LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN
Transcripción
LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN
LEED 1° Edificio en Venezuela en obtener la Certificación LEED LEADERSHIP IN ENERGY AND ENVIRONMENTAL DESIGN LEED LEED (acrónimo de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (U.S. Green Building Council) Fue inicialmente implantado en el año 1998, utilizándose en varios países desde entonces. LEED Building Research Establishment Environmental Assessment Method Comprehensive Assessment System for Building Environmental Efficiency •BREEAM (country of origin: United Kingdom 1990) •CASBEE (country of origin: Japan 2001) •Green Building Index (country of origin: Malaysia 2009) •Green Globes (country of origin: Canada 2000) •Green Mark (country of origin: Singapore 2005) •Green Star (country of origin: Australia 2003) •LEED (country of origin: United States 1998) LEED USO DE ENERGÍA EMISIONES DE CO2 USO DEL AGUA DESECHOS SÓLIDOS 24%-50% 33%-39% 40% VS UN EDIFICIO VERDE REDUCE 70% LEED Tipos de Certificación LEED CATEGORÍAS (LEED V4) PROCESO DE INTEGRACIÓN LOCALIZACIÓN Y TRANSPORTE SITIOS SUSTENTABLES EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA ENERGÍA Y ATMÓSFERA MATERIALES Y RECURSOS CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR INNOVACIÓN PRIORIDADES REGIONALES 1 16 10 11 33 13 16 6 4 TOTAL 110 ptos LEED Niveles de Certificación LEED PROCESO DE INTEGRACIÓN 1 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO Intención: Maximizar las oportunidades de incorporar de manera efectiva y rentable la adopción de estrategias de diseño sustentable en el proyecto. LEED LOCALIZACIÓN Y TRANSPORTE 16 LT.1: LEED For Desarrollo Urbanístico LT.2: Evaluación del Sitio LT.3: Explotación del Sitio. Proteger o Restaurar Hábitat LT.4: Espacios Abiertos LT.5: Manejo de las Aguas de Lluvia LT.6: Reducción de Islas de Calor LT.7: Reducción de la contaminación Lumínica LT.8: Vehículos Verdes Puntos Posibles: 16 1 2 5 5 1 1 1 16 LEED SITIOS SUSTENTABLES 10 Prerreq: Prevención de la polución durante la construcción. S.1: Evaluación del Sitio S.2: Explotación del Sitio. Proteger o Restaurar Hábitat S.3: Espacios Abiertos S.4: Manejo de las Aguas de Lluvia S.5: Reducción de Islas de Calor S.6: Reducción de la contaminación Lumínica Puntos Posibles: R 1 2 1 3 2 1 10 LEED EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA 11 Prerreq: Reducción del Uso del Agua en Exteriores R Prerreq: Reducción del Uso de Agua en Interiores R Prerreq: Medición del Agua en la Edificación R WE.1: Reducción del Uso del Agua en Exteriores 2 WE.2: Reducción del Uso del Agua en Interiores 6 WE.3: Uso del Agua de Torres de Enfriamiento 2 WE.4: Medición del Agua 1 Puntos Posibles: 11 LEED ENERGÍA Y ATMÓSFERA 33 Prerreq: Comisionamiento y Verificación Fundamental R Prerreq: Mínimo Desempeño Energético R Prerreq: Medición de los niveles de Energía de la Edificación R Prerreq: Manejo de Fundamental de Refrigerantes R EA.1: Comisionamiento Mejorado 6 EA.2: Optimización del uso de la Energía 18 EA.3: Medición Avanzada 1 EA.4: Respuesta de la Demanda Energética 2 EA.5: Producción de Energía Renovable 3 EA.6: Mejoramiento del Manejo de Refrigerantes 1 EA.7: Green Power y Compensación de Carbono 2 Puntos Posibles: 33 LEED MATERIALES Y RECURSOS 13 Prerreq: Almacenaje y Recolección de Reciclables Prerreq: Plan de Manejo de los Desperdicios Causados por la Construcción MR.1: Reducción del Impacto del Ciclo de Vida de la Edificación MR.2: Información y Optimización de Productos – Declaración Ambiental de los Productos M3.3: Información y Optimización de Productos – Fuentes de Materia Prima. MR.4: Información y Optimización de Productos – Ingredientes de los Materiales. MR.5: Manejo de los Desperdicios Causados por la Construcción Puntos Posibles: R R 5 2 2 2 2 13 Cadena de Custodia LEED CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR 16 Prerreq: Mínimo Desempeño de la Calidad Interior del Aire R Prerreq: Control del Humo del Cigarro R IEQ.1: Estrategias de Mejoras de la Calidad del Aire Interior 2 IEQ.2: Materiales de Baja Emisión 3 EA.1: Plan de Manejo de la Calidad del Aire Interior 1 durante la Construcción EA.2: Evaluación de la Calidad del Aire Interior 2 EA.3: Confort Térmico 1 EA.4: Iluminación Interior 2 EA.5: Luz de Día 3 EA.6: Calidad de las Vistas 1 EA.7: Desempeño Acústico 1 Puntos Posibles: 16 LEED INNOVACIÓN 6 LEED AP I.1: Innovación 5 I.2: LEED Acredited Professional 1 Puntos Posibles: 6 PRIORIDADES REGIONALES 4 LEED VEPICA SEDE-CARACAS 12.000 m2 de C o n s t r u c c i ó n 1° Edificio en Venezuela en obtener una Certificación LEED LEED LEED VEPICA VERSION LEED V3 SITIOS SUSTENTABLES EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA ENERGÍA Y ATMÓSFERA MATERIALES Y RECURSOS CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR INNOVACIÓN PRIORIDADES REGIONALES 20/26 10/10 8/35 5/14 5/15 4/6 4/4 TOTAL 55/110 ptos SCORECARD LEED LEED Tanque de Recolección de Agua de Lluvia 100.000 lts EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA LEED MATERIALES Y RECURSOS LEED CALIDAD DEL AMBIENTE INTERIOR LEED 195 paneles fotovoltaicos 330 m2 de recolección 45 kw/h ENERGÍA Y ATMÓSFERA LEED GRÁFICO DE PRODUCCIÓN ANUAL 6000 5000 KW/h 4000 3000 2013 2014 2000 2015 2016 1000 0 LEED CIFRAS INTERESANTES DEL PROYECTO VEPICA-CARACAS LEED LEED LEED LEED LEED Arq. Ligia Fortoul LEED Green Associate