CONEXION ABRIL 2011.pmd
Transcripción
CONEXION ABRIL 2011.pmd
CONEXION CONEXION en 1852-7612 el Nuevo Milenio - 1 Periódico mensual de distribución gratuita - Abril 2011 - Año 17 Nº2000 169 Arte y Cultura ISSN Abril 2011 TUI GRA N Ó UCI RIB T S I D 0 0 0 0 0 220 TA INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN ANÁLISIS Y REFLEXIÓN ARTE Y CULTURA EN EL NUEVO MILENIO LA CIUD AD , L OS B ARRIOS , SU GENTE... CIUDAD AD, LOS BARRIOS ARRIOS, visitá nuestra página web: www.conexion2000.com.ar Prometen sanearlo en cinco o seis años. . . Sacaron el último barco hundido en el Riachuelo Se trata del DG-28, que había permanecido amarrado durante años al borde de la Avenida Pedro de Mendoza. La remoción del mismo estuvo a cargo de la Prefectura Naval Argentina que el tema no es nuevo ya que lleva casi 210 años de historia de promesas incumplidas. En la cuenca hay 14 municipios involucrados en el tema, al preguntársele acerca de las viviendas que lindan la vera del Riachuelo, el funcionario sostuvo «que la Ciudad de Buenos Aires, es la que tiene que solucionar este problema y mostrar la intención de hacerlo». Respecto a las empresas que contaminan el sector dijo «A las que no quieren colaborar, las vamos a clausurar y multar». Foto Periódico Conexión 2000 El 12 de abril del corriente mes, en el curso fluvial más contaminado del país y tercero en el mundo, fue remolcado el único buque sin actividad que quedaba entre los puentes Avellaneda y Pueyrredón. El acto contó con la presencia de la Ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré y el Secretario de Ambiente y titular de la ACUMAR (Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo), Juan José Mussi quien en la oportunidad manifestó «Creemos que podremos sanearlo en cinco o seis años, quien diga lo contrario, miente». En el barrio de La Boca, a pocos metros del Riachuelo, ambos funcionarios, se hicieron presentes al acto en el que la Prefectura Naval retiró esta última embarcación. La ministra agregó «que ya se han retirado 57 buques y lo mejor de todo es vivir este momento histórico, viendo que La Banda de Casa Tasso Si tocás algún instrumento o cantás y tenés ganas de tocar en un grupo, acercáte a La Casa Tasso. Los ensayos son los Sábados a las 15.00 hs. Olavarría 740 – La Boca Tel. 4303-0477 Nuestra página es www. Casatorquatotasso.org.ar los chiquitos de la zona que tuvieron problemas por la contaminación de esta porquería ya no van a seguir sufriendo este daño». Una cantidad de basura, que yacía en el río infectado por la contaminación pude verse en el acto de remoción del DG28, ya que gran cantidad de desechos estaban estancados en su casco y el borde del agua, botellas, latas, papeles metalizados, cáscaras de comidas fueron algunos de los objetos que pudieron detectarse y ser discernibles a la vista de la observadores. Mussi, declaró que tenía un pedido expreso de la Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner «para no politizar el tema». Cuestión más que razonable ya Deberán responder ante la Corte Suprema de Justicia El Estado Nacional, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberán responder ante la Corte Supremo, así lo afirmó el presidente de la misma, Ricardo Lorenzetti ya que el máximo tribunal analiza realizar una «Inspección Judicial» en la Cuenca Matanza Riachuelo en el marco de su proceso de saneamiento. «Se fijará una nueva fecha de audiencia, qué es lo que ya dijimos en último con el objetivo de evaluar los avances en el proceso de limpieza». Asimismo, Lorenzetti subrayó que los integrantes de la Corte harán preguntas específicas que deberán responder los que tienen la responsabilidad tripartita, autoridades y responsables de los distintos distritos con jurisdicción en la cuenca resaltando que en la nueva audiencia irán «más al detalle con cada uno de los temas». El magistrado agregó «que es muy probable que hagamos una inspección judicial». Liberar el camino de sirga El juez federal de Quilmes, Luis Armella, comisionado por la Corte Suprema para controlar el saneamiento de la Cuenca (Sigue en pág. 2) 19 DE MARZO AL 19 DE JUNIO LOUISE BOURGEOIS: EL RETORNO DE LO REPRIMIDO Fundación PROA Av. Pedro de Mendoza 1929 La Boca, Buenos Aires T. (54.11) 4104-1000 E [email protected] / www.proa.org Facebook / Twitter PAPELERA JC de JOSÉ F. CAVALLARI Un recorrido integral por la obra de Louise Bourgeois (1911-2010), una de las artistas más importantes del siglo XX. Dibujos, pinturas, esculturas e instalaciones en la mayor exhibición de la artista en Latinoamérica. Curador: Philip Larratt Smith Bolsas de polietileno Atención a consorcios: Artículos de limpieza Bolsas de consorcio Art. de Embalaje Bandejas y Sobres ENTREGAS A DOMICILIO OLAVARRÍA 670 - (1162) Cap. - Tel./Fax: 4301-7274 - Mov. 15-4493-2190 2 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio SACARON EL ÚLTIMO BARCO HUNDIDO EN EL RIACHUELO Foto Periódico Conexión 2000 (Viene de tapa) Matanza Riachuelo, instó al Secretario de Ambiente, Mussi, y a los 14 intendentes de los partidos bonaerenses que tienen injerencia en la zona a liberar el camino de sirga antes del 1 de julio próximo. En un fallo dictado en el marco de la denominada «Causa Mendoza», Armellia