Instrucciones para alumnos(as) de nuevo ingreso al PG en Ing
Transcripción
Instrucciones para alumnos(as) de nuevo ingreso al PG en Ing
Instrucciones para alumnos(as) de nuevo ingreso al PG en Ing. Eléctrica “Convocatoria”, después en el área de Ing. Eléctrica favor de ingresar a la página en I. Abigail Ramírez, correo electrónico [email protected] Tel. 5622-86-02 ext. 1107 Agradecemos su interés en el Posgrado en Ingeniería Eléctrica de la UNAM, a continuación se describen los pasos a seguir desde su Registro como aspirante hasta su inscripción al programa de Posgrado en Ing. Eléctrica en caso de ser aceptado(a): http://verona.fi-p.unam.mx/DocyMae.htm *Se recomienda entregar lo antes posible la documentación correspondiente. • Registro de aspirantes vía internet En la página del posgrado: http://ingenieria.posgrado.unam.mx Entrar en el menú en el icono “Convocatoria de Ingreso” y elegir la opción “Registro de Aspirantes”. Una vez que se haya registrado en el sistema, recibirá un correo electrónico para que confirme su registro, al hacerlo, se enviará (también vía correo electrónico) un recibo (en formato PDF), el cual tendrá que imprimir y presentar en original junto con los demás documentos correspondientes. • Solicitud de cita para entrega de documentos y envío del archivo del “Formato de datos generales” En la página del posgrado http://ingenieria.posgrado.unam.mx entrar en el menú en el icono “Convocatoria de Ingreso” y elegir la opción donde encontrara un icono que se llama “Convocatoria” con el semestre de ingreso correspondiente, una vez en la Convocatoria de Ingreso del Posgrado de Ingeniería Eléctrica seguir los pasos que se describen. Solicitar cita dentro del horario de atención de lunes a viernes que aparece en la página de la Convocatoria de ingreso, por correo electrónico: [email protected] con la M. en I. Abigail Ramírez. Llenar y enviar adjunto al correo electrónico el formato de datos generales (archivo en excel) correspondiente: Formato de datos generales Doctorado Formato de datos generales Maestría • Documentación requerida para entregar el día de la cita solicitada por internet: Lugar: Planta Baja del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico CCADET-, enfrente al medio de la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Trabajo Social, con la M. Documentación solicitada admisión al Doctorado para la *Registro de Aspirantes (impreso) *Solicitud de Ingreso a Doctorado en original con fotografía tamaño infantil (a color o blanco y negro) reciente pegada en el recuadro y con dos copias fotostáticas de la solicitud debidamente llenada con la fotografía pegada. La Solicitud de ingreso se encuentra disponible en formato PDF, favor de imprimirla y contestarla (puede ser a máquina o a mano con letra legible y tinta negra). 1. Fotocopia tamaño carta del título de Licenciatura y/o maestría, en su defecto y provisionalmente, copia del acta de examen de grado. La licenciatura deberá ser en Ingeniería, Física o Matemáticas (Nota a). 2. Original y fotocopia de los Certificados de Estudios Profesionales y/o de Maestría que incluya todas las calificaciones y el promedio numérico (indispensable). El certificado original es únicamente para cotejo. El promedio mínimo requerido es 8 en la escala de 0 a 10 para estudiantes que provengan de escuelas nacionales. En caso de que el certificado de estudios no indique explícitamente el promedio, entregar constancia del promedio de calificaciones de los estudios realizados. (LA SECCIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA NO CALCULA PROMEDIOS DE OTRAS ESCUELAS). (Nota b). 3. Dos cartas donde se le recomiende para realizar estudios de posgrado, dirigidas a esta Sección de Eléctrica del Posgrado en Ingeniería de la UNAM, presentadas en original y en sobre cerrado y sellado, escritas por profesores que conozcan ampliamente al aspirante, o de superiores en su lugar de trabajo, indicando el puesto, grado académico, dirección y teléfono del recomendante, expedidas en el presente año. ESTAS CARTAS NO SE DEVOLVERÁN. Consulta el formato de la carta de recomendación 4. Curriculum Vitae, que incluya claramente dirección y teléfono donde se puede localizar al aspirante. MÁXIMO 4 CUARTILLAS. Estas hojas deberán estar engrapadas por el lado izquierdo con tres grapas y sin pastas. (Nota c). 5. Fotocopia del acta de nacimiento. (Nota c, d). 6. Una fotografía tamaño infantil, reciente pegada en la Solicitud de Ingreso. 7. Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar al Doctorado. MÁXIMO 2 CUARTILLAS. 8. Original y fotocopia por los dos lados de una identificación oficial, de preferencia la credencial de elector, o en su defecto, pasaporte, cartilla, cédula profesional o licencia de conducir vigente (original únicamente para cotejo). 