El futuro del agua en Pirque
Transcripción
El futuro del agua en Pirque
[ Febrero de 2009 ] [ Año1 / Número 06 ] [14] Pirque Incógnito: La Turca [17] Uso de Alcohol Gel para antisepsia de manos [18] Identidad Pircana de Mujer. 101 años. "Totó" Cuevas Mackenna. El futuro del agua en Pirque [ página 7 ] REVISTA CULTURAL DE AGUAS PIRQUE S. A. www.aguaspirque.cl +Agua Revista Cultural de Aguas Pirque S.A. [email protected] Edición Nº5 Diciembre 2008 Carta a vecinos y clientes de Lo Arcaya Aquiles Rebolledo Gerente General Pirque, enero de 2009. Editora de Arte Ximena Silva Guerra Fotografía Rubén Azócar Meza Periodista Sergio Chacón Muñoz Revista +Agua, la editora y Aguas Pirque S.A. no se hacen responsables por los contenidos de artículos aportados por colaboradores externos a la revista. Estimados vecinos y clientes: Hemos considerado oportuno comunicarnos nuevamente con ustedes para compartirles las mejoras que hemos iniciado en la primera semana de Diciembre, todas con la finalidad de brindarles un mejor servicio. En la Planta ubicada en Lo Arcaya –y de acuerdo al programa de mejoras del que les hemos informado en las 2 reuniones sostenidas en la Escuela- hemos instalado una nueva bomba con una mayor capacidad de extracción de agua desde el pozo (50%), y aumentado el volumen de almacenamiento (43%) con la instalación de un segundo tanque. Si a estas mejoras le agregamos las ejecutadas en los meses pasados -consistentes en el sistema de venteo de parte de la red, y el anterior reemplazo de la bomba del mismo pozo- , y el aumento del diámetro de la matriz que atiende el llamado callejón de Los Caro que ejecutaremos en los próximos días, la inversión realizada por AGUAS PIRQUE SA alcanza los $25 millones. En la Planta ubicada en La Puntilla estamos incorporando nueva tecnología de filtrado del agua cruda, aumentando el área (65%) para la decantación de los sólidos que trae la misma, incrementando (en casi 7 veces) el volumen de almacenamiento de agua potable, instalando un nuevo sistema de bombeo para la impulsión hacia la red y una matriz de mejor tecnología entre la planta y la entrada a Santa Rita. Todas estas mejoras que favorecen el servicio a los vecinos de La Puntilla, S. Bic, EL Huingán, El Carmen, Santa Rita, Los Maitenes, se reflejarán en un menor índice de turbiedad, mejor sabor, mayor presión. La inversión total alcanza los $100 millones. Reciban todos ustedes los saludos afectuosos de todos los que trabajamos en AGUAS PIRQUE y los mejores deseos para este año 2009. + Editora General Lorena Duarte Loaíza Colaboran en esta edición: Sergio Chacón Lorena Duarte Paolo Gioffré Victor Löhr Mabel Farías Joel Solorza Jorge Vio Eduardo Yáñez Directorio Aguas Pirque Presidente: Jorge Vio Ulloa Osvaldo Durán Sergio Nieto Arturo Fuenzalida Aquiles Rebolledo Web Master Joel Vio Secretaria Nancy Caris Ventas publicidad: [email protected] Impresión: Alvimpress Cuevas 1425 [email protected] Publicación mensual gratuita. 2000 ejemplares. Derechos Reservados: © 2008 Aguas Pirque S.A. “Nuevas inversiones para un mejor servicio” Estimado vecinos, en primer lugar quisiera expresar mi comprensión hacia aquellos que al visualizar un cambio de administración en Aguas Pirque S.A., esperaron cambios inmediatos tanto cuantitativos como cualitativos en nuestros servicios. Ciertamente, era necesario antes que nada, evaluar concienzudamente el estado en que se encontraba la compañía, que dicho sea de paso era calamitoso. Luego de la evaluación, planificamos nuestro crecimiento, mejorando lo urgente en primer lugar y luego los aspectos estratégicos macro, definiendo las metas y políticas de largo plazo que logren posicionar la compañía en un lugar de prestigio. Es por esto que recién hoy podemos anunciar que en Lo Arcaya, San Vicente, hemos solucionado la necesidad inmediata de mayor capacidad de acumulación de agua con dos nuevos tanques de 40 m3, y el aumento de la extracción y mejoramiento de matrices. En el sector Santa Rita, Ramón Subercaseaux, Los Maitenes, Las Rosas y Huingan, duplicamos la presión constante de disponibilidad en matrices mediante nueva planta de elevación, consistente en aumento de 5HP a 45 HP. Con esto pretendemos terminar definitivamente con las deficiencias en la entrega de agua. La inversión efectuada por la compañía para este logro, asciende a $ 108.000.000. En los próximos 12 meses Aguas Pirque S.A. contempla Inversiones por más de 400 millones de pesos, en los sectores actualmente atendidos, con lo cual esperamos colocar a nuestra compañía en la vanguardia tecnológica y brindar un servicio de primera categoría, como nuestra comuna lo requiere. + Un cordial saludo a todos. Jorge Vio Ulloa Presidente Aguas Pirque S.A. +agua [ 3 ] +notaspircanas Desmalezamiento en Pirque: Ya comenzó el desmalezamiento en las principales avenidas A partir de la tercera semana de enero comenzó a funcionar el programa de desmalezamiento de las principales avenidas de nuestra comuna. Esta iniciativa fue impulsada por el alcalde Balmaceda, quien ante las peticiones y sugerencias de los vecinos, ordenó la eliminación de todas las malezas que se emplazan en los costados de las calles. Los trabajos que están bajo supervisión del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad; en su segunda etapa, contemplan el mismo procedimiento en las vías secundarias de la comuna. + Fotografías, gentileza Víctor Löhr, Municipalidad de Pirque.. [ 4 ] +agua "La Colada de Hierra", de Arturo Pacheco Altamirano. Agua Expo Prodesal en Pirque En el mes de