PROYECTO TERMINAL Correlación entre estímulo doloroso y
Transcripción
PROYECTO TERMINAL Correlación entre estímulo doloroso y
PROYECTO TERMINAL Correlación entre estímulo doloroso y cambios en los niveles séricos de glucosa, estudio piloto. Presenta: Juan Maldonado Cubas. Asesora: Raquel Valdés Cristerna. México, D.F. 2008 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. A. ANTECEDENTES….…………………………………………………………………………………………………….. 2 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.…..…………………………………………………………………………………. 9 III. HIPÓTESIS. A. ALTERNA.……….……………………………………………………………………………………………………….. 9 B. DE NULIDAD.….….……………………………………………………………………………………………………… 9 IV. JUSTIFICACIÓN……...……………………………………………………………………………………………………….. 9 V. OBJETIVOS. A. GENERAL.…..……………………………………………………………………………………………………………. 9 B. ESPECIFICOS…..……………………………………………………………………………………………………….. 9 VI. METODOLOGIA. A. TIPO DE ESTUDIO.………………….………………………………………………………………………………….. 10 B. POBLACIÓN…….……………………………………………………………………………………………………….. 10 C. CRITERIOS DE SELECCIÓN. a. Criterios de Inclusión.…...…………………………………………………………………………………….. 10 b. Criterios de Exclusión.……..………………………………………………………………………………….. 10 c. Criterios de Eliminación…...………………………………………………………………………………….. 10 D. UBICACIÓN ESPACIAL.……………………………………………………………………………………………….. 10 E. 10 F. VARIABLES DE ESTUDIO.…...……………………………………………………………………………………….. a. Dependientes…...……………………………………………………………………………………………….. 10 b. Independientes………………………………………………………………………………………………….. 10 c. De control...…………………………………………..………………………………………………………….. 11 d. De ruido.….……….……………………..……………………………………………………………………….. 11 MATERIAL Y METODO. a. Material…..……………………………………………………………………………………………………….. 11 b. Método…...……………………………………………………………………………………………………….. 11 VII. RESULTADOS….………………………….………………………………………………………………………………….. 15 VIII. DISCUSIÓN….……………..………………………………………………………………………………………………….. 23 IX. CONCLUSIONES….………………………………………………………………………………………………………….. 26 X. REFERENCIAS….……...…………………………………………………………………………………………………….. 27 XI. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………………….. 28 1 I. INTRODUCCIÓN. A. A NTECEDENTES. La definición más comúnmente aceptada del dolor es la proporcionada por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) por sus siglas en ingles: "El dolor es una experiencia sensorial y emocional no placentera relacionada con daño potencial o real del tejido, o descrita en términos de tal daño. El dolor siempre es subjetivo".1 La cuestión de que el dolor siempre es subjetivo es muy importante y enfatiza que el dolor es una experiencia somato-psíquica, con una variedad de factores diversos que pueden causar o agravar el dolor, lo cual debe considerarse en la evaluación y tratamiento.2 En situaciones clínicas, como el dolor del miembro fantasma (amputación), donde no existe estímulo ni receptor, pero los pacientes continúan refiriendo dolor en el miembro amputado, o bien en el caso de dolor crónico postraumático o postquirúrgico que perdura a pesar de que el estímulo nocivo ha desaparecido, sugieren que deben existir receptores, vías de transmisión, mecanismos neuroquímicos y vías de integración, distintas a las ya conocidas, que también intervienen en la sensación y modulación del dolor.3 El dolor es causado por estimulación de terminaciones nerviosas libres (nociceptores) y estos impulsos pasan a lo largo del nervio periférico hacia el asta dorsal de la médula espinal. Ahí hacen sinapsis con la vía espinotalámica que transporta los impulsos a lo largo de la médula espinal hasta el tálamo. Del tálamo, los impulsos son enviados a diversas áreas de la corteza cerebral: en el lóbulo parietal permiten la localización e interpretación del dolor; el sistema límbico está involucrado en las respuestas afectiva y autónoma; el lóbulo temporal en la memoria al dolor y el lóbulo frontal evalúa la importancia del dolor y la respuesta emocional.4, La lesión de un tejido resulta en la producción y acumulación de una variedad de sustancias productoras de dolor, como son prostanglandinas, bradiquininas, serotonina, histamina, etc.4 DOLOR AGUDO: Generalmente el dolor agudo se debe a una lesión o herida bien definida. Tiene un inicio definido y su duración es limitada y predecible. Se acompaña de ansiedad y signos clínicos de sobreactividad simpática: taquicardia, sudoración, dilatación pupilar y palidez.1 DOLOR CRÓNICO: El dolor crónico resulta de un proceso patológico largo. Tiene un inicio gradual o mal definido, prosigue sin disminuir y puede volverse más grave. Los pacientes con dolor crónico presentan cambios de personalidad debido a alteraciones progresivas en su estilo de vida y en la capacidad funcional.1 2 Es difícil establecer una línea divisoria entre dolor agudo y crónico, pero en general se dice que existe dolor crónico, cuando este persiste por más tiempo que el esperado para la curación de la lesión o enfermedad que genera el dolor.1 MEDICIÓN DEL DOLOR: Medir es el proceso de asignar un valor que normalmente es numérico a las propiedades específicas de acontecimientos, procesos, objetos, personas, etc. La búsqueda de métodos que permitan determinar con la mayor exactitud posible el grado de dolor experimentado por los pacientes, constituye un objetivo prioritario. Como el dolor tiene un componente emocional y no solamente es una sensación primaria, como la visión o la audición, conlleva una serie de consecuencias que justifican lo difícil que resulta determinar con precisión el grado del mismo.5 Además, el dolor, como toda experiencia emocional es subjetivo, sólo el propio paciente conoce su dolor y cuánto le duele. Así, la medición del dolor es una de las tareas más difíciles con las que se encuentra tanto el clínico como el investigador.6 Dado que el dolor es una experiencia personal privada, es imposible conocer con precisión el dolor que padece otra persona. Sin embargo, un fenómeno como el dolor debe ser medido, habiéndose ideado númerosos instrumentos para determinar