Transformaciones territoriales y sistemas - FICH-UNL
Transcripción
Transformaciones territoriales y sistemas - FICH-UNL
Transformaciones territoriales y sistemas agroalimentarios. Apuntes para un análisis1 Fernando González 2 Programa de Economías Regionales y Estudios Territoriales (PERT) Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” (FFyL - UBA) Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONICET) Introducción La humanidad ha entrado en una nueva fase de alza del precio de los alimentos y por tanto, del número de hambrientos en el mundo. Según revela el “índice de la FAO para los precios de los alimentos”, a principios de 2011 se registró el octavo mes consecutivo de suba, llegando a un promedio de 238 puntos en febrero, lo que representa un incremento del 2,2 % respecto a enero y el nivel más alto (tanto en términos reales como nominales) respecto a enero de 1990, fecha de creación del índice.3 En este marco, se postulan desde distintos sectores sociales diferentes propuestas para enfrentar estas crisis alimentarias, las que pueden ser vistas como visiones contrapuestas sobre lo que debiera ser el modelo agroalimentario de una sociedad determinada. Así, diferentes movimientos sociales del mundo propusieron superar el concepto de seguridad alimentaria y hablar de soberanía alimentaria. Pretendemos con este trabajo analizar estas diferentes visiones en torno a los sistemas agroalimentarios, desde una perspectiva ambiental. Pero no nos referimos aquí a un enfoque ecológico, propio de las ciencias naturales, sino que lo abordaremos como un problema social. Creemos que la relación que se establece entre determinada sociedad y su base natural, es un problema eminentemente social. Esto se desprende de que “la idea de recurso natural es un concepto social: los elementos y funciones de la naturaleza son recursos sólo en relación con una sociedad particular, y en un momento histórico, que define una forma de explotación, distribución y consumo” (Morello, 1986: 7; citado en Tsakoumagkos, 2003: 214). Esta presentación constituye una primera aproximación al tema desde el terreno de la economía ecológica, por lo tanto su carácter es exploratorio. Por otro lado, es parte del intento de afianzar un marco teórico para el análisis de un proyecto más amplio.4 El mismo busca identificar y analizar las transformaciones territoriales resultantes de la implementación de políticas públicas que buscan garantizar la seguridad y/o la soberanía alimentaria y fortalecer al sector de la agricultura familiar. 1 Este artículo se enmarca los proyectos: PICT 0188 (FONCyT-Agencia), UBACyT F056 y en el marco de un nuevo proyecto UBACyT 2011-2014 denominado “Agricultura familiar y soberanía alimentaria. Estudios de caso en las provincias de Buenos Aires y Misiones (Argentina)”, todos dirigidos por Mabel Manzanal. 2 Sociólogo (UBA). Becario Doctoral del CONICET (2011-2014). Postulante al Programa de Doctorado de la Fac. de Filosofía y Letras (UBA) en el área Geografía. 3 “Índice de la FAO para los precios de los alimentos”, disponible en: http://www.fao.org/worldfoodsituation/wfs-home/foodpricesindex/es/ V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 1 Presentamos el trabajo organizado de la siguiente manera: comenzaremos presentando los principales elementos teóricos del proyecto en el que se enmarca la propuesta, luego pondremos en discusión los conceptos principales con los que abordaremos el trabajo (seguridad y soberanía alimentaria) y sus elementos más interesantes en relación con algunas de las discusiones económico-ambientales. Luego repasaremos brevemente los puntos de discusión más importantes entre las diferentes corrientes económicas en el análisis de los problemas ambientales. Así, plantearemos luego que líneas de indagación se pueden desprender desde estas perspectivas en el análisis de políticas para la seguridad y la soberanía alimentaria. Marco teórico en construcción. El proyecto que enmarca esta propuesta parte de la concepción de territorio como una construcción social, una producción social del espacio (Lefebvre, 2005 [1984]). Pero más precisamente, entendemos al territorio como la espacialización de las relaciones de poder, de la dominación que diferentes sectores sociales ejercen sobre otros en un espacio concreto (Haesbaert, 2006; Harvey, 2008 [1990]). En este sentido David Harvey sostiene que las prácticas espaciales, nunca son neutrales o estáticas, ya que “siempre expresan algún tipo de contenido de clase o social y, en la mayor parte de los casos, constituyen el núcleo de intensas luchas sociales” (2008 [1990]: 265). En estas disputas podemos visualizar luchas por imponer lo que Milton Santos denomina usos del territorio. Creemos que así podremos dar cuenta de transformaciones territoriales acaecidas a la largo del tiempo. Entendemos a éstas como modificaciones en “la combinación localizada de una estructura demográfica específica, de una estructura de clases específica, de una estructura de rentas específica, de una estructura de consumo específica; y de una organización también específica de las técnicas que están en la base de las relaciones entre las estructuras específicas y los recursos” (Santos, 1996: 34). Como parte de una concepción dinámica del territorio Santos propone utilizar los conceptos de fijos y flujos, que permitirían dar cuenta de los procesos de producción, circulación, distribución y consumo en un análisis espacial. Los fijos nos mostrarán el proceso inmediato de producción en los territorios, son los propios instrumentos de trabajo, maquinarias, y las fuerzas productivas en general (incluyendo a la fuerza de trabajo).5 Los flujos son el movimiento, la circulación, lo que entra y/o sale de los fijos. “Fijos y flujos interactúan y se alteran mutuamente” (Santos, 1988: 75), generando dinámicas de transformación territorial. Nunca está de más aclarar, que estos procesos están en permanente definición y que son los actores, tanto locales como extralocales, los que en sus disputas terminan direccionándolo.6 Si bien en nuestra investigación partimos de la premisa de que es 5 Consideramos parte de las fuerzas productivas a las fuerzas de la naturaleza, que aportan no solo a generar valores de uso, sino también (al ser subsumidas por el capital) valor de cambio. Esto ya era tomado así por Marx quien hablaba de “fuerzas productivas naturales”. 