TABASCO TRANSPARENTE
Transcripción
TABASCO TRANSPARENTE
GACETA www.secotab.gob.mx SECOTAB @SECOTAB OCTUBRE 2014 No.1 TABASCO TRANSPARENTE ÓRGANO INFORMÁTIVO DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DEL ESTADO DE TABASCO Contraloría eficaz contra la corrupción, nueva etapa de autocontrol en Tabasco: Arturo Núñez Jiménez El gobernador Arturo Núñez Jiménez advirtió que en la nueva etapa de Tabasco la contraloría, como órgano de autocontrol al interior de gobierno, se asume como un instrumento eficaz que no sólo ayudará a prevenir conductas indebidas, sino que abonará a la modernización administrativa, la eficiencia en la prestación de servicios y la mejora permanente de los procedimientos. Al poner en marcha la Segunda Reunión Regional Ordinaria de la Comisión Jurídico-Normativa de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación (CPCEF), el mandatario aseveró que la tarea de control y evaluación debe ir más allá de un solo asunto de prevención, represión o de sanción en las responsabilidades incurridas, ya que constituye una parte esencial de la transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía. Aseguró que si bien el control interno de gobierno “es un instrumento muy útil” para inhibir actos indebidos, debe aplicarse de manera enérgica para que “no nos enteremos de las cosas cuando ya pasó el tiempo o culminó el ejercicio gubernamental, porque entonces deja de tener carácter preventivo para convertirse en una mera autopsia de las conductas patológicas en el servicio público”. En compañía de Francisco Antonio Ordaz Hernández, director general de Operación Regional y Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Núñez Jiménez resaltó el alcance del control y evaluación como parte conclusiva de un proceso administrativo que inicia con la planeación, continúa por la programación-presupuestación, y pasa por la ejecución y operación de los recursos. Explicó en ese sentido que para hacer más efectiva esta tarea en Tabasco se continúa avanzando en la armonización contable, un modelo, dijo, que busca generar lenguajes y referentes comunes en el trabajo de los tres órdenes de gobierno, particularmente en áreas ligadas con la contraloría, la planeación y las finanzas de los gobiernos. “Estamos trabajando en toda la agenda que tiene que ver con la rendición de cuentas, el control y la evaluación, en el marco del presupuesto con base en resultados y la evaluación de desempeños, para hacer de la administración pública no sólo un instrumento eficiente del gobierno y la política, sino un ente transparente, honorable y apegado a Derecho”, puntualizó ante los contralores de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco. DIRECTORIO Lic. Arturo Núñez Jiménez Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco L.C.P. y M.A.P. Lucina Tamayo Barrios Secretaria de Contraloría L.C. Juan Carlos Tafoya Tafoya Director de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Comunicación Social Fotografía Oficial Colaboradores L.C. Gisselle Alejandra Sandoval Madrigal L.C. Renan López Torres GACETATABASCO TRANSPARENTE ESTRUCTURAS MODERNAS Francisco Antonio Ordaz explicó que durante el encuentro se revisarán avances de los productos que la Comisión Jurídico-Normativa deberá entregar en la 53 Reunión Nacional, a celebrarse en noviembre en Querétaro, y que buscan contribuir a la consolidación de estructuras gubernamentales modernas y cercanas a los ciudadanos, que aseguren que cada peso invertido cumpla un objetivo de bienestar social. Señaló que los productos están relacionados con la contabilidad gubernamental para un control efectivo de la gestión pública, y la evaluación de política y programas; el mejoramiento de mecanismos normativos que regulan la transferencia de recursos federales, y la actualización de la guía para la integración de expedientes derivados de auditorías para el inicio de responsabilidades administrativas. En el foro desarrollado en un hotel del municipio de Centro, la secretaria de Contraloría de Tabasco, Lucina Tamayo Barrios, informó que de este foro se desprendieron proyectos para mejorar el marco legal y normativo que regulan los recursos transferidos a los estados, fortalecen el combate a la corrupción, y dan un seguimiento al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Este intercambio de información, agregó la contralora, redundará en una mejor calidad y eficiencia en las funciones de control. El contralor general del estado de Querétaro y coordinador nacional de la CPCEF, Juan Gorráez Enrile, se pronunció a favor de la iniciativa impulsada por el www.secotab.gob.mx SECOTAB @SECOTAB OCTUBRE 2014 No.1 Mensaje de bienvenida a los asistentes presidente Enrique Peña Nieto referente al Sistema Nacional Anticorrupción, y concluyó que “cualquier propuesta que abone a la honestidad, integridad y adecuado manejo de los recursos que la ciudadanía nos encomiende, siempre será bien vista”. Modernizará Secotab sistema Declaranet Durante la Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión Jurídico-Normativa de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Federación (CPCEF), la secretaria de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, firmó el convenio de colaboración con el Estado de México para lograr la actualización del sistema Declaranet, instrumento con el que los servidores públicos realizan su declaración patrimonial. La funcionaria estatal afirmó que como parte de la política de actualización y modernización del Gobierno del Estado, se concretó el acuerdo para facilitar esta obligación. “Esta dependencia llevó a cabo las gestiones gubernamentales con el gobierno del Estado de México, a través de su secretario de Contraloría, Alejandro Germán Hinojosa Velasco, quien en coordinación con su equipo de trabajo nos brindaron todas las facilidades técnicas y lega- les, conducentes para la celebración del convenio específico para la utilización de los sistemas informáticos denominados Sistema Integral de Manifestación de Bienes (Declaranet)”, explicó. 