Programa Semana Santa Albacete 2014
Transcripción
Programa Semana Santa Albacete 2014
Cofradía NTRA. PADRE JESÚS NAZARENO Imagen Ntra. Sra. de la Piedad Imagen Portada: Ntra. Sra. de la Esperanza La Macarena Escultor: José Díes López Portada: Augusto Calero Mora y Teódulo Casquero López Imprime: Grupo Gráficas Campollano Depósito Legal: AB-75-2014 Cofradía NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Imagen Santo Sepulcro (detalle) Cofradía STMO CRISTO DE LA AGONÍA Imagen Sto. Cristo de la Agonía 5 PREGÓN DE SEMANA SANTA 2014 ABRIL Auditorio Municipal. 19:30 h. Pregonero: José Fco. Roldán Inspector Jefe de la Policía nacional Salutación del Presidente de la Junta de Cofradías: José Manuel Hernández Herreros Queridos hermanos: E l año pasado os invitaba yo en este saludo a secundar la iniciativa del entonces Papa Benedicto XVI, que había convocado el “ Año de la Fe” para “introducir a todo el cuerpo eclesial en un tiempo de especial reflexión, para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe” Siguiendo el mismo surco, os invito este año a acoger la invitación del Papa Francisco, que no cesa de invitarnos al encuentro personal con Jesucristo. En su bellísima e interpelante exhortación “Evangelii Gaudium” nos acaba de decir: “Invito a cada cristiano, en cualquier lugar y situación en que se encuentre, a renovar ahora mismo su encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarse encontrar por Él, de intentarlo cada día sin descanso…Nadie queda excluido de la alegría reportada por el Señor”. Los días de la Semana Santa son densos, tan densos que han marcada y siguen marcando nuestra historia personal y la historia de la humanidad. ¡Días de dolor inmenso y de infinita alegría, días de generosidad y de amor desmedidos! No pasemos superficialmente ante los misterios que celebramos. Participad activamente en las celebraciones de vuestras parroquias. Y contemplad con ánimo conmovido nuestras bellísimas procesiones. Dejad que las imágenes entrando por los ojos os toquen el corazón. Hay que hacer silencio para escuchar al Señor. Su discurso más elocuente está tejido de silencios, teñido de soledad y de sangre. Es el discurso del amor más grande: Amor al Padre y amor al hombre. Y mirad: ”Mirarán al que traspasaron”, dice san Juan. Mirad sin prisas, sin perder detalle. Y luego haced camino hacia Dios y hacia el hermano que sufre en el hospital, en la cárcel, hundido por el paro, herido por el desamor, enganchado a la droga. Hay un camino der cruz y hay un camino de luz –via-crucis y via-lucis- La pasión de Cristo continua en su cuerpo, en todos los que sufren. Orad para que, como lo hubo en la mañana de Pascua, haya un estallido de resurrección en nuestro mundo, a fin de que florezca de nuevo el almendro de la esperanza. No olvidéis que hubo una mujer que siguió paso a paso el itinerario de la Semana Santa de Jerusalén. Lo siguió en silencio, sufriendo una real pasión en su alma de madre, mirando por un cristal de lágrimas, confiando y esperando. Lo siguió con la fragilidad de un junco, con la fortaleza de un acantilado. Es María de los Dolores, de la Angustia y de la Esperanza, la que sigue acompañando a la Iglesia peregrina. Os deseo una fructuosa Semana Santa y una feliz Pascua de Resurrección. Ciriaco Benavente Mateos Obispo de Albacete Cofradía REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI Imagen Ntro. Padre Jesús de Medinaceli Cofradía NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA LA MACARENA Imagen Ntra. Sra. de la Esperanza La Macarena E s personalmente un honor poder dirigirme a través de estas páginas a todos aquellos que viven la Semana Santa en esta ciudad de una forma especial. A todos a quienes nuestra Semana de Pasión les llena de orgullo, y a quienes colaboran desde nuestras cofradías desinteresadamente para hacer posible año tras año esta tradición religiosa y cultural tan nuestra. Disfrutemos este año, una vez más, de nuestras extraordinarias procesiones, vivamos con intensidad estos días tan especiales compartiendo con la familia y amigos todos aquellos desfiles y actos religiosos que tendrán lugar en nuestra ciudad y aprovechemos también este tiempo para reflexionar sobre el verdadero sentido de esta celebración religiosa. La Semana Santa es parte del alma de esta ciudad, cuya espiritualidad se muestra también y sobre todo, a través de