Novedades a la carga
Transcripción
Novedades a la carga
Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL EXTRA MOTOR COMERCIALES Novedades a la carga Furgones de todos los tamaños, cada vez más sofisticados y con versiones para el mercado profesional y familiar, protagonistas 1 2 EXTRA MOTOR Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES NEUMÁTICOS PICK-UP Más eficiencia para la gama Goodyear Nuevos accesorios para el Hilux La firma de neumáticos ha presentado la última generación de su división Cargo para vehículos comerciales, denominada ‘Efficient Grip’. Estas novedosas ruedas estrenan una base más rígida y capa amortiguadora de refrigera- La división de complementos Toyota Custom ha lanzado la nueva gama de accesorios adaptada al pick-up Hilux. Este catálogo de complementos originales incluyen todo tipo de soluciones, que van desde el sistema de Incrementa el kilometraje hasta en 10.000 km. ción que permiten incrementar la eficiencia gracias a un mejor agarre, además de re- ducir el desgaste para habilitar hasta 10.000 kiómetros más de duración. Destacan los cierres del espacio de carga. navegación Toyota ‘Touch 2 & GO’ hasta las múltiples adaptaciones para comple- tar la carrocería, como la cabina extra o barras antivuelco de acero inoxidable. Iveco baila la haka con el rugby neozelandés :: MOTOR La firma Iveco se ha sumado a la gira de invierno que el equipo de rugby neozelandés, los conocidos como ‘All-Blacks’, está realizando por Europa durante este mes de noviembre. Iveco ayudará en el transporte del equipo con la cesión de dos unidades personalizadas del autobús Magelys, nombrado mejor autobús internacio- nal del año 2016, y además cuatro unidades del Daily Minibus Hi-Matic, nombrado también mejor furgón del año 2015. El acuerdo entre ambos también tiene principios benéficos, ya que Iveco subastará el 21 de noviembre una versión del camión Stralis XP. Los beneficios recibidos en esta subasta serán entregados a Unicef. Cuenta con dos motores de 125 y 145 CV. Opel presenta el Vivaro más deportivo El nuevo modelo apuesta por el confort y la potencia :: MOTOR La firma alemana ha presentado el vehículo más deportivo de su gama comercial, el sorprendente Vivaro Sport. Este deportivo comercial nace destinado a complacer a aquellos clientes que necesitan un vehículo que les permita cargar mucho material, mantener un grado de confort alto y una imagen atractiva, como pueden ser los deportistas. Por ello, el Vivaro Sport destaca por incorporar muchos detalles habituales en los turismos. Estéticamente este furgón dinamiza su aspecto con colores específicos en su carrocería, llantas de dieciocho pul- gadas en color negro y un frontal más aerodinámico. Mientras que su interior es más refinado, añadiendo factores como los asientos en cuero o tecnologías como lo último en sistemas multimedia y de navegación de Opel y una modularidad en el espacio de carga adaptada para el porte de diversos objetos. Redondean el conjunto una gama específica de potentes motores de 125 y 145 CV con consumos que parten de los 5,4 litros en la versión más reducida y superan los seis litros en la configuración más potente. Un Stralis XP será subastado para causas benéficas. Este Iveco Magelys transportará a los All-Black. Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES Salto tecnológico en Citroën con el nuevo Jumpy y la versión Space Tourer EXTRA MOTOR 3 Abrazo a la modernidad. Su interior presenta avances poco habituales en comerciales como el novedoso head-up display. El comercial Jumpy retorna al mercado convertido en uno de los furgones más polivalentes :: REDACCIÓN MOTOR Tras cumplir dos décadas y haber vendido más de seiscientas mil unidades por todo el mundo, Citroën ha decidido lanzar una nueva Jumpy que ahora toma la polivalencia, el confort y sus altos estándares tecnológicos como insignia para conquistar el mercado. La marca francesa entiende la variedad de necesidades del sector profesional por lo que la Jumpy cuenta con cuatro versiones de configuración: Furgón, combi, cabina y piso cabina. Esta elección se completa con hasta tres longitudes posibles: 4,60, 4,95 y 5,30 metros. Sorprende especialmente la primera de ellas, ya que no es habitual que un comercial mediano cuente con una edición tan compacta y consiga mantener la alta capacidad de la gama, situada en este caso en 1.400 kilos, en la versión furgón. Salto tecnológico Esta nueva generación del Jumpy toma un gran impulso gracias al esmero mostrado por la firma del doble chevrón para asentarse en la vanguardia tecnológica de comerciales: puertas laterales eléctricas que se pueden