9. Propuesta de proyecto de investigación (10 cuartillas), avalada por un miembro del Padrón de Tutores de Doctorado, que contenga los siguientes rubros: • • • • • • • • Nombre del tema Objetivo general Contribución a los conocimientos del área Metas Estado del arte Metodología a seguir Plan de trabajo a 3 años Bibliografía Notas importantes: a) A falta del título, deberá entregar una carta escrita por el director de tesis, donde se especifique el grado de avance y el tiempo estimado para terminar la tesis. La carta debe incluir datos para poder comunicarse con el director de la Tesis y el título del trabajo. Sin embargo, CONACYT no da becas a las personas no tituladas. La fecha límite para entrega del título o acta de examen es usualmente la fecha de “altas bajas y cambios”. Favor de verificar con la M. en I. Abigail Ramírez. b) Los aspirantes con promedio mayor o igual a 7.0 y menor que 8.0 pueden realizar el trámite de admisión, pero su admisión quedara condicionada a la aprobación por el Comité Académico, para lo cual se requiere un desempeño sobresaliente en el examen de admisión. c) Todas las fotocopias y hojas entregadas deberán ser de tamaño carta. d) La Sección de Ing. Eléctrica no se hace responsable de documentos originales entregados para el proceso de selección. Los documentos originales solicitados son sólo para cotejo, EXCEPTO LAS CARTAS DE RECOMENDACIÓN. En caso de que sea admitido(a), en la ventanilla de Sección Escolar (Planta Baja del edificio “Bernardo Quintana Arrioja”, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNAM a mitad del pasillo antes de llegar al Auditorio “Raúl J. Marsal”), le solicitarán los documentos originales. Documentación solicitada admisión a la Maestría para la ELÉCTRICA NO CALCULA PROMEDIOS DE OTRAS ESCUELAS). (Nota b). * Registro de Aspirantes (impreso) * Solicitud de Ingreso a Maestría en original con fotografía tamaño infantil (a color o blanco y negro) reciente pegada en el recuadro y dos copias fotostáticas de la solicitud debidamente llenada con la fotografía pegada. La Solicitud de ingreso se encuentra disponible en formato PDF, favor de imprimirla y contestarla (puede ser a máquina o a mano con letra legible y tinta negra). 1. Fotocopia tamaño carta del título de Licenciatura o, en su defecto y provisionalmente, copia del acta de examen profesional. La licenciatura deberá ser en Ingeniería, Física o Matemáticas (Nota a). 2. Original y fotocopia de los Certificados de Estudios Profesionales que incluya todas las calificaciones y el promedio numérico (indispensable). El certificado original es únicamente para cotejo. El promedio mínimo requerido es 8 en la escala de 0 a 10 para estudiantes que provengan de escuelas nacionales. En caso de que el certificado de estudios no indique explícitamente el promedio, entregar constancia del promedio de calificaciones de los estudios realizados. (LA SECCIÓN DE INGENIERÍA 3. Dos cartas donde se le recomiende para realizar estudios de posgrado, dirigidas a esta Sección de Eléctrica del Posgrado en Ingeniería de la UNAM,, presentadas en original y en sobre cerrado y sellado, escritas por profesores que conozcan ampliamente al aspirante, o de superiores en su lugar de trabajo, indicando el puesto, grado académico, dirección y teléfono del recomendante expedidas en el presente año. ESTAS CARTAS NO SE DEVOLVERÁN. Consulta el formato de la carta de recomendación 4. Curriculum Vitae, que incluya claramente dirección y teléfono donde se puede localizar al aspirante. MÁXIMO 4 CUARTILLAS. Estas hojas deberán estar engrapadas por el lado izquierdo con tres grapas y sin pastas. (Nota c). 5. Fotocopia del acta de nacimiento. (Nota c, d). 6. Una fotografía tamaño infantil, reciente pegada en la Solicitud de Ingreso. 7. Carta de exposición de motivos por los cuales desea ingresar a la Maestría. En esta carta deberá indicar además la opción y tema de estudio e investigación de su interés. Esta información será relevante para la asignación de tutor en caso de que sea admitido, e incluso el aspirante puede en ésta sugerir algún tutor. MÁXIMO 2 CUARTILLAS. 