Descargar el manual de usuario
Transcripción
Descargar el manual de usuario
Instructions for use Mode d’emploi Jumping Hour Minute Repeater Calibre 2907 Millenary Maserati Dual-Time Limited A B Español 1 Introducción p 95 La Manufactura de Audemars Piguet Repetición de Minutos p 104 Español 2 Descripción del reloj 3 Funciones básicas Índice Vistas del movimiento Datos técnicos del movimiento Datos técnicos de la caja Funciones y indicaciones del reloj p 107 Puesta en hora del reloj Remontaje del movimiento Corrección de las horas de la sonería Activación de la función de repetición de minutos Importante para la utilización del reloj 4 Observaciones 92 p 111 93 Español La Manufactura de Audemars Piguet 1 Introducción El valle de Joux, cuna del arte relojero E n pleno Jura Suizo, a unos 50 kilómetros al norte de Ginebra, se sitúa el valle de Joux, una región que ha conseguido conservar su encanto natural hasta nuestros días. A mediados del siglo XVIII, el clima riguroso de esta región montañosa y el desgaste del suelo condujeron a los agricultores de la región a dedicarse a otro tipo de actividades. Su gran destreza manual, su singular creatividad y su increíble tenacidad llevaron a los habitantes del valle, los Combiers, a dedicarse a la relojería. Gracias a su elevada calidad, los movimientos que fabricaban obtuvieron un gran éxito entre las empresas ginebrinas, que los transformaban en relojes completos. A partir de 1740, la relojería se desarrolló como una actividad autónoma en el valle de Joux. Desde entonces, como describe una crónica de 1881, esta región se convirtió « en un país ideal, donde la pobreza desapareció rápidamente ». 94 95 n 1875 dos jóvenes apasionados por la alta relojería, Jules-Louis Audemars y Edward-Auguste Piguet, deciden unir sus competencias para diseñar y producir relojes de complicaciones en el valle de Joux, cuna de la Alta Relojería. Su determinación, imaginación y disciplina rápidamente les conducen al éxito. Hacia 1885, abren una sucursal en Ginebra, y en 1889 establecen nuevas relaciones comerciales en la Exposición universal de París, donde presentan relojes de bolsillo con complicaciones. Con los años, la Manufactura Audemars Piguet sigue desarrollándose. Sus creaciones van marcando la historia de la Alta Relojería, como en 1892, con el primer reloj de pulsera de repetición con minutos o, en 1915, con el movimiento de repetición de cinco minutos más pequeño jamás realizado hasta la fecha. A partir de 1918, los hijos de los fundadores continúan con el trabajo emprendido por sus progenitores. Refinan sus conocimientos sobre la fabricación de relojes de pulsera para señora y caballero y diseñan nuevos y sofisticados movimientos ultraplanos. Audemars Piguet se convierte en el especialista indiscutible de los relojes de horas saltantes. De este modo, a fuerza de perseverancia y de iniciativa, y tras haber sido tocados de lleno por el desplome de la bolsa de Wall Street en 1929, sus dirigentes relanzan la creación de los relojes denominados esqueletos, y seguidamente emprenden la producción de cronógrafos. Pero 96 Español E este nuevo impulso se ve interrumpido bruscamente por la Segunda Guerra Mundial. Al acabar el conflicto, se impone una reorganización. La Manufactura decide privilegiar la creación de piezas de gama alta manteniéndose fieles a su tradición innovadora. Una estrategia que da sus frutos, sobre todo porque viene acompañada de una formidable audacia creativa. For talecidos por un éxito que ya ha alcanzado una dimensión internacional, Audemars Piguet prosigue su trabajo de creación, especialmente con el lanzamiento en 1972 del Royal Oak, el primer reloj deportivo de gama alta de acero, cuyo éxito fue inmediato, y luego en 1986 con el primer reloj de pulsera ultraplano de torbellino con cuerda automática. Desde entonces, su espíritu creativo no ha desfallecido y han presentado guardianes del tiempo con una estética original dotados con movimientos excepcionales. De este modo, consiguen actualizar a los gustos del momento los relojes de complicaciones a finales de los ochenta con el lanzamiento, en 1999, de su extraordinaria colección Tradición de Excelencia. En 2006, Audemars Piguet presenta la pieza n.° 5 (calibre 2899) de esta serie de excepción, de forma ovalada (Millenary) y dotada con un calendario perpetuo de lectura lineal con indicador de reserva de marcha y segundo muerto y con el nuevo sistema de escape revolucionario de alto rendimiento que funciona sin lubricación... Otra de las muchas manifestaciones de un espíritu audaz anclado en la tradición. Y otras tantas promesas para el futuro. 