accionar mediante un gesto al pasar el Estrena un diseño más elegante y gama de motores de 95 a 180 CV. pie debajo del sensor, instrumentación con head-up display para no distraer la vista de la carretera o navegación conectada para evitar atascos y obras en la carretera son algunos de los puntos fuertes de este nuevo modelo. A nivel ténico el Jumpy utiliza la amplia gama de mtoo- res BlueHDI de Citroën, todos con tecnología de catalización AdBlue para poder pasar las normas anticontaminantes del mercado, y con potencias de 90 a 160 CV, también disponible con caja automática. En el interior el cuadro de mandos se configura con la fi- losofía ‘oficina móvil’, e incluye detalles como la mesita de escritorio orientable o los soportes específicos para tablet y smartphone, además de aumentar los espacios dedicado a los huecos portaobjetos. Esta Jumpy también se coloca a la vanguardia en sistemas de seguridad, al incluir Disponible desde 18.800 euros, la nueva Jumpy cuenta con tres versiones de configuración avances como el lector de señales de tráfico, detector de cansancio del conductor o sistema de frenada de emergencia. Con una gama de precios que comienza en los 18.800 euros, el Jumpy se verá acompañado de versiones mixtas y de pasajeros, además de una versión totalmente diseñada como turismo, el Space Tourer de Citroén. El Space Tourer se convierte así en el heredero del Citroën C8, el monovolumen grande de Citroën, capaz de transportar hasta ocho pasajeros con el máximo confort y con todo su equipaje en viajes de todo tipo. NUEVO ; ' ' 03-? * %+ ** *Disponible en talla XS y M para Furgón, y talla XS, M y XL para Combi. **En talla XL 180?? 2 8 < 182 $ 08$ 7 ' 0;;80%# citroen.es !5" /+6 /,:., 0% *",( ' >!3 =6(6 5& 0-? 1) !" "5>((/ (6: !" (**2 *",( :53 :"5, ' .! +0 :"5, ' 8 !" 5"6 /54="6 <# *",( 4 EXTRA MOTOR Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES Valor extra para la estrella Estreno compacto. La Citán es el primer furgón de pequeño tamaño de la firma. La línea de comerciales Mercedes toma nuevos segmentos con la calidad como mejor reclamo GAMA MERCEDES F. J. SÁNCHEZ T ras demostrar su destreza inculcando la experiencia de marca premium en grandes furgones como la Vito y la Sprinter, Mercedes decidió en 2012 conquistar el segmento comercial con mayor cuota de mercado, el de los compactos, con un nuevo Citán que aprovechara lo mejor de la estética de la estrella y una gran funcionalidad para sorprender en un territorio hasta ahora desconocido para la firma. La esencia de la marca de la estrella se traslada a la Citán ya que su configuración exte- El Citán apuesta por eficiencia, espacio y su gran modularidad como furgón y en versión turismo El furgón Vito, fabricado en España, es un éxito para cargas medias y todo tipo de recorridos rior está inspirada en el Clase A, al tomar sus faros y adaptar su amplia parrilla. Este frontal marca un modelo que se ofrece con tres diferentes longitudes: 3,94, 4,32 y 4,71 metros y en varias configuraciones que permiten seleccionar entre furgón de carga, la adaptación para pasajeros mixta y la versión tourer, con un equipamiento y diseño enfocados a su uso como turismo. La apuesta por el espacio y la funcionalidad se traslada a una cabina de pasajeros que cuenta con una tecnología más modesta que la de sus hermanos mayores. Aún así cuenta con opciones como el techo panorámico, la cámara de visión trasera o la posibilidad de incluir tres plazas en la primera fila de butacas. De esta forma, Mercedes apuesta por el confort de los pasajeros, que no sufren faltas de espacio y, además, se ven beneficiados por el especial cuidado que han tenido los ingenieros de la firma alemana a la hora de adaptar el chasis y las suspensiones a su uso como furgón o turismo. Eficiencia mecánica La actualización de sus propulsores a la normativa Euro 6 ha permitido al furgón ganar en eficiencia. Su gama de motores diesel tiene versiones de 90 y 110 CV y sorprende con un consumo medio de 4,3 litros, lo que significa algo más de cinco litros en el uso real, todo ello con unos parámetros de mantenimiento re- El Vito es la estrella en cargas y recorridos medianos. ducidos y con un confort de primera clase. La clave Vito El emblema de la gama comercial de Mercedes es una Vito que presenta lo mejor de la gama de turismos adaptado a un uso profesional, lo que implica múltiples posibilidades El Sprinter mantiene cualidades y amplia gama, a la espera de la renovación en 2017. de configuración interior sin olvidar el confort y tecnología de la gama premium del fabricante de la estrella. La Vito aprovecha su importante altura, ya que