todas y cada una de las ceremonias religiosas que se llevarán a cabo a lo largo de estos días. Y es un elemento también de nuestra propia historia pues así hemos celebrado estas fechas desde tiempos inmemoriales. Quiero aprovechar la ocasión para invitar a todos los vecinos de la ciudad y a quienes nos visiten estos días a asistir a los mismos y a disfrutar de nuestra emotiva y singular Semana Santa. Espero que los actos programados para este año 2014 sean todo un éxito y que podamos vivir estas fechas con la emoción que siempre lo hemos hecho. Carmen Bayod Guinalio Alcaldesa de Albacete Cofradía NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Imagen Ecce Homo Cofradía: SAN JUAN EVANGELISTA Imagen: Banda de Cornetas y tambores San Juan Evangelista Queridos cofrades: S emana Santa, de tradiciones, sentimiento y recuerdos, pero sobre todo de Oración, arrepentimiento y sacrificio con los cuales celebramos Nuestra Pasión. Realizar una profunda reflexión sobre como actuamos y como nos comportamos hacia el Prójimo, espero que después de esa reflexión nos demos cuenta de que no en el YO sino en el NOSOTROS esta el Amor que Jesucristo nos dio a todos y que como gente de fe estamos condicionados a prestar. En estos tiempos tan complicados las cofradías tenemos que enfocar todos nuestros medios a la colaboración y ayuda a nuestros hermanos que están pasando momentos difíciles, debemos mostrar nuestro esfuerzo en pro de la mejora de nuestra sociedad y conjugar así el sentimiento con el trabajo hacia los más necesitados. Iniciamos un nuevo periodo, con nuevas metas y retos que sin el tesón de todos serán difícilmente alcanzables, hemos vivido en este año acontecimientos muy importantes como es la Coronación de Ntra. Sra. De La Esperanza Macarena, así como la creación de una nueva hermandad como el Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas que aporta un nuevo misterio a esta Semana Santa. Esto son grandes muestras de unión y claros gestos de que contamos con una Semana Santa viva por la que debemos seguir trabajando. Es un hecho incontestable el arraigo que la Semana Santa tiene en la ciudad de Albacete por eso nos vemos en la obligación de seguir mejorando e incrementando nuestro actos y cultos de fe, marcándonos nuevos retos y metas con el noble y único objetivo de otorgar a todo el mundo cofrade el estatus y calidad que esta Semana Santa merece y por la que tanta gente ha trabajado durante muchos años. La Semana Santa conjuga momentos de emociones, alegrías, tristezas y lagrimas a flor de piel por eso os invito a vivirla, gozarla y disfrutar del momento en el que nuestra imaginería empieza a procesionar desde el monumental pórtico que nos ofrece la Santa Iglesia Catedral. José Manuel Hernández Herreros Presidente de la Junta de Cofradias Cofradía: NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR Imagen: Jesús Cautivo Cofradía: NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Imagen: Ntra Sra. de los Dolores Cofradía NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Imagen Ntra. Sra. de las Angustias A C T O S Y C U L T O S COFRADÍA NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA MACARENA • Día 25 de marzo: A las 20,00 horas en la Parroquia de San Francisco, Santa Misa. A continuación, Ofrenda de Flores a Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena. • Día 28 de marzo: A las 20,00 horas en la Parroquia de San Francisco, Santa Misa y Acto Penitencial y Meditación de las Siete Palabras, con Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena y Ntro. Padre Jesús Medinaceli. • Día 11 de abril. Viernes de Dolores, a las 20,00 horas, en la Parroquia de San Francisco, Santa Misa. A continuación, imposición de medallas a los cofrades de Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena. • Día 13 de abril. Domingo de Ramos, a las 12 de la mañana, en la Parroquia de la Sagrada Familia, con la participación de la Cofradía, bendición de las Palmas y procesión por el barrio. • Día 18 de abril. Viernes Santo, a las 11,00 horas, desde la Parroquia de la Sagrada Familia, Vía Crucis con el Stmo. Cristo de la Esperanza. COFRADÍA NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO • Los días 26,27 y 28 de marzo: A las 19.45 horas, en la Santa Iglesia Catedral, Triduo a Ntro. Padre Jesús Nazareno. • El día 28 de marzo: al finalizar el Triduo y la Santa