6 Al hablar de actores nos referimos tanto a quienes devienen “sujetos” (Touraine, 2005) buscando alterar el devenir de los procesos sociales y sus históricas desigualdades, como a los que actúan con el fin de profundizarlas (Sen, 2004 [1992]). Otro actor que incorporamos son las instituciones estatales. Partimos de la diferenciación realizada por Guillermo O’Donell (1977), en la que considera al estado V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 2 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) en la elaboración e implementación a nivel local de las políticas públicas (Thwaites Rey, 2004), donde esto se hace más visible, legitimando los usos del territorio, buscamos en esta oportunidad acercarnos a las diferentes formas de apropiación de los recursos naturales necesarios para la producción agroalimentaria, así como a la transferencia de las externalidades entre los actores que participan del sistema agroalimentario.7 Todo ello se da en el marco de las distintas formas asumidas por el paradigma del Desarrollo Rural (DR), donde se legitiman las prácticas productivas de los diferentes sectores. Bajo esa perspectiva, desde la década del 60 se ve un panorama de una agricultura atrasada, principalmente por la falta de tecnificación de sus prácticas productivas (Manzanal, 2006: 25-26). En años más recientes el DR ha asumido diferentes modalidades e identificaciones (desarrollo endógeno, territorial, rural y/o local), que no han logrado revertir las situaciones de desigualdad presentes en los ámbitos rurales en los cuales fueron aplicadas.8 En los últimos tiempos surgió una nueva propuesta, el Desarrollo Territorial Rural (DTR), que sostiene la necesidad de empoderar a los actores locales capaces de competir en el mercado internacional. Sin embargo, éstas iniciativas no conciben al territorio como una dimensión conflictiva, sino como “una identidad y un sentido de propósito compartidos por múltiples agentes” (Schejtman y Berdegué, 2004: 5). Es así como vemos en estas propuestas una “‘reificación’ del territorio y de la participación social” (Manzanal, 2009: 20). Y es en éste marco, en el que ciertas instituciones estatales dedicadas al desarrollo rural comienzan a plantear la relevancia de las nociones de Seguridad y Soberanía Alimentaria (SSA). Muchos de los nuevos programas que el estado busca implementar hacen uso de estos nuevos conceptos. Sin ir más lejos, el “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal” (2012-2016) “está orientado al mayor desarrollo sustentable de la producción agroalimentaria y agroindustrial con el fin de generar (…) equidad territorial, soberanía y seguridad alimentaria para todo el pueblo de la Nación Argentina” (PEA2, 2011: 11). Sin embargo, creemos que ambos conceptos (aunque pueden ser utilizados conjuntamente) aluden a visiones distintas sobre los modelos de desarrollo para el mundo rural. Dos conceptos en disputa para la problemática agroalimentaria. Dado los objetivos del trabajo que presentamos en esta ocasión, presentaremos los conceptos de una manera esquemática, de tal manera que nos permita avanzar en las diferencias entre ambos y las implicancias que podría tener como relación de dominación, pero de la que emergen como actor las instituciones estatales. 7 Partimos de la definición de sistema agroalimentario de Teubal y Rodríguez (2002, 65). Es el espacio socioeconómico que incluye la producción agropecuaria, la provisión de insumos agropecuarios, la comercialización, procesamiento industrial y distribución final de alimentos. 8 Esto es afirmado incluso por el Banco Mundial, que es fuente de financiamiento de muchos de estos programas: “la pobreza y la desigualdad continúan predominando y, a pesar del progreso logrado a partir de mediados de los noventa, la región tan sólo ha logrado regresar a los niveles observados en 1986” (Banco Mundial, 2002: 4). V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 3 en un análisis desde la economía ecológica. Partimos de una caracterización realizada por Peter Rosset, que afirma que “estamos afrontando un conflicto histórico entre dos modelos de desarrollo económico, social y cultural en el mundo rural” (Rosset, 2007: 171). Al actual modelo dominante (del cual emerge la idea de seguridad alimentaria) se le contrapone un paradigma alternativo conocido como ‘soberanía alimentaria’. Creemos que las discusiones y formulaciones teóricas realizadas en el campo de la economía de los recursos naturales y el ambiente pueden aportar varios elementos para profundizar el análisis de las transformaciones territoriales. Para adentrarnos en el tema es necesario pasar revista a los conceptos de seguridad y soberanía alimentaria y a sus implicancias en lo que a la gestión de los recursos naturales se refiere. Seguridad alimentaria El término seguridad alimentaría surge a mediados de la década del 70 a partir de trabajos realizados por FAO, que la definió como una situación en la “que haya en todo tiempo existencias mundiales suficientes de alimentos básicos (...) para mantener una expansión constante del consumo (...) y contrarrestar las fluctuaciones de la producción y los precios” (FAO, 2006: 1). Luego, durante los años 80, y en consonancia con el contexto neoliberal dominante, la idea implícita en este concepto fue transformándose para centrarse en la capacidad para abastecerse de alimentos, significando un traslado de responsabilidad hacia el individuo (Aguirre, 2005: 28). Amartya Sen criticará esta postura, ya que para él la problemática no reside en la producción, sino en el acceso de la población a los alimentos, lo cual ya había sido afirmado por otros investigadores del tema como el brasilero Josue De Castro.9 Este avance en las discusiones hizo que en la Cumbre Mundial sobre Alimentación realizada en 1996, se adopte la definición de seguridad alimentaria más aceptada actualmente. En ella se sostiene que: “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana” (cursiva nuestra -FAO, 1996). Esta forma de concebir la problemática alimentaria tiene cuatro dimensiones básicas según FAO: disponibilidad, acceso, estabilidad y utilización. 