8. Original y fotocopia por los dos lados de una identificación oficial, de preferencia la credencial de elector, o en su defecto, pasaporte, cartilla, cédula profesional o licencia de conducir vigente (original únicamente para cotejo). Notas importantes: a) A falta del título, deberá entregar una carta escrita por el director de tesis, donde se especifique el grado de avance y el tiempo estimado para terminar la tesis. La carta debe incluir datos para poder comunicarse con el director de la Tesis y el título del trabajo. Sin embargo, CONACYT no da becas a las personas no tituladas. La fecha límite para entrega del título o acta de examen es usualmente la fecha de “altas bajas y cambios”. Favor de verificar con la M. en I. Abigail Ramírez b) Los aspirantes con promedio mayor o igual a 7.0 y menor que 8.0 pueden realizar el tramite de admisión, pero su admisión quedara condicionada a la aprobación por el Comité Académico, para lo cual se requiere un desempeño sobresaliente en el examen de admisión. • c) Todas las fotocopias y hojas entregadas deberán ser de tamaño carta. d) La Sección de Ing. Eléctrica no se hace responsable de documentos originales entregados para el proceso de selección. Los documentos originales solicitados son sólo para cotejo, EXCEPTO LAS CARTAS DE RECOMENDACIÓN. En caso de que sea admitido(a), en la ventanilla de Sección Escolar (Planta Baja del edificio “Bernardo Quintana Arrioja”, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNAM a mitad del pasillo antes de llegar al Auditorio “Raúl J. Marsal”), le solicitarán los documentos originales. • Examen de conocimientos El examen no tiene ningún costo. Lugar y hora favor de consultarlo en la página de Internet de la Convocatoria de Ingreso en donde también encontrara una liga para los temarios y bibliografía: -Consulta los temarios y guía bibliográfica para el examen de admisiónRegistro al Examen de Conocimientos, con presentación de la Documentación solicitada en esta lista: • DOCTORADO (liga para la lista de la Documentación solicitada para la admisión al Doctorado) MAESTRÍA (liga para la lista de la Documentación solicitada para la admisión a la Maestría) Lugar: Planta Baja del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico CCADET-, enfrente al medio de la Facultad de Contaduría y Administración y la Facultad de Trabajo Social, en Ciudad Universitaria con la M. en I. Abigail Ramírez, correo electrónico [email protected] Tel. 5622-86-02 ext. 1107. El horario favor de consultarlo en la página de la Convocatoria de Ingreso en Internet. *Se recomienda entregar lo antes posible la documentación correspondiente. Para el día del Examen de Conocimientos, favor de presentarse con identificación oficial y el comprobante del registro del aspirante que se les da cuando entregan documentos. Para contestar el examen debe utilizar un plumón negro de punto mediano o fino y puede utilizar una calculadora científica no programable. Duración del Examen 4 horas. • CURSO PROPEDÉUTICO El curso propedéutico es opcional y anual correspondiente a los semestres de ingreso a Maestría y depende de cada disciplina (Control, Instrumentación, Electrónica, etc.) de la Sección de Eléctrica su realización, favor de consultar los cursos disponibles en la Convocatoria de Ingreso publicada en Internet. Nota importante para los alumnos de medio tiempo Para los aspirantes a maestría que resulten aceptados y requieran cursar sus estudios como tiempo parcial, será necesario realizar una carta-solicitud dirigida al Coordinador del Programa de Posgrado en Ingeniería el Dr. Juan Genescá Llongueras. Al solicitar estudios de tiempo parcial en Maestría sólo podrán cursar tres materias máximo por semestre, en caso de inscribirse a más de tres materias automáticamente serán alumnos de tiempo completo sin posibilidad de regresar a tiempo parcial y probablemente sin beca. • Examen de comprensión del idioma inglés Registro, Costo, Lugar y Hora del examen, favor de consultarlo en la Convocatoria de Ingreso publicada en la página de Internet http://ingenieria.posgrado.unam.mx. El día del examen deberá llevar lápiz del número 2, carpeta para apoyarse y una identificación oficial (credencial de elector). Es requisito de admisión aprobar el examen de inglés o presentar constancia de conocimientos en la Coordinación del PG en Ingeniería. Tel: 56 22 30 49. Horario de atención: Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 hrs. • Examen de aptitudes Este examen no tiene ningún costo. Registro, Lugar y Hora del examen, favor de consultarlo en la Convocatoria de Ingreso publicada en la página de Internet. El día del examen deberá llevar lápiz del número 2, carpeta para apoyarse y una identificación oficial (credencial de elector). • • Entrevistas Lugar, fecha y hora, favor de consultarlo en la Convocatoria de Ingreso publicada en la página de Internet. • • • • • Documentos requeridos en Servicios Escolares para Doctorado • * Para quienes realizaron sus estudios en la UNAM: • • • • • • • • Copia fotostática del Título de Maestría. Copia fotostática del Título de Licenciatura. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Maestría. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Licenciatura. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Maestría. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Licenciatura. Original y copia fotostática del Acta de Nacimiento. 