MANUAL SILVO AGRO PECUARIO
Transcripción
MANUAL SILVO AGRO PECUARIO
JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA JUNAC PADT-RURAL MANUAL SILVO AGRO PECUARIO TOMO I PRESENT ACION 1 JUNTA DEL ACUERDO DE CARTAGENA JUNAC PADT-RURAL MANUAL SILVO AGROPECUARIO TOMO I PRESENTACION SISTEMATIZACION DE LA EXPERIENCIA DEL SERVICIO SILVO AGROPECUARIO (SESA) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2 3 INTRODUCCION EL TOMO DE PRESENTACION 1. OBJETIVOS DEL TOMO DE PRESENTACION A. Objetivo principal B. Objetivo secundario 2. CONTENIDO DEL TOMO DE PRESENTACION 3. FORMA DE USO DEL TOMO DE PRESENTACION A. Según el momento y el interés 1. 2. Antes de utilizar el manual El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Un tema determinado Una Actividad específica Durante la utilización del Manual El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Un tema determinado Una Actividad específica B. Según las partres del tomo de Presentación 4 5 A LEER ANTES DE UTILI ZAR EL MANUAL Al momento de tomar en sus manos el Manual, los usuarios pueden estar interesados por el Modelo Silvo Agropecuario en conjunto, por un tema específico o por una actividad determinada. El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Quienes desean conocer y/o profundizar el conjunto de la propuesta de Modelo Silvo Agropecuario que hace el SESA en este Manual necesitan comenzar por el Tomo de Presentación (lo cual no impide un primer acercamiento o motivación a través de cualquiera de los tomos o fascículos). En este caso, es indispensable leer las partes 1, II Y III a fin de contar con una visión mínima del Manual, sus objetivos y características, su composición, sus formas de aprovechamiento. A su vez, el anexo sobre el proceso de elaboración del Manual puede servir para tomar un mínimo de distancia ante los contenidos, comprendiendo los aportes y limitaciones que permitieron la existencia de este documento. La parte IV sobre "algunos contenidos centrales" no es necesaria en ese momento. El Indice General Desglosable puede ser consultado para comenzar a ubicar mejor los contenidos y la estructura del Manual. En cuanto a la parte V de "reflexiones complementarias", es preferible no recurrir a ella en ese momento, guardándola como material de consulta y problematización durante el estudio del resto del Manual. Un tema determinado Quienes se interesen solamente por un tema específico pueden comenzar con la parte 1II del Tomo de Presentación, sobre formas de uso, y completarla (teniendo a mano el Indice General Desglosable) con aquellos puntos de la parte IV sobre "algunos contenidos centrales" que se vayan acercando a lo suyo. De acuerdo a estos primeros pasos, si tienen cierta inquietud por lo que puede significar el tema que les interesa dentro del Modelo Silvo Agropecuario y dentro del presente Manual, pueden regresar a las partes I y II a fin de completar una información básica, y eventualmente volver a la parte IV para encontrar la ubicación de los datos o conceptos generales que les ayuden a comprender la propuesta del SESA. Una actividad especifica Quienes solamente recurren al Manual para aprovechar una actividad especifica(lo que en el Manual se llama "Línea de actividad" o "práctica"), han de comenzar también con las recomendaciones concretas de la parte III del Tomo de Presentación, sobre formas de uso. A continuación, pueden buscar en la parte IV aquellas referencias al SESA y al ecodesarrollo que les permitan tener un mínimo de elementos sobre la concepción y el contexto que condicionan la propuesta del SESA. La Introducción del Tomo de Presentación debería ser leída por todo tipo de usuario antes de cualquier otro material, a fin de lograr una cierta orientación sobre el Manual y evitar perderse en la amplitud de sus contenidos. 6 7 INDICE A LEER ANTES DE UTILIZAR EL MANUAL INDICE FICHA TECNICA DEL MANUAL SILVO AGROPECUARIO INTRODUCCION: El TOMO DE PRESENTACION l. OBJETIVOS DEL TOMO DE PRESENTACION A. Objetivo principal B. Objetivo secundario 2. CONTENIDOS DEL TOMO DE PRESENTACION 3. FORMAS DE LOS DEL TOMO DE PRESENTACION A. Según el momento y el interés l. Antes de utilizar el Manual El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Un tema determinado Una actividad específica 2. Durante la utilización del Manual El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Un tema determinado Una actividad específica B, Según las partes del Tomo de Presentación PARTE 1: COMPOSICION DEL MANUAL l. LA FORMULACION DEL MANUAL 2. LA ESTRUCTURA DEL MANUAL A. Bloques Temáticos B. Líneas de Actividad 3. LA ESTRUTURA DE UN FASCICULO 4. LA EDICION DEL MANUAL A. Revisión. diseño de publicación. Presentación de contenidos l. Revisión 2. Diseño de publicación 3. Presentación de contenidos Fascículos Bloques Temáticos Tomos B. Impresión 8 PARTE II: CARACTERISTlCAS DEL MANUAL 1. EL SESA: SERVICIO SILVO AGROPECUARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA A. ¿Qué es el SESA? B. Antecedentes del SISA 2. LOS OBJETIVOS DEL MANUAL 3. EL ENFOOUE DEL MANUAL A. Como documento de propuesta B. Como documento de consulta y referencia de caso C. Como guía técnica y operativa 4. LOS PUBLICOS DEL MANUAL A. Las Universidades B. Las entidades de cooperación técnica C. Los proyectos de desarrollo D. Las organizaciones campesinas E. Los técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria F. Los productores agrarios 5. LAS CARACERISTICAS DEL MANUAL A. Los propósitos del SESA 1. Integral 2. Sistémico 3. Operativo 4. Referencial 5. Instrumental 6. Orientador 7. Didáctico B. Las necesidades del usuario 1. Completo 2. Agil 3. Accesible 4. Práctica PARTE III : FORMAS DE USO DEL MANUAL 1..SEGUN LA MATERIA ESCOGIDA A. El Modelo Silvo Agropecuario B. Un tema determinado C. Una actividad específica 2. SEGUN EL DOCUMENTO A MANIPULAR A. El Manual en conjunto B. Un tomo C. Un bloque D. Un fascículo E. El Indice General Desglosable 3. SEGUN EL OBJETIVO DEL USO A. Enseñar o estudiar B. Motivar y enriquecer programas y proyectos C. Realizar actividades D. Producir materiales específicos para públicos locales 4. SEGUN EL TIPO DE USUARIO A. Universidades B. Entidades de cooperación técnica C. Proyectos de desarrollo D. Organizaciones campesinas E. Técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria F. Productores agrarios 5. RECOMENDACIONES PRACTICAS A. Manipuleo del Manual 1. En oficina 2. En campo B. Terminología del Manual y de las presentaciones C. La codificación y diagramación del Manual 9 PARTE IV: ALGUNOS CONTENIDOS CENTRAI.ES 1. EL SESA Y LA REALIDAD CAJAMARQUINA A. Evolución del SESA B. Concepciones del SESA C. Estructura del SESA D. Actividades del SESA E. Realizaciones del SESA F. Realidad cajamarquina 2. EL ECODESARROLLO 3. SISTEMAS Y ECOSISTEMA 4. EL MODELO SILVO AGROPECUARIO 5. LOS SUELOS A. Propiedades y características del suelo 1. Para actividades productivas 2. Para otras actividades B. Importancia de las características del suelo C. Manejo y usos del suelo D. Características y preparación de un terreno E. Importancia de la tenencia de la tierra. 6. EL AGUA A. Importancia del agua B. Manejo y usos del agua 1. El agua en las labores silvo agropecuarias 2. El agua y la vida humana 3. Captación y almacenamiento 4. Control 7. EL CLIMA 8. LA EROSION 9. LA TECNOLOGIA 10. LA INVESTIGACION Y LOS DIAGNOSTICOS 11. LA PLANIFICACION 12. LA ORGANIZACION 13. LA PARTICIPACION 14. LA CAPACITACION Y LA EXTENSION PARTE V: ALGUNAS REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS 1. DESARROLLO Y ECODESARROLLO 2. PARTICIPACION Y AUTOGESTION 3. ORGANIZACION 4. PAPEL DE LA ENTIDAD PATROCINADORA 5. SISTEMAS E INTERRELACIONES 6. TECNOLOGIA APROPIADA 7. PLANIFICACION 8. INVESTIGACION Y DIAGNOSTICOS 9. PROYECTOS 10. EXTENSION, EDUCACION Y COMUNICACION 11. NIVEL CULTURAL Y CONOCIMIENTOS 12. METODOLOGIAS ANEXO: SISTEMATIZACION DEL SESA 1. CONDICIONES PARA LA SISTEMATIZACION 2. EL PROCESO DE SISTEMATIZACION 3. EL PERSONAL Y SUS FUNCIONES 10 11 FICHA TECNICA DEL MANUAL SILVO AGROPECUARIO TEMA El Manual presenta la experiencia del Servicio Silvo Agropecuario (SESA), de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), en actividades de desarrollo: forestación, agricultura, ganadería, otras crianzas, equipamiento rural, transformación de desechos y materias primas, educación, salud y otros temas, dentro de un enfoque de ecodesarrollo. Los l8 años de experiencia del SESA (hasta 1984) son aquí sistematizados, ordenados y completados con otras técnicas y prácticas que el SESA tiene previsto implementar. OBJETIVOS - Permitir al SESA un nuevo paso adelante en su avance, gracias a la sistematización y ordenamiento de la experiencia anterior. - Servir de referencia de caso a las instituciones, proyectos, organizaciones y personas interesadas en estudiar las alternativas de desarrollo más convenientes para determinadas región o zona andinas y/o en diseñar un plan de desarrollo para las mismas. - Servir de guía a las instituciones, los proyectos o las personas que deseen aplicar como tal el Modelo Silvo Agropecuario propuesto por el SESA. - Servir de manual (como guía o como referencia) para determinadas prácticas experimentadas, recogidas o propuestas por el SESA. PUBLICOS - Universidades Entidades de cooperación técnica Proyectos de desarrollo Organizaciones campesinas Técnicos en desarrollo rural o en extensión agropecuaria Productores agrarios USOS - Docencia Motivación al desarrollo rural andino Realización de actividades concretas Elaboración de materiales específicos para públicos locales 12 13 INTRODUCCION: EL TOMO DE PRESENTACION l. OBJETIVOS DEL TOMO DE PRESENTACION El presente Tomo de Presentación tiene dos objetivos, uno principal y uno secundario. A. Objetivo principal Facilitar el aprovechamiento del Manual gracias a una visión global y sintética de su composición, su concepción, sus formas de uso y sus contenidos. B. Objetivo secundario Mejorar el aprovechamiento del Manual gracias a breves reflexiones sobre aspectos centrales del ecodesarrollo que permitan recordar o abrir horizontes más amplios para el estudio de los usuarios. 2. CONTENIDOS DEL TOMO DE PRESENTACION Para alcanzar estos objetivos, el Tomo de Presentación ha sido estructurado en cinco partes, un anexo y un índice desglosable. Las cuatro primeras partes del Tomo están orientadas al objetivo principal, junto con el índice desglosable. La parte V y el anexo corresponden al objetivo secundario. I. COMPOSICION DEL MANUAL En esta parte, - Se explica brevemente el proceso de formulación del Manual Silvo Agropecuario (luego ampliado en el anexo); - Se presentan los 12 Bloques Temáticos y las 58 Líneas de Actividad que son el producto de la sistematización de su experiencia por parte del SESA; - Se indica la estructura tipo de un fascículo del Manual; - Se señalan las actividades de edición e impresión encargadas por la JUNAC sobre la base de los materiales entregados por el SESA. 14 II. CARACTERISTICAS DEL MANUAL En esta parte, - Se presentan el SESA y sus antecedentes; - Se explican los objetivos de la sistematización del SESA y de la formulación del presente Manual; - Se indican los públicos a los cuales está dirigido el Manual; - Se precisa el enfoque con el cual se diseñó y elaboró el Manual; - Se señalan algunas características principales del Manual. III. FORMAS DE USO DEL MANUAL En esta parte, Se brindan diversas indicaciones y recomendaciones para aprovechar mejor el Manual, ubicándose en su estructura, sus contenidos, su diagramación... IV. ALGUNOS CONTENIDOS CENTRALES En esta parte, Se presenta una guía para que el usuario pueda encontrar con mayor facilidad los contenidos del Manual sobre algunos temas que son centrales en el ecodesarrollo y que por tanto están, explícita o implícitamente, presentes en todos los bloques y fascículos. V. ALGUNAS REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS En esta parte, Se retoman 12 temas claves del ecodesarrollo y, en un máximo de dos páginas cada vez, se vierten una serie de reflexiones destinadas a estimular la reflexión crítica y creativa de los usuarios del Manual. ANEXO: PROCESO DE ELABORACION DEL MANUAL En este anexo, Se brindan algunas informaciones sobre quiénes elaboraron el presente Manual, cómo y en cuánto tiempo, a fin de permitir que los usuarios comprendan mejor los resultados del Manual, tomen distancia frente a sus limitaciones y puedan eventualmente sistematizar sus propias experiencias. INDICE GENERAL DESGLOSABLE En este índice general desglosable, Se da la lista de los índices (revisados) de todos los fascículos del Manual, completándolos con los índices de cronogramas, cuadros, fichas, figuras, gráficos, mapas y tablas íncluidos en dichos fascículos. 15 3. FORMAS DE USO DEL TOMO DE PRENSENTACION Para ayudar al usuario en ubicar la mejor manera de manejar este Tomo de Presentación, se presentan recomendaciones de acuerdo a dos criterios: - ¿Cómo aprovechar el Tomo según el momento y el interés? - ¿Cómo aprovechar mejor cada una de las partes del Tomo? A. Según el momento y el interés El Tomo de Presentación sirve antes de comenzar a utilizar el resto del Manual y durante su utilización. En cada caso, las necesidades del usuario varían. 1. Antes de utilizar el Manual Al momento de tomar en sus manos el Manual, los usuarios pueden estar interesados por el Modelo Silvo Agropecuario en conjunto, por un tema específico o por una actividad determinada. El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Quienes desean conocer y/o profundizar el conjunto de la propuesta de Modelo Silvo Agropecuario que hace el SESA en este Manual necesitan comenzar por el Tomo de Presentación (lo cual no impide un primer acercamiento o motivación a través de cualquiera de los tomos o fascículos). En este caso, es indispensable leer las partes I, II Y III a fin de contar con una visión mínima del Manual, sus objetivos y características, su composición, sus formas de aprovechamiento. A su vez, el anexo sobre el proceso de elaboración del Manual puede servir para tomar un mínimo de distancia ante los contenidos, comprendiendo los aportes y limitaciones que permitieron la existencia de este documento. La parte IV sobre "algunos contenidos centrales" no es necesaria en ese momento. El Indice General Desglosable puede ser consultado para comenzar a ubicar mejor los contenidos y la estructura del Manual. En cuanto a la parte V de "reflexiones complementarias", es preferible no recurrir a ella en ese momento. guardándola como material de consulta y problematización durante el estudio del resto del Manual. 16 Un tema determinado Quienes se interesen solamente por un tema específico pueden comenzar con la parte III sobre "formas de uso" y completarla (teniendo a mano el Indice General Desglosable) con aquellos puntos de la parte IV sobre "algunos contenidos centrales" que se vayan acercando a lo suyo. De acuerdo a estos primeros pasos, si tienen cierta inquietud por lo que puede significar el tema que les interesa dentro del Modelo Silvo Agropecuario y dentro del presente Manual, pueden regresar a las partes I y II, a fin de completar una información básica, y eventualmente volver a la parte IV para encontrar la ubicación de los datos o conceptos generales que les ayuden a comprender la propuesta del SESA. Una actividad específica Quienes solamente recurren al Manual para aprovechar una actividad específica (lo que en el Manual se llama "Línea de actividad" o "práctica"), han de comenzar también con las recomendaciones concretas de la parte III sobre formas de uso. A continuación, pueden buscar en la parte IV aquellas referencias al SESA y al ecodesarrollo que les permitan tener un mínimo de elementos sobre la concepción y el contexto que condicionan la propuesta del SESA. 2. Durante la utilización del Manual El uso del Tomo de Presentación durante un trabajo con el Manual varía también (salvo en el caso del Indice General Desglosable, siempre necesario) según se tenga interés por el Modelo Silvo Agropecuario, por un tema o por una actividad. El Modelo Silvo Agropecuario en conjunto Quienes estudian el Modelo Silvo Agropecuario en conjunto pueden necesitar de vez en cuando recordar algunas pautas básicas del Manual y su elaboración, volviendo entonces a mirar la parte II sobre características y el anexo sobre su elaboración. Para ubicarse dentro de la gran cantidad de materiales, pueden revisar periódicamente el punto 3 de la parte l, sobre estructura de un fascículo. y sobre todo las partes III y IV, sobre formas de uso y algunos contenidos centrales. A medida que vayan avanzando en el Manual y se les despierten interrogantes o preocupaciones sobre alguno de los temas principales del ecodesarrollo, pueden retomar una y otra vez las reflexiones de la parte V. 17 Un tema determinado Las partes III y IV, sobre formas de uso y algunos contenidos centrales, pueden ser una útil guía técnica a consultar durante el estudio de un tema dentro del Manual. En la medida que la profundización de ese tema vaya motivando un interés por otros aspectos muy relacionados con éste, puede ser oportunidad para revisar las partes I y II y avanzar así hacia una visión más global. Partiendo de un tema muy preciso, se pueden suscitar inquietudes sobre aspectos de fondo del ecodesarrollo, recurriendo entonces a las reflexiones de la parte V. Una actividad específica Al estar estudiando una actividad muy específica (una "Línea de Actividad", "práctica" o fascículo), se necesita siempre completar dicho material con ciertos aportes ubicados en otras partes. Para ello, además de la parte III sobre formas de uso, puede ser útil retomar una perspectiva mas general a través de las partes I y II sobre composición y características del Manual. La parte IV sobre algunos contenidos centrales servirá también para encontrar información complementaria sobre el mismo punto o sobre las actividades concretas del SESA en este campo. Las referencias que en cada fascículo se hacen al ecodesarrollo, a la organización. la participación, la capacitación y otros aspectos de fondo, pueden ser soslayadas por un usuario que se interese únicamente por aspectos muy técnicos. Sin embargo, se recomienda intentar cuando menos una consulta breve de las reflexiones correspondientes en la parte V, ya que el manejo técnico difiere según el enfoque de trabajo que se haya adoptado. B. Según las partes del Tomo de Presentación La Introducción del Tomo de Presentación debería ser leída por todo tipo de usuario antes de cualquier otro material, a fin de lograr una cierta orientación sobre el Manual y evitar perderse en la amplitud de sus contenidos. La parte I (Composición del Manual) es útil como introducción al Manual, a su estructura general de bloques y tomos, a la estructura particular de los fascículos, al tipo de presentaciones que han sido insertadas en los tomos. 18 Como tal, conviene leerla antes de comenzar el estudio del Manual y es posible volver a ella cada vez que se desea recobrar una perspectiva global del mismo. La parte II (Características del Manual) es básica para entender la intención de fondo y de detalle del Manual. Por ello sirve tanto para una primera percepción previa al estudio como para una evaluación de los materiales publicados y una consulta durante el análisis de un aspecto determinado. La parte III (Formas de uso) es una de las más importantes desde un punto de vista utilitario. Sus indicaciones y recomendaciones han de ser revisadas antes de estudiar el Manual o cualquiera de sus fascículos a fin de aprovecharlos mejor. Por la complejidad del Manual, de su estructura y de sus contenidos, es necesario volver repetidas veces a consultar esa parte a medida que se avanza en el estudio y que se encuentran nuevas dificultades. La parte IV (Algunos contenidos centrales) tiene el doble objetivo de facilitar y orientar el aprovechamiento del Manual. Como orientación, requiere ser rápidamente analizada por quienes se interesen por el Modelo Silvo Agropecuario, a fin de poder diseñar la estrategia de estudio que más les convenga. También, en cuanto a quienes están motivados por un tema determinado, les puede permitir ubicar mejor ese tema entre los numerosos bloques y fascículos. Durante el estudio mismo, puede servir a ampliar el panorama de quienes se hallan encerrados en un punto preciso y aparentemente sin salida. La parte V (Reflexiones complementarías sobre ecodesarrollo) no tiene ninguna función utilitaria. Busca simplemente despertar una actitud crítica y creativa de los usuarios sobre algunos temas que son esenciales en el ecodesarrollo y sobre los cuales se suele recurrir a la imprecisión de ciertas palabras "mágicas". Por ello, esa parte no es para leer en forma previa al estudio del Manual. sinó durante el mismo, en momentos de búsqueda personal o de reflexión grupal, cualquiera sea el interés mayor del usuario. El anexo (Proceso de elaboración del Manual) es sobre todo una referencia que ha de ser útil para quienes desean comprender mejor la intención del Manual, los tiempos y recursos humanos que fueron necesarios, la autoría y las responsabilidades sobre el resultado final. Como tal, su lectura puede ser útil a quienes se interesan por el Modelo Silvo Agropecuario propuesto por el SESA y a quienes desean sistematizar su propia experiencia de trabajo. El Índice General Desglosable es útil en todo momento y para todo usuario: es el único material completo sobre el Manual, con cuadros, gráficos y otros que no figuran en los índices de cada fascículo. 19 PARTE I COMPOSICION DEL MANUAL 1. LA FORMULA DEL MANUAL 2. LA ESTRUCTURA DEL MANUAL A. Bloques temáticos B. Líneas de Actividad 3. LA ESTRUCTURA DE UN FASICULO 4. LA EDICION DEL MANUAL A. Revisión diseño de publicación presentación de contenido 1. Revisión 2. Diseño de Publicación 3. Presentación de Contenidos Fascículos Bloques Temáticos Tomos B. Impresión 20 21 PARTE I: COMPOSICION DEL MANUAL 1. LA FORMULACION DEL MANUAL El presente Manual Silvo Agropecuario es producto de un acuerdo entre la junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC) y la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) para rescatar y sistematizar la experiencia del SESA. El marco de referencia para su ejecución ha sido el documento "Formulación del Manual de Desarrollo y Manejo de Cuencas Alto Andinas" elaborado por la División de Recursos Naturales y Energía de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la JUNAC. El Manual Silvo Agropecuario fue preparado entre setiembre de 1984 y abril de 1985, con el financiamiento de la JUNAC y la contribución del SESA en personal de apoyo, equipo de campo, gabinete y otras facilidades. Los contenidos, planteamientos y propuestas del presente Manual corresponden al SESA. La JUNAC ha decidido publicarlo y difundirlo como contribución al proceso de desarrollo rural andino de los países de la región. 2. LA ESTRUCTURA DEL MANUAL El Manual Silvo Agropecuario del SESA comprende 58 fascículos, referidos cada uno a una Línea de Actividad ("proyecto" en términos de la planificación clásica), distribuidos dentro de 12 Bloques Temáticos ("programas"). A. Bloques Temáticos Los doce Bloques Temáticos del Manual son: A. Bases para el desarrollo B. Diagnósticos C. Plan de Desarrollo D. Producción y uso de suelos y aguas E. Transformación secundaria F. Almacenamiento G. Industrias domésticas H. Prácticas mecánico-estructurales I . Equipamiento rural J . Organización institucional K. Servicios generales y comunitarios L. Trabajos especiales 22 B. Líneas de Actividad Las 58 Líneas de Actividad se distribuyen de la siguiente manera entre los 12 Bloques Temáticos: Bloque A : Bases para el desarrollo A-2 : Manejo del ecosistema: el ecodesarrollo como estrategia A-3 : El SESA y la microregión de Cajamarca A-4 : Sistemas agro silvo pastoriles Bloque B : Diagnósticos B-l : Guía para la elaboración de diagnósticos Bloque C : Plan de desarrollo C-1 : Formulación del plan de desarrollo C-2 : Formulación de programas y proyectos C-3 : Selección y priorización de Líneas de Actividad (proyectos) C-4 : Evaluación de Líneas de Actividad (proyectos) Bloque D : Producción y uso de suelos y agua D-1 : Información y tecnologías básicas para el uso y conservación de los suelos D-2 : Cultivos andinos D-3 : Instalación de pasturas en zonas alto andinas (prácticas agrostológicas) D-4 : Producción de plantones forestales en viveros D-5 : Establecimiento de plantaciones forestales (prácticas forestales) D-6 : Instalación y manejo de huertos hortícolas D-7 : Organización y funcionamiento de un banco de semillas D-8 : Instalación y manejo de huertos frutícolas D-9 : Plantas ornamentales, su cultivo y producción D-10: Granja de animales menores: crianza de cuyes D-11: Crianza de peces en zonas rurales de Cajamarca D-12: Crianza de abejas: producción de miel y cera D-13: Producción y uso de hongos micorríticos D-14: Producción e inoculación de bacterias nitrificantes D-15: Cultivo de tejidos vegetales D-16: Agricultura biológica: bioagricultura D-17: Aprovechamiento integral de aguas D-18: Metodologías para estudiar sistemas agropecuarios y su relación con el uso del suelo Bloque E : Transformación secundaria E-l : Construcción de digestores y usos de biogás y bioabono E-2 : Construcción y uso de secadores solares E-3 : Construcción y uso de termas solares 23 24 25 VI. OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA, LA PRACTICA Y 10 LAS HERRAMIENTAS - Procedimientos para su uso - Procedimientos para su mantenimiento VII. MANEJO Y CONSERVACION DE LOS RECURSOS - Procedimientos e instrucciones técnicas - Periodicidad - Materiales, herramientas y otras necesidades VIII. CÁPACIT ACION y EXTENSION - Metodologías para la capacitación - Metodologías para la extensión IX. CONTROL Y SEGUIMIENTO - Procedimientos para el control y seguimiento ANEXOS - Anexos técnicos - Glosario de términos - Bibliografía básica Los encargados de sistematizar cada Línea de Actividad y de presentar los resultados se han regido mayormente por la guía anterior. Los títulos de cada capítulo o parte se repiten así de fascículo en fascículo. En ciertos casos, los autores han agrupado varios elementos en un mismo capítulo o parte. En pocos casos han tenido que adoptar, por la naturaleza de! tema, una estructura totalmente diferente (especialmente dentro de los bloques H e I). A menudo, por el poco desarrollo de determinada actividad dentro del SESA hasta el momento o porque dicha actividad se limita a seguir las pautas globales del SESA en la materia, ciertos capítulos han sido suprimidos o tratados muy brevemente en pocas líneas. Esto ha sucedido particularmente en los capítulos o partes que se refieren a organización de la población (II), a capacitación y extensión (VIII) y a control y seguimiento (IX). 