su intensidad. Asimismo, se han desarrollado medidas para valorar los efectos que éste tiene sobre la conducta, y el empleo de instrumentos para la cuantificación de la experiencia dolorosa ha proporcionado buenos resultados clínicos y científicos.6 Medir el dolor es muy importante tanto para el diagnóstico de los pacientes, como para la valoración de las diferentes técnicas de tratamiento. Para valorar la fiabilidad de estos métodos terapéuticos y determinar si un método es mejor que otro, es importante utilizar herramientas capaces de cuantificar el dolor. Sin una valoración crítica, el tratamiento seguiría aplicándose y utilizándose sin un análisis estadístico científico adecuado. El clínico no podrá, decir que el dolor ha sido aliviado, a menos que, este haya sido valorado y medido. El investigador, no podrá estudiar el dolor si no comprende lo que es la experiencia dolorosa; este entendimiento es básico para llegar a un conocimiento del análisis y medición del dolor.7 En comparación con el dolor crónico, el dolor agudo es más fácil de medir. Al tratarse de un acontecimiento limitado en el tiempo, es más fácilmente reproducible y no resulta significativamente afectado por otras variables. El dolor experimental se asemeja más al dolor agudo. Por el contrario, el crónico, debido a los numerosos factores (psicológicos, sociales, ambientales, económicos y culturales) que inciden sobre él, es más complejo de medir. La “medición ideal del dolor” ha de ser sensible, libre de sesgos, válida, simple, exacta, fiable y barata. Además, los instrumentos utilizados deben proporcionar información inmediata, con exactitud y seguridad para éstos. El instrumento ideal debe ser útil tanto en el dolor clínico como experimental, permitiendo efectuar comparaciones entre estos dos. Finalmente, la medición ideal debe proporcionar valores absolutos que incrementen la validez de las comparaciones del dolor efectuadas a lo largo del tiempo entre grupos y dentro del mismo grupo.8 3 En la actualidad es imperiosa la necesidad de medir en las personas fenómenos clínicos complejos como el dolor, desafortunadamente, bebés y niños y adolescentes con impedimentos físicos o cognoscitivos, no pueden manifestar su dolor, por lo que hay que buscar mecanismos que les permitan mostrarlo.9 Comúnmente el dolor se ha medido mediante el autoreporte, los marcadores biológicos y las conductas. El dolor es un fenómeno complejo-subjetivo y el autoreporte ha sido el procedimiento más viable para su estudio. Desafortunadamente, no es posible aplicar este recurso con bebés, niños pequeños, niños y adultos con impedimentos físicos o cognoscitivos o bajo condiciones de estrés elevado. En estas circunstancias debe recurrirse a mediciones biológicas y conductuales.9 MEDICIÓN SUBJETIVA DEL DOLOR. La medición subjetiva es la más utilizada y puede ser dividida en tres categorías:10 1. Métodos unidimensionales. Aunque el dolor puede ser conceptualizado y descrito a partir de distintos parámetros tales como intensidad, frecuencia o duración, la medición subjetiva simple aborda el dolor como un fenómeno unitario en términos de su intensidad. Los parámetros unidimensionales más utilizados son: el umbral doloroso (punto de estimulación en que se comienza a percibir una sensación como dolorosa en 50% de las ocasiones), el umbral discriminativo (intervalo de estímulos o la distancia entre dos puntos de estímulos que pueden ser discriminados), la tolerancia al dolor (punto en el cual no se está dispuesto a aceptar el estímulo nocivo a una magnitud mayor o durante más tiempo) y la escala discriminativa (diferencia aritmética entre tolerancia y umbral doloroso). Las mediciones de umbral y tolerancia resultan atractivas gracias a su simplicidad. Además, la respuesta es expresada en unidades físicas, evitando la subjetividad de las escalas psicológicas. 2. Medición bidimensional. La naturaleza dual del dolor ha sido claramente reconocida, el dolor es una sensación somática y un estado de intensa percepción que propicia un comportamiento tendiente a minimizar el daño corporal. Las mediciones simples de la intensidad del dolor tienden a ocultar esta distinción, llegando a crear confusión. Dicha confusión puede ser minimizada utilizando escalas que tengan en cuenta ambos componentes, la intensidad del dolor y el disconfort. Los aspectos no sensoriales de la experiencia dolorosa se clasifican en componente reactivo, emocional, afectivo, evaluativo y otros términos como disconfort y sufrimiento. El número y la estructura de estos componentes no han sido firmemente establecidos; pero existen proposiciones recientes que incluyen dos, un componente inmediato de disconfort similar a la percepción asociada con otras sensaciones, y un componente afectivo secundario que incluye emociones y sensaciones de distrés mediadas por procesos cognitivos. 4 3. Medición multidimensional. Las escalas multidimensionales pretenden superar las limitaciones de aquéllas que únicamente evalúan uno o dos aspectos, partiendo de que si la experiencia dolorosa está conformada por distintos componentes, será necesario evaluarlos conjuntamente. Estas escalas enfatizan las diferencias entre las distintas sensaciones dolorosas, tomando en cuenta características capaces de diferenciar a distintos síndromes dolorosos, determinando numerosas características relevantes del dolor, aunque cabe señalar que este método sólo incrementa su utilidad sí: • • • • Añade precisión a la información, aumentando la fiabilidad del estudio. Incrementa la sensibilidad diagnóstica. Aumenta la comunicación sobre el síntoma. Mejora la correlación entre datos neurofisiológicos y psicológicos. MEDICIÓN OBJETIVA DEL DOLOR. La obtención de parámetros que permitan valorar objetivamente el dolor experimental ayudará a confirmar la participación de otros elementos implicados en la experiencia dolorosa y contribuir al poder estadístico de un experimento.11 En este sentido se han venido