POR UN
Transcripción
POR UN
POR UN MUNICIPIO MEJOR 24 de mayo de 2015 eleccionEs municipalEs La fuerza MONT-ROIG MIAMI 2 de un EQUIPO 1. Francisco Chamizo Quesada 49 años. Diplomado en Ciencias Empresariales. Responsable de Activos fijos y proyectos en BASF. Me presento a las próximas elecciones municipales encabezando la candidatura de Convergència i Unió (CiU) porque quiero ser un alcalde cercano. El municipio necesita un Ayuntamiento ágil, transparente, que realmente sea la casa de todos. Hoy, en Mont-roig del Camp y Miami Platja necesitamos inversiones efectivas que produzcan un incremento del bienestar, y debemos adoptar una serie de medidas que mejoren la calidad de vida real de la gente. Hay que trabajar por nuestro pueblo: por el casco antiguo, por Miami, pero también por las urbanizaciones. 4. imma margalef ciurana 27 años. Maestra, psicopedagoga y Máster en dificultades del aprendizaje. Ejerce de maestra en una escuela de Reus y colabora con la Asamblea Nacional Catalana. Pienso que Mont-roig, Miami Platja y las urbanizaciones conforman un municipio con unas grandes potencialidades y capacidades de desarrollo en muchos ámbitos, y especialmente en el social, el educativo y el cultural. Por eso me presento en esta candidatura, para ayudar dentro de mis posibilidades para que nuestro municipio crezca y prospere en todos los sentidos. 2. Manuel Andreu Ruiz 62 años. Médico titular APD desde los 27 años. Me he integrado en la candidatura de Convergència y Unió (CiU) para las elecciones municipales en Mont-roig del Camp porque los años me han proporcionado un amplio conocimiento de las características del pueblo y de su gente. Creo que esta es una característica fundamental a la hora de trabajar por cualquier municipio, pero todavía toma mayor relieve si nos referimos a una población de las dimensiones de Mont-roig y Miami. Gracias a mi profesión de médico APD (Asistencia Pública Domiciliaria), desde el punto de vista sanitario puedo aportar valor añadido al grupo del que formo parte y aspiramos a trabajar por el bien del pueblo. 5. ANNABEL garcia echevarria 35 años. Licenciada en Publicidad y RRPP. Máster en Dirección de Marketing, y Máster en Dirección de Empresas. Técnica de comunicación e imagen corporativa. Soy una persona joven, entusiasta y con ganas de trabajar por mi municipio, para que ocupe el lugar que le corresponde en la comarca. Pienso que puedo contribuir aportando mis conocimientos en materia de comunicación, creando nuevos canales de diálogo y de participación entre el Ayuntamiento y los vecinos. Actualmente es más necesario que nunca acercar el Consistorio a la ciudadanía, hacerlo más abierto y más eficiente, y quiero trabajar para alcanzar estos objetivos. 3. Josep Francesc Moreno Herrero 43 años. Directorresponsable de la Escuela de Ciclismo de Mont-roig del Camp. Técnico de la Federación de Ciclismo nivel III Entrenador Nacional. Gerente de una empresa de construcción. He decidido participar en la lista de Convergència y Unió (CiU) para tener la oportunidad de mejorar o participar de las mejoras que se tengan que hacer, tan pronto como sea posible, en nuestro pueblo. Por mi experiencia en el mundo deportivo y, muy especialmente, en el ámbito del ciclismo, tengo una preocupación especial por áreas de actuación municipal que hagan referencia a los deportes, juventud y fiestas. 6. Albert Alsina Martí 41 años. Licenciado en Ciencias del Trabajo, Diplomado en Graduado Social y Postgrado en Gestión Laboral y de la Seguridad Social. Es asesor laboral. Me presento en la candidatura de CiU porque amo a mi país. Por Cataluña, no podemos menospreciar el recuerdo del camino recorrido. Quien pierde el punto de partida pierde fácilmente la meta. Confío en que la pertenencia al grupo me ayude a realizar con inmediatez proyectos necesarios para la colectividad, y deseo que juntos vislumbremos un futuro que pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños: el mío, y espero que el de todos/as empieza en Mont-roig. por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS 7. Àlex Olivé Alabart 44 años. Ingeniero Superior Telecomunicaciones (UPC). Senior Manager en el sector TI. 8. ElviRa Casajust LÓpez. 51 años. Gobernanta de hotel Participo en la candidatura de CiU para iniciar un proceso que signifique una manera diferente de gestionar el municipio, incorporando nuevas ideas y propuestas, de forma que provoque un desarrollo del pueblo de acuerdo con los tiempos actuales. Esto implica las siguientes cosas: control presupuestario y, al mismo tiempo, inversión que reporte un progreso en el municipio desde las diferentes perspectivas, como la económica, la social... El Ayuntamiento es el órgano público más cercano a la gente y esto se debe aprovechar para poder resolver las necesidades más reales de las personas que viven en el municipio. Me presento con la candidatura de Convergència y Unió (CiU) en las elecciones municipales por Mont-roig del Camp y desde la perspectiva de Miami Platja. He decidido aceptar formar parte de este equipo porque las personas que lo componen se han ganado mi confianza por el mensaje claro que dan y las buenas ideas que presentan. Por mi parte, me gustaría poder ayudar, sobre todo, en la mejora de los servicios sociales y, en general, al tomar las mejores decisiones para nuestro pueblo. 