dispuso también que se retiren del cauce del río en el plazo mencionado todos los desechos, además de iluminar y desratizar las riberas. Ordenó también «evitar nuevas ocupaciones sobre los márgenes de la Cuenca» y que «se dispongan de las fuerzas de seguridad para ello». La resolución ordena a la Secretaria de Ambiente de la Nación a realizar «la efectiva limpieza y el adecuado mantenimiento de las márgenes del río y la erradicación de viviendas precarias que aún existen sobre los taludes». En el fallo, el magistrado ordena «la efectiva recuperación del cauce original del Riachuelo, a través de las técnicas de calado, dragado, despejado». La orden se dirigió especialmente a los intendentes de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, y al ministro porteño de Ambiente y Espacio Público para «exigirles que se despeje el denominado camino de sirga y del espejo de agua, absolutamente de todas las obstaculizaciones». Periódico Conexión 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio Publicación Mensual de Distribución Gratuita Abril 2011 - Año 17 - Nº 169 ISSN 1852-7612 Registro de la Propiedad Intelectual Nº 904831 Directora Propietaria Norma Rosa Torello Asesor Legal Martín Scotto Domicilio legal: Av. Pedro de Mendoza 1751 Edificio 27 - Piso 14º Dto. «D» - (1169) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. (011) 4301-2280 e-mail: [email protected] [email protected] Tirada: 2000 ejemplares Miembro del Registro de Medios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Las opiniones expresadas en los artículos firmados, son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión de la editora. Las colaboraciones son ad-honorem. Está permitida la reproducción total o parcial del material de esta publicación citando la fuente. Abril 2011 CARTAS DE LECTORES [email protected] REPERCUSIONES DE LA NOTA DE TAPA DE CONEXIÓN 2000 DE MARZO PASADO Con el titulo «A la espera de un fallo judicial por el destino del predio de Casa Amarilla», Conexión 2000 publicó un informe en marzo de 2011 sobre el conflicto suscitado por el destino de dichos terrenos que espera ser resuelto por la Justicia Porteña. Nuestro artículo generó numerosos comentarios de los lectores, que nos enviaron distintas Cartas, algunas de las cuales se publican a continuación: FUIMOS ENGAÑADOS Sra. Directora Conexión 2000 Muchos vecinos de La Boca como el que escribe esta carta, votamos al actual Jefe de Gobierno con muchas esperanzas de que pudiera mejorar sensiblemente a la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, me vi sorprendido en mi buena fe, ya que sus promesas de campaña fueron cayendo en el olvido una por una. Pero mi mayor defraudación ha sido respecto de su gestión hacia el barrio de La Boca, donde el abandono esta llegando a limites nunca imaginados Me pregunto donde habrán quedado los planes para recuperar nuestro barrio, o los proyectos para reubicar con viviendas dignas a la gente que vive hacinada en la villa de la Avenida Pedro de Mendoza y Lamadrid. ? Lamentablemente el panorama no puede ser mas desalentador, si a esto se reagrega el fracaso de la expropiación de la Casa de Juan de Dios Filiberto, el actual estado de la Avenida Pedro de Mendoza y el de otras zonas de La Boca. Pero como si todo esto fuera poco, el Gobierno de la Ciudad impulsa nuevamente la construcción de viviendas justo en el lugar menos apropiado, que son los terrenos de Casa Amarilla. María Nela Frutos Moreno DNI N° 18.877.414 PERIÓDICO CONEXIÓN ocupados con construcciones sin control, abandono y/o abuso de los propietarios de conventillos e inquilinatos, exclusión e inseguridad. Esta dolorosa situación también se verifica en toda la zona sur de nuestra Ciudad y tiende a expandirse. Lo ocurrido en La Boca no tiene precedentes y de no tomarse medidas urgentes, su recuperación se va a tornar imposible. Desde hace años, el barrio ha sido escenario de innumerables estudios que bien pueden llenar varias bibliotecas; muchos de ellos dieron lugar a distintos proyectos que en la práctica fueron rotundos fracasos. Al no existir un plan global para La Boca y ante la negativa de las autoridades a trabajar seriamente en el tema, ocurre lo que acontece con los terrenos de Casa Amarilla, donde se proyecta construir viviendas que no contemplan las necesidades del barrio ni sus espacios ociosos disponibles. Nuevamente el Gobierno de la Ciudad ha avanzado con el proyecto de levantar edificios en Casa Amarilla, desconociendo el real problema habitacional del barrio, y ocupando los últimos espacios verdes disponibles que jamás se podrán volver a recuperar. Pancho Panebianco DNI N° 12.183.854 SRA. DIRECTORA CONEXIÓN 2000 LA BOCA He leído con atención y preocupación todo lo que ocurre con el tema de Casa Amarilla y cada vez más me invade una gran desilusión respecto de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad, que desde el año 2004 no han sabido dar solución ni a la problemática habitacional ni a la ausencia de espacios verdes en la zona. En Casa Amarilla no se pueden levantar más torres de las que ya existen en el sector Irala o las de almagro Construcciones sobre Almirante Brown. En los pocos lugares disponibles que aun quedan sin construir, no