26 4. LA EDICION DEL MANUAL La presente edición del Manual corresponde a la JUNAC, la cual ha financiado y contratado para ello los siguientes trabajos: - La revisión, diseño de publicación y presentación de los materiales; - La impresión. A. Revisión, diseño de publicación y presentación de los contenidos Esta actividad ha sido encargada por la JUNAC a un consultor responsable de revisar la forma del Manual, ordenar sus componentes para la publicación y redactar una presentación de los materiales para facilitar su manejo y aprovechamiento. 1. Revisión La labor de revisión se ha centrado en adecuaciones de ortografía, estilo y entendimiento, sin modificar el sentido de los materiales producidos bajo la responsabilidad del SESA, ni la estructura y diagramación de los f fascículos. 2. Diseño de publicación La labor de diseño de publicación ha consistido en: - Estructurar los 12 Bloques Temáticos y los 58 fascículos de tal forma de poder editar los en una cantidad mínima de volúmenes o tomos (13) a fin de facilitar su publicación y distribución; - Prever la inserción (en páginas de color diferente) de presentaciones a cada fascículo, bloque y tomo. Para determinar el número y la composición de los tomos a publicar, se decidió: - Reemplazar el fascículo A -1, que el SESA había preparado e incluido en el bloque A para la presentación del Manual, por un nuevo Tomo de Presentación a ser elaborado por el consultor de la JUNAC; - Respetar el orden de los bloques temáticos y fascículos, a pesar de los desequilibrios en el volumen de los diferentes tomos; - Agrupar los bloques temáticos y fascículos de tal forma de dar el máximo de unidad y coherencia a cada tomo. Los trece tomos del Manual Silvo Agropecuario, tal como lo edita la JUNAC, son: 27 Tomo 1: PRESENTACION (210 pp.) Sustituye el fascículo A-1 preparado por el SESA e incluye un Índice desglosable y completo de los 12 tomos siguientes. Tomo 2: BASES PARA EL DESARROLLO (230 pp.) Incluye los tres fascículos que conforman el Bloque Temático A. (A-2. A-3. A-4) Tomo 3: DIAGNOSTICOS Y PLAN DE DESARROLLO (230 pp.) Incluye el Bloque Temático B con su único fascículo y los cuatro fascículos del Bloque Temático C. Cinco fascículos en total (B-I, C-I, C-2, C-3, C-4) Tomo 4: PRODUCCION y USO DE SUELOS Y AGUA (I) (350 pp.) Incluye los tres primeros fascículos del Bloque Temático D, aquellos más relacionados a conocimientos sobre el suelo y al mejoramiento de actividades tradicionales: cultivos y pasturas. (D-1, D-2, D-3) Tomo 5: PRODUCCION Y USO DE SUELOS Y AGUA (II) (390 pp.) Incluye los fascículos 4 a 9 del mismo Bloque Temático D, los que tienen en común cultivos y plantaciones menos comunes entre el campesinado andino. Seis fascículos en total (D-4, D-5, D-6, D-7, D-8, D-9) Tomo 6 : PRODUCCION Y USO DE SUELOS Y AGUA (III) (310 pp.) Incluye los fascículos 10 a 12 del mismo Bloque Temático D, aquellos relacionados a crianzas complementarias como cuyes, peces y abejas. Tres fascículos en total. (D-10, D-11; D-12) Tomo 7: PRODUCCION Y USO DE SUELOS Y AGUA (IV) (340 pp.) Incluye los fascículos 13 a 18 que finalizan el Bloque Temático D, con actividades de laboratorio y consideraciones generales sobre bioagricultura, aguas y estudio de sistemas agropecuarios. Seis fascículos en total (D-13, D-14, D-15, D-16, D-17, D-18) Tomo 8:TRANSFORMACION SECUNDARIA Y ALMACENAMIENTO (280 pp.) Incluye los 3 fascículos del Bloque Temático E y el único fascículo del Bloque Temático F. Cuatro fascículos en total (E-l, E-2, E-3, F-1) Tomo 9: INDUSTRIAS DOMESTICAS (360 pp.) Incluye los seis fascículos que conforman el Bloque Temático G. (G-1, G-2; G-3, G-4, G-5, G-6) Tomo 10: PRÁCTICAS MECANICO ESTRUCTURALES (290 pp.) Incluye los ocho fascículos que conforman el Bloque Temático H. (H-l, H-2, H-3, H-4, H-5, H-6, H-7, H-8) Tomo 11: EQUIPAMIENTO RURAL (I) (330 pp.) Incluye los dos primeros fascículos del Bloque Temático l. (I-1, I-2) Tomo 12: EQUIPAMIENTO RURAL (II) (480 pp.) Incluye los fascículos 3 a 8 con los que finaliza el Bloque Temático I. Seis fascículos en total (I-3, I-4, I-5, I-6, I-7, I-8) Tomo 13: ORGANIZACIÓN, SERVICIOS Y TRABAJOS ESPECIALES (250 pp.) Incluye los tres fascículos del Bloque Temático J, los dos fascículos del Bloque Temático K y el único fascículo del Bloque Temático L. Seis fascículos en total (J-1, J-2, J-3, K-1, K-2, K-3) 28 3. Presentación de contenidos A fin de permitir que los usuarios puedan aprovechar cada fascículo, bloque o tomo en forma autónoma dentro del Manual, se insertaron (en hojas de color para diferenciar los textos a cargo del SESA y aquellos a cargo del responsable de la edición, y para marcar la separación de fascículos dentro del tomo), breves páginas de presentación. Fascículos Al inicio de cada fascículo, la presentación sintetiza en uno o dos párrafos el tema del mismo y busca facilitar el trabajo del usuario con cuatro rubros: . "Contenidos" (resumiendo las diversas partes del fascículo) . "Aportes" (señalando rápidamente 10 más novedoso u original) . "Complementos" (indicando otros posibles contenidos o enfoques) . "Usos" (proponiendo formas de estudio según los públicos y objetivos). Bloques Temáticos Al inicio de cada bloque (salvo cuando éste contenga un solo fascículo), se propone una visión global del mismo en cuanto a: . "Composición" (lista de los fascículos y sus partes) . "Contenidos de este bloque" (estructura de los temas tratados) . "Para aprovechar este bloque" (según los públicos y objetivos). Tomos Al inicio de cada tomo, se indican los bloques y fascículos que lo componen. Cuando un tomo comprende un solo bloque e incluye todos los fascículos del mismo, se señala este hecho. Cuando (bloques D e I) el tomo abarca solamente algunos fascículos de un extenso bloque, la presentación se refiere exclusivamente a dichos fascículos, ubicándolos en el contexto global del bloque. B. Impresión Se han impreso 1,000 ejemplares del Manual a fin de ponerlo a disposición de las diferentes entidades, organizaciones y proyectos que se interesan en el desarrollo rural andino, dentro o fuera de la región. 29 PARTE II CARACTERISTICAS DEL MANUAL 1. EL SESA: SERVICIO SILVO AGROPECUARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA A. ¿Qué es el SESA? B. Antecedentes del SESA 2. LOS OBJETIVOS DEL MANUAL 3. EL ENFOQUE DEL MANUAL A. Como documento de propuesta B. Como documento de consulta y referencia de caso C. Como guía técnica y operativa 4. LOS PUBLICOS DEL MANUAL A. Las Universidades B. Las entidades de cooperación técnica C. Los proyectos de desarrollo D. Las organizaciones campesinas E. Los técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria F. Los productores agrarios 5. LAS CARACTERISTICAS DEL MANUAL A. Los propósitos del SESA 1. Integral 2. Sistémico 3. Operativo 4. Referencial 5. Instrumental 6. Orientador 7. Didáctico B. Las necesidades del usuario 1. Completo 2. Ágil 3. Accesible 4. Práctico 30 31 PARTE II: CARACTERISTICAS DEL MANUAL 1. EL SESA: SERVICIO SILVO AGROPECUARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA A. ¿Qué es el SESA? El Servicio Silvo Agropecuario (SESA) de .la Universidad Nacional de Cajamarca es un programa de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales que, con apoyo de algunas entidades internacionales, realiza actividades de ecodesarrollo en una zona próxima de la ciudad de Cajamarca en la sierra norte del Perú. El SESA cubre un área de 10,000 has. en la microrregión de Cajamarca (laderas sur-occidentales del valle de Cajamarca), con una población aproximada de 18.000 habitantes. B. Antecedentes del SESA En 1967, el Ingº Pablo Sánchez Zevallos creó el "Programa de Reforestación de la Universidad Nacional de Cajamarca" que comenzó sus actividades en la localidad de Aylambo. A base de la experiencia en la zona de trabajo y de la evolución tanto de la Universidad como de las concepciones y prácticas de desarrollo rural, los objetivos, las actividades y la estructura organizativa del programa fueron modificándose sucesivamente con cambios que se precisaron a partir de 1972. El proceso de búsqueda y transformación sigue todavía. El presente Manual, que brinda los resultados de un momento privilegiado de la reflexión, es decir la sistematización, plantea a su vez una nueva propuesta de organización interna del SESA (ver el tomo 13. fascículo J-1, p, 13). Actualmente, el SESA desarrolla sus actividades en el área de cobertura a través de seis Unidades: . Conservación de suelos yagua . Producción y extensión agropecuaria . Forestales . Promoción artesanal . Infraestructura de servicios . Promoción social. 32 El SESA es, dentro de las entidades que trabajan en los Andes en ecodesarrollo, una de las más antiguas. Sus programas comprometen los aportes de la propia Universidad, de organismos nacionales y departamentales de desarrollo, de instituciones de cooperación técnica y de la misma población campesina de la zona. 2. LOS OBJETIVOS DEL MANUAL 1. Servir al SESA de Cajamarca como balance de la sistematización de sus 18 años de experiencia y como manual para el avance de su programa, dentro del Modelo Silvo Agropecuario planteado por el propio SESA. 2. Servir de guía para el diseño, iniciación, ejecución y evaluación de programas que apliquen el Modelo Silvo Agropecuario del SESA. 3. Servir de documento de consulta y referencia de caso para las instituciones, proyectos, organizaciones y personas encargadas de: . Enseñar desarrollo agropecuario o preparar materiales de capacitación para campesinos y agricultores; . Estudiar las alternativas de desarrollo o ecodesarrollo más convenientes en determinada región o zona alto andinas; . Diseñar y realizar planes de ecodesarrollo para las mismas. 4. Servir de manual o gula técnica y operativa para la ejecución de cualquiera de las prácticas tratadas en el Manual. 33 3. EL ENFOQUE DEL MANUAL De los objetivos señalados en el punto 2 se desprende que el Manual responde alternativamente a tres enfoques: . Documento de propuesta, . Documento de consulta y referencia de caso; . Guía técnica y operativa. A. Como documento de propuesta A lo largo de sus 4,000 páginas, el Manual plantea una serie de propuestas para el usuario: . Una concepción de trabajo, el ecodesarrollo. Es decir la orientación de todos los esfuerzos hacia el ecosistema como conjunto articulado cuyos equilibrios y flujos de energía son imprescindibles para garantizar la reproducción y el mejoramiento de las condiciones de la vida humana. . Un modelo, el Modelo Silvo Agropecuario. Es decir un ejemplo a seguir en cuanto a estructura organizativa institucional y campesina, diseño de programas y proyectos, metodología de trabajo entre técnico y campesino, etc. . Unos programas. Es decir una distribución de "bloques temáticos" en los que se ordenan y precisan las diversas acciones a llevar a cabo. . Unos proyectos, o prácticas, o "líneas de actividad". Es decir acciones concretas de transformación de la realidad, mejorando algunas existentes, introduciendo otras nuevas o poco usuales. . Unos criterios. Es decir una serie de elementos y razones a tomar en cuenta para determinar la oportunidad o conveniencia de un lugar, un método, una técníca, etc. . Unas técnicas. Es decir procedimientos de uso de diversas herramientas, instrumentos y habilidades para realizar determinadas acciones. B. Como documento de consulta y referencia de caso En lugar de propuesta a seguir, de modelo a aplicar, el Manual puede ser considerado como un documento de consulta que recoge, ordena y transcribe la experiencia del SESA y sus conclusiones. 34 En este caso, los mismos elementos presentados como propuestas pueden ser enfocados como referencia de caso, como estimulo y alimento para la reflexión, el debate, el estudio. La concepción, los programas, los proyectos, los criterios y las técnicas se convierten entonces en tema de análisis y experimentación a fin de establecer su conveniencia y adecuación para la realidad propia del usuario. Dentro de esta perspectiva, cobran gran importancia las informaciones sobre la historia del SESA, sobre la realidad de su ámbito específico de trabajo y de la microrregión Cajamarca en la cual se inserta, sobre las actividades realizadas por el SESA a lo largo de sus 18 años de existencia. Si bien hacen falta mayores precisiones de elementos como el proceso vivido por el SESA, las razones de la evolución del inicial "Programa de Reforestación de la Universidad Nacional de Cajamarca", los costos globales de su actividad de 18 años y los costos particulares de cada acción presentada, etc..., el usuario encuentra en todo caso la referencia a muchos de los aspectos que podría tomar en cuenta en su propio caso. C. Como guía técnica y operativa Además de poder enfocarse como propuesta global y específica de trabajo en ecodesarrollo alto andino, o como referencia de caso para el estudio, la evaluación, el diseño y la ejecución de planes y acciones de desarrollo rural andino, el Manual puede verse y utilizarse de un punto de vista más directamente utilitario, como guía técnica y operativa. Se trata en este caso de recurrir a sus descripciones generalmente muy precisas de los procedimientos y las técnicas de trabajo para acciones concretas de campo o de laboratorio. En este sentido, el Manual puede cumplir un papel de gran utilidad, brindando a los proyectos y a su personal, en un solo documento (en uno o varios de sus tomos), los elementos necesarios para llevar adelante sus actividades. 4. LOS PUBLICOS DEL MANUAL A. Las Universidades Constituyen uno de los primeros públicos del Manual por cuanto éste nace de una experiencia conducida por la Universidad Nacional de Cajamarca. Si bien el texto no se extiende mucho explícitamente sobre el papel de la UNC, expresa una concepción sobre el papel de la Universidad en general, sus relaciones con el desarrollo y sus relaciones con los campesinos. 35 B. Las entidades de cooperación técnica Por el rol que las entidades de cooperación técnica juegan en el diseño de políticas de desarrollo, en la financiación de programas y proyectos, en la asesoría a los mismos, se convierten en un público importante. Encontrarán en el Manual argumentos a favor de programas de ecodesarrollo, criterios para su planificación, selección y evaluación, instrumentos para su realización. C. Los proyectos de desarrollo Los proyectos de desarrollo rural han de ser los principales beneficiarios del Manual. Estén empezando, en plena ejecución o en fase de evaluación, hallarán elementos para concretar, adecuar o revisar sus orientaciones, mejorar sus actividades y ampliar su cobertura. D. Las organizaciones campesinas Las organizaciones campesinas de los Andes podrán también sacar mucho provecho del Manual, tanto en los debates sobre políticas y planes de desarrollo para sus zonas. Como en la implementación de medidas y proyectos y en la coordinación con entidades susceptibles de brindar apoyo en los recursos y capacidades inexistentes a nivel local. E. Los técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria Los técnicos de campo encontrarán en el Manual la descripción detallada de muchas de las actividades que apoyan o realizan; asimismo un marco de reflexión sobre las orientaciones de su trabajo que les puede permitir revisar y mejorar ciertas prácticas. F. Los productores agrarios Pocos son los productores agrarios que podrán sacar provecho individualmente del Manual. Los planteamientos del SESA requieren, para ser entendidos y manejados, una cierta preparación al lenguaje y a la racionalidad del desarrollo moderno, y el control de una relativa extensión de recursos que permita practicar las propuestas para la recuperación, conservación y mejoramiento del ecosistema. En todo caso, se podrán aprovechar ciertos fascículos en forma particular y completar los demás aspectos a nivel de la organización mayor, a nivel del espacio de la microcuenca o microrregión. 36 5. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL Las características del Manual pueden verse a la luz de los propósitos del SESA en su formulación y del punto de vista del usuario. A. Los propósitos del SESA En el fascículo A-l que introducía el Manual (y que ha sido reemplazado en esta edición por el presente Tomo de Presentación), el SESA definía el tratamiento dado al conjunto del documento como "integral, sistémico, operativo, referencial, instrumental, orientador y didáctico". Transcribimos las explicaciones que se daban al respecto. 1. Integral "Porque cubre todos los aspectos técnicos y administrativos, identificados, priorizados, clasificados y sistematizados, de lo que actualmente ejecuta el SESA; servirán para orientar la gestión de planes, programas y/o proyectos similares, en áreas de condiciones semejantes a las del SESA." 2. Sistémico "Porque orienta y sistematiza la información, a través de esquemas de flujo de acciones, antes que describir los elementos en sí; se hace énfasis entonces en la forma cómo se interrelacionan los elementos," 3. Operativo "Porque establece las orientaciones necesarias para definir procedimientos, o los define concretamente; su aplicación hará posible alcanzar metas enmarcadas en planes, programas o proyectos semejantes, en tanto indica en cada caso cómo proceder para dicho fin," 4. Referencial "Por cuanto proporciona, además del contenido temático propiamente dicho, información complementaria a través del Glosario de Términos y la Bibliografía referencial; eso permitirá al usuario seleccionar su uso o consulta en función de sus requerimientos para las diferentes acciones que debe implementar." 37 5. Instrumental "Porque permitirá la implementación de los diferentes procedimientos a través de las guías prácticas, métodos, diseños, gráficos o cuadros con que se encuentra enriquecido el documento en su conjunto y, específicamente, cada fascículo en forma independiente." 6. Orientador "El Manual puede servir igualmente de guía para orientar, formular, sustentar la ejecución y evaluar planes, programas y proyectos de desarrollo integral de áreas alto andinas (programas silvo agropecuarios)." 7. Didáctico "Por cuanto los fascículos están desarrollados, en contenido temático y presentación, a un grado de comprensión didáctica, Eso hará posible: . Su aplicación práctica a nivel profesional y de técnicos de mando medio; . Su uso como texto de enseñanza a nivel universitario, de escuelas e institutos agropecuarios para servicios de extensión; . Su adecuación por dichos niveles para preparar otras guías de menor nivel a ser utilizadas en acciones de capacitación y adiestramiento de agricultores," B. Las necesidades del usuario De acuerdo a las necesidades del usuario, y con las limitaciones que supone el que este documento sea uno de los primeros en su género en la región andina, el Manual busca ser completo, ágil, accesible y práctico, l. Completo El Manual trata de ser lo más completo posible, a base de la experiencia anterior del SESA y de las perspectivas de su acción futura. Es decir que intenta abarcar el conjunto de elementos a tomar en cuenta en un plan de desarrollo rural, más específicamente en un "programa de desarrollo silvo agropecuario." Ningún material puede ser tota, menos aún en un campo como el desarrollo andino donde falta mucho camino por recorrer. En este sentido, el Manual se ocupa de un máximo de aspectos técnicos, administrativos y sociales, pero no ha podido profundizar ciertos elementos económicos, ideológico-culturales o políticos que son también determinantes. 38 Tampoco se ha podido avanzar más en el análisis de ciertas interrelaciones entre los elementos de la realidad. Por ejemplo, no se llegó a plasmar el fascículo D-19 sobre "Ciclo integrado de producción y desarrollo" que estaba previsto para dar una visión global de los contenidos del bloque temático D y de sus interacciones. Queda al usuario la responsabilidad de seguir mejorando esos aspectos a base de su propia experiencia y, si lo desea, aprovechando los estímulos de la parte sobre "reflexiones complementarias" que hemos incluido en el Tomo de Presentación Pero el Manual, en conjunto, brinda un panorama general y detallado de lo que podría ser la planificación y la ejecución de un ecodesarrollo andino. 2. Agil Tanto la estructura global del Manual como la estructura especifica de los fascículos, así como el tratamiento ordenado de los contenidos, facilitan un aprovechamiento ágil del material. La principal dificultad proviene de lo amplio y voluminoso del documento. Hemos tratado de compensar aún más este problema con la incorporación del Índice General Desglosable y con las recomendaciones incluidas en el presente Tomo de Presentación sobre "formas de uso del Manual". 3. Accesible Un documento de esta envergadura, con la multiplicidad de sus temas, técnicas y conocimientos especializados, puede difícilmente ser accesible en su totalidad al conjunto de los públicos interesados. Sin embargo, el Manual responde a un esfuerzo feliz por tratar todos sus contenidos con un máximo de sencillez. El lenguaje no puede evidentemente ser el mismo para todos los tipos de usuarios. De ahí la opción de priorizar los profesionales y técnicos de mando medio. Eso lleva a que muchos fascículos o partes de fascículos podrán ser utilizados como referencias para un trabajo con campesinos pero serán más difíciles de aprovechar directamente por parte del campesino andino. En cuanto a los profesionales o técnicos, aquellos que tengan ya experiencia de trabajo en la zona andina, cualquiera sea su especialidad, podrán manejar la mayoría de los contenidos del Manual y acercarse con cierta facilidad a los demás con el apoyo de un colega un poco más especializado. 39 En las presentaciones (páginas de color) de cada fascículo, bloque y tomo, incorporamos algunas orientaciones que ayuden a cada tipo de usuario a utilizar los materiales de acuerdo a su accesibilidad de lenguaje y de tema. 4. Práctico El Manual es esencialmente práctico. Sin rehuir un mínimo de elementos teóricos que permitan enmarcar y entender las acciones a realizar, se dedica sobre todo a presentar el como llevar adelante el diseño, implementación y ejecución de una actividad, de un proyecto. En este sentido. el Manual puede ser aprovechado: . En un trabajo de gabinete, durante el estudio del ecodesarrollo o uno de sus componentes y durante el diseño y programación de un plan de desarrollo o de actividades concretas; . En el trabajo de campo, a la hora de realizar una práctica determinada. 40 41 PARTE III FORMAS DE USO DEL MANUAL 1. SEGUN LA MATERIA ESCOGIDA A. El Modelo Silvo Agropecuario B. Un tema determinado C. Una actividad específica 2. SEGUN EL DOCUMENTO A MANIPULAR A. El Manual en conjunto B. Un tomo C. Un b loa ue D. Un fascículo E. El Índice General Desglosable 3. SEGUN EL OBJETIVO DEL USO A. Enseñar o estudiar B. Motivar y enriquecer programas y proyectos C. Realizar actividades D. Producir materiales específicos para públicos locales 4. SEGUN EL TIPO DE USUARIO A. Universidades B. Entidades de cooueración técnica C. Proyectos de desarrollo D. Organizaciones campesinas E. Técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria F. Productores agrarios 5. RECOMENDACIONES PRACTICAS A. Manipuleo del Manual l. En oficina 2. En campo B. Terminología del Manual y de las presentaciones C. La codificación y diagramación del Manual 42 43 PARTE III: FORMAS DE USO DEL MANUAL En la introducción de este tomo, se hallan indicaciones sobre como usar el mismo; en las presentaciones de cada fascículo, bloque y tomo se pueden encontrar también algunas recomendaciones ("Usos", "Para aprovechar este bloque"). Daremos aquí algunas observaciones generales y de detalle que sirvan al lector para orientarse mejor en la amplitud del Manual, en su diseño, en su diagramación. Para facilitar la utilización del Manual, las recomendaciones han sido distribuidas en cinco áreas: . Según la materia escogida; . Según el documento a manipular; . Según el objetivo del uso; . Según el tipo de usuario; . Recomendaciones prácticas. (Dado que muchos usuarios no han de leer el conjunto de estas indicaciones sino aquellas que les sean de utilidad inmediata, no hemos vacilado en repetir cada vez ciertas características o detalles) 44 1. SEGUN LA MATERIA ESCOGIDA Las formas de uso del Manual pueden variar según la materia que el lector haya escogido para estudiarla o practicarla. Ante la gran variedad de aspectos tratados, no se les puede retomar todos aquí. Pero ha de ser útil diferenciar un interés por: . El Modelo Silvo Agropecuario como tal; . Un tema determinado; . Una actividad concreta. A. El Modelo Silvo Agropecuario Quienes deseen conocer, comprender y analizar el Modelo Silvo Agropecuario propuesto por el SESA de Cajamarca, pueden comenzar su búsqueda por la parte IV del presente Tomo de Presentación para ubicar en qué lugares del Manual se dan precisiones al respecto. En esa parte IV, podrán encontrar las referencias al Modelo directamente, pero también a las actividades del SESA y la realidad en la cual trabaja y a diferentes elementos de su labor, tanto en lo organizativo e institucional como en lo técnico. Con estas informaciones, podrán recurrir a las páginas de presentación (páginas de color) de cada uno de los fascículos señalados a fin de tener una primera precisión sobre los contenidos incluidos allí, completando con los detalles del Índice. Teniendo este panorama, se podrá comenzar el estudio de los documentos. Se recomienda a todos la parte VI del fascículo A-2, tomo 2 donde se sustenta la propuesta global del SESA. Será probablemente necesario volver repetidas veces a ese texto para comprender un elemento suelto en otro fascículo, para verificar la coherencia con un planteamiento específico... A continuación, de acuerdo a la sensibilidad, la formación o la experiencia de cada uno, será posible escoger los aspectos relacionados al ecodesarrollo en general, o a la historia del SESA, o a elementos claves como organización y participación... Para comprender el Modelo, es indispensable ir más allá de los textos más generales sobre el mismo y adentrarse en por lo menos algunos fascículos técnicos, combinando los más desarrollados y relacionados a la producción (por ejemplo el D-5 sobre plantaciones forestales o el D-ll sobre crianza de peces) con otros más tecnológicos (como el E-l sobre biodigestores) o más sociales (como el K-l sobre servicios de educación). 