Hoja Técnica Isolteco - Construcción en seco
Transcripción
Hoja Técnica Isolteco - Construcción en seco
REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PRODUCTO Características: Revoque Premezclado de elevado poder Termoaislante, ideal para todo tipo de paredes, cielorrasos y medianeras. Isolteco es el Aislante Multifunción, porque simplemente revocando asegura la aislación térmica, impermeabilización y renovación de los muros de fachada. Es sin dudas la mejor opción para realizar el aislamiento térmico de los edificios, por su calidad, prestaciones y versatilidad, puesto que realiza un revestimiento contínuo que mejora sensiblemente el confort de la vivienda gracias a su excelente poder aislante. Evitando así, las patologías más comunes derivadas de una aislación térmica insuficiente, como ser fisuras y/o condensaciones interiores. Composición: Premezclado en seco, a base de aglomerantes hidráulicos, aditivos especiales y perlas vírgenes de EPS isopor perfectamente esféricas y de granulometría constante (diám. 2mm), aditivadas con E.I.A. que asegura el fragüe homogéneo y controlado, y la perfecta adherencia, la plasticidad y la impermeabilidad de la mezcla. Ventajas: Asegura una excelente aislación térmica e hidrófuga. Permite reducir el espesor de la pared y evita la construcción de muros dobles, simplificando la ejecución del muro. Aislación continua sin puentes térmicos, previene condensaciones interiores. Protección hidrófuga que reemplaza con ventajas al azotado tradicional. Protege al muro de la lluvia y de la humedad, condición fundamental para obtener un buen aislamiento. Es permeable al vapor de agua. Posee una gran capacidad de aislación acústica. No se fisura y es estable en el tiempo. Permite corregir diferencias de espesor y fuera de plomo de las paredes.� Permite realizar una notable economía respecto a la aislación tradicional y ofrece un elevado Confort Térmico dentro de la vivienda. Realiza un importante ahorro de energía, tanto en invierno como en verano. reduce notablemente el consumo de gas y electricidad para calefaccionar o refrigerar. APLICACIONES: Es ideal para aislar térmicamente Viviendas, Edificios y también Instalaciones Industriales. REVOQUE TERMOAISLANTE REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PREMEZCLADO LISTO PARA USAR Aislamiento térmico en todo tipo de paredes al exterior o interior. Aislamiento térmico de techos en cielorrasos. Supresión de puentes térmicos de construcción en general. Protección Hidrófuga de los muros contra la lluvia y la humedad. Se puede utilizar tanto en obras nuevas como en refacciones y/o remodelaciones. Preparacion del soporte: El soporte debe estar limpio, lo suficientemente firme, libre de partes sueltas, polvo y debe ser lo suficientemente absorbente. Antes de la colocación de Isolteco, humedecer el muro según corresponda para cada tipo de soporte. En caso de baja absorción del soporte, impregnar toda la superficie con un promotor de adherencia y sucesivamente colocar Isolteco sobre la superficie impregnada y todavía húmeda (húmedo sobre húmedo). Para realizar las fajas de nivel se pueden utilizar listones de madera o caños de metal. Dichas fajas deberán retirarse cuidadosamente después de la colocación de Isolteco y deberán llenarse y nivelarse con Isolteco. Las fajas de nivel intermedias deben estar a una distancia máxima de 2 ml. Los cantos de esquinas y las aberturas (puertas, ventanas, etc.) deberán prepararse con la colocación de cantoneras metálicas, fijadas con mortero de arena y cemento. Los cantos se pueden realizar también, durante la colocación de Isolteco, por medio de listones de madera (forma tradicional). Esta técnica comporta una menor resistencia a los impactos de los cantos. COLOCACION EN OBRA: Aplicación con máquina revocadora: Es indispensable equipar la revocadora con mezclador helicoidal de hélice llena, pulmón específico para productos ligeros, Rotor de paso largo, estator con caudal de bombeo de 30 lt/min y boquilla de 14 mm de diámetro. Aplicación manual: Mezclar con hormigonera o con mezcladora horizontal, hidratando el contenido de una bolsa con aproximadamente 11 a 12 litros de agua limpia. Mezclar durante un mínimo de 5 minutos y nunca más de 10 minutos. Colocar un espesor inicial de aprox. 