se puede edificar mas nada, ya que hay estudios de impacto ambiental que así lo señalan. La pregunta es por que no se construye en otros lugares de La Boca, donde sobrnan lugares. Ningún otro barrio como el nuestro necesita tanto de viviendas y que con ello se mejore su trama urbana. ¿Tal difícil es solucionar el tema?. Hasta cuando van a existir casas y terrenos abandonados o baldíos, a escasas 20 cuadras de la Casa de Gobierno. Donde quedaron las promesas de levantar el barrio que hemos escuchado en cada elección? José Antonio Flores DNI N° 6.898.193 Mueblerías El Rey del Mueble S.A. Lider en precios Muebles – colchones – sommiers Artículos para el hogar - Audio - Video - Línea Blanca Línea de motos y ciclomotores La Boca, rica en historia y movimientos culturales, padece una aguda crisis urbanística y social, producto del estado de abandono y olvido de las autoridades de turno. Toda la problemática que afecta al barrio es el resultado del abandono y el olvido: viviendas en pésimo estado de conservación y en situación de riesgo, terrenos baldíos, fabricas, galpones y talleres abandonados, espacios CRÉDITOS PARA TODOS CON RECIBO DE JUBILACIÓN, PENSIÓN, RECIBO DE SUELDO TARJETA DE DÉBITO Y CRÉDITO - MONOTRIBUTO EX COMBATIENTES DE MALVINAS – CON O SIN VERAZ CRÉDITOS HASTA 36 CUOTAS O SOLAMENTE CON DNI SERVICIO A NOMBRE DE 3º INSTITUTO DE CULTURA INGLESA AV. PATRICIOS 811- CAP. FED. TEL. 4303-4845/4838 OLAVARRIA 746 - LA BOCA- 4302-0398 4301-2206 4600-0945 I.C.I. PELLEGRINO s.r.l. Directora: Dra. Andrea K. Colonniello Niños - Adolescentes - Adultos • Cursos - Apoyo Escolar • Salidas Educativas • Multimedia - Computación “El nivel que Ud. merece en el Barrio de La Boca” Olavarría 449 4302-9623 (Nuevo teléfono) Lunes a viernes de 14.00 a 21.00 hs. ¡¡¡TODAS LAS TARJETAS 12 CUOTAS SIN INTERES!!! TALLER GRÁFICO (IMPRENTA) - LIBRERÍA Impresiones - Comerciales - Fotocopias Duplicación de Originales FOTOCOPIAS LASER COLOR FACTURAS DGI HABILITADO SUÁREZ 539 - TEL. 4301-8252 CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio - 3 Abril 2011 Declaran Monumento Histórico Nacional al Museo Benito Quinquela Martín Con su paso por la historia, Benito Quinquela Martín convirtió estos 100 metros de La Boca en un centro cultural, educativo y de asistencia a la salud. El edificio conserva su estilo original «Art-Deco», muy de moda en los años 30. Situado en Pedro de Mendoza 1835, Este edificio símbolo del barrio de La Boca fue declarado Monumento Histórico Nacional. Allí funciona el Museo de Bellas Artes de La Boca y Artistas Argentinos «Don Benito Quinquela Martín» y dos escuelas. En declaraciones al programa de radio «Conexión en el aire»*, 15 comunas, una ciudad, (www.radiografica.org.ar) la Directora del Museo, Lic. María Sabato comentó que «La declaración de Monumento Histórico es muy importante porque aumenta el grado de protección al símbolo de su obra y todo lo que Quinquela le dio al barrio». Es para destacar la labor que realiza la Dirección del Museo que para continuar con los propósitos pedagógicos y objetivos de creación que motivaron a Quinquela Martín a la donación fundacional: «Llegar al pueblo por conducto del arte y elevar al niño al conocimiento inicial de la belleza». La construcción del complejo en el predio donado por el artista, quien vivió allí, comenzó en 1936 y llevó 50 años terminar de construirlo. Por su expresa voluntad se destinó para que se construyera el Museo, un lactario, un hospital odontológico, una escuela primaria, una escuela de artes gráficas y un Teatro, el hoy Teatro de La Ribera. Quinquela fue un precursor y demuestra su obra como artista y ser humano, que anhelaba la transformación de su barrio, el que lo vio crecer en distintas perspectivas, pensó en escuelas, generó belleza, como Toda la Vida Es una Oportunidad para Capacitarte Universidad Popular de La Boca Para el trabajo. . . 92 años capacitando A 2010 ÁTIC M R INFO A Cursos de: ÉTIC EST Cursos S Cortos IOMA D I Con IOS Salida OFIC A Laboral ARR GUIT Adm. De Consorcios – Reiki - Refrigeración Pinzón 546 Tel. 4362-0712 Información: de Lunes a Viernes de 17 a 21 hs. [email protected] SAN JUAN BOBINAJES •Bobinajes en general • Colectores • Campos de dínamos y arranques • Canje de inducidos de dínamos • Arranques y alternadores • Reparaciones en general Administración y ventas: USPALLATA 482/88 - Cap. Fed. Tel.: 4307-3457 Foto Periódico Conexión 2000 Por Norma Rosa Torello* Boca, que se ve reflejado en el puerto gris de aquel entonces, al que supo colorear y dar vida con la impronta de su genio creador. Desde su inteligente perspectiva consideró que el arte es una cuestión de todos y para todos. Aquí en este rincón del mundo, quedó su legado, que no morirá nunca. . .Para los boquenses su huella por esta tierra es imborrable. . . *Conexión en el aire, FM 89.3 Radio Gráfica www.radiografica.org.ar Jueves 22.00 hs. LUBRICENTRO BOCA PROFESIONALES EN LUBRICACION Ud. sabe ¿cuándo debe cambiar el aceite? Y... ¿que el aceite es como una receta médica para cada tipo de máquina? El Instituto Americano del Petróleo (API) LO CLASIFICA vehículo de superación y mayor consciencia para esos inmigrantes sacrificados y tantas veces castigados por las inundaciones con sus consecuencias adversas, y a través de su arte contó la historia de un tiempo de la Lic. Elsa Mastronicola Psicóloga adolescentes – adultos Cel. 15-68641618 [email protected] JMCAR Servicio Integral del Automotor Auto OK Chapa - pintura - mecánica ¿qué diría su automóvil si HABLARA SOMOS PROFESIONALES en lubricación y engrase. DENOS la oportunidad de SERVIRLE, si Ud. no tiene tiempo, nosotros se lo damos. DIEZ MINUTOS nos toma CAMBIAR EL ACEITE a un vehículo y revisar todos los puntos importantes. 