LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SER MEJOR JUGADOR
Transcripción
LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SER MEJOR JUGADOR
ACADEMIA DE BALONCESTO DE LAS AMERICAS LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SER MEJOR JUGADOR Introducción Se habla mucho acerca de como convertirte en un gran jugador, pero para convertirte en ese jugador se requiere una actitud seria y un trabajo fuerte que te ofrezca la mejores posibilidades para desarrollarte. Aquí te presento una serie de recomendaciones que estoy seguro que ayudaran a desarrollarte como jugador. 1- Prende tu motor Comienza a correr La condición cardiovascular: Tu corazón y pulmones son los motores de tu cuerpo y deben estar en las mejores condiciones posibles. Muchos son los jugadores que odian correr. Si estas cansado durante el juego los tiros no van a entrar, no importa el talento que tengas no vas a estar con el grupo. Corre una milla. 2- Aumenta tu crecimiento natural Tú puedes aumentar tu crecimiento natural con un buen programa organizado de fortaleza. Tú puedes ganar beneficios si adquieres buenos hábitos Si te envuelves bajo un programa organizado y disciplinado cuando estés en la escuela superior o colegio, tu potencial no tendrá límites. Trabaja para tus piernas, brincos, hombros, brazos con repeticiones, incrementarás tu fortaleza (utiliza pesas). 3- Se competidor Debes competir o jugar con jugadores buenos, jugadores mayores, jugadores serios. Cuando tengas estas oportunidades no las desperdicies Observa a estos jugadores y anota las cosas que hacen en el juego. Usa los mismos movimientos contra ellos Debes jugar todo el año para alcanzar tu potencial. 4- Se respetuoso, Siempre con una buena actitud Se un caballero en y fuera de la cancha. No traigas malos hábitos al juego. A nadie le gusta oír un bocón. El árbitro te estará observando. El baloncesto es un juego de equipo. No hagas nada para llamar la atención. El juego es bastante fuerte, tú necesitas ser respetado, no rivalices. Estimulas a tus compañeros. Respeta y se propositito con tus “entrenadores”. Un jugador con grandes actitudes recibe siempre el beneficios de todos 5- Construye tu juego Desarrolla tu ofensiva. Tu debes entrar en la gran “contradicción”, desarrolla tu juego y aplica uno a uno tus movimientos “pero” juega con concepto de equipo ¿Como hacerlo? He aquí algunas reglas a seguir: ¾ Aprende y corre la ofensiva del “coach” de manera que te envuelvas en todas y puedas conseguir tiros abiertos. ¾ Aprende los movimientos uno a uno y utilízalos en cada patrón. ¾ Para correr los patrones tienes que aprender a recibir la bola, driblar, hacer cortinas maniobrar rápido y cambiar el paso, esto se llama coordinar. ¾ Tienes que desarrollar tiros de frente al canasto al igual que de espalda. ¾ Tu coach te enseñara los movimientos básicos. Algunos consejos para ayudarte en la ofensiva: ¾ Observa los buenos equipos, en la forma que juegan y retrátate en tu mente jugando con ellos. ¾ La mejor “finta” Recibe la bola y mira hacia el canasto. ¾ Práctica el dribling a lo largo de la cancha tomando tiros y vuelve hacia atrás. ¾ Tira de 3 puntos, concéntrate el tiro rápido de todos los ángulos. 6- Desarrolla tu juego parte II: Entra en la defensa He aquí algunos consejos que te ayudarán hacer mejor jugador defensivo ¾ Nunca te pares erecto, dobla las rodillas. ¾ Párate en la punta de los pies, no te abras demasiado. ¾ Siempre derrota a tu hombre para que no tome un tiro cómodo. ¾ Siempre bloquea a tu hombre. ¾ Siempre impide el paso del que corta, no des falta, obliga a que cambie de dirección y velocidad. ¾ Habla y estimula a tus compañeros en la defensa. 7- Piensa en lo Académico Busca de hacer las cosas correctamente en la escuela y conviértete en un estudiante completo. En los próximos 20 años tú no volverás a competir en el baloncesto Pero tú serás joven todavía en el juego de la vida. Educación de eso es que se trata la vida hacer decisiones inteligentes es el resultado de una buena educación. 8- Estudia la historia del baloncesto Lee siempre sobre la historia del baloncesto, sobre grandes equipos y grandes estrellas del pasado. No podemos entender el futuro, sino conocemos el pasado Pero sobre todas las cosas practica los fundamentos todos los días. 9- Conoce hacia donde vas, mantén un record y establece tus metas Establece tus metas a corto y largo plazo No podemos saber hacia donde vamos, sino no conocemos de donde venimos. Tiros libre, levantamiento de pesas, correr etc. Escríbelo donde estas ahora y lleva un record de progreso. Establece tu propio itinerario, diario, semanal, mensual y por toda la temporada. Tu progreso te va a sorprender y te va inspirar, esto también es aplicable a tus metas personales en la vida. 10- Aprende a convertirte en un buen tirador, no falles un tiro libre Un gran jugador que no puede encestar sus tiros libres, se convierte en un derrotero para el equipo, especialmente en las postrimerías del juego, al finalizar la temporada y todavía peor en el juego de campeonato. Desarrolla tu habilidad bien temprano, ahora. Por Prof. Víctor "Vitito" Ojeda, Entrenador