2 Tamayo Barrios informó que dentro de las innovaciones en la actualización de este sistema, se encuentran la integración de una base de datos confiables y seguros, que operará con una nueva clave para cada servidor público obligado y que no requerirá instalar algún programa ni validar firmas. Además, el declarante recibirá orientación virtual durante el proceso, detectando automáticamente por el sistema las correcciones en la información que se deban hacer. Este sistema permitirá también que la declaración sea realizada no sólo en una computadora, sino en cualquier dispositivo móvil como teléfonos celulares y tabletas. Durante su intervención, el contralor del Estado de México, Alejandro Germán Hinojosa Velasco, afirmó que existe disposición para colaborar entre entidades federativas, a fin de lograr una mejor rendición de cuentas de cara a la ciudanía. GACETATABASCO TRANSPARENTE www.secotab.gob.mx SECOTAB @SECOTAB OCTUBRE 2014 No.1 Con la representación del Gobierno de Tabasco, la titular de la Secretaría de la Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios, participó en las Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social, organizadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el Distrito Federal. En el encuentro, cuya finalidad es que las entidades presenten sus avances en esa materia, la Secotab muestra en su pabellón la participación ciudadana en la vigilancia de los actos de los entes públicos de la entidad, como lo establecen los lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría en los Programas Estatales de Desarrollo Social, y que se aplican, por ejemplo, en el ejercicio de “Corazón amigo”. Tamayo Barrios explicó que se han instalado buzones de atención a quejas, denuncias y sugerencias en diversas dependencias, además que se realiza una constante evaluación de la calidad en los servicios de la administración pública estatal, a partir de la percepción de los usuarios. Dirección de Contraloría Social Participa Secotab en Primeras Jornadas Nacionales de Contraloría Social Funcionarios de la dependencia durante la Jornada de Contraloría Social Conmemora Gobierno de Tabasco el “522 aniversario del Encuentro de dos Mundos” Asistentes al Pabellón de Tabasco durante las Jornadas de Contraloría Social. En el marco de la conmemoración del 522 aniversario del Encuentro de Dos Mundos, la titular de la Secretaría de la Contraloría (Secotab), Lucina Tamayo Barrios, destacó que este gobierno trabaja para recuperar la confianza de los tabasqueños en las instituciones, con el manejo eficiente y transparente de los recursos públicos. Al fungir como oradora oficial de esta ceremonia cívica con la que se recuerda la llegada de Cristóbal Colón al continente americano, la funcionaria resaltó que a pesar de la crisis financiera heredada por la anterior administración, el gobernador Arturo Núñez Jiménez se preocupa por impulsar de manera responsable políticas públicas que beneficien a la población y atiendan las demandas y necesidades de la sociedad. “Todo esto hace que recobremos la confianza en nosotros mismos, y en consecuencia la confianza hacia las instituciones”, añadió Tamayo Barrios. Mensaje oficial por la Secretaria de Contraloría Lucina Tamayo Barrios 3 GACETATABASCO TRANSPARENTE www.secotab.gob.mx SECOTAB @SECOTAB OCTUBRE 2014 No.1 Inaugura secretaria de Contraloría Jornadas de Auditoría Gubernamental En la Secretaría de Contraloría (Secotab) se trabaja para cambiar la tarea de la auditoría gubernamental, enfocándola en el combate efectivo a la corrupción y al fomento a los resultados en el sector público, declaró la titular de la dependencia durante la inauguración de la “5ta. Jornada de Auditoría Gubernamental”, evento organizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Tabasco (IMCP). La contralora Lucina Tamayo Barrios, quien asistió en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, estuvo acompañada por Ricardo Camacho Acevo, vicepresidente general y presidente electo de la Región Centro - Istmo Peninsu- lar; y Víctor Manuel Sánchez Ramos, presidente del Comité Ejecutivo del IMCP, entre otros. En su oportunidad, Alejandro Álvarez González, presidente de la Junta de Honor del Instituto, entregó a Ángel Narváez Pérez la Medalla al Mérito Profesional - Estatal de la Contaduría Pública “Manuel Antonio Pérez Solís”. En el evento, celebrado en el marco del 24 aniversario del IMCP, se entregó reconocimiento a Carlos de Alba López, primer presidente y socio fundador del IMCP Tabasco, además se entregaron 14 refrendos de Certificación, y se tomó protesta a nuevos socios. Mensaje de la Secretaria de Contraloría Lucina Tamayo Barrios Toma de protesta de los nuevos integrantes del Instituto Participa contralora en el informe del Secretario de Salud La Secretaria de Contraloría Lucina Tamayo Barrios participó en días pasados, en el informe de avances de las acciones alcanzadas por la Secretaría de Salud en lo que va del 2014, realizado por el titular de la dependencia Juan Antonio Filigrana Castro. tivamente realizaron un recorrido por las instalaciones a las que se le hicieron remodelaciones como la Sala de videoconferencias, Sala de usos multiples y la Unidad de seguimiento, esto con la finalidad de brindar una mejor atención a los usuarios . El Secretario de Salud, acompañado por los titulares del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE) José del Carmen López Carrera y de la Secretaría de Contraloría (Secotab) Lucina Tamayo Barrios, respec- En su oportunidad la contralora estatal, exhortó al equipo que labora en la dependencia a mantener siempre un trabajo transparente para rendir cuentas claras a la ciudadanía tabasqueña. Intervención del Secretario de Salud Juan Antonio Filigrana Castro