/mL (16,4-42,4 pg/mL), hormona paratiroidea (PTH) 41,0 pg/mL (20,0-70,0). Se instaura tratamiento con 1-25 OH vitamina D. Ante la presencia de hipocolesterolemia, anemia, hipoalbuminemia y síndrome constitucional asociado y teniendo en cuenta la normalidad de la PTH, se solicita factor de crecimiento de los fibroblastos (FGF-23) 136,0 kRU/L (26-110) para descartar osteomalacia oncogénica. Se realiza gammagrafía de extensión tumoral con 111 In-octeótrido. La exploración es negativa para la presencia de lesiones tumorales que sobreexpresen receptores de somatostatina. Tras normalización de la función renal y los iones, se atribuye el fracaso renal agudo a Codiovan forte (principios activos: valsartán que es un ARA II e hidroclorotiazida -diurético tiazídico-). Entre los posibles efectos adversos del Codiovan se encuentran deshidratación, disminución de la diuresis, hiponatremia e hipokaliemia. 3. Discusión: revisión actual del tema El nivel de fósforo en el organismo viene determinado por el equilibrio entre la absorción intestinal, la resorción renal de fósforo y las pérdidas a nivel renal e intestinal. La regulación de la homeostasis del fósforo es un proceso complejo que implica a la PTH y a la vitamina D. También se han implicado en este proceso otros factores como: fosfatoninas, ingesta de fósforo con la dieta, dopamina, actividad adrenérgica y pH sanguíneo. El término fosfatonina se acuñó en 1994 para denominar un factor fosfatúrico circulante presente en el suero de pacientes con osteomalacia oncogénica u osteomalacia inducida por el tumor (TIO). El fenotipo bioquímico de estos pacientes (hipofosfatemia, hiperfosfaturia, disminución de 1-25 OH2 vitamina D) y la OM se resolvían tras la exéresis del tumor. La resolución de estos trastornos bioquímicos y óseos tras la exéresis del tumor sugiere la presencia de un factor secretado por el propio tumor (fosfatonina). 373 Las fosfatoninas son un grupo de péptidos identificados como consecuencia del estudio de varias enfermedades asociadas con hipofosfatemia. Se han identificado como potenciales fosfatoninas: el FGF-23, factor de crecimiento de los fibroblastos 7 (FGF-7), fosfoglicoproteína de la matriz extracelular (MEPE), y la proteína sFRP-4 (secreted frizzled-related protein-4). Probablemente desempeñen un papel importante en la patogénesis de los trastornos relacionados con el metabolismo del fósforo como TIO, raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH), raquitismo hipofosfatémico autosómico dominante (ADHR), hipofosfatemia autosómica recesiva (ARHP) y calcinosis tumoral. En la tabla 1 podemos ver un esquema de la fisiopatología de algunos de estos trastornos hipo e hiperfosfatémicos. El raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X, raquitismo hipofosfatémico autosómico dominante y la hipofosfatemia autosómica recesiva, son trastornos fenotípicamente semejantes a la TIO. Tabla 1. Fisiopatología de los trastornos en la homeostasis del fosfato asociados con alteraciones en la producción y niveles circulantes de las fosfatoninas. Trastorno clínico Fenotipo Fisiopatología Trastornos hipofosfatémicos Osteomalacia inducida por tumor (TIO) Raquitismo hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH) Raquitismo hipofosfatémico autosómico dominante (ADHR) Hipofosfatemia autosómica recesiva (ARHP) Hipofosfatemia, hiperfosfaturia, disminución de 1α,25(OH)2D o niveles inadecuadamente normales para el fosfato sérico, osteomalacia O defectos en la mineralización Exceso de producción de fosfatoninas (FGF-23,sFRP-4, MEPE, FGF-7 Como en osteomalacia inducida por tumor (TIO) Raquitismo Mutaciones en el gen de la endopeptidasa PHEX que resultan en concentraciones aumentadas de FGF-23, sFRP4 y MEPE Como en osteomalacia inducida por tumor (TIO) Raquitismo Mutaciones en el gen de FGF-23 que resultan en una forma de FGF-23 reistente a la proteolisis Como en osteomalacia inducida por tumor (TIO) Mutaciones en el gen de DMP-1; asociado con concentraciones elevadas de FGF-23 Trastornos hiperfosfatémicos Calcinosis tumoral Fracaso renal 374 Hiperfosfatemia, hipofosfaturia, aumento o cifras normales de 1α,25(OH)2D, calcificaciones ectópicas Hiperfosfatemia, hipofosfaturia, disminución de 1α,25(OH)2D Mutaciones en los genes de Ga1NAc transferasa 3 (GALNT3), FGF-23 y Klotho. Algunos pacientes con mutaciones en GALNT3 y FGF-23 tienen concentraciones bajas de FGF-23 intacta pero concentraciones elevadas de sus fragmentos. Aumento de FGF-23 y FGF-7 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El FGF-23 es una proteína circulante de 32 Kda que se expresa fundamentalmente en los osteocitos y en las células endoteliales de los sinusoides venosos de la médula ósea y el timo. La presencia de este factor circulante en los humanos sanos sugiere su posible implicación en el mantenimiento de la homeostasis del fósforo inorgánico. Cambios a corto o largo plazo en la ingesta de fósforo inorgánico tienen escaso efecto en las concentraciones de FGF-23. Es posible que el incremento sérico de fósforo inorgánico que ocurre tras la administración de 1-25 OH2 vitamina D estimule el aumento de FGF-23, lo cual a su vez disminuye el fósforo inorgánico sérico promoviendo la fosfaturia. La TIO es un síndrome debido a la presencia de tumores mesenquimales y que está asociado a hipofosfatemia, hiperfosfaturia, concentración sérica inapropiadamente baja de 1-25 OH2 vitamina D y OM. La resolución de estos trastornos bioquímicos y óseos tras la exéresis del tumor suqiere la presencia de un factor secretado por el propio tumor (fosfatonina). sFRP-4, MEPE y FGF-7 también se han demostrado en pacientes con tumores asociados con TIO. La presencia de diferentes fosfatoninas en TIO señala la compleja patogénesis de esta condición clínica. 4. Bibliografía Berndt T, Kumar R. Phosphatonins and the regulation of phosphate homeostasis. Annu Rev Physiol 2007;69:341–59. Chua SC, O’Connor SR, Wong WL, Ganatra RH. Solitary plasmocytoma of bone with oncogenic osteomalacia: recurrence of tumour confirmed by PET/CT. A case report with a review of the radiological literature. Br J Radiol 2008;81:e110-e114. Clunie GPR, Fox PE, Stamp TCB. Four cases of acquired hypophosphataemic (‘‘oncogenic’’) osteomalacia. Problems of diagnosis, treatment and long term management. Rheumatol 2000;39:1415–21. Econs MJ, Drezner MK. Tumor-induced osteomalacia-unveiling a new hormone. N Engl J Med 1994;330:1679–81. Ferrari SL, Bonjour JP, Rizzoli R. Fibroblast growth factor-23 relationship to dietary phosphate and renal phosphate handling in healthy young men. J Clin Endocrinol Metab 2005; 90:1519–24. Folpe AL, Fanburg-Smith JC, Billings SD, Bisceglia M, Bertoni F, Cho JY, et al. Most osteomalacia-associated mesenchymal tumours are a single histopathologic entity: an analysis of 32 cases and a comprehensive review of the literature. Am J Surg Pathol 2004;28:1–30. Narvaez J, Domingo-Domenech E, Narvaez JA, Nolla JM, Valverde J. Acquired hypophosphatemic osteomalacia associated with multiple myeloma. Joint Bone Spine 2005;72:424–6. Shaikh A, Berndt T, Kumar R. Regulation of phosphate homeostasis by the phosphatonins and other novel mediators. Pediatr Nephrol 2008;23:1203–10. 375 Neurología 61 62 63 64 Enfermedad de McArdle (glucogenosis tipo v) 65 66 67 Meningitis química Síndrome de Horner secundario a neuroblastoma Encefalitis límbica secundaria a cirrosis biliar primaria Estudio de marcadores de demencia tras descartar accidente isquémico transitorio (AIT) Síndrome de Guillain-Barré Carcinomatosis leptomeníngea derivada de cáncer gástrico: estudio del LCR. CASO 61 ENFERMEDAD DE MCARDLE (GLUCOGENOSIS TIPO V) Aitor Delmiro Magdalena (1); Nagore Garín Fernández (2); Inés García-Consuegra Galiana (1); Miguel Ángel Martín Casanueva (1). (1) Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid (2) Hospital Universitario de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid). 1. Introducción La enfermedad de McArdle, también conocida como glucogenosis tipo V, es una enfermedad de origen genético (OMIM 232600). Su nombre proviene del Dr. Brian McArdle quien la describió por primera vez en 1951. Se trata de una miopatía metabólica causada por el déficit de la enzima miofosforilasa (isoforma en el músculo esquelético de la enzima glucógeno fosforilasa). El caso original descrito por el Dr. McArdle era un hombre de 30 años de edad que presentaba intolerancia al ejercicio con mialgias, debilidad, edema muscular con dolor y contracturas que se aliviaban con el reposo. La contracción repetida de los músculos del antebrazo en situación de isquemia (manguito de presión en el brazo a una presión mayor que la sistólica), provocaba la aparición de contracturas musculares en el antebrazo desprovistas de actividad electromiográfica. Durante todo este ejercicio no se produjo la elevación esperada en el lactato venoso. En los pacientes afectos se observa una acumulación de glucógeno subsarcolemal y con frecuencia también en posición intermiofibrilar. En general, la enfermedad presenta una gran heterogeneidad clínica aunque resulta típica la intolerancia al ejercicio que suele hacer aparición en crisis agudas (con fatiga de aparición temprana, mialgias, rigidez, contracturas que generan en ocasiones rabdomiolisis y mioglobinuria) desencadenadas por ejercicios estáticos o dinámicos. La enfermedad de McArdle es la alteración más frecuente del metabolismo de carbohidratos en el músculo esquelético y se considera una de las miopatías más frecuentes (prevalencia estimada ≈1:100.000). Los pacientes con enfermedad de McArdle presentan mutaciones en ambos alelos del gen que codifica la miofosforilasa (PYGM, localizado en el cromosoma 11q13) y en consecuencia presentan un déficit en la actividad de dicha enzima. La herencia es autosómica recesiva y aparece por igual en ambos sexos (aunque se ha indicado en algunos estudios que el sexo podría ser un factor modificador del fenotipo clínico). 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Varón de 45 años (altura 174 cm, peso 89,7 Kg) que padece diabetes mellitus tipo 2 y dislipemia mixta (hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia). Tabaquismo inactivo en la actualidad. Sufrió un infarto agudo de miocardio (IAM) “no Q” hace 2 años. Sin 378 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 alergias conocidas. Úlcera duodenal diagnosticada hace 4 años. En tratamiento con Dianben, Euglucon, Acovil, Tenormin, Adiro 100 y de forma recurrente con Dacortin/ Zamene y Vasonase retard. Antecedentes familiares sin interés excepto padre fallecido por IAM a los 72 años. Tiene 2 hijos sanos. Presenta desde la infancia un cuadro de calambres y debilidad muscular desencadenados por el esfuerzo. En ocasiones, tras ejercicio intenso, refiere la emisión de orinas “oscuras”. También indica dolor rizomélico suave esporádico. No presenta diplopia, ni alteraciones en la fonación o deglución. En la historia clínica destaca la presencia de elevaciones de la actividad de CK en plasma (EC 2.7.3.2, creatina quinasa) de hasta 40.000 U/L que fueron relacionadas inicialmente con la toma de estatinas, aunque tras suprimirlas siguieron encontrándose valores basales de CK en plasma elevados. En la actualidad refiere calambres esporádicos y dolores musculares cuya frecuencia ha ido incrementándose a lo largo del tiempo, cervicobraquialgia derecha, parestesias matutinas en la mano derecha no metamérica. Tos habitual, sin expectoración, hemoptisis ocasional (esputos manchados). En la exploración, el paciente se encuentra consciente, orientado, con buen estado general. La facies no es miopática, ni tampoco la voz. No se observan cataratas, ni bocio, ni adenopatías, ni ingurgitación yugular. Presenta tonos cardíacos rítmicos sin soplos. El abdomen es normal a la palpación, así como las extremidades. No se aprecian tampoco lesiones cutáneas. A nivel neurológico el nivel de consciencia, habla, pares craneales, vías motoras largas, fuerza y tono muscular, sensibilidad táctil epicrítica, nociceptiva y artrocinética se encuentran dentro de la normalidad. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Las elevaciones de CK (hiperCKemias) abren un amplio abanico de posibilidades diagnósticas, entre las que se hallarían: a. Alteración endocrinometabólica: cetoacidosis diabética, patología tiroidea, alteraciones electrolíticas. b. Miopatías diversas (metabólicas, por cuerpo de inclusión, distales, de origen autoinmune: polimiositis, dermatomiositis.…). c. Distrofias musculares. d. Déficit de carnitina palmitoiltransferasa II muscular (CPT II). e. Déficit de mioadenilato desaminasa muscular. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se solicita un nuevo análisis de CK, así como aldolasa, enzimas hepáticas, eje suprarrenal, eje tiroideo, pruebas de autoinmunidad, sistemático y sedimento de orina. También se realiza una prueba anaeróbica de ejercicio en isquemia (PAEI, curva de lactato-amonio), biopsia muscular, electromiograma (EMG) y una prueba de esfuerzo para valoración funcional. 379 2.4. Informe del Laboratorio Se encuentran niveles elevados de CK (13.000 U/L) y de aldolasa (8,9 U/L). Las enzimas hepáticas (AST, ALT), IGF (factor de crecimiento insulínico), ACTH (hormona adrenocorticotropa), hormonas tiroideas (TSH y T4 libre), cortisol en sangre y en orina se encuentran dentro de los rangos de normalidad. Orina: tira reactiva positiva para hemoglobina sin observarse hematíes en la revisión del sedimento urinario al microscopio óptico, sugestivo de presencia de mioglobina. Marcadores de autoinmunidad: ANA, ENAs (jo-1, anti-DNA, Sm RNP) negativos. Velocidad de sedimentación globular (VSG) normal. Patrón EMG de miopatía incipiente. En la prueba de ejercicio bajo isquemia en el antebrazo se obtiene una curva de lactato plana (patognomónica de ciertas miopatías metabólicas) con curva de amonio normal. Resultados de Anatomía Patológica en tejido muscular: se observan abundantes depósitos de glucógeno y ausencia de actividad miofosforilasa en la histoquímica específica. Determinación bioquímica de la glucógeno fosforilasa en homogenado muscular: no se detecta actividad. En la prueba de esfuerzo destacan los siguientes resultados: - Desacondicionamiento muscular: la fuerza de trabajo alcanzada fue de 1 W/Kg, que es baja para su edad. - Consumo pico de oxígeno bajo (VO2pico 18 mL/Kg/min): clase B Weber y Janicki. - Cociente respiratorio (RER, VCO2/VO2) menor de 1, lo que indica que el metabolismo oxidativo de las grasas se encuentra operativo. - No se produjo una ruptura muscular importante durante la prueba (CK 42 U/L). Pruebas complementarias Ante estos resultados se realiza un genotipado de las mutaciones más frecuentes en la población española en el gen PYGM mediante PCR-RFLP (reacción en cadena de la polimerasa-análisis de polimorfismos en la longitud de los fragmentos de restricción) y secuenciación directa mediante el que se detectó, en forma heterocigota, la mutación p.R50X (c.148C T), la más común en pacientes de origen caucásico (aproximadamente un 50% de los afectos). No presenta ninguna de las otras dos mutaciones más prevalentes p.W798R y p.G205S. Con el fin de identificar el otro alelo mutante, se secuencian los 20 exones del gen PYGM, y no se llega a identificar ninguna otra mutación en el ADN genómico (gDNA). Se procede a la extracción de ARN de músculo y se realizan estudios en el cDNA, mediante los cuales se encuentra en heterocigosis la deleción completa del exón 17 del gen PYGM. 380 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Para determinar la causa molecular de esta deleción y determinar si el origen es genómico o un fallo en el correcto corte y empalme de exones (splicing), se procede a realizar una estrategia de paseo cromosómico (primer walking) a través de los intrones adyacentes al exón 17 identificándose los puntos de ruptura (breakpoints) de la deleción en zonas intrónicas. Se concluye que se trata de una deleción de 1094 pb en el gDNA que incluye el exón 17: c.(1969+214)_(2177+369)del. 2.5. Diagnóstico definitivo Enfermedad de McArdle (glucogenosis tipo V). El paciente presenta las siguientes mutaciones en el gen PYGM: p.R50X + p.V657_G726del 2.6.- Evolución No existe tratamiento definitivo para esta patología y los tratamientos farmacológicos ensayados hasta la fecha han mostrado un efecto limitado. En este caso se decide tratar al paciente con dosis bajas de creatina monohidrato (20g/día de creatina durante 7 días en tres tomas; posteriormente se pasará a 5g/día) y la adopción de una dieta rica en carbohidratos complejos. Asimismo se le recomienda un tratamiento basado en ejercicio físico controlado que permita mantener su masa muscular activa y sin atrofia. Una vez controlada adecuadamente la glucemia (ya que el paciente es diabético) se propone un entrenamiento progresivo guiado por sensaciones con una intensidad máxima de 90-95 latidos por minuto (lpm) consistente en caminar con paso rápido al menos 30 minutos al día (subiendo y bajando cuestas si es posible). Es importante un calentamiento previo durante 15 minutos (a menos de 90 lpm). A medio/largo plazo debería aumentarse hasta una hora de camino. En todo momento debe mantenerse una buena hidratación (con bebida energética con contenido en hidratos de carbono del 6-8%). Por otro lado, se recomienda no permanecer en ayunas durante mucho tiempo (periodos interdigestivos menores de 2 horas). 3. Discusión: revisión actual del tema Las miopatías metabólicas constituyen un grupo heterogéneo de trastornos genéticos que afectan a las vías de utilización del glucógeno, lípidos, purinas o metabolismo mitocondrial y dan lugar a un tejido muscular incapaz de producir la energía necesaria. Son enfermedades poco comunes que generan un músculo esquelético disfuncionante. Aunque no se ha establecido el mecanismo preciso de necrosis muscular, es probable que la insuficiente producción de energía durante el ejercicio lleve a una depleción de ATP que comprometa el mantenimiento de la integridad de la fibra muscular. Las manifestaciones clínicas varían en función del defecto subyacente y suelen cursar con intolerancia al ejercicio, mialgias y rabdomiolisis de esfuerzo. 381 Tabla 1. Miopatías metabólicas (Toledo, R., 2009). Grupo Trastornos del metabolismo Del glucógeno Trastornos del metabolismo De las purinas Alteraciones del metabolismo lipídico Tipo Defecto enzimático Infancia: hipotonía, cardiomegalia, hepatomegalia Adultos: debilidad muscular progresiva persistente, atrofia muscular, macroglosia Infancia: hipotonía Adultos: debilidad muscular progresiva persistente Glucogenosis tipo II (enfermedad de Pompe) Maltasa ácida Glucogenosis tipo III (enfermedad de CoriForbes) Fosforilasa Glucogenosis tipo IV (enfermedad de Andersen) Glucógeno sintetasa Infancia: debilidad muscular generalizada, cardiomiopatía, hepatomegalia Adultos: debilidad muscular proximal o distal de reposo, ataxia, demencia, vejiga neurógena Glucogenosis tipo V (enfermedad de McArdle) Miofosforilasa Intolerancia al ejercicio, mialgias, mioglobinuria Glucogenosis tipo VII (enfermedad de Tauri) Fosfofructocinasa Glucogenosis tipo VIII Fosforilasa β cinasa Glucogenosis tipo IX Fosfogliceratocinasa Glucogenosis tipo X Fosfoglicerato mutasa Glucogenosis tipo XI Lactato deshidrogenasa Déficit de mioadenilato deaminasa Mioadenilato deaminasa Déficit de carnitina Carnitina Déficit de carnitínpalmitoil-transferasa Carnitín-palmitoiltransferasa II Intolerancia al ejercicio, mialgias, mioglobinuria, anemia hemolítica Intolerancia al ejercicio, calambres, mioglobinuria Intolerancia al ejercicio, calambres, anemia hemolítica Intolerancia al ejercicio, calambres, mioglobinuria Intolerancia a ejercicio, calambres, mioglobinuria Intolerancia al ejercicio, mialgias, mioglobinuria Debilidad muscular proximal, atrofia, insuficiencia cardiaca Infantil: encefalopatía, hepatomegalia, arritmias Adultos: intolerancia a ejercicio prolongado, mioglobinuria Infantil: miocardiopatía Adultos: intolerancia a ejercicio prolongado, mioglobinuria Déficit acilcoenzima A deshidrogenada Miopatías mitocondriales Características Clínicas Epilepsia mioclónica y fibras rojas rasgadas (MERRF) Varias proteínas de la fosforilación oxidativa Convulsiones, mioclonías, ataxia, atrofia óptica, debilidad muscular Encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y episodio tipo ictus (MELAS) Complejo enzimático I de la cadena respiratoria Encefalopatía, miopatía, fiebre En estas afecciones musculares metabólicas la debilidad puede tener su origen en un menor suministro de energía o en un defecto de acoplamiento entre excitación y contracción muscular. Ambas condiciones son reversibles dado que no comprenden una alteración estructural del músculo. La fuente inmediata de energía para la contracción muscular se encuentra en el ATP el cual se obtiene de la glucolisis anaeróbica o a través de la cadena transportadora de electrones (ya sea de ácidos grasos o de hidratos de carbono como fuente de energía). Sólo en condiciones de excepción en que las vías mencionadas sean deficitarias se puede generar ATP a partir de ADP mediante la vía de la adenilato quinasa. La enfermedad de McArdle es el trastorno de almacenamiento del glucógeno más frecuente y la segunda miopatía metabólica causante de rabdomiolisis. Se presen- 382 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 ta como una miopatía pura debido a que ni la síntesis de la isoforma hepática ni la cerebral están afectadas: únicamente se afecta la síntesis de la miofosforilasa. Esta enzima inicia el catabolismo muscular mediante la movilización del glucógeno escindiendo los enlaces alfa-1,4-glicosídicos de las ramas externas de la molécula de glucógeno y liberando unidades de glucosa 1-fosfato que en última instancia generarán lactato tras el ejercicio mantenido. Su déficit dificulta la metabolización del glucógeno (glucogenolisis) que constituye la principal fuente de energía muscular, sobre todo cuando se realizan ejercicios breves e intensos. Los pacientes afectos presentarán intolerancia al ejercicio de corta duración, con aparición de calambres o debilidad muscular. No suele debutar antes de los 20 años y, en función del grado de afectación, la calidad de vida se verá perjudicada en mayor o menor medida. Hasta la mitad de los casos cursa con episodios de rabdomiolisis, y la mitad de éstos se complica con fracaso renal agudo. Tabla 2. Escala de severidad clínica de la enfemedad de McArdle (Martinuzzi, A., 2003). Grado 0 Pacientes asintomáticos que presentan fatiga como único síntoma relevante. Grado 1 Pacientes sintomáticos, con dolor, contracturas y/o calambres. Grado 2 Pacientes que han presentado mioglobinuria. Grado 3 Pacientes con debilidad fija o atrofia proximal en cinturas escapular y/o pelviana. Por otro lado, la enfermedad de McArdle es también causa de dislipemia secundaria (aumento de triglicéridos) debido a la imposibilidad de obtención de energía a partir del glucógeno. La oxidación de los ácidos grasos es un mecanismo clave para la obtención de energía metabólica (ATP) por parte de los organismos aeróbicos. Dado que los ácidos grasos son moléculas muy reducidas, su oxidación libera mucha energía. El almacenamiento en forma de triacilglicéridos es más eficiente y cuantitativamente más importante que el almacenamiento de glúcidos en forma de glucógeno. Por estos motivos los pacientes con deficiencia de fosforilasa muscular no toleran el ejercicio intenso y de corta duración, pero si toleran relativamente bien los ejercicios prolongados y de moderada intensidad. También presentan una mejoría objetiva en su eficiencia muscular tras algunos minutos de ejercicio inicial (fenómeno denominado Second Wind que es patognomónico de esta enfermedad). Durante el ejercicio de moderada intensidad el músculo usa durante los primeros minutos sus depósitos de glucógeno; pasados de 5 a 10 minutos utiliza fundamentalmente la glucosa sanguínea y después de una hora comienza a catabolizar preferentemente lípidos como sustrato energético. Nuestro paciente, debido a su miopatía y a su imposibilidad de emplear la energía almacenada como glucógeno presentaba unos niveles elevados de triglicéridos que eran empleados como modo alternativo para obtener energía. Los problemas musculares del paciente y la elevación persistente de CK y aldolasa tras retirar el tratamiento con estatinas generó la sospecha de miopatía. Las estatinas se emplean como fármacos hipolipemiantes debido a su capacidad de inhibir la enzima HMGCoA reductasa. Reducen los niveles de triglicéridos, elevan la fracción HDL y en mayor medida se produce una reducción de la fracción del colesterol LDL. En general, 383 las estatinas son bien toleradas, el efecto adverso más grave está relacionado con la afección muscular, que puede ir desde las mialgias (dolor muscular proximal y/o debilidad muscular con un valor CK normal o ligeramente aumentado) hasta formas más graves, como la miopatía (dolor o debilidad más la presencia de CK muy elevada, generalmente superior a 10 veces el valor normal) o la rabdomiolisis (con debilidad y dolor muscular, presencia de CK muy elevada, mioglobinuria y fallo renal). Figura 1. Principales vías metabólicas en la síntesis, degradación del glucógeno y gluconeogénesis (tomado de Pagliara AS., 1973). (1) Glucosa-6-fosfatasa. (2) Glucocinasa. (3) Amilo-1,6-glucosidasa. (4) Fosforilasa. (5) Fosfoglucomutasa. (6) Glucógeno sintetasa. (7) Galactocinasa. (8) Galactosa-1-fosfato uridil transferasa. (9) Uridin difosfogalactosa-4-epimerasa. (10) Fosfofrutocinasa. (11) Fructosa 1,6-difosfatasa. (12) Fructosa 1,6difosfato aldolasa. (13) Fructocinasa. (14) Fructosa 1-fosfato aldolasa. (15) Fosfoenolpiruvato carboxicinasa. (16) Piruvato carboxilasa. 