Consejo Municipal de Ecología - Acta del 24 de Febrero
Transcripción
Consejo Municipal de Ecología - Acta del 24 de Febrero
SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA, CELEBRADA EL DIA 24 DE FEBRERO DE 2011 Con fundamento en la fracción II del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; fracción II del artículo 37; fracción V III del artículo 38 y artículo 38 bis de la Ley de Gobierno de la Administración Pública Municipal; fracción I, XXIV del artículo 10 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, así como lo dispuesto en los artículos 12, 13 y 14 del Reglamento Municipal de Ecología, se dieron cita los integrantes del Consejo Municipal de Ecología en el salón de cabildo del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, siendo las 18:00 horas del día 24 de Febrero del presente año, con la finalidad de llevar a cabo la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Ecología de Puerto Vallarta, Jalisco, la cual se desarrollo bajo la siguiente: ORDEN DEL DÍA 1. Lista de Asistencia. 2. Declaración de Quórum Legal. 3. Aprobación del Orden del Día. 4. Calendario Anual de Operaciones 2011 - 2012 de la Unidad Administradora de Tierra de Conservación "Xihutla". Por el Ing. Ricardo Díaz Borioli. 5. Regulación del Fuego y Calendario de quemas Agrícolas por el Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano. 6. Asuntos Generales. 7. Clausura de la Reunión. 1 Acto seguido; hace uso de la voz el Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología y Secretario Técnico de este Consejo, les damos la bienvenida a todos los integrantes del consejo que nos acompañan el día de hoy, si les parece pasamos al desahogo de la reunión y pasamos al PRIMER PUNTO que es la Lista de Asistencia la cual la obviamos en virtud de que está circulando por sus lugares, por lo que se pasa al desahogo del SEGUNDO PUNTO declarándose Quórum Legal para sesionar, posteriormente se pasa al PUNTO NUMERO TRES y se pone a consideración del consejo la Aprobación de la Orden del Día, resultando la misma Aprobada por Unanimidad, una vez dicho lo anterior se pasa al desahogo del PUNTO NUMERO CUATRO en lo referente a la Presentación del Calendario Anual de Operaciones del la Unidad Administradora de Tierra “Xiutla” a cargo del Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo; acto el día de ayer a la toma de protesta de la, OPD se tomo protesta de los 23 miembros del consejo directivo posteriormente se tuvo la primera reunión de toma de protesta. La OPD esta jurídicamente Constituida tiene ya un Director que es un servidor y ahora el paso siguiente y el más importante es hacer la liga entre tesorería y OPD la cual en sus estatutos dice que tiene que dotársele es la liga entre tesorería y la OPD la cual establece en sus estatutos que tiene que dotársele del punto 5% del impuesto traslativo de dominio, este impuesto lo retiene tesorería y se lo tiene que transferir a las cuentas bancarias de la OPD, lo único que quedo pendiente es el mecanismo, en qué forma y en qué frecuencia se va a calcular lo que la tesorería le tiene que pasar a esta OPD en recursos, si eso se resuelve y queda establecido y funciona y se reciben los recursos, es un capital importante que tendríamos por primera vez, el sector conservacionista y ambiental de Puerto Vallarta para disponer de proyectos nunca antes había habido un financiamiento para proyectos de conservación o de medio ambiente, finalmente la OPD puede convertirse en el Organismo que pueda empezar a financiar el Plan de Ordenamiento Ecológico y el Estudio de Deforestación Municipal que se necesitan para tomar deciciones y para iniciar los proyectos de conservación específicos que requiere Puerto Vallarta empezar con lo strabajos para tener mas parques en administración y que estén en funcionando, aquí es donde entran las Ong´s cada vez que se declare un parque habrá que hacer su Plan de Manejo y si las Ong´s puedan desarrollar su proyecto porque ya va haber recursos, hacemos un reparto de escuelas y vamos hacer educación a las escuelas y hasta posiblemente un vehiculó para traer a todos chamacos de este municipio al Parque Agua Azul y lo que sigue pues a presentar ideas señores, pagar a muchachos que hagan maestrías, doctorados , haciendo prácticas de botánicas de averiguar qué es lo que tenemos aquí en las montañas somos la zona menos estudiada de Jalisco. Acto seguido hace uso de la voz la C. Rosa Limón Jaramillo Representante de Centro Integral del Bienestar y Desarrollo de Puerto Vallarta, quien menciona cuantos miembros de la sociedad ingresaron y cuantas autoridades a la OPD; Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo, entraron 23 son 16 autoridades y 7 de la Sociedad