diciembre se realizó la primera versión de la Expo Prodesal (Programa de desarrollo local de INDAP) Región Cordillera, efectuada en el Parque Vicente Huidobro de Pirque. El objetivo de este programa, es generar condiciones y desarrollar capacidades para que los pequeños productores agrícolas y/o campesinos y sus familias, puedan optimizar sus sistemas de producción, desarrollando y consolidando sustentablemente sus emprendimientos productivos vinculados al mercado, incrementando los ingresos y la calidad de vida de sus familias. Algunas de las autoridades que estuvieron presentes en su inauguración fueron el subsecretario de Agricultura, Reinaldo Ruiz Valdés; el director regional del Instituto Nacional Agropecuario, INDAP, Guillermo Jarpa; y los concejales de la comuna Lorena Berríos, y Pablo Ulloa. +agua [poesía+pintura] Hay países que yo recuerdo como recuerdo mis infancias. Son países de mar o río, de pastales, de vegas y aguas. Aldea mía sobre el Ródano, rendida en río y en cigarras; Antilla en palmas verdi-negras que a medio mar está y me llama; ¡roca lígure de Portofino, mar italiana, mar italiana! En la cita se apreció el trabajo de los distintos microempresarios provenientes de las comunas de Pirque, Buin, San Bernardo, San José de Maipo, Paine y Calera de Tango, quienes expusieron su trabajo, desde cultivos hidropónicos hasta productos con baba de caracol. + Me han traído a país sin río, tierras-Agar, tierras sin agua; Saras blancas y Saras rojas, donde pecaron otras razas, de pecado rojo de atridas que cuentan gredas tajeadas; que no nacieron como un niño con unas carnazones grasas, cuando las oigo, sin un silbo, cuando las cruzo, sin mirada. Quiero volver a tierras niñas; llévenme a un blando país de aguas. En grandes pastos envejezca y haga al río fábula y fábula. Tenga una fuente por mi madre y en la siesta salga a buscarla, y en jarras baje de una peña un agua dulce, aguda y áspera. Me venza y pare los alientos el agua acérrima y helada. ¡Rompa mi vaso y al beberla me vuelva niñas las entrañas! Gabriela Mistral Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, llamada Gabriela Mistral ( Vicuña, 7 de abril de 1889 - † Nueva York, 10 de enero de 1957 ), fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena, que bajo el seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad) en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.+ Arturo Pacheco Altamirano Estudió un año arquitectura. Su formación plástica es autodidacta. En 1935 realizó su primer viaje al extranjero, exponiendo en Buenos Aires. Dos años después lo hizo en Lima. En 1950 viajó a Estados Unidos y expuso en la sala de la Unión Panamericana en Washington y también en Nueva York. Fue Agregado Cultural de Chile en Francia en 1952. Durante la década del cincuenta expone en diversas partes de Europa. El tema central de la obra de Pacheco Altamirano son marinas y escenas portuarias.. Recibió diversos premios durante su carrera artística. Sin una formación artística sitemática, Pacheco Altamirano es un pintor instintivo que vuelca con intensidad en la tela las sensaciones primarias de la naturaleza. + +agua [ 5 ] [ +central ] Por Sergio Chacón Muñoz El futuro del agua en Pirque Poco a poco el escenario del agua potable en la comuna se va esclareciendo. Esto, debido a los problemas que históricamente han habido en ciertos sectores, como Lo Arcaya y San Vicente, por nombrar algunos. Una de las modificaciones sustanciales que se realizarán en un corto plazo es la cantidad de litros que se suministra a los usuarios, que pasará de 45,6 a 243 litros por segundo, siendo uno de los cambios más importantes que se harán durante los últimos 10 años, pudiendo aumentar el consumo hasta en un 40%. Además, al momento que se hayan ejecutado las obras se podrán acoger las 500 peticiones de medidores que están en espera. Hay mucho trabajo por hacer. Si bien esta es la consigna que todos reconocen dentro de Aguas Pirque, ya se han visto los primeros indicios de un plan de reestructuración y ampliación que no se había propuesto en años anteriores, donde lo más llamativo es que no habrán sectores desfavorecidos. Esto, ya que Lo Arcaya y San Vicente históricamente fueron excluidos por la empresa y la Municipalidad al momento de destinar dineros para un mantenimiento proporcional a la extensión de redes y plantas, y la nula inversión en mejoras de las instalaciones. [ 6 ] +agua Otro sector que pronto podría tener buenas noticias es San Juan. Hace un tiempo, Aguas Pirque comenzó a hacer un llamado a quienes estén interesados en ser parte de sus servicios. El objetivo que se trazó para ser considerado sustentable era de 120 usuarios, número que aún no se cumple al contar con sólo 20 hasta inicios de enero. Lo cierto es que no debería pasar del primer semestre de este año para comenzar a hacer las obras que cambiarán la vida a cientos de pircanos. Los cambios en las redes se efectuarán en calle Los Caro, siendo el diámetro y una mayor resistencia a la presión los motivos de inyección de capital. A esto se agrega la instalación de ventosas, lo que significará menor riesgo de roturas en las matrices. La labor que se ha hecho en los últimos meses permitirá realizar todos los proyectos que se contempla de aquí a dos años más, siendo la inversión en todos los sectores de Pirque el cumplimiento de una tarea no realizada por la empresa. Importante: Regularización del servicio. Informamos que el día 24 de diciembre Aguas Pirque terminó las obras en la planta de Lo Arcaya. Se solicitó a