1 Introducción Dos nombres para una gran aventura 97 Généralités L 98 1 Introducción Español as horas no sólo suenan en el nuevo Repetición de minutos Jules Audemars de Audemars Piguet, también bailan sobre una esfera dotada de una indicación saltante de las horas, decorada con elegantes números arábigos azulados. Esta maravilla de precisión y armonía reúne dos grandes « especialidades » de la Manufactura : la Repetición de minutos y las Horas saltantes ; confirmando, una vez más, que Audemars Piguet es el maestro soberano de los relojes complicados. La caja y la esfera presentan un clasicismo renovado, dando un nuevo aire a la colección Jules Audemars. 99 Fundada en Le Brassus en 1875, la Manufactura Audemars Piguet aprende a tocar sus escalas con facilidad y sobresale rápidamente en el arte de construir relojes con sonería. Así, en 1889, presenta una « Gran complicación » equipada con un mecanismo de Repetición de minutos que toca a pedido las horas, los cuartos y los minutos. Pocos años después, multiplica las innovaciones técnicas alcanzando la miniaturización de los mecanismos : en 1891, crea un Repetición de minutos de 18 mm de diámetro y, en 1892, lanza el primer reloj de pulsera con Repetición de minutos. Finalmente, en 1910 presenta un reloj de bolsillo con Repetición de minutos dotado de un magnífico movimiento característico, cuya estética es muy apreciada por los relojeros del valle de Joux. La Repetición de minutos toca a pedido un golpe grave para cada hora, un doble golpe agudo y grave para cada cuarto de hora y un golpe agudo simple para cada minuto 100 A lo largo del siglo XX el maestro de la Alta Relojería se especializa en la creación de relojes altamente complicados, sumamente codiciados por los conocedores, en los que con frecuencia asocia la sonería a otras complicaciones relojeras. En 1992, Audemars Piguet presenta un reloj de pulsera que reúne un mecanismo de Repetición de minutos y una de sus mayores « especialidades »: la indicación de la hora saltante. Cabe señalar que ya en 1924, la Manufactura rompió con la tradicional lectura analógica de las horas desarrollando un reloj de bolsillo con horas saltantes y segundero pequeño a las 6 horas, cuyo estilo destaca la Español Desde siempre los relojeros del valle de Joux han demostrado talento innato y una gran pasión por los mecanismos de sonería; probablemente porque en el silencio de la montaña y en la extraordinaria serenidad de los largos inviernos nevados, el sonido cristalino de estas pequeñas maravillas musicales parece tintinear de una manera aún más divina; o quizá porque sólo un mecanismo tan complicado como éste lograba avivar su legendario espíritu creativo. transcurrido desde el último cuarto. Esta complicación exige un mecanismo particularmente sofisticado pues, aparte de que debe afinarse como un instrumento músical, tiene que poder « saber », en cada momento, cuántos golpes debe tocar. 1 Introducción Las horas musicales sobriedad y la elegancia del Art Déco. Un Repetición minutos de una nueva generación El calibre Audemars Piguet 2907 que equipa el nuevo reloj Jules Audemars Repetición de minutos con Horas saltantes se inspira en el movimiento de la pieza histórica de 1992; su arquitectura fue replanteada en función de las nuevas dimensiones de la caja. Audemars Piguet puso en marcha soluciones innovadoras para hacer convivir, en un diámetro de 43 mm, el movimiento relativamente grande y el complejo mecanismo de la sonería. 101 Español 1 Introducción Al unir « savoir-faire » tradicional con tecnologías de vanguardia, la Manufactura aportó al mecanismo sonoro todos los perfeccionamientos técnicos que caracterizan su última creación de Repetición de minutos. El movimiento está dotado de un dispositivo que suprime el silencio sonoro cuando no necesita tocar el cuarto, por ejemplo a las 9h13; en el que la secuencia de las 9 horas y de los 13 minutos se encadena sin interrupción. Por lo general, no se deben cambiar las horas ni manipular el mecanismo de un reloj con Repetición de minutos mientras la sonería está en marcha, so pena de dañar el mecanismo. Para resolver este problema, Audemars Piguet desarrolló un sistema que desembraga la puesta en hora durante el funcionamiento de la sonería; un avance técnico extraordinario que permite mejorar la fiabilidad, la seguridad y el confort de utilización de los relojes con Repetición de minutos, respetando legítimamente la estética de las piezas antiguas. Audemars Piguet también optimizó el mecanismo de las Horas saltantes. Así, para agrandar las cifras sin que el tamaño del disco supere al del movimiento, los relojeros tuvieron que estudiar la posición del disco, desplazándolo hacia el centro del calibre. 