Civil. acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de Coparmex y suplente del Presidente del Consejo: hay 3 ciudadanos que su cargo de ellos es vitalicio hasta que ellos mueran o renuncien no cambian, se busco que tuvieran diferente giro cada uno de ellos, y que ellos hagan que la OPD cambie sus principios por la cual fue creada, uno de ellos es el 2 Dr. Cifuentes Lemus el segundo es Fernando González Corona por el lado financiero y la tercer persona fue el Ing. Jesús Palacios y de representante de los ejidos es el Sr. Juan José, esta CANACO, CANIRAC y COPARMEX y esta el representante del Consejo Municipal de Ecología , en este caso el Alcalde me pidió que fuera el Doctor Jorge Téllez López entonces lo sometemos a votación, el por una sencilla razón porque básicamente es el que tiene el proyecto más importante de conservación de la zona de montaña que es la Reserva de la Biosfera el Edén; Acto seguido hace el uso de la voz C. Rosa Limón Jaramillo Representante XXXX ese proyecto es el de la maestra, el que presentaron cuando Alberto Cárdenas es un proyecto de conservación regional nos lo presentaron aquí yo creo que hay que ver y analizar junto con otro el proyecto del Doctor y juzgar; Acto seguido hace uso de la voz el C. Rafael García de Quevedo Machain Representante del Centro Universitario de la Costa; lo que pasa es que el CUCBA tiene una propuesta de arriba hacia abajo en donde contempla el Bosque de Maple y el proyecto del CUC es el de preservación de la montaña pero viéndola desde Vallarta hacia la Montaña y quizá siendo muy soñadores se pudiera sumar los dos proyectos. Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo: mira yo conozco los dos proyectos el primero empezó a ser un polígono demasiado grande creo que desde San Sebastián y empezó a flaquear por que muchos ejidatarios sobre todo en la zona de Cabo Corrientes y de Tomatlan por el aspecto maderable empieza a decir no y se empezó a trabajar con los municipios que dijeron que si entonces se empezó a trabajar como la Reserva de la Biosfera el Edén que es la mas vigente y que está dirigiendo el Doctor Jorge Téllez , y la OPD otra vez de su Consejo pudiera ser la que terminara de impulsar el proyecto y lograr su declaratoria, se ocupan cosas que con pocos recursos no se dan por este motivo fue que escogieron al Doctor Jorge Téllez el consejo de ecología, Universitarios, tres cámaras, tres ciudadanos, entra PROFEPA , SEMARNAT , SEMADES, la Secretaria de Turismo, el Presidente, tres Regidores se pidió que fueran de la Comisión de Ecología no nos van a poner un regidor que no tenga nada que ver con el tema , entonces a grandes rasgos esta es la OPD y parece que lo hemos logrado el blindaje político el cargo de director dura 4 años traspasaríamos la Administración de Salvador, entonces eso implica que no nos están en el asunto político y si el Alcalde quiere cambiar de Director se requiere un proceso complicado para que no llega otro y diga yo quiero meter a mi primo y le dicen no espérese el primo no entra el consejo. Fue la recomendación mas importante que nos hizo Cozumel porque es lo que está pasando con ellos el director de la OPD de Cozumel es elegido por el Gobernador del estado entonces de ecológico no tiene nada me explico. Acto seguido hace uso de la voz la Maestra Juanita tapia Representante del Instituto Tecnológico Superior,quien menciona si el proyecto se puede encontrar en Internet, yo me refiero a esto porque sería muy importante dárselo a conocer a la gente nosotros lo estamos conociendo a detalle por ser Miembros del Consejo pero sería muy interesante dárselo a conocer al resto de la ciudadanía. Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo: mira obviamente en este caso deberemos nosotros desarrollar nuestra capacidad cultural al igual decidimos comprar un camión escolar y podemos manejar 60 o 80 niños diarios a los parques, o hacer nuestra página magnifica página Web pero también podemos hacer folletos obviamente es parte de los proyectos que 3 obviamente tiene que tener la OPD; Acto seguido hace uso de la voz el Biol. Jaime Alberto Torres Guerrero Representante del Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas A.C. quien menciona si hay un perfil de los trabajadores, porque si es importante que los trabajadores y los empleados estén preparados; Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo; mira no hay un perfil, habrá de capacitación tremenda continua y habrá que prepararlos en trato humano porque van a tratar con la gente todos los días, para Guarda Parques por ejemplo voy a hablar con la policía y yo voy a decidir cuáles son los dos que quiero, se la va a vestir diferente se le va a poner uniforme y se le va a capacitar entonces falta mucho por hacer va