Secretaría de Seguridad Pública São Paulo realiza las
Transcripción
Secretaría de Seguridad Pública São Paulo realiza las
Microsoft Windows 2000 Server Secretaría de Seguridad Pública São Paulo realiza las denuncias a través de Internet con el entorno de Microsoft Con las delegaciones de policía cada vez más sobrecargadas de trabajo, la Secretaría de Seguridad Pública buscaba una tecnología que permitiera acelerar la generación de las denuncias. La organización desarrolló su propio sistema con ayuda de Microsoft, quien aportó gratuitamente el desarrollo de la aplicación. La situación La Secretaría de Seguridad Pública del estado de São Paulo (SSP/SP), el organismo responsable de la administración de las policías civil y militar, estudiaba desde hace tiempo una forma de agilizar la atención a las víctimas de delitos. Con las delegaciones de policía cada vez más sobrecargadas y con un personal limitado, la idea era utilizar la tecnología para reducir las complicaciones a las que se enfrentaba la población a la hora de hacer sus denuncias, además de facilitar la vida de los agentes con la creación de un sistema ágil y organizado para registro de denuncias. La solución Para enfrentarse a todas estas cuestiones, la SSP/SP lanzó a finales de 2000 un portal compuesto de servicios gratuitos similares a los de la central del proyecto Poupatempo (programa de ventanilla única de diversos servicios públicos). El proyecto se puso en marcha en 2000 con el desarrollo del "puesto de guardia electrónico" (Plantão Eletrônico), un sitio creado por dos programadores de la policía, partiendo de una estructura sencilla y una base de datos de Access. "El objetivo inicial era desahogar a las delegaciones de policía por medio de una herramienta que permitiese hacer de la denuncia tradicional un procedimiento más ágil a través de la Web", afirma Alexandre Paladini, asesor de informática y director de Internet de la Secretaría de Seguridad del estado. La denuncia electrónica puede ser utilizada para registrar desde una pérdida o un hurto hasta la desaparición de personas. Para otros tipos de incidentes, por ejemplo Compañía La Secretaría de Seguridad Pública del estado de São Paulo (SSP/SP), el organismo responsable de la administración de las policías civil y militar, tiene como misiones principales prevenir y combatir el crimen, además de mantener el orden dentro del estado. La situación Con las delegaciones de policía cada vez más sobrecargadas, la Secretaría de Seguridad Pública buscaba una tecnología que ayudara a reducir las complicaciones a las que se enfrentaba la población a la hora de hacer una denuncia, además de facilitar la labor de los agentes. La solución Esta organización recibió el apoyo incondicional de Microsoft para desarrollar un portal de Internet. Microsoft se ofreció a desarrollar gratuitamente la aplicación y se dispuso a realizar las pruebas de rendimiento, simulando la entrada de centenas de accesos simultáneos. Herramientas Microsoft Windows 2000 Server Microsoft Windows Microsoft SQL Server Microsoft Exchange Server Retos Mediante asistentes, la interface del portal permite que cualquier persona sin conocimientos específicos de Internet pueda utilizar los nuevos servicios. Por ejemplo, el usuario puede hacer una consulta en línea de sus multas y los puntos por infracciones que ha recibido el conductor. los robos, es necesario que la víctima comparezca personalmente en la delegación de policía para registrar su denuncia. De forma sencilla y rápida, la víctima llena un formulario disponible en el sitio y lo envía por Internet. La denuncia se recibe en la "delegación electrónica", situada en la sede de la policía civil de São Paulo, y en un periodo máximo de 30 minutos uno de los agentes comprueba telefónicamente la veracidad de la información y aclara las posibles dudas. Una vez validada la denuncia, el internauta recibe un enlace para su denuncia, que puede imprimir en su domicilio si lo desea. Una copia de esta denuncia se transmite automáticamente al delegado responsable de la zona en la que se produce la denuncia, para dar paso a la investigación. El servicio llegó a registrar más de 2,000 denuncias al mes a mediados de 2000. Previendo la necesidad de crecer, la Secretaría entró en contacto con Microsoft y recibió todo el apoyo necesario para el desarrollo de un portal de Internet. El acuerdo de colaboración fue formalizado en junio de 2000, momento en el que la empresa se ofreció a desarrollar gratuitamente la aplicación y se dispuso a realizar las pruebas de rendimiento, simulando la entrada de centenas de accesos simultáneos. Con la ayuda del proveedor de soluciones TBA, la interface del sitio fue rediseñada completamente para ofrecer nuevos servicios. Por otro lado y con ayuda de SQL Server, se redefinió la base de datos para admitir un tráfico más intenso. Los tres servidores Pentium III Xeon 800 MHz con 1 GB de RAM fueron también una donación de otra compañía privada. Las ventajas En su formato actual, este portal se presentó al público en noviembre de 2000. Gracias a sus asistentes, la interface permite que cualquier persona sin conocimientos específicos pueda utilizar los nuevos servicios. Por ejemplo, el usuario puede hacer una consulta en línea de sus multas y los puntos por infracciones que ha recibido el conductor y que están registradas en el Departamento estatal de tránsito (Detran), con una periodicidad de actualización semanal. Basta con indicar el número de la licencia de conducir y el número de registro del vehículo (Renavam) y, en pocos segundos, toda la información aparece en la pantalla. "La base de datos soporta sin problemas los registros de miles de vehículos", afirma Paladini. El número de accesos también es una demostración del éxito del portal. En la actualidad, se contabilizan más de 300,000 consultas de páginas, de más de 5,000 usuarios. Cada mes se reciben aproximadamente 4,000 denuncias. Más información Para obtener más información acerca de los productos y servicios de Microsoft, dudas o soporte, marque el teléfono (11) 3444-6844 (de lunes a viernes, de las 8 a las 20 horas, y fines de semana y festivos de las 9 a las 19 horas) o visite http://www.microsoft.com/brasil/.