utilizando distintos procesos fisiológicos en relación con la sensación dolorosa, tales como: 1. Registro directo de los nervios periféricos. La aplicación de estímulos eléctricos a los nervios periféricos los activa, dando lugar a respuestas de dolor.12 2. Índices vegetativos o autonómicos. El dolor se acompaña de una serie de manifestaciones, que se traducen en una hiperactividad del sistema nervioso autónomo. En base a ello, se ha intentado valorar el dolor mediante la determinación de índices que reflejen la actividad autónoma vegetativa, como la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, la conductancia de la piel y la sudoración.13 3. Registros electromiográficos. La tensión muscular desempeña un papel importante en algunos síndromes dolorosos. De acuerdo con esto, algunos autores han intentado relacionar el grado de contractura muscular, con los datos de registros electromiográficos.14 4. Potenciales evocados. También se ha investigado la relación entre la actividad eléctrica cerebral y el dolor provocado mediante la aplicación de estímulos nociceptivos.15 5 5. Registro EEG. Los registros electroencefalográficos se han empleado para monitorizar estados inespecíficos de excitación en el transcurso de estudios analgesiométricos, así como para valorar la eficacia de determinados métodos psicológicos en la reducción de dichos estados de excitación.16 6. Imágenes cerebrales: PET. El flujo sanguíneo cerebral se utiliza como una medición indirecta de la actividad neuronal, una inferencia que depende de la localización del flujo aumentado por incremento de las demandas metabólicas por procesos neuronales activados.17 DOLOR EXPERIMENTAL. A pesar de los planteamientos anteriores, al abordar la medición de la sensación dolorosa en el hombre, es necesario resaltar que no es posible extrapolar el dolor producido en el laboratorio, con el dolor clínico causado por un proceso patológico. El ingrediente que falta en el laboratorio es el estado psicológico del paciente, asociado con la enfermedad o la amenaza de muerte, secundario al proceso patológico.11 Para el estudio del dolor experimental el investigador aplica a un sujeto una serie de estímulos nociceptivos diversos, controlando cuidadosamente su intensidad y calidad, e interrumpiendo estos estímulos cuando el sujeto así se lo indica.11 Probablemente, existen tantos métodos de inducir dolor experimental como investigadores; sin embargo, un número de ellos han llegado a ser técnicas estandarizadas y empleadas por un gran número de investigadores, lo que ha permitido realizar estudios sistemáticos y comparativos12, por lo que a continuación se resumen algunas condiciones experimentales necesarias para la producción del estímulo doloroso ideal:2 1. El estímulo debe ser aplicado a una región corporal que contenga mínimas variaciones neurohistológicas en diferentes sujetos y debe ser medible y relacionable con los cambios locales que producen dolor. 2. Posibilidad de cuantificar la respuesta, con poco daño tisular. 3. Posibilidad de relacionar intensidad del estímulo con intensidad de percepción dolorosa. 4. Diferenciación cuantitativa entre la intensidad de dos estímulos diferentes en el rango de las intensidades utilizables. 5. Facilidad de aplicar los estímulos. 6. El estímulo doloroso debe ser de inicio rápido y controlado. 6 MODELOS ANIMALES. El modelo de dolor ha de reproducir el dolor clínico con el ánimo de llegar a un mejor conocimiento del mismo y a mejores alternativas terapéuticas farmacológicas o quirúrgicas. Para ello, el modelo ha de ser fácilmente reproducible y cuantificable y ha de demostrar coherencia interna.18 Los animales más usados para estas experiencias son los roedores. Ello se debe a su facilidad de manejo y cría, así como al hecho de que ocupan un lugar alto en la escala filogenética, están dotados de comportamientos complejos y presentan una gran capacidad de adaptación a situaciones nuevas.19 MODELOS DE DOLOR AGUDO. Se clasifican de acuerdo al tipo de agente nociceptivo, para inducción del dolor experimental considerándose fundamentalmente los siguientes:20 1. 2. 3. 4. 5. métodos térmicos. mecánicos. químicos. isquémicos. eléctricos. MÉTODOS ELÉCTRICOS. En el pasado se emplearon todo tipo de métodos de estimulación eléctrica para inducir dolor experimental, ya que se trata de una técnica eficaz y fácilmente controlable y puede ser aplicada a todos los niveles tisulares. La corriente eléctrica aplicada se considera, generalmente, como la variable independiente. La estimulación eléctrica proporciona una sensación dolorosa controlable y repetible. Excita un grupo relativamente restringido de fibras aferentes primarias y tiene un comienzo y terminación bastante precisos en el tiempo, siendo un método adecuado para muchos tipos de investigaciones. La estimulación eléctrica cutánea produce una sensación dolorosa poco natural, pero la sensibilidad entre individuos es muy similar, permitiendo comparaciones entre grupos.21 RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA. Los cambios metabólicos que se presentan en forma secundaria a casi todos los tipos de lesión son considerados en conjunto como la respuesta metabólica al trauma.22 Los cambios en el organismo después de una lesión se pueden dividir a groso modo en: cambios del metabolismo de energía y sustratos, cambios del metabolismo de agua y electrolitos y cambios en el metabolismo local de la herida. En su mayor parte, los dos primeros son consecuencia de la actividad neuroendocrina sistémica, en tanto que el tercero es independiente del medio neuroendocrino sistémico.22 7 Las lesiones mayores, las cirugías o los accidentes, provocan respuestas metabólicas, hormonales y hemodinámicas. Estas respuestas están caracterizadas por alteración en el metabolismo de proteínas con balance nitrogenado negativo, híperglucemia, retención de sodio y agua y un incremento en la lipólisis.22 Esta respuesta es activada por varios