articulo dunhill
Transcripción
articulo dunhill
articulo dunhill 19/11/03 20:36 Página 2 articulo dunhill 19/11/03 20:38 Página 3 nsencia 23 “La compañía de Alfred Dunhill Limited es para mí una forma de vida y una herencia familiar” R i c h a r d D u n h i l l Mercedes Benzina ALFREDDUNHILL n 1893, Henry Dunhill fundador de una empresa dedicada a la guarnicionería y a los accesorios para carruajes situada en Euston Road, cede a su hijo Alfred , de veintiún años de edad , el negocio familiar. E El visionario Alfred, atento al creciente interés que el automóvil despertaba entre el público y consciente de las oportunidades que se abrían con el advenimiento del motor no tardó en diversificar su oferta estableciendo las premisas de un próspero negocio y emprendió la tarea de transformar la casa familiar. Muy pronto se fundó Dunhill’s Motorities que llegó a convertirse en uno de los principales suministradores de accesorios para el automóvil. En efecto, poco después de que Alfred se hiciera cargo del negocio, se revocó la ley “Red Flag” que obligaba a llevar a un hombre portando una bandera roja por delante de cualquier vehículo con motor, y se incrementó el límite de velocidad de unos 6,4 a unos 20km/h, la “ilegalidad” del uso de vehículos motorizados en Gran Bretaña quedaba así definitivamente abolida y el triunfo del automóvil fue celebrado con el primer rally Londres-Brighton. Sus primeras aportaciones, fruto de su espíritu emprendedor, fueron una compañía de coches de segunda mano, The articulo dunhill 19/11/03 20:39 Página 4 embudos especiales, herramientas, relojes, e incluso botiquines). De esta manera atraje a todo el público relacionado con el mundo del automóvil hacia un local que no “caía de paso” cerca de King’s Cross que, a pesar de ser céntrico para el comercio de talabartería, no lo era para la nueva clase de clientes. “ En 1904 Alfred Dunhill ganó la medalla de oro por sus productos en la Feria Internacional de la Industria Textil que tuvo lugar en el Chrystal Palace. En esta misma época la empresa se encontraba en un momento de fuerte expansión y las campañas de prensa empezaron a Discount Motor Car Company y una agencia de empleo para mecánicos del automóvil, la Motor Mart Employment Agency. El fin de la época victoriana y el advenimiento del nuevo siglo sorprendieron al joven Dunhill con el aumento de la demanda de accesorios. Alfred se fue dando cuenta del potencial del mercado para los productos de lujo y comenzó a centrar su atención en el elegante mundo de Mayfair. Abrió dos tiendas de accesorios y moda para el automovilista justo al lado de Regent Street, una para damas y otra para caballeros. De esta manera se acercaba a los adinerados propietarios de los automóviles de cuyos chóferes y mecánicos ya había sido proveedor de accesorios para el automóvil. Alfred comentaría más tarde: “Pronto me percaté de que había toda una nueva serie de necesidades relacionadas con la nueva forma de viajar (abrigos de cuero, rodilleras, gorros con solapas que ofrecieran una mayor protección, gafas, velos, manguitos, desarrollarse, primero en pequeños espacios publicitarios y más tarde desarrollando sus propios catálogos. Mientras conocidos y amigos prestaban su imagen como modelos, el propio Alfred ejercía sus talentos de fotógrafo. En 1906, Dunhill Motorities era una empresa floreciente que ofrecía al hombre de mundo moderno y al automovilista entusiasta todo lo que podía articulo dunhill 19/11/03 20:40 Página 5 Oscar Wilde definía al cigarrillo en “EL retrato de Dorian Grey” como “el undécimo dedo de la felicidad”. “El tipo de placer ideal. Es exquisito y nos deja insatisfecho. ¿Qué más puede uno esperar?” facilitar el desplazamiento sobre cuatro ruedas. Este mismo año, Alfred Dunhill propuso por primera vez a sus clientes un reloj, el último grito, un cronógrafo capaz de calcular la duración de cada vuelta en las carreras automovilísticas cada vez más en boga. Mientras tanto Alfred Dunhill se había instalado como “Tobbaco Specialist” en el elegante barrio de St. James. En 1904 había tenido la brillante idea de patentar una pipa, el modelo “Shield”, que protegía a los fumadores de las inclemencias del tiempo; a partir de este momento se creó la Dunhill’s Patent Development Company