10. Elisabet Martí Mendoza 45 años. Farmacéutica y técnico ortopeda. Ejerce de farmacéuticaortopeda. Es la presidenta de la Asociación de Empresarios y Comerciantes. 11. Josefina González Cuesta 68 años. Estudios de Secretariado y de idiomas. Es la secretaria de la Asociación de Vecinos de Masos d’en Bladé. Independiente Creo en el proyecto iniciado hace cuatro años por Francisco y pienso que desde CiU es la mejor manera de poder ayudar al municipio a prosperar en todos los ámbitos. Especialmente, en la ayuda a las personas, desde los niños, pasando por nuestra juventud, las personas en paro, los empresarios y comerciantes, los agricultores y también los abuelos. Como farmacéutica, veo la preocupación de las personas en su día a día. También desde la vertiente comercial creo que puedo ayudar a potenciar el comercio del municipio. De cara a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo, me presento con la candidatura de CiU por el Ayuntamiento de Montroig del Camp. Lo hago porque creo que será la mejor manera de defender que haya una mayor claridad en los gastos del Ayuntamiento. En general, debe haber más seriedad, debe dominar la honestidad y todos los que formamos parte del nuevo Consistorio debemos trabajar para cambiar muchas cosas, tales como promocionar nuestro pueblo para el turismo extranjero y español. 3 9. Marc Delgado i Picart 32 años. Diplomado en Turismo por la URV. Ejerce de consultor en aviación en aeropuertos y aerolíneas Participo en las elecciones municipales en Mont-roig con Convergència y Unió (CiU) porque es una candidatura formada por un equipo de gente seria, competente y con unas ideas claras que comparto personalmente. Quiero aportar mi granito de arena en el trabajo que se deberá hacer con los conocimientos que he adquirido en mi formación académica y profesional, sobre todo en el ámbito del turismo, que es un sector clave para el desarrollo de nuestro municipio y merece todas las atenciones del Consistorio. 12.AGUSTÍ ESPÍNOLA COLMENERO 45 años. Técnico en sistemas hidráulicos. Es entrenador de fútbol del Club Atlètic Mont-roig y colaborador de la Penya-Escola de Ciclisme del municipio. Por mi dedicación al deporte, mi deseo es que las instalaciones deportivas del municipio estén a la altura del esfuerzo de nuestros deportistas más pequeños, ya que son el futuro. Queremos potenciar el deporte en todas las franjas de edad: niños, jóvenes, adultos y personas mayores. Creemos que es imprescindible mejorar la calidad de los servicios deportivos, ampliar la oferta de infraestructuras y colaborar con las entidades deportivas para impulsar programas de promoción que favorezcan el deporte educativo. MONT-ROIGMIAMI 4 13. Maria del Portal Piñol Viñals 54 años. Auxiliar de laboratorio clínico y monitora de comedor escolar. Actualmente colabora con el comedor social del municipio. Vivo en la urbanización Sant Miquel. Trabajar para dar oportunidades a las personas que están pasando un mal momento por la crisis es uno de mis objetivos para formar parte de esta candidatura, y contribuir a que desde el Ayuntamiento se lleven adelante políticas con mayor sensibilidad social y más preocupadas por las personas. Con los compañeros de lista podremos hacer muy buen trabajo por un Montroig que dé oportunidades a todos. 16. ANNA SEGURA ARIAS 54 años. Maestra, psicóloga, máster en psicología clínica, postgrado de educación física y especialista en superdotación. Gracias a la experiencia profesional puedo aportar conocimientos en el ámbito de la enseñanza, la cultura y los deportes. Creo que debemos apostar para establecer convenios de colaboración con los centros educativos del municipio y facilitar y promover la implicación de las familias en la educación de los hijos/as. También tenemos que enriquecer la vida formativa y educativa de nuestros niños y jóvenes con actividades en diversos ámbitos, a la vez que debemos promover las nuevas tecnologías en la educación y la cultura digital. 14. PAU PELLICER MENDOZA 24 años. Formación en CFGS automatización y robótica industrial. Técnico en cuadros eléctricos. Independiente Me presento a la candidatura de Convergència y Unió (CiU) para colaborar en mejorar el pueblo en todos los ámbitos, y poder aportar lo mejor de mí para hacer crecer nuestro municipio hacia un futuro cercano mejor. Para conseguir nuevos objetivos creo que se debe promover la formación a todos los niveles, e incentivar el apoyo a las empresas del municipio para que puedan generar riqueza y puestos de trabajo, dos condiciones necesarias para un pueblo más próspero. 17. MANUEL MORENO FERNÁNDEZ 59 años. Empresario de la construcción He decidido presentarme a las elecciones municipales en la candidatura de Convergència y Unió (CiU) porque tengo inquietud por cambiar las cosas en la gestión municipal de Mont-roig del Camp. En mi opinión, se debe optimizar esta gestión para hacerla más eficaz y, en definitiva, más útil para el ciudadano. A esta tarea que nos espera puedo aportar experiencia municipal, ya que en una anterior legislatura ya fui concejal, lo que me aportó suficiente conocimiento de las interioridades del Ayuntamiento y de su manera de funcionar. 