empresario individual
Transcripción
empresario individual
a b c Otros trámites y obligaciones Aparte del encuadramiento de socios y administradores, si la sociedad va a contratar trabajadores, debe realizar los siguientes trámites: - Protección de datos de carácter personal En caso de recoger datos de carácter personal se debe cumplir la legislación vigente en materia de Protección de Datos. Agencia Española de Protección de Datos Solicitud de Código Cuenta de Cotización Obligatorio en el caso de contratación de trabajadores. Se obtiene un número de empresa, también llamado Número de Patronal. Tesorería General de la Seguridad Social Modelo: TA6. (14 oficinas en la Ciudad de Madrid) www.seg-social.es Telef. 901 50 20 50 Alta de trabajadores Existe la obligación de dar de alta a los trabajadores en el Régimen de Seguridad Social correspondiente. El más habitual es el Régimen General para Trabajadores por Cuenta Ajena. El plazo es de 60 días naturales previos al inicio de la relación laboral. Para las empresas encuadradas en el Régimen General este trámite debe realizarse a través del sistema RED, cuyo uso requiere autorización previa de la TGSS. Tesorería General de la Seguridad Social Modelo de Afiliación: TA2/S. (14 oficinas en la Ciudad de Madrid) www.seg-social.es Telef. 901 50 20 50 www.agdp.es Telef. 901 10 00 99 - Comercio electrónico Si va a realizar este tipo de actividades tiene que cumplir ciertos requisitos previstos en la normativa vigente. Información sobre la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información Ministerio de Industria, Turismo y Comercio www.lssi.es Telef. 902 44 60 06 - Patentes y marcas Importante para la protección o uso de las marcas, nombres comerciales, diseños industriales, etc. Oficina Española de Patentes y Marcas www.oepm.es Telef. 902 15 75 30 - Firma electrónica Muy útil para la realización de ciertos trámites, como la presentación de declaraciones de impuestos. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Certificación Digital www.fnmt.es Telef. 902 18 16 96 Consulte y aclare sus dudas antes de iniciar cualquier trámite. Para más información puede consultar: www.madridemprende.com www.autonomoscm.org Comunicación de la contratación de trabajadores a los Servicios Públicos de Empleo Mediante el registro del contrato en las oficinas del Servicio Público de Empleo, en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha de la firma de contrato, o telemáticamente, a través del programa contrat@. Servicio Público de Empleo Estatal (19 oficinas en la Ciudad de Madrid) www.sepe.es Telef. 901 01 01 21 04 GUÍAS BREVES PARA EMPRENDEDORES Contratación de trabajadores www.madridemprende.com [email protected] Telef. 914 804 795 Agencia de Desarrollo Económico Madrid Emprende Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana Ayuntamiento de Madrid C/ Gran Vía, 24. 28013 Madrid Trámites de inicio de actividad como empresario individual 1 Trámites obligatorios Declaración censal y alta en IAE A través del Modelo 037, ante la Delegación de Hacienda de Madrid (Calle Guzmán El Bueno, 139) ó en la Administración que corresponda. En el impreso se debe hacer constar la actividad económica, el epígrafe, el domicilio de la actividad, metros cuadrados, fecha de incio de la actividad, régimen de estimación en el IRPF al que se acoge (objetiva o directa) y otras obligaciones tributarias. Deberá aportar fotocopia del DNI o en su lugar, tarjeta de residencia y trabajo permanente, permiso de trabajo por cuenta propia, o bien NIE Comunitario. Agencia Tributaria. Delegación de Hacienda de Madrid Modelo: 037 Plazo: al comienzo de la actividad (12 oficinas en la Ciudad de Madrid) www.aeat.es Telef. 901 33 55 33 2 Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos En la Tesorería General de la Seguridad Social, después de la presentación de la declaración censal en Hacienda. Impreso de alta como autónomo (modelo TA 0521). En caso de solicitar la cobertura de contingencias profesionales deberá hacer constar en dicho modelo la mutua de accidentes de trabajo y enfermedad profesional seleccionada. Tesorería General de la Seguridad Social Modelo: TA0521 Plazo: 30 días desde el inicio de la actividad (14 oficinas en la Ciudad de Madrid) www.seg-social.es Telef. 901 50 20 50 3 4 5 Adquisición del libro de visitas Será obligatorio tener en el centro de trabajo, a disposición de la Inspección de Trabajo, un modelo oficial de libro de visitas, diligenciado en la Inspección de Trabajo. El libro de visitas puede obtenerse en la misma Inspección de Trabajo, en estancos y papelerías autorizadas. Inspección de Trabajo y Seguridad Social Dirección Territorial de Madrid C/ Ramírez de Arellano, 19. 28043 Madrid Telef. 913 63 56 00 Comunicación de apertura de centro de trabajo Siempre que haya un centro de trabajo, se contraten o no trabajadores, dentro de los 30 días siguientes de la fecha de alta de la declaración censal. Solicite información sobre la necesidad de elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid C/ Princesa,5. 28008 Madrid Telef. 91 580 92 72 / 71 Hojas de reclamaciones Solo si procede. Pueden ser competencia municipal o autonómica, según el sector de actividad. Llame a la Comunidad o al Ayuntamiento de Madrid para más información. Ayuntamiento de Madrid Telef. 010 www.madrid.es Comunidad de Madrid Telef. 012 www.madrid.org Licencias y Autorizaciones Municipales Para la implantación o modificación de actividades, con o sin obras, ejercidas por autónomos o empresas privadas en locales, se deberá acudir a una ECLU (Entidad Colaboradora de Licencias Urbanísticas) que asesorará y realizará la comprobación documental y técnica de la actividad solicitada para emitir el Certificado de Conformidad y, en su caso, posterior Licencia Urbanística del Ayuntamiento. Para ejercer una actividad empresarial en suelo público (terrazas, quioscos, mercadillos, puestos aislados, venta ambulante, etc.) se deberá acudir a la Junta de Distrito correspondiente para obtener la autorización de la actividad a ejercer. La Agencia de Gestión de Licencias y Actividades, Juntas de Distrito y Madrid Emprende disponen de un Servicio de Información Urbanística al que, mediante CITA PREVIA, se puede acudir para obtener más información. Ayuntamiento de Madrid. CITA PREVIA www.madrid.es Telef. 010 Autorizaciones y Registros de la Comunidad de Madrid Existen actividades cuyo desarrollo está sujeto a autorizaciones por parte de la Comunidad de Madrid, que emiten sus distintas Consejerías, según cada caso. Solicite información a la Comunidad de Madrid o a un servicio de asesoramiento especializado. Comunidad de Madrid www.madrid.org Telef. 012