384 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La demostración de la falta de aumento del ácido láctico sanguíneo durante el ejercicio en isquemia indica el defecto enzimático y permite sospechar la enfermedad. Durante los calambres el electrocardiograma es silencioso, después de ellos puede haber mioglobinuria. El diagnóstico definitivo depende de la falta de actividad fosforilasa en la muestra del músculo biopsiado y del estudio molecular. Hasta la fecha se han identificado más de 100 mutaciones diferentes en el gen PYGM que incluyen mutaciones con cambio de aminoácido, deleciones, inserciones y corte y empalme de exones. En la población española, como se ha indicado anteriormente, las mutaciones más frecuentes son: p.R50X, p.W798R, p.G205S y suponen aproximadamente un 75% del total de casos. Este dato de epidemiología molecular, junto a una buena historia clínica, permite realizar el primer abordaje de diagnóstico de laboratorio de la enfermedad utilizando ADN extraído de sangre y evitando la biopsia muscular en un gran número de pacientes. Actualmente no existe un tratamiento curativo. Tan sólo pueden adoptarse medidas higiénico-dietéticas orientadas a prevenir las crisis de mioglobinuria. Es necesario controlar la actividad física y se recomienda aumentar el contenido proteico de la dieta, ya que mejora la resistencia y la funcionalidad muscular en la mayoría de los casos. En la actualidad se ensayan en modelos animales estrategias de reemplazo génico que pudiesen restaurar, al menos en parte, la función del gen PYGM. 4. Bibliografía García-Consuegra I, Rubio JC, Nogales-Gadea G, et al. Novel mutations in patients with McArdle disease by analysis of skeletal muscle mRNA. J Med Genet. 2009 Mar;46(3):198-202. Lehninger, Albert L. Bioquímica. Las Bases Moleculares de la Estructura y Función Celular. 2ª edición. Barcelona: Ediciones Omega S.A.;1991. Lucía A, Nogales-Gadea G, Pérez M, et al. McArdle disease: what do neurologist need to know? Nature Clinical Practice Neurology. 2008. Vol 4. No 10. pp 568-77. Martín MA, Rubio JC, Buchbinder J, et al. Molecular heterogeneity of myophosphorylase deficiency (McArdle’s disease): a genotype-phenotype correlation study. Ann Neurol. 2001 Nov;50(5):574-81. Martinuzzi A, Sartori E, Fanin M, et al. Phenotype modulators in myophosphorylase deficiency. Ann Neurol. 2003 Apr;53(4):497-502. Rubio JC, García-Consuegra I, Nogales-Gadea G, et al. A proposed molecular diagnostic flowchart for myophosphorylase deficiency (McArdle disease) in blood samples from Spanish patients. Human Mutation. 2007 Feb;28(2):203-4. Rubio JC, García-Consuegra, I, Martín, MA, Arenas, J. Enfermedad de McArdle o Glucogenosis tipo V. En Molares Vila A, Fernández Salido J, et al. Las glucogenosis en el contexto de las enfermedades raras. Asociación Española Enfermos Glucogenosis; 2010: 83-106 Toledo R, López V, Martín G, et al. Rabdomiolisis por déficits enzimáticos musculares. Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Nefrología 2009;29(1):77-80. 385 CASO 62 SÍNDROME DE HORNER SECUNDARIO A NEUROBLASTOMA Carmen M Puche Morenilla; Zineb Boundi; Francisco Cañizares Hernández; Fernando López Azorín. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia 1. Introducción El neuroblastoma es uno de los tumores sólidos malignos más frecuentes en los niños. El 95% de los casos se diagnostica antes de los 10 años de edad y el 90% ocurre en menores de 5 años. Se origina en la cresta neural, durante la embriogénesis, y puede aparecer en cualquiera de los sitios anatómicos a lo largo de la cadena ganglionar simpática desde el cuello a la pelvis, así como en la glándula suprarrenal. La afectación de los ganglios simpáticos cervicales en el cuello puede producir oculosimpaticoparesia (síndrome de Horner). La clasificación más utilizada es la INSS (International Neuroblastoma Staging System), que considera cinco estadios de la enfermedad: estadio I, cuando el tumor esta restringido al lugar de origen; estadio II, cuando se extiende fuera del órgano de origen pero no cruza la línea media del cuerpo; estadio III, cuando cruza la línea media; estadio IV, cuando el tumor se extiende y se disemina a distancia (especialmente, a huesos y médula ósea); estadio IVS, cuando se trata de un paciente de menos de un año de edad, con tumor de pequeño tamaño que se extiende únicamente al hígado, la médula ósea o la piel. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente de 8 meses (abril/2002) que ingresa por ptosis palpebral izquierda de unas tres semanas de evolución, sin otros síntomas. Peso: 8.5 kg, talla 71 cm. Buen estado general. Bien nutrido e hidratado. Coloración cutáneo-mucosa normal salvo lesión acrónica en muslo derecho. Ptosis izquierda leve. No se aprecia anisocoria. No presenta otros signos de focalidad neurológica, ni adenopatías periféricas. En fosa supraclavicular izquierda se palpa masa en profundidad, de consistencia pétrea. Auscultación cardiopulmonar normal. Abdomen blando y depresible, sin masas ni visceromegalias. Resto compatible con la normalidad. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? El síndrome de Horner es un síndrome neurológico caracterizado por miosis, ptosis palpebral incompleta y anhidrosis. La causa congénita más frecuente es secundaria 386 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 a trauma del parto, otras menos frecuentes son neuroblastoma, varicela congénita, lesiones de las arterias carótida interna o subclavia, malformaciones de tronco cerebral y tumores cervicales. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Radiografía simple de tórax y columna cervical: la columna cervical es normal y en el tórax se aprecia imagen de masa paravertebral torácica. Ante el hallazgo en la historia clínica de ptosis palpebral y de una masa mediastínica en la radiografía de tórax y columna cervical, deberíamos plantearnos estar ante un caso de neuroblastoma u otro tumor, como podría ser un ganglioneuroma. Resonancia magnética cervical y torácica: tumoración mediastínica posterior extendiéndose entre D2 y D5-D6, de unos 3.5 x 5 x 3 cm. Existe invasión del espacio extradural del canal medular a nivel de D3. Ante los hallazgos obtenidos en la RMN se le realiza aspirado de médula ósea observándose celularidad normal con representación de las tres series hematopoyéticas y ausencia de blastos. Gammagrafía con MIBG: el estudio gammagrafico realizado muestra un depósito patológico del trazador a nivel laterocervical izquierdo (paravertebral). En el resto de territorios anatómicos estudiados no se observan alteraciones significativas en la captación del trazador que sugieran la existencia de metástasis a distancia. 2.4 Informe del Laboratorio Bioquímica plasmática: se obtienen valores normales de las pruebas bioquímicas incluyendo la ferritina de 28 ng/mL (15-150), salvo enolasa: 63.4 ng/mL (0-15) y LDH 1710 U/L (230-460). Series roja, blanca y plaquetas normales. Coagulación: normal Se solicita estudio de factores pronósticos biológicos: amplificación del N-myc y deleción 1p36, siendo el resultado negativo. Catecolaminas y metabolitos en orina: los resultados se expresan en la tabla 1, siendo significativo el aumento en los valores de ácido vanilmandélico (VMA) y ácido homovanílico (HVA). Tabla 1. Resultados de catecolaminas en orina. Determinación Concentración (4/2002) Concentración (2/2010) Intervalo de referencia Noradrenalina 42.1 μg/gr creat 23.4 μg/gr creat 4-310 Adrenalina 11.8 μg/gr creat 2.68 μg/gr creat 2-380 Dopamina 1375 μg/gr creat 393 μg/gr creat 0-1300 Metanefrinas 1396 μg/gr creat 635 μg/gr creat 23-4600 Ácido vanilmandélico 28.9 mg/gr creat 3.9 mg/gr creat 4-25 Ácido homovanílico 48.2 mg/gr creat 10.3 mg/gr creat 5.5-33 387 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Neuroblastoma cervicotorácico estadio III y síndrome de Bernard Horner secundario. 2.6 Evolución Ante la sospecha de neuroblastoma se somete al paciente a exéresis parcial de tumoración mediastínica. Se inicia tratamiento quimioterápico parenteral según protocolo para neuroblastoma estadio III en niños menores de 1 año con Vincristina y Ciclofosfamida. A las 24 horas de inicio de dicha quimioterapia se evidencia debilidad en miembro superior izquierdo, y en RMN urgente presenta aumento de componente intraraquídeo del tumor con desplazamiento de médula espinal. Se intensifica entonces tratamiento quimioterápico con Etopósido y Carboplatino con buena respuesta, mejorando sintomatología. Tras la remisión total del tumor, la paciente ha permanecido libre de la enfermedad tras 8 años de seguimiento. 3. Discusión: revisión actual del tema El neuroblastoma es una neoplasia maligna, intrigante y frustrante. Es compleja desde el punto de vista biológico y con un pronóstico que va desde la curación casi segura hasta la muerte casi segura, dependiendo de las características biológicas del tumor. El neuroblastoma proviene de los neuroblastos adrenérgicos primitivos de tejido de la cresta neural en la médula adrenal, los ganglios simpáticos paravertebrales y los paraganglios simpáticos. Estos tumores aparecen presumiblemente durante la vida fetal o en épocas postnatales precoces. Así pues, está claro que la mayoría de estas lesiones involucionan o regresan de forma espontánea; sin embargo, el resto experimentan maduración/diferenciación o proliferación agresiva. La transformación maligna puede deberse a una respuesta inapropiada de estas células a las señales normales de diferenciación morfológica. En la actualidad el diagnóstico de neuroblastoma incluye la determinación de HVA y VMA en orina de 24 horas y enolasa neuronal específica en suero como marcadores bioquímicos. La enolasa neuronal específica se emplea como marcador tumoral en tumores neuroendocrinos: neuroblastoma, tumor carcinoide, gastrinoma o tumor de Wilms, así como en algunos sarcomas y en carcinomas indiferenciados de células pequeñas de pulmón, con una sensibilidad del 30-40 % en los estadios intratorácicos y del 7080 % en los estadios extratorácicos. Pueden detectarse incrementos moderados en otros tipos histológicos de carcinoma broncopulmonar. Sin embargo, los estudios de la enolasa neuronal específica como un marcador tumoral se han concentrado principalmente en los pacientes con neuroblastoma. Se correlaciona proporcionalmente con el estadio de la enfermedad e inversamente con la supervivencia de los pacientes. Esta elevado en el 96% de los sujetos con metástasis al diagnóstico. 388 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 El ácido homovanílico es el principal metabolito de la DOPA y la dopamina, mientras que el ácido vanilmandélico es el principal metabolito de la noradrenalina y la adrenalina. Concentraciones elevadas de ellos en la orina son marcadores importantes en la progresión en neuroblastomas sin amplificación de N-myc, y sus valores sirven como indicadores pronósticos. La sensibilidad para detectar un neuroblastoma utilizando VMA y HVA es de 96% usando cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). Los pacientes excretan niveles altos de catecolaminas y sus metabolitos en orina (HVA, VMA) debido a que en las células tumorales es muy baja la actividad de metiltransferasa, una de las enzimas que metabolizan la dopamina. Si las catecolaminas no están aumentadas, debe determinarse la dopamina sérica o urinaria para identificar tumores indiferenciados. En el 10% de los neuroblastomas no se produce aumento de las catecolaminas. Se han observado niveles elevados de ferritina aproximadamente en la mitad de los pacientes con neuroblastoma en estadio avanzado, y ello se ha asociado con mal pronóstico. Su incremento puede ser signo de crecimiento tumoral, de producción de ferritina por las células tumorales, o incremento de ferritina-hierro que puede potenciar el crecimiento tumoral. Evans encontró que los lactantes menores de 1 año de vida con estadios I, II y IV S tenían significativamente mejor pronóstico. Los pacientes mayores de 1 año y aquellos con estadios más avanzados, o sea, III y IV eran de peor pronóstico. La localización del tumor primario también ha sido considerada predictiva de supervivencia. En cuello, pelvis y mediastino tienen mejor pronóstico frente a aquellos que presentan tumores en el retroperitoneo (paraespinal o suprarrenal). Desde el punto de vista genético-molecular existen 2 tipos de neuroblastoma con pronósticos muy distintos, pudiéndose determinar factores de riesgo desfavorables: N-myc amplificado, deleción de 1p, DNA euploide, falta de expresión de CD44 y N-ras. Estos factores de riesgo rara vez se presentan en menores de 1 año, pero sí están presentes en 1/3 de los neuroblastomas etapa III y IV de niños mayores de 1 año. Cambios cromosómicos. En los pacientes con neuroblastoma es frecuente encontrar una deleción del brazo corto del cromosoma 1 (del. 1p 36.3), pudiendo representar la deleción de un gen supresor tumoral. Más recientemente se han observado ganancias en el cromosoma 17 en el 54% de los tumores. Estas aberraciones son características de enfermedad avanzada, y se asocian con deleción 1p y amplificación de N-myc. Amplificación del protooncogén. En neuroblastoma la región amplificada del brazo corto distal del cromosoma 2 contiene al protooncogen N-myc. La amplificación del N-myc (más de 10 copias por genoma diploide) sucede en aproximadamente 25 % de los neuroblastomas primarios y está asociada principalmente con estadios avanzados de la enfermedad en aproximadamente del 30 al 40%, con rápida progresión del tumor y mal pronóstico. El grado de amplificación parece ser una propiedad biológica intrínseca de cada neuroblastoma, que se mantiene desde el momento del diagnóstico hasta estadios de enfermedad progresiva. Es interesante subrayar que la sobreexpresión del gen para la proteína asociada con resistencia a múltiples fármacos (PRF), que se ha relacionado con la resistencia a la quimioterapia, se correlaciona con 389 la amplificación del oncogén N-myc. Así pues, los niveles elevados de PRF son una explicación posible de la asociación entre la amplificación de N-myc y la disminución de la supervivencia (4). La caracterización biológica de las células malignas ha permitido diferenciar tres subtipos de Neuroblastoma: a) Neuroblastoma de bajo riesgo (30%): Corresponde a tumores localizados en abdomen o mediastino y aparece típicamente en el primer año de vida como una masa asintomática resecable. La histología es más diferenciada y no hay amplificación del oncogén N-myc. Casi todos los pacientes se curan con resección tumoral. La subvariedad de neuroblastoma metastásico IV-S se incluye en esta categoría por la tendencia a regresar espontáneamente. b) Neuroblastoma de riesgo intermedio (10%): Son tumores localmente avanzados, irresecables (estadio III), en niños de cualquier edad y no presentan amplificación de N-myc. La mayoría remite con tratamiento quirúrgico y quimioterapia en dosis moderada. c) Neuroblastoma de alto riesgo (60%): Más frecuente en niños mayores de 1 año, con metástasis en hueso y médula ósea, que presenta amplificación de N-myc. Tienen el peor pronóstico y reciben el tratamiento más intenso, con quimioterapia de inducción, cirugía, radioterapia y consolidación con ciclos de quimioterapia de alta dosis y rescate con células precursoras hematopoyéticas autólogas. Aun así, no más de un 45% de estos niños consigue remisión a largo plazo. Los lactantes con neuroblastoma localizado suelen parecer sanos, siendo una masa la principal característica de presentación. A la inversa, los niños mayores de un año suelen tener enfermedad diseminada, pudiendo presentar manifestaciones sistémicas, como fiebre, pérdida de peso, malestar general y fatiga. Las formas de presentación dependen de la localización del tumor. Las masas torácicas son visibles en la radiografía de tórax. Las masas pélvicas pueden afectar a la función intestinal y vesical por compresión. Las masas cervicales suelen diagnosticarse como adenopatías. En los pacientes con síndrome de Horner o heterocromía del iris hay que sospechar neuroblastoma. El síndrome de Horner u oculosimpaticoparesia es causado por la interrupción de la vía simpática que va desde el cerebro hasta el ojo. Se manifiesta por la tríada de ptosis, miosis y enoftalmía, pudiendo ir asociado a heterocromía, elevación del párpado inferior y anhidrosis. El diagnóstico de neuroblastoma incluye, según recomendación de la segunda Conferencia Internacional sobre el Sistema de Estadificación del Neuroblastoma: • Diagnóstico anatomopatológico inequívoco del tejido tumoral. • Aspirado de médula ósea con presencia de células tumorales. • Aumento de catecolaminas urinarias. A diferencia de otros tumores embrionarios de niños, como leucemia, rabdiomiosarcoma, tumor de Wilms, linfoma y hepatoblastoma, en los que gracias a la terapéutica combinada antineoplásica la supervivencia ha aumentado considerablemente, en tumores neuroblásticos el pronóstico sigue siendo incierto. Esto se debe a que estos 390 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 tumores muestran una marcada heterogeneidad biológica que se manifiesta en un comportamiento y evolución muy variables. Como factores pronósticos se incluyen la edad y la etapa de enfermedad. Actualmente el N-myc es considerado el mejor parámetro genético-molecular para definir grupos de riesgo. 4. Bibliografía Burak Tatli, Ebru Tugrul Saribeyoglu, Nur Aydinli, Mine Caliskan, Sema Anak. Neuroblastoma: An inusual Presentation With Bilateral Ptosis. Pediatr Neurol 2004;30:284-6. Evans AR, Brand W, de Lorimier A, et al.: Results in children with local and regional neuroblastoma managed with and without vincristine, cyclophosphamide, and imidazolecarboxamide. A report from the Children’s Cancer Study Group. Am J Clin Oncol 1984;7:3-7. Ki Woong Sung, Keon Hee Yoo, Hong Hoe Koo. Ju Youn Kim, Eun Joo Cho, Yeon LIm Seo, Jhingook Kim, Suk Koo Lee. Neuroblastoma Originating from Extraabdominal Sites: Association With Favorable Clinical and Biological Features. J Korean Med Sci. 2009;24:461-7 Park JR, Eggert A, Caron H. Neuroblastoma: biology, prognosis, and treatment. Pediatr Clin North Am 2008;55:97-120. Rostión C, Jáuregui L, Broussain V, Gac K, Paulos A. Neuroblastoma: Forma de presentación y probabilidad de resección quirúrgica. Rev Ped Elec 2005;2:16-20. Zafeiriou DI, Economou M, Koliouskas D, Triantafyllou P, Kardaras P, Gombakis N. Congenital Horner’s syndrome associated with cervical neuroblastoma. Eur J Paediatr Neurol 2006;10:90-2. 391 CASO 63 ENCEFALITIS LÍMBICA SECUNDARIA A CIRROSIS BILIAR PRIMARIA David Lamuño Sánchez; Daniel Pineda Tenor; Julián Carretero Gómez; Concha Tapia-Ruano Díaz-Quetcuti. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1. Introducción La encefalitis límbica (EL) es un trastorno neurológico identificado por Corsellis en 1968, caracterizado clínicamente por alteraciones de comportamiento, trastornos de memoria reciente y crisis epilépticas. El término encefalitis significa inflamación del encéfalo y fue asociado en un principio a causas víricas, siendo la encefalitis herpética la causa más común en el mundo occidental. Sin embargo, se sabe que la encefalitis puede ir asociada a otro tipo de causas, como son una reacción alérgica a vacunas, enfermedad autoinmune, presencia de bacterias (como en el caso de la enfermedad de Lyme, de la sífilis o de la tuberculosis), presencia de parásitos en pacientes con el sistema inmune debilitado, relacionada con determinados tipos de cáncer. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Paciente mujer de 44 años que acude a urgencias refiriendo un cuadro de fiebre en torno a 38-39 ºC junto con tos, ruido de secreciones, malestar general y mialgias de cinco días de evolución. Es ingresada en neurología por este cuadro y por sufrir tres crisis tónico-clónicas en las últimas 24 horas, una mientras dormía con mordedura de lengua, otra en el traslado en ambulancia y la última en el servicio de urgencias. Dentro de los antecedentes personales cabe señalar hipotiroidismo secundario a tratamiento de I-131 por enfermedad de Graves. La paciente es fumadora de 20 cigarrillos/día y dice no consumir alcohol. En el momento de la exploración la temperatura corporal es de 38,5ºC con una tensión arterial de 160/80 mm de Hg y frecuencia cardiaca de 100 latidos por minuto. Pupilas isocóricas y normorreactivas. No se detecta bocio ni adenopatías. El abdomen es blando y depresible y no es doloroso a la palpación. No se detectan signos de irritación peritoneal. No tiene rigidez de nuca ni signos meníngeos. Se pide de manera urgente una bioquímica y un hemograma, en los que se observa una hiponatremia leve donde aparecen unos niveles de sodio en suero de 132,5 mmol/L (135 – 145), GOT de 62 U/L (5 – 32), GPT de 81 U/L (7 – 30), PCR de 53 mg/L (0 – 8) y procalcitonina normal; se realiza también la determinación de drogas de abuso en orina 392 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 siendo resultado negativo para todas ellas. En el hemograma se observan recuentos de leucocitos normales, plaquetopenia con un recuento de 78000 plaquetas/mm3 (150000 y 400000 plaquetas/mm3) y sin signos de anemia. Se realiza examen básico del líquido cefalorraquídeo (LCR) siendo normal, además de investigar la presencia de virus herpes y de enterovirus en el LCR por medio de la reacción en cadena de la polimerasa, siendo negativos. Se realiza un TAC craneal que también es normal. La paciente es derivada a UCI debido a un empeoramiento generalizado. Se inicia tratamiento empírico con aciclovir, ceftriaxona, ampicilina y keppra. Por otra parte, la paciente presenta infecciones nosocomiales con disfunción multiorgánica requiriendo soporte vasoactivo con noradrenalina. La infección urinaria por E. faecalis y la neumonía asociada a ventilación mecánica por S. aureus meticilin sensible fueron resueltas según los cultivos de control realizados posteriormente. 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En principio, desde el servicio de Neurología se tiene sospecha de encefalitis debido a la presencia de fiebre elevada junto con los ataques epilépticos y la desorientación de la paciente. Las causas por las que puede aparecer la encefalitis son: • enfermedad vírica o bacteriana • patología autoinmune • presencia de parásitos • síndrome paraneoplásico. Se realiza también un estudio desde el servicio de Digestivo debido a la elevación de la actividad de GOT y GPT. Las causas hepáticas que pueden elevar las transaminasas son: • hepatitis • cirrosis biliar primaria • lesión tóxica o isquémica • metástasis hepática 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se realiza una nueva punción lumbar en la que se solicita el estudio bioquímico y microbiológico del LCR. Se solicita bioquímica general, determinación de anticuerpos antinucleares (ANA), anticuerpos onconeuronales, anticuerpos contra canales de potasio (anti-VGKC), anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA), hemograma, serologías de toxoplasma y leishmania y presencia de antígenos capsulares. Los resultados más significativos vienen recogidos en la tabla 1. Se solicita un electroencefalograma (EEG) en el que se objetiva actividad bioeléctrica cerebral que muestra un predominio de ritmos theta-delta difusos con un ritmo delta en hemisferio izquierdo, mientras en hemisferio derecho aparecen superpuestas desde el inicio anomalías epileptiformes de tipo ondas agudas de localización fronto-temporal que se repiten de forma aislada a lo largo de todo el registro sin modificarse por la apertura y cierre ocular pasivos. En algunos momentos del registro tienden a repetirse en breves series pseudoperiódicas sin mantenerse más de escasos segundos. 393 Tabla 1. Resultados de las pruebas complementarias. Determinación FA GGT FR ANA Ac anti-DNA ANCA Ca-125 Ac anti-TPO Ac anti TTG Ac anti-Hu Ac anti-Yo Ac anti-Tr Ac anti-Ri Ac anti-VGKC Resultado Valor de normalidad 200 U/L 293 U/L 23 U/mL Positivo Negativo Positivo p-ANCA 111 UI/mL 0,5 UI/mL Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo 40 – 140 U/L 11 – 34 U/L 0 – 39 U/mL Negativo Negativo Negativo <34 UI/mL 0,0 – 2,0 UI/mL Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Negativo Se solicita una resonancia magnética craneal (RM) en la que se visualiza edema citotóxico cortical – córtico subcortical en lóbulo temporal derecho con restricción a la difusión y sin realce al contraste, además de dudosa afectación del lóbulo frontal derecho. Los hallazgos radiológicos con clínica compatible podrían corresponder a una encefalitis viral sin componente necrohemorrágico. Se realiza una ecografía abdominal en la que se objetivan litiasis múltiples en la vesícula. Posteriormente se solicita un TAC toraco-abdominal en el que se observa colelitiasis. Se realiza una biopsia hepática transyugular en la que se observan alteraciones mínimas histológicas, más concretamente focos aislados de necrosis hepatocelulares con pigmento biliar en los citoplasmas. 