madrid centro financiero internacional
Transcripción
madrid centro financiero internacional
MADRID CENTRO FINANCIERO INTERNACIONAL UN CENTRO FINANCIERO GLOBAL LÍDER Madrid Centro Financiero Internacional Madrid Centro Financiero Internacional es una asociación empresarial de interés general, respaldada por las grandes empresas del sector al que representa, que a su vez son socios fundadores de la misma. En particular: La Bolsa de Madrid Caja Madrid El grupo BBVA El grupo Santander El grupo Mapfre El Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) El Ayuntamiento de Madrid Nuestra misión y objetivos Madrid Centro Financiero Internacional se fundó como una entidad que aúna los intereses de promoción y desarrollo del negocio financiero en Madrid, en su calidad de centro financiero global. Esta misión se traduce en acciones concretas a través de los siguientes objetivos: •- Promoción contínua para la consolidación de Madrid como centro financiero •- Potenciación de proyectos internacionales de desarrollo •- Canalización de los intereses de inversores y otros stakeholders hacia las oportunidades financieras que presentada Madrid como centro financiero. El Ranking compara el posicionamiento actual con las necesidades futuras de desarrollo Fuente: Deloitte Premisas del ranking 1 Contempla 15 centros financieros internacionales de referencia 2 Está basado en variables cuantitativas verificables 3 La metodología está alineada con estándares internacionales de referencia Capacidad de Madrid como centro financiero global Fuente: Deloitte De acuerdo al análisis realizado por la firma Deloitte, en el que se compara Madrid con un grupo de centros financieros globales líderes: – Madrid es centro de toma de decisiones de 2 de los 30 primeros bancos del mundo, además de referente clave para la entrada en Latinoamérica; – Entidades financieras ubicadas en Madrid han demostrado su liderazgo en términos de eficiencia y han mostrado su fortaleza en los mercados internacionales; – Según la Federación Mundial de Bolsas, Madrid cuenta con el tercer mercado de renta variable a nivel europeo; – En renta fija, Madrid ha liderado el ranking de negociación en 2007. Análisis de Madrid como Centro Financiero Global Fuente: Deloitte • Entorno empresarial: Sencillos procedimientos de creación de negocios y fácil acceso a la financiación; • Recursos Humanos: Moderna infraestructura formativa; • Infraestructura física y tecnológica: Excelentes infraestructuras de servicios y transportes El desarrollo del mercado financiero de España y la mejora relativa en términos de riqueza han permitido a nuestra economía lograr un elevado grado de madurez Fuente: Deloitte Profundidad financiera (2006) Tendencia Depósitos, bonos y acciones y otros capitales sobre GDP 500% Holanda Japón Reino Unido España Sudáfrica 400% Portugal China Italia Corea del Sur 300% Egipto 200% Suecia Estados Unidos Australia Canadá Alemania Chile India 100% Francia Singapur Tailandia Brasil Turquía Indonesia Hungría Argentina 0% 4.000 Rusia Polonia Méjico Uruguay Venezuela Rep. Checa Eslovaquia 10.000 25.000 PIB per cápita (PPA(1)) Mercados nacientes Mercados emergentes (1) Paridad de Poder Adquisitivo. Relaciona el PIB per cápita con el coste de la vida para poder realizar una comparación realista Fuente: McKinsey Global Institute Mercados maduros 50.000 La Bolsa de Madrid ha sido líder mundial por valor negociado de productos de renta fija durante el año 2007 Profundidad de los mercados financieros Evolución del volumen de negociación