ALPINISMO
Transcripción
ALPINISMO
Bloque Formativo: ALPINISMO ALPINISMO: OBJETIVOS DEL BLOQUE FORMATIVO Profundizar en el conocimiento del medio de la montaña invernal desde el estudio de las condiciones y terreno para el alpinismo. Repasar y profundizar en las maniobras y técnicas del alpinismo en terreno de nieve, hielo y mixto desde el punto de vista didáctico, deportivo y de la conducción. Iniciar el aprendizaje de la cuerda corta en nieve y terreno mixto y continuar con la práctica de la cuerda corta en aristas y pendientes de nieve. Introducirnos en el encordamiento y rescate glaciar para posterior práctica sobre en terreno en los Alpes Evaluar la capacidad técnica y la aplicación de conocimientos para la conducción en el alpinismo en rutas de nieve/hielo y mixto y dificultad D+ / MD Trabajar en las actitudes desde el punto de vista profesional y en el trabajo de preparación de las salidas DOCUMENTACION Y BIBLIOGRAFIA DEL BLOQUE FORMATIVO MANUALES PARA EL ALUMNO: "Manual del alpinismo". Elaboración Kirolene. "Conducción con cuerda corta". Elaboración Kirolene BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA: "Glaces". Manu Ibarra et Jerome Blanc-‐Graus. Edit Blue Ice SALIDAS DEL BLOQUE FORMATIVO Aparte de las sesiones de aula, el bloque formativo de esquí alpinismo tiene dos salidas de 7 días y una de 9 días La distribución de las sesiones, así como sus contenidos variarán en función de la condiciones. Salida de Alpinismo I: Tres días consecutivos en los que se trabajan aspectos técnicos y de seguridad en el alpinismo Salida de Alpinismo II: Cinco días consecutivos en los que se trabajan aspectos de la conducción, seguridad y gestualidad Exámen de Alpinismo: Tres días consecutivos para el refuerzo y la evaluación de la conducción y técnica en alpinismo de dificultad Las salidas de Alpinismo se realizan en el pirineo generalemente entre las zonas de Gavarnie, Benasque y Tena Bloque Formativo: ALPINISMO ALPINISMO I: PROGRAMACION GENERAL TEMPORALIZACION PRIMERA JORNADA Técnica y didáctica de la progresión en nieve Modulos vinculados Formación técnica y metodología de la enseñanza del alpinismo CONTENIDOS METODOLOGIA Técnicas de cramponaje y apoyos con el piolet Jornada técnica y didáctica Autodetención Manejo de cuerda en nieve Anclajes en nieve SEGUNDA JORNADA Corto en nieve I Mecánica de la cuerda corta en nieve Conducción en alpinismo y esqui de montaña Jornada técnica y didáctica Conduccion y detención con cuerda corta Tecnicas de progresión en cuerda corta en función de la pendiente Progesión con dos clientes en cuerda corta en nieve TERCERA JORNADA Técnica y didáctica de la escalada en hielo Formación técnica y metodología de la enseñanza del alpinismo Material de escalada en hielo Jornada técnica y didáctica Ejercicios didacticos de escalada en hielo Reuniones y rápeles en hielo Instalaciones y seguridad en cursos de escalada en hielo Cuidado y conservación del material de hielo ALPINISMO II: PROGRAMACION GENERAL TEMPORALIZACION Modulos vinculados DOS JORNADAS Conducción en hielo y terreno mixto Conducción en alpinismo y esqui de montaña CONTENIDOS METODOLOGIA Preparación previa a la actividad Jornada de conducción asistida Progresión en cordadas de tres (dos alumnos y un profesor). Los alumnos se turnarán en el liderazgo de la cordada y serás tutorizados Conducción en cascada de hielo o ruta de mixto en cordada de tres por el profesor empleando metodología de Ensayo / Error / Corrección /Ensayo Comunicación y Gestión del riesgo (3x3) Bloque Formativo: ALPINISMO TEMPORALIZACION Modulos vinculados DOS JORNADAS Conducción en aristas y pendientes de nieve UNA JORNADA Introducción al encordamiento glaciar y rescate en grietas Conducción en alpinismo y esqui de montaña Formación técnica y metodología de la enseñanza del alpinismo Seguridad CONTENIDOS METODOLOGIA Preparación previa a la actividad Jornada de conducción asistida Comunicación y Gestión del riesgo (3x3) Conducción en arista o cara norte en cordada de tres Progresión en cordadas de tres (dos alumnos y un profesor). Los alumnos se turnarán en el liderazgo de la cordada y serás tutorizados por el profesor empleando metodología de Ensayo / Error / Corrección /Ensayo Encordamiento glaciar Jornada técnica y didáctica Transpaso de la carga Sistemas de izado en grietas Autoevacuación en grieta ALPINISMO EVALUACION: PROGRAMACION GENERAL TEMPORALIZACION TRES JORNADAS Evaluación Alpinismo Modulos vinculados CONTENIDOS Conducción en alpinismo y esqui de montaña Evaluación de la conduccíon, aplicación de conocimiento técnicos y gestuales en cascada de hielo y /o corredor de mixto con dificultad aproximado de 4+ / V / M 5 / MD y recorrido superior a los 200 metros Formación técnica y metodología de la enseñanza del alpinismo METODOLOGIA Jornadas evaluativas Progresión en cordadas de tres (dos alumnos y un profesor) . Los alumnos se turnarán en el liderazgo de la cordada y serán evaluados por el profesor.