Misa Gregoriana se realizará el tradicional besapiés a Ntro. Padre Jesús Nazareno. • Día 13 de abril. Domingo de Ramos: Tradicional Acto del Cofrade en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz. A las 11:30 h., concentración en el parque Juan Pablo II para la bendición de las Palmas, a continuación procesión hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz, donde se celebrará la Santa Misa a las 12:00 h. Finalizada la misma, se impondrá la medalla a los nuevos cofrades de Ntro. Padre Jesús Nazareno. CONGREGACIÓN-COFRADÍA NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS • Día 29 de marzo: A las 20,00 horas, entrega del III Galardón “Jerusalén” y acto de presentación de las distintas actividades divulgativas y culturales de la cofradía. • Día 6 de abril: A las 11,00 horas, Celebración del XII Certamen Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores “Ciudad de Albacete” en el anfiteatro del C.C. Imaginalia. • Día 11 de abril. Viernes de Dolores, Vía Crucis y Eucaristía en honor a Ntra. Sra. de las Angustias. Tras la Eucaristía se impondrá la medalla a los nuevos congregantes-cofrades e imposición de insignia de oro a los cofrades que cumplen 50 años en la congregación-cofradía. Entrega de la revista Jerusalén nº 19. Concierto llevado a cabo por la Banda titular de Cornetas y Tambores realizado en el interior de la Parroquia. • Día 18 de abril. Viernes Santo: El Crepúsculo. Al llegar a la Parroquia titular después de terminar la procesión del Santo Entierro, acompañaremos a la Virgen en el anochecer de su angustia, al separarla de la luz de su hijo. • Día 19 abril. Sábado Santo: Velad. De 10.00 horas a 18,45 horas en la Parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias, tendrá lugar el Besa pies a Ntro. Padre Jesús Yacente y oración junto a la Stma. Virgen en su Soledad. • Día 10 de mayo: IV Gala Fin de Curso “Las Angustias”, a las 20,00 h. en los salones parroquiales de Hermanos Falcó, 23, durante el mismo se procederá al fallo del VII Concurso de Fotografía “Reflejos de Semana Santa”, las bases del concurso como el resto de los anteriores actos donde participa esta Congregación-Cofradía estarán disponibles en http://lasangustias-albacete.blogspot.com/ COFRADÍA SANTA MARIA MAGDALENA • Día 13 de abril. Domingo de Ramos: A las 11.30 de la mañana en el Parque Doctor Ramón Ferrándiz: Bendición de las Palmas y Procesión a la Parroquia de Santa Teresa. Con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores María Magdalena. A continuación celebración de la Santa Misa. COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR: • Día 11 de abril. Viernes de Dolores: las 19,00 horas, en la Parroquia de Santa Teresa: Solemne Vía Crucis con Ntro. Padre Jesús de la Salud por las calles del barrio, Santa Misa y Besamanos a Ntra. Sra. De Gracia y Esperanza. COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD • Día 4 de abril: A las 20,00 horas, en la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar, se celebrará Solemne Misa en honor a Ntra. Sra. de la Soledad y Stmo. Cristo de la Expiración, misa ofrecida a los difuntos cofrades y familiares. Al finalizar la misma, Bendición la nueva imagen infantil de Ntra. Sra. de la Soledad. Entrega de placas a los cofrades que cumplan 15 años de antigüedad en la cofradía y actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía. • Día 13 de abril. Domingo de Ramos:11.00 horas Bendición de las Palmas en la Parroquia del Pilar, Santa Misa y procesión por el barrio, con la participación de la Cofradía. A las 12,30 horas se celebrará el tradicional encuentro de la Banda de Cornetas Tambores de esta Cofradía, con la Banda de la Cofradía Ntra. Sra. De los Dolores en el Paseo de la Feria. A las 13,00 horas, se celebrará, en la Parroquia del Pilar, la Ofrenda de Flores a Ntra. Sra. de la Soledad, en la que participarán las bandas de Tambores y Cornetas de Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de la Soledad, cofrades y vecinos. • Día 18 de abril. Viernes Santo: al llegar a la parroquia del Pilar, tras la procesión del Santo entierro, se realizará un encuentro entre Ntra. Sra. de la Soledad y el Stmo. Cristo de la Expiración. • Día 19 de abril. Sábado Santo: Al regresar del convento de las Carmelitas Descalzas y en la Parroquia del Pilar, se realizará despedida a la Virgen por todos los