alcanza los 1,91 metros, y la variedad de tres longitudes de cajas distintas –de 4,8 a 5,3 metros– para sacar el máximo par- El interior tiene detalles de turismo. tido a sus tres configuraciones disponibles en la gama: Furgón, Tourer para pasajeros o Mixto. La gama de motores, que oscilan entre los 75 y hasta los 190 CV de potencia, y la elección entre tracción delantera, trasera o 4x4. Todavía no ha comenzado pero el año 2017 promete ser el más intenso para gama de comerciales de Mercedes gracias a los dos nuevos modelos que llegarán al mercado, ya que la marca acometerá la renovación del Sprinter y la puesta en escena del Clase X, el primer pick-up de categoría premium que la marca va a fabricar en España. El nuevo pick-up de Mercedes, el Clase X, llegará en 2017 y se fabricará en España. Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES EXTRA MOTOR 5 El furgón polivalente Fabricado en España, el Nissan NV300 llega a los concesionarios con cinco años de garantía entre sus virtudes NOVEDAD NISSAN NV300 FRAN J. SÁNCHEZ N issan piensa en grande. Mientras que en el Salón de París la revolución del Micra se convertía en protagonista inesperado, un mes después la nueva estrella de su gama surge con el nuevo comercial NV300. El nuevo furgón mediano de Nissan toma el relevo del Primastar, y se sitúa entre el compacto NV200 y el NV400 de gran tamaño, antes de dar paso a los camiones ligeros Cabstar, también fabricados en España. Atención a empresas La llegada del nuevo comercial se produce junto a una nueva estrategia de la marca en España, que va a ampliar su atención a empresas y autónomos con formación específica a los concesionarios para que puedan atender a los profesionales de manera más efectiva tanto en la compra del modelo como en la atención comercial, una línea de trabajo que se inicia ahora y que tendrá su máxima expresión en 2017, acompañada de la renovada gama comercial Nissan. En cuanto al NV300, ha conseguido un interesante balance entre las necesidades del trabajador y el valor añadido para la empresa. Para ello opta por la alta personalización, con un catálogo que incluye cuatro longitudes y dos configuraciones: furgón de carga con espacio para tres europalets; de pasajeros, con opción para seis o nueve plazas; y un chasis-cabina. Hecha la elección básica, las opciones van más allá, ya que se incluyen posibilidades como las dobles puertas laterales o cristales tintados. Para afianzar la elección, esta NV300 parte de una base atractiva. Su frontal toma La NV300 puede personalizarse con cuatro longitudes y versiones furgón y chasis-cabina. Tiene capacidad para tres europalets. como inspiración la parrilla de la gama crossover y construye desde ahí un bonito conjunto gracias al juego conseguido entre los protectores y la gama de colores, con aspecto más moderno. Más tecnología La última novedad de la gama de comercial Nissan llega con un abanico de cuatro motores diesel que, con unos consumos en torno a los 5,5 litros, son capaces de desarrollar entre 90 y 125 CV. Sin olvidar que cumplen la normativa Euro6. El salto tecnológico lo disfruta el conductor, ya que la filosofía de ‘oficina central’ del interior va más allá del es- Incluye sistemas como Nissan Connect. pacio. Para ello, la firma ha añadido tecnologías como la Nissan Connect, con adaptadores para los smartphones o tablets. Además de no olvidar la tecnología de seguridad, que incluye sistemas habituales de turismos como la cámara de visión trasera, detección de ángulo muerto o controles antideslizamiento. CONCLUSIÓN La última novedad de la gama de furgones Nissan permite a la marca presentar una amplia oferta en todos los sectores del mercado, del pequeño tamaño a los camiones ligeros, sin olvidar al eléctrico eNV200. MTVs ¨ŕóũÐľ¨ ļ n¨ǘóƳũ¨ ļ rǰ¨Ƴǘ âó nŸÁŕóǘ ļ 0¨ũ⾨ ļ ôũľ¨ ļ óŕÞ Ůǎ ǟdžʫ ġû ǎǎ ļ ʚʚʚƜũľƼƼ¨ũ¨ŕŢóũ¨ƳƜÐŸŢ ļ ķǘǘƔÞǓǓƳóâƜũľƼƼ¨ũƜóƼǓũľƼƼ¨ũ¨ŕŢóũ¨Ƴ ļ ķǘǘƔÞǓǓƳóâƜũľƼƼ¨ũƜóƼǓ¨ŕŢóũ¨Ƴ¨ǰǘŸŢŸʙľŕóƼ ŸũƼǰŢŸ ŢľʟǘŸÞ ġßŮăŮßę ŕǓƆʫʫ őŢƜ ŢľƼľŸũóƼ âó ]ǫÞ Ɔǫûăǫęʫ ĨǓőŢƜ óķĿÐǰŕŸƼ ПŢóƳÐľ¨ŕóƼ ŕľĨóƳŸƼ ŸĕÐľ¨ŕóƼ âó ਠ/ ķ¨ŢƔľŸũƼ Mó¨ĨǰóƜ ¾]đóƳǘ¨ ŕó¨ƼľũĨ Ɣ¨Ƴ¨ nóũĿũƼǰਠʡ ¨ŕó¨ƳóƼß ʙ©ŕľâ¨ Ɣ¨Ƴ¨ óŢƔƳóƼ¨Ƽ Пũ ǰũ Ɣ¨ƳƧǰó ľũđóƳľŸƳ ¨ Ɔʫ ʙóķĿÐǰŕŸƼ ĕũ¨ũÐľ¨ũ⟠Пũ s9 ¨ũƧǰó x xǰÐǰƳƼ¨ŕ óũ ƼƔ¨ŵ¨Ɯ ŏóŢƔŕŸ âó ĕũ¨ũÐľ¨ÐľŹũ Ɣ¨Ƴ¨ V ǫʫʫ /ǰƳĨŹũ ƆƜęâľ ǎ Ůʫ x9Ɯ n// ƆƆƜǟʫęßǟę. Ɩ9 ũŸ ľũÐŕǰĿâŸƜ9ũÐŕǰʡó ǘƳ¨ũƼƔŸƳǘóß VľƼƼ¨ũ ƼƼľƼǘ¨ũÐóß ƔƳŸŢŸÐľŸũóƼ ƼŸƔŸƳǘ¨â¨Ƽ ƔŸƳ VľƼƼ¨ũ ʡ sóПŢƔƳ¨ƘƜ nƳóÐľŸ ǘŸǘ¨ŕ ¨ Ɣŕ¨ʧŸƼÞ ƆǟƜƆġǫßǎŮ.Ɯ ũ¨ óũǘƳ¨â¨ âó ġƜŮûûßʫƆ.Ɯ 9ŢƔŸƳǘó Ÿǘ¨ŕ âóǰâ¨âŸ âó ûƜƆęġßǎŮ.Ɯ¨ũǘľâ¨â ĕũ¨ũÐľ¨â¨ ǎƜŮʫdžßġǫ.Ɯ ġû ÐǰŸǘ¨Ƽ âó Ůę.ǓŢóƼ ʡ ǰũ¨ DZŕǘľŢ¨ ÐǰŸǘ¨ âó ǟƜġǫǫßʫʫ.Ɯ 9V ęßǫʫƛƜ Ɯ ƔóƳǘǰƳ¨Ɯ ǫßęʫƛƜ ǎßǟƆƛƜ 9ŢƔŸƳǘó ŢĿũľŢŸ ¨ ĕũ¨ũÐľ¨Ƴ ǎƜʫʫʫ.