Rya ofrece un producto de calidad y comodidad
Transcripción
Rya ofrece un producto de calidad y comodidad
EL CORREO GALLEGO 46 MUEBLE Y MADERA SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 Rya ofrece un producto de calidad y comodidad Las novedades para este año son unos modelos nuevos basados en productos naturales y ecológicos ANXO BOUZA A Coruña Rya Equipos de Descanso es una empresa que se actualiza constantemente, buscando siempre el mejor descanso y el bienestar de sus clientes. Se trata de una empresa de carácter familiar, donde priman la calidad y la garantía en todos sus productos. Su catálogo refleja continuos cambios con incorporaciones de importantes novedades. En esta ocasión incluye su línea artesanal de producto, como es un novedo- so canapé abatible de madera que puede ser tapizado en 24 colores; también destaca una sábana bajera que mantiene la temperatura corporal entre 28 y 30 grados. Otras novedades del catálogo actual de Rya son sus nuevos colchones, elaborados utilizando lo último en tecnología y con la mejor materia prima. Garantía, calidad, la mejor materia prima y la más alta tecnología, son las principales premisas de Rya Equipos de Descanso. Su reto de cara al futuro es perdurar en el tiempo, a la vez que preten- den situar la marca entre las mejores del sector. Rya Equipos de Descanso fabrica de forma exclusiva para sus clientes, adaptando sus productos al entorno donde van a trabajar. Como queda reflejado, Rya Equipos de Descanso apuesta de forma decidida por la calidad, comodidad, diseño, garantía, descanso de los clientes. Pregunte por Rya en las mejores tiendas de su localidad y disfrute rápidamente de su colchón con el servicio de entrega urgente que ofrece. Imagen promocional de los productos de Rya Equipos de Descanso !" #$ Trabajamos para tu descanso !"""#$% !&" ' SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 EL CORREO GALLEGO MUEBLE Y MADERA 47 El descanso saludable de calidad tiene que ser una prioridad para el consumidor Terxy es la única marca que posee el sello Galicia Calidade para toda su gama de productos Terplus® // Han presentado su nuevo catálogo en la IV Feira del Mueble de Zaragoza SUSO VARELA Santiago La línea de equipos de descanso de Terxy se caracteriza por ser un producto de alta calidad, que busca concienciar al cliente de la importancia de invertir en salud. A tal respecto, señala el gerente de Terxy, José Antonio Seoane, que “pasamos un tercio de nuestra vida sobre una cama y por ello, consideramos que todos los consumidores deberían preguntarse más veces ‘¿sé realmente sobre qué estoy descansando?’. La respuesta a esta pregunta, desgraciadamente, suele ser no. La cultura de descanso en nuestro país va muy retrasada si la comparamos con el resto de Europa”. ¿Cómo definiría la línea de equipos de descanso Terxy? Luchamos cada día para diferenciarnos ante el consumidor, para buscar la reflexión antes de la compra. Ofrecemos un plus de seguridad en base a todos nuestros certificados, entre ellos el de ser la única empresa de descanso que cuenta con el sello de Galicia Calidade para toda nuestra gama de productos Terplus®. Esta ventaja, unida a todos nuestros certificados, nos convierten en la marca más segura ante el cliente que apueste por el binomio calidad-salud. ¿Qué novedades destacan en sus catálogos? Estrenamos catálogo que presentamos el pasado Vista general del ‘stand’ de la marca en la feria de Zaragoza en enero. Fotos: Terxy mes de enero en IV Feria del Mueble de Zaragoza. Nuestra presentación gráfica y sobre todo un extra para nuestros clientes, porque ofrecemos 10 años de garantía en toda la gama amparada con el sello de Galicia Calidade. Esta década de confianza que le ofrecemos al consumidor es una diferencia considerable para que el cliente se decida por la compra de un colchón. De hecho, el colchón es una de las bases de “Luchamos para que el consumidor vea que el descanso tiene que ser salud” La marca acaba de editar una publicación propia, la revista ‘Soñadores’ nuestras vidas, de nuestros sueños cada noche y no es cuestión baladí poder estar seguro sobre lo que uno duerme. Presentamos también un amplio surtido de telas y de configuraciones a medida para que el descanso sea a la carta, ya que lo que quiere el cliente son opciones y flexibilidad. ¿Qué características diferencias sus productos? La sangre que corre por nuestras venas es la de la calidad. En nuestro ADN está la excelencia en el descanso y éste es