EDICIÓN ESPECIAL B A híA DE A Lg ECIr A S
Transcripción
EDICIÓN ESPECIAL B A híA DE A Lg ECIr A S
N ED IC IÓ L IA EC ES P B ía h a de lg A as eci r OBJETIVO Adquirir y perfeccionar las herramientas de gestión del negocio internacional en 12 fines de semana con la máxima garantía de resultados. MEDIO PARA CONSEGUIRLO El HEAT®, un programa de Alta Dirección único, diseñado especialmente para los directores, gerentes y responsables de área que necesitan adquirir o revisar las herramientas de gestión del negocio internacional de la mano de auténticos expertos profesionales. RESULTADOS 1 Gestión de Clientes Internacionales bajo riesgos mínimos asegurando las máximas garantías comerciales 2 Reducción de los tiempos en el desarrollo de los negocios 3 Eliminación de las incidencias operativas y sus sobrecostes asociados 4 Clientes internacionales más que satisfechos gracias a una gestión de exportación profesional y mejor que la competencia 5 Mejora sustancial en la delegación de funciones dentro del Back y Front Office Internacional 6 Contactos personales claves IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES -2- PROGRAMA ACADÉMICO HEAT® Edición especial Bahía de Algeciras 01 Análisis empresarial – I. Riesgos y oportunidades de negocios. Análisis de los Riesgos empresariales y medidas de prevención. Barreras al comercio Internacional. Estrategias empresariales de Apertura y Penetración de mercados. 02 Análisis empresarial – II. La Gestión de la Información clave para el desarrollo del negocio. Uso de las Fuentes de información claves. Método de análisis DAFO de la empresa en expansión. Análisis de mercados internacionales PEST. 03 Contratos – I. Contratos de Prestación de Servicios y de Compra Venta. Cómo concretar un acuerdo con un cliente de manera segura. 04 Contratos – II. Análisis de la situación contractual. La situación pre y post – contractual. Cómo afrontar un pleito. Cómo resolver conflictos mercantiles. 05 Contratos – III. Contratos de Transporte Internacional. Los principales contratos de transporte marítimo, terrestre, multimodal e intermodal. 06 La gestión del Cobro y Pago. Los medios de Cobro y Pago, el seguro de tipo de cambio y la cobertura de riesgos comerciales y políticos. 07 Marketing y Venta – I. Las mejores herramientas de Marketing para la promoción de la empresa y la comercialización de sus productos o servicios. 08 Marketing y Venta – II. Cómo vender más y mejor a nuestros clientes actuales y potenciales. Estrategias y Tácticas de Venta efectivas. 09 La Negociación multicultural. Cómo negociar con clientes asiáticos, americanos, europeos y de Oriente Medio. Análisis de la psicología del comportamiento humano. El lenguaje corporal. 10 Fiscalidad Internacional de las Operaciones de compra - venta y prestación de servicios internacionales. Operaciones Intracomunitarias y Extracomunitarias. 11 Incoterms 2010 – Herramientas de Gestión. Análisis de los Incoterms 2010. Herramientas de Gestión en el International Supply - Chain - Management. 12 Logística y Procedimientos en zona franca y Regímenes Arancelarios Suspensivos. Análisis de la gestión logística en zona franca y los procedimientos más adecuados. Las ventajas y supuestos para poder trabajar bajo regímenes arancelarios suspensivos. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES -3- VALORES DIFERENCIALES 1 TRABAJAR SOBRE LOS MEJORES RESULTADOS La extensa experiencia empresarial de nuestro claustro docente y su alto grado de especialización hace posible formar a los alumnos para lograr los mejores resultados. 2 DEDICACIÓN Y ENTREGA Nuestra pasión por el negocio internacional y la entrega incondicional del claustro a los alumnos genera un ambiente de excelencia que incide muy positivamente en el proceso de aprendizaje de cada uno de los participantes. 3 CORTO, CLARO Y CONCISO No hay programa formativo de Alta Dirección en Operaciones Internacionales que haya logrado sintetizar los aspectos claves del negocio internacional en tan sólo 12 fines de semana. 