destinada exclusivamente a desarrollar los prototipos y las geniales ideas de este hombre deseoso de innovación. Príncipe de Gales Groucho Marx En 1907 Alfred abrió la primera tienda de tabaco en el 31 de la Duke Street, estaba íntegramente dedicada a la venta de productos exclusivos dirigidos a fumadores y en la que cada cliente recibía un trato personalizado y podía encargar una mezcla de tabaco realizada únicamente para él, “My mixture”. Las 36.700 variedades de tabaco individuales fueron escrupulosamente inscritas en un libro. La compañía prosiguió con la manufactura de cigarrillos y en 1910 comenzó a elaborar la “Absorval cigarette”, el primer Oscar Wilde Alfred Dunhill articulo dunhill 19/11/03 20:41 Página 6 pitillo con filtro que Alfred había patentado dos años antes y que sería sin duda uno de los primeros ejemplares del mundo a fabricarse en grandes cantidades. Sin embargo, fue la pipa el producto que más íntimamente se ha asociado con el nombre de Dunhill, aproximadamente 2000 ejemplares se exhiben en el Dunhill Museum, entre ellas se encuentra la famosa Shell Briar, fabricada en un pequeño pueblo francés y que fue patentada en 1917. En los años de la contienda la pipa Dunhill se convierte en el símbolo del oficial británico y más tarde se convertirán en un símbolo de deportividad y representará la imagen del seductor. Durante esos años la empresa había seguido desarrollando la actividad automovilística, la compañía vendía productos directamente a los fabricantes, como por ejemplo, las luces interiores de cristal facetado elaboradas para Rolls Royce. Alfred era personalmente un gran amante de las motocicletas y de los automóviles, fue uno de los primeros conductores del British Daimler. Pero sobre todo amaba la velocidad. En una ocasión fue sorprendido a más de 36 Km. por hora y una multa de 1 £ le fue impuesta. Escribió indignado una carta a The Autocar, contribuyendo al gran debate de la época sobre los abusos de la policía, pero aun así tuvo que pagar la multa. Ante la impotencia urdió una fría venganza, inventó y publicitó los BOBBY FINDERS, una mezcla de gafas y prismáticos; utilizando el reclamo comercial “descubra a los policías a media milla incluso cuando vayan disfrazados como una persona respetable”. Entre 1912 y 1914 se importó incluso un automóvil de Francia que fue comercializado bajo el nombre de “The Dunhill Tweenie”, parece ser que llegaron a venderse más de cien Tweenies en los dos años anteriores al estallido de la Primera Guerra Mundial. En 1998 el Museo Dunhill adquirió un Dunhill Tweenie en una subasta por unos 8.500£. Durante las dos primeras décadas del siglo XX las tiendas de Mayfair mantuvieron la tendencia del automovilismo elegante, Alfred no sólo ofrecía los extras técnicos para el automóvil, sino elegantes atuendos para las damas y los caballeros al igual que productos opcionales como podían ser los juegos de té, maletas de picnic, mapas de carreteras, velocímetros, incluso baños portátiles. En los anales de una compañía con una herencia tan ilustre como la de Dunhill, muchas cosas pueden olvidarse o perderse en el tiempo pero durante muchos años el más conocido de los eslóganes de Dunhill perduró: Todo Menos el Motor. La actividad tabaquera de Dunhill experimentó una gran expansión durante la contienda mundial, en 1921 la firma recibió la Royal Warrant, como proveedor del príncipe de Gales. Antes de la Gran Guerra Alfred Dunhill había creado un encendedor, el “Ednite”, pero seguía buscando la manera de crear un mechero capaz de ser utilizado en las más severas condiciones atmosféricas y que produjera una llama constante de forma automática. Así nació el primer prototipo elaborado articulo dunhill 19/11/03 20:42 Página 7 Cuatro generaciones del Clan Dunhill con una lata de mostaza Colmans, su idea era que pudiera ser encendido tanto horizontal como verticalmente, el modelo fue llamado “Everytime”. El primer modelo comercializado apareció en el catálogo de 1924, un año más tarde el modelo fué rebautizado: “El Dunhill Unique Lighter es mecánicamente correcto y almacena suficiente gasoil en su depósito como para quinientas llamas. ¡Siempre funciona!” Dunhill incorporará más tarde, a raíz de la demanda de un rico cliente sudamericano, relojes a