15. Marc Cabré Solé 23 años. Formación en CFGS en automatización y robótica industrial. Electricista y mecánico en equipos industriales Participo en la candidatura de Convergència y Unió (CiU) para las próximas elecciones municipales ya que creo que este es un partido con las ideas claras. Además, en Mont-roig del Camp ha formado un equipo potente, con personas suficientemente preparadas y el entusiasmo necesario para emprender el gobierno municipal. Por el mi parte, espero poder aportar nuevas ideas desde mi juventud, y contribuir a que mi municipio llegue a ser todo un referente en la comarca del Baix Camp. 18. EUGÈNIA ANGLÈS DE FUENTES 33 años. Administrativa y monitora de ocio. Ejerce de comercial Es innegable que la juventud es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad, ya que representa el sector de la sociedad a la que afectarán las decisiones de la actual política. Por ello, es importante que la juventud del municipio sea uno de los principales protagonistas de la política municipal. Es en esta línea que desde CiU queremos trabajar por los jóvenes del municipio y contar con ellos para tomar decisiones y llevar a cabo propuestas culturales, educativas, o de ocio que les ayuden a crecer y a conseguir mejores oportunidades de futuro en todos los ámbitos. por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS 19. José Manuel Preciado Cano 50 años. Asesor laboral. Independente 20. Miquel Martí Cabré 61 años. Formación de delineante. Chofer Como todos los compañeros de lista, me he comprometido con la candidatura de CiU para las elecciones municipales porque creo que los ciudadanos nos tenemos que implicar al máximo de nuestras posibilidades para mejorar los pueblos respectivos y bajo las siglas que nos parezcan más adecuadas. En mi caso, el pueblo es Mont-roig el Camp y Miami Platja y las siglas son las de CiU. Desde el Ayuntamiento tenemos que intentar resolver los problemas económicos y buscar soluciones ante la elevada tasa de paro del municipio. Contamos con un equipo capaz de impulsar políticas positivas. Me presento en la candidatura de CiU en estas elecciones porque, entre otras cosas, hace muchos años que soy militante de este partido. Pero además de esta fidelidad a unas siglas que representan mis ideales y manera de entender la política, también veo que debemos actuar por el bien del pueblo. Y, la verdad, es evidente que en los últimos años no se han hecho muchas cosas por este municipio. Entre otras, hay unas cuantas cosas básicas que hay que hacer, como procurar que la población no pase hambre, en primer lugar, y con eso me siento satisfecho; el resto, vendrá solo. 22. Teodor Dumitrescu 44 años. Mecánico. Trabaja en una multinacional alemana del sector químico en Tarragona Llegan unas elecciones municipales y yo me presento en la candidatura de Convergència y Unió (CiU) porque quiero ayudar a mi pueblo utilizando como intermediario este gran partido. Veo que lo hace con una buena propuesta sobre la mesa y unas ideas claras y firmes. Junto con los compañeros de lista queremos conseguir un municipio mejor y sociable, y hacer crecer un factor muy importante como es el turismo, ya que es una actividad económica que puede aportar muchos beneficios al pueblo. 23. cristina bel gairal 34 años. Diplomada en turismo. Ejerce de administrativa en una multinacional suiza del sector de la alimentación. Por mi formación y juventud, puedo aportar conocimientos e ideas para dinamizar el municipio y darle un nuevo impulso. Con los compañeros, quiero contribuir a diseñar las diferentes propuestas que conducirán y situarán el municipio como un referente para el turismo de la zona. Debemos ser capaces de plantear propuestas atractivas, y diferentes acciones de promoción para impulsar uno de nuestros máximos activos, el turismo. 5 21. ROSER BENTADÉ REIG 62 años. Gestora inmobiliaria y empresaria del sector de la alimentación Desde la vertiente comercial, queremos ayudar a potenciar el comercio del municipio y las empresas locales apostando por la dinamización local, el impulso del espíritu emprendedor y la ayuda a la reactivación económica, potenciando y dando apoyo al comercio de proximidad, sumando sinergias con otros sectores como el turismo, la gastronomía y la restauración, la cultura y el patrimonio. Las políticas sociales deben acompañar las que vayan encaminadas a la promoción económica, ya que una y otra son complementarias y necesarias para el futuro de un municipio. 24. Ferran Carles Pujol Trill 51 años. Asesor mercantil en empresas hoteleras Me presento en la candidatura de Convergència y Unió (CiU) en las próximas elecciones porque soy de los fundadores de este nuevo proyecto municipal, junto con Francisco Chamizo, Pere Olivé y Manel Andreu, entre otros, que lo queremos sacar adelante y nos hace ilusión llevarlo hasta el final. Por mi parte, puedo asesorar, sobre todo, en temas de planificación urbanística, tanto municipal como de costes de obra pública y desarrollo industrial. De esta manera, confío ayudar a mis compañeros de lista a mejorar el pueblo. MONT-ROIGMIAMI 6 El cabeza de lista por CiU en las próximas elecciones municipales, Francisco Chamizo, nació en la ciudad de Tarragona hace 49 años, aunque desde los 19 años mantenía una buena relación con Mont-roig, gracias a que el padre de su prometida entonces tenía una vivienda en la urbanización Club Mont-roig.Tarde o temprano tenía que pasar