10 AÑOS DE PROFESIONALISMO Y LUBRICACION NOS RESPALDAN CAMBIO PASTILLAS DE FRENO AFINACION - CARBURACION BATERIAS PRESTOLITE SUAREZ 508 - CAPITAL FEDERAL Tel.: 4302-8986 / 4302-0756 GRANJA CARLITOS CARNICERÍA VERDULERÍA - ARTS. DE LIMPIEZA ¡Gracias por elegirnos! - Supremas de pollo - Matambre de pollo PESCADO FRESCO martes y viernes FIAMBRES - QUESOS Juan Manuel Blanes 230 TEL. 4362-6425 (Alt. Almirante Brown al 600) TEL.4362-2313 CP. 1155 – Cap. Fed www.jmcar.com.ar [email protected] SE ACEPTAN TODOS LOS TICKETS - Aceptamos Vale Ciudad OLAVARRÍA 616 - Tel.: 4303-2493 No tenemos SUCURSALES el superclásico de La Boca es.... LA CASA DE LAS MEDIAS La importancia de comprar medias en el lugar especializado «36 aniversario» LENCERÍA - CORSETERÍA - HOMBRE - DAMA - NIÑOS - BEBÉS SÁBANAS TOALLAS 3 CUOTAS SIN INTERÉS Av. Almirante Brown 1079 La Boca Cap. Fed. 4 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio Abril 2010 NOTICIAS BREVES visitá nuestra página web: Comuna 4 La Boca - Abril 2011 El PARTIDO SOCIALISTA ELIGIO AUTORIDADES Y CANDIDATOS COMUNALES propuesta que busca integrar. La sociedad de hoy es una sociedad diversa, compleja, pero eso no debería separarnos, sino todo lo contrario, debería enriquecernos. La uniformidad es lo que empobrece», afirmó Estenssoro. Participaron del encuentro la cantora Sandra Mihanovich, la consultora Marita Carballo, la periodista Silvia Naishtat, la diseñadora Marisa Marana, la senadora nacional por Córdoba Norma Morandini, la diputada nacional Fernanda Reyes, Inés Sanguinetti (coreógrafa y titular de la Fundación Creer Vale la Pena), la legisladora porteña Adriana Montes y Julio Monje, director de espacios culturales de El Salvador, entre otros. www.conexion2000.com.ar LOUISE BOURGEOIS: EL RETORNO DE LO REPRIMIDO LA MUESTRA VINCULA A LA NOTABLE ARTISTA CON ALGUNOS DE LOS CONCEPTOS MÁS IMPORTANTES DEL PSICOANÁLISIS Foto Periódico Conexión 2000 LA VIOLENCIA SE COBRÓ LA VIDA DE DOS JOVENES DE LA BOCA Julián D‘Angelo, candidato socialista a la Junta Comunal El pasado 3 de abril, los afiliados del Partido Socialista votaron para elegir autoridades partidarias y candidatos con vistas a las elecciones del próximo 10 de julio. En la Comuna 4 (La Boca-Barracas-Parque Patricios y Pompeya) se presentaron dos listas: una encabezada por el actual legislador porteño y vecino de La Boca Julián D‘Angelo, y la otra por Luis Gotfryd. La lista de D´Angelo obtuvo 694 votos (85,26 %) y la lista de Gotfryd 102 (12,53 %). En tanto Axel Kiberl será el nuevo titular del Partido Socialista en la Comuna 4. La emblemática araña «Mamam» (1999) una oda a su madre ESTENSORO DEBATIO SOBRE EL ROL DE LA MUJER EN LA BOCA Foto. Matías Jano Fernendez Maria Eugenia Estensoro El martes 15 de marzo, la candidata a Jefa de Gobierno por la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro, mantuvo un encuentro en la sede de la Fundación PROA con un nutrido grupo de mujeres y hombres de diferentes ámbitos de la sociedad para hablar del rol de la mujer en la política y una nueva concepción del poder. La acompañaron la diputada nacional Fernanda Gil Lozano y la legisladora porteña Diana Maffía. El encuentro siguió con un fragmento de la obra de teatro «Cortamosondulamos», interpretada por Inés Saavedra y María Marta Guitart, ambientada en una peluquería femenina que revela la violencia latente en la sociedad argentina. « ‘De la peluquería al poder’ fue el título con el que los convocamos y es, en torno a esta peluquería, que nos reunimos mujeres y hombres de distintos barrios e identidades culturales y sociales en una El pasado mes de marzo, dos hechos de violencia conmovieron a toda la sociedad y en particular al barrio de La Boca. El primero ocurrió en la madrugada del 8 de marzo, cuando Matías Jano Fernández, de 21 años de edad, falleció como consecuencia del brutal ataque proveniente de otros tres jóvenes. Matías había festejado su cumpleaños con un grupo de amigos en el boliche «Fantástico Bailable» y a la salida se apartó de los mismos. En las cercanías del lugar, en Loria y Don Bosco, fue atacado por tres personas que lo golpearon con un bate de béisbol, tal como pudo verse en una cámara de seguridad de la zona, que registra el momento en que los autores del hecho descendieron de un automóvil. Pocos días después, fueron detenidos tres jóvenes de entre 23 y 25 años acusados del hecho, quienes se encuentran a disposición de la justicia. El otro caso, ocurrió en la madrugada del domingo 13 de marzo, en las inmediaciones de la calle Suárez e Iberlucea. Esta vez la víctima fue Cristian Maidana, de 15 años, quien había asistido a un cumpleaños de 15. Frente a la vivienda donde se desarrollaba el festejo, y