Ɯ nóƳިũóũÐľ¨ ŢĿũľŢ¨ ǫġ ŢóƼóƼƜ ©ŕľâŸ ķ¨Ƽǘ¨ ǟƆǓƆǫǓǫʫƆǎƜ M¨ ÐǰŸǘ¨ ľũÐŕǰʡó T¨ũǘóũľŢľóũǘŸ n¨ƳǘľÐľƔ¨âŸÞ ęŮʫßʫû. ¨ũǘóƼ âó 9Ɯ nƳŸŢŸÐľŸũóƼ ŸđƳóÐľâ¨Ƽ ƔŸƳ VľƼƼ¨ũƜ 9ũПŢƔ¨ǘľÁŕó Пũ ŸǘƳ¨Ƽ ŸđóƳǘ¨Ƽ ĕũ¨ũÐľóƳ¨ƼƜ ]đóƳǘ¨ Ɣ¨Ƴ¨ Шũ¨ŕ /ŕŸǘ¨Ƽ ǫ Пũ óũǘƳóĨ¨ âó ǰũ ʙóķĿÐǰŕŸ ¨ ũŸŢÁƳó âóŕ ПŢƔƳ¨âŸƳƜ n¨Ƴ¨ ŸǘƳŸƼ Шũ¨ŕóƼ âó ʙóũǘ¨ Ÿ ПũâľÐľŸũóƼ âľƳľĨľƳƼó ¨ Ƽǰ ПũÐóƼľŸũ¨ƳľŸ VľƼƼ¨ũƜ M¨ ľŢ¨Ĩóũ ʙľƼǰ¨ŕľʧ¨â¨ Ɣǰóâó ũŸ ПľũÐľâľƳ Пũ óŕ ʙóķĿÐǰŕŸ ŸđóƳǘ¨âŸƜ ę ¨ŵŸƼ âó Ĩ¨Ƴ¨ũǘĿ¨ ŕľŢľǘ¨â¨ Ÿ ƆǎʫƜʫʫʫIŢß ŕŸ Ƨǰó ¨ũǘóƼ ƼǰÐóâ¨ß Ɣ¨Ƴ¨ ਠĨ¨Ţ¨ âó ʙóķĿÐǰŕŸƼ ПŢóƳÐľ¨ŕóƼ ƖV¨ʙ¨Ƴ¨ß Vǫʫʫß Vġʫʫß Vġʫʫ ʡ VęʫʫƘƜ 6 EXTRA MOTOR Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES Y ADEMÁS... Suma hasta sesenta y nueve versiones. Una serie Crafter llena de combinaciones :: MOTOR Volkswagen renueva el Caddy con una imagen más elegante y motores más eficientes. El interior cuenta con pantalla de 6,3 pulgadas. Versiones de cinco o siete plazas en el combi. Tecnología de vanguardia Volkswagen echa el resto para equiparar al Caddy con su insignia Crafter a base de eficiencia y más sistemas El gran furgón alemán cumple su primera década de vida convertido en el líder en modularidad entre los furgones grandes, y este año se ha renovado por completo. Para ello cuenta con cuatro configuraciones, tres longitudes y tres alturas distintas. Gracias a ello la versión de máxima carga alcanza los 18,4 metros cúbicos, récord en su segmento. Esta última generación destaca por el importante salto cualitativo de su interior, con ma- rie. Estas tres versiones se denominan Outdoor, que cuenta con mayores llantas, la opción de incluir tracción 4x4 y neumáticos adaptados; Confortline, que aumenta considerablemente los sistemas multimedia y de confort; y Caddy Beach, diseñado para servir como vehículo de camping y para excursiones en la naturaleza. Impulso en tecnología NOVEDAD VOLKSWAGEN CADDY F. J. SÁNCHEZ M ientras el nuevo Crafter recibe los grandes titulares, la gama de comerciales de Volkswagen tiene en el Caddy su gran sorpresa compacta. Con tal de dar el salto de calidad que traslade a este mediano al estrellato, los ingenieros de Volkswagen han diseñado un Caddy más atractivo que se sitúa entre los comerciales más tecnológicos del mercado. En su exterior el Caddy no ha sufrido cambios radicales, sino que la firma alemana ha apostado por estilizar lo ya existente. Por ello, cuenta con líneas más sobrias que resultan más vistosas por la nueva gama de colores que estrena la generación. Llaman la atención unas ópticas más alargadas y las versiones de pasajeros las más atractivas, al incluir diversos embellecedores que hacen más vistoso al conjunto. Su capacidad de personalización toma como base las dos longitudes disponibles –4,4 y 4,87 metros– que permiten al Caddy disponer de versión familiar de cinco plazas, furgón e incluso una opción para pasajeros de hasta siete pla- zas. La capacidad de carga máxima se sitúa en 3,2 metros cúbicos para la edición furgón de dos plazas, el resto de versiones puede ganar capacidad al abatir los asientos traseros. Además, cuenta con una amplia gama de acabados con los que decidir detalles como el tipo de puertas o la presencia de ventanas laterales. Este comercial tiene aspiraciones de familiar, por lo que Volkswagen ha propuesto tres ediciones especiales que mejoran la versión de se- El nuevo Caddy mantiene su política de precio contenido, ya que parte desde los 16.400 euros de su versión furgón, pero incluye en esta nueva generación un importante salto en tecnología. Este se nota a la hora de fijarnos en los sistemas de seguridad incluidos, que son especialmente nu- yor espacio, ergonomía, seguridad, confort y equipamiento. Su gama de motores tiene versiones entre 102 y 144 CV, además de contar con una versión biturbo de 177 CV. Además el Crafter puede contar con tracción 4x4, versiones combi y bus, chasis cabina con todo tipo de carrozados e incluso versiones bajo pedido. El Crafter se suma a la Caddy y la Transporter y Caravelle en la gama de vehículos comerciales del gigante alemán. Con un coste desde los 16.340 euros, el Caddy estrena diseño, motores más eficientes y mejores sistemas merosos, con ejemplos como el detector de fatiga, el freno anticolisión, el sistema de aparcamiento óptico de 360 grados o el regulador automático de la distancia. Parte de estos sistemas llegan centralizados desde la pantalla táctil de 6,3 pulgadas que se torna en el centro de operaciones de un interior más funcional con una consola de mandos con los botones necesarios. Su gama de motores TDI cuenta con versiones entre los 75 y 150 CV, con consumos entre 4,5 y 5,7 litros. También Maxi El Maxi eleva su carga hasta los 4,7 m3. Este comercial ligero vuelve a contar con una versión de gran longitud, que suma cerca de 47 centímetros más para llegar a un volumen de hasta 4,7 metros cúbicos. En esta edición Maxi con la configuración de pasajeros se obtiene una capacidad de carga de hasta 530 litros. En la versión con siete asientos, las dos filas posteriores se pueden tanto abatir como retirar. Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES EXTRA MOTOR 7 En clave germana Opel ha desarrollado una gama que pone énfasis en la polivalencia con los Combo, Vivaro y el gran comercial Movano NOVEDAD OPEL COMBO REDACCIÓN MOTOR S urgido como una variante comercial del exitoso Opel Corsa, en 2011 el comercial Combo independizaba su crecimiento con tal de competir por el liderazgo en un segmento de industriales compactos que es el que más cuota de mercado recibe y, por ende, el más solicitado. De esta forma, nacía una Combo que cumple su primer lustro de vida con el espíritu germano como base, es decir, funcionalidad y durabilidad al mejor precio. Siguiendo esta premisa, la firma ha convertido a la Combo en un furgón con gran modularidad. Por ello, cuenta con dos configuraciones principa- les: un furgón llamado Cargo y otra versión adaptable a cinco o siete pasajeros denominada Tour. Además, ambas ediciones cuentan con dos opciones de longitud entre ejes –2,75 y 3,11 metros– y dos alturas –1,85 y 2,10 metros–. Para ambas ediciones la marca ha preparado todo tipo de detalles específicos para dar el mayor rendimiento, de esta forma la Cargo cuenta con más soluciones de carga mientras que la Tour busca ser más cómoda. Este aprovechamiento permite que la versión corta sea líder de capacidad en su segmento, con 3,4 metros cúbicos de capacidad, cifras que ascienden hasta los 4,6 en la versión más grande. Con un precio de salida de 11.500 euros, este comercial compacto cuenta con una imagen actualizada, al estrenar paragolpes y parrillas. Aunque el avance más interesante está en los dos únicos motores de su catálogo, de 95 y 120 CV, puesto que pueden incluir la eficiente tecnología Eco Flex, que implica sistemas dedicados a la reduc- Los 3,4 metros cúbicos de carga son el gran atractivo de un Combo que destaca por su personalización. La firma ha cuidado el atractivo del cuadro de mandos. ción del consumo como el Start&Stop. Espíritu comercial La gama de comerciales de Opel no acaba con el Combo, ya que se extiende al mediano Vivaro, recientemente actualizado con una versión caravana, y al gran furgón Movano, que en 2015 sumó con una gama de motores de mayor potencia, hasta 163 CV, y consumo en torno a 1,5 litros menor que sus predecesores. Con tal de mejorar su gama, la firma alemana es la firma comercial que mayor número de versiones ha certificado de sus comerciales, con un total de cuatrocientas posibles variantes en vehículos La gama Opel cuenta con interesantes adaptaciones. de serie. Tal cifra asciende hasta los ochocientos si sumamos además las adaptaciones desarrolladas por otras empresas en colaboración con Opel. El catálogo de la firma es tan numeroso al respecto que incluye curiosas versiones, como un Vivaro refrigerado o un Movano adaptado al transporte de bomberos. CONCLUSIÓN La firma alemana apuesta por la adaptabilidad en una gama de comerciales que contiene soluciones para todas las necesidades. Además, su precio competitivo y espacio de carga suma atractivo a la propuesta. 8 EXTRA MOTOR Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES La gama líder del mercado La apuesta por la ecología llega a la familia comercial de Renault con motores más eficientes, interiores funcionales y más accesorios GAMA RENAULT COMERCIAL rior, mejores tecnologías y una gama de motores más eficientes. Acertada actualización FRAN J. SÁNCHEZ S cénic, Mégane, Talismán o Espace han sido grandes nombres de la actualidad del motor de los últimos meses gracias a la apuesta por la modernidad que Renault ha decidido implantar en su marca. No es casualidad que la firma francesa haya llevado esa revolución más allá, al hacer partícipe de esta renovación a uno de sus grandes iconos: La Renault Trafic. Uno de los comerciales más requeridos del mercado gana un plus de calidad al contar con un renovado diseño exterior e inte- Solo con echar un vistazo a la nueva Trafic resultan llamativos los cambios estéticos de la estrenada generación, ya que conforma un conjunto de apariencia más robusta, estrenando ópticas más alargadas, mayor presencia de las protecciones y una renovada parrilla central. Esta transformación se traslada también a un interior basado en el concepto ‘oficina móvil’. Por ello, el Trafic se