El General de Gaulle Charles de Gaulle y América Latina Visita al
Transcripción
El General de Gaulle Charles de Gaulle y América Latina Visita al
El General de Gaulle Charles de Gaulle (1890 - 1970) fue un militar, político y escritor francés, Presidente de la República Francesa de 1958 a 1969. Oficial de carrera, De Gaulle participa en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) en la que fue herido tres veces; además, debió soportar dos años de detención en Alemania. Ascendido a Coronel, De Gaulle combate nuevamente durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). El General de Gaulle rechaza la capitulación de Francia ante el invasor nazi y viaja a Londres para continuar la lucha. El 18 de junio de 1940, hace un llamado a la Resistencia, a través de las ondas de la BBC, que se considera el acto fundador de la Francia Libre, y que tiene un alcance particular en América latina. Miles de latinoamericanos, entre los cuales 91 uruguayos, parten a reunirse con el General y se incorporan a las Fuerzas Francesas Libres. El 1958, un amplio colegio electoral elige a Charles de Gaulle como Presidente de la República y de la Comunidad Africana y Malgache. De Gaulle asume sus funciones el 8 de enero de 1959 y dota Francia de una nueva Constitución que ve nacer la V República. El General se preocupa por la política europea de Francia y marca la independencia de la política exterior del país. Charles de Gaulle y América Latina Visita al Poder Legislativo Con motivo del 50° aniversario de los viajes oficiales realizados por De Gaulle a América latina en 1964, la exposición “Charles de Gaulle y América Latina” describe el papel excepcional que tuvo el presidente francés en la historia de la amistad secular que une a Francia con el continente latinoamericano. El día 9 de octubre de 1964, el Presidente de la República Francesa es recibido en sesión solemne por la Asamblea General. Luego del relativo paréntesis instalado durante los años de la guerra y de una posguerra marcada por la instalación de la guerra fría entre los dos bloques, las visitas del general de Gaulle a América latina en 1964 expresaban la voluntad de Francia de retomar el curso de una relación directa y fuerte con esta parte del mundo. En su discurso, el Presidente de la Asamblea General, Dr. Martín Echegoyen, destaca la notoriedad del visitante, mientras que el General de Gaulle subraya los múltiples lazos que vinculan, históricamente, a nuestros dos países. Cincuenta años más tarde, y a pesar de los múltiples cambios que vivió nuestro planeta, este aniversario nos ofrece la ocasión para subrayar la permanencia y la singularidad de las relaciones entre Francia y América latina. Realizada por el Institut Français y la Fondation Charles de Gaulle, la muestra destaca particularmente la contribución de numerosos latinoamericanos en el combate por la libertad dirigido por de Gaulle, en nombre de Francia, durante la Segunda Guerra mundial, así como el formidable impacto que tuvo, en su momento, este periplo latinoamericano. El General de Gaulle es recibido al llegar al Palacio Legislativo “Vale mucho ante nuestro espíritu emocionado, la esclarecida misión que cumple quien llega hasta nosotros con el esplendoroso prestigio de su origen, y orlada su frente con los lauros de la guerra y de la paz, que en jornadas tantas veces inciertas, habéis conquistado, señor Presidente, por vuestro mérito personal y para gloria de Francia” (Palabras del Presidente de la Asamblea General, Dr. Martín Echegoyen). ACTO DE CLAUSURA ¿Cómo podría yo haber olvidado el apoyo que la Francia Libre en las horas más sombrías de la última Guerra Mundial, recibió tan generosamente aquí y, en particular, el entusiasmo de los voluntarios de vuestra tierra que vinieron a incorporarse a nuestras filas? Hoy, sabemos el interés cordial con que miráis la renovación política, económica y social que Francia está llevando a cabo. Y vosotros no ignoráis, seguramente, que observamos con amistosa atención la obra de desarrollo nacional que habéis emprendido. (Palabras del General de Gaulle ante la Asamblea General) El Presidente de la Asamblea General, Contador Danilo Astori, y el Embajador de Francia en el Uruguay, Señor Sylvain Itté, clausurarán la exposición “De Gaulle y América Latina”, en presencia de una delegación de senadores franceses miembros del grupo de amistad FranciaPaíses del Cono sur, en la Biblioteca del Poder Legislativo, el martes 9 de setiembre, a las 15 horas Salón Central Palacio Legislativo, 2° piso Avda. de las Leyes s/n Ingreso puerta de General Flores Charles de Gaulle se dirige a la Asamblea General