y desde el año 2001 vive de manera permanente en el municipio. Era la culminación de su proceso de integración en el pueblo, implicándose en él totalmente, participando en diversas entidades del municipio... Está casado, no tiene hijos y profesionalmente trabaja en la multinacional química alemana BASF, en el área de contabilidad industrial como responsable de los Activos Fijos y Proyectos de la compañía. Un mundo riguroso y exigente, encarado a la eficacia, que él quisiera aplicar a la política local, donde se sumergió después de una etapa de presidente de la asociación de vecinos de la urbanización Club Mont-roig. Entró en el Ayuntamiento en 2011 como concejal de CiU en el equipo de gobierno, pasando a la oposición en marzo de 2014 por desacuerdos con la gestión municipal, y ahora aspira a trabajar en él plenamente como alcalde. FRANCISCO Chamizo «Tenemos la capacidad para hacer las cosas mejor y todas las propuestas serán para otra forma de gobernar» por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS Usted no es hijo de Mont-roig, pero vive desde hace tiempo. ¿Cómo se presentaría para los que aún no lo conozcan? Soy Francisco Chamizo, nací en Tarragona pero hace muchos años que inicié una relación muy especial con Mont-roig, con mi pueblo, que se consolidó cuando vine a vivir aquí hace 14 años. Me gusta mucho este pueblo, me siento identificado con sus paisajes, con su gente, con su talante. ¿Cómo llegó a Mont-roig? Cuando tenía 19 años conocí a la que ahora es mi esposa, y sus padres tenían una vivienda aquí, en el Club Mont-roig. Empecé a venir a menudo, primero los fines de semana, luego las vacaciones de Semana Santa, en verano ... Con el tiempo, mi mujer y yo empezamos a hacernos una casa, donde vivimos de manera fija desde el año 2001. Poco después, también vinieron a vivir definitivamente mis padres y una de mis hermanas. ¿Se integró pronto en el pueblo? Sí, no fue una llegada repentina, sino que ya había ido viniendo. Me impliqué con entidades del pueblo como el Patronato de la Mare de Déu de la Roca, el Centre de Estudis Mont-rogencs, el CE l’Areny desde que se creó y, desde esta temporada 2014/15, estoy jugando al fútbol con los veteranos de Mont-roig. Por otra parte, como fui presidente de la Asociación de Vecinos Club Mont-roig, que es la urbanización donde vivo, empecé a tener relación con el Ayuntamiento. En estos momentos, ¿cómo se definiría, como mont-rogenc o como tarraconense? ¡Hombre! Ahora yo ya me definiría como mont-rogenc, me siento de aquí y cualquier cosa que pasa en el pueblo me afecta. ¿Cuáles son sus aficiones, además del fútbol? También juego a pádel, me gusta ir al campo a caminar, pasear con mi mujer y mis perros, ir en bicicleta. De hecho, aquí en Mont-roig hay una gran pasión por el ciclismo, aunque yo lo hago de forma más modesta, ¡para ir de paseo! Otra cosa que me gusta mucho es el baile y mi mujer y yo hemos practicado bailes de salón. ¿Cuál es su trayectoria política? Comenzó cuando era presidente de la Asociación de Vecinos Club Mont-roig, en 2007, cuando me vino a buscar un grupo independiente que me propuso formar parte de una lista en Mont-roig. 7 Dije que sí, pero no llegué a salir y sólo sacamos un concejal que estuvo en el equipo de gobierno. Cuando empezaban a preparar la campaña de las elecciones del año 2011, el grupo se separó. Para aquellas elecciones, CiU a través de mi amigo y compañero Pere Olivé, actualmente jefe local de CDC, me propuso ir en la lista para las municipales como número dos, aunque al cabo de un tiempo me dijeron que tenía que ir de número uno. Yo era novato, todavía no me conocía mucha gente, y sacamos dos concejales, pero formamos gobierno municipal con Acuerdo Municipal, que es la marca blanca de ERC, la FIC, los Verdes y el PP, quedando a la oposición el PSC. Una vez dentro del Ayuntamiento, ¿qué responsabilidades asumió? Yo llevaba Turismo, Urbanizaciones, el Plan de Barrios de Miami, y compartía la cartera de Hacienda con Juan Gallardo, del PP. El otro concejal nuestro llevaba Sanidad y compartía la cartera de Medio Ambiente. ¿Cuál fue la primera cuestión que se abordó? En ese momento, el problema era que había un remanente negativo de ocho millones de euros. Nos planteamos el pacto con la idea de hacer entender a los compañeros de gobierno que habían estado en la legislatura anterior que no se puede estirar más el brazo que la manga. Se tuvo que emprender un plan de saneamiento que, de hecho, solo faltaba aprobarlo, ya estaba proyectado de la anterior legislatura, y se cumplió rigurosamente. Era un plan de saneamiento a 4 años pero al tercer año ya lo completamos. Pero solo estuvieron en el gobierno hasta 2014. ¿Cómo fue? En diciembre de 2013, el grupo que estaba en la oposición en aquel momento denunció al actual alcalde ante la Oficina Antifraude de Cataluña por unas presuntas irregularidades urbanísticas y por la venta de una serie de productos sin la correspondiente licencia de actividad. En el mes de marzo de 2014, hubo un pleno extraordinario de reprobación al alcalde y nosotros creímos conveniente en ese momento que si él no dejaba la alcaldía seríamos nosotros los que nos iríamos. Él no quiso irse y nosotros decidimos dimitir de nuestras carteras y pasar a la oposición. Pensamos que el primero que debe dar ejemplo es