Travel Protection (Daños) - American Express Insurance Mexico
Transcripción
Travel Protection (Daños) - American Express Insurance Mexico
Travel Protection (Daños) ¿Qué documentos debo entregar en caso de requerir el servicio de una cobertura? Estimado Cliente: Es importante llenar y firmar los formatos anexos de AXA Seguros, así como adjuntar la documentación aquí mencionada para la atención correcta a su reclamación Para el llenado de los formatos necesarios de reclamación le recomendamos revisar la guía anexa Coberturas afectadas No. Documentos a entregar *Pérdida de Equipaje / Pérdida de Objetos dentro del equipaje 1 Copia de formato de solicitud de siniestros daños para personas físicas llenado y firmado por el titular de la póliza. En la hoja 2 del formato es necesario indicar el valor de los artículos del equipaje, su antigüedad o fecha de adquisión y desglosar los gastos especificando los montos reclamados, así como el tipo de moneda de la reclamación • • • 2 Copia identificación oficial del asegurado con firma (cédula profesional, pasaporte o credencial de elector) • • • 3 Copia de comprobante de domicilio: luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario, no mayor a 3 meses de antigüedad, siempre y cuando tengan la dirección donde reside el asegurado y a su nombre. ( la credencial de elector puede ser comprobante de domicilio, siempre y cuando la dirección en esta sea la misma en la que reside el asegurado) • • • 4 Copia de estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria no mayor a 3 meses, a nombre del titular asegurado. Esta cuenta es donde se realizará la transferencia del pago. Si la cuenta para la transferencia no es nacional, favor de indicar en el formato de reembolso de siniestros los datos como: *Nombre del banco *ABA (Clave utilizada para cuentas de USA/numérica) *SWIFT (Clave utilizada para cuentas del resto del mundo/alfanumérica) • • • 5 Copia de itinerario o reservación de viaje electrónico donde indique fechas de salida de la ciudad de origen y fechas de regreso, en caso de no contar con alguno enviar carta explicatoria firmada • • • • • • *Daño de Equipaje *Demora de Equipaje Copia del reporte de irregularidad de la línea transportista, carta memebretada o correo electrónico de parte del transportista donde se indique: 6 A) Para la demora de equipaje: número de horas de retraso del equipaje (12 hrs. Por lo menos) B) Para pérdida de equipaje: confirmación de la pérdida de los artículos estando en poder del transportista C) Para el daño al equipaje: reporte oficial (PIR), carta memebretada y firmada del transportista, correo eletrónico firmado, indicando daño al equipaje y tipo de daño 7 Copias de facturas, tickets, cargos en estado de cuenta, que comprueben los artículos comprados por motivo de la demora de equipaje, (Limitado a ropa, calzado, artículos