tipos de estímulos nocioceptivos, por lesión de tejidos, por isquemia tisular y por la reperfusión, así como por alteraciones hemodinámicas.22 Los fenómenos que ocurren después de la lesión suelen ser respuestas graduadas; esto es, entre más intenso sea el daño, más intensa será la respuesta, las reacciones por lo regular se intensifican hasta alcanzar un nivel máximo.23 Las vías comunes por las que llegan los estímulos sensitivos al SNC permiten que en éste se integren los impulsos aferentes y haya modulación de los impulsos eferentes del propio SNC. En consecuencia, la respuesta neuroendocrina a un estímulo dado no es un fenómeno que se ajuste a la ley de "todo o nada" ni es siempre la misma. Dicha respuesta depende en gran medida de la intensidad y duración del estímulo, presencia de estímulos simultáneos y seriados cualitativamente iguales o distintos; estado del receptor en el momento de la estimulación y hora del día en que surge el estímulo.22 Además de la intensidad y duración, la rapidez con que ocurre un estímulo es un parámetro importante en la modulación de las señales eferentes que desencadena.22 El cortisol, el glucagon y las catecolaminas son llamadas hormonas contrarreguladoras, debido a que se oponen a los efectos de la insulina. Estas hormonas actúan en forma sinérgica para incrementar la producción hepática de glucosa.22 Se piensa que la importancia del cortisol durante la respuesta al estrés radica en que modifica el metabolismo de la glucosa poniendo a disposición del cerebro mayor cantidad de esta sustancia, facilitando la acción de las catecolaminas y previniendo una reacción exagerada del sistema inmune a las lesiones.23 Por lo antes expuesto, en el presente trabajo se pretende generar una metodología efectiva que permita la medición objetiva de la sensación dolorosa a partir de la determinación del incremento de diversas sustancias endógenas, posterior a la aplicación de un estimulo doloroso, en este caso la sustancia endógena que se mide es la glucosa en sangre y el estimulo doloroso se genera mediante la aplicación de una corriente eléctrica a un grupo de ratas. Cabe aclarar que, como ya ha sido mencionado anteriormente, en la sensación dolorosa también intervienen aspectos emocionales, por lo que en el presente trabajo los sujetos de experimentación serán previamente dormidos para intentar minimizar esta influencia. 8 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ¿Existe correlación lineal entre la intensidad del estímulo doloroso y las concentraciones séricas de glucosa? III. HIPÓTESIS. A. ALTERNA. Es posible establecer una correlación entre la intensidad de un estímulo doloroso generado mediante una corriente eléctrica y los cambios en los niveles séricos de glucosa. B. DE NULIDAD. No es posible establecer una correlación entre la intensidad de un estímulo doloroso generado mediante una corriente eléctrica y los cambios en los niveles séricos de glucosa. IV. JUSTIFICACIÓN. Los pacientes que son sometidos a cirugía o los que presentan dolor agudo o crónico por otros motivos, requieren de un control objetivo del mismo. Esto permitiría el empleo mas racional tanto de anestésicos como de analgésicos para cada paciente, generando beneficios tanto para el paciente, tales como un mejor control del dolor y una recuperación más rápida, como para la institución donde es atendido, tales como menores gastos por utilizar de una mejor manera los fármacos antes mencionados y por requerir los pacientes de un menor tiempo de estancia. Por ello el establecimiento de una metodología para la cuantificación objetiva del dolor seria de gran ayuda. V. OBJETIVOS. A. GENERAL. Proponer un método objetivo para la medición del dolor a partir de las concentraciones séricas de glucosa en un grupo de ratas. B. ESPECIFICOS. a. Determinar las características que debe cumplir la corriente eléctrica que se utilice para generar el estímulo doloroso que será aplicado. b. Establecer un procedimiento para mantener dormidas a un grupo de ratas con la finalidad de evitar en lo posible la contribución del componente emocional en la sensación dolorosa. c. Definir el tipo de monitoreo que será utilizado para mantener bajo vigilancia estrecha al grupo de ratas, realizando las modificaciones pertinentes. 9 d. Establecer una técnica para la toma de sangre para la medición de glucosa y la aplicación del estímulo doloroso. e. Determinar el coeficiente de correlación entre distintas intensidades del estímulo doloroso y los niveles séricos de glucosa asociados a cada estímulo. f. Determinar la varianza muestral para la glicemia basal en ratas wistar. VI. METODOLOGIA. A. TIPO DE ESTUDIO. Estudio piloto, experimental, prospectivo, transversal, analítico y correlacional. B. POBLACIÓN. La muestra fue conformada por 30 ratas de la especie wistar. C. CRITERIOS DE SELECCIÓN. a. Criterios de Inclusión. 1. Ratas macho. 2. Con un peso entre 250 y 300 gramos. 3. Edad entre 12 y 13 semanas. b. Criterios de Exclusión. Ratas que no cumplan con las especificaciones citadas en el punto anterior. c. Criterios de Eliminación. Ratas que una vez dormidas despierten antes de que pueda ser tomada la glicemia posterior al estímulo o que mueran durante el estudio. D. UBICACIÓN ESPACIAL. Bioterio de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad y área de medicina hiperbarica del Hospital Central Militar. E. VARIABLES DE ESTUDIO. a. Dependientes. Niveles séricos de glucosa. b. Independientes. Estímulo doloroso generado por una corriente eléctrica. 10 c. Variables de control. Utilizar animales sanos. Alimentados Ad líbitum (a placer). De la misma raza, sexo, edad y peso. Realizar las mediciones a la misma hora del día. Emplear la misma técnica para dormirlas y tomar la muestra (base de la cola). Aplicar el estímulo en la misma parte del cuerpo (pata trasera derecha). d. Variables de ruido. Estado de ansiedad del animal antes de que sea dormido. F. MATERIAL Y MÉTODO. a. Material. 