la CGE el aumento de voltaje requerido para su funcionamiento, lo que lamentablemente recién realizó el martes 27 de enero. Tareas por sector Sector Castillo de Las Majadas El gasto total en este sector en redes, capacidad de almacenaje, bombas y aumento de presión es de $32 millones. San Vicente Las redes de distribución que posee son insuficientes para el abastecimiento que se requiere. Para que esto se solucione, la sustitución de los tubos es fundamental. En la actualidad el diámetro de la red va de 1,5 y 2 pulgadas, cuando el ideal es de 5. Dentro de los beneficios que habrá será una mayor presión, permitiendo el aumento de 4,4 a 11,6 litros por segundo. Por otro lado, en Las Lomas de San Vicente se reemplazó el estanque de 2,5 m3 a uno de 7,5 m3, y su respectiva bomba para impulsar el agua al pasar de una de 4 HP a una de 5,5 HP. Lo Arcaya La distribución, extracción y almacenamiento será el principal objetivo que se trazó, el que se cumplió mediante una nueva bomba para el pozo, de una potencia de 10 HP para 15 litros por segundo, en reemplazo de la anterior, de 5 HP para 7.5 litros por segundo. La capacidad de guardado del agua aumentó en un 43%. en ejercicio 2 estanques, gracias a la compra de 3 nuevas bombas de 15 HP cada una. Se desembolsaron 9 millones para su concreción. La Puntilla El sector que cuenta con la planta más grande de Aguas Pirque tendrá beneficios considerables. Su actual red de distribución es la misma con que cuenta Los Maitenes y El Huingán, algo que cambiará, pues quedará totalmente independiente. Esto permitirá que la presión sea mayor, pasando de 3 bares a 4,5 y 5. Otro punto a considerar y que ayudará a este sector y otros que se abastezcan a través de la planta de La Puntilla, es la mejoría en el proceso de filtrado a través de una tecnología de punta, reduciendo los sabores orgánicos y a la vez aumentando la capacidad de producción de agua potable. La realización del procedimiento se hizo gracias al uso de mallas de acero inoxidable, arenas y carbón activado. El costo fue de 7 millones de pesos. Por años, las familias se han abastecido de agua potable gracias a una planta que ellos mismos adquirieron, pero al hacerlo de forma independiente se encontraron con complicaciones al minuto de realizar las mantenciones necesarias para un óptimo funcionamiento. Debido a ello, existe un acuerdo con Aguas Pirque para que se haga cargo de este proceso. Los Maitenes, El Huingán, El Carmen y Santa Rita Desde que se conectó al sector con las redes de distribución, Los Maitenes ha mantenido un servicio fluido. Cabe recordar que por años no tuvieron acceso al agua potable, lo que cambió a principios de 2007. Aún así existirá un incremento en la presión del agua, que llegará a 5,5 bares, junto con El Carmen, El Huingán y Santa Rita, ya que pasarán a abastecerse de la misma fuente. En El Huingán y El Carmen habrá trabajos en las redes, sustituyendo las actuales (de rocalit), por unas de PVC de alta presión, para evitar roturas y menor turbiedad en el caudal. San Juan Como se dijo anteriormente, existe la intención de Aguas Pirque de disponer de sus servicios a este sector de la comuna. Pero para que esto suceda debe haber al menos 120 domicilios que realicen los contratos correspondientes. En caso de cumplirse, se construirá una nueva planta, junto con la instalación de las redes correspondientes. + Como se sabe, el almacenamiento influye directamente en un mayor suministro. Para elevar esta cifra, Aguas Pirque puso +agua [ 7 ] [ +central ] Planta San Vicente San Juan Incluye Rinconada, Macul, Lomas, Cuesta San Vicente, Llavería. El Huingán Situación histórica La Puntilla Situación actual Presión (bar) Agua (litros/segundo) 3,5 a 4,0 3,5 a 4,0 4,4 11,6 Almacenamiento (m3) 112,5 Las Majadas 117,5 Las Rosas San Vicente Nota: la presión en Cuesta San Vicente es 1,0 bar. Lo Arcaya Santa Rita Planta Lo Arcaya Incluye La Laguna, Las Clarillanas, Bandurrias, Nogalada, Terranova Situación histórica Planta La Puntilla Situación actual Presión (bar) Agua (litros/segundo) 3,5 a 4,0 4,5 a 5,5 5,2 12,1 Almacenamiento (m3) 70 100 Nota: la presión en Nogalada es 1,4 bares, en Bandurrias 1,7 bares, y en Los Caro 1,5 bares. Las mejoras requieren de inversión del gobierno regional por la cuantía. [ 8 ] +agua Los Maitenes Incluye La Puntilla, Santa Rita, Los Maitenes, Huingán, El Carmen, S. Bic, La Esperanza, Majadas. Situación histórica Presión (bar) Agua (litros/segundo) Almacenamiento (m3) Situación actual 3,0 4,5 a 5,5 36,0 219,3 30 200 +agua [ 9 ] Paolo Gioffré San Juan tendrá un cambio de calidad de vida TOTAL Primera parte AGUA POTABLE Limpia y pura +golf AGUA POTABLE Cuando usted quiera Cómo realizar un entrenamiento productivo Si vamos a un Driving Range, o estamos en el campo de práctica de un club, podremos advertir, lo mal que, en general, tienden los golfistas a enfocar sus prácticas. Poca gente en los Putting Greens y en las zonas de Approach, áreas que insume la mayor cantidad de golpes durante una vuelta, y mucha gente pegando tiros largos, nos da la primera imagen de una práctica mal orientada. CON EL RESPALDO Y SERIEDAD DE "AGUAS PIRQUE S.A.." Las familias de San Juan podrán acceder a un cambio total en sus vidas. Nosotros nos ocuparemos de llevarle el agua. Somos los especialistas. ¡Olvídese de potabilizarla usted! Profesional de Golf ( Miembro de la PGA de Argentina ) Contacto: Cel.: 09-24 48 947 Casa: 56-2-41 59 817 [email protected] Si observamos a quienes entrenan, veremos que, en general, pegan una pelota tras