Descargar archivo
Transcripción
Descargar archivo
Programación 24 miércoles Actualidad de SECCIÓN OFICIAL LORE 1945. La guerra concluye en Alemania y un grupo de niños emprende un viaje hacia el norte a través de un país devastado. Su objetivo es reunirse con su abuela, de la que les separan unos 900 kilómetros. La mayor del grupo, Lore, se ha quedado a cargo de sus cuatro hermanos pequeños una vez que sus padres, miembros de las SS, han sido puestos a disposición de las fuerzas aliadas. 57 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE - VALLADOLID Culpa, dolor y muerte de la mano de Vilà Berceló SECCIÓN OFICIAL SECCIÓN OFICIAL LA CINQUIÈME SAISON GINGER & ROSA Un enigmático cataclismo se cierne sobre una pequeña localidad situada en plena región de las Ginger y Rosa son dos adolescentes amigas inseparables. Juntas hacen novillos, hablan de amor, religión y política, y sueñan con una vida más emocionante que la doméstica existencia de sus madres. Las dos se rebelan contra sus respectivas progenitoras: la de Rosa es soltera y se llama Anoushka, la de Ginger es una pintora frustrada cuyo nombre es Natalie. Sally Potter dirige este drama ambientado en 1962. Ardenas: la primavera no llega. El ciclo de la naturaleza ha dado un vuelco. Las relaciones se deterioran. Alice, Thomas y Octave, tres niños que viven en un pueblo afectado, se esfuerzan por comprender el desastre que se está produciendo a su alrededor. TIEMPO DE HISTORIA SPANISH CINEMA ITALY: LOVE IT OR LEAVE IT PUNTO DE ENCUENTRO SHARQIYA Kamel es un joven beduino que trabaja como guardia de seguridad en la estación de autobusesde Be’er Sheva. Vive en una pequeña y desconocida aldea del desierto. Una orden cursada por las autoridades obliga al derribo del asentamiento. Luca y Gustav son dos jóvenes italianos que en los últimos años han sido testigos del éxodo de muchos de sus amigos a ciudades como Berlín, Londres o Barcelona. Los dos quieren comprobar si son capaces de enamorarse otra vez de su propia tierra. Una serie de noticias sobre personas mayores que viven solas y son encontradas días después malheridas o muertas tras sufrir accidentes domésticos, es el origen de la historia que cuenta Pere Vilà Barceló en su último trabajo, una película espiritual, muy humana, de sentimientos y emociones. Así lo señalaba su director, al que acompañaban el actor protagonista de la cinta, Lou Castel, y su productor, David Pérez, durante la presentación de La Lapidation de Saint Étienne en la jornada del martes en Seminci. Un filme que habla del sentimiento de culpa de un hombre que afronta el dolor y la muerte y que se aferra al convencimiento de que su mujer y su hija fallecidas aún viven con él, en una casa que funciona como un personaje más dentro de la historia. MIEL DE NARANJAS SPANISH CINEMA Enrique y Carmen acaban de conocerse y se enamoran profundamente. Carmen consigue que su novio se quede a prestar el servicio militar en la ciudad. Enrique, a la vista de las injusticias que presencia cada día, se da cuenta de que para cambiar el rumbo de las cosas tiene que actuar. ARRUGAS Arrugas narra la amistad entre dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de alzhéimer y será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia. EL OTRO CINE DE BOLLYWOOD UDAAN Tras haber sido abandonado durante ocho años consecutivos en un internado, Rohan regresa