1 cm. de Isolteco sobre el mampuesto. Después que la primera mano ha completado la fase de fraguado (no menos de 4 horas, no más de 24 horas), colocar la segunda mano (máximo 2,5 a 3,0cm esp.). Si es necesaria la colocación de más manos, repetir el mismo procedimiento. Los espesores de colocación admitidos son: mínimo 2 cm. - máximo 12cm. Después de 24 a 96 horas de la colocación de la última mano de Isolteco (en función de las condiciones atmosféricas y de los espesores colocados) se realiza el raspado superficial por medio de una regla. No antes de 10 días de la colocación de Isolteco, se realiza el Revoque Fino tradicional. Para mejorar la resistencia mecánica superficial del revoque, es aconsejable prever la introducción de una malla de fibra de vidrio dentro del espesor del Revoque Fino. El espesor máximo de éste debe ser de 4 a 5 mm como máximo. ADVERTENCIAS: No colocar bajo la acción directa de los rayos del sol o con temperaturas superiores a + 35ºC. Si se realiza el revoque bajo los rayos directos del sol es indispensable de tomar precauciones (por ejemplo redes medias sombras que cubran al andamio). No colocar en caso de lluvia, con una temperatura inferior a +5ºC o con riesgo de heladas. En todos los casos nunca añadir productos anticongelantes. Colocar con humedad relativa incluida entre el 45% y el 80 %. No colocar con humedad relativa demasiado baja. Para los modos de empleo y aplicaciones específicas consultar el “Manual de colocación Isolteco”, o al Departamento Técnico de Grupo Estisol. RENDIMIENTOS /CONSUMO: Espesor 2 Cm 3 Cm 4 Cm 5 Cm 6 Cm Rendimiento x bolsa 3,0 m2 2,0 m2 1,5 m2 1,2 m2 1,0 m2 DATOS TÉCNICOS Y PRESENTACIÓN: Densidad en seco Coeficiente de onductibidad térmica (λ) Resistencia a la compresión (28días) Coef. de permeabilidad al vapor de agua (d) Capacidad de aislamiento acústico en pared (4cmesp.) 250 Kg/m3 0,051 W/mk 1,16 Mpa 0,07 g/m.h.kPa 39db Almacenamiento: Bolsas 60 lts. de rendimiento de mezcla. Pallets de 20 bolsas. Deben conservarse en lugar fresco y seco, y protegido de heladas y lluvias por un mínimo de 6 meses. Todas las indicaciones suministradas en la presente ficha técnica deben considerarse meramente indicativas y no vinculantes en términos legales. De hecho, son el resultado de pruebas de laboratorio, por tanto es posible que en las aplicaciones prácticas en las obras las características finales de los productos puedan sufrir variaciones en función de las condiciones meteorológicas y la colocación. El instalador deberá asegurarse siempre de que el producto sea el apropiado para su uso específico y asumir toda la responsabilidad que derive de su utilización; además deberá atenerse a todos los modos de empleo y a las normas de utilización reconducibles en general a la “regla del arte”. Edilteco Sudamericana S.A. una empresa del Grupo Estisol, se reserva el derecho de modificar el contenido de la presente ficha técnica sin previo aviso. La difusión, por todos los medios, de ésta ficha sustituye y anula la validez de cualquier otra ficha técnica publicada anteriormente. REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PRODUCTO Características: Revoque Premezclado de elevado poder Termoaislante, ideal para todo tipo de paredes, cielorrasos y medianeras. Isolteco es el Aislante Multifunción, porque simplemente revocando asegura la aislación térmica, impermeabilización y renovación de los muros de fachada. Es sin dudas la mejor opción para realizar el aislamiento térmico de los edificios, por su calidad, prestaciones y versatilidad, puesto que realiza un revestimiento contínuo que mejora sensiblemente el confort de la vivienda gracias a su excelente poder aislante. Evitando así, las patologías más comunes derivadas de una aislación térmica insuficiente, como ser fisuras y/o condensaciones interiores. Composición: Premezclado en seco, a base de aglomerantes hidráulicos, aditivos especiales y perlas vírgenes de EPS isopor perfectamente esféricas y de granulometría constante (diám. 2mm), aditivadas con E.I.A. que asegura el fragüe homogéneo y controlado, y la perfecta adherencia, la plasticidad y la impermeabilidad de la mezcla. Ventajas: Asegura una excelente aislación térmica e hidrófuga. Permite reducir el espesor de la pared y evita la construcción de muros dobles, simplificando la ejecución del muro. Aislación continua sin puentes térmicos, previene condensaciones interiores. Protección hidrófuga que reemplaza con ventajas al azotado tradicional. Protege al muro de la lluvia y de la humedad, condición fundamental para obtener un buen aislamiento. Es permeable al vapor de agua. Posee una gran capacidad de aislación acústica. No se fisura y es estable en el tiempo. Permite corregir diferencias de espesor y fuera de plomo de las paredes.