otra, en forma impaciente, sin la pausa que necesita un Swing de práctica, para pretender que el mismo mejore, o bien encontrar el ritmo necesario para jugar una vuelta lo mas regular posible. El error mas común: La mayoría de los golfistas, pegan muchos tiros seguidos con un mismo palo, generalmente con el Driver y van acelerando el swing, tiro tras tiro, perdiendo el ritmo y cadencia en los movimientos. En todo caso puede ser un buen ejercicio aeróbico, pero sin ninguna duda, esto, no es beneficioso, si el objetivo es, mejorar el swing, siendo esta práctica caótica, y por ende, también los resultados que ella genera. (En la Segunda Parte, daremos algunas pautas para orientar mejor un entrenamiento y luego, en los próximos números, algunos consejos útiles y formas de mejorar el juego) + Termine con los impredecibles cortes de agua y la presión irregular. Ahora tendrá agua con sólo abrir la llave, y con las mejores condiciones sanitarias. El calefón funcionará adecuadamente siempre. Contará con un servicio de emergencia que funciona las 24 horas. Solicite la visita de una ejecutiva, o escriba a [email protected]. Mayores informaciones al 853 03 30 o visite nuestro sitio www.aguaspirque.cl Facilidades de Pago en un Credito Abierto del Banco de Chile, Avalado por Aguas Pirque S.A.. COMPRA REGADORES DE AGUA correspondientes al primer tramo río Maipo o canalistas de Pirque. PAGO CONTADO Contactar administración. Oficinas: 85 30 334 [email protected] www.aguaspirque.cl +agua [ 11 ] +sociales Nuevo Alcalde Inauguración Verano entretenido En una sencilla ceremonia y ante cientos de pircanos y autoridades de la zona, se realizó el cambio de mando de alcalde y concejales, iniciándose así el período de Cristián Balmaceda en el sillón edilicio de nuestra comuna.+ Fotografías, gentileza Víctor Löhr, Municipalidad de Pirque. Cristián Balmaceda le dio el vamos a la remozada piscina municipal Vecinos junto al nuevo Alcalde Por Víctor Löhr Rosa Espinoza, Hernán Núñez Belmar, Héctor Hernández, José Daniel Urzúa. Lorena Berríos Cristián Balmaceda Gastón Vicuña, Teresa Errázuriz y Cristián Balmaceda Florencia Olias Cristián Balmaceda Juan Romero Vicente Castro, Andrea Vicuña,Teresita Balmaceda Vicuña, Jacinta Castro. Cristián Balmaceda junto a su familia. La actividad se desarrolló bajo un intenso calor en un costado de la piscina y los mismos funcionarios municipales fueron los encargados de animar a los más de 100 niños que participaron en esta inauguración. El evento contó con la presencia del alcalde Balmaceda y los concejales Carlos Miranda y Pablo Ulloa, quienes tuvieron la oportunidad de hablarle a la comunidad presente y compartir con las mamás, papás y niños presentes. Aurora Vielma Margarita Blanco María Eugenia Marín + El viernes 16 de enero, se inauguró una nueva versión del Verano Entretenido 2009, en la piscina municipal del Pirque. Esta iniciativa está a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO. + Al final de la tarde, las autoridades comenzaron a repartir una bolsa con jugos, dulces y galletas a todos los presentes, para recuperar energías y así poder seguir disfrutando de la piscina. + + + Fotografías, gentileza Víctor Löhr, Municipalidad de Pirque. [ 12 ] +agua +agua [ 13 ] +pirqueincógnito Por Eduardo Yañez +notas Cumpleaños en la OPD: ¡Payasos, risas y celebración! La Turca La Turca (Pteroptochos megapodius) es un ave endémica de Chile, es decir, que no habita en ninguna otra parte del mundo. Por Víctor Löhr Durante la tarde del viernes 16 de enero se realizó la celebración conjunta de todos los cumpleaños de los niños atendidos por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, OPD, ubicada en la Avenida Ramón Subercasaux 376 de nuestra comuna. El evento contó con la presencia del alcalde, Cristián Balmaceda y la Directora de la DIDECO, Claudia González; junto con los funcionarios de la OPD. suelo en busca de insectos y semillas. [ 14 ] +agua En un breve discurso, la máxima autoridad comunal destacó la gran función que cumple este organismo que vela por los derechos de los niños y adolescentes. Asimismo, el edil aprovechó la ocasión y dio una excelente noticia para la comunidad señalando, claramente, que el programa gubernamental ha funcionado muy bien en la comuna, “por lo que agradezco al gobierno la renovación del financiamiento de la iniciativa por tres años más”, asegurando su continuidad para el futuro. Fotografías, gentileza Víctor Löhr, Municipalidad de Pirque. Este comportamiento hace especialmente difícil su avistamiento, aunque con un poco de paciencia y atención, es probable alcanzar a verla por unos momentos. En Pirque, por ejemplo, basta con visitar un cerro o algún faldeo para encontrarla; una buena opción es el cerro San Vicente, ubicado en el límite noroeste de la comuna. Rápida, elástica, oscura y pública; la Turca se mueve con su colita erguida por entre los árboles, se detiene, se inquieta y vuelve a correr. Gira la cabeza, torce el cuello, se sacude las plumas, se diría que va atrasada a algún lugar que desconoce. Los movimientos de la Turca son involuntarios, como sacudidas de instinto que el frío y el hambre y la especie gobiernan. No hace ni más ni menos, ni mucho ni poco; sólo lo suficiente. La vida de la Turca transcurre maquinalmente bajo el bosque. Sus patas predecibles dan pasos indeterminados. Su vientre, su garganta, su pico, su cola, sus colores; toda su forma de pájaro se vuelve demasiado conocida, casi como un reflejo. Pero canta. Todo esto hasta que canta su reclamo alargado. A veces, cuando lanza ese silbido triste, pareciera que otras veces calla para desaparecer. + Contacto Club Andino Pirque / [email protected] / www.clubandinopirque.cl / 09 590 1512 Es bastante tímida a la presencia humana, pero su fuerte canto de notas descendentes, la delatan a distancia. Residente del bosque esclerófilo (quillayes, peumos, litres, etc.), esta ave se caracteriza por preferir correr y caminar antes que volar, por lo que posee grandes y fuertes patas que utiliza también para escarbar el La fiesta estuvo animada por el payasito Gasparín y Leoncio, junto a un grupo de entretenidos monitores que pintaron y animaron a los niños presentes, a quienes se les entregó regalos y bolsas con golosinas. Además, todos los invitados pudieron disfrutar de ricas tortas, bebidas, completos y helados. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia entrega una atención ambulatoria y trabaja de manera coordinada con escuelas, consultorios y centros comunitarios. La OPD, está a cargo de un equipo de profesionales compuesto por un Asistente Social, un Psicólogo, un Psicopedagogo y un Abogado.+ El horario de atención es de lunes a jueves de 8:30 a 16:30 y los viernes de las 8:30 hasta las 15:30 horas. +agua [ 15 ] +salud +buenvivir Por Carlos Avendaño ECOLAB Uso de alcohol gel para antisepsia de manos. Por Joel Solorza. medio científico del área, que sus bondades se han traspasado a otros ámbitos, tales como la alimentación, la educación y también el hogar. Memorias Así es como el uso del alcohol gel permite, sin necesidad de lavado de manos con agua y jabón, controlar de manera realmente eficaz la flora microbiana de la piel que pudiese provocar problemas infecciosos a través del paso de mano en mano, interrumpiendo la cadena de transmisión de enfermedades por esta simple vía. (menú de verano) El sol estaba parado sobre mi cabeza, cubierta por un gorrito de cuero con orejas que atenuaba el poder de sus rayos, yo buscaba un verde refugio sobre la copa del acacio que estaba frente a la puerta de la casa, aún quedaban en sus ramas algunos racimos de flores de la reciente primavera, que inundaban el follaje de ese olor dulzón, lechoso y adormilado. La tierra de los caminos se suelta y vuela al menor impulso del viento llenando los caminos de una bruma café, las lagartijas pasean por los alambrados calentando sus fríos cuerpos de animales prehistóricos, yo observo el camino desde mi verde mirador, inquieto, me distraen de vez en cuando algunas tórtolas cordilleranas o algunas loicas con sus rojos pechos. Lo veo venir a la distancia por la nube de polvo que se levanta en el camino y grito hacia la casa llamando con desesperación a mi madre,que sale secándose las manos en el delantal y llamando mi atención por el alboroto.La carreta se detiene con su tesoro, duraznos peludos, peritas de pascua, frutillas, rojas y jugosas sandias, frutas que mezclan sus olores con yuyos recién cortados, pencas, aceitunas en lejía, romazas, lechugas, Apios. Excitado grito a mi madre que no olvide el mote el que comeré solo mezclado con azúcar al día siguiente. La carreta de las verduras se aleja, no antes de que Bauchita el conductor me grite ¡Tome mi niño! Y me lance un maduro melón calameño el que durante esa noche guardaré como el más preciado de los tesoros que entrega el verano. + [ 16 ] +agua La vida moderna, la rapidez de la demanda en todo orden de cosas, la globalización, los alimentos preparados, la alimentación rápida y “al paso”, las salas cunas, el almacenamiento de los alimentos, la vida en áreas suburbanas y rurales, etc.; constituyen parte del patrón de vida que nuestras actuales generaciones están disfrutando en su devenir histórico de desarrollo y crecimiento. Ensalada de pencas con huevos de codornices y aceitunas zajadas. Pejerreyes al aguaite Porotos con mazamorra Ensalada de frutas de la estacion Junto a esto, la aparición de enfermedades de tipo infecciosas productos de mala manipulación de alimentos o de contagios por aguas servidas y/o hacinamiento de las personas, obligan a adoptar medidas que permitan tener, de manera fácil y sin complicaciones, alguna herramienta de tipo casera que permita enfrentar los riesgos de infecciones de este modelo de ecosistema . Una eficaz solución para los funcionarios del área de la salud, desde los años 90 a la fecha, ha sido el antiséptico en base a alcohol Etanol de 75° acompañado de una base gel que permite eliminar eficientemente una gran cantidad de microorganismos presentes en la superficie de las manos, sin resecar la piel, para no exponerla a otras infecciones o complicaciones mayores.Tanta ha sido su aceptación por el Condiciones fundamentales para el buen uso de este tipo de preparados son: Usarlo sólo si las manos están libres de suciedad evidente. En caso contrario, se debe realizar un lavado con agua y jabón. Se puede usar sin problemas hasta por 4 veces consecutivas sin necesidad de lavado de manos entre medio. Debe ser un producto que, a lo menos, tenga 70° de alcohol etanol en su fórmula y esté autorizado por el Instituto de Salud Pública de Chile para ser usado como antiséptico. Debe estar contenido en envases cerrados, no contaminables. Su manipulación y trasvasije deteriora el contenido y lo hace inefectivo en su actuar. Siempre que nos encontremos en áreas donde el agua tiene una calidad sanitaria cuestionable, los alimentos estén en francas condiciones de mal manejo sanitario y, en definitiva, cuando el agua para el lavado de manos normal escasea o no exista la