102 103 Vistas del movimiento Calibre 2907 Datos técnicos del movimiento Espesor total del movimiento : 7,60 mm Díametro de encaje: 29,30 mm (13 lineas) Frecuencia : 21’600 alternancias / hora (3 Hz) Rubíes : 35 Reserva de marcha con cuerda al máximo : aproxi. 70 horas (aproximadamente 75 vueltas) Cuerda manual Volante de inercia variable Espiral con curva Phillips Lado esfera Sistema antichoques « KIF Elastor » 2 Descripción del reloj Lado puentes Español Díametro del movimiento: 37,00 mm (16 1/2 lineas) Número de piezas sueltas : 412 Datos técnicos de la caja Altura total : 12 mm Diámetro : 43 mm Caja de oro rosa de 18 quilates o platino 950 Fondo de zafiro 104 105 1 Ventanilla con horas saltantes 2 Aguja de los minutos 3 Aguja de los Segundos a las 6 horas Su reloj está equipado con una corona de dos posiciones : A Corona en posición de remontaje manual. B Corona en posición de puesta en hora. C Cerrojo de armado de la sonería Toca según se pide : • las horas (sonido grave) • los cuartos de hora (sonidos grave y agudo) • los minutos (sonido agudo) D 106 Corrector de las horas de la sonería Puesta en hora del reloj Medidas de precaución antes a la puesta en hora Audemars Piguet ha desarrollado un sistema que desembraga la puesta en hora durante el funcionamiento de la sonería. Para no desgastar demasiado el sistema de desembrague, se recomienda no realizar siempre la puesta en hora durante el funcionamiento de la sonería. Tire de la corona en posición B . La puesta en hora puede llevarse a cabo indistintamente en los dos sentidos. Se recomienda sobrepasar la hora deseada (unos 5 minutos) y luego retroceder hasta la hora correcta. Español (véase la figura en el interior de la cubierta) 3 Funciones básicas Funciones e indicaciones del reloj Remontaje del movimiento Su reloj Audemars Piguet incorpora un movimiento mecánico de cuerda manual. Le recomendamos darle cuerda diariamente a horas regulares. La corona incorpora un sistema de desembrague para proteger el mecanismo contra los daños en el sistema de bloqueo de los barriletes que podrían producirse si se fuerza el mecanismo una vez que se ha dado cuerda completamente el reloj (la corona gira en vacío). 107 Cuidado : para garant izar un func ionamiento adecuado, es mejor realizar la corrección de la hora acústica cuando la aguja de los minutos 2 indica la media hora el 6 (30 minutos). Activación de la función de repetición de minutos La Repetición de minutos toca según se desee las horas, los cuartos y los minutos, gracias a dos martillos que golpean un timbre con dos tonos, uno grave para las horas y otro agudo para los minutos, utilizándose ambos alternativamente para los cuartos. Ejemplo : 3 horas y 37 minutos En particular, el movimiento se ha dotado con un dispositivo que suprime el vacío sonoro cuando el reloj no tiene que tocar el cuarto (ejemplo; 9h13); de este modo, la secuencia de las 9 horas y de los 13 minutos se encadena sin interrupción. Importante para la utilización del reloj Español El corrector de las horas de la sonería d es una novedad mundial. En caso de constatarse un desfase entre la indicación de la hora y la sonería de las horas, esta última se puede ajustar, por saltos de una hora, mediante el corrector d. Un dispositivo de seguridad impide la activación del mecanismo de sonería si el cerrojito no se ha pulsado hasta el fondo y evita así la repetición de un tiempo incorrecto. 3 Funciones básicas Corrección de las horas de la sonería • Durante el funcionamiento de la sonería, el cerrojito debe quedar completamente libre de cualquier presión externa. Encadenamiento de la secuencia H-C-M sin interrupción. • Atención : Su reloj de repetición minutos no es hermético. No obstante, sí que lleva incorporada una protección antipolvo ! El armado del resorte que acciona el mecanismo de sonería se acciona mediante el cerrojito c que se desliza por el lado izquierdo del canto. 108 109 Garantía y mantenimiento 4 Observaciones Español El certificado de origen adjunto contiene todas las especificaciones relacionadas con la garantía y los consejos de mantenimiento de su reloj. 110 111