Abril - Ayuntamiento de Daganzo
Transcripción
Abril - Ayuntamiento de Daganzo
El periódico de Daganzo Publicación de información municipal de difusión gratuita ABRIL DE 2006 La Pasión 3 CULTURA Las letras cobran fuerza en Daganzo El municipio festejó la Semana de la Lectura con concursos de carteles, certámenes literarios, cuenta cuentos y diversas actividades culturales encaminadas a potenciar la lectura. Páginas 14 y 15 3 AYUNTAMIENTO Abierto el plazo para sacar los bonos y el carné de la piscina Página 4 Control de alcoholemia en las carreteras Página 10 Viviente 3 CULTURA Cuenta atrás para la biblioteca Página 6 3 DEPORTES Cien actores para celebrar el vigésimo aniversario de la Pasión Viviente PÁGINAS 12 A 1 3 La bici, presente en la Vía Verde del Tajuña Página 18 l 2 l El periódico de Daganzo Abril de 2006 CONCEJALÍAS LA VOZ DEL ALCALDE En breve Nicolás Pinedo Rozalén • Atención Ciudadana Manuel Uría, concejal de Atención Ciudadana, Nuevas Tecnologías y Deportes, destaca las actuaciones más relevantes del 2005 y las que están en marcha este año. • Comercio Durante los días 21, 22 y 23 de abril, once restaurantes participaron en las III Jornadas Gastronómicas de Daganzo, con la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes. • Religión Daganzo vivió la Semana Santa con mucha pasión por el vigésimo aniversario de la Pasión de Cristo, • Semana de la Lectura Cuenta cuentos, concursos, talleres, premios... Todo vale para incentivar tanto a jóvenes como adultos la afición por la lectura. La Casita de Niños, el colegio y el instituto del municipio participaron en numerosas de las actividades programadas. • Cultura La Comunidad de Madrid ya ha entregado el edificio de la biblioteca al Ayuntamiento. Por lo tanto, ya han comenzado los trámites para que su apertura sea inmediata. • Deportes Comienzan los preparativos para la III Semana del Deporte, con la participación estelar de Fernando Romay, además de numerosas competiciones y actividades. • Urbanismo y medioambiente El alcalde, Nicolás Pinedo, hace un balance de los más de tres años de gestión como edil de Urbanismo, Medioambiente y Educación. l SUMARIO La Escuela de Música y la remodelación de las calles L a construcción del nuevo edificio de la Escuela de Música, Danza y Teatro de Daganzo es una de las infraestructuras más deseadas y demandadas por los vecinos. Mucho y laborioso trabajo se ha dedicado a la adquisición de los terrenos y sobre todo a la elaboración del proyecto. Tendrá las más modernas instalaciones que nos permitirán crear un espacio moderno, dinámico, a la vanguardia en las nuevas tecnologías para facilitarnos las mayores posibilidades de uso y disfrute por los vecinos de nuestro pueblo. Por fin ha llegado el momento de comenzar con la contratación de las obras. Sabemos que las obras de las calles Oriente y aledañas están suponiendo muchas molestias para los vecinos, pero como los problemas que estaban sufriendo en esa zona eran antiguos y muy importantes, la solución debía ser de la misma envergadura. Muchos años han aguantado, pero finalmente hemos logrado acabar con sus problemas. Se ha colocado un colector en la calle Oriente a cinco metros de profundidad que ha disminuido el caudal en Ronda de la Fuente, se han conectado viviendas que no tenían conexión al alcantarillado, se han puesto imbornales en todas estas calles para que el agua no llegue hasta la calle Ronda de la Fuente, se están remodelando todas las aceras y dándoles la anchura adecuada para que sean del todo transitables, en definitiva, una gran obra que provocará molestias hasta mediados o finales de mayo. Pero las molestias vienen de lejos y son muy antiguas, aparte de las inundaciones, desde hace un par de años vienen sufriendo reiteradas averías de agua, hasta que este otoño el Canal de Isabel II renovó la red a petición del Ayuntamiento. Posteriormente, comenzaron las obras de remodelación ya comentadas. Por tanto, y para no perjudicar en exceso a los comercios y vecinos de la zona, decidimos dar paso a los vehículos, pese a las dificultades que esto traería los días de lluvia con el barro y los días de sol con el polvo. Afortunadamente se acerca el final de todo este periodo de inconvenientes que dará paso al periodo de uso y disfrute de toda la zona. Pido una vez más disculpas y agradezco su paciencia infinita en algunos casos. ÍNDICE LA IMAGEN Contenidos Abril Daganzo tendrá las más modernas instalaciones con la futura Escuela de Música y Danza • Entrevista Manuel Uría .................................................................3 • Dagancine ...................................................................5 • Protección Civil ..................................................................7 • Control de alcoholemia .................................................................10 • Balance del alcalde .................................................................11 • Audición Banda Sinfónica .................................................................16 • Vía Verde Tajuña .................................................................18 • Partidos ................................................................20 •Bolsa de empleo ................................................................21 • Agenda ...........................................................22 y23 El periódico de q La hostelería, protagonista del mes Por tercer año consecutivo, la hostelería se viste de largo para celebrar las Jornadas Gastronómicas. El municipio busca su lugar en el universo culinario. El jueves 20 de abril, cuatro de los once restaurantes participantes de las jornadas ofrecieron a los vecinos gratuitamente canapés y otros platos de degustación. El fin de semana del 21 al 23 de abril los comensales pudieron degustar, por 30 euros, la especialidad de cada casa. Daganzo Publicación de información municipal y difusión gratuita ALCALDE PRESIDENTE: Nicolás Pinedo Rozalén Consejeros de redacción: Manuel Uría y Míriam Sanz Dirección editorial: Javier de Antonio Redacción: Yolanda Bernad Diseño y maquetación: Bárbara Estévez. Fotografía: Eduardo Diéguez, Iván Espínola y Miguel Díez. EDITA: Ayuntamiento de Daganzo PRODUCE: Nuevos Desarrollos Económicos Imprime: Integral Press Distribución: Nuevos Desarrollos Económicos Tirada: 5.000 ejemplares Depósito legal: M-37270-1999 l l INFORMACIÓN GENERAL l l l El periódico de Daganzo 3 Abril de 2006 “Nosotros sólo somos sus gestores”, asegura Manuel Uría, concejal de Nuevas Tecnologías, Atención Ciudadana y Deportes “El verdadero protagonista es el vecino” El primer teniente de alcalde hace un repaso de las actuaciones más importantes de 2005 y de aquellas que están en marcha. Destaca el trabajo en equipo y un compromiso: atender las demandas de los vecinos P ara Manuel Uría, el eje cen- y tenidas en cuenta. Queremos tral de todas y cada una de que este compromiso cale entre las actuaciones llevadas a los vecinos pues no es simplecabo desde sus tres concejalías mente un eslógan sino un con(Atención y Participación Ciuda- vencimiento muy arraigado en dana, Nuevas Tecnologías y De- nuestro grupo. Y desde mi punto portes) persiguen un propósito: de vista, lo estamos consisatisfacer las peticiones de los da- guiendo. ganceños. Uría subraya el es- • La web y el periódico municipal fuerzo realizado por todo el han sido un verdadero hito. ¿Le equipo y el acercamiento de la ad- consta el uso que hacen los veciministración al ciudadano gra- nos de ella? cias a las modernas tecnologías. • Ciertamente, la página web • ¿Qué balance hace del 2005? unida al periódico municipal • El esfuerzo y el trabajo realizado están siendo dos de los canales en las tres concejalías de las que más importantes en la comunisoy responsable ha sido impor- cación entre Ayuntamiento y vetante. En gecinos. En este neral, estoy aspecto nos muy contento está ayudando “Primero son los de los resultamucho el hados que esta- vecinos y luego ber incremenmos obtetado un aparnosotros. Es el orden tado niendo. en Quiero destanuestra pánatural de las cosas” gina Web llacar que este éxito se debe mada ‘Ventaal gran trabajo nilla’, donde de todo el personal correspon- cualquiera, sin tener un usuario, diente a las tres concejalías a los puede transmitirnos todo tipo de que agradecezco la ilusión y la sugerencia. Una buena prueba implicación que habitualmente de ello son las estadísticas de las ponen en el desarrollo de sus ta- visitas efectuadas. Tenemos una reas. media de visi• Hablemos tas mensuales de una de sus de 1900. Los vecinos están concejlaías, • ¿Cuáles son comprobando que Participacion las secciones y Atención más visitadas’ sus quejas son Ciudadana. • Las partes ¿Qué aspectos mas visitadas escuchadas destacaría? de la página • Los objetivos son, por este que perseguiorden, la prinmos en Atención y Participación cipal, los trámites de atención Ciudadana son varios. El primero ciudadana, las rutas turísticas, la y el más importante, escuchar a ventanilla y la guía de empresas. los vecinos y tratar de solucionar • ¿Y qué me dice del periódico? los problemas que nos plantean. • Su puesta en marcha ya fue un Después, poner en marcha aque- éxito en su día. Actualmente esllas iniciativas y sugerencias que tamos estudiando la posibilidad nos aportan. Y en segundo lugar, de ampliarlo pues la información tratar de que los vecinos se invo- que genera el pueblo ya requiere lucren y participen en la gestión mayor número de páginas. del ayuntamiento. Los vecinos • Daganzo se ha incorporado a la están comprobando que real- televisión digital terrestre. mente sus quejas son escuchadas ¿Cuándo podrán los vecinos dis- El teniente de alcalde, Manuel Uría, en su despacho del Ayuntamiento • Archivo Actuaciones de 2005 y 2006 q PARTICIPACIÓN CIUDADANA q NUEVAS TECNOLOGÍAS 3Consolidación de la concejalía de Participación y Atención Ciudadana para conseguir una efectiva comunicación entre Ayuntamiento y ciudadanos. 3Puesta a disposición de impresos para que los daganceños mantengan un diálogo fluido con el Ayuntamiento. 3Teléfono exlusivo durante 24 horas para quejas y sugerencias vecinales: 901 111 123. 3Correo electrónico para el mismo fin: [email protected] frutar de ella? Daganzo, ¿tendrá un espacio propio? • La puesta en marcha de la televisión digital está programada para el 2010, pero no sería de extrañar que a la velocidad que va la tecnología esta fecha se adelantase, pues los canales privados ya están emitiendo en nuestra Comunidad. Por supuesto que tendremos un canal, concretamente el 51, donde formaremos parte de un grupo de 12 municipios entre los que nos repartiremos la cuota de pantalla. También será un canal importante para informar al vecino y que éste, a su vez, pueda participar dando sus puntos de vista y opinando. 3Apuesta por la información. Continuación de la publicación del Periódico Municipal de Daganzo. 3Creación de la web del Ayuntamiento. El Consistorio ya tiene un lugar propio en la red: www.ayto-daganzo.org. 3Informatización de la administración municipal. Registro de entradas, ordenadores, GPS... 3Apuesta por la tecnología . Ampliación conexiones red banda ancha... 3Televisión Digital Terrestre. • Pasemos a otra de sus conce jalías, la de Deportes. ¿Cómo van las obras del futuro pabellón? • Realmente estamos muy ilusionados porque al fin hemos comenzado las obras del tan ansiado Pabellón Polideportivo y esperemos que el esfuerzo que vamos a realizar, aporte calidad al deporte de Daganzo. Otra de las nuevas iniciativas de la Concejalía de Deportes es la Semana Deportiva, una de las más interesantes que hemos puesto en práctica. Los dos años anteriores fueron un éxito tanto en deportistas como en participación. Estoy seguro que la tercera semana que se celebrará desde el 12 de mayo al q DEPORTES 3Comienzo de las obras del futuro Pabellón Deportivo Municipal. 