Descargue el Programa de Mano
Transcripción
Descargue el Programa de Mano
FORTALECER LOS TALENTOS JÓVENES ES CONTRIBUIR A LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD. FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL MURALISMO ARTES VISUALES EXPOSICIÓN VIDEOARTE LOS ARTISTAS: Dayana Camacho Ardila - Isha Jahzeel Cárdenas Mendoza -Jerson Jair Ardila Goméz -Jhon Jaimes – Johan Sebastian - Karen Paola Galvis Parada -Lady Diana Fuentes Urrea – Lina Marcela Torres Sarrazola - Lizeth Katherine Suarez Castrillon Nelson Andres Garcia - Neiderin Cañas - Ronniedadier Cardenas Alvarez - Wilfer Fabian Ardila Goméz - Yeisson Andres Pico - Yesneidy Liezeth Ortíz Flores - Yeisson Andres Quijano Pico. ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN PARA LOS JÓVENES DESPLAZADOS DEL SECTOR CAFÉ MADRID DEL 26 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE CENTRO CULTURAL DEL ORIENTE | SALÓN 20 | Segundo Piso Colaboración del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y el Sistema de Información Cultural “El Cartel” Evento apoyado por el Ministerio de Cultura Programa Nacional de Concertación Cultural ¿Qué es VIDEOARTE? Este laboratorio de formación tiene una trayectoria desde el año 2010 brindando oportunidades a las y los jóvenes del sector Café Madrid, al norte de Bucaramanga, para aprender los conocimientos básicos de fotografía y artes audiovisuales en general; en el marco de un proceso de desarrollo participativo, incluyente y equitativo que mitigue las problemáticas que más afectan a las y los jóvenes del Café Madrid. ¿Qué lograron los participantes? Área Audiovisual: se abordaron los conocimientos básicos y práctica sobre Sonido, Géneros, Personajes, Guion y Edición. Área Murales: permitió familiarizar a las y los jóvenes con el el Street Art como estilo artístico para la creación de murales. como el bullying, el suspenso y la educación. Área Fotografía: fomentó la formación en las áreas de iluminación, composición, fotografíadigital, edición, y estilos de fotografía experimental y documental. -Dos (2) murales de prevención juvenil del consumo de SPA Sinopsis: Dado que los procesos artísticos cobran en mayor efectividad en la juventud, ellas y ellos eligieron la Prevención en consumo de SPA como la problemática que más los afecta, así como el Arte Callejero o Street Art como estilo artístico para revelar su sentir en un mensaje que promueve y active en la comunidad las acciones para prevenir el consumo. EXPO VIDEOARTE La Exposición “Video Arte” es una muestra de los mejores productos en artes audiovisuales, realizados por los participantes del proyecto. Contiene: -15 Fotografías sobre el manejo de residuos sólidos y el abandono de la infraestructura del Café Madrid. Sinopsis: El manejo de los residuos por parte de una comunidad y el estado de la infraestructura incide directamente en la calidad de vida de una persona, de una familia o de un barrio. El conjunto de fotografías expuestas gira en torno a la fotografía experiemental, tomando toma gran importancia el retoque digital de las imágenes para enriquecer y establecer una estética particular, y también alude a la fotografía documental debido al contexto en donde se realizaron las imágenes. Las 15 foto grafías revelan dos problemáticas que afectan actualmente a los jóvenes del café Madrid: la infraestructura del barrio y las basuras o el manejo de los residuos por parte de la comunidad, esto, sin dejar atrás otras realidades propias del lugar. -5 Filminutos Sinopsis: son producciones audiovisuales experimentales que representan en un minuto el aprendizaje de: construcción de personajes, guión, géneros, y estilos de edición actuales. Los filminutos abordan temas El equipo: Coordinación y ejecución CIDEMOS: Jose Alfredo Echeverria (Director), Nayibe Pedraza Céspedes (Coordinación), Sony Moncada (comunicaciones), Mayelis Avila(Trabajadora Social), Nelson Pájaro(Dinamización comunitaria). Artistas Formadores: Claudia Eugenia Aguilar Quintero (Audiovisuales), Camilo Andrés Marconi Arévalo (Fotografía), Zulay Carolina Rueda Rueda (Muralismo).