nuestro principal activo diferenciador. Cada vez hay más carteles de colchones por 100 euros, publicidades que pretenden confundir y engañar a los que compran. Nosotros siempre decimos algo: el colchón siempre es un bulto sospechoso si no tienes nada, ningún certificado, ningún aval o garan- Detalle del expositor en la Feria del Mueble de Zaragoza, con el folleto del Quercus. tía para decir qué contiene en su interior. Si una empresa se compromete contigo, será porque está muy segura de lo que vende y por qué. Lo triste es el desconocimiento en descanso que tienen la gente y la importancia de exigir antes de comprar, no sólo mirar un precio y estar perjudicando tu cuerpo y tu salud. ¿Qué valores priman más a la hora de diseñar sus productos? Nuestro equipo de diseño está en continuo proceso de creación, con test de producto, telas, prototipos para ofrecer novedades y diferencias en el punto de venta. Valoramos el confort sin perder la estética y por eso cada día, es más importante invertir en diseños exclusivos con creaciones propias y únicas. ¿Donde se centra el principal mercado de Terxy? El colchón Quercus se inspira en la naturaleza. Hoy en día a nivel nacional. Sin embargo, el proceso de internacionalización de la empresa avanza de forma rápida, sobre todo en canales como el hotelero y el hospitalario, en donde realizamos proyectos conjuntos con arquitectos, interioristas, diseñadores, etc. Hace poco han editado una revista propia, ¿qué es Soñadores para la marca? Así es. Soñadores es una cabecera que nace con el propósito de informar a toda nuestra comunidad, a los clientes, a los seguidores de redes sociales, de nuestro blog, etc., de toda la filosofía y universo. Nos parece importante concienciar y educar en la cultura del descanso, que es bastante escasa. Por ello, hemos creado esta publicación, en que se abordan áreas que nos interesan y definen: sostenibilidad, ecología, salud, hoteles con encanto, rincones secretos para descansar, gastronomía, etc. ¿Cuáles son sus retos de futuro? Nuestros principales retos son la expansión internacional y el mayor conocimiento de la marca a nivel nacional en puntos de venta en los que se valore el descanso como cultura. Otro proyecto es seguir desarrollando la línea Quercus, que son nuestros colchones artesanos, sostenibles y en los que se retorna al concepto de descanso de hace años con el confort de los últimos avances tecnológicos. Dir.: Pol. Bergondo Cortiñán - Naves F 17 - 18 Bergondo (A Coruña) Tel: 981 795 355 902 160 936 Web: www.terxy.com La revista ‘Soñadores’ refleja la filosofía que la marca Terxy quiere transmitir. EL CORREO GALLEGO 48 MUEBLE Y MADERA SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 Las exportaciones de muebles han crecido en el pasado ejercicio Las ventas al exterior de los hechos en Galicia aumentaron en un 36% en 2013 SUSO VARELA Santiago Las ventas al exterior del mueble fabricado en España, han experimentado un excelente tono en 2013, según el el balance final de exportaciones e importaciones recientemente publicado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Así, según las estadísticas, las empresas españolas exportaron muebles por valor de 1.603,169 millones de euros, lo que represente un crecimiento del 15,4% respecto al ejercicio anterior y el tercer mejor dato de la última década. Por destinos, los mercados de la UE siguen siendo los mejores clientes de nuestros muebles, tanto por el porcentaje de mueble española comprado como por el incremento de las compras a las empresas españolas. Al frente de los )*)+,-*.- DIVERSIFICACIÓN. La diversificación de mercados ha sido otra de las claves en la actual configuración del sector español del mueble y del hábitat. Así, en 2013 ha aumentado de forma considerable el incremento de ventas a Rusia, así como a Estados Unidos (30% de incremento) y a los países árabes (aumento de un 22,1% en Arabia Saudí y de !"# $ %&' Carpintería en general "=<;6*&(>8?! "#$%&&&&6%%%&&&&' +,$%&&((5((@:8"<4<! " # países de destino está francia (14,7% de incremento), seguido de Portugal (11,9%) y Alemania (6,9%). $% " # !"#$ %! !""!& '( ! Fabricantes españoles de muebles han aumentado sus ventas en el extranjero. Foto: ECG un espectacular 69% en Qatar). Por zonas de procedencia, destaca la Comunitat Valenciana, que lidera el P u e r t a s +12/- +2//3. d e aumento en las exportaciones de muebles, hasta un 15,4% más que en 2012. Pero por su dinamismo destacan los muebles pro- cedentes de Galicia, que se incrementaron un 36%; Andalucía, con una subida del 64,5%; y Madrid, con un 38,5% más que en 2012. m a d e r a +2//3 +2//3. ! "#$%&'((')%&'&**+,$%&'%' -./0-.