1. Electroestimulador “Sonopuls 591” con electrodos tipo aguja. 2. Monitor de constantes vitales “Propaq”, modelo 106EL con electrodos desechables para obtención de electrocardiografía de superficie. 3. Oximetro transcutaneo “Radiometer Copenhagen”, modelo TCM4 con electrodos desechables. 4. Glucómetro “OneTouch Ultra” con tiras reactivas. 5. Esfigmomanómetro aneroide marca Tycos de pedestal. 6. anestésico inhalado (sevofluorano). 7. gasas, agujas de insulina, contenedor de plástico. b. Método. 1. Primeramente se determinó el tipo de corriente a utilizar para la generación del estímulo doloroso, colocando los electrodos tipo aguja sobre la piel previamente humedecida de una persona y alternando entre los tres modos que proporciona el electroestimulador (corriente pulsátil bifásica asimétrica, corriente alterna con amplitud modulada y corriente continua), todos a la misma intensidad (3 mA), para que la persona determinara de una manera subjetiva cual de los tres modos genera la mayor sensación dolorosa. 2. Realizado lo anterior se determino que la corriente a utilizar es la alterna con amplitud modulada, con los siguientes parámetros: portadora a una frecuencia de 4 KHz. y moduladora a una frecuencia de 200 Hz. con voltaje constante. 11 3. Posteriormente se definió el intervalo de intensidades que es capaz de proporcionar el equipo, siendo este de 1 a 7 mA. con incrementos de uno en uno. 4. Hecho lo anterior se dividió a la población en 6 grupos de 5 individuos cada uno, el primero como grupo control y los 5 restantes para recibir un estímulo eléctrico que va de 3 mA. para el primer grupo hasta 7 mA. para el último. 5. Ya con las ratas trasladadas del bioterio al área de medicina hiperbarica, primeramente se determina el tiempo máximo que una rata se mantiene dormida después de ser anestesiada trasladándola por la cola, de su jaula a un contenedor de plástico el cual es tapado, conteniendo una gasa humedecida con anestésico inhalado, tiempo que se determina que oscila entre 5 y 7 minutos. 6. Con la rata dormida se realiza el monitoreo con electrocardiografía de superficie (colocando los electrodos en las patas delanteras y en la trasera izquierda) y oximetria transcutanea (colocándola en una oreja). 7. Después de realizar la medición de la F.C. y de la SpO2, se realiza una punción con una aguja de insulina en la base de la cola para determinar la glicemia basal, posteriormente se aplica el estímulo eléctrico en la pata trasera derecha, previamente humedecida con agua, por 30 segundos. 8. Aplicado el estímulo, se mide la presión arterial no invasiva (colocando un manguito para prematuro al rededor de la base de la cola, midiendo la presión arterial por la oscilación de la aguja), se esperan 5 minutos para tomar una nueva glicemia, posterior a ello, se regresa la rata a la cual se le colocó una marca en la cola y se le retiro el monitoreo, a la jaula para tomar otra y repetir el procedimiento antes descrito, cabe señalar que el grupo control no recibió estímulo eléctrico sólo se tomó la glicemia basal y aproximadamente 6 minutos después otra glicemia. 9. Durante las mediciones basales se observa gran diferencia entre estos valores por lo que se decide utilizar el incremento porcentual de la glicemia después de recibir el estimulo, para calcular la correlación entre este incremento y el estimulo, dicho incremento porcentual fue calculado de la siguiente manera: incremento porcentual = (incremento en la glicemia ) x 100 glicemia basal Donde el incremento en la glicemia se obtiene de la diferencia entre la glicemia medida posterior al estímulo menos la glicemia basal. 12 10. Por ultimo se realiza el calculo de la varianza muestral, con respecto a la medición de la glicemia basal, obtenida con la presente formula: ∑ (X = n S 2 X i =1 i −X n −1 ) = ∑X 2 2 i n −1 −X 2 Xi = glicemia basal. n = 30 A continuación se presentan algunas imágenes donde se muestra la metodología empleada. Oximetria transcutanea. E.C.G. de superficie. T.A.N.I Figura 1: Monitoreo Completo 13 Figura 2: Aplicación del estimulo. Figura 3: Toma de glicemia. 14 VII. RESULTADOS. Los resultados obtenidos con el presente estudio son los siguientes: 1. La muestra consistió de 33 ratas de la especie wistar, de la cual se eliminaron a 3 de ellas, 2 por que murieron durante el estudio y una mas por que se consideró que presentaba un nivel de estrés demasiado alto antes de ser dormida. 2. La corriente que se determino que generaba el mayor estimulo doloroso, fue la corriente alterna con amplitud modulada, con una frecuencia para la señal portadora de 4 KHz. y una frecuencia para la señal moduladora de 200 Hz. con voltaje constante. 3. Una vez dividida la población en los seis grupos, los resultados obtenidos para la glicemia, F.C., T.A.N.I. y SpO2, fueron los siguientes: Grupo 1 (control) Sujeto Hora 16:01 1 16:08 16:16 2 16:23 16:28 3 16:34 16:38 4 16:44 16:47 5 16:53 Evento glicemia basal segunda glicemia glicemia basal segunda glicemia glicemia basal segunda glicemia glicemia basal segunda glicemia glicemia basal segunda glicemia Glicemia [mg/dl] Incremento porcentual Tiempo entre glicemias 15.18% 0:07 112 F.C. Incremento porcentual TANI 2.40% 98/70 208 129 98% 213 110 99% 199 17.27% 0:07 129 99% 0.50% 95/72 200 126 99% 201 7.14% 0:06 135 98% 7.96% 93/74 217 114 98% 221 19.30% 0:06 136 98% 1.81% 90/72 225 142 97% 203 6.34% 0:06 151 98% 4.93% 213 SpO2 97/76 98% Promedios glicemia segunda incremento F.C. F.C. incremento TANI TANI SpO2 SpO2 basal glicemia porcentual Inicial final porcentual sistólica diastólica inicial Final 127 + 15 140 + 11 12.8 + 6.5 206.4 + 8.82 213.6 + 9.04 3.52 + 2.96 94.6 + 3.21 72.8 + 2.28 98.2 + 0.45 98.2 + 0.84 15 Grupo 2 (estímulo de 3 mA) Sujeto 1 2 3 4 5 Hora Evento Glicemia [mg/dl] 15:24 glicemia basal 165 15:26 estímulo 15:32 segunda glicemia 198 15:56 glicemia basal 118 15:58 estímulo 16:03 segunda glicemia 140 16:08 glicemia basal 137 16:09 estímulo 16:16 segunda glicemia 