implementación adecuada; el uso de los alcoholes gel serán la herramienta que permita mantener a raya a este ejército de enemigos invisibles que tanto daño pueden causar. A saber, salas cunas, restoranes, colegios, consultas médicas y dentales, y establecimientos de salud, son los lugares más adecuados en donde no debiera faltar un envase o dispensador de alcohol gel. Por cierto, en el hogar o trabajo, se hace cada vez más útil este práctico sistema que no sólo permite ahorrar agua y garantizar la higiene, sino que por su formato y diseño, puede ser instalado en distintos lugares como cocina, baño, dormitorios de niños, oficinas, etc. + +agua [ 17 ] +cultura Por Mabel Farías. [email protected] Actriz, directora teatral, dramaturga, gestora cultural, productora, investigadora, docente; y muy comprometida con el desarrollo cultural en Pirque. En su larga trayectoria, ha participado en destacadas obras teatrales, documentales, teleseries, y miniseries. Fue Directora de la Escuela de Teatro de la Universidad del Mar en La Serena, ganadora de Fondart en 2001 y 2005, y en el 2002 obtiene el premio Altazor a “mejor actriz teatro 2002” con la obra “El Encuentro de Irene” de O. Stuardo. Actualmente se dedica a la gestión y producción de actividades y eventos culturales. Identidad Pircana de mujer, 101 años Entrevista con “TOTÓ” Cuevas Mackenna, en San Juan de Pirque. Es María Eugenia “Totó” Cuevas Mackenna, nace el 13 de mayo de 1907. Nieta de Carmela Subercaseaux e hija de Julia Mackenna. Ambas son la hija y la nieta de don Ramón Subercaseaux, son la abuela y la madre de Totó. Su abuela Carmela siendo niña, todo San Juan de Pirque heredó y siendo una joven madre, grave se enfermó y murió. Y a sus cuatro hijos pequeños dejó, todo lo que don Ramón le heredó. Para mi madre Julia y sus hermanos la vida en San Juan de Pirque continuó. Mi padre iba a ser cura, pero al estrechar la mano de mi madre se enamoró y en un santiamén la desposó. De ahí nací yo, soy la del medio; dos mas arriba ( Manuel y Julia) y dos mas abajo (Carmen y Francisco). Salud, juventud, alegrías y bellezas de la tierra de Pirque me llevo yo. [ 18 ] +agua Alfonso me enamoró y un hijo para dejar huella nuestra concebí yo. Después de reír, de llorar, de dormir y despertar aquí en San Juan de Pirque ¡me encuentro a punto de partir hoy! Ahora yo me pregunto, ¿porque todos partieron antes de tener que partir yo?. Primer Recuerdo Mabel: Sra. Totó ¿¡cómo se llega a tener ciento un años !? ¿En qué se piensa a los ciento un años cuando se despierta?. Totó: Oye dime Totó no más, ¿ya?. Mabel: Ah bueno… bien… entonces parto de nuevo.Totó, ¿en qué piensa al despertar?. Totó: Mira …hoy amanecí más tonta que nunca, y hoy ¡no se ni como me llamo!. Mabel: (me causa tal risa su respuesta que apago rápidamente la grabadora y no paro de reír) Ja ja ja. Totó: ¿Te llamas Mabel me dijiste?. Se me va a olvidar de inmediato.Todo se me olvida. Cuando despierto recuerdo mucho a mis animales.Todos esos que están ahí conmigo…lo ves en las fotos. (Sobre su cómoda se exponen muchas fotos de ella y sus mascotas). Mabel: Totó, ¿en su época se podría haber estudiado algo relacionado con animales, veterinaria por ejemplo? Totó: No sé… si se podría pero …pero yo no…porque yo era tonta, (me río fuerte)… sí, es cierto mijita, yo era la tonta de la familia. (Nuevamente apago la grabadora y me intereso definitivamente por su excepcional sentido del humor y su capacidad de reírse de sí misma a los 101 años). Oye dime,…¿cómo te llamas? Mabel: Ma…(me interrumpe). Totó: Mabel…me acordé de casualidad, se me olvida todo. ¡Me acordé! (sonríe dulce). A veces no sé nada de nada, llamo a la empleada ¡y no se para qué la llamé!. Horacio, mí único hijo, está en Argentina, su esposa vive allá… Mabel: ¿Quién es el que está en esa foto con usted? Totó: (Abre los ojos con alegría) Ese es Alfonso, mi marido. Se llamaba Alfonso Leng, era músico…músico y también se hizo dentista. Le dieron el premio Nacional de Música. Cuando era estudiante tenía un gran amigo con el que hablaba todos los días de Música. Conversaban tanto, que cuando llegaba la noche y se tenían que despedir, no se querían separar. Entonces Alfonso, para no interrumpir la conversación con su amigo, iba a encaminarlo hasta su casa y cuando llagaban a la puerta de la casa del amigo, sin perder nunca el hilo de la conversación, automáticamente devolvían sus pasos para comenzar a encaminarse mutuamente hasta altas horas de la madrugada. El amigo entró a estudiar odontología, y Alfonso, con tal de continuar hablando de música con él, se inscribió también en la Facultad; pero cuando llegó a clases, el amigo había cambiado de planes y se había ido a estudiar a Europa. No tuvo más remedio que quedarse y terminar. Logró tener doble vocación; ¡la música y los dientes! (me los muestra y ríe)...