presentes. REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO DE MEDINACELI • Días 4, 5 y 6 de marzo: En la Parroquia de los Franciscanos, se realizará el Triduo en honor a Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. En estos días, se celebrará el Santo Rosario a las 19,30 horas y la Eucaristía a las 20,00 horas. • Día 6 de marzo: A las 17,00 horas, recepción de peregrinos de Pozocañada (Albacete) y posterior Santa Misa en la Parroquia de los Padres Franciscanos. • Día 7 de marzo: Se celebrará el tradicional Besapies a la imagen del Cristo de Medinaceli en la Parroquia de los Padres Franciscanos, que estará abierta desde las 7,00 horas a las 00,00 horas. El horario de las misas: 9,00 h., 11,00 h., 18,00 h. y 20,00 h., y Víacrucis a las 20,30 horas. Finalizadas las misas habrá oraciones y reflexiones por ser día penitencial dedicado a Ntro. Padre Jesús de Medinaceli. COFRADÍA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES • Días 9, 10 y 11 abril: En la Santa Iglesia Catedral se celebrará el tradicional Triduo en honor a Nuestra Señora de Los Dolores, siendo a las 19.30 horas el Santo Rosario y a las 20,00 horas, la Santa Misa, presidiendo el Altar Mayor la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores. • Día 11 de abril. Viernes de Dolores: al término de la Eucaristía, imposición de medalla a los nuevos cofrades. • Día 13 de abril. Domingo de Ramos: A las 12:30 de la mañana en el paseo de la Feria encuentro de la banda de Cornetas y tambores de esta Cofradía con la Banda de Ntra. Sra. De la Soledad. COFRADÍA SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA • Días 2, 3 y 4 de abril: Solemne Triduo en honor del Stmo. Cristo de la Agonía y Ntra. Sra. De la Amargura: A las 8.00 de la tarde en la Santa Iglesia Catedral. Al término del último día del Triduo, imposición del crucifijo distintivo a los nuevos cofrades, Besapies al Stmo. Cristo de la Agonía. Esta Eucaristía se aplicará por el eterno descanso de las almas de los cofrades difuntos. Acompañará el acto la Banda de la cofradía y una coral. • Día 11 de abril. Viernes de Dolores: A las 9 de la tarde: PROCESIÓN VÍA MATRIS con nuestras dos imágenes titulares, partiendo de la Catedral y con el siguiente itinerario: Bajada San Juan Evangelista, Martínez Villena, Rosario, Plza. de la Constitución, Del Cura, S. Julián, Martínez Villena a su templo. Acompañará la banda de cornetas y tambores de San Juan Evangelista de Chinchilla de Montearagón (Albacete). • Día 13 de abril. Domingo de Ramos: A las 11 de la mañana en la Residencia de Mayores de JCCM, calle Núñez de Balboa, se realizará la procesión de las Palmas en la que participará la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía. Este acto se llevará a cabo antes de la celebración de la Eucaristía. • Día 17 de abril. Jueves Santo: Por la noche, en la Parroquia de la Purísima, antes de la Procesión del Silencio, actuación de la Banda de la Cofradía en honor del Santísimo Cristo del Consuelo. COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO • Día 11 de abril. Viernes de Dolores: A las 19,30 horas, en la Parroquia San Pablo, Eucaristía en honor a María Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón. Al término de la Eucaristía se procederá al Besamanos de María Santísima. • Día 13 de abril. Domingo de Ramos: A las 11,45 de la mañana, en la Parroquia de San Pablo, Procesión de las Palmas, desfilando la cofradía por las calles del barrio. COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS • Día 11 de abril: Viernes de Dolores: A las 19,30horas, eucaristía por los difuntos cofrades en la Parroquia de la Purísima. Vía Crucis por el interior de la Parroquia de la Purísima. • Día 18 de abril: Viernes Santo: a las 19,30 horas, en la Parroquia de la Purísima, besapies a la imagen del Cristo del Consuelo. ENCUENTROS DE SAETAS. El cantaor o cantaora rezan cantando por la pasión y muerte de Jesucristo • Día 11 de abril: Viernes de Dolores: A las 20 horas, Casa de la Cultura “José Saramago”. Emtrada libre hasta completar aforo. Coordina Veromusic. Organiza : Universidad Popular Municipal y Junta de Cofradías de Albacete. Cofradía NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR Imagen Ntra. Sra. del Mayor Dolor 13 A B R I L domingo de ramos Procesión de las Palmas A las 6 de la tarde, con los siguientes pasos: APÓSTOL SANTIAGO EL MAYOR MARIA