de renta fija en España (Diciembre 2003-2007) Volumen de negociación de renta fija(1) (Diciembre 2007) Media Incremento (CAGR 02-06) 20% 20% 10% BRU 10% BRU MLN 0% 0% ZUR PAR -10% -10% FRK AMS PAR -20% -20% HK HK AMS SHG -30% -30% SHG TOK TOK -40% -40% LON MAD MLN Crecimiento anual (CAGR) 13% 3.467 ZUR FRK 2.424 3.785 3.977 2.615 -50% -50% -60% NY/USA -60% NY/USA -70% -70% 00 1.000.000 100.000 2.000.000 200.000 3.000.000 4.000.000 Volumen de negociación (millones euros) 2003 2004 2005 2006 2007 Volumen de negociación (miles millones euros) • La bolsa de Madrid es líder en volumen de negociación de renta fija creciendo por encima de la media del mercado, con un CAGR del 13% entre 2003 y 2007, frente al 9% de Londres (1) No se ha incluido Singapur, dado que cuenta con unos volúmenes reducidos, habiendo sido su tasa de crecimiento superior al 100%. Se refiere únicamente a volúmenes negociados en mercados organizados Nota: Datos transformados en € a partir del cambio €/$ del último día del mes de diciembre. Fuente: WFE, NYSE Euronext, BCE Datos transformados en € a partir del cambio €/$ del último día del mes de diciembre. Fuente: WFE, BCE España se sitúa en niveles similares a los de su grupo de comparación en términos de OPV dando idea de la liquidez coyuntural del mercado Liquidez y dinamismo del mercado Fusiones y Adquisiciones(2) (F&A) – Salidas al mercado: Ofertas Públicas de Venta(1) (OPV) - (Diciembre 2006) (Diciembre 2006) 1.000 LON Número de OPV MLN 10 ZUR SGP FRK MAD AMS PAR HK BRU 1.000 10.000 UK JAP NY 100.000 Volumen de OPV (millones euros - escala logarítmica) • Destacan el dinamismo y volumen de salidas a bolsa en Nueva York, Shanghái, Londres y Hong Kong. La plaza financiera de Madrid forma parte de un segundo grupo de centros financieros europeos destacados en esta categoría gracias a una coyuntura de liquidez en los mercados (1) Datos de Mergermarket a nivel país Nota: Datos de WFE transformados en € a partir del cambio €/$ del último día de dic-06 Fuente: Mergermarket; World Federation of Exchanges ALE Número de F&A SHG 100 1 100 USA 10.000 ITA AMS 100 10.000 BEL FRA ESP CHI HK 100.000 1.000.000 Volumen de F&A (millones euros - escala logarítmica) • El número y volumen de las fusiones y adquisiciones realizadas en España se encuentra en niveles cercanos a los de los países europeos de su entorno, y alejados de los líderes, Estados Unidos y Reino Unido, y de China • Sin embargo, hay que tener en cuenta la alta volatilidad de este factor de análisis (2) Datos de Holanda y Bélgica estimados a partir del dato de Benelux Nota: Datos en volumen transformados en € a partir del cambio €/$ del último día de dic-06 Fuente: Thompson Financial Los resultados muestran una excelente situación comparativa de las instituciones financieras y la evolución de los mercados bursátiles Fuente: Deloitte Centro de actividad financiera Ratio de eficiencia de los bancos BBVA Santander HSBC RBoS Unicredito Fortis ING Deutsche Bank 44% 49% 51% 53% 57% 61% 64% 70% Fuente: The Banker -2006 Evolución del volumen de negociación de valores en España (Diciembre 2003-2007) Crecimiento anual 1.328 738 2003 2.018 29% 1.468 883 2004 2005 Fuente: WFE, BCE (miles de millones €) 2006 2007 La prensa alaba la gestión de la gran banca española, con subida de beneficios en tiempos de crisis y subida de posiciones en el ranking mundial Fuente: El País/ cada entidad & Bloomberg Resultados de los grandes bancos Santander BBVA La Caixa B. Popular Caja Madrid Volumen Variación Morosidad de crédito 1er