¿Mabel, quieres venir a alojar mañana?. Mabel: ¡Ahhhhh (me desconcierto). ehhhhh… ¿si? bueno,… gracias…ya…vengo el jueves ¡y continuamos!. Gracias Totó. Segundo Recuerdo Totó: (Toma halitos de reserva de aire y continúa sacando papeles de su cartera, como si buscara algo muy urgente). Me tienen sin mi auto…me tienen sin mi plata…yo manejaba hasta el 2000…. Horacio mi hijo se fue a Argentina, hoy está de cumpleaños. Tengo que llamarlo más tarde. Vive allá con su esposa. Le dejó todo a mi nieto Federico. Se llama Federico como ese cabrito que está en la foto conmigo. Yo adoraba a ese animal. Una vez mi Mamá lo encontró comiéndose el papel decomural de una pieza. Muy enojada lo empezó a perseguir por todas partes para castigarlo. Entonces él vino corriendo, se puso detrás mío desafiante, y como increpando a mi madre con la mirada le decía: “atrévete a hacerme algo”. Mi Mamá se paralizó, no avanzó ni un paso más y se puso a reír al ver la actitud humana con que mi cabrito Federico la increpaba…¿quieres tomar algo?. Mabel: No Totó, gracias , ¿te parece que venga mañana? Totó: (Cierra los ojos y me regala un suspiro con sonrisa dulce y serena…despierta de súbito) ¡Oye mijita! también los animales muchas veces saben más de nosotros que nosotros mismos. Entienden todo y son felices cuando nos acercamos con bondad, nunca hacen daño si no les maltratas. A mí me han cuidado toda la vida y me protegen hasta el día de hoy…(cierra los ojos y descansa, me retiro silenciosa) Tercer Recuerdo Totó: ¿Te hablé del Villanueva?. Una noche que estábamos comiendo con Alfonso en un restaurante, vi a través del gran ventanal de la entrada, a un hombre con un perrito en los brazos, lo estaba vendiendo.Alfonso se percató de inmediato que mi atención era para el perrito y en medio de la velada, se paró y fue hasta la puerta a conversar con el hombre. De regreso a la mesa me hizo creer que le había dado unas monedas porque la noche estaba muy fría. Al otro día vino el hombre muy temprano a nuestra casa a dejarme el perrito. Le puse Villanueva porque…tenía una prima…(suspira y cierra los ojos; me levanto y la dejo descansando). Totó: (despertando de pronto). Lo adoré, y él a mí, cuando murió su ausencia me devastó. Mabel: Totó, hoy es Navidad… Totó: ¡Si!, van a llegar todos en la tarde después de las 5, ¿quieres almorzar conmigo?. Mabel: Bueno...pero...tengo que hacer una llamada y regreso. Totó: Oye, te quiero decir algo, una declaración de principios.Yo no tengo regalos para nadie… como…comprar regalos…(la interrumpo). Totó: ¿Vamos al comedor y almorzamos con vinito? La Nana: Nooooo, don Horacio se va a enojar conmigo. Usted…no puede… Totó: Oye, abre la botella de vino y tráeme dos copas. Mabel: ¿Si Totó? Tu hijo no se ira a enojar con tu Nanita, ¿tú puedes tomar vino? Totó: ¡También fumo por las mañanas!, (a la Nana) tráeme tres copas, ¡tu también vas a brindar con nosotras ! ¡brindemos por el nacimiento de Jesús! Mabel: (Me emociona y fascina su voz alzando la copa y brindando por nacer) Todas: (las tres con las copas en alto) ¡¡Salud por Jesús!! + Mabel: Nooo, no me des ninguna explicación por favor, yo no he venido por regalos, he venido para desearle toda la paz de las fiestas para…(me interrumpe) +agua [ 19 ] +cartas al director [ 20 ] +agua cantante gitano yodo enanos por Amado Shui Mesa [email protected] décimo inversionista octava letra uranio conjunción creíste sin cons. ni fin •director juego de pelota gringo oro uno de los simpson regímenes alimenticios todas las vocales rece mar (ing) hectárea lucifer uno •tipo ama (inv) saludo un trio vasija segunda vocal artículo •marca sodio •inspector adonis (rev) creación de este modo totales (inv) •presidente farsanterias decreto supremo ex nº 1 buena carta nota musical exclamación plumífera •director mirador lutecio (inv) sello (ing) carmines sombrero (ing) •director vocales iguales país carreras equinas (-h) décimo atienda trenes hurtan dios del viento monárquico mago de… flojos redomados letras seguidas •marca rollo (ing) cercano (ing) hacia pasan las importaciones Esta empresa, creada por personas de Pirque, que ha ido creciendo en forma sostenida y que ha ido pasando etapas, como de junta de vecino Nº de La Puntilla, para luego pasar a ser una cooperativa, y posteriormente transformarse en lo que es hoy; una Sociedad Anónima (S.A). biógrafo tuerca (ing) Historia, nacida de una organización deportiva y junta de vecinos, con la participación de la Ilustre Municipalidad de Pirque, en las instalaciones de la eléctrica Puntilla de propiedad de C.M.P.C. beata •director •marca sin letra c “riña” Aguas Pirque S.A. preposición río suizo Cámara de Turismo, Comercio y Servicios de Pirque •marca ázoe •foto peor es mascar la… exclamación •marca lo mismo En los más de 30 años en que he trabajado en la educación de nuestra comuna, he sido testigo de los avances realizados durante este tiempo. disfruta atar Felicitaciones la primera aquí Por su intermedio queremos hacer extensivo este saludo y reconocimiento a todos quienes integran el directorio de Aguas Pirque S.A. y a sus colaboradores. Finalmente, deseamos instarlos a seguir en la senda mostrada para lograr los ambiciosos planes de crecimiento que nos han expuesto. + Esperando seguir desarrollando una fructífera cooperación, le saluda Andrés Carbone V. Jefe de Mantención Fono : 4890000 María Teresa Lagos Couble Directora Escuela Puntilla de Pirque +puzzlepirque con ganancias pers. bíblico •inspector A nombre de PRUNESCO s.a., hago llegar a usted nuestras más sinceras felicitaciones por el excelente nivel de profesionalismo mostrado por la nueva administración de Aguas Pirque S.A., el mejoramiento ostensible de los servicios y de la calidad del vital elemento que Aguas Pirque S.A. produce, destacar también la excelencia en el dialogo técnico con miras a dar soluciones integrales a los requerimientos de sus clientes. Sé que hay muchas cosas que mejorar en el servicio de aguas, pero a la vez tengo la convicción que habrán mayores avances en los sectores más afectados, como San Vicente y Lo Arcaya, los que conozco muy bien. + Presidente Cámara de Turismo, Comercio y Servicios de Pirque www.turismopirque.cl www.fiestadelvinodepirque.cl Es admirable y