el alcalde, el primero en cumplir la normativa municipal debe ser el alcalde, y en este caso no se había producido. MONT-ROIGMIAMI 8 año 2010, que debía comportar la aportación de cinco millones de euros de la Generalitat y cinco más del Ayuntamiento, pero no se pudo desarrollar mucho por falta de liquidez de la Generalitat y del Ayuntamiento. Sí pudimos mejorar la señalización del municipio y, en cuanto a las urbanizaciones, hacíamos de interlocutores entre estas y el Ayuntamiento, pero no había dinero para atender las muchas reivindicaciones que presentaban. En cuanto a Hacienda, la tarea fundamental fue desarrollar el plan de saneamiento. ¿Y desde Sanidad y Medio Ambiente? Esto fue lo último pero ya habíamos tenido discrepancias en el equipo de gobierno, ya que nosostros votamos en contra de las ordenanzas municipales para el 2014 porque creíamos que la carga impositiva sobre el ciudadano era demasiado elevada, y propusimos bajarla para el 2014, pero no se tuvo en cuenta nuestra propuesta y por este motivo votamos en contra. No fue una sola cosa la que provocó que nos fuésemos a la oposición, y pensamos que como no nos íbamos a entender y no podíamos mejorar la gestión municipal, lo mejor era ir a la oposición. ¿Estas acusaciones están probadas? Actualmente la cuestión está todavía en manos de la Oficina Antifraude y será este organismo quien dictamine. ¿Qué acciones destacaría de la actividad que realizó mientras estaba en el gobierno municipal? Yo destacaría, como concejal de Turismo, la promoción del municipio. Destinamos muchos recursos a mejorar las herramientas 2.0 que había; creamos puntos de información de 24 horas en la oficina de Miami; potenciamos la página web con un dominio independiente del Ayuntamiento, para que el municipio fuera ampliamente conocido y que la denominación “Miami turismo” saliera directamente; abrimos rutas de senderismo y cicloturismo. Igualmente, entramos en un programa de la Agencia Catalana de Turismo para que Miami y Mont-roig entrara en una promoción del cicloturismo en Alemania, junto con otros cinco municipios de Cataluña. Con la misma Agencia iniciamos las conversaciones para lograr el distintivo de destino de Turismo Deportivo. En Urbanismo, se trabajó en el Pla de Barris del El compañero que se encargó de esta área revisó el contrato de servicios entre el Ayuntamiento y la Agencia de Salud Pública; colaboró en la puesta en marcha del Centro de Día; coordinó el contrato de servicios del Ayuntamiento con la Cruz Roja; actualizó el convenio con el Consell Comarcal en materia de salud y el convenio con la Generalitat en relación al Centro de Rehabilitación; colaboró con vecinos del municipio en la puesta en funcionamiento de la Asociación Mogatmi para el control de las colonias de gatos y el control de perros; colaboró c on la Generalitat en la entrada en funcionamiento del servicio de ecografía, cirugía menor y crioterapia; se controló periódicamente la limpieza de los solares en suelo urbano; se organizaron charlas sobre el uso de medicinas con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, así como charlas sobre alimentación saludable y dieta mediterránea; organizó cursos para la población en general y en el instituto de reanimación cardiorrespiratoria y uso del desfribilador; y se hicieron gestiones ante la Generalitat para cobrar la deuda pendiente con el Ayuntamiento, que en su día había adelantado el dinero para construir el CAP de Miami. ¿Cómo se han planteado la oposición desde marzo de 2014? Hemos intentado hacer una oposición responsable, en el sentido que si el equipo de gobierno aporta una buena iniciativa no significa que nosotros tengamos que estar en contra. Ahora, cuando ya estamos en la oposición, hacemos un control y una fiscalización de las cuentas y de los proyectos que se presentan en el Ayuntamiento. Cuando alguna propuesta la vemos bien y que beneficia al municipio, la apoyamos, como por ejemplo un plan de empleo municipal que se presentó hace poco y que beneficiará a 30 personas desemplea- por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS das y con dificultades económicas. ¿Qué propone su candidatura para la próxima legislatura? Creemos que el Ayuntamiento necesita un cambio, otra manera de gobernar, más transparente, que si alguien pide las cuentas que las pueda ver, o que si alguien pide una licencia de obras que la gestión sea efectiva y ágil. Se debe contar con la gente para que colaboren y decidan los equipamientos que quieren... En definitiva, que también decidan dónde va su dinero. Se deben mejorar las urbanizaciones y, según su situación jurídica, acceptando su gestión paulatinamente. Tenemos propuestas para el casco antiguo, donde ahora se ha dedicado un dinero para renovarlo pero claro, faltan negocios, rehabilitar fachadas, faltan equipamientos ... Y para Miami tenemos que dedicar mucha promoción como destino turístico y tenemos que volver a poner en marcha el Pla de Barris, porque no todo es asfaltar calles. ¿Cómo se puede convencer a los ciudadanos de que las cosas se harán mejor? Nosotros hemos demostrado que somos responsables y honestos y que la manera que tenemos que hacer es diferente a la que se ha actuado durante los últimos tres años. Seremos, sobre todo, más transparentes y tenemos la capacidad para hacer