de tocador o primera necesidad y medicamentos) 8 Copia de comprobantes de preexistencia de los bienes en el equipaje: *Facturas, tickets de compra *Estados de cuenta donde se compruebe la compra y existencia de los bienes *En última instancia fotografías de los bienes • • • Toda la documentación deberá de ser entregada vía correo electrónico [email protected] con las especifiaciones siguientes: Dentro del asunto (subject) del correo: No. De SINIESTRO Y/0 No. DE POLIZA – NOMBRE DEL TITULAR – NOMBRE DEL PRODUCTO - Favor de enviar en formato PDF - De preferencia enviarlos en un solo correo, a menos que, su peso sea mayor a 5 MB (Aproximadamente 15 hojas) - Antes de enviarlo por el correo electrónico, por favor revisar la legibilidad de todos los documentos Si requiere información adicional comuníquese con nosotros a los siguientes teléfonos, donde con gusto le atenderemos: Siniestros American Express Unidad especializada en Seguros Cd. De México: 5169 5999 El interior: 01 800 911 AMEX (2639) e-mail: [email protected] Horario: lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs Daños Formato de reclamación de Siniestros Personas Físicas IMPORTANTE: Los campos de CURP o RFC son obligatorios para el pago por transferencia electrónica Datos generales del asegurado /PNCSFT BQFMMJEPQBUFSOPBQFMMJEPNBUFSOP $631P3'$ JOSÉ RODRÍGUEZ MÉNDEZ /ÙNFSPEF1ÓMJ[B R O M J 4 7 0 5 0 2 F T 9 /PNCSFEFMQSPEVDUPTFHVSP 'FDIBEFMTJOJFTUSP TRAVEL PROTECTION ó TRAVEL PLUS ó AMEX GUARD /P $PMPOJB XXXXXXXX Domicilio $BMMF %FMFHBDJÓOPNVOJDJQJP XOLA 535 $JVEBEPQPCMBDJÓO BENITO JUAREZ DEL VALLE CONSULTOR MÉXICO D.F. /BDJPOBMJEBE [email protected] .FT %ÎB 0 2 0 5 ✔ .FYJDBOB 1 0 0 D.F. 'FDIBEFOBDJNJFOUP CONSULTORÍA $PSSFPFMFDUSÓOJDP 0 3 &TUBEP (JSPEFMOFHPDJP 0DVQBDJÓOPQSPGFTJÓO 0 1 0 1 2 0 1 1 $ÓEJHPQPTUBM &YUSBOKFSB "ÒP 1 9 4 7 5FMÊGPOPT 5 5 5 8 7 7 6 6 4 4 Descripción del siniestro IMPORTANTE: DURANTE MI VIAJE POR EUROPA ARRIBANDO AL AEROPUERTO DE MADRID MI MALETA SE RETRASO POR LO QUE TUVE Realizar la QUE COMPRAR ARTÍCULOS PARA MI USO PERSONAL. descripción del DEBIDO A UN ACCIDENTE OCURRIDO A MI ACOMPAÑANTE TUVE LA NECESIDAD DE INTERRUMPIR EL VIAJEsiniestro REGRESANDO A MI CIUDAD DE DESTINO, OCURRIÓ EL ROBO DE OBJETOS DENTRO DE MI MALETA Datos del beneficiario del pago /PNCSFT BQFMMJEPQBUFSOPBQFMMJEPNBUFSOP $631P3'$ JOSÉ RODRÍGUEZ MÉNDEZ Domicilio $BMMF %FMFHBDJÓOPNVOJDJQJP R O M J 4 7 0 5 0 2 F T 9 /P XOLA 535 $PMPOJB $ÓEJHPQPTUBM DEL VALLE $JVEBEPQPCMBDJÓO BENITO JUAREZ 0 3 1 0 0 &TUBEP D.F. MÉXICO D.F. 'FDIBEFOBDJNJFOUP "DUJWJEBEPHJSPEFMOFHPDJP 0DVQBDJÓOPQSPGFTJÓO CONSULTOR CONSULTORÍA $PSSFPFMFDUSÓOJDP /BDJPOBMJEBE [email protected] ✔ .FYJDBOB %ÎB .FT 0 2 0 5 &YUSBOKFSB "ÒP 1 9 4 7 5FMÊGPOPT 5 5 5 8 7 7 6 6 4 4 Opción de pago ✔ 5SBOTGFSFODJBFMFDUSÓOJDB 0SEFOEFQBHP /ÙNFSPEFDVFOUB #BODP SANTANDER 1MB[B SAN JERÓNIMO 4VDVSTBM SAN JERÓNIMO $MBCFJOUFSCBODBSJB6UJMJ[BEBQBSBDVFOUBTFO.