exposicion chema madoz
Transcripción
exposicion chema madoz
EXPOSICION CHEMA MADOZ LAS REGLAS DEL JUEGO INFORMACIÓN SALA ALCALÁ 31 La Sala Alcalá 31 ocupa la gran nave abovedada de lo que en su día fue el patio de operaciones del Banco Mercantil e Industrial. Con el objetivo de promocionar la creación actual, este espacio mantiene una línea de exposiciones de arte contemporáneo de acceso libre y gratuito para los ciudadanos Su programación, especializada en artes plásticas y visuales de ámbito nacional e internacional, se centra en la diversidad de lenguajes que caracterizan la creación actual. Exposiciones individuales y colectivas, la diversidad de soportes y formatos, y la incorporación de nuevas tecnologías como forma de expresión artística, son algunos de los rasgos que definen las muestras que acoge esta sala. Ubicada en un emblemático edificio de Antonio Palacios levantado entre 1935 y 1943 en la calle Alcalá 31, en la actualidad depende de la Comunidad de Madrid. Tras la extensa remodelación realizada por los arquitectos José Luis Iñiguez de Onzoño e Ignacio de las Casas, el edificio se inauguró en el año 2002 para albergar oficinas de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura y esta sala de exposiciones INFORMACIÓN CHEMA MADOZ Chema Madoz(Madrid,1958), reconocido fotógrafo español al que en el año 2000 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía. Ha realizado nume ro, y destacan sus trabajos surrealistas en blanco y negro. Su obra recoge imágenes extraídas de hábiles juegos de imaginación, en los que perspectivas y texturas tejen sus imágenes Entre los años 1980 y 1983 cursa Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid que simultanea con los estudios de fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. La Real Sociedad Fotográfica de Madrid expone la primera muestra individual del autor en el año 1985. En 1988 la Sala Minerva del Círculo de Bellas Artes (Madrid) inaugura su programación de fotografía con una exposición de sus trabajos. Dos años después, en 1990, comienza a desarrollar el concepto de objetos, tema constante en su fotografía hasta la fecha. En 1991 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía muestra la exposición "Cuatro direcciones: fotografía contemporánea española" que itinerará por varios países. Algunas fotografías de Madoz forman parte de esta exposición. Ese mismo año recibe el Premio Kodak. En 1993 recibe la Bolsa de Creación Artística de laFundación Cultural Banesto. En el 2000 el fotógrafo madrileño recibe el Premio Nacional de Fotografía de España. Ese mismo año la Bienal de Houston Fotofest le reconoce como "Autor Destacado". Su obra sobrepasa las fronteras españolas llegando no sólo a la ciudad norteamericana sino también hasta el Chateau d´Eau de Toulouse (Francia). Ese año recibió el premio Higashikawa en Japón. Aspectos museográficos. Las obras estan colocadas en un marco con fondo blanco con una ilumincion tanto de sala como de forma individual los cuadros mas grandes estan en la parte central de la sala va de dos en dos por bloques la distribucion me parece muy ordenada y muy bien elegida ya que hace que nos fijemos mas en las obras. Análisis razonado y justificado sobre lo que has visto. No me suelen gustar mucho ir a las exposiciones pero esta la recomendaba totalmente en esta exposicion se ve como chema madoz a trabajado durante 6 años con el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados,me parece que ha dado sentido a pequeñas cosas que suelen pasar desapercibidas como la del libro con unas escaleras que incita a perderse en la lectura o la de la aguja atrabesando una nube como si fuese algodón me ha llamado la atencion que muchas fotografías parecian signos y se veian de una forma muy nitida,hablando con una persona que estaba alli me a contado que estas obras tienen un humor pop y que reunen un lenguaje poetico,filosofico expresando asi lo que queria plasmar con una precision en su tecnica. APORTACIÓN PERSONAL La obra sinceramente me ha fascinado totalmente creo chema madoz a conseguido expresar totalmente lo que queria como suelo decir no me gustan muchos las exposiciones pero no me arrepiento nada de haber ido es mas me e quedado inverosimil con algunas fotografias observandolas durante un par de minutos,es una exposicion con muchisima fuerza de un fotografo muy potente o la de el arbol con la nube....me transmitia una paz y una tranquilidad increible sinceramente he salido muy contento con esta exposicio y espero con ansia otra de las suyas para poder disfrutar de este gran fotografo. ANEXOS