destacable cómo ha ido creciendo esta compañía, de tanta importancia para Pirque, ya que todos sabemos que el agua es escencial para el ser humano, por lo que sólo cabe felicitar a esta empresa y a todos los que de alguna manera han contribuido a su crecimiento, y alegrarnos de que la administración actual, se haya fijado la tarea de abastecer a cuida Estimado señor: Creemos que la reorganización empresarial es uno de los procesos más importantes que deben hacerse para fortalecer los niveles de servicio de empresas como la que usted preside. Felicitaciones a Aguas Pirque por la nueva revista y también por la gestión que se ha llevado a cabo en el último tiempo. Felicitaciones. Atte. David Nieto Hoy, bajo su administración, se han planteado crecer de tal manera de abastecer a todo Pirque de este vital elemento. animadora letra cons. (inv) T.V. Señor Jorge Vio Ulloa Presidente Aguas Pirque S.A. Presente Como directora en varios de los colegios pertenecientes a la Municipalidad, he sido testigo de la calidad humana de los apoderados y por supuesto, de los niños.Tengo la convicción que vendrán días mejores, pero sólo sucederá cuando exista la intención de todos en que así sea. Pirque entero de la tan anhelada y necesaria agua potable. + Donde han pasado una gran cantidad de personas, las cuales sin duda han ido contribuyendo a su crecimiento. imágenes Prunesco Sin duda, existen muchas cosas que hacer por Pirque, comuna que tiene un potencial como pocas, pero no sólo en el ámbito vitivinícola y el turismo; también es necesario rescatar el patrimonio más que grande que poseemos: su gente. nivela La Revista +agua se reserva el derecho de edición y publicación de las cartas Invitamos a los lectores y vecinos de Pirque, a que nos escriban a nuestro correo [email protected]. A través de este espacio, podremos conocer sus sueños y sus dificultades, sus alegrías y sus logros. +agua es la revista de todos. acude (inv) asistir (inv) cincuenta •: Relacionado con el tema de la imagen. +agua [ 21 ] I N P E I V E R N O N I A S O N O R A N U N D A L B L O O R R A L A A G N L T A N Z P A C R I O N I I A E A R E A N A H C A H C M O A U A G D U A E T V S A E S O O R S D I N A S T E P I A D I L A Z N E U F I V M O A A S E E R D R N A A E T E S A A I R I P E Q U N I O A T S I T N E R I T R A O D O D A L A Y D O M A E S L A L H O B E U H A S E A R U O Q U S A L A T A T X E N +puzzlesolución C I S Garantice la higiene, prevenga infecciones evite el desperdicio de agua y ahorre tiempo A con sólo aplicar una dosis y frotar sus manos: S use Alcohol Gel Ecolab en su hogar u oficina. R A Desinfecte sus manos y las de su familia sin malgastar agua Un producto farmacéutico, no cosmético; con certificación; de efectividad comprobada, y con una práctica presentación. 5 bolsas de recarga de 1 kg. c/u + dispensador mural $15.000 + iva Necesita contratar dibujante técnico(a) en autocad Con experiencia en redes de agua potable y sanitarias. Enviar CV a [email protected] (5 kg. rinden 3165 aplicaciones) pedidos: 8530334 / Ramón Subercaseaux 2503 / Pirque El Alcohol Gel Ecolab es un producto especialmente diseñado para uso frecuente. Formulado para proporcionar una especial acción sobre la piel de sus manos. Debido a su composición, constituido por ingredientes cuidadosamente seleccionados, Alcohol Gel posee excelentes propiedades protectoras y desinfectantes para la piel. +utilidadpública ¿Vandalismo o... mala calidad? Pirque Bomberos 132 850 12 11 Ambas podrían ser las causantes de esta lamentable imagen en plena avenida Ramón Subercaseaux. Es de esperar que la calidad de estos paraderos, instalados hace pocos meses por la administración anterior de nuestra comuna; sea la suficiente para garantizar la seguridad de todos los usuarios, en todas las épocas del año, y bajo todas las condiciones climáticas que afectan a Pirque. + [ 22 ] +agua Tenencia de Pirque Módulo Río Clarillo 853 10 33 853 10 28 Aguas Pirque Postas Parroquia de Pirque 854 63 88 853 11 00 Módulo 854 84 97 Emergencia Consultorio así son los paraderos con su techo de tejas. El hecho es que la techumbre completa de este paradero de diseño colonial, construido en el siglo XXI, cayó al suelo; pudiendo causar algún accidente. Tal fué además la premura de algunos, en aprovechar la oportunidad para hacerse de algo costoso, que al momento de llegar a fotografiar el hecho, ya habían desaparecido tejas y madera. Media jornada o jornada completa. 385 85 80 385 85 81 385 85 70 385 85 74 Hospital Sótero del Río 353 60 00 I. Municipalidad de Pirque 385 85 00 Hospital Pediatrico 353 62 02 Puente Alto Cine Hoyts Comisaria Puente Alto 600 5000 400 Ambulancias SAPU 372 00 26 850 00 11 850 21 17 I. Municipalidad de Puente Alto 810 17 00 810 16 00 Puntilla Principal Lo Arcaya San Vicente Santa Rita 854 60 33 854 70 40 854 70 39 854 70 38 854 65 13 Parroquia Las Mercedes 850 12 11 Servicio Ambulancias 850 09 00 800 20 15 88 VIOSOL S.A. Ramón Subercaseaux 2503 / Pirque / Santiago / Fonos: 853 03 04 - 853 02 90 www.viosol.cl / [email protected] HASTA AGOTAR STOCK OFERTA ESPECIAL COLECTOR DOMICILIARIO SISTEMA COMPACTO ENERGIA TERMOSOLAR PARA CLIENTES DE AGUAS PIRQUE $750.000 + IVA. ( SIN INSTALACIÓN) UN INNOVADOR SISTEMA PARA CALENTAR EL AGUA DE SU CASA. AHORRO - EFICIENCIA - INDEPENDENCIA ENERGÉTICA Tiene una vida útil de 15 años. Medidas aproximadas, 2metros de ancho y 1,5 de fondo, presurizado, tubo al vacío, 85% de eficiencia, tanque aislado capacidad 280 litros (casa 6-7 personas) La inversión se amortiza en dos años y medio.