(Microsoft PowerPoint - 2 Hugo Romero TARDE BLOQUE I.pps [S
Transcripción
(Microsoft PowerPoint - 2 Hugo Romero TARDE BLOQUE I.pps [S
Estrategias nutricionales para disminuir antibioticos en dietas de lechones Hugo Romero Sanchez, PhD Gerente Técnico Trouw Nutrition Sur América Santiago, Diciembre 1 de 2011 Opinión negativa del público sobre uso de antibióticos en dietas animales • Prohibición de ABPC en CEU desde 2006 • Prohibición por materias primas de origen animal de alta calidad • En Europa occidental el uso de antibióticos como terapéuticos debe disminuir en los próximos años • Es muy factible que Estados Unidos restringirá o prohibirá el uso de ABPC en unos 8 a 10 años Replantear Nuestra Estrategia Como mejorar la integridad intestinal sin ABPC y/o disminuyendo uso de terapéuticos? Una Aproximación Holística Para Manejo Del Desarrollo de la Función Gastrointestinal Aumento Inmunidad Integridad Intestinal /Microbiota •Beta Glucanos •Ac. Orgánicos •Probioticos •Aceites Escenc. •Betaina Ingestión, Nutrición y Fermentación •Nivel de Proteína/ AA • Capacidad Buffer Consumo de Alimento Consumo de ME (kJ/kg 0.75/d) 2000 Milk intake Feed intake Noblet et Etienne, 1987 Leibrandt et al., 1975 1500 Le Dividich et al., 1980-1981 Bark et al., 1986 1000 Pluske, 1993 500 ME mantenimiento Día de Destete 0 Periodo Pre- Destete (d 4-21) = 444 kJ/kg0.75 (NRC, 1998) 0 7 14 21 28 Días Post-Destete 35 Pluske, 2000 Le Dividich and Herpin, 1994 Efecto del Nivel del Alimento Sobre la Vellosidad Intestinal Altura Villis (µm) 400 375 Profund. Cripta (µm) a a a 350 Nivel Ingestión Alto Bajo a 325 300 b 275 250 Crypt base a 100 b* 0 1 2 3 4 Resultado: disminución de capacidad para digestion / absorpción 125 a 150 175 200 225 a a a ab b b Días Post-Destete Vente-Spreeuwenberg and Beynen, 2003 Efecto del Nivel del Alimento Sobre la Nivel Ingestión Permeabilidad Intestinal Permeabilidad Paracelular (10-6 cm/s) 16 c 14 Alto Bajo bc 12 b 10 8 a * 6 0 1 2 3 Día Post-Destete 4 Resultado: toxinas, bacteria pueden atravesar la regulación sistémica y causar respuesta inflamatoria Vente-Spreeuwenberg and Beynen, 2003 Efecto de la betaína sobre la morfología intestinal en lechones* Control Altura Villi (micro m) Profundidad Musc. Intest. Delg. (micro m) Fort. Tensión (kg) Distancia Rupt. (mm) Energía Rupt. (kg/mm) *Día 20 post-destete 403 64 0.70 17.7 5.08 0.2% % diff. Betaina 447 10.9 76 18.8 0.85 21.1 6.88 21.4 19.2 35.4 Significanc. (Valor P) 0.034 0.036 0.023 0.031 0.079 Slade et al., 2004 Estrés: Temperatura alta, afecta integridad intestinal Duodeno Yeyuno Ileón Control Liu et al 2009 3d Alta Temp. Efecto del destete sobre la capacidad enzimática isomaltase-sucrase 90 800 80 700 70 600 60 500 50 400 40 300 30 20 200 10 100 0 0 3 7 0 isomaltase-sucrase (units/g mucosa protein) aminopeptidase (units/g mucosa protein) aminopeptidase day postweaning Vente-Spreeuwenberg and Beynen, 2003 Efecto de enterocolitis moderada sobre la digestibilidad % Digerido Libre Patógenos Cond. Saludable Enterocolitis moderada Materia Seca 90 87 84 Proteina Cruda 86 80 74 Grasa Gruda 82 75 60 Fibra Cruda 42 44 42 Almidón 98 96 95 Nivel de Proteína en alimentos (pre)iniciadores • Poco acuerdo en la literatura acerca de los requerimientos proteínicos del lechón: 18-21% PC • Literatura, experimentos de Warrants et al., 2001 – 0.95 - 1.20 g digestibilidad aparente ileal Lys / MJ NEv – 1.15 – 1.45 % Lys Dig. • CVB, 2003 – 1.04 g dv Lys/MJ NEv (2485 kal EN) 1.08 % Lis. Dig. Tasa Diaria de Ganancia (g) de lechones, primeras 2 semanas post-destete con diferentes niveles de proteína cruda Ensayo no. Proteína de la Dieta % 22 20 18 P 17 P 18 P 23 P 24 P 29 P110 238 269 198 85 125 184 285 Promedio 183 165 167 92 115 219 261 121 173 194 Nutreco SRC, 