160 16:24 glicemia basal 123 16:31 147 16:42 glicemia basal 136 estímulo 16:49 segunda glicemia Incremento porcentual TANI 0:06 1.45% 100/73 0:05 99% 99% 1.49% 98/74 204 99% 200 19.51 19.12 0:07 99% 7.50% 95/74 215 98% 215 98% 0:05 2.33% 95/73 220 99% 210 98% 0:05 2.38% 215 162 SpO2 98% 201 16.79 estímulo F.C. 210 18.64 segunda glicemia Tiempo entre glicemias 207 20.00 16:26 16:44 Incremento porcentual 110/78 98% Promedios glicemia segunda incremento F.C. F.C. incremento TANI TANI SpO2 SpO2 basal glicemia porcentual Inicial final porcentual sistólica diastólica inicial final 127 + 15 140 + 11 12.8 + 6.5 206.6 + 6.27 212.8 + 6.06 3.03 + 2.54 99.6 + 6.19 74.4 + 2.07 98.4 + 0.55 98.6 + 0.55 16 Grupo 3 (estímulo de 4 mA) Sujeto 1 2 3 4 5 Hora Evento Glicemia [mg/dl] 15:47 glicemia basal 105 15:48 Estímulo 15:53 segunda glicemia 129 15:57 glicemia basal 105 15:58 Estímulo 16:03 segunda glicemia 130 16:05 glicemia basal 106 16:07 Estímulo 16:14 segunda glicemia 130 16:18 glicemia basal 123 16:19 Estímulo 16:24 segunda glicemia 153 16:27 glicemia basal 115 16:28 Estímulo 16:33 segunda glicemia Incremento porcentual Tiempo entre glicemias 22.86 0:05 F.C. Incremento porcentual TANI 1.93% 101/78 207 98% 211 99% 199 23.81 22.64 24.39 20.00 0:05 99% 2.01% 103/76 203 99% 203 98% 0:07 6.90% 98/75 217 98% 221 98% 0:05 1.36% 100/75 224 97% 203 98% 0:05 4.93% 213 138 SpO2 113/80 98% Promedios glicemia segunda incremento F.C. F.C. incremento TANI TANI SpO2 SpO2 basal glicemia porcentual Inicial final porcentual sistólica diastólica inicial Final 127 + 15 140 + 11 12.8 + 6.5 206.6 + 8.53 213.6 + 7.73 3.42 + 2.39 103 + 5.87 76.8 + 2.17 98.2 + 0.45 98.2 + 0.84 17 Grupo 4 (estímulo de 5 mA) Sujeto 1 2 3 4 5 Hora Evento Glicemia [mg/dl] 15:32 glicemia basal 140 15:34 estímulo 15:40 segunda glicemia 178 15:47 glicemia basal 165 15:48 estímulo 15:53 segunda glicemia 211 16:03 glicemia basal 129 Incremento porcentual Tiempo entre glicemias 27.14% 0:06 estímulo 16:09 segunda glicemia 163 16:16 glicemia basal 147 26.36% 16:18 estímulo 16:24 segunda glicemia 184 16:33 glicemia basal 130 16:34 estímulo 16:40 segunda glicemia Incremento porcentual TANI 5.00% 100/73 200 27.88% 16:04 F.C. 25.17% 98% 210 99% 199 97% 0:05 4.02% 103/74 207 99% 201 98% 0:05 2.49% 100/74 206 99% 221 98% 0:06 0.90% 100/73 223 98% 203 27.69% 0:06 98% 4.93% 213 166 SpO2 110/76 98% Promedios glicemia segunda incremento F.C. F.C. incremento TANI basal glicemia porcentual Inicial final porcentual sistólica 127 + 15 140 + 11 12.8 + 6.5 204.8 + 9.18 211.8 + 6.83 3.47 + 1.75 102.6 + 4.34 TANI diastólica 74 + 1.22 SpO2 SpO2 inicial final 97.8 + 0.45 98.6 + 0.55 18 Grupo 5 (estímulo de 6 mA) Sujeto 1 2 3 4 5 Hora Evento Glicemia [mg/dl] 15:49 glicemia basal 93 15:50 estímulo 15:55 segunda glicemia 117 16:02 glicemia basal 111 16:04 estímulo Incremento porcentual 29.73% segunda glicemia 144 16:16 glicemia basal 122 16:17 estímulo 16:24 segunda glicemia 158 16:27 glicemia basal 127 16:29 estímulo 16:35 segunda glicemia 167 16:45 glicemia basal 137 16:46 estímulo 16:52 segunda glicemia F.C. Incremento porcentual TANI 205 25.81% 16:10 Tiempo entre glicemias 0:05 98% 4.39% 98/73 214 99% 199 99% 0:06 1.01% 100/74 201 99% 201 29.51% 0:07 98% 4.98% 98/74 211 98% 221 31.50% 0:06 98% 1.81% 100/73 225 97% 203 29.20% 0:06 98% 4.93% 213 177 SpO2 103/74 98% Promedios SpO2 glicemia segunda incremento F.C. F.C. incremento TANI TANI SpO2 inicial final basal glicemia porcentual Inicial final porcentual sistólica diastólica 127 + 15 127 + 15 127 + 15 205.8 + 8.79 212.8 + 8.56 3.42 + 1.87 99.8 + 2.05 73.6 + 0.55 98.2 + 0.45 98.2 + 0.84 19 Grupo 6 (estímulo de 7 mA) Sujeto 1 2 3 4 5 Hora Evento Glicemia [mg/dl] 15:00 glicemia basal 135 15:02 Estímulo Incremento porcentual segunda glicemia 172 15:11 glicemia basal 117 15:12 Estímulo 15:17 segunda glicemia 154 15:19 glicemia basal 106 15:20 Estímulo 15:26 segunda glicemia 139 15:28 glicemia basal 103 15:29 Estímulo 15:34 segunda glicemia 133 15:36 glicemia basal 94 15:37 Estímulo 15:44 segunda glicemia F.C. Incremento porcentual TANI 210 27.41% 15:07 Tiempo entre glicemias 0:05 98% 1.43% 100/72 213 99% 199 31.62% 0:05 99% 3.52% 101/74 206 97% 208 31.13% 29.13% 31.91% 0:06 98% 4.33% 98/74 217 98% 220 99% 0:05 2.27% 99/73 225 98% 203 98% 0:07 5.42% 214 124 SpO2 103/78 98% Promedios glicemia segunda incremento F.C. basal glicemia porcentual Inicial 127 + 15 127 + 15 127 + 15 208 + 7.97 F.C. final 215 + 6.89 SpO2 incremento TANI TANI SpO2 inicial Final porcentual sistólica Diastólica 3.39 + 1.59 100.2 + 1.92 74.2 + 2.28 98.4 + 0.55 98 + 0.71 20 Comparación del incremento porcentual de la glicemia en cada grupo. Grupo 1 (control) 2 (3 mA) 3 (4 mA) 4 (5 mA) 5 (6 mA) 6 (7 mA) 13.05 18.81 22.74 26.85 29.15 30.24 5.94 1.24 1.69 1.11 2.07 1.92 19.30 20.00 24.39 27.88 31.50 31.91 6.34 16.79 20.00 25.17 25.81 27.41 Valor medio Desviación Estándar Valor máximo Valor mínimo Tabla 1: Incremento porcentual de la glicemia. Incremento porcentual en cada grupo (con máximos y mínimos) 36 Incremento porcentual 32 28 24 valor máximo valor mínimo valor medio 20 16 12 8 4 1 2 3 4 5 6 Grupo Grafica 1: Incremento porcentual de la glicemia. Incremento porcentual en cada grupo (con curva de ajuste logarítmica) Incremento porcentual 36 32 valor medio Logarítmica (valor medio) 28 24 20 16 12 8 Ecuación: y = 9.9776Ln(x) + 12.532 4 1 2 3 4 Grupo 5 6 Coeficiente de correlación R 2 = 0.9918 Grafica 2: Incremento porcentual de la glicemia, con curva de ajuste logarítmica. 21 Incremento porcentual en cada grupo (con recta de ajuste) Incremento porcentual 36 32 28 valor medio Lineal (valor medio) 24 20 16 12 8 Ecuación: y = 3.4596x + 11.364 4 1 2 3 4 5 6 Grupo Coeficiente de correlación R 2 = 0.9505 Grafica 3: Incremento porcentual de la glicemia, con recta de ajuste. 