las cosas mejor. Todas las propuestas que presentaremos serán para otra forma de gobernar, que es como se debe hacer ahora, sin ir más allá de donde se pueda, pero cubriendo necesidades. Vemos que faltan equipamientos en el municipio, que en las zonas deportivas todavía hay campo de tierra y, además, los niños tienen que hacer cien metros para cambiarse; a nivel urbanístico, todavía hay mucha burocracia y cambiaremos el POUM para mejorar la gestión urbanística. Como en su momento pedimos bajar impuestos, esto es algo que tenemos que hacer, en la medida que vaya siendo posible cada año. Son muchas propuestas que ya las llevábamos en nuestro programa electoral anterior, pero no las hemos podido desarrollar. En su momento nos fuimos a la oposición con la cabeza bien alta por el trabajo hecho, pero nos quedó esa espina clavada. ¿Cómo se plantea la relación entre dos núcleos tan diferentes como son Mont-roig y Miami? Para nosotros somos un único municipio y aquí también debemos incluir las urbanizaciones. En “ 9 Nosotros somos responsables, honestos y transparentes, y tenemos la capacidad de hacer las cosas mejor que el actual gobierno municipal ” Mont-roig, Miami y en las urbanizaciones todavía hay mucho trabajo por hacer, y lo haremos. Mejoraremos el bienestar de todos. Tenemos que pensar que con los recursos públicos debemos ser muy cuidadosos, y aquí es importante la gestión, ver cómo se gasta el dinero y explicar en qué se gasta y qué recibirá la gente a cambio de sus impuestos. La cuestión nacional, ¿cómo se vive actualmente? Está siguiendo el curso marcado. Ahora vienen las municipales del 24 de mayo y debemos dedicarle el 100 por cien de nuestros esfuerzos. Con un buen resultado municipal seguro que tendremos un gran resultado el 27 de septiembre. ¿Cuáles son las características genéricas de la lista de CiU? La intención al hacer la lista ha sido equilibrar, en la medida que ha sido posible, la presencia de vecinos de Miami, de las urbanizaciones y de Mont-roig, y se ha querido incluir a profesionales expertos en diversos ámbitos: en economía, en educación, en deportes, en juventud, en cultura, etc. Hemos hecho una combinación para ganar y para gobernar. MONT-ROIGMIAMI 10 Nuestras prioridades son: La reducción de impuestos. La generación de empleo Ancianos y nuestros jóvenes. El fomento del deporte y la mejora de las instalaciones Nuestro entorno y el medio ambiente Un Ayuntamiento ágil y transparente. Los sectores económicos: agricultura, turismo, comercio, industria y servicios. por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS promocióN econÓmica Activación del empleo turismO Planificaremos la estrategia turística del mu- Priorizaremos la contratación de empresas del municipio Fomentaremos el empleo de vecinos del municipio que se encuentren en paro mediante la bonificación a las empresas locales que los contraten Agilizaremos los trámites administrativos relacionados con la creación de nuevas empresas Incentivaremos el traslado de empresas que generen empleo en el municipio con la bonificación de impuestos municipales Crearemos un vivero de empresas y facilita- remos a los emprendedores el inicio de su negocio en el municipio reduciendo los impuestos si se instalan Un Ayuntamiento que apoya a los comercios y empresarios del municipio Promoveremos la compra en los comercios del municipio y el consumo de productos locales por parte de los restauradores Estableceremos medidas para recuperar la actividad comercial en locales vacíos Realizaremos acciones de promoción del comercio local mediante publicidad, actividades y jornadas durante todo el año, conjuntamente con la Associació d’Empresaris i Comerciants 11 nicipio a corto, medio y largo plazo con la colaboración de expertos y la participación de los empresarios locales y de la población Favoreceremos la creación y la mejora de alojamientos turísticos y de restauración en todo el municipio Mejoraremos la señalización direccional e informativa de todos los recursos turísticos del municipio Mejoraremos la oferta de sol y playa: - Apoyaremos la promoción de los alojamientos turísticos, especialmente de los campings - Estudiaremos la posibilidad de ampliar la oferta de campings y servicios complementarios - Llevaremos a cabo actuaciones de protección y mejora de los accesos y de los servicios en las playas y calas - Ampliaremos el periodo de explotación de los negocios de calas y playas - Facilitaremos la creación de otros tipos de establecimientos turísticos cerca de la costa - Pediremos la ejecución del proyecto del Paseo de las Calas Impulsaremos la recuperación, conservación y promoción de los recursos culturales y de los espacios naturales del municipio (como el núcleo de Miramar, el búnker de la Pixerota, los lavaderos, la Mina de les Nines, la Font d’en Solé ...) Recuperaremos los “Banys de Lluna” y la programación de actividades de ocio y de entretenimiento MONT-ROIGMIAMI 12 agricultura Y medio ambiente Posicionaremos Mont-roig como destino re- ferente en turismo cultural: - Impulsaremos la apertura del Mas Miró lo antes posible y con el menor coste posible para el Ayuntamiento. Procuraremos la máxima implicación de la Fundació Miró y garantizaremos la exposición de obras originales. - Rehabilitaremos la Ruta Miró: mejoraremos la señalización