2004 Efecto de densidad de nutrientes sobre GDP (gr) Densidad de Nutrientes Baja Media Alta Sin AGP 1-6d 7-13d 1-13d 217 232 248 175 311 248 154 243 202 Amoxicilina/ Colisitina 1-6d 7-13d 1-13d 185 206 195 218 275 244 241 281 260 2490 18 (1.2) 2590 20(1.4) EN, Kcal/kg PC (Lys), % 2420 16 (1.1) Digestión de Proteína en Lechón requiere Bajo pH Tiempo Ninguna está disponible en el lechón Factores Dietarios que Disminuyen Acididez • Capacidad Bufer: Resistencia de la dieta a reducir el pH debido al HCl estomacal. Cantidad de ácido necesaria para mantener pH de 100g alimento a pH 3 (meq/kg) Capacidad Bufer (meq/kg) Cereales 130-250 Salvado 500 Tortas vegetales Harinas Animales Fosfatos 1000-1200 2000 1800-2500 Carbonatos 18000 Acidos Orgánicos -4000 Disminución de Capacidad Bufer • Dietas bajas de Proteína • Dietas bajas en Calcio: Tradicionalmente los niveles de Ca recomendados en fase de destete varian entre 0.8 a 0.85% (NRC 98, PIC, Rostagno). Sin embargo los niveles de Ca menores han demostrado mejorar los resultados al disminuir la capacidad bufer de la dieta (CVB 2003, 0.65%) • Adición de Acidos Orgánicos Cambios en pH estomacal de lechones después de ingesta y con inlcusión de ácidos orgánicos Meal Meal Meal Meal Optimal pH range for: - pepsin function - bacterial killing Ácidos Orgánicos • Principalmente para control de Salmonela y otras enterobacterias • Sanitizan agua al disminuir su pH y mejoran actividad enzimática del estómago principalmente en lechones en fase de destete • Efecto bacteriostático en el intestino Veterinary Microbiology 132 (2008) 319–327 Ácidos Orgánicos Propiedades Químicas Formic Acetic Propionic Butyric Lactic Sorbic Benzoic Fumaric g/mol 46 60 74 88 90 112 122 116 form liquid liquid liquid liquid liquid solid solid solid Malic 134 solid Tartaric 150 solid Citric 192 solid Caproic (C6) Caprylic (C8) Capric (C10) Lauric (C12) 116 144 172 200 liquid (-3 ) liquid (16 ) liquid (31 ) liquid (45 ) pKa 3.75 4.76 4.88 4.82 3.83 4.76 4.21 3.02 4.38 3.40 5.10 2.93 4.23 3.13 4.76 6.40 4.88 4.89 solubility +++ +++ +++ +++ ++ ++ ++ ++ +/+/--- Efecto del pH y pKa sobre la disociación del ácido orgánico pKa pKa significa el pH en que 50% esta asociado (R-COOH) y 50% está disociado en forma de base: R-COO- Efecto Directo Inhibitorio de los Ácidos Orgánicos Sobre los Microorganismos RCOOH RCOO- H+ Reduction of pH Cell wall DNA Nucleus ADP + P > ATP Ribosom Ácidos Inorgánicos no pueden atravesar la pared celular Efecto Antibacterial de Ácidos Orgánicos Nutreco, Estudios in vitro, 1996 – 2008 Ácido Hongo Levad. Fórmico + ++ +++ + Propiónico ++ + ++ + Acetico 0 0 +++ + Lactico 0 0 ++ 0 Sorbico +++ ++ +++ ++ Fosfórico + + + 0 Cítrico 0 0 + 0 Benzoico + ++ +++ + Fumárico 0 0 + 0 ++ +++ ++ +++ AGCM Gram– bacteria Gram + bacteria Ácidos Orgánicos de Cadena Media Ácidos Grasos de Cadena Mediana (AGCM) • Más Relevantes: – A. Caproico (C6; aceite líquido) – A. Caprilico (C8; aceite líquido) – A. Caprico (C10; cristales blancos) • • • • Olor típico fuerte (adverso) No corrosivo, baja toxicidad Presente en fuentes vegetales (coco/palma) Use en nutrición humana – Fórmulas infante – Nutrición parenteral – Preservantes (e.g. cubierta de quesos) Log reduction t=3h (comp. to control) Sinergía entre ácidos orgánicos & AGCM (in vitro) 1.6 1.4 1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0 Enterobacteria (gram–) Acidos Orgánicos Enterococcus (Gram+) AGCM Lactobacillus (Gram+) Combination Selko R&D lab, 2004 Efecto del Nivel de Proteína Cruda Nutreco SRC, 2003 Como conditions, (+) AGCM Incidencia Diarrea (%) Diarrea % (g/d) Ganancia Diaria Promedio GDP (g/d) Low CP Low CP + High CP High CP + Uso de Ácidos Orgánicos • Mezcla de Acidos Orgánicos con diferentes pKa • Neutralización: - Reduce