SANTÍSIMA DE LA PAZ SANTÍSIMA VIRGEN DEL AMPARO ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN Itinerario: Fátima, Parroquia de Fátima, Plaza de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Jiménez, Plaza de Pablo Picasso, Francisco Pizarro, Dionisio Guardiola, Rosario, Martínez Villena, a Santa Iglesia Catedral. Esta Procesión irá Presidida por la Junta de Cofradías Foto: Aperlab Cofradía NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO Imagen Mª Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón 14 A B R I L LUNES SANTO Procesión “Dejad que los niños se acerquen a mí” A las 6 de la tarde: Procesión infantil donde participan niños con edades comprendidas entre 4 y 12 años; portando réplicas infantiles de los siguientes pasos: Cofradía Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena: NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA MACARENA Cofradía Ntra. Sra. del Mayor Dolor: FLAGELACIÓN EL CALVARIO Cofradía Sta. María Magdalena: SANTA MARIA MAGDALENA Cofradía Stmo. Cristo de la Agonía: SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA Stmo. Cristo de la Coronación de Espinas: SANTÍSIMO CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS Cofradía Ntra. Sra. de la Soledad: ECCE HOMO NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias: NEGACIÓN DE SAN PEDRO SANTISIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Itinerario: Parroquia Ntra. Sra. de las Angustias, Ángel, Avda de España, Muñoz Seca, Cristóbal Lozano, Doctor Beltrán Mateos a la Residencia de ancianos “San Antón”, donde una vez finalizada la procesión se realizará un acto entre los residentes y nazarenos infantiles. Tras finalizar el acto se interpretará el Himno Nacional. Cofradía NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA LA MACARENA Imagen Traición de Judas Foto: Aperlab Cofradía NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO Imagen Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto 15 A B R I L MARTES SANTO Procesión de la Oración en el Huerto A las 8 de la tarde, con los siguientes pasos: ORACIÓN EN EL HUERTO TRAICIÓN DE JUDAS MARÍA SANTISIMA DE LA PAZ APÓSTOL SANTIAGO EL MAYOR JESÚS CAUTIVO EN SU PRENDIMIENTO NEGACIÓN DE SAN PEDRO LAVATORIO DE PILATOS Itinerario: Parroquia de Fátima, Arcipreste Galvez, Hermanos Jiménez, Cristóbal Pérez Pastor, Albarderos, Méndez Núñez, a Santa Iglesia Catedral Cofradía SANTA Mª MAGDALENA Imagen Santa. Mª Magdalena 16 A B R I L miércoles SANTO Procesión de la Pasión A las 8 de la tarde, con los siguientes pasos: NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA “ LA MACARENA” FLAGELACIÓN MARÍA SANTÍSIMA DE LA PAZ ECCE HOMO SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO MARÍA SANTÍSIMA DE LA MISERICORDIA, AMOR y PERDÓN SAN JUAN EVANGELISTA JESÚS DE LA PASIÓN EN SU CAÍDA SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA Y NTRA.SRA. DE LA AMARGURA. Itinerario: Santa Iglesia Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tesifonte Gallego,Mayor, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura, a Santa Iglesia Catedral. Foto: Jesús Espadas Cofradía NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Imagen Stmo. Cristo de la Misericordia 17 A B R I L JUEVES SANTO Procesión del Encuentro A las 10.15 de la mañana, desfilarán los siguientes pasos: NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SAN JUAN EVANGELISTA y NTRA. SRA.DE LOS DOLORES. Itinerario: Santa Iglesia Catedral, Martínez Villena, San Antonio, Carcelén, Paseo de la Libertad, a la Plaza del Altozano. “Verónica” Salida a las 10 de la mañana Itinerario: Parroquia de Fátima, Plaza de Fátima, Daoiz, Cristóbal Pérez Pastor, Albarderos, Plaza Mayor, Mayor, Marqués de Molíns, a la Plaza del Altozano. El Encuentro se celebrará a las 12 de la mañana en la Plaza del Altozano. Una vez celebrado el Encuentro, el recorrido será: Plaza del Altozano, Marqués de Molins, Tesifonte Gallego, Tinte, Rosario, Carnicerías, Plaza Mayor, Méndez Núñez, Cura, a Sta. Iglesia Catedral. Desde la Santa Iglesia Catedral, La Verónica regresará por Martínez Villena, Rosario, Caba, Blasco Ibáñez, Luis Herreros, Daoiz, a la Parroquia de Fátima. Procesión de Mª Santísima de la Misericordia, Amor y Perdón al Centro Discapacitados “Infanta Leonor” A las 11 de la mañana Itinerario: Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Giménez, Feria, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Pozo, Pza. Isabel