9 Sen basó sus afirmaciones en el estudio de hambrunas. En todos los casos estudiados los alimentos estaban disponibles, pero los pobres no pudieron acceder a ellos. “A partir de este estudio, para comprender el hambre, la disponibilidad de alimentos perderá importancia frente al estudio del acceso” (Aguirre, 2005: 2). En ese sentido Josué De Castro había afirmado en 1975 que “el mundo dispone de recursos suficientes para permitir tipos adecuados de alimentación por parte de todas las colectividades. Y si, hasta ahora, muchos de los huéspedes de la tierra continúan sin participar del banquete, es porque todas las civilizaciones, inclusive la nuestra, se han mantenido y estructurado sobre la base de una extrema desigualdad económica” (De Castro: 1975: 357) V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 4 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) Pasando revista a cada una de ellas completaremos el enfoque que utilizó FAO durante mucho tiempo: 10 1. Disponibilidad: existencia de cantidades suficientes de alimentos adecuados, suministrados a través de la producción del país o de importaciones (comprendida la ayuda alimentaria). 2. Acceso: acceso físico de las personas a los recursos adecuados para adquirir alimentos apropiados y una alimentación nutritiva. 3. Estabilidad: acceso a alimentos adecuados en todo momento, sobreponiéndose crisis repentinas (económica o climática) ni de acontecimientos cíclicos (como el hambre estacional). 4. Utilización: utilización de los alimentos para lograr un estado de bienestar nutricional en el que se satisfagan todas las necesidades fisiológicas. Cada una de estas variables tiene según FAO su propia respuesta. Así, la disponibilidad se garantiza con los aumentos de producción 11; 2) el acceso, ofertando “alimentos baratos” en el mercado; 3) y la estabilidad de la producción con innovaciones tecnológicas que permitan superar los límites que la naturaleza impone; 4) la utilización también se soluciona con tecnología, que incorpore los nutrientes que no contienen naturalmente los alimentos. Este paradigma vino de la mano del modelo agrícola impulsado a través de la Revolución Verde, hoy en día dominante. Por otro lado, este mismo paradigma es el que “como solución al problema insta a las economías en desarrollo a incrementar las exportaciones de productos agrícolas”, con el fin de “importar bienes de capital e insumos de producción” (Toro Sánchez y Gagliardini, 2006: 17) para sostener el sistema de producción dominante. En este aspecto no se tiene en cuenta el valor que los recursos naturales otorgan a los bienes de exportación, subvaloración que hace aparecer como “baratos” los alimentos provenientes de la agricultura industrial. Soberanía alimentaria Las limitaciones que muchas organizaciones encontraron en la definición de los problemas de la alimentación realizada por la FAO, condujo al surgimiento de un nuevo principio: la soberanía alimentaria. El término surge mediante el impulso de Vía Campesina (VC)12, que ya en la cumbre de FAO de 1996 plantea miradas alternativas para reencauzar la producción de alimentos y para enfrentar las crisis alimentarias. En 2001, en La Habana, definieron junto a otras organizaciones que soberanía alimentaria es: “el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para 10 Si bien las argumentaciones de FAO ahora han cambiado, este paradigma sigue estando presente. Las definiciones que presentamos son del año 2006. Ver FAO, 2006. 11 Aún cuando según Patricia Aguirre (2004) 1985 constituyó el último año en que se podía hablar de falta de disponibilidad de alimentos. 12 Vía Campesina es una organización internacional de agricultores, surgida en mayo del 1993, en una conferencia llevada a cabo en Mons., Bélgica. El objetivo común que persiguen las diferentes organizaciones adheridas a VC es rechazar el modelo neoliberal de desarrollo rural y lograr la soberanía alimentaria. V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 5 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) toda la población, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales” (Vía Campesina, 2001) Esta propuesta ya no postula que para garantizar la alimentación sea necesario proveer alimentos a “bajos precios” en el mercado, sino que hace hincapié en cuestiones relativas al modo en que una sociedad utiliza sus recursos naturales. En este sentido se considera como causa real del hambre la falta de acceso “a bienes y recursos productivos tales como la tierra, el bosque, el mar, el agua, las semillas” (Ibíd.). Por otro lado se denuncia el paradigma de las ventajas comparativas que induce a los países a aceptar los monocultivos. Se plantea la producción local de los alimentos, cuestionando así la idea de los “alimentos baratos”, cuyo costo energético en transporte podría ser mucho menor si no estuviera determinado por las lógicas de la comercialización monopólica. Entonces, nos interesa subrayar algunas características de esta nueva idea-fuerza que nos permiten acercar esta discusión a las que se sostienen en la economía ecológica. Las características esenciales son: a) La soberanía alimentaria debe asentarse en sistemas diversificados de producción, basados en tecnologías ecológicamente sustentables. b) Son los pueblos y comunidades locales los que deben definir y controlar sus propias estrategias sustentables de producción, distribución y consumo; c) Se sostiene la necesidad de aplicar estrictamente el principio de precaución en relación con los efectos que pueden tener OGMs sobre la salud y el medio ambiente. d) La base de la alimentación está en la pequeña y mediana producción agropecuaria local (lo cual implica cuestionar el consumo de alimentos proveniente de las cadenas agroindustriales). Por ello el actor central de nuestro análisis es la agricultura familiar. e) Se pone en cuestión los monocultivos al plantear la necesidad de respetar la diversidad de las prácticas alimentarias de las diferentes comunidades, regiones, ámbitos territoriales. Sin lugar a dudas, esta postura se contrapone con las políticas que surgen del paradigma de la seguridad alimentaria que, en mayor parte dependen de recursos provenientes de organismos internacionales herederos del paradigma tecnológico de la revolución verde. Sin embargo, no hay en el estado del arte relativo a la cuestión grandes aportes teóricos y empíricos que contribuyan para un análisis acerca de una transición entre el modelo dominante y el de la “soberanía alimentaria”. En este trabajo pretendemos acercar aportes y posibles líneas de investigación desde el terreno de la economía ecológica. Economía ambiental, ecológica y política. Para comprender mejor las relaciones que pretendemos establecer, conviene realizar una primera aproximación a los aspectos más importantes de las diferentes discusiones presentes en este terreno. Para ello partiremos de la diferenciación entre tres “escuelas” establecida por Tsakoumagkos (2006). Nos centraremos sobretodo en la discusión acerca de las externalidades. Luego nos V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 6 adentraremos en los aportes que se pueden realizar en la discusión sobre el modelo agrícola. Una primera definición para acercarnos a la discusión sobre las externalidades la tomamos de Diego Azqueta. 