haber capacitaciones y cursos constantes. Acto seguido hace uso de la voz Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología y Secretario Técnico de este consejo; para desahogar el PUNTO NUMERO CINCO de la Orden del Día, que es el tema Regulación del Fuego y Calendario de quemas Agrícolas, el día de hoy hubo una reunión para formar el comité de Quemas Agrícolas, donde se trataba el siguiente punto “Calendario de Quemas Agrícolas en Puerto Vallarta. Esteban de alguna manera trae una versión muy avanzada del tema y de alguna manera el tiene contacto directo con los ejidatarios y trabajar con ellos darle seguimiento con lo que son los permisos checar las solicitudes, para que se le dé una evaluación técnica, y Puerto Vallarta reduzca las quemas agropecuarias, tenemos el apoyo directo de la Universidad de Guadalajara, con el Doctor Víctor Cornejo el va estar monitoreando todos los días, de acuerdo a una seria de indicadores en el cual nos va a decir si es factible quemar o no quemar dentro del territorio municipal, con lo que está pasando últimamente la inversión térmica y que de alguna manera puede no ser favorable llevar a cabo las quemas a en esos días y no provocar in incendio forestal y si en algún momento dado hay una contingencia ambiental, nosotros como Comité de Quemas Agrícolas tendremos que suspender la temporada de quemas; Acto seguido hace uso de la voz el C. Esteban García Arechiga Subdirector de Fomento Agropecuario quien comenta que el año pasado en coordinación con Ecología , el Biol. Salvador y las demás dependencias del H. Ayuntamiento en se coordinaron los trabajos de manera que hasta recibimos un reconocimiento por el resultado de cero incidencias así en incendios forestales provocados, este año ya no van a quemar en el Ranchito, Boca de Tomatlan, el ejido del Guayabo, el ejido del Conejo, esto por los beneficios de pagos de servicios ambientales que reciben de la CONAFORT esperemos que de manera permanente eviten las quemas en sus ejidos. Acto seguido hace el uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo, la pregunta fue, hay alguna opinión de los parceleros sobre que uso le van a dar a sus parcelas en la montaña, hay alguien que tenga identificado las parcelas, ya hay parcelas que tienen una brecha hacer una brecha de uso diario o de uso común y hay una derivación a camino a carmelitas que están quemando y haciendo una serie de cosas están construyendo cabañas, que pasaría entonces con las otras 27 parcelas ejidales; Acto seguido hace uso de la voz el C. Esteban García Arechiga Subdirector de Fomento Agropecuario, quien menciona que las parcelas no se entregan ya eran de ellos y no hay ninguna que se hayan titulado y todas quedan algunas por parcelar. Acto seguido Acto seguido hace uso de la palabra el Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología y Secretario Técnico de este consejo, para desahogar el PUNTO NUMERO SEIS de la Orden del Día que son los 4 Asuntos Generales; empezamos con el Sr. Rafael Pérez Cordero estudiante de la universidad virtual de CUC se trata sobre un taller educativo sobre los desechos que generamos, vengo a pedir apoyo de su experiencia en este tipo de cuestiones saber con quién me puedo contactar y quien me pueden apoyar en esta labor que además representa vocación. Acto seguido hace uso de la palabra el Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología y Secretario Técnico de este consejo, con gusto nosotros lo apoyamos puede ir a la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología el día lunes por la mañana, para apoyarlo en sus prácticas de Educación Ambiental. Acto seguido hace uso de la voz el Biol. Jaime Alberto Torres Guerrero Representante del Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas A.C. Ricardo es que tu como presidente de este Consejo ratifiques al titular y al suplente que van a representar a este Consejo en el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano. Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo, ahorita voy a pedir que tu sigas siendo el titular y alguien más sea el suplente, entones en este caso necesito dos porque el Doctor Jorge Téllez López es el representante de este Consejo ante la OPD y falta su suplente , entonces solicito en este momento se someta a votación del consejo para que en el Consejo de Desarrollo Urbano quede como titular el C. Jaime Alberto Torres Guerrero y como su suplente, el C. Mario Alberto Bravo Gómez y en el Consejo Directivo de la OPD quede el Dr. Jorge Téllez López como titular y la C. Rosa Alicia Limón Jaramillo como su suplente, se puso a consideración del consejo y se acuerda por unanimidad los siguientes: ACUERDOS: 1. Se acuerda que el Biol. Jaime Alberto Torres Guerrero sea el Represente titular de este Consejo ante el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y como su suplente el Ocean. Mario Alberto Bravo Gómez. 