3Celebración de la Semana del Deporte. Este año, del 12 al 21 de mayo, con premios, charlas y concursos. 3Creación de nuevas actividades deportivas. Más de 80. Entre las novedades, Pilates, kárate y natación infantil. 3Instalaciones deportivas: remodelaciones de cuatro pistas de tenis y 2 de frontón, construcción de 4 de padel... 21 superará a las dos anteriores. Por cierto, para la gala del Deporte, el sábado 20 en la entrega de Premios tendremos actuando al grupo musical Efecto Mariposa, una formación que posee una gran aceptación entre los jóvenes. Por último, me gustaría destacar que en nuestro grupo tenemos el firme convencimiento de que los derechos de los ciudadanos son nuestros compromisos. Este es el orden natural y lógico de las cosas, primero son los vecinos y después somos nosotros, ellos depositan su confianza en nuestra gestión y nosotros no debemos defraudarles. l 4 l El periódico de Daganzo Abril de 2006 l INFORMACIÓN GENERAL Ya está abierto el plazo para conseguir el carné de socio en la piscina municipal y descuentos en los baños Preparados para el primer chapuzón Se acerca el calor y la piscina se prepara, un año más, para sofocar las altas temperaturas. La concejalía de Deportes ha abierto ya el plazo de inscripción para conseguir bonos y descuentos este verano. C omienza la cuenta atrás en la mente de muchos jóvenes y familias que esperan la llegada del verano con entusiasmo. Las vacaciones y las altas temperaturas que se avecinan invitan a un chapuzón en la piscina. Por este motivo, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Deportes, ya ha abierto el plazo para inscribirse como socio en la instalación municipal y aprovecharse de interesantes descuentos. Los únicos requisitos que se exigen son: estar empadronado en el municipio, disponer de una vivienda en Daganzo y no tener ninguna adeudo pendiente con el Ayuntamiento. De este modo, cualquier persona que lo desee podrá adquirir las entredas en la propia piscina así como los bonos de quince baños a repartirse de la siguiente forma: cinco para los sábados, cinco para los domingos y festivos y diez para los días laborables. Esta temporada, como la anterior, los usuarios podrán disfrutar de unas instalaciones muy cuidadas de la piscina municipal gracias a las mejoras ejecutadas el año pasado. Por último, recordar que la temporada de piscina municipal de Daganzo comenzará el 15 de junio y terminará el 15 de septiembre (en total, tres meses), ambos días inclusive. El horario de apertura de las instalaciones será de 12:00 a 20:30 horas, ininterrumpidamente. Imagen de la piscina municipal de Daganzo tomada el año pasado • Archivo Precios de la piscina municipal para la temporada 2006 • SOCIOS FAMILIARES Familia constituida por los padres e hijos menores de 18 años cualquiera que sea su número....................... 54 euros • SOCIOS INDIVIDUALES De 5 a 15 años ..................... 18 euros De 16 a 17 años ................... 24 euros De 18 años en adelante ........ 36 euros Jubilados y pensionistas (titulares) ...... 3 euros ................................................3 • NO SOCIOS EMPADRONADOS De 5 a 15 años días laborables ...... 1,50 euros ...........................................1 De 16 en adelante días laborables ....... 3 euros ................................................3 De 5 a 15 años sábados, domingos y festivos .................................... 3 euros De 16 años en adelante, sábados, domingos y festivos .................... 5 euros Jubilados y pensionistas (titulares) .. 1,50 euros ...........................................1 • NO SOCIOS NO EMPADRONADOS De 5 a 15 años días laborables ........... 3 euros ................................................3 De 16 en adelante, sólo días laborables ............................................... 5 euros De 5 a 15 años sábados, domingos y festivos .................................. 5 euros De 16 años en adelante, sábados, domingos y festivos .................... 8 euros Jubilados y pensionistas (titulares) ....... 2 euros ................................................2 • BONOS DE 15 AÑOS De 5 a 15 años ..................... 35 euros De 16 años en adelante..................... 55 euros ..............................................5 • BONOS DE 15 BAÑOS NO EMPADRONADAS De 5 a 15 años en adelante ............... 35 euros ..............................................3 De 16 años en adelante .................... 55 euros ..............................................5 Recogida domiciliaria de basura, impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o de actividades económicas, tienen plazo de pago Calendario para las tasas de servicios y actividades económicas El Ayuntamiento ha aprobado el calendario de los padrones relativos a las tasas, precios públicos y otros ingresos El Consistorio municipal ha aprobado los padrones relativos a las tasas sobre recogida de basura, impuesto sobre vehículos y actividades económicas. Respecto al primero de ellos, el pago del impuesto sobre la recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos tendrá lugar el pri■ mer semestre del año. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica deberá ser devengado durante el presente año, así como la tasa por entradas de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, carga y descarga de mercancías y la reguladora de los servicios de transporte público urbano en automóviles de turismo. El impuesto sobre actividades económicas deberán ser liquidadas trimestralmente. Dichos padrones deberán ser resueltos por espacio de 20 días antes de la fecha de inicio del periodo voluntario a efectos de reclamaciones. El Ayuntamiento también quiere poner en conocimiento que los interesados podrán interponer ante el Consistorio el recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la finalización de la exposición pública. Esta actuación deberá ser previa al Contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en un plazo de dos meses a partir del día siguiente al de la notificación de la desestimación del recurso de re- posición –si es expresa– o seis meses –si es presunta. El periodo de cobranza en vía voluntaria abarca desde el 1 de mayo al 2 de junio, ambos días inclusive. Además, los afectados por dichos padrones podrán realizar el pago en cualquier oficina de las entidades bancarias que tiene abierta una sucursal en el municipio de Daganzo. Una vez agotado este periodo de tiempo, todos los morosos quedarán comprendidos dentro de los recargos y apremios,tal y como se recoge en el Reglamento de Recaudación y de la Ley Tributaria vigente. Imagen de una calle • Archivo l l INFORMACIÓN MUNICIPAL CULTURA l l El periódico de Daganzo 5 Abril de 2006 III MUESTRA NACIONAL DE CORTOMETRAJES JUVENTUD OCIO Por tercer año consecutivo, se escogerá el mejor cortometraje del año Dagancine, un buen plato para todos los gustos Suspense, drama, comedia, acción... todos los géneros tienen cabida en la III Muestra Nacional de Cortos Imagen del Parque ‘Indianas Jones’ por un sábado E l cine en corto. Para muchos, la mejor manera de plasmar el séptimo arte de una forma condensada. Para otros, una forma de conseguir hacerse un hueco en el difícil mundo del cine. Daganzo, a través de la concejalía de Cultura, lleva tres años apoyando este género en el municipio, por eso durante los días 5, 6 y 7 de mayo organiza la Muestra Nacional de cortos. Una iniciativa que concita a amantes y seguidores del cine ansiosos de ver el talento de los creadores. El proceso de selección para formar parte de esta tercera edición ha incluido cortometrajes de ficción rodados en España a lo largo del pasado año y durante 2006. Según los organizadores del evento, las comunidades que más han participado en el certamen son Madrid, Cataluña, y en menor grado Andalucía, País Vasco, Valencia y Galicia. Los ganadores, seleccionados democráticamente por el público asistente –previa cumplimentación de un formulario–, obtendrán una estatuilla que, si bien no es un Oscar o un Goya, bien podría convertirse, algún día, en alguna de las preciadas figuras. El galardón en liza, “el mejor cortometraje 2006”. Como ya viene siendo habitual, después de cada proyección Las concejalías de Juventud y Deportes han preparado un sábado de auténtica locura. Los seguidores del intrépido ‘Indiana Jones’ podrán sentir de cerca la aventura el próximo sábado 13 de mayo en el Parque Recreativo Natural. El límite de edad es de 14 a 30 años. Los entusiasmados de la naturaleza podrán disfrutar de una fantástica ruta a caballo, mientras que los más valientes tendrán la oportunidad de medir su resistencia en el agua montados en una piragüa. Los deportistas disfrutarán de lo lindo con el voley-playa. E incluso podrán aprender cómo orientarse en el campo. Las plazas son limitadas, así que los interesados deben inscribirse cuanto antes –expira el lunes 8 de mayo– en la Casa de la Juventud, en la calle San Juan, 17. El precio (23 euros para los menores de 17 años, empadronados y 28 a partir de los 18) inclucye comida, autobús y monitores. ■ Imagen de los participantes del certámen de una edición anterior • Cedida Daganzo lleva tres años apoyando el género del corto en el municipio Las comunidades que más han participado son Madrid y Cataluña Después de cada proyección se realiza un coloquio entre asistentes y actores se realizará un coloquio en el que intervendrán actores populares y actrices protagonistas de los cortometrajes presentados, además de sus directores, que responderán a cualquiera de las preguntas de los asistentes. Aunque el nombre de los ponentes se guarda con exquisito celo, en ediciones anteriores han participado actores de la talla de Daniel Huarte (Cuba Libre, Al salir de clase), Jorge Roelas (Tiovivo) o Carlos Castel (Días rojos, El Comisario, Hospital Central), firmando autógrafos y departiendo con los asistentes. Dagancine consigue, cada año, elevar la calidad y el nivel de los cortos y participantes de los mismos, y aspira a convertirse en un punto de referencia en el mundo cinematográfico. De momento, el certamen ya ha conseguido acaparar la atención de muchas miradas a nivel nacional, además de erigirse como el acontecimiento cultural y artístico más relevante de todo el año. Dagancine, tres años de éxito condensado La III Muestra Nacional de Cortometrajes de Daganzo –Dagancine– arranca un año más con la ilusión de descubrir nuevos talentos del séptimo arte. Impulsada por el Ayuntamiento del municipio, el certamen ha contado con el beneplácito del público que, fiel a la cita, repite para disfrutar de varios minutos de entretenimiento. Desde entonces, han sido varios los premios otorgados. En la primera edición David del Águila con su corto ‘La llamada’ consiguió el premio especial del público. En esa ocasión, actores como Daniel Huarte, Jorge Roelas o Carlos Castel asistieron al evento que proyectó ma´s de cien piezas. El año pasado Daniel Sánchez consiguió, con su obra ‘Física II’, ganar el concurso, una historia de frustraciones y deseos que encarnó Jorge, protagonista del corto. Para no perderse detalle alguno de la III Muestra de Cortometrajes, a continuación se detalla el horario y los días en los que se celebrará Dagancine en la Casa de la Cultura y de forma gratuita. • Viernes 5 de mayo. Hora: 21.00 • Sábado 6 de mayo. Hora: 20.00 • Domingo 7 de mayo. Hora: 20.00 El musical de ‘Fama’ en directo ■ Por tan sólo 17 euros, los empadronados en Daganzo podrán disfrutar del espectáculo musical de moda en el Teatro Calderón de Madrid. Basado en una mítica serie de televisión, ahora se muestra en el escenario. Organizado por la concejalía de Juventud, el precio incluye, además de la entrada, el transporte. El lugar de salida será en la calle Gustavo Adolfo Bécquer (junto a la plaza de toros) a las seis de la tarde. Podrán inscribirse las personas con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años. Para más información, llamar al teléfono 91.884.53.19 o dirigirse a la Casa de la Juventud. l 6 l El periódico de Daganzo CULTURA Abril de 2006 LA NUEVA BIBLIOTECA l INFORMACIÓN MUNICIPAL FIESTAS BELLEZA Una puerta a la sabiduría Después de tres años y veinte meses de demora por parte de la CAM, Daganzo dispondrá de su propia biblioteca. A lo largo de 3 años, todos hemos deseado que terminasen de construir el edificio para la futura biblioteca de Daganzo. Por fin ese momento ha llegado, y con fecha 31 de Marzo de 2006 ha sido entregado al Ayuntamiento, por parte de la Comunidad de Madrid ejecutora y directora de la obra. Eso sí, con un retraso en la fecha de entrega estimado de 20 meses. Inmediatamente se han dispuesto los medios necesarios para su puesta en funcionamiento y dotación de infraesFachada de la nueva bibilioteca de Daganzo • Y.B. tructuras: enganche de agua, luz, línea telefónica, limpieza del edificio, colocación de mobiliario, etc. Así como tramitar la convocatoria para la plaza de bibliotecario/a. Un profesional que lleSecciones del edificio y Una vez el Ayuntamiento ha revará a cabo las tareas dotaciones cepcionado el edificio de la Coimprescindibles para poder abrir • Área infantil y juvenil munidad de Madrid, a contiel edificio al público. • Área adultos nuación se detallan los pasos Será indispensable, por tanto, • Ordenadores multimedia en que se están siguiendo: un tiempo para que este profecada una de ellas • Tramitación de la convocatosional realice las tareas de auto• Plataforma para actividades ria para la plaza de bibliotecario matización y colocación del lote de animación a la lectura (cuen• Automatización y colocación de libros que donan Ayuntatacuentos, etc.) del dote de libros por parte del miento y Comunidad de Madrid. • Zona común para consulta de personal adjudicado. A su vez y coincidiendo con la publicaciones periódicas, el • A la par, convocatoria para la III Semana de la Lectura, se ha OPAC,etc. elección del nombre del edificio iniciado la recogida de votos para • Lote fundacional de libros por parte de los vecinos y pula elección del nombre que llepara la biblioteca. blicación el 12 de mayo. vará la biblioteca (también del Detalle del área infantil • Y.B nuevo colegio), los vecinos/as de Daganzo pueden elegir entre 6 posibles. En la zona exterior el arqui- infantil/ juvenil y adulta habrá drid a todas las bibliotecas públiEl plazo para poder emitir una tecto del edificio ha diseñado una partes comunes como las publi- cas de nueva creación y de otra propuesta explataforma caciones peparte el ayunpira el día 8 de pensada para riódicas, el tamiento. mayo, debiéndiferentes ac- OPAC (CatáUna vez redose hacer entividades de logo de Acceso Una vez montados cepcionado el Se ha iniciado la trega del voto animación a Público a lote, el silos muebes se recibe guiente paso recogida de votos en la Casa de la lectura, través del Orla Cultura. El cuenta denador), es la automael llamado lote para elegir el nombre como nombre se cuentos, etc. mostrador de tización y cohará público Como to- información, fundacional de libros locación del de la biblioteca con fecha 12 dos/as los ve- fondo multifondo en las de mayo. cinos/as media, etc. estanterías. Todos eshabréis po- Cada una de Esta tarea retos procesos han sido necesarios dido comprobar hay grandes las secciones –tanto infantil-ju- quiere mucho tiempo, y aunque para que contemos en nuestro cambios en el entorno y en la pro- venil como adultos– contará con se intentará ir lo más deprisa popueblo con pia biblioteca ordenadores sible, la inauuna biblioteca (adecentamultimedia. guración se moderna, aumiento de jar- Una vez el El proceso de retrasará por El edificio dispondrá tomatizada y dines inme- Ayuntaeste motivo. adaptada a las diatos, etc.) miento ha reEste proceso automatización de una sección necesidades Sabemos cepcionado el es necesario del fondo requiere infantil y juvenil de nuestro lo necesaria y edificio, se ha para que contiempo. deseada que procedido a la temos en mucho tiempo La biblio- y otra para adultos es por todos colocación del nuestro pueteca dislos vecinos/as inmobiliario blo con una bipondrá de una de Daganzo, y (mesas de lecblioteca mosección infantil/juvenil y otra por este motivo queremos co- tura, sillas, estanterías, etc.) Des- derna, automatizada, y que se para adultos. Además, cada una municaros los pasos que se han pués de haber montado los mue- adapte a las necesidades de nuesde estas secciones contará con or- ido dando para la futura inaugu- bles se recibe el llamado lote tro tiempo y de todos los vecidenadores multimedia para que ración. fundacional, que consiste un nos/as. los usuarios puedan realizar sus El edificio es de una sola gran lote de libros que dona de Concejalía de Cultura del consultas a través de la red. Ayuntamiento de Daganzo planta, y además de las secciones una parte la Comunidad de Ma- Puesta a punto y detalles Encierro en Daganzo Prosigue la búsqueda de los encierros más populares Con motivo de la participación de este Municipio en la 1ª Feria del Encierro que se celebrará los días 26 y 27 de Mayo en Pamplona, a la que hemos sido invitados a dar a conocer nuestro encierros, pedimos la colaboración de todos los vecinos que pudieran ceder de manera temporal fotografías de los encierros populares tanto actuales como antiguas. Toda aquella persona que quiera colaborar, puede ponerse en contacto con la Concejalía de Festejos en el teléfono 91 884 52 59 (preguntar por Laura) o a través del correo electrónico: [email protected]. ■ Dama del año pasado Concurso para elegir a las más guapas Hasta el 11 de mayo a las cinco de la tarde hay de plazo para inscribirse en el concurso del que saldrán las Damas de las Fiestas 2006/2007. Hay tres categorías: Infantil I (de 5 a 8 años), Infantil II (de 9 a 12 años) y Juvenil (de 13 a 17 años). El lugar al que dirigirse para presentar la candidatura es en la Casa de la Cultura. Las finalistas del concurso se conocerán ese mismo día 11 de mayo a las seis de la tarde. ■ l l INFORMACIÓN GENERAL PROTECCIÓN CIVIL l l El periódico de Daganzo 7 Abril de 2006 USO DE DESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS JUVENTUD VARIOS En muy buenas manos En cuestión de salvar vidas, no hay que escatimar esfuerzos. Por eso, Protección Civil de Daganzo continúa ampliando su formación L os días 18 y 19 de febrero y 25 y 26 de febrero se han realizado cursos para capacitar al personal de protección civil en el uso de desfibriladores semiautomáticos. A estos cursos han asistido 44 personas, adquiriendo los conocimientos necesarios para el correcto uso del desfibrilador, que ha sido adquirido por el ayuntaDemostración del uso del desfibrilador por parte de miembros de Protección Civil • Cedidas miento y que pronto se incorporará a la dotación de la ambulancia. Este dispositivo permite su medicinal, desfibrilador… y teruso sin la presencia de personal cero la llegada al lugar de facultamédico, siendo suficiente el per- tivo que administre los medicasonal sanitario habitual en pro- mentos precisos. Hay que señalar tección civil. La incorporación del que nuestra ambulancia cuenta desfibrilador permitirá realizar con los medicamentos precisos electrocardiogramas in situ al pa- para que pueda incorporarse un ciente, manteniéndolo monitori- facultativo que pueda poner en zado y realizar las descargas per- marcha la tercera fase. Asimismo los fines de semana tinentes en caso de paro cardiaco, de los meses sin necesidad de marzo, de esperar la abril y parte de llegada de la A estos cursos han mayo se está UVI móvil del llevando a SUMMA (Ser- asistido 44 personas cabo un curso vicio de Urde Técnico en gencias Médi- para el correcto uso emergencias, cas de Madrid) del desfibrilador niveles básico de Alcalá u y avanzado, otra localidad. mediante la Esto nos firma de un permitirá gaconvenio con rantizar la caun a empresa dena de super- En abril y mayo se de formación vivencia en del sector. paros cardia- está desarrollando Convenio por cos, hasta un curso de Técnico el cual Protecahora solo era ción Civil ha posible hacer en Emergencias obtenido grauna resucitatuitamente ción cardioeste año 8 plapulmonar inszas de técnico de emergencias bátrumental. La cadena de supervivencia en sico, 7 de técnico de emergencias caso de paro cardiaco comporta; avanzado, así como 60 plazas en primero el masaje cardiaco y lo cursos monográficos como el deque se conoce vulgarmente como sarrollado los días 18 y 19. De esta "boca a boca", desde el momento forma 100% del personal de prode producirse por las personas tección civil voluntario y laboral que lo presencian avisando in- obtendrá este año titulación de mediatamente a los servicios sa- TEM Avanzado, fijándose como nitarios, segundo la llegada de objetivo para el futuro que todos ambulancia asistencial pasando a los nuevos voluntarios que se inresucitación instrumental con corporen puedan obtener esta forambu, tabla de parada, oxígeno mación. ¿Qué es y para qué sirve? • La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje . El desfibrilador permite hacer electrocardiogramas ‘in situ’. • Detiene las «arritmias rápidas» cardiacas: situaciones en las que el número de latidos cardíacos aumenta en exceso debido a que alguna zona o foco del corazón “dispara” impulsos de forma descontrolada. Varios momentos del curso • Cedidas Cartel del programa Prevenir el consumo de alcohol en los adolescentes ■ El abuso de alcohol en los jóvenes es un tema que preocupa a padres y madres con hijos adolescentes. La concejalía de Juventud de Daganzo ha organizado una charla con un título muy sugerente: ‘Habla con ellos’. Está dirigido a padres, madres con hijos e hijas pre y adolescentes. El programa en cuestión pretende transmitir una información clara y objetiva sobre el alcohol, así como educar un ocio saludable a los jóvenes. Los padres que acudan aprenderán cómo prestar atención a los mensajes que se transmiten, la mejor manera de establecer límites y normas para favorecer la adaptación de sus hijos a la sociedad y, lo más importante, cómo comunicarse con ellos. El número de plazas es limitada (quince). Tendrá lugar el viernes 2 de junio de 17,30 a 19,30 en la Casa de la Juventud, totalmente gratuito. Colaboran, además del Ayuntamiento de Daganzo, la consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid y el Plan Joven. DEPORTES CONCIERTO El Efecto Mariposa, en concierto El Efecto Mariposa espera hacer mella en los daganceños y vecinos que decidan acercarse el próximo 20 de mayo al campo de fútbol de Daganzo. El grupo musical ofrecerá temas de su última álbum, Sin complejos, donde interpreta un tema con Javier Ojeda, además de otras canciones de repertorios anteriores como Metamorfosis o su disco homónimo Efecto Mariposa. Será a las 22:30. ■ l 8 l El periódico de Daganzo q Abril de 2006 l INFORMACIÓN MUNICIPAL l APERTURA DE LAS JORNADAS• El pabellón municipal de Deportes acogió la apertura de las III Jornadas Gastronómicas de Daganzo