45 B. Un tema determinado El Manual abarca un sinnúmero de temas relacionados al ecodesarrollo andino. Muchos de ellos son tocados sucesivamente en diversos fascículos. Para facilitar su estudio y aprovechamiento, indicamos en la parte IV de este Tomo de Presentación dónde hallar los contenidos referidos a los temas principales. Se recomienda por tanto comenzar por verificar si el tema escogido está entre los pocos tratados en la parte IV de este Tomo. En este caso, la labor del usuario se verá agilizada. Le quedará referirse al Índice General y a las presentaciones (en paginas de color) de cada tomo, bloque y fascículo donde se encuentra el tema que busca, para tener mayores elementos y trazarse un plan de lectura (sí los materiales son muchos). En caso que el tema deseado no esté en la lista de contenidos de la parte IV, el usuario ha de recurrir al Índice General Desglosable para verificar si algún título de bloque o de fascículo se acerca a él. Si no lo halla, le quedará la posibilidad de mirar el detalle de los índices de los fascículos más cercanos. Por ejemplo, quien quiera profundizar lo relativo al clima dentro del Manual puede buscar en la parte IV del tomo I cuáles son los contenidos relativos al ecosistema y al agua. La palabra "tormenta" en el título del fascículo H-2 le llamará también la atención. Los índices detallados le darán algunas indicaciones, por ejemplo en el fascículo D-l. En general, cualquiera sea el caso, se recomienda leer las presentaciones de los fascículos y bloques más cercanos al tema: el estilo redactado de esos textos permite superar parte de las limitaciones de un índice ("Contenidos"); los párrafos sobre "complementos" y "usos" brindan a su vez orientaciones que pueden guiar al lector en su búsqueda. Dichas presentaciones serán particularmente útiles para detectar el mayor o menor interés de un tema cuando tiende a repetirse en todos los fascículos porque forma parte de la estructura tipo sobre la cual han sido diseñados casi todos los fascículos (Organización de la población; Capacitación y extensión; Control y seguimiento...). 46 C. Una actividad específica Es relativamente más fácil encontrar actividades concretas y especificas. O bien corresponden a un fascículo entero y se reconocen en el título (en el título de una parte cuando se trata de fascículos enciclopédicos como el I-1 , el I-3). O bien son acciones especiales que suelen ser tratadas siempre en a misma parte de los fascículos (por ejemplo, la selección de lugares se halla casi siempre en la parte relativa a "Planificación de actividades"). El problema consiste más bien a veces en descubrir en qué otros fascículos se ubican los complementos posibles. En estos casos, las indicaciones pueden estar en las presentaciones (páginas de color) o en el mismo texto del fascículo, como notas de pié de página. 47 2. SEGÚN EL DOCUMENTO A MANIPULAR Un Manual de más de 4,000 páginas no es un instrumento fácil de manipular y utilizar. Más aún cuando los usuarios y las formas de uso pueden ser muy diferentes. Así, la presente edición en trece tomos puede facilitar el trabajo de algunos (sobre todo en oficinas) y dificultar el de otros (sobre todo en el campo). Las observaciones que siguen buscan ayudar al usuario a aprovechar mejor el Manual, en general y en detalle. A. El Manual en conjunto El uso del Manual en conjunto ya ha sido tratado en gran medida en el punto 3 de la Introducción al presente tomo. El papel de éste es precisamente facilitar el aprovechamiento de los materiales elaborados por el SESA. Queda sin embargo el problema fundamental del manipuleo de 13 tomos y 4,000 páginas. En el punto 5 de esta parte III sobre "formas de uso", se indican algunas alternativas para dividir tomos y fascículos en cuadernillos más ágiles, según las necesidades de algunos. Conviene sin embargo insistir en las interrelaciones de los múltiples temas y actividades dentro de una concepción de ecodesarrollo; interesa por ello sobremanera mantener la coherencia del conjunto y no distribuir el Manual en pedacitos a ser entregados a cada uno según su especialidad. Para las entidades, proyectos y organizaciones, una forma de conservar la unidad del Manual, combinándola con un aprovechamiento específico por los responsables de cada sector o área, consistiría en utilizarlo como base de reflexión dentro de un proceso interno de autoformación. Es decir, preparar reuniones de debate sobre los ejes principales del ecodesarrollo y su metodología (investigación, planificación, organización...) basándose en los textos del Manual que se refieren a ellos. Para eso, pequeños equipos se harían responsables de cada aspecto y seleccionarían, reproducirían y/o adecuarían extractos a ser analizados y discutidos por el conjunto de los miembros de la entidad, proyecto u organización. De esta manera, todos accederían a una visión de conjunto del Manual, las concepciones en las que se sustenta, las propuestas que realiza, sin necesidad de estar leyendo y manipulando largo tiempo los 13 tomos. El material que sí requeriría un manipuleo permanente por parte de todos sería el Índice General Desglosable (ver recomendaciones en el punto correspondiente). 48 B. Un tomo Aun cuando la división en tomos de los materiales del Manual pueda tener un cierto carácter arbitrario por la necesidad de evitar volúmenes demasiado abultados, se ha intentado conservar una cierta coherencia interna de cada uno. Varios corresponden a un Bloque Temático (A en el tomo 2; G en el tomo 9; H en el tomo 10). En otros casos, se han juntado bloques complementarios entre sí (B y C en el tomo 3; E y F el tomo 8; J, K y L en el tomo 13). En cuanto a los bloques más extensos, el D ha sido separado en 4 tomos cuando la lógica temática hubiese impuesto 5 (los fascículos D-13, D-14 y D-15 por un lado, D-16, D-17 y D-18 por el otro). El bloque I hubiese tenido que partirse de otra manera (I-1, I-2 e I-3 juntos, los demás aparte) pero la extensión del I-1 y del I-3 lo impidieron. De todas formas, la fórmula más aconsejable hubiese sido respetar la estructura propuesta por el SESA. Como ello no era viable para realizar la edición, el usuario ha de conocer y comprender lo arbitrario de los tomos publicados. Esta situación le plantea asimismo un ejemplo de la posible flexibilidad en el manipuleo del Manual. De la misma manera que, por razones editoriales, hemos procedido a la actual distribución, el usuario puede proceder a estructurar los fascículos del Manual de acuerdo a sus propios requerimientos de estudio y trabajo. Por ejemplo, en caso de necesitar investigar una realidad determinada, puede armar un nuevo tomo con el fascículo B-l sobre diagnósticos, el L-l sobre relevamiento de campo, el D-18 sobre estudio de sistemas agropecuarios y el A-4 como ejemplo de semejante estudio. Los actuales tomos pueden por tanto ser desglosados por el usuario. En caso de proceder así, se le recomienda no volver a formar tomos definitivos: sus propias necesidades son variables y, si bien el fascículo A-4 sería útil en un tomo sobre investigación, lo sería también en otro tomo sobre la realidad de Cajamarca y del área de trabajo del SESA, junto con el L-l, con el A-3 y con partes del A-2, o bien en un tomo sobre agricultura andina con el D-16, el D-2 y partes de otros fascículos. Para todo ello, el lector ha de sacar provecho de la parte IV del presente tomo y de las presentaciones (en páginas de color) de cada tomo y bloque a fin de orientarse mejor y poder proceder de acuerdo a sus propias necesidades. 49 C. Un bloque Un Bloque Temático es una categoría analítica y operativa que sirve para agrupar una serie de acciones de características comunes por los conocimientos y las habilidades que requieren (investigación, planificación, producción, capacitación técnica, ingeniería, construcción, organización, administración, servicio social…). En este sentido, los bloques tienden a corresponderse con las diversas profesiones y especializaciones (sociología con el B, agronomía con el D, ingeniería civil y agrícola con el H, arquitectura con el I...). Sería sin embargo contraproducente reservar cada bloque a los especialistas en la materia, sin que los demás tengan que ver con ello. Sería contradictorio con el enfoque del Manual y con la concepción del desarrollo rural en general y del ecodesarrollo en particular, por la estrecha interrelación entre todos los aspectos de la realidad en la cual se trabaja. Todos los usuarios del Manual deberían por ello leer cuando menos las presentaciones (en páginas de color) de todos los bloques temáticos a fin de poder encontrar en ellos las partes que han de servirles para ampliar y mejorar su propia visión y conocimiento especializado. En estas presentaciones encontrarán, además de la descripción de los fascículos que componen el bloque, un primer intento de estructurar los contenidos. Con ellas, quienes han de trabajar dentro del tipo de actividad analizada por el bloque podrán organizar su estudio, sea de acuerdo a un orden de temas, sea de acuerdo a una progresión entre conceptos, conocimientos generales, metodologías y procedimientos, técnicas... De esta manera, se podrá manipular un bloque fascículo por fascículo, o bien revisando en cada uno las partes o puntos de mismas características. Si tomamos el ejemplo del bloque D, el más complejo, existen varias alternativas: . Seguir el orden de los fascículos, yendo de lo agrícola básico y tradicional hacia la crianza animal, las plantaciones y los cultivos complementarios, las actividades de laboratorio, para terminar con aspectos generales e integradores sobre bioagricultura, aprovechamiento de agua y sistemas agropecuarios. . Ir de fascículo en fascículo, reagrupándolos: juntando el D-l con el D-16, el D-17 y el D-18; el D-2 con el D-7 y el D-15, o con el D-16; el D-4 y D-5 con el D-8 y el D-13; el D-8 con el D-6; etc... . Buscar un mismo aspecto en cada fascículo: el cronograma; el control de la erosión; la lucha contra plagas y depredadores; las labores culturales; la multiplicación y mejoramiento de especies... 50 D. Un fascículo Para acercarse a un fascículo determinado, conviene comenzar por dos cosas: . Tener una visión de la estructura tipo de un fascículo (parte I, punto 3 del presente tomo); . Conocer algo del bloque al cual pertenece dicho fascículo (páginas de color presentando el bloque). Antes y/o después de ello, se pueden revisar los contenidos del fascículo (índice del mismo, páginas de color presentando sus contenidos, sus aportes, sus complementos y sus usos). Con estos elementos, el lector ha de determinar un plan de estudio, en función de sus posibilidades (tiempo disponible, manejo del tema y/o del lenguaje particular de la materia...) y objetivos (simplemente conocer; utilizar de inmediato, en parte o en totalidad; preparar un documento para otro tipo de público...). De acuerdo al plan trazado, se pueden preparar los otros documentos del Manual que puedan ser consultados, porque son complementarios o porque desarrollan aspectos rápidamente mencionados por el fascículo (ecodesarrollo, planificación organización, capacitación, control...). Para ello sirven tanto el Índice General Desglosable y la parte IV del presente tomo. Sobre esta base, la forma de manejo del fascículo y sus documentos complementarios dependen de cada uno. 51 E. El Índice General Desglosable Este índice General Desglosable es un instrumento fundamental, imprescindible, para manejar tanto el Manual en su conjunto, como un tomo, un bloque, un fascículo. Sería necesario tener siempre ese índice a mano cuando se está trabajando con cualquier material del Manual. Por ello, se recomienda a las instituciones, proyectos y organizaciones que quieren poner el Manual al servicio de varios de sus miembros a la vez que adquieran varios ejemplares del índice, o que lo reproduzcan en la cantidad necesaria. El objetivo básico del Índice consiste en proporcionar una visión de conjunto del Manual y de cada uno de sus documentos. Se ha tratado, en la medida de lo posible, que cada fascículo ocupe una sola página o bien dos páginas cara a cara, es decir que se las pueda mirar ambas a la vez. Con lo cual se ha querido complementar los índices que inician cada fascículo y que suelen abarcar varias páginas. Al mismo tiempo se han agregado algunos elementos de los que carecían los índices de cada fascículo: cronogramas, cuadros, fichas, figuras, gráficos, ma-pas y tablas. Para reducir al máximo el volumen de este Índice y hacerlo más manejable, se ha empleado una letra muy pequeña y se ha suprimido el número de las páginas (salvo para los cronogramas, cuadros y otros porque no figuran en los índices de cada fascículo). Con estas características, el Índice General Desglosable no reemplaza los índi-ces de cada fascículo sino que los completa. 52 3. SEGUN EL OBJETIVO DEL USO El usuario del Manual puede tener objetivos diversos para el manejo del documento, como: • El estudio, sea al enseñar, sea al formarse él mismo • Motivar a sus jefes o a sus colaboradores a la realización de programas o proyectos dentro de un enfoque de ecodesarrollo • Ayudar a la realización de alguna actividad presente en el Manual; • Producir materiales específicos para públicos locales; En cada caso, la forma de manejar el Manual puede cambiar. A. Enseñar o estudiar Pueden existir múltiples formas de emplear el Manual para el estudio. Estas dependen generalmente de dos elementos: La actitud ante la propuesta del SESA; El punto de partida de cada uno. Quienes consideren la propuesta del SESA de Cajamarca como un modelo a seguir podrán seguir su lógica y su ordenamiento, mejorándolos en todo caso en función de la realidad propia y de la experiencia adquirida. Quienes tomen el Manual como una simple referencia y no como un modelo (sea porque su propia realidad es muy diferente; sea porque sus opciones difieren del ecodesarrollo o de la visión que el SESA tiene del ecodesarrollo; sea porque se niegan a seguir modelos y prefieren recrear permanentemente sus propias políticas y estrategias) pueden dedicarse a analizar el Modelo Silvo Agropecuario como tal, su coherencia y viabilidad global y particular, o bien estudiarlo de manera utilitaria, buscando en el mismo algunos aportes específicos, algunos ejemplos típicos, algunos criterios aprovechables, algunas descripciones técnicas de fácil comprensión. Quienes tienen o buscan una formación o experiencia en ciencias sociales y humanas (aspectos menos profundizados por el Manual) pueden emplear el documento para descubrir los aspectos técnicos, aprovechando el estilo sintético, amplio, práctico y accesible con el que el SESA ha tratado esos aspectos. Quienes tienen o buscan una formación o experiencia técnicas pueden usar el Manual para revisar o enriquecer sus conocimientos y capacidades en la materia y también para un primer acercamiento a lo social, lo humano y lo administrativo. En todos estos casos, conviene partir del presente Tomo de Presentación y su Índice General Desglosable a fin de ubicar los textos conceptuales, las propuestas metodológicas, las informaciones, las descripciones técnicas, los ejemplos de casos, y otros elementos como cuadros y gráficos, que sean los más útiles para ese estudio, ya que difícilmente se puede pensar en manejar todo el Manual (salvo que se tenga mucho tiempo por delante). 53 B. Motivar programas y proyectos de ecodesarrollo El Manual puede ser usado para motivar a jefes y colaboradores de una institución, un proyecto o una organización a emprender programas y proyectos de ecodesarrol10 o a enriquecer los programas Y proyectos existentes ron un enfoque de ecodesarrollo y con algunas actividades características de dicho enfoque. En estos casos, no siempre es factible ni realista proponerles la lectura del Manual. La misma envergadura del documento puede desanimar de antemano. El responsable o iniciador de esa motivación ha de proceder primero a una revisión-estudio personal del Manual. Durante la misma, habrá de preocuparse especialmente por hallar qué extractos de los materiales podrían ser problematízadores en función de las particularidades de la realidad propia de su zona y en función de las concepciones e intereses de sus colegas. Al mismo tiempo, deberá buscar qué ejemplos concretos del Manual podrían servir para comparaciones con la realidad local y con realizaciones proyectadas o usualmente ejecutadas por la entidad a la cual pertenece. Con esta base, se puede comenzar de diversas maneras, según las costumbres existentes en la institución. La reproducción y distribución de ciertos extractos puede ser un camino. Pero en muchos casos chocará con la superabundancia de papeles a leer en el trabajo normal o con la falta de costumbre para la lectura. Esto obligaría a guardar dichos extractos para su uso luego de otros pasos previos. Otra alternativa sería entonces multiplicar las intervenciones problematizadoras durante el mismo trabajo normal (sea en campo o en oficina), durante las reuniones de coordinación, de programación o de capacitación. Para ello, pueden ser muy útiles los parámetros del fascículo C-3 y las informaciones del fascículo A-4. Otra posibilidad consistiría en elaborar algunas propuestas concretas de trabajo basadas en el enfoque deseado de ecodesarrollo. Una vez logrado un primer interés por los planteamientos del ecodesarrollo, se habría de proceder como para el estudio, pero de acuerdo al ritmo posible de los miembros de la institución y no según la impaciencia o el voluntarismo del iniciador. 54 C. Realizar actividades El uso del Manual puede ser muy útil en la realización de actividades concretas. La forma del uso variará según la fase de trabajo. Para planificar, diseñar e implementar la actividad, conviene tener acceso al conjunto del Manual, para analizar o verificar técnicas presentadas en otros fascículos, controlar interrelaciones, etc. Durante la ejecución misma, en el terreno, se requiere tener a mano el fascículo especializado y eventualmente aquellos directamente complementarios. Tomemos el ejemplo de una plantación forestal. Su planificación y diseño han de hacerse de acuerdo al ecosistema (A-2), a los usos y concepciones campesinas en cuanto a lo forestal (A-4), al conocimiento del terreno (L-I, I-1), a la realidad y necesidades campesinas (B-l), a los criterios y técnicas de planificación (C-l, C-2, C-3), a su papel en el control de la erosión y la generación o conservación de fuentes de agua (D-l, D-17, H-7), a la circulación dentro de la misma (I-4), a la organización de los participantes en la acción (J-l, J-2). En la ejecución misma, se necesitará evidentemente el D-S, pero también los complementos del D-4 y del D-13. En el caso de laderas con fuertes pendientes, se recurrirá también al H-5 y a la parte II del I-3. En cualquier caso, el o los fascículos requeridos podrán usarse como guía o como referencia. Si se escoge tener los como referencia, sería preferible establecer una guía propia, intentando así aprovechar la experiencia del SESA que, con este Manual, busca racionalizar y facilitar el trabajo. 55 D. Producir materiales específicos para públicos locales El Manual no podría responder a todas las necesidades. Mientras muchos elementos pueden ser útiles en una zona de realidad peculiar, otros pueden ser inadecuados (ver en particular los "criterios de elegibilidad" precisados en el tomo 3, fascículo C-l, pág. 48). En este caso, podría convenir preparar otros materiales más apropiados a las características locales. / A su vez, si bien el lenguaje del Manual busca ser lo más accesible posible, no puede satisfacer todos los públicos. El campesino andino, por ejemplo, sujeto principal del proceso de ecodesarrollo, no podrá manejar a cabalidad los contenidos de muchos fascículos. Ahí también podría ser útil una adecuación de lenguajes. ¿Cómo aprovechar el Manual para producir estos nuevos documentos? Depende mucho de las concepciones y los recursos (tiempo y dinero). Quienes tengan poco tiempo y dinero para esa labor podrán limitarse a preparar hojas de adaptación y "traducción" de las partes del Manual que sean más alejadas de la realidad propia o del lenguaje deseado. Estas páginas podrían simplemente insertarse en la propia edición del Manual, pegándolas en los sitios correspondientes. Quienes sí dispongan de más tiempo y recursos (o vean la necesidad de prioritarios), tendrán a su vez varias opciones. La primera opción sería de "traducción". Consistiría en tomar los contenidos del Manual tal como están y realizar los cambios que requiera la realidad propia (por ejemplo, reemplazar "Comité de Desarrollo Comunal" por "Consejo de Administración de la Cooperativa" o por "directiva de la Comunidad Campesina"; utilizar ejemplos locales para el cálculo de escorrentías) o que exija el lenguaje campesino local (poner los nombres autóctonos de las herramientas; llamar las cárcavas o las escorrentías por sus apelaciones locales). La segunda opción sería de "reelaboración". Es decir que se trataría de rehacer un bloque o un fascículo conforme a las características de la región, pero siguiendo la estructura y el modelo del presente Manual. Así, se podría poner un Taller-escuela de burilado de mates o de tejido de sombreros de paja en lugar del Taller-escuela de artesanía en mimbre; introducir el sistema de la carpa solar para los huertos hortícolas, etc... 56 La tercera opción sería de "reinterpretación". Dejando de ver el Manual como un modelo o una guía a adaptar, se lo usaría como referencia básica para estudiar y analizar la realidad y las alternativas propias y producir documentos acordes con los resultados de ese proceso. Retomando ejemplos anteriores, no se trataría tanto de adaptar el contenido de los Talleres-escuela a los requerimientos propios sino de aprovechar los criterios, las metodologías y las técnicas propuestas por el SESA para revisar la experiencia y las necesidades locales y elaborar con ello una nueva propuesta de trabajo adecuada a las concepciones, recursos y tradiciones existentes. Así, de haber en la zona un cierto potencial artesanal, se podrían diseñar nuevas fórmulas de capacitación técnica basadas en los talleres de los propios artesanos. Esta misma opción de la "reinterpretación" tiene a su vez dos caminos posibles. El primero consistiría en encargar a algunos técnicos o profesionales la producción de los nuevos documentos, con la participación de los campesinos. El segundo sería más bien la "reinterpretación" del, Manual y la elaboración de nuevos materiales por los propios campesinos, con el apoyo y el asesoramiento de los técnicos y profesionales. Esta última fórmula es más difícil, por el tiempo que requiere y por la actitud que exige de parte de campesinos y técnicos. Podría sin embargo brindar resultados excepcionales: un debate real y a fondo entre campesinos y técnicos sobre los criterios para una plantación forestal (ubicación, extensión, combinación con otras actividades, selección de variedades, ritmo de implementación, formas de distribución del trabajo, del cuidado, de los productos...) ofrecería mayores elementos para producir documentos de gran valor. Muchos de los aportes más interesantes del Manual del SESA son precisamente aquellos que provienen de la interrelación campesinos - técnicos. En lugar de simplemente copiar los resultados, podría ser muy fructífero retomar, mejorar o adecuar el proceso de interrelación creativa. 57 4. SEGUN EL TIPO DE USUARIO Las formas de uso del Manual pueden variar según las características del público que recurre a él. Por ejemplo, una universidad y una organización campesina pueden tener ambas la intención de aprovechar el documento para fines de uso, pero su manejo del mismo no será igual por las diferencias existentes entre sus miembros. A. Universidades Las universidades pueden aprovechar el Manual Silvo Agropecuario tanto para la docencia clásica, de aula, como para la implementación de servicios de proyección al campo al estilo del SESA de Cajamarca. Para servicios de proyección al campo, el fascículo J-l del tomo 13 es una referencia básica. A base del modelo propuesto, se podrían seguir sus lineamientos, adecuándolos a particularidades del ecosistema a transformar, o bien replantear la estructura general (creando por ejemplo un servicio que integre un conjunto de facultades interesadas como ingeniería, arquitectura, sociología, antropología..., en lugar de simplemente depender de agronomía), las estrategias, las metodologías, ciertas líneas de actividad... Para docencia de aula, el Manual puede ser usado como texto de estudio, tomándolo como bibliografía general permanente a ser consultada en biblioteca, o extrayendo y reproduciendo algunas partes de mayor interés: ciertos planteamientos nuevos, esfuerzos de síntesis y/o simplificación de conocimientos especializados, interrelaciones entre disciplinas. El Manual podría servir también para realizar ejercicios. Los fascículos de los bloques H e I abundan en ejemplos de aplicación. Las descripciones de otros fascículos brindan innumerables casos concretos susceptibles de ser convertidos en problemas a resolver. El documento tiene la gran ventaja de ofrecer referencias que posibilitan ejercicios de planificación de actividades, aspecto que suele ser una de las debilidades de la enseñanza universitaria. Por su estructura, los fascículos ayudarían a que tales ejercicios de planificación tomen en cuenta los elementos correspondientes a otras disciplinas, incentivando a los estudiantes a avanzar en una mayor preocupación y comprensión de las interrelaciones. Asimismo, se podrían hacer ejercicios consistentes en tratar de llenar algunos vacíos del Manual. El fascículo D-19 sobre " ciclo integrado de producción y 58 desarrollo "no pudo ser realizado a tiempo por el SESA. Un trabajo universitario de intentar redactar dicho fascículo podría ser de extrema utilidad para los estudiantes, obligados a analizar e investigar para comprender las interrelaciones ya presentadas y desarrollar (como hipótesis o propuestas) las que están a-penas sugeridas. La parte del fascículo A-4 relativa a interrelaciones entre sistemas agrícola, pecuario y silvícola, por ser aún insuficiente, podría prestarse al mismo tipo de trabajo. Por otra parte, el Manual ofrece muchas bases útiles para prácticas de campo de los estudiantes. El caso más evidente es el de los fascículos D-18 y A-4 en cuanto al estudio de sistemas silvo agro pastoríles. Existen muchas otras posibilidades para que los universitarios aprendan a conocer y comprender la realidad campesina más cercana, a colaborar en esfuerzos de mejoramiento de la misma. Las presentaciones de los fascículos (páginas a color), especialmente en su parte "complementos", plantean una serie de retos que pueden permitir que los estudiantes no se limiten a aplicar mecánicamente lo establecido por el Manual e intenten ir más allá. 59 B. Entidades de cooperación técnica Las entidades de cooperación técnica pueden también sacar gran provecho del Manual. Lo pueden usar para revisar y mejorar sus políticas de trabajo, sea en forma global, de acuerdo a un enfoque de ecodesarrollo, sea en líneas específicas, a base de los aportes del SESA de Cajamarca. Les puede servir para precisar criterios en su análisis para el diseño de proyectos (especialmente los fascículos C-l y C-2), para la toma de decisión sobre la aprobación o desaprobación de proyectos que les hayan sido presentados en busca de financiamiento (especialmente los parámetros del fascículo C-3), para la supervisión de los proyectos que patrocinan. Pueden mejorar su labor de apoyo y asesoramiento a los proyectos, facilitándoles el Manual o partes del Manual o elaborando materiales propios a base de los planteamientos del mismo. Las presentaciones (páginas a color) y la parte V del presente tomo pueden también ser útiles para revisar ciertos aspectos de su propio rol en el proceso de desarrollo. C. Proyectos de desarrollo Los proyectos de desarrollo pueden, a su escala, aprovechar el Manual de manera parecida a las entidades de cooperación técnica. Además tienen la opción de su uso directo en el campo, sea como guía para el trabajo de su personal, sea como referencia para el mismo, sea como base bibliográfica en las labores de capacitación campesina, sea para la producción de nuevos materiales adecuados a su propio personal y/o al campesinado local. Encuentran también, en el ejemplo de la estructura y la metodología del SESA y en las reflexiones de las presentaciones (páginas de color) y de la parte V del presente Tomo, muchos elementos para reflexionar su propio papel y tratar de mejorarlo. 