13 “Las externalidades aparecen cuando el comportamiento de un agente cualquiera (consumidor o empresa), afecta al bienestar de otro (...), sin que este último haya elegido esa modificación, y sin que exista un precio, una contraparte monetaria, que lo compense” (Azqueta, 2007: 44). Es importante aclarar que las mismas pueden ser positivas o negativas, aunque son las de impacto negativo las que generalmente no son tenidas en cuenta en los costos. Si bien la definición está enmarcada en una concepción económica clásica (los agentes económicos son consumidores o empresas) podemos aceptarla como un consenso generalizado de la bibliografía económica. Las diferencias se presentarán en las formas de abordar el tratamiento de las mismas. La economía ambiental, como rama del pensamiento económico neoclásico considera a los problemas ambientales (generados por las externalidades) como fallas del mercado, como interrupciones en el equilibrio general al que la economía debe llegar, si nada se le interpone en su normal funcionamiento (Tsakoumagkos, 2006). Este esquema supone la existencia de un sistema cerrado donde distintos agentes económicos compran y venden bienes y servicios, remunerando así sus bienes de capital, entre ellos la tierra (Martínez Alier, 1992: 42). Aquí es la falta de remuneración de ciertos bienes en el mercado la que provoca esas externalidades negativas. Una vez que los agentes asignen un precio a dichos bienes esa situación se equilibraría. De esta manera, no se tienen en cuenta todo aquello que no se manifiesta en un interés mercantil, por ejemplo la necesidad de aire puro. La economía ecológica parte de la caracterización (realizada en primer término por Georgescu Roegen, 1989 [1971]) de la economía como un sistema abierto y en constante intercambio de materia y energía con el sistema natural. En palabras de Martínez Alier esta corriente concibe al sistema “como un throughput entrópico de energía y materiales, que atraviesa la economía” (1992: 41), quedando ésta como un subsistema del sistema natural. En relación con las externalidades no se considera posible la internalización por medio del mercado ya que “los agentes económicos, valoran de manera arbitraria los efectos irreversibles e inciertos de las acciones actuales sobre las generaciones futuras” (Van Hauwermeiren, 1998: 151). Esta inconmensurabilidad hace imposible valorar de manera certera los efectos negativos de la actividad económica. En este sentido, opinan los economistas ecológicos que “los servicios que la naturaleza brinda a la economía humana no están bien valorados en el sistema de contabilidad crematística propio de la economía neoclásica” (Martínez Alier: 43). Desde ésta perspectiva, tanto la 13 Tomamos ésta definición por ser la que nos pareció más clara. Sin embargo es importante rescatar que el origen de la discusión sobre las externalidades se remonta a fines del siglo XIX a partir de Alfred Marshall (Tsakoumagkos, 2006: 215), pero fue Arthur Pigou en “La economía del bienestar” (1920) quien planteo las bases para empezar a hablar de las externalidades. “El origen de las divergencias generales entre los valores de los productos netos marginales social y privado, que surgen en libre competencia, se debe a que en algunas ocupaciones, una parte del producto de una unidad de recursos consiste en algo que, en vez de revertir en primer lugar a la persona que ha invertido dicha unidad, revierte como una partida positiva o negativa a otras gentes” (Pigou, 1946 [1920]: 147-148). V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 7 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) contabilidad nacional (PBI) como la contabilidad de las transacciones internacionales subvalúan las externalidades negativas, transfiriendo sus costos a la sociedad actual o a las futuras generaciones. Como contrapuesta se ofrecen indicadores biofísicos de la degradación ambiental como la huella ecológica, huella hídrica, y otras alternativas. Veremos que estas pueden ser de utilidad para la discusión sobre las políticas de seguridad y soberanía alimentaria. Por otro lado existe un tercer enfoque, compuesto por una variedad de autores que plantean la importancia de comprender la racionalidad de los actores involucrados en las problemáticas ambientales, a fin de analizar “los componentes específicos que determinan sus conductas productivas” (Tsakoumagkos, 2006: 222). Entre ellos tomaremos a Pablo Gutman (1985), quien plantea la importancia de centrarse en el proceso de producción al momento de analizar la relación sociedad-naturaleza. El autor plantea la importancia de visualizar “la apropiación de la naturaleza como base material del proceso productivo, la técnica utilizada para transformar materia natural en mercancías y la generación de desperdicios, o más en general el deterioro ambiental”. (Ibíd.: 62). La perspectiva planteada por Gutman ofrece cuatro categorías para iniciar un análisis de las racionalidades de los agentes económicos: a) la mayor o menor posibilidad de captar renta diferencial (sobreganancia); b) la velocidad de rotación del capital; c) el horizonte temporal y d) la capacidad de externalizar costos e internalizar los beneficios (Ibíd.: 63-66). Algunas de ellas son muy útiles para el análisis que proponemos aquí, ligado a la seguridad y soberanía alimentaria. Variables para el análisis A partir de este punto desarrollaremos el análisis en torno a ciertas herramientas que servirían para visualizar más certeramente la apropiación diferencial de los recursos naturales y/o la subvaloración en la utilización de los mismos. De esta manera podremos avanzar en la relación entre seguridad y soberanía alimentaria y economía ecológica. Agua virtual y exportación de nutrientes. Según FAO el 