corrosividad - Acción post-estómago - No alterar consumo de agua Productos Neutralizados (>20%), requieren mayor cantidad y su efecto permanece a pH alcalino Valores Energéticos de los ácidos organicos Energy value (MJ/kg) Organic acid Formic Acetic Propionic Lactic Citric ME poultry 0.0 9.6 14.1 11.5 8.1 NE pigs 0.0 12.2 17.8 14.6 10.3 Efecto de Acidificación en Agua Sobre Muestras Positivas a Salmonela 90% 70% samples %Salmonella positive Effect of Salmonella excretions by different treatment of Selko-pH 50% 30% 10% -10% Before treatment Fattening pigs 32 Piglet + starters treatments tre atm e nt Ensayo de campo en lechones Operación con 3000 sows multisitio con problemas de salud entérica postdestete, pobre crecimiento y alto uso de antibiotico a nivel terapeutico. USO de A. ORGANICOS SELACID®-GREEN GROWTH en alimento 4 meses Uso de A. Orgánicos disminuyó incidencia de diarreas y estreptococos . 33 Multisite swine operation, Netherlands, 2004 Conclusiones • Acidos Orgánicos tienen efecto antimicrobial en agua, alimento y en TGI • AO mejoran la digestibilidad • Interacción positiva AO / MCFA – Modo de acción complementario – Efectos positivos más preddecibles en GDP / CA • Ingrediente esencial para dietas libres de ABPC, y reducen tratamientos de antibióticos Mecanismos de Acción de los Aditivos: Origen natural y orgánico Inhibición de adhesión celular • Prebioticos • Immunoglobulinas Inhibición de proliferación • Acidos Orgánicos • AGCM • Aceites Esenciales Exclusión Competitiva • Probióticos Estimulación Inmune • Glucanos de Levadura Productos Derivados De Levaduras M M M P P P M P S P M M M M M S P M P M M P M P P M P Proteína P P M M M M P P M M S S P M P P M Capa externa M Mananoproteina P Proteína Pared Celular S S ENCERRADO 1,3/1,6 -glucanos Membrana Fosfolipidica Contenido Celular Pasm Celular Modo y espectro de acción Mananoproteina Mananos (MOS) Glucanos -glucan Expuestos Protección LOCAL Acción SISTEMICA (lumen TGI) (TGI, T.Resp, Piel) Bloquea receptores bacterianos: E.coli Activa macrofagos + sistema inmune Como podemos mejorar estado inmune? MECANISMO Exposed β-1,3/1,6-glucans (glucose polymers) extraídos de una levadura seleccionada Saccharomyces cerevisiae Estimula el sistema inmune via activación de macrofagos Macrophage β-1,3/1,6-glucan receptor DESEMPEÑO Mejor desempeño productivo y rentabilidad BENEFICIOS IIncrementa resistancia contraenfermedades / infecciones y etres → mejor salud animal Estimulación de Macrófagos in vitro: Liberación de Oxido Nítrico (ON nmol /L) 450 400 Dilución serial de levaduras 350 300 250 200 150 Beta-glucanos = Mayor producción de ON 16.67 MOS = Menor producción de ON 4.17 2.08 1.04 B-Glucano Expuesto = Mayor estimulación (ON) 0.52 0.26 100 50 0 -50 MOS1 MOS 2 Gluc 1 Gluc 2 Exposed Glu Contenido de Inmunoglobulina en leche de la cerda al día 14 de lactación Beta glucano inrementó el contenido de Ig en leche (3.4%) Mortalidad en lechones (%) y desempeño al destete * Al destete el B-Glucano produjo un mayor peso (+0.27 kg) al destete (P < 0.05). También la mortalidad mejoró al reducir 1.60% (P < 0.1). * p < 0.05 B-glucano Inhibe Adherencia de la E. coli a Células CaCo2 B-Glucanos (Fibosel) reduce la incidencia de diarrea en lechones destetados 80 60 40 20 0 1 3 5 7 ! # $% & ' ( 9 " 11 13 Efecto de Fibosel sobre el desempeño del lechón– primeros 20 d post-destete t ) *+ * , ) *+ * - ./ & 0 - 0 1/ 02 1 2 3 4 56 7 8 8 9 : && t 3 * 8 9% * 1 3 1 $ 0 0 7 2 & 0 4 ** 6 / R&D 2008 * 05 Conclusiones • Efecto de aditivos depende de situaciones específicas • Modificaciones en la dieta tienen gran impacto en estrategia para disminuir uso de antibioticos y mejoran comportamiento de los aditivos Gracias por su atención! [email protected] Una Compañía Nutreco