60 D. Organizaciones campesina. Las organizaciones campesinas (comunidades, cooperativas, gremios de alcance microrregional, regional o nacional) pueden llegar a sacar gran provecho del Manual, en forma diferenciada según la amplitud de su territorio y representación y según los recursos de asesoría técnica de los que dispongan. Una organización de nivel local que cuente con muy pocos recursos humanos (propios o de asesoría) formados al lenguaje científico moderno tendrá dificultades e1 usar directamente el Manual. Podrá en todo caso buscar en la parte "usos" de las pági-nas de presentación (páginas de color) algunas indicaciones sobre lo más accesible y formas de manejar cada fascículo. Generalmente, sería preferible combinar esfuerzos con otras organizaciones locales, o con aquellas matrices de mayor envergadura para aprovechar mejor el gran esfuerzo y aporte que significa el Manual. Las organizaciones de alcance microrregional, regional y nacional son las que pueden ayudar a sacar mayor utilidad al Manual. Tienen dos alternativas. Reservar éste al uso prioritario de su personal campesino más calificado en los lenguajes y conocimientos modernos y de los técnicos asesores. Tomarlo como base o referencia para elaborar materiales de uso general de los miembros de la organización. El segundo camino puede de gran valor para el fortalecimiento de la propia organización, contribuyendo a una mejor definición de sus objetivos, estrategias, metodologías y metas, a una mayor coherencia entre sus miembros, al desarrollo de las capacidades de la organización en sus diferentes niveles. Para ello, pueden tomarse en cuenta las indicaciones presentadas anteriormente en el punto III. 3. D. En caso de optar por una "reinterpretación", el proceso de elaboración de los nuevos materiales podría ser oportunidad para una recopilación, análisis critico y mejoramiento de los conocimientos campesinos (ver V. II. en este tomo) a base de su confrontación con los conocimientos modernos y la realidad local. 61 E. Técnicos en desarrollo rural y en extensión agropecuaria Los técnicos de campo que trabajan en proyectos, departamentos estatales u organizaciones campesinas tienen por lo menos tres fórmulas (que no son excluyente s y pueden ser complementarias) para aprovechar el Manual. La primera consistiría en juntarse para el estudio y debate grupal de las conveniencias y de las posibles adecuaciones. Esta modalidad puede responder a iniciativas informales de los propios técnicos o a planes de autoformación de las instituciones que los emplean. Para ello, se pueden utilizar algunas de las indicaciones hechas anterior-mente en el punto relativo a Universidades. La segunda es el uso del Manual o de sus fascículos más adecuados dentro del propio trabajo de campo, sea como guía, sea como referencia, a fin de mejorar el cumplimiento de las metas fijadas. La tercera, que puede ser iniciativa personal o formar parte de una política institucional, es el uso del Manual en el campo para elaborar materiales específicos para el campesinado local (ver III. 3. D. en este tomo). Esta fórmula podría significar, además de un mejor logro de los objetivos y de una buena contribución a la capacita-ción campesina, una excelente experiencia de autoformación para el técnico que iría aprendiendo nuevas formas de comunicarse con el campesino y trabajar con él y des-cubriría la riqueza y la importancia de los conocimientos y la racionalidad campesina. F. Productores agrarios El productor agrario, en forma individual, tiene pocas posibilidades de aprovechar bien el Manual, salvo que se trate de un técnico o profesional que se haya dedicado a la producción directa y cuente con una unidad de trabajo de una extensión significativa. En este caso, podría usar el Manual para diseñar el Plan de su unidad productiva (tomo 7, D-16, parte V) y como guía o referencia para determinadas actividades. 62 5. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS Cualesquiera sean la materia escogida, el documento a manipular, el objetivo del uso o el tipo de usuario, existen algunas indicaciones que pueden ser válidas para mejorar el aprovechamiento del Manual. A. Manipuleo del Manual El manipuleo físico del Manual y de sus diversos componentes varía cuando se rea-liza en oficina y en campo. Antes de pasar a las recomendaciones específicas para cada caso, cabe un consejo muy práctico: en el estudio o el uso de un documento, muchos lectores suelen hacer subrayados. Por su amplitud, el Manual casi nunca ha de ser un material de uso personal sino colectivo. Quienes requieran de todas maneras los subrayados tendrían que emplear marcadores luminosos de color amarillo claro: a la luz artificial de una vela o un foco de poca intensidad, el subrayado no aparece y permite que otros lean sin verse distraídos por anotaciones de sus predecesores; en las fotocopias, estos subrayados desaparecen, lo cual permite volver a obtener copias "vírgenes". 63 l. En oficina Sí el Manual esta destinado a permanecer en oficina, sin salir al campo, sería preferible conservar su actual estructura de tomos, la cual ayuda a evitar la perdida de documentos y facilita su ubicación. En una división fascículo por fascículo, los más delgados tienden a perderse entre los más gruesos; también es difícil conservar permanentemente su ordenamiento y por tanto encontrar el que se desea consultar (un fascículo delgado no tiene espacio para inscribir en el "lomo" un título completo que ayude a identificarlo). Para el manipuleo en oficina, algunas pequeñas técnicas pueden ser de gran ayuda: Poner separaciones, tipo repertorio, entre los fascículos de un tomo para agilizar la búsqueda de un texto determinado (sea con incisiones en las hojas, tal como se practica para encontrar las letras en un diccionario, sea con "index tabs", es decir señaladores de plástico); las páginas de color que preceden cada fascículo son una ayuda pero son insuficientes para agilizar del todo el manipuleo. Poner a la vista una lista de los tomos con los títulos de los bloques y fascículos que los componen. Puede ser una lista pegada en una pared cercana al lugar donde se encuentra el Manual (en caso de una biblioteca institucional en la cual cada uno coge directamente el material que busca). Puede ser en la ficha correspondiente para bibliotecas institucionales que cuenten con una persona permanentemente dedicada a atender los pedidos. Tener uno o varios ejemplares del Índice General Desglosable en el sitio en el cual trabajan los que consultan el Manual. Reproducir las partes más útiles del Tomo de Presentación para que puedan ser consultadas simultáneamente por varios usuarios (por ejemplo lo más adecuado de esta parte III sobre "formas de uso" o de la parte IV sobre "algunos contenidos centrales"). 64 2. En campo Por las condiciones de trabajo en campo, en particular las dificultades de transporte, los tomos son demasiado gruesos e inadecuados (peso e incomodidad para desplazarse a pie, a caballo, en moto). Además, en el trabajo concreto, es preferible no tener que manipular un sinfín de páginas. Una fórmula de gran utilidad para el campo sería entonces dividir los tomos en separatas. Es decir desarmar los tomos y hacer unidades independientes. La técnica más común para ello consistiría en poner cada separata en una carpeta (o "file") con un sujetador (o "fastener") para amarrar las páginas. En todo caso seria mejor usar carpetas de plástico a fin de proteger de la lluvia. Una técnica mas sencilla y a veces más práctica sería engrapar (o coser) las paginas de la separata lo más cerca posible del filo (borde), Luego se podría hacer un "lomo" con cinta adhesiva. Si la cinta fuera ancha, serviría para mantener también unas tapas de plástico duro que preserven la separata de las intemperies y maltratos (haciendo comenzar el plástico a la altura de las grapas para que se pueda abrir y mantener abierta la separata). Se recomienda evitar la cinta "scotch" y otras cintas plastificadas por cuanto su duración es limitada para esta clase de usos y dejan manchas pegajosas. Una cinta tipo "maskin tape" es más aconsejable. Hemos hablado de "separatas" y no de "fascículos". ¿Por qué? . Pueden hacerse divisiones diferentes a las propuestas inicialmente por el SESA, agrupando ciertas partes de diferentes fascículos de acuerdo a las necesidades propias. . Se pueden juntar varios fascículos en una sola separata. Por ejemplo, el B-l con el L-l, el I-7 con el K-l ... . Puede convenir dividir ciertos fascículos muy grandes. Ejemplos: - La parte VII del fascículo D-l puede ser separada del resto. - Los fascículos I-1, I-2 e I-3 pueden ser divididos en tantas separatas como las partes que contienen. De esta forma, en cada salida al campo, los usuarios podrían llevar los materiales estrictamente necesarios y usarlos. En caso contrario, es probable que el Manual se quede como material de oficina o tenga una vida muy corta. 65 B. Terminología del Manual y de las presentaciones El Manual Silvo Agropecuario del SESA de Cajamarca es un documento en cuya redacción han intervenido muchos autores. A pesar del alto grado de coherencia alcanzado entre sus diversos componentes, no siempre se ha podido lograr una unidad total, particularmente en el lenguaje empleado. En las presentaciones (páginas de color) y en el presente tomo, hemos optado por simplificar los términos que se refieren a la estructura del Manual. Para facilitar el trabajo del lector, ofrecemos aquí algunas de las equivalencias entre el lenguaje del Manual y el lenguaje de las presentaciones. PRESENTACIONES MANUAL Manual = Manual Bloque = Bloque Temático Fascículo {= Manual {= Documento {= Práctica {= Línea de actividad {= Material Parte {= Capítulo {= Parte {= Acápite 66 C. La codificación y diagramación del Manual Ante la extraordinaria complejidad del Manual y su estructura (subdivisiones en bloques, fascículos, partes y diferentes puntos de esas partes), el SESA ha optado por utilizar diversos sistemas de clasificación que permitan al lector saber rápidamente a qué bloque, qué fascículo y qué parte pertenece la página que tiene a la vista. Los dos principales sistemas son el gráfico y el alfabético-numérico. La codificación gráfica consiste en símbolos ubicados en la parte superior izquierda de cada página. Para cada bloque existe un tipo diferente de dibujo que encierra a su vez el número (en cifras romanas) de la parte correspondiente del fascículo. La codificación gráfica se emplea también en el texto mismo para distinguir las subdivisiones. Cada tipo de subdivisión está señalado por un dibujo que lo identifica (recuadro del título, subrayado, polígono de diversas formas para encerrar la letra o la cifra correspondientes). La codificación alfabético-numérica es el sistema por el cual una letra designa a un bloque y un número (separado de la letra por un guión) indica el respectivo fascículo. Este sistema es el que se usa en los textos mismos del Manual (y en las presentaciones). En cada página, se repite la inscripción en la parte superior derecha del recuadro que encierra los contenidos (No se trata siempre del extremo superior de la página ya que ciertos títulos suelen estar fuera y encima del recuadro). Para las subdivisiones, la fórmula más común consiste en indicar una parte de fascículo con una cifra romana, la subdivisión siguiente con una cifra moderna (árabe), la siguiente con una letra mayúscula, la siguiente con una letra minúscula, la siguiente con una cifra árabe, la siguiente con otra cifra árabe. A manera de ejemplo, D-l. IV. 5. B. f. 3. 2. significa: D: bloque "Producción y uso de suelos y agua" D-1: fascículo "Información y tecnologías básicas para el uso y conservación de los suelos" D-I. IV: parte "El suelo: conocimientos básicos" D-I. IV. 5: "Propiedades físicas del suelo" D-1. IV. 5. B.: "Propiedades en relación con la estructura del suelo" D-l. IV. 5. B. f.: "Consistencia del suelo" D-l. IV. 5. B. f. 3.: "Consistencia en mojado" D-l. IV. 5. B. f. 3. 2.: "Grados de pegajosidad". 67 Semejante complejidad entraña inevitables confusiones. Para ayudar al usuario a superar algunas de ellas, le proponemos los siguientes consejos: En los índices, el SESA ha introducido una modificación: la cifra romana que identifica una parte es reutilizada para señalar el punto siguiente, pero convirtiéndola en cifra árabe. Es decir que, en el ejemplo anterior, la parte IV se designa con estas cifras romanas, pero, al hablar del punto 5 de esta parte IV, se escribe 4.5. En las referencias del propio Manual, el ejemplo anterior aparecerá escrito: D-1.4.5.B.f.3.2. Conviene conocer esta ambivalencia en la codificación para evitar estar buscando sub divisiones intermedias que no existen. Hemos respetado esta versión en el Índice General Desglosable para evitar confusiones en el usuario que recurra simultáneamente al Índice General Desglosable y al índice particular de un fascículo. Pero, en este Tomo de Presentación, hemos conservado sistemáticamente las cifras romanas a fin de facilitar la búsqueda del lector. No olvidar que el orden de los códigos no es siempre igual: la norma es la que presentamos arriba, pero se dan distintas clases de variaciones. En algunos fascículos, por ejemplo, no se usa la letra mayúscula y se pasa directamente a la letra minúscula. Recordar que los símbolos gráficos dentro de página son tan variados que se han dado errores y olvidos, los que no han podido ser todos detectados en las últimas correcciones. Para ubicar el contenido de una página dentro del contenido general del Manual particular de un fascículo, salvo en los casos de personas con amplia experiencia gráfica, recomendamos usar exclusivamente la codificación alfabético-numérica. - Identificar el bloque y el fascículo mirando la letra y el número inscritos en el margen superior derecho del recuadro de la página (ejemplo: D-1). - Identificar la parte del fascículo mirando las cifras romanas del grafismo fuera de recuadro en la parte superior izquierda de la página (ejemplo: IV). - Identificar el punto de esa parte en el mismo grafismo, con las cifras árabes, al costado de las cifras romanas y repitiendo el número de la parte (ejemplo: 4.5). - En caso de un fascículo muy complejo (como el ejemplo que empleamos aquí), reportarse al índice que inicia el fascículo y ubicarse por el número de página, o bien recurrir al Índice General Desglosable y ubicarse por los códigos y títulos. 68 Siempre buscar el número de página (salvo en las presentaciones en hojas de color) en el extremo superior derecho. Es decir que en las páginas izquierdas, el número de página aparece hacia el interior del volumen y no hacia el exterior. Esto se debe a que la composición de texto hecha por el SESA (y que se ha respetado) preveía una impresión sobre una sola cara de la hoja mientras la presente edición tiene impresión en ambas caras. Siempre mirar los títulos escritos en el borde superior del recuadro de página: cuando un titulo coincide con una nueva página, el SESA lo ha incluido en el borde superior del recuadro. Esto puede llevar al lector a confusión por la tendencia a seguir la lectura normal y a no darse cuenta que un título está indicando que se ha pasado a un nuevo punto del contenido. 69 PARTE IV ALGUNOS CONTENIDOS CENTRALES 1. EL SESA Y LA REALIDAD CAJAMARQUINA A. Evolución del SESA B. Concepciones del SESA C. Estructura del SESA D. Actividades del SESA E. Realizaciones del SESA F. Realidad cajamarquina 2. EL ECODESARROLLO 3. SISTEMAS Y ECOSISTEMA 4. EL MODELO SILVO AGROPECUARIO 5. LOS SUELOS A. Propiedades y características del suelo l. Para actividades productivas 2. Para otras actividades B. Importancia de las características del suelo C. Manejo y usos del suelo D. Características y preparación de un terreno E. Importancia de la tenencia de la tierra 6. EL AGUA A. Importancia del agua B. Manejo y usos del agua l. El agua en las labores silvo agropecuarias 2. El agua y la vida humana 3. Captación y almacenamiento 4. Control 7. EL CLIMA 8. LA EROSION 9. LA TECNOLOGIA 1O.LA INVESTIGACION y LOS DIAGNOSTICOS 11. LA PLANIFICACION 12. LA ORGANIZACION 13. LA PARTICIPACION 14. LA CAP ACIT ACION y LA EXTENSION 70 71 PARTE IV ALGUNOS CONTENIDOS CENTRALES Si bien cada fascículo del Manual se ocupa de una línea específica, de una actividad determinada, muchos temas son comunes a casi todo el Manual, lo van cruzando a lo largo de varios de sus componentes o todos ellos. La lista de estos contenidos centrales podría ser muy larga. Hemos escogido aquellos que, a nuestro entender, son determinantes del ecodesarrollo en general, del Modelo Silvo Agropecuario del SESA en especial, y más particularmente de todo proyecto de transformación de la realidad andina. Al mismo tiempo, hemos dejado de lado aquellos contenidos que podían ser centrales pero que son tratados de manera limitada por el Manual (por ejemplo el problema de la evaluación, control y seguimiento de actividades, tema del fascículo C-4. tomo 3, y objeto de muy breves referencias en los demás fascículos), y aquellos que pueden ser ubicados fácilmente por el lector por cuanto se les pueden identificar en los títulos de bloques y fascículos (por ejemplo el manejo de productos en los bloques E y F y en el fascículo A-4). También hemos dejado de lado los aspectos muy técnicos porque tratarlos hubiese significado un trabajo extensísimo, casi tan amplio como el propio Manual. Ello no debe impedir que el usuario o algunos estudiosos intenten este tipo de labor que sería muy valiosa. Por ejemplo, un balance de todas las formas de reproducción, multiplicación y mejoramiento genético señalados en el Manual (en cultivos andinos, en pastos, en especies forestales, en frutales, en cuyes, en peces, con cultivos de tejidos, etc...) podría de gran utilidad práctica y didáctica. El usuario no puede esperar aquí un panorama absolutamente completo: el análisis de 4,000 páginas no es tarea sencilla. Para cumplir con esta meta, hemos utilizado los apuntes tomados durante varias lecturas del Manual en conjunto y los hemos completado con el rastreo por computadora del Índice General Desglosable y de las presentaciones preparadas para cada tomo, bloque y fascículo. El resultado no puede ser completo y el lector podría encontrar referencias que no han sido recogidas aquí. 72 Cabe agregar que las referencias hechas corresponden tanto a textos muy extensos y completos como a simples frases. En este último caso, hemos considerado que podían servir para que el lector ubique el tema dentro de un contexto más general. 73 1. EL SESA y LA REALIDAD CAJAMARQUINA A. Evolución del SESA Para conocer el SESA de Cajamarca, se requiere comenzar por la perspectiva histórica de su pasado y sus proyecciones a futuro. Dos fascículos del tomo 13 brindan información sobre antecedentes: J-l en su parte III presenta antecedentes, completando lo esbozado en el punto 3 de la parte l. L-l, en su introducción (parte 1) explica ciertas características del trabajo desde 1967. Las perspectivas de futuro, es decir la forma como el SESA concibe su evolución a partir de 1985, están en: - J-l, partes II (fases de un programa silvo agropecuario), IV (propuesta de una nueva estructura organizativa) y V (incorporación de campesinos en la estructura SESA). - J-2, parte III (correspondencias entre evolución institucional y organización de la población). B. Concepciones del SESA El Manual en su totalidad corresponde a las concepciones del propio SESA. Recomendamos por tanto referirse a cada fascículo sobre los temas específicos y a ecodesarrollo, ecosistema, Modelo Silvo Agropecuario, etc., en estas paginas del Tomo de Presentación. C. Estructura del SESA La información se encuentra esencialmente en la parte IV del fascículo J-l. Se puede completar con las referencias a los convenios establecidos con otras entidades (parte III del J-l) y a las coordinaciones interinstitucionales (J-3). D. Actividades del SESA En realidad, la casi totalidad de los fascículos brindan información al respecto. Cada Línea de Actividad (o fascículo) corresponde a un tipo de acción. Lo que no está siempre claro es el grado de experiencia adquirida: la artesanía en cerámica (G-l) ya tiene una larga tradición que aparece nítidamente; a veces se señala lo incipiente de un trabajo (crianza de abejas: D-12); otras veces se percibe el carácter de sugerencia o propuesta a futuro (plantas ornamentales: D-9); en algunos casos se explícita que recién se está preparando una nueva actividad (cerámica vidriada: G-l, IV, 9; reintroducción de la cantería: I-3, VII). 74 E. Realizaciones del SESA Un primer balance de obras aparece en el fascículo L-l (anexos 1.4 y 2). El anexo 1 del fascículo K-2 incluye una lista de los Centros de Animación y los Centros Demostrativos, con los servicios educativos que prestan, lista que se puede completar con los cuadros y mapa de las pág. 23 a 26 del fascículo J-2. En muchos fascículos técnicos se dan ejemplos de realizaciones concretas del SESA. Al no poder señalar la lista completa, señalaremos los siguientes casos: Horno para cerámica en el G-l. Los sistemas integrados de aprovechamiento de agua en Aylambo y Pariamarca (D-17, IV, 5). La casa circular de Aylambo (I-6. IV). Las Escuelas Azules (I-5. II). Aprovechamiento de estanques y lagunas para piscicultura (D-II, I). Investigaciones sobre cultivos andinos (D-2, anexos 5. 6 y 7). Diagnósticos hechos por el SESA (B-l, II). Laboratorios del SESA y la UNC en D-13. D-14 y D-l5. F. Realidad cajamarquina Las principales informaciones están en el tomo 2, bloque A: El diagnóstico del área de influencia del SESA se presenta en la parte IV del A-2 y en la parte II del A-4, y se complementa en la parte IV del A-3 en cuanto a su interrelación con la microrregión Cajamarca. El análisis e interpretación de la zona se dan en el conjunto del A-4. La microrregión en la cual se inserta el área del SESA se describe en el fascículo A-3 (parte III y anexo 1). Se encuentran referencias más generales a la realidad andina en la parte III del A-2 y en el anexo 2 del A-3. Además de estas descripciones y estudios, nuevos elementos de la realidad cajamarquina aparecen en diversos fascículos. Por ejemplo: Los cultivos andinos de mayor importancia en Cajamarca (D-2, IV). Los meses de mayor radiación solar en Cajamarca (E-2, anexos 1 a 3). Las principales plantas medicinales de Cajamarca (K -1, anexo 1). Características de adobes y ladrillos en Cajamarca (I-1, VIII) Características de la vivienda campesina de Cajamarca (I-6, I a III). Principales hongos micorríticos del Perú (D-13, anexo 1). De manera más general, en las listas de especies vegetales y anímales estudiadas en el bloque D, se precisan cuáles se adaptan mejor a Cajamarca. Asimismo, en los bloques H e I, se hacen numerosas referencias a las características propias de Cajamarca que condicionan las prácticas mecánico estructurales y la arquitectura (por ejemplo pluviometría en H-l y H-2). 75 2. EL ECODESARROLLO El ecodesarrollo es la concepción fundamental que cruza todo el Manual Silvo Agropecuario del SESA. Todas las referencias parciales al mismo son por tanto imposibles de reseñar aquí. Las principales, explicaciones sobre la interpretación del ecodesarrollo según el SESA se encuentran en: La parte V del fascículo A-2. La parte II del fascículo C-1. La parte III, 3. del fascículo C-1 (en su relación con la planificación). La parte IV, 3. C. del fascículo (-1 (en su relación al régimen jurídico). Definiciones en los glosarios del C-2 y del J-2. Otros elementos que pueden contribuir a un acercamiento al ecodesarrollo pueden verse en: La presentación del Modelo Silvo Agropecuario (A-2. VI). Los fascículos D-16 (IV), D-17 (IV) y D-18 en sus reflexiones sobre bioagricultura, aprovechamiento de aguas y sistemas agropecuarios. Para facilitar al lector la selección de algunos fascículos que le brinden ejemplos concretos de aplicación de conceptos de ecodesarrollo, le recomendamos: El fascículo A-4 en su enfoque para analizar sistemas agro silvo pastoriles. El fascículo D-11 con su permanente referencia a una preocupación ecodesarrollista en el tratamiento de la crianza de peces. El fascículo I-7 en cuanto a sus preocupaciones a la hora de determinar necesidades de agua para consumo de los asentamientos humanos y necesidades de eliminación de aguas negras y excretas. El lector podrá profundizar también los temas relacionados a lo que el SESA considera (A-2, V) como los pilares fundamentales del ecodesarrollo y tiene la alternativa de enriquecer su búsqueda con las reflexiones de la parte V del presente Tomo y con ciertos "complementos" de las páginas de presentación (hojas de color), por ejemplo la mención del concepto de "paisaje agrícola" en los comentarios al fascículo D-9. 