para consolidar la cultura gastronómica del municipio TERRAZA DE VERANO TONATIUH ASADOR DE DAGANZO Un nombre con reminiscencias aztecas Un esfuerzo que se ve recompensado En el stand del restaurante Tonatiuh se sirvieron canapés de todo tipo: de champiñones, camarones, huevos de codorniz, palmitos... Un hilera de globos blancos y rojos llamaban poderosamente la atención a los comensales de las Terceras Jornadas Gastronómicas de Daganzo, que disfrutaron de una tarde con mucho sabor. Según Carlos Berzal, responsable de la terraza Tonatiuh, el sábado tuvieron lleno, “y el año que viene repetiremos porque hay que aprovechar el apoyo que reciben estas jornadas por parte del Ayuntamiento”. Para Berzal, hay que potenciar la hostelería de Daganzo, “que tiene muy buena pinta”. El Asador de Daganzo es otro de los restaurantes clásicos de las Jornadas Gastronómicas. Su dueño, Francisco Alarcón reconoce el considerable esfuerzo que han realizado los cuatro restaurantes locales “que hemos decidido estar en la inauguración e invitar a los vecinos a unos aperitivos”, pero también añade que “luego se ve recompensado con el éxito de las jornadas”. Paco asegura que las reservas confirmadas el día de la inauguración es similar al de ediciones anteriores. Su especialidad, el asado y el arroz con bogavante, aunque el viernes ofrecieron unos deliciosos pinchos de carne. A pedir de boca U n fin de semana a pedir de boca. La hostelería de Daganzo se engalana para celebrar, por tercer año consecutivo, sus Jornadas Gastronómicas, una invitación al comensal local y foráneo para degustar los exquisitos platos que se preparan en sus cocinas. Como viene siendo habitual, este año ha aumentado el número de participantes hasta elevarse a once (Restaurante Bocadillería Tonatiuh, Restaurante El Cine, Cafetería O´Donell, Cafetería Libra, Asador Daganzo, Pizzería Boca a Boca, Terraza de verano Tonatiuh, Restaurante Los Alcaldes de Daganzo, Café-Bar J.M., Disco Terraza Zona O, Restaurante Dorado.) La presentación oficial de las jornadas se celebró en el jueves 20. La cita, a las ocho de la tarde, en el Pabellón municipal. Desde primera hora el recinto recibió la visita de decenas de familias, parejas, niños y adolescentes que no quisieron perderse la degustación de platos acompañada por bebida (todo cortesía de los restaurantes Tonatiuh, El Cine, Asador de Daganzo y Los Alcaldes de Daganzo) y el espectáculo, que corrió a cargo de la Orquesta ‘Atracción Latinos’. A las nueve de la noche todavía seguía llegando gente al pabellón para conocer de cerca los platos y menús del fin de semana. Por treinta euros, cualquier comensal pudo degustar un completo menú, cada uno con su especia- Por tercer año consecutivo, Daganzo celebró sus III Jornadas Gastronómicas con el objeto de consolidar su cultura gastronómica. Varias decenas de asistentes se acercaron al Pabellón deportivo para degustar algunos de los platos que ofrecen a sus comensales. Con los mejores deseos El alcalde de Daganzo, Nicolás Pinedo, y el vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de Daganzo, Jorge Alarcón, subieron al escenario para dar el pistoletazo de salida de la III edición de las Jornadas Gastronómicas. Pinedo destacó el “esfuerzo” de la hostelería a la hora de organizar el evento y deseó a los once establecimientos éxito para potenciar la hostelería local en los alrededores del Corredor del Henares. lidad. En el caso de El Cine, pimientos de piquillo rellenos de lomo de merluza coronados con gamas, o un delicioso salmorejo cordobés. La innovación ha estado presente en el Asador de Daganzo, con un paté casero de confitura de naranja y reducción de Pedro Ximénez, o un somarro ibérico con membrillo de mango y puré de castañas. La especialidad de Tonatiuh son las costillas, maceradas en una combinación de salsas naturales. El festín de Los alcaldes de Daganzo ofrecía como apertura un pulpo a la gallega seguido por supremas de bacalao con gulas y chuletón con panaderas, entre otras delicias. Previa a la inauguración, tal y como comentaba Miriam Ruiz, concejala de Comercio, “se han invertido dos días para montar la feria”. Para Ruiz, el objetivo es impulsar la hostelería del municipio en la zona, “y para lograrlo, el Ayuntamiento apoya estas jornadas poniendo a su disposición las instalaciones municipales y publicitando las jornadas para conocimiento del público” Muchos niños aprovecharon la cercanía de las pistas deportivas para salir del recinto y jugar con el balón y los globos repartidos por alguno de los participantes de las jornadas. A nivel institucional, el evento contó con la presencia del alcalde, Nicolás Pinedo, y todos los miembros del gobierno municipal, además de la Asociación de Comerciantes de Daganzo. l JORNADAS GASTRONÓMICAS q l l l El periódico de Daganzo 9 Abril de 2006 APERTURA DE LAS JORNADAS • El goteo de visitantes a la inauguración de las jornadas fue constante. Aperitivos, bebida, baile y orquesta amenizaron la llegada de un fin de semana muy sabroso. RESTAURANTE EL CINE RESTAURANTE LOS ALCALDES DE DAGANZO De los estudios de cine a la mesa Impulsores de las jornadas El Restaurante El Cine es, según Cristóbal González, el más veterano del municipio. Desde la década de los 70 –con la fundación de los Estudios de Cine–, este establecimiento ofrece “carne de primera”, y para garantizarlo enseña un folleto del proveedor ‘Los Norteños’. En su stand, salmón marinado en tacos, salchichón ibérico, chorizo, queso, tortilla de patatas... Aunque la especialidad son los pimientos de piquillo y el lomo de merluza. Para González, “siempre es bueno darse a conocer” y asegura que con las jornadas gastronómicas “el resultado se nota porque hay más reservas”. González espera cosechar el mismo éxito que en ediciones anteriores. De hecho, “tengo casi más clientes que no viven en Daganzo.” El Restaurante Los Alcaldes de Daganzo fue, sin duda, el que más miradas acaparó. En primer lugar, por la vestimenta del personal –de medievo–, y en segundo lugar, por un personaje disfrazado de Cervantes en honor al nombre del restaurante y su entremés ‘La elección de los alcaldes de Daganzo’. Esto no debió extrañar a los fieles de las jornadas, puesto que todos los años repiten la puesta en escena. “Nosotros propusimos la idea de organizar este tipo de jornadas al Ayuntamiento, y finalmente cuajó”, explica Clara, una de las dueñas. De su barra salieron canapés, langostinos, jamón... y otros aperitivos que encantaron al personal, aunque su especialidad es el chuletón de la casa y la costrada alcalaína. Un fin de semana con mucho sabor Del 21 al 23 de abril la hostelería ha protagonizado las comidas y cenas del municipio. Las expectativas se han visto satisfechas, aunque hay días más fuertes que otros. Para Clara, del Restaurante Los Alcaldes de Daganzo, el día más fuerte siempre es el sábado por la noche. Para ayudar a hacer la digestión, siempre se recomienda no tener prisas y saborear no sólo la comida, sino también el tiempo invertido. l 10 l El periódico de Daganzo SEGURIDAD Abril de 2006 l INFORMACIÓN MUNICIPAL CAMPAÑA DE CONTROL DE ALCOHOLEMIA Habrá controles estáticos y pruebas de detección obligatoria en la carretera Ni una gota de alcohol al volante La Policía Local de Daganzo va a iniciar una campaña de control para erradicar el alcohol en la conducción L a Policía Local de Daganzo comenzará en breve una campaña para prevenir la el consumo de alcohol en la conducción. Desde el mes de abril y durante todo el verano, se realizarán controles de alcoholemia con el objeto de persuadir, tanto a los vecinos de este municipio como los que transitan por el, de que no se pongan al volante de La campaña comenzará en abril y durará todo el verano •Cedida ningún vehículo después de haber ingerido bebidas alcohólicas. Se calcula que se realizarán que pueden ser altamente pelimás de 500 pruebas de alcohole- grosas en la conducción, exismia entre los controles estáticos tiendo una relación demostrada de prevención como en las prue- entre el consumo y el manejo de bas de detección obligatorias a cualquier tipo de vehículo, inaquellos conductores que por su cluso a bajas concentraciones etímanera de conducir, puedan dar licas, deteriorando la capacidad de sospechas de que lo hacen influi- conducción, influyendo en la disminución de dos por el conla atención al sumo de alcovolante, hol así como La Policía calcula además de alen los accidenterar la funtes de tráfico. que se realizarán ción visual y La mayor 500 pruebas auditiva, apaparte de los reciendo percontroles se La mayor parte de los controles se realizarán los fines de semana turbaciones realizarán du- de alcoholemia en el campo rante el fin de perceptivo, Cabe recordar que con la mo- 0,3 gramos por litro de sangre o semana, aunque en menor medida, se reali- aumentando el cansancio, la som- dificación de la tasa de alcohole- 0,15 gramos por litro de aire esmia en el año 1998, está prohibida pirado. Las pruebas de alcoholezarán además los días de diario, nolencia y la fatiga muscular. Todas estas alteraciones, pro- la circulación de vehículos cuyo mia son obligatorias para todos sobre todo después del mediodía que es uno de los tramos horarios ducen miles de accidentes al año, conductor supere una tasa de al- los conductores, y la negativa a soen los que más conductores utili- los cuales se cobran la vida de de- cohol en sangre de 0,5 gramos por meterse a las mismas puede llezan su vehículo para desplazarse masiadas personas, por lo que se litro, o lo que es lo mismo, 0,25 var aparejada una denuncia y la habiendo tomado bebidas al- hace necesario un control de es- gramos por litro en aire espirado. inmovilización del vehículo tas infracciones, de momento ad- Esta tasa disminuye cuando se cuando se trate de controles estácohólicas durante la comida. Con la aprobación del Real De- ministrativas, para prevenir el trata de la conducción de vehícu- ticos, y podría llegar a la detención creto 2282/1998 se fijó una tasa tránsito del mayor número de los dedicados al transporte de y puesta a disposición judicial a de alcohol inferior al mismo de- conductores influidos por el con- mercancías, escolares o menores, aquellos que se nieguen a somecreto del año 1992. Como afirma sumo de bebidas alcohólicas en mercancías peligrosas, servicios terse a la prueba después de haber en su preámbulo el mencionado las carreteras, evitando en la me- públicos, etc., así como en con- sufrido un accidente de tráfico, o decreto, se ha demostrado que el dida de lo posible, los accidentes ductores con permiso de condu- que muestren síntomas de haber alcohol produce numerosas alte- producidos por este tipo de con- cir con una antigüedad inferior a ingerido alcohol por su forma de raciones orgánicas y psicológicas ductas anómalas. 