según versiones periodísticas, Cristian habría discutido con otros jóvenes, y forcejeado con ellos. Frente a esa situación, Cristian intentó escapar y refugiarse en una casa a 100 metros del lugar. Allí habría recibido golpes del grupo que lo perseguía, en tanto que su cuerpo sufrió también un fuerte impacto al intentar colgarse de una cañería para evitar ser agredido. Cristian falleció días después en el Hospital Cosme Argerich, y su familia esta desesperada pidiendo testigos del hecho, para que se pueda identificar y juzgar a todos los responsables del hecho. La Exhibición inaugurada en Fundación Poa, en La Boca, el 19 de Marzo pasado, presenta por primera vez en la Argentina un panorama completo a través de 86 obras – dibujos, objetos, pinturas, esculturas e instalaciones – de la artista franco-norteamericana ,nacida en París en 1911 y fallecida recientemente, a los 98 años en Nueva York. Curada por Philip Larratt Smith y organizada por el Studio Louise Bourgeois de Nueva York, el instituto Tomie OHtake de San Pablo y la Fundación Proa, la muestra vincula la obra de la artista con algunos de los conceptos más importantes del psicoanálisis. En palabras del curador el modo en el que la artista encuentra «equivalentes plásticos» de «estados psicológicos». Todas las obras han sido elegidas para destacar la persistente presencia del psicoanálisis como fuerza inspiradora y espacio de exploración en su vida y obra» Fantasma del padre, ecos de la infancia, imaginario autobiográfico , el ser madre, la histeria, ejes, temas, reflexiones, escritos presentes en la exhibición que abarca 60 años de producción artística, en un recorrido integral de una las artistas más destacadas, inclasificables y notables del siglo. Género y representación fálica. Lo fisiológico. La dimensión onírica y el inconsciente. Oscilantes los trabajos de Louise Bourgeois no persiguen una geometría única ni se adaptan al realismo. Por el contrario, activan un vocabulario personal y persiguen una función emotiva. «Mi trabajo es ocuparme del dolor», escribe la artista. La monumental y emblemática araña Mamam (1999) prologa la exhibición. Gigante en su amenaza. Enorme en su protección. Instalada en el espacio público, Proa ubica una obra capital de Louis Bourgeois, como oportunamente hicieran Londres, Tokio y París. Clases de GUITARRA Métodos fáciles Todos los estilos Informes: 4301-2280 - 15 583 22586 5 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio Abril 2010 Elecciones 2011 LA UCR ELIGIÓ SUS CANDIDATOS PARA LA COMUNA Y LA CIUDAD Encabezan las listas para Jefe de Gobierno, Legisladores e integrantes de la Junta Comunal de la Comuna 4 vecinos del barrio de La Boca Foto Periódico Conexión 2000 El domingo 3 de abril se realizaron elecciones internas en la Unión Cívica Radical para definir sus candidatos a la Junta Comunal local, que comprende a La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya. Compitieron dos listas, una encabezada por Marisa Castiglione, Presidenta de la Asociación El Trapito y vecina de La Boca, y la otra por Eduardo Pacheco, dirigente partidario de Barracas. El comicio se realizó en Víctor Hugo Zalazar y Marisa Castiglione las escuelas de Bellas Artes Manuel Belgrano de Villafañe 1343 y Cachi 77, y la votación se desarrolló con total normalidad. La Lista encabezada por Marisa Catiglione obtuvo 1000 votos (64 %), en tanto que la lista de Pacheco obtuvo 555 (35 %). De esta forma, Marisa Castiglione encabezará la lista de la Unión Cívica Radical para la Junta Comunal de la Comuna 4 en las elecciones del próximo 10 de julio, donde también se elegirán Jefe de Gobierno y 30 Legisladores para la Ciudad de Buenos Aires. Marisa Castiglione, es docente y preside desde el año 2000 la Asociación El Trapito, siendo asimismo la Coordinadora del Programa de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia de dicha institución. Integra el Plenario del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad desde el año 2008. Candidatos para la Ciudad Centro de Educación no formal «Hornos» Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Cursos gratuitos Administración de Consorcios (Parte legal y contable) Liquidación de Sueldos y Jornales Decoración de tortas y chocolatería - Dibujo y Pintura Cocina Internacional - Yoga - Gimnasia - Inglés Manicuría - Corte y Confección Escuela 1 D. E. 5º Gral. Hornos 530 – Barracas Horario de Inscripción e informes Martes y Jueves de 18 a 19.30 hs. Tel. 4307-7347 Centro de Educación no formal «Quinquela Martín» Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Cursos Gratuitos Manualidades en Batik Artesanías en Cerámica (Teñido decorativo en telas) Artesanías en cuero Manualidades en Porcelana en frío Maquillaje social y artístico Artesanías en metal (calado, grabado Dibujo y pintura y repujado, filigranas, elaboración de Inglés piezas y eslabones, artesanías Manualidades en porcelana en frío en alambre, etc.) Vitreaux Bijouterie Horario de inscripción e informes: Lunes, Martes y Jueves 14.30 a 16.30 hs. Miércoles 12.30 a 16.30 hs. , Viernes de 11 a 14 hs. Museo Quinquela- Av. Pedro de Mendoza 1835 (4301-1080) – La Boca Luego de intensas negociaciones entre los distintos sectores internos