� Permite realizar una notable economía respecto a la aislación tradicional y ofrece un elevado Confort Térmico dentro de la vivienda. Realiza un importante ahorro de energía, tanto en invierno como en verano. reduce notablemente el consumo de gas y electricidad para calefaccionar o refrigerar. APLICACIONES: Es ideal para aislar térmicamente Viviendas, Edificios y también Instalaciones Industriales. REVOQUE TERMOAISLANTE REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PREMEZCLADO LISTO PARA USAR Aislamiento térmico en todo tipo de paredes al exterior o interior. Aislamiento térmico de techos en cielorrasos. Supresión de puentes térmicos de construcción en general. Protección Hidrófuga de los muros contra la lluvia y la humedad. Se puede utilizar tanto en obras nuevas como en refacciones y/o remodelaciones. Preparacion del soporte: El soporte debe estar limpio, lo suficientemente firme, libre de partes sueltas, polvo y debe ser lo suficientemente absorbente. Antes de la colocación de Isolteco, humedecer el muro según corresponda para cada tipo de soporte. En caso de baja absorción del soporte, impregnar toda la superficie con un promotor de adherencia y sucesivamente colocar Isolteco sobre la superficie impregnada y todavía húmeda (húmedo sobre húmedo). Para realizar las fajas de nivel se pueden utilizar listones de madera o caños de metal. Dichas fajas deberán retirarse cuidadosamente después de la colocación de Isolteco y deberán llenarse y nivelarse con Isolteco. Las fajas de nivel intermedias deben estar a una distancia máxima de 2 ml. Los cantos de esquinas y las aberturas (puertas, ventanas, etc.) deberán prepararse con la colocación de cantoneras metálicas, fijadas con mortero de arena y cemento. Los cantos se pueden realizar también, durante la colocación de Isolteco, por medio de listones de madera (forma tradicional). Esta técnica comporta una menor resistencia a los impactos de los cantos. COLOCACION EN OBRA: Aplicación con máquina revocadora: Es indispensable equipar la revocadora con mezclador helicoidal de hélice llena, pulmón específico para productos ligeros, Rotor de paso largo, estator con caudal de bombeo de 30 lt/min y boquilla de 14 mm de diámetro. Aplicación manual: Mezclar con hormigonera o con mezcladora horizontal, hidratando el contenido de una bolsa con aproximadamente 11 a 12 litros de agua limpia. Mezclar durante un mínimo de 5 minutos y nunca más de 10 minutos. Colocar un espesor inicial de aprox. 1 cm. de Isolteco sobre el mampuesto. Después que la primera mano ha completado la fase de fraguado (no menos de 4 horas, no más de 24 horas), colocar la segunda mano (máximo 2,5 a 3,0cm esp.). Si es necesaria la colocación de más manos, repetir el mismo procedimiento. Los espesores de colocación admitidos son: mínimo 2 cm. - máximo 12cm. Después de 24 a 96 horas de la colocación de la última mano de Isolteco (en función de las condiciones atmosféricas y de los espesores colocados) se realiza el raspado superficial por medio de una regla. No antes de 10 días de la colocación de Isolteco, se realiza el Revoque Fino tradicional. Para mejorar la resistencia mecánica superficial del revoque, es aconsejable prever la introducción de una malla de fibra de vidrio dentro del espesor del Revoque Fino. El espesor máximo de éste debe ser de 4 a 5 mm como máximo. ADVERTENCIAS: No colocar bajo la acción directa de los rayos del sol o con temperaturas superiores a + 35ºC. Si se realiza el revoque bajo los rayos directos del sol es indispensable de tomar precauciones (por ejemplo redes medias sombras que cubran al andamio). No colocar en caso de lluvia, con una temperatura inferior a +5ºC o con riesgo de heladas. En todos los casos nunca añadir productos anticongelantes. Colocar con humedad relativa incluida entre el 45% y el 80 %. No colocar con humedad relativa demasiado baja. Para los modos de empleo y aplicaciones específicas consultar el “Manual de colocación Isolteco”, o al Departamento Técnico de Grupo Estisol. RENDIMIENTOS /CONSUMO: Espesor 2 Cm 3 Cm 4 Cm 5 Cm 6 Cm Rendimiento x bolsa 3,0 m2 2,0 m2 1,5 m2 1,2 m2 1,0 m2 DATOS TÉCNICOS Y PRESENTACIÓN: Densidad en seco Coeficiente de onductibidad térmica (λ) Resistencia a la compresión (28días) Coef. de permeabilidad al vapor de agua (d) Capacidad de aislamiento acústico en pared (4cmesp.) 