2. Se acuerda que el Dr. Jorge Téllez Lope sea el Represente titular de este consejo ante el Consejo Directivo de la OPD “Unidad Administradora de tierra de Conservación Xiutla”, y como su suplente la C. Rosa Alicia Limón Jaramillo. Acto seguido hace uso de la voz el Biol. Jaime Alberto Torres Guerrero Representante del Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas A.C. el otro punto es que se vea la manera de capacitar al personal de ecología por que los que están aquí están capacitados y tiene bastante experiencia sin embargo les están llegando personal nuevo que no tiene la mas mínima idea de que es verde y que es una Área Natural Protegida y mi propuesta es que les den capacitación en la reunión pasada comentábamos que los tenían que capacitar en el Manejo de los Residuos Sólidos. Acto Seguido hace uso de la palabra el Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología y Secretario Técnico de este consejo, yo sé que me está llegando gente 5 que no está muy bien capacitada pero casi todo el personal que está en ecología tiene una licenciatura y las dos tres que 3 personas que están llegando están siendo capacitadas en lo jurídico administrativo y en lo ambiental; Acto seguido hace uso de la voz el Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y suplente del Presidente del Consejo: yo quisiera pedir una reunión extraordinaria para la semana que entra para el tema de la Recolección de la Basura y la entrada de una empresa privada y lo del PGIRS una reunión extraordinaria para tratar estos temas. ACUERDO ÚNICO 1. Reunión extraordinaria tema Recolección de la Basura por una empresa Privada. Acto seguido, hace uso de la voz el Ing. Juan Pablo García Castillón quien pasa al PUNTO NUMERO SIETE para dar por clausurados los trabajos de este consejo, Siendo las 20:16 horas del día 24 de Febrero de 2011, se dio por terminada la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Ecología del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, elaborándose la presente acta con un total de 11 hojas firmando en ella los integrantes que asistieron y que así quisieron hacerlo. ATENTAMENTE “2011, AÑO DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS EN JALISCO” Puerto Vallarta, Jalisco, a 24 e febrero del 2011 EL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA Ing. Ricardo Díaz Borioli Representante de COPARMEX y Suplente del Presidente del Consejo Municipal de Ecología 6 LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA, CELEBRADA EL24 de febrero del 2011, FIRMANDO EN ELLA LOS CONSEJEROS QUE ASISTIERON Y QUE ASÍ DESEARON HACERLO. Biol. Francisco Salvador Gómez Graciano Subdirector de Medio Ambiente y Ecología Biol. Oscar Vidal Barragán Cuencas En representación de la Dirección de Servicios Públicos Municipales Tec. En Admón. Esteban García Arechiga Subdirector de Fomento Agropecuario Arq. Felipe Ríos Gallardo Representante Colegio de Arquitectos de Puerto Vallarta 7 LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA, CELEBRADA EL 24 de febrero del 2011, FIRMANDO EN ELLA LOS CONSEJEROS QUE ASISTIERON Y QUE ASÍ DESEARON HACERLO. Ing. Eugenio Aguilar Satelices Representante del Colegio de Ingenieros Civiles de Puerto Vallarta Biol. Jaime Alberto Torres Guerrero Representante del Colegio de Biólogos de Puerto Vallarta A.C. Ocean. Mario Alberto Bravo Gómez Asociación de Oceanologos de México, AC. Mtro. José Luis Moreno y Hermosillo UNIVA 8 LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA, CELEBRADA EL 24 de febrero del 2011, FIRMANDO EN ELLA LOS CONSEJEROS QUE ASISTIERON Y QUE ASÍ DESEARON HACERLO. M en C. Juana Tapia Rúelas Representante del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta. OCEAN. Rafael García de Quevedo Machain Centro Universitario de la Costa. Martin Corona Barrón Sec.de Turismo de Jalisco Juan Antonio Godoy Barba Dir. Región Sanitaria XVlll 9 LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA, CELEBRADA EL 24 de febrero del 2011, FIRMANDO EN ELLA LOS CONSEJEROS QUE ASISTIERON Y QUE ASÍ DESEARON HACERLO. Tte. Luis Vidal Rodríguez Nava Representante de la 8 Octava Zona Naval de Puerto Vallarta M en C. Albino Garay de la O. SEMADES C. Rosa A. Limón Jaramillo Centro Integral de Bienestar y Desarrollo de Puerto Vallarta. Ing. Alberto Venegas R. Representante de SEAPAL 10 LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS CORRESPONDE AL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA, CELEBRADA EL 24 de febrero del 2011, FIRMANDO EN ELLA LOS CONSEJEROS QUE ASISTIERON Y QUE ASÍ DESEARON HACERLO. Lic. Aidé Sánchez Herrera SEMARNAT 11