70% del agua dulce que se utiliza en el mundo se hace con fines agrícolas y el 30% en otros sectores de la actividad económica. Este porcentaje, en nuestro país, es levemente mayor llegando al 75% según las mismas fuentes14. Esto ubica a Argentina entre los tres países que más utilizan el agua en sus sistemas de riego agrícola en America Latina, luego de México y Chile (Pengue, 2005). Sin embargo, esto no nos dice nada respecto a que sectores de la actividad agropecuaria son los que utilizan ese porcentaje de agua. Los conceptos de huella hídrica o agua virtual podrían ayudarnos a establecer esa diferenciación. La huella hídrica mide “la cantidad de agua por unidad de alimento que es o que podría ser consumido durante su proceso de producción” (FAO, 2003). El concepto de agua virtual utiliza esa misma medida para hacer explicito el agua que se intercambia en 14 Se pueden consultar los datos de usos del agua por países en AQUASTAT, el sistema de información global sobre el uso del agua en la agricultura y el medio rural, desarrollado por la División de Tierras y Aguas de la FAO. Ver http://www.fao.org/nr/water/aquastat/main/indexesp.stm V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 8 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) los flujos comerciales, ya que su utilización refiere, retomando la noción de fijos y flujos de Santos (1988), podemos ver que uno de ellos refiere a los flujos (agua virtual) y el otro a los fijos (huella hídrica). En ese sentido, una dificultad para avanzar en esta línea de análisis se presenta al no disponer de datos oficiales que precisen de manera diferenciada que sectores de la actividad agropecuaria se apropian de este recurso natural para transformarlo en mercancía (o en alimento para el autoconsumo).15 Para esta oportunidad tomaremos los datos que proporciona Walter Pengue en “Agua virtual, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales futuras” (2006). Según los datos proporcionados en este texto entre 1995-1999 Argentina se ubicó en el cuarto lugar de exportadores de agua virtual, “llegando al año 2003 a exportar entre 52 y 66 mil millones de metros cúbicos de agua virtual” (Ibíd.: 5). Dado que la exportación de productos agropecuarios ha seguido en alza, es esperable que dichos valores hayan aumentado. Creemos que la importancia de incorporar este análisis radica, no en la posibilidad de internalizar los costos, como plantearía una visión neoclásica de la problemática, sino en la presión que los sectores exportadores pueden hacer sobre el recurso agua16. Si desde una visión anclada en la soberanía alimentaria se plantea la necesidad de que pueblos y comunidades locales accedan al agua para la producción local de alimentos debe ser necesario saber a ciencia cierta la cantidad de agua que se exporta y la que se utiliza para la producción local. En este sentido coincidimos con Pengue en que “el incremento del comercio global de agua virtual implica cambios drásticos en los patrones de producción agrícola de los países y tiene que ser examinado en las cuestiones de políticas de seguridad y soberanía alimentaria” (Ibíd.: 8). Por otro lado también es importante considerar en este análisis, la exportación de nutrientes que resulta de los flujos comerciales y la presión que significa para los ecosistemas locales. Pengue plantea que la agricultura forma parte los ciclos de los nutrientes y tanto su fijación en suelo, su extracción, circulación y sustitución funcionarán “de distinta manera, en tanto y en cuanto los distintos productos (...) se transformen y consuman en fuentes demandantes cercanas o lejanas del lugar original donde se encuentra el nutriente” (Ibíd., 2009: 144). Esto vale no solo para los flujos internacionales, sino para los nacionales. En este sentido cobra sentido recordar algunas viejas reflexiones de Karl Kautsky en su libro La cuestión agraria. En esta obra planteaba que “nuestros campos no pueden durar (...) si no se les restituyen los elementos constitutivos que les han sido sustraídos en la forma de productos agrícolas enviados al mercado. Los 15 Hemos consultado sobre la utilización del concepto de huella hídrica en Argentina en instituciones como el INTA, INTI, INA. No encontramos datos disponibles. Sin embargo pudimos constatar la existencia de dos proyectos de declaración en el Congreso de la Nación que solicitan al PEN tomar medidas a fin de calcular las huellas hídricas insumidas en la producción agropecuaria. Proyecto 1074-D-2011 firmado por el diputado Villariño, José Antonio y Proyecto 4585-D-2009 de la diputada Acosta, María Julia. Esta falta de información nos hace concluir que no se elaboran datos en base a este concepto. 16 Hacemos esta salvedad, dado que hay sectores que plantean internalizar ese costo en los precios de los productos que se comercian, lo cual encarecería los precios de los alimentos, atentando contra el acceso a los mismos. V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 9 residuos de las ciudades deben refluir nuevamente a la agricultura” (Kautsky, 1984: 56). Creemos que esto debería ser tomado en cuenta en la discusión acerca de la estabilidad en la producción de alimentos, dimensión que propone FAO para la seguridad alimentaria. Tecnología para la producción y degradación ambiental Como dijimos anteriormente, uno de los momentos de articulación entre naturaleza y sociedad dentro de los marcos de cada proceso productivo se puede ubicar en las técnicas utilizadas para transformar materia natural en mercancías (Gutman, 1985: 62). Es así que resulta imperioso analizar con que tipo de tecnologías se realiza la producción de alimentos, sobretodo en los sectores de la pequeña producción agropecuaria. Planteamos este recorte analítico dado el énfasis que la visión de la soberanía alimentaria deposita en dicho sector y que así comienza a ser tomado por la política pública17. Tomaremos para ésta primera reflexión algunos de los datos proporcionados por Tsakoumagkos et al (2009). Dicho trabajo tuvo como objetivo general “caracterizar productiva y tecnológicamente a los pequeños productores (PP) de la Argentina” (Ibíd.: 9), analizando los rubros productivos y las tecnologías utilizadas por dicho segmento de la producción agraria. Según los autores, la composición productiva de los PP es semejante a la general tanto a nivel nacional como en las diferentes regiones (Ibíd.: 298). Esto se manifiesta en los cultivos predominantes entre los PP: soja, maíz y trigo, al igual que el resto del sector agropecuario (mediana y grande explotación agropecuaria). 