//. MOQUETAS, CORCHO, PAVIMENTOS TÉCNICOS, SINTASOL, FRISOS, PAPEL PINTADO, CENEFAS, PINTURAS DECORATIVAS, SATINADOS, LACADOS, BARNICES E INDUSTRIALES 4(*+12/)"#$%&&5(5*6789:;< SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 EL CORREO GALLEGO MUEBLE Y MADERA 49 Muebles acogedores y coloridos marcan las tendencias para 2014 KIKO PORTO Santiago El pasado mes de enero la ciudad alemana de Colonia acogió una feria, líder a nivel mundial en mostrar el diseño de interiores y estilo de vida, que además ofreció una visión general de las tendencias en muebles y decoración para este 2014, quedando plasmado el carácter acogedor y colorido del mobiliario. Las conclusiones de la feria alemana han sido que la gente busca la comodi- dad, expresada en formas y colores armoniosos, donde los objetos deben ser seleccionados y colocados de tal forma que den esa sensación de autenticidad. En camas, colchones y tapizados, el cliente busca también un ambiente acogedor, donde destacan el descanso y el sentarse más suave, huyendo del acostarse sobre duro. En cuanto a los colores, sigue vigente el blanco para los muebles, aunque está experimentando un leve declive. Los que sí cobran importancia son los colores brillantes y una amplia variedad de gamas de colorido, cuyo regreso es inminente. Así, proliferarán el azul o el violeta, sin olvidarse de los tonos verde azulado y cian. Los tonos naturales tendrán un papel destacado, sobre todo en muebles de madera. HÁBITAT VALENCIA. A mediados de febrero se celebrá la feria Hábitat Valencia, a donde acudieron las principales empresas fabricantes de muebles en Sigue vigente el color blanco en muebles, pero se imponen los colores brillantes Los tonos naturales tendrán un papel destacado, sobre todo en muebles de madera !"#$%&'()*+, $(')%)*!-./.0123 .3 España, con el objetivo de fortalecer su estrategia de internacionalización y exportación, que ha dado unos espectaculares resultados durante 2013, con un importante incremento a nivel nacional en cuanto a ventas al exterior. A la feria valenciana tam- bién han acudido importantes marcas españolas del segmento del contract (amueblamiento y equipamiento para colectividades), un mercado que cada vez cobra una mayor importancia en la estrategia de internacionalización de los fabricantes españoles. EL CORREO GALLEGO 50 MUEBLE Y MADERA SÁBADO 05 DE ABRIL DE 2014 La industria forestal gallega factura unos 1.800 millones al año Genera el 3,5 por ciento del producto interior bruto de nuestra comunidad KIKO PORTO Santiago Con motivo de la celebración del día forestal mundial, la pasada semana, se realizó una plantación simbólica de árboles en la que participó la conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana. Durante la misma, la conselleira ha destacado que la industria forestal gallega factura 1.000 millones de euros al año, generando el 3,5% del producto interior bruto (PIB) de la comunidad gallega. La titular de Medio Rural también ha resaltado que el sector de la madera emplea de forma directa a casi 25.000 personas e indirecta a unas 50.000. Ha subrayado, asimismo, que Galicia cuenta con una superficie forestal de dos millones de hectáreas, lo que supone más del 7% de la total del Estado español. Esto pone de manifiesto la capacidad productiva del sector forestal gallego y su peso en el total del país. Quintana ha hecho suya la declaración institucional validada por el Consello de la Xunta con motivo del día forestal mundial el día del árbol, y ha afirmado que el Gobierno gallego apuesta por el cuidado y mantenimiento de los montes y la lucha contra los incendios forestales, puesto de ellos depende “en gran medida” la economía de la comuni- Explotación forestal repoblada con especies autóctonas gallegas. Foto: Almara El sector maderero da empleo directo a casi 25.000 personas y a unas 50.000 indirecto Ángel López, S.L. ! "#$%&'(&&&)) *+ ,-.$/01 $234/5/%2*6$32%27358639 = 1 > ? 1 @ ? > A B = (1:2! 32*6%./%32*#;/ &))' '<&))&!& !" #$%& !!'"()*&+ , -./,01 %2-./, 3 &4% 5 dad, la calidad del aire, del agua y la propia vida. EL PAPEL DE LOS BOSQUES. Asimismo, desde la Xunta valoran cómo los bosques tienen un pa- pel “cada día más importante en su contribución a la minoración del cambio climático, que es una de las mayores amenazas ambientales en el ámbito mundial”.