250 Kg/m3 0,051 W/mk 1,16 Mpa 0,07 g/m.h.kPa 39db Almacenamiento: Bolsas 60 lts. de rendimiento de mezcla. Pallets de 20 bolsas. Deben conservarse en lugar fresco y seco, y protegido de heladas y lluvias por un mínimo de 6 meses. Todas las indicaciones suministradas en la presente ficha técnica deben considerarse meramente indicativas y no vinculantes en términos legales. De hecho, son el resultado de pruebas de laboratorio, por tanto es posible que en las aplicaciones prácticas en las obras las características finales de los productos puedan sufrir variaciones en función de las condiciones meteorológicas y la colocación. El instalador deberá asegurarse siempre de que el producto sea el apropiado para su uso específico y asumir toda la responsabilidad que derive de su utilización; además deberá atenerse a todos los modos de empleo y a las normas de utilización reconducibles en general a la “regla del arte”. Edilteco Sudamericana S.A. una empresa del Grupo Estisol, se reserva el derecho de modificar el contenido de la presente ficha técnica sin previo aviso. La difusión, por todos los medios, de ésta ficha sustituye y anula la validez de cualquier otra ficha técnica publicada anteriormente. REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PRODUCTO Características: Revoque Premezclado de elevado poder Termoaislante, ideal para todo tipo de paredes, cielorrasos y medianeras. Isolteco es el Aislante Multifunción, porque simplemente revocando asegura la aislación térmica, impermeabilización y renovación de los muros de fachada. Es sin dudas la mejor opción para realizar el aislamiento térmico de los edificios, por su calidad, prestaciones y versatilidad, puesto que realiza un revestimiento contínuo que mejora sensiblemente el confort de la vivienda gracias a su excelente poder aislante. Evitando así, las patologías más comunes derivadas de una aislación térmica insuficiente, como ser fisuras y/o condensaciones interiores. Composición: Premezclado en seco, a base de aglomerantes hidráulicos, aditivos especiales y perlas vírgenes de EPS isopor perfectamente esféricas y de granulometría constante (diám. 2mm), aditivadas con E.I.A. que asegura el fragüe homogéneo y controlado, y la perfecta adherencia, la plasticidad y la impermeabilidad de la mezcla. Ventajas: Asegura una excelente aislación térmica e hidrófuga. Permite reducir el espesor de la pared y evita la construcción de muros dobles, simplificando la ejecución del muro. Aislación continua sin puentes térmicos, previene condensaciones interiores. Protección hidrófuga que reemplaza con ventajas al azotado tradicional. Protege al muro de la lluvia y de la humedad, condición fundamental para obtener un buen aislamiento. Es permeable al vapor de agua. Posee una gran capacidad de aislación acústica. No se fisura y es estable en el tiempo. Permite corregir diferencias de espesor y fuera de plomo de las paredes.� Permite realizar una notable economía respecto a la aislación tradicional y ofrece un elevado Confort Térmico dentro de la vivienda. Realiza un importante ahorro de energía, tanto en invierno como en verano. reduce notablemente el consumo de gas y electricidad para calefaccionar o refrigerar. APLICACIONES: Es ideal para aislar térmicamente Viviendas, Edificios y también Instalaciones Industriales. REVOQUE TERMOAISLANTE REVOQUE TERMOAISLANTE PREMEZCLADO LISTO PARA USAR PREMEZCLADO LISTO PARA USAR Aislamiento térmico en todo tipo de paredes al exterior o interior. Aislamiento térmico de techos en cielorrasos. Supresión de puentes térmicos de construcción en general. Protección Hidrófuga de los muros contra la lluvia y la humedad. Se puede utilizar tanto en obras nuevas como en refacciones y/o remodelaciones. Preparacion del soporte: El soporte debe estar limpio, lo suficientemente firme, libre de partes sueltas, polvo y debe ser lo suficientemente absorbente. Antes de la colocación de Isolteco, humedecer el muro según corresponda para cada tipo de soporte. En caso de baja absorción del soporte, impregnar toda la superficie con un promotor de adherencia y