18 19 En cuanto a las tecnologías “no se encuentran grandes diferencias con las modalidades tecnológicas predominantes, con la probable excepción de la maquinaria agrícola” (Ibíd.: 298). Esto incluye la utilización de agroquímicos, fertilizantes químicos, herbicidas y fungicidas, y en un porcentaje relativamente importante la aplicación de la siembra directa. 20 Tal situación desemboca en la situación en que los propios PP, contribuyen al deterioro de los suelos y a la perdida de nutrientes. Esto se debe a que, si bien la siembra directa se presenta como una técnica conservacionista, su excesiva 17 En este sentido se manifiesta el “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2010-2016” al poner como uno de sus ejes “garantizar el desarrollo económico sustentable de las diferentes zonas y regiones del país con priorización del modelo de la agricultura familiar” (PEA2, 2010). También comienzan a visualizarlo así sectores del INTA dedicados a la promoción de la Agricultura Familiar. 18 En superficie implantada (dentro del universo de los PP) los datos son los siguientes para el cultivo de soja: 45% en Región Pampeana, 39% en el Chaco Humedo, 32% en Monte Árido (Tsakoumagkos, 2009: 117). Una situación similar se da con otros cultivos importantes como el maíz y el trigo. 19 Si bien buscamos llamar la atención sobre las técnicas empleadas es importante observar los cultivos a los que se dedican los PP, dado que generalmente se asocia a este segmento a una producción diversificada y opuesta a la producción a gran escala. 20 Superficie cultivada con siembra directa dentro de la pequeña producción agropecuaria: 72% de la soja y 42% del trigo en la región pampeana; 16% del Maíz en la Mesopotamia (Ibíd.: 19). V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 10 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) utilización produce compactación del suelo, dificultando la infiltración y retención de agua en el suelo (Gudynas et al, 2004). A causa de este proceso, en Argentina “cada año se necesitan mayores cantidades mayores de nitrógeno, fósforo y glifosato para mantener los rendimientos en muchas de las tierras plantadas y la compactación del suelo sería la causa de ello”. (Ibíd.: 113). Esto redunda en la dependencia de insumos externos (agroquímicos, fertilizantes, etc.) de los sistemas agroalimentarios locales, lo cual debe ser tomado como un dato en la elaboración de políticas que busquen garantizar soberanía alimentaria para las comunidades. Georgescu- Roegen ha llamado la atención sobre este problema en términos entrópicos y al respecto de la mecanización de la agricultura: “sustituir el auxiliar tradicional del campesino, los animales de tiro, (...) sustituye el insumo de baja entropía solar por el terrestre. Al buey y el carabao (...) los remplaza el tractor, producido y operado con baja entropía terrestre. Lo mismo sucede al sustituir el estiércol con fertilizantes químicos. El resultado es que mecanizar la agricultura es una solución que (...) es antieconómica a largo plazo” (Georgescu Roegen, 1989 [1971]: 70). En ese sentido, es importante la promoción de técnicas que reduzcan la dependencia de recursos externos a los sistemas locales, apuntalando la capacidad de los actores de decidir qué producir y cómo hacerlo. Renta del suelo y velocidad de rotación del capital Otra variable que debe ser tenida en cuenta en un análisis como el que proponemos, que busca identificar transformaciones territoriales es la propia dinámica de la renta del suelo agrícola. La misma es captada por parte de los diferentes sectores de la actividad agrícola y los efectos que en las prácticas espaciales pueden generar, repercuten en todas las esferas de la vida local, incluyendo por supuesto a sus sistemas agroalimentarios. Partimos afirmando que “la renta de la tierra no está en relación con lo que el arrendatario puede hacer con la tierra, sino de lo que pueden hacer la tierra y el mar juntos” (Marx, 2006: 88), por lo tanto ésta surge del trabajo efectuado sobre la naturaleza en ‘una porción del planeta’. Así, determinados actores se apropian de una ventaja natural logrando obtener mayores niveles de ganancia que la competencia con el mismo nivel de inversión. Esto no es solo producto de la dimensión espacial, de la parcela concreta que se explota, sino que se traduce en diferencias entre las ramas y los productos agrícolas. Teniendo en cuento la explicación de Guillermo Foladori sobre las formas de la renta de la tierra, podemos concluir que es esta propia dinámica la que induce a la agricultura, bajo el actual modo de producción, a adoptar los monocultivos. Foladori parte de que “la productividad del trabajo, debido a razones artificiales, es exactamente la misma. Aún así habría variaciones en el resultado de la producción, si las condiciones naturales fueran diferentes. Supongamos entonces esta diferencia, que es de lo más común en la agricultura (...) ningún capitalista estaría dispuesto a invertir allí donde sabe de antemano que obtendrá una producción inferior a sus competidores” (Foladori, 1986: 95). Esta dinámica económica tiende a concentrar la producción en los cultivos que mayor productividad tienen, y a homogeneizar las tecnologías en las más rentables. Así, el productor que debe optar entre una agricultura diversificada y un monocultivo, racionalmente elige la segunda opción, lo cual impacta sobre la diversidad biológica V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 11 de los ecosistemas agroalimentarios. y sobre la diversidad alimentaria de los sistemas Sumado a este funcionamiento, es importante agregar también el análisis sobre la velocidad de circulación del capital en la actividad, debido a su impacto en los niveles de obtención de renta y cuyo “resultado es una sobreexplotación de la tierra y de los recursos naturales monopolizados” (Foladori, 2001: 158). Esto se debe a que, a medida que aumenta la velocidad de rotación del capital, esta se disocia más de los ciclos naturales de recuperación de la fertilidad y de los elementos constitutivos de la materia orgánica del suelo. Nuevamente se pone en riesgo, la estabilidad de la producción de los alimentos a futuro, o bien se debe aumentar la cantidad