Imprime GRAFISUR RONDA • 952 16 10 10
Transcripción
Imprime GRAFISUR RONDA • 952 16 10 10
Imprime GRAFISUR RONDA • 952 16 10 10 Domingo de Ramos Domingo de Ramos Hermandad de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paloma Parroquia de San Antonio de Padua (Barriada de La Dehesa) Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Prendimiento, María Stma. del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista 2 Pasos Parroquia de San Cristóbal 2 Pasos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 11,00 h 12,50 h 15,30 h 17,00 h 20,15 h 23,30 h ITINERARIO: ITINERARIO: Parroquia de San Antonio de Padua, Plaza de San Antonio, Virgen de Lourdes, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Carrera Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Jerez, Parque del Sur (derecha), Sevilla, Virgen de Lourdes, Plaza de San Antonio y Parroquia de San Antonio. Parroquia de San Cristóbal, Plaza Magistrado Antonio Cantos, Andrés Castro Sandaza, Huelva, Córdoba, Avenida de Andalucía, Doctor Carrillo Guerrero, Plaza del Ahorro, Almendra, Cristo, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Ríos Rosas, Plaza Carmen Abela, Santa Cecilia, Virgen de los Dolores, Plaza de los Descalzos, Granada, Avenida de Málaga, Acinipo, Tolox, La Toma, Bulerías y Templo de San Rafael. MÚSICA: Agrupación Musical “Dulce Nombre de Jesús” de Estepa, tras el Señor y Banda de Música “Arunda” de Ronda en el Paso de la Virgen. MÚSICA: Agrupación Musical “Santacruz” de Almería en el Misterio y Banda Municipal “Aureliano del Real”, en el paso de Palio. Domingo de Ramos Lunes Santo Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Salud y María Stma. de la Amargura Fervorosa y Popular Cofradía Penitencial y Real Hdad. Reparadora de Ntro. Señor Orando en el Huerto y María Stma. Consuelo de las Tristezas Colegiata de Santa María la Mayor 2 Pasos Parroquia de Santa Cecilia 2 Pasos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 18,45 h 22,20 h 00,15 h 20,00 h 22,30 h 00,30 h ITINERARIO: Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, Pasaje Sacristán Vicente Becerra, Plaza del Silencio, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza España, Villanueva, Virgen de los Remedios, Ríos Rosas, Plaza Carmen Abela, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Duquesa de Parcent, Plaza del Silencio, Sacristán Vicente Becerra y Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor. MÚSICA: Agrupación Musical “Virgen de la Oliva” de Vejer de la Frontera en el Señor y Banda Municipal “Ntra. Señora del Rosario” de El Cuervo (Sevilla) en el paso de la Virgen. ITINERARIO: Iglesia de Santa Cecilia, Plaza de Los Descalzos (dcha.), Puya, Cruz Verde, Almendra, Cristo, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Ermita, Los Vicentes, Plaza Carmen Abela, María Cabrera e Iglesia de Santa Cecilia. MÚSICA: Banda de Cornetas y Tambores “Cristo del Mar” de Vélez Málaga en el Misterio y Banda de Música “Arunda” de Ronda en el paso de la Virgen. Martes Santo Miércoles Santo Solemne Vía Crucis Penitencial Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda y el Arciprestazgo de Ronda Hermandad de Ntro. Padre Jesús en la Columna y María Stma. de la Esperanza Parroquia de San Cristóbal. 2 Tronos Desde la Parroquia de Padre Jesús hasta la Parroquia de Santa María la Mayor Salida Iglesia de Ntro. Padre Jesús Entrada Colegiata Sta. María La Mayor 22,00 h 23,30 h ITINERARIO: Parroquia de Nuestro Padre Jesús, Puente Viejo, Cuesta de Santo Domingo, Tenorio, Plaza María Auxiliadora, Plaza de Mondragón, Manuel Montero, Plaza Duquesa de Parcent, Plaza Pedro Pérez Clotet y Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor. Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 20,15 h 23,00 h 23,45 h ITINERARIO: Parroquia de San Cristóbal, Plaza Magistrado Antonio Cantos, Eugenio Peralta, Antonio González García, Plaza Virgen de la Esperanza, Huelva, Avda. de Andalucía, Doctor Carrillo Guerrero, Lauría, Pozo, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Ermita y Ermita de la Concepción. MÚSICA: Cruz de Guía, Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Cautivo” de Granada. Misterio: Banda de Música “Aureliano del Real” de Ronda. Tras el palio, Banda de Música “Arunda” de Ronda. Jueves Santo Miércoles Santo Venerable, Ilustre, Santa y Franciscana Hermandad Sacramental de Paz y Caridad y de la Vera+Cruz, Sangre y Llagas de Ntro. Señor Jesucristo Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo de la Sangre y Ntra. Señora del Mayor Dolor Colegiata de Santa María La Mayor. 