ÊYJDPEÎHJUPTOVNÊSJDPT 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 3 0 2 0 2 1 3 4 4 3 "#"$MBWFVUJMJ[BEBQBSBDVFOUBTEF64"OVNÊSJDB 48*'5$MBWFVUJMJ[BEBQBSBDVFOUBTEFMSFTUPEFMNVOEPBMGBOVNÊSJDB &MBTFHVSBEPEFDMBSBCBKPQSPUFTUBEFEFDJSWFSEBERVFMBDVFOUBCBODBSJBBRVÎQSPQPSDJPOBEBTFFODVFOUSBBTVOPNCSFMPRVFFODBTPEFQSPQPSDJPOBS IMPORTANTE: ABA Y SWIFT EBUPTFSSÓOFPTPDVFOUBBGBWPSEFVOUFSDFSPFMJOUFSFTBEPMJCFSBEFUPEBSFTQPOTBCJMJEBEBFTUB$PNQBÒÎBQPSMPTQBHPTEFQÓTJUPTRVFBGBWPSEFEJDIBT únicamente para transferencias DVFOUBTÊTUBFGFDUÙF Nota:-BJOTUJUVDJÓOEFTFHVSPTQSPDFEFSÃBMMPT QBHPT RVFTFFODVFOUSFO DVCJFSUPT FOFMTFHVSPDFMFCSBEPQPSMPDVBMOPRVFEBPCMJHBEBQPSFTUF en el extranjero EPDVNFOUPBMBQSPDFEFODJBEFMBSFDMBNBDJÓOOJBSFOVODJBSBMPTEFSFDIPTRVFTFSFTFSWBDPOGPSNFBMB1ÓMJ[BEFTFHVSPT2VFEBFYQSFTBNFOUFDPOWFOJEP RVFBMSFDJCJSFMBCPOPDPNPJOEFNOJ[BDJÓOQPSFMNFEJPJOEJDBEPFMCFOFàDJBSJPEFMTFHVSPPUPSHBBGBWPSEF"9"4FHVSPT4"EF$7FMNÃTBNQMJP àOJRVJUPRVFFOEFSFDIPQSPDFEBOPSFTFSWBOEPBDDJÓOPEFSFDIPRVFFKFSDFSFODPOUSBEFMBBTFHVSBEPSBTFBEFOBUVSBMF[BDJWJMQFOBMPEFDVBMRVJFS PUSBÎOEPMFDPONPUJWPEFMTJOJFTUSPRVFGVFNBUFSJBEFMBSFDMBNBDJÓOQSFTFOUBEBCBKPFMBNQBSPEFMB1ÓMJ[BEFTFHVSPTDPOUSBUBEB&ODBTPEFRVFTF FODVFOUSFQSPDFEFOUFMBSFDMBNBDJÓOZTFIBZBFMFHJEPMBGPSNBEFQBHPQPSUSBOTGFSFODJBFMFDUSÓOJDBFMJOUFSFTBEPFTUÃEFBDVFSEPFORVFFMQBHPEFMB SFDMBNBDJÓOTFMMFWBSÃBDBCPNFEJBOUFMBUSBOTGFSFODJBFMFDUSÓOJDBBMBDVFOUBCBODBSJBQSPQPSDJPOBEPFOFMFTUBEPEFDVFOUBCBODBSJPPMBDPOTVMUBEF DMBCFJOUFSCBODBSJBDPSSFTQPOEJFOUFBMCFOFàDJBSJPEFMQBHPZBOFYPBFTUFGPSNBUPJODMVZFOEPMPTEBUPTEFMDPSSFPFMFDUSÓOJDPUFMÊGPOPTVDVSTBMZQMB[B IMPORTANTE: Firma del FODBTPEFRVFOPTFBWJTJCMFFOMBDPOTVMUBEFMBDMBCFJOUFSCBODBSJB titular de la cuenta bancaria 'JSNB Artículo 140 de La Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros IMPORTANTE: Llenar completamente esta sección y firmar en el recuadro. "9"4FHVSPT4"EF$7r5FMTrXXXBYBNY 'JSNB 4Î ✔ /P 4Î ✔ /P 4Î ✔ /P 4Î ✔ /P %7r+6/*0 .FODJPOFTJVTUFETVDÓOZVHFPQBSJFOUFDPMBUFSBMIBTUBTFHVOEPHSBEPEFTFNQFÒBOGVODJPOFTQÙCMJDBTEFTUBDBEBTFOVO QBÎTFYUSBOKFSPPFOUFSSJUPSJPOBDJPOBMIBTJEPKFGFEFFTUBEPPEFHPCJFSOPMÎEFSQPMÎUJDPGVODJPOBSJPHVCFSOBNFOUBMKVEJDJBM PNJMJUBSEFBMUBKFSBSRVÎBBMUPFKFDVUJWPEFFNQSFTBTFTUBUBMFTGVODJPOBSJPTPNJFNCSPEFQBSUJEPTQPMÎUJDPT &ODBTPBàSNBUJWPEFTDSJCBFMQVFTUP 1BSFOUFTDPPWÎODVMP y&TBQFSTPOBUJFOFBDDJPOFTPWÎODVMPTQBUSJNPOJBMFTDPOVOBTPDJFEBEPBTPDJBDJPOFT y"DUVBFOOPNCSFZDVFOUBQSPQJB &ODBTPOFHBUJWPNFODJPOFFMOPNCSFEFMUFSDFSPQPSFMDVBMBDUÙB "DUPKVSÎEJDPBUSBWÊTEFMDVBMPCUVWPFMNBOEBUPPSFQSFTFOUBDJÓO y&TBDDJPOJTUBPTPDJPEFVOBTPDJFEBEPBTPDJBDJÓO /PNCSFZQPSDFOUBKFEFQBSUJDJQBDJÓO Daños Pasos a seguir &TUFGPSNBUPEFCFWFOJSMMFOBEPZàSNBEPFOTVUPUBMJEBEQPSFMBTFHVSBEP "DPOUJOVBDJÓOTFFOMJTUBOMPTEPDVNFOUPTBFOUSFHBSKVOUPDPOFTUFGPSNBUPEFSFDMBNBDJÓODPOTVMUBSMJTUBEPEFEPDVNFOUPTQFSNJUJEPTQPSMB-(*4.4 *EFOUJàDBDJÓO0àDJBM $PNQSPCBOUFEFEPNJDJMJPOPNBZPSBUSFTNFTFTEFBOUJHÛFEBE 1BSBQBHPQPSUSBOTGFSFODJBFMFDUSÓOJDBFTUBEPEFDVFOUBCBODBSJPRVFJOEJRVFMPTEBUPTEFMBDVFOUB Desglose de pérdidas (adjuntar en original los comprobantes base de la reclamación: facturas, tickets, etc) Objeto y/o reclamo de Tipo de comprobante de preexistencia Antigüedad de los objetos Monto reclamado DEMORA EQUIPAJE TICKETS DE COMPRA - 280 USD HOTELES ESTADO DE CUENTA - 1542 USD ROBO DE RELOJ FACTURA 5 años 500 USD ROBO DE CAMARA FACTURA 10 años 320 USD PANTALONES TICKET 6 meses 1200 USD CAMISA ARMANI FACTURA 1 año 500 USD Importe Ajustado de M.N. (a ser llenado por la aseguradora) No llenar esta sección, es para uso de la aseguradora. IMPORTANTE: IMPORTANTE: Realizar el desglose de cada uno de los conceptos reclamados %7r+6/*0 "9"4FHVSPT4"EF$7r5FMTrXXXBYBNY Daños Formato de reclamación de Siniestros Personas Físicas Datos generales del asegurado Nombre(s), apellido paterno, apellido materno Número de Póliza CURP o RFC Nombre del producto/seguro Domicilio Calle Delegación o municipio Ciudad o población Ocupación o profesión Giro del negocio Correo electrónico Nacionalidad No. Fecha del siniestro Colonia Código postal Estado Fecha de nacimiento Mexicana Extranjera Mes Día Año Teléfonos Descripción del siniestro Datos del beneficiario del pago Nombre(s), apellido paterno, apellido materno RFC con homoclave Domicilio Calle Delegación o municipio Ciudad o población Ocupación o profesión Actividad o giro del negocio Correo electrónico Nacionalidad No. Colonia Código postal Estado Mexicana Fecha de nacimiento Extranjera Mes Día Año Teléfonos Opción de pago Transferencia electrónica Orden de pago Banco Plaza Sucursal Número de cuenta Clabe interbancaria (Utilizada para cuentas en México/18 dígitos numéricos) ABA (Clave utilizada para cuentas de USA/numérica) SWIFT (Clave utilizada para cuentas del resto del mundo/alfanumérica) El asegurado declara, bajo protesta de decir verdad, que la cuenta bancaria aquí proporcionada se encuentra a su nombre, lo que en caso de proporcionar datos erróneos o cuenta a favor de un tercero, el interesado libera de toda responsabilidad a esta Compañía por los pagos/depósitos, que a favor de dichas cuentas ésta efectúe. Nota: La institución de seguros procederá al(los) pago(s) que se encuentre(n) cubierto(s) en el seguro celebrado, por lo cual no queda obligada por este documento a la procedencia de la reclamación, ni a renunciar a los derechos que se reserva conforme a la Póliza de seguros. Queda expresamente convenido que al recibir el abono como indemnización por el medio indicado, el beneficiario del seguro otorga a favor de AXA Seguros, S.A. de C.V., el más amplio finiquito que en derecho proceda no reservando acción o derecho que ejercer en contra de la aseguradora, sea de naturaleza civil, penal o de cualquier otra índole, con motivo del