de insumos externos necesarios para sostener la fertilidad del suelo, acrecentando la dependencia de los sistemas de producción locales. Existen varios otros aspectos donde la capacidad de garantizar la seguridad alimentaria se puede ver menguada y donde puede realizarse análisis similares. Una de ella el alto coste energético que se requiere para transportar los alimentos y que repercute en el precio de los mismos y en las infraestructuras que se construyen para garantizar los flujos. Bajo el actual modelo agroalimentario globalizado “para disponer de una unidad de energía en forma de alimento es necesario gastar la misma cantidad de energía en transporte. Este alto coste energético es producto de la fuerte desconexión entre áreas de producción y áreas de consumo” (Delgado Cabeza, 2010: 52). Frente a esta situación las organizaciones que plantean la soberanía alimentaria como alternativa sostienen la importancia del comercio local de los alimentos (ferias francas, mercados locales). Para finalizar presentamos un cuadro que intenta sintetizar el objetivo que guió este trabajo exploratorio. En pos de identificar transformaciones territoriales, producto de los cambios en torno a los sistemas agroalimentarios, sostenemos que la utilización de las herramientas propias de la economía ecológica, pueden ser de gran utilidad. Cuadro 1. Conceptos económico-ecológicos para analizar transformaciones territoriales en torno los sistemas agroalimentarios. Subunidad Unidad de análisis Concepto teórico/operativo de análisis Huella Hídrica Tecnología agropecuaria Transformaciones territoriales Fijos (combinación específica y localizada de una Infraestructura para transporte estructura demográfica, de una estructura de Renta del suelo clases, de rentas, de consumo; y de una organización también específica de las Agua virtual técnicas que están en la base de las Extracción de nutrientes relaciones entre esas estructuras y los Flujos recursos) Velocidad de rotación del capital Transporte de alimentos V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 12 Conclusión Adentrarnos en un análisis de éste tipo es sumamente importante porque, “nos encontramos, pues, con un ámbito en el que la naturaleza, como factor limitante y condicionante del desenvolvimiento económico, adquiere connotaciones especialmente relevantes” (Delgado Cabeza, 2010: 33), y es justamente uno de los fundamentos de la economía ecológica el de “situar la economía dentro de la ecología” (Martínez Alier, 1992: 40). Analizar transformaciones en torno a las estrategias públicas de seguridad y soberanía alimentaria, nos enfrenta con la necesidad de entender procesos que afectan la estabilidad y la disponibilidad de los alimentos (degradación de los suelos, de la calidad del agua), o que puedan afectar el acceso (encareciendo los precios) y por cierto debemos atender la dimensión nutricional (utilización)21. Por otro lado, creemos que poner de manifiesto la apropiación de los recursos por parte de determinados sectores, así como de las ganancias extraordinarias producto de la captación de rentas territoriales, puede contribuir a la producción de conocimiento en torno al tan mentado desarrollo rural y sus variantes. Solo sacando a la luz esas desigualdades en el acceso a los recursos, sobre las que se actúa en el mundo rural, será posible construir “un territorio capaz de abrigar diferentes formas de producir y consumir [que] ayudaría al desarrollo de un mercado socialmente necesario y, por consiguiente, más distributivo” (Silveira, 2008: 15). Para concluir, dejamos planteadas la necesidad de respondernos ciertas preguntas que giran en torno al tema. Siendo que algunas instituciones estatales empiezan a incorporar el principio de soberanía alimentaria en sus políticas: ¿en que medida tienen en cuenta estas dimensiones conflictivas de los sistemas agroalimentarios? ¿Con que herramientas las atiende la gestión pública? ¿A quién beneficia esa atención, si es que la hay? ¿Se articula estas dimensiones para fortalecer a los sectores empobrecidos del sector agropecuario, y por otro, solucionar las situaciones de hambre que se dan en los territorios? ¿Juega la agricultura familiar algún papel en estas discusiones? Las respuestas que podamos ir construyendo a medida que avancemos con nuestros análisis van encaminadas a visualizar como opera el poder en los territorios. Lejos de buscar respuestas técnicas a nuestras preguntas, buscamos comprender como se enfrentan los intereses específicos (sociales, políticos, económicos e institucionales) y contradictorios en la puesta en agenda de las demandas de los distintos actores sociales. Es ésta una condición necesaria para abocarnos a comprender las transformaciones en los territorios que analizaremos. Bibliografía - AGUIRRE, Patricia (2005). Estrategias de consumo: qué comen los argentinos que comen. Ciepp/Miño y Dávila. Buenos Aires. - AGUIRRE, Patricia (2004) Ricos flacos y gordos pobres. Colección Claves para todos. Editorial Capital Intelectual. Buenos Aires. - AZQUETA, Diego (2007) Introducción a la economía ambiental. Ed. McGraw-Hill. Madrid. 21 Según FAO, “una persona necesita unas 1.800 Kcal. al día como consumo mínimo de energía alimentaria” (http://www.fao.org/hunger/faqs-on-hunger/es/). V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) 13 V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) - BANCO MUNDIAL (2002). Llegando a los pobres de las zonas rurales. Estrategia para el desarrollo rural para América latina y el Caribe, Washington, mimeo, 197 p. - DE CASTRO, Josué (1975) Geopolítica del Hambre. Ensayo sobre los problemas alimentarios y demográficos del mundo. Ed. Solar / Hachette. Buenos Aires - DELGADO CABEZA, Manuel (2010) “El sistema agroalimentario globalizado: imperios alimentarios y degradación social y ecológica”. En Revista de Economía Crítica, nº10, 2010, ISSN: 2013-5254. - FAO (1996) Plan de Acción de la Cumbre Mundial Sobre la Alimentación. Disponible en http://www.fao.org/docrep/003/w3613s/w3613s00.htm - FAO (2003) Descubrir el Potencial del Agua para la Agricultura. Disponible en http://www.fao.org/DOCREP/006/Y4525S/y4525s06.htm - FAO (2006). Informe de políticas. Junio 2006. Nº 2. Disponible en ftp://ftp.fao.org/es/ESA/policybriefs/pb_02_es.pdf (Junio 2010) - FOLADORI, Guillermo (1986). “Los niveles de la competencia y las formas de la renta”. En Capraro, H y Foladori, G. (1986) Estudios sobre la teoría de la renta del suelo. Universidad autónoma de Chapingo. México - FOLADORI, Guillermo (2001). Controversias sobre la sustentabilidad. La coevolución sociedad-naturaleza. Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial. México: Miguel Ángel Porrua, UAZ, COBAEZ, ISBN 970-701-129-7 - GEORGESCU ROEGEN, Nicholas (1989 [1971]). “La ley de entropía y el problema económico. En Daly, Herman (comp.) Economía, ecología, ética. Ensayos hacia una economía en estado estacionario. Páginas 61-72. Fondo de Cultura Económica, México. - GUDYNAS, Eduardo et al (2004) Soja y carne en el Mercosur. Comercio, ambiente y desarrollo agropecuario. Editorial Coscoroba. Montevideo 192 p. - GUTMAN, Pablo (1985) “Teoría económica y problemática ambiental: un diálogo difícil” En Revista Desarrollo económico Vol. 25 Nº 97. Páginas 48-70. IDES. Buenos Aires - HAESBAERT, Rogério (2006) O mito da desterritorialização: do “fim dos territórios” à multiterritorialidade, Bertrand Brasil, Río de Janeiro. - HARVEY, David (2008 [1990]) La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu Editores, Buenos Aires, 401pp. - KAUTSKY, Karl (1984 [1899]) La cuestión agraria: análisis de las tendencias de la agricultura moderna y de la política agraria de la socialdemocracia. Editorial Siglo XXI. Biblioteca del pensamiento socialista. México DF. - LEFEBVRE, Henry (2005 [1984]). The production of space, Blackwel Publishing, 454p. - MANZANAL, Mabel (2006) " Regiones, territorios e institucionalidad del Desarrollo Rural", en Manzanal, M y Neiman, G. (comp.), Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios. Edit. CICCUS, 987-9355-27-X, p.21-50 (448), Buenos Aires. - MANZANAL, Mabel (2009) “Desarrollo, poder y dominación. Una reflexión en torno a la problemática del desarrollo rural en Argentina”, en Manzanal, Mabel y Villareal, Federico (2009). El desarrollo y sus lógicas en disputa en territorios del Norte Argentino. Ediciones CICCUS. ISBN 978-978-1599-04-02. 272 p. Buenos Aires. - MARTÍNEZ ALIER, Joan (1992). De la economía ecológica al ecologismo popular. Editorial Icaria-Antrazit, Barcelona. - MARTÍNEZ ALIER, Joan y Schlüpmann, Klaus (1991). La ecología y la economía. Fondo de Cultura Económica, México. - Marx, Karl (2006) Manuscritos Economico-Filosóficos de 1844. Editorial Colihue. Buenos Aires. - O’DONELL, Guillermo (1977) Apuntes para una teoría del Estado. En Documentos CEDES – CLACSO No. 9. Buenos Aires - PEA2 (2010) “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Federal y Participativo 2010-2016”. Disponible en http://www.minagri.gob.ar/SAGPyA/areas/PEA2/index.php (acceso junio 2010). V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 14 - PEA2 (2011). “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal 2010-2016. Versión 2”. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Buenos Aires - PENGUE, Walter (2005) Agricultura industrial y transnacionalización en América Latina. ¿La transgénesis de un continente? Red de Formación Ambiental. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA. México. 220 pp. - PENGUE, Walter (2006) “Agua virtual, agronegocio sojero y cuestiones económico ambientales futuras”. En Fronteras Nº5, - PENGUE, Walter (2009) “Cuestiones económicos-ambientales de las transformaciones agrícolas de las pampas” En Problemas del Desarrollo Vol. 40, num. 157, abril-junio, 2009. UNAM, México DF. - PIGOU, Arthur (1946 [1920]). La economía del bienestar. M Aguilar Ed. Madrid Segunda Parte Cap. IX - ROSSET, Peter (2007) “Mirando hacia el futuro: La reforma agraria y la soberanía alimentaria”. En Áreas: Revista de Ciencias Sociales, Nº 26, p. 169 – 182. Universidad de Murcia, España. - SANTOS, M. (1988). Metamorfoses do espaço habitado. São Paulo, Hucitec - SANTOS, M. (1996). De la Totalidad al Lugar, Oikos-Tau, Barcelona, 167p. - SCHEJTMAN Alexander y BERDEGUÉ Julio (2004). Desarrollo Territorial Rural, mimeo, RIMISP- Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile. - SEN, Amartya (1995). “Food, Economics, and Entitlements”, en J. Drèze; A. Sen y A. Hussain (comp.): The Political Economy of Hunger. Selected Essays, WIDER Studies in Development Economics, Oxford, Clarendon Press. - SEN, Amartya (2004 [1992]). Nuevo examen de la Desigualdad, Alianza Edit., Madrid 221p. - SILVEIRA, Maria Laura (2008). Globalización y territorio usado: imperativos y solidaridades. En Cuadernos del CENDES, Año 25, Nº 69. Septiembre-Diciembre 2008. pp1-19. Caracas. - TEUBAL, Miguel y RODRIGUEZ, Javier (2002), Agro y alimentos en la globalización. Una perspectiva crítica. Ediciones La Colmena. Buenos Aires. - TORO SÁNCHEZ, Francisco Javier y GAGLIARDINI, Giuliaserena. La Seguridad alimentaria y la FAO: una revisión crítica sobre "El estado mundial de la agricultura y la alimentación". Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XI, nº 637, 5 de marzo de 2006. [http://www.ub.es/geocrit/b3w-637.htm]. [ISSN 1138-9796]. - TOURAINE, Alain. (2005). Un nuevo paradigma. Para comprender el mundo de hoy. Paidos, Estado y Sociedad 135, Buenos Aires. - TSAKOUMAGKOS, Pedro (2003). “Problemáticas ambientales y Estudios Sociales”. En Bendini, M; Cavalcanti, S; Murmís, M; Tsakoumagkos, P (2003) El Campo en la sociología actual. Una perspectiva latinoamericana. Pág. 129 a 156. Ediciones La Colmena. Buenos Aires. - TSAKOUMAGKOS, Pedro (2006) Tres enfoques económicos de los problemas ambientales. En Revista FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires). Tomo 26, Nº3, pp. 213-223. Buenos Aires. - TSAKOUMAGKOS, Pedro (coord.) (2009). Tecnología y pequeña producción agropecuaria en la Argentina; una caracterización basada en el Censo Nacional Agropecuario 2002 y en estudios de caso. MINAGRI, PROINDER. 335p. - THWAITES REY, Mabel (2004) La autonomía como búsqueda, el Estado como contradicción, Prometeo Libros, 116p.Buenos Aires. - VAN HAUWERMEIREN, Saar (1998). Manual de economía ecológica. Ed. Instituto de Ecología Política. Santiago de Chile - VIA CAMPESINA (2001) Declaración final del Foro Mundial sobre Soberanía Alimentaria. 7 de septiembre de 2001. La Habana, Cuba. Disponible en www.cloc-viacampesina.net V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente (V CISDA) V Jornadas de la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica Santa Fé, Argentina. 12, 13 y14 de septiembre de 2011 Eje temático: Ambiente y producción agropecuaria (2) 15