trim. 1er trim. 08 1er trim. 07 544,945 2,70% 1,16% 0,82% 319,879 17,80% 0,98% 0,84% 165,635 13,80% 0,68% 0,34% 89,372 11,70% 0,98% 0,73% 109,418 13,30% 1,36% 0,70% Beneficio neto (en millones de euros) 1er trimestre 2008 (+12.1%) (+7.9%) …Frente a los créditos fallidos de los grandes bancos mundiales Fuente: The Economist … así como el ranking positivo de Madrid entre las principales variables económicas Fuente: Deloitte Contexto macroeconómico y político Fuerte crecimiento y baja volatilidad del PIB Valoración crediticia muy favorable Fortaleza por su pertenencia al Euro Pleno empleo técnico en los últimos años Ranking de Madrid como centro financiero global Fuente: Deloitte Ranking del grupo PRINCIPAL: de competidores Centro financiero de negocios París Madrid 72.5 2 72.2 Frankfurt 71.8 Tokio Hong Kong 69.6 66.4 Zurich 66.4 Milán 64.4 Amsterdam 64.0 Singapur 61.7 Shanghai 59.9 París 73.2 Tokio Madrid 72.7 Madrid 72.6 Paris 2 Frankfurt Tokio = Bruselas 57.2 Miami 29.7 Ginebra 28.5 Posicionamiento en el ranking 77.5 70.5 2 70.2 Singapur 67.0 70.1 Hong Kong 66.7 Zurich 66.1 Shanghai 66.0 Zurich 67.4 Amsterdam 65.6 Hong Kong 65.7 Milán 65.3 Ginebra 64.8 Bruselas 63.6 + 58.9 Singapur 55.0 Bruselas X SECUNDARIO: Escenario macroeconómico y político Frankfurt 69.4 Miami 67.7 Milan 61.6 59.1 Miami 17.1 Amsterdam Ginebra 16.4 Shanghai Competidor Grupo de comparación Nota: tEste ranking únicamente incluye a las ciudades seleccionadas para el análisis detallado (13 de un total de 5) 41.8 Ranking de Madrid como Centro Financiero Global Fuente: Deloitte Ranking Global Nueva York Londres París Madrid Frankfurt Tokio Hong Kong Zurich Milán Amsterdam Singapur Shanghai Bruselas Miami Ginebra Centro de negocio financiero Escenario político y macroeconómico Ranking Global de los 10 Principales Centros Económicos del mundo Fuente: Standard & Poor’s Región Paris Londres Madrid Nueva York Toronto Los Angeles Chicago Yokohama Milán Moscú RANKING GLOBAL DE LOS 10 PRINCIPALES CENTROS ECONÓMICOS Tamaño del gobierno local y del Riqueza y calidad de vida esfuerzo en inversión Poder de crédito Ranking por Ranking por gastos Ranking por PIB Ranking por tasa ingresos per de capital como % del gasto total Ranking por rating per cápita de desempleo (%) cápita ($) 1 1 10 2 4 2 3 9 7 10 3 7 7 8 2 / 5 3 1 8 / 8 8 5 5 / 2 5 10 9 7 4 4 9 7 / 9 6 3 6 9 6 2 6 3 10 10 1 4 1 Resumen de conclusiones 1 3er puesto en Europa y 4º a nivel internacional 2 Resultados de la evolución en los últimos años 3 Posicionamiento equilibrado en todos los campos 4 Reto de equiparar la realidad con la percepción de Madrid Madrid como Centro Financiero Global: Conclusiones y siguientes pasos • Madrid muestra una considerable capacidad como centro de actividad financiera, siendo particularmente fuerte en banca y mercados de capitales (renta fija en particular) • El entorno macroeconómico y político estable, el régimen regulatorio actual y las relaciones internacionales deben ser los pilares sobre los cuales se articule la consolidación y política de crecimiento como Centro Financiero Global • El desarrollo de la capacidad para atraer profesionales capacitados, que deseen desarrollar su carrera en la región, es crucial • Los recursos disponibles (infraestructura y servicios) convierten a Madrid en una región atractiva para los negocios • El enlace con países latinoamericanos (LATIBEX) • La reputación de Madrid como centro financiero global debe ser promovida CONTACTO +34 91 399 75 81 [email protected] www.madridfinancialcentre.org