2 años, que queda establecida en conducir. La conducción con tasa Un alcoholímetro • Cedida Una pésima combinación Alcohol y carretera es una mala combinación. El 38 por ciento de los implicados en accidentes de tráfico en el año 2000 sobrepasaban los límites etílicos permitidos. A estos datos hay que añadir que el 30 por ciento de los que fallecieron en la carretera eran menores de 30 años. No es de extrañar por tanto que las autoridades hayan optado por reducir la tolerancia en consumo de alcohol a los conductores. Cualquier medida que se tome en esta línea es poca puesto que de lo que se trata es de salvar vidas. Además, a esto hay que añadir el nuevo carné por puntos que entrará en vigor en el mes de julio y que pretende reducir los accidentes mortales en las carreteras españolas. superior a la permitida lleva aparejada una sanción que se considera muy grave con multa de hasta 601,01 euros (100.000 pesetas), además de la suspensión del permiso de conducir entre 3 y 6 meses. En todas las sanciones comentadas, no se ha tenido en cuenta la reciente modificación del Reglamento General de Conductores en cuanto al tema del carnet por puntos, que entrará en vigor a mediados de este año, y que contempla una pérdida importante de puntos en este tipo de infracciones. l l INFORMACIÓN MUNICIPAL q U l l El periódico de Daganzo 11 Abril de 2006 BALANCE DEL 2005 • Nicolas Pinedo, alcalde de Daganzo, asegura encarar el resto de legislatura con el mismo entusiasmo que el primer día. “El fruto de nuestro trabajo ya es visible”, afirma. “Cumpliremos con nuestro programa electoral ” na de las estanterías de su despacho aloja una placa como premio a la participación de Daganzo en el Grand Prix del Verano 2004. Pinedo todavía recuerda la experiencia con una sonrisa en la cara, aunque lo que más le gratifica es su responsabilidad al frente del Consistorio. Concejal de Urbanismo, Medioambiente y Educación, el primer edil comienza el recuento de todas las actuaciones realizadas durante 2005 y de las que se llevarán a cabo el presente año. Doce meses dan para mucho, por eso intenta no dejarse ninguna en el tintero. “En Urbanismo, lo más inmediato es la aprobación del expediente de contratación para la ejecución de la Escuela de Música”. Otro de los proyectos “más ilusionantes” para Pinedo es el futuro pabellón deportivo, aunque reconoce que todavía quedan tareas pendientes como la completa remodelación de calles. “Hemos enviado a la Comunidad de Madrid un proyecto para el adecentamiento de las vías Hermanos Machado, Camino Ancho y Virgen del Espino dentro del Plan Prisma 2006-2007”. Precisamente éste ha sido uno de los capítulos que más disgusto ha causado al alcalde este año. Asegura que la Comunidad ha maltratado al municipio “al no considerar el término municipal de Daganzo como Zona de Protección. Esto es increíble porque nuestra localidad está en plena Zepa”, y añade. “Calculábamos que el ejecutivo nos daría 1.500.000 de euros y finalmente se quedó en medio millón me- Su mesa siempre está repleta de post-it para no olvidar ningún compromiso o gestión pendiente. En la recta final de la legislatura, el primer edil de Daganzo asegura que antes de las próximas elecciones “habremos cumplido con los compromisos electorales que son competencia municipal” . Nicolás Pinedo, en su despacho del Ayuntamiento • Iván Espínola nos”, lamenta. La vivienda protegida ocupa un capítulo importante en la concejalía de Urbanismo. “En estos momentos estamos haciendo las gestiones pertinentes para conseguir que, por primera vez, se construyan viviendas protegidas en el municipio”. También en clave presente, se está acondicionado los accesos al cementerio para construir un parking –21 plazas– e instalar una marquesina de autobuses. Pinedo asegura que, con la entrada en vigor de la ley antitabaco, fuma menos, “por supuesto, ni uno en el Ayuntamiento”. El aire limpio en las dependencias municipales espera tener su reflejo en todo el pueblo, gracias a la política medioambiental impulsada desde el Consistorio. “Hasta el momento, se han renovado el 90% de los parques y jardines, se va a levantar el 11-M con un buen número de zonas estacionales y de recreo, además de la contratación del servicio de limpieza Cespa y una mejora en la gestión de residuos con nuevos contenedores”, explica. “Los resultados ya son visibles”, apunta, “al multiplicar por tres los kilos de papel reciclados”, asegura. El alcalde asegura sentirse muy satisfecho al comprobar que el problema de las inundaciones que sufrían algunos vecinos se han visto resueltas con los nuevos colectores. “Tenemos que gestionar bien el dinero de los vecinos, por eso seguiremos esforzándonos por mejorar los servicios que demandan los vecinos”, concluye Pinedo. Actuaciones más destacadas de 2005 y 2006 q URBANISMO 3 Plan General de Ordenación Urbana . Pendiente de su aprobación por la CAM. 3 Proyecto de remodelación de calles dentro del Prisma 2006-2007 (entrarían Hermanos Machado, Camino Ancho y Virgen del Espino). 3Viviendas protegidas. El Ayuntamiento está realizando ltrámites para la edificación de viviendas con protección. 3 Accesos al cementerio. Creación de un parking. 3 Efectividad del nuevo colector. Solución a las inundaciones de viviendas en las inmediaciones al arroyo. 3 Rehabilitación del Polígono Gitesa. 3 Gestión del suelo para la construcción de la nueva nave para la policía, el archivo municipal y almacenaje. 3 Punto Limpio. En breve se sacará a concurso la construcción del Punto Limpio en el P.I. Gitesa. 3 Parking para camiones. Habilitación de un parking de vehículos pesados y automóviles ligeros en P.I. Gitesa. EDUCACIÓN q 3 Gratuidad en libros de texto. 3 Incremento de las actividades extraescolares y campamentos urbanos durante las vacaciones, participando el instituto, colegio y la casita de niños. 3 Clases de educación vial. Impartida por agentes de la Policía Local. 3 Convenios de colaboración con el instituto para la participación de los estudiantes en la organización de actividades extraescolares. A cambio, el Ayuntamiento organiza y financia en parte actividades de fin de curso. 3 Cocina escolar. Comedor y cocina escolar. 3 Mejoras en los centros educativos. Pintura de los patios exteriores y sustitución de viejos radiadores por unos nuevos en las aulas de niños de 3 a 4 años. 3 Plan de Evacuación de centros educativos. Coordinado por Protección Civil. 3 Puesta en marcha de un programa de Escuela de Padres. Participan el APA y el instituto. q MEDIOAMBIENTE 3 Contratación de un nuevo servicio de limpieza (Cespa). 6 barrenderos, 2 barredoras, 1 capataz, 2 camiones de recogida y un servicio especial de recogida de hojas. 3 Brigada de limpieza domingos y mercadillo. 3 Más reciclaje. Mejora en la gestión de residuos con nuevos contenedores de papel, triplicando el número de kilos recogidos. 3 Plan de mejora de parques infantiles y jardines. 90% renovados. 3 Parque del 11-M. 3 Limpieza de graffitis. Comenzará en el mes de mayo. 3 Soterramiento de contenedores. En este mes. 3 Desbroce de alcorques. 3 Control de plagas. Desratización durante todo el año e intensiva en primavera. 3 Energía solar. Ampliación de la superficie de paneles solares en edificios municipales. 3 Programa de gestión de residuos industriales. l l 12 l El periódico de Daganzo q Abril de 2006 l SEMANA SANTA SEMANA SANTA• Daganzo celebró el XX Aniversario de la Pasión por todo lo alto. A pesar de la lluvia, un buen número de fieles no quisieron perderse la representación teatral el Viernes Santo. LA OBRA DURÓ CERCA DE DOS HORAS Cien actores representaron los últimos momentos de Jesucristo La organización decidió retrasar un cuarto de hora la representación con la mirada puesta en el cielo. Sin embargo, las nubes no perdonaron y descargaron agua el día de la conmemoración del XX Aniversario de la Pasión Viviente de Daganzo. A pesar de las inclemencias, un buen número de personas, con paraguas en mano, decidió poner buena cara al mal tiempo y disfrutar, durante casi dos horas, de una representación muy bien cuidada. Un año más, la Asociación Gólgota cumplió con su cometido con éxito. El elenco de actores y actrices se sintieron cómodos en el escenario, y eso se transmitió al público. Arriba, varios momentos de la representación de la obra (la llegada a Jerusalén y el recimiento con ramas de olivo y la última cena de Jesús). l l SEMANA SANTA q l Abril de 2006 l El periódico de Daganzo 13 SEMANA SANTA • El buen hacer del centenar de actores que participaron en la obra y la entrega del público permitieron que el vigésimo aniversario de la Pasión daganceña brillara con luz propia. UN ATREZO DE ALTURA La traición de Judas y el rezo en el Monte de los Olivos,clímax de la representación La Asociación Gólgota, organizadora de la tradicional Pasión Viviente de Daganzo, estuvo sin lugar a dudas a la altura de las circunstancias. La expectativa creada alrededor del evento se vio satisfecha gracias al empaque de los actores y a un atrezo formidable, que otorgó de un espectacular realismo a la obra. Uno de los momentos más emocionantes de la representación tuvo lugar con la traición y el posterior EL MOMENTO MÁS ESPERADO De la crucifixión a la resurrección Sin duda, el momento más esperado por los asistentes a la representación: la resurrección de Jesucristo. El protagonista que daba vida al hijo de Dios tuvo que enfrentarse a las bajas temperaturas y aguantar a pecho descubierto la escena más dramática de la Pasión: la crucifixión. Finalmente, y como dice la biblia, al tercer día resucitó, y el público y los actores arrancaron en aplausos. arrepentimiento de Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús que decide traicionarle por treinta monedas de plata. Mientras los centuriones romanos se preparaban para arrestar al hijo de Dios, Jesucristo rezaba a su padre en el Monte de los Olivos. El calvario para el Mesías vendría después, con la tortura de los romanos y la carga de la cruz donde sería crucificado. l l 14 l El periódico de Daganzo CULTURA Abril de 2006 l INFORMACIÓN GENERAL SEMANA DE LA LECTURA Cómplices de la lectura Daganzo celebró por todo lo alto la Semana de la lectura. Cuentacuentos, certamen literario, concursos de carteles y como colofón, la tradicional lectura del entrémes de Cervantes. L a literatura como vía de escape, como método para disfrutar de múltiples vidas en una sola, o como remanso sublime donde poder experimentar lo más hondo o vanal del ser humano. Se podrían encontrar cientos e incluso miles de motivos por los cuales empezar un libro y recorrer sus páginas con deleite. Daganzo celebró su particular Semana de la Lectura con un amplio abanico de actividades apto para todos los públicos. Desde el 19 hasta el23de abril, niños, adolescentes y mayores tuvieron la oportunidad de acercarse al universo de las letras de muy diferentes maneras. Empezando por los más jóvenes, la Concejalía de Cultura organizó una serie de actividades de animación a la lectura en la Casa de Niños. Los más pequeños, muchos de ellos disfrazados con sombreros de personajes literarios, escucharon atentamente el cuento del ‘Flautista de Hammelin’ de la mano de varias monitoras que interpretaron a los personajes del cuento. La Casa de la Cultura también acogió diversas actividades durante los días 19 y 20 de abril. A las seis de la tarde, la planta superior del edificio se transformó en un lugar mágico donde un grupo de actores ejercían el papel de ‘cuenta cuentos’ a modo de teatro. El primer día se representó ‘La Magia de los Libros’, y el segundo, ‘El castillo de los Antónimos’. Como otros años, el III Certamen Literario congregó la máxima expectación puesto que es allí donde los literatos o futuros escritores miden la fuerza de sus palabras. Y en esta ocasión, ha sido un auténtica lucha de tita- nes, según la edil del ramo, Miriam Ruiz. “La participación ha sido muy alta y la calidad de los textos aumenta cada año, por lo que en esta edición ha sido, más difícil que nunca, la elección de los ganadores”, explica. Dos de los tres premiados ya son conocidos en los concursos literarios por haber conseguido los primeros puestos en 2005 en sus categorías: Marianne Pazos Machado (infantil) y Urko Gorostizaga (juvenil). La primera de ellas no pudo asistir a la entrega de premios, pero quien sí estuvo fue la ganadora en la categoría de adultos, Nieves Milagros Martín. Su relato, precisamente, está