76 3. SISTEMAS Y ECOSISTEMA El ecodesarrollo está basado en la noción de ecosistema y, por tanto, en el enfoque sistémico. Las principales partes del Manual que explican lo que se entiende por ecosistema y su realidad son: • El fascículo A-2 en general, pero especialmente la parte II. • El fascículo A-3 en su interpretación de la microrregión como ecosistema (parte II y sobre todo II.3). • El fascículo A-4 en su análisis del ecosistema del área de influencia del SESA y en particular sus subsistemas agrícola, ganadero y silvícola. • Los glosarios del B-l y del J-2 definen el ecosistema. • El fascículo B-l (1.5.) cuando recurre a ciertos factores del ecosistema. • El fascículo C-l al presentar, con la ayuda de diagramas, el ecosistema y sus dimensiones (II.3 y 4), al proponer la determinación de subsistemas para la planificación (III.3.b.), al hablar de la identificación y delimitación de un ecosistema (IV.3.A.). • El fascículo D-I de manera general al precisar conocimientos sobre el suelo como componente basico del ecosistema. • El fascículo D-16 cuando establece la relación entre ecosistema y bioagricultura (IV.l.). • El fascículo D-17 en su análisis de los fundamentos para el uso integral del agua (IV). • El fascículo D-18 en su conjunto. El término "sistema" aparece repetidas veces en el Manual. Algunos ejemplos pueden ser complementarios de los anteriores para comprender lo que el SESA entiende por un enfoque de sistemas: • El fascículo D-5 al hablar de sistema de producción para determinar el tamaño de un vivero (IV.2.C.). • El fascículo D-16 cuando plantea el sistema de cultivos como factor a tomar en cuenta para planificar una Unidad de Producción (V.1.a.4.). • El bloque H en sus múltiples referencias a sistemas de conservación. Para tener algunos elementos críticos que le ayuden a reflexionar sobre este enfoque de sistemas, el lector podrá recurrir al fascículo D-18 (particularmente en las páginas 13 y 14) y a las reflexiones que sobre el tema se hacen en la parte V del presente Tomo de Presentación. Por fin, el fascículo K-1, parte I, hace una interesante reflexión sobre la relación entre salud y ecosistema. 77 4. EL MODELO SIL VO AGROPECUARIO A la luz del ecodesarrollo y de un trabajo en términos de ecosistema, el SESA extrae de su experiencia la propuesta de un Modelo Silvo Agropecuario. Este está explícitamente presentado y detallado en la parte VI del fascículo A-2. Para completar la visión del mismo, la mayoría de los contenidos para cuyo estudio indicamos algunas pistas en esta parte IV del Tomo de Presentación han de ser útiles, esencialmente los referentes al SESA, al ecodesarrollo, al ecosistema, a la orga-nización, la participación y la capacitación y extensión. Dos fascículos son claves para adentrarse un poco más en el Modelo: el J-l con sus explicaciones y propuestas sobre la evolución y la organización institucional de un programa silvo agropecuario; el J-2 con sus interpretaciones sobre la organización y la participación comunal y sobre la forma de promoverlas. Se recomienda particularmente, en el fascículo J-2, el punto II.2 con sus propuestas relativas a Centros de Animación y Aldea Rural y la parte IV con su "procedimiento para la organización y participación comunal del Programa Silvo Agropecuario". La relación entidad patrocinadora-organización campesina es, además por supuesto de las actividades a realizar, el elemento determinante del Modelo. Para ello, además de los ya mencionados fascículos J-l y J-2, puede ser útil analizar ejemplos concretos como el Banco de Semillas (D- 7) y la "breve historia de la conducción y manejo del cuy" (anexo 4 del D-I O). Las reflexiones de la parte V del presente Tomo de Presentación son aportes voluntariamente críticos para estimular la búsqueda del lector en este sentido. 78 79 5. LOS SUELOS Suelo, agua y clima son, con el hombre, los componentes determinantes del ecosistema y, por tanto, de las posibilidades de ecodesarrollo. Las referencias a suelos se encuentran por ello en absolutamente todo el Manual, sea por su composición y propiedades, por la conformación y topografía del terreno o por el sistema de tenencia de la tierra. A. Propiedades y características del suelo l. Para actividades productivas El fascículo D-1 es la base principal del Manual para presentar, tanto en una versión mas técnica como en otra más simplificada para labores de capacitación campesina, los conocimientos básicos sobre suelos y ciertas tecnologías para su conservación y mejoramiento. Otros elementos se hallan en el fascículo D-16: la materia orgánica (IV.10); los efectos del bioabono en el suelo (V.2.d.) o los efectos de las bacterias nitrificantes (V.4.c.). El fascículo A-2 describe los componentes de un suelo agrícola (figura 3. pag.21). 2. Para otras actividades Las propiedades del suelo juegan también un rol predominante en la construcción de infraestructuras y de diversos equipamientos: . Su composición determina las posibilidades de su uso en construcciones. Estas son analizadas en el fascículo I-2, IV.2.(triángulo textural para la fabricación de adobes en la figura 4.5., página 18). Su estructura condiciona la excavación de canales de desviación en el H-3, de acequias de infiltración en el H-4, de zanjas en el I-1 (parte VI, con su correspondiente anexo). Su estabilidad influye sobre: - Las terrazas, bancales o andenes (H-S). - Sobre los cimientos de construcciones (I-1, parte VII con su anexo sobre mecánica de suelos y el SUCS), particularmente de adobes (1-3, IV.4.D.2.) o en general (1-3, X.l.B.). - Sobre los muros de contención (I-3, II.5.E. y G.; II.6.). B. Importancia de las características del suelo Por la importancia que tienen las propiedades del suelo, muchos fascículos se refieren a ellas como elemento principal: El fascículo A-2 explica el rol de la textura y estructura del suelo como factor abiótico de un ecosistema (II.9.A.c.). 80 La descripción de los suelos se considera como una categoría imprescindible en todo diagnóstico y descripción de una zona: - El fascículo B-1 incluye una clasificación de suelos en el Diagnóstico Global (p. 9). - El fascículo L-l señala que, para el relevamiento de campo, se entregó a las brigadas encargadas del mismo una tabla de clasificación de suelos y criterios de clasificación de terrenos (anexos 1.1 y 1.2). - Cada vez que se describe un área, se incluye "suelos" como categoría: A-2. IV.1. para área SESA; A-3, anexo 1.1.e. y 2.1. para la microrregión Cajamarca y la sierra peruana respectivamente. - El fascículo C-3 pone el estado del suelo como parámetro para priorizar ámbitos de trabajo (III.4.B.a.). - El fascículo D-16 hace de las características del suelo un elemento fundamental para el plan de una Unidad Productiva (V.1.a.3.). Las características del suelo son un criterio básico para muchas decisiones cuando se trate de escoger: - El lugar de una plantación forestal (D-5, III.B.b.2 y IV.1.B.b.l); de un huerto hortícola (D-6, IV.1.c.); de un huerto frutícola (D-8. III.2.b.); - Especies para una plantación forestal (D-S. IV.2.A.); para hortalizas (.D-6. IX); para variedades frutales (D-8, VIII); - Distancias entre plantas (D-8, V.3.b.); - Un plan de alimentación en piscicultura (D-11, III.1.C.); un sistema de micorrización de forestales (D-13, IV.1.); fuentes para producir bacterias nitrificantes (D-14. 11.2.A.). C. Manejo y usos del suelo • El adecuado manejo de suelos es requisito decisivo para el ecodesarrollo. Se encuentran en el Manual muchas referencias a este hecho: - El fascículo A-2 plantea el manejo de suelos como condición para reconstituir un ecosistema dentro del Modelo del SESA (VI.4.A.a.). - El fascículo C-1 indica la inadecuada explotación del suelo como uno de los elementos dentro de la caracterización que el SESA hace del ecosistema andino (II.4.d.), y señala las actividades sobre suelos como parte de la estrategia silvo agropecuaria del SESA (II.5.c.1.). - El fascículo D-16 hace del uso óptimo del suelo una de las bases de la bioagricultura (IV.5). - El fascículo D-17 recomienda el manejo del suelo y su vegetación como medida principal para un aprovechamiento adecuado del agua ( IV.3.). Los tipos de usos del suelo son uno de los criterios que se emplean tanto en los diagnósticos (B-l, cuadros) como en el estudio de sistemas silvo agropecuarios: A -4 y D-18 analizan los usos de la tierra por zona agroecológica, por familia, por parcela. El tipo de uso del suelo es precisamente uno de los elementos que sirven para delimitar zonas agroecológicas en el fascículo A-4, III. Cabe agregar otro uso del suelo: la cerámica artesanal (G-l). 81 D. Características y preparación de un terreno La preparación del terreno es una de las primeras tareas de muchas actividades planteadas por el Manual, previas a las labores culturales con el suelo: D-2, VI.2.d.1.; D-3, V.1.; D-3, V.2. (nivelación); D-4, IV.3; etc... La topografía y la pendiente son determinantes: - En la elección de un terreno para vivero forestal (D-4, IV.1.B.), para plantación forestal (D-5, IV.1.B.b.) - En la elección del sistema de plantación (D-8, V.3.a.) - En la formulación de un plan de Unidad Productiva (D-16, V.1.d.1.) Topografía y pendiente son también referencias para: - Calcular la escorrentía (tiempo de concentración): H-1. II.2. - Diseñar el trazo de un canal (H-3, III.1.) - Determinar la orientación de una vivienda o una calle (I-1,II.8.) E. Importancia de la tenencia de la tierra La tenencia de la tierra es uno de los datos básicos que se requieren sobre una zona donde se quiera trabajar. El fascículo B-l lo plantea en sus cuadros de diagnósticos (por ejemplo en la pág. 25) y lo uso como ejemplo de tabulación de datos (pág. 35). Tanto el fascículo A-2 (IV) como el fascículo A-4 (II) lo presentan como in-formación sobre el área de influencia del SESA. Pero la tenencia de la tierra no es un simple dato. El fascículo A-4 la señala como factor determinante del sistema productivo campesino de la zona en la parte IV y también determinante de una cierta racionalidad campesina en la parte V. A su vez, el fascículo D-17 indica que el sistema de tenencia y conducción de la tierra puede ser un factor limitante importante para los esfuerzos de reordenamiento de una cuenca. En general, el problema de la tenencia de la tierra es apenas mencionado como dato en el conjunto del Manual, sin que se analice su repercusión sobre las posibilidades y limitaciones de cada una de las actividades propuestas. La alusión que se hace en los "complementos" de la presentación (páginas a color) del fascículo D-8 podría extenderse a casi todos los demás fascículos. 82 6. EL AGUA EL agua tiene en el ecosistema la misma importancia que el suelo y la tierra. Muchas de las referencias señaladas en el punto anterior para suelos deberían repetirse aquí para el agua. Por ello, nos limitaremos a algunas menciones y desarrollaremos más bien lo que es específico de este elemento. A. Importancia del agua El agua es uno de los principales factores abióticos del ecosistema, según el fascículo A-2 (II.9.A.b.) que describe su ciclo (II.10.A.). Por ello, el manejo adecuado del agua es planteado como actividad principal en el Modelo Silvo Agropecuario (A-2, VI.4.A.. y C-1, II.5.c.2.) y en bioagricultura (D-16, IV.3.), y como recomendación del A-4 (V.2.c.), así como parámetro de delimitación de ecosistemas (C-1, IV.3.A.b.2.) y de priorización de ámbitos para actividades silvoagropecuarias (C- 3, III.4.B.b.). El agua juega efectivamente un rol fundamental en: - Las propiedades del suelo: como constituyente (D-l, IV.2.B.b.1. [cuyas características se analizan en el IV.6.]), como elemento para detectar la clase textural de un suelo (D-1, IV.5.A.d.2.) - Los sistemas de cultivo del área SESA (A-4; IV.1.B.), en sus asociaciones y rotaciones (A -4, IV.1.C.). - Todos los cultivos y plantaciones propuestos en el bloque D(D-2, D-3, D-4, D-S, D-6, D-8, D-9), tanto para la elección del lugar de cultivo como para la selección de especies y variedades. - La estabilidad de los cimientos de una construcción (I-1, VII) o de un muro de contención (I-3, II.5.F y H), en las técnicas de excavación de pozos (I-3, XII). - La localización de una escuela (K-2, VII.4.B.) o en la protección de un almacén de tubérculos (F-1, IV.2.b.). - La salud humana (K-1, I.1 y anexo 4). - La lista podría en realidad ser infinita. Los diagnósticos y los estudios de sistemas silvo agropecuarios otorgan al agua (su presencia o ausencia, su oportunidad, su disponibilidad y sus efectos negativos) tanto valor como al suelo. Por ello se encuentra como categoría de análisis en: - Los diagnósticos SESA (B-l): recursos hídricos (pág. 9 y 15), infraestructura de riego (pág. 10 y 13), etc. - Los formatos del D-18 (a partir de la pág. 32). - La presentación del área SESA (A-4, II). - La determinación de sus zonas agroecológicas (A-2, IV.3.; A-4, III). La calidad del agua en el suelo es estudiada en el D-1, IV.6. Para piscicultura, en el fascículo D-11 se analizan las propiedades que debe tener el agua en este caso: oxigenación, pH, alcalinidad, dureza y temperatura (III.1.B.), su temperatura para el transporte de peces vivos (VI.3.A.a.3.), las técnicas de análisis (VI.l.C). 83 B. Manejo y usos del agua l. El agua en las labores silvo agropecuarias Los usos del agua para la producción silvo agropecuaria se encuentran en todos los fascículos del bloque D que tratan de actividades productivas, dentro del marco que dan el fascículo D-17 sobre aprovechamiento integral de aguas (especialmente la parte IV) y el D-16 sobre bioagricultura (IV.3 y 4.). El riego es un elemento determinante de la agricultura. El Manual se ocupa numerosas veces de las técnicas posibles y de su impacto: - El fascículo D-l presenta detalladamente factores que influyen sobre la distribución del riego (IV.6.A.) - El fascículo A-4 presenta las técnicas en uso en el área del SESA (IV.1.B.b.S.) y recomienda el mejoramiento de la infraestructura de riego (V.2.c.). Aporta también, en varios momentos, referencias a los criterios y prioridades de las familias para el uso del agua disponible (por ejemplo en las pág. 27 a 29). - El fascículo D-2 diferencia la preparación del terreno si es de secano o con riego (VI.2.d.1.) y plantea prácticas andinas de riego (VI.2.d.4.). - El fascículo D-3 se refiere también al riego como labor cultural (V.7.). - El fascículo D-4 detalla diversas alternativas de riego para viveros forestales (IV.3.D.) y explica cómo dosificar riegos para producir plantones en zonas secas (V.3.E.). - El fascículo D-5 presenta varios sistemas de captación y almacenamiento de agua al pie de los árboles plantados (IV.3.G.). - El fascículo D-6 precisa el tipo de riego según las especies de hortalizas (IX). - El fascículo D-8 habla del riego de machaco (V.2.d.) e indica los riegos dentro de las labores culturales (V.2.h.). - El glosario del fascículo D-14 define el riego de machaco. Otro impacto del agua en la actividad silvo agropecuaria es el relativo a la humedad de los productos. Este punto es tratado en el fascículo E-13, en el cual se analizan los porcentajes de pérdida de agua con el uso del secador solar. El fascículo D-12 (IV.1.A.e.) se refiere al agua de las plantas melíferas. 2. El agua y la vida humana Tal como lo plantea el fascículo K-l (I.1.), el agua es factor básico de la vida y la salud humana. Este aspecto del agua da lugar a varias partes de fascículos: Los sistemas integrados de aprovechamiento de agua (Aylambo y Pariamarca) que presenta el fascículo D-17 buscan, entre otros, el aprovisionamiento de los asentamientos humanos. 84 El fascículo 1-7 está íntegramente dedicado al tema del agua para usos de una colectividad humana, sea su abastecimiento (consumo, II.1.; captación. II.2.; conducción, II.3.; almacenamiento, II.4), sea su reciclaje (III), con importantes consideraciones sobre necesidades y conveniencias. 3. Captación y almacenamiento • • • • • • El fascículo A-4 se refiere varias veces a las fuentes de agua para riego, señalando en la pág. 27 los pozos abiertos, los puquiales (p. 28) y los problemas y ventajas en cada caso. El fascículo D-11 abunda en consideraciones y técnicas para la captación, almacenamiento y evacuación de aguas en piscicultura (IV y VII.2). El fascículo D-17 trata del problema general del almacenamiento del agua en el subsuelo y de su aprovechamiento dentro de un enfoque integral. Todo el bloque H propone cálculos y técnicas para mejorar la captación de agua, especialmente las acequias de infiltración (H -4) y las terrazas de banco (H-5). El fascículo I-3 aporta dos elementos: conocimientos sobre las bombas de agua (XI) y excavación de pozos de agua superficial (XII). La captación y almacenamiento de agua es un punto que el fascículo 1-7 desarrol1a ampliamente en su parte II (dentro de un enfoque "municipal"). 4. Control • • Siendo el agua uno de los principales factores de erosión en las laderas andinas, todo el bloque H retorna los planteamientos generales del fascículo D-17 y desarrolla una serie de propuestas: - El fascículo H-1 se dedica al cálculo de escorrentías. - El fascículo H-2 lo completa con el cálculo de las tormentas y sus ciclos. - El fascículo H-3 propone canales de desviación para las escorrentías máximas. - El fascículo H-6 explica cómo calcular las caídas de agua en canales abiertos. - El fascículo H-7 presenta varias técnicas de control de carcavas. - El fascículo H-8 indica algunas características de alcantaril1as. Dentro del control del agua es importante poder calcular su caudal: - El fascículo D-11 brinda algunos métodos (III.1.A.). - La parte IX del I-1 está dedicada a diversos aforadores y sus sistemas de cálculo. - El fascículo 1-7 trata del control del caudal en el canal de ingreso a una toma de agua (II.2.A.b.). 85 7. EL CLIMA El clima es el primero de los factores abióticos que el fascículo A-2 (II.9.A.) plantea como condición antes del ecosistema. Propone cinco elementos determinantes: la radiación solar, la temperatura, la humedad atmosférica, la humedad relativa y la lluvia, mientras el fascículo D-16 considera que el óptimo manejo del clima es un fundamento de la bioagricultura (IV.2.) y explica las interrelaciones entre agua, suelo y clima (IV.4). Por otra parte, se encuentran referencias a la realidad del clima en la sierra peruana (A-3, anexo 2.2), en la microrregión Cajamarca (A-3, anexo l.l.a. y b.), en la delimitación de zonas agroecológicas del área SESA (A-4, mapa 1, p. 11), en cuatro zonas de un proyecto del CICAFOR (D-5, pág. 15) y en la estación Weberbauer (y otras) del Valle de Cajamarca (H-l y H-2). Precisiones sobre cómo obtener datos meteorológicos se hallan en el fascículo D-4 (IV) y se define el "diagrama climático" en el glosario del D-5. Fuera de las observaciones ya mencionadas, el Manual se refiere, sin entrar en mayores detalles, al clima como factor: . En las actividades del Modelo Silvo Agropecuario (A-2, VI.4.A.d. y C-1, II.5.c.4.). . En el calendario agrícola (A-4, IV). . En las funciones de la silvicultura cuando trata de mejorar los microclimas (A-4, IV.3.G.). . En los diagnósticos (B-1). . En la degradación del ecosistema andino (C-1, II.4.a.). . En la selección de técnicas en vivero (D-4, IV.1.A.c.). . En el plan de manejo de una plantación (D-5, III.B.b.2.2.). . En la selección de especies forestales (D-5, IV.2.A.). . En la elección de un lugar para huerto hortícola y para la selección de variedades de hortalizas (D-6, IV.1.e. y IX). . En la elección de un lugar para huerto frutícola, en el distanciamiento de las plantas y en la selección de frutales (D-8, III.2.d.; V.3.b; y VIII). . En el transporte de peces vivos (D-11, VI.3.A.a.8.). . En el planeamiento de una unidad productiva (D-16, V.1.a.1.). . En la erosión (D-17, anexo 1.1.). 86 8. LA EROSION • ¿Qué es la erosión? Una primera definición se encuentra en el glosario del fascículo A-2. Sus diversas formas son descritas por el fascículo D-1 (VI.2.) y retomadas en el glosario del D-17. Los glosarios del D-17 y del E-1 dan definiciones de "degradación". Más allá de definiciones, las explicaciones sobre la erosión, sus formas y sus resultados se hallan en el D-1 (VI.2) y en los anexos 1 y 2 del D-17, que precisan las modalidades de erosión hídrica. Una presentación simplificada puede verse en la parte VII.1.F. del D-1. El gráfico 10 de la pág. 113 del D-1 se ocupa de las causas y efectos de la erosión (ver también p. 117). • La erosión es un problema gravísimo de los ecosistemas andinos. Está señalada en las descripciones de los fascículos A-2, A-3 y A-4. El fascículo la considera como un factor a analizar (pág. 9 y otras). E1 fascículo C-1 la incluye en los problemas actuales del ecosistema andino (II.4.c.) y el fascículo A-4 lo hace para la zona de influencia del SESA (V). El fascículo C-3 incorpora la erosión como parámetro de priorización de ámbitos para proyectos (pág. 13). • Por ello, el SESA considera el control de la erosión (la "conservación de suelos y aguas") como línea rectora de su trabajo (A-2, VI; título del bloque D), siendo la primera Unidad Operativa de su estructura institucional (J-1; IV.3,d.1.), un subcomité de la organización comunal (J-2, II.2.1.C.) y el eje de la coordinación interinstitucional (J-3). Es también una de las recomendaciones del A-4 (V.2.C.). • El control de la erosión, como prioridad, es estudiado en varios fascículos: - En forma general en la parte VI.3. del D-1, y especialmente las prácticas agrícolas (VI.4.). - En el D-3, se presenta la instalación de pasturas para protección de cuencas. - El D-5 propone plantaciones forestales con fines de protección (IV.1.A.b.). - El D-16 se ocupa, entre otros, del rol de los abonos verdes y de las plantas de cobertura (V.6.F.). - Por su lado, el A-4 explica varias formas de control que emplean los campesinos cajamarquinos como las asociaciones y rotaciones de cultivos, la plantación de árboles en cerco de parcelas... (IV). - Además de las prácticas agrícolas ya señaladas, el bloque H desarrolla en sus 8 fascículos conocimientos y técnicas para el control mecánico-estructural de la erosión. 87 9. LA TECNOLOGIA Siendo la tecnología uno de los elementos principales del medio artificial en un ecosistema, el Manual se ocupa repetidas veces del tema. El lector podrá encontrar los ejemplos de tecnología que emplea o propone el SESA en los títulos de fascículos y de sus partes. Referimos aquí las principales menciones que se hacen a la concepción del SESA sobre tecnología. • El fascículo A-2 señala la generación de tecnología endógena como uno de los fundamentos del Modelo Silvo Agropecuario (V1.2.c.). • El anexo 2.3 del fascículo A-3 expresa ciertas consideraciones sobre la tecnología de la sierra peruana. • El fascículo A-4 analiza la tecnología existente en la zona de influencia del SESA y recomienda la investigación de tecnologías endógenas como una línea de acción (V.2.). • El fascículo B-I señala la tecnología como factor del ecosistema (I.5.). • El fascículo C-l es el que más se extiende sobre el tema. Se ocupa de: - La relación entre desarrollo, ecodesarrollo y tecnología (II.1.). - Las tecnologías apropiadas en una estrategia silvo agropecuaria (II.5.a.2.). - Las consideraciones tecnológicas dentro de una planificación ambiental bajo el enfoque del SESA (III.1.d.). - La tecnología apropiada dentro de los principios de la planificación en ecodesarrollo (III.3.f.). - La definición de tecnología apropiada y tecnología endógena (glosario). • El fascículo C-2 analiza la tecnología como parámetro del medio artificial (III.4.C.b.). • El fascículo C-3 emplea la tecnología como parámetro para la priorización de ámbitos para proyectos (III.5.J.). • Los fascículos D-11 y G-l dan ejemplos de la búsqueda de tecnología adecuada a la realidad cajamarquina. • El fascículo D-16 es el más completo con el C-l: estudia concretamente el uso de tecnología apropiada, definiendo el paso de "adecuada" a "apropiada" y señalando 12 cualidades que tienen las tecnologías adecuadas (IV.9.). En el glosario, precisa lo que entiende por tecnología apropiada. 88 10. LA INVESTIGACION Y LOS DIAGNOSTICOS El conocimiento de la realidad (llámese diagnóstico, investigación o estudio de sistemas agropecuarios) es un requerimiento que cruza el Manual. Si bien existe un breve bloque (el B) especialmente dedicado a "diagnósticos", se encuentran referencias y propuestas en muchas partes. Los diagnósticos son una necesidad. Así aparece en el proceso de la planificación general (C-l, III.6.b. y IV.3.B.; C-2, VII.l.; C-4. I.1.4.) y en la preparación de planes específicos como un Plan Conservacionista (D-l, III.2.E.) o el plan de una Unidad de Producción (D-16. V.), pero también en la preparación de actividades concretas (G-3, III.1.A.a.). El diagnóstico es también un método de acción social para la organización y participación comunal en un programa silvo agropecuario, según el fascículo J-2 (IV.3.l,). El Manual separó el fascículo L-l de "relevamiento de campo para elaborar plano de ocupación físico-espacia1", ubicándolo en una suerte de anexo llamado "trabajos especiales", pero bien se le podría combinar con el B-1 para completar y mejorar la propuesta que éste contiene. Todo el trabajo de estudio de sistemas silvo agropecuarios, tal como lo explica el fascículo D-18 y 10 demuestra el fascículo A-4, podría a su vez enriquecer un diagnóstico, ayudándolo a superar la "descripción" de la realidad para avanzar hacia su "comprensión". Las numerosas reflexiones conceptuales y metodológicas del D-18 (ver "complementos" en su presentación en hojas de color) y los formatos que ofrece, junto con el ejemplo de los resultados alcanzados en el área de influencia del SESA (A-4) son un aporte esencial al esquema "clásico" del fascículo B-1. En cuanto a la investigación, su necesidad es también sentida. El Manual detalla poco los procesos de trabajo en este sentido (lo hace especialmente en el caso de los cultivos andinos, D-2), pero deja entrever la existencia de muchos otros (D-11, III.4.A., D-13, II.2.; G-1 sobre cerámica vidriada; todas las referencias al trabajo de los laboratorios de la UNC en D-13, D-14 y D-15, etc...). 