siniestro que fue materia de la reclamación presentada bajo el amparo de la Póliza de seguros contratada. En caso de que se encuentre procedente la reclamación y se haya elegido la forma de pago por transferencia electrónica, el interesado está de acuerdo en que el pago de la reclamación se llevará a cabo mediante la transferencia electrónica a la cuenta bancaria proporcionado en el estado de cuenta bancario o la consulta de clabe interbancaria, correspondiente al beneficiario del pago y anexo a este formato, incluyendo los datos del correo electrónico, teléfono, sucursal y plaza en caso de que no sea visible en la consulta de la clabe interbancaria. Firma Artículo 140 de La Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Sí No Sí No Sí No Sí No Firma AXA Seguros, S.A. de C.V. Xola 535, piso 27, Del Valle, 03100, México, D.F. Tels. 5169 1000 • 01 800 900 1292 • axa.mx DV - 338• JULIO 2013 1. Mencione si usted, su cónyuge o pariente colateral hasta segundo grado desempeñan funciones públicas destacadas en un país extranjero o en territorio nacional, ha sido jefe de estado o de gobierno, líder político, funcionario gubernamental, judicial o militar de alta jerarquía, alto ejecutivo de empresas estatales, funcionarios o miembro de partidos políticos. En caso afirmativo describa el puesto Parentesco o vínculo 2. ¿Esa persona tiene acciones o vínculos patrimoniales con una sociedad o asociaciones? 3. ¿Actua en nombre y cuenta propia? En caso negativo, mencione el nombre del tercero por el cual actúa Acto jurídico a través del cual obtuvo el mandato o representación 4. ¿Es accionista o socio de una sociedad o asociación? Nombre y porcentaje de participación Daños Formato de reclamación de Siniestros Personas Físicas Pasos a seguir 1.- Este formato debe venir llenado y firmado en su totalidad por el asegurado. 2.- A continuación, se enlistan los documentos a entregar junto con este formato de reclamación (consultar listado de documentos permitidos por la LGISMS): - Identificación Oficial. - Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad. - Para pago por transferencia electrónica, estado de cuenta bancario que indique los datos de la cuenta. Desglose de pérdidas (adjuntar en original los comprobantes base de la reclamación: facturas, tickets, etc) Objeto y/o reclamo de Tipo de comprobante de preexistencia Antigüedad de los objetos Monto reclamado Importe Ajustado de M.N. (a ser llenado por la aseguradora) DV - 338• JULIO 2013 AXA Seguros, S.A. de C.V. Xola 535, piso 27, Del Valle, 03100, México, D.F. Tels. 5169 1000 • 01 800 900 1292 • axa.mx
Documentos relacionados
Travel Protection (Daños) - American Express Insurance Mexico
REGRESANDO A MI CIUDAD DE DESTINO, OCURRIÓ EL ROBO DE OBJETOS DENTRO DE MI MALETA Datos del beneficiario del pago /PNCSF T BQFMMJEPQBUFSOP BQFMMJEPNBUFSOP
Más detalles