la Católica, Avda. Ramón y Cajal, Pso. De la Cuba al Centro Asistencial Infanta Leonor. Regreso: Pso. De la Cuba, Arquitecto Fernández, Avda. Menéndez Pidal, Diego Alarcón, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Avda. de los Toreros, Benavente, Ctra. De Barrax, Almería, José Echegaray a la Parroquia de San Pablo. Procesión del Calvario A las 7 de la tarde, con los siguientes pasos: SANTISÍMO CRISTO DE LA AGONÍA, SANTA MARÍA MAGDALENA, EL CALVARIO, CRISTO DE LA PAZ (portado por la Policía Nacional), NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR. Una vez terminada la procesión en la Plaza de la Virgen de los Llanos, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía realizará una “MEDITACIÓN DE LAS SIETE PALABRAS DE NTRO. SEÑOR JESUCRISTO EN LA CRUZ” con las imágenes titulares del STMO. CRISTO DE LA AGONIA Y NTRA. SRA. DE LA AMARGURA. Itinerario: Parroquia de Fátima, Plaza de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Jiménez, Pérez Pastor, Albarderos, Méndez Núñez, Cura a Santa Iglesia Catedral. Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración acompañado de su madre Ntra. Sra. de la Soledad A las 6,30 de la tarde Itinerario: Iglesia del Pilar, Teruel, Avda. Arquitecto Julio Carrilero, Pozo, Plaza Isabel II, Ramón y Cajal, Avda. de la Guardia Civil, Mariana Pineda, Isabel la Católica, Teruel, a su templo. Procesión de Ntro. Padre Jesús de Medinaceli A las 8 de la tarde Itinerario: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Simón Abril, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Tinte, Rosario, Franciscanos, a su Templo. Procesión del Dolor en la noche A las 10:30 de la noche: NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA “LA MACARENA” Y SAN JUÁN EVANGELISTA. Itinerario San Juan Evangelista: Iglesia Catedral, Bajada de San Juan, Martínez Villena, Rosario, Plza. Posada del Rosario. Itinerario Ntra. Sra. de la Esperanza “La Macarena”: Franciscanos, Rosario, Antonio Machado, Paseo Simón Abril, Plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Tinte, donde esperará la llegada del STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA. A las 11 de la noche Itinerario Santísimo Cristo de la Esperanza: San Julián, Martínez Villena, Marqués de Molins, Mayor, Rosario, y Plza. Posada del Rosario, donde se celebrará EL ENCUENTRO, SUBIDA AL CALVARIO Y EL SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS. Una vez finalizado el encuentro, San Juan Evangelista regresará a su templo por: Carnicerías, Plaza Mayor, Cura a Santa Iglesia Catedral. Nrta. Sra. de la Esperanza “La Macarena” y el Stmo. Cristo de la Esperanza regresarán por: Rosario, Franciscanos a la Parroquia de Franciscanos. Procesión del Silencio A las 12 de la noche: SANTÍSIMO CRISTO DEL CONSUELO Itinerario: Parroquia de la Purísima, Concepción, Plaza de Carretas, Tinte, Teodoro Camino, Avda. de España, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molíns, Plaza del Altozano, San Agustín, Concepción a su Templo. Se ruega a los establecimientos del itinerario apagen las luces de los escaparates. Cofradía NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Imagen Ntra. Sra. de los Dolores Cofradía REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI Imagen Ntro. Padre Jesús de Medinaceli Cofradía DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS Imagen Stmo. Cristo del Consuelo 18 A B R I L VIERNES SANTO Procesión de Ntro. Padre Jesús en su Caída a la Residencia Vital Parque y Residencia de Mayores (Paseo de la Cuba) A las 10 de la mañana Itinerario: IDA: Miguel López de Legazpi, Juan de Toledo, Avenida Cronista Mateo y Sotos, Avenida del Teatro, Calle Casas Ibáñez, a la Residencia de Mayores VITALPARQUE (se permanecerá aproximadamente 10 minutos). VUELTA: Calle Casas Ibáñez, Paseo de la Cuba, a la Residencia de Mayores PASEO DE LA CUBA (se permanecerá aproximadamente 10 minutos.), Avenida Cronista Mateo y Sotos, Gabriel Ciscar, a Miguel López de Legazpi. Con la participación de la Cofradía NTRA SRA DE LA SOLEDAD. Procesión del Santo Via Crucis A las 12 de la mañana: SANTÍSIMO CRISTO DEL CONSUELO Itinerario: Parroquia de la Purísima, Concepción, Plaza Carretas, Tinte, Teodoro Camino, Avda. de España, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molíns, Plaza del