a la pequeña localidad industrial de Jamshedpur. Allí se ve recluido en compañía de un padre autoritario y un hermanastro más joven que él de cuya existencia ni siquiera tenía noticia. Director: Emiliano Paniagua. Edita: 57 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Madison MK - Culturatic). Consejo de redacción: Javier Angulo, Estrella Alonso, Sandra Bensadón, Luisa Carbajosa, César Combarros, María García Arenales y Diego Morán. Diseño gráfico: Roberto de Uña. Fotografía: Nacho Carretero. Documentación: Luis Alberto Martínez. Imprime: Manolete. Vázquez de Menchaca, 40 Valladolid. D.L.: VA. 793/2010 Urbizu en clase Enrique Urbizu imparte una clase abierta en el Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid este miércoles a las 11.00 h. El realizador vasco, que este año ha alcanzado un enorme éxito con su película No habrá paz para los malvados, tiene una cita con todos aquellos que estén interesados en su cine y en la forma que tiene de acercarse a él. Ruedas de prensa día 24 Peter Brosens, codirector del largometraje La Cinquième saison junto a Jessica Woodworh, asiste este miércoles a Valladolid para presentar un trabajo que participa en la Sección Oficial. La rueda de prensa con los medios de comunicación será en el Salón de los Espejos del Teatro Calderón a las 11.00 h. 24 10/2012 MIércoles en seminci sunset day Telmo Esnal, Julia Guillén-Creagh, Álex Montoya, Celia Rico Clavellino, Fernando Franco, Mikel Mas, Àlex Brendemühl y J.A. Durán presentan el miércoles sus respectivos trabajos en ‘La Noche del Corto Español’, que acoge el Teatro Zorrilla a partir de las 21.30 h. Este día, el cortometraje cuenta con una especial actividad en el Festival. A las 16.00 h., y también en este escenario, los alumnos de la ECAM muestran las piezas que han realizado durante su último año en este centro formativo madrileño. El antiguo y el nuevo responsable de la escuela, Fernando Méndez-Leite y Gonzalo Salazar-Simpson, participan en esta presentación. Y, en los cines Manhattan a partir de las 19.15 h., una nueva edición de ‘Castilla y León en Corto’, con una selección de películas vinculadas con esta región. 24 Octubre Octubre MIERCOLES MIÉRCOLES CALDERÓN SECCIÓN OFICIAL The Palace (El palacio) Anthony Maras Australia/Chipre, 2011 15’ E GB LA CINQUIÈME SAISON (La quinta estación) Peter Brosens, Jessica Woodworth Bélgica/Holanda/Francia, 2012 93’ E SECCIÓN OFICIAL Je sens le beat qui monte en moi (El ritmo que late en mí) Yann Le Quellec E Francia, 2012 32’ GB TIEMPO DE HISTORIA ITALY: LOVE IT OR LEAVE IT (Italia: ámala o abandónala) Gustaf Hofer, Luca Ragazzi Italia, 2011 75’ E Roxy A, día 25, 11.30 h. y 17.00 h. SECCIÓN OFICIAL En plan romántico (Romantic As I Am) Peris Romano España, 2012 8’ GB LORE Cate Shortland Alemania/Reino Unido/Australia, 2012 108’ E E GB LA LAPIDATION DE SAINT ÉTIENNE Pere Vilà Barceló E España/Francia, 2012 84’ GB Roxy A, día 25, 9.00 h. y 19.30 h. 19.30 SECCIÓN OFICIAL PASE PREFERENCIA PRENSA UNDEVA LA PALILULA (En algún lugar de Palilula) Silviu Purcărete Rumania, 2012 145’ SECCIÓN OFICIAL Le pays qui n’existe pas (El país de Nunca Jamás) Cécile Ducrocq Francia, 2011 18’ E E GB Calderón día 25, 16.00 h y Roxy A. día 26, 22.15 h. GB GINGER & ROSA Sally Potter Reino Unido/Dinamarca/ Canadá/Croacia, 2012 90’ TIEMPO DE HISTORIA 101 Lluís Miñarro España, 2012 20’ (Fuera de concurso) GB