sucesivamente colocar Isolteco sobre la superficie impregnada y todavía húmeda (húmedo sobre húmedo). Para realizar las fajas de nivel se pueden utilizar listones de madera o caños de metal. Dichas fajas deberán retirarse cuidadosamente después de la colocación de Isolteco y deberán llenarse y nivelarse con Isolteco. Las fajas de nivel intermedias deben estar a una distancia máxima de 2 ml. Los cantos de esquinas y las aberturas (puertas, ventanas, etc.) deberán prepararse con la colocación de cantoneras metálicas, fijadas con mortero de arena y cemento. Los cantos se pueden realizar también, durante la colocación de Isolteco, por medio de listones de madera (forma tradicional). Esta técnica comporta una menor resistencia a los impactos de los cantos. COLOCACION EN OBRA: Aplicación con máquina revocadora: Es indispensable equipar la revocadora con mezclador helicoidal de hélice llena, pulmón específico para productos ligeros, Rotor de paso largo, estator con caudal de bombeo de 30 lt/min y boquilla de 14 mm de diámetro. Aplicación manual: Mezclar con hormigonera o con mezcladora horizontal, hidratando el contenido de una bolsa con aproximadamente 11 a 12 litros de agua limpia. Mezclar durante un mínimo de 5 minutos y nunca más de 10 minutos. Colocar un espesor inicial de aprox. 1 cm. de Isolteco sobre el mampuesto. Después que la primera mano ha completado la fase de fraguado (no menos de 4 horas, no más de 24 horas), colocar la segunda mano (máximo 2,5 a 3,0cm esp.). Si es necesaria la colocación de más manos, repetir el mismo procedimiento. Los espesores de colocación admitidos son: mínimo 2 cm. - máximo 12cm. Después de 24 a 96 horas de la colocación de la última mano de Isolteco (en función de las condiciones atmosféricas y de los espesores colocados) se realiza el raspado superficial por medio de una regla. No antes de 10 días de la colocación de Isolteco, se realiza el Revoque Fino tradicional. Para mejorar la resistencia mecánica superficial del revoque, es aconsejable prever la introducción de una malla de fibra de vidrio dentro del espesor del Revoque Fino. El espesor máximo de éste debe ser de 4 a 5 mm como máximo. ADVERTENCIAS: No colocar bajo la acción directa de los rayos del sol o con temperaturas superiores a + 35ºC. Si se realiza el revoque bajo los rayos directos del sol es indispensable de tomar precauciones (por ejemplo redes medias sombras que cubran al andamio). No colocar en caso de lluvia, con una temperatura inferior a +5ºC o con riesgo de heladas. En todos los casos nunca añadir productos anticongelantes. Colocar con humedad relativa incluida entre el 45% y el 80 %. No colocar con humedad relativa demasiado baja. Para los modos de empleo y aplicaciones específicas consultar el “Manual de colocación Isolteco”, o al Departamento Técnico de Grupo Estisol. RENDIMIENTOS /CONSUMO: Espesor 2 Cm 3 Cm 4 Cm 5 Cm 6 Cm Rendimiento x bolsa 3,0 m2 2,0 m2 1,5 m2 1,2 m2 1,0 m2 DATOS TÉCNICOS Y PRESENTACIÓN: Densidad en seco Coeficiente de onductibidad térmica (λ) Resistencia a la compresión (28días) Coef. de permeabilidad al vapor de agua (d) Capacidad de aislamiento acústico en pared (4cmesp.) 250 Kg/m3 0,051 W/mk 1,16 Mpa 0,07 g/m.h.kPa 39db Almacenamiento: Bolsas 60 lts. de rendimiento de mezcla. Pallets de 20 bolsas. Deben conservarse en lugar fresco y seco, y protegido de heladas y lluvias por un mínimo de 6 meses. Todas las indicaciones suministradas en la presente ficha técnica deben considerarse meramente indicativas y no vinculantes en términos legales. De hecho, son el resultado de pruebas de laboratorio, por tanto es posible que en las aplicaciones prácticas en las obras las características finales de los productos puedan sufrir variaciones en función de las condiciones meteorológicas y la colocación. El instalador deberá asegurarse siempre de que el producto sea el apropiado para su uso específico y asumir toda la responsabilidad que derive de su utilización; además deberá atenerse a todos los modos de empleo y a las normas de utilización reconducibles en general a la “regla del arte”. Edilteco Sudamericana S.A. una empresa del Grupo Estisol, se reserva el derecho de modificar el contenido de la presente ficha técnica sin previo aviso. La difusión, por todos los medios, de ésta ficha sustituye y anula la validez de cualquier otra ficha técnica publicada anteriormente.