y su conservación - Programaremos actividades y eventos relacionados con la cultura y el arte Impulsaremos el turismo activo con más ac- ciones de promoción de las rutas de BTT, senderismo y cicloturismo, y garantizaremos una buena conservación y señalización de las rutas Revitalizaremos la Ermita Mare de Déu de la Roca, junto con el Patronato: mejoraremos la calidad de las instalaciones y servicios que se ofrecen a los visitantes, y aumentaremos la oferta cultural Velaremos por el mantenimiento de los caminos y los accesos rurales Incentivaremos la limpieza de espacios forestales Habilitaremos un paso alternativo para cruzar el barranco de Rifà Dotaremos el municipio de una Patrulla rural durante 24 horas al día y 365 días al año Crearemos una bolsa de trabajo agrícola y fomentaremos la formación Promocionaremos el consumo de los productos locales desde una perspectiva de promoción turística (jornadas gastronómicas de la alcachofa / patata / calçots con aceite de Mont-roigMiami, etc) Gestionaremos los trámites administrativos para este colectivo Crearemos una bolsa de huertos municipales y destinaremos los excedentes a ayudas sociales Impulsaremos la creación de un mercado del campo para promocionar la producción agrícola local y los productos ecológicos Promocionaremos la realización de jornadas técnicas de interés para el sector agrario bienestar y salud Promoveremos los hábitos de vida saludables y la práctica de ejercicio físico entre los diferentes colectivos (mujeres, ancianos, jóvenes ...) Ampliaremos los servicios del Centro de Día y promocionaremos plazas concertadas Aumentaremos la partida presupuestaria de ayuda a las familias con riesgo de exclusión Elaboraremos un Plan de Acción Municipal con las entidades del tercer sector Seguiremos colaborando con las asociaciones en defensa de los animales Crearemos el Consell de la Gent Gran para establecer las actuaciones y actividades prioritarias para mejorar la calidad de vida de este colectivo en el municipio Bonificaremos a las empresas del municipio que incorporen en su plantilla personas en riesgo de exclusión social por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS Fomentaremos las políticas de integración de las personas recién llegadas y promoveremos su integración y su participación en la vida cívica y asociativa del pueblo jUventuD Crearemos la Oficina de Vivienda local facili- tando el acceso a la vivienda de los jóvenes, personas mayores y personas en situaciones de riesgo de exclusión social Impulsaremos el sistema de Garantía Juve- nil entre las personas jóvenes del municipio para facilitarles la inserción laboral y el acceso a acciones formativas Fomentaremos el asociacionismo juvenil y daremos apoyo a las actividades propuestas por el colectivo joven del municipio Ampliaremos los horarios de las zonas de- portivas y de los centros de jóvenes del municipio deportes Pondremos césped artificial en los campos de fútbol del municipio Adecuaremos las instalaciones deportivas existentes e impulsaremos la creación de nuevas infraestructuras de deportes emergentes Crearemos y dotaremos el Consell Esportiu Municipal de un reglamento para potenciar sus funciones y poder trabajar conjuntamente por un modelo deportivo adaptado a la realidad municipal Habilitaremos espacios públicos al aire libre para la práctica deportiva Crearemos la Fiesta del Deporte CULTURA Continuaremos impulsando, conjuntamente con las entidades, la oferta cultural de cursos, talleres y actividades lúdicas y culturales Potenciaremos y mantendremos las tradiciones culturales del municipio y recuperaremos otras como el Aplec de Sardanes 13 Apoyaremos a las entidades culturales del municipio garantizando espacios apropiados para sus actividades Promocionaremos a los creadores y artistas locales del municipio contribuyendo así a su difusión y promoción Impulsaremos la escuela municipal de música EDUCACIÓN Mantendremos un contacto positivo con los centros escolares, las AMPA y los profesionales de la educación, colaborando de manera efectiva Negociaremos una línea de transporte para que el alumnado del municipio pueda acceder fácilmente al complejo educativo de Tarragona Detectaremos el abandono escolar y velaremos por la atención de todo el alumnado Haremos un seguimiento de los resultados del alumnado e impulsaremos su mejora Valoraremos la labor desarrollada por los profesionales de la educación y los logros alcanzados por el alumnado Consolidaremos y ampliaremos la reutilización de libros de texto Haremos del Consell Escolar Municipal un órgano útil que trate los temas de educación del municipio. Ofreceremos un plan de formación permanente y ampliaremos la oferta de cursos de Grado Superior Velaremos por el correcto funcionamiento de los equipamientos escolares, aportando los recursos que estén a nuestro alcance Consolidaremos el instituto de Miami casco antiguo Creación de masa crítica en el casco antiguo Pondremos una oficina de turismo en la Es- glésia Vella y realizaremos otras actividades del ámbito cultural Crearemos vivienda de alquiler social para jóvenes MONT-ROIGMIAMI 14 Plantearemos la posibilidad de hacer un cen- tro cívico con actividades durante todo el día Organizaremos programas de dinamización del comercio y de mejora de la imagen que promuevan la