posiciona como el furgón de su clase con mayor espacio portaobjetos del mercado y, además, suma detalles como el soporte para teléfono móvil y tablet, pensados para realizar las gestiones con facilidad. Con tal de aumentar la funcionalidad, la firma del rombo ha añadido tecnologías multimedia y sistemas de navegación específicos, además de hacer un importante esfuerzo en asistentes de conducción, como la cámara de visión trasera. Las soluciones propuestas por Renault también ganan presencia en un espacio de carga que oscila entre 5,2 y 8,6 metros cúbicos, según si hablamos de la versión doble cabina o furgón. La gama de precios de la Renault Trafic parte desde 15.900 euros de la versión furgón, y presenta una amplia gama de motores, entre 110 y 140 CV, con consumos en torno a los seis litros. Además la firma ha añadido un gran abanico de interesantes paquetes opcionales que incluyen mejoras estéticas y tecnológicas, como el multimedia para incluir el sistema R-Link. Territorio Kangoo Si hablamos de un comercial francés pocos tienen tanta reputación como la conseguida Kangoo, Trafic y Master, la gama comercial de Renault ha actualizado su diseño y tecnología para seguir en la cima del mercado industrial. por el Renault Kangoo. En vísperas de su vigésimo aniversario, ya que comenzó a fabricarse en 1997, este comercial ha sido de los primeros en conseguir trascender a su propia naturaleza, al ser capaz de convencer tanto a los profesionales que no dependen de grandes espacios de carga como a aquellas familias que buscan un vehículo cómodo, económico y con espacio de sobra. El Kangoo cuenta con una versión tradicional que ha estrenado recientemente los motores más eficientes de su clase, dos diesel de 90 y 110 CV con consumos entre 4,6 y 4,9 litros. Aunque la opción más vanguardista es una Kangoo Z.E. de configuración eléctrica que es capaz de circular hasta 80 kilómetros de forma autónoma. Ambas versiones cuentan con la extensa gama de personalizaciones de la firma, lo que permite al Kangoo contar con un espacio de carga que oscila entre 2,3 y 4,6 metros cúbicos. Además, el furgón incluye múltiples avances, como el sistema multimedia R-Link, y es uno de los vehículos comerciales con mayor número de versiones especiales, como la 4x4 llamada Combi Emotion. El gran broche En 2014 la Master estrenó motores Twin Turbo que aseguraban más eficiencia y hasta 186 CV de potencia. Completa la gama comercial de Renault una furgoneta conocida como Master, del que se han matriculado más de ochenta mil unidades en España en sus más de treinta y cinco años de historia. Manteniendo la base que le hizo famoso, la firma francesa actualizó hace dos años el frontal de la Master acercándola más a la de su hermana menor Trafic. De esta forma estrenaba una parrilla de mayor tamaño, un paragolpes más robusto y ópticas más alarga- Renault cuenta con eficientes motores que sitúan el consumo medio en torno a los 5,5 litros Las última generación de furgones franceses toma la configuración ‘oficina móvil’ como base de su interior das. Por su parte, su diseño interior mantiene las tres configuraciones base habituales en la gama: Una que puede recibir hasta doce pasajeros denominada Combi, un furgón con espacio para hasta 1.130 kilogramos de carga total y una última chasis-cabina. La gran actualización del Master llega debajo del capó, ya que estrena nueva gama de motores diesel Twin Turbo. Estos, correspondientes a las potentes versiones de 135 y 165 CV, reducen en más de un litro el consumo respecto a la gama habitual, cuya potencia se mantiene entre 110 y 125 CV de potencia. Con un coste que parte desde 18.700 euros, la última generación de la Master estrena sistemas de seguridad poco habituales en la gama de gran capacidad, como el ESP con ‘extended grip’, que asegura máyor adherencia. Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES EXTRA MOTOR 9 La Kangoo Z.E. saca partido de su mecánica totalmente eléctrica. Kangoo eléctrica, ejemplo de capacidad :: MOTOR La gama comercial de Renault fue una de las primeras en apostar por la ecología y que mejor modelo para estrenarse en la aventura que la insignia de la marca, su furgón compacto que en su versión eléctrica recibe el nombre Kangoo Z.E. Esta edición ecológica poco tiene que envidiar a la Kangoo habitual, ya que su estética es semejante, aunque la Z.E. incluye detalles en color azul y un central específico que la diferencia. Ambas versiones también comparten modularidad, ya que alcanza hasta los 4,6 metros cúbicos de capacidad de carga en la versión especial Maxi. De esta forma, la firma francesa ha sabido mantener