inspirado en una de las noticias aparecidas en este periódico (también publicada en el Diario de Alcalá) que relataba el hallazgo arqueológico de huesos durante las tareas de remodelación de la Iglesia. Por su parte, la acción del relato “psicológico” de Gorostizaga transcurre a caballo entre África y París. La entrega de premios fue precedida por la lectura pública del entremés cervantino más conocido del municipio: ‘La elección de los alcaldes de Daganzo’. En ella participaron un buen número de vecinos, entre los que destacaron el propio alcalde, Nicolás Pinedo. Además de los tallleres de escritura –curso de poesía y narrativa contemporánea–, el domingo Daganzo puso punto y aparte –hasta el próximo año– a la Semana de la Lectura, con una serie de actividades de animación en la Plaza del Ayuntamiento. Un gigantesco paracaídas, talleres para hacer marcapáginas y carpetas sirvieron para despedir la Semana de la Lectura hasta el 2007. Los ganadores del Certamen y participantes muestran su placa • I.Rodríguez Urko Gorostizaga • I.Rodríguez Nieves Milagros• I.Rodríguez Desde el 19 al 23 de abril Daganzo celebró la Semana de la Lectura Como otros años, el III Certamen Literario congregó a un buen número de vecinos La entrega de premios fue precedida por una lectura pública Para el próximo año, la biblioteca será el lugar perfecto No pudo ser, pero Miriam Ruiz, concejala de Cultura, espera que para el próximo año la flamante biblioteca de Daganzo –que abrirá sus puertas pronto– acoja la mayor parte de los actos que se organicen con motivo de la Semana de la Lectura. El balance que hace la edil es “muy positivo” puesto que la participación aumenta cada año, “al igual que la calidad de los textos presentados en el III Certamen Literario”. La lectura pública también contó con una mayor variedad de registros sonoros al ser más los voluntarios que “decidieron poner voz a la obra de Cervantes”, añade, “entre ellos, el alcalde”. Otro de los concursos organizados con motivo de la efeméride fue el de carteles de la Semana de la Lectura. Ángela Ahijón Ruiz y Alba Santado Santos consiguieron el premio, y para el año que viene sus opciones representarán la imagen de las actividades de la Semana de la Lectura. Los cuenta cuentos y las actividades en la Casita de Niños permitieron la partipación de los más pequeños. El domingo 23, último día de la Semana dedicada al universo literario, padres, madres, adolescentes y chavales más jóvenes se enfrentaron a un cielo que amenazaba con descargar lluvia para elaborar sus propias carpetas con páginas de cómics, fabricar unos marca páginas muy personales, conseguir unas bolas de malabares con las que poner a prueba sus habilidades y seguir el hilo de una historia sin perder un balón en medio de un paracaídas gigante. Niños en la plaza el domingo pasado • Y.B. l l INFORMACIÓN GENERAL CULTURA l Abril de 2006 SEMANA DE LA LECTURA l El periódico de Daganzo 15 l 16 l El periódico de Daganzo CULTURA Abril de 2006 l INFORMACIÓN GENERAL CONCIERTO DE MÚSICA Un Domingo de Resurrección musical La Iglesia de Daganzo acogió una audición de la Banda Sinfónica de la Comunidad de Madrid. Quince de los ciento veinte interprétes pertenencen a la Escuela local. miembros de la Banda de Escuelas Municipales deleitaron a un público totalmente entregado. Para José María Císcar, director de la Escuela de Música local, “es una auténtica satisfacción que quince alumnos de Daganzo de un total de 120 hayan formado parte de este ciclo intensivo de formación, porque eso refleja el alto nivel de nuestros chavales”. Para formar parte de la Banda de Esilencio absoluto para escu- cuelas Municipales de la Comuchar sin disturbios la ejecu- nidad hay que superar un proceso ción musical de la Banda de de selección que este año ha tenido lugar a fiEscuelas Munales de fenicipales de la brero y Comunidad A pesar del buen principios de de Madrid. El marzo. Duescenario invi- hacer de los músicos, rante prácticataba. La Iglesia mente un de la Asunción hubo muchos nervios mes, los mejode Nuestra por tocar en casa res en las Señora de Dapruebas de seganzo sirvió lección han tede escenario para vivir una de las actuaciones nido la oportunidad de completar musicales más sorprendentes en su formación al lado de músicos lo que va de año. Gracias a la co- profesionales pertenecientes a laboración del párroco local, los bandas y orquestas sinfónicas de 120 alumnos de la banda regional altura. Y sobre todo, de perfeccionar pudieron utilizar el templo religioso el Domingo de Resurrec- su técnica y actuar no sólo en casa ción, deleitando a los asistentes sino también, fuera de ella. Emcon piezas alegres intercaladas pezando por su primera actuación, en la Ciudad Escolar de Colpor otras más solmenes. menar Viejo Uno de los (15 de abril), elementos que pasando por el más llamó la “Es una satisfacción Palacio de atención fue, Congresos de sin duda, el que de 120, 15 Madrid (el 17) magnífico y el Teatro piano de me- sean alumnos de la en Podia cola, otorEscuela de Daganzo” Mira zuelo (el 19) y gando al acto por supuesto, de una mayor Daganzo (el calidad si cabe. A pesar del buen hacer de los 16 ). Según Císcar, “la gente se músicos, hubo muchos nervios, sobre todo por parte de los quince quedó boquiabierta porque han alumnos de la Escuela Municipal tenido la oportunidad de ver en dide Daganzo que debutaban en la recto lo mejorcito de cada escuela Banda. A diferencia del resto de musical de la Comunidad de Masus compañeros, ellos tocaban en drid”. A las órdenes de Miguel casa, y la presión por ejecutar bien Guerra, el director de orquesta, y las piezas y no perder el compás de Juan Pablo Hellín, segundo dipesó momentos antes de su ac- rector, los miembros de la Banda tuación. Una vez arrancadas las demostraron por qué son los meprimeras notas, la serenidad fluyó jores de las escuelas musicales de marcada por el ritmo de las pie- la región que se presentaron a las zas. Y durante casi dos horas, los pruebas. S Varios momentos de la Audición de Música celebrada el pasado Domingo de Resurrección •M.D. Daganzo se apodera del viento El concierto encandiló a los asistentes Que de 120 músicos de la Banda de Escuelas Municipales de la Comunidad, 15 procedan de Daganzo dice mucho del grado de consolidación local en lo que a música se refiere. Curiosamente, los 15 chavales han formado parte de esta Banda con instrumentos de viento. Una vez terminada la Audición, el Ayuntamiento hizo entrega de unas placas como muestra de agradecimiento. • Clarinete: Arantxa Bermejo, Daniel García, Eugenia del Olmo, Paula Méndez, Alfredo Gil. • Saxofón: Alba Moreno, Marina Julián, Denis Rominguera. • Trompa: Germán Fernández. • Trompetas: Esther y Nuria de los Reyes, Carolina Bermejo, Ainegue del Olmo, Clara Durán • Tuba: Iván Quirós. La Audición duró cerca de dos horas l l INFORMACIÓN GENERAL OBRAS l l El periódico de Daganzo 17 Abril de 2006 ADECENTAMIENTO DE LA PLAZA DE TOROS CULTURA MAYO Una de las películas Teatro, pintura y cine en el mes de mayo Aspecto actual de la plaza de toros de Daganzo. Al fondo, el campanario de la Iglesia • Y. Bernad Una plaza con otro ‘look’ La plaza de toros de Daganzo luce, desde hace varios días, un nuevo ‘look’. Comienzan los preparativos para las fiestas de junio. S e nota por dentro y también por fuera. La plaza de toros de Daganzo luce nuevos palmitos para festejar las fiestas populares del municipio (en junio y septiembre). Según el concejal de Festejos, Víctor Álvarez, “se ha invertido 16.000 euros para adecentar la plaza de toros”. Atrás quedan los carteles medio arrancados y el óxido de la pintura que tanto afeaban la estructura. Una mano de pintura ha bastado para que la instalación presuma de nueva imagen. “No se había pin- tado desde que se instaló, hace varios años”, explica Álvarez. Pero los cambios no son sólo externos. También internos. Así, se han desarrollado tareas de mejoras en el interior de la plaza que muy pronto serán visibles por todos los vecinos. “Se hapintado en el interior, y se están cambiando los asientos”, señala el edil de Festejos. La plaza de toros, con una capacidad de 3.000 personas, se prepara para celebrar las actividades taurinas con motivo de las fiestas daganceñas. Como adelanto, Álvarez destaca algunas novedades. “Habrá un concurso de recorte infantil con carretas y otro juvenil, de 16 a 18 años, con toros de verdad”, añade. Además, el sábado 10 de junio se celebrará un encierro a las diez de la noche, algo que sin duda entusiasmará a los amantes de la tauromaquia. Una buena mano de pintura A la izquierda, el pasado. A la derecha, el presente. La mano de pintura de la plaza de toros ha devuelto a la instalación el poderío del primer día. La concejalía de Festejos ha invertido 16.000 euros para adecentar la plaza de toros del municipio. No sólo ha sido la manita de pintura en el interior y exterior de la plaza. También se están cambiando los asientos, y las vallas de hierro para los encierrros serán sustituidas por tablones como exige la ley. Los días 8, 9 y 12 de junio se llevará a cabo la campaña para la población canina y felina en Daganzo Los gatos y perros, vacunados e identificados Los vecinos que tengan en sus casas un perro o un gato tendrán que apuntar las siguientes fechas en el calendario. El Ayuntamiento de Daganzo ha puesto en marcha una campaña de vacunación e identificación de la población canina y felina que se llevará a cabo dentro del propio municipio. Durante tres días (8, 9 y 12 de junio), en horario de 10 a 14 horas, todos aquellos que posean uno de los animales de compañía mencionados tendrán la posibilidad de beneficiarse de esta iniciativa que, aunque obligatoria, resulta más barata que ■ en centros privados. El importe que ha de ser ingresado en la cuenta corriente Nº 0049-049682-2110193866 del Banco San tander Central Hispano , es de 12 por identificación y 8 por vacunación. Además, y coincidiendo con esta iniciativa, se abordará una Campaña de prevención contra la Hidatidosis, una enfermedad que se transmiten naturalmente entre los animales y el hombre. El coste para la dosis anual necesaria es de 4 que serán ingresados en la misma cuenta anteriormente citada. La campaña estará vigente tres días en Daganzo • Archivo ■ La concejalía de Cultura ya tiene preparada la programación cultural para el mes de mayo, donde el teatro, el cine y la pintura tendrán su propio espacio en el calendario. A continuación, se detallan los horarios y las fechas de las diversas actividades para no perderlas de vista. • Viernes 12 de mayo 18.30 horas. Taller de pintura al desnudo. Casa de la Cultura. Se trata de uno de los ciclos organizados desde el taller de pintura que va consolidándose poco a poco. Durante cerca de una hora, los alumnos y alumnas del taller y aficionados a la pintura (previo pago de cuota) tendrán la posibilidad de plasmar el cuerpo del modelo sobre el papel o lienzo. 