4. La varianza muestral para la glicemia basal obtenida con el presente estudio piloto fue la siguiente: S X2 = 330.23 22 VIII. DISCUSIÓN. Durante el presente trabajo se presentaron contingencias al respecto del monitoreo que se había propuesto inicialmente, ya que la medición de la presión arterial se iba a realizar en forma invasiva mediante la colocación de un catéter intraarterial, procedimiento que no pudo realizarse por dificultades técnicas para canular alguna arteria de la rata en un tiempo lo suficientemente breve como para que el animal no despertara y tuviera que ser vuelto a dormir, situación que le generaría gran estrés y por consecuencia un incremento en la glicemia independiente del ocasionado por el estímulo eléctrico; dicha situación se remedio al realizar la medición de este parámetro mediante una técnica no invasiva colocando un manguito de número 1 (para recién nacidos prematuros) mediante una llave de 3 vías a un esfigmomanómetro aneroide de pedestal, obteniendo los valores sistólico y diastólico por medio de la observación de la oscilación de la aguja del reloj de equipo. La corriente que se utilizó fue determinada mediante una apreciación subjetiva de la persona a la cual se le aplicaron los 3 modos que proporciona el equipo. El promedio del incremento porcentual de la glicemia si se incrementó conforme se fue incrementando el estímulo doloroso, observándose que este promedio tiene un coeficiente de correlación muy próximo a la unidad, tanto para la curva de ajuste logarítmica (0.9918), como para la recta de ajuste (0.9505), valiendo la pena mencionar que a pesar de que no hubo estimulo doloroso en el grupo control también tuvo un incremento en la glicemia. Otro punto que vale la pena mencionar es que en los 3 parámetros que fueron monitorizados (ECG, TANI, SpO2) no se observo que estos siguieran alguna tendencia con respecto a la intensidad del estímulo doloroso, justificando este punto con el hecho de que los coeficientes de correlación obtenidos fueron bastante bajos, tal como se muestra a continuación: Incremento porcentual de la F.C. % 9 8 7 6 maxima 5 minima 4 media 3 Lineal (media) 2 1 0 1 2 3 4 5 6 Grupo y = 0.0166x + 3.3181 R2 = 0.0312 Grafica 4: Incremento porcentual de la F.C., con recta de ajuste. 23 Sistólica 114 mmHg 110 106 maxima 102 minima media 98 Lineal (media) 94 90 86 1 2 3 4 5 6 y = 0.8057x + 97.147 Grupo R2 = 0.2516 Grafica 5: Incremento porcentual de TANI sistólica, con recta de ajuste. Diastólica SpO2 final 99.5 86 82 mmHg % 98.5 78 SpO2 (fin) max maxima 74 SpO2 (fin) min minima SpO2 (fin) prom media 97.5 70 Lineal (media) 66 96.5 62 1 2 3 58 4 5 6 Grupo 1 2 3 4 Grupo 5 6 y = 0.0514x + 74.12 R2 = 0.0051 Grafica 6: Incremento porcentual de TANI diastólica, con recta de ajuste. 24 SpO2 inicial % 99.5 maxima 98.5 minima media Lineal (media) 97.5 96.5 1 2 3 4 5 6 Grupo y = -2E-14x + 98.2 R2 = 2E-26 Grafica 7: Incremento porcentual de la SpO2 inicial, con recta de ajuste. SpO2 final % 99.5 maxima minima 98.5 media Lineal (media) 97.5 96.5 1 2 3 4 5 6 Grupo y = -0.0514x + 98.48 R2 = 0.1543 Grafica 8: Incremento porcentual de la SpO2 final, con recta de ajuste. 25 IX. CONCLUSIONES. Una vez analizado el presente trabajo de la manera mas objetiva posible se pueden concluir los siguientes puntos: 1. Los cambios en la frecuencia cardiaca, en la presión arterial y en la SpO2 no tuvieron una correlación con la intensidad del estímulo doloroso, dado los coeficientes de correlación bastante bajos que se observaron. 2. La glicemia basal para cada grupo de ratas fue muy diferente por lo que se tuvo la necesidad de manejar el incremento porcentual en lugar del valor medido. 3. Una vez obtenidos los incrementos porcentuales de la glicemia, se observa que el promedio de este incremento si guardó una relación con la intensidad del estímulo doloroso. 4. Después de observar los resultados obtenidos, se considera que podría ser posible estimar el nivel de dolor de un grupo de sujetos de experimentación a partir de la toma de una glicemia basal y otra posterior a que reciba un estimulo doloroso. 5. Puede ser posible que al incrementar el número de metabolitos que se miden tanto en condiciones basales como posterior a la aplicación del estímulo, se incremente la sensibilidad del fenómeno para una mejor estimación del nivel de dolor que percibe el sujeto de experimentación. 6. El incremento en la glicemia que se observo en el grupo control, el cual no recibió el estimulo doloroso puede ser explicado por el hecho de que para obtener la muestra de sangre se tuvo la necesidad de realizar una punción, la cual por si misma genera dolor. 7. Se podrían definir intensidades equivalentes para la sensación dolorosa generada a partir de distintos tipos de estimulación, la cual puede ser por métodos térmicos, mecánicos, químicos, isquémicos, eléctricos, etc., para buscar una uniformidad entre los trabajos que se han generado al respecto. 8. Una vez incrementada lo suficiente la sensibilidad de la técnica, se podría automatizar para generar una tecnología capaz de mantener un monitoreo continuo del dolor que experimenta una persona. 9. Realizado lo anterior se podría intentar buscar una relación entre el estado emocional de un sujeto y su sistema inmunológico para intentar un monitoreo del aspecto subjetivo ligado a la sensación dolorosa. 26 X. REFERENCIAS. 1. International Association for the Study of Pain. Subcommittee on taxonomy of pain terms: a list with definitions and notes on usage. Pain 1979; 6:249-52. 2. Beecher HK. Measurement of Subjective Responses. New York: Oxford University Press, 1959. 3. Asbury AK, McKhann GM y McDonald Wl. Diseases of the Nervous System-Clinical Neurobiology (2ª ed.). Philadelphia: Saunders, 1992; 858-62. 4. JJ Bonica. The Management of Pain (2 ed). Philadelphia. Lea & Febiger, 1990. 5. Melzack R. Pain measurement and assessment. New York: Raven Press, 1983. 6. De Conno F, Caraceni A, Camba A, et al. Pain measuremet in cancer patients: a comparison of six methods. Pain 1994; 56:217-19. 7. Keele KD. The pain chart. Lancet 1988; 2:6-8. 