Altozano, San Agustín, Concepción a su Templo. Solemne Procesión del Santo Entierro A las 7,30 de la tarde, con los siguientes Pasos: STMO. CRISTO DE LA ESPERANZA Y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA “LA MACARENA” DESCENDIMIENTO NTRA. SRA. DE LA PIEDAD SANTO SEPULCRO NTRA.DE LAS ANGUSTIAS NTRA. SRA. DE LA AMARGURA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES SANTA MARÍA MAGDALENA NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR STMO. CRISTO. YACENTE SAN JUAN EVANGELISTA NTRA.SRA. DE LA SOLEDAD Itinerario: Santa Iglesia Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Marqués de Molíns,Tesifonte Gallego, Dionisio Guardiola, Rosario, Carnicerías, Méndez Núñez, Cura a Santa Iglesia Catedral. La procesión será presidida por Monseñor Ciriaco Benavente Mateos, Obispo de Albacete y demás autoridades civiles y militares. Cofradía NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Imagen Ntra. Sra. de la Soledad 19 A B R I L SÁBADO SANTO Procesión de Ntra. Sra. de la Amargura a las Residencias “Junta de Comunidades de CLM” y “Alcabala” A las 4 de la tarde Itinerario: Santa Iglesia Catedral, Martínez Villena, Plaza del Altozano, Paseo de la Libertad, Avda. de la Estación, Alcalde José María de Miguel, José Isbert, Federico García Lorca, Vasco Núñez de Balboa, a Residencia de Mayores de la Junta de Castilla la Mancha. Después se continúa por Poeta Agraz, donde se visitará a los residentes de Alcabala. Regreso: Vasco Núñez de Balboa, San Ildefonso, Cruz, San Agustín, Plaza del Altozano, Martínez Villena a Santa Iglesia Catedral. Procesión de Ntra. Sra. de la Soledad al Convento de las Carmelitas Descalzas A las 4 de la tarde Itinerario: Parroquia del Pilar, Teruel, Arquitecto Julio Carrilero, Carretera de Jaén, Vereda de Jaén, al Convento de las Carmelitas.. Regreso: Vereda de Jaén, Carretera de Jaén, Arquitecto Julio Carrilero, Teruel a su Templo. Procesión de Ntra. Sra. de la Esperanza “La Macarena” a la Institución Benéfica “Sagrado Corazón” A las 4.30 de la tarde Itinerario: Bernabé Cantos, María Marín, Plaza de Francisco Pizarro, Donantes de Sangre, La Paz, Antonio Cuevas Belmonte, Camino Morata a la Institución benéfica Sagrado Corazón (Cotolengo). Regreso: Antonio Cuevas Belmonte, Francisco Pizarro, Plaza de Francisco Pizarro, Arquitecto Vandelvira, Bernabé Cantos, y Franciscanos. Finalizada la Procesión, Oración y despedida, a Ntra. Sra. De la Esperanza Macarena con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista. Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores al Asilo de Ancianos “San Anton” A las 4.00 de la tarde: Itinerario: Martínez Villena, Gaona, Teodoro Camino, San José de Calasanz, calderón de la Barca, Tejares, Cristóbal Lozano, José Beltrán, a la residencia “San Antón”. Regreso: Residencia “San Antón”, Cristóbal Lozano, Ángel, Avda. de España, Plaza de Benjamín Palencia, Avda. de España, Plaza de Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena, a Santa Iglesia Catedral. “Tamborada” A las 11,30 de la noche: Concentración de Bandas de Tambores en la Plaza de Gabriel Lodares, Inicio desde la misma a las 24,00 horas. Itinerario: Plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Dionisio Guardiola, Nueva, (parada en la Parroquia San José), callejón de San José, Mayor, La Purísima, (parada en la Parroquia de la Purísima), Concepción, Caldereros, San Agustín, Gaona, Mayor, Marqués de Molins, Plaza del Altozano, Martínez Villena, Bajada San Juan a Plaza Virgen de los Llanos donde finaliza. Foto: Pedro J. Castellanos Cofradía SANTA MARÍA MAGDALENA Imagen Mª Stma. de la Paz 20 A B R I L domingo de RESURRECCIÓN Procesión del Resucitado Salida a las 9.30 de la mañana Itinerario: Santa Iglesia Catedral, San Julián, Feria (por el lado contrario al lateral de los Jardinillos), Arquitecto Julio Carrilero, Puerta de Hierros. Acompañaran al “Resucitado” por el siguiente orden las Cofradías: Ntra. Sra. de los Dolores con la imagen del Resucitado, Ntra. Sra. De la Soledad, Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Agonía, San Juan Evangelista con la imagen de su titular. Sta. María Magdalena y Ntra. Sra. del Mayor Dolor Salida a las 9 de la mañana Itinerario: Parroquia de Fátima, Plaza de Fátima, Arcipreste Gálvez, Hermanos Jiménez, Arquitecto Julio Carrilero, Puerta de Hierros. Acompañaran a Santa María Magdalena y a