2 fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco. * Para quienes realizaron sus estudios fuera de la UNAM: Documentos Doctorado CONTROL clave: 202 SISTEMAS ELECTRÓNICOS clave: 203 INSTRUMENTACIÓN clave: 211 SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA clave: 204 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES clave: 210 TELECOMUNICACIONES clave: 212 Publicación de aspirantes aceptados, en la página de la Coordinación del Posgrado: http://ingenieria.posgrado.unam.mx en el icono del lado izquierdo de la página que dice Convocatoria de Ingreso. Alumnos de primer ingreso, entrega de los siguientes documentos en la ventanilla de Servicios Escolares (Planta Baja del edificio “Bernardo Quintana Arrioja”, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNAM a mitad del pasillo antes de llegar al Auditorio “Raúl J. Marsal”). Horario de atención de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 hrs. y de 17:00 a 17:45 hrs. • • • Original y copia fotostática del Título de Maestría. Original y copia fotostática del Título de Licenciatura. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Maestría. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Licenciatura. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Maestría. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Licenciatura. Original y copia fotostática del Acta de Nacimiento. 2 fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco. Notas: * Todas las copias fotostáticas deben ser tamaño carta y por ambos lados si el documento original lo requiere. ** Para el caso de estudiantes extranjeros se requiere la forma FM3 *** Para mayores informes favor de acudir a la ventanilla de Servicios Escolares, Planta Baja del Edificio de Posgrado de Ingeniería. Documentos Maestría Documentos requeridos en Servicios Escolares para Maestría * Para quienes realizaron sus estudios en la UNAM: • • • • • Copia fotostática del Título de Licenciatura. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Licenciatura. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Licenciatura. Original y copia fotostática del Acta de Nacimiento. 2 fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco. tamaño carta y por ambos lados si el documento original lo requiere. ** Para el caso de estudiantes extranjeros se requiere la forma FM3 *** Para mayores informes favor de acudir a la ventanilla de Servicios Escolares, Planta Baja del Edificio de Posgrado de Ingeniería. • * Para quienes realizaron sus estudios fuera de la UNAM: • • • • • Original y copia fotostática del Título de Licenciatura. Original y copia fotostática del Certificado de Estudios de Licenciatura. Copia fotostática de la Cédula Profesional de Licenciatura. Original y copia fotostática del Acta de Nacimiento. 2 fotografías tamaño infantil a color con fondo blanco. Notas: * Todas las copias fotostáticas deben ser Preinscripciones por Internet, una vez que entregó documentos en Servicios Escolares le darán una clave para ingresar al Sistema de la Unidad de Administración del Posgrado de la UNAM, y con esta clave ingresará en las fechas que se indiquen en la Convocatoria de Ingreso para realizar este trámite. La preinscripción por internet es obligatoria para Maestría y Doctorado y debe realizarse cada semestre durante los estudios de Posgrado. • Inicio de cursos, fecha publicada en la Convocatoria de Ingreso del Posgrado en Ingeniería Eléctrica. • Altas, bajas y cambios, fechas publicadas en la Convocatoria de Ingreso del Posgrado en Ingeniería Eléctrica. Durante estas fechas se puede inscribir a otros cursos o dar de baja a cursos que prefiera no llevar. Es importante tener en cuenta que para realizar altas/bajas/cambios es necesario haber registrado al menos un curso durante la preinscripción por internet. • • • • Validación de preinscripción en Servicios Escolares, una vez realizada la preinscripción por internet y si lo requirió las altas, bajas y cambios de asignaturas, debe validar la preinscripción recabando tres firmas: La firma del Alumno inscrito. La firma del Tutor, en caso de Maestría que aún no le hayan asignado un Tutor firmará el Coordinador de cada Área (Control, Electrónica, Instrumentación, Potencia, Procesamiento Digital de Señales, Telecomunicaciones), respectivamente. La firma del Presidente del SACC de Ingeniería Eléctrica. Una vez recabadas las tres firmas favor de llevar el documento a la Sección Escolar ubicada en la Planta Baja del edificio “Bernardo Quintana Arrioja”, División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNAM a mitad del pasillo antes de llegar al Auditorio “Raúl J. Marsal”. En los días establecidos para este trámite, favor de consultar la fecha correspondiente en la página de la Convocatoria de Ingreso.