4 EN CONTINUA EXPANSIÓN El programa HEAT ya se está desarrollando en gran parte de Andalucía y Extremadura. Los alumnos más ambiciosos y preparados en aptitud y actitud adquieren las mejores herramientas de gestión del negocio internacional para llevar a la práctica sus proyectos internacionales. IACI® - INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL -4- IACI® - INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL -5- DIRIGIDO A • Empresarios y Gerentes de empresas. • Directivos que quieren desarrollar negocio en nuevos mercados. • Managers de Departamentos de área. • Comerciales de compraventa internacional. • Transitarios y Operadores Logísticos • Abogados de Derecho Internacional • Expertos en Tributación Internacional • Consultores de Comercio Exterior IACI® - INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL -6- DURACIÓN DEL HEAT® Inicio del programa: Viernes 3 de marzo de 2.017. Finalización: Viernes 29 de septiembre de 2.017. Nº de horas totales 120 h. Clases presenciales: 96 horas totales. Clases no – presenciales online durante el mes de julio: 24 horas Clases presenciales semanales: 5 horas Impartición: los viernes. A excepción de los días festivos en junio (Feria de Algeciras), mes de julio clases online y agosto no lectivo. Fechas de impartición en viernes: Marzo: 3, 10, 17, 24 y 31 Abril: 7, 21 y 28 Mayo: 5, 12, 19 y 26 Junio: 2, 9 y 30 Julio: Online vía CAMPUS IACI® Agosto: No lectivo Septiembre: 8, 15, 22 y 29 (Clausura) Nº máximo de alumnos/as admitidos son 25 por cada edición. HORARIOS DE CLASES PRESENCIALES Viernes de 16:00h a 21:00h LUGAR DE IMPARTICIÓN DEL HEAT® AESBA Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras Edificio de Servicios del Área de “El Fresno”, C.P. 11370 Los Barrios (Cádiz) COSTE DEL PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN HEAT® Los derechos de matrícula y participación en el Programa HEAT® Alta Dirección son 2.450 €* totales. La matrícula es de 650€ y el importe restante de 1.800€ es financiable desde un pago fácil, hasta en 24 cómodas mensualidades sin intereses. * PRECIO ESPECIAL PARA ASOCIADOS DE AESBA 2.150€ FINANCIACIÓN EXCLUSIVA ¡Desde tan solo 75€ mes hasta 24 mensualidades y con 0€ costes de financiación! BONIFICACIÓN A TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Esta acción formativa podrá ser bonificable por el Sistema de Formación Continua para el Empleo a través de los boletines mensuales de cotización a la Seguridad Social (Orden ministerial TAS/500/2004). Todos los trámites deben realizarse en un plazo máximo de 10 días antes del inicio del programa HEAT®. DIPLOMA DE DISTINCIÓN A LA EXCELENCIA AESBA Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras e IACI - Escuela de Negocios Internacionales otorgará el correspondiente Diploma acreditativo de “SENIOR MANAGEMENT IN INTERNATIONAL BUSINESS OPERATIONS” DIPLOMA DE DISTINCIÓN A LA EXCELENCIA DEL MEJOR ALUMNO/A El mejor/a alumno/a del Programa HEAT Edición Especial Bahía de Algeciras recibirá esta distinción evaluada tras la resolución de casos prácticos y debates generados a lo largo del programa. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES AESBA Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras e IACI® - Escuela de Negocios Internacionales. Edificio de Servicios del Área de “El Fresno”, C.P. 11370 Los Barrios (Cádiz) Le atenderemos en el email: [email protected] y en [email protected]. AESBA Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras se reserva el derecho de anular la celebración del Programa HEAT® de no llegar a un mínimo de alumnos. Igualmente se reserva el derecho de modificación de la programación académica. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES -7- CLAUSTRO DOCENTES HEAT® MIKE G. MÖSCH DIRECTOR de operaciones y proyectos internacionales IACI® ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES E INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL. ECONOMISTA Y MÁSTER EN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRECTOR DE PROYECTOS TRADING MÁSTER MIBO®. DIRECTOR DE PROYECTOS DE CONSULTORÍA DE INSTITUTO ALEMAN DE COMERCIO INGERNACIONAL – IACI. Experto en marketing internacional, cálculo de precios de exportación, negociación internacional y mercados Internacionales. Empresario, consultor y trader. Con 25 años de experiencia profesional