las virtudes de la Kangoo y extenderlas a un entorno cien por cien eléctrico, con baterías que cuentan con ochenta kilómetros de autonomía, cifra que aumenta al conducir en el modo Eco. Esta energía se traduce en un consumo eléctrico con un precio medio de un euro por cada cien kilómetros. En su interior incorpora interesantes tecnologías multimedia y su sistema de baterías permite recargarlo en casa en ocho horas. Su precio, sobre 24.000 euros, es elevado pero las ayudas gubernamentales y el ahorro en combustible hace de la Z.E. una opción rentable. Ya son 52 los centros Renault Pro+ especializados en comerciales. Hasta 8,6 metros cúbicos de capacidad de carga para la Trafic. Red de concesionarios Pro Plus de Renault :: MOTOR La distribución del interior de la gama responde a la filosofía ‘oficina móvil’. Con tal de dinamizar su gama comercial, la firma francesa estrenó en 2009 la división especialista Pro+, que se asentó en concesionarios de toda España. A día de hoy el número de centros Pro+ implantados en todo el mundo se acerca al millar, mientras que en España son un total de cincuenta y dos. Los establecimientos re- ceptores de esta distinción cuentan con un espacio dedicado específicamente a la gama comercial Renault, además de asegurar el mejor trato tanto en venta como posventa gracias a la presencia de personal especializado en estos vehículos. Los concesionarios Pro+ permiten a los usuarios disfrutar de beneficios especiales destinados específica- mente a profesionales que necesitan el vehículo como herramienta de trabajo. Entre otros destacan el poder recibir un diagnóstico en taller en como máximo una hora, entrega de presupuesto y previsión de entrega en menos de cuatro horas o la adaptación de las instalaciones de taller para recibir y tratar vehículos de hasta siete toneladas. En la provincia de Valencia, es Renault Retail Group el encargado de distribuir la gama comercial de la firma del rombo y son sus instalaciones en la pista de Ademuz la sede de este servicio. 10 EXTRA MOTOR Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES Ofertas de aniversario La familia Fiat Professional sigue en buena forma al celebrar el treinta y cinco aniversario del Ducato con descuentos especiales Con un espacio de carga de hasta 17 metros cúbicos, el Ducato es el furgón más grande de la gama Fiat. NOVEDAD FIAT DUCATO REDACCIÓN MOTOR E l icono de Fiat Professional, el furgón Ducato, celebró el pasado 23 de octubre su treinta y cinco aniversario. Para hacer honor a esta efeméride desde la firma italiana se ha lanzado un importante descuento del treinta y cinco por ciento a un número limitado de unidades del Fiat Ducato. Esta promoción, que puede encontrarse en los concesionarios oficiales, solo se aplica durante el mes de noviembre. El celebre Ducato destaca por un amplio espacio de carga que varía entre 8 y 17 metros cúbicos, según versión. Para ello cuenta con multi- tud de opciones de configuración que comprenden desde la versión furgón, con cuatro longitudes de chasis y ocho capacidades de carga, hasta una edición chasis cabina con seis longitudes distintas lista para carrozados. Además, Fiat ha hecho un importante esfuerzo por mejorar la agilidad de este furgón con importantes actualizaciones tecnológicas, y todo ello con la impulsión de motores de 115 a 180 CV con los consumos más bajos de su categoría, en torno a 5,5 litros. Esa eficiencia se une a una mayor importancia de la electrónica, con numerosos sistemas de asistencia a la conducción como el antideslizamiento, el control de descenso o el sistema inteligente de reconocimiento de carga. Una gama de éxito El Ducato es el mayor de una gama de comerciales italianos que, durante este 2016, Las configuraciones son altamente personalizables. ha añadido dos modelos, el furgón Talento y el pick-up Fullback, para conformar la gama comercial más amplia del mercado. Los más reconocidos del catálogo de Fiat Professional son las apuestas compactas. El líder es la Dobló, que destaca por su polivalencia ya que cuenta con hasta cuatro versiones, incluida la ‘Active Family Space’ la más llamativa por su buena configuración familiar. Su precio parte desde 11.000 euros. Su acompañante entre los furgones pequeños es una Fiorino que ha modernizado su aspecto en su última actualización. La naturaleza más compacta de este modelo hace que su espacio de carga máximo sea de 2,8 metros cúbicos, motivo que suple con un importante plus de diseño y confort para los pasajeros. Por su parte, la recién estrenada Talento es la hermana menor de la Ducato, lo que implica que su carga alcanza los 8,6 metros cúbicos, lo