partidarios, la UCR evitó una elección interna y logró conformar una lista única, que representará al partido en los comicios del 10 de julio próximo. Para Jefe de Gobierno, la candidata será Silvana Giudici, y para legisladores porteños, la lista será encabezada por Víctor Hugo Salazar. Tanto Giudici como Salazar son vecinos de La Boca y tienen una extensa trayectoria partidaria. En el caso de Víctor Hugo Salazar, fue Consejero Vecinal (1983-1987), Director de Deportes de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (1987-1989), Convencional Constituyente en la Reforma Constitucional del año 1994, Televisión Radio Textos en el plano partidario fue varias veces Presidente del Comité de la Circunscripción 4 (La Boca), fue fundador de la Asociación Civil El Cacerolazo (Comedor Comunitario y Director Gabriel Fernández Centro de Jubilados barrial) e integró también la Comisión Directiva de los Bomberos Voluntarios de La Boca. ingresar así: poner La Señal Medios en google o en yahoo Silvana Giudici fue Directora del Centro de Gestión y Participación Nº 3 (La Boca-Barracas), Directora de Descentralización, Subsecretaria de Espacio Publico, Secretaria de Gobierno y Ministra del Programa Bicentenario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y cumple actualmente su segundo mandato como Diputada Nacional, presidiendo la Comisión de Libertad de Expresión en ese ámbito. Al cierre de esta edición, no ha sido definido si la UCR concurrirá a los comicios locales en una alianza con el Partido Socialista y el GEN o sola. Espacio de contenidos Todos los jueves a las 22 hs. los invito a escuchar... «Conexión en el aire» Boutique JESS MAR – MAR JESS SILENSE 3/e-26 Ropa hindú- pantalones gabardina Accesorios: cinturones todos los modelos Todo en jean! Lo último, bolsos, pantalones-minis Uniformes escolares Medias- pintorcitos-bolsitas Pollera- pantalón- Colegio gris Talles especiales- Todas las tarjetas Olavarría 621- Local 2 y 8 Tel: 4301-4018/4303-1823 15 Comunas, Una Ciudad... El nuevo mapa de la Ciudad que viene Idea y conducción: Norma Rosa Torello Sintonizanos por internetwww.radiografica.org.ar Para anunciar en este programa escribinos a [email protected] 6 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio Abril 2011 Personajes de La Boca EL BOQUENSE MÁS QUERIDO Se llama Valentín, y desde hace más de 4 décadas vive en las calles del barrio, siempre en las inmediaciones del Club Boca Juniors. Cosecha el cariño de la gente y puede decirse sin lugar a dudas que es uno de los personajes más queridos de La Boca. Por Norma Rosa Torello y Martin E. Scotto Foto Periódico Conexión 2000 No es precisamente un intelectual ni un hombre de la cultura, de la religión, del deporte o la política. No ha pintado cuadros, compuesto tangos, escrito libros, aparecido en TV ni mucho menos metido goles. Nunca fue candidato a nada, sin embargo es más querido y respetado que cualquier otro de los vecinos contemporáneos de La Boca. Nadie conoce a ciencia cierta su nombre, cuantos años tiene o donde ha nacido. Solo se sabe que se llama Valentín y hace más de 40 años que vive en La Boca de manera itinerante. Su presencia se remonta a la década del ´70, cuando comenzó a recorrer el barrio con su carrito a cuestas. Todo lo que se sabe y comenta es producto del rumor, estando su vida misma envuelta en esa especie de realismo mágico digno de un personaje de las novelas de Gabriel García Márquez. Juan Carlos Monzón, escribía en julio del año 2000 una suerte de homenaje a Valentín en la Revista La Boca en el Siglo XXI que dirigía la Sra. Martha Orengo: «Mucho nos costó saber algunas anécdotas sobre él. Algunas de las personas que más cerca lo trataron, dijeron que este hombre provenía de una familia de nivel económico acomodado de la Isla Maciel. El con su deficiencia mental a cuestas se fue de la casa infinidades de veces, su familia trató de que volviera con ellos al hogar que un día había abandonado. En muchas CSur Catalinas Sur 22º CLÍNICA VETERINARIA Aniversario CLÍNICA - HOMEOPATÍA VACUNAS • MEDICAMENTOS • CIRUGÍAS OBS. ANTIRRÁBICAS • ECOGRAFÍAS • CARDIOLOGÍA ANÁLISIS CLÍNICOS • ACCESORIOS• GOLOSINAS ALIMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS PELUQUERÍA Y BAÑO Entrega sin cargo a domicilio - Tarjetas de Crédito NECOCHEA 691 - TEL. 4307-3443 ocasiones lograron que lo hiciera, pero luego de estar una o dos semanas volvía al barrio de sus amores a caminar sus calles, dormir y comer donde podía». «Cuentan que allá por los años70, en la Calle Brandsen y las vías, frente al estadio había una casilla del guardabarreras que estaba clausurado y cerrado con candados, algunos vecinos que conocían a Valentín y que lo apreciaban por su simpatía y forma de ser , desbloquearon la entrada de la casilla para que el tuviera un lugar para vivir, en esa época le permitían que se bañara en las instalaciones del club le daban ropa limpia, saco, corbata y hasta lo llevaban a ver una película de su gusto al entonces Cine Olavarría donde por supuesto no le cobraban la entrada ...» Valentín vivió así durante muchos años. Un poco de la caridad ajena y otro poco de los familiares que cada tanto lograban ubicarlo para llevárselo por unos días, y