encendedores elegantemente decorados, esta será una de sus principales innovaciones. Dentro de esta tendencia aparecerán a finales de los años 30 los primeros relojes de pulsera como el « Faceted Watch » . Dunhill nunca renunció al mercado femenino, durante los años 20 y 30 en los que los “night-clubs” y las cavas de jazz florecieron, diseñó para ellas tabaqueras, vanitys y otros objetos preciosos para el bolso como a “Compendium Case”. Esta pequeña obra maestra de diseño e ingeniería incorporaba al encendedor un reloj oculto, un espejo, una polvera, una barra de labios así como un bloc de notas y un lápiz. En 1932 se elaboró una versión en platino de este modelo que ganó el primer premio del Goldsmiths’ Exhibition. La versión masculina incluía una pitillera, un bolígrafo telescópico, articulo dunhill 19/11/03 20:42 Página 8 un cuchillo, un cajoncito para sellos, un pequeño block de notas, una regla, un encendedor y un reloj. Por esta época Alfred ya había traspasado a su vez las riendas del negocio a sus hijos, Mary y Alfred Henry. Su último consejo de administración había tenido lugar en el mes febrero de 1929. Murió centenario el 8 de julio de 1972 . Durante años su hermano Herbert, “uncle Bertie”, había dirigido la compañía con indudable maestría financiera y buena parte de ello lo hizo desde su retiro en el continente, primero por motivos de salud y más tarde por razones del corazón. Desde sus residencias de Merano y Monte Carlo, gracias a un sistema de correspondencia detallado y preciso, contribuyó al buen funcionamiento de la empresa familiar hasta su muerte en 1950. Tanto George VI como Winston Churchill se convirtieron en clientes privilegiados de Dunhill articulo dunhill 19/11/03 20:42 Página 8 un cuchillo, un cajoncito para sellos, un pequeño block de notas, una regla, un encendedor y un reloj. Por esta época Alfred ya había traspasado a su vez las riendas del negocio a sus hijos, Mary y Alfred Henry. Su último consejo de administración había tenido lugar en el mes febrero de 1929. Murió centenario el 8 de julio de 1972 . Durante años su hermano Herbert, “uncle Bertie”, había dirigido la compañía con indudable maestría financiera y buena parte de ello lo hizo desde su retiro en el continente, primero por motivos de salud y más tarde por razones del corazón. Desde sus residencias de Merano y Monte Carlo, gracias a un sistema de correspondencia detallado y preciso, contribuyó al buen funcionamiento de la empresa familiar hasta su muerte en 1950. Tanto George VI como Winston Churchill se convirtieron en clientes privilegiados de Dunhill articulo dunhill 19/11/03 20:43 Página 9 Reina Isabel II entregando la “Queens Cup” de Polo a Richard Dunhill museo fueron arrasados, por fortuna el gato sobrevivió. Hasta 1960 la compañía no fue indemnizada por los daños y perjuicios. En esta época tanto George VI como Winston Churchill se convirtieron en clientes privilegiados de Dunhill. En 1948 Richard Dunhill entró en la compañía de su abuelo Alfred. Mientras tanto proseguía la expansión de la marca, una nueva boutique inaugurada en Beverly Hills en 1951 se unió a las ya existentes en Nueva York y Toronto, seis años más tarde el nuevo estandarte de la marca, la boutique de Duke Street, abrió sus puertas enteramente renovada, el Duque de Windsor dirigió personalmente una carta a Alfred Dunhill hijo felicitándole por este evento. Cava de tabaco de la boutique Dunhill de Duke Street La segunda guerra mundial causó un duro golpe a la Dunhills Ltd. que vió como su tienda de Jermyn Street era completamente destruida por un bombardeo aéreo, sólo una parte del almacén de Duke Street pudo salvarse pero la mayoría del stock así como el A partir de este momento la expansión de la marca no ha conocido límites, la política de apertura de boutiques propias, Chicago, Hong Kong, Dusseldorf, Tokio…y en fin, el buque insignia de la marca, la primera “Dunhill Flagship Store” del 48 Jermyn Street que incorpora la fabulosa colección del museo Dunhill. En este nuevo templo de la elegancia se siguen presentando las nuevas creaciones que siguiendo con su filosofía innovadora destacan de la oferta por su originalidad y que como en la época dorada de “Motorities” ofrecen todo lo que puede seducir a los clientes exigentes.