89 11. LA PLANIFICACION Planificación es una palabra clave del Manual. Un bloque de cuatro fascículos le está dedicado (bloque C) y casi todos los fascículos tienen una parte llamada "planificación de actividades" (generalmente la parte III, pero a veces se incluye como un punto de la parte I). El usuario puede por ello acercarse al tema comenzando por el bloque C y revisando los planteamientos de los demás fascículos. Se debe también tomar en cuenta valiosos aportes dispersos en el Manual y que ayudan a precisar, ampliar o mejorar lo ya señalado: El fascículo J- 3 brinda una larga serie de elementos describiendo el proceso de planificación dentro de la coordinación interinstitucional (III.5.) y planteando los componentes de un Plan (III.7.). Asimismo, en su glosario, define lo que es a su entender un plan, un programa, un subprograma, un proyecto, una actividad, una práctica y una tarea. Incluye en la pág. 16 un gráfico sobre el proceso de planificación y en la pág. 20 otro sobre los componentes del plan. El fascículo A-3 señala que la microrregión es un ámbito privilegiado de planificación (II.1). El fascículo A-4 recomienda planificar el ecodesarrollo a nivel de la cuenca entera por las múltiples y frágiles interrelaciones que existen (V). En varios fascículos se consideran otros niveles de planificación: El B-l considera un "plan de investigación" para el diagnóstico (111.l.a.). El D-l se ocupa de un "plan conservacionista" (III.2), explicando cómo planear el uso de los suelos (III.2.B.) y cuál es el procedimiento para elaborar el plan conservacionista (III.2.E.). El D-5 propone un esquema general para un "plan de manejo de plantaciones forestales" (III.B.), incluyendo un plan general (III.B.c.1.) y un plan por cada parcela (III.B.c.2.) con su "formato". El D-6 plantea a su vez un "plan de cultivo" para el huerto hortícola (VI.l.), con su "plan de abonamiento" (VI.2.). El D-16 se interesa por la planeación de la Unidad de Producción (V. 1.), con su "plan de uso de la tierra" (V.1.d.3.) y un gráfico de la secuencia del proceso de planificación de la Unidad de Producción (pág. 34). El D-18 se ocupa de la formulación de un "plan de actividades" para el estudio de sistemas agropecuarios (IV.5.). El fascículo J-2 considera un plan de mediano y corto plazo dentro de los "métodos de acción social" (IV.3.2.). 90 12. LA ORGANIZACION • La organización de la población es propuesta por el fascículo A-2 como uno de los fundamentos del Modelo Silvo Agropecuario. La importancia de la organización se refleja efectivamente en que cada fascículo le dedica una de sus partes (generalmente la segunda). Sin embargo, como siempre que el Manual plantea uno de estos temas como categoría de la estructura de fascículos, los aportes son muy desiguales ya que muchos fascículos se limitan a repetir algunas pautas básicas. • Para entender los planteamientos y la práctica del SESA en cuanto a organización, conviene comenzar por ubicar su papel dentro de la concepción del ecodesarrollo: - En el fascículo A-2 (parte V. y VI.2.a.). - En el A-4 como recomendación para el manejo de la cuenca (V.). - En el C-1 como elemento de la estrategia silvo agropecuaria (II.5.a.1.), como principio de la planificación de un ecosistema (III.3.e.), como factor determinante de la periodización de un programa silvo agropecuario (III.4.), como criterio de "elegibilidad" de un ecosistema para la aplicación del Modelo (IV.3.A.a.). - En el J-1 (II.2.) y el J-2 (III.1.) por su rol en la evolución del programa silvo agropecuario. • Luego, se requiere conocer los planteamientos teóricos del SESA sobre lo que es o debería ser esa organización campesina. Las propuestas explícitas se ubican en el fascículo J-2, con definición (II.1.2.1, explicaciones sobre importancia y objetivos (II.3.), propuestas de organigrama (pag. 5) y de estructura (II.2). • Teniendo este marco, se pueden buscar complementos implícítos en: - El fascículo C- 3, donde el nivel organizativo es un parámetro para la priorización de ámbitos para proyectos (III.4.A.d.), parámetro sujeto a muchas reflexiones (ver "complementos" en la presentación de las páginas a color). - El fascículo C-1, donde la "organización de usuarios" es el quinto y último paso de la secuencia en la estrategia de instrumentalización de un plan, programa o proyecto (cuadro 2 de la pag. 34), luego de haber sido el sexto paso en la formulación de planes (IV.3.F.). - El fascículo B-1 (pag. 27), donde es una variable del Diagnóstico con fines de Promoción Social. - El fascículo A-4, donde la organización social es una de las características en la presentación del área de influencia del SESA (II). • Como último paso, queda el análisis de las formas concretas de organización que promueve el SESA en sus relaciones de la población: - Fundamentalmente en el J-1 y el J-2. - En el D-2, donde se habla de "agricultores seleccionados" (II). - En el D-3, donde se señalan conveníos con grupos campesinos y con agricultores individuales (II). 91 - En el D-6 (II), donde se plantean tres niveles (escolar, familiar, comunal) y se mencionan "clubes" (ver "complementos"). - En el D-7, donde se establece una larga serie de criterios y mecanismos de una relación contractual con el SESA para Banco de Semillas (convenios colectivos e individuales). - En el D-II, donde se mencionan tres niveles: familiar, cooperativo, comunal (III) y donde se plantea que las características de la organización son uno de los determinantes del tipo de piscicultura a emprender. - En el G-6, donde se indican varias modalidades (II). - En el I-2, donde se propone que las tareas de la organización campesina sean la recolección y preparación de materiales locales. - En el K-2, donde se diferencian tres niveles: deliberativo, gerencial y ejecutivo participativo (V.1.). • ¿Cómo promover esa organización? Las principales explicaciones están en el fascículo J-2 en su parte IV. Casi todos los fascículos repiten los elementos básicos, algunos de manera un poco más detallada, como el K-1 (II). • La organización no es solamente de la población, se requiere también la organización institucional del ente patrocinador (el SESA). El fascículo J-1 se extiende al respecto (con algunos complementos en el J-3). Algunos fascículos hablan también de organización para actividades específicas, como el B-1 para los diagnósticos (III.1.g.) y el D-18 para el estudio de sistemas agropecuarios (II). 92 13. LA PARTICIPACION Al igual que la organización, la participación es un tema fundamental al mismo tiempo sumamente ambiguo (ver parte V de este Tomo de Presentación). La búsqueda del SESA en esta dirección se expresa en diversos textos. No los retomaremos todos por cuanto la "participación" viene casi siempre asociada a la "organización" en las partes II de cada fascículo, de la misma manera que en los planteamientos más conceptuales (J-l, J-2, VI.2.a. del A-2, etc...). Conviene sin embargo señalar algunos elementos. • El fascículo J-2 define la participación (II.1.1.) y la plantea en su grado máximo (la "autogestión") como característica de la fase final (Aldea Rural) del programa silvo agropecuario (III.2. período 6, pág. 22). • Para esa misma fase, el fascículo J-1 habla de "transferencia progresiva de determinadas actividades a la población organizada que en este período asume un rol activo en la gestación de su propio desarrollo" (II.1., pág. 6). El mismo fascículo propone (V) que en la nueva organización del SESA se incorporen representantes campesinos en el Comité Ejecutivo. • El fascículo K-2 plantea un nivel ejecutivo "participativo" en la estructura interna de la Escuela Azul (V.1.C.). • El fascículo D-14 señala un control y seguimiento de la participación de la población (VIII.1.). • El fascículo D-1 menciona la participación en el estudio, evaluación, manejo y conservación de suelos y, para ellos, seis actividades de interrelación entre técnicos y campesinos (II). • La misma noción de interrelación técnicos-campesinos es adoptada por el fascículo D-16 cuando propone la creación de una conciencia a base de la experiencia campesina y los aportes técnicos (VI). • En contraposición, el fascículo D-5 (II) expresa la tónica de muchos textos al plantear que, en esa relación, la participación consiste en que el especialista conduzca y la población ejecute. • En el anexo 4 del fascículo D-10 se encuentra un relato de motivacióncapacitación que no puede ser considerado como ejemplo de las concepciones del SESA pero que puede ayudar a una reflexión crítica sobre las relaciones técnicos-campesinos. Otra manera de enfocar el tema de la participación, o de la relación institución-campesinos, técnicos-campesinos, podría ser también el retomar las referencias del Manual a la "aceptación": • La "aceptación", "receptividad", o "concertación" es un concepto básico del Manual cuando trata de planificación y manejo de proyectos: - El fascículo C-l define la planificación ecodesarrollista como "democrática y concertada" (III.2.b.). Para ello, ubica en la secuencia de la estrategia para instrumentalizar un plan, programa o proyecto (cuadro 2 de la pág. 34) la "concertación y organización de usuarios" como última de las cinco etapas. 93 - El fascículo C-2 señala la "aceptación concertada de la población beneficiaria" como requisito para la viabilidad de un programa o proyecto (V.I.c.) y la "creación o fortalecimiento de mecanismos de coordinación y concertación" como el noveno punto del contenido de un documentoproyecto (V.2.C.9.). - El fascículo C- 3 plantea la "aceptación social" como parámetro para la priorización de proyectos (V.G.). - El fascículo C-4 retorna la "aceptación de los beneficiarios potenciales" como un criterio de evaluación de proyectos (III). - El fascículo D-6 indica que la "receptividad" campesina es un elemento para la planificación de un huerto hortícola (III.1.c.). • Las dificultades y posibilidades de la participación pueden también ser analizadas con la ayuda de las reflexiones propuestas en la parte V de este Tomo de Presentación y en los "complementos" de los textos en páginas de color que introducen los fascículos (por ejemplo la presentación del B-1 o del bloque C). 94 14. LA CAPACITACION Y LA EXTENSION Bajo estas dos palabras que suelen servir de título para una de las partes de cada fascículo, queremos presentar algunas referencias del Manual al amplio tema de la educación y la comunicación. El SESA demuestra su preocupación por la comunicación al mencionar, el lenguaje como una de las condiciones de la subsistencia del hombre en el ecosistema (A-2, II.5.c.). Luego, la comunicación no es retomada como tal sino como componente del trabajo de capacitación y extensión (por ejemplo, D-8, VI.), salvo cuando se reflexiona sobre la relación entre técnicos y campesinos, como en el D-16 (VI.) y sobre todo en el D-18 al señalar los problemas de "interpretaciones erróneas" y "diálogo improductivo" en la pág. 13. Ver también los "complementos" a la presentación (páginas de color) del D-1. La educación como tal es parte fundamental de los intereses del SESA, trátese de capacitación artesanal (todo el bloque G), de educación escolarizada y desescolarizada (K-2) o de infraestructuras para la misma (I-5). Los múltiples esfuerzos del SESA por encontrar alternativas de mejoramiento de la infraestructura educativa se expresan en el fascículo I-5 con sus diseños de Escuela Azul, Jardín de Infantes y Taller-escuela de Teñido y Tejido de Lana. La búsqueda se expresa no solamente en la adecuación arquitectónica a los materiales locales sino también a los usos y costumbres de la población. La concepción educativa del SESA aparece implícitamente en casi todos los fascículos, en la parte "capacitación y extensión", pero es desarrollada con amplitud en algunos. - El fascículo K-2 parte de un análisis de la educación andina y sus problemas para luego plantear concepciones, metodologías y técnicas. Este fascículo habría de ser la base para una reflexión sobre el enfoque educativo del SESA. - El fascículo G-l, sobre capacitación en cerámica artesanal, enseña un caso concreto de trabajo educativo del SESA que merece ser analizado, no solamente por su descripción de los módulos y jornadas de capacitación (V) sino por su enfoque de conjunto. - En contraposición, el fascículo G- 3, a propósito del Taller-escuela de orfebrería, desarrolla un esquema diferente, más cercano a la corriente de la "tecnología educativa". - El fascículo B-1, en sus cuadros de diagnóstico y en su glosario, presenta una visión reducida del "nivel educativo": formal y escolarizada (ver "complementos" en páginas a color). El mismo enfoque se halla en los formatos del D-18 (pág. 48). 95 Si existen actividades especiales de educación y de capacitación artesanal, la capacitación es también un aspecto común a todas (o casi) las acciones del SESA. Se trata efectivamente de uno de los fundamentos de la estrategia silvo agropecuaria (C-l, II.5.b.) y uno de los componentes de los "métodos de acción social" (J-2, IV, 3.3.b.). Entre las múltiples menciones al tema dentro de los fascículos, se puede señalar: - La parte VII del D-1 que es un texto de divulgación para su uso en capacitación campesina. Materiales de este tipo se encuentran en el G-2, el K-l y otros. - La parte VII del D-2 indica cuáles son, según sus autores, los métodos más adecuados para la capacitación. - La parte VI del D-4 destaca la práctica supervisada por técnicos como método preferencial. - La parte V del D-5 se refiere a cursos teóricos y prácticos. - La parte VI del D-8 describe una metodología de comunicación y capacitación. - La parte VII del D-14 resalta las relaciones entre investigación, capacitación y extensión. - La parte V I del D-16 se ocupa de las características de la conciencia a forjar. - La parte V.2, del D-18 trata de una metodología de extensión durante el estudio de un sistema agropecuario. - El fascículo K-1 detalla la visión "clásica" de la "capacitación de promotores" de salud (V; IV.5. y también II, 1.d.). 96 97 PARTE V ALGUNAS REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS 1. DESARROLLO Y ECODESARROLLO 2. PARTICIPACION Y AUTOGESTION 3. ORGANIZACION 4. PAPEL DE LA ENTIDAD PATROCINAOORA 5. SISTEMAS E INTERRELACIONES 6. TECNOLOGIA APROPIADA 7. PLANIFICACION 8. INVESTIGACION Y DIAGNOSTICOS 9. PROYECTOS 10. EXTENSION, EDUCACION Y COMUNICACION 11. NIVEL CULTURAL Y CONOCIMIENTOS 12. METODOLOGIAS 98 PARTE V: ALGUNAS REFLEXIONES COMPLEMENTARIAS Para facilitar un mejor aprovechamiento del Manual, incluimos ahora una serie de reflexiones sobre elementos claves de todo proceso de desarrollo. Con ello pretendemos brindar al usuario: • Referencias para comprender, completar o adecuar las propuestas que el SESA de Cajamarca explica en el Manual; • Pistas conceptuales y metodológicas para poder diseñar programas de trabajo consecuentes con las orientaciones del ecodesarrollo planteado; • Complementos a los aportes del SESA en aquellos rubros menos profundizados por el Manual. Estas reflexiones no se refieren a los aspectos estrictamente técnicos de la líneas de actividades sistematizadas por el SESA. Se limitan a las orientaciones y las metodologías que han de inspirar la selección y puesta en práctica de tales aspectos técnicos, a fin de guardar coherencia con la concepción del ecodesarrollo. A fin de evitar presentaciones demasiado largas o demasiado simplistas, las siguientes explicaciones parten de una revisión crítica del lenguaje empleado (especialmente en el Manual). Con ello, se busca esencialmente estimular el usuario a estudiar detenidamente cada propuesta sin dejarse llevar por la simple magia de palabras cada vez más usadas pero también muy ambiguas (de ahí las numerosas comillas del texto) por las diversas interpretaciones que reciben. Estos complementos pueden ser aprovechados individualmente, antes, durante o después de trabajar algún fascículo específico, al querer precisar la orientación ligada a alguna de las palabras aquí analizadas. O bien en forma grupal, en debates sobre políticas, estrategias, metodologías y contenidos de planes de desarrollo. No se requiere analizar todos los temas la vez, sino partir del que interesa y así ir ampliando a los demás por sus evidentes interrelaciones. 99 1. DESARROLLO Y ECODESARROLLO Adoptada a fines de los años 40 como lema general a nivel mundial, la palabra "desarrollo" logró durante mucho tiempo una suerte de unanimidad. A la exigencia de descolonización de los países del hemisferio sur, se agregó el planteamiento de "desarrollar" las regiones que no gozaban del nivel de vida alcanzado en el hemisferio norte, cualquiera sea su signo ideológico. "Desarrollar" fue casi siempre interpretado como "hacer crecer". El "subdesarrollo" consistía en la marginación de la economía mundial y de las bondades de la sociedad de abundancia en pleno auge en el norte. El "desarrollo" debía por consiguiente buscar alcanzar los niveles de rendimiento, industrialización y servicios que habían sido considerados como la clave del éxito del norte. Muchas fórmulas fueron propuestas y ensayadas. En América Latina, conocimos recetas como la revolución verde en lo agrícola, la sustitución de importaciones en lo industrial, el crecimiento del Estado en los servicios. Progresivamente también se comenzaron a precisar estrategias para lograr el "desarrollo". Se habló de "desarrollo nacional" por un lado, de "desarrollo de la comunidad" en el polo aparentemente opuesto. Aparecieron la "participación" de la población y el vocablo "adecuado" como pistas para viabilizar lo que tan mal iba funcionando: proliferaron la "investigación participativa" y la "metodología participativa", junto con la "tecnología adecuada", Se agregaron calificativos que suponían una voluntad de enmienda a errores y fracasos anteriores. El adjetivo más en boga pasó a ser el término "integral" (o "integrado"), con el cual se adornó un sin número de proyectos. La característica predominante de esa fase (que sigue vigente como una de las corrientes del "desarrollo") fue la creencia en la existencia de metas y modelos universalmente válidos. La fe en lo universal era el signo distintivo del "desarrollo". No en vano el término había sido propulsado por Truman ante las Naciones Unidas y estas lo habían recogido como bandera. Durante muchos años quedaron relegados a la oscuridad y al oprobio los pueblod y los investigadores preocupados por la defensa de las particularidades locales y regionales. El nuevo esquema solo admitía las particularidades como fuentes de "ventajas comparativas" en lo productivo (a aprovechar para una inserción más rentable en la economía mundial) y como reservas de folklore en lo demás. 100 La dura realidad del planeta, terco en mantener las diferencias, volvió a abrir brechas para planteamientos no-ortodoxos. Muchos especialistas, aterrados por los desastres causados en su rama por el mito universal, comenzaron a levantar cabeza. Exigieron un poco más de consideración y sugirieron nuevos enfoques. El "eco-desarrollo" es uno de ellos, producto del esfuerzo de científicos de la naturaleza por hacer respetar las leyes de la tierra, de la ecología. Otros investigadores han lanzado también sus propuestas, forjando nuevas palabras en las que el "desarrollo" está determinado por algún eje o alguna estrategia. Además del "eco-desarrollo", encontramos ahora el "etnodesarrollo", el "endodesarrollo", etc... Cada nueva corriente pone el acento en la convicción o especialidad propia, aunque reconozca la importancia de lo planteado por otros. Así, los ecodesarrollistas hacen de lo social, de la intervención organizada de la población, uno de los pilares de su fórmula (ver tomo 2, fascículo A-2, partes V y VI). Los etnodesarrollistas suelen ser firmes defensores de la ecología. Ambos reclaman un desarrollo desde adentro, un desarrollo endógeno, un "endo-desarrollo". En conjunto, todas estas tendencias están haciendo algo mas que pegar prefijos o calificativos al vocablo "desarrollo". Lo están reinterpretando. Están reorientando la palabra "desarrollo", haciéndola partir no del verbo "desarrollar" entendido como "hacer crecer hasta una meta máxima", sino del verbo "desarrollarse" entendido como "valorar, extender y aprovechar todas las posibilidades internas, guardando la armonía del conjunto". Ya no se trataría de "ser más" en forma comparativa, de acuerdo a una escala universal, sino de "estar mejor" dentro de las posibilidades y limitaciones de cada realidad, de cada sociedad. Todas estas nuevas propuestas tenderían así a forjar una nueva corriente del "desarrollo". Cada una está buscando y aportando algo. Ninguna está realmente consolidada como tal ni puede ser considerada aún como alternativa suficientemente valida de por sí. Ante el actual planteamiento de ecodesarrollo, pueden entonces existir dos actitudes. La una conservadora, consistente en mejorar el viejo "desarrollo" con una mayor preocupación por el ecosistema y su conservación, con tecnologías más "apropiadas", La otra ambiciosa, orientada a aprovechar los aportes del ecodesarrollo para ir reconstruyendo un nuevo enfoque de desarrollo, desde la realidad, desde los potenciales de cada región y pueblo, desde la diversidad. 101 2. PARTICIPACION Y AUTOGESTlON El ecodesarrollo tiene a la población local como protagonista principal. El hombre es efectivamente factor preponderante en el equilibrio o desequilibrio de un ecosistema, en su conservación, mejoramiento o destrucción. La historia andina precolombina fue una larga lucha por acondicionar el medio ambiente a las necesidades de sus habitantes. La historia andina colonial y republicana presenta más bien el deterioro de los equilibrios naturales al ritmo de la demanda europea o nacional de materias primas, alimentos, mano de obra. La historia de un ecodesarrollo habría de ser la reconstrucción de los ecosistemas y su adecuación a los requerimientos y prioridades de la sociedad local, regional y nacional. En cuanto los proyectos clásicos de "desarrollo" reclaman la participación de la población como una manera de mejorar su propio funcionamiento y el logro de sus metas, los proyectos de ecodesarrollo han de ser basados en la intervención de los lugareños. El control y mejoramiento de un ecosistema ha de pasar necesariamente por los actores humanos de dicho ecosistema. En el lenguaje de los proyectos de desarrollo, esa intervención de la población suele expresarse a través de dos términos claves: "participación" y "autogestión". El presente Manual del SESA de Cajamarca emplea ambos, precisando en el fascículo J-2 (tomo 13) su concepción de la "participación" y el ideal de "autogestión campesina" a lograr en el sexto y último periodo de un Programa Silvo Agropecuario. Como casi toda la terminología del "desarrollo", las palabras "participación" y "autogestión son ambiguas y esconden interpretaciones y estrategias diferentes, cuando no contradictorias. En nuestros días, todo se ha vuelto "participación". Se dice que se "participa" al recibir información, al opinar, al intervenir en la ejecución de algo, al tomar decisiones en forma autónoma (autogestionariamente), como si todo fuera lo mismo, como si no hubiesen diferencias abismales entre un nivel y otro. El afán de "autogestión" lleva algunos a requerir una total independencia ante cualquier intervención externa, negando la interdependencia, suponiendo que forman islas donde hacer lo que se les antoja. Otros se satisfacen con una "autogestión en la cual se les permita administrar el simple funcionamiento de empresas, proyectos o actividades, cuyas orientaciones, posibilidades y futuro están totalmente determinadas y decididas desde el exterior. 102 Dos preguntas dan la clave de la "participación" y la "autogestión": ¿quién o quiénes toman las decisiones? ¿ sobre qué aspectos toma cada uno decisiones ? Las mismas interrogantes devuelven automáticamente a una reflexión sobre el papel del Estado (y de diversas entidades patrocinadoras) frente al rol de las propias poblaciones locales en el "desarrollo". Tanto en la sociedad andina existente en el momento de la invasión española como en los países del norte que aparecen ahora como "modelos", Estado ha sido y es actor preponderante en el manejo de los recursos naturales, de los ecosistemas. El Estado incaico fue promotor de grandes obras de adecuación del ecosistema andino y ordenador de una sociedad que, fundamentalmente, respetaba los equilibrios naturales. Los Estados modernos del norte multiplican las legislaciones (creación de reservas naturales, protección de zonas no aptas a una explotación intensiva acuerdo a la clasificación de suelos, prohibición de actividades contaminantes...) tendientes a preservar la naturaleza. Los propulsores del ecodesarrollo proponen por ello que el Estado, sus organismos y las entidades paraestatales diseñen y ejecuten programas de recuperación, protección y mejoramiento de ecosistemas, incorporando la "participación" de una población a la cual los programas serían "transferidos" una vez demostrada su capacidad de administrarlos bien. Pero el rol del Estado se sustenta en la existencia de una conciencia nacional, en la capacidad de la sociedad civil para exigir determinadas medidas, en la capacidad del Estado para hacer cumplir dichas medidas. En los actuales países andinos, se suele carecer de estas tres condiciones. Los requerimientos alimenticios de las ciudades y los atractivos momentáneos de un producto en el mercado internacional casi siempre arrasan con las conciencias, las presiones y las normas. Queda por ello la duda: ¿A quién le habría de corresponder actualmente el principal protagonismo? ¿Al Estado, con participación de la población? ¿A las poblaciones locales y sus organizaciones, con el apoyo y la participación del Estado? ¿Cuál ofrece la mayor garantía de continuidad? ¿Podría el actual Estado forjar y apoyar organizaciones locales con conciencia y capacidad de ecodesarrollo? ¿O podrían más bien las organizaciones locales ayudar a forjar un Estado con conciencia y capacidad de autodesarrollo? 