2.4. Informe de Laboratorio El estudio microbiológico fue negativo para gérmenes multirresistentes en exudado y hemocultivos aerobio y anaerobio; el estudio del LCR fue negativo en la PCR de enterovirus, herpes simple y varicela zoster. El estudio de micobacterias también fue negativo, al igual que el estudio de hongos. En la bioquímica aparecen alterados la fosfatasa alcalina (FA) y la gamma – glutamil transpeptidasa (GGT) (tabla 1). El screening de ANA basado en técnicas de ELISA fue positivo y por tanto se realizó la determinación de inmunofluorescencia indirecta (IFI) sobre células Hep-2, obteniéndose un patrón citoplasmático compatible con anticuerpos anti-mitocondriales. El título obtenido fue 1/320. A la vista de este resultado se realizó un estudio de estos anticuerpos sobre triple tejido, obteniéndose un patrón de anticuerpos anti-M2. Se realizó estudio de anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo en el que se obtuvo un título 1/160 de anticuerpos p-ANCA. La determinación de anticuerpos onconeuronales fue negativa, al igual que la determinación de anticuerpos anti-VGKC. Dentro de la determinación de marcadores tumorales se obtuvo un resultado para Ca-125 alterado mientras que el resto de marcadores tumorales fue- 394 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 ron negativos. En el estudio de LCR no se objetivó ningún tipo de células, además de obtener resultados negativos para las serologías de Borrelia, Brucella y Mycoplasma. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Con los resultados microbiológicos se descarta que el origen de la encefalitis sea por una infección vírica o bacteriana. El valor elevado de Ca-125 hace sospechar que el origen de la encefalitis pueda ser debido a un tumor ovárico, pero se descarta con las pruebas ecográficas realizadas por el servicio de Ginecología. La negatividad de los anticuerpos onconeuronales hace que se descarte síndrome paraneoplásico. Con todo esto se cree que la encefalitis puede tener un origen autoinmune. Con los datos obtenidos de la bioquímica se aprecian valores de GOT, GPT, FA y GGT elevados, además de la presencia de ANA positivo compatible con AMA. En el análisis del triple tejido se obtienen patrón compatible con anticuerpos anti mitocondriales M2. Con todo esto se diagnostica cirrosis biliar primaria. En definitiva, a la vista de los resultados obtenidos en la RM y en el EEG, combinados con la clínica que presentaba la paciente, se diagnostica una encefalitis límbica de origen autoinmune secundaria a cirrosis biliar primaria diagnosticada de acuerdo a los hallazgos de laboratorio. 2.6.- Evolución La paciente se estabiliza mediante el uso de cuatro fármacos anticonvulsionantes (Keppra, ácido valproico, fenobarbital y fenitoína) durante su estancia en UCI. Posteriormente es ingresada durante 3 meses en planta de Neurología donde se monitoriza la evolución mediante EEG objetivándose una mejoría lenta. Las crisis parciales complejas y los trastornos de memoria empiezan a tener un mejor control después de quitar el tratamiento con ácido valpróico y ajustar el resto de dosis. Finalmente se medica sólo con Keppra como fármaco anticonvulsionante. Se produce buena respuesta al tratamiento de la cirrosis biliar primaria, de modo que las transaminasas recuperan valores de normalidad. 3. Discusión: revisión actual del tema La encefalitis es un trastorno neurológico que se caracteriza clínicamente por crisis epilépticas, alteraciones del comportamiento y trastornos de la memoria reciente. La tres causas más frecuentes de encefalitis son el la infección viral, siendo el herpes simplex el agente causal más frecuente, el síndrome paraneoplásico y la asociación de anticuerpos anti-VGKC. Se han descrito en la literatura unos pocos casos en los que aparece encefalitis asociada a enfermedad autoinmune en la que se excluye el síndrome paraneoplásico, siendo la tiroiditis de Hashimoto la enfermedad autoinmune asociada más frecuente. El diagnóstico de EL se basa fundamentalmente en la clínica y en los hallazgos de EEG. En la actualidad, debido a las causas que producen encefalitis, se están asociando marcadores de laboratorio a las causas de encefalitis. Es por tanto la determinación de anticuerpos onconeuronales, relacionándolos con el síndrome paraneoplásico desencadenante, la detección de herpes simplex en LCR y la determinación de Ac anti-VGKC, las pruebas de laboratorio más usadas con fines diagnósticos. Por otro lado, la cirrosis biliar primaria (CBP) es una enfermedad crónica del hígado de etiología desconocida, caracterizada por la inflamación y destrucción de los 395 conductos biliares intrahepáticos, que da lugar a un cuadro de colestasis crónica y finalmente a una cirrosis hepática. Ocurre principalmente en mujeres con una ratio de 9:1 frente a los hombres. Por encima del 95 % de los pacientes tienen presencia de anticuerpos antimitocondriales. En nuestro caso se presenta una EL de origen autoinmune secundaria a CBP, diagnóstico obtenido por exclusión del resto de posibles causas de encefalitis. Según AlonsoNavarro et al. la coincidencia de EL de origen autoinmune y CBP sugiere que existe una relación entre ambas patologías. Además en la bibliografía no se encontraron informes de casos clínicos similares. De hecho, los casos de EL autoinmune con anticuerpos anti-VGKC negativos presentaban tiroiditis de Hashimoto como patología asociada. La nota distintiva al caso clínico reportado por Alonso et al. es que en la historia clínica de nuestra paciente aparece la enfermedad de Graves-Basedow, por lo que coexisten tres enfermedades autoinmunes. Este efecto de enfermedades autoinmunes múltiples se puede observar en el síndrome de Schmidt o síndrome autoinmune poliglandular de tipo II donde se produce enfermedad autoinmune en distintos órganos, como es enfermedad de Addison y diabetes mellitus tipo I, además de afectación tiroidea que aparece siempre en este síndrome. Por último, decir que el tratamiento de elección para estos pacientes, en ausencia de evidencia de enfermedad neoplásica o infecciosa, consiste en una combinación de plasmaféresis e inmunoglobulinas intravenosas, aunque otros autores recomiendan el uso de metilprednisolona por vía intravenosa y, en casos refractarios, el uso de plasmaféresis e inmunoglobulinas intravenosas. 4. Bibliografía Alonso Navarro H, Martín R, Arenas JA, Jiménez Jiménez FJ. Limbic encephalitis associated with primary biliary cirrhosis. Euro Neurol 2006 May; 55:174-6. Borgaonka MR, Morgan DG. Primary biliary cirrhosis and type II autoimmune polyglandular syndrome. Can J Gastroenterol 1999;13(9): 767-70. Dalmau J, Bataller L. Encefalitis Límbica: los nuevos antígenos de membrana y propuesta de una clasificación clinicoinmunológica con implicaciones terapeuticas. Neurología 2007; 22(8): 526-37 Fica A, Pérez C, Reyes P, Gallardo S, Calvo X, Salinas AM. Encefalitis herpética. Serie clínica de 15 casos confirmado por reacción de cadena de la polimerasa. Rev Chil Infect 2005; 22(1): 38-46. Parés A. Cirrosis Biliar Primaria. Documento C-23. Asociación Española para el Estudio del Hígado. [Online]. [cited 2011 Abril 5.] disponible: “www.aeeh.org”. Pérez Fernández T, López Serrano P, Tomás E, Gutiérrez ML, Lledó JL, Cacho G, et al. Diagnostic and therapeutic approach to cholestatic liver disease. Rev Esp Enferm Dig 2004; 96(1):60-73. Sobas MA, Galiano Leis MA, de la Fuente Cid R, Pereiro Zabalda I. Encefalitis límbica paraneoplásica y carcinoma epidermoide del seno piriforme. Anales de Medicina Interna 2006; 23(7): 331-4. Tüzün E, Dalmau J. Limbic Encephalitis and Variants: Classification, Diagnosis and Treatment. The Neurologist 2007; 13( 5):261-71 396 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 64 ESTUDIO DE MARCADORES DE DEMENCIA TRAS DESCARTAR ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (AIT) Ana Cosmen Sánchez; Maria Carmen Lorenzo Lozano; Cristina Frau Socias. Hospital Santa Bárbara. Puertollano (Ciudad Real). 1. Introducción La demencia se define como un deterioro de las funciones mentales superiores (memoria con o sin afectación del lenguaje, pensamiento abstracto y razonamiento) sin alteración del nivel de consciencia. Existen unas serie de factores predisponentes como son: edad, hipertensión arterial, diabetes, obesidad… y otros factores causales como enfermedades neurológicas, tumores cerebrales, enfermedad de Parkinson, trastornos inmunológicos, déficit de vitamina B12, etc… Las demencias se clasifican en: • Demencias degenerativas primarias • Demencias vasculares • Demencias secundarias 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: Varón de 67 años que acude al servicio de urgencias por afectación del estado general, presentar disminución de la fuerza en miembros inferiores e incontinencia urinaria de 2 meses de evolución. En la exploración física, el paciente se encuentra despierto, eupneico, afebril y normocoloreado. Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación, ruidos hidroaereos positivos. No masas ni megalias. No edemas, no signos de trombosis venosa profunda. Frecuencia cardiaca: 114 latidos por minuto. Sin signos de isquemia aguda. TA: 148/78. Saturación de O2: 92% Se le realiza una evaluación neurológica y se objetiva una fuerza de tres quintos en el hemicuerpo izquierdo y dos quintos en el hemicuerpo derecho Antecedentes personales: Accidente cerebrovascular agudo hace 7 años con hemiparesia residual derecha 397 • Hemorragia digestiva alta secundaria a antiinflamatorios • Diabetes mellitus tipo II de 20 años de evolución en tratamiento insulínico con complicaciones micro y macro vasculares ( retinopatía diabética) • Infartos lacunares crónicos • Atrofia cerebelosa cortical • Accidente isquémico transitorio hace 4 años • No alergias medicamentosas • No antecedentes quirúrgicos de interés. Con la sintomatología presentada por el paciente junto con los antecedentes personales, se decide desde el servicio de urgencias solicitar las siguientes pruebas: • Al servicio de Análisis Clínicos: bioquímica, hemograma, coagulación y serología • Al servicio de Radiología: TAC craneal. Resultados: Resultados de laboratorio: al paciente se le realizó una analítica de ingreso que incluía bioquímica, hemograma, coagulación y sistemático de orina. Datos destacables: Glucosa 150 mg/dL (70-110). Troponina y resto de parámetros: normal. Resultados TAC: se observa en fosa posterior la existencia de infarto lacunar antiguo. No se evidencia ACVA agudo de distribución vascular o hemorragia. Dilatación generalizada del sistema ventricular, probable hidrocefalia normotensiva sin poder descartar origen atrófico. No se evidencian cambios significativos respecto a TAC previos. Con estos resultados se decide el ingreso del paciente en el servicio de Medicina Interna para proseguir su estudio. 2.2 A la vista de la historia clínica ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Al evaluar al paciente en el servicio de urgencias y debido a sus antecedentes personales, se sospecha un accidente isquémico transitorio (por afectación del estado general, disminución de fuerza, etc…). Se le solicita una TAC craneal para su diagnóstico pero no se objetiva que exista un accidente cerebrovascular agudo ya que los datos aportados por éste no evidencian que existan grandes cambios respecto a los realizados anteriormente Además, en el informe aportado por el servicio de Radiologia, se menciona la existencia de hidrocefalia normotensiva ya conocida. El deterioro progresivo del paciente puede ser secundario a esa hidrocefalia normotensiva referida en los resultados del TAC, por lo que se decide solicitar una Resonancia Magnética (RM). En los resultados de la RM no existen imágenes que evidencien signos de hipertensión endocraneana, masas ocupantes u obstrucción intra o extra ventricular, por lo que se descarta que la sintomatología del paciente sea debido a esta patología. Una vez descartadas estas dos patologías, se decide guiar el estudio hacia una posible demencia. 398 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Como ya hemos mencionado anteriormente, las demencias se clasifican en: • Demencias degenerativas primarias: son aquellas en las que existe una afectación precoz de la memoria. Cabe destacar: enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, corea de Huntington… • Demencias vasculares: son aquellas en las que existe una disminución en el aporte de sangre u oxígeno al cerebro • Demencias secundarias: pueden estar provocadas por: - Tóxicos: alcohol, medicamentos, monóxido de carbono, etc… - Infecciones: meningitis, etc… - Traumatismos - Déficits: B12, acido fólico.. - Hidrocefalia - Metabólicas: hipertiroidismo, hipotiroidismo, hipo o hipercalcemia, etc… - Neoplasias, síndrome paraneoplásico. Podemos descartar las demencias vasculares, ya que las pruebas radiológicas lo corroboran, por lo que el diagnóstico diferencial se puede plantear mediante el estudio de demencias degenerativas primarias y demencias secundarias. 2.3 ¿Que exploraciones complementarias solicitaría? Desde el servicio de MI tras interconsulta con Neurología, se decide solicitar la siguiente batería de pruebas al servicio de laboratorio: bioquímica, hemograma, coagulación, serología, marcadores tumorales, estudio de anticuerpos, hemocultivos. Diversas pruebas radiológicas y estudio de líquido cefalorraquídeo. 2.4 Informe de laboratorio Autoinmunidad: ANA: positivos al 1/80. Patrón moteado fino. DNA y ENA: Negativos Perfil tiroideo: normal Calcio: normal Vitamina B12: 290 pg/mL (132-857) Acido fólico: 13.50 ng/mL (4.82-18.99) Perfil lipídico: normal Proteinograma: normal VSG: 55 mm (0-15) Hemocultivos: negativos Serología: Anticuerpos anti-VIH: negativos. RPR: Negativo. PCR para enterovirus, Brucella, Treponema pallidum y Borrelia burgdoferi: negativas Marcadores tumorales: 399 AFP: 1.55 mcg/L (0-11); CEA: 2.1 ng/mL (0-5); CA 15.3: 17.9 UI/mL (0-31.3); CA 19-9: < 2 UI/mL (0-37); PSA: 1.98 ng/mL (0-4); enolasa neuronal especifica (NSE): 4.3 ng/mL (<16.3) Estudio de Anticuerpos antineuronales: (2)(3)(7) • Anticuerpos anti tirocinasa musculo específica (MUSK): negativos • Anticuerpos IgG anti monosialogangliosidos GM1: negativos • Anticuerpos anti CV2(anti neuronales): negativos • Anticuerpos anti MAG ( glucoproteina asociada a mielina): negativos • Anticuerpos anti anfifisina( anti neuronales): negativos • Anticuerpos anti Hu (anti neuronales): negativos • Anticuerpos anti Ri ( anti neuronales): negativos • Anticuerpos anti Yo ( anti neuronales): negativos Otras pruebas complementarias: Ácidos grasos de cadena muy larga: normal EEG: se solicita el electroencefalograma para descartar crisis comiciales. No se evidencia actividad epileptiforme. Se evidencian algunas ondas lentas hemisféricas izquierdas (referidas a ictus anterior) ECO-DOPPLER: sin evidencia de imágenes que sugieran placas de riesgo. Ateromatosis leve carotidea. Estudio neurofisiologico: resultados compatibles con una polineuropatía sensitivomotora crónica de tipo mixto que a nivel de miembros inferiores es de grado moderado y en miembros superiores es de grado leve, con afectación preferentemente de tipo sensitivo. Punción lumbar: Estudio bioquímico y citoquímico del liquido cefalorraquídeo: líquido de aspecto claro, sin celularidad presente. Glucosa: 154 mg/dL (50-80); proteínas: 148 mg/dL (15-45); LDH: 14 UI/L (20-50). (Las proteínas elevadas en el líquido cefalorraquídeo pueden estar relacionadas con síndromes paraneoplasicos). Índice de Tibbling: 0.36 ( 0.34-0.58) Estudio de bandas oligoclonales: no se observan. Proteína 14.3.3: negativa Proteína S100: 0.683 mcg/L (<3.3 mcg/L) Proteína TAU: 129 pg/mL (116-360 pg/mL) Proteína beta amiloide: 728 pg/mL (576-1012 pg/mL) Rm columna: no se objetivan tumoraciones intra ni extra-medulares. Alteraciones compatibles con discopatía degenerativa que afectan fundamentalmente a la columna cérvico-lumbar, sin signos de estenosis del canal. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? A la vista de los resultados de las pruebas se fueron descartando las siguientes patologías. 400 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 1. En cuanto a las demencias degenerativas primarias quedan descartadas: enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, corea de Huntington, encefalitis espongiforme, etc, gracias a los resultados de las pruebas bioquímicas realizadas en el liquido cefalorraquídeo (proteína beta amilode, proteína Tau, proteína 14.3.3, etc.) además de las pruebas radiológicas y el estudio neurofisiológico realizado. 2. En cuanto a las demencias de causa vascular, ya fueron descartadas debido a los resultados de las pruebas radiológicas. 3. De las posibles causas de demencia secundaria, se descartaron: - Infecciones: los resultados de hemocultivos fueron negativos y el líquido cefalorraquídeo fue normal. - Déficits: la vitamina B12 y el ácido fólico estaban dentro de la normalidad - Presencia de hidrocefalia: se realizó la resonancia magnética y no se pudo confirmar. - Causas metabólicas: no se evidencia ninguna causa metabólica con los datos de laboratorio. - Neoplasias: no se objetivaron tumoraciones ni elevación de marcadores tumorales. - Estudio de bandas oligoclonales: normal. Se descarta posible deterioro por esclerosis múltiple, panencefalitis esclerosante subaguda, adrenoleucodistrofia, etc. - Bateria completa de anticuerpos antineuronales: negativos. No se evidencia síndrome paraneoplasico. Diagnóstico definitivo: demencia subaguda de causa no filiada. Se deriva al paciente a neurocirugía para completar estudio. 3. Discusión: revisión actual del tema Ante una sospecha de demencia, es obligado realizar un estudio exhaustivo, secuencial y completo hasta alcanzar, si es posible, un diagnóstico final. Son múltiples las posibles causas de demencia y ante todo deben ser orientadas según edad y situación del paciente a valorar. En el caso clínico presentado, nuestro objetivo es hacer una revisión de las pruebas más específicas de laboratorio que ayudan al diagnóstico de esta patología. Una vez realizadas las pruebas de rutina más generales, empezamos a valorar: Estudio en liquido cefalorraquídeo: • Proteína beta amiloide y proteína tau: el aumento de proteína beta amiloide es lo que da lugar a todas las características patológicas de la enfermedad de Alzheimer, incluyendo la hiperfosforilación de la proteína tau, la formación de ovillos neurofibrilares, la disfunción sináptica y la muerte neuronal. La proteína tau regula el equilibrio de las interacciones entre células nerviosas. En la enfermedad de Alzheimer, esta proteína se acumula de forma anormal en las neuronas. La valoración conjunta de estas dos proteínas permite discriminar la enfermedad de Alzheimer de otras patologías neurológicas. En la enfermedad de Alzheimer la concentración de proteína beta amiloide está disminuida y la de proteína Tau aumentada. 401 • Proteína S-100: descarta daño cerebral, hipoxia, accidente cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico, etc. Estudio de ácidos grasos de cadena muy larga: un resultado dentro de los rangos de normalidad descarta un defecto de la beta oxidación peroxisomal, alterada en los trastornos generalizados de la biogenésis del peroxisoma (Zellweger, adrenoleucodistrofia neonatal, enfermedad de Refsum, etc.) Estudio de anticuerpos: • Anticuerpos IgG anti monosialogangliosidos GM1: son anticuerpos que se relacionan con neuropatías periféricas (síndrome de Guillen Barré). • Anticuerpos anti CV2: relacionados con neuropatías sensitivas, degeneración cerebelosa paraneoplásica. Los tumores más frecuentemente relacionados con estos anticuerpos son el carcinoma pulmonar de células pequeñas y el timoma. La sintomatología de este tipo de pacientes exhibe desorganización del movimiento y ataxia. • Anticuerpos anti tirocinasa musculo específica (MUSK): su positividad se relaciona con miastenias autoinmunes. Este marcador es útil en aquel grupo de pacientes con clínica de miastenia gravis y anticuerpos anti receptor de acetilcolina negativos. • Anticuerpos anti anfifisina: los síndromes neurológicos asociados a estos anticuerpos son: síndrome de persona rígida, Eaton-Lambert y polineuropatias motosensoriales. Se asocia a cáncer de mama y cáncer de pulmón de células pequeñas. En pacientes con ausencia de cáncer parece relacionarse con la glutamato descarboxilasa que en muchos casos se relaciona a su vez con Diabetes mellitus tipo I. • Anticuerpos anti-Yo, anti-Hu y anti-Ri: también asociados a síndromes paraneoplasicos siendo las asociaciones más frecuentes con el cáncer de mama en anticuerpos anti-Ri y anti-Yo y con cáncer de pulmón de células pequeñas para los anticuerpos anti-Hu. Hay que resaltar que en estos síndromes paraneoplasicos podemos encontrar diferentes patrones de positividad para varios anticuerpos antineuronales. 4. Bibliografía Alonso Cerezo C, Barreiro González FJ, Carrillo Redondo A, et al. Guías clínicas de ayuda a la petición de exploraciones de laboratorio clínico en Algoritmos. Ed. Roche Diagnostics S.L. 2008. Capítulo II, pág. 33-152 ISBN: 978-84-691-5401-4. Disponible en: http://www.aebm.org/Algoritmos. [Consulta: 04-03-2011]. Avila J, Lucas JJ, Perez M, Hernández F. Role of Tau protein in both physiological and phatological conditions. Physiol Rev 2004 Apr;84:361-84 Graus F, Dalmau J. Paraneoplastic neurological syndromes: diagnosis and treatment. Current Opinion in Neurology 2007,20:732-7 Graus F, Delattre JY, Antoine JC, Dalmau J, Giometto B, Grisold W, Honnorat J, Smitt PS, Vedeler Ch, Verschuuren JJ, Vincent A, Voltz R. Recommended diagnostic criteria for paraneoplastic neurological syndromes. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2004;75:1135-40 402 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Lidia Ruiz Garcia, Lucia Quintana Hidalgo, Inmaculada Alarcón Torres. Anticuerpos antineuronales en síndromes neurológicos. Taller del laboratorio clínico. Curso de formación continuada a distancia 2010-2011. Asociación Española de Biopatología Médica. Rinaldi S, Willison HJ. Ganglioside antibodies and neuropathies. Current Opinion in Neurology 2008,21:540-546. Simon AM, Frechilla D, del Rio J. Perspectivas sobre la hipótesis de la cascada del amiloide en la enfermedad de Alzheimer. REV NEUROL 2010;50:667-75 403 CASO 65 MENINGITIS QUÍMICA Alberto Pérez Hernández; Marta García de Burgos; Victoria Villalta Robles; Rosa María Fisac Herrero. Complejo Hospitalario de Segovia. Segovia. 1. Introducción La meningitis consiste esencialmente en la inflamación de la piamadre y aracnoides, que se refleja en el líquido cefalorraquídeo (LCR) que las rodea a lo largo de todo el neuroeje, incluyendo los ventrículos cerebrales. La meningitis se identifica por las alteraciones de las características físico-químicas y del recuento de leucocitos en el LCR, junto a manifestaciones clínicas de un síndrome meníngeo. Existen diferentes formas de clasificación de las meningitis. Según la etiología se puede clasificar como infecciosas (virales, bacterianas, parasitarias, micóticas y tuberculosas) o no infecciosas. Las meningitis no infecciosas y las virales suelen cursar con pleocitosis leves, pero en ocasiones la pleocitosis es tal que es difícil diferenciarlas de otras causas de meningitis infecciosas. Es común que en el inicio de estas meningitis predomine la proporción de linfocitos polimorfonucleares, y en la enfermedad más avanzada los mononucleares sean mayoritarios. Los niveles de glucosa y de proteínas del LCR son muy variables y poco específicos, si bien la glucosa suele ser normal y las proteínas habitualmente están ligeramente aumentadas. Algunas causas de meningitis no infecciosa son: - Circulatorias: hemorragia subaracnoidea o intraventricular, trombosis de senos cavernosos, hematoma subdural. - Neoplásicas: leucemia, linfoma, tumor del sistema nervioso central (SNC). - Inmunitarias: sarcoidosis, lupus, síndrome de Behçet, enfermedad de Kawasaki - Químicas: inyecciones intratecales, sulfamidas, AINES, carbamacepina, tratamiento con inmunoglobulina intravenosas a altas dosis, yodo, plomo, arsénico, etc. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: paciente varón de 37 años de edad que acude al servicio de urgencias por cefalea de predominio frontal que evoluciona hasta la aparición de una cefalea más intensa asociada a nauseas, vómitos, escalofríos y sudoración. Antecedentes personales: - Leucemia aguda Linfoblástica (LAL). Transplante alogénico de médula ósea. Recaída extramedular de la LAL en el SNC. Ha recibido tratamiento intratecal, radioterapia holocraneal y tratamiento quimioterápico. Intratecalmente ha recibido Citarabina liposomal más Metotrexate. - Pancitopenia por toxicidad farmacológica. - Episodio de shock séptico. 404 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Exploración física: tensión arterial 118/71 mmHg, Temperatura de 38.1ºC, no manchas ni petequias. Fondo de ojo: pálido, papila normal. Resto de exploración normal. Exploración neurológica: consciente, colaborador, coordinación normal. Lenguaje sin afasia, sin disartria. Nomina, obedece y repite sin dificultad. No alteraciones campimétricas por confrontación. Sin rigidez de nuca. Reflejo fotomotor normal. Sensibilidad tacto-algésica normal. Pruebas radiológicas: tomografía axial computarizada sin hallazgos de interés. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Hay que descartar: meningitis aguda infecciosa o no infecciosa incluyendo una nueva recaída de su LAL en el SNC. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Ante una sospecha de un síndrome meníngeo está indicada la punción lumbar para la obtención de LCR. Además se solicitaría bioquímica (glucosa, sodio, potasio, creatinina en suero) y hematimetría (recuento leucocitario y fórmula). 2.4 Informe del laboratorio Los resultados de la bioquímica de urgencia fueron: glucosa 114 mg/dL (75110), sodio 133,4 mmol/L (135-145), potasio 4,5 mmol/L (3.5-5.1), creatinina 0,9 mg/dL (0.5-1.0). Hematimetría: leucocitos 15950/μL (4500-11500/μL): 85% de segmentados, 6% de linfocitos, 7% de monocitos, 2% de cayados. Estudio del LCR: Aspecto macroscópico: líquido claro y transparente. Recuento celular: - Automático (citometría flujo/fluorescencia, Sysmex XE 5000): leucocitos 18/μL (05): polimorfonucleares 28%, mononucleares 72%. - Manual (microscopía óptica, cámara Fuchs-Rosenthal): leucocitos 22/μL (0-5), y además se observan estructuras 4-6 veces mayores que un leucocito, con aspecto celular pero sin morfología clara. (FIGURA 1). Análisis bioquímico del LCR: glucosa 64,9 mg/dL (60-70% del valor plasmático). Proteínas totales 49,5 mg/dL (15-45). Tinción de Gram: se observan leucocitos aislados pero no se observan las estructuras anteriormente descritas. No se observan gérmenes. Cultivo LCR: negativo. 2.5 ¿Cúal sería el diagnóstico definitivo? Gracias a la comunicación entre el staff médico y el laboratorio se averiguó que al paciente se le había administrado una dosis intratecal de citaribina liposomal en otro hospital cinco días antes del comienzo de los síntomas meníngeos, y que éstos habían coincidido con la suspensión del tratamiento con corticoides. 405 A la vista de los datos disponibles, el diagnóstico definitivo sería meningitis (aracnoiditis) química y las estructuras resultaron ser liposomas de Citarabina. figura 1. Figura 1. Parte superior izquierda se aprecia un leucocito. Parte intermedia morfología no filiada. (Liposoma de Citarabina). (Ver a colo pag: 486). 3. Discusión: revisión del estado actual del tema La aracnoiditis es un síndrome manifestado fundamentalmente por cefalea, náuseas, vómitos, fiebre, rigidez del cuello, dolor en el cuello o la espalda, meningismo, convulsiones, hidrocefalia y pleocitosis del LCR, con o sin alteración del estado de consciencia. Es la reacción adversa más frecuente que sufren los pacientes que reciben citarabina liposomal y todos ellos deben ser tratados simultáneamente con dexametasona para atenuar los síntomas. Los efectos tóxicos pueden estar relacionados con una dosis aislada o con las dosis acumulativas. Dado que los efectos tóxicos pueden aparecer en cualquier momento durante el tratamiento (aunque son más probables dentro de los cinco días siguientes a la administración), los pacientes que reciban el tratamiento deben ser monitorizados de forma continuada para descartar la aparición de neurotoxicidad. Si no se trata, la aracnoiditis puede ser fatal. En algunas ocasiones la meningitis infecciosa de estos pacientes puede estar asociada con la administración intratecal. El liposoma es una formulación que pretende mejorar las propiedades farmacocinéticas del medicamento en cuestión aumentando la semivida de eliminación, manteniendo los niveles constantes en el tiempo, disminuyendo los efectos sistémicos y reduciendo la frecuencia de administración. Parte de sus características son debidas a que los liposomas son vesículas huecas que encapsulan parte del disolvente en el que se han preparado y cuya membrana está formada por una o varias capas lipídicas, generalmente fosfolípidos. Dado que las partículas de liposoma son de tamaño y apariencia similar a los leucocitos, se debe tener especial precaución cuando se interprete un examen de LCR tras su administración intratecal. La utilización de un sistema automatizado de citometría de flujo/fluorescencia obvia la presencia de estas estructuras, y gracias a esto se reducen los posibles falsos positivos que ofrece la microscopía óptica, pero a su vez tendríamos una herramienta menos para llegar a un diagnóstico rápido y certero. Conclusión: en los casos de meningitis no infecciosa de etiología no clara es especialmente importante la comunicación entre el laboratorio y el médico peticionario, ya que en muchos de estos casos de meningitis los datos del laboratorio no son 406 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 concluyentes. Igual de importante es la revisión de la historia clínica porque puede arrojar datos de mucho valor para el diagnóstico definitivo. En nuestro caso ha sido un plus la revisión óptica del LCR en combinación con el contaje automatizado. 4. Bibliografía Díaz S, López M, Asensio J, Castillo A, Del Castillo L, Valdemoro, M. Liposomas de citarabina en LCR. Lab Clin 2008; 1 Supl 1: S1-S514 García A, Arza A, Martínez C, Gorostiza-Guerrica C, López-Urrutia A. Incorporación del equipo Sysmex XT 4000i en la automatización del análisis de líquidos biológicos en el laboratorio y modificación del protocolo de trabajo. Servicio de Bioquímica Clínica, Hospital de Cruces, Baracaldo, Vizcaya. Roche Diagnostic informa 2010. Ficha técnica DepoCyte®. Agencia española del medicamento y productos sanitarios. Disponible en https://sinaem4.agemed.es/consaem. (Consulta 02-02-2011). Jabbour E, O’Brien S, Kantarjian H, Garcia-Manero G, Ferrajoli A, Ravandi F, Cabanillas M, Thomas D. Neurologic complications associated with intrathecal liposomal cytarabine given prophylactically in combination with high-dose methotrexate and cytarabine to patients with acute lymphocytic leukemia. Blood 2007 109; 3214-8. New, R.R.C. Liposomes: A practical Approach. New York: Oxford University Press. 1997. Palomeque, A. Meningitis asépticas y encefalitis. Síndrome de Reye. Tratado de Pediatría en Cruz M. 7ª Edición. Barcelona: Espaxs, S.A. 1993: 1841-1842. Phuphanich S, Maria B, Braeckman R, Chamberlain M. A pharmacokinetic study of intra-CSF administered encapsulated cytarabine (DepoCyte) for the treatment of neoplastic meningitis in patients with leukemia, lymphoma, or solid tumors as part of a phase III study. J Neurooncol 2007;81:201–8 407 CASO 66 SINDROME DE GUILLAINBARRÉ María Palacios Gasós; Mercedes Inda Landaluce; José Manuel del Rey Sánchez; Eduardo Ripoll Sevillano. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. 1. Introducción En el síndrome de la parálisis flácida aguda, el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es la causa más frecuente e importante. Esta urgencia médica tiene una evolución natural aceptable; sin embargo, en los que desarrollan parálisis respiratoria, la detección oportuna (ventana terapéutica ideal menor de tres semanas) permite establecer un diagnóstico que influye considerablemente en la toma de decisiones, tales como asistencia ventilatoria, IgG IV y la plasmaféresis. Cada uno de los subtipos de SGB permite establecer otros diagnósticos diferenciales. La fisiopatología inmunológica, así como la medición de anticuerpos y el estudio del líquido cefalorraquídeo (LCR) genera una mayor especificidad de diagnóstico. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente mujer de 51 años que acude a urgencias. Refiere desde hace una semana parestesias distales en extremidades y debilidad progresiva que le impide caminar. Posteriormente progresa a afectación de miembros superiores de forma homogénea, proximal y distal, de predominio izquierdo. No presenta disartria ni disnea. Disfagia leve. La paciente se encuentra consciente y orientada en las tres esferas. Se observa ligera debilidad de orbiculares y masticadores y ligera rigidez de nuca (Brudzynski +). Debilidad 3/5 de cintura escapular y flexoextensora. Imposibilidad para caminar. Arreflexia tendinosa generalizada. Resto de exploración general normal. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial nos plantearía? Existe una gama de enfermedades que pueden presentarse como una parálisis flácida aguda: • Neuropatías agudas: porfirias, neuropatía del paciente crítico, difteria, toxinas, vasculitis, enfermedad de Lyme. • Enfermedades de la placa neuromuscular: botulismo, miastenia gravis. • Enfermedades musculares: hipokalemia e hipofosfatemia, polimiositis, rabdomiolisis. 408 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 • Enfermedades del sistema nervioso central: poliomielitis, rabia, mielitis transversa, trombosis de la arteria basilar En la figura 1 se presenta el diagnóstico diferencial de las parálisis flácidas. Figura 1. Diagnóstico diferencial de la parálisis flácida. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Se solicita estudio neurofisiológico: explorados ambos nervios medianos, cubitales, radial izquierdo, peroneos superficiales y tibiales posteriores se reveló bloqueo de la conducción periférica sensitiva y motora. Se solicita bioquímica completa, estudio de LCR con análisis de bandas oligoclonales (BOC) en paralelo en LCR y suero, detección de anticuerpos anti-gangliósido en suero, serología vírica y análisis bacteriológico. 2.4 Informe del laboratorio Se realiza una bioquímica completa con resultados dentro de la normalidad excepto ligera elevación de colesterol (202mg/dL), calcio (10.95 mg/dL) y homocisteína (17 μM/L). Se realiza estudio serológico (brucelosis, salmonelosis, Borrelia, H. pylori, Listeria, Clamidias, toxoplasmosis, lúes, rubeola, hepatitis B y C, VIH, VEB, citomegalovirus, sarampión, parotiditis, enterovirus), resultando todos los anticuerpos negativos excepto los de rubéola (inmunización vacunal) y H. pylori. El estudio del LCR presenta los resultados siguientes (tabla 1): 409 Tabla 1. Resultados del estudio del LCR. Los índices se calculan según las ecuaciones: Parámetro Resultado Unidades Val. Ref. Albúmina Albúmina LCR Cociente Alb LCR/suero IgG IgG LCR Indice IgG (LINK) IgA IgM Cadena ligera Kappa Cadena ligera Lambda Aspecto del LCR Leucocitos Hematíes Glucosa Proteínas 4.29 14.6 3.45 909 1.63 0.52 202 171 932 441 Cristalino 0 220 61 0.25 g/dL mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL mg/dL 3.5-5.5 11-35 <9 900-1500 1-4 0.3-0.7 140-290 70-250 570-1280 270-640 cél/mm3 cél/mm3 mg/dL g/L 0-3 0-5 50-80 0,15-0,30 mg/dL mg/dL Los cocientes se calculan con las siguientes ecuaciones: Cociente Albúmina LCR/suero: Alb LCR (mg/dL) Alb suero (g/dL) x 1000 Índice de LINK para IgG: IgG LCR X Alb suero IgG suero X Alb LCR Se determina la presencia de bandas oligoclonales en paralelo en LCR y suero (isoelectroenfoque, transferencia a membrana e inmunofijación) con el siguiente resultado: presencia de BOC tanto en LCR como en suero con patrón tipo 4 o en espejo. Se analiza la presencia de anticuerpos antigangliósidos (inmunoblot) con los siguientes resultados: GM1, GM2, GM3, GM4, GDA1, GDB1, GD2, GD3, GT1b negativos; GT1a, GQB1 positivos. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Tras los resultados del estudio neurofisiológico (compatible con acusada polineuropatía sensitivo-motora, axonal y desmielinizante) y del LCR (BOC presentes tanto en LCR como en suero, positividad para anticuerpos anti-gangliósidos GT1a y GQB1): síndrome de Guillain-Barré con la variante denominada síndrome de Millar-Fisher. 2.6 Evolución La paciente recibe como tratamiento inmunoglobulina intravenosa. Además recibe cinco sesiones de plasmaféresis en días alternos y tratamiento con corticoides. No precisó intubación gracias al rápido diagnóstico e instauración del tratamiento. Los síntomas se estabilizan en el séptimo día de evolución. Es dada de alta el día 20 tras el inicio del proceso, con buen estado general. Se le recomienda valoración por rehabilitación y sesiones de fisioterapia si fueran necesarias. 410 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 3. Discusión: revisión actual del tema El SGB es consecuencia de un proceso inflamatorio agudo de los nervios periféricos mediado por mecanismos autoinmunológicos. Se produce la degradación de las vainas de mielina de los nervios periféricos, lo que conlleva a parálisis motoras de distinta gravedad. Se caracteriza por: • Histología: inflamación y desmielinización de los nervios periféricos y de las raíces espinales (radículo-neuropatía). • Estudio del LCR: elevación de proteínas con recuento celular normal (disociación albúmino-citológica), presencia de BOC. • La electromiografía muestra anormalidad de la conducción nerviosa aproximadamente en un 90% de los casos, reflejo de la desmielinización multifocal asociada con degeneración axonal secundaria. Las características mayores incluyen latencia de onda F, ausencia de onda F, reducción en el componente de potencial de acción muscular evocado, y enlentecimiento de las velocidades de conducción nerviosa. Su incidencia mundial es de alrededor de 1-2 casos en 100.000 habitantes/año. Generalmente los pacientes presentan como antecedente previo un proceso agudo febril de duración e intensidad variables, entre 1 y 3 semanas antes del cuadro neurológico. Principalmente se ha encontrado relación con Campilobacter jejuni pero también con otras bacterias como Salmonella, E. coli, Mycoplasma pneumoniae; con virus como Herpes zóster, Herpes simple, Hepatitis A y B, Epstein-Barr, VIH, Citomegalovirus, Influenza, Sarampión o tras inmunización frente a Haemophilus influenzae, Viruela, Influenza, Toxoide tetánico, Rabia o difteria. La clínica se presenta inicialmente como debilidad de comienzo en partes distales de los miembros con avance rápido (parálisis ascendente). Este síndrome tiene un trasfondo autoinmune, celular y humoral, contra antígenos del nervio periférico. Estos antígenos son glicolípidos con similitud molecular con ciertos lipopolisacaridos o proteínas capsídicas de los agentes infecciosos. Los linfocitos T activados por células presentadoras de antígenos atraviesan la BHE y una vez dentro del nervio reclutan macrófagos con capacidad fagocítica y producen citoquinas inflamatorias como óxido nitroso o TNF alfa. Este fenómeno aumenta la permeabilidad de la barrera, permitiendo así el paso de los anticuerpos antimielina. Papel del laboratorio: El laboratorio tiene un papel muy importante en cuanto al diagnóstico se refiere. Como se ha comentado más arriba, es una característica principal el estudio del LCR, principalmente la disociación albúmino-citológica (aumento de las proteínas en el LCR con recuento celular normal) y el estudio de las BOC. El estudio de las proteínas en LCR nos permite: • Evaluar el grado de afectación de la barrera hematoencefálica (BHE). • Detectar procesos que impliquen una respuesta inmune en el SNC. • Observar la liberación de proteínas específicas desde SNC hacia el LCR existente en procesos degenerativos–destructivos. 411 El cociente albumina LCR/albúmina suero va a ser muy útil, como en este caso, para estudiar la integridad de la BHE. El índice de Link permitirá investigar la síntesis local de IgG. El estudio de las BOC es importante porque nos va a ayudar a diferenciar: • Aumento policlonal o monoclonal de IGs en suero con paso al LCR aún con barrera hematoencefálica (BHE) intacta. • Alteración de BHE con paso de IGs desde el plasma. • Aumento por síntesis local (infecciones o inflamaciones agudas o crónicas, enfermedades desmielinizantes y autoinmunes). Los gangliósidos se encuentran en las células ganglionares del SNC, principalmente en las terminaciones nerviosas. Representan el 6% de los lípidos de membrana de la materia gris del cerebro. Se localizan en la zona externa de la membrana, donde realizan funciones de receptores de membrana. Un número reciente de estudios indican que hay anticuerpos antigangliósido particulares, relacionados específicamente con subtipos de SGB. El mejor ejemplo es la asociación entre Millar-Fisher e IgG anti-GQB1, que se encuentran en el 90% de los pacientes con este síndrome. Todavía no se sabe si los anticuerpos antigangliósidos están directamente involucrados en la patogénesis. Algunos estudios postulan que pueden causar disfunción de los canales iónicos. Otro de los mecanismos postulados es la fijación y activación del complemento. Estudios recientes realizados en torno a los anticuerpos antigangliósidos revelan el papel cada vez más importante de su determinación tanto en el diagnóstico como en la clasificación de los diferentes subtipos del SGB. Se demuestra en este caso la asociación entre la presencia del IgG anti-GQB1 y la sintomatología clínica de la paciente. Este caso presenta inicialmente cierta dificultad porque tanto las proteínas en el LCR como los índices protéicos están dentro de los valores de normalidad cuando, como hemos comentado, deberíamos encontrar disociación albúmino citológica (lo que implica índice de albúmina elevado) e índice de Link elevado. Como observamos en la Figura 2, si nos basamos en los índices obtendríamos un LCR normal, que no sería compatible con SGB. Pero si seguimos el algoritmo de las BOC (+ en LCR y suero con patrones idénticos) llegaríamos directamente al diagnóstico al haberse descartado las otras patologías relacionadas. 412 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Figura 2. Diagnóstico diferencial de enfermedades desmielinizantes basándose por un lado, en el índice de albúmina y en el de LINK, y por otro lado en la presencia o ausencia de Bandas Oligoclonales en LCR y suero. LCR: líquido cefalorraquídeo; BHE: barrera hematoencefálica; SNC: sistema nervioso central; PEES: Panencefalitis esclerosante subaguda. (Tomado de A. Pérez Guirado, Potocolos de Neurología). 4. Bibliografía Arthur K. Asbury. “Nuevos conceptos sobre el Síndrome de Guillain-Barré”. Journal of child neurology. 2000;15:183-91 Govoni V, Granieri E. “Epidemiology of the Guillain-Barre syndrome”. Current Opinion in Neurology 2001, 14:605-13. GS García Ramos y B. Cacho Díaz. “Síndrome de Guillain–Barré. Diagnóstico Diferencial”. Rev Mex Neuroci 2005; 6(5) 448-54. Pérez Guirado y J de Juan Frigola. “Síndrome de Guillain-Barré”. Departamento de Pediatría. Hospital Universitario Central de Asturias. BOL PEDIATR 2006; 46(SUPL. 1): 49-55. 413 CASO 67 CARCINOMATOSIS LEPTOMENÍNGEA DERIVADA DE CÁNCER GÁSTRICO: ESTUDIO DEL LCR María Hernández Álvarez; Laura Martínez Conde; Ricard Sánchez Pérez; Carlos Álvarez Vázquez. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1. Introducción La infiltración de las leptomeninges o del espacio subaracnoideo por el cáncer se denomina carcinomatosis leptomeníngea (CLM) o “meningitis carcinomatosa”. La invasión neoplásica del espacio subaracnoideo suele producirse por vía hematógena. La CLM es una de las complicaciones más serias que puede tener lugar en pacientes con cáncer, apareciendo en el 5-8% de los pacientes. Las neoplasias que con más frecuencia desarrollan CLM son el cáncer de pulmón (adenocarcinoma y el de células pequeñas), el cáncer de mama, melanoma, leucemia linfoblástica aguda y linfoma no Hodgkin de grado intermedio o alto. La metástasis leptomeníngea está asociada a una baja esperanza de vida y su tratamiento es frecuentemente paliativo. El desarrollo de una CLM a partir de un cáncer gástrico es muy poco frecuente, sólo se produce en el 0.06% de los casos. Para el diagnóstico de la CLM es necesario el examen del líquido cefalorraquídeo (LCR) y el estudio de la resonancia magnética (RM). Únicamente el 3% de los pacientes con carcinomatosis leptomeníngea tienen un LCR normal. Existen evidencias inespecíficas que podrían diagnosticar incorrectamente una CLM, como la leve hipoglucorraquia, la pleocitosis o la hiperproteinorraquia, pero la demostración definitiva de una CLM está basada en la observación de células neoplásicas en el LCR. Se observa una citología neoplásica positiva en el 50% de los casos en la primera punción lumbar; que aumenta hasta el 90% a partir de la tercera punción lumbar. La determinación de marcadores tumorales en el LCR podría ayudar al diagnóstico en caso de que fueran positivos o elevados, pero nunca pueden sustituir a la citología. 2. EXPOSICIÓN DEL CASO 2.1 Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: mujer de 40 años, natural de Perú, que presenta cefalea de 2 semanas de evolución y disminución de agudeza visual. Antecedentes personales: alergia a azitromicina, asma estacional, anemia microcítica en tratamiento con hierro oral. Cirugía reciente de quiste sebáceo palpebral. 414 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Antecedentes familiares: sin interés neurológico. Enfermedad actual: la paciente acude al servicio de Urgencias hasta cuatro veces durante el mes de diciembre de 2010 por presentar dolor cervical. En las cuatro ocasiones es diagnosticada de cervicalgia. Progresivamente aparecen nuevos síntomas: dolor en miembro superior derecho, pérdida de conciencia, sudoración, náuseas, episodios de alucinaciones, por lo que finalmente pasa a ser examinada por el servicio de neurología. Exploración física. General: normal. Neurológica: consciente, atenta, orientada y con evidentes gestos de dolor durante la exploración. En el fondo de ojo se observa atrofia óptica de ojo izquierdo y papiledema derecho (tumefacción o hinchazón en la papila óptica que se produce por aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo) 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearías? Síndrome de hipertensión craneal con afectación de la agudeza visual. Opciones más probables: • Afectación neoplásica. Tumor cerebral. • Proceso inflamatorio o infeccioso: absceso cerebral, encefalitis, cerebritis, meningitis • Cuadro tóxico • Hemorragia subaracnoidea antigua • Traumatismo craneoencefálico 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitarías? Ante este cuadro clínico, de etiología desconocida, se solicita análisis del líquido cefalorraquídeo (células, bioquímica, cultivo y citología), analítica completa (bioquímica, hematología, gases), marcadores tumorales: antígeno carcinoembrionario (CEA), CA 125, CA 15.3, enolasa neuroespecífica, tóxicos en orina y pruebas radiológicas: tomografía axial computarizada (TAC) craneal, resonancia magnética craneal y radiografía de tórax. 2.4 Informe del laboratorio • Punción lumbar. Presión de apertura >50 cm de agua [<18 cm agua], 3 hematíes/mm3, 10 leucocitos/mm3 [0-10], glucosa 46 mg/dL [50-80], proteínas 0.44 g/L [0.15-0.45]. En la observación en fresco del LCR se aprecian células de estirpe no hematológica de lo que, desde el Laboratorio de Urgencias, se informa a Neurología. Cultivo: negativo. Citología en LCR: carcinoma, positiva para células malignas. Se observa la morfología anormal de las células epiteliales, marcadas con MOC-31, así como la cromatina condensada (figura 1A). • Analítica completa. Bioquímica: lactato deshidrogenasa (LDH) 610 U/L [240-480], glucosa 117 mg/dL [70-110]. Resto sin alteraciones. Hemograma y gases normales. • Marcadores tumorales: CEA 6.3 ng/mL [<5]; CA125, CA15.3 y enolasa neuroespecífica normales. 415 • Tóxicos en orina: positivo para benzodiacepinas. • Pruebas radiológicas: - TAC craneal: normal. - Resonancia magnética craneal: meningitis mediante afectación inflamatoria crónica meníngea y pial de la convexidad cerebral bilateralmente, con dilatación de cisternas de la base y captación positiva de contraste. Cerebritis focal a nivel occipital medial y derecho, en la corteza calcarina. - Radiografía de tórax: sin alteraciones. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Meningitis carcinomatosa sin filiar origen 2.6 Evolución La paciente es derivada al servicio de Oncología Médica. Dada la afectación funcional importante y las escasas posibilidades terapéuticas, la paciente no es subsidiaria de tratamiento quimioterápico sistémico o intratecal. Tras permanecer estable de su focalidad neurológica durante las dos semanas iniciales del ingreso, finalmente la paciente fallece en relación con hipertensión intracraneal no controlada. En la autopsia se confirma el diagnóstico de carcinoma gástrico con adenopatías metastásicas y carcinomatosis meníngea (figura 1B). Posteriormente, se observa la localización del tumor primario en la parte externa del estómago, tal y como puede apreciarse en la figura 1C, tras un corte histológico observado al microscopio. Figura 1. (Ver a color pag: 486). 