19.00 horas. Cine. Sky High. Una escuela de altos vuelos. De género infantil y fantástico. La sinopsis es la siguiente. En un mundo donde los superhéroes son comúnmente aceptados, los hijos de estos se educan en Sky High, una prestigiosa universidad que desafía las leyes de gravedad. El joven Will, hijo del famoso Comandante Stronghold y la veloz Josie Jetstream, acaba de iniciar las clases y se encuentra con un terrible problema: no tiene superpoderes • Viernes 26 de mayo 19.00 horas. Teatro familiar ‘El Avaro’. Escrita por el dramaturgo y actor francés Moliére, conocido por su crítica mordaz a la sociedad burguesa. En concreto, la obra que va a ser representada en el municipio fue escrita por el francés en 1668. Se trata de una ácida comedia vagamente inspirada en una obra de Plauto, y El médico a palos (1666), una sátira sobre la profesión médica. l 18 l El periódico de Daganzo Abril de 2006 Casi medio centenar de ciclistas recorrieron la Vía Verde del Tajuña en sus bicicletas A pedales por la vía verde Deporte en plena naturaleza. Con este lema la concejalía de Deportes y la asociación bike aventura de Daganzo recorrieron la Vía Verde del Tajuña a pedales l DEPORTES Viejos molinos y huertas Recorrer la Vía Verde de Tajuña supone vislumbrar paisajes de importante valor ecológico y antiguos molinos que recuerdan a Miguel de Cervantes. Situado a caballo entre Morata de Tajuña y Ambite (Madrid), el valle verde de Tajuña está habilitado para que familias L a lluvia no estropeó la jornada, y finalmente, las 49 personas inscritas en la actividad del pasado domingo 23 de abril pudieron disfrutar de un día verde a golpe de pedales. La actividad, organizada por la concejalía de Deportes y la asociación ‘Bikeaventuradaganzo’ cumplió con su objetivo: pasar un día en plena naturaleza practicando ciclismo. El recorrido escogido para esta ocasión fue la Vía Verde del Tajuña, “una ruta para pasear en familia y dificultad baja por ser todo el recorrido llano y con firme bueno”, según se explica en la web www.bikeaventura.org. Por eso no sorprendió a los organizadores que, entre los participantes, abundaran los niños. Muchos corredores debutaron en una jornada que amaneció nublada “sin ir a mayores”. Los ciclistas recorrieron la Vía Verde del Tajuña (22 kilómetros) sin muchos problemas. Durante ese tramo, la jornada deparó muchas sorpresas e imágenes divertidas como las que se reflejan en la página. Bebés dormidos en las sillitas mientras sus padres daban a los pedales o niños a lomos de bicicletas con ruedines porque todavía no mantienen bien el equilibrio constituyeron algunas de las anécdotas de la jornada. Desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde, el medio centenar de cicloturistas disfrutaron del fabuloso paisaje, por eso los organizadores esperan que muchos de ellos repitan hazaña los próximos meses. El domingo 14 de mayo se organiza la III Marcha de Daganzo. El sábado 17 de junio, una ruta por el Canal de Isabel II (El Atazar) y el sábadp 8 de julio, ruta por La Horizontal (en el Puerto de Navafría). y amigos recorran sus 32 km desde la capital hasta Morata de Tajuña. Para los que se quedaron con las ganas, a continuación se presentan las actividades de ‘bici aventura para los próximos meses. • Domingo 14 de mayo III Marcha de Daganzo. De 10 a 14 horas Inscripción: el día de la marcha. Gratis 4 niveles Obligatorio: uso del casco. • Sábado 17 de junio Canal de Isabel II Lugar: El Atazar Distancia: 15 km (nivel bajo) Inscripción: hasta el 15 de junio en el polideportivo. Precio: 3 euros Obligatorio: casco y mochila con picnic. • Sábado 8 de julio La Horizontal Lugar: Puerto de Navafría Hora: de 10:00 (bus polideportivo) a 17 horas. Nivel: bajo. Inscripción: hasta el 6 de julio en el polideportivo. Precio: 3 euros La ruta verde del Tajuña deparó muchas anécdotas a lo largo del día • www.bikeaventura.org El pasado lunes 24 el jurado eligió a los deportistas más destacados del año Los mejores deportistas El jurado ya tiene los nombres de los daganceños más aplicados en cualquiera de las categorías deportistas que se imparten en el municipio. Aunque la incógnita no se desvelará hasta el mes de mayo, coincidiendo con la Semana del Deporte de Daganzo. La cita fue a las seis y media, cuando profesores y monitores ■ de las distintas categorías deportivas propusieron sus candidatos para los galardones. Existen trece categorías: el deportistas más destacado de Daganzo, el más sobresaliente de la Escuela Municipal de Deportes y el más perseverante. Respecto a los equipos, se premia a la mejor trayectoria deportiva senior, infantil, al de mejores resultados de la temporada, al más perseverante y a los equipos de fútbol benjamín A y B. Los monitores también tienen su reconocimiento –entrenador del año–, así como el juego limpio, el compañerismo y las empresas e instituciones que colaboran en actividades y eventos deportivos. Imagen de la carrera popular celebrada estas navidades • M.D. l l INFORMACIÓN MUNICIPAL l l El periódico de Daganzo 19 Abril de 2006 Comienzan los preparativos para celebrar la semana más importante del deporte en el municipio Las olimpiadas de Daganzo Un año más, Daganzo se prepara para acoger la Semana del Deporte. Más de siete días y cien horas para colocar la bandera de la gimnasia en lo más alto pistas y edificios municipales en busca del triunfo y también, del trabajo en equipo. Tenis de mesa, torneos de baloncesto, de fútbol, bolos, croquet, petanca, natación, tiro con arco, patinaje... Estarán prácticamente todas las modalidades de deporte que se instruyen en el municipio. Pero no sólo habrá competia gala del deporte se acerca, ciones. También se celebrarán y por eso la concejalía del exposiciones y coloquios con deramo se ufana por tener portistas profesionales. Este año todo lo necesario a tiempo. Re- el protagonista estrella es un corridos, premios, competicio- hombre de altura: Fernando Rones, conferenciantes... Una may, baloncestista internacional auténtica lucha contra el “crono” que, además de ser un campeón para poder ceen la cancha lebrar con ha demoséxito la III Setrado ser un mana del De- El protagonista estrella magnífico arporte. Desde tista en las el 12 al 21 de de este año es un pistas de baile mayo el mu- hombre de altura: (participó nicipio será como concur“tomado” por Fernando Romay sante en el un ejército de programa de deportistas televisión dispuestos a competir y sacar lo ‘Mira quién baila’). Romay acmejor de sí mismos. Hay mo- tuará de ponente en un coloquio dalidades para todos los gustos. titulado ‘Baloncesto de hoy y de Desde las nueve de la mañana ayer’. Otra de las charlas prograhasta las once de la noche, uniformes de chándales rotarán por madas girará en torno a la segu- L El deportista Javier Sotomayor respondiendo a las preguntas de los niños el año pasado •Archivo ridad vial sobre pedales. Las artes marciales y disciplinas orientales también tendrán su espacio en la gala del Deporte. El viernes tendrá lugar una exhibición de taichi, yoga, aerobic y pilates, entre otras disciplinas. Como colofón, el domingo tendrá lugar una Marcha de Solidaridad (ciclismo en carretera) y para reponer fuerzas, a las dos de la tarde está prevista una gran paellada organizada por la Asociación de Comerciantes de Da- ganzo. El broche de oro correrá a cargo del deporte estrella nacional: el fútbol. A las seis de la tarde del domingo 21 se disputará el partido Club Deportivo Daganzo contra Club Deportivo Algete. l 20 l El periódico de Daganzo Abril de 2006 Otra mentira al pueblo, y van... El calvario de las obras M sufren algo parecido aunque el resultado final sean, en este caso, unas calles nuevas. Esto no es excusa para que contemplemos el estado de las calles donde el tránsito es imposible, donde no se ha intentado compatibilizar esas obras con el paso de vehículos y peatones, donde desde hace meses solo hay baches intransitables y barro. No es de recibo la falta de planificación que vienen sufriendo los vecinos de Daganzo y más especialmente los de todas estas calles desde hace casi un año. Cuando el Partido Popular arregló calles la pasada legislatura, el actual Alcalde y Concejal de Urbanismo, Nicolás Pinedo, se llevaba las manos a la cabeza por lo mismo que está haciendo ahora él, con la diferencia que nosotros lo hicimos más rápido y en calles más transitadas. Aunque sea repetitiva, el Sr. Alcalde hace, y de manera chapucera, lo que hace no mucho condenaba. En mi tierra eso se llama demagogia. Por cierto, y por dar una información que nos interesa a todos. En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº92 con fecha 19 de Abril, se publica la Resolución del 29 de marzo de 2.006 de la Dirección General de Infraestructuras y Servicios de la Consejería de Educación, por la que se hace pública la adjudicación del contrato de obras para la construcción de un CEIP, primera fase (6+0+C), en Daganzo de Arriba. En Daganzo venimos sufriendo en nuestro eje viario un calvario desde hace un año No se ha intentado compatibilizar esas obras con el paso de vehículos y de peatones Desde hace meses sólo hay baches intransitables y barro en las calles que están en obras El señor alcalde hace, de manera chapucera, lo que hace no mucho condenaba Cuando el PP arreglaba calles el actual alcalde se llevaba las manos a la cabeza GRUPOS POLÍTICOS Manuel Uría García Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Daganzo Concepción Gutiérrez Castro Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Daganzo uchos de los que viven y/o trabajan en Madrid se quejan, y con razón, de los perjuicios que suponen las obras que, por toda la ciudad, brotan en forma de zanjas y obras mastodónticas. Dichas obras alteran la circulación de forma negativa y alteran gravemente la vida de los vecinos que conviven con ellas. Está claro que el resultado de esas obras será positivo pero mientras duran lo único positivo que nos ofrecen es su planificación. Dicha planificación permite dar una fecha de inicio y fin de las distintas obras que se cumplen escrupulosamente. En Daganzo venimos sufriendo, en nuestro eje viario central, un calvario desde hace un año. Los vecinos de Ronda de la Fuente inauguraron el despropósito de este Gobierno Municipal. Han visto levantar su calle en diferentes ocasiones, en los mismos sitios, sufriendo repetidamente y sin necesidad las mismas molestias. Y digo sin necesidad porque, siendo necesaria la continuación de las obras que siendo yo Alcaldesa inicié renovando servicios, una pequeña planificación hubiera permitido renovarlos de una sola vez y no en diferentes ocasiones con las molestias que supone. Además el resultado final es una calle parcheada y deteriorada en extremo. Los vecinos de la calle Oriente, San Juan y aledañas l S anidad en Daganzo, este es el título de uno de los artículos que el PP en su revista, difundió en el pueblo para "intoxicar" a los vecinos con aseveraciones que no son ciertas. Literalmente indicaba: “Por cierto, Fuente el Saz del Jarama ,con 5.000 habitantes y gobernado también por el Partido Socialista si dispone del servicio de urgencias 24 horas desde hace poco”. A la vista de estas afirmaciones, y muy sorprendidos por la afirmación, nos pusimos en contacto con el alcalde de Fuente el Saz para que nos informase al respecto y esta fue la contestación del mismo: Fuente el Saz de Jarama a 6 de abril de 2006 Estimado compañero alcalde: En contestación a la fotocopia que me envías del suelto del PP, que edita en ese municipio que tan dignamente representas, he de decirte, que en esta ocasión ya me gustaría que el PP llevase razón para beneficio de mis vecinos y pueblos colindantes en lo que se refiere a disponer de servicio de urgencias las 24 horas del día. Nada más lejos de la realidad que tener este servicio (que el PP de tu municipio lo da por hecho) y que yo quisiera se hubiera concretado, solicitándolo tanto a través de mociones, como en manifestaciones verbales cuando ha efectuado la visita a este municipio el Consejero de Sanidad, señorLamela, a inspeccionar las magníficas instalaciones del Centro de Salud Local, pero que están vacías de profesionales y servicios. Te adjunto los documentos que corroboran lo expuesto etc. etc. etc. Creo que con