103 3. ORGANIZACION Hablar de intervención de la pob1ación en el ecodesarrollo obliga automáticamente a ocuparse del problema de la organización de esa población. El presente Manual plantea claramente (tomo 13, fascículo J-2, pp. 2 y 6) que, para ello, no se trata de crear nuevas organizaciones especiales sino de partir de las existentes, de las "genuinas". El tema requiere una serie de precisiones, La práctica más generalizada del "desarrollo" consiste en crear organizaciones en función de actividades a realizar, de problemas a resolver (hacer una carretera o una escuela, administrar una actividad o un proyecto, recibir un préstamo…). Podríamos llamarlas "organizaciones funcionales". En "ecodesarrollo", no se puede pensar en organizaciones "funcionales", o independientes y especializadas. Un ecosistema está basado en la interrelación e interdependencia de sus múltiples partes. Para planificar y ejecutar acciones de transformación de ese ecosistema, se precisa visión general y unidad de mando, es decir que las decisiones respeten la armonía del conjunto, tomen en cuenta las interacciones entre los diversos elementos. Una labor de ecodesarrollo no puede por tanto basarse en cualquier tipo de organización. Las posibilidades de una organización campesina para administrar, conservar y mejorar un ecosistema están determinadas por su propia naturaleza, territorio, composición, funciones y capacidades. Los proyectos que se implementan en el campo tienden, cualquiera sea su orientación, a buscar entre las organizaciones locales existentes o potenciales aquella que mejor podría identificarse a sus propias actividades, aquella que sería un buen interlocutor, una buena contraparte que asegure la continuidad y futura "autogestión" de lo iniciado por una entidad patrocinadora externa. Es decir que es el "proyecto institucional" el que va determinando la organización campesina. En ecodesarrollo, el éxito pasa por la unidad y coherencia de un territorio y la unidad y coherencia del grupo social que habita ese territorio. Si la organización campesina abarca solamente -parcelas del espacio que se considera como ecosistema básico, si com- 104 prende apenas una parte de la población que vive en él, sin el poder de comprometer al conjunto para el respeto de ciertas normas y la realización de ciertas acciones, nunca será verdaderamente capaz de planificar, conducir y ejecutar un ecodesarrollo. Semejantes exigencias fueron la clave de la sociedad andina prehispánica. El crecimiento de la población y de la economía estuvo acompañado por una administración colectiva del territorio y de sus habitantes. Desde el ayllu original hasta el Imperio Incaico, pasando por las federaciones de ayllus y los sucesivos reinos y Estados, cada etapa del proceso histórico de construcción de la sociedad andina requirió un avance en la capacidad de control de los recursos naturales y sociales del territorio arcado. La base de toda la estructura que se iba armando estaba en el ayllu, el cual se regía precisamente por la administración del territorio y el control del grupo social a través de una organización única que no se "especializaba" en uno u otro aspecto, sino que gobernaba todos los rubros de la vida (lo económico, lo ecológico, lo social, lo cultural, lo religioso, lo po lítico...). No se trataba tanto de una "explotación colectiva" (cada familia trabajaba su propia parcela), sino de una "administración colectiva". La experiencia histórica del ayllu y de las diversas formas de gobierno precolombino dió resultados por lo menos aceptables en cuanto al manejo de los ecosistemas. Ello no quiere decir que la única alternativa del ecodesarrollo esté en el regreso al ayllu y al Tahuantinsuyo. Pero, sí, se requiere aprovechar estos antecedentes para comprender las necesidades de organización para un ecodesarrollo en el contexto andino. La "administración colectiva de los recursos" (p. 78) y el "manejo integral de la cuenca" (p. 81) son precisamente dos de las recomendaciones de este Manual en el fascículo A-4 (tomo 2). ¿Cómo garantizar esta administración y este manejo? ¿Bastaría con normas legales y controles del Estado, junto con una "autogestión campesina" de determinadas actividades? ¿Un Estado fuerte y capaz, apoyado por todo tipo de organizaciones campesinas en el terreno? ¿Una organización campesina fuerte y capaz en cada unidad territorial, con el control y el apoyo regional y nacional del Estado? La decisión corresponde a cada país y pueblo, de acuerdo a la propia realidad del Estado y a las opciones políticas de cada uno. 105 4. PAPEL DE LA ENTIDAD PATROCINADORA Ante las agresiones permanentes de la agricultura comercial de mercado contra los ecosistemas y ante un "desarrollo nacional" que suele postergar y marginar los Andes, las entidades patrocinadoras (como se llama a sí mismo el SESA de Cajamarca) del ecodesarrollo tienen un rol importante que cumplir, La recuperación de una naturaleza desequilibrada y empobrecida requiere esfuerzos intensos que no ofrecen rápidos resultados. Sería muy difícil que las organizaciones locales puedan asumir solas la tarea: además de estar a menudo debilitadas internamente, carecen de los recursos económicos necesarios para invertir en el reacondicionamiento de su territorio y de la fuerza política indispensable para lograr la modificación de ciertas orientaciones "nacionales". Dicho apoyo externo proviene generalmente de entidades internacionales (como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente o como algunas cooperaciones bilaterales), de ciertos organismos estatales, de centros académicos (como la Universidad Nacional de Cajamarca) o privados. Si bien estas instituciones juegan un papel de primer plano, se carece en general de una reflexión clara sobre los límites y alcances de su rol. En lugar de analizar las características propias del ecodesarrollo, se suele partir más bien del modelo clásico de los proyectos de "desarrollo", Es decir que la "entidad patrocinadora" asume una función rectora: diseña un proyecto, lo conduce y busca "transferirlo" progresivamente a una organización local. El análisis de las páginas anteriores sobre "participación y autogestión" y sobre "organización" convoca a un debate urgente para verificar si dicha estrategia institucional es compatible con los objetivos del ecodesarrollo. Para pasar del "desarrollo" clásico al "ecodesarrollo", ¿basta con modificar los contenidos de los proyectos y lograr un poco más de participación de la población? ¿Puede olvidarse que la inmensa mayoría de los proyectos fracasan a la hora de "transferir"? Existen dos posibles concepciones sobre el papel de los organismos externos, concepciones que se condicen con las reflexiones sobre la realidad del Estado en nuestros países y el rol de las organizaciones campesinas, por un lado, y sobre la autogestión por el otro. 106 La primera sería el "patrocinio". El organismo externo, actuando como buen padre (patrocinio viene de "pater", padre en latín), inicia y crea un proyecto de ecodesarrollo, lo implementa y ejecuta con la colaboración de los hijos (las organizaciones campesinas) hasta que estos estén en edad y capacidad de "heredar", de recibir la "transferencia". Esto supone una total o casi total coincidencia de vistas, intereses y capacidades entre uno y otros, a fin de evitar que las decisiones tomadas por la primera generación sean malogradas o desechadas luego por la segunda. Para alcanzar dicha conformidad, el "patrocinador" cuenta con la educación que va proporcionando (con la capacitación y la extensión). La segunda concepción seria el "apoyo". Partiendo de la necesidad que las decisiones respondan a las capacidades y prioridades de los propios interesados, el organismo externo no diseña proyectos de ecodesarrollo, como tal sino un plan para promover, facilitar y enriquecer los proyectos a ser elaborados y conducidos por las organizaciones locales. Sin caer ni en la pasividad (esperando las iniciativas locales) ni en el "seguidismo" (aprobando cualquier orientación o decisión de la organización local), el organismo externo evita sustituir (aunque sea temporalmente) a la propia población, buscando más bien desarrollar la capacidad de ésta de decidir, diseñar, conducir, implementar y ejecutar su ecodesarrollo. En el primer caso, la estrategia institucional contempla un cambio de función del organismo externo: de conductor al inicio a asesor al final. En el segundo caso, la función es la misma a lo largo de todo el proceso: apoyo, asesoría; lo que se va modificando es el contenido del apoyo, de acuerdo al avance de la organización local y del trabajo de ecodesarrollo. 107 5. SISTEMAS E INTERRELACIONES Después de decenios de limitar su visión a problemas específicos (el cultivo de tal planta, la lucha contra cual plaga...), los estudiosos del desarrollo rural adoptan cada vez más un enfoque de sistemas, es decir que tratan de analizar las reacciones en cadena que cada modificación de un aspecto de la realidad provoca en los otros elementos. Ya no se mira una cuenca o microcuenca solamente en función de su máximo potencial productivo, en función de sus "ventajas comparativas" dentro de la economía nacional e internacional, se le considera como ecosistema, como conjunto ecológico cuyas partes son interdependientes. La palabra "sistema" comienza a llenar la literatura rural: "ecosistema". "sistema de producción", "sistema agro - silvo - pastoril", "sistema agrícola", "sistema pecuario" son algunas de las expresiones recogidas del presente Manual. No basta sin embargo con adoptar un vocablo, un concepto. Es necesario aclararlo, precisarlo, para entender sus limitaciones y aprovechar sus aportes. Dos (por lo menos) son los peligros que entraña actualmente cierto enfoque sistémico aplicado al desarrollo rural: el mecanicismo y el tecnicismo. La teoría de los sistemas describe las reacciones entre las partes del conjunto como relaciones de causa a efecto. Esta visión puede ser muy útil para desmenuzar un sistema y describir su funcionamiento, pero es probablemente insuficiente para entenderlo. El sistema sería como una gigantesca máquina pletórica de engranajes, piñones, poleas y en la cual cada elemento, con su acción, provocaría automáticamente determinada reacción en el elemento siguiente. A su vez, la falla de una pieza conllevaría a la paralización o destrucción de otras, salvo que existan conexiones alternativas que se pongan inmediatamente en marcha. Las relaciones de causa a efecto son útiles pero parecen insuficientes para explicar y desentrañar sistemas en los que entran factores tan complejos como la ecología y la acción humana. Más aún en el mundo andino con la extrema diversidad y fragilidad de sus componentes. Más que por simples relaciones de causa-efecto, los ecosistemas andinos están conformados por una intricada red de interrelaciones, es decir de acciones o influencias mu- 108 tuas y muchas veces simultáneas entre un sinnúmero de elementos. Un análisis del sistema consistente en desmenuzarlo para estudiar las relaciones bilaterales entre dos de sus partes y luego avanzar abarcando más componentes, hasta completar la totalidad de estos, nunca logrará una visión global realmente acertada del conjunto. Aportará muchos conocimientos útiles pero carecerá de la capacidad de entender e interpretar adecuadamente el sistema. Se requiere combinar el análisis de cada elemento y su acción sobre otros junto con el estudio del conjunto, tratando de entender sus fuerzas dominantes, su dinámica, sus ritmos, y eso va más allá de las simples relaciones de causa a efecto. Ahí interviene el segundo peligro que enfrenta actualmente el análisis de sistemas, el tecnicismo. Como las relaciones de causa a efecto son más fáciles de entender y controlar cuando se trata de relaciones técnicas, o sea físicas, químicas, biológicas (es decir cuando se refieren a ciencias llamadas "exactas"), se suele limitar el sistema rural a sus componentes ecológicos y productivos y dejar toda otra intervención humana de lado como si fuera un elemento externo al mismo. Así, el estudio de los sistemas de producción agraria intenta pocas veces comprender la racionalidad y los valores del campesino y se reduce a analizar los efectos de la acción humana sobre el sistema "técnico" y a querer transformar comportamientos considerados nocivos y cuya causa se achaca al "bajo nivel cultural" del poblador. Así, se quiere conocer el "sistema productivo" de la familia campesina como si ésta fuera solamente productora, sin profundizar en la racionalidad económica (lo productivo es sólo una parte de lo económico), social, cultural, política..., que inspira las decisiones campesinas. Esta tendencia proviene de considerar lo "cultural" (es decir los valores y no solamente los comportamientos) como un fenómeno aislado cuando es un producto del tipo de relaciones de los hombres con la naturaleza y entre sí, es al mismo tiempo un factor de estas relaciones. Siendo producto y factor, lo "cultural" es totalmente parte del sistema (por ejemplo del ecosistema) y resulta imposible entender éste sin incluirlo. 109 6. TECNOLOGIA APROPIADA Los numerosos fracasos en la región andina (y en otras partes) de proyectos basados en la introducción de la tecnología moderna pregonada por la "revolución verde" (es decir todo el arsenal de mecanización vigente en los países templados del hemisferio norte) llevaron a reconsiderar la cuestión de la tecnología. "Tecnología apropiada", "tecnología adecuada", "tecnología andina" y otras expresiones en boga en los últimos años caracterizan una corriente que busca alternativas a las fórmulas pesadas de la tecnología agrícola moderna. En la base de los planteamientos que hacen las nuevas tendencias están dos cuestionamientos: el primero enfrenta el mito de una tecnología moderna que sería universalmente válida; el segundo considera la dependencia tecnológica como uno de los factores negativos para el desarrollo. La crítica a los intentos de ofrecer una misma tecnología en todas partes del planeta corre pareja con el replanteo de "modelos" y objetivos de desarrollo supuestamente universales. Contrariamente a la búsqueda de uniformización de la tierra que ha caracterizado los últimos decenios, se está insistiendo cada vez más en que la diversidad es precisamente fuente de riqueza para la humanidad y la naturaleza. Cada realidad tiene un potencial propio, genera una racionalidad diferente, conduce a formas particulares de vida, de bienestar. Por otra parte, si bien una tecnología "importada" sin control puede generar temporales auges económicos y abundancia momentánea de bienes, la continuidad de todo proceso de desarrollo requiere sólidas bases locales y la tecnología es una de esas bases. Con ello, no se propugna una total autonomía o una autarquía tecnológica (la realidad andina y su historia demuestran que en la región difícilmente pueden sobrevivir mucho tiempo las islas autosuficientes) sino una conducción local del desarrollo tecnológico, partiendo de los recursos y tradiciones existentes y controlando los aportes externos para permitir su apropiación, evitar una dependencia y alcanzar más bien una interdependencia. En respuesta a la tecnología universal se suele buscar una que sea "endógena", es decir de origen local. Con esta expresión se designa tanto la rehabilitación de tecnologías ancestrales, la adaptación de las que existan localmente, la generación de otras nuevas y que sean propias y la selección de aquellas importadas que puedan ser convenientes y 110 adecuadas (tomo 3, fascículo C-l, página 8). Sin embargo, como para todo esfuerzo que se pone de moda, ciertos peligros acechan la tecnología "apropiada" o "adecuada". El principal es probablemente la tendencia a encerrarla en "lo pequeño". La tecnología "apropiada" sería la más "pequeña", en lucha contra la "grande". De acuerdo a esta visión simplista, se podría pensar nuevamente "recetas" tecnológicas universales pero pequeñas. Eso es lo que, de hecho, ha comenzado a suceder con los intentos de difusión en el Tercer Mundo y en los sectores marginales del hemisferio norte de "paquetes tecnológicos adecuados". Así, muchas entidades financiadoras de proyectos de ecodesarrollo califican los pedidos que reciben en función de la cantidad de "tecnologías apropiadas" incluidas en los mismos. Hasta se van creando jerarquías: un "biodigestor", por ejemplo, da prestigio y credibilidad, aumentando las posibilidades de obtener financiamiento. Con ello, se va perdiendo la indispensable relación entre una realidad determinada y sus tecnologías. Se cree que los nuevos "paquetes" son de por sí "adecuados" por cuanto son "pequeños" y el reto de los proyectos consiste en lograr que la población local se los apropie, para que se vuelvan "apropiados". Así, progresivamente, se corre el riesgo que la tecnología "adecuada" deje ser "endógena", es decir generada desde adentro y por tanto controlada y controlable por la población y sus organizaciones, para ser exclusivamente producida por centros especializados en tecnología "pequeña" y luego difundida por promotores. Esta posible evolución llevaría finalmente al mismo tipo de enfoque dominante en la "revolución verde". Por un lado los investigadores especializados; por otro lado los campesinos; entre ambos, un ejército de "extensionistas" encargados de convencer a los últimos de la bondad de los hallazgos hechos por los primeros. 111 7. PLANIFICACION El ecodesarrollo, es decir la recuperación, mejoramiento y conservación de un ecosistema, es un proceso a mediano y largo plazo. La inmensa mayoría de sus frutos se comienzan a dar después de años. Requiere por ello una gran capacidad de planificación. No se trata s()lamente de contar en el inicio con una buena planificación, sino de lograr una excelente capacidad de planificación: un plan de // ecodesarrolló no puede establecerse de una vez para siempre y exige permanentes adecuaciones o reorientaciones. Un desarrollo clásico suele basarse en grandes metas cuantitativas de prc)duccl0n y consumo, a través de obras definidas de acuerdo a dichas metas. Una vez lanzada la ejecución del plan, se puede cambiar la cuantíficacióll de las metas o realizar obras complementarias destinadas a corregir o cc)mpensar ciertos efectos secundarios más o menos imprevistos de las obras principales, pero difícilmente se modifican las orientaciones. El ecodesarrollo no se asienta tanto en metas sino en los equilibrios del ec()sistema, en los flujos de su energía. Requiere por ello mucho más flexibilidad y capacidad de planificación progresiva. Otra característica de la planificación del ecodesarrollo es el rol de la población local en la misma. Resulta casi impensable un ecodesarrollo planificado desde fuera. Por dos razones principales. La primera consiste en las limitaciones de las categorías e instrumentos clásicos para entender y manejar la complejidad de un ecosistema. La planilicación del aparato estatal divide la realidad en sectores administrativos que se ocupan en forma especializada y excluyente del aspecto que les corresponde. En el mejor de los casos, se tiene una orientación general que guía a todos los sectores y esfuerzos de coordinación para intentar armonizar las metas y métodos: existen así comisiones intersectoriales en 10 económico, en 10 social... Pero igualmente se carece de una visión general de las interrelaciones de la realidad cuando se precisa 10 propio de cada sector, y peor aún cuando se pasa a la ejecución. La segunda está en el gran potencial de la población andina para planificar. Pocas sociedades desarrollaron tanta capacidad de planilicación como la andina. 112 Empujado por las dificultades de su geografía y su ecología, el mundo hispánico tuvo que basar su supervivencia y crecimiento en una estricta planificación en el espacio y en el tiempo. Y lo hizo tanto para el espacio y el tiempo inmediatos (la parcela familiar o el territorio comunal, un ciclo agrícola) como para el espacio y el tiempo lejanos (intercambio y reciprocidad entre zonas distantes en kilómetros o en altura, ciclos de rotación de cultivos y descanso de tierras, previsión de los ciclos extremos del clima). Además, esta planificación supo combinar todas las dimensiones de la realidad, sin limitarse a una o varias de ellas. Así, la búsqueda de pareja para formar una familia y la celebración de fiestas y rituales religiosos; buscaban fortalecer y perpetuar intercambios ecológica y económicamente indispensables. De la misma manera, las decisiones productivas se referían a normas ecológicas, sociales, culturales y políticas. Si bien dicha capacidad de planificación quedó en gran parte desestructurada por una sociedad dominante que despreciaba y saqueaba el mundo andino, los estudiosos van redescubriendo cada vez más la habilidad con la cual los campesinos, en condiciones siempre más desfavorables, planifican su supervivencia (ver el fascículo A-4, tomo 2). Podría agregarse una tercera razón de peso para que la planificación del ecodesarrollo esté en manos de la población local (aunque no solamente en las suyas). Si se opta por una autogestión del ecodesarrollo (ver mas arriba punto 2) que no se limite a la simple administración de proyectos ya diseñados y lanzados y tenga más bien un cierto caracter de autogobierno local, resulta impensable que la planificación no esté a cargo de ese autogobierno. En conclusión, la planificación del ecodesarrollo no consiste en seguir aplicando (con una nueva orientación) las categorías y métodos de siempre; requiere una renovación profunda de estos. Tampoco bastaría con descentralizar" esa planificación en busca de la "participación" de la población de base. Convendría más bien basarse en la capacidad existente del campesinado andino, revalorizarla y desarrollarla, enriqueciéndola con aportes de la planificación moderna. 113 8. INVESTIGACION Y DIAGNÓSTICOS Conocer la realidad es el reto inicial que enfrentan todos los proyectos de desarrollo. Para ello consultan en archivos todos los diagnósticos e investigaciones existentes. Casi siempre los completan o corrigen con encuestas e indagaciones propias. Pero, en la mayoría de los casos, ello constituye apenas un "paso" en la programación, "paso" que se cumple como una especie de ritual mágico y obligatorio, sin reflexionar mucho sobre su significado y su importancia. ¿Para qué se quiere conocer? ¿Para quiénes va a ser ese conocimiento? ¿Quiénes lo van a buscar y elaborar? ¿Qué se quiere conocer? ¿Cómo se va a conocer? ¿Cuándo? ¿Dónde? De haberse planteado con claridad estas preguntas y de haber intentado contestarlas con rigor, muchos proyectos habrían probablemente adoptado una nueva actitud y nuevos métodos, en lugar de limitarse a adoptar alguno de los "modelos" de investigación de moda, Al "desarrollo clásico" le interesan diagnósticos que acumulen un máximo de datos útiles para priorizar, presupuestar e implementar las medidas (casi siempre las mismas) que constituyen el arsenal universal de un buen "desarrollador". Es decir que se suele mirar la realidad, no como es, sino en función de sus potenciales y sus "frenos" para la aplicación de recetas preestablecidas. "Potencial de desarrollo" y "freno (o traba) al desarrollo" son expresiones típicas en las conclusiones de semejantes estudios. Si se entiende el ecodesarrollo como un replanteo de los objetivos y estrategias del desarrollo, y no como un simple parche para mejorar un supuesto vacío del modelo clásico, se tiene ya una base de cuestionamiento a los usuales diagnósticos: cambia el ¿Para qué se quiere conocer? Ya no se trata solamente de verificar la aplicabilidad de actividades más o menos predeterminadas; se requiere conocer y entender la realidad, su racionalidad, sus equilibrios y desequilibrios, las interrelaciones entre sus múltiples componentes, etc... He ahí que el ¿Qué conocer? se va modificando a su vez. También cambia el ¿para quiénes? El ecodesarrollo propone como pilar fundamental una "real simbiosis entre el hombre y su medio, basada en el conocimiento e identificación con su ambiente" (tomo 2, fascículo A-2, página 53). 114 Ello obliga entonces a que la propia población campesina sea el destinatario principal de los conocimientos sobre su ecosistema. Con lo cual cuestionan investigaciones y diagnósticos hechos para los técnicos y especialistas de los proyectos y solamente aprovechables por ellos. Con estos nuevos objetivos, esta temática ampliada y este público diversificado, ¿puede pensarse que los investigadores sean los mismos? Quienes, en los últimos tiempos, se han dedicado a estudiar los sistemas agropecuarios tradicionales, llegaron a la conclusión que la formación profesional de los técnicos es inadecuada, llevándolos a "interpretaciones erróneas" y a "diálogos improductivos con los campesinos" (tomo 7, fascículo D-18, página 13). El ¿quiénes investigan? requiere por ello una revisión. No puede tratarse de una simple "participación" campesina en la investigación de los especialistas, sino de la redefinición del papel de campesinos y técnicos, tanto en la búsqueda como en la interpretación, a fin de aprovechar los conocimientos y la racionalidad propia de ambas partes. ¿Cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde? Estas tres preguntas exigen a su vez precisiones. Si el campesino investiga, no lo hace de la misma manera que el académico. Y hacerlo juntos exige algo más que la simple "capacitación" de éste en los métodos de aquél. Exige, por ejemplo, que ya no se haga la diferenciación entre el "terreno" como lugar de comprobación, recolección y eventualmente retroalimentación y el "gabinete" urbano como lugar de preparación, elaboración, tabulación e interpretación. Al mismo tiempo, los momentos y plazos del estudio se van desplazando y ampliando en la medida que se pase de la simple detección de "problemas" y "potenciales" a la comprensión de un ecosistema, con sus ciclos y ritmos. Mucho se ha avanzado en los últimos veinte años en la renovación de la investigación. Los autodiagnósticos, el enfoque de sistemas, la investigación-desarrollo, los trabajos sobre economía campesina, las nuevas concepciones y metodologías de comunicación y otras tendencias ofrecen un vasto bagage que puede ser muy útil para conocer los ecosistemas y desarrollar la capacidad de manejarlos adecuadamente. El reto está en combinar los aportes y seguirlos enriqueciendo, en lugar de adoptar uno de ellos como la nueva receta milagrosa, como el nuevo ritual. 