1 Trono Parroquia de Santa María La Mayor. 2 Pasos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 23,00 h 00,40 h 02,40 h 19,30 h 21,30 h 23,00 h ITINERARIO: ITINERARIO: MÚSICA: No lleva. MÚSICA: Trío de Capilla Musical y Escolanía de voces blancas de hermanos de la hermandad en el paso de Misterio y trío de Capilla Musical en el paso de Palio. Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, Pasaje Sacristán Vicente Becerra, Plaza del Silencio, Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Duquesa de Parcent, Plaza del Silencio, Pasaje Sacristán Vicente Becerra y Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor. Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, Plaza Pedro Pérez Clotet, San Juan Bosco, Plaza Duquesa de Parcent (izqda.), Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Rosario, Virgen de los Remedios, Ríos Rosas, Plaza Carmen Abela, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Rosario, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Tenorio, San Juan de Letrán, Plaza del Beato Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, Plaza de San Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Plaza Duquesa de Parcent, San Juan Bosco, Plaza Pedro Pérez Clotet y Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor. Jueves Santo Jueves Santo Antigua y Venerable Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de los Dolores Antigua y Venerable Hermandad de Ntro. Señor Ecce-Homo “Señor de la Escala”, Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Señora del Buen Amor Santuario de María Auxiliadora. Parroquia de Ntro. Padre Jesús. 2 Pasos 2 Tronos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 19,45 h 22,15 h 01,00 h 23,00 h 01,30 h 03,45 h ITINERARIO: ITINERARIO: MÚSICA: Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús de los Aflijidos” de Puente Genil (Córdoba), tras el trono del Señor, Banda de Guerra del Tercio Alejandro Farnesio, 4º de La Legión tras el Cristo de la Buena Muerte y Banda Municipal “Aureliano del Real”, tras el Palio. MÚSICA: En el paso del Señor, Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Rosario” de Arriate y en el Palio, Banda de Música de Guadalrosal de Los Rosales (Sevilla). Santuario de María Auxiliadora, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced, Pozo, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España. (Acto Penitencial, 23:15 h.). Cristo de la Buena Muerte continúa por Puente Nuevo, Armiñán y Cuesta Santo Domingo, volviendo por estas mismas calles a la Plaza de España, donde esperan Ntro. Señor Ecce-Homo y Ntra. Señora del Buen Amor, finalizado el Acto Penitencial el cortejo continúa por Puente Nuevo, Armiñán, Plaza Duquesa de Parcent y Santuario de María Auxiliadora. Iglesia de Padre Jesús, Real, Santa Cecilia, Virgen de los Dolores, Plaza de los Descalzos (izquierda), María Cabrera, Juan José de Puya, Cruz Verde, Almendra, Sevilla, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Plaza Carmen Abela, Los Vicentes, Ermita, Virgen de los Remedios, Santa Cecilia, Real e Iglesia de Padre Jesús. Viernes Santo Viernes Santo Venerable Hermandad Trinitaria del Stmo. Cristo de los Remedios y Ntra. Señora de las Angustias Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Ntra. Señora de la Soledad, Cristo Resucitado y Ntra. Señora de Loreto Parroquia de Santa Cecilia. 2 Tronos Parroquia del Espíritu Santo. 2 Tronos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 12,00 h 13,50 h 15,00 h 19,00 h 21,30 h 00,30 h ITINERARIO: Iglesia de Santa Cecilia, María Cabrera, Plaza Carmen Abela, Las Tiendas, Virgen de los Remedios, Villanueva, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Ángel e Iglesia de Santa Cecilia. MÚSICA: Banda Municipal “Aureliano del Real” de Ronda, tras el Stmo. Cristo de los Remedios y Banda de Música “Arunda” de Ronda, tras la Virgen de las Angustias. ITINERARIO: Casa de Hermandad, Empedrada, Torrejones, Ruedo Alameda, Imágenes, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Imágenes, Ruedo Alameda, Torrejones, Empedrada y Casa de Hermandad. MÚSICA: Agrupación Musical de Ayamonte, tras Cristo Yacente y Banda de Música “Estudiantes” de Granada, tras Ntra. Señora de la Soledad. Viernes Santo Domingo de Resurrección Hermandad de María Santísima en la Soledad Real Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Ntra. Sra. de la Soledad, Cristo Resucitado y Ntra. Sra. de Loreto Iglesia de La Merced. 