Manual Breve de uso de la marca Turismo de Sevilla
Transcripción
Manual Breve de uso de la marca Turismo de Sevilla
Manual Breve de uso de la marca Turismo de Sevilla Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla 1. La Marca La nueva marca turística de Sevilla, propiedad del Consorcio Turismo de Sevilla, prentende ser el punto de partida de un nuevo posicionamiento de la ciudad como destino turístico. El objetivo del presenta manual, es permitirnos trasladar el espíritu y los valores que se asocian a nuestra ciudad en cada una de las comunicaciones y campañas que desde Turismo de Sevilla o de cualquier otro organismo o insiturción con los que colaboremos, mediante el correcto uso de la marca. En esta versi´ón breve encontrará las principales normas que se deben aplicar y que se desarrollarán en toda su extensión en el Manual de Identidad corporativa y Uso de la Marca que se desarrollará posteriormente. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 3 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla El logosimbolo La marca Sevilla está representada por un logosimbolo formado por un logotipo y un claim. Éste nos muestra el significante Sevilla que descansa sobre un arco, y que juntos representan el monunental skyline de la ciudad. Sobre éste, un sol deformado en su contorno por el calor que emana circunscribe a la ciudad sobre el planeta tierra, y éste a su vez ocupa su lugar en el universo. La marca descansa sobre un area de reserva de color rojo que se oscurece a medida que se aleja del centro. Una leve sombra degradada bajo el logotipo destaca la sensación esferica del arco, mientras que una segunda sombra plana tras el logo separa este plano del que ocupa el sol. Toda adulteración de la Marca sería en perjuicio de la misma, y por consiguiente, de toda la imagen de la marca Sevilla. Esta versión incluye el eslogan de la marca en el propio logotipo. Su disposición, así como las relaciones proporcionales entre los distintos elementos deben mantenerse tal y como se especifican en el presente manual. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 4 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Cosntrucción de la marca Se presen tan a continuación las proporciones establecidas en el desarrollo de la marca para comprendeer mejor la relación de su aspecto con los elementos que lo componen. = 2x Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 5 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Colores corporativos El color corporativo es el Pantone 186C en su versión en tinta Plana. Para su versión en cuatro tintas se emplearán las proporciones indicadas a continuación. En el caso del claim, se empleará en el logotipo el pantone 123C en su veersión en tinta plana, y su correspondiente valor en cuatricomía, tal y como se especifica a continuación. PANTONE 123 C C: 0 M: 26 Y: 100 K: 0 Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 6 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Versión principal El uso principal de la marca es el logotipo en su versión sin claim. Esta versión será la usada en todos aquellos soportes que permitan el uso de todo el espectro de colores. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 7 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Escalabilidad y tamaño mínimo El uso reducidod del logotipo vendrá marcado por la legibilidad de los elementos que lo componen. 3 cm. • Tanto el claim como la ® que se incluyen en el logosímbolo, se eliminarán en sus versiones inferiores a 3 cm., según se muestra a continuación. • En las versiones inferiores a 2 cm. se empleará siempre la versión a 1 tinta. • A partir de versiones menores a 1cm de ancho, se empleará siempre la versión en positivo, sin marco. 2 cm. 1 cm. 2 cm. 3 cm. • El tamaño mínimo que se usará es la versión positiva a una tinta, con una anchura de 0,8 cm. 0,8 cm. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 8 1.1 | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Versión 1 tinta Estas versiones se emplearán en aquellas aplicaciones que sólo permitan la impresión de una sóla tinta, pudiendo elegirse el color que sea Color sobre blanco recomendable en cada caso. El uso de esta versión estará igualmente regulada por la sección correspondiente del presente manual, Negro sobre blanco aplicandoles las mismas normas que al resto y empleándose las diferentes versiones según sea el soporte sobre el que se emplée. Blanco sobre color Color sobre blanco sin marco Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 9 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Versiones en positivo y negativo Aunque la versión principal es a 4 tintas con los sombreados en las esquinas, está permitido el uso del logotipo en otros colores dependien- do de las necesidades de cada caso, siempre y cuando se use a una única tinta. Además, podrá emprearse la versión en positivo en el color apropiado en cada caso. Esta versión SIEMPRE se empleará a 1 sóla tinta. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 13 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Área de reserva Para garantizar la correcta visibilidad de la marca se establece un área de protección de la marca en la que no deberá ser ocupada por ningún elemento externo, ya sean imágenes, gráficos o textos. Esta zona vendrá delimitada por el espacio que ocupa dos veces el tamaño del sol del logotipo, tal y como muestra la figura adjunta. Esta zona se delimitará en cada una de las aplicaciones autorizadas del logotipo. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 10 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Familias tipográficas Distinguiremos 2 familias tipográficas: Avenir 45 Book • La tipografía principal: AVENIR ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Se empleará en todo tipo de publicaciones y en el manual corporativo. El uso deberá realizarse con una escala horizontal del 85% • La tipografía secundaria: CALIBRI El uso deberá realizarse con una escala horizontal del 85% Se empleará en los documentos digitales que se generan desde la propia organización con cualquier tipio de software: editores de texto, hojas de calculo, presentaciones, etc. Avenir 65 Medium ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Avenir 85 Heavy ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Calibri Regular ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Calibri Italic ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Avenir 85 Heavy ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 ()/&%$·”!ºª,;.:-_¨´ Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 11 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla La marca asociada al organismo El término Turismo aparecerá integrado en la marca en determinadas ocasiones. Cuando por el contenido del mensaja sea necesario que se visualice la relación o referencia con el centro gestor de la administración, se recogerá este en el cuerpo del anuncio, cartel o soporte audiovisual. En el caso de publicaciones, el lugar idoneo son los creditos de dicha publicación. En los casos en los que necesariamente haya que usar la marca con el nombre del organismo, se utilizarán las versiones indicadas en este manual. En todos los casos se empleará la versión a una sóla tinta de la marca. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 12 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Convivencia de la marca con otros organismos El logotipo de Turismo de Sevilla aparecerá en ocasiones en convivencia con otros logotipos, ya sean con igual o distinto rango de precedencia. Se estudiará en cada caso para decidir cual es la versión más idonea que deberá emplearse, siguiendo los principios que marquen los técnicos de Turismo de Sevilla. Los logotipos que acompañen al de Sevilla, deberán ajustarse al mismo área espacial que se emplee para el logo de Turismo de Sevilla, respetando siempre el area de reserva. Cuando la conviencia se realice con multitud de logotipos, la norma de tamaños sólo se tendrá en cuenta si el logotipo de Turismo de Sevilla es el principal y marca el tamaño de los restantes logos. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 12 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Convivencia de la marca con el Ayuntamiento El logotipo de Turismo de Sevilla aparecerá en ocasiones en convivencia con el logotipo del ayuntamiento de Sevilla. En estos casos, se empleará la composición conjunta que se indica a continuación, en la versión de color que corresponda. El area de reserva será ahora conjunta, con una separación entre ambos logotipos de 1/2 de la separación exterior. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 14 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla El claim El claim es el elemento gráfico que transmitirá el posicionamiento de la marca, por lo que debe ser empleado con extremo cuidado y consifderando en cada caso la conveniencia de su uso. Como norma general, el claim sólo se utilizará de forma independiente en aquellas campañas que estén orientadas al posocionamiento de la marca, y se empleará con el logo en el resto de campañas de comunicación. Para el resto de usos de la marca como pueden ser colaboraciones, patrocinios, etc, no se empleará el claim integrado en el logo, sino la versión principal u otras versiones que no incluyen el claim. Dependiendo de la naturaleza de algunas actuaciones, se estudiará la conveniencia de usar el logo con el claim bajo la supervisión de los técnicos de Turismo de Sevilla. Manual de comunicación de marca | Turismo de Sevilla pag. 15 1. | Usos | Manual breve de uso de la marca Sevilla Usos del Claim El claim tendrá 4 usos principales: Fig. 15.2 1. Integrado en el logo como se muestra en las páginas anteriores. 2. A modo de sobreimpresión/marca de agua en las gráficas de posicionamiento de marca 15.1 3. Acompañando al logo como se muestra en la figura 15.2 4. Acompañando al logo y a la página web, como se muestra en la figura 15.3 El resto de posibles usos, deberán estar supervisados por los técnicos de Turismo de Sevilla. Fig. 15.1 Fig. 15.3 Consorcio Turismo de Sevilla Plaza de San Francisco 19 edificio Laredo 4ª planta 41004 | Sevilla visitasevilla.es