115 9. PROYECTOS Tanto las normas administrativas que rigen la labor de los organismos estatales e internacionales como las limitaciones financieras de los centros académicos y privados (que los hacen depender de fuentes externas), obligan las "entidades patrocinadoras" o "de apoyo" al desarrollo a formular su trabajo de campo como "proyectos". Sólo los "proyectos" reciben la correspondiente partida presupuestal o donación. El mayor problema del modelo dominante de "proyecto" es que responde a una lógica de "gasto" más que a objetivos: se mide por su "capacidad de gasto" y, consecuentemente, por la cantidad de obras (de metas) que justifiquen la salida de los fondos. Los objetivos se evalúan casi exclusivamente en el debate político de la cúpula institucional, del país, sin que los "proyectos" y sus integrantes intervengan directamente en el mismo. Esa "lógica de proyectos" ha venido a constituirse en una seria limitación para el replanteo del "desarrollo", obstruyendo en ciertos momentos el horizonte de los renovadores, frenando en otros sus posibilidades de llevar a la práctica las nuevas concepciones y metodologías. Por más que desde hace mucho tiempo se viene reclamando la necesidad de plazos diferentes, de una mayor flexibilidad en el manejo de un presupuesto, de otros sistemas de evaluación, de un reequilibrio entre acción e investigación, .etc..., las modificaciones ya logradas resultan a todas luces insuficientes. El ecodesarrollo está aún más entrampado por las actuales fórmulas. Sus propuestas para recuperar, mejorar y conservar los ecosistemas están basadas en una nueva comprensión de los mismos, del papel del hombre en ellos y del rol de la tecnología (el "medio artificial"). Pero todo ello parece obligar a algo más que una simple reforma de los "proyectos", a un replanteo de lo que son y por consiguiente de sus modalidades. Tanto la naturaleza como el hombre, si se les considera como factores y actores principales del ecosistema, chocan contra las limitaciones de los proyectos. La naturaleza tiene plazos largos para evolucionar sin desequilibrios y con costos manejables. Tiene ciclos que obligan a una planificación diferente en la cual (en lugar de considerarlos como márgenes o justificación de incumplimientos) se les incorpore y se les aproveche. Tiene una complicada red de interdependencias que no respetan ni a nuestros sectores administrativos ni a nuestras disciplinas académicas. Tiene leyes que suelen competir con nuestro propio ordenamiento legal... 116 El campesino, si se le quiere reconocer su derecho a seguir viviendo en su ecosistema y su rol dentro de la transformación del mismo, tiene su propia racionalidad, que no siempre coincide con la nuestra. Tiene sus propios conocimientos que, de ser tan malos como se cree a veces, no le hubiesen permitido subsistir en una realidad tan delicada como la andina. Tiene sus ritmos, alternando las prioridades y la intensidad del esfuerzo, al igual que militar en la guerra y la tregua, el universitario en la docencia y el descanso sabático, el industrial en sus fábricas... La transformación del ecosistema, si se quiere hacer desde adentro, tiene que partir de esa realidad de la naturaleza y del hombre. Los fracasos de numerosas entidades provienen de su afán de adecuar naturaleza y hombre a las normas y marcos de los "proyectos", en vez de proceder a la inversa. Pero no se trata solamente de adecuar. Gran parte del problema corresponde al origen y "propiedad" de los "proyectos". Estos son de las instituciones externas mientras el ecosistema (naturaleza y hombre) es un destinatario", un "beneficiario", Por más que se este proponiendo la progresiva o final "transferencia" para una "autogestión" local, la mayor "participación", la racionalidad y los intereses del ente que elabora y conduce los "proyectos" juegan un papel determinante en las orientaciones y las prácticas de estos. ¡Cuántos "proyectos" terminan "beneficiando" (prestigio, ingresos, estabilidad...) a las instituciones que los promueven o a los dirigentes de las mismas más que a los supuestos "beneficiarios" del campo! ¡Cuántas obras o propuestas serian rotundamente rechazadas por los campesinos, si tuviesen realmente el poder de decidir, debido a sus costos y/o a su uso de recursos más útiles en otras actividades! Existen dos caminos para permitir el manejo de un "proyecto" por los mismos campesinos. O bien se "capacita" al campesino para que pueda atender la lógica que hemos empleado y manejar lo que hemos definido. O bien se diseñan proyectos que sean "manejables" dentro de la racionalidad realidad campesina. El primer camino ha sido recorrido muchas veces y los éxitos son pocos. El segundo obligaría a comprender qué podría ser un "proyecto" para el campesino, de acuerdo a su experiencia (su familia, su chacra, su comunidad), y a buscar nuevos diseños compatibles con ésta y con las normas administrativas hasta donde ellas no puedan ser modificadas. 117 10. NIVEL CULTURAL Y CONOCIMIENTOS El "bajo nivel cultural" del campesino andino suele ser considerado uno de los principales frenos para los proyectos de "desarrollo". Por "bajo nivel cultural" se entiende en general la ignorancia del saber propuesto (conocimientos "científicos", técnicas y tecnologías modernas...) y la falta de interés por "mejorar", produciendo para el mercado, volviéndose "sujeto de crédito" de la banca privada o de fomento. Esta expresión, que llena los documentos del "desarrollo" (y que se encuentra en el Manual), es reveladora del enfoque predominante entre quienes se acercan para trabajar con o para el campesinado. Hablar de "bajo nivel" supone que existen niveles, es decir una escala de medición cultural. ¿Cuál sería esta escala? Es lógico que los defensores de un modelo universal de "desarrollo" y sociedad midan de acuerdo a los valores, conocimientos, prácticas y actitudes adoptadas como parámetros de dicho modelo. Para ellos, el objetivo consiste en la adecuación de gentes y realidades a tales parámetros. Defensores de las nuevas tendencias, como el "ecodesarrollo", es decir la recuperación, conservación y mejoramiento de los ecosistemas (simbiosis hombre y naturaleza), no pueden regirse por un modelo universal. Sus planteamientos parten más bien del reconocimiento de la diversidad existente y de la necesidad de basar todo proceso de cambio en los equilibrios y flujos locales. En este caso, el nivel cultural podría medirse de acuerdo al grado de conocimiento y control de la realidad propia, del ecosistema propio. Podrían hablarse de dos dimensiones de la realidad para caracterizar dicho nivel cultural: la perspectiva histórica, es decir el conocimiento del proceso que condujo a la realidad presente y la capacidad de control de los cambios futuros; la amplitud y las características del espacio conocido y controlado, es decir la extensión de dicho territorio y la solidez o fragilidad de sus interrelaciones. En función de lo anterior, resulta casi siempre absurdo hablar de "bajo nivel cultural" por parte del campesino andino. Este suele tener muchos conocimientos sobre su ecosistema (ver fascículo A-4, tomo 2), lo cual no quiere decir que estos sean suficientes ni siempre acertados, y se preocupa por el control del mismo (cuidando en la medida de lo posible la conservación de su medio ambiente en lugar de querer "explotarlo" con una visión de corto plazo). 118 Es precisamente ese conocimiento (y no un "bajo nivel cultural") el que lo lleva a menudo a rechazar, desviar o incumplir los programas de mejoramiento de la producción que se le vienen a ofrecer o imponer. Uno de los retos para las nuevas tendencias que intentan replantear el "desarrollo" consiste por ello en encontrar, revalorizar y enriquecer los conocimientos del campesino andino. Y ello significa aceptar que existe un conocimiento "diferente", que el conocimiento no es universal sino producto una realidad, de unos valores, de una racionalidad. Por ejemplo. ¿Cómo explicar que el campesinado andino haya cultivado durante milenios parcelas de ladera que nuestro sistema de clasificación de suelos considera impropias para la agricultura? Reconociendo que estos cultivos responden a una racionalidad propia, diferente del productivismo y mercantilismo que nuestro sistema de clasificación de suelos intenta normar y controlar. Entonces, ¿no tenían los campesinos andinos su propia clasificación de suelos ?. Probablemente sí, pero la ignoramos por completo o casi. Así sucede con la mayoría de los conocimientos del campesino andino. Sabemos muy poco de ellos. Recién en los últimos decenios comenzaron los estudiosos a tratar de descubrir el saber andino antes que buscar recetas universales o fórmulas de laboradorio para los Andes. Esta búsqueda es muy difícil. El conocimiento andino ha sido perseguido y distorsionado por las agresiones políticas, religiosas, económicas y otras le subyugaron el campesino a modelos foráneos impuestos e intolerantes. Lo que descubrimos ahora es a menudo un reflejo infiel e inferior del saber anterior. Pero ello no quita la importancia del conocimiento andino. No para plantearlo como el único válido, como algo intocable. Sí para considerarlo como una base indispensable si se quiere comprender la realidad y mejorarla. Lo cual obliga a reconsiderar enfoques y metodologías de los proyectos que pretenden buscar un desarrollo andino. Quizás se pueda emplear para los conocimientos andinos el mismo lema que para los ecosistemas: recuperar, conservar y mejorar. Entonces, ya no se hablará de un "bajo nivel cultural" andino, sino de una "cultura andina", de sus aportes, sus limitaciones, sus potenciales, y se podrá comenzar un diálogo entre andinos y profesionales modernos. 119 11. EXTENSION, CAPACITACION Y COMUNICACION Extensión, capacitación y comunicación son tres de las palabras mágicas que pueblan el vocabulario del "desarrollo". La extensión consiste en divulgar a nivel campesino los hallazgos salidos de los centros de investigación, es decir en extender al beneficiario campesino las recetas elaboradas para ellos. La capacitación se dedica a enseñar al campesino las técnicas de trabajo consideradas más adecuadas por los especialistas de las estaciones experimentales y de los proyectos. La comunicación es el uso de medios masivos (folletos, programas radiales, afiches...) para transmitir al campesino aquellos hallazgos y técnicas ya señaladas. Como se ve, las tres responden al mismo enfoque (el saber está en manos del técnico y se trata de llevarlo al campesino que no sabe) y cumplen el mismo objetivo (transferir desde el centro, la estación o el proyecto hacia el campesino). Al mismo tiempo, existe cierta especialización: las palabras no son iguales. El extensionista (o el "sectorista") usa sobre todo la charla y la práctica demostrativa en el campo mismo. El capacitador dicta cursillos. El comunicador aprovecha los medios masivos. Pero. Si admitimos que el campesino tiene un cúmulo de conocimientos que son una base válida sobre la cual trabajar para recuperar y mejorar los ecosistemas andinos. Que su racionalidad es diferente y aparentemente adaptada a la fragilidad del medio ambiente andino. Que no puede haber un modelo universal aplicable en todas partes... ¿Qué pasa entonces con la extensión, la capacitación, la comunicación? Quizás no sea necesario inventar nuevas palabras. Quizás se pueda partir de las mismas, reorientándolas de acuerdo al enfoque global de "desarrollo" que estemos mejorando. El campesino tiene una serie de conocimientos y carecemos de muchos de ellos. Al mismo tiempo, estos conocimientos han sido distorsionados o bien son insuficientes, porque siempre lo fueron o porque la realidad andina ha cambiado. Necesitamos entonces un diálogo entre campesinos y técnicos. Podemos entender la comunicación como diálogo, como intercambio. Ese era precisamente el sentido origi- 120 nal de la palabra: comunicar tiene el mismo origen que comulgar, y ambos verbos se reúnen en la idea de "compartir", La capacitación pretende que el campesino se vuelva capaz, No nos limitemos a la simple capacidad de aplicar lo que nosotros proponemos. Reflexionemos en todas las capacidades requeridas para manejar un ecosistema, para conducir una autogestión. Podemos encontrar que la capacitación, en lugar de ser la mera transmisión de tal o cual habilidad, es el desarrollo del conjunto de capacidades (parcialmente existentes) indispensables. Necesitamos conocer las capacidades preexistentes y partir de ellas. Para eso requerimos una comunicación entendida como diálogo. La palabra extensión deja entender que existe un centro desde el cual se va irradiando. ¿Cuál es el centro del desarrollo de un ecosistema, el centro del ecodesarrollo? ¿Una estación experimental, un proyecto o la propia población campesina con su organización? Si asumimos que el proceso de ecodesarrollo tiene como centro a la organización campesina, pasa por ella, tendremos una extensión diferente, que ya no estará al servicio del investigador sino al servicio del campesino, apoyándolo y buscando para eso todos los aportes posibles de investigadores y técnicos. Se tratará entonces de extender el alcance de la organización campesina en su búsqueda de alternativas, y no de extender los servicios y hallazgos de la investigación. Estas reflexiones sobre palabras pueden parecer divagaciones exquisitas e inútiles. Reflejan sin embargo el problema de fondo del "desarrollo". ¿Quién es el actor principal del proceso? ¿Quién decide lo que más conviene? ¿El técnico - funcionario o el campesino? Según se opte por uno o por otro, se tendrá una visión diferente del papel que han de cumplir la extensión, la capacitación y la comunicación en nuestros proyectos. En el primer caso, se tratará esencialmente de "convencer" a los campesinos. En el segundo caso, se buscará entenderlos, entendernos juntos para aprovechar mejor los aportes de ambas partes, de ambos conocimientos, de ambas raciona1idades. 121 12. METODOLOGIAS La "metodología" es un término que goza de cada vez más prestigio en el lenguaje del desarrollo rural, tanto entre sus especialistas "sociales" (quienes fueron los primeros en adoptarlo) como entre los "técnicos" (quienes no se quieren quedar atrás y piden más y más "metodología"). Sucede sin embargo ahí lo mismo que con la mayoría de los aportes que intentan renovar concepciones y prácticas del trabajo de "desarrollo": en lugar de recoger el potencial cuestionador que trae esta "novedad", se la reduce a una simple herramienta al servicio de las orientaciones y costumbres de siempre. Así, la "metodología" suele desembocar en un "paquete" de procedimientos y técnicas para realizar tal o cual labor, para cumplir tal o cual meta cuantitativa de la programación de un proyecto. Un ejemplo. En el trabajo de capacitación campesina, se promueven ahora ciertas "metodologías" que recurren a una serie de técnicas de animación, las ya famosas "dinámicas de grupo". Pero se está restringiendo la "metodología" a su "herramienta" más característica y se termina por creer que "la metodología son las dinámicas de grupo". Sin querer entrar a establecer aquí "la" definición más exacta de la metodología, necesitamos precisar un poco lo que se entiende por ella. Podría decirse que la metodología es el arte de combinar y usar los procedimientos o métodos, las técnicas o herramientas, para lograr determinado objetivo, dentro de determinada concepción. Por lo tanto, concepción y objetivo son lo determinante de la metodología, no los métodos ni las técnicas. Al escoger una metodología, no se está optando por tal o cual técnica. Más bien se establecen criterios que han de guiar el proceso de trabajo y la selección y manejo de procedimientos y herramientas más adecuadas. Es cierto que cada concepción entraña una preferencia por ciertos métodos y ciertas técnicas y una reticencia ante otras. Una opción por la "participación" lleva así a privilegiar instrumentos que faciliten la expresión y la actuación de los "participantes". De ahí la tendencia, luego, a identificar una metodología con una técnica. Pero ningún procedimiento es, como tal, garantía de una concepción, de una orientación. La misma herramienta puede traer resultados opuestos según el contexto, según su combinación con otras, según la forma en que se conduce el proceso dentro del cual ha sido empleada dicha herramienta. 122 Un debate puede servir para desarrollar una actitud crítica y creativa o para reforzar un comportamiento pasivo y conformista, según se realice en un ambiente de problematización, a base de la realidad y la experiencia de sus participantes, o después de una "charla" en la cual el "profesor" haya "transferido" lo que él entiende por la "verdad". Un trabajo comunitario (una "minga") puede reforzar una organización campesina cuando es producto de una decisión voluntaria y consciente para la realizacion de una labor que la propia organización considera útil y prioritaria. Puede al contrario desestructurarla si resulta de las presiones o de las seducciones (alimentos por trabajo) de un proyecto urgido de cumplir sus metas. Definir una metodología requiere claridad en cuanto a tres componentes: la concepción y los objetivos; el proceso que puede conducir al logro del objetivo; el potencial y los peligros de los procedimientos y las técnicas a emplear. Una metodología "participativa" dependerá fundamentalmente de la concepción de participación que se tiene (ver el punto 2 de estos "complementos"). Dependerá también, si se quiere lograr una "conducción" por parte de la propia población campesina, de la cantidad y naturaleza de las fases a cumplir en el proceso hacia esa conducción. Habrá grandes diferencias según el grado de organización campesina existente, según el tipo de prácticas anteriores por parte de organismos privados y públicos en su trabajo con esa población, según las relaciones que la misma tiene o no tiene con el mundo exterior ... Dependerá asimismo de la realidad económica, cultural, tecnológica, política, etc., existente en la zona y en el país y por lo tanto de las posibilidades, conveniencias o inconveniencias de tal o cual procedimiento, de tal o cual técnica. Hablar de "metodología" no es hablar de métodos y técnicas como tales, sino de para qué, para quiénes, cómo, cuándo, dónde emplear uno u otro procedimiento, una u otra herramienta, según la concepción, según el tema, según la realidad. 123 ANEXO SISTEMATIZACION DEL SESA l. CONDICIONES PARA LA SISTEMATIIACION 2. EL PROCESO DE SISTEMATIZACION 3. EL PERSONAL Y SUS FUNCIONES Nota: El presente anexo ha sido preparado a base de extractos y adaptaciones del original fascículo A-l (sustituido por el Tomo de Presentación) y de los fascículos A-4, D-18, J-1 y L-1 donde se hacen referencias al proceso de sistematización del SESA. Los cuadros y gráficos sobre distribución de personal y funciones son reproducciones fieles de los originales del fascículo A-1. 124 125 l. CONDlCIONES PARA LA SISTEMATIZACION El SESA no es un programa clásico sino el producto de un proceso, de una evolución: La experiencia del SESA proviene de una metodología basada en pruebas y aproximaciones sucesivas, sin contar con un documento-plan a priori (A-J; L-1, p.1) No tenia "documenta-plan", pero sí un rumbo, una línea rectora: Si bien podría aceptarse que es posible trabajar sin un documento rector, en la práctica el SESA lo tuvo, pero no escrito ni formalizado. El plan, los programas o bloques temáticos componentes, así como los proyectos específicos o líneas de actividad, estuvieron presentes en una línea general rectora que se fue moldeando permanentemente con la incorporación de éstas, no solo cuando sus conductores estimaban que tocaba el turno a tal o cual línea de actividad, sino también cuando existían las condiciones propicias para ello, desde el punto de vista presupuestal y de otros recursos necesarios. (L-1, pp.1 y 2) Existía mucha actividad con cierta dispersión. En el período 1976-1984, el programa ha tenido Unidades Ejecutoras de Forestales, Praderas, Horticultura, Fruticultura, Huertos y jardines, Infraestructura, Conservación de Suelos, Producción y Extensión Agrícola, Tecnologías Apropiadas y Promoción Social, además de Unidades de Administración, Apoyo Alimentario, Administración de Tambos y Secretaría (J-1, p.9) Había entonces mucho que sistematizar. Lo que se inició como una actividad forestal y conservacionista se fue perfilando progresivamente hasta el actual "modelo de desarrollo integral al interior, inspirado en una estrategia de ecodesarrollo". (L- J, p. J) Pero pocos datos concretos. La dinámica del trabajo y las limitaciones que sus ejecutores tuvieron permanentemente que enfrentar no dieron tiempo para formalizar la experiencia a través de la sistematización de información, la redacción de procedimientos y metodologías. Por ello, los responsables de la formulación del presente Manual no contaron con la información mínima de gabinete necesaria para iniciar una tarea de la trascendencia y proyección como este Manual General del SESA (L-1, p.2) 126 2. EL PROCESO DE SISTEMATIZACION Para comenzar la sistematización, se contaba con un marco, "Manual de desarrollo y manejo de cuencas alto andinas: marco de referencia para su ejecución". División de recursos naturales y energía de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC), julio de 1984. "Manual de desarrollo de sistemas rurales silvo agropecuarios: términos de referencia para la formulación del Manual SESA - Cajamarca", Junta del Acuerdo de Cartagena, agosto de 1984. A ser aplicado en el caso del SESA. El nombre inicial fue "Manual General del SESA". (L-l. p.2; A-4, p.1) Se sabía donde trabajar. La sede del trabajo fue la ciudad de Caja marca. (A-l) En cuanto tiempo Se estableció en principio un tiempo de seis meses para su formulación; posteriormente fue ampliado el plazo en dos meses adicionales por haber visto la conveniencia de aumentar el número de líneas de actividad y a fin de rescatar la experiencia en forma completa. Las acciones se iniciaron en setiembre de 1984 y concluyeron ocho meses después, en abril de 1985. (A-1) Y con quienes. Para la formulación del Manual, se contrató a un equipo base de cuatro consultores, tres de ellos a tiempo completo y uno por dos meses. El resto del personal fue básicamente de Cajamarca, a excepción de otros cinco técnicos procedentes de otras zonas del Perú y que participaron con un total de 9.5 meses-hombre. (A-l). Un total de 66 personas trabajaron en la elaboración del Manual, entre profesionales y personal de apoyo. De los profesionales, la mayoría laboró a tiempo parcial para preparar un primer avance en cuanto a los fascículos sobre sus especialidades; algunos asumieron tareas específicas en el avance de ciertos fascículos; el Equipo Profesional de Base (12 personas) se encargó de la mayoría de los fascículos y de completar y dar el tratamiento pedagógico a los demás. (A-l) 127 ¿Qué hacer ante la escasez de datos concretos? Esta situación definió la necesidad de salir al campo para rescatar, mediante un relevamiento general, las realizaciones materiales del SESA y disponer de la información básica elemental para iniciar el diseño de cada uno de los fascículos; posterior y paralelamente se fue modelando el diseño de los fascículos sobre realizaciones no tangibles, tales como la organización institucional, la organización comunal, el ecodesarrollo, etc... (L-1, p.2) El Relevamiento de Campo terminó siendo algo más que un instrumento casual. El relevamiento de campo para elaborar un "plano de ocupación físico-espacial" no estaba previsto en un inicio. Se descubrió la importancia de este instrumento como insumo para la sistematización, al permitir el rescate de la experiencia del SESA en 18 años. Por ello, si bien esta labor se realizó como un instrumento de apoyo para la Sistematización del SESA,, es un procedimiento metodológico capaz de servir de guía a trabajos o situaciones similares. (L-1, p.2) Fue el punto de partida de la sistematización. Objetivos: 1. Identificar las diferentes Líneas de Actividad realizadas por el SESA. 2. Ubicar física y espacialmente la infraestructura realizada para establecer los diseños empleados, las condiciones de su aplicabilidad, sus relaciones funcionales y sus áreas de influencia. 3. Conocer en detalle las características de cada medida o práctica adoptada por el SESA, para establecer posteriormente su descripción y sustentación técnica. La duración del trabajo de campo para el relevamiento fue de cuatro semanas. (L-1, pp.2, 3 y 4). Al contrario, el estudio de los sistemas agro silvo pastoriles fue concebido desde el inicio como un eje de la sistematización. Tenía el "objetivo de entender mejor los enfoques del SESA y la articulación que sus actividades tienen con los componentes del ecosistema de las familias campesinas". (A-4, p. 4) El fascículo D-18 constituye entonces el "documento principal" en función al objetivo general SESA-JUNAC de rescatar la experiencia del SESA a través de un Manual General. Para ello el fascículo A-4 es el "documento central" de evaluación que posibilitó el anterior. (A-4 p.1) 128 Pero, por la duración del estudio, sus resultados no pudieron ser aprovechados del todo en otros fascículos de la experiencia del SESA. El estudio de los sistemas agro silvo pastoriles comenzó en octubre de 1984, el análisis de la información y la redacción se hicieron en enero y febrero de 1985. (D-18, p.11) El cronograma inicial fue reajustado hasta en dos oportunidades para incorporar acciones o tareas en forma más precisa y porque, paralelamente al estudio y a la formulación de la metodología, se trabajó en los diferentes fascículos de once Bloques Temáticos. (D1-18, p.10) Un resultado del proceso de sistematización ha sido la revisión y replanteamiento de la organización institucional del SESA. Esta organización ha sido reestructurada en 1985 como consecuencia del proceso de sistematización cuyos resultados se presentan en este Manual. (J-l. p.1O y 11) 129 3. EL PERSONAL Y SUS FUNCIONES Los cuadros dan la lista del personal participante en la sistematización, según la responsabilidad y/o la tarea asignada, los períodos de la intervención de cada uno. Las indicaciones (2) y (3) debajo de los nombres significan que sólo se pudo calcular el período en forma aproximada por la modalidad de trabajo empleada. Además del personal ahí mencionado, cabe indicar el apoyo en todo momento del equipo total del SESA, con informaciones, trabajo de campo y otras acciones que facilitaron principalmente el trabajo del equipo de base. Corresponde señalar la colaboración de: Santiago Díaz Uriarte (UNC) Jorge Escalante Ahumada Luz María Mendoza López Irma Violeta Rojas Alcalde Pío Campos Palacios Leonor Urteaga Alvarez José Antonio Cervantes Villanueva Elsy Cabrera Tejada Mirtha Villanueva Cotrina Rafael Penas Felipe Quispe Lulichac Rubén León Luna (UNC) 130 131 132 133 1. 12 de 45 profesionales (es decir el 27%) trabajan en el Equipo Profesional de Base a tiempo completo. Asumieron directamente la formulación de 30 fascículos y completaron otros, laborando un total de 13,270 horas/hombre, a un promedio diario de 9.5 horas/día. 2. 11 de 45 profesionales (es decir el 24%) asumieron tareas concretas en la formulación de 17 fascículos, entregándolos en un grado de avance entre el 60 y el 90% (sin considerar el tratamiento pedagógico que fue responsabilidad exclusiva del equipo de base). 3. 22 de 45 profesionales (es decir el 49%) participaron a tiempo parcial en la formulación de 13 fascículos específicos sobre las áreas de su especialidad, entregándolos en un grado de avance entre el 20 y el 60% en su mayoría, y de 90-95% en cuatro casos. 134 135 136