3. Discusión: revisión actual del tema Algunos tumores sólidos pueden metastatizar en las estructuras intracraneales, entre ellas las meninges, invadiendo el espacio subaracnoideo. La meningitis carcinomatosa o metástasis leptomeníngea, se define como la invasión del espacio subaracnoideo por células neoplásicas. Afecta al 5% de los pacientes con metás- 416 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 tasis, llegando al 20% tras confirmación por autopsia. De ellos, los que con mayor frecuencia invaden el SNC son los adenocarcinomas de mama y pulmón, melanoma y neoplasias gastrointestinales. El espacio subaracnoideo, situado entre la aracnoides y la duramadre, contiene el LCR. Éste es formado por los plexos coroideos del SNC y, en situaciones fisiológicas, su volumen es de 150 mL. Las células neoplásicas pueden acceder al LCR por múltiples vías: extensión directa desde el tumor primario o metástasis, diseminación hematógena, metástasis del plexo coroideo o por diseminación perineural, por difusión retrógrada nerviosa desde un nervio periférico o el nervio craneal, a través del espacio subaracnoideo. Una vez en el LCR, las células pueden invadir las meninges y otras localizaciones cerebrales. Las zonas más comunes de desarrollo del tumor son las cisternas basales, la fosa posterior o folias cerebelosas, la cisura de Silvio y la cauda equina. Esto es debido probablemente al menor flujo del LCR en estas áreas y al efecto de la gravedad. En la figura 1D se observa un corte histológico de la corteza frontal de la paciente, donde se observa la infiltración de células carcinomatosas. La meningitis carcinomatosa se presenta con síntomas poco específicos como cefalea, cambios en la conducta y alteraciones motoras y sensitivas. Las manifestaciones clínicas pueden ser producidas por múltiples mecanismos fisiopatológicos: las células neoplásicas producen oclusión del flujo del LCR, que origina hidrocefalia e hipertensión intracraneal; la alteración de la barrera hematoencefálica (BHE) produce edema cerebral; y las propias células del tumor compiten con las células del cerebro en la obtención de metabolitos esenciales (incluyendo glucosa y oxigeno). Los signos y síntomas específicos dependen de la localización del tumor y están recogidos en la Tabla 1. Tabla 1. Síntomas y signos en la meningitis carcinomatosa. SÍNTOMAS SIGNOS Cerebrales Dolor de cabeza Alteraciones mentales Nauseas/vómitos Déficits cognitivos Convulsiones Alteraciones sensitivas Nervios Craneales Diplopia Pérdida auditiva y visual Disfagia Alteraciones de diversos pares craneales (II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XII) Espinales Parestesias Debilidad Cervicalgia Asimetría refleja Pérdida sensitiva Rigidez de nuca 417 Para el diagnóstico se utiliza, además de la clínica del paciente, el análisis del LCR, radiología del SNC (RM con contraste de Gadolinio o tomografía por emisión de positrones, PET) y biopsia. En el estudio del LCR se observa un aumento de la presión de apertura (superior a 18 cm de agua), elevada concentración de proteínas (como consecuencia del daño en la BHE), disminución de los niveles de glucosa (probablemente por el incremento del metabolismo por parte del tumor), elevación leve del número de leucocitos, con predominio linfocitario, y citología positiva para células malignas. Se puede observar xantocromía en el caso de que el tumor primario sea un melanoma. La alta sensibilidad en la captación de contraste por las leptomeninges en RM puede ayudar al diagnóstico de metástasis parenquimatosas y nódulos por acumulación de células neoplásicas en el espacio subaracnoideo (en general en la región lumbosacra). Los hallazgos típicos son refuerzo meníngeo difuso, múltiples depósitos nodulares en el espacio subaracnoideo, folia del cerebro o de la superficie cortical y masas tumorales, especialmente en la base del cerebro, con o sin hidrocefalia. La captación de contraste por las leptomeninges no es, sin embargo, patognomónica de una CLM, ya que en procesos inflamatorios y tras hipotensión intracraneal se puede causar la captación de contraste en las meninges. Puede ser muy útil en los casos en que no se observan células neoplásicas en un LCR obtenido a la tercera punción. En pacientes con encefalopatía y sin hallazgos significativos en la RM está indicado realizar un PET, que demuestra una utilización disminuida de glucosa en comparación con un cerebro normal. El diagnóstico definitivo se realiza con la identificación de células neoplásicas en el LCR (son detectadas en el 70-89% de los casos, Figura 1A). La inmunohistoquímica puede ayudar a descubrir el lugar del tumor primario cuando éste es desconocido. Figura 1: A) Células del líquido cefalorraquídeo marcadas con MOC-31; B) Parte superior del estómago con detalle de adenoma carcinomatoso; C) Corte histológico del cuerpo del estómago a 4x aumentos teñido con hematoxilina-eosina; D) Corte histológico de la corteza del lóbulo frontal del cerebro a 10x aumentos teñido con hematoxilina-eosina. Detalle de la infiltración a 20x aumentos. El tratamiento de CLM ayuda a aumentar la supervivencia y a estabilizar la progresión de los síntomas neurológicos. Pese al mal pronóstico de la enfermedad, aproximadamente un 20% de los pacientes tratados de manera intensiva puede esperar una respuesta sostenida de 6 meses o más. La administración de quimioterapia intratecal (metotrexato, citarabina o tiotepa) expone al tumor a grandes concentraciones de fármaco sin toxicosis generalizada, por lo que se recomienda en aquellos pacientes con buenos factores pronósticos (Tabla 2). Para ciertos tumores en los que la quimioterapia intratecal es ineficaz, o en pacientes con peores factores pronósticos, se utiliza radioterapia local dirigida a las zonas afectadas. También es importante la terapia sintomática dirigida a disminuir el dolor de cabeza, convulsiones o edema en caso de hidrocefalia, recurriendo incluso a cirugía. Por ello, y aunque el pronóstico de la enfermedad es malo, es importante estratificar a los pacientes para administrarles el tratamiento adecuado en cada caso. 418 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Tabla 2. Factores pronósticos en la meningitis carcinomatosa. FACTORES PRONÓSTICOS BUENOS Sexo femenino Tumor intraparenquimatoso Breve duración de los síntomas Enfermedad sistémica controlada Histología del tumor primario Buena respuesta al tratamiento FACTORES PRONÓSTICOS NEGATIVOS Edad >55 años Aumento proteínas del LCR Hipoglucorraquia Parálisis de los nervios craneales Encefalopatía carcinomatosa Baja puntuación en la escala de Karnofsky Enfermedad sistémica progresiva Bloqueo del flujo del LCR persistente En el caso clínico que se presenta lo que llamó la atención fue que la paciente debutara con una clínica neurológica de CLM que dificultó el diagnóstico del tumor primario. El origen de la CLM no pudo ser confirmado hasta que se realizó la necropsia, donde se comprobó que se trataba de un cáncer gástrico; causante tan solo de un 0,06% de las CLM. En este caso, se desconoce el mecanismo de diseminación del tumor hasta la leptomeninge. Queremos manifestar nuestro agradecimiento a Jaime Herreros, del Servicio de Neurología, a Oscar Toldos, del Servicio de Anatomía Patológica y a Juan Sepúlveda, del Servicio de Oncología, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. 4. Bibliografía Fishman RA. Cerebrospinal Fluid in Diseases of the Nervous System. Philadelphia: WB Saunders Company; 1992. Gleissner B, Chamberlain MC. Neoplastic meningitis. Lancet Neurol 2006; 5(5):443-52. Grossman SA, Krabak MJ. Leptomeningeal carcinomatosis. Cancer Treat Rev 1999; 25(2):103-19. Kesari S, Batchelor TT. Leptomeningeal metastases. Neurol Clin 2003; 21(1):25-66. Kim M. Intracranial involvement by metastatic advanced gastric carcinoma. J Neurooncol 1999; 43(1):59-62. Pentheroudakis G, Pavlidis N. Management of leptomeningeal malignancy. Expert Opin Pharmacother 2005; 6(7):1115-25. Straathof CS, de Bruin HG, Dippel DW, Vecht CJ. The diagnostic accuracy of magnetic resonance imaging and cerebrospinal fluid cytology in leptomeningeal metastasis. J Neurol 1999; 246(9):810-4. 419 Oncología 68 69 70 71 72 Pseudomixoma peritoneal secundario a neoplasia mucinosa de apéndice Germinoma intracraneal en región pineal en un niño de 6 años Paraganglioma carotídeo Fallo hepático fulminante por metástasis hepática inducido por paracetamol Polineuropatía periferica en paciente con carcinoma de pulmón de células pequeñas asociado a anticuerpo antineuronal anti-HU CASO 68 PSEUDOMIXOMA PERITONEAL SECUNDARIO A NEOPLASIA MUCINOSA DE APÉNDICE Carlos Martínez Laborde; María Ángeles Asensio; Ángeles Cabezas Martínez; Manuel Gómez Serranillos. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1. Introducción El pseudomixoma peritoneal (PMP) es una entidad clínica de muy baja prevalencia, uno a dos casos por cada millón de habitantes al año. Clásicamente se caracteriza por una acumulación difusa e intraabdominal de material gelatinoso con localización de implantes mucinosos en superficies peritoneales. En la mayoría de los casos son descubiertos accidentalmente durante las pruebas realizadas para diagnosticar otra patología. En el trascurso de un PMP se produce una diseminación silente de células productoras de material mucinoso por todo el peritoneo hasta que comienzan a aparecer los primeros síntomas, tales como dolor abdominal, desnutrición, disnea y obstrucción intestinal. La gravedad de estos síntomas puede llegar a producir la muerte del paciente si no se lleva a cabo una cirugía correctora. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: varón de 81 años que acude desde el Hospital Virgen del Valle al Servicio de Digestivo de nuestro hospital por un cuadro de astenia, pérdida de peso no cuantificada y aumento progresivo del perímetro abdominal. Antecedentes personales y familiares: no existen alergias medicamentosas conocidas, diabético, dislipémico, no hipertenso. Ex-fumador de 40 cigarrillos/día y ex-bebedor importante. Presenta alteración de la bioquímica hepática probablemente secundaria a etilismo crónico. En la actualidad está en seguimiento por urología por hiperplasia benigna de próstata (HBP). Antecedente familiar de tuberculosis peritoneal. Exploración física: no presenta adenopatías cervicales ni supraclaviculares. Auscultación cardíaca y pulmonar sin hallazgos patológicos. Abdomen distendido, blando y depresible, no doloroso. Ruidos audibles. No presenta edemas en las extremidades. No refiere haber tenido fiebre, escalofríos, sudoración, alteración del ritmo intestinal, disnea, dolor torácico, tos, hemoptisis ni expectoración. 422 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2.- A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? Las características observadas en la palpación abdominal junto con el aumento del diámetro del abdomen referido por el paciente sugieren la presencia de abundante líquido intraperitoneal, siendo necesario establecer su naturaleza y su origen. Como diagnósticos posibles se valoran: tuberculosis peritoneal, ascitis, pseudomixoma peritoneal y, en menor medida debido a su escasa prevalencia, carcinomatosis. 2.3.- ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Será necesario descartar en primer lugar la tuberculosis peritoneal mediante pruebas microbiológicas, realizar técnicas de imagen (endoscopia, ecografía abdominal, TAC toraco-abdominal, laparoscopia, etc.) así como llevar a cabo un estudio bioquímico y anatomopatológico del líquido intraperitoneal. Ecografía abdominal: hígado de bordes ligeramente festoneados, si bien en parte de la superficie hepática el borde no se identifica nítidamente por la presencia de contenido ecogénico peritoneal. El parénquima hepático es homogéneo sin lesiones ocupantes de espacio. Porta común de 10,5 mm permeable con flujo hepatópeto. A nivel de porta izquierda imagen ecogénica en su interior sin flujo aparente con el doppler pulsado y color que corresponde a trombosis portal. Bazo de 12 cm. Vesícula con litiasis. Vía biliar extrahepática no identificable, intrahepática normal. Páncreas normal. Riñón derecho de pequeño tamaño. Vejiga con pared engrosada. Abundante ascitis en todo el peritoneo, incluida pelvis, de aspecto ecogénico, trabeculado, formando imágenes en panal, que engloba las asas intestinales que se movilizan con lentitud. En la mayor parte del abdomen no se consigue identificar la línea del peritoneo ni se ven con nitidez los bordes de las vísceras. TAC Toraco-abdominal con PAAF: se realiza estudio con contraste intravenoso (fases arterial, portal y eliminación). Signos de enfisema centroacinar de predominio en lóbulos superiores. Engrosamiento peribroncovascular con bronquiectasias y bronquioloectasias en lóbulo inferior derecho con contenido mucoso en su interior. No se visualiza derrame pleural. No se observan adenopatías mediastínicas, hiliares ni axilares de tamaño patológico. Hígado y bazo de tamaño y morfología normal sin visualizarse lesiones focales. Vesícula, vía biliar, páncreas, glándulas suprarrenales y riñones sin alteraciones de interés. Quistes corticales renales derechos. Aumento del tamaño prostático. Gran cantidad de líquido libre intraperitoneal observándose discreto aumento de la densidad a nivel del omento mayor. No se observa engrosamiento del peritoneo, ni masas abdominales, ni pélvicas. No se observan adenopatías mesentéricas, retroperitoneales ni pélvicas de tamaño patológico. Diverticulosis colónica sin signos de complicación. Apéndice dilatado con pared engrosada parcialmente calcificada y ocupado por masa hipodensa. Se realiza PAAF de ascitis y microbiopsia del omento. (Figura 1). Endoscopia alta: esófago normal. Estómago con gran cantidad de alimentos retenidos. Las zonas de mucosa limpia son normales. Bulbo y duodeno normales Laparotomía: no se realiza debido a la edad y el estado nutricional del paciente. 423 Figura 1. Imágenes de TAC toraco-abdomial donde se aprecia la gran cantidad de líquido contenido en el peritoneo (A-D). Obsérvese como la presencia del líquido produce presión sobre los distintos órganos de la cavidad abdominal, como el hígado (B) o los intestinos (C). 2.4.- Informe del Laboratorio Bioquímica Suero: glucosa 89.0 mg/dL (80-110), urea 117.8 mg/dL (15-45), creatinina 1.30 mg/ dL (0.7-1.3), sodio 135.5 mEq/L (135-145), potasio 5.48 mEq/L (3.5-5.0), cloro 98.3 mEq/L (98-107), proteína total 8.08 g/dL (6.3-8.0), albúmina 3.4 g/dL (3.4-5.5), bilirrubina 0.37 mg/dL (0.2-1.0), bilirrubina directa 0.06 mg/dL (0-0.3), ácido úrico 5.4 mg/dL (3.4-7.0), calcio 9.2 mg/dL (8.5-10.5), fósforo 3.7 mg/dL (2.4-4.1), AST 46 U/L (5-37), ALT 38 U/L (5-40), GGT 11 U/L (6-50), fosfatasa alcalina 70 U/L (40-129), LDH 337 U/L (230-480), amilasa 51 U/L (30-110), lipasa 121 U/L (23-300), PCR 142.0 mg/L (0-8), TSH 1.51 μU/mL (0.5-4), T4L 1.2 ng/dL (0.8-2.0), T3L 2.04 ng/mL (1.7-4.0), alfa-1 antitripsina 279 mg/dL (88-174), ceruloplasmina 57 mg/dL (22-58), CA-125 68.5 U/mL (0-35), CA 19-9 0.6 U/mL (0-37), CEA 256.2 U/mL (0.0-5.0), PSA 2.570 ng/mL (0.0-4.0). Proteinograma: albúmina 36.6%, Alfa-1 globulina 6%, alfa-2 globulina 12.8%, beta globulina 16.3%, gamma globulina 28.3%, albúmina 2.96 g/dL (3.5-5.0), alfa-1 globulina 0.48 g/dL (0.1-0.3), alfa-2 globulina 1.03 g/dL (0.6-1.0), beta globulina 1.32 g/dL (0.7-1.2), gamma globulina 2.29 g/dL (0.7-1.6), cociente albúmina/globulina 0.58. Líquido intraperitoneal: la muestra de líquido intraperitoneal enviada al laboratorio de bioquímica presenta un aspecto gelatinoso altamente viscoso, compatible con la secreción mucosa característica del PMP. Dada su elevada viscosidad, por tanto, no se pueden realizar las determinaciones bioquímicas solicitadas ni el recuento celular. Hemograma Hemoglobina 9,8 g/dL (13-17), hematíes 4.1x106//μL (4.5-5.5x106), plaquetas 282 x103/μL (130-400x103) y leucocitos 6.9x103/μL (4-10x103). Fórmula leucocitaria: neu- 424 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 trófilos 70.8% (50-70), linfocitos 17.1% (25-40), monocitos 9.8% (2.5-13), eosinófilos 2.1% (0.5-6) y basófilos 0.2% (0-1). Citología Punción-aspiración de la región apendicular del peritoneo y microbiopsia. La citología es negativa para células malignas. Se observa material mucinoso y grupos de células hepáticas. Resultado compatible con tumor mucinoso de la región apendicular. Microbiología Tinción Ziehl-Nelseen: no se observan bacilos a-a-r, cultivo de micobacterias: negativo, Quantiferón: positivo. 2.5.- ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Pseudomixoma peritoneal secundario a neoplasia mucinosa de apéndice. 2.6.- Evolución Tras realizarse una consulta con el Servicio de Cirugía se descarta cualquier tratamiento quirúrgico por el alto riesgo que conllevaría. Tampoco es candidato a quimioterapia intraabdominal debido a la edad y al estado de desnutrición severa que presenta el paciente. Actualmente se encuentra sin dolor abdominal, con ascitis media no tensa, molestias abdominales difusas y mantiene el apetito con adecuada tolerancia oral a la comida y a los suplementos nutricionales. Se tramita con el Servicio de Geriatría del Hospital Virgen del Valle el seguimiento del paciente por la Unidad de Cuidados Paliativos. 3.- Discusión: revisión actual del tema El pseudomixoma peritoneal (PMP) es una entidad clínica de muy baja prevalencia caracterizada por una acumulación difusa e intraabdominal de material gelatinoso con localización de implantes mucinosos en superficies peritoneales. El inicio de un PMP se encuentra en el crecimiento de un adenoma de apéndice formado por células mucinosas productoras de un material gelatinoso cuyo progreso acaba por ocluir el lumen y producir distensión del apéndice. Posteriormente tiene lugar una ruptura o perforación del apéndice, normalmente carente de sintomatología, que produce la subsecuente liberación de las células mucinosas por todo el peritoneo dando lugar a los llamados apéndices peritoneales que continuarán su proliferación produciendo grandes cantidades de moco. A medida que la enfermedad progresa, la masa de material gelatinoso comienza a producir presión sobre diversos órganos de la cavidad peritoneal como el estómago, el bazo y los intestinos produciendo una creciente compresión en el tracto gastrointestinal que culminará con una obstrucción intestinal. Actualmente existe una creciente controversia respecto a qué entidad clínica constituye realmente un PMP. Está claramente establecido que el término PMP se refiere a una acumulación peritoneal de material mucinoso originado por un tumor primario de apéndice, aunque existen otras entidades clínicas de más difícil caracterización, que van desde una perforación local del apéndice con células productoras de moco confinadas en una determinada región del peritoneo hasta mucoceles no 425 perforados que presentan una sintomatología similar. En cualquier caso, todos los autores coinciden en señalar que un paciente que presenta perforación de apéndice con existencia de células productoras de moco, tiene riesgo de desarrollar en algún momento de su vida un PMP, lo cual ocurrirá en la mayoría de los casos entre 2 y 5 años después de ocurrir la perforación. Dado que el PMP evoluciona de manera asintomática durante años, se ha sugerido la determinación anual de marcadores tumorales (CEA, CA-125, CA19-9) y la realización de un TAC toracoabdominal como el protocolo de seguimiento durante los cinco años posteriores al descubrimiento de una perforación de apéndice, así como la realización de una laparoscopia cuando alguna de las dos pruebas anteriores den indicios del desarrollo de la enfermedad. El tratamiento tradicional del PMP consiste en una citorreducción periódica con el objetivo de aliviar la sintomatología; sin embargo, este procedimiento no tiene propósito curativo y proporciona expectativas limitadas de supervivencia a largo plazo. La baja prevalencia del PMP ha hecho además que existan muy pocos estudios referentes a cuál es el protocolo de tratamiento más adecuado. Se han publicado algunos estudios en los que se muestra la supervivencia a 10 años de grupos de pacientes sometidos a distintas combinaciones de tratamientos, tales como citorreducción junto con quimioterapia sistémica o citorreducción junto con radioterapia o quimioterapia intraperitoneal, reportando resultados sin diferencias significativas. Una opción de tratamiento más agresivo consiste en la combinación de una citorreducción total seguida de un tratamiento de quimioterapia hipertérmica intraperitoneal. En este caso el propósito es curativo y es apto para pacientes con depósitos mucinosos residuales tras cirugía con un tamaño inferior a 2,5 mm. Finalmente, el seguimiento de los pacientes irá destinado a detectar posibles recidivas y a evaluar la opción de tratamiento más adecuada en cada caso. La recomendación de la mayoría de los autores consiste en la determinación anual de marcadores tumorales y la realización de un TAC toraco-abdominal un año después de la cirugía, teniendo siempre en cuenta que una vez que aparecen nuevas recidivas la probabilidad de curación es muy escasa. 4. Bibliografía Bevan KE, Mohamed F, Moran BJ. Pseudomyxoma peritonei. World J Gastrointest Oncol 2010;15;2(1):44-50. Miner TJ, Shia J, Jaques DP, Klimstra DS, Brennan MF, Coit DG. Long-term survival following treatment of pseudomyxoma peritonei: an analysis of surgical therapy. Ann Surg 2005;241:300-8. Misdraji J. Appendiceal Mucinous Neoplasms. Arch Pathol Lab Med. 2010;134:864–70. Misdraji J, Yantiss RK, Graeme-Cook FM, Balis UJ, Young RH. Appendiceal mucinous neoplasms: a clinicopathologic analysis of 107 cases. Am J Surg Pathol 2003;27:1089-103. Moran BJ, Cecil TD. The etiology, clinical presentation, and management of pseudomyxoma peritonei. Surg Oncol Clin N Am 2003;12:585-603. 426 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Murphy EM, Farquharson SM, Moran BJ. Management of an unexpected appendiceal neoplasm. Br J Surg 2006;93:783-92. Smeenk RM, Bruin SC, van Velthuysen ML, Verwaal VJ. Pseudomyxoma peritonei. Curr Probl Surg 2008;45:527-75. Smeenk RM, van Velthuysen ML, Verwaal VJ, Zoetmulder FA. Appendiceal neoplasms and pseudomyxoma peritonei: a population based study. Eur J Surg Oncol 2008;34:196-201. 427 CASO 69 GERMINOMA INTRACRANEAL EN REGIÓN PINEAL EN UN NIÑO DE 6 AÑOS Juan Antonio Vílchez Aguilera; Francisco Avilés Plaza; Juan F. Martínez-Lage Sánchez; Soledad Parra Pallarés. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. 1. Introducción Los tumores de la glándula pineal constituyen uno de los tumores germinales más frecuentes, suponiendo el 0,4-1 % de todos los tumores intracraneales y siendo más frecuentes en la edad pediátrica (aproximadamente el 5% de los tumores en esta edad) que en el adulto. Además son más frecuente en varones en una proporción 8:1. Dada la localización de los mismos, su crecimiento puede dar lugar a diferentes síntomas tales como: 1. Síndrome de hipertensión intracraneal, por hidrocefalia (80%) causada por obstrucción del acueducto de Silvio. 2. Trastornos oculomotores: son característicos y aparecen muy precozmente. Se deben a la afectación de los núcleos oculomotores mesencefálicos. 3. Trastornos endocrinos como una pubertad precoz o diabetes insípida, que haría sospechar la extensión del tumor hacia el hipotálamo. 4. Trastornos cerebelosos como ataxia (2-50%). 5. Afectación medular. Muy rara vez se ha descrito una disminución de la audición cuyo mecanismo se deba al aumento de la presión intracraneal o compresión indirecta de los núcleos auditivos mesencefálicos. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Motivo de consulta: paciente de 6 años de edad que debido a cefalea de predominio matutino e intensidad progresiva, alteración del sueño, vómitos, visión doble, así como estrabismo con tendencia a la endotropía del ojo izquierdo, acude al oftalmólogo el cual detecta un edema de papila por lo que se deriva a Neuropediatría. Antecedentes familiares: el paciente presenta numerosos casos de familiares directos diagnosticados de diferentes tipos de cáncer, pero en edades avanzadas. Examen físico: buen estado general, buena hidratación y nutrición, coloración cutánea y de mucosas normal, respiración espontánea. Buena ventilación bilateral. Arritmia con algunas extrasístoles ventriculares, no soplos. Abdomen blando y depresible, no 428 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 megalias. SNC: consciente y orientado. Pares craneales: centrados, salvo anisocoria, con midriasis arreactiva izquierda. Fondo de ojo: edema de papila bilateral. Analítica al ingreso: Hemograma: Leucocitos 7.8 x 10Ð/L (Neutrófilos 45%, Linfocitos 42%, Monocitos 7%, Eosinófilos 5%, Basófilos 1%), Hematíes 5.1 x 106/mcL, Hb 15.0 g/dL, VCM 85.8 fL, HCM 29.3 pg, CHCM 34.1 g/dL, Plt 251 x 109/L. Coagulación: TTPA 26.8 s.; Actividad protrombina 100 %; Fibrinógeno 322 mg/dL. Bioquímica plasmática: Glucosa 75 mg/dL, Urea 33 mg/dL, Creatinina 0.7 mg/ dL, Proteínas 7.5 g/dL, Albúmina 4.5 g/dL, Calcio 10.8 mg/dL, Fósforo 5.2 mg/ dL, Bilirrubina total 0.6 mg/dL, Colesterol 170 mg/dL, Triglicéridos 60 mg/dL, GOT-GPT 24-15 U/L, Hierro 119 μg/dL. βHCG 0 U/L; α-fetoproteína(AFP): 0.9 ng/ ml (Valores normales < 11); CEA: 1.4 ng/ml (VN: 0 - 5). Fosfatasa alcalina (ALP): 628 U/L (VN: 35-390). 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿Qué diagnóstico diferencial plantearía? Un diagnóstico diferencial inicial que se podría plantear tras valorar la presencia de los diferentes síntomas neurológicos descritos anteriormente, edema de papila e hidrocefalia obstructiva, sería una tumoración craneal confirmada con las pruebas de imagen y a espera de apoyar el diagnóstico y el tipo de tumor con la evaluación de marcadores tumorales elevados. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? TC craneal: se le detecta masa hiperdensa con calcificaciones en región pineal que provoca hidrocefalia secundaria a obstrucción del acueducto de Silvio. Radiografía: simple de tórax normal. Resonancia magnética craneal (RMN): el paciente presenta proceso expansivo en región pineal de 3x2 cm, de bordes bien definidos. La lesión comprime el tectum mesencefálico y provoca importante hidrocefalia obstructiva. Se repite RMN ampliada a columna vertebral para ver el estado de la médula espinal, que presenta una morfología e intensidad de señal normales en todo su recorrido. Figura 1. Figura 1. Imagen de RMN del paciente, donde tras el contraste se observa el tumor (zona blanca central). 