que se traduce en 1.249 kilos má- El Dobló es la estrella de la gama compacta. ximos de carga. Disponible desde veinte mil euros, este gran furgón dispone de una amplia gama de motores que aseguran una conducción muy ágil para su tamaño. Cierra la gama el Fullback, un pick-up catalogado como vehículo comercial. Entre sus virtudes, destaca especialmente su tracción 4x4, amplio interior con configuración de doble cabina y cinco plazas y gran capacidad de remolque. En resumen, una gama con cinco modelos sumamente completa. CONCLUSIÓN El competido sector de los comerciales tiene en Italia uno de sus más poderosos valedores. La gama Fiat Professional se presenta en el mercado con constantes novedades y actualizaciones que han conseguido conformar un interesante catálogo de modelos clásicos del sector, como el Ducato, e interesantes novedades, como el llamativo pick-up Fullback. Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS ESPECIAL COMERCIALES EXTRA MOTOR 11 CONCLUSIÓN La gama Transit es el gran responsable de que, por primera vez en diecisiete años, la firma americana haya sido la líder en ventas de vehículos comerciales en Europa. La amplia variedad de la misma, su funcionalidad y gama de precios competitivos son las principales virtudes de una gama de éxito. Los furgones Transit y Tourneo son los últimos en recibir cambios en la gama comercial de Ford. Líderes con ADN valenciano Ford conquista el mercado comercial con una serie compuesta por el compacto Courier, el ‘valenciano’ Connect y los grandes Custom GAMA COMERCIALES FORD cio para la personalización, por lo que puede albergar hasta dieciocho pasajeros con una longitud que alcanza los 5,7 metros. El volumen de carga también oscila entre grandes cifras, situándose el mínimo en 6,7 metros cúbicos y el máximo en trece. Este Transit cuenta con motores entre 110 y 160 CV con consumos ajustados. Su hermana pequeña es la denominada Transit Custom –en la imagen principal– y se propone de uno de los furgones medianos más llamativos del mercado. Dispone de versión para pasajeros, de hasta nueve plazas, y furgón, cuya capacidad de carga máxima se sitúa en 8,9 metros cúbicos, además de diversas opciones mixtas. Tecnología y eficiencia son sus grandes virtudes, y destacan sistemas de seguridad como el asistente de frenada autónoma. También compacto REDACCIÓN MOTOR P ocas gamas una gama puede presumir de haber alcanzado los cincuenta años de vida, hecho todavía más sorprendente si hablamos de un modelo industrial. Este es el caso del Ford Transit, que ha tenido en la variedad una de sus grandes virtudes, ya que han surgido tres modelos más además del fur- Una de las gamas más completas del mercado. gón principal, por lo que la familia llega ahora a todos los rincones del mercado de los furgones y sus derivados tipo turismo. Durante 2015 fueron 233.000 las unidades vendidas de la Transit, lo que le permitió alcanzar el liderato ab- soluto del sector. Estos datos no resultan sorprendentes, ya que la renovación más ambiciosa de la gama Transit llegó en 2014. Tamaño tradicional Inspirada en la primera generación de la gama, la Ford Transit se mantiene como el icono de la gama comercial americana. Con su configuración de gran furgón presenta versiones chasis cabina, mixta, kombi para pasajeros, combi van y la extralarga conocida como super jumbo. Esta variedad implica gran espa- El Transit celebró en 2015 su 50 aniversario con más de doscientas mil unidades vendidas en todo el mundo El Transit Connect y su versión de pasajeros Tourneo Connect, ambos fabricados en Valencia, tienen una capacidad de carga máximo de hasta 5,6 metros cúbicos, además de poder configurar cinco plazas acompañadas por 608 litros de capacidad de carga. En 2015 sufrió una importante actualización de motores y tecnologías. Por último, la Transit Courier es la menor de la gama, con un precio desde 6.950 euros, y cinco plazas con una capacidad de carga de hasta 660 litros. # ! '' " " $ & % Sábado 19.11.16 LAS PROVINCIAS 12 Sin parar, siempre dispuesta. Con la garantía MobiloVan de Mercedes-Benz usted y su negocio seguirán adelante sin parones gracias a una cobertura de 24 horas. Día y noche, sea cual sea la avería, contará con la ayuda de un especialista en poco tiempo y dispondrá de un vehículo de sustitución si fuera necesario. Pero lo mejor de todo es que puede disfrutar de esta tranquilidad durante 30 años. Para más información consulte a Consumo de combustible (l/100km): ciudad: 7,6 / carretera: 5,1 / mixto: 6,1; emisiones de C02 (diésel combinado): 149 g/km. para facilitar la comparación entre diferentes tipos de vehículos.