devolverlo renovado en su aspecto: bañado, (sigue en pág. 7) SERVICENTRO del AUTOMOTOR boutique María Agostina Todas las Tarjetas MECÁNICA EN GENERAL Olavarría 439 - Cap. - Tel. 4303-7758 Alineación - Balanceo electrónico Tren delantero - Direcciones hidráulicas to ier ab día el o tod 0 0 20 El mejor surtido en artículos escolares a precios únicos. ¡Compruébelo! Librería - Artística - Fotocopias - Plastificado Espiralado - Juguetería - Bijouterie Olavarría 756 - La Boca afeitado y con la ropa limpia. Fue durante los primeros meses del año 2000 que Valentín desapareció de las calles y una versión esparcida rápidamente daba cuentas que había fallecido. Algunos hablaban de un asesinato a manos de otro linyera. Se dijo que había agonizado en el Argerich por las heridas del golpe de una botella. Fue comentario en las mesas de los bares, en las tertulias de peluquería, en la puerta de las escuelas, y en las esquinas. Hay quienes dicen incluso que se hizo una misa en su nombre. Durante semanas y meses, todos lamentaron la partida del «amigo» al que solían ver deambulando con su carrito por las calles junto a una vieja muñeca y una radio portátil a todo volumen como sus únicas compañías. La nota de Juan Carlos Monzón, motivada por la versión de la muerte de Valentín lo recordaba de esta forma: «Lo que si sabemos es que ya no lo veremos recorrer el barrio, vestido de camiseta de Boca, llevando una radio pegada a los oídos escuchando todos los partidos con una mano, y con la otra empujando un cochecito de bebe, con un muñeco en su interior también vestido con los colores preferidos el azul y oro, gritando los goles de Boca y cantando con su voz grave y a veces ronca... ¡TIN,TIN,TIN ....GOL DE VALENTIN !!!». Una noche hacia fines del 2000, y cuando todos lo creían muerto, los comensales del restaurante «El Argentino» ubicado en Brown y Villafañe no pudieron contener sus gritos cuando vieron pasar a Valentín a través de sus ventanas. Hubo aplausos, vítores y el ambiente se transformó repentinamente en una celebración colectiva. No era para menos. Había reaparecido Valentín y estaba parado exactamente en la esquina. Esa noche Valentín fue el invitado de Honor y hasta hubo brindis con sidra. Desde el milagro de su reaparición, Valentín se ha transformado más que nunca en un personaje entrañable para los boquenses. Es una persona sana de espíritu que no conoce de vicios y jamás ha hecho Gral. Hornos 1038 - Tel. 4301-4021 (1272) - Capital Federal Foto Marinó Desde el año 1923 hasta 1998 en Suárez 431 SOCIALES • FOTO CARNET REVELADO COLOR Y BLANCO Y NEGRO nueva dirección PINZÓN 445 LA BOCA STAFF calzados... damas y caballeros La Boca Olavarría 524 - Tel. 4301-0197 D’Espósito de María Victoria Bulla PROVEEDOR DE FERRETERÍA Y ARTÍCULOS GENERALES Desde 1924 al servicio del cliente Av. Alte. Brown 1466 - Tel./Fax: 4301-1302 C1159ABT Capital Federal [email protected] CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio - 7 Abril 2011 Personajes de La Boca mal a nadie. Ha elegido la calle como su hogar, pero no cualquiera, sino la del barrio del Club de sus amores. Y aunque en algunas breves épocas se haya hecho hincha de otros clubes por los magros resultados de Boca, eso engrandece su leyenda llena de anécdotas e historias. Valentín ya debe andar por los 70 años y ha ido envejeciendo como todos, desde el momento de su aparición hace 4 décadas en La Boca. Lleva a cuestas algunos problemas de salud de la edad y desde hace un tiempo, se ha instalado en la esquina de Brandsen e Iberlucea al resguardó de las tribunas de la cancha. No hay un solo boquense de ley que no pueda contar una anécdota junto a él, y de ese cariño y afecto del barrio espera seguir viviendo, porque La Boca y Boca son sus pasiones y vida. Las redes sociales de internet en el barrio YO AMO MI BARRIO DE LA BOCA Un grupo de la Red Social Facebook hace que varios miles de personas ligadas a La Boca intercambien sus historias y recuerdos. Un fenómeno que no para de crecer y que convoca a gente de todas las edades Se llama Gloria Benítez, y es odontóloga. Vive en La Boca desde hace 35 años y creó hace poco más de uno, un grupo en FACEBOOK llamado YO AMO MI BARRIO DE LA BOCA, destinado a reunir, debatir y recordar la cultura, la historia y el presente del barrio. En poco tiempo, logró reunir a más de 3.870 participantes, todos ligados con La Boca, que aportan anécdotas, opiniones, relatos, fotos y testimonios de todas las épocas. Nos encontramos con Gloria en Olavarría y Palos, en la sede de una asociación barrial que actúa de anfitriona. Desde hace un tiempo, el fenómeno de su grupo de facebook, logra reunir a boquenses de todas las edades. Gloria, le da una particular dinámica al grupo que resulta imposible no involucrarse y opinar sobre los temas. En su tiempo libre, recorre el barrio tomando fotos de casas y edificios históricos, y al mejor estilo periodístico cubre y difunde los eventos locales. ¿Cómo surgió la idea de armar Yo Amo Mi Barrio de La Boca? Todo empezó a partir de un grupo en facebook sobre el barrio de La Boca, del que solía participar. En una oportunidad vi un pedido de una chica que quería saber una información de una casa de Suárez al 200 y otro sobre