429 Audiometría: normal. Análisis de isoenzimas de fosfatasa alcalina y citología de LCR. 2.4. Informe de laboratorio Isoenzimas de fosfatasa alcalina: se determina la actividad sérica de ALP total antes y después de someter a desnaturalización térmica a 56ºC, 30 minutos el suero del paciente. Dado que la isoenzima de ALP placentaria y PLAP-like son las únicas que resisten la termodesnaturalización, la actividad remanente de ALP tras este tiempo corresponde al porcentaje de ALP tumoral conocida también como fracción de Reagan o Nagao que es la forma oncofetal o carcinoembrionaria. El resto de fracciones de isoenzimas se identifican por electroforesis en gel de agarosa en combinación con métodos químicos, y se calculan las diferentes actividades porcentuales emitiéndose el siguiente informe en el paciente: ALP ósea: 17 %, ALP hepática 8 %; PLAP-like: 75 % (normal: 0 %). Líquido cefalorraquídeo: citología de LCR negativa para células neoplásicas. Fosfatasa alcalina en LCR: 2 U/L confirmando así, junto a la RMN, la no afectación de la médula. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Tras el análisis de todas la pruebas realizadas al paciente se concluye como diagnostico definitivo: germinoma intracraneal en región pineal que provoca a su vez hidrocefalia triventricular obstructiva. 2.6. Evolución El paciente es sometido a una intervención neuroquirúrgica con ventriculostomía del tercer ventrículo y comunicación del mismo a cisterna basilar para disminuir así la hidrocefalia que presentaba. Postoperatorio sin complicaciones. El paciente comienza a continuación con quimioterapia: protocolo “SIOP CNS GCT 96” con Carboplatino, etopósido e ifosfamida. Como complicaciones presenta paresia del tercer par craneal izquierdo. 3. Discusión: revisión del tema Los tumores de la glándula pineal son un tipo de tumor de células germinales (TCG), derivados de las células germinales primordiales, que en la vida embrionaria migran desde el sistema nervioso central primitivo hasta localizarse en las gónadas. Se cree que un bloqueo en la maduración de las células germinales, iniciado desde la vida fetal e inducido posiblemente por alteraciones en el microambiente celular, pueda originarlos, con una presentación masculina en el 90% de los casos, pudiendo causar también neoplasias ováricas. Su incidencia se ha duplicado en los últimos 40 años con un incremento anual del 3% al 6%, posiblemente por edad materna avanzada y por la teoría que postula un posible efecto carcinogénico de sustancias similares a estrógenos y antiandrógenos tanto en la vida fetal como durante la primera infancia. Generalmente predominan los germinomas y teratomas, mientras que del 2% que corresponden a neoplasias intracraneales, 430 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 predominan los tumores de la región pineal (51%) y supraselar (30%), habiendo localizaciones menos frecuentes como el sacro, la tiroides, los senos paranasales y los tejidos blandos de cabeza y cuello. Debido a la localización craneal profunda y a la vascularización intrínseca tumoral, la biopsia de este tipo de tumores puede ser de mayor riesgo que las biopsias estereotáxicas de otros tipos de tumores en otras regiones. Por ello el valor de la prueba de imagen (TC o RMN) y de una buena interpretación de marcadores tumorales asociados, es crucial para el comienzo del tratamiento de estos pacientes, ya que son tumores radio y quimiosensibles con buena respuesta. Los marcadores han de ser utilizados con precaución, en el sentido de que no puede basarse el diagnóstico diferencial en su presencia o ausencia, puesto que muchos tumores pueden no producirlos o, por el contrario, tener un componente celular mixto (coriocarcinoma + tumor del seno endodérmico), por ejemplo. Pero, en el caso de los tumores de origen pineal, podemos encontrar ciertos marcadores, βHCG, CEA y AFP normales, como ocurre en este caso, mientras que desde el ingreso se observaba una ALP total elevada y su isoenzima tumoral (PALP-like) elevada, con un 75% de actividad. Es por tanto crucial el dato de este marcador a la hora de clasificar tumores de localización craneal, ya que pueden darse casos de ser el único que marque, con alta especificidad, en este tipo de tumores germinales de localización pineal. Además, en el seguimiento, la disminución de estos marcadores indica la buena respuesta al tratamiento establecido en estos pacientes, ya sea radioterapia o quimioterapia como es en nuestro caso, que presentó una buena respuesta y en pocos meses remitió el tumor como podemos observar en la figura 2 con el seguimiento de marcadores, y en la figura 3 en la imagen de RMN tras el tratamiento. Figura 2. Seguimiento de ALP total y PALP-like desde el ingreso y comienzo del tratamiento del caso en 2001. A partir de 2002, se le hacen controles del marcador, que aunque presentaron picos de la isoenzima PLAP-like no tuvieron repercusión clínica. (Ver a color pag: 486). 431 Figura 3. RMN tras tratamiento quimioterápico. 4. Bibliografía Kristensena DM SSOAPRNJAKeal. Origin of pluripotent germ cell tumours: The role of microenvironment during embryonic development. Mol Cel Endoc 2008;288:111-8 Lutterbach J, Fauchon F, Schild SE, Chang SM, Pagenstecher A, Volk B, et al. Malignant pineal parenchymal tumors in adult patients: patterns of care and prognostic factors. Neurosurgery 2002 Jul;51(1):44-55. Nouri AM, Torabi-Pour N, Dabare AA. A new highly specific monoclonal antibody against placental alkaline phosphatase: a potential marker for the early detection of testis tumour. BJU Int 2000 Nov;86(7):894-900. Satoh H, Uozumi T, Kiya K, Kurisu K, Arita K, Sumida M, et al. MRI of pineal region tumours: relationship between tumours and adjacent structures. Neuroradiology 1995 Nov;37(8):624-30. Scheithauer BW. Neuropathology of pineal region tumors. Clin Neurosurg 1985;32:351-83. Sharp DS, Carver BS, Eggener SE, Kondagunta GV, Motzer RJ, Bosl GJ, et al. Clinical outcome and predictors of survival in late relapse of germ cell tumor. J Clin Oncol 2008 Dec 1;26(34):5524-9. Ulbright TM. Germ cell tumors of the gonads: a selective review emphasizing problems in differential diagnosis, newly appreciated, and controversial issues. Mod Pathol 2005 Feb;18 Suppl 2:S61-S79. Walsh TJ, Davies BJ, Croughan MS, Carroll PR, Turek PJ. Racial differences among boys with testicular germ cell tumors in the United States. J Urol 2008 May;179(5):1961-5. 432 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 70 PARAGANGLIOMA CAROTÍDEO Miguel A. Ruiz Ginés; Juan A. Ruiz Ginés; Isabel Sicilia Bravo. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1. Introducción Los tumores del cuerpo carotídeo también denominados glomus carotídeo, quemodectomas o paragangliomas, son raras neoplasias originadas a partir de los órganos quimiorreceptores localizados en la adventicia de la bifurcación carotídea. Las células cromafines de la médula suprarrenal y las ganglionares del sistema nervioso simpático derivan embriológicamente de las células de la cresta neural. La médula suprarrenal se encuentra adecuadamente desarrollada a partir de la 12ª semana de gestación, si bien la mayor parte de las células cromafines fetales se localizan dispersas fuera de la médula, conformando estructuras paraganglionares, de predominio paraaórtico, denominadas en su conjunto órgano de Zuckerkandl. Tras el nacimiento se produce la atrofia progresiva, a lo largo de los tres primeros años, de estas estructuras extraadrenales. Sin embargo, puede ocurrir que acúmulos de células de la cresta neural queden acantonadas en puntos de los trayectos de migración de las mismas. Así, aquellas células de la cresta localizadas a nivel del plexo simpático paravertebral preaórtico, que derivarán en células cromafines, pueden producir al proliferar el denominado paraganglioma. Las células de la cresta que migran a nivel de la médula suprarrenal se especializarán, bien en neuroblastos, que darán lugar a las células ganglionares simpáticas y cuyo defecto migratorio puede degenerar en los neuroblastomas, bien en feocromoblastos, que acabarán madurando en las células cromafines medulares productoras de adrenalina y cuyo defecto en la migración producirá los feocromocitomas. Las células cromafines situadas a nivel paraganglionar son productoras predominantemente de noradrenalina, mientras que las situadas en la médula suprarrenal suelen segregar una mayor cantidad de adrenalina que de noradrenalina. Constituyen el 1,6 % de los tumores de partes blandas, representando el 0,12 % de los tumores de cabeza y cuello. Pueden ser esporádicos o familiares. Son de crecimiento lento y curso indoloro. La inmensa mayoría son benignos, encontrándose malignidad en el 3-10% de los casos. Los paragangliomas pueden ser encontrados en cuatro grandes localizaciones: • Branquimérica (o de localización yúgulo-timpánica, carotídea, laríngea, subclavia o territorio aorto-pulmonar). • A nivel del glomus yugular. • Localización simpática paraaórtica. • A nivel del sistema nervioso autónomo visceral. En el presente trabajo nos centraremos en un caso de paraganglioma del cuerpo carotídeo. 433 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Paciente de 48 años de edad, sin alergias medicamentosas conocidas. Factores de riesgo cardiovascular: hipertensión arterial de reciente diagnóstico, en tratamiento a base de ARAII, y fumadora de 15 cigarrillos/día. Dentro de los antecedentes médico-quirúrgicos de interés cabe destacar apendicectomía y ligadura de trompas. Respecto al cuadro clínico motivo de consulta, la paciente refiere la aparición de una tumoración a nivel laterocervical derecha, bajo el ángulo mandibular, de crecimiento lento pero progresivo, junto con dolor asociado, de irradiación mastoidea. No refiere tinnitus, trastornos de visión, parálisis facial ni afectación de ningún otro par craneal. Exploración física: consciente, orientada globalmente, normohidratada y normocoloreada. Eupneíca. Cabeza y cuello: tumoración laterocervical derecha visible, de unos 4 cm de diámetro, discretamente dolorosa a la palpación. Carótidas rítmicas y simétricas. Soplo carotídeo ipsilateral. No incremento de la presión venosa yugular. No adenopatías ni bocio palpables. Tórax: auscultación cardíaca rítmica, sin soplos ni extratonos audibles. Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado, sin ruidos patológicos sobreañadidos. Abdomen: ruidos hidroaéreos presentes. A la inspección, sin anomalías. A la palpación, blando, depresible, sin masas, organomegalias ni signos de irritación peritoneal. Extremidades: pulsos pedios y radiales conservados, sin signos de insuficiencia venosa crónica ni de trombosis venosa profunda. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? El diagnóstico diferencial de las tumoraciones cervicales es muy amplio, incluyendo entidades congénitas, inflamatorias y neoplásicas. Así, cabe destacar los siguientes, como los más frecuentes (Tabla 1). Tabla 1. Diagnóstico diferencial de las tumoraciones cervicales. 434 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? 1. Holter de cifras tensionales: se pudo objetivar la presencia de una hipertensión arterial grado 1, motivo por el que se instauró terapia hipotensora a base de ARAII. 2. Estudios analíticos: estudio bioquímico (con perfiles lipídico, iónico, renal y tiroideo) sin alteraciones. Hemograma y coagulación dentro de la normalidad. Respecto al estudio de catecolaminas, metanefrinas y ácido vanilmandélico, tanto en sangre como en orina de 24 horas, mostró resultados normales. Sin embargo, la determinación de cromogranina A mostró cifras muy elevadas, siendo normal el valor de la enolasa neuronal específica. Cromogranina A plasmática (CgA): 445,2 ng/ mL (19,4-98,1). Ácido vanilmandélico: Normal (<6,8mg/24h). 5-HIAA: 3,1 mg/24 h. (2-8). Catecolaminas en orina: noradrenalina: 37,7 ug/L. Excreción de noradrenalina 24 h: 64.1 ug/24h (12,1-85,5). Adrenalina: 4,9 ug/L. Excreción de adrenalina 24 h: 8.3 ug/24h (1,7-22,4). Dopamina: 181,0 ug/L. Excreción de dopamina 24 h: 307,7 ug/24h (0,0-498,0). 5-HIAA: 4,7 mg/24h (2,0-8,0). Metanefrinas plasmáticas: metanefrina en plasma: 91 pg/mL (hasta 90). Normetanefrina en plasma: 116 pg/mL (hasta 180). 3. Estudio radiológico (Figura 1): Figura 1A. TAC de cuello con contraste. B y C: Angio-RMN de TSA con contraste (signo de “lira”). a. TAC y RMN cervicales: Lesión ovoidea de 19 x 43 x 60 mm, de ejes AP, TR y L, respectivamente, localizada en espacio carotídeo derecho, suprahioidea y un centímetro bajo el foramen yugular, produciendo desplazamiento anteromedial del paquete vascular, con ampliación de la bifurcación carotídea y colapso de la vena yugular interna. Importante realce tras la administración de contraste endovenoso. No adenopatías significativas. Todos estos hallazgos serían sugerentes de paraganglioma carotídeo. 435 b. Angio-RMN de troncos supraórticos (TSA): lesión ovoidea en espacio carotídeo derecho de 19 x 43 x 60 mm de diámetros TR, AP y LG. La lesión se localiza en región posterior del espacio carotídeo derecho, a nivel de carótida interna cervical alta, a 8 cm de la bifurcación carotídea, anterior al espacio perivertebral y medial al lóbulo profundo parotídeo. La lesión presenta importante realce con contraste. c. Estudio de extensión tóraco-abdomino-pélvico: sin alteraciones, excepto angioma hepático. 4. Estudio isotópico: se empleó Meta-Yodo-Benzilguanidina como trazador, mostrando una importante captación laterocervical derecha, compatible con el diagnóstico de paraganglioma carotídeo. 5. Octreoscan: positivo para localización de tumor con receptores de somatostatina a nivel mastoideo derecho. 6. Estudio anatomopatológico preoperatorio (punción-aspiración con aguja fina ecoguiada): no concluyente (presencia de acinos serosos sin otras alteraciones). 7. Estudio anatomopatológico postquirúrgico y estudio genético: tumoración de naturaleza epitelioide, fibrosa, con ausencia de actividad mitótica y atipias, pero con marcadores neuroendocrinos positivos (CD56, Cromogranina, Sinaptofisina, Proteína S-100 y Enolasa neuroespecífica). Se detecta mutación en el gen SDHAF2. 2.4. Informe del Laboratorio Los estudio de catecolaminas en orina y metanefrinas plasmáticas estaban dentro de la normalidad, asociados a niveles de CgA patológicos (importante marcador sérico y tisular de tumores neuroendocrinos). La muestra anatómica resultó positiva para CD56, Cromogranina A, Sinaptofisina, S100 y Enolasa neuroespecífica. El screening genético reveló ausencia de mutaciones germinales en los genes VHL, RET, SDHB, SDHC, SDHD, KIF1BBeta, SDHA y TMEM127 y la presencia de una mutación infrecuente en el gen SDHAF2. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Partiendo de los resultados obtenidos en las oportunas pruebas complementarias practicadas se puede concluir el diagnóstico de paraganglioma carotídeo o quemodectoma no funcionante. 2.6. Evolución La evolución del paciente va a depender de un correcto tratamiento. Así, a la hora de establecer las opciones terapéuticas, es necesario considerar la velocidad de crecimiento (se considera del orden de 1 mm al año, con un tiempo de duplicación de cuatro años), el tamaño de la lesión (a mayor tamaño al diagnóstico, mayor velocidad de crecimiento) y las manifestaciones clínicas asociadas. Considerando todos estos aspectos, se decidió proceder a la intervención quirúrgica, dado que actualmente es el tratamiento de elección. La planificación quirúrgica debe incluir la secreción o no de catecolaminas (negativa en este caso), a fin de proceder a la adecuada preparación prequirúrgica, la posibilidad de embolización terapéutica preoperatoria con objeto de minimizar el sangrado quirúrgico y la recomendación de extirpar todas las adenopatías posibles en las cadenas ganglionares implicadas, a pesar del bajo riesgo de metástasis que presenta este tumor. 436 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La paciente fue intervenida bajo anestesia general mediante un abordaje petrocervical, consiguiéndose una resección macroscópicamente completa de la lesión. Como complicaciones derivadas de la cirugía se produjo una afectación de los pares craneales IX, X, XI y XII, así como el desarrollo de un síndrome de Horner, al afectarse la cadena simpático-cervical. El estudio anatomopatológico definitivo se recogió anteriormente, en el apartado correspondiente. La lesión recidivó, por lo que se decidió tratamiento con análogos de la Somatostatina, muy útiles en el seguimiento post-operatorio (4). Las concentraciones de CgA se normalizaron: 1) 445 ng/mL, 2) 184,7 ng/mL, 3) 130,1 ng/mL y 4) 75.0 ng/mL, por lo que se objetivó el control del crecimiento tumoral. La determinación de la CgA es fundamental en el seguimiento de los tejidos cromafines. 3. Discusión: revisión actual del tema El paraganglioma es un raro tumor derivado de las células de la cresta neural, con capacidad para sintetizar y liberar catecolaminas y neuropéptidos. Se presentan entre la quinta y sexta décadas de la vida. Su incidencia es baja, con preferencia por el sexo femenino. Con frecuencia son observados en pacientes que viven en zonas elevadas o sometidos a hipoxia crónica. Hasta 1990 menos de 1.000 casos habían sido informados en la literatura y su incidencia se estima en 1 de cada 30.000 personas. La localización carotídea es la más frecuente. Las manifestaciones clínicas de nuestra paciente son enmarcables dentro del cuadro clínico típico. Cabe destacar la presencia de hipertensión arterial, a pesar de ser una lesión sin actividad secretora catecolamínica, que atribuimos a un aumento del tono simpático, como han descrito otros autores. Un aspecto esencial en el estudio y diagnóstico de este tumor, aparte de la amplia batería de pruebas analíticas, radiológicas y anatomopatológicas, es descartar una base hereditaria, ya que existen diferencias con respecto a las formas esporádicas en varios aspectos; así, en pacientes con formas hereditarias se desarrolla la enfermedad de forma más temprana, se incrementa el porcentaje de mujeres afectas y de localización múltiple y hay mayor riesgo de malignización. Hasta la fecha se han descrito mutaciones germinales asociadas al desarrollo de paragangliomas en los genes VHL, RET, SDHB, SDHC, SDHD y más recientemente KIF1BBeta, SDHAF2, SDHA y TMEM127. El cribado genético es un aspecto que tiende a practicarse de forma habitual, siendo particularmente relevante en los casos en que existan antecedentes personales y familiares, donde la probabilidad de encontrar una mutación patogénica se eleva al 78-85%. La paciente estudiada mostró una mutación infrecuente y poco conocida en el gen SDHAF2, propia de lesiones esporádicas sin potencial diseminador. La determinación de la CgA tiene un papel fundamental en el diagnóstico y seguimiento de los paragangliomas no funcionantes. Se trata de una familia de proteínas secretoras acídicas (incluyen la CgA, CgB, y la secretogranina II) extensamente distribuidas por todo el sistema neuroendocrino en gránulos secretores, donde son almacenadas y secretadas junto con hormonas peptídicas, aminas y neurotransmisores peptídicos. La CgA es una proteína de 439 aminoácidos codificada por el cromosoma 14, cuya 437 función no es del todo conocida, participando en actividades de inhibición enzimática, precursora de péptidos funcionales y reguladora de su almacenamiento. Respecto al tratamiento en esta paciente, la opción quirúrgica, a pesar de la complejidad anatómica de la zona a intervenir y, por tanto, la posibilidad de secuelas, era la opción electiva. Aunque la extirpación tumoral sea macroscópicamente completa, se requiere un seguimiento estricto a largo plazo, debido al alto riesgo de recidiva tumoral. El presente caso ilustra la importancia del laboratorio clínico, tanto en su vertiente analítica como genética, en el estudio diagnóstico y pronóstico de numerosas patologías de índole tumoral embrionaria, como es el caso del paraganglioma carotídeo, donde la evaluación de la actividad hormonal tumoral es fundamental para orientar acerca de la etiología y naturaleza de la lesión, las opciones terapéuticas, los estudios de extensión y las posibilidades de recidiva. 4. Bibliografía Barnes L, Tse LLY, Hunt JL. Carotid Body Paragangliomas. In: Pathology and Genetics of Head and Neck Tumors. IARC. 2005:364-5. Montanya Mias E, Mena Ribas E. Tumores de la médula suprarrenal. Feocromocitoma. Medicine. 2004;09:937-45. Papaspyrou K, Mann WJ, Amedee RG. Management of head and neck paragangliomas: review of 120 patients. Head Neck 2009; 31:381. Sánchez Marcos AI., Santos Gorjón P., Sánchez González F., Muñoz Herrera A. Diagnóstico y control evolutivo de los paragangliomas cervicocefálicos. Manifestaciones clínicas y biológicas. Acta Otorrinolaringol Esp. 2009;60 Supl.1:34-44. Soffer, D, Scheithauer, BW. Paraganglioma. In: World Health Organization Classification of Tumours of the Nervous System, Kleihues, P, Cavenee, WK, eds, IARC Press, Lyon, France 2000. p112. Stridsberg M, Husebye ES. Chromogranin A and Chromogranin B are sensitive circulating markers for pheochromocytoma. Eur J Endocrinol 1997;136:67-73. 438 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 71 FALLO HEPÁTICO FULMINANTE POR METÁSTASIS HEPÁTICA INDUCIDO POR PARACETAMOL Eva M. Casado Valentinetti; Lucía M. Guerri Cebollada; Fidel Velasco Peña; Carmen García del Castillo Pérez de Madrid. Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real). 1. Introducción El fallo hepático fulminante (FHF) es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro severo y agudo de la función hepática asociado a encefalopatía, en pacientes sin evidencia de existencia previa de enfermedad hepática. Se produce como resultado de una destrucción masiva del parénquima hepático, que puede tener lugar por mecanismos diversos (mediados inmunológicamente o por daño directo del hepatocito). La importancia clínica de este síndrome deriva de su elevada mortalidad a corto plazo debido a que dos tercios de los pacientes pueden llegar a fallecer en el curso natural del mismo. Sin embargo, a diferencia de lo que acontece en los pacientes con hepatopatías crónicas, si en el FHF cesa la necrosis hepatocitaria se inicia la regeneración de los hepatocitos y el paciente es capaz de superar la fase de máximo deterioro de función hepática. El cuadro es potencialmente reversible, evolucionando hacia la recuperación completa. 2. Exposición del caso 2.1. Anamnesis y exploración física Mujer de 50 años de edad con antecedentes de fracturas de húmero y pelvis secundarias a accidente de tráfico hace cuatro años. Posibles alergias a AAS y a marisco. Probables problemas de alcoholismo por depresión. Ingresa en Urgencias, trasladada por el Servicio de Emergencias. Es encontrada por un familiar, tumbada en el suelo de su casa, inconsciente y fría al tacto. Ingresa con sospecha de crisis convulsiva y síncope. Tensión arterial 120/90; glucosa: 45 mg/dL; auscultación cardiorrespiratoria: murmullo vesicular conservado; escasa respuesta a estímulos; eupneica; abdomen depresible. Tumoración de consistencia pétrea en FID; no aparente focalidad neurológica; pupilas isocóricas y normorreactivas. 439 Resultados al ingreso (laboratorio de urgencias): Hematimetría: hematíes: 3.55 x106/μL; hemoglobina:13.0 g/dL; VCM:108.8 fL; Plaquetas: 343x106/μL; VPM: 9.9 fL; Leucocitos: 47.1x103/μL; neutrófilos %: 91,5%; linfocitos %: 5.3%; monocitos %: 0.3%; eosinófilos %: 2.3%; neutrófilos: 43.1x103/μL; linfocitos: 2.5x103/μL; monocitos: 0.1x103/μ/L; eosinófilos: 1.1x103/μL; basófilos: 0.3 X 103 / μL. Coagulación: Actividad TP: 11%; INR: 7.87; APTT: 84.1 seg; fibrinógeno calculado: 311 mg/dL. Bioquímica suero: creatinina: 1.74 mg/ dL (0.5-0.9); glucosa: 82 mg/dL (70-110); GOT: >7000 UI/mL (10-40); GPT: > 7000 UI/mL (10-40) PCR: 1.5 mg/dL (0-0.5); sodio: 136 mEq / L ( 136-146 ); potasio: 5.3 mEq/L (3.5-5.1); cloro: 92 mEq/L (98-107); tropo Ic: 0.03 (0.01-0.05); mioglobina: 344.6 mg/mL (5-70); CKMB (masa): 9.2 (0.3- 4.0); procalcitonina: > 10 ng/mL. Gasometría venosa: pH: 6.835; pCO2: 20.0 mmHg; pO2: 36.7 mmHg ; HCO3: 3.2 mmoL/ L; Beb: -30.4 mmoL / L; Ca ionico: 4.32 mg/ dL (4.5-5.3); lactato: 23 mmol / L (0.5-2.2). Sistemático orina: proteínas: 150 mg/dL; cuerpos cetónicos: 5 mg/dL; hematíes: 25/μL. Análisis cualitativo de drogas en orina: positivo para paracetamol y benzodiacepina. 2.2. A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? A la vista de la historia clínica y los primeros datos de laboratorio se plantean los siguientes diagnósticos diferenciales: sepsis, coagulación intravascular diseminada, fallo hepático inducido por una intoxicación por paracetamol, lisis tumoral. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Como exploraciones complementarias se solicitarían: hemograma, coagulación bioquímica en sangre, urianálisis, gasometría, marcadores tumorales, ecografía, cultivo microbiológico, tóxicos en orina, niveles de paracetamol en sangre, niveles de amonio. 2.4. Informe del Laboratorio. Resultados en el trascurso de los días posteriores: Marcadores tumorales: CEA: 5.1 ng/mL; CA19.9: 63.4 UI/mL; CA125: 174.4 UI/mL; CA15.3: 18.2 UI/mL. Nivel de paracetamol en sangre: 31.93 μg/dL (10-25) Examen microbiológico: hemocultivo negativo; serología de hepatitis (A, B y C) y de Citomegalovirus negativa. 