easyJet 2014 - Innovación en la construcción
Transcripción
easyJet 2014 - Innovación en la construcción
Gestión de la innovación en el sector de la construcción PRESENTACIÓN ENTREGABLE 7 Nombre de su empresa Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 1 Índice Situación contextual de la industria Modelos de negocios de compañías tradicionales EasyJet Airline Company Ltd Objetivos de Easy jet Modelo de Negocio Curva de Valor Conclusiones Fuentes Bibliográficas Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 2 SITUACIÓN CONTEXTUAL ACTUAL DE LA INDUSTRIA (SEGÚN IATA): El tráfico a nivel mundial ha disminuido entre un 15 % y un 20 % en este último tiempo. El 85% de las 50 líneas latinoamericanas, no son rentables y el 50 % están próximas a la posibilidad de una quiebra técnica Existen algunas aerolíneas que reciben subsidios de los gobiernos de sus propios países, pese a lo cual no son rentables. Las pérdidas del sector de viajes aéreos internacionales para el 2003 alcanzarán fácilmente los 10.000 millones de dólares Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 3 MODELO DE NEGOCIO DE LAS COMPAÑIAS TRADICIONALES Inflexibilidad operativa Altos costos laborales Inflexibilidad comercial Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 4 EasyJet Airline Company Ltd. La estructura organizativa de EasyJet: La organización y la estrategia empresarial basada en el análisis del valor-utilidad como fuente de ventajas competitivas. Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 5 OBJETIVOS DE EASYJET: EasyJet busca proporcionar a sus clientes: Transporte aéreo seguro y a buen precio Desarrollar y ofrecer un producto y unas tarifas coherentes y de confianza, atractivas para el mercado tanto turístico como de viajes de negocios. Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 6 MODELO DE NEGOCIO: Entre las prácticas innovadoras y diferenciadoras que caracterizan a su modelo de negocio, se destacan: Política de precios aplicada La forma de segmentar a sus clientes Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 7 MODELO DE NEGOCIO: El modo de cumplir con lo que es necesario y determinante para los clientes El canal de venta principal utilizado Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 8 MODELO DE NEGOCIO: Creación de la publicidad y las promociones Tiempo empleado entre ingresar al aeropuerto y llegar a la puerta de embarque Formas de asignar clases y asientos Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 9 MODELO DE NEGOCIO: Modo de reducir costos Forma de construir una cultura de la empresa Sabe qué cosas tiene que mejorar Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 10 Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 11 CONCLUSIÓN Los conceptos y modelos de negocios para esta industria que son viables y rentables pese a las crisis en Europa, para aerolíneas de bajo costo como lo es EasyJet , entre otros. Su diseño de negocios que fue y es validado y rentable en situaciones actuales de extrema crisis de la industria aérea comercial. Por basar su concepto de negocio en un: Concepto de especialistas de nicho a bajo precio. Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 12 BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/EasyJet www.easyjet.com.es CASTELLS, M. (2001): La galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad, Editorial Plaza & Janés, Barcelona. COOPER, R. y KAPLAN, R. (1992): The design of cost management systems. Text, cases and readings, Prentice Hall, Nueva York. HAMEL, G. y PRAHALAD, C.K. (1998): Compitiendo por el futuro: estrategia crucial para crear los mercados del futuro, Editorial Ariel, Barcelona. http://www.totalquality.com.ar/casos/Caso%20easyJet%20may%2 003.pdf http://aviacionyturismo.com/2012/10/14/el-modelo-de-negociode-las-aerolineas-de-bajo-costo/ Pablo Fort, Vanessa Mori, Hector Vicente. 13