8. Raj PP. Tratamiento práctico del dolor 2ª ed., Madrid: Ed. Mosby, 1995. 9. McGrath, P.J. y A. Unruh. Pain in Children and Adolescents. Amsterdam: Elsevier. 1987. a 10. Gracely RH. Evaluation of multidimensional pain scales. Pain 1992; 48:297-300. 11. Chapman CR, Casey KL, Dubner R, et al. Pain measurement: an overview. Pain 1985; 22:1-3. 12. Yaksh TL, Hammond DL. Peripheral and central substrates involved in the rostral transmission of nociceptive information. Pain 1982; 13:1-4. 13. Heller PH, et al. Cardiovascular autonomic response during preoperative stress and postoperative pain. Pain 1984; 18:33-37. 14. Wolf SL, et al. EMG feedback training during dynamic movement for low back pain patients. Behav Ther 1982; 13:395-98. 15. Chudler EH, Dong WK. The assessment of pain by cerebral evoked potentials. Pain 1983; 16:21-23. 16. Bromm B, Scharein E. Response plasticity of pain evoked potentials in man. Physiol Behav 1982; 28:1109-11. 17. Jones A K P, Brown WD, Friston KJ, et al. Cortical and subcortical localization of response to pain in man using positron emission tomography. Proc R Soc London. Series B 1991; 244:39-41. 18. Le Bars D, Gozariu M, Cadden SW. Acute pain measurement in animals. Part I. Ann Fr Anesth Reanim 2001; 20:347-49. 19. Yashpal K, Fisher K, Chabot J, Coderre TJ. Nociception and spinal cord a model of neuropathic pain in rats. Clin J Pain 2001; 17:178-81. 20. Luu M, Bonnel AM, Boureau F. Multidimensional experimental pain study in normal man: Dubner R, Bond M, Gebhart G. Proccedings of the Fifth World Congress on Pain. Amsterdam: Elsevier, 1988; 375-78. 21. Foster NE, Baxter F, Walsh D, Baxter GD, Allen JM. Manipulation of transcutaneous electrical nerve stimulation variables has no effect on two models of experimental pain in humans. Clin J Pain 1996; 12:301-4. 22. Schwartz, Seymour I. Principios de Cirugía. Respuestas endocrinas y metabólicas a la lesión; Editorial Interamericana; Quinta Edición; 1990; 1-5. 23. Sabiston, David; Tratado de Patología Quirúrgica. Homeostasia: cambios corporales en traumatismos y cirugías.; Editorial Interamericana McGraw-Hill; Decimotercera Edición; 1990; 24-26. 27 XI. ANEXOS. Grupo 1 (control) % 20 18 16 14 12 10 8 6 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 9: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 1. Grupo 2 (3 mA) % 22 20 18 16 14 12 10 8 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 10: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 2. Grupo 3 (4 mA) % 26 24 22 20 18 16 14 12 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 11: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 3. 28 Grupo 4 (5 mA) % 28 26 24 22 20 18 16 14 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 12: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 4. Grupo 5 (6 mA) % 32 30 28 26 24 22 20 18 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 13: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 5. Grupo 6 (7 mA) % 32 30 28 26 24 22 20 18 1 2 3 4 5 Sujeto Grafica 14: Incremento porcentual de la glicemia para el grupo 6. 29 Características del electroestimulador “sonopuls 591”. Número de canales: Características de salida: Resolución indicación CV: Resolución indicación CC: Precisión de indicación CV/CC: Reloj: 1. Corriente constante (CC) o Voltaje constante (CV). en pasos de 1 mA. 0-1 mA en pasos de 0.2 mA. hasta 10 mA ± 0,5 mA, 10 mA o mas ± 1 mA. 0-30 minutos. Interferencia bipolar (Corriente alterna de frecuencia media con amplitud modulada) Amplitud máxima: Frecuencia de la onda portadora: Frecuencia de estimulación (AMF): Modulación de la frecuencia (espectro): 110 mA (para una resistencia de hasta 500 Ohm). 4000 Hz. 0-5-10-15-20-30-40-50-80-100-200 Hz. 0-10-20-30-40-50-80-100 Hz. Voltaje: 115 V 50/60 Hz ± 15. 220-240 V 50/60 Hz ± 10. 250 mA con 220V. 2 fusibles 1.6 A T, TipoH. típicamente 10 µA (exigencia CEl: £ 100 µA). típicamente 30 µA (exigencia CEl: £ 500 µA). típicamente 60 µA (exigencia CEl: £ 500 µA). típicamente 120 µA (exigencia CEl; £ 1000 µA). típicamente 0.12 Ohm (exigencia CEl: £ 0.2 Ohm). lIb, según (93/42/CEE). I* tipo B**, según CEl 60601-1. 6.1kg. 36 x 33.5 x 12 cm. -10° hasta + 50° C. 10 hasta 95%. 500 hasta 1060 hPa. Corriente consumida: Fusibles de la red: Corriente de fuga al paciente: Corriente en condiciones de fallo único: Corriente de fuga a tierra: Corriente en condiciones de fallo único: Resistencia a tierra: Clase Médica: Clase de seguridad: Peso: Dimensiones: Temperatura medio-ambiental: Humedad relativa: Presión atmosférica: Norma de seguridad Internacional CEI 60601-1. El aparato tiene conexión a tierra y debe conectarse a un enchufe de pared con toma de tierra. El aparato tiene un circuito de paciente flotante. Sonopuls 591 cumple las normas de CEI 60601-1, CEI 60601-2-5 y CEI 60601-2-10. 30 Características del Glucómetro “OneTouch Ultra”. El sistema OneTouch Ultra mide el contenido de glucosa en una muestra de sangre por medio de una corriente eléctrica producida en la tira que se trasmite al medidor para su cuantificación, Los resultados se calibran con referencia a plasma. El medidor OneTouch Ultra puede mostrar los resultados en dos unidades de medida distintas, miligramos por decilitro (mg/dl) y milimoles por litro (mmol/l). Rango de resultados: Calibración: Muestra: Tamaño de la muestra: Tiempo de análisis: Método de análisis: Fuente de energía: Vida útil de la pila: Unidades de glucosa: Memoria: Apagado: Tamaño: Peso aproximado: Temperatura: Humedad relativa: De 20 a 600 mg/dl (de 1.1 a 33.3 mmoles/l). Referenciado a plasma. Sangre total capilar de reciente extracción. mínimo 1 microlitro. 5 segundos. Electroquímico glucosa-oxidasa. Pila de litio de 3.0 V (número 2032 o equivalente). 1,000 análisis, aproximadamente un año realizando tres análisis diarios. mg/dl o mmoles/l. 150 análisis de glucosa en sangre. automático a los dos minutes de la última acción efectuada. 7.92 cm x 5.71 cm x 1.90 cm. 42.5 g con la pila. de 6 a 44° C. de 10 a 90%. 31