2.5. ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Fallo hepático fulminante inducido por dosis altas de paracetamol en paciente con metástasis hepática de tumor ovárico. 2.6. Evolución Desgraciadamente la evolución concluyó con su éxitus al día siguiente de su ingreso. 440 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 3.- Discusión: revisión actual del tema Aunque, por definición, el FHF aparece siempre en pacientes sin evidencia de enfermedad hepática previa, en ocasiones este síndrome puede ser la forma de debut clínico de enfermedades de curso evolutivo crónico que hasta entonces han permanecido asintomáticas, como en el caso descrito. En el fallo hepático, sea cual sea la etiología, se produce una destrucción masiva del tejido hepático, y a su vez la puesta en marcha de mecanismos reparadores del parénquima hepático, que muchas veces no serán capaces de compensar la pérdida de función hepática, apareciendo la insuficiencia hepatocelular. El resultado de esta insuficiencia hepatocelular se manifiesta como alteraciones de diversos órganos entre las cuales destacamos: encefalopatía hepática (debido a que el hígado no depura los elementos tóxicos de origen intestinal tales como el amonio), trastornos hemorrágicos dependientes del déficit de factores de la coagulación, hipoglucemia debido a la disminución de las reservas de glucógeno hepático y acidosis láctica. La etiología del FHF es diversa. En su conjunto, las hepatitis víricas son responsables de la mayor parte de los casos de hepatitis fulminantes, seguidas por las hepatitis tóxicas y las relacionadas con las tomas de fármacos. En cuanto a los agentes etiológicos que pueden causar un FHF hablamos de: a/ Hepatitis víricas: - Hepatitis A: el riesgo de evolución clínica fulminante en el caso de la hepatitis A es muy bajo, ya que es la hepatitis vírica con mejor pronóstico. - Hepatitis B: hasta un 1 % de las hepatitis agudas B sintomáticas pueden evolucionar como una hepatitis fulminante. El pronóstico es peor que en los casos de hepatitis A. La mayoría de los casos incide en personas jóvenes, con factores de riesgo de exposición al virus: adictos a drogas o en parejas sexuales de portadores crónicos del virus. También se ha observado la reactivación del virus, con evolución clínica fulminante, en pacientes portadores crónicos sin datos de replicación vírica, sometidos a tratamiento inmunosupresor o con quimioterapia antineoplásica, y, menos frecuentemente, de forma espontánea. - Virus delta: es un virus RNA defectivo que requiere la presencia del virus de la hepatitis B para su replicación. La coexistencia de ambos virus puede darse de dos formas: como COINFECCIÓN, en la que ambos son adquiridos de forma simultánea en un paciente previamente sano, o como SOBREINFECCIÓN, en la que el virus de la hepatitis delta infecta a un paciente que previamente era portador crónico del virus de la hepatitis B. - Hepatitis E: tiene un elevado riesgo de evolución como hepatitis fulminante cuando afecta a mujeres embarazadas, especialmente en el tercer trimestre. Con excepción de su agresividad durante el embarazo, su comportamiento clínico es muy parecido al de la hepatitis A. - Hepatitis C: es responsable de la mayor parte de los casos de hepatitis relacionados con transfusiones o de pacientes con factores de riesgo por exposición a sangre. Evoluciona frecuentemente a la cronicidad, de la que deriva su morbilidad por el riesgo de transformación en cirrosis. Por el contrario, parece que su evolución a la hepatitis fulminante es muy infrecuente. 441 b/ Otros agentes víricos: - Virus Herpes simple tipos 1 y 2: la lesión hepática es poco frecuente y suele ocurrir en infecciones generalizadas que afectan a pacientes inmunodeprimidos. - Virus Varicela-Zoster: también en pacientes inmunodeprimidos. - Virus de Epstein-Barr y Citomegalovirus: son responsables de cuadros mononucleósicos, generalmente con afectación hepática leve, ligeramente más frecuente en el caso del citomegalovirus, y excepcionalmente son causa de hepatitis fulminante. - Otros virus: parvovirus B19, cosackie B, arbovirus y paramixovirus. c/ Hepatitis fulminante por fármacos: - Sobredosis de paracetamol: dentro de las hepatitis inducidas por fármacos merece especial atención la provocada por sobredosis de paracetamol, habitualmente como intento de suicidio. En determinadas zonas geográficas constituye la principal causa de insuficiencia hepática fulminante. Basta con la ingesta de dosis única superior a 12 gramos para provocar una toxicidad hepática letal, aunque también está descrito el cuadro con consumos de hasta 5 gramos diarios en pacientes con antecedentes de etilismo crónico (pudiera ser el caso que presentamos). La toxicidad del producto depende de la formación de un metabolito tóxico e inestable del mismo, que se forma por efecto de la actuación sobre el paracetamol del sistema enzimático del citocromo P450. Este metabolito tóxico es desactivado por conjugación con glutatión. El exceso de formación del metabolito tóxico (por sobredosis del fármaco o por inducción previa del sistema enzimático del citocromo P450 con fármacos como el fenobarbital), o la disminución de las reservas corporales de glutatión, como ocurre en los pacientes desnutridos y alcohólicos crónicos, incrementa el riesgo de toxicidad. El uso precoz de N-acetil-cisteína a dosis altas resulta eficaz en el tratamiento de la intoxicación por paracetamol, pues aumenta las reservas hepáticas de glutatión. d/ Hepatitis fulminantes por otros fármacos: la lista de fármacos implicados en el desarrollo de hepatitis fulminante es muy amplia e incluye a casi todos los grupos farmacológicos: antidepresivos, antiinflamatorios, tuberculostáticos, etc. En su conjunto, y si exceptuamos el paracetamol, los fármacos son responsables de aproximadamente el 10-15 % de las hepatitis fulminantes. e/ Insuficiencia hepática fulminante secundaria a tóxicos: setas del género Amanita, exposición a disolventes industriales (tetracloruro de carbono, tricloroetileno), aflatoxina, fósforo amarillo. f/ Otras causas: - Necrosis isquémica hepática - Obstrucción al drenaje de las venas suprahepáticas (síndrome de Budd-Chiari) - Infiltración neoplásica masiva del hígado (por metástasis) - Esteatosis microvesicular: dentro de esta entidad anatomopatológica se distinguen tres cuadros clínicos diferentes (síndrome de Reye, esteatosis aguda del embarazo, y por uso de tetraciclinas intravenosas y empleo de ácido valproico) - Enfermedad de Wilson - Hepatitis autoinmune 442 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 En cuanto a las alteraciones bioquímicas que debemos destacar son que las transaminasas invariablemente están altas en pacientes con FHF, siendo frecuente que alcancen picos superiores a 50-60 veces el límite superior de la normalidad, aunque este dato no tiene valor pronóstico. Se exceptúa el fallo hepático inducido por enfermedad de Wilson o por esteatosis hepática, en las que las cifras de transaminasas están bajas en relación a la disfunción hepática. Inicialmente la concentración de albúmina puede ser normal, para descender poco después por disminución de la síntesis hepática. El FHF puede estar asociado a complicaciones que si no se resuelven a tiempo darán lugar a un desenlace fatal, como o son: 1. Edema cerebral 2. Coagulopatía y sangrados masivos 3. Sepsis 4. Insuficiencia renal 5. Alteraciones metabólicas, electrolíticas y del equilibrio ácido-base: hipoglucemia, hiponatremia, hipopotasemia, hipocalcemia e hipomagnesemia. 6. Complicaciones pulmonares: síndrome del distrés respiratorio. 7. Alteraciones cardiocirculatorias: vasodilatación. 8. Pancreatitis. En cuanto al pronóstico que cabe esperar hay un 20-25% de los casos que remiten totalmente. Las cifras de transaminasas descienden como signo del cese de destrucción hepática y se observa mejoría en otros indicadores como el tiempo de protrombina, que son un reflejo de la capacidad de síntesis hepática. Otras proteínas séricas como la alfa-fetoproteína es marcador de regeneración hepática. En el caso de un mal pronóstico la única solución es el transplante hepático. Destacar que la hepatitis ocasionada por sobredosis de paracetamol presenta una supervivencia global del 52 %, mientras que el pronóstico global de supervivencia de las restantes hepatitis fulminantes por fármacos está alrededor de 12-15%. 4. Bibliografía Bernuanu J, Rueff B, Benhamou JP. Fulminant and subfulminant liver faliure: definitions and causes. Semin Liver Dis 1986;6:97-106. Bustios C, Roman R, Davalos M, Zumaeta E. Factores pronósticos en insuficiencia hepática aguda. Rev Gastroenterol Peru. 2007;27:25-30. Escorsell M , Mas O. Acute on chronic liver failure. Gastroenterol Hepatol 2010;33:34-126. Mas A, Rodés J. Fulminant Hepatic Failure. Lancet 1997; 349:1081-5. O´Grady J, Williams R. Acute liver failure. Baillière´s Clinical Gastroenterology 1989;3:75-89. Tardio A , Hernandez V , Martinez A , Dominguez F , Clofent J .Insuficiencia hepática fulminante secundaria a infiltración hepática difusa por melanoma coroideo. Rev Esp Enferm Dig. 2007;99:49-50. 443 CASO 72 POLINEUROPATÍA PERIFERICA EN PACIENTE CON CARCINOMA DE PULMON DE CELULAS PEQUEÑAS ASOCIADO A ANTICUERPO ANTINEURONAL ANTI-HU Quintana Hidalgo Lucía L.; Naranjo Santana Yurena; Ruiz García Lidia; Alarcón Torres Inmaculada. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. 1. Introducción Los síndromes neurológicos paraneoplásicos (SNPN) son un grupo de disfunciones del sistema nervioso causadas por una neoplasia maligna, pero no producidas por la invasión tisular directa o metastásica del tumor. Su patogenia se explica por mecanismos inmunológicos y se piensa que la expresión por parte del tumor de proteínas normalmente restringidas a las neuronas conduce a una respuesta inmune que se caracteriza por la presencia de títulos altos de anticuerpos antineuronales en suero y/o líquido cefalorraquídeo (LCR). La afectación neurológica paraneoplásica ocurre en menos del 1% de los pacientes con cáncer y es más frecuente cuando se asocian a determinadas neoplasias, como en el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), que afecta al 3-5 % de los pacientes, mama y ovario. La identificación de un SNPN en un paciente sin cáncer conocido nos permitirá diagnosticar un cáncer en una etapa temprana, haciéndolo potencialmente curable. En un 70% de los pacientes con SNPN, los síntomas neurológicos preceden el diagnóstico del cáncer. Además, en algunos casos, el tratamiento eficaz del cáncer puede influir favorablemente en la evolución del síndrome neurológico. Los SNPN en pacientes con una neoplasia conocida son raros, por ello debemos descartar otras complicaciones que son más frecuentes en estos pacientes y que se manifiestan con síntomas neurológicos. Presentamos el caso de una polineuropatía sensitiva subaguda asociada a anticuerpos antineuronales anti-Hu en una paciente diagnosticada de CPCP. 2. Exposición del caso 2.1 Anamnesis y Exploración Física Paciente mujer de 58 años de edad diagnosticada en marzo de 2009 de CPCP. 444 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 Consulta en octubre del mismo año por dolor pleurítico derecho de 10 días de evolución, con tos seca al inicio, que posteriormente se vuelve productiva. No síndrome constitucional, ni otros síntomas asociados. Antecedentes personales: aneurisma cerebral sacular de la unión de la arteria cerebral posterior con la arteria cerebelosa superior izquierda de unos 10 mm de diámetro, diagnosticado en 2006, que se resolvió mediante tratamiento quirúrgico. Hipertensión arterial en tratamiento médico. Fumadora de un paquete de cigarrillos al día. No alergias conocidas. Exploración física: paciente consciente, orientada, con buena coloración de piel y mucosas. Se auscultan ruidos cardíacos rítmicos, no soplos y murmullo vesicular conservado. Abdomen blando depresible y sin megalias. Pulsos periféricos presentes y simétricos, sin signos de trombosis venosa profunda, ni signos tróficos de insuficiencia venosa. A la exploración neurológica no se aprecian signos de focalidad, no nistagmo ni dismetría. La paciente refiere pérdida de sensibilidad en ambas extremidades inferiores. Se realiza el estudio de extensión, resultando negativo para la detección de metástasis incluida la TAC y se plantea iniciar tratamiento quimioterápico. En el momento actual la paciente presenta buen estado general y se diagnostica polineuropatía sensitiva asociada a CPCP. 2.2 A la vista de la historia clínica, ¿qué diagnóstico diferencial plantearía? En un paciente con cáncer conocido y clínica neurológica debemos descartar la existencia de un SNPN, además de otras complicaciones más frecuentes como metástasis, infecciones o efectos del tratamiento antineoplásico. 2.3 ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Estudio analítico completo: pruebas de función renal y hepática, glucosa, iones, estudio tiroideo, proteinograma e inmunoglobulinas en suero, hemograma, velocidad de sedimentación globular y estudio de coagulación. Se realizan determinaciones de hierro, ferritina, acido fólico y vitaminas B12, B1 y B6. Todos los parámetros resultaron dentro de la normalidad, salvo una anemia normocítica normocrómica al inicio del proceso y alteraciones de la función renal postquimioterapia ( urea: 52-179 mg/dL y creatinina: 1.1-2.24 mg/dL). El estudio autoinmune, ante la sospecha de un posible SNPN, reveló la presencia de anticuerpos anti-Hu positivos. Radiografía de tórax: se visualizó derrame pleural derecho con prevolumen de hemitórax sugestivo de atelectasia de lóbulo inferior derecho. Espirometría: restricción moderada y leve obstrucción. Tomografía axial computerizada (TAC) toraco-abdominal: se apreció una masa en lóbulo inferior derecho (LID) de 64 mm de diámetro que engloba bronquio principal derecho y colapsa el lóbulo inferior derecho con derrame pleural derecho y adenopatías paratraqueales. Múltiples lesiones quísticas hepáticas simples. Resto del estudio dentro de la normalidad. 445 Fibrobroncoscopia: se observaron pliegues engrosados en la pared posterior del bronquio principal y a 2 cm de la carina la mucosa estaba muy engrosada de aspecto blanquecino y fácilmente sangrante, obstruyendo el bronquio casi en su totalidad. Se tomaron múltiples biopsias y se realizó un aspirado bronquial. Estudio anatomopatológico: confirmó el diagnóstico de CPCP diferenciado. Estudio del líquido pleural: La muestra obtenida por toracocentesis presentó una aspecto muy turbio y serohemático con un contaje celular de 190 leucocitos/μL y 16400 hematíes/μL. En la diferenciación celular se observó un 65 % de polinucleares. La bioquímica del líquido pleural lo definió como un exudado y la determinación de adenosín deaminasa dio como resultado 20.5 U/L (menor de 45 U/L). La citología fue negativa para células malignas. El estudio de hibridación in situ con fluorescencia (FISH), realizado en un multidiana para los centrómeros de los cromosomas 3, 7 y 17 y para la banda específica 9p21, resultó positivo. Punción lumbar para estudio citológico: citología negativa para células malignas. TAC cerebral: normal. Se apreció un aneurisma trombosado ya conocido. Resonancia magnética (RM) dorsal: fracturas osteoporóticas a nivel de D6-D7-D8. RM cerebral: aneurisma trombosado, leucoencefalopatía de pequeño vaso y discreta hidrocefalia. Electromiograma: se realizó al inicio del cuadro neurológico, cuando la paciente comenzó con pérdida de sensibilidad en las extremidades inferiores. Informado como normal. 2.4 Informe del laboratorio La aportación más relevante del laboratorio, en este caso, fue la que nos ofreció el estudio autoinmune de la paciente. Se realiza inmunofluorescencia indirecta (IFI), en portas Hep II y Crithidia luciliae observándose la presencia de anticuerpos (ac.) antinucleares (ANA) a título 1/320 con patrón moteado y ac. anti-DNA negativos. El estudio autoinmune de neuropatías ofreció los siguientes resultados: ac. antimúsculo estriado negativo, ac. anti-receptor de acetilcolina < 0.1 mmol/L (0-0.20), ac. anti-canales de calcio < 5 pmol/L (0-25) y los ac. anti-células de Purkinje (anti-Yo) negativos, mientras que los ac. anti-neuronales (anti-ANNA-1/Hu) y los ac. anti-neuronales (anti-ANNA-2/Ri) no pudieron ser observados correctamente por IFI debido a la presencia de ANA positivos en suero que interfieren la observación de ac. anti-Hu, por lo que se realiza el estudio de ac. anti-neuronales por inmunotransferencia (WESTERN BLOT Yo.Hu.Ri) y se constata la presencia de una banda proteica que se corresponde con ac. anti-Hu. 2.5 ¿Cuál sería el diagnóstico definitivo? Polineuropatía sensitiva subaguda asociada a anticuerpos antineuronales anti-Hu en una paciente diagnosticada de CPCP. 2.6 Evolución La paciente fue remitida al Servicio de Oncología de nuestro hospital dónde se decidió establecer tratamiento quimioterápico con cisplatino etopósido, administrándosele 6 ciclos entre abril y agosto de 2009 con tolerancia aceptable. En julio de 2009 446 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 se realizó una TAC y se observó disminución de la masa hiliar derecha (5x2.3 cm) y adenopatías menores de 1 cm, siendo la respuesta favorable al tratamiento con disminución de la masa tumoral y del colapso obstructivo. En octubre de 2009 se apreció un buen estado general de la paciente salvo la existencia de polineuropatía sensitiva que se presentó clínicamente como perdida de sensibilidad en las extremidades inferiores, apreciándose en la exploración física como sensación de entumecimiento difuso de ambos miembros y que se consideró asociada a la quimioterapia. Se inició tratamiento radioterápico con intención paliativa. La tolerancia al tratamiento fue buena, presentando eritema seco en cuero cabelludo con prurito asociado y esofagitis a los 22 Gy que precisó tratamiento sintomático. En enero de 2011 es ingresada para valoración por presentar clínica neurológica sugestiva de afectación metastásica, que se manifestó como pérdida de fuerza en las extremidades, disminución de la visión y cierto grado de desorientación. Se realizó punción lumbar, TAC cerebral, RM dorsal y cerebral y se solicitó al laboratorio el estudio de ac. antineuronales. A la vista de los resultados de la pruebas de imagen se concluyó que se trataba de un cuadro neurológico en una paciente con carcinoma microcítico de pulmón en progresión pulmonar, considerándose su posible relación con los cambios post-radioterapia. Los resultados del laboratorio aportaron la positividad de los ac. anti-Hu, lo que explicó en el contexto clínico de la paciente, la existencia de un SNPN. La paciente ingresó nuevamente en febrero de 2011 por disminución de conciencia y somnolencia. Durante su ingreso permanece estable con mínimo trastorno cognitivo, pérdida de la visión parcial del ojo izquierdo y fasciculaciones en la extremidad superior derecha. Se consideró no candidata a tratamiento oncológico y se decidió el alta para control en domicilio por la Unidad de Cuidados Paliativos. 3 Discusión: revisión actual del tema En 2004, un grupo de expertos propuso los criterios diagnósticos y la clasificación de los SNPN teniendo en cuenta el síndrome clínico, la respuesta clínica del síndrome neurológico al tratamiento del cáncer asociado, la relación cronológica entre el síndrome neurológico y el diagnóstico de la neoplasia y la presencia de anticuerpos onconeuronales. Los SNPN son un grupo heterogéneo de enfermedades neurológicas raras, de probable etiología autoinmunitaria, que comparten la asociación a una neoplasia conocida o, más frecuentemente, oculta en el momento en que se presentan los síntomas neurológicos. No están producidos por la invasión del sistema nervioso central (SNC) por células neoplásicas, por trastornos metabólico-carenciales, ni por complicaciones vasculares o infecciosas del cáncer. Los ac. anti-Hu identifican a un grupo de proteínas ligadoras de RNA que se encuentran restringidas a las neuronas. El término ac. nuclear anti-neuronal tipo I (ANNA1) los distingue de los ac. anti-Ri (ANNA-2), ac. asociado con el SNPN ataxia axialopsoclonus. Los ac. anti-Hu son anticuerpos contra una núcleoproteína neuronal de 447 35-40 kDa, proteínas unidas al ARN neuronal. El ac. anti-Hu puede detectarse por análisis Western blot o inmunohistoquímica, siendo la primera una técnica de mayor sensibilidad. El mecanismo patogénico de estos ac. sería por acumulación intraneuronal en el sistema nervioso. Se han descrito ac. frente a HuD, HuC y el Hel-N1/N2. Los ac. anti-Hu positivo con encefalomielitis y neuropatía sensitiva paraneoplásica (NSP) reaccionan frente a HuD, HuC y Hel-N1 aunque el HuD es el único presente en los CPCP. La patogenia de los ac. anti-Hu en la NSP se basa en la mayor facilidad de acceder a las neuronas de los ganglios de las raíces dorsales, lo que explica la evidente ataxia con pseudoatetosis. La detección en suero y/o LCR de autoanticuerpos dirigidos contra antígenos localizados en las células tumorales y en neuronas de determinadas áreas del sistema nervioso (anticuerpos onconeuronales) apoyan la hipótesis autoinmunitaria. Esto en la práctica clínica, proporciona marcadores diagnósticos que identifican como paraneoplásico un síndrome neurológico. En algunos casos, estos anticuerpos se asocian a un síndrome clínico y a un tumor específico, lo que nos orientan sobre dónde se localiza el tumor y qué pruebas pueden ser más eficientes. En otros casos, un mismo anticuerpo se puede asociar a varios síndromes clínicos y a distintos tumores. Ante la sospecha de un SNPN, debemos buscar anticuerpos onconeuronales en el suero y/o el LCR, pero los procedimientos diagnósticos y terapéuticos para la neoplasia se deben iniciar sin esperar los resultados de estas determinaciones, ya que la ausencia de anticuerpos específicos no descarta que el síndrome sea paraneoplásico, porque estos mismos síndromes pueden presentarse con y sin anticuerpos. La afectación simultánea o sucesiva de distintas regiones del sistema nervioso en un paciente nos debe hacer pensar en un SNPN. En la mayoría de los SNPN se produce un empeoramiento en días o semanas y posteriormente una estabilización, en la que con frecuencia el paciente queda incapacitado, como en el caso de nuestra paciente. Esta evolución clínica corresponde a una fase inicial inflamatoria, seguida de una fase crónica donde el daño neuronal es irreversible. Esta es la evolución típica de los SNPN asociados a ac. anti-Hu. La neuropatía sensitiva subaguda (NSS) es la manifestación clínica más frecuente de la encefalomielitis paraneoplásica (EMP) asociada a anti-Hu y en un 24 % de los pacientes se manifiesta de forma aislada. En la EMP se producen pérdida neuronal e infiltrados inflamatorios en múltiples áreas del sistema nervioso. Los pacientes con EMP presentan durante el curso clínico síntomas y signos que se corresponden con la afectación de varias áreas del sistema nervioso. La mayoría presentan en suero y/o LCR ac. anti-Hu y se asocian a CPCP. El sustrato anatomopatológico de la NSS es la lesión de las neuronas del ganglio raquídeo posterior. Los síntomas iniciales son dolor y parestesias, de distribución asimétrica, que afectan inicialmente más a brazos que a piernas. Posteriormente, hay sensación de entumecimiento, ataxia de extremidades y movimientos pseudoatetósicos en manos por desaferentación. En la exploración, destaca la arreflexia y la afectación de todas las modalidades sensitivas, especialmente la sensibilidad vibratoria y artrocinética. La evolución es subaguda, en semanas o meses, y afecta a las 4 extremidades hasta dejar al paciente gravemente incapacitado. Puede producirse una afectación motora concomitante por afectación del nervio periférico o del asta anterior. 448 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 La aparición de síntomas neurológicos en pacientes con una neoplasia conocida se deberá con más probabilidad a una complicación no paraneoplásica del cáncer. Los SNPN son raros en estos pacientes y debemos descartar otras complicaciones más frecuentes, como metástasis, infecciones o efectos del tratamiento antineoplásico, siendo fundamental el estudio del LCR y la RM de cráneo o espinal. El SNPN asociado a ac. anti-Hu es un síndrome raro, que se asocia principalmente c con el CPCP. La evolución del cáncer es, en general, menos agresiva de lo habitual y su pronóstico está vinculado a la gravedad de la afectación neurológica. 4. Bibliografía: Bataller L, Dalmau J. Anticuerpos antineuronales y síndromes neurológicos paraneoplásicos. Neurología 2002;17:85-96. Dalmau J, Rosenfeld MR. Paraneoplastic síndromes of the CNS. Lancet Neurol. 2008;7:327-40. Graus F, Bonaventura I, Uchuya M, Valls-Solé J, Reñé R, Leger JM, et al. Indolent antiHu-associated paraneoplastic sensory neuropathy. Neurology 1994;44:2258-61. Graus F, Delattre JY, Antoine JC, Dalmau J, Giometto B, Grisold W, et al. Recommended Diagnostic criteria for paraneoplastic neurological síndromes. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2004;75:1135-40. Graus F, Keime-Guibert F, Reñé R, Benyahia B, Ribalta T, Ascaso C, et al. Anti-Huassociated paraneoplastic encephalomyelitis: analysis of 200 patients. Brain 2001;124:1138-48. Posner JB. Neurologic complications of cancer. Philadelphia, PA:FA Davis Company; 1995. p. 353-85. Posner JB. Paraneoplastic síndromes. Rev Neurol 2002;158:899-906. Prim N, Mennecier B, Behr C, Fraisse P, Echaniz-Laguna A, Tranchant C, Quoix E. Small cell lung cancer and anti-Hu syndrome. Rev Mal Respir. 2010;27(3):261-5. 449 Pediatría 73 74 75 76 77 Raquitismo vitamina D dependiente o tipo I Ferritina muy elevada en una niña de 5 meses Déficit de metilacetoacetato tiolasa Complicación en el diagnóstico de una porfiria eritropoyética congénita Hipocalcemia infantil severa por pseudohipoparatiroidismo CASO 73 RAQUITISMO VITAMINA D DEPENDIENTE O TIPO I Zineb Boundi; Carmen M. Puche Morenilla; Francisco Cañizares Hernández; Isabel Tovar Zapata. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia. 1. Introducción. El raquitismo florido era una enfermedad erradicada en España, pero la llegada de inmigrantes ha dado lugar a casos esporádicos. Obedece a un fallo para mineralizar el tejido osteoide (tejido óseo no mineralizado), y sólo ocurre antes de la fusión de las epífisis. Se expresa clínicamente como retardo en el crecimiento y deformidad de huesos largos. Su etiología se asocia a problemas carenciales, síndrome de malabsorción, enfermedad renal, enfermedad metabólica del fosfato y dependiente de vitamina D, ya sea por resistencia (tipo II) o por deficiencia (tipo I) 2. Exposición del caso. 2.1. Anamnesis y examen físico. Varón de 23 meses que consulta por tos y dificultad respiratoria de 24 horas de evolución, con fiebre de corta duración. Madre 35 años sana, padre 36 años sano, de origen marroquí, no consanguíneos. Hermana de 4 años sana. Hermano fallecido a los 30 meses de vida por patología respiratoria no filiada. No antecedentes familiares de retraso mental ni de crecimiento. Alimentación: lactancia materna, leche, patatas, arroz y pescado, y de modo ocasional huevo, fruta y verdura. Parto eutócico, peso de 4,2 Kg, Apgar 9/10. Periodo neonatal sin incidencias. Desarrollo psicomotor: no ha iniciado deambulación. Estancamiento pondero estatural desde los 12 meses de vida. Peso actual 9,3 Kg (percentil <1), talla 76 cm (percentil <1), temperatura ótica 38,5 ºC, saturación de O2 95%. Coloración pálida de piel y mucosas. Escaso panículo adiposo con signos claros de malnutrición. Bien hidratado. Estable hemodinámicamente. Pulsos normales. Tórax campaniforme. Pectus carinatum. Se palpan uniones condrocostales. Hipoventilación generalizada, con sibilantes diseminados. Tonos rítmicos sin soplos. Abdomen distendido, blando y depresible, sin masas ni visceromegalias. Orofaringe hiperémica, con moco claro. Otoscopia normal. No adenopatías. Fontanela anterior 0.5 cm x 0.5 cm, consciente y orientado. Sin signos meníngeos ni de focalidad neurológica. Hipotonía generalizada. Aparato locomotor impresiona de aracnodactilia y de ensanchamiento metafisario a nivel tibial, femoral y ambas muñecas. El resto de la exploración es anodino. La orientación diagnóstica fue de raquitismo y se solicitaron las correspondientes pruebas complementarias. 452 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 2.2. Diagnóstico diferencial. a. Raquitismo carencial: se caracteriza a nivel humoral por un valor normal o levemente disminuido del calcio, hipofosfatemia e incremento de la fosfatasa alcalina (FA). El nivel de 25(OH) vitamina D está descendido y la paratirina (PTH) aumentada. Otros hallazgos comprenden una alteración en la capacidad de acidificación renal, pudiendo encontrarse también hiperfosfaturia, glucosuria y aminoaciduria. b. Síndromes de malabsorción: generan carencia de vitamina D y un perfil humoral similar al raquitismo carencial. c. Raquitismo hipofosfatémico familiar: defecto a nivel renal para reabsorber suficiente fosfato. Cursa con calcemia normal y sin hiperparatiroidismo. Se trata de un defecto en el transporte tubular proximal de fosfato y en la 1-alfa-hidroxilación de la vitamina D. d. Síndrome de Fanconi: se produce una expoliación de fosfato a nivel renal, junto con aminoaciduria y glucosuria, siendo las causas genéticas o adquiridas. e. Raquitismo vitamina D dependiente tipo I: se produce una hipocalcemia grave, siendo variable la concentración de fósforo (normal o levemente descendido), con elevación de FA y de PTH. La dosificación de la 1,25(OH)2D muestra valores muy descendidos o aún inexistentes, mientras que los valores de 25(OH)D son normales o elevados. Resulta de una deficiencia genética de la enzima 1alfa-hidroxilasa. f. Raquitismo vitamina D dependiente tipo II: presentan niveles de 1,25(OH)2D muy elevados en sangre. Se debe a defecto heredado de forma recesiva a nivel del receptor del calcitriol. 2.3. ¿Qué exploraciones complementarias solicitaría? Mapa óseo: Cráneo: desosificación de las porciones superiores y anteriores de huesos frontales y de las porciones superiores y posteriores de ambos huesos parietales y occipitales. Se aprecia un ensanchamiento de suturas craneales. Columna: cuerpos vertebrales de altura, morfología y densidad ósea conservada en región lumbar, evidenciando una alteración de la osificación en región dorsal, con aumento de la densidad de los platillos vertebrales y osteopenia central. Tórax: tráquea en línea media. Aumento de densidad peribroncovascular parahiliar bilateral y en lóbulo inferior derecho, probablemente relacionado con bronquitis. No evidencia de pinzamiento de senos costofrénicos. Alteración de la osificación costal con abultamiento de las porciones condroides de las costillas, similar al rosario raquítico. Pelvis: severa desosificación metafisaria y epifisaria proximal de ambos fémures (ausencia de núcleos de osificación de caderas), con ensañamiento y acoplamiento metafisario e irregularidad de la cortical ósea. Miembros: severa falta de osificación generalizada, con mayor afectación de región metafisaria de huesos largos, acoplamiento y ensanchamiento metafisario y alteración de la morfología con angulación de ambos peronés. Líneas de fractura patológica en diáfisis proximal de cubito derecho, proximal y media de cubito izquierdo, y media de ambos peronés. Importante retraso en la edad ósea con ausencia de algunos de los huesos del carpo y tarso. Desosificación de metatarsianos y metacarpianos. Rx tórax: refuerzo perihiliar bilateral sin imágenes de condensación pulmonar. 453 2.4. Informe del laboratorio. Gasometría inicial y control: pH 7,389 (7,35-7,47); pCO2 36,2 mmHg (32-45), HCO3 21,4 mmol (21-28), calcio iónico 1,19 mg/dL (5-35) en control posterior 0,97 mg/dL. Bioquímica plasmática inicial: calcio 8,8 mg/dL (9-11), fósforo1,4 mg/dL (2,7-4,5), FA 1401U/l (35-390), magnesio 2.06 mg/dL (1,7-2,4), PCR 0.5 mg/dL (0-0,5), osteocalcina 24,5 ng/mL (24-70), NTx 28,3 nMECO (nanomoles de equivalente de colágeno óseo) (5-24), PTH 217 pg/mL (9-65), 1,25(OH)D2 18 pg/mL (40-120); 25(OH)D 31 ng/ mL (30-100), Factor 23 de crecimiento de fibroblasto C-terminal 34 kru/L (26-110). Orina 24h: microalbuminuria 2,8 mg/24h (0-30), calciuria 1,5 mg/24h (5-35), fósforo 12,9 mg/24h (40-136), ácido úrico 776.9 mg/24h (275-750), aclaramiento de creatinina 26 mL/minuto (0,4-35), magnesio 5 mg/24h( 25-132). Las series roja, blanca y plaquetar eran normales. Las pruebas de coagulación no mostraban alteración. 2.5. Diagnóstico definitivo Ambas pruebas complementarias confirmaron el diagnóstico clínico de raquitismo vitamina D dependiente tipo I. 2.6. Evolución. Tras su ingreso se instaura tratamiento con nebulizaciones de salbutamol, oxigeno en gafas nasales y pauta corta de corticoides. Por sospecha de sobreinfección bacteriana se añade al tratamiento cefotaxima a las dosis habituales. Queda afebril al tercer día de su ingreso y paulatinamente se disminuyen las necesidades de oxigeno hasta suprimir. Valorado por nefrología infantil se pauta tratamiento con fósforo (Fórmula de Joulie), Vitamina 1,25(OH)2D (Rocaltrol®) y calcio oral. Se insiste en la modificación de los hábitos de alimentación y se ofrece una dieta equilibrada (que es frecuentemente rechazada, volviendo a tomar pecho materno). 3. Discusión: revisión actual del tema Las manifestaciones clínicas del raquitismo, aunque varían dependiendo de la causa subyacente, están fundamentalmente relacionadas al dolor y la deformidad esquelética, fracturas patológicas, deformidad de las epífisis y trastornos en el crecimiento. En el raquitismo, la primera manifestación suele ser el craneotabes, aunque también pueden aparecer en forma precoz el ensanchamiento de las articulaciones condro-costales (rosario raquítico) y los rodetes en muñecas, reflejo de las epífisis ensanchadas de cubito y radio. De la anamnesis surgen síntomas como no haber iniciado la deambulación y el estancamiento pondero-estatural desde los 12 meses, lo que sumado al aspecto general, con las deformaciones descritas a nivel de cráneo, miembros inferiores, metáfisis de huesos de miembros y costillas, nos conduce al diagnóstico de raquitismo severo, que confirma el mapa óseo. La severa hipocalcemia, así como los niveles normales de 25(OH)D descarta la posibilidad de un raquitismo carencial. Es improbable que se trate de un síndrome ma- 454 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 labsortivo, en ausencia de síntomas digestivos y sin otras carencias nutricionales, calórico–proteicas ni de minerales. El hiperparatiroidismo descarta la posibilidad de la hipofosfatemia familiar ligada al comosoma X. El perfil humoral y urinario del niño disminuía la posibilidad del síndrome de Fanconi, aunque inicialmente la fosfaturia e hipercaliuria fue elevada, lo que puede originar una hipocalcemia transitoria, que conlleva a un hiperparatiroidismo secundario, con disminución de la reabsorción tubular de fosfato, que a su vez originará hipofosfatemia. Nos orientamos hacia otro tipo de raquitismo, vitamina D resistente. Un primer grupo está constituido por los hipofosfatémicos, y el segundo por los pseudodeficientes o vitamina D dependientes tipos I y II. En este último grupo podemos incluir el defecto de la 25 hidroxilasa. En los raquitismos vitamina D resistentes, la clínica presenta alteraciones radiológicas severas de los huesos largos, en presencia de hipocalcemia grave, normofosfatemia, hiperparatiroidismo secundario y gran aumento de la FA. Este perfil humoral puede hallarse en cualquiera de las 3 formas: defecto de la 25 hidroxilasa, raquitismo vitamina D dependiente tipo I (RVDD I) y raquitismo vitamina D dependiente tipo II (RVDD II). El defecto de la 25 hidroxilasa, la forma más rara de las tres, se descartó en el paciente por la dosificación de 25(OH)D sérica, que estaba en un valor normal. El diagnóstico diferencial entre las otras dos formas (RVDD I y RVDDII) se aclaró de forma rápida y definitiva mediante la dosificación de 1,25(OH)2D. Aunque la PTH es la molécula que principalmente controla la función de la 1-alfahidroxilasa, las concentraciones séricas de fosfato, calcio ionizado y de la propia 1,25(OH)2D también regulan su actividad. La megalina es una proteína de la membrana de las células del túbulo renal que permite la endocitosis de la vitamina D; una vez dentro de la célula renal, se convierte en el aparato mitocondrial en ercalcitriol y calcitriol tras hidroxilación renal. La vitamina D es una hormona, y como tal cumple funciones endocrinas, paracrinas y autocrinas. Su síntesis está regulada por la PTH, y el factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF23, factor regulador negativo de la vitamina D, lo que explica cómo la excesiva producción de este factor provoca concentraciones muy bajas de esta hormona en determinadas patologías), se encarga de la absorción intestinal de fósforo y calcio, la reabsorción de calcio a nivel renal y la liberación de calcio y fósforo a nivel óseo. Los niveles de 25(OH)D, se pueden considerar como un reflejo de los depósitos de vitamina D. La hidroxilación renal está sujeta a un control metabólico hormonal complejo en el que los activadores principales son la PTH y la hipofosfatemia, y los inhibidores principales el FGF23, la hipercalcemia y los niveles de calcitriol circulantes. La disminución inicial de calcio en sangre puede ocasionar un aumento de la PTH, que a su vez provocará resorción ósea y, por tanto, salida de calcio y fósforo para compensar la hipocalcemia; de forma paralela, la acción de la PTH provoca una falta de reabsorción de fósforo en el túbulo renal, lo que ocasiona hipofosfatemia. El incremento de la actividad osteoblástica en respuesta a la resorción de hueso por las células osteoclásticas se expresa bioquímicamente por un aumento de la FA. 455 El raquitismo dependiente de la vitamina D puede ser de tipo I y de tipo II. En el tipo I la causa es el déficit de la enzima 25(OH)D 1-alfa-hidroxilasa y se caracteriza por producirse un raquitismo grave con hipocalcemia, hipofosfatemia e hiperparatiroidismo, con los niveles de 1,25(OH)2D3 bajos; este es un rasgo raro de carácter autosómico recesivo, localizándose el gen responsable en el cromosoma 12q14. En el tipo II, la alteración parece encontrarse en los receptores de la vitamina, bien por un fallo en la unión de la vitamina D al receptor, por falta de afinidad del receptor, o bien por situaciones intermedias; es un trastorno raro causado por mutaciones en el receptor de la vitamina D que impiden la respuesta de trascripción a esta vitamina. Este rasgo autosómico recesivo se caracteriza por raquitismo grave, hipocalcemia, concentraciones normales de 25(OH)D y aumento en las concentraciones circulantes de la 1,25(OH)2D. En el raquitismo resistente a la vitamina D existe un defecto en la reabsorción tubular del fosfato o una falta de aporte del mismo, por lo que cursan fundamentalmente con hipofosfatemia. El tratamiento debe ser seguido con controles clínicos y séricos para adaptarlo a los requerimientos variables de calcio y calcitriol en un paciente en crecimiento. Nuestro objetivo es lograr la curación y devolverle así su potencial óptimo de crecimiento y desarrollo que estaban afectados con su enfermedad no tratada. 4. Bibliografía. Balasubramanian S, Ganesh R. Vitamin D deficiency in exclusively breastfed infants. Indian J Med Res. 2008;127:250–5. Einhorn T, Gill S. Metabolismo óseo y enfermedad metabólica ósea. En Beaty J. Orthopaedic Knowledge Update. New York: Ed American Academy of Orthopaedic Suergeons. Edición en español,1999:8-12. Gregory M, Schwartz G. Diagnosis and treatment of renal tubular disorders. Semin Nefrol, 1998; 18:317-29. Heird WC. Vitamin deficiencias and excesses. En Behrman RE, Kliegman RM, Jenson HB. Textbook of Pediatrics. 17ª edición. Philadelphia: Ed. Saunders, 2004: 186-9. Lerch C, Meissner T. Interventions for the prevention of nutritional rickets in term born children. Cochrane Database of Systematic Reviews. 2007(Issue 4). Peña J. Vitamina D. Raquitismos. En Cruz Hernández M. Tratado de Pediatría, 8ª edición. Madrid: Ed. Ergon, 2001: 220-53. Prieto S. Fisiología del hueso. En Tresguerres JA. Fisiología Humana. 2ª edición. Barcelona: Ed Mc Graw Hill Interamericana España, 1999: 994-1004. Smith SJ, Rucka AK, Berry JL, Davies M, Mylchreest S, Paterson CR, et al. Novel mutations in the 1 alpha–hydroxylase (P450c1) gene in three families with pseudovitamin D deficiency rickets resulting in loss of functional enzyme activity in blood derived macrophages. J Bone Miner Res 1999; 14(5): 730-9. 456 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 CASO 74 FERRITINA MUY ELEVADA EN UNA NIÑA DE 5 MESES Miguel Rodríguez Manotas; Diego Benítez Benítez; Obdulia V Noguera Moya; Ismael L Llorca Escuín. Hospital Vega Baja de Orihuela. 1. Introducción El síndrome hemofagocítico (SH) recibe también los nombres de linfohistiocitosis fagocítica o síndrome de activación del macrófago. Es un síndrome grave y poco frecuente que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz para evitar una evolución rápida y fatal. Es una enfermedad rara que predomina en niños, aunque puede presentarse a cualquier edad. Consiste en la proliferación benigna de macrófagos activados en médula ósea, bazo, hígado y ganglios linfáticos. Se asocia con fiebre, citopenias, esplenomegalia e hipertrigliceridemia. El diagnóstico es complicado y debe distinguirse entre primario y secundario, tanto por las posibilidades terapeúticas como por el pronóstico. Este último siempre dependerá de la causa subyacente. A continuación presentamos el caso de una paciente de 5 meses con este síndrome. 2. Exposición del caso: 2.1 Anamnesis y exploración física Paciente de 5 meses de edad que acude a urgencias de nuestro hospital por presentar un cuadro de fiebre prolongada con picos diarios de 40ºC y resistencia al tratamiento antibiótico. En la anamnesis presenta historial clínico perinatal sin incidencias, no enfermedades previas, vacunaciones correctas, no reacciones alérgicas medicamentosas conocidas. A la exploración presenta: paciente con buen estado general, activa y sin aspecto séptico. No presenta exantemas ni petequias. Exploración otorrinolaringológica, auscultación cardio-pulmonar y neurológica sin hallazgos valorables. A la exploración abdominal se palpa el polo del bazo por debajo del reborde costal. Temperatura 39,8ºC. 2.2.- Diagnósticos diferenciales Se plantea diagnóstico diferencial con enfermedades infecciosas (Tabla 1) y reacciones vacunales. 457 Tabla 1. Enfermedades asociadas al síndrome hemofagocítico reactivo. Infecciones Virales (CMV, Epstein-Barr, HIV, rubeola) Bacterias (neumococos, Brucella, Haemophillus) Hongos (Candida, histoplasmas, criptococos) Parásitos (Leishmania, Chlamydia) Neoplasias Enfermedad de Hodgkin y linfomas no Hodgkin Leucemias agudas y crónicas Síndromes mielodisplásicos Mieloma múltiple Carcinomas de variada localización Varias Fármacos (fenitoína, tratamiento inmunosupresor) Enfermedad de Kawasaki Síndrome de Chediak-Higashi LES Sarcoidosis Vacunas CMV: citomegalovirus HIV: virus de la inmunodeficiencia humana LES: lupus eritematoso sistémico 2.3.- Exploraciones complementarias. Informe de laboratorio. Hematología: • Hemograma: 5,5*109 leucocitos/L (3,8-11*109), 16% neutrófilos, 76% linfocitos, 2% monocitos, 6% células grandes no identificadas. 3,59*1012/L hematíes (3,85,2*1012/L), 89 g/L de hemoglobina (130-177), 27% hematocrito (39-52%), VCM 75 fL (80-99 fl), HCM 24,5 pg (26,6-33,8), plaquetas 110,0*109/L (130-350*109). • Hemostasia: índice de Quick 95,0% (80-150), TP 13,5 segundos (11-15), fibrinógeno 180 g/L (150-450), APTT 26,9 segundos (25-35). • Frotis de sangre periférica: se observan anisocitosis, anisocromía, dianocitos, ovalocitos, algún dacriocito aislado. Se observa también neutropenia, linfocitos maduros y no se observan blastos ni agregados plaquetares. • Biopsia de médula ósea: ausencia de metástasis y de hemoparásitos en busca intencionada. Imágenes sugestivas de hemofagocitosis. Bioquímica: • Bioquímica sanguínea: glucosa 116 mg/dL (70-110), urea 15 mg/dL (10-45), sodio 134 mmol/L (136-145), potasio 4,2 mmol/L (3,6-5,2), proteína C reactiva 4,66 mg/dL (<1,0), procalcitonina 1,65 ng/mL (<0,5). Colesterol 184 mg/dL (150-220), triglicéridos 486 mg/ dL (50-160), bilirrubina 0,3 mg/dL (<1,0), AST/GOT 204 U/L (<37), ALT/GPT 114 U/L (<42), GGT 24 U/L (5-85), LDH 1112 U/L (100-190), CK 67 U/L (24-195), ferritina 13491,28 μg/L (10,0-300,0), hierro 52 μg/dL (35-150), transferrina 291 mg/dL (200-400), IgA 17,4 mg/ dL (18,0-37,0), IgG 333 mg/dL (219,0-660,0), IgM 67 mg/dL (23,0-54,0). 458 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 • Urinanálisis: tres cruces de proteínas en la tira de anormales, resto negativo. En el sedimento se observan 3-4 leucocitos /campo, 10-12 hematíes /campo, algunos cilindros hialinos y abundantes fosfatos amorfos. Microbiología: • Coprocultivo, urocultivo y hemocultivos negativos. • Heces: antígenos de rotavirus, adenovirus y criptosporidium negativos • Antígeno del virus de la gripe A+B negativo. • Virus respiratorio sincitial en secreciones nasofaríngeas negativo. • Serología: CMV, VEB y toxoplasma negativos IgG e IgM. Rosa de Bengala negativo. Serología de micoplasma, virus herpes 6, parvovirus B19, adenovirus y virus del herpes simple negativos. Serología de Leishmania positiva (título 1/80). PCR de Leishmania negativo. Pruebas de imagen: • Radiografía de tórax: sin hallazgos patológicos • Ecografía abdominal: hígado y bazo aumentados de tamaño sin lesiones de focalidad. Resto normal. 2.4.- Diagnóstico definitivo La sospecha clínica es de infección por leishmanias (fiebre persistente, esplenomegalia, anemia y neutropenia). Con el resultado de la serología de la Leishmania positiva y la respuesta al tratamiento con Ambisome (Anfotericina B en liposomas) se le diagnosticó de leishmaniasis. 2.5.- Evolución Debido al buen estado general y a la mejoría clínica (disminución de la esplenomegalia) tras 48 horas de iniciado el tratamiento con Ambisome y debido también a la mejoría analítica, se decide el alta con revisiones posteriores en consultas externas. 3. Discusión y revisión actual del tema El síndrome hemofagocítico (SH) recibe también los nombres de linfohistiocitosis fagocítica o síndrome de activación del macrófago. Es un síndrome grave y poco frecuente que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz para evitar una evolución rápida y fatal. Se estima una incidencia en niños de 1/200.000 y en adultos de 1/560.000. Se caracteriza por una respuesta inflamatoria exagerada debida a la activación de los macrófagos y linfocitos T, así como un fenómeno de hemofagocitosis. Puede ser: • Primario o familiar: en este caso el defecto genético más frecuente es la mutación en el gen PRF1 que codifica la perforina. • Secundario a procesos infecciosos (virus de Epstein-Barr, leishmaniosis): enfermedades autoinmunes (LES, síndrome Still del adulto), procesos malignos (hemopatías malignas), ver tabla 1. 459 En el SH hay infiltración de numerosos órganos (hígado, bazo, ganglios, sistema nervioso central) por histiocitos (macrófagos y células dendríticas) y linfocitos T activados. También hay liberación de citoquinas proinflamatorias (factor de necrosis tumoral α, IL-1, IL-6). Estas dos circunstancias explicarían tanto los hallazgos clínicos como los de laboratorio. La clínica se caracteriza por fiebre persistente y hepatoesplenomegalia. Pueden aparecer también síntomas neurológicos, exantema cutáneo y adenopatías. Las alteraciones bioquímicas más frecuentes son hipertrigliceridemia y aumento de la ferritina. Las cifras de ferritina son muy elevadas (superiores a 10.000 μg/L) y característicamente presenta una menor glicosilación. También puede haber aumento de las transaminasas, LDH y bilirrubina. Puede haber afectación meníngea con pleocitosis linfocitaria o hiperproteinorraquia. Hay activación deficiente de las células NK y aumento de la β2-microglobulina y del receptor soluble CD25 de la IL-2. Hematológicamente hay citopenias, hipofibrinogenemia, hemofagocitosis y pueden estar alargados el tiempo de protrombina y el tiempo parcial de tromboplastina activada. El diagnóstico precoz es fundamental para instaurar tratamiento lo antes posible y evitar una evolución rápida y fatal. Se basa en criterios clínicos, de laboratorio e histológicos (tabla 2). El tratamiento consiste en tratar la enfermedad de base en los casos de SH secundario, corticoides, etopósido, ciclosporina A e inmunoglobulina intravenosa. En las formas familiares transplante de médula ósea. Tabla 2. Criterios diagnósticos en el Síndrome hemofagocítico. 1.- Enfermedad familiar/defecto genético (Síndrome Hemofagocítico familiar) 2.- Criterios clínicos y de laboratorio: • • • • • Fiebre Esplenomegalia Citopenia en dos o más líneas Hemoglobina <90 g/L ó <100 g/L en niños < 4 semanas Neutrofilos <1*109/L • • Plaquetas <100*109/L Hipertrigliceridemia y/o hipofibrinogenemia: Triglicéridos > o igual 265 mg/dL (3mmol/l y/o fibrinógeno <1.5 g/L Ferritina > o igual 500 μg/L sCD25 > o igual 2400 U/mL Actividad de células NK disminuida o ausente Hemofagocitosis en médula ósea, líquido cefalorraquídeo o nódulos linfoides Otros signos clínicos de sospecha: síntomas cerebrales con moderada pleocitosis y/o proteínas elevadas, transaminasas y bilirrubina elevadas, LDH > 1000 U/L • • • • • 460 Laboratorio y enfermedad. CASOS CLÍNICOS 3 4. Bibliografía Astigarraga Aguirre I, Navajas Gutierrez A, Fernández-Teijeiro Álvarez A, Latorre García J, Aldamiz-Echevarria Azuara L. Difficulties in the diagnosis of familial hemophagocytic lymphohistiocytosis. An Esp Pediatr 2002;56:168-70. Hystiocytosis Association of America. Disponible en: http://www.histio.org. Consulta: 16-03-2011. Janka GE. Hemophagocytic syndromes. Blood Rev 2007;21:245-53. Janka GE. Familial and acquired hemophagocytic lymphohistiocytosis. Eur J Pediatr 2007;166:95-109. Janka GE, Zur Stadt U. Familial and acquired hemophagocytic lymphohistiocytosis. Hematology 2005;1:82-94 Sastre Urgellés A. Hemophagocytic syndromes: think of them …because they are a reality. An Esp Pediatr 2002;56:95-8. Soult Rubio JA, García Bernabeu V, Sánchez Álvarez MJ, Muñoz Sáez M, López Castilla JD, Tovaruela Santos A. Macrophage activation syndrome: a diagnostic challenge. An Esp Pediatr 2002;56:165-7. Stepp SE, Dufourcq-Lagelouse R, Le Deist F, et al. Perforin gene defects in familial hemophagocytic lymphohistiocytosis. Science 1999;286:1957-9. 461 CASO 7