English subtitles E 19.30 Misma sala, día 27, 22.00 h. 22.00 TIEMPO DE HISTORIA WEST OF MEMPHIS Amy Berg Estados Unidos/Nueva Zelanda, 2012 146’ E Misma sala, día 27, 19.00 h. E PUNTO DE ENCUENTRO Hatch (La ventanilla) Christoph Kuschnig Austria, 2011 19’ SHARQIYA Ami Livne Francia/Israel/ Alemania, 2012 82’ Capacidad 380 localidades F French subtitles Repetición Capacidad 258 localidades E GB GB 12.00 SPANISH CINEMA MIEL DE NARANJAS (Orange Honey) Imanol Uribe España/Portugal, 2012 100’ GB E Misma sala, día 25, 22.00 h. 17.00 CINE MEXICANO ENTRE DOS SIGLOS Y TU MAMÁ TAMBIÉN Alfonso Cuarón México, 2001 105’ EL OTRO CINE DE BOLLYWOOD AMU Shonali Bose España, 2004 102’ 17.00 GB SPANISH CINEMA ARRUGAS (Wrinkles) Ignacio Ferreras España, 2011 80’ 17.15 F EL OTRO CINE DE BOLLYWOOD DHOBI GHAT (Mumbai Diaries) Kiran Rao India, 2011 E 102’ 19.15 19.00 E GB E GB CASTILLA Y LEÓN EN CORTO Audacia Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla 10’ La bolsa o la vida Juan Carrascal-Ynigo 4’ Curvas David Galán Galindo 3’ Dust & Bullets Pablo Lapastora 21’ Entre todos Javier San Román Martín 3’ El otro Jorge Dorado 17’ Splash Herminio Cardiel 3’ Te odio GB Rafa Rojas-Díez 6’ 19.30 19.30 CINE MEXICANO ENTRE DOS SIGLOS CRONOS Guillermo del Toro México, 1993 90’ CINE MEXICANO ENTRE DOS SIGLOS EL CRIMEN DEL PADRE AMARO Carlos Carrera México/España/ Francia, 2002 118’ E GB Misma sala, día 27, 11.45 h. Manhattan 3, día 25, 20.00 h. 21.30 LA NOCHE DEL CORTO ESPAÑOL Hamaiketakoa Telmo Esnal 4’ Hotel Amenities Julia GuillénCreagh 15’ Lucas Álex Montoya 29’ Luisa no está en casa Celia Rico Clavellino 19’ La media vuelta Fernando Franco 16’ A New Way Of Life Mikel Mas 15’ Rifirrafe Àlex Brendemühl 14’ Sunset Day J.A. Durán 15’ Capacidad 296 localidades CINE MEXICANO ENTRE DOS SIGLOS LA ZONA Rodrigo Plá México/España, 2007 97’ Misma sala, día 27, 11.30 h. Manhattan 3, día 25, 11.45 h. (ENTRADA LIBRE) A VIZSGA (La prueba) Péter Bergendy Hungría, 2011 89’ Misma sala, día 26, 22.00 h. 11.45 E ECAM El bosón de Higgs 10’ La cicatriz 13’ Los demonios 13’ Irrompibles 12’ Project K-9 5’ T’adhib 14’ Terapia 10’ La tercera historia 12’ Wade In The Water 13’ PUNTO DE ENCUENTRO Steffi gefällt das (A Steffi le gusta) Philipp Scholz Alemania, 2012 5’ MANHATTAN 3 MANHATTAN 2 11.30 16.00 Manhattan 3, día 25, 17.15 h. Capacidad 661 localidades Subtítulos en español GB WOODY ALLEN: A DOCUMENTARY Robert B. Weide E Estados Unidos, 2012 113’ Roxy A, día 25, 22.30 h. E E TIEMPO DE HISTORIA BALLROOM DANCER Christian Holten Bonke, Andreas Koefoed E Dinamarca, 2011 81’ GB GB 16.30 GB 16.30 11.30 y 22.30 SECCIÓN OFICIAL Tabu (Taboo) Bo Mikkelsen Dinamarca, 2012 28’ E 11.45 LIBERAL ARTS (Amor y letras) Josh Radnor Estados Unidos, 2012 90’ GB 12.00 y 22.00 TIEMPO DE HISTORIA LE DANSEUSE (El bailarín) Abdelilah El Jaouhary Marruecos, 2012 50’ MANHATTAN 1 11.30 10.30 9.00 y 17.00 9.00 y 19.00 ZORRILLA ROXY B ROXY A 24 21.30 21.30 CINE MEXICANO ENTRE DOS SIGLOS EL INFIERNO Luis Estrada México, 2010 145’ 22.00 GB Manhattan 3, día 27, 19.00 h. SPANISH CINEMA LOS MUERTOS NO SE TOCAN, NENE (Don’t Touch The Dead, Kid) José Luis García Sánchez España, 2011 90’ EL OTRO CINE DE BOLLYWOOD UDAAN Vikramaditya Motwane E India, 2010 137’ GB GB Misma sala, día 26, 12.00 h. GB Capacidad 365 localidades Capacidad 187 localidades Capacidad 97 localidades 24 de octubre 2012