esta carta que publicamos, los señores del PP quedan retratados, tanto en su mala fe como en el desconocimiento que tienen de la Sanidad en Daganzo, así como en las mentiras habituales de las que no tienen ningún reparo en difundir. Señores del PP, nosotros también nos preguntamos lo mismo que ustedes y lo mismo que muchos vecinos. Ya que tenemos la infraestructura creada, ¿por qué no tenemos el mismo tipo de asistencia que en Paracuellos? ¿No sería lógico que en Daganzo, con 7.500 habitantes, pudiéramos contar con un verdadero servicio de urgencias exclusivo para el pueblo? Preguntas todas ellas que no deberían hacernos a nosotros, sino al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es el responsable de estos servicios. De sobra conocen ustedes, que los Servicios de Sanidad son supramunicipales y que el Ayuntamiento no tiene competencia alguna para poder decidir sobre los mismos. Es la CAM, ‘su’ CAM, la que no permite y ‘tapona’ continuamente, para que este tipo de Servicios NO se pongan en práctica en los pueblos que lo necesitan. Pero no solamente sufrimos en Daganzo este problema –como hemos podido comprobar por la carta mencionada–, sino que es una ‘práctica habitual’ de nefasta gestión, de estos señores en los pueblos de la Comunidad de Madrid. Eso sí, ustedes siguen erre que erre con su política “del miente miente que algo quedará”. Creo que con esta carta los señores del PP quedan retratados en su mala fe ¿Por que no tenemos el mismo tipo de asistencia que en Paracuellos? ¿No sería lógico que pudiéramos contar con un servicio de urgencias propio? Es la CAM, ‘su’ CAM, la que no permite y ‘tapona’ siempre estos servicios l l BOLSA DE EMPLEO l Abril de 2006 Ofertas de empleo 24-04-2006 Localidad: Algete Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: Distribuciòn de nuestros productos. Funciones y Tareas: Conductor-Repartidor Tecnología Utilizada: Furgonetas Tipo de contrato: Temporal Duración: 6 meses Jornada: Completa Horario: 5.30 a 14.00 h. Sueldo bruto anual: Según convenio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 99/06 Resto Vite S.L. Actividad: Fábrica de alimentación 19-04-2006 Localidad: Daganzo Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: operario-dependiente Funciones y Tareas: operario-dependiente para ferretería Jornada: de lunes a sábados Horario: horario de comercio Sueldo bruto anual: Según convenio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 96/06 Ferretería fersan Actividad: Ferretería Localidad: Daganzo Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: camarero/a Funciones y Tareas: Camarero/a Jornada: de lunes a domingos Horario: a convenir Sueldo bruto anual: Según convenio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 98/06 Restaurantes los Alcaldes Actividad: Restaurante Localidad: Ajalvir Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: Auxiliar administrativo Funciones y Tareas: Auxiliar Administrativo Jornada: de lunes a viernes Horario: de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 Sueldo bruto anual: Según convenio Otros datos de Interes: Se requiere conocimientos de informática DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 95/06 S.C.I. Actividad: Servicio de control e inspección 18-04-2006 Localidad: Alcalá de Henares Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: mozo de patio/recepcionista Funciones y Tareas: 3 puestos para mozo de patio/recepcionista Jornada: de lunes a sábados Sueldo bruto anual: Según valía DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 94/06 La plataforma de la construcción Actividad: Venta y distribución de materiales de construcción Localidad: Daganzo Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: expendedor Funciones y Tareas: 2 EXPENDEDORES para gasolinera de Daganzo Jornada: de lunes a domingos Horario: turnos rotativos Sueldo bruto anual: Según convenio correspondiente DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 92/06 GASOLINERA GIL EXPLOTACIÓN Y DESARROLLO S.L. Actividad: Gasolinera Localidad: Daganzo Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: limpieza de naves y oficinas Jornada: de lunes de viernes Horario: de 8:00 a a15:00 h. Sueldo bruto anual: Según convenio Otros datos de Interes: Carnet de conducir y coche propio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 90/06 Limpiezas Clavo Actividad: Limpiezas de naves y oficinas Localidad: Paracuellos del Jarama Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: Conductor-repartidor para ferretería industrial Funciones y Tareas: Conductor-repartidor Jornada: de lunes a viernes Horario: de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:15 h. Sueldo bruto anual: Según convenio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 93/06 GPS SUMINISTROS S.L. Actividad: Ferretería industrial Localidad: Algete Descripción del Puesto de Trabajo a Ofertar: ayudante de dependiente para tienda dedicada a la jardinería Funciones y Tareas: ayudante de dependiente Jornada: de lunes a sábados Horario: de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sueldo bruto anual: Según convenio DATOS DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: 91/06 Manpower Alcobendas Actividad: Empresa de jardinería Más información en: http://www.ayto-daganzo.org, contactando con el Ayuntamiento llamando al 918845376 (Persona de contacto: Maite), al fax: 918845292 o vía e-mail: [email protected] l El periódico de Daganzo 21 l l 22 l El periódico de Daganzo Abril de 2006 l AGENDA l l AGENDA l l El periódico de Daganzo 23 Abril de 2006 GUÍA TELEFÓNICA Dependencias municipales Ayuntamiento ....................................91 884 52 59 ....................................................Plaza de la Villa, 1 Protección Civil ..................................91 884 57 58 ............................................................San Juan, 17 Policía Local ..............91 887 59 19 / 607 70 64 59 ....................................C/ Zeppelin, s/n. Pol. El Globo Casa de la Cultura..............................91 884 55 20 ................................................................Madrid, 19 Centro Municipal de Mayores ............91884 50 61 ................................................................Mayor, 11 Casa de la Juventud ..........................91 884 53 19 ............................................................San Juan, 19 Polideportivo municipal ....................91 887 53 52 ..............................................Camino de Fresno, s/n Consultorio municipal........................91 884 53 55 ..........................................Garcilaso de la Vega, 2-4 Aula de Adultos..................................91 887 56 86 ........................................Avd. Conde de Coruña, 95 Escuela de Música ..............................91 88450 87 ................................................Ctra. de Frescno, s/n Escuela de Párvulos ..........................91 884 50 87 Casa de niños ....................................91 887 51 43 ..............................................Hnos. Álvarez Quintero Servicios sociales ..............................San Juan, 15 Piscina y campo de fútbol ..................91 88753 58 Clínica municipal ..............................91 884 53 55 Sencillo 1,05 euros 1,15 euros 1,65 euros 2,15 euros 2,55 euros 3,30 euros 3,30 euros Atención Ciudadana ..................901 111 123 Fax Ayuntamiento ....................91 884 52 92 e-mail........................daganzode [email protected] Iglesia parroquial......................91 884 52 99 Juzgado de paz ........................91 884 53 76 C.P. Ángel Berzal Fernández ......91 88412 58 ....................................Camino de Fresno, s/n IES Daganzo ..............................91 884 18 25 ................................Avd. Conde de Coruña, 31 Ayuda en Carretera ..................91 742 12 13 Policía Nacional ......................................091 Bomberos ................................................085 Emergencias ............................................112 Casa Cuartel Guardia Civil ......91 878 24 20 ..........................................Ctra. De Ajalvir s/n Agentes forestales ....................900 720 300 Defensa del consumidor ..........91 880 65 36 Aeropuerto ................................91 305 83 43 Consorcio de Transportes ........91 580 19 80 Taxis Daganzo ..........................607 71 47 92 Continental Auto ........91 675 60 68 (Torrejón) ......................................91 888 16 22 (Alcalá) Renfe ........................................91 328 90 20 Autobuses Consol ....................91 889 16 05 Argabus......................................91 87125 11 Autocares Solera ......................91 889 16 05 Autocares Sabroso Fraile ........91 881 73 73 Mancomunidad de S.S. 2016 ......91 884 53 31 Canal de Isabel II ........901 51 25 12 (Averías) Iberdrola Averías ......................901 20 20 20 Repsol.........................................901 12 12 12 Urgencias sanitarias................................061 Hospital Príncipe de Asturias ..91 887 81 00 Centro de Salud ........................91 884 53 55 ......................................91 888 50 64 (Alcalá) ..............................91 658 21 57 (Paracuellos) Ambulatorio................91 675 52 50 (torrejón) Cruz Roja....................91 675 52 50 (Torrejón) ......................................91 883 60 63 (Alcalá) Correos Daganzo ......................91 878 20 64 ................................Avd. Conde de Coruña, 95 Correos Alcalá ..........................91 889 23 43 Ayuntamientos..............91 888 33 00 (Alcalá) .....................................91 678 95 00 (Torrejón) ....................................91 627 82 00 (Coslada) ............................91 627 67 00 (San Fernando) ................................91 886 60 00 (Camarma) ..............................91 658 00 01 (Paracuellos) ......................................91 886 00 03 (Meco) ......................91 879 12 96 (Fresno del Torote) Universidad de Alcalá ..............91 885 40 00 Obispado ..................................91 888 27 00 METRO DE MADRID CERCANÍAS Zonas Una/Dos zonas Tres zonas Cuatro zonas Cinco zonas Seis zonas Siete zonas C-9 Cercedilla->Cotos Teléfonos de interés ciudadano Bonotren 5,30 euros 8,20 euros 13,40 euros 15,40 euros 19,50 euros 25,00 euros ---- Abono Mensual 19,00 euros 24,00 euros 38,60 euros 45,00 euros 56,00 euros 66,00 euros Según zonas Sentido Madrid: Comienza el servicio a las 5.25 y finaliza a las 23.25 h. Sentido Guadalajara: Comienza el servicio a las 5.57 y finaliza a las 0.27 h. FARMACIAS PUEBLO DIRECCIÓN TELÉFONO TITULAR Daganzo.................Algete, 4..................91 884 56 73...........Paloma Castellano Daganzo.................Camino Ancho ........91 887 52 83............Aurora Ortiz Ajalvir.....................Carlos Ruiz, 16........91 884 30 31............Isabel Lojo Paracuellos............Ronda de Fuente, 1....91 658 40 77...........Javier Arrazola Paracuellos............Antonia Herranz, 2.....91 658 21 81...........Remedios Romero l El periódico de Daganzo Publicación de información municipal de difusión gratuita EDITA: Ayuntamiento de Daganzo • ALCALDE-PRESIDENTE: Nicolás Pinedo Rozalén • CONSEJO DE REDACCIÓN: Manuel Uría y Míriam Ruiz Sanz • REDACCIÓN: Yolanda Bernad • FOTOGRAFÍA: E. Diéguez, I. Espínola y M. Díez • DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN: Nuevos Desarrollos Económicos • IMPRIME: Integral Press • DEPÓSITO LEGAL: M-37270-1999 • TIRADA: 5.000 ejemplares