Ntra. Sra. Del Mayor Dolor, por el siguiente orden, las cofradías: Oración en el Huerto, Ntra. Sra. De las Angustias, Ntra. Sra. De la Esperanza Macarena, Santa María Magdalena con la imagen de su titular, y Ntra. Sra. Del Mayor Dolor con las imágenes de San Pedro y San Juan del Mayor Dolor, Santa María Salomé y Ntra. Sra. del Mayor Dolor. El encuentro se realizará a las 11 de la mañana en la explanada de la Puerta de Hierros (Feria) y el orden de procesión será el siguiente: Cofradía Ntra. Sra. De la Soledad, Cofradía Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, Cofradía de Jesús Nazareno, Cofradía Ntra. Sra. De los Dolores, con el Paso de Jesús Resucitado, Cofradía Stmo. Cristo de la Agonía, Cofradía de San Juan Evangelista con el paso de su titular, Cofradía de la Oración en el Huerto, Cofradía de Ntra. Sra. De las Angustias, Cofradía de Ntra. Sra. De la Esperanza “La Macarena”, Cofradía de Santa María Magdalena, con su imagen titular y Cofradía de Ntra. Sra. Del Mayor Dolor con los pasos de San Pedro, San Juan del Mayor Dolor, Santa María Salomé y Ntra. Sra. Del Mayor Dolor. Con el siguiente recorrido: Puerta de Hierros (Feria), arquitecto Julio Carrilero, Feria (por el lado contrario al lateral de los Jardinillos), San Julián a Santa Iglesia Catedral. Finalizada la Procesión Felicitación y Homenaje a Ntra. Sra. del Mayor Dolor y Santa María Magdalena. Regreso: Feria, Pedro Martínez Gutiérrez, Doctor Ferrán, Daoiz, a la Parroquia de Fátima. Componentes del Pleno de la Junta de Cofradías 2014 COFRADÍA DE NTRA. SRA. DEL MAYOR DOLOR Presidente: Francisco Javier Ortega Campos Vicepresidente: Alberto Tébar Amat COFRADÍA NRTA. SRA. DE LA ESPERANZA “LA MACARENA” Presidente: José Lozano Sánchez Vicepresidente: Juan Carlos Tébar Cuesta COFRADÍA NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD Presidente: Manuel Martínez Chillerón Vicepresidente: Miguel Ángel Simón COFRADÍA NTRA. SRA. DE LOS DOLORES Presidente: Julián Campos Martínez Vicepresidente: Mª Elena Martínez Gómez COFRADÍA NTRO. PADRE JESÚS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO Presidente: Vidal Villaescusa Berruga Vicepresidenta: Juan Antonio Toboso Blanco COFRADÍA NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO Presidente: Juan José Sánchez Romero Vicepresidente: Francisco Romero Muñoz COFRADÍA SANTÍSIMO CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS Presidente: David Jesús Sánchez Paños Vicepresidente: Edilberto Zamora Gabaldón COFRADÍA SAN JUAN EVANGELISTA Presidente: José Manuel Hernández Herreros Vicepresidente: Jesús Fernández García COFRADÍA SANTA MARÍA MAGDALENA Presidenta: Ana María Masip Caballero Vicepresidenta: María José Fuentes Moreno COFRADÍA SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA Presidente: Juan Gregorio Cortés Vicepresidente: Enrique Mondéjar Martínez COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS Presidente: Francisco Monteagudo Cifuentes Vicepresidente: José Luis Roldán López CONGREGACIÓN-COFRADÍA NTRA.SRA. DE LAS ANGUSTIAS Presidente: Eduardo García Fernández Vicepresidente: Vicente Vázquez Martínez REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD NTRO. PADRE JESÚS DE MEDINACELI Presidente: Julián Campos Martínez Vicepresidente: Alberto Campos Jiménez Cofradía DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS Imagen Stmo. Cristo deL Consuelo COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE COFRADÍAS P r es id e n t e José Manuel Hernández Herreros (Cofradía San Juan Evangelista) Vicep r es id e n t e Eduardo García Fernández (Cofradía Ntra. Sra. De las Angustias) Secretaria Mª José Fuentes Moreno (Cofradía Sta. María Magdalena) Te s or e r o Antonio Martínez Alcalde (Cofradía San Juan Evangelista) Vo c al e s : Francisco Monteagudo Cifuentes (Cofradía del Silencio y Santo Vía Crucis) Juan Gregorio Cortés (Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía) Juan Antonio Toboso Blanco (Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Oración en el Huerto) José Lozano Sánchez (Cofradía de Ntra. Sra. La Esperanza “La Macarena”) Sergio Hernández Simón (Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad) Sacerdote Consiliario Rvdo. Francisco José Sevilla Calixto Fotoman Cofradía SAN JUAN EVANGELISTA Imagen San Juan Evangelista Cofradía: STMO. CRISTO DE LA AGONÍA Imagen: Ntra. Sra. de la Amargura J UNTA DE COF RADÍAS