la calle Lamadrid. Yo les respondí, ya que nadie lo había hecho. También tenía videos y fotos que fui subiendo. Pero noté que desde junio de 2010 su actividad había decaído, y ello me motivó a armar un nuevo grupo ya que tenía mucho material sobre La Boca. Así nació Yo Amo Mi barrio de La Boca. Comencé con fotos y videos y la gente no tardó en responder. Se produjo entonces un intercambio, una participación de personas de todo el mundo. La mayoría son de La Boca o han vivido en el barrio, pero hay de todos lados. Con las fotos de las procesiones de San Juan Evangelista, se contactaron desde Bari, en Italia de donde es el Santo Nicola Pellegrino, pidiéndonos más. ¿Cual es el perfil de la gente que participa del grupo? Hay gente de todas las edades. La idea es que las personas participen con sus recuerdos y vivencias. Tenemos como un reglamento, que implica tratarse con respeto frente a la opinión del otro; la idea es no hablar de política, de fútbol o religión… Cada cual tiene su ideología, su corazón, pero el fin del Grupo es el reencuentro. Están los que añoran el viejo barrio de La Boca de los italianos y españoles y las nuevas generaciones, sus descendientes que tiene otras ideas. Para todos hay lugar. Folclore (Principiantes) Folclore (Intermedios) Tango Danza Clásica Lunes Lunes Lunes Lunes 18 19 20 17 ¿ Qué crees que mueve a la gente a participar de un grupo como este ? Creo que son las ganas de revivir, de recordar. Es increíble la cantidad de gente mayor que se ha volcado a internet, y que ha encontrado en este grupo un lugar para canalizar sus ganas de participar. Por medio del grupo se han producido reencuentros de amigos que hacía 40 años que no se veían. Lo importante es que los recuerdos que tienen los participantes, que se canalizan a través de fotos, anécdotas, material, no son motivo de tristeza o angustia, sino una especie de volver a vivir. ¿ Conocías de antes a la gente del grupo? Muchos nos conocimos por el Grupo. Pero fuimos forjando una amistad que nos llevó a realizar varios encuentros para charlar personalmente. Hicimos uno en Catalinas, otro en el Bar Roma, en la Chirilisima ya fin de año en Banchero. ¿ Qué opinas sobre la actual situación del barrio ? Mira, La Boca tiene unas ganas terribles de resurgir. Le falta un poco de empuje, falta que la gente participe un poco más. Ahí está el cambio. Cuando llegue de la Provincia de Formosa en 1976, en La Boca había negocios desde Pedro de Mendoza hasta Almirante Brown; estaba el cine Dante, el cine Olavarría. Eran otras épocas, otro mundo. Me gusta La Boca porque es un barrio simple y muchas de las buenas cosas aún perduran, siguen vidas en la gente. ¿ Que anhelas del viejo barrio que conociste ? Es difícil. Bueno, la alegría de los carnavales, donde la gente estaba feliz. ¿ Si ganaras la lotería te irías del barrio ? Nooo. Por supuesto que no. Servicentro Oliver Union de Apolonia Blanco Símbolo de Confianza Especialista en Lubricación Talleres hs. hs. hs. hs. Instituto Musical Miércoles y Jueves 17 hs. Av. Alte. Brown 736- La Boca Tel: 4362-1321 [email protected] 17 años de periodicidad ininterrumpida en la zona sur de la Ciudad Consulte sobre nuestra pauta combinada: periódico + Radio (Conexión en el aire) + Web Estamos en twitter y facebook [email protected] ALTA CALIDAD EN SERVICIOS PARA LA INDUSTRIA Teatro José Verdi Publicite en Periódico Conexión 2000 Arte y Cultura Lubricantes – Grasas- Aditivos- Filtros WAGNER LOCKHEED – MOLYKOTE BARDAHL- FRAM – MANN Av. Alte. Brown 678 – Cap. Fed. Tel/fax: 4300-1991 www.oliverlubricantes.com.ar E-mail: [email protected] Móvil: 15-58322586 BIENVENIDOS - WELLCOME - BIENVENUE BENVENUTI - BEMVINDO - WILLKOMMEN Consulte por Programas para colegios e instituciones Precios especiales para grupos y contingentes Horario: Todos los días de 10 a 19 hs. (la boletería cierra a las 18 hs.) Brandsen 805-Buenos Aires-CP C1161AAQ-Argentina Tel. (54 11) 4362-1100 E-mail: [email protected] Web site: www.museoboquense.com 8 - CONEXION 2000 Arte y Cultura en el Nuevo Milenio Abril 2011 El Riachuelo en imágenes Foto Periódico Conexión 2000 www.conexion2000.com.ar Banchero 1932 2011 Foto Periódico Conexión 2000 Foto Periódico Conexión 2000 Conexión 2000 acompañó a la Fundación por la Boca, autoridades de ACUMAR y distintas organizaciones ambientalistas en su recorrido que inspeccionaron el actual estado del cauce de agua más contaminado de la Argentina. Para muestra solo bastan las imágenes que hablan por sí mismas. Testimonios de una realidad que no Norma Rosa Torello, Directora de Conexión 2000 recorriendo el contaminado río. siempre vemos. 78 75 años años El creador de la Fugazza con queso La fainá a La Genovesa y La verdadera pizza La Boca: Once: Centro: Pilar: Avda. Alte. Brown y Suárez Avda. Pueyrredón 123 Avda. Corrientes y Talcahuano Panamericana Km. 50 Torres del Sol Teléfono 4303-3232 Teléfono 4865-9223 Teléfono 4382-3353 Teléfono: 02322-668700
Documentos relacionados
Leer Version PDF - Conexion 2000 La Boca
Banquete ofrecido por el Presidente Marcelo T. de Alvear en honor a destacan Tormenta en el Quinquela Martín al regreso de su gira por Europa. Astillero (Museo de Año 1928 (Lugar Sociedad Verdi de ...
Más detalles