renovación del comercio existente y fomente la instalación de nuevos comercios y empresas, con medidas como la concesión de ayudas o la implantación de servicios de asesoramiento comercial sobre estrategias de mercado y promoción, entre otras Rehabilitaremos edificios, ahora en desuso, para su utilización como equipamientos de uso público Hacerlo más atractivo Realizaremos programas de divulgación y difu- sión del patrimonio con la elaboración de una guía sobre el patrimonio del casco antiguo, la señalización de rutas e itinerarios de visita, la elaboración de folletos sobre los edificios de mayor interés y valor patrimonial, y la iluminación de los edificios catalogados Incentivaremos y bonificaremos la rehabilitación de fachadas y la reforma de edificios con la campaña «Mont-roig fa goig!», para mejorar la conservación del casco antiguo y para alcanzar mayores niveles de habitabilidad, seguridad y calidad Estudiaremos la viabilidad de dar acceso y hacer visitable el refugio y el Rec Comtal Crearemos espacios paisajísticos en los solares vacíos Hacerlo más limpio y seguro Incluiremos patrullas a pie de la Policía Local y de la brigada exclusiva de limpieza Firmaremos convenios con empresas externas para el control de plagas Mejoraremos la iluminación del casco antiguo para incrementar la seguridad, y colocaremos cámaras de seguridad en los aparcamientos municipales urbanismO Asumiremos, según su situación jurídica, las urbanizaciones que no son municipales y mejoraremos los servicios de las que ya lo son Revisaremos y modificaremos el Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para mejorar la gestión urbanística del municipio Realizaremos el proyecto y la ejecución de la nueva plaza Miramar en Mont-roig, la plaza Fleming en Miami Platja y finalizaremos la rotonda de la avenida Gil Vernet y la plaza de les Oliveres Eliminaremos la burocracia y agilizaremos trámites administrativos y técnicos en el área de Urbanismo. Gestionaremos un buen mantenimiento de los parques y zonas verdes del municipio Redactaremos un plan plurianual de los futuros equipamientos con la participación ciudadana Asumiremos la titularidad de la N-340 a su paso por Miami Platja Planificaremos la reutilización de la vía del tren que quedará en desuso a corto plazo Instalaremos red de fibra óptica y redes wifi en los espacios públicos del municipio Seguiremos impulsando el Pla de Barris de Miami Platja goBernacióN Impulsaremos mancomunar servicios munici- pales con otros pueblos vecinos con el fin de ahorrar costes y mejorar su eficiencia por un MUNICIPIO MEJOR IURBANITZACIONS 15 Facilitaremos que personas no vinculadas po- líticamente formen parte de los consejos de administración de las empresas municipales Elaboraremos un Reglamento Orgánico Municipal para hacer más ágiles las sesiones plenarias y para favorecer la participación ciudadana Trabajaremos para que la página web del Ayuntamiento sea una verdadera ventanilla mediante la cual se puedan realizar todos los trámites posibles (administración electrónica) e incluiremos un portal de transparencia Recogeremos propuestas de forma continuada a través de los diferentes buzones de sugerencias y canales de comunicación Facilitaremos a los nuevos vecinos un manual de bienvenida con un catálogo de servicios, equipamientos, entidades, actividades y comercios que ofrece nuestro municipio Haremos asambleas abiertas con los vecinos para que nos cuenten sus inquietudes y crearemos nuevas comisiones de participación ciudadana Limitar la dedicación parcial a los concejales y permitir únicamente la dedicación exclusiva de la alcaldía economÍa Y gestióN municipal Crearemos una oficina de la Policía Local en el núcleo de Mont-roig Incentivaremos la formación y el reciclaje del personal del Ayuntamiento y de las empresas municipales Crearemos la figura del concejal de barrio sin crear ningún sueldo adicional Crearemos una Oficina Municipal de Atención Ciudadana en la calle Agustí Sardà Atenderemos las solicitudes de los ciudada- nos contestando siempre y con la mayor brevedad posible Instituiremos el día “El Alcalde te escucha”: semanalmente el alcalde atenderá personalmente con cita previa a cualquier ciudadano participación ciudadana Incentivaremos la participación y difusión de actividades a través de las nuevas tecnologías, sin olvidar el contacto directo y personal con la gente Bajaremos los impuestos Incrementaremos el rigor presupuestario en la hacienda local Facilitaremos el pago de los tributos municipales de manera más fraccionada Adaptaremos las inversiones a las necesidades reales del municipio Promoveremos una nueva cultura política de gestión de los recursos públicos, con un mayor control del gasto y un estudio cuidadoso de las inversiones para que sean sostenibles en el tiempo Realizaremos una gestión más transparente de la contratación que realice el Ayuntamiento El ProcEsO nacional Daremos nuestro apoyo al presidente de Ge- neralitat en el proceso iniciado para alcanzar la soberanía nacional. de 2015 20 de mayo en la a las 20.30 h iró de plaza Joan M el Camp d ig o -r t n o M MÍTING FINAL DE CAMPAÑA EN MONT-ROIG 21 de may o de 2015 a las 20:30 h en el Ce ntro Polivalent e de Miam i MÍTING FINAL DE CAMPAÑA EN MIAMI PLATJA 24 de mayo VOTA Convergència i Unió por un MUNICIPIO MEJOR