1 Trono Iglesia del Espíritu Santo. 2 Pasos Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada Salida Palco de toma de horas - Carrera Oficial Entrada 20,45 h 22,45 h 00,00 h 10,30 h 12,30 h 15,30 h ITINERARIO: Iglesia de la Merced, Plaza de la Merced, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Infantes, Cruz Verde, Espinel, Sevilla, Pozo, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced e Iglesia de la Merced. MÚSICA: Música de Capilla de Sevilla delante de la Virgen. ITINERARIO: Iglesia del Espíritu Santo, Espíritu Santo, Imágenes, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino (toma de horas), Plaza del Socorro, Virgen de los Remedios, Rosario, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, Imágenes, Ruedo Alameda, Torrejones, Empedrada y Casa de Hermandad. MÚSICA: Agrupación Musical “Victoria” de El Arahal, tras Cristo Resucitado y Banda de Música Fuentes de Andalucía (Sevilla), tras el Palio. Hermandades de Gloria Hermandades de Gloria Muy Antigua, Pontificia, Real, Ilustre, Venerable y Franciscana Hermandad de Nuestra Señora de la Paz Muy Venerable Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ronda Parroquia de Santa María La Mayor. Santuario de la Virgen de la Paz. 1 Trono Día de la salida procesional Salida Entrada Día de salida a la Aldea del Rocío Salida Llegada monumento 8 de Mayo 11,00 h 14,30 h 9 de Mayo 10,00 h 12,00 h ITINERARIO: Santuario de la Virgen de la Paz, Beato Fray Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, Plaza San Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Mariano Soubirón, Molino, Plaza del Socorro, Espinel, Virgen de la Paz, Plaza de España, Puente Nuevo, Armiñán, San Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Beato Fray Diego José de Cádiz y Santuario de la Virgen de la Paz. MÚSICA: Cruz de Guía, Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Señora del Rosario” de Arriate, Banda Municipal “Aureliano del Real”, tras la Virgen. ITINERARIO: Colegiata de Santa María de la Encarnación la Mayor, Plaza del Silencio, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, San Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Beato Fray Diego José de Cádiz y Santuario de la Virgen de la Paz (Pleitesía a la Patrona), Beato Fray Diego José de Cádiz, San Juan de Letrán, San Juan de Dios de Córdova, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Jerez y Monumento. A la llegada del Simpecado rezo del Ángelus. Presentación ante la Blanca Paloma: 13 de Mayo, 20:30 h., a su llegada a la Aldea. Hermandades de Gloria Hermandades de Gloria Real Hermandad de María Santísima, Nuestra Madre y Señora de la Cabeza Hermandad del Santísimo Rosario de Nuestra Señora de la Paz y Virgen de la Aurora Parroquia de Santa María La Mayor. 1 Trono Parroquia de Santa María La Mayor. 1 Paso Día de la salida procesional Salida Entrada Día de la salida procesional Salida Entrada 30 de Mayo 20,30 h 22,30 h 24 de Septiembre 19,15 h 22,00 h ITINERARIO: Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, Plaza Pedro Pérez Clotet, San Juan Bosco, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Puente Nuevo, Plaza de España, Virgen de la Paz, Plaza de la Merced e Iglesia de la Merced. MÚSICA: MÚSICA: Banda Municipal de Música “Aureliano del Real” de Ronda. ITINERARIO: Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor, Plaza Pedro Pérez Clotet, San Juan Bosco, Plaza Duquesa de Parcent, Armiñán, Plaza San Juan de Dios de Córdova, San Juan de Letrán, Plaza Beato Diego José de Cádiz (ofrenda floral a la Virgen de la Paz), San Juan de Letrán, Tenorio, Armiñán, Plaza Duquesa de Parcent, San Juan Bosco, Plaza Pedro Pérez Clotet y Colegiata de Santa María de la Encarnación La Mayor. MÚSICA: Banda Municipal de Música “Aureliano del Real” de Ronda.