en la gestión de operaciones internacionales de importación, exportación y subcontratación industrial. Ha sido Director de Marketing y Comercio Internacional de NIKE SPORT COSMETICS y dirigente de dos Consorcios Internacionales. Consultor Internacional homologado por ICEX, Consultor de los programas oficiales PIPE 2000, CONSOLIDA y APEX. Docente exclusivo de IACI. Ha dado cientos de conferencias tanto en España como en Latinoamérica sobre internacionalización. ALEJANDRO OROSA ALMUNIA DIRECTOR académico IACI – ESCUELA DE NEGOCIOS E INSTITUTO ALEMÁN DE COMERCIO INTERNACIONAL. DIRECTOR ACADÉMICO DEL HEAT® – PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN EN OPERACIONES INTERNACIONALES. DIRECTOR ACADÉMICO DEL MIC ® – MASTER IN INTERNATIONAL COMMERCE DIRECTOR ACADÉMICO DEL MIBO ® – MÁSTER EN DIRECCIÓN DE OPERACIONES INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA. Experto en logística internacional, procedimientos aduaneros, SCM – Supply Chain Management y mercados Internacionales. Con 40 años de experiencia profesional internacional. Ha sido Subdirector de Comercio Exterior de Continente España, Director de Comercio Exterior en Ahold Súper Sol España y Director de Comercio Exterior del Grupo Cortefiel. Premio al mejor docente del MIC® – Master in International Commerce en Almería en 2014. Premio al mejor docente del HEAT® – Alta Dirección en Operaciones Internacionales en Sevilla en 2016. Director de Proyectos del MIC® – Máster in International Commerce, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio de Almería y la FAEEM desde 2013. Docente exclusivo de IACI®. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES -8- MIGUEL ÁNGEL PENDÓN MELÉNDEZ EXPERTO EN CONTRATACIÓN Y LITIGIOS INTERNACIONALES. MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL. SU ESPECIALIDAD ES EL DERECHO MERCANTIL COMO EL DERECHO SOCIETARIO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES. Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz. Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz con Premio Extraordinario de doctorado. Destaca su amplia experiencia de la contratación mercantil internacional, el derecho de los transportes terrestres, marítimo y multimodal, el derecho de la contratación internacional como de los medios de pago y de cobros y las garantías en el comercio internacional. Pedro Ángel Flores VILLAREJO EMPRESARIO Y CONSULTOR INTERNACIONAL. COORDINADOR DE GESTIÓN ADUANERA Y DE IMPUESTOS ESPECIALES DE LA DEPENDENCIA REGIONAL DE ADUANAS E IIEE DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA. Ha sido Jefe de la Dependencia Provincial de Aduanas e IIEE. Interventor de establecimientos y domiciliaciones en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de la delegación de Sevilla y también en otras delegaciones como la Delegación Especial de Andalucía, Ceuta y Melilla, Dependencia Regional de Aduanas e IIEE. Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. PATRICIO DE LA OSA RESPONSABLE LOGÍSTICA EN “HEXCEL COMPOSITES S.L” CONTROL DE OBJETIVOS LOGÍSTICOS ANUALES, RACIONALIZANDO LOS SUMINISTRADORES DE LA CADENA LOGÍSTICA EUROPEA. Revisión de procedimientos aduaneros, de transporte, de almacenamientos, suministro y pedidos. Optimización las operaciones de los diferentes almacenes, materias primas y productos terminados. Garantizar las fechas de suministro y pedidos, reportando a los responsables europeos de la cadena de suministros. Transitario y Agente oficial de Aduanas, con más de 30 años de experiencia. “Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Comercio Internacional. Título Oficial de Capacitación profesional, para la actividad de Transitario, Almacenista, Agente de Seguros, Consejero de Seguridad. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES -9- FCO JAVIER SÁNCHEZ FLORES CONSULTOR EXPERTO EN MARKETING, MERCADOS ASIÁTICOS Y SUDAMÉRICA. DIPLOMADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL. DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA CERVECERA, MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS. GRADUADO EN DERECHO Con 30 años de experiencia profesional, consultor de empresas para las áreas de Marketing, Ventas y Gestión Internacional. Ha sido Director de Exportación de los Grupos: CRUZCAMPO, KELIA y L’Oreal. ANGEL JOSÉ DEL RIO GORDO DIRECTOR DE COMERCIO INTERNACIONAL – ARESBANK S.A. – DIRECCIÓN COMERCIAL EXPERTO EN LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES, FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE IMPORTACIÓN / EXPORTACIÓN Y MERCADO DE DIVISAS. Con 20 años de experiencia profesional, ha trabajado tanto para la Dirección de Empresas como para los diferentes departamentos de comercio exterior de diferentes entidades financieras españolas tales como BANESTO, Banco Popular, Banco SABADELL y actualmente ARESBANK. Premio al Mejor Docente del Programa HEAT de Alta Dirección en Operaciones Internacionales, Edición Especial Almería 2.015-2.016 CARLOS ROMÁN SALAMANCA ABOGADO Y ESPECIALISTA EN CONTRATACION MERCANTIL Y DIRECCIÓN JURÍDICA DE TRANSACCIONES. EXPERTO EN CONTRATACIÓN INTERNACIONAL. Con 25 años de experiencia profesional en la asesoría jurídica de empresas y entidades. Director jurídico de innumerables litigios y proceso de negociación. Especialista en contratación mercantil y negociación de transacciones. Administrador concursal y Letrado asesor en más de treinta concursos de acreedores. Conferencias en materia concursal y de contratación mercantil. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES - 10 - INFORMACIÓN PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN CONDICIONES GENERALES SOBRE LA MATRICULACIÓN Las plazas disponibles se asignarán por a) riguroso orden de llegada de las solicitudes de admisión y b) la fecha de pago de la matrícula, pudiéndose quedar sin plaza, si el cupo máximo de participantes se completa. DEVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA DEL PROGRAMA HEAT® En caso de que un alumno solicitara la devolución de la matrícula, dicha matrícula única y exclusivamente se reembolsará bajo los siguientes supuestos: • Siempre que sea por motivo de fuerza mayor justificado y se solicite la devolución dentro de un plazo mínimo de 15 días naturales de antelación antes del inicio de las clases del Programa HEAT®. Los solicitantes deberán dirigirse con un escrito a: [email protected] , indicando los motivos por los cuales se solicita la baja en el Programa HEAT®. • Si la solicitud se realizara fuera del plazo mínimo establecido de los 15 días de antelación a la fecha de inicio del Programa HEAT®, la matrícula puede guardarse durante un curso académico, pudiendo realizar el alumno o la alumna el Programa HEAT® en el curso académico siguiente. • Si el alumno pospone la matrícula para el curso siguiente y finalmente no puede iniciar las clases, perderá su derecho a matrícula aún avisando con más de 15 días de antelación al inicio de las clases, en concepto de gastos administrativos. • Si el alumno no desea iniciar el Programa HEAT® en el siguiente curso académico y no avisa dentro del plazo establecido de 15 días, la matrícula no se reembolsará. Una vez comenzadas las clases del Programa HEAT®, si el alumno o alumna causa baja voluntaria, la matrícula se pierde o se guarda para el próximo curso académico bajo las mismas condiciones que se indican en el punto 3. Para cualquier información adicional puede contactar con IACI - Escuela de Negocios Internacionales. Obligación de pago: El alumno se compromete al abono total del importe del programa formativo, independientemente de si ha optado por la modalidad de pago único o de pago fraccionado. En el caso de que el alumno cause baja durante la celebración de la actividad académica, IACI - Escuela de Negocios Internacionales le reclamará cualquier cantidad pendiente. IACI® - ESCUELA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES - 11 - AESBA Asociación de Empresas de Servicios de la Bahía de Algeciras. Edificio de Servicios del Área de “El Fresno” C.P: 11370 Los Barrios (Cádiz) [email protected] / [email protected] 956 63 11 